Cultura elCaribe, SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2021
elcaribe.com.do
Espaillat y su contribución a la ética
Morrison, entre la Convoctoria gestión cultural a vivir la y la poesía Cuaresma
Una perspectiva acerca de cómo Ulises Francisco Espaillat contribuyó a construir una visión de la ética en la República Dominicana. P.7
El poeta Mateo Morrison habla de la pasión con que ha asumido la poesía, pero no oculta cómo valora la gestión cultural. P.10
La Cuaresma sirve para todos, cristianos y no cristianos, plantea el arzobispo de Santiago Ramón de la Rosa y Carpio P. 9
Febrero, con to’ y carnaval, es de Mariano Mariano Hernández, el artista del lente ha elevado la fotografía al más alto puesto a nivel artístico demostrando calidad inmensa en el área de la imagen
Robalagallina de Baní por Mariano. F.E.
JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
E
n el carnaval se oye “Mariano cuajao, amarillo y colorao”… No, ni cuajao, ni amarillo ni colorao. Mariano Hernández es el artista dominicano más próximo al carnaval, sin duda alguna. No me baso en la amistad-hermandad que nos une desde hace tiempo, sino en su trabajo apasionado con la fotografía artística. Lo he acompañado, por puro placer, en algunas de sus jornadas fotográficas.
Una vez en algún taller de un pintor, otras en las ceremonias ancestrales que nos quedan dispersas en los antiguos puntos de cimarronajes, y en el carnaval mismo. Y cada vez el resultado es un rito al robo del tiempo. Porque la cámara es una máquina infernal que nos perpetúa inmóviles para siempre. Es la máquina de la inmortalidad. De mi niñez tengo muchísimos recuerdos, instantes de mi libertad y felicidad, pero hay uno que me sigue y que podría describir con detalles. Efectivamente, por el callejón de mi campo pasó un señor apodado El Ganso. En su bicicleta Raleigh llevaba un aparato extraño en la
parrilla. Entró en mi casa y después de acordar con mi mamá, abrió sus tres patas rojas, colocó en un seto exterior de la casa de tabla de palmas un paño rojo de cuadros y nos colocó, a mi tía y a mí, al tiempo que se escondía dentro de una manga ancha y negra detrás del cajón rojo. No me dolió como pensaba que ocurriría y tan fiel fue que me sirve como prueba de ADN con mis hijos al pasar por la misma edad. Sin embargo, no es como muchos piensan que la fotografía es sencillamente apretar un botoncito y ya, o jalar el hilito. La fotografía es la destreza de buscar la buena luz, el buen ángulo, el buen gesto y captar la magia de una
coordenada xyz del espacio. Para ello Mariano tiene el ojo que se necesita, la sensibilidad de atrapar los colores como si fueran mariposas y juntarlos en el momento preciso. Heredamos del pasado y de la ignorancia la creencia que foto es el cartoncito 2x2 fabricado con nuestra imagen por una cajita misteriosa con destino a un carnet u otro documento de identificación. Pero no, la foto, es más, es arte si el aparato lo maneja un artista. Cuando en el 1902 el General Louis Palma di Cesnola dirigía el Metropolitan Museum of Art de New York, recibió del duque Abruzzi una invitación desde Turín para que enviara una selección de fotografías a la Esposizione Internationale D’arte Decorativa Moderna. Sin vacilar Cesnola llamó a Alfred Stieglitz; pero más que participar en el evento, Stieglitz quería del general un reconocimiento a la fotografía como arte y que incluyeran en el Museo una muestra de varios fotógrafos de manera permanente. El pequeño diálogo sobre el tema, escrito por el mismo artista, ilustra mejor la idea que se tenía sobre la fotografía, veamos: ‘’¿Por qué, Sr. Stieglitz, no entiende que la fotografía no podrá ser arte?’’ -Entonces, ¿por qué el duque insiste en incluir nuestro trabajo en su muestra? -Ud. Es un fanático. -Sí lo soy; pero el tiempo demostrará que mi fanatismo no es enfermizo. -No, no puedo aceptar su proposición. -Respeto sus sentimientos; pero yo también respeto a la fotografía, de manera que envíele un cable a su amigo el Duke para decirle que no habrá fotos. -Si, no tengo otra alternativa. Me habían dicho que usted era un loco y ahora puedo verlo por mi mismo... Acepto sus condiciones. ¿Cuándo podremos tener la colección? -Mañana. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3