DIARIO NOCTURNO
No. 628• Año 3 • Lunes 11 de julio. 2022
Jesuitas implican al INM en desapariciones La orden religiosa estima que en 75% de los casos de personas no localizadas están involucradas las estaciones migratorias del gobierno JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx Las personas migrantes que transitan por México corren un abanico de riesgos que llega a implicar su desaparición. Aunque la inseguridad y la intervención del crimen organizado es parte de esa problemática, también lo son los abusos y la opacidad que se manejan en las estaciones migratorias y centro de detención tanto en el territorio como en Estados Unidos. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegó el seguimiento del Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas del Servicio Jesuita a Migrantes-México (SJM-México), según el cual 75% de los casos de desaparición que atendieron terminaron siendo casos de personas retenidas e incomunicadas ubicadas en estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM). En tanto, sobre aquellas personas que no es posible localizar mediante el cruce de información con otras organizaciones, albergues, prisiones, hos-
RUMBO A LA MAYOR POSITIVIDAD
Gabinete de seguridad se queda fuera de la cita en Washington Al encuentro bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo estadounidense, Joe Biden, no fueron invitados los responsables del área de seguridad, como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad; Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional; ni José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina. Tampoco acudirán el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; ni Rocío Nahle, secretaria de Energía. Pág. 3
pitales o consulados, la comunidad jesuita estima que “fueron víctimas del crimen organizado o que tuvieron alguna otra dificultad en algunas zonas fronterizas, por ejemplo, las zonas desérticas o los cuerpos de agua”. Pág. 5
Con el sublinaje de Ómicron BA.5.1 como dominante, se espera que México alcancé el pico de esta nueva ola en las dos próximas semanas mientras se superan varios registros históricos de la pandemia, entre ellos la positividad, es decir, el porcentaje de personas que da positivo tras hacerse una prueba diagnóstica. Nuevos estudios internacionales revelan que esta variante podría pertenecer a una “nueva generación” con mejores propiedades para infectar, alargar la enfermedad y causar mayores síntomas a largo plazo. Pág. 3
ANARQUÍA EN SRI LANKA
CON AL MENOS tres cuartas partes de su población sin acceso a una alimentación básica y una escasez general de combustible, Sri Lanka se encaminaba a una parálisis. Si bien las tiendas permanecen abiertas, sólo los ciudadanos más ricos pueden adquirir los comestibles. Pág. 7. Foto: AFP
ESCALA CONFRONTACIÓN
MIER-BARBOSA En respuesta a la denuncia que hoy Ignacio Mier, líder de la banca de Morena en San Lázaro, advirtió que presentó ante la FGR en contra del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, así como del extitular de la UIF, Santiago Nieto, Fotos: Cuartoscuro
el mandatario poblano exigió al legislador aclarar un presunto lavado de 400 millones de pesos, además de la ejecución de tres policías en el municipio de Tecamachalco, el cual gobierna el hijo de Mier. Pág. 4
Histórica caída del euro; se vende igual que el dólar La depreciación es provocada por la poca fuerza para salir de la crisis de la Covid-19, los altos costos de la energía, y el golpe en los suministros por la guerra entre Ucrania y Rusia. Pág. 6
Miembro de
México, sin plan ni presupuesto para enfrentar la quinta ola Mientras otros países evalúan nuevas estrategias para afrontar el tercer invierno de la pandemia de coronavirus en el hemisferio norte, en México la Secretaría de Salud federal se muestra sin recursos para comprar pruebas. Pág. 3
› El país pierde esperanza de vida: ONU
Naciones Unidas colocó a México en la lista de naciones más afectadas por la pandemia de Covid-19. Pág. 3