Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2022

elcaribe.com.do

La venganza de los hermanos Bernardino

El día que Lucy Cuevas, Meegeren desnudó escritora y a los críticos gestora cultural

Pedro Conde Sturla inicia una serie acerca de la venganza de Félix W. y Minera de la muerte de su hermano Luis, por Octavio de la Maza. P.4

En este artículo, José Mercader relata la histroia de Henricus Antonius Meegeren cuando fue acusado de colaborar con los nazis en el años 1947. P.8

En esta entrevista, la escritora Lucy Cuevas nos comenta sobre su pasión por la Literatura y de la presentación de su nuevo libro “Guayacanes Negros”. P.10

Muestra Este homenaje póstumo resalta el legado cultural e intelectual de estas grandes figuras a la República Dominicana durante décadas”.

La muestra exhibe 44 obras y retratos realizados por 39 pintores, en los que predomina la visión ecléctica del arte postmoderno.

“Resiliencia 19”: homenaje póstumo a personalidades idas durante la COVID-19 La muestra itinerante se exhibe en lo salones del Palacio Consistorial de Santiago hasta mediados del mes de mayo MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

A

partir de la Pandemia que generó la COVID 19, la República Dominicana sufrió una gran pérdida de vidas humanas, incluyendo muchos pilares del arte, la poesía, la pintura, la música, la moda, la literatura, la comunicación, entre otras ramas útiles de la sociedad.

La muestra exhibe 44 obras y retratos realizados por 39 pintores, en los que predomina la visión ecléctica del arte postmoderno.

Debido a esa preocupación, 39 pintores del Colectivo Contemporáneo de Arte decidió resaltar a esas figuras emblemáticas, destacar su contribución a la República Dominicana y preservar su legado cultural e intelectual a través de la muestra itinerante “Resiliencia 19”. “Un artista que trasciende y se va, se mantiene vivo en su música, en sus obras, en sus libros, en su ejemplo, lo que trasciende y de nosotros depende que las generaciones que vienen les den el valor que le corresponde a esos personajes que forman parte de nuestra identidad y cultura”, destacó el presidente del Colectivo, Wilkins Terrero, quien explicó que ese es el objetivo de “Resiliencia 19”. Además, agregó que a través de esta exposición, el Colectivo viene a resaltar el “gran esfuerzo titánico que tuvimos que hacer los dominicanos y el resto del mundo por resistir esta tragedia humana, que muchas veces tocó nuestros hogares, afectándonos de alguna manera”. De acuerdo al artista visual, este proyecto fue realizado “como decimos en buen dominicano a mano pela”, pero con determinación y el coraje para decirle al país que esas personas se fueron físicamente, pero que sus aportes sobreviven y “nos toca a cada uno de nosotros preservar y multiplicar su gran legado en las diferentes áreas”. El presidente del Colectivo expresó su agradecimiento a los artistas que se involucraron con él en ese homenaje, así como el apoyo de la Federación Dominicana de Artesanos, ProArtesaniaRD y FodearteRD. La primera exposicón fue presentada durante un mes en la Casa Nacional de la Artesanía Dominicana en Santo Domingo y ahora permanece en los salones del Palacio Consistorial de Santiago hasta mediados del mes de mayo, bajo la coordinación del artista y gestor Pedro Cofresí. Luego, se contempla llevar a los Estados Unidos. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.