Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022

elcaribe.com.do

Guerra entre Versículos de Rusia y Ucrania la biblia sobre en el Gran Caribe el sufrimiento

Pedro R. Lafontaine, actor y director

En esta edición, Wilson Enrique Genao comenta sobre la incidencia económica en el Gran Caribe de la guerra entre Rusia y Ucrania. P.6

El profesional nos habla de su experiencia profesional de más de 46 años en teatro independiente y de sus producciones cinematográficas. P.10

En su columna el arzobispo de Santiago, Ramón la Rosa y Carpio nos muestra unos versículos de la Biblia, que ayudan a entender el sentido del sufrimiento. P.9

“¿El otoño del periodismo?” Gracias al COVID 19 el periodismo volvió a ser referencia en medio de esta crisis

El Caribe sirvió con Ornes a abrir el camino de la democracia, aunque monitoreada desde los Estados Unidos.. FUENTE EXTERNA

JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

D

esde que apareció internet el periodismo ganó y perdió. Es pérdida la vulgarización y cualquierización, que no es democratización, ¡ojo!. Llegó un ejército de “sabios” sin haber pasado por la más mínima formación lo que implica saltarse

el idioma y la ética. Algo muy parecido con lo que ocurre con el “arte contemporáneo” …oui, oui, oui. “Todos somos artistas”, “todos somos periodistas”. Ganó en agilidad de difusión y comunicación interna. Hay que seguir luchando por la calidad. La pandemia del COVID 19 no solo puso a prueba, y patas arriba, los sistemas de salud precarios de cada país, sino también al periodismo. El sacudión iba desde el riesgo de cubrir las noticias

Opinión La pandemia del COVID 19 no solo puso a prueba, y patas arriba, los sistemas de salud precarios de cada país, sino también al periodismo”.

hasta combatir la avalancha de “fake news”, que es lo mismo que decir Noticias Falsas y que siempre han existido, solo que estas de hoy día hay que mencionarlas en inglés por puro esnobismo y transculturación. Ahora resalta la importancia de ambas, aunque compremos 50 millones de vacunas. Gracias al COVID 19 el periodismo volvió a ser referencia en medio de esta crisis. Todos tenemos el derecho a ser bien informados, pero para ello hay que contar con profesionales de la comunicación. Orientar, educar, informar es el objetivo del periodismo, que se aprende. Decir que es periodismo serio es una perogrullada porque solo existe el periodismo y los charlatanes que siempre abundan porque se venden. Aunque muy aislado en mi campo (Guazumal, Tamboril), mi madre traía paquetes de periódicos ya viejos que le guardaban sus amigas “del pueblo” y El Caribe lo devorábamos de arriba abajo hasta que llegaran otros paquetes con el Listín y La Información. Nosotros le dábamos tres o cuatro meses de vida de más a los muertos que hasta ese momento seguían vivos. El Caribe y La Información, en el campo, servían muchas veces más para envolver yuca en las pulperías que para lectura porque los loros viejos, que eran el 80%, no aprenden a leer ni con las amenazas del Jefe. Durante la Era de Trujillo había en El Caribe y en La Nación una sección, “foro público” que publicaba a los enemigos del Presidente o los que “caían en desgracia” que sin querer sirvió de inspiración luego, al periódico Patria del 14 de Junio para lo contrario: “Conozca los Calieses” que espantó a miles de chivatos que tuvieron que salir del país o mudarse a otras provincias, a Haití o la isla Tortuga. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cultura by Periódico elCaribe - Issuu