Bureo

Page 58

salir

Curso rápido de vinos

* No tiene nada que ver la época de frío o calor para tomar vino tinto. Lo que sí debemos cuidar es la temperatura del servicio. No es lo mismo tomar un vino tinto a la temperatura ambiente de RD (que sería imbebible), que hacerlo a la temperatura ideal, que es de 14 grados. Para mí es ideal contar con una nevera climatizada para que el vino esté a punto para servir, siempre.

Javier Moro, tercera generación de las Bodegas Emilio Moro, de España, nos da los tips Enología. La terminología vinícola puede ser extenuante para un principiante. Por eso, nos valemos de un experto para este curso rápido de vinos, y sobre todo, orientado a nuestro país. Javier Moro viaja por todo el mundo llevando un legado de más de 90 años como co-propietario, consejero delegado y director comercial de Bodegas Emilio Moro y la recientemente fundada bajo el concepto de vinos modernos, Cepa 21. “El mundo del vino está en mis venas’, nos dijo en su reciente visita a RD. Esa afirmación fue suficiente para abordarlo con el tema que hoy te presentamos. Aquí los resultados de nuestra charla “one on one”. Toma sus consejos, practícalos y compártelos. Estos conocimientos, tal como el vino, van mejor en compañía. texto: Airam Toribio

56/BUREO/jul2013

*¿QUÉ SIGNIFICA LA EXPRESIÓN “MESES EN BARRICA”? Pues de la barrica se extrae la esencia de la madera, sus tostados, así como el tanino del vino. Todas las barricas tienen poros que es por donde respira el vino, lo que lo oxigena. Un vino joven puede durar cuatro meses en barrica, por ejemplo. Un vino de 12 meses en barrica es considerado un crianza.

“El que yo sepa hablar de vinos y tú no, no quiere decir que yo sepa más que tú. El vino es para gozar, para sentirlo. El paladar hablará por sí solo”.

* NO HAY UN MEJOR MATRIMONIO EN EL MUNDO QUE EL DEL VINO CON LA COMIDA. Pero sí hay que saber elegir lo que se va a comer con cada tipo de vino. Por ejemplo, para arroz con habichuelas recomiendo uno joven, de cuatro meses en barrica, como el Cepa 21. Igualmente si lo que ingerirás es una sopa. Un vino más potente, donde se busca la estructura, la complejidad, va bien con un chivo, una carne roja o una tira de asado. Platos consistentes, necesitarán de un vino que los complete en sabor. * SI VAS A PASAR DE UN VINO MÁS JOVEN A OTRO CON MÁS CARÁCTER. Limpia tu paladar tomando un poco de agua o comiendo pan sin ningún tipo de sazón. Ambos ayudan a limpiar las papilas gustativas.

Una técnica –jocosa– para comprobar que un vino es bueno: “con el vino de calidad nunca te vas a sentir mal al día siguiente, no hay espacio para la resaca; al menos que lo bebas en grandes cantidades”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.