EL ASESINATO DE CARLOS CASTRO GIRONA. UNA TRAGEDIA EN EL EJÉRCITO AFRICANISTA José Antonio Alarcón Caballero
Introducción El asesinato del teniente coronel de Estado Mayor Carlos Castro Girona supuso una auténtica tragedia en el seno del ejército africanista, una profunda herida difícil de curar para un importante grupo de oficiales de élite que se vieron directamente afectados por el suceso. Desaparecía una de las grandes esperanzas militares del momento, con una carrera militar vertiginosa, cimentada en sus servicios en Marruecos, uno de los oficiales más expertos en los problemas del Protectorado y en el conocimiento de la sociedad, la cultura y la idiosincrasia de la Yebala y la Gomara. Un oficial inteligente, brillante, valiente, dedicado, que fue asesor de todos los Altos Comisarios desde Felipe Alfau a Dámaso Berenguer. Lo hacía además asesinado por un oficial de inferior grado, en pleno tiempo de guerra con operaciones abiertas en la comandancia de Larache, cuyo Estado Mayor regentaba, amparado en un sórdido asunto de faldas y adulterio que implicaba a lo más granado de los mandos africanistas, al corazón mismo de ese ejército. El comandante general de Larache, Emilio Barrera, miembro de la Casa Militar del Rey, al que se encuentra muy próximo, era padre del capitán Alfonso Barrera, ejecutor de la muerte de Castro Girona -cuya madrina era la infanta Isabel, tía de Alfonso XIII- y suegro de la mujer que estuvo en medio de la tormenta, Clara Cabanellas Torres, que a su vez era hija de otro prestigioso general africanista, Miguel Cabanellas Ferrer y sobrina del entonces coronel Virgilio Cabanellas. Carlos Castro Girona era hermano del entonces coronel Alberto Castro Girona, el héroe de Xauen, jefe de la Mehal-la jalifiana y experto conocedor del terreno y los asuntos de la Yebala y la Gomara, uno de los más valientes y arriesgados combatientes sobre el terreno y experto director de tropas en combate. Para hacernos una idea de la importancia de estos C.A.G.CE. 22 (2018) 113-233
113