Coleccionable Dia Mundial del Turismo

Page 1


Turismo Día mundial del

CAP CANA, EJEMPLO DE TURISMO DIVERSIFICADO Y TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Como cada año, este 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, fecha en que la Organización Mundial del Turismo (OMT) busca crear conciencia sobre los valores del turismo en el mundo, desde diversos aspectos como el social, el cultural, el político y en especial el económico que mueve masas y que aporta al desarrollo de los países.

El lema elegido para este año ha sido: “Turismo y transformación sostenible” mirando hacia la manera en que el turismo es capaz de transformar territorios, economías, países, comunidades sin sacrificar su entorno ambiental y belleza natural, además del incremento de turistas y sus aportes significativos globalmente. Ese desafío, de convertir la actividad turística en agente real de transformación sostenible, está hoy en el centro de las políticas internacionales, y República Dominicana no se separa de dicha agenda. En los últimos años el país ha aportado cifras que sitúan el turismo como una de las actividades económicas más relevantes del país, con crecimientos sostenidos en empleos, divisas y ocupación hotelera. Esta preeminencia obliga a plantear el turismo con responsabilidad: crecer más, sí, pero de forma inclusiva, resiliente, organizada y ambientalmente responsable.

Una ciudad diferenciadora y única del país en esta industria, sin duda lo es Cap Cana, una ciudad destino que representa uno de los proyectos más y mejor planificados desde sus inicios y que descansa sobre 120 millones de metros cuadrados. Diseñada con un plan maestro que integra a la perfección el urbanismo, una sólida infraestructura de servicios 100% soterrada, hotelería, turismo inmobiliario, turismo diversificado, pero sobre todo un gran respeto y cuidado por la conservación ambiental desde los aspectos marino, terrestre y social.

El destino que apenas cuenta con un 30% en desarrollado, de los cuales ya el 10%

está totalmente habitado, ha crecido gracias a significativas inversiones entre las cuales la más importante fue su infraestructura inicial desarrollada con miras hacia su crecimiento futuro. Vías asfaltadas y señalizadas, redes soterradas de fibra óptica, acueducto y tratamiento de aguas negras, así como su propia generación eléctrica, seguridad y aplicación de tecnologías con miras a ser una ciudad inteligente, hoy convierten a Cap Cana en un destino que ha redireccionado miles de millones en capital y múltiples instalaciones, diseñadas para minimizar impactos, y convertirse sin dudas en una ciudad sostenible y totalmente resiliente.

Más allá del esqueleto urbano, Cap Cana ha invertido en generación de energía con baja huella de carbono y en proyectos de paneles solares que buscan reducir la dependencia de combustibles fósiles. Estas iniciativas no son simbólicas, refuerzan la capacidad del destino para operar con mayor autonomía energética y menores emisiones.

El concepto de turismo sostenible pasa por la gestión del agua, los residuos y la

biodiversidad. Cap Cana ha desarrollado sistemas de reutilización de aguas residuales para riego (usándose, por ejemplo, para el mantenimiento del campo de golf Punta Espada), programas de reciclaje, rescate y preservación de colmenas, y planes de restauración arrecifal en colaboración con iniciativas científicas y comunitarias, realizadas desde la Fundación Cap Cana. Estas prácticas muestran la intención de vincular la actividad turística con la conservación activa de ecosistemas originarios de la zona.

Marina - Fishing
Planta de aguas residuales

Gracias al turismo que ha ido desarrollando, brindando calidad y siendo competitivos, Cap Cana ha logrado también posicionar experiencias de alto valor agregado, como golf de primer nivel, marina de alcance regional utilizada la mayor parte del tiempo para pesca deportiva sostenible, oferta gastronómica de chefs internacionales, atracciones de ecoaventura y eventos deportivos de gran alcance nacional e internacional, que motivan a los turistas con mayor gasto promedio y mayor interés en experiencias sostenibles y seguras.

Los números que hoy distinguen a Cap Cana (+ 8,200 habitaciones en operación, y 30 zonas residenciales, + de 20 mil empleos impactados directa e indirectamente y el registro vehicular de más de 4 millones de visitas anuales) no solo describen una escala económica, sino también oportunidades y responsabilidades. El desarrollo y la transformación sostenible de este destino ha dinamizando negocios asociados como por ejemplo: transporte, comercios minoristas, gastronomía y servicios profesionales. Pero el reto es convertir ese empuje económico en beneficios duraderos para la población local, con inclusión laboral, capacitación técnica, acceso a servicios y sustentabilidad de la cadena productiva.

Sin duda alguna la transformación sostenible de Cap Cana es hoy algo evidente y palpable.

Si el lema del Día Mundial del Turismo 2025 llama a la transformación, Cap Cana ofrece lecciones aplicables: planificación urbana que respeta la demarcación de tierra y la costa; inversión en energías renovables; uso eficiente del agua; gestión de residuos y programas de conservación; así una oferta turística inmobiliaria, hotelera y diversificada que integra deporte, cultura y gastronomía, bienestar y buen vivir.

El Día Mundial del Turismo en la República Dominicana implica celebrar logros, pero también mirarse con honestidad. El turismo tiene la capacidad de transformar realidades, crear empleos, financiar conservación, proyectar una imagen marca país, pero con una transformación sostenible que sea equitativa, medible y ecológicamente responsable.

Eden Roc Beach Club
Sanctuary Cap Cana Marriott Luxury
Mantenimiento de vivero de corales
Hoyo2 arenas

CAP CANA EN CIFRAS

Más de 130 km de infraestructura vial asfaltada

Más de 130 km de infraestructura eléctrica soterrada

50 MW de generación energética, con fuentes primarias, de emergencia y paneles solares

30 zonas residenciales y más de 8,200 habitaciones en operación

Más de 150 km de cableado subterráneo de fibra óptica para telecomunicaciones

Más de 182 km de infraestructura hidrosanitaria

540,000 m3 de capacidad de suministro de agua al mes

Más del 20% áreas verdes naturales

Más de 20 mil empleos directos e indirectos

Un colegio de clase internacional que acoge actualmente a estudiantes de más de 25 nacionalidades

Más de 4 millones de vehículos circulan anualmente

Cuenta con comercios para todas las necesidades básicas del día a día de un residente. Así como oficinas corporativas, bancos, veterinaria, farmacia, entre otros

8 kms de costas, de los cuales 5 kms son de playa

Posee sistemas de seguridad inteligentes en las vías centrales con medidores de velocidad

Dos parques de atracciones: el de ecoaventuras Scape Park y el parque acuático el Dorado Park

HYatt Ziva & Hyatt Zilara

DENTRO DE LA CIUDAD DESTINO SE

ENCUENTRAN NUEVE HOTELES EN OPERACIÓN:

• The St. Regis at Cap Cana Resort es el primer St. Regis en República Dominicana y llegó a redefinir el lujo.

• Eden Roc Cap Cana es el único Relais & Châteaux en el país.

• Sanctuary Cap Cana es un resort Marriott Luxury Collection.

• Hyatt Ziva Cap Cana y Hyatt Zilara Cap Cana son resorts todo incluido para familias y adultos.

• Secrets Cap Cana es un hotel solo para adultos frente a la playa que ofrece lujo sin límites.

• Dreams Cap Cana es resort familiar todo incluido.

• Sports Illustrated Resorts Marina and Villas Cap Cana es el primer hotel de esta marca en el mundo.

• Casa Don Luis es un hotel boutique con una arquitectura única.

• Hotel Marina Cap Cana actualmente está en renovación. Se prevé su reapertura prevista para el verano de 2026.

El Elements by Marriott una nueva propuesta que está en construcción.

Dreams Cap Cana
ST. REGIS Cap Cana
Sports Ilustrated Resort & Villas
Sanctuary Cap Cana Marriott Luxury

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.