Madrid Feria Cinegetica 2019

Page 39

EVOLUCIÓN DE LA CAZA POR EL MUNDO

LA CAZA INTERNACIONAL

Me piden un artículo sobre la caza internacional, que es mi trabajo desde 1982, cuando, siendo guía de caza en España desde 1980 en Cazatur, fui cofundador de Mundicaza SL. En estos años, que son bastantes, la caza internacional ha sufrido inmensas variaciones.

Á

frica, que ha sido un destino muy grande para los cazadores españoles. Hemos pasado de no tener comunicación con los organizadores, se hacía por conferencia telefónica y con télex a la actualidad. Comprendo que a muchos de los que estéis leyendo mis palabras os suenen a prehistoria, pero es que… empezamos en esa prehistoria. En Mundicaza, fuimos de los primeros que utilizamos nomenclaturas como ‘2x1’ o ‘2x2’, que no se entendía, algo que hoy es obvio. También distribuíamos un catálogo de 82 páginas a color con las ofertas de los 5 continentes que se enviaba por correo, sí, por correo postal. Así se cazaba en África Volviendo a África, se cazaba en Sudan, una odisea ir y volver, y con unas compañías de Safaris que no sabías realmente qué era lo que iba a suceder, porque la logística era complicada. Eran los tiempos de Jose Simoes, los hermanos Kaikati, de Los Muñoz Calero, Carlos Costa Neves, y otros muchos… Se cazaban grandes elefantes, si todo salía bien, un paraíso de caza que desapareció por guerras internas, aun siendo el paraíso de la caza en África. Lo heredó Tanzania. ¡Qué maravilla!, el Serengueti, Masaiiland, el Selous de Gerard Pasanisi, con quien tantos safaris organicé... Se cazaban elefantes muy largos sin mucho peso, 60 incluso 70 libras, a veces, pero de más de dos metros de longitud. Leones espectaculares, hipopótamos, búfalos y antílopes

39

únicos como el Nyasaland Wildebeest. Hoy esta compañía ha cerrado por falta de clientes dispuestos a pagar el sobrecoste gubernamental, que se ha ido por las nubes. También fue el momento álgido de Robin Hurt y, hoy, siguen luchando otros, como su aprendiz Raoul Ramoni, que produce los mejores trofeos de Tanzania desde mi punto de vista sin discusión. También persiste Michel Mantheakis, y otros, pero… ¡qué difícil es el ticket de Tanzania hoy en día! Botswana, el paraíso de los grandes elefantes, búfalos y leones. Parece que el gobierno ha visto la necesidad de reabrir la caza del elefante para que no acabe desertizándose, y esperemos que, después de ese paso que está a punto de llevarse a cabo, comprendan que tienen mejor futuro los leones siendo cazados, produciendo riqueza y conservación, antes que ser envenenados. Lo mismo con sus leopardos. Zimbabwe, ¿quién que haya ido a África, no ha cazado en el Zambezi o en el Lowveld en este maravilloso país? En los 80, cuando empezamos a promocionarlo era un gran desconocido y ha llegado a ser el mejor destino calidad/precio de África. Sus safaris de elefantes, búfalos,

leones o leopardos, o de antílopes han sido disfrutados por cazadores del mundo entero. Zambia también ha estado cerrada un tiempo y ahora vuelve a ofrecer safaris especializados de antílopes, o sus leones, con una edad adulta por la moratoria, sus sables y sus búfalos, junto con lo cuidado de sus campamentos. No voy a olvidarme (aunque con recelo), de los safaris de facocheros de Sudáfrica, que de costar 100 dólares han pasado, por la voracidad de los cazadores, a costar 500, y ¿qué decir de los ‘paquetes’? (yo siempre los he llamado ‘safa-

ris de precio cerrado’), esa palabra no me ha gustado nunca. Lo mismo que en Namibia, sus safaris de estilo germánico recechando a pie, nada de tirar desde el coche… La República Centroafricana, Camerún, y desde hace poco el fantástico destino que es Uganda, un África permanentemente verde con una fauna espectacu-

PASIÓN POR EL CAMPO Y LA CAZA 21 AL 24 DE MARZO DE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Madrid Feria Cinegetica 2019 by editorialmic - Issuu