Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 29 DE ENERO DE 2022

elcaribe.com.do

COVID-19, geopolítica de las vacunas

Dr. Pildorín y la llegada de la radio en los 50

Augusto Batlle, artista plástico santiaguero

El profesor Wilson Genao habla de enfermedades infecciosas en las últimas décadas, como la Covid-19 que ha provocado la muerte de millones de personas. P.6

José Mercader relata sobre la llegada de la radio a inicios de los años 50 y de lo imposible que era de mantener el consumo de batería mensualmente. P.8

El artista plástico habla de su pasión por las artes plásticas, sobre su estilo expresionista abstracto y sus proyectos para este año 2022. P.10

Siempre hay más que descubrir sobre Duarte en el Museo de Cera PATRIA URBÁEZ purbaez@elcaribe.com.do

A

El Museo de Cera cuenta con 13 dioramas que reviven las escenas más importantes de la vida de Juan Pablo Duarte.

A.GUERRERO

El Museo de Cera, ubicado en la calle Isabel la Católica de la Zona Colonial, guarda los registros más certeros y pertenencias de Juan Pablo Duarte, que generará un encuentro más cercano e íntimo con el Padre de la Patria.

l pasar por la edificación que está fragmentada entre el Instituto Duartiano, una biblioteca y el Museo de Cera, todos conectados con pasillos y escaleras, y aunque sus funciones son diferentes, la intención coincide; es recordar, honrar, enseñar y conmemorar la vida del patricio Juan Pablo Duarte, así como guardar, compartir y fomentar sus ideales. Más allá de la historia y de los datos que ya conocemos, ccmo que murió en Venezuela, que se comprometió con María Bobadilla, que fue hijo de Manuela Díez y Juan José Duarte, entre otros datos, al visitar este lugar puedes conocer y descubrir siempre algo nuevo e interesante acerca de su vida que podrían llegar a impresionarte. Al realizar un recorrido por el centro que fue reordenado e inaugurado en el 2017, reporteros de este medio fueron acompañados de un enérgico guía llamado Andrés García, apodado “Abelino”, quien estaba preparado para responder preguntas durante el trayecto y compartir incluso los datos más curiosos e interesantes, pero menos preguntados. Una de las primeras curiosidades compartidas por el guía es que el espacio donde hoy habita el Museo de Cera fue la vivienda de la poetisa y educadora dominicana Salome Ureña y su familia. El continuar por el recorrido, especialmente en la primera etapa del museo en el que se encuentran guardadas algunas pertenencias de Duarte como libros, cartas, armaduras e incluso un mechón de su cabello, da la oportunidad de escabullirse más en su vida y conocer incluso datos curiosos de su historia. l

CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.