2 minute read

Carne de caza. Un mundo de sabores

Advertisement

Carne de caza

Un mundo de sabores y calidades por descubrir…

Bien es sabido que España es uno de los países con mayor producción de carne silvestre del mundo, por no decir que el mayor, pues en otros países como Nueva Zelanda, primer productor mundial, su sistema de cría es semi-extensivo, por lo que no deberíamos considerarlo como carne salvaje. Y, sí, España es productor de una de las mejores calidades, si no la mejor, que se pueden encontrar en todo el panorama actual. La riqueza de nuestros bosques, la diversidad de nuestras dehesas, el verde de nuestras sierras… nos proporcionan animales que viven en la libertad más absoluta, alimentados de forma absolutamente sostenible por nuestra naturaleza, alejados de la rentabilidad de sistemas productivos intensivos e hiper controlados. Esta forma de vida salvaje nos proporciona una carne que bien podría ser considerada ‘en el Olimpo’ como un auténtico manjar. Manjar que por otro lado no tenemos la costumbre de aprovechar en nuestros hogares, por diversas razones: desconocimiento, mal gusto, forma de vida, temor a lo desconocido…

Lamentablemente no incorporamos el consumo de estas carnes en nuestra alimentación cotidiana. Y, digo lamentablemente, porque somos desconocedores de las grandes bondades que pueden llegar aportarnos las carnes silvestres, entre las que destacan su alto contenido proteico, su suavidad, su delicadeza, su nobleza, su bajo contenido en grasa, su alto nivel de vitaminas (grupo B), su bajo nivel de colesterol y la garantía de que no se han aplicado medicamentos, ni cualquier otro tipo de sustancias, sobre las mismas, que puede ser consumida desde niños hasta ancianos, pasando por los deportistas más exigentes con su alimentación, en definitiva para todos los públicos.

A día de hoy, es cierto que la carne silvestre cada vez tiene más presencia, tanto dentro como fuera del entorno del cazador, aunque todavía es muy insuficiente, las nuevas formas de vida más saludables, el aumento de la cultura al cuerpo, la práctica del deporte hace que la gente esté cada vez más concienciada de los beneficios que supone el consumo de la carne salvaje.

También ayuda en el conocimiento de sus beneficios la colaboración por parte de ASICCAZA, que hace un trabajo duro y férreo para la promoción de una de las joyas gastronómicas de nuestro país.

Desde estas letras animo a probar antes de juzgar... ¡Démosle una oportunidad a nuestra naturaleza! •••

This article is from: