Ibiza Personatges de la nostra historia 2020

Page 125

Celia Topp

UNA ARQUEÓLOGA INGLESA EN LAS PITIUSAS1

Carlos Gómez Bellard

Para Lali Juan y Lina Colomar, sin quienes buena parte de esta historia no podría ser contada.

Voy a empezar por el final. En marzo de 2011, John Topp, el hijo de Celia, fallecía repentinamente en su casa de Londres. En un proceso relativamente rápido, sus bienes mayores (incluida la casa de Sant Carles) fueron vendidos y el dinero entregado a diferentes organizaciones benéficas. La biblioteca arqueológica de Celia (unos 300 volúmenes) ingresó en la Biblioteca d’Humanitats de la Universitat de Valencia, el resto de los bienes ibicencos fue repartido entre amigos. Hacía años que John había confiado a quien escribe la mayoría de los archivos de su madre (cartas, fotos, separatas de sus artículos) y el resto de ellos me fue confiado de nuevo. Con ello se cerraba, algo más de 50 años después de su inicio, la historia de los Topp en Ibiza. Conocí a Celia en 1979, en Formentera, en las excavaciones del fuerte romano de Can Pins o Can Blai. La traté con frecuencia, especialmente entre 1981 y 1984, cuando trabajé en el entonces Museo Arqueológico de Ibiza, y los años siguientes mantuvimos nuestra amistad en las largas estancias con mi familia en la casa que tuvimos en Illa Plana, cerca de Vila, especialmente en Pascuas y en los meses de

1.  Salvo mención contraria, la documentación gráfica procede de los Archivos Topp.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.