CAOS POLÍTICO EN ITALIA
ITALIA ENTRÓ ESTE JUEVES en una inesperada crisis política y de inmediato dieron inicio las campañas electorales rumbo a los comicios previstos para el 25 de septiembre, tras la decisión del presidente Sergio Mattarella de disolver el Parlamento a raíz de la renuncia del primer ministro Mario Draghi. Pág. 7
Biden, con Covid
“Amigos míos, estoy muy bien”, afirmó el presidente Joe Biden en Twitter después de haber dado positivo por Covid-19 a sus 79 años, con síntomas “muy leves”, según la Casa Blanca. Pág. 7
Foto: AFP
DIARIO NOCTURNO
No. 635• Año 3 • Jueves 21 de julio. 2022
Slim enfrenta la primera huelga de Telmex en 37 años Los trabajadores en paro acusan que la empresa no ha subsanado un déficit de mil 500 empleados y de aplicar tácticas para limitar sus derechos
Presiona EU por extradición de Caro Quintero
MAURO ÁLVARO MONTERO mmontero@ejecentral.com.mx Desde que asumió la dirección de Teléfonos de México, en 1990, Carlos Slim tendrá su primera batalla huelguista, aunque desde 1985 no se suscitaba un evento sindical de esta índole. Los trabajadores temen que el paro sea una oportunidad para que los directivos declaren en bancarrota a Telmex, por lo que irán a una votación para integrar un Grupo Técnico de Negociación que dialogará con los patrones; de obtenerse resultados positivos, mañana se levantaría la huelga a las 16:00 horas. El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) logró en una revisión contractual que Telmex aceptara la integración de nuevos trabajadores para compensar el déficit que, calculan, es de cerca de mil 500 empleados que se han jubilado, han fallecido o se retiraron por otra causa. Sin embargo, con el pasar de los años, no se ha respetado este acuerdo y no se ha compensado el déficit de personal; además, aluden que los directivos han partido a la telefónica en empresas más pequeñas, e incluso mencionan que han creado unidades externas que les quitan el trabajo. Pág. 5 Foto: Cuartoscuro
El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que el fiscal general Merrick B. Garland sostuvo una llamada telefónica con su homólogo mexicano, Alejandro Gertz Manero, para discutir la extradición de Rafael Caro Quintero. En un comunicado de apenas un párrafo, la oficina de asuntos públicos de dicho Departamento ofreció “sus condolencias a las familias y seres queridos de los militares mexicanos que dieron sus vidas al servicio de su país la semana pasada”. El boletín no especifica si ambos fiscales llegaron a un acuerdo sobre el destino del llamado “narco de narcos”. Lee la nota completa aquí
ARROJA LUZ A LA CAUSA
Morenistas rebasan promedio de violencia
CON UNA MISA de cuerpo presente y diversas marchas, dio inicio hoy una jornada de movilización para exigir justicia tras la muerte de Luz Raquel Padilla, activista en favor de los cuidadores que fue asesinada en Zapopan, Jalisco. Foto: Cuartoscuro
Dos terceras partes de los estados donde las tasas de homicidio doloso y feminicidio rebasan la media nacional son gobernados por Morena o sus partidos aliados.Pág. 6
El “uy, qué miedo” podría costar hasta 30 mil mdd MAURO ÁLVARO MONTERO De demostrarse que nuestro país incurrió en faltas graves al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), podría pagar hasta 30 mil millones de dólares en aranceles y cuotas compensatorias, según el
exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo. El monto es equivalente al 3.4% del Producto Interno Bruto, y supera lo que se destina a los programas sociales del país. Marcelo Ebrard, secretario de Rela-
ciones Exteriores; Tatiana Clouthier, titular de Economía; así como Jesús Seade, quien fue el encargado de culminar el acuerdo comercial, serán quienes respondan a las quejas de los socios comerciales sobre la política energética de México. Pág. 4
› RECURREN AL T-MEC PARA FRENAR TREN
Organizaciones mexicanas señalan ante la Comisión para la Cooperación Ambiental errores en la manifestación de impacto ambiental del Tren Maya. Pág. 3
Miembro de