EjeCentral Diario | 8 de mayo de 2025

Page 1


Hoy escriben

Rechazará INE bajarcandidatos

: EL ÓRGANO ELECTORAL no cancelará candidaturas al Poder Judicial que fueron definidas por los comites técnicos de los tres poderes

Redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE) no cancelará candidaturas al Poder Judicial, como lo solicitó el Congreso, ante aspirantes señalados por supuestos delitos.

El INE argumentará que el proceso de evaluación correspondía a los comités de los tres Poderes, que debían seleccionar los mejores perfiles.

La consejera Norma de la Cruz aclaró que ya no es posible excluir a nadie de las boletas, incluso si declinan. En entrevista para Milenio Televisión, la consejera recordó que fueron los comités técnicos de los tres poderes los que hicieron revisión y el registro de los perfiles aprobados.

“En esta etapa del proceso nosotros no podemos cancelar registros. Tomamos muy en serio lo que nos están diciendo. Hay un momento procesal donde el INE sí revisa la elegibilidad de las candidaturas y esto es pasada la elección”, precisó.

Después de la elección el INE debe garantizar la integración paritaria de los juzgadores y los órganos judiciales.

Congreso exigió eliminar a 26 candidatos

El Congreso solicitó al INE cancelar candidaturas de 26 aspirantes al Poder Judicial. Argumentó que no cumplen con el requisito de buena reputación tienen acusaciones que demeritan su trayectoria.

Entrevista Raquel Olvera, reformar justicia para adolescentes.

Pág. 12

PT y Morena, como Caín y Abel: Noroña

Tania Rosas

“Somos hermanitos, Caín y Abel también eran hermanitos”, dijo el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, al referirse al diputado del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval.

Las diferencias entre morenistas y petistas siguen, la más evidente es entre ambos legisladores, luego de que los petistas abuchearon y sacaron a Fernández Noroña del Congreso Nacional.

Fuentes del PT afirman que el senador ha sido malagradecido con el partido que lo apoyó para ocupar varios cargos, por eso la militancia se siente ofendida.

Reginaldo Sandoval, coordinador petista, dijo que hasta ahora la relación con Morena no ha tenido fractura, pero aclaró que sin su apoyo, Andrés Manuel López Obrador no habría sido jefe de Gobierno del Distro Federal.

“Nosotros ayudamos a hacer a Morena, andábamos con Andrés Manuel desde el éxodo por la democracia en 1991. Sin los votos del PT, Andrés Manuel no hubiera ganado la Ciudad de México como jefe de Gobierno”, enfatizó.

España e Italia rechazan expansión israelí en Gaza.

Pág. 14

No.

Los Tigres se despiden... de los corridos

Los Tigres del Norte, célebres por su estilo narrativo crudo y realista, han decidido replantear sus canciones más polémicas; su vocalista, Jorge Hernández, adelantó que probablemente dejarán de interpretar corridos como antes, en un giro que busca alejarse de la confrontación. Foto: Cuartoscuro.

LA SUCESIÓN PONTIFICIA

ARRANCÓ EL CÓNCLAVE

En Roma, los visitantes formaban fila bajo la columnata para pasar los controles de seguridad antes de ingresar a la Plaza de San Pedro del Vaticano. Hoy se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina

Genera Fobaproa tensión en la Permanente

La discusión sobre el Fobaproa encendió los ánimos de los legisladores en la primera sesión de Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Las tensiones comenzaron cuando el PRI acusó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de darle más tiempo en tribuna a los legisladores de Morena. Luego, el diputado del PRI, Rubén Moreira, se levantó de su lugar para decir que el tema del Fobaproa sólo era un distractor, que mejor hablaran de temas actuales como Teuchitlán. En eso estaba cuando el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió que apagaran el micrófono al coordinador de los diputados del tricolor.

Continúa en la página 5

Congreso exige bajar a narcoaspirantes

Gerardo Fernández Noroña, advirtió que recurrirá al Tribunal Electoral si el INE no retira las candidaturas de 26 aspirantes al Poder Judicial “impugnados” por el Legislativo. Pág. 4

515 • Año 9 • Jueves 08 de Mayo del 2025
• Pablo Reinah • Un papa para México. Pág. 8 •Carlos Graciano • Trump y el cine: Hollywood sin el mundo. Pág. 9 •Emilio Antonio Calderón • Madonna y el cuento de nunca acabar. Pág. 9
Tania Rosas

Lanza IECM simulador de voto para elección judicial

: LA HERRAMIENTA DIGITAL puede ser utilizada desde una computadora, una tableta o un teléfono celular inteligente con conexión a internet

Con la finalidad de que la ciudadanía conozca las tres boletas y la forma cómo deberán votar el próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lanzó un simulador de voto digital.

La herramienta digital “Conoce tu boleta y practica tu voto” está disponible en el micrositio que el órgano electoral capitalino habilitó para acercar a la población toda la información sobre la elección judicial.

De acuerdo con el instituto, la visualización de las tres boletas que cada ciudadano recibirá con la información de todas las personas candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y personas juzgadoras les permitirá conocer el

proceso y emitir un voto razonado.

El IECM informó que para utilizar “Conoce tu boleta y practica tu voto” se necesita contar con la credencial para votar a la mano, ubicar la sección electoral, que aparece en la parte inferior derecha de la credencial que consta de cuatro dígitos, e ingresar esos números en la herramienta para que se muestren las boletas de práctica correspondientes a cada sección. Después de introducir esos números se debe pulsar el botón “Iniciar práctica”, para poder ver cada una las boletas: rosa para el Tribunal de Disciplina Judicial; azul para las magistraturas y verde para las personas juzgadoras.

A fin de que conocer e identificar los números de cada una de las candidaturas en las boletas, que ya cuentan con información detallada de las y los candidatos,

se requiere llenar los recuadros en la parte superior, tecleando el número de su elección para lo cual es importante visitar el micrositio “Conóceles Judicial”, donde está toda la información disponible de las personas candidatas.

En este micrositio se encuentra su identidad, perfil e información curricular, incluyendo la versión pública de los expedientes que acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo.

Una vez que la persona haya terminado de llenar los recuadros de las tres boletas, aparecerá un resumen del simulador, que le indicará los números que eligió en cada caso.

La herramienta digital puede ser utilizada desde una computadora, tableta o celular inteligente con conexión a internet, informó el instituto.

Delinea Brugada plan para el Mundial 2026

A 400 días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el plan de acción para transformar a la capital del país en una “Ciudad Mundialista”, a través de obras en infraestructura, modernizaciones y actividades deportivas, culturales, recreativas. Al presentar los avances del Comité capitalino para el Mundial de Futbol, la mandataria capitalina recordó que la ciudad será sede del partido inaugural que se llevará a cabo el 1 de junio en el Estadio Azteca, el cual está actualmente en remodelación y se prevé sea reinaugurado

el 28 de marzo del próximo año.

Con excepción de las acciones que se llevarán a cabo en materia de seguridad y de movilidad interna, pues adelantó que son temas amplios que se darán a conocer después, la jefa de gobierno dio a conocer los programas y obras públicas en beneficio de los capitalinos.

Para impulsar “la regeneración urbana y la revitalización” de los pueblos, barrios y colonias alrededor del Estadio Azteca”, Brugada aseguró que la zona se transformará con iluminación integral, muralismo, bacheo, pavimentación, servicio de poda, rehabilitación de banquetas.

Así como un proyecto de movilidad que

va a introducir una nueva línea de trolebús, llamada Ruta Silvestre de los Pedregales, que, en una primera etapa, irá de la estación Ciudad Universitaria del Metro al CETRAM Huipulco, el cual será remodelado.

El plan también incluye la habilitación de 34 kilómetros de “La Gran Tenochtitlán”, una ciclovía que conectará el Zócalo con Periférico-Tlalpan; la construcción de la Calzada Verde Flotante peatonal, sobre calzada de Tlalpan.

Mientras que el Zócalo también será “transformado” para las transmisiones en vivo, así como actividades recreativas, deportivas, gastronomía zona de conciertos y exposiciones de acceso gratuito.

Pese a los obstáculos por las resoluciones judiciales que han impedido el traslado de personas migrantes a albergues, el programa de Movilidad Humana para reubicar a estos grupos de personas y evitar que vivan en las calles de la Ciudad de México (CDMX) registra un avance del 85 por ciento.

“Se está haciendo un trabajo muy intenso para mejorar y dignificar las condiciones de vida de los migrantes. Bajo la consigna: ni un migrante más en las calles de la Ciudad de México, queremos, recibirlos, acogerlos en esta ciudad, pero en albergues, no en calles”, subrayó la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina. De acuerdo con el coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva, este avance se debe a que el censo de tres mil personas distribuidas en tres campamentos, actualmente restan sólo 450, pues el resto fueron trasladados voluntariamente a centros de apoyo, albergues de organizaciones civiles y a procesos de retorno voluntario a sus países de origen.

Sin embargo, el funcionario señaló que el principal retraso que hay actualmente es el caso de las 300 personas en movilidad ubicadas en las vías del Tren de Vallejo, donde el Instituto Federal de la Defensoría Pública ha otorgado una serie de amparos para evitar el traslado a los albergues.

Al respecto, la mandataria capitalina reprochó que, aunque se habló con la titular de la Defensoría Pública y se comprometió a que no pasaría por el bien de los migrantes, se siguen otorgando estas resoluciones que entorpecen la dignificación de la vida de los migrantes en la capital.

“Habría que preguntar cuál es la razón de dejar a los migrantes en situación de riesgo, junto a las vías del tren; es un tema pendiente jurídicamente, y nos parece que no han ayudado”, subrayó.

Foto: IECM
Foto: Pedro Anza /
Jonathan Nácar
Jonathan Nácar
Jonathan Nácar

El País

Advierte PAN sobre ley censura

En medio de la polémica por la Ley de Telecomunicaciones que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, advirtió a la 4T que por intentos de censura ha habido guerras.

Los panistas bautizaron la Ley de Telecomunicaciones como la “ley censura”, pues al titular de la Agencia de Transformación Digital se le darían facultades discrecionales para quitar una plataforma digital.

“Así como viene redactada es censurar. Y por intentos de censura ha habido guerras. Es algo que no se puede permitir. Estamos dormidos como sociedad si permitimos que nos censuren lo que podemos decir, ahí el PAN y, estoy seguro que medio país, vamos a meter el cuerpo. ¡No lo vamos a permitir!”, declaró Jorge Romero.

Respaldado por legisladores de su partido, Romero pidió que los conversatorios que comienzan este jueves con especialistas, sociedad civil y funcionarios públicos sobre la ley no sean una simulación.

“A la primera que detectemos que les entra por uno y les sale por el otro lo vamos a decir porque eso sería una simulación (…) Queremos que sea una verdadera reforma a las telecomunicaciones de este país y no un instrumento de control”, enfatizó.

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, adelantó que la 4T ha dado su palabra para garantizar que se abra la puerta a las voces críticas en los conversatorios.

Por su parte, Jorge Romero comentó que no es suficiente con que la 4T elimine el artículo 109 de la ley que permite el bloqueo de plataformas digitales.

¿Qué es un bloqueo digital? ¿por cuánto tiempo se bloqueará una plataforma digital? ¿qué autoridades pueden solicitar el bloqueo? Son algunas preguntas sin respuesta.

Entre otros puntos que preocupan, dijo, está el artículo 160 porque se puede solicitar a la Agencia Digital la geolocalización en tiempo real de una persona sin orden judicial.

“La Agencia estaría obligada a pasar tus fotografías, tus conversaciones, prácticamente todo el contenido de tu celular, sin dejar claro qué sucedería mediante un mandamiento judicial. Esto es inconcebible, esto es ser un big brother”, opinó.

Amaga Congreso con acudir al Tribunal Electoral

: EN EL CASO de las candidaturas al Poder Judicial que fueron impugnadas, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que esperarán la resolución oficial del INE

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) no retire las candidaturas de los 26 candidatos al Poder Judicial que impugnó el Congreso el domingo pasado.

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados impugnaron la candidatura de 26 aspirantes a jueces y ministros federales por haber defendido a la delincuencia organizada, por haber sido imputados por peculado o abuso sexual o por no haber tenido la calificación mínima de 8 en su licenciatura. “Si el INE se da por muerto, vamos al Tribunal Electoral”, expresó Fernández Noroña en entrevista.

Explicó que el Senado no tiene atribuciones constitucionales para bajar una candidatura, e incluso retó al INE a que le diga en qué parte de la ley dice que el Senado tiene esa facultad.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, comentó que esperarán la resolución oficial del INE para definir el siguiente paso.

“Hemos tratado de ser cuidadosos porque estamos hablando de personas que están en un proceso electoral y estamos impedidos para pronunciarnos a favor o en contra, por eso sólo hemos presentado las acciones jurídicas”, recalcó el morenista.

Evidentemente, agregó, los requisitos para ser candidato a algún cargo de elección

popular están en la Constitución y son obligatorios, si algún aspirante no los cumple, “lo lógico sería que hubiera una instancia para poder enmendar esta circunstancia”.

Acusan cofradía de jueces “corruptos” en Tamaulipas

El diputado Sergio Gutiérrez Luna acusó que hay una red de complicidades de jueces y magistrados que han protegido al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, por lo que pidió al Consejo de la Judicatura Federal que imponga las sanciones correspondientes.

“El juez jubilado, Faustino Gutiérrez Pérez, juez séptimo de Distrito en Reynosa tuvo muchas resoluciones para privilegiar

a un corruptor que hoy es prófugo de la justicia: Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El juez dejó en su lugar a otro juez suspendido por el Consejo de la Judicatura, Juan Fernando Alvarado López, quien le otorgó un amparo a García Cabeza de Vaca para que pudiera ser diputado federal en contravención de lo que ya había resuelto el Tribunal Electoral, instancia que le negó la candidatura”, ejemplificó.

Destacó que es una red compleja de juzgadores que ha blindado al exgobernador y que pretenden exonerarlo de cualquier delito.

“Hoy tenemos conocimiento de que su intención es tratar de resolver para blindar con impunidad a este personaje que se encuentra prófugo de la justicia”, advirtió.

Emite EU nuevo spot contra migrantes

Tras la polémica por un mensaje contra migrantes que se transmitió en la televisión mexicana, el gobierno de Donald Trump lanzó un nuevo spot, en el que invita a que las personas sin documentos en Estados Unidos se autodeporten, aunque este ya no se ha visto pautado en la TV, sino en redes sociales y Youtube.

En el nuevo mensaje vuelve a aparecer la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, quien invita a utilizar la aplicación CBP Home para autodeportarse.

Esta semana, el gobierno de Trump anunció que daría mil dólares (20 mil pesos)

y pagaría el boleto de avión a las personas sin documentos que decidan por cuenta propia salir de Estados Unidos.

En el anuncio, Noem invita a que “ahora los migrantes ilegales pueden autodeportarse para evitar multas y encarcelamiento usando nuestra aplicación CBP Home. Estados Unidos hará cumplir la ley y protegerá a sus ciudadanos”. Y pide explícitamente a los migrantes que “no entren a nuestro país ilegalmente”. Mientras el primer spot fue subtitulado, el nuevo fue doblado al español.

El primer spot de EU contra migrantes causó polémica en México, por haber sido pautado en la televisión, y por su contenido.

El mensaje fue calificado como “altamente discriminatorio”, por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó que se enviaran cartas para frenar su difusión en medios. Además, la mandataria envió al Congreso una iniciativa con el fin de prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en el país.

La presidenta no ha dado su opinión sobre el nuevo mensaje, pues este comenzó a difundirse en las últimas horas.

Aunque la iniciativa en materia de telecomunicaciones todavía no es aprobada por el Congreso, las televisoras no han transmitido el nuevo anuncio estadounidense.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuenta de facebook Acción Nacional
Tania Rosas

Provoca el tema Fobaproa tensión entre legisladores

: El vicecoordinador de Morena reclamó a Rubén

Moreira la responsabilidad del PRI en la deuda millonaria

Tania Rosas

-“¡Fascista, fascista!”, gritó Moreira.

-“Será el sereno, pero el tema es la agenda política del Fobaproa”, respondió Noroña.

Luego, a la tribuna subió el vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien le dijo a Moreira que el tricolor fue el artífice de la deuda billonaria del Fobaproa. Los ánimos se encendieron cuando el

morenista dijo que en ese partido hicieron de todo, hasta matarse entre ellos.

“Ustedes se mataban entre ustedes mismos, asesinaban a su propio candidato a la Presidencia, ustedes también asesinaron al que fue funcionario importante de su partido político, le metieron una presión de incertidumbre a la economía nacional como nunca habíamos visto”, exclamó el morenista.

Visiblemente molesto, Rubén Moreira solicitó la palabra. Recordó que Ramírez Cuéllar fue el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados cuando gobernaba Andrés

Manuel López Obrador y desde ahí aprobó una deuda billonaria para el país. “Usted endeudó al país. (Enrique) Peña Nieto dejó 10.5 billones de pesos de deuda. Andrés Manuel, 18 billones de pesos y cuando termine el año que entra, van a ser 20 billones de pesos. Eso es una tragedia y lo hizo usted. Yo no voté ningún Fobaproa, pero usted sí votó esas deudas. Usted está matando a los niños porque no hay vacunas. Usted votó un tren que no circula, un aeropuerto que no tiene vuelos, una línea aérea que no tiene aviones, una refinería que no ha refinado una tina”, dijo el priísta entre gritos y señalando al morenista.

Foto: Mario Jasso/cuartoscuro.com

Ramírez Cuéllar, sereno, insistió en el debate: “Desmontar el neoliberalismo es complejo, complicado y acabar con esa herencia tan nefasta que nos dejaron lleva tiempo, pero estamos actuando con responsabilidad.

Los priístas exigieron a Morena que dejaran de pagar la deuda del Fobaproa, mientras que la 4T se prepara para crear una “comisión de la verdad” sobre el asunto. La diputada de Morena, Dolores Padierna, anunció que presentaría de manera formal la solicitud para que se cree esa instancia y se aclaren las responsabilidades de funcionarios públicos y privados.

Viene de la portada

SLP, listo para Vivienda del Bienestar

El programa Vivienda del Bienestar en San Luis Potosí reiniciará la construcción próximamente, según confirmó Guillermo Morales López, delegado de Programas para el Bienestar, ante medios de comunicación locales.

Aunque aún no se ha definido una fecha exacta, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) definirán el inicio de obras y las ubicaciones exactas. Tampoco se tiene estimada una fecha para el cierre del programa.

“No vamos a tener fecha todavía de cierre porque estamos atendiendo todas las solicitudes que nos están llegando, entonces, como tal, no hay cierre todavía. Sí habíamos nosotros mencionado que a mediados de mayo iba a ser la fecha en que íbamos tentativamente a entregar, pero va a depender según la magnitud que tengamos recibiendo todavía en las instalaciones”, dijo María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional Por el momento, lo que se sabe es que ocho predios en Charcas, Ciudad Valles y la capital ya están asignados.

El Censo del Bienestar será el encargado de seleccionar a los beneficiarios, priorizando a las madres trabajadoras y jóvenes de 18 a 29 años con bajos recursos. La Secretaría de Desarrollo Social mantiene abiertas las inscripciones, y ya se cuenta con más de cinco mil registrados, aunque la meta es 30 mil solo en la capital.

María del Rosario Martínez Galarza destacó la alta demanda y adelantó que se ampliará cobertura a otros municipios como Ciudad Valles. Para facilitar el acceso, el gobierno acudirá a comunidades alejadas, evitando traslados innecesarios.

El programa atiende principalmente a mujeres, pero también incluye a indígenas, hombres en vulnerabilidad y padres solos. Una vez finalizado el padrón, se priorizarán sectores sociales sin excluir a quienes cumplan los criterios.

Produce Edomex 900 t de miel con 35 mil colmenas

: LA ENTIDAD destaca como uno de los principales generadores en México, con 35 mil panales y programas de apoyo

El Estado de México se consolida como un actor relevante en la apicultura nacional, ocupando el decimocuarto lugar en producción de miel, con un promedio anual de 900 toneladas. Este logro se sustenta en la labor de mil productores distribuidos en 78 municipios, quienes gestionan un inventario cercano a las 35 mil colmenas, esto de acuerdo con información de autoridades y fuentes periodísticas locales.

La región sur del estado concentra una parte significativa de esta actividad, destacando municipios como Tonatico, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Tenancingo, Tepetlixpa, Tejupilco, Ocuilan, Amatepec, Atlautla y Temascaltepec por su notable producción.

Por este motivo, la Secretaría del Campo del Estado de México reforzará la apicultura, priorizando la conservación de la abeja Melipona, responsable del 64% de la polinización agrícola.

Arafat Orozco, Director Pecuario, destacó su impacto frente a la Apis mellifera (solo 4%), y pronto se firmará un convenio con la UNAM para analizar miel en laboratorios especializados, apoyando a productores. Con 700 apicultores registrados, las zonas más activas son Tlatlaya, Amatepec y el oriente del estado. Orozco alertó sobre el daño de los insecticidas e instó a valorar la apicultura como eje agrícola, no como actividad secundaria.

El gobierno estatal, liderado por Delfina Gómez Álvarez, ha implementado

activamente programas de apoyo para fortalecer este sector crucial. Estas iniciativas incluyen la entrega de recursos esenciales como colmenas, abejas reinas, cajones, equipos de protección y ahumadores. En el año 2024, un total de 107 productores se beneficiaron de estas acciones, principalmente en la zona sur de la entidad.

Durante su participación en la 2ª Feria de la Miel y el Propóleo, organizada por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, la titular de la Secretaría del Campo (SeCampo), María Eugenia Rojano Valdés, resaltó la importancia de impulsar tanto la producción como el consumo de miel. En este contexto, hizo

un llamado a la protección de las abejas y otros polinizadores, promoviendo la eliminación de plaguicidas y químicos en los cultivos agrícolas.

Por su parte, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la FES Cuautitlán, subrayó el vasto potencial de la miel, mencionando la existencia de más de 70 productos derivados. Esta diversidad abre un abanico de oportunidades para diversas disciplinas académicas como medicina veterinaria, ingeniería agrícola, ingeniería en alimentos, química y microbiología. Además, destacó que la institución cuenta con el único laboratorio de propóleo a nivel nacional, impulsando investigaciones de gran interés científico.

Alerta: esperan frente frío en Veracruz

Redacción

Un fuerte evento de norte, con rachas de viento entre 60 y 80 kilómetros por hora, impactará la zona conurbada Veracruz-Boca del Río este viernes 9 de mayo, según los pronósticos de la Secretaría de Protección Civil estatal.

Esto debido al frente frío 42, un fenómeno, conocido localmente como “Norte tumba mangos”, el cual ingresaría entre las 6:00 y 12:00 horas, y tendrá su mayor intensidad desde la noche del viernes hasta el mediodía del sábado 10 de mayo.

Los modelos meteorológicos GFS y ECMWF indican que los vientos podrían extenderse hasta el domingo 11, aunque con menor fuerza.

Por este motivo, la dependencia estatal alertó a la población mediante redes sociales y otros medios, recordando que este tipo de nortes suelen ser los últimos de la temporada en la región de Actopan.

Aunque el pronóstico es preliminar, se recomienda monitorear las actualizaciones oficiales ante posibles cambios.

Las autoridades instaron a tomar

precauciones, especialmente en las zonas costeras, donde los vientos intensos pueden generar afectaciones.

El término “Norte tumba mangos” hace referencia a la fuerza de estos vientos, capaces de derribar árboles frutales, y es el término que localmente se le suele dar a los últimos fenómenos meteorológicos de la temporada.

En este sentido, Protección Civil enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones para evitar riesgos durante el evento climático.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Gobierno de San Luis Potosí
Redacción

TODO EL PODER

Trump y el cine: Hollywood sin el mundo

Como ya es costumbre en la nueva administración estadounidense, Trump anuncia un nuevo arancel aplicable a todas las naciones, e incursiona ahora en el mundo del cine, se trata de un arancel del 100% a las películas realizadas fuera de Estados Unidos.

Trump justifica su decisión con un discurso de despojo y abuso por parte de los demás países hacia Estados Unidos, en esta ocasión con respecto de la industria cinematográfica, infiriendo que compiten de forma desleal para lograr que el talento y las producciones se vayan fuera de territorio estadounidense.

por completo de las huelgas de escritores que dejaron minada a la comunidad del entretenimiento en este país.

Politólogo por la Universidad Iberoamericana, consultor y estratega político, especializado en comunicación política electoral y gubernamental, ha sido conferencista internacional en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ganador de los Reed Latino Awards 2021, 2022, 2023 y 2024.

DETRÁS DE LA TINTA

EEl Presidente de Estados Unidos inclusive ha catalogado la situación como un tema de seguridad nacional, debido al tamaño de la industria que representa; sin embargo, lejos de significar un beneficio a la industria cinematográfica estadounidense, podría significar un nuevo reto e incluso poner en riesgo a un sector significativo no solo de la economía estadounidense, sino de varios países en el mundo. Esto, debido a que la industria del cine Hollywoodense aún no se recupera

Madonna y el cuento de nunca acabar

Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Autor de Casa Sola y Bitácora de Viaje. Ha colaborado en revistas literarias y antologías de editoriales como Palabra Herida y Letras Negras

n la Met Gala 2025, Madonna volvió a convertirse en tema de conversación. No por su trayectoria, por su contribución a la cultura pop o por el simbolismo de su presencia en uno de los eventos más icónicos de la moda. No. Una vez más, el centro de la conversación fue su apariencia física.

Aunque recibió comentarios que elogiaban su porte y estilo, las críticas sobre su rostro envejecido dominaron la conversación. Y esta no es una novedad: llevamos más de una década —por no decir toda su carrera— reduciendo a Madonna a su aspecto físico. Lo verdaderamente irónico es que, esta vez, valiente, Madonna se presentó en la gala sin filtros, sin intervenciones evidentes, con un rostro más natural. Y aun así, fue objeto de burlas. Es decir, incluso cuando hace exactamente lo que la gente ha dicho durante años que “debería hacer” —mostrarse tal como es—, sigue siendo blanco de ataques. ¿Entonces cuál es el verdadero problema?

La respuesta es sencilla y brutal: el

problema nunca ha sido cómo se ve Madonna, sino que sea mujer, mayor y visible. En una industria y sociedad que siguen midiendo el valor de las mujeres por su juventud y belleza, envejecer frente a los reflectores es un crimen.

En 2015, al recibir el premio a Mujer del Año, Madonna lo dijo con todas sus letras: “No envejezcas. Cumplir años es un pecado. Serás criticada, serás humillada y, definitivamente, no pondrán tus canciones en la radio”. Al mismo tiempo, se ha hecho desde entonces todo tipo de cirugías y arreglos para lucir más joven, lo que ha sido visto como una gran incongruencia.

Es momento de poner sobre la balanza el hecho de que probablemente ese afán por verse siempre joven, que no sólo ha alcanzado a Madonna, sino a cientos de mujeres en el espectáculo es probablemente la consecuencia de la presión de formar parte de una industria machista y misógina, donde las mujeres tienen una fecha de caducidad desde el principio; cosa que, al parecer no pasa con sus colegas varones, como Mick

Por otro lado, el mensaje de Trump deja una amplia gama de incertidumbre, pues no aclara de forma precisa todos los alcances que tendrá esta medida. Medios como la BBC y CNN han generado cuestionamientos válidos tales como que no está claro si los aranceles aplicarán solamente a las películas que sean rodadas fuera de Estados Unidos, o también se incluyen a las contenidas dentro de plataformas digitales tales como Netflix o Amazon Prime Video. De igual manera, se realizan cuestionamientos en torno a la forma en que se aplicará el arancel, pues de acuerdo con CNN, “las películas son propiedad intelectual, no bienes, por lo que representan un tipo de servicio que actualmente no está sujeto a aranceles”. Por su parte, Donald Trump dijo en una publicación de su red social Truth Social lo siguiente: “La industria cinematográfica en Estados Unidos está atravesando por una muerte muy rápida. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para

lograr que cineastas y estudios salgan de Estados Unidos, y muchas otras áreas de Estados Unidos están siendo devastadas. Estos son esfuerzos llevados a cabo por otras naciones, y es, por lo tanto, una cuestión de seguridad nacional. Es, además de todo, propaganda. Por lo tanto, estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a que se inicie inmediatamente el proceso de instituir un arancel del 100% a todas y cualquier película que venga a nuestro país y que son producidas en tierras foráneas. ¡Queremos que las películas sean hechas en Estados Unidos, de nuevo!”. Irónicamente, esta medida podría lograr justamente lo contrario, pues los estudios justamente buscan realizar películas fuera de Estados Unidos debido al alto costo de producción, y estas decisiones únicamente incrementan los costos de ello y generarían barreras en la industria cinematográfica, haciendo de Estados Unidos un sitio poco atractivo para la creación de nuevos largometrajes. ¿Qué depara el futuro para la industria del cine en Hollywood y el mundo? Al tiempo lo sabremos.

Jagger o Keith Richards, a quienes, en contraste, se les reconoce como un logro mayor seguir vigentes pese a su edad.

Madonna no es el problema. Lo es una sociedad que no sabe cómo lidiar con mujeres que no piden permiso para seguir ocupando espacio.

Lupita TikTok: el circo del morbo sigue

Mientras Madonna resiste los embates de una industria que nunca la aceptó del todo, Lupita TikTok enfrenta otro monstruo igual de despiadado: la crueldad disfrazada de entretenimiento.

Lupita es una joven regiomontana con acondroplasia que se volvió viral en redes sociales no por su talento, ni por un mensaje poderoso, sino por morbo. Se dio a conocer en el programa de Adrián Marcelo, como parte de un espectáculo planeado por una televisora que sabe perfectamente qué vende y cómo monetizarlo: con risas a costa de personas vulnerables. Lupita fue expuesta, caricaturizada, explotada. No hubo contexto ni respeto. Solo cámaras y risas grabadas.

Desde entonces, su vida se convirtió en un asunto de interés público, pero sin que ella como individuo fuera realmente fuera el centro de dicho interés. Miles de usuarios la consumían como un personaje, no como una persona. Y como cualquier objeto de consumo en redes, cuando dejó de entretener, fue desechada.

Todo empeoró cuando se supo que estaba embarazada y, más tarde, cuando su hija recién nacida enfermó de gravedad. Lo que debía ser un momento de intimidad, dolor y protección, se convirtió en una feria mediática. Opinólogos de todas partes la juzgaron como madre, como mujer, como persona. Cada aspecto de su vida fue desmenuzado públicamente, mientras los medios (especialmente en Monterrey) no solo no la protegieron, sino que la exhibieron aún más.

El caso de Lupita es una tragedia social disfrazada de contenido viral. Refleja cómo nuestra cultura —y nuestros medios— siguen sin saber qué hacer con las personas con discapacidad, salvo convertirlas en espectáculo. No hay inclusión real si la exposición solo ocurre cuando hay morbo de por medio. Tampoco hay empatía cuando a una madre con recursos limitados se le culpa por las condiciones médicas de su hijo, o cuando se le condena públicamente por tener una vida fuera del molde que la sociedad considera “digna”.

En el fondo, tanto Madonna como Lupita se enfrentan al mismo monstruo con distintos rostros: uno que te vigila, te exige y te castiga por atreverte a ser mujer, por atreverte a envejecer, por atreverte a existir fuera de los parámetros de belleza, capacidad, clase o cuerpo que dicta el canon. Y como sociedad, seguimos fallando en entender que el problema no es cómo se ven, qué hacen o cómo viven… sino cómo las vemos nosotros.

Carlos Graciano

Seguridad

Detienen a extranjeros con armas en Michoacán

: LOS PRESUNTOS DELINCUENTES fueron detenidos en el municipio de Apatzingán; el Ejército les confiscó explosivos y vehículos

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que 11 integrantes de un grupo delictivo de nacionalidad extranjera, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos en el municipio de Apatzingán, en el estado de Michoacán.

A través de un comunicado, las autoridades que conforman el Gabinete señalaron que los presuntos delincuentes les aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, ponchallantas y un vehículo.

Las detenciones se llevaron a cabo por parte de elementos del Ejército mexicano y de la Policía Estatal, en el marco de la “Operación Chutani”.

Además, dentro de este mismo operativo en Apatzingán, detuvieron a un hombre, a quien le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, dos chalecos tácticos, dos uniformes tipo militar e, incluso, seis artefactos explosivos improvisados.

Por otra parte, en el municipio de Buenavista, elementos del Ejército detuvieron a dos adolescentes, les aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos y dos motocicletas.

Mientras que, en Cotija, aseguraron 51 artefactos explosivos improvisados pertenecientes a un grupo delictivo.

En Múgica, elementos de la Guardia

Nacional, del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil, al realizar patrullajes de vigilancia en la localidad El Diez, detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron dos armas largas, 13 cargadores, 360 cartuchos, un chaleco táctico, una fornitura y una motocicleta.

Además, en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz. En Chihuahua, Durango, Sinaloa,

Oaxaca y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 126 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 52 plantíos de marihuana en cuatro hectáreas.

Por otra parte, en Jalisco, elementos de la GN, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, aseguraron 83 kilos de marihuana. El costo por la droga asegurada es de 297 mil 263 pesos.

En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1,000 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas de 21 millones de pesos.

Detectan y retiran cámaras ilegales en Ensenada

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que fueron localizadas y retiradas ocho cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos del municipio de Ensenada, en Baja California.

Dichas acciones se llevaron a cabo como parte de la Operación Frontera Norte, las cuales se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Las autoridades del Gabinete de Seguridad detallaron que, desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de tres mil 028

›El gobierno federal desmanteló infraestructura instalada de forma irregular, como parte de la Operación Frontera Norte.

personas y el aseguramiento de dos mil 627 armas de fuego.

Así como la incautación de 421 mil 443 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 964 cargadores, 30 mil 510.08 kilos de droga, entre ellos, 163.45 kilos de fentanilo, dos mil 439 vehículos y 384 inmuebles.

Entre los aseguramientos y detenciones, el personal de seguridad destacó que, en Coyame del Sotol, en Chihuahua, se detuvo a una persona, se aseguró una

ametralladora, un fusil, 18 cargadores, dos mil 917 cartuchos, ocho chalecos tácticos y un vehículo.

Mientras que, en Rayones, en el estado de Nuevo León, se aseguraron tres vehículos, uno de ellos calcinado.

Además, en San Luis Río Colorado, Sonora, se detuvo a dos personas, se aseguró un vehículo, un arma corta, ocho cartuchos, dos envoltorios de marihuana y 32 envoltorios de heroína.

Finalmente, en Navolato, Sinaloa, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas largas, 13 cargadores, 937 cartuchos, ocho cintas eslabonadas para cartuchos, un chaleco y dos placas balísticas.

Elementos de seguridad del gobierno federal y del estado de Sinaloa realizaron una revisión en el Centro Penitenciario “El Castillo”, en el municipio de Mazatlán, donde aseguraron objetos que están prohibidos para las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Mediante un comunicado, se dio a conocer que en el operativo de revisión participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército mexicano y de la Policía Estatal. Dentro de las celdas del Centro Penitenciario fueron aseguradas diversas dosis de droga, cigarros, 201 objetos punzocortantes, dos trituradoras de mariguana, dos pipas para fumar, 16 celulares, cuatro módems, ocho memorias USB, tres chips para celulares, un reloj inteligente y dos cámaras de videograbación.

Todos los objetos que fueron hallados dentro del penal quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para que sean sacados del lugar y queden bajo resguardo policial.

Por otra parte, en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, elementos del Ejército detuvieron a dos hombres a quienes les aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, cintas eslabonadas y equipo táctico en Navolato.

Mientras que, en Teacapán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron dos armas largas, cartuchos útiles, 14 cargadores abastecidos y dos chalecos tácticos.

Además, elementos del Ejército mexicano aseguraron ml litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. Las autoridades señalaron que la afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 21 millones de pesos.

El Gabinete de Seguridad informó que los cateos y aseguramientos se realizaron, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México
Emmanuel Delgado Zúñiga
Emmanuel Delgado Zúñiga
Redacción

FIFA VUELVE A LOS VIDEOJUEGOS CON UNA RECETA COLOMBIANA

: EXPERTOS EN TECNOLOGÍA, diseño y figuras 3D dan vida a FIFA Rivals, una propuesta para tel éfonos móviles que cambia el concepto tradicional de los juegos de futbol

Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Mbappé se convierten en superhéroes que esquivan rivales con acrobacias de “ensueño”: la FIFA vuelve a la carga de los videojuegos con una mezcla de futbol y jugadores de poderes extraordinarios diseñada en Colombia. En una oficina en Bogotá, un grupo de cuarentones expertos en tecnología, diseño y figuras 3D dan vida a FIFA Rivals, un videojuego para celulares estilo “cartoon”, de colores vivos, con deportistas de torsos amplios y piernas largas, llamaradas al paso de sus jugadas y balones que desprenden estelas de luz. El proyecto es la apuesta del ente rector del futbol mundial para abrirse de nuevo un espacio en esta industria millonaria.

Durante casi tres décadas, el videojuego FIFA, muy usado en consolas como PlayStation y Xbox, se mantuvo como uno de los más vendidos y populares de la historia. Pero en 2022 la FIFA rompió una alianza de exclusividad con EA Sports, el gigante estadounidense con el que lo creó.

Ahora el organismo del balompié quiere reconquistar a sus millones de fanáticos con una fórmula infalible: un videojuego para usuarios que tengan un teléfono móvil y les guste el futbol.

Esta vez no será un simulador realista, como ocurría con el antiguo FIFA. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé y otros astros del balón podrán hacer saltos de varios metros y piruetas para anotar un gol.

El juego busca “su propia identidad, no

queremos ser un juego de simulación, (...) pero tampoco queremos estar en el otro lado del espectro de juegos más de fantasía”, explica a la AFP Jairo Nieto, director ejecutivo de Bacon Games, la empresa que lo diseña en alianza con la estadounidense Mythical Games. Su estreno será en la previa del Mundial de Clubes que comienza el 14 de junio en Estados Unidos, dice.

A diferencia del videojuego antiguo, cuyo precio rondaba los 70 dólares, su descarga será gratuita, pero incluirá sistemas de pago para comprar deportistas con características especiales.

Superhéroes

Aliados desde 1993, EA Sports y FIFA se convirtieron en los reyes del sector. Su saga vendió por lo menos 235 millones de

copias. Cuando terminó el vínculo, The New York Times aseguró que habían generado más de 20 mil millones de dólares. En casi 30 años, protagonizaron una rivalidad histórica con la japonesa Konami, creadora de Pro Evolution Soccer (PES).

Tras el fin del convenio, EA rebautizó su producto como EA Sports FC. Perdió los derechos de FIFA, pero continuó con la misma fórmula de ofrecer a los jugadores partidos similares a los de la vida real con futbolistas casi idénticos a los de carne y hueso. FIFA Rivals intenta cambiar el concepto tradicional de los videojuegos de futbol, según los artistas de Bacon Games.

Juan Duque se encarga de crear digitalmente los movimientos de estos futbolistas con tintes de superhéroes.

Es un videojuego que “combina dos

cosas muy chéveres (atractivas), que es jugadores de la vida real, campeonatos de la vida real, pero las jugadas son de ensueño”, comenta.

En un primer abrebocas difundido en YouTube se observa a los futbolistas sostener el balón con los pies y dar saltos mortales mientras alrededor de su cuerpo sale fuego. Con esta y otras novedades esperan lograr más de una decena de millones de descargas.

Un “hito”

Nieto está convencido de que FIFA Rivals cambiará el paradigma de los videojuegos del deporte más popular del mundo. Es un “hito” para Colombia, un país que ocupa una posición destacada para la industria en la región, pero lejano de potencias como Estados Unidos y algunos países de Asia.

Al nivel de Super Mario o Pokémon, FIFA se convirtió en un clásico, en parte gracias a su realismo.

Esta vez, Nieto y el organismo rompen los códigos y evitan calcar las características físicas de las máximas figuras del balompié en un intento por atraer a nuevas audiencias.

Por ejemplo, Cristiano Ronaldo será un hombre corpulento de pecho prominente y el sueco Zlatan Ibrahimovic tendrá sus característicos pómulos y su nariz pronunciada pero todavía más marcados. Es decir, a cada jugador se le imprime un sello artístico.

“La idea no es llegar a un realismo sino como a una especie de abstracción de los personajes”, explica Andrés Hernández, un artista 3D de Bacon Games.

Foto: AFP
Foto: Cuenta de instagram playfifarivals

Internacional

Alerta Powell, de la FED, por riesgo inflacionario en EU

: AUNQUE MANTUVO SUS TASAS de interés, el organismo considera que hay peligro de desempleo e inflación crecientes en el país

Este miércoles el presidente del Banco Central, Jerome Powell, alertó que para la Reserva Federal, Estados Unidos (Fed) podría enfrentarse a un “escenario desafiante” lo que podría ocasionar que el desempleo aumente al mismo tiempo que los precios.

“Hay una gran incertidumbre sobre, por ejemplo, dónde van a estabilizarse las políticas arancelarias y también, cuando finalmente se estabilicen, cuáles serán las implicancias para la economía. Podríamos encontrarnos en un escenario desafiante en el que nuestros dos mandatos (pleno empleo e inflación) estén en tensión”, fueron sus palabras.

Texto a los aumentos arancelarios Powell detalló que “hasta ahora han sido significativamente mayores de lo previsto. Sin embargo, todas estas políticas aún están evolucionando y sus efectos sobre la economía siguen siendo muy inciertos”.

Por su parte, los directivos del Banco Central informaron que esperarán para evaluar el impacto de las decisiones del presidente Trump sobre la economía estadounidense, antes que tomar una decisión apresurada.

Los dirigentes del organismo votaron por unanimidad mantener la tasa de referencia entre 4.25% y 4.50%, señaló la Reserva Federal en un comunicado.

Pese al panorama de incertidumbre, Powell aseguró que la economía estadounidense es sólida y resiliente, aunque aún persiste la amenaza de “un debilitamiento de la economía, un debilitamiento de la actividad económica, que se traduce en un

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sus tasas de interés, pero señaló que existen riesgos crecientes.

Tras el anuncio, la propia Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sus tasas de interés, pero señaló que existen riesgos más elevados de que la inflación y el desempleo escapen a sus objetivos, esto en una aparente referencia a la imposición de aranceles de Donald Trump a diversos rubros comerciales e incluso países.

“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas volvió a aumentar”, añadió el organismo.

mayor desempleo; y el otro sería una inflación potencialmente más alta”.

Hasta el momento, los indicadores oficiales en Estados Unidos se mantienen en buenos niveles: 4.2% de desempleo en abril y 2.3% de inflación a 12 meses en marzo, por encima, pero cerca del objetivo de 2% de la Fed, mientras que el PIB del primer trimestre se contrajo 0.3% en proyección anual.

Cabe recordar que desde la última reunión de la Fed en marzo, el Trump desató un terremoto económico, con aranceles masivos a productos importados a EU. Desde entonces, hizo varias concesiones y prometió acuerdos con los socios comerciales de su país, aunque aún no se anuncia ninguno.

Europa se manifiesta contra la conquista de Gaza

A dos días de que Israel admitiera públicamente que planea conquistar la Franja de Gaza, representantes de España, Islandia, Irlanda, Noruega, Eslovenia y Luxemburgo se pronunciaron en contra del plan israelí de ampliar sus operaciones.

“Rechazamos firmemente cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza, incluido cualquier plan que fuerce o facilite el desplazamiento permanente de su población”, dijeron todos los ministros de Exteriores.

En su declaración conjunta también se opusieron a cualquier sistema que no garantice que toda la población tenga acceso a ayuda humanitaria, que sigue sin entrar desde hace más de dos meses por el bloqueo de Israel en plena tregua acordada y respaldada por terceras partes.

En este sentido, los firmantes recordaron que a pesar de los llamamientos para que se levanten las medidas de bloqueo —que amenazan a miles de civiles inocentes, entre los que se encuentran niños, enfermos y ancianos– Israel, “en lugar de

Escalan ataques entre la India y Pakistán

Al menos 38 civiles murieron en el último enfrentamiento armado entre India y Pakistán. Esto después de bombardeos de Nueva Delhi a su país vecino y disparos cruzados de artillería en la disputada región de Cachemira.

Mientras que India anunció la destrucción de “nueve campamentos terroristas” en territorio pakistaní, este último país respondió con el derribo de cinco aviones de la Fuerza Aérea de India.

De acuerdo con información oficial, 26 muertos fueron pakistaníes, y los 12 restantes, indios.

Sin embargo otros reportes indican que el número de víctimas asciende a 31.

La reciente escalada ha ocasionado que el primer ministro de Pakistán calificó el ataque como “un acto de guerra”, y el país se comprometió a tomar represalias.

suavizarlas, las ha endurecido aún más”.

De acuerdo con organismos internacionales como la ONU, Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes debido al bloqueo israelí. Testimonios de sobrevivientes informan que ya no hay ningún alimento disponible, y cada día se suman nuevas víctimas mortales, muchas de ellas, niños.

La misiva fue firmada por ministros de España, José Manuel Albares Irlanda, Simon Harris; Luxemburgo, Xavier Bettel y Noruega, Espen Barth Eide.

Por su parte el gobierno de India instó a otros países —incluido Estados Unidos—, a que le exijan a Pakistán que “deje de apoyar el terrorismo”, esto en referencia a la masacre de 26 personas –en su mayoría turistas indios– que murieron a manos de hombres armados en la parte de Cachemira administrada por India.

En respuesta, Pakistán llamó el miércoles a la comunidad internacional a hacer responsable a India por la violación del derecho internacional.

La tensión entre ambos países se ha convertido en un asunto de preocupación internacional, toda vez que los dos cuentan con armamento nuclear.

Por eso, países como Estados Unidos se han ofrecido a mediar entre ambas naciones para restaurar la paz.

Foto: Brendan Smialowski / AFP
Foto: Shahid Saeed Mirza / AFP
Brenda Mireles con información de AFP
Brenda Mireles
Brenda Mireles

Ahora Smokey Robinson enfrenta demanda en EU por ataque sexual

MUJERES afirman que el músico estadounidense abusó de ellas mientras para él, dentro de su residencia en el norte de Los Ángeles, en California

l cantante estadounidense, Smokey Robinson, fue demandado por cuatro exempleadas domésticas que lo acusan de ataque sexual, de violación y detención ilegal, con una querella presentada en un tribunal de Los Ángeles.

Las mujeres, que buscan una compensación económica de al menos 50 millones de dólares por daños

Moderará Quentin Tarantino dos charlas en Cannes

Emmanuel Delgado Zúñiga, con información de AFP

El cineasta estadounidense, Quentin Tarantino, habitual invitado del Festival de Cannes, donde ganó una Palma de Oro por la película Pulp Fiction en 1994, moderará dos charlas sobre wésterns en la sección Cannes Classics.

Dicho festival festejará también los 25 años de Amores perros en presencia de su realizador, el mexicano Alejandro González Iñárritu, así como de los actores estadounidense Shia LaBeouf y francés Raphaël Quenard por documentales sobre su trabajo.

A sus 76 años, la francesa Diane Kurys, directora de Diabolo Menthe (1977), presentará en primicia Moi qui t’aimais sobre Simone Signoret e Yves Montand, la mítica pareja del cine. Cannes Classics también celebrará con un documental al cineasta estadounidense David Lynch, fallecido en enero, y la película argentina Más allá del olvido, un clásico de 1956 que pudo haber inspirado a Alfred Hitchock para su inmortal Vértigo

Asimismo, Cannes Classics, sección creada hace 20 años y centrada en

copias restauradas y documentales, es la última sección cuyo programa anuncia el festival, que se celebra del 13 al 24 de mayo.

Liderados por su presidenta, la actriz francesa Juliette Binoche, los miembros del jurado del Festival de Cannes tendrán que elegir entre las 21 películas en competición para otorgarle la codiciada Palma de Oro.

Nicole Kidman recibirá el 10º premio Women in Motion, que distingue a personalidades que “hacen evolucionar el lugar de las mujeres en el cine y en la sociedad” durante la 78ª edición del Festival de Cannes en mayo, anunciaron los organizadores.

“Es la primera vez que Nicole Kidman vuelve al Festival de Cannes desde el premio aniversario que se le entregó durante la 70ª edición, en 2017”, subrayó el grupo de lujo Kering, que otorga la recompensa, y el festival.

Desde sus inicios, el Festival de Cannes va unido al mundo de la moda, con estrellas vestidas exclusivamente por marcas que compiten duramente entre bambalinas para poder colocar el máximo de vestidos en la alfombra roja.

y perjuicios, afirman que el cantante abusó de ellas mientras trabajaban en su residencia en el norte de Los Ángeles, en California.

Dichas acusaciones se extienden por un período de varios años, de acuerdo con el texto legal que también demanda a la esposa del cantante, Frances Robinson, por crear un ambiente de trabajo muy hostil.

Frances dijo a la AFP en una llamada telefónica que la acción legal la tomó por sorpresa.

“Estoy tan impresionada como ustedes”, dijo sin agregar más.

Los nombres de las demandantes fueron preservados en la querella, como se acostumbra en casos de índole sexual

Foto: X @DisneyParks

Anuncia Disney nuevo parque en Abu Dabi

Disney reveló el miércoles planes de abrir un nuevo parque temático en los Emiratos Árabes Unidos, el séptimo del gigante estadounidense del entretenimiento.

El resort, cuya fecha de apertura todavía no fue divulgada, será construido en la isla Yas de Abu Dabi junto con la empresa local Miral.

Con el nuevo parque, Disney espera

en Estados Unidos.

Una de las exempleadas trabajó para la pareja entre enero de 2023 y febrero de 2024, cuando dijo haber sido obligada a renunciar.

La demanda afirma que Robinson, de 85 años, abusó de ella siete veces.

Otra de las extrabajadoras sostiene que fue atacada por la reconocida voz de la música soul más de 20 veces durante los últimos cuatro años de su contratación que fue desde 2014 hasta 2020.

La tercera demandante lo acusa de haberla violado al menos 20 veces, mientras que una cuarta mujer, que trabajó para la pareja hasta abril del año pasado, fue violentada por primera vez en el 2007, cuando viajó con el cantante a su casa de Las Vegas.

Smokey Robinson, uno de los miembros fundadores del grupo vocal The Miracles, promociona en las redes sociales su más reciente trabajo What the World Needs Now.

atraer a más turistas de “Medio Oriente, de África, de la India, de Europa y más allá”, detalló el gigante del entretenimiento en un comunicado.

El anuncio ocurre poco antes de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, prevista para la próxima semana.

“Disneyland Abu Dabi será auténticamente Disney y distintivamente emiratí”, afirmó en el escrito el director general de Disney, Robert Iger, quien prometió “un oasis de extraordinario entretenimiento Disney en esta encrucijada del mundo”. El nuevo resort combinará las “historias y personajes icónicos de Disney con la cultura vibrante, la impresionante costa y la arquitectura imponente de Abu Dabi”, según la empresa.

El de Abu Dabi será el séptimo parque temático de Disney, que abrió el primero en California en 1955.

Los demás se encuentran en Florida, Tokio, París, Hong Kong y Shanghái.

Robert Iger afirmó que eligieron la nueva ubicación porque para millones de clientes el viaje a los otros lugares resulta “bastante largo y costoso”.

Y destacó el gran éxito de otras atracciones que ya existen en Abu Dabi, como el Museo del Louvre y el Guggenheim diseñado por Frank Gehry, actualmente en construcción.

Redacción
Foto: LEON NEAL / AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.