Diario Nocturno | 11 de enero de 2022

Page 1

DIARIO NOCTURNO

DECESOS:

3005 74

x

CASOS CONFIRMADOS:

4 1 7 0 0 06 6

VACUNAS COMPLETAS:

7423 6 7 40

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

679

No. 526• Año 2 • Martes 11 de enero. 2022

Citibanamex dice adiós a la banca comercial en México El tercer mayor banco del país venderá su cartera de pequeños clientes; sólo conservará a multimillonarios y grandes corporativos MAURO ÁLVARO MONTERO mmontero@ejecentral.com.mx Citibanamex, el tercer mayor banco de México, venderá su cartera de clientes Pyme, de consumo, Afores, seguros, todo, con excepción de la banca institucional, es decir, con los grandes clientes y corporativos. Tras 20 años de que Banamex fue adquirido por el banco estadounidense Citigroup, la directiva ubicada en ese país, dijo en un comunicado que las razones de la salida de la banca minorista son estratégicas. “La decisión de salir de los negocios de la banca de consumo y banca empresarial en México está completamente alineada a los principios de nuestra nueva visión estratégica”, dijo la directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser. La salida de la banca de consumo en México está alineada a las de Asia y Europa, aseguró en el documento. El volumen de negocio del banco en el sector del que se quiere retirar se elevó a 3.500 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021, lo que supone el 6% de los ingresos totales de la entidad. Banamex tiene más de un siglo de presencia en México. Pág. 7

El país crecerá menos que naciones en guerra o en crisis humanitarias, revela el Banco Mundial

OJEROSO, CANSADO Y CON ILUSIONES EN EL ENLACE en vivo durante la conferencia matutina de hoy, al presidente López Obrador se le vio “cansado” y “confuso”, dijo Felipe Reyes Barragán, especialista en gestión de crisis y protocolo oficial. “ Mira continuamente hacia abajo, como para

recordar los conceptos, las ideas; en algún momento se ve esta confusión. Ya, al final, se ve un poco cansado, obviamente, es natural en un hombre que está contagiado (por Covid-19), pero no deja de defender sus creencias”, detalló el experto. Pág. 5

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Mali, República Democrática del Congo, Etiopía, Camerún y los territorios palestinos, todos ellos países envueltos en conflictos armados y crisis humanitarias, tendrán un mayor crecimiento económico que México para los dos siguientes años. De acuerdo con las Perspectivas Económicas Globales del Banco Mundial, que ajustó a la baja las perspectivas de crecimiento en todo el planeta a consecuencia de la variante Ómicron, México crecerá 3.0% en 2022 y 2.2% al año siguiente, con lo que se consolida como uno de los países con una recuperación más lenta tras la pandemia. Pág. 6

Economía, el lado flaco de la 4T: WEF Aumento de actividades económicas ilícitas, un estancamiento económico prolongado y el colapso del Estado son los principales riesgos para México, según el Foro Económico Mundial. Pág. 7

AMLO CAMBIA AL “MAQUINISTA” DEL TREN MAYA Javier May Rodríguez será el nuevo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), instancia encargada de la construcción del Tren Maya. Su lugar en la Secretaría de Bienestar —creada en este gobierno y que ha recibido uno de los mayores presupuestos— será ocupado por Ariadna Montiel Reyes, quien se venía desempeñando como subsecretaria del ramo. El presidente López Obrador también cambió fichas en la SCT y el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Pág. 3

Cada día, tres víctimas de trata en México En México hay al menos tres víctimas de trata, en promedio, cada día; se trata de un delito que va en aumento y al menos en 2020 se registraron más de mil víctimas de lo que es considerado “la esclavitud del siglo XXI”. Pág. 3

Reflector. Esta mañana, el presidente López Obrador emitió dos mensajes a distancia para reiterar que se siente bien y que la nueva variante es menos peligrosa. Fotos: Especial y Cuartoscuro

RESBALA LÓPEZ-GATELL; DICE QUE ÓMICRON ES UN CATARRO ELIZABETH HERNÁNDEZ e.hernandez@losintangibles.com El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, volvió a desestimar los riesgos de Ómicron al comparar el cuadro clínico de esta nueva variante con el de la gripe común, una afirmación que ha sido desmentida por expertos y organizaciones internacionales. El funcionario también aseguró que “el

desafortunado contagio del Presidente nos ilustra lo que ocurre con la variante Ómicron”, que según datos preliminares afecta principalmente a las vías respiratorias altas, aunque aún representa un riesgo multisistémico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó, hace menos de una semana, que Ómicron no es una enfermedad leve, ni debe tratarse como si fuera una gripe común. Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.