Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

elcaribe.com.do

Poncio Pou Saleta y los héroes de junio

La iglesia y la donación de órganos

Valora el papel de las galerías de arte en RD

Pedro Delgado Malagón vuelve a su presentación del libro de Poncio Pou Saleta y nos traslada al momento del desembarco de los héroes de junio. P.5

Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio presenta el punto de vista de la iglesia Católica sobre la donación de órganos. P.9

Juan Bodden-Leroux, presidente de la Asociación de Galerías de Arte, destaca el papel de esa actividad para el desarrollo de las artes plásticas. P.10

El negro L en la pintura blanca

JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

El racismo ha sido reflejado en obras de famosos maestros de la pintura, en escenario de “realidad blanca”

George Floyd by Lukas Carlson. F.E.

a pintura, en todas las épocas, ha reflejado la realidad donde se produce. Es una realidad aparte, pero no ajena a ella. El racismo, que es parte de la realidad, también se ha reflejado en grandes obras de grandes maestros. Hay que entender los contextos de esas obras que muchas veces no necesariamente rechazaban al negro. La realidad era blanca. ¿Pero por qué, de entrada, las personas de color oscuro han sido consideradas inferiores? Imaginemos que la historia de la humanidad hubiese sido al revés, que primero África se hubiese fortalecido económica y militarmente, que allá ocurrieran todos los descubrimientos científicos iniciales, electricidad, armas, locomotora, maquinarias industriales y el banco. Por otro lado, que en los países europeos y en América vivieran con tapa rabo y con flechitas. Es obvio que el dominio del negro se impusiera y que el blanco fuera inferior, pobre y feo. El racista fuese el dominante que siempre discrimina por una u otra razón. De manera que el racismo, si estamos de acuerdo con el razonamiento anterior, no es más que una cuestión económica. Un haitiano que cruza la frontera en su yipeta, enflusao, con cuarto, no es tratado como un campesino que viene a recoger papas. En 1510 Piero di Cosimo pintó a la princesa Andrómeda de Etiopía muy blanca. 100 años después de los viajes macabros de Colón el negro seguía siendo visto como un animal, un esclavo y así lo pintaron. La Princesa Andrómeda de Etiopia aparece en otra pintura del gran maestro Pieter Paul Rubens con el título “de vier rivieren van het paradijs” pintado en 1610, pero esta vez como esclava en medio de unos viejos gordos y colorados. Por las masacres de Colón, solo 500 años después los pueblos se rebelaron y eliminaron estatuas y nombres de calles, aunque no aquí. Qué importa si todavía en España hay estatuas de Franco y en Bélgica se mantienen las de Leopold ll que masacró medio mundo en el Congo, les cortó la mano a miles por caprichos de colonizadores y es considerado como el máximo símbolo del racismo.

Entre los siglos XVl (1500) y XVlll (1700) habían viajado a la fuerza cientos de barcos negreros que fueron a parar al sur de Estados Unidos, El Caribe y Brasil principalmente por Inglaterra y España. En Francia, sin dejar de ser colonialista, se obtuvo de la Revolución Francesa (1789) que combatió la monarquía, una visión diferente, un trato un chin más humano a los negros por eso el cuadro de Goya, con la niña adoptiva María de la Luz de la Cayetana Duquesa de Alba, no fue un escándalo. La viuda Duquesa de Alba, amante de Goya y de Manuel de Godoy, le sirvió de modelo para realizar la Maja Desnuda, y para la vestida que pocos recuerdan. Ello explica que para 1793, poco antes de que Napoleón fuese declarado Primer Cónsul, fuese elegido a la Asamblea Nacional el diputado JeanBaptiste Belley conocido como Mars (Marte)negro como los cuadros de Pierre Soulage. Belley fue pintado por el famoso artista Anne-Louis Girodet de Roussy-Trioson en el año 1797 y que muchos confunden con Toussaint Louverture. Belly es mostrado tamaño natural de tres cuartos vistos desde la izquierda; su brazo derecho apoyado en el pedestal del busto de Guillaume-Thomas. CONTINÚA EN LA PÁGINA 3

Jack Johnson por Kees Van Dogen. F.E.


2

elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

historia de la medicina

salón de la fauna

Convención Médica 1964

E

l 27 de febrero de 1964, se celebró en la ciudad de Santo Domingo, con el auspicio del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, una convención médica, que tuvo carácter nacional y contó con el apoyo de la Asociación Médica Dominicana, hoy Colegio Médico Dominicano. La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Palacio de las Bellas Artes. Como invitados extranjeros participaron los doctores Harry Bockus, Harry Tumen, George Pack, James Roth, Jesse Nicholson, Samuel Dvoskin y Nilo Herrera. El doctor Herrera, dominicano ilustre era profesor de la Universidad de Yale. En el acto de clausura, hablaron los doctores Ricardo Martínez, director del servicio de Endocrinología del Hospital Salvador Gautier, Ángel Chan, cardiólogo y el director del Instituto Rafael Ruiz Mejía. Un momento particularmente emotivo ocurrió cuando el doctor Chan Aquino se refirió al doctor Nilo Herrera, quien no había regresado al país en quince años, y de quien dijo “que era un dominicano que consolida la esperanza de la República Dominicana y que la clase médica dominicana se sentía regocijada con su presencia”. En el mismo acto, los profesores extranjeros fueron investidos como miembros de honor de la Asociación Médica Dominicana. Entre los temas tratados estuvo: “ la pielonefritis crónica, observaciones preliminares”, presentado por los doctores Napoleón Perdomo, Francisco Genao, Víctor Matos y Abel González M. Un trabajo que despertó gran interés fue sobre “algunos aspectos de la insuficiencia cardíaca en la República Dominicana”, presentado por los doctores Guarocuya Batista, Mariano Defilló, Miguel Martínez y Héctor Canó. El doctor Emilio Guillén, gran psiquiatra dominicano, trató el tema: “ alcoholismos y psicosis alcohólicas”. Refirió que en una serie en estudio en el Hospital Salvador B. Gautier, se reportó un 15% de psicosis alcohólicas. Refirió el doctor Guillén que una explicación para el alto número de psicosis re-

portadas “eran los cambios drásticos en el modo de vivir que sacuden los cimientos personales y sociales dominicanos”. Esa época de nuestra historia fue particularmente difícil y en discordia. También resaltaba el doctor Guillén la facilidad de conseguir bebidas alcohólicas, y el estímulo y exaltación de personas sobre todo del sexo masculino, que bebían por días sin parar. Se refería igualmente a aquellos pacientes que suspendían súbitamente su régimen de bebidas, que podía también desencadenar una psicosis. Otro tema que suscitó discusiones fue el presentado por el oftalmólogo, doctor Ernesto Gómez Sánchez, sobre la aplicación de la betaterapia en la cirugía del pterigium, conocido vulgarmente como “uña”. Explicaba el doctor Gómez que esa afectación era muy frecuente en el país por la exposición a los rayos solares. Sostenía que el tratamiento se había reducido las recidivas, esto es, la necesidad de reoperar los casos de un 50% a un 4.5% La serie de casos operados consistía en 380 cirugías, lo que constituía una buena casuística. El doctor Ney Arias presentó una serie de 66 casos de hernia de núcleo pulposo tratados quirúrgicamente. Esa fue una interesante presentación de una lesión de la espalda. En otro tema el doctor Dvoskin trató sobre tratamiento hormonal en el cáncer de mama. Los temas de ortopedia fueron presentados por los doctores Simón Hoffiz y Jesse Nicholson. Debemos resaltar de igual forma la presencia en ese evento de los doctores Bockus y Tumen, dos de los más prestigiosos gastroenterólogos de Estados Unidos, en cuya escuela se han formado varios especialistas dominicanos de gran éxito profesional. En sus palabras el doctor Chan Aquino, hablando en nombre de la Asociación Médica Dominicana, exhortaba a los médicos a formarse cada vez mejor para cumplir con ahínco con las acciones constructivas que requiere siempre un país. Finalizando con la idea de que “es una utopía el desarrollo de un país sin salud”. l DR. HERBERT STERN

La muerte (DÉCIMA CIBAEÑA) Cobaide siempre e la mueite Cuando se lleva inocente Niño, viejos, induigente Y no se atreve ni a veite Te agarra, mejoi ineite Nunca nunca viene sola Y difrazada de Lola E su socio don Aicohol Se montan en un motoi Y llega al Infieino en bola

Aliado tiene también Ai revoive y la pitola A sopa e jabón de bola O a bicocho e comején Socia e la vieja Belén Y enllave e Velocidá Pana e Machimo y Maidá De Viru y Epidemia Me lo dijo a mi Dilenia Que con Covid ta asociá. l JOSÉ MERCADER


elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

3

Negro y negra, ¿modelos de servidumbre?

Juan Pareja por Diego Velázquez 1650. <VIENE DE LA PORTADA

Raynal, lo que no es una casualidad, pues era un filósofo y defensor de la abolición de la esclavitud. El cuadro es un clásico y una joya que brotó del pincel de un alumno del maestro Jacques-Louis David. Al igual que Belly puede señalarse a Alexandre Dumas (tanto al padre como al hijo y menos al nieto) que gozaron de una aceptación social sin necesidad de plancharse el pelo a lo Corporán de los Santos o James Brown. Dumas iba de cabaret en cabaret leyendo sus notas y defendiendo la República y luciendo su afro, muchísimo antes de que Angela Davis y Jimmy Hendrix lo pusieran de moda. Su padre, el General Thomas Alexandre Dumas fue un héroe de la Revolución Francesa y cercano a Napoleón. Había nacido en 1762 en Saint Domingue, Haití y sus aventuras inspiraron al hijo para escribir El Conde De Monte Cristo, Los Tres Mosqueteros que eran cuarto, y un etcétera que estuvo en boga y que le produjo a los Dumas una reputación de primera. El negro, en esa Francia posrevolución, era visto mas como una curiosidad que como un esclavo, sin dejar de verlo como inferior lo que continúa hoy día. Con los viajes, que se convirtieron en costumbre pocos años de que terminara ese siglo XlX, hasta se creó una corriente en la pintura: El Orientalismo, por el contacto con Marruecos, Argelia, Egipto y no mas lejos, que los viajes se hacían a caballo o por lentas goletas. De esos viajes es la producción última de Eugène Delacroix, Théodore Gericault, y JeanLéon Gérôme entre otros. El soldado pintado por Gérôme, que es una obra fantástica de 1868, lleva el nombre de bashybouzouk que en turco quiere decir sin cabeza. Este es quizás el mejor cuadro del profesor Gérôme aunque la gente prefiera los baños turcos con sus luces, piscinas internas y desnudos. De hecho, en Francia, a partir de ese título, se incorporó al lenguaje, como insulto, el bashybouzouk como lo divulgó Hergé en boca del capitán Haddock en las aventuras del racista periodista Tintín. Hergé, seudónimo tomado de la pronunciación francesa de las iniciales de su verdadero nombre Georges Remi, creció en la Bélgica

Jean Baptiste Belley, Girodet.

colonizadora del Congo. El Tintín en el Congo ha sido criticado por los franceses, aunque nunca disminuyó la popularidad del reportero aventurero acompañado de su mascota Milou. Cuando Edward Manet (no Monet) pintó su cuadro Olympia en 1863 en París, Abraham Lincoln luchaba por la unidad de los Estados Unidos sin poder evitar la Guerra de Secesión de los Estados del Norte contra los del Sur esclavistas. Aunque ganó El Norte y se prohibiera la esclavitud, el racismo nunca ha desaparecido como lo demuestra el asesinato, por tortura, de George Floyd a plena luz del día y frente al mundo entero vía celular. En el Olympia se muestra una mujer blanca, desnuda, posando con mucho caché y en segundo plano una sirvienta negra dándole un ramillete de flores como preguntándole: ¿señora, ahora le traigo un cafecito? Nosotros, en ese tiempo, iniciábamos una lucha a sangre y fuego contra los españoles de la Anexión, la guerra de la Restauración que fue también una guerra contra el racismo y la esclavitud. Norman Rockwell, fue un pintor e ilustrador con cara de Pildorín saca-la-manito, que se pasó casi su vida entera trabajando para la revista norteamericana The Saturday Evening Post. Sus portadas, unas 321 (desde 1916 al 1963), se basaban en las costumbres puramente estadounidenses, con niños blancos, pecosos, zanahorios como los irlandeses. Pero cansado, que hasta el mucho ponche ajuma, de sus directores ¿políticamente correctos y racistas?, renunció. A partir del 1964 trabajó para la revista LOOK que tenía otra visión, no del racismo, pero sí del marketing. Ocurrió en una escuelita, la William Frantz de la New Orleans, Louisiana, que una niña de seis años, Ruby Bridges, fue acosada de tal manera que tuvieron que ponerle una escolta de cuatro policías para que no la lincharan. Nadie sabe, absolutamente nadie ni siquiera Barney Google alias Tapón, quien fue William Frantz. La escuela se convirtió en la leyenda de Ruby, la negrita pintada por Rockwell. Esta situación hizo que la dirección de LOOK le pidiera a Rockwell una ilustración para colocarla en el medio de la revista como un desplegable. Norman realizó su trilogía antirracista, quizás las

Bashy-Bazouk por Jean Léon Gérôme.

Olympia por Edward Manet.

Alexandre Dumas por Cham.

pinturas que más contribuyeron a disminuir el odio ciego que fue enchinchado por el Ku Klux Klan y los propietarios de inmensas fincas de algodón en el sur del país. La primera obra fue “the problem we all live with” donde se ve a la niña Ruby, en realidad Lynda Gunn, una vecina que le sirvió de modelo al pintor, en medio de los policías que la escoltan a la escuela. Esta obra fue colocada en La Casa Blanca a petición de la propia Ruby Bridges al presidente Barack Obama. La pintura original mide 36 x 58 pulgadas y se publicó el 14 de enero de 1964. El segundo cuadro data de 1965 sobre tres jóvenes muertos, víctimas del Ku Klux Klan con el título “murder in Mississippi” y relacionado con la película en que participa Gene Hackman, el mellizo de Fredy Valerio de Guazumal. Y el tercero, “Negro in the suburbs”. con igual formato que el primero, salió en el centro de LOOK el 16 de mayo de 1967. El racismo siguió a pesar de Lincoln como lo demuestra la segregación en el deporte. En la pelota se creó una liga paralela, que los blancos se tiznaban si jugaban con los negros, hasta el 1947 cuando Jackie Robinson entró a los Dodgers de Brooklyn aguantando todos los insultos del mundo, peor que los del Dr. Palomero en Toc Toc. Cuando un rubio le gri-

Ruby Bridges por Norman Rockwell.

tó al famoso número 42, “vete a África, maldito negro”, un fanático indio de los Bravos, le dijo, “y tú, ¿por qué no te vuelves a Inglaterra? En el boxeo es famosa la pelea de 1910 por el título de los pesados que Jack Johnson ganó. Jack Johnson salió en todos los periódicos sonriendo con su diente de oro más brillante que el de Mateo Morrison y el de Pedro Navaja. El triunfo fue importante no solo por quitarle la supremacía a Jeffrey quien se creía mejor por ser blanco, sino por la fuerza que obtuvo el movimiento antirracista en los Estados Unidos. Quedó Johnson inmortalizado en las crónicas de Jack London, en su libro “La pelea del Siglo” y en un cuadro de Kees Van Dongen. A los atletas negros se les suspendió cuando en la ceremonia de los Juegos Olímpicos de 1968 de México levantaron el puño enguantado en solidaridad con los Black Panthers. Esa misma dirección olímpica, no hizo nada cuando en el 36 los deportistas alemanes hacían el saludo nazi para halagar a Hitler. Cuatro medallas de oro de Jesse Owens le demostraron una vez más al mundo que la cuestión racial no era más que una obsesión de sicópatas. Por esta opresión de la “supremacía” muchos pintores negros realizan sus obras mostrando el orgullo de su negritud como Kerry James Marshall. No hay que confundir, sin embargo, la lucha contra el racismo y la igualdad, con la lucha contra el blanco que es tan racista como la otra. Otros pintores como Vincent Valdez, han librado una batalla campal contra el Ku Klux Klan, que existe y se manifiesta públicamente como si nada. Valdez no olvida la calidad de su obra y evita el cliché. En muchos países, la mayoría por no decir todos, pintaron al negro, a la negra como sirvientes, marchantas, no para denunciar su estado de pobreza, ni para reivindicar igualdad de condiciones sociales, simplemente como elemento exótico y folklórico. Otros simplemente, y sin cuestionar nada, porque eso es lo que los rodea. La realidad de hoy, también se refleja en el arte como ha sido la creación de cientos de pinturas en homenaje a George Floyd. l


4

elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

Irreverencias y profanaciones de Mark Twain (10): Un bosquejo de familia dolor frío, contenido en el límite, por la muerte de la hija, por la hija reintegrada, como diría Moreno Jimenes. Un bosquejo de familia Mark Twain

PEDRO CONDE STURLA pinchepedro65@yahoo.es

L

a vida de Mark Twain parece en más de un sentido una broma pesada, una jugarreta del destino, una mala pasada. Sus padres procrearon siete hijos, de los cuales fallecieron tres a la más tierna edad. Apenas cuatro de ellos vivieron más allá de la infancia, como era común entonces. Mark Twain sería uno de los afortunados. Vivió hasta los setenta y cinco años una vida de infortunio: de grandes éxitos literarios y grandes infortunios. Las desgracias familiares empezaron a ocurrir desde su más tierna edad. Su hermano Pleasant murió en 1829 cuando apenas tenía seis meses. Su hermana Margaret falleció en 1939 a los nueve, cuando él tenía tres años, y su hermano Benjamin a los diez en 1842, tres años después, cuando Twain tenía seis años. Su padre murió a los 48, en 1847 dejándolo huérfano a los once. Su hermano Henry murió en la explosión de una caldera en 1848 a los veinte años. Los sobrevivientes fueron su hermano Orion, que vivió hasta 1897 y su hermana Pamela que vivió hasta1904. Su madre, Jane Lampton Clemens, tuvo una larga vida: nació en 1803 y murió en 1890 a la edad de 87 años. Mark Twain se casó en 1870 con Olivia Langdon, una mujer excepcional que fue el amor de su vida. Con ella tuvo un hijo y tres hijas y parecía que el hado le había dado una tregua, un espacio de tiempo para restañar sus heridas. Pero no fue así. La desgracia lo perseguía y lo perseguiría hasta el fin de sus vidas. Uno tras otro, en el curso de su amarga existencia. vería morir a cuatro de esos cinco seres queridos. Su primogénito, Langdon Clemens, murió en 1872, posiblemente de difteria o pulmonía a los diez y nueve meses, y Mark Twain hizo una crisis terrible: siempre se sintió culpable por haberlo sacado a pasear en un día muy frío y al parecer poco abrigado. Para peor, su hija Susy (Olivia Susan), que sufría desde pequeña crisis epilépticas, falleció de meningitis en 1896 a la edad de 25 años, mientras Mark Twain se encontraba en el extranjero en una gira de conferencias. Su esposa Olivia también había sido enfermiza desde muy joven, había padecido de algún tipo de tuberculosis y tenía una salud quebradiza. Sus quebrantos, agravados por la pérdida de sus hijos y la depresión, se agudizaron a partir de 1903 y quedó al parecer inválida o muy limita-

da en sus movimientos a causa de espondoliosis, una “afección degenerativa de la columna vertebral”. Los Clemens se trasladaron entonces a Italia, en busca de un mejor clima. Pero Olivia fallecería en Florencia en 1904 de un paro cardíaco. Mark Twain quedaría nuevamente devastado, pero todavía no se había saciado la fortuna, esa “fortuna, de su mal no harta” como decía Cervantes (1). A Mark Twain le faltaba todavía ver partir a su hija pequeña, la pequeña Jean, que murió en la nochebuena de 1909, y también a su gran amigo Henry Roger, a causa de un accidente cardiovascular. Ya no le quedaban fuerzas ni ganas de vivir. Cuatro meses después fue impactado por un infarto agudo de miocardio, el 21 de abril de 1910 en Redding (Connecticut). En cambio Clara, su hija mediana, vivió hasta 1962. Fue el único de sus seres más queridos al que no vió morir. Twain escribió, vivió y padeció entre1835 y 1910, entre la llegada y el regreso del cometa Halley con el cual se sentía de alguna manera identificado. En1909, poco antes de morir, escribió: “Vine al mundo con el cometa Halley en 1835. Vuelve de nuevo el próximo año, y espero marcharme con él. Será la mayor desilusión de mi vida si no me voy con el cometa Halley. El Todopoderoso ha di-

cho, sin duda: ‘Ahora están aquí estos dos fenómenos inexplicables; vinieron juntos, juntos deben partir’. ¡Ah! Lo espero con impaciencia”. Su vida fue un largo, un quizás incesante desgarramiento existencial, una sucesión de trágicos eventos que dejaron huella en sus libros, en el pesimismo que destila gran parte de su obra, en su a veces macabro sentido del humor. Pero Mark Twain escribió un texto muy especial sobre su familia, “Un bosquejo de familia” que sorprende o deslumbra, o ambas cosas, por su fina textura, por la delicadeza y suavidad del pensamiento, por la aparente falta de resentimiento con que describe los más amargos capítulos de su vida. Mark Twain no le daba sentido al dolor, como hacen o pretenden hacer los cristianos, no lo consolaba la idea de otra vida que habría de venir. Era más bien estoico, alguien que a fuerza de sufrimiento se había construido una coraza que le permitía ejercer un dominio sobre sí mismo. Detrás de cada palabra de “Un bosquejo de familia” está el hombre que sabe tomar distancia del pesar que lo embargaba sin dejar de traducir sus emociones. Sorprende la mesura, la parquedad de la expresión, el equilibrio emocional que refleja, por ejemplo, la descripción de la hija fallecida a destiempo. El

Susy nació en Elmira, Nueva York, en casa de su abuela, la señora Olivia Langdon, el 19 de marzo de 1872, y después de probar y degustar la vida, junto con sus problemas y misterios, bajo diversas circunstancias y por lugares distintos, la misma casa fue testigo de cómo la llevamos al cementerio el 20 de agosto de 1896 a la edad de veinticinco años. Tenía todo un repertorio de sentimientos, y estos eran de todo tipo y magnitud; y era tan volátil de niña, que a veces todos en su conjunto entraban en juego durante el corto transcurrir de un día. Estaba llena de vida, de actividad y de fuego. Sus horas de vigilia consistían en una apresurada procesión de entusiasmos que se diferenciaban los unos de los otros tanto en origen y aspecto como en temática. Alegría, tristeza, enfado y remordimiento; tormenta, luz, lluvia y oscuridad —allí estaban todos—: se presentaban en un instante y con la misma premura ya se habían marchado. Su aquiescencia era vehemente, su desaprobación, igualmente colérica, y las dos se desvanecían con rapidez. Sus lazos afectivos eran fuertes, y hacia algunas personas, el amor adquiría el carácter de la adoración. Especialmente así era su actitud hacia su madre. En todas las cosas desprendía intensidad: y no estoy hablando de un mero brillo que emitiera calor, sino de un fuego incontenible. Su madre se las arreglaba para manejarla, pero cualquier otro que lo intentara estaba destinado al fracaso. La gobernaba por medio de las emociones y con mucho tacto, haciendo uso de una verdad libre de engaño o truco alguno, de una firmeza constante, y de un sentido de la justicia insobornable, que juntos nutrían la confianza de la muchacha. Susy aprendió desde muy pequeña que había una persona que no le diría lo que no era y cuyas promesas, tanto de recompensa como de castigo, se mantendrían siempre de manera estricta; que había alguien a quien obedecer, pero cuyas órdenes no se impondrían nunca de forma ruda o con muestras de enfado. Debido a su educación, Susy cumplía sus mandatos casi siempre de forma inmediata y voluntaria, y raramente con desgana. Respondía ya automáticamente a fuerza de hábito y apenas le suponía siquiera un esfuerzo. Desde muy temprana edad ella y su madre se hicieron amigas, compañeras, íntimas y confidentes y permanecieron así hasta el final. (1)(http://www.dendramedica.es/revista/v10n2/Mark_Twain.pdf. l https://nuevotallerdeletras.blogspot.com/ Amazon.com: Pedro Conde Sturla: Books, Biography, Blog, Audiobooks, Kindle http://www.amazon.com/-/e/B01E60S6Z0.


elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

Apuntes de infraestructura

Permanencia del héroe 14 de junio de 1959: Sesentaiún años después de la abnegación de Constanza, Maimón y Estero Hondo

PEDRO DELGADO MALAGÓN

pedrodelgado8@gmail.com

C

on alegría emocionada acudo al reclamo de Poncio Pou Saleta de reseñar su libro “En busca de la libertad. Mi lucha contra la tiranía trujillista”. Y reconozco que esta obra constituye una hazaña por partida doble. Primero, con verbo limpio y convincente nos sitúa en el tenebroso escenario de la autocracia trujillista. Y luego, como un legado, trae a nosotros el testimonio de una vida consagrada a la libertad y a la decencia. Con todo, pienso que el ardor sembrado en estas páginas concedería una lectura aun de más grave resonancia. Acaso la que corresponde al relato homérico de una proeza: la silente epopeya ciudadana que ha sido el itinerario vital de Poncio. Tataranieto por línea materna de Fernando Valerio, paladín de la batalla del 30 de marzo, él nos dibuja de este modo su espacio familiar: “Nací en un ambiente eminentemente liberal, democrático, con una familia amantísima y de gente agradable, donde se vivía siempre en permanente fiesta”. Todavía niño, a Poncio le toca observar a José Estrella en la asonada del 23 de febrero de 1930; y contemplar, asimismo, meses después, los cadáveres sangrantes del poeta y político don José Virgilio Martínez Reyna y de doña Altagracia Almánzar, su esposa embarazada. La juventud de Poncio es sacudida por los asesinatos de la familia Patiño y del general Desiderio Arias. Luego, su vida se estremece con el crimen de los jóvenes Nicolás Cantizano y Carlos Russo, y con el homicidio de don Cheché Morel. Más tarde, con tan sólo 14 años, la brutalidad de la dictadura toca con estruendo las puertas familiares cuando su padre, Julio Victoriano Pou Pérez, es asesinado gratuita e inexplicablemente por los sicarios del trujillismo. En esa matriz de brutalidad, en ese ámbito de crueldad sin linderos se madura la conciencia tierna y endurece el despertar juvenil de Poncio. Ya después de los 20 años, él, fornido y audaz, que atraviesa a nado el río Yaque del Norte, que ha leído obras revolucionarias como ‘La Madre’ de Máximo Gorki y viste con kepis militar y espejuelos negros, piensa enrolarse en la Legión Extranjera junto a un grupo de amigos y luchar a favor de los republicanos españoles.

A los 21 años, Poncio y algunos compañeros crean la revista ‘Atalaya’ con el objeto de divulgar, “las ideas democráticas que afloraban en nuestras mentes”. Pero la pequeña revista se extingue a las cinco ediciones, y Poncio habrá de buscar nuevas formas de lucha contra la opresión. Ahora se traslada a Mao, a la casa de su tío Fello Saleta Pichardo, y allí es detenido por primera vez, mientras baila en el Club de Damas de la sociedad maeña. Después de su traslado a la fortaleza Ozama de Santo Domingo y tras el interrogatorio realizado por Negro Trujillo, Fausto Caamaño, el coronel Juan Hernández, el capitán Eugenio de Marchena y el licenciado Manuel Arturo Peña Batlle, Poncio es enviado a la cárcel de Duvergé. Dirá Peña Batlle: para que conozca “la obra de dominicanización que el ‘Jefe’ viene realizando en los pueblos fronterizos”. La prisión en Duvergé se prolonga durante siete meses. Trujillo lo pone en libertad el Día de Reyes de 1944. Más tarde, en 1946, Poncio es apresado de nuevo por su apoyo a las protestas que encabeza Mauricio Báez en San Pedro de Macorís. La justicia trujillista lo condena a seis meses de prisión por “porte ilegal de arma blanca”. Luego, en un juicio celebrado a las seis de la mañana, con dos testigos desconocidos y sin que el juez le preguntara siquiera su nombre, el régimen agrega un año a la penalidad de Poncio. El 27 de febrero de 1949, tras dos años y cuatro días en prisión (con un año y ocho meses en solitaria), Poncio es indultado. Así, acorralado por el gobierno y obligado a presentarse cada día al Cuartel General de la Policía, sólo le quedará una opción: el exilio. Su asilo en la Embajada de México le permite obtener un salvoconducto para viajar a Venezuela, donde se enrola de inmediato en la lucha contra Marcos Pérez Jiménez. Al caer en 1958 el régimen del dictador venezolano, Poncio reanuda sus actividades antitrujillistas y forma parte del grupo constituyente de la Unión Patriótica Dominicana (UPD), junto a Reinaldo Sintjago Pou, Nicanor Saleta Arias, Enrique Jiménez Moya, Corpito Pérez Cabral, Francisco Canto y una veintena de dominicanos en el destierro. La UPD envía una carta a Fidel Castro, sublevado en la Sierra Maestra, solicitándole apoyo para una invasión armada a la República Dominicana. El emisario a cargo de entregar el documento es Enrique Jiménez Moya. Era el 23 de noviembre de 1958. Cinco semanas después, triunfa en Cuba el Movimiento 26 de Julio, y con ese acontecimiento reverdecen las ilusiones del exilio dominicano para derrocar la dictadura de Trujillo. Cuando finaliza enero de 1959, Fidel Castro llama a los exiliados dominicanos a definir los detalles de la invasión. Se inicia el reclutamiento de los guerreros. Poncio viaja desde Venezuela, en un avión de

Delio Gómez Ochoa (1929) y Poncio Pou Saleta (1922-2010). F.E.

la Fuerza Aérea Cubana, con 46 voluntarios. Su destino es el campamento Mil Cumbres, cerca de la cordillera de Los Órganos. Allí se congregan doscientos veinte hombres, de siete procedencias: República Dominicana, Cuba, Venezuela Puerto Rico, Estados Unidos, Guatemala y España. Algunos días después, el instructor y comandante del campamento Mil Cumbres se llamará José Horacio Rodríguez Vásquez. Rómulo Betancourt aporta 250 mil dólares a la causa de la sublevación dominicana. Fidel entrega los pertrechos y las armas de guerra. Con el propósito de que la revolución dominicana no fuese catalogada de ‘fidelista’, se prohíbe a los expedicionarios el uso de barba y pelo largo. A las tres de la tarde del domingo 14 de junio de 1959 sale de Cuba un avión con cincuenta y cuatro combatientes. El destino es Constanza. El resto de los expedicionarios se hace a la mar, en dos embarcaciones, el día anterior. La ardua trayectoria los lleva, seis días después, hasta Maimón y Estero Hondo, en las imprevistas riberas del Atlántico. El avión está pintado con los colores y las insignias de la Fuerza Aérea trujillista. Lo que se trata es de confundir a los soldados de guardia en el aeródromo de Constanza, y de tomar las montañas vecinas sin mayores contratiempos. Al aterrizar, sin embargo, la fuerza de los motores del avión despide el tablón que habrían de emplear los guerrilleros para descender de la aeronave. Poncio y todos sus compañeros, cargados con mochilas y armas, se lanzan a tierra sin ayuda ninguna desde una altura de casi tres metros. En este primer inconveniente, José Antonio Spignolio pierde los planos de la operación militar y la estrategia guerrillera de la expedición. El grupo se divide en dos: treinta y cuatro hombres al mando de Enrique Jiménez Moya, comandante del frente guerrillero; y veinte (Poncio entre ellos) bajo la dirección de Delio Gómez Ochoa. Con gran candidez, Johnny Puigsubirá-Miniño escribe en su diario de campaña: “Hemos ganado los dos primeros asaltos al tirano: el desembarco y la seguridad de la selva”. Los veinte guerrilleros se internan en la montaña tras un disperso tiroteo. Los aviones trujillistas sobrevuelan pronto el escenario de guerra. Aunque un adversa-

5

rio más brutal que el tirano se hará presente poco tiempo después en las montañas del combate. Un enemigo más ardiente que la voluntad de batallar, más poderoso quizá que las propias fuerzas de los luchadores: el hambre. Hambre alucinante y sorda, pertinaz; hambre que no mitiga ni aquieta la serranía desolada. A partir del cuarto día, la vida de los expedicionarios se transforma en un combate contra ellos mismos: buscar alimentos, esquivar las tropas de la dictadura, vagar trabajosamente por las lomas, buscar de nuevo alimentos... sobrevivir. Ha transcurrido casi un mes después del desembarco. Sólo quedan seis hombres del grupo original de veinte: seis criaturas vencidas por el frío, el hambre, los campesinos ignorantes, la soledad, el desamparo… La guerrilla está descalabrada. El ensueño de libertad ha sido roto. Un sacerdote franciscano se ofrece como mediador para la entrega de los sobrevivientes. Ya es el 10 de julio y los guerrilleros son conducidos a un poblado cerca de Constanza. La muchedumbre se abalanza encima de aquellos hombres maniatados, los escupe y pide sus cabezas (la historia, burlonamente, se imita a sí misma en todos los martirios). Ahora es la chirona de Constanza y luego será la cárcel de San Isidro y los interrogatorios y el calabozo de la 40; y, finalmente, el juicio y la condena. Y apenas aquel puñado de sobrevivientes… Poncio ha estado siete meses en la cárcel, junto a sus compañeros Mayobanex Vargas y Vargas, Francisco Merardo Germán y Gonzalo Almonte Pacheco. El simulado indulto ocurre en febrero de 1960. Poncio habrá de permanecer recluido, aislado en su casa, durante nueve meses, so pena de retornar a las gayolas del régimen. Y de nuevo el exilio, en noviembre de 1960. Y otra vez la conspiración, en Venezuela, como instructor en el campamento de Choroní. Por fin, la muerte del tirano el 30 de mayo de 1961, y su feliz (aunque escabroso) regreso a la patria. Después de tan larga proeza, al término de esta saga que no duerme estaremos convencidos de que únicamente el altruismo, la generosidad y la hidalguía han sido los protagonistas del relato. Héroe, sentenció José Ortega y Gasset, es quien quiere ser él mismo. Y Poncio, que no cesa jamás en su autenticidad, ha sido un héroe prominente y ejemplar: héroe en su lucha contra los demonios de la perversión; héroe ético, héroe civil que jamás ha pretendido algo más allá que el amor de su familia, de sus compañeros de lucha y de sus amigos. Claro que sí: en una época carente de heroísmo, en unas horas desnudas de grandeza Poncio ha ganado el título de héroe moral, de héroe de la rectitud ciudadana. Al presentar este libro me inclino con fervor, con respeto, con agradecimiento ante los héroes y mártires de la lucha antitrujillista. Y ruego que esta narración memorable escrita para todos nosotros por Poncio Pou Saleta; que este relato de bravura y vicisitudes sin igual contribuya a perpetuar el fuego votivo que en nuestro espíritu ilumina la memoria de la Raza Inmortal. l Presentación (abreviada) del libro ‘En busca de la libertad. Mi lucha contra la tiranía trujillista’, de Poncio Pou Saleta; febrero 1999.


6 Cultura Historia, epidemia y pandemia en el Caribe (2-4)

Ruinas del Hospital San Nicolás de Bari, primer hospital de América donde se trataron enfermos de epidemias. FUENTE EXTERNA

WILSON ENRIQUE GENAO Profesor. Investigador del Centro de Estudios Caribeños Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Domingo WilsonGenao@pucmm.edu.do

L

a COVID-19 no es la única enfermedad infecciosa a la que se ha enfrentado el Caribe. Los virus, bacterias y otros microorganismos forman parte de su historia y han provocado epidemias que influyeron en la demografía de la región. Recientes investigaciones sostienen que antes de la llegada de los europeos tanto la histoplasmosis y la tuberculosis eran bastante frecuente en América. La disentería amebiana y los parásitos intestinales estaban muy difundidos y eran causa de muerte prematura en muchos casos. Había distintas enfermedades rickettsianas transmitidas por artrópodos a los seres humanos y se conocía la salmonela y los patógenos bacterianos como el estafilococo y el estreptococo1. Sin embargo, el equilibrio sanitario de los pueblos americanos con su medio ambiente quedó alterado a partir de 1492, tras el contacto con europeos. El encuentro de poblaciones europeas y americanas implicó el intercambio de agentes patógenos nuevos para uno y

otro grupo étnico, y las enfermedades cursaban de modo distinto en unos u otros, en armonía con la existencia o carencia de experiencia inmunitaria previa. La irrupción europea alteró el equilibrio inestable y dinámico existente en las biocenosis autóctonas, al introducir agentes patógenos exóticos, por una parte y, por otra, nuevas poblaciones que, a su vez, experimentaban infecciones por agentes patógenos para los que carecían de defensas2. En torno a las epidemias que afectaron las poblaciones americanas y específicamente en el Caribe aparecen ya mencionadas en las Crónicas y Relaciones de Indias, así como en muchas memorias e informes oficiales de las autoridades coloniales, enviados a la Corona, y las de los religiosos a sus superiores. En los relatos de Pedro Mártir de Anglería, Gonzalo Fernández de Oviedo, Bartolomé de Las Casas, Hernando Colón, Antonio de Herrera, Francisco López de Gómara, Hernando Gorjón y muchos otros aparece el tema de las epidemias. Hay frecuentes noticias sobre pestilencias, fiebres y calenturas pútridas, modorras, males de costado, llagas y otras dolencias. Pero hubo epidemias que tuvieron una gran importancia en la progresiva despoblación de las islas del Caribe a finales del siglo XV y siglo XVI e influyeron en muchos procesos políticos y so-

ciales del período colonial y republicano. Entre las enfermedades mortales que no eran propias de América están la viruela, el sarampión, la peste bubónica y un tipo de tifus. Estas enfermedades existían en varias partes de Europa en la época del Renacimiento. La historiografía médica señala que con la llegada de los europeos a América empezaron a introducirse estas enfermedades que posteriormente provocaron epidemias. Entre 1493 y 1494, según Francisco Guerra, una epidemia de influenza suma o gripe del cerdo3 afectó la isla Española. David Cook pone en duda que fuera influenza. Considera que es posible que fuera viruela y no influenza la epidemia que azotó la Isabela entre 1493 y 1494. La epidemia comenzó en La Isabela, que era la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo. De la Española pasó a otras islas de las Antillas y luego se difundió hacia tierra firme. Otra epidemia que impactó la población en las Antillas y en tierra firme fue la viruela. Llegó a Santo Domingo en 1518 y según los jerónimos Fray Luis de Figueroa y Fray Alonso de Santo Domingo, en plena vigencia de la epidemia, ésta ya había “matado un tercio de la población indígena”. De aquí pasó a Puerto Rico el mismo año de 1518, donde comenzó su dañina acción sobre los indios y en menor proporción a españoles para se-

elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

elcaribe.com.do

guir hacia Jamaica, Cuba, Guatemala y la Nueva España, donde causó grandes estragos. Estuvo también el sarampión un aliado biológico en la conquista española. Llegó a América con la expedición de Juan de Aguado, que llegó a Santo Domingo a finales de 1495, profundizó en la isla Española los efectos que habían causado las anteriores epidemias y permanecía en ella cuando llegó la expedición de Nicolás de Ovando en 1502. Luego pasó a Puerto Rico en 1508 y siguió por las principales islas de las Antillas hasta llegar a Panamá en 1523; México 1531, Guatemala, Honduras y Nicaragua en 1532. El tifus exantemático procedente de España fue otra enfermedad que provocó epidemias. Probablemente la primera noticia del tifo en América sea la que según Hernando Colón afectó a Cristóbal Colón cuando navegaba de Jamaica a Santo Domingo cuando dice “enfermedad muy grave entre pestilencial y modorra, la cual casi de repente le privó de la vista, de los otros sentidos y del conocimiento”4. También cita este padecimiento de Cristóbal Colón Fray Bartolomé de las Casas. En 1496 aparecieron los primeros casos en Santo Domingo y en las sucesivas llegadas de colonos a partir de 1502, con la expedición de Ovando. El tifus también afectó la expedición de Dávila en 1514 en el Darién como lo reseña Gonzalo Fernando de Oviedo. Dentro de las epidemias que azotaron las poblaciones de América hay que incluir la fiebre amarilla, la cual afectó los territorios tropicales y condicionó el resultado de algunas empresas bélicas. Otras enfermedades vinculadas a la colonización son el dengue, parotiditis, lepra, paludismo, etc. Estas epidemias en cierto modo fueron aliadas en el proceso de conquista y colonización y fueron uno de los factores que provocaron la rápida disminución de la población aborigen en el Caribe. Si bien es cierto que todavía está en debate la estimación del efecto demográfico de las epidemias durante la conquista de América en cuanto a las cifras de los enfermos y muertos para cada epidemia; no se puede negar que fue un factor que debe tomarse en cuenta cuando se analiza este proceso. En el caso de la isla Española los efectos fueron desastrosos, junto a los factores políticos, militares y económicos influyeron en la extinción de la población aborigen. ¿En los siglos XVII y XVIII hubo epidemias en América y el Caribe? Lo analizamos en la siguiente entrega. l _________________________________________________ 1.- Noble David Cook. “Enfermedad y despoblación en el Caribe, 1492- 1518”. En George W. Lovell y Noble David Cook (coords.) Juicios secretos de Dios. Epidemias y despoblación indígena en Hispanoamérica colonial, Quito, Abya-Yala, 2000. 2.- Miguel Cordero del Campillo, Las grandes epidemias en la América colonial, Archivos de Zootecnia, vol. 50. n. 192, 2001. 4.- Francisco Guerra, Origen de las epidemias en la conquista de América, Quinto centenario, núm. 14. Editorial Universidad Complutense, Madrid, 1988. 5.- Hernando Colón, Historia del Almirante, Madrid, 1984.


SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

OGM

elcaribe.com.do

Central de Datos

elCaribe,

zona retro Cultura

7

Elecciones de mayo de 1978: Los candidatos presidenciales (2) Todos estos partidos competían para derrotar el régimen de los 12 años de Balaguer SERGIA MERCADO • smercado@elcaribe.com.do

C

gresó en 1973. En ese tiempo, residió en la Unión Soviética y en Rumanía, donde cursó estudios políticos y representó al PCD en reuniones internacionales. En abril de 1975 viajó a Cuba, como delegado de los comunistas dominicanos en la II Conferencia de Partidos Comunistas Dominicanos, celebrado en La Habana. Representó al PCD en diversos congresos del movimiento comunista internacional. Viajó por diferentes países como Chile, España, Francia, Italia, Checoslovaquia, Bulgaria, Hungría, Hungría, Rumanía y Corea del Norte.

ontinuamos con la segunda entrega de este trabajo sobre los perfiles de los 8 postulantes a la Presidencia en los comicios de mayo de 1978. Hoy presentamos a los cuatro restantes. Compartimos textualmente una de las frases del profesor Juan Boch, uno de los principales líderes políticos del país y quien se postuló para esas elecciones: “Si no llego a ver por mí mismo la liberación de este pueblo, la veré a través de mis ideas.” Juan Bosch

Candidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

La persona que representó a esta organización política en las elecciones generales de mayo de 1978 fue el profesor Juan Bosch, político, cuentista, novelista, narrador, educador e intelectual dominicano. Protagonizó la primera elección libre del país el 20 de diciembre de 1962, resultando electo Presidente de la República y juramentado el 27 de febrero de 1963, lastimosamente derrocado el 25 de septiembre de ese año. Algunas de sus obras literarias son “Camino Real”, “La Mujer”, “Cuentos Escritos en el Exilio”, “Más Cuentos Escritos en el Exilio”, “Cuentos Escritos Antes del Exilio”, “La Mañosa”, “El Oro y la Paz”, entre muchos otras más. Bosch nació en La Vega el 30 de junio de 1909, hijo de los esposos José Bosch y Ángela Gaviño de Bosch. Volvió a postularse para los comicios de junio de 1966 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), derrotado por su contrincante Joaquín Balaguer, del Partido Reformista (PR). Para noviembre de 1973 se divide del PRD y anuncia la creación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formalmente fundado el 15 de diciembre de ese año. Bosch fue candidato presidencial de su partido en los años 78, 82, 86, 90 y 94. Candidato por el Partido Demócrata Popular (PDP)

Esta organización política llevó en su boleta electoral al contralmirante retirado Luis Homero Lajara Burgos, que por segunda vez era elegido como candidato a la presidencia de la República, por el Partido Demócrata Popular (PDP). Este político nació en Santo Domingo el 22 de diciembre de 1920, hijo del matrimonio entre Ángel Luis Lajara Avilés y Bethania Ofelia Burgos de Lajara. Homero se casó con la actriz dominicana Monina Solá, con quien procreó dos hijos, Homero Luis y Ángel Luis. Se graduó de bachiller a los 17 años de edad en Ciencias Físicas y Matemáticas, un año después inició su carrera militar como raso de la Marina de Guerra, hasta escalar el grado de jefe de

Juan Bosch, candidato presidencial del PLD. OGM

Homero Lajara Burgos, candidato presidencial por el PDP. OGM

Narciso Isa Conde, candidato presidencial por el PCD. OGM

Luis Julián Pérez, candidato presidencial por el MSN. OGM

Estado Mayor en 1945. Posteriormente, estudió en la Escuela de Guardia-marina, de la institución, graduándose en la primera promoción. Al tiempo que era sargento de la academia militar, cursaba estudios en Inglaterra, donde obtuvo los títulos en Táctica Naval, Artillería Naval y Guerra Antisubmarina. Homero Lajara fue además, teniente de navío, capitán de corbeta y agregado naval en Washington. Así también, jefe de la Policía Nacional y miembro de la Junta Interamericana de Defensa. Durante la guerra civil de 1965 fue designado por el efímero gobierno de José Rafael Molina Ureña, jefe de Seguridad Nacional. Por su larga trayectoria en el cuerpo armado recibió, la condecoración del Mérito Naval con Medalla de Servicios Distinguidos en primer clase; Mérito Naval con distintivo azul en primera clase; Merito aéreo con distinción blanco; Mérito Policial y Medalla de la Junta Interamericana de Defensa, en Washington. A la llegada al país del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Lajara Burgos ingresa a esa organización, pero al cabo del tiempo renunció a las filas de ese partido y fundó el PDP el 23 de

mayo 1970 y obtuvo el reconocimiento de la Junta Central Electoral el 10 de diciembre de 1973. Candidato por el Partido Comunista Dominicano (PCD)

Esta agrupación política colocó a Narciso Isa Conde como su postulante a la primera magistratura de los comicios de mayo de 1978. Fue el primer comunista que se postuló en esos comicios y el más joven de todos. Desde que cursaba el bachillerato manifestó sus inclinaciones por la política, cuando se inició en la lucha antitrujillista. Nacido en San Francisco de Macorís, el 28 de noviembre de 1942. Contrajo matrimonio con Lourdes Contreras, con quien tuvo tres hijos. Isa Conde participó como activista de la fundación de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), se integró a la Juventud de la Agrupación Política 14 de Junio, y a finales de 1961 se vinculó al Movimiento Popular Dominicano (MPD). Para el 1962 ingresa al Partido Socialista Popular (PSP). Fue secretario general del PCD. Participó en la Guerra Civil de 1965. Para el 1970, salió del país de forma clandestina y re-

Candidato por el Movimiento de Salvación Nacional (MSN)

Luis Julián Pérez, considerado como uno de los mejores abogados del país en materia civil. Se graduó de derecho en 1935. Fue el presidente y fundador del MSN, que por primera vez concurría a un certamen electoral para el 1978. Ocupó varios cargos públicos desde 1945 hasta principios de 1974. Inició en el quehacer político tras una ruptura con el gobierno de Balaguer, cuando renunció como presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo (CND), en febrero de 1974, dos año después creó el MSN y desde ese entonces se convirtió en acervo crítico del régimen balaguerista. Julián Pérez nació en Higüey, hijo de Amadeo Julián e Ismenia Pérez de Julián. Estuvo casado con la señora Carmen Valdéz, con la que procreó una hija y quien luego le dio tres nietos. Las funciones públicas que desempeñó Luis Julián fueron de Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, abogado de los Bancos del Estado, abogado y gobernador del Banco Central, miembro de la Junta Monetaria, secretario de Estado en diversas carteras, además, senador y diputado. Fue participe en la creación del Banco de Reservas en 1941. Fue presidente de la Comisión Fiscalizadora del Estado, en el gobierno de Balaguer; miembro del directorio que reorganizó el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y del que ejerció funciones similares en el Banco Agrícola, presidió la comisión que redactó el proyecto de la Constitución de 1966. Este candidato laboró en la redacción de diversas legislaciones sobre asuntos comerciales y bancarios. Además, colaboró en la formación de la Corporación Dominicana de Electricidad. (CDE). Fue profesor de la Universidad de Santo Domingo, miembro de la junta de directores de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y de la Universidad del Este. Asimismo fue miembro de la Liga Contra el Cáncer y miembro de la Liga contra la Tuberculosis. Su partido fue confirmado por la Junta Central Electoral el 30 de noviembre de 1976. l


8

elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

crítica arte LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com

Festival Cultural Europeo

L

a cultura dominicana dice presente en Europa a través de la diáspora, artistas de diferentes disciplinas se unen desde los países que los acogen para dar riendas sueltas a su talento por medio del Festival Cultural Europeo, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 21 de junio por medio de la plataforma YouTube en horario 20:00 h Europa y 2:00 p.m. en República Dominicana. Es la primera vez que se logra agrupar el talento dominicano en Europa con participantes residentes en: Alemania, Bélgica, Italia, Holanda, Reino Unido y Suiza, siendo España el país anfitrión con representación de todas las comunidades autónomas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal, promover el talento de la diáspora dominicana en Europa y, con ello, fomentar la identidad cultural, por medio de la creatividad y talento de cada artista. Desde España, estará la cantante lírica Sislena Caparrosa, quien se hará acompañar de Dehlis Quezada. También estará la

vocalista Danna Ruiz; el cantautor J. Rodríguez “El Cha Rubirosa”; el cantante popular Horacio El Limón; el bachatero Danny Valdez; el cantante urbano Nono Flow, así como los raperos freestyle: Jay Dc, Jdelacruz, Micha y Uribe. De igual modo, participan desde España, la Bigbang (grupo urbano), el Teatro Quisqueya, el Ballet Folklórico Dominicano de Albacete, dirigido por Euclides De León; el Grupo Danza Moderna, coordinado por David Gómez; además de la participación de la actriz Janibel Benítez con un monólogo; y, el performance del artista Roque Fermín. Desde Italia estará el cantante urbano J Iral; desde Alemania, participará el cantante urbano trap, Blesh; desde Suiza, la cantante popular Anyelina Blanco; desde Holanda, el bachatero Elvis Rodríguez “El Swing”; desde Bélgica, el grupo urbano Blaka01 & Taver; mientras que, desde el Reino Unido, entrará en escena el Grupo de Danza de Bristol. La coordinación del espectáculo, recae en la licenciada Dolquisa Olivares, subsecretaria de Cultura para Europa por la «Fuerza Cultural con Leonel», en coordinación con la Secretaría de Cultura de La Fuerza del Pueblo que dirige el intelectual José Rafael Lantigua y la Secretaría de Comunicación en España bajo la dirección de Oscar Jiménez. l

crítica cine ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com

El insulto

T

oni, cristiano libanés, riega las plantas de su balcón. Un poco de agua se derrama accidentalmente en la cabeza de Yasser, palestino y capataz de una obra. Entonces estalla una pelea. Yasser, furioso, insulta a Toni. Él, herido en su orgullo, decide llevar el asunto ante la justicia. Comienza así un largo proceso en el que el conflicto tomará una dimensión nacional, enfrentando a palestinos y cristianos libaneses. Para ir entendiendo qué sucede en este filme eminentemente político, se debe tomar en cuenta a la doctrina del almirante Arthur Cebrowski de destrucción de las estructuras de sociedades y estados en los países del Medio Oriente. En el caso del pueblo palestino eso se ha cumplido matemáticamente; luego de 70 años en que las Naciones Unidas establecieron normas de sus derechos, países como Israel están en la orilla opuesta. Los palestinos no solo viven en una situación de inestabilidad sino que la vida cotidiana se les ha hecho un infierno, tal y como retrata el filme: la espinosa cuasi convivencia (en un frágil proyecto comunitario) entre libaneses y palestinos, luego de la guerra civil de 1978 entre cristianos, xiitas, sunitas, palestinos, drusos (y quien sabe más), contienda mezclada con

la guerra Siria-Israel. Ahora bien, el guión como el filme, su narrativa, su estrategia ideológica tiende a ser forzosamente obvia con ribetes de conferencia mientras se dilucida el conflicto central en los tribunales. Si bien es buena idea de concentrar todo el problema como el resultado de una bola de nieve, como caja de pandora, esa simplificación retórica nos direcciona hacia un desenlace con deducciones, se desmarca así de la cuestión del arte que debe cuestionarlo todo, dudar de todo, sonsacar todo. Cae así en un cliché cuando en su lugar debió partir de un cliché (como bien aconseja Hitchcock). Se siente demasiada manipulación para que todos los caminos nos lleven a una idea de conflicto que aparentemente nace de los pueblos palestinos y libanes, lo que muestra engaño pues ese conflicto tiene vasos comunicantes con la doctrina Cebrowski hoy en día. Las herramientas del género están bien colocadas y en los postulados hollywoodenses: emoción, develamientos imprevistos, nerviosismo, dudas sobre las motivaciones de los personajes en su accionar, en fin una estructura de dramática a melodramática que demanda mucho tiempo de obligación con la emoción causada por los trastornos de los personajes, exige mucho desdoblamiento y redirección y deben ser bien interpretados lo que es magníficamente logrado por uno de los actores con una actuación irrepetible. l HHHH GÉNERO: Drama político DURACIÓN: 112

minutos. H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA

el libro vive

obras

FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

Mateo Morrison y el malestar en la Cultura

C

on su ensayo Política Cultural en República Dominicana: Reto inaplazable como arsenal teórico, el poeta Mateo Morrison encendió los debates virtuales de estos días de cuarentena colocando el dedo sobre la llaga del movimiento cultural del país, relegado en el recinto de lo inútil e inservible. Las explicaciones del Premio Nacional de Literatura vienen a explicar las graves deficiencias de las llamadas ferias internacionales del libro que se celebran en el país, cuyas últimas entregas han resultado verdaderamente decepcionantes. Alejado de criterios politiqueros, el intelectual defiende el dinamismo del Ministerio de Cultura desde su creación en el año 2000 hasta la designación del titular Pedro Vergés en agosto del 2016, entrando en un deterioro del que no ha logrado recuperarse, pese a ser sustituido por Eduardo Selman. Morrison plantea que la cultura dominicana es anterior a la creación de la República en 1844. Gobiernos dictatoriales, como el de Trujillo, tuvieron políticas culturales, pero en beneficio de sus proyectos autoritarios. Hace un recuento de la etapa postrujillista, con luces, con el gobierno sietemesino de Bosch, y sombras con los represivos 12 años de Balaguer, aunque le reconoce la restauración de la Zona Colonial y la construcción de la Plaza de la Cultura. Hubo tímidos avances en los ocho años de gobiernos perredeístas mantenidos con el retorno del balaguerismo en el 1986, reforzados a partir del primer gobierno de Leonel Fernández en 1996, cuando se promulgó la ley 41-00. Defiende las gestiones de los ministros Raful, Lantigua y José Antonio Rodríguez, de los respectivos gobiernos de Hipólito Mejía, Fernández y Danilo Medina. “Una evaluación equitativa de lo que ha sido el Ministerio de Cultura tiene que valorar sus luces y sus sombras, y reconocer como aspecto positivo la puesta en marcha del Consejo Nacional de Cultura y cuestionar la no convocatoria del mismo desde hace cuatro años”, dice, lo que denuncia como una violación a la ley que crea el organismo, ya que es la instancia que debe informar los aspectos económicos y administrativos. l

El pequeño maestro La Biblia cuenta que, a los doce años, Jesús pasó tres días perdido en Jerusalén antes de que sus padres lo encontraran en el templo. Lo que sucedió durante ese tiempo el autor te lo narra. AUTOR: STEPHANE ARFI EDITORA: SUMA VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,175.00

La nueva edad oscura Bridle nos advierte que en un futuro la tecnología puede traernos una era de incertidumbre, algoritmos predictivos y minuciosos sistemas de vigilancia. AUTOR: JAMES BRIDLE EDITORA: DEBATE VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$ 1,650.00

Un destino propio Micaela es una joven maestra que llega a Comillas, uno de los pueblos más elegantes de la costa cántabra, en el verano de 1883. Allí conoce a Héctor Balboa, un indiano que acaba de regresar de Cuba tras amasar una gran fortuna. AUTOR: MARÍA MONTESINOS EDITORA: S.A. EDICIONES B VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,195.00


elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

9

CERTIFICO Y DOY FE

¿Qué enseña la iglesia sobre la donación de órganos? RAMÓN DE LA ROSA Y CARPIO ARZOBISPO DE SANTIAGO

Introducción

C

omo vi tanto interés en conocer la respuesta en la persona que me preguntó ¿qué enseña la Iglesia sobre la donación de órganos?, se me ocurrió publicar dicha respuesta. Por eso lo hago ahora, citando textos del Magisterio de la -iglesia en su Catecismo Universal, en San Juan Pablo II y en el Papa Benedicto XVI. Helos aquí:

1- Según el Catecismo de la Iglesia Católica

“El trasplante de órganos es conforme a la ley moral si los daños y los riesgos físicos y psíquicos que padece el donante son proporcionados al bien que se busca para el destinatario. La donación de órganos después de la muerte es un acto noble y meritorio, que debe ser alentado como manifestación de solidaridad generosa. Es moralmente inadmisible si el donante o sus legítimos representantes no han dado su explícito consentimiento. Además, no se puede admitir moralmente la mutilación que deja inválido, o provocar directamente la muerte, aunque se haga para retrasar la muerte de otras personas” (#2296). 2- San Juan Pablo II con ocasión del XVIII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes

“Los trasplantes son un gran paso adelante de la ciencia al servicio del hombre y no son pocos quienes hoy día continúan vivos gracias a un órgano trasplantado. Progresivamente la técnica de los trasplantes ha probado su utilidad en alcanzar el primer objetivo de la medicina: el servicio a la vida humana. Esto fue el motivo por el que en la Encíclica Evangelium Vitae sugerí “la donación de órganos, practicada desde una ética aceptable, hace posible ofrecer mejoras en la salud o incluso la vida misma a enfermos que, en ocasiones, no tienen esperanza (...)”. A destacar, como observé en una ocasión anterior, que cada órgano trasplantado tiene su origen en una disposición de gran valor ético: “la decisión de dar sin

contrapartidas, parte de nuestro cuerpo para la salud y bienestar de otra persona” (Address to the Participants in a Congress on Organ Transplants (21 de junio 1991). Aquí precisamente yace la nobleza del gesto, un gesto que genuinamente es un acto de amor (...). Por otro lado, cualquier procedimiento con intención de comercializar órganos humanos o que los considere objeto de intercambio debe ser considerado éticamente inaceptable porque el uso del cuerpo como objeto viola la dignidad de la persona humana. Este punto tiene una consecuencia ética de gran trascendencia: la necesidad del consentimiento informado. Esta decisión de gran valor humano requiere que cada individuo esté bien informado acerca del proceso que le afecta, con la finalidad de que adquiera una posición a favor o en contra. Del mismo modo, un consentimiento análogo debería ser dado también por los receptores de órganos donados. Es preciso recordar también que la dignidad humana subyace sobre la base de que órganos vitales del cuerpo humano solo pueden ser extraídos tras la muerte. En este sentido, se debería recordar que la muerte de una persona es un único evento, consistente en la desintegración total de la unidad corporal que es la persona misma. Sucede de la separación del principio de la vida (o alma) desde la realidad corporal de la persona. (...). La experiencia humana muestra que una vez que la muerte sucede, ciertos signos biológicos aparecen y que la medicina ha aprendido a reconocer y evaluar con precisión. Es bien conocido el hecho de que los conceptos clásicos de muerte han evolucionado desde los tradicionales criterios cardio-respiratorios a los ahora llamados criterios neurológicos. Específicamente consisten en establecer de acuerdo con parámetros universalmente consensuados por la comunidad científica internacional, el cese completo e irreversible de la actividad cerebral (cerebro, cerebelo y troncoencéfalo). Estos son considerados criterios de que el organismo ha perdido irremediablemente su capacidad de integración (...). Otra cuestión de importancia ética es la distribución de los órganos donados entre los que esperan en las listas de trasplantes. A pesar de los esfuerzos en promover la donación, los recursos disponibles en un gran número de países son insuficientes para cubrir las necesidades médicas. De ahí para controlar la distribución de órganos para trasplantes en base a criterios médicos y transparentes.

Desde un punto de vista moral un principio de justicia obvio requiere que la asignación de órganos no sea discriminatoria (por ejemplo, en base a edad, sexo, raza, religión, estado social, etc.) o utilitaria (por ejemplo, basada en posición laboral, rango social, etc.). El reparto de los órganos debe hacerse en base a criterios médicos y factores inmunológicos. Cualquier otro criterio valorado como arbitrario o subjetivo y que no reconozca el valor de la persona humana debe ser rechazado (...). Finalmente, animo a políticos, educadores y representantes sociales a trabajar más para destacar valores culturales de generosidad y solidaridad. Esta es una necesidad para instalar en el corazón de la gente, especialmente en el corazón de los jóvenes un genuino y profundo amor fraterno, un amor que pueda ser expresión de la decisión de hacerse donante de órganos” (19 de agosto de 2000). 3- Benedicto XVI: Criterios éticos para los trasplantes de órganos

“La donación de órganos es una forma peculiar de testimonio de la caridad. En un tiempo como el nuestro, con frecuencia marcado por diferentes formas de egoísmo, es cada vez más urgente comprender cuán determinante es para una correcta concepción de la vida entrar en la lógica de la gratuidad. En efecto, existe una responsabilidad del amor y de la caridad que compromete a hacer de la propia vida un don para los demás, si se quiere verdaderamente la propia realización. Como nos enseñó el Señor Jesús, sólo quien da su vida podrá salvarla (cf. Lc 9, 24). El cuerpo de toda persona, junto con el espíritu que es dado a cada uno individualmente, constituye una unidad inseparable en la que está impresa la imagen de Dios mismo. Prescindir de esta dimensión lleva a perspectivas incapaces de captar la totalidad del misterio presente en cada persona. Por tanto, es necesario que en primer lugar se ponga el respeto a la dignidad de la persona y la defensa de su identidad personal. Por lo que se refiere a la técnica del trasplante de órganos, esto significa que sólo se puede donar si no se pone en serio peligro la propia salud y la propia identidad, y siempre por un motivo moralmente válido y proporcionado. Eventuales lógicas de compraventa de órganos, así como la adopción de criterios discriminatorios o utilitaristas, desentonarían hasta tal punto con el significado mismo de la donación que por sí mismos se pondrían fuera de juego, calificándose como actos moralmente ilí-

citos. Los abusos en los trasplantes y su tráfico, que con frecuencia afectan a personas inocentes, como los niños, deben ser unánimemente rechazados de inmediato por la comunidad científica y médica como prácticas inaceptables. Por tanto, deben ser condenados con decisión como abominables. Es preciso reafirmar el mismo principio ético cuando se quiere llegar a la creación y destrucción de embriones humanos con fines terapéuticos. La sola idea de considerar el embrión como “material terapéutico” contradice los fundamentos culturales, civiles y éticos sobre los que se basa la dignidad de la persona. El acto de amor que se expresa con el don de los propios órganos vitales es un testimonio genuino de caridad que sabe ver más allá de la muerte para que siempre venza la vida. El receptor debería ser muy consciente del valor de este gesto, pues es destinatario de un don que va más allá del beneficio terapéutico. Lo que recibe, antes que un órgano, es un testimonio de amor que debe suscitar una respuesta igualmente generosa, de manera que se incremente la cultura del don y de la gratuidad. El camino real que es preciso seguir, hasta que la ciencia descubra nuevas formas posibles y más avanzadas de terapia, deberá ser la formación y la difusión de una cultura de la solidaridad que se abra a todos, sin excluir a nadie. Una medicina de los trasplantes coherente con una ética de la donación exige de todos el compromiso de realizar todos los esfuerzos posibles en la formación y en la información a fin de sensibilizar cada vez más a las conciencias en lo referente a un problema que afecta directamente a la vida de muchas personas. Será necesario, por tanto, superar prejuicios y malentendidos, disipar desconfianzas y temores para sustituirlos con certezas y garantías, permitiendo que crezca en todos una conciencia cada vez más generalizada del gran don de la vida” (7 de noviembre de 2008). Conclusión

CERTIFICO que constan aquí, literalmente, tres afirmaciones, respuestas dadas por el Catecismo de la Iglesia Católica, San Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI, en las que enseñan que es éticamente válida la donación de órganos, pero jamás la compra y venta, el tráfico de los mismos, el negocio de la venta de los órganos de niños abortados. DOY FEen Santiago de los Caballeros a los diez (10) días del mes de junio del año del Señor dos mil veinte (2020). l


10

elCaribe, SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020

Cultura

elcaribe.com.do

Juan Bodden-Leroux GALERISTA Y GESTOR CULTURAL Juan Bodden-Leroux es un galerista y gestor cultural que apuesta a las redes sociales, por considerar que en el mundo globalizado de hoy en día, estas se convierten en una herramienta, más que necesaria, “obligatoria” para mantener los negocios a flote, siempre con el cuidado de la ética y la responsabilidad, tomando en cuenta el bien común. Como pre-

MARÍA E. PÉREZ ROQUE FOTO: FUENTE EXTERNA

¿Cómo galerista y gestor cultural qué le preocupa del sector? l En la mayoría de los países en vía de desarrollo, por llamarles de alguna manera, el tema cultural está en un lejano lugar en la lista de prioridades y precisamente es preocupante la ignorancia cultural de nuestros pueblos en general y en particular de la República Dominicana. Como sector, nos preocupa que el oficialismo no dispone de un importante presupuesto para enfrentar esa gran falta de ofertas culturales. Necesitamos un Estado más preocupado, porque al final somos socios en la cultura, creemos que juntos podemos colaborar para echar hacia adelante el sistema de arte en general que es tan importante en los pueblos. l ¿Son las galerías suficientes para soportar la dinámica del arte que se desarrolla en RD? l Ojalá que hubiera muchas más galerías comprometidas en hacer el trabajo que hay que hacer en pro de las artes visuales en el país. Son muchos los artistas que van surgiendo, que se gradúan en la Escuela de Bellas Artes, y tienen que empezar a tocar puertas, buscar quién los represente y mercadee sus obras, porque el artista siempre debe tener quien le haga el trabajo de mercadeo. El artista está hecho para hacer su trabajo de creación, ya la parte administrativa de compra y venta, promoción y difusión de sus obras, deben hacerlo las galerías. Esta es una labor un poco cuesta arriba, donde los esfuerzos económicos, de tiempo y creatividad del galerista también son importantes y no mucha gente tiende a comprometerse con este sector. l ¿Son importantes las galerías de arte para la sociedad y por qué? l Las galerías de arte son centro de capital importancia, tanto en la industria mercadológica en sí como en la industria cultural. La galería de arte es un lugar donde de una forma confiable y segura se pueden consumir las ofertas de artes visuales del país, además se convierten en difusores y promotores naturales de los artistas y de sus propuestas. También son los espacios que de forma gratuita pueden ser visitados por el público en general, son escenarios ideales para esos discursos cutrales que pueden llegarse a considerar como parte esencial del turismo cultural de un país- Eso es algo que también deberían aprovechar las autoridades gubernamentales y del oficialismo. l ¿Qué mecanismos son indispensables para hacer crecer el sector y qué transformaciones vive en la actualidad? l

sidente de la Asociación de Galerías de Arte de la República Dominicana (AGA), busca fortalecer y regular la promoción del arte y fomentar el coleccionismo serio para lograr una sociedad más culta y sensible que pueda asociarse de forma eficiente en el tren cultural del país. Además, luchar por la defensa de los intereses comunes de los miembros

de la institución. Juan Bodden destaca entre los proyectos más importantes de la institución, el Circuito de Galería, a través del cual realizan recorridos y visitas guiadas gratuitas por las diferentes galerías de artes del país, con la finalidad de que el público pueda disfrutar de sus diferentes propuestas artísticas.

“Soy un amante de las artes visuales” l Tenemos cerca de 25 años como Gale-

Juan Bodden-Leroux.

Esperanza Ojalá que hubiera muchas más galerías comprometidas en hacer el trabajo que hay que hacer en pro de las artes visuales en el país.

Arte Las galerías de arte son centros de capital importancia, tanto en la industria mercadológica en sí como en la industria cultural.

Hemos manejado la idea de que estamos frente a la necesidad de promover un plan integral de educación sobre las artes visuales en el país, es un mecanismo que creo que manejaría las transformaciones sustanciales en lo que podríamos decir de ignorancia del pueblo, que primero hay que educarle, enseñarle y de forma automática las cosas irían cambiando. En este plan integral debería ser participe el gobierno ,desde el Ministerio de Cultura, las ONG, el empresariado, la AGA, el Museo de Arte Moderno, la Asociación de Críticos de Arte, el Colegio Dominicano de Aristas Plásticos, entre otras asociaciones relativas al sistema del arte para difundir una campaña informativa y promocional sobre nuestros artistas, nuestros maestros y sobre la importancia que tienen las artes visuales en la cultura nacional, incluso en la parte que tiene que ver con la economía del país. l Recientemente inauguró su galería de arte, ¿qué motivó esa apertura? l

ría de Arte Bodden, pero nos movilizamos de dirección física e inauguramos un nuevo espacio para deleite del público en general. Soy un amante de las artes visuales y esto me ha motivado durante estos años a darle seguimiento a este quehacer de una manera comprometida. Realmente seguimos trabajando en pro de los artistas, del mercado del arte y de la cultura del país siempre teniendo nuestros planes anuales con propuestas nuevas, comunes con otros colegas y haciendo todo lo que el sistema del arte nos va indicando que debemos hacer. En esta ocasión tenemos un calendario para este año una serie de siete exposiciones de arte hasta diciembre, pero por motivo del virus que nos afecta, quizás tengamos que hacer una reingeniería del calendario. Pero estos 25 años de experiencia nos han servido para brindar al pueblo un poquito de nuestra pasión, orientar y educar gente y vivir dignamente de este quehacer, a través del cual contamos con unas propuestas de amplio espectro. l Como presidente de la AGA, cuál es el objetivo de la institución? l Desde su fundación en 1994, la AGA busca fortalecer y regular la promoción del arte, fomentar el coleccionismo serio para lograr así una sociedad más culta y sensible que pueda enrolarse de forma eficiente en el tren cultural del país. Además, luchamos por la defensa de los interesas comunes de todos los miembros. Realizamos el Circuito de Galería desde hace más de 10 años, que son recorridos, como una especie de visitas guiadas y gratuitas, mediante las cuales el público puede visitar en una noche varias galerías y disfrutar de sus propuestas de artes. Esto ha tenido un impacto increíble en el espectador, es por eso que estamos buscando que el oficialismo apoye de nuevo esta iniciativa sin fines de lucro, porque creemos básicamente que le hace muy bien al país. También trabajando en nuestro portal digital con obras de pequeño formato, disponible al público a precios cómodos en beneficio del artista que lo produce, la galería que lo representa, la AGA, así como el cliente que adquiere las obras. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.