Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2022

elcaribe.com.do

La huella del imperio inglés por el Caribe

La bestia que mordió a Oscar

Walner Arias, actor y roductor dominicano

Antonino Vidal Ortega reseña sobre el viaje de los duques de Cambridge por Bahamas, que sirvió para el jubileo de los 70 años del reinado de Isabel II. P.6

A propósito del incidente de Will Smith con Chris Rock en los premios Oscar, José Mercader revive algunos episodios ocurridos en otros escenarios. P.8

El actor nos habla sobre su trayectoria profesional y de los planes de retomar algunos proyectos que suspendió por motivos de la COVID-19. P.10

Museo Cestero: un recorrido por la vida y obra del artista dominicano El pintor es considerado uno de los máximos exponentes del arte dominicano

El Museo Cestero fue diseñado y creado por el empresario y gestor cultural César Miguel. KATSUKI NAKAHARA

MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

E

ntrar al Museo Cestero es recorrer la vida, obra y trayectoria profesional del artista dominicano. Este gran espacio cultural cuenta con una excelente museografía que

promueve además el arte nacional. Su diversidad temática y la dimensión del cuerpo expositivo recogen las obras de José Cestero en las que se resumen más de 60 años de su imparable producción artística. Cada pieza es única y su protagonismo no pasará desapercibida a los ojos de los visitantes. En este museo se destacan además fotografías, anécdotas y una itinerante cro-

Reconocimiento Este museo es un homenaje al artista José Cestero y a su carrera artística, por eso elegimos crearlo en la Ciudad Colonial dónde nació y ha vivido toda su vida”.

nología de los logros del artista, los cuales podrán ser apreciados por el público de inmediato entran al espacio cultural. Su director y fundador César Miguel quiere honrar en vida la trayectoria del maestro Cestero, pues a él está dedicado este importante museo. “La iniciativa es crear tres museos pilotos, y este es el primero. Lo quise dedicar a este gran maestro, un artista que admiro mucho y al que hemos bautizado desde hace muchos años como el cronista de la Ciudad Colonial”, expresó César Miguel en entrevista para elCaribe. Además, agregó que Cestero es el último de los maestros de la plástica que “nos quedan vivos, y todavía con ánimos para seguir produciendo”. El también empresario indicó que “este museo es un homenaje a su persona, a su carrera artística y a su obra, por eso elegí para su apertura la Ciudad Colonial, el lugar dónde nació y dónde ha vivido toda su vida. Y lo más importante que es hacérselo en vida para que lo pueda disfrutar”, expresó el gestor cultural. Según el empresario, creó y diseño este museo con la orientación de amigos museógrafos y curadores de arte. En el mismo se destaca el uso de la tecnología de acuerdo a la experiencia que adquirido durante sus visitas a diferentes museos fuera del país. Recordó que al país ingresan más 650 mil turistas al mes, de los cuales alrededor de 40 mil visitan la Zona Colonial a través de los tour operadores, por lo que su interés es que este proyecto rompa las barreras del idioma. El Museo Cestero tiene previsto su apertura este mes de mayo. Su entrada “tendrá un minimo costo, pues más que nada será como un aporte para su mantenimiento y del personal”. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cultura by Periódico elCaribe - Issuu