Torres Rosas, reflejo de la improvisación EL SECRETARIO TÉCNICO del gabinete presidencial, quien en teoría debe tener un manejo preciso de datos, llegó hoy a la mañanera con información vaga, desactualizada e, incluso, falsa. Pág. 5
Foto:Freepik
HUMO DE UCRANIA ENSOMBRECE LA ECONOMÍA MEXICANA Economistas ven a la inestabilidad en la política internacional como potencial factor de riesgo que obstaculizaría el crecimiento de la actividad económica en México. La encuesta del sector privado que elabora el Banco de México prevé un menor PIB de sólo 2% y una mayor inflación para este año. Pág. 7
DIARIO NOCTURNO
DECESOS POR COVID:
3 1 9296
x
x
CASOS CONFIRMADOS:
5 5 4 4 6 04 4
VACUNAS COMPLETAS:
7901 45 1 3
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
730
No. 556• Año 2 • Jueves 3 de marzo. 2022
Rusia bombardea la mayor central nuclear de Europa
¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernóbil!”, alertó el canciller ucraniano sobre el ataque a la planta de Zaporizhzhia. Adversarios pactan corredores humanitarios para evacuar a civiles que huyen de la guerra CONFLICTO
RUSIA-UCRANIA AFP redaccion@ejecentral.com.mx Kiev, Ucrania. Un bombardeo ruso impactó la madrugada del viernes en la central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, localizada en el centro de Ucrania, lo que provocó un incendio. A través de Twitter, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió al ejército ruso detener el fuego de inmediato para evitar una tragedia de dimensiones continentales. “¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernóbil! Los rusos deben parar el fuego inmediatamente, permitir a los bomberos establecer una zona de seguridad”, alertó. Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), alertó de un “grave peligro en la zona” y pidió frenar el uso de la fuerza en la gran central nuclear de Ucrania. Los países con conflicto acordaron hoy crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles, informaron este jueves ambas partes al cabo de una segunda ronda de conversaciones en el octavo día de guerra. Pág. 6
Foto:AFP
¿DESASTRE ESTRATÉGICO?
Los primeros días de la invasión de Ucrania por parte de Rusia son, según expertos de EU, un error estratégico con múltiples reveses. Pág. 6
Se deteriora democracia en los estados En 2020, 22 estados tenían un desarrollo democrático alto o medio; un año después, ya sólo eran 12 GABRIELA SOTO
LA DEMOLICIÓN RUSA
PERSONAL DEL SERVICIO ESTATAL DE EMERGENCIA de Ucrania muestra un edificio de apartamentos dañado por bombardeos rusos en la ciudad de Chernihiv, donde nueve civiles murieron y cuatro resultaron heridos. Autoridades ucranianas acusan a Moscú de atacar escuelas y hospitales. Foto: AFP
AMLO desafía resistencia civil; planta de fertilizantes va
A pesar del rechazo de los pobladores a la construcción de la fábrica de fertilizantes en el sitio natural protegido Bahía de Santa María-Topolobampo-Ohuira, al norte de Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la obra —impulsada por Francisco Labastida Ochoa y Mario López Valdez— se reanudará. Pág. 5
Al empeorar su calificación 25 entidades en el Índice de Desarrollo Democrático de México 2021, la democracia en el país retrocedió el año pasado, principalmente derivado de la caída en los derechos y libertades de los ciudadanos. En 2020, 22 entidades tenían un desarrollo democrático alto o medio; un año después ese número se redujo a 12; por el contrario. En tanto, la clasificación de bajo o mínimo desarrollo democrático pasó de 10 estados en 2020 a 20 en 2021, el doble del año previo. Yucatán fue la entidad mejor calificada, en tanto que Guerrero tuvo el peor desempeño. Pág. 4
Foto:Freepik