Ceuta Cuadernos Archivo General Ceuta nº22_2018

Page 97

LA VILLA DE BENAHAVÍS PROPORCIONARÁ AYUDA A CEUTA EN 1791 TRAS DECLARARSE LA GUERRA CON MARRUECOS Mariló Posac Jiménez El 11 de abril de 1790 tras la muerte de Mohamed Ben Abdallah, que ha sido considerado por algunos historiadores como “el príncipe más ilustrado” del reino alauita, se iniciará en Marruecos una etapa de gran incertidumbre e inestabilidad. Hasta ese momento su país había mantenido con la España de Carlos III unas relaciones de relativa amistad, libertad de navegación, libre disposición de los arsenales para la reparación de sus barcos y acuerdos de pesca y comercio basados en una serie de diversos tratados firmados en 1767 y 1780. Pero detrás de esas alianzas España escondía un supuesto pacto con París con la finalidad de frenar los intereses británicos en la zona. Estas buenas relaciones se verán entorpecidas por la presencia en el norte de Marruecos de los presidios españoles que las diferentes administraciones siempre pensaron en ampliar mientras que entre los dirigentes islámicos no se perdía la esperanza de recuperarlos en cualquier momento de debilidad en nuestro gobierno.1 Fue su segundo hijo Mawläy al Yazid el que se autoproclamó emperador, en la ciudad de Tetuán, dando lugar a unos años bastantes conflictivos, tanto a nivel interno, por los continuos enfrentamientos con sus hermanos, como de índole internacional. Inicialmente, ordenó la expulsión de todas las delegaciones extranjeras, a las que dio un plazo de cuatro meses para abandonar el país, salvo a la república italiana de Ragusa y a la británica, en quien se apoyaría para declararle la guerra a Es-

1.

DE EPALZA, M.: Intereses árabes e intereses españoles en las paces hispano-musulmanas del siglo XVIII. Universidad de Alicante, 1982.

C.A.G.CE. 22 (2018) 97-112

97


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.