Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU

Page 1

CERD/C/MEX/CO/18-21 VERSION AVANZADA NO EDITADA

Distr. general 29 de agosto de 2019 Original: español

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial

Observaciones finales sobre los informes periódicos 18ᵒ a 21ᵒ combinados de México* 1. El Comité examinó los informes periódicos números 18 a 21 combinados de México (CERD/C/MEX/18-21), presentados en un solo documento, en sus 2745ª y 2746ª sesiones (véanse CERD/C/SR.2745 y 2746), celebradas los días 8 y 9 de agosto de 2019. En su sesión número 2765ª, celebrada el 23 de agosto de 2019, aprobó las presentes observaciones finales.

A.

Introducción 2. El Comité acoge con beneplácito la presentación de los informes periódicos 18º a 21º combinados del Estado parte, presentados en un solo documento (CERD/C/MEX/18-21). El Comité expresa su satisfacción con el diálogo abierto y constructivo que mantuvo con la delegación de alto nivel que representaba todas las ramas de gobierno del Estado parte y agradece la información adicional proporcionada después del diálogo.

B.

Aspectos positivos 3. El Comité acoge con beneplácito los avances realizados por el Estado parte con relación a la lucha contra la discriminación racial, en particular celebra la adopción de las siguientes medidas legislativas, institucionales y de políticas públicas: a) en 2019;

El reconocimiento constitucional de los pueblos y comunidades afromexicanas

b) Las reformas realizadas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación de junio de 2018; c)

La creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en 2018;

d)

La aprobación del Programa Nacional de los Pueblos Indígenas 2018-2024;

e) La realización de la primera Encuesta Nacional sobre Discriminación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (ENADIS 2017). 4. El Comité acoge con satisfacción que el Estado parte mantenga una invitación abierta y permanente a los titulares de mandatos de procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos para que visiten el país. En ese sentido, el Comité saluda que el Estado parte haya recibido un número importante de visitas de titulares de mandatos en los últimos años, en particular celebra la visita de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas en noviembre de 2017, por lo que anima al Estado parte a asegurarse de que todas las recomendaciones que se encuentran en su informe sean debidamente aplicadas (véase A/HRC/39/17/Add.2).

* Aprobadas por el Comité en su 99° período de sesiones (05 de agosto de 2019).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.