SHEINBAUM Y MONREAL, CARA A CARA
LOS PRESIDENCIABLES de Morena coincideron en la toma de posesión de Evelyn Salgado como primera gobernadora de Guerrero. Pág. 4
EL “EMBUDO” DE LOS CONTENEDORES
AUTORIDADES DE EU temen que los retrasos en las cadenas de distribución de mercancías duren hasta la Navidad. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
284008
x
CASOS CONFIRMADOS:
3749860
VACUNAS COMPLETAS:
5077262 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
593
EDICIÓN NOCTURNA
No. 465 • Año 2 • Viernes 15 de octubre. 2021
Conacyt, a la caza de la propiedad intelectual La Universidad Autónoma de Querétaro denunció que el organismo busca despojarla de la autoría de investigaciones realizadas con recursos públicos MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com La Universidad Autónoma de Querétaro dio a conocer hoy un comunicado en el que solicita al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología “que se reconozca el derecho humano a la autoría”, esto debido a que el Conacyt ahora incluye en sus convocatorias una cláusula en la que estipula que “salvo pacto en contrario”, el Consejo “será titular de los derechos de propiedad intelectual”
que deriven de los diversos trabajos que se hagan con los recursos que otorgue la institución. El comunicado, a nombre de la rectora de la UAQ y directores de 14 escuelas y facultades, destaca que impedir que los derechos de propiedad intelectual queden en manos de estudiantes y docentes y su uso y aprovechamiento en las instituciones que generan el conocimiento limitaría y desincentivaría la investigación aplicada y humanística. Pág 3
EU lleva hasta Colombia operación para frenar la ola de migrantes NADIA RODRÍGUEZ Desde Estados Unidos hasta Colombia, la administración de Joe Biden estira los brazos para contener la migración ante la persistente llegada de personas migrantes en su frontera sur. El próximo 20 de octubre, Antony Blinken, secretario de Estado, visitará Colombia y sostendrá una reunión con cancilleres de Chile, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, quienes son los países
más afectados por los miles de migrantes, sobre todo haitianos, que abandonan Sudamérica y atraviesan el continente para llegar a EU. A la par, Washington plantea reinstalar el programa “Quédate en México”. Pág. 5
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken. Foto: AFP
Seguridad vulnerada. La camioneta del empresario recibió varios impactos de bala. Foto: Cuartoscuro
ATAQUE ARMADO A EMPRESARIO
EN INMEDIACIONES DEL AICM
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
En las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un área clasificada como de seguridad nacional, Eduardo “B”, un empresario restaurantero que circulaba con su escolta y un amigo,
sufrió una persecución y ataque directo por parte de hombres que viajaban a bordo de dos motocicletas. La primera versión de las autoridades apunta a un asalto, pero los datos que la Fiscalía capitalina han recabado hasta ahora muestran que esta agresión tendría la intención de secuestro u homicidio.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 9 de la mañana y dejaron al empresario, con más de 25 años de experiencia en la industria restaurantera, y a su amigo heridos; mientras que uno de los agresores murió luego de que el escolta de uno de los socios del Grupo Rosa Negra, repeliera la agresión. Pág. 4
El semáforo epidemiológico marca el menor riesgo de los últimos 16 meses ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@losintangibles.com El mapa epidemiológico de México se pintará de verde a partir del próximo lunes con 20 estados en este color dentro del semáforo Covid, lo que representa la mayor cantidad de entidades en el nivel de riesgo mínimo
desde que esta herramienta comenzó a operar el año pasado. Además otros 11 estados arrancarán la semana en amarillo y sólo uno permanecerá en naranja, una cifra que da como resultado el mapa epidemiológico de menor riesgo desde la primavera de 2020, cuando el país inauguró el regreso a la “nueva normalidad”. Pág. 3