Violento y millonario asalto contra empresa

Page 1


Periodismo con la gente

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025 DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no.7842

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Violento y millonario asalto contra empresa

El atraco fue a un empleado de una empresa agrícola asentada desde hace 33 años en el poblado de Maneadero

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C

Un hombre lesionado por disparo con arma de fuego y el hurto de -al parecer- más de 1 millón de pesos en efectivo, fue el saldo preliminar de un robo con violencia cometido durante la tarde de ayer en la delegación

Datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indicaron que alrededor de las 15:30 horas, a través de un reporte emitido por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), se alertó sobre posibles detonaciones de arma de fuego. Lo anterior, en la calle 16 de Septiembre, que se ubica en la parte alta de dicha demarcación municipal, donde se trasladaron las unidades policiales. Al llegar, oficiales fueron informados que, presuntamente, se había registrado un robo con

A versión de la parte reportante, el atraco fue a un empleado de una empresa de la zona, a quien despojaron de una cantidad de dinero, aparentemente, de la nómina. La víctima, un

hombre, resultó lesionado y lo trasladaron a clínica en un vehículo particular. Como consecuencia, elementos municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables, mientras que otros oficiales resguardaron el área y procedieron a su debido acordonamiento.

Asimismo, se notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE),

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno del Estado debe aportar anualmente 500 millones de pesos para el sistema público de salud, como parte del convenio de concurrencia en esa materia, informó el coordinador del IMSS Bienestar en Baja California, Miguel Romero Flores. Explicó que el acuerdo suscrito por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para la incorporación de las unidades médicas transferidas al IMSS Bienestar implica también por parte del Gobierno del Estado una concurrencia financiera.

Además de aclarar lo anterior, señaló que si la administración estatal ha aplicado fondos para la compra de medicamentos y otros insumos para hospitales generales u otras unidades públicas de salud, esto no es una aportación extraordinaria sino parte de sus obligaciones con la federación.

De hecho, precisó, la administración estatal está obligada a realizar una aportación anual de más de 500 millones de pesos, enfocados exclusivamente para la población de carezca de alguna derechohabiencia en alguna institución de seguridad social. YA COMENZÓ LA DISPERSIÓN DE LOS 430 MDP Por otra parte, Romero Flores resaltó que

autoridad competente para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, mientras continuaba el operativo en el área con unidades y grupos especiales de la corporación local.

SIN INFORMACIÓN DEL OPERATIVO DE BÚSQUEDA

Hasta el cierre de edición, autoridades no informaron sobre el estado de salud del hombre lesionado y tampoco precisa-

ron si las labores de localización tuvieron algún resultado con el aseguramiento del responsable o cómplices. Cabe agregar que, según datos recabados por El Vigía, la empresa agrícola afectada ha permanecido asentada en dicho poblado desde hace 33 años, enfocada en la producción de una gama de hortalizas para exportación hacia Estados Unidos y de consumo regional.

ya se inició la aplicación de 430 millones de pesos para el IMSS Bienestar anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recursos que se aplicarán en el mejoramiento sustancial del equipo de los hospitales generales y también para la contratación de más personal en los nosocomios de la entidad.

El funcionario federal fue entrevistado luego de la firma de un convenio con el XXV Ayuntamiento de Ensenada para que en sus oficinas se pueda realizar la inscripción al IMSS-Bienestar de ciudadanos y ciudadanas que carecen de alguna derechohabien-

Ensenada, B. C.
› Página 3
Hasta el momento se desconoce el resultado del operativo que implementó la Policía Municipal para detener a los responsables del asalto.
Miguel Romero Flores.
Archivo
EDICIÓNAGOSTO2025
Gerardo Sánchez / El Vigía

Pueden estudiantes realizar servicio social en el Museo Caracol

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Esta semana, Caracol Museo de Ciencias anunció la apertura para que estudiantes realicen su servicio social o prácticas profesionales en distintas áreas, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y adquirir experiencia en un entorno de divulgación científica y conservación.

Entre las oportunidades disponibles se encuentra el apoyo en el cuidado y monitoreo de terrarios, dirigido a estudiantes de biología, ciencias ambientales, y acuacultura, con posibilidad de establecer un horario flexible de lunes a domingo.

También se ofrece espacio para el apoyo en el cuidado y monitoreo de acuarios, destinado a estudiantes de oceanología y acuacultura, igualmente con horarios flexibles de lunes a domingo. En el ámbito creativo, el museo busca colaboradores para el área de diseño gráfico, perfilada para estudiantes de esta especialidad, con horarios flexibles de lunes a sábado, asimismo, se encuentra disponible la opción de integrarse al área de atención al visitante, abierta a todos los perfiles académicos, con horarios adaptables de martes a domingo.

LAS VACANTES

Otra vacante es en el área de proyectos de divulgación y educación científica, pensada para estudiantes de ciencias de la educación, psicología, comunicación e imagen y sonido, con horarios flexibles de martes a domingo. El área de comunicación también ofrece espacios para estudiantes de comunicación, diseño gráfico, mercadotecnia, idiomas e imagen y sonido, con disponibilidad de horarios de lunes a sábado.

En todos los casos, la institución ofrece un ambiente de trabajo enfocado en la formación integral, con actividades alineadas al perfil de cada estudiante y con la flexibilidad necesaria para combinar los estudios con la práctica profesional. Para más información, los alumnos interesados pueden comunicarse al número telefónico (646) 152-19-93, o enviar sus dudas mediante correo electrónico a la dirección paola@caracolbc.org.

Presentará Cecut libros, charlas y narraciones

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), continuará durante este mes con su labor de acercar la lectura a diversas audiencias, mediante una programación literaria abierta al público de carácter gratuito.

El jueves 21 de agosto, las actividades iniciarán a las 18:00 horas en el vestíbulo de “El Cubo”, con la presentación del libro "El Valle de Guadalupe y las culturas del vino" de Virgilio Muñoz, acompañado por Adela Navarro y Ramiro Cárdenas.

El viernes 22, la Sala de Lectura será sede, a las 18:30 horas, de la segunda edición del ciclo de sobremesas "Narradoras del norte", con la participación de Dennise Marina, Alejandra Liera, y Melissa Fierro. Las escritoras compartirán sus visiones y experiencias en el ámbito literario, su proceso creativo, y lecturas de obras cortas.

HOMENAJE A CORTÁZAR

El domingo 24, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una lectura en voz alta dedicada a Julio Cortázar, con motivo de su aniversario luctuoso, la cual consistirá en una lectura a micrófono abierto de su obra poética, con la participación del equipo de Sala de Lectura, integrantes del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). El martes 26 se realizarán dos actividades: a las 18:00 horas, en la Sala Federico Campbell, el ciclo "Diálogos desde la frontera", en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte (Colef), presentará el libro "Brecha digital, relato de una guerra perdida" de Toudert Djamel, que reflexiona sobre la construcción retórica de la brecha digital y su impacto en las desigualdades sociales.

Cecut invita a la comunidad a participar en estas actividades, así como a visitar la Sala de Lectura de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre y un acervo de más de dos mil 900 libros de literatura universal, además de revistas, cómics, y novelas gráficas.

Claudia Agatón Muñiz refrendó su compromiso de reconocer y valorar a los pueblos originarios y afromexicanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno que encabeza la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz refrenda su compromiso de reconocer y valorar la diversidad cultural de los pueblos originarios y afromexicanos, impulsando acciones concretas que contribuyan a su bienestar y desarrollo.

En representación de la alcaldesa, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Cabildo, regidora Ana Lara Carbajal comentó durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este evento se enmarca en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La regidora, comentó que el objetivo, es fortalecer la adopción de buenas prácticas que, desde el ámbito municipal, visibilicen las len-

Se les entregaron reconocimientos a 24 artesanas que expusieron sus productos.

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS th Bautista López, subsecretaria

municipal de la Unidad Vida Digna, como en la Ciudad Deportiva, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil, manifestó que esta acción se debe a la coordinación establecida entre la Dirección de Bienestar Social Municipal y el Instituto Municipal del Deporte y la Reacción, con madres y padres de

terapia de rehabilitación, mediante la práctica del nado, se genera un gran beneficio, tanto para su sistema cardiovascular, desarrollo físico y social, entre otros.

EXPERIENCIA POSITIVA Una experiencia positiva que se tiene con el programa, agregó, es el fortalecimiento en el vínculo familiar dado

Para celebrar el Día Internacional de los

de artesanías en el lobby del Palacio Municipal.

Las personas podrán una actividad física.

que las personas tutoras de los y las menores en todo mo mento les acompañen en el entrenamiento en la alberca. “Esta acción coordinada, es un reflejo de la respuesta inmediata del Gobierno de Ensenada a las

necesidades planteadas por el sector de la discapacidad, mostrando de esta manera el rostro humano y la sensibilidad hacía quienes más lo requieren”, concluyó la presidenta Claudia Agatón.

Cortesía
Pueblos Indígenas, se montó una muestra
Las comunidades expusieron sus trabajos manuales con venta al público.
Se aprovechó para hacer un ceremonia indígena y purificar el ambiente.
Cortesía

Red de apoyo para madres y padres de hijos con TEA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En apoyo de las madres y padres con hijos o hijas con Trastorno del Espectro Autista, la Red de Apoyo Autismo en Movimiento, anunció la integración y difusión de un catálogo de micro y pequeños emprendedores de familiares de personas con TEA.

El atender a un hijo o hija con el Trastorno del Espectro Autista, explicó Johana Ochoa, encargada de Relaciones Públicas de Autismo en Movimiento, demanda la aplicación de terapias, medicamentos y cuidados adicionales que ocasionan un mayor gasto cotidiano.

Por ello, muchas madres o padres diversifican sus actividades o inician pequeños emprendimientos para obtener recursos que permitan atender esas necesidades.

Ante esta situación, agregó a través de las páginas de redes sociales de Autismo en Movimiento estamos dando a conocer quienes realizan desde la venta de diversos artículos y mercancías, hasta la prestación de distintos servicios.

MEJORAR ATENCIÓN Y APOYO

Se trata, dijo Ochoa, de apoyar a quienes están haciendo un esfuerzo extraordinario para dar la mejor atención posible a sus hijos con Trastorno del Espectro Autista.

Invitó también a aquellas madres o padres que viven esta situación a que se acerquen a la agrupación antes mencionada y que se les incluya en este listado de emprendedores.

Es un modesto esfuerzo por dar a conocer productos y servicios que podemos requerir en cualquier ocasión y que sabremos que al contratarlo o comprarlo con alguien de esta red, no solamente estamos satisfaciendo la adquisición del artículo, sino que estamos ayudando a la atención de alguien con TEA.

Invitan a compartir acciones y propuestas para parar megapuerto

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En su primera Asamblea Ciudadana, integrantes del colectivo Ensenada Digna invitaron a la población a compartir sus propuestas de acción para evitar que se concrete el megaproyecto de puerto en la delegación El Sauzal de Rodríguez.

El encuentro fue realizado durante la tarde del jueves 7 de agosto, en la Sala Ágora de Bodegas de Santo Tomás, donde acudieron abogados, profesionistas, empresarios, integrantes de la comunidad surf, y ciudadanía en general, para escuchar una exposición de motivos y el estado actual de este movimiento.

De manera general, enfatizaron en que no existe un proyecto ejecutivo por parte de las autoridades federales y reiteraron las afectaciones que habría en el medio ambiente (destrucción de playas y contaminación del aire), así como la falta de infraestructura vial adecuada, tala de olivos, el aumento en el número de unidades de transporte de carga pesada y los correspondientes riesgos para la población.

CÓDIGO QR

Tras la exposición de motivos, compartieron un código QR que lleva al documento “Propuestas de Acciones Ensenada Digna”, con la finalidad de que la población comparta su opinión sobre lo que el colectivo está preparando o, en su caso, hagan llegar diferentes propuestas.

Conforme a una revisión del texto, es una encuesta anónima con cuatro puntos y que podrá ser revisada en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOTaGjtWF7C8cCs-FyQQlrklSvlRid0cFnK5Y7sxJUTe0wkQ/viewform?pli=1.

Bodegas de Santo Tomás.

Anuncian presentación estelar en Fiestas Patrias

La alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz informó que durante la celebración, en la explanada de Playa Hermosa, estará la cantante Edith Márquez, además habrá verbena popular 100% familiar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con una verbena popular 100 por ciento familiar y la presentación estelar de la cantante Edith Márquez, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz dará su primer Grito de Independencia. El evento del 15 de septiembre, será la primera ocasión en la que una mujer encabezará el grito y estas festividades, que en este 2025, se llevará a cabo en la explanada de Playa Hermosa. inicio en punto de las 19:00

horas y se espera una gran afluencia de familias, quienes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, presentaciones artísticas, bebidas de la región y mucha diversión. La alcaldesa manifestó que alrededor de las 23:00 horas, comenzará la ceremonia oficial, en la que realizará el tradicional toque de campana y la exclamación de la arenga, al unísono con ¡Viva México! Posterior a la ceremonia oficial, dijo, la primera edil Claudia Agatón, se podrá disfrutar de un magno concierto con la intérprete de melodías como “Fue mi Error mi Fantasía”, “Entiende Que Ya”, y “Mírame”, entre muchas otras.

CEREMONIA Y DESFILE Para el martes 16 de septiembre, la alcaldesa manifestó que el Gobierno de En-

La pavimentación es con asfalto.

Rehabilitan bulevar de los Lagos Norte

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

D entro de las acciones de rehabilitación de vialidades, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, informó que el Gobierno de Ensenada ha comenzado con labores en el bulevar de los Lagos Norte. La primera edil manifestó que esta rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico del bulevar de los Lagos Norte entre bulevar Victoria y Lago Ontario, en fraccionamiento

Valle Dorado, está a cargo de la Di

rección de Infraestructura. “Es una obra del recurso del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, conocido como Ramo 23 y tiene una meta de más de 3 mil 600 metros cuadrados”, manifestó. La presidenta Claudia Agatón reiteró el llamado a la población a circular con precaución por las zonas donde se realizan trabajos de mantenimiento de vialidades, así como a respetar el Reglamento de Tránsito y salir con tiempo a su

La vialidad estaba

Verifica Coepris destrucción de arroz tailandés de casi 24 toneladas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para proteger la salud de la población bajacaliforniana, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC) verificó la destrucción de 23 mil 929 kilos de arroz blanco, el cual fue incautado el pasado 16 de julio en la aduana portuaria. El titular de la dependencia, Dagoberto Valdés Juárez, indicó que el Servicio Nacional de

Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en su calidad de autoridad regulatoria sobre los productos que ingresan al país, detectó una sustancia rojiza que cubría la mayoría de las casi 24 toneladas de arroz procedente de Tailandia, por lo cual notificó a esta autoridad. De acuerdo a los lineamientos que rigen el Sistema Federal Sanitario, esto representa una posible contaminación del alimento, al no en-

contrarse apto para su comercialización, por lo cual se procedió a su incautación y programación para su destrucción, la cual fue realizada este día. El producto fue dispuesto en el Relleno Sanitario de Ensenada, durante el proceso estuvieron presentes representantes de Coepris BC y Senasica, quienes supervisaron que la disposición final se realizara conforme a la normativa sanitaria vigente.

senada llevará a cabo en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria la ceremonia conmemorativa al 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia. También, dijo, que se realizará el Desfile Cívico Militar, en el que los contingentes participantes, recorrerán las principales vialidades de la ciudad, y en la que se espera una gran afluencia de familias porteñas.

Otorga el Cabildo reconocimientos a 15

jóvenes ensenadenses

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En sesión extraordinaria de Cabildo de Ensenada aprobó el dictamen para otorgar el Premio Municipal de la Juventud 2025, a quince jóvenes ensenadenses que se han destacado por su creatividad, desempeño, constancia y esfuerzo.

Las y los jóvenes que serán galardonados en una ceremonia que se realizará el próximo martes 12 de agosto, fue revisado y dictaminado previamente por el Comité de Evaluación para Designar a Ciudadanos y Huéspedes Distinguidos del Municipio de Ensenada Baja California.

En la categoría A de 12 a 17 años, recibirá la distinción en deporte Axcel Zahir Galván García; Expresiones Artísticas y Artes populares; Annika Gabriela Tapiz Gámez; en Discapacidad e Integración, Luz Atrana Camacho López; en Fortalecimiento de la Cultura Indígena, Gadiel Emanuel Galván García y en Protección al Ambiente, Gael Álvarez Cervantes.

CATEGORÍA B

En cuanto a la categoría B de 18 a 29 años, recibirá la distinción en Logro Académico; Nayla Berenice Muñoz Euan; en Deporte, Maximiliano Núñez Aguilar; Expresiones Artísticas y Artes populares, Estefanía Desirée García Camarena; en Compromiso y Labor Social, Víctor Armando Contreras Álvarez y en Discapacidad e Integración, Shantal Cobos Soltero.

Asimismo, en Fortalecimiento de la Cultura Indígena, Juan Martínez Luna; Ingenio Emprendedor, Alejandro Garcia-Sancho Garayzar; Ciencia y Tecnología, Alfonso Malcom Pineda Quiroz; Protección al Ambiente, María Gabriela Calderón Flores y Grupo Juvenil, Global Shapers Community Ensenada.

La presidenta municipal Claudia Agatón y las y los regidores presentes aprobaron el dictamen y elogiaron la labor que en cada una de las distintas disciplinas y actividades sociales han realizado las y los galardonados.

Archivo
La cantante y actriz, Edith Márquez cerrará con broche de oro las festividades del Grito de Independencia.
Benjamín Pacheco / El Vigía
Gerardo Sánchez / El Vigía
El Cabildo de Ensenada aprobó el dictamen para otorgar el Premio Municipal de la Juventud 2025.
Cortesía
Cortesía

estrategia

YA NO SIRVE

COMO EL FALSO, hipócrita e incongruente discurso de la austeridad republicana, la justa medianía y una vida franciscana ya no es una efectiva estrategia propagandística, dado el escandaloso verano turístico de la clase política mexicana en el poder, de aquí a las elecciones de 2027 Morena, sus aliados y también los partidos de oposición, deberán eliminar de su narrativa todo lo que se refiera a cuestionar el derroche, los excesos y la frivolidad de quienes gobiernan o aspiran a retornar a la administración pública, porque de todos ellos y ellas nadie se salva.

En 1995, después de ganar la gubernatura, pero semanas antes de asumir el cargo, el entonces mandatario electo, don Héctor Terán Terán (+), publicó en los medios impresos de la entidad una plana completa con los nombres y patrimonio de los hombres y mujeres que conformarían su gabinete legal y ampliado, para dar a conocer a la población la situación financiera de las personas que se desempeñarían en las principales posiciones de gobierno. Y tras la difusión de esos datos desde entonces se pudo saber que el panista con mayores recursos hace 30 años era Francisco Vega de Lamadrid.

En esa época todavía no se establecía la llamada ley “tres de tres”, que logró que antes de iniciar sus funciones los futuros servidores difundieran su situación patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses; y si bien ahora es una obligación que lo hagan, investigaciones periodísticas serías han evidenciado que hay personajes que omiten “detalles” importantes de su riqueza acumulada, pero lo más grave, es que las instancias de gobierno que se dedican a revisar y auditar tales declaraciones sólo ac-

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7842 Contáctenos

Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

túan contra los adversarios políticos… ¿verdad Pablo Gómez?

AMNESIA PLURINOMINAL

Y hablando precisamente de Pablo Gómez, a quien destituyeron… perdón, removieron de la Unidad de Inteligencia Financiera para designarlo como responsable de la comisión encargada de sacar adelante la reforma electoral que propone Morena, es otro sujeto que ya se olvidó de sus orígenes, porque siempre ha presumido ser de “izquierda”, pero lleva décadas viviendo del sistema que hoy pretende alterar para eternizarse en el poder.

Aunque fue el primer beneficiario de la representación proporcional en 1979, al convertirse en diputado federal por el Partido Comunista Mexicano, Pablo Gómez considera ahora que esa figura se convirtió en un monopolio de líderes partidistas.

Gómez se dijo estar a favor de crear un nuevo sistema político de representación, y sostiene que el sistema, que fue creado para que lo ocuparan las corrientes opositoras, actualmente lo llenan los dirigentes de los institutos políticos.

“En el 77-78 con la primera reforma política electoral el objetivo que se tuviera una representación, pero en este momento lo que vemos es que quien se representa no son las corrientes opositoras y miembros de los partidos, sino sus líderes.

“Tienen el monopolio de 200 asientos en la Cámara de Diputados y 32 en el Senado, esa es la realidad”, señaló quien buena parte de su carrera política la pasó como legislador

por la vía plurinominal.

Dice que se tiene que discutir un nuevo sistema político de los órganos colegiados, ayuntamientos, congresos locales y de la Unión, que es donde la ciudadanía se ve representada.

RENOVARÁN MICA

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), que preside Guadalupe Taddei, aprobó un nuevo modelo de la credencial para votar, la cual tendrá más medidas de seguridad. Éstas se incorporarán tanto a las credenciales emitidas en territorio nacional como a las que soliciten desde otros países.

“En este contexto, el INE ha llevado a cabo un proceso de contratación de una nueva empresa encargada de la producción de las credenciales, asegurando la continuidad y mejora en la calidad del servicio”, precisa el acuerdo aprobado.

La actualización de la credencial busca fortalecer elementos para blindar el documento de riesgos de falsificación, alteración, duplicación, diversificación y simulación.

En cuanto a los elementos de seguridad del nuevo modelo de credencial, se consideran al menos los siguientes: recuadros con microtex- to; elemento Ópticamente Variable (OVD, por sus siglas en inglés); tinta termocromática, termorreactiva o infrarroja; diseño de seguridad de alta resolución, y elemento táctil que facilite la identificación de la credencial para personas con debilidad visual. En el reverso se incorporará una fotografía digital del titular.

LUDWIG FEUERBACH, filósofo y antropólogo alemán, lo acuñó en Enseñanza de la alimentación a mediados del siglo XIX: Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados, denle mejores alimentos. El hombre es lo que come. Como humanos hemos sufrido muchos cambios evolutivos y muy en paralelo con lo que consumimos. Cuando fuimos cazadores y recolectores, nuestra dieta se basaba en carne de animales salvajes, insectos, raíces, semillas, bayas, frutas y gramíneas. Al volvernos sedentarios cambiamos nuestra alimentación por alimentos cultivados, carnes de animales de corral y la leche, en especial de bovinos.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada,

La agricultura ha favorecido variaciones genéticas y las consecuencias biológicas para las plantas cultivadas son una reducción en su diversidad genética, mejorando el tamaño, color, sabor, pero concomitantemente una disminución en la calidad nutricional, careciendo de minerales, vitaminas, polifenoles y fibra. Un reciente artículo publicado en Molecular Sciences: El impacto de la fibra dietética en la inflamación en humanos. https://www.mdpi.com/14220067/26/5/2000 . La evidencia epidemiológica muestra un fuerte impacto de la fibra dietética en la salud humana, su ingesta baja se ha identificado como un factor de riesgo importante para una serie de trastornos crónicos de aparición tardía que a menudo comienzan con obesidad y conducen a diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, dislipidemia, enfermedad del hígado graso no alcohólico y,

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas

EL SECTOR PRIVADO afina sus instrumentos técnicos y políticos para la próxima revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), cuyos primeros acercamientos pueden darse en octubre próximo. Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que se está reuniendo con los líderes industriales de Estados Unidos y Canadá para tratar los temas de preocupación en común. “Nosotros lo que estamos es preparándonos en el Cuarto de Junto, donde todos los sectores están metidos ahí para que cada uno encontremos dónde están hoy las coincidencias y dónde tenemos diferencias”.

Comentó que los empresarios de los tres países buscan llevar el mensaje sobre los beneficios que tiene el T-MEC. “Yo me estoy juntando con mis contrapartes de Canadá y de Estados Unidos para juntos poder demostrar que un tratado de libre comercio de los tres países nos convierte en la potencia económica más grande del mundo”, subrayó Malagón, quien consideró que la revisión del Tratado se adelantará.

No obstante, el líder de Concamin advirtió que la incertidumbre por la imposición de aranceles continuará. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que mecanismos como el Cuarto de Junto están listos desde el año pasado.

“Ya tenemos varios meses negociando varios temas y con muchos sectores y la presidenta (Claudia Sheinbaum) ha sido una aliada del Tratado.

“Estamos preparados desde el año pasado (para la revisión del T-MEC). Nuestros instrumentos negociadores, técnicos y políticos, están listos”, resaltó. Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que a partir de septiembre venidero México comenzará los trabajos sobre las propuestas sectoriales para iniciar el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Según lo convenido en el T-MEC, la revisión del pacto comercial se inicia en enero del 2026, por ello México se preparará desde antes. “A partir de septiembre (inician los grupos de trabajo), ya lo anunciará nuestra presidenta. Es una convocatoria que ella va a hacer.

“Vamos a revisar sector por sector las experiencias con el Tratado Libre de Comercio y ya está hecho todo el plan”, adelantó el funcionario. Además, Ebrard se reunirá con sus homólogos en Canadá, como François-Philippe Champagne ministro de Hacienda de Canadá, para analizar las diferentes posiciones sobre la política arancelaria de Estados Unidos. “Quedamos de vernos precisamente para ver las diferentes perspectivas. Ellos (Canadá) están pagando ya un arancel de 35 por ciento y México no.

“Entonces, pues vamos a intercambiar experiencias, ellos quieren saber cómo está México llevando a esos resultados; hoy voy a platicar con él (Champagne)”, detalló.Además, destacó que sólo México y China lograron una prórroga de 90 días para la aplicación de aranceles y calificó los acuerdos que Estados Unidos ha tenido con otros países como “terribles”. “Nada más hay dos países del mundo que tuvieron 90 días de prórroga. China y México. Toda Europa que es tan poderosa, además tuvieron hasta que pagar, van a tener que pagar 700 mil millones de dólares. Imagínate el susto.

“El tiempo en política es todo. O sea, no es lo mismo negociar ahorita que negociar en noviembre. Todo cambia”, comentó. Apuntó que ha pasado desapercibido el acuerdo que se logró en enero para que 84 por ciento de lo que exporta México a Estados Unidos no pagara aranceles.

“México es el país que tiene la tasa efectiva más baja del mundo hoy, 6.5. Si promedias todo lo que exportas entre lo que te están cobrando de arancel”, enfatizó.

Somos lo que comemos

finalmente, a enfermedad cardiovascular con muerte prematura. La ingesta reducida de fibra también está relacionada con ciertos tipos de cáncer del tracto gastrointestinal. Los trastor nos referidos son causados al menos parcialmente por un estado crónico de infla mación asociado con el en vejecimiento y el síndrome metabólico. Las dietas poco saluda bles por lo general contie nen baja cantidad de fibra dietética. El comité de ex pertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Or ganización Mundial de la Salud (OMS), recomienda una ingesta de 25 gramos o más de fibra dietética al día. En México, en promedio, se consumen entre 16 a 18 gramos de fibra al día (https://www.gob. mx/salud/articulos/cuanta-fibra-dietetica-se-debe-consumir). Todas las asociaciones "protectoras" se muestran predominantemente para los granos integrales y la fibra insoluble.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*El autor es médico Pediatra sicardi53@gmail.com

Fibra soluble se disuelve en agua lo que produce sensación de saciedad. Su consumo puede ayudar a disminuir el colesterol LDL o colesterol malo, mantener los niveles de glucosa en sangre y en alimentos como salvado de avena, manzanas, peras, leguminosas y ceba-

da. Las frutas y verduras a menudo parecen ser menos efectivas, quizás debido a una carga concomitante de azúcar. Fibra insoluble no se disuelve en agua, actúa como una esponja absorbiendo mucho más que su peso en agua, contribuye a acelerar el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo y promueve la regularidad y reduce la incidencia de estreñimiento. Se encuentra en alimentos como salvado de trigo, salvado de maíz, trigo integral, frutas y verduras, sobre todo crudas. Estamos inundados de productos comerciales que se ostentan como: orgánicos, ricos en fibra, saludables y muy en especialmente, avalados por diversas instancias de salud. Se han preguntado ¿cuánto del costo del producto se paga a aquellas instancias que avalan el producto? Hay mucha investigación en relación a lo que nos venden, tal y como se nos presentó con los alimentos para bebés, en especial las fórmulas lácteas, dicha información sesgada por la industria comercial, que son los que financian las investigaciones (?), y nos hicieron creer, que las fórmulas lácteas eran para los económicamente fuertes y la leche materna para los pobres, y ¡nos lo creímos! Hoy nos venden cantidades ingentes de tóxicos en los alimentos y nuestros jóvenes hartándose de ellos ¿Qué futuro les deparará?, ¿Qué patologías estarán incubando?

Digita
Pablo Gómez
Guadalupe Taddei

SI ALGUNAS DEPENDENCIAS del gobierno de Baja California han estado bajo sospechas y en la “lupa” de muchos, son las comisiones estatales de servicios públicos de la entidad, oficinas en las que se mueve mucho recurso y, prácticamente nada de lo que ahí ocurre, trasciende a la opinión pública. Lo que sí trasciende son los frecuentes cortes de agua, bajo el argumento de “reparaciones en acueductos”, pero ahora sí que, por “abajo del agua”, los rumores son constantes.

Y aunque los titulares oficiales de esas oficinas han sido mencionados una y otra vez, el que parece estar acaparando los reflectores es el representante en Tecate de dicha dependencia, Manuel Alejandro Castro Luna.

Durante las últimas fechas han surgido varios informes sobre este funcionario procedente de Mexicali, haciendo notar que sin la preparación académica y trayectoria hechas públicas durante su nombramiento (en mayo de 2023), también se le ha relacionado con operaciones sospechosas en grandes inversiones de infraestructura, como lo que tiene que ver con la modernización de la planta pota-

Director de la CESPTE ¿En la cuerda floja?

bilizadora La Nopalera. En un momento se dijo que, se trata de una obra estratégica que duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 litros por segundo a 350 litros por segundo, lo que permitiría abastecer a casi el 100% de la población. Es un megaproyecto que cuenta con el respaldo del NadBank o Banco de Desarrollo de América del Norte, con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Y se destacó en boletín oficial que, el titular de CESPTE “Alex Castro”, anunció que dicho proyecto “es fundamental para el desarrollo de la región”. Pero no faltaron rápidamente las filtraciones y revelaciones extraoficiales que hicieron “prender las luces de alerta” a los comunicadores, de los cuales, no sólo pocos, estamos recibiendo informaciones al respecto. De hecho, ayer la compañera Dianeth Pérez Arreola, durante la mañanera de la gobernadora, la cuestionó sobre la presumible doble licitación de esta obra y aunque pareció rudo a funcionarios que no están acostumbrados a preguntas tan directas, señaló a la gobernadora que se hablaba de un

Liderazgo de la ASF en Olacefs

LA ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) es un organismo internacional autónomo, creado en 1963, que agrupa a las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de América Latina y el Caribe. Su objetivo es promover la cooperación, el intercambio de experiencias, la capacitación y el fortalecimiento institucional en el ámbito del control y la fiscalización gubernamental. OLACEFS forma parte de la comunidad internacional de fiscalización encabezada por INTOSAI y constituye un espacio estratégico para articular esfuerzos regionales en favor de la transparencia y la rendición de cuentas. La ASF ha impulsado, como parte de una Nueva Auditoría, establecer una visión que reconoce el valor de la fiscalización superior a mane ra de instrumen to fundamental para mejorar nuestra gestión pública en mate ria de rendición de cuentas, poniendo énfasis en la prevención y la generación de valor y beneficio a través de la fiscalización superior. Como reconocimiento internacional de nuestra labor, la ASF fue electa por sus pares, como Secretaría Ejecutiva de OLACEFS para el periodo 2023-2028, Secretaría que encabezo, a la par de una función administrativa distinguida por su ejemplaridad y rendición de cuentas, como una oportunidad estratégica para articular iniciativas que fortalezcan a las EFS de Latinoamérica y el Caribe. Desde la OLACEFS hemos buscado que nuestras experiencias y conocimiento, en materia de fiscalización, se traduzcan en el desarrollo institucional acompañado de buenas prácticas y el incremento de capacidades entre pares, lo que se logra por medio de programas de capacitación, desarrollo de herramientas digitales y grupos de trabajo técnicos, promoviendo una fiscalización más moderna, íntegra y orientada a resultados.

David Colmenares Páramo*

SIGNOS Y SEÑALES

*Titular de la Auditoría Superior de la Federación brunodavidpau@ yahoo.com.mx

Desde la ASF, lideramos el Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de Desastres, una iniciativa orientada a

mejorar la supervisión de recursos en situaciones de emergencia, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Asimismo, hemos promovido el uso de tecnologías emergentes en los procesos de fiscalización y hemos compartido nuestra experiencia en auditoría digital, análisis de datos e inteligencia artificial -áreas en donde la ASF se ubica en la vanguardia internacional-, como ejemplos de cómo la transformación tecnológica puede optimizar el control público. Esto ha sido bien recibido en la región y ha servido como punto de partida para el desarrollo de herramientas comunes y útiles a la ciudadanía de Latinoamérica y el Caribe, así como para la INTOSAI. Nuestra participación en espacios multilaterales, como INTOSAI y los encuentros interregionales con EUROSAI, como la X Conferencia Conjunta OLACEFS-EUROSAI: Auditorías para futuros resilientes, que se celebró en la sede de la ASF en el 2024, han permitido enriquecer nuestra perspectiva regional y posicionarnos como un actor relevante en los debates internacionales sobre fiscalización y buenas prácticas. Estos vínculos fortalecen nuestra capacidad de respuesta y han ampliado nuestro horizonte de colaboración internacional. La ASF en las instancias multilaterales de las que es parte como lo son la INTOSAI, la OLACEFS, la OCCEFS y próximamente CAROSAI, promueve una fiscalización que fortalezca la rendición de cuentas, el buen uso de los recursos públicos, la confianza ciudadana y el buen gobierno a través de los efectos preventivos y correctivos de la fiscalización superior. Nuestro compromiso es continuar construyendo una región más transparente, más cooperativa y más justa, desde el trabajo técnico, la cooperación técnica, el diálogo y la responsabilidad compartida. Próximamente tendremos la visita de nuestro par de Arabia Saudita y de colegas de INTOSAI de las dos regiones.

supuesto favoritismo, a una empresa ligada a crimen organizado. El titular de la Secretaría del Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Amador Barragán dio un “brinco” en su silla, mientras Ávila Olmeda atajó a Pérez Arreola solicitando a los medios seriedad, para luego conminarle a “presentar pruebas” (si las tienes), ante la fiscalía estatal, pero para su mala suerte, esa respuesta, y luego el hecho de que ni ella ni su secretario “recordaron” el nombre de la empresa señalada, muchos quedaron con la impresión de que algo turbio había dentro del agua. Y es que no es lo mismo responder de manera tajante que no hay ningún involucramiento con el crimen organizado, ni con otros intereses criminales y asegurar que se revisaría lo que se estaba afirmando, además de dar el nombre de la empresa beneficiada, en lugar de retar a la comunicadora para que

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

“presentara pruebas” a las autoridades que, precisamente la mandataria encabeza. Hacer esto ante periodistas menos experimentados que Dianeth, podría intimidarles y obligarles a dejar de dar voz a quienes hacen denuncias, sin atreverse a presentarse de manera pública, por temor a su integridad y seguridad. Lo que sí dijo Marina en forma también muy clara, es que la presencia del crimen organizado no podría estar detrás del referido proyecto, ya que se hizo con la intervención de NadBank, institución internacional que realiza exhaustivas investigaciones, antes de otorgar un financiamiento para una obra pública.

La gobernante también ofreció que el nombre de la empresa favorecida se la daría posteriormente el titular del área, pero según la periodista, esa respuesta no le llegó.

Por el contrario, reveló que la buscó el director de Comunicación

Social del gobierno estatal, pero no para brindarle la información solicitada, sino para que le proporcionara (a él) “información o pruebas para llegar hasta donde se deba llegar”, lo cual sí podría caer en una intimidación, aplicada con guante blanco.

Finalmente, Pérez Arreola reveló tener -ya- el nombre de la empresa, informando que se trata de la constructora C2A S.A de CV, de la cual (con antelación), ya habría informado el periodista mexicalense Eduardo Villa, según recordó.

Pero según otras versiones, el propio Alex Castro habría informado a los primeros ganadores de esa licitación que recibió “una llamada de arriba” para instruirle cambiar el resultado, y según esto, ofreció a cambio otras obras. Esto fue -por lo menos- ante seis o siete personas del equipo técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate. Señores funcionarios ¿Qué les cuesta cuidar a la gobernadora, sabiendo los problemas (incluso políticos) que está enfrentando? Ahora sí que, como dirían las abuelas: “ven la tempestad y no se hincan”.

En Ensenada: Empresarios y gobernantes

ESTA SEMANA EL GOBIERNO estatal -a través de la Secretaría de Turismo- otorgó merecidos reconocimientos a una decena de empresarios ensenadenses del ramo turísti co en ceremonia que tuvo lugar en el emble mático edificio del Centro Cultural Riviera. De manos de la alcaldesa Claudia Agatón y de la propia secretaria de Turismo, Zayda Luz López, los destacados empresarios recibieron placas conmemorativas de esta distinción que se les otorgó por la labor que realizan día con día para brindar atención al visitante y promover las bellezas del puerto. Por ello, Ensenada hoy tiene el Distintivo Nacional de Calidad Turística "Categoría Oro" lo que gene ra gratas expectativas para el futuro cercano del puerto, por la proyección que dicha distinción le da a nuestra ciudad. Es sin duda motivo de orgullo ver que el esfuerzo de empresarios locales rinde fruto, porque no ha sido fácil subsistir en esta época de crisis e inseguridad en que cada vez resulta más complicado convencer a los norteamericanos -nuestros visitantes tradicionales- a que visiten nuestra bella ciudad. Hay que decirlo, aunque duela, los inconvenientes a los que se enfrentan son muchos: de inicio largas filas para el cruce de norte a sur y viceversa, lentitud exasperante y congestionamiento vial en la ciudad; extorsión policiaca en cuanto cruzan la línea y llegan a Tijuana -frontera que obliga a "an-

dar a la defensiva", ausencia de buenos elementos que estén para orientarlos, no para abusar de ellos; todo lo cual los ha llevado cada vez más --justificadamente, es hora de reconocerlo para revertir la situación- a alejarse de nuestras hermosas playas y atractivos turísticos. Por más que los ensenadenses repitamos que el visitante es bien recibido, bien atendido y bien cuidado la percepción negativa es difícil de quitar, y más cuando no existe ninguna promoción ni orientación para el visitante cuando ahí en la línea pudieran colocarse espectaculares informativos y de motivación a visitar el puerto.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 30 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

Juventud:

Por más que la alcaldesa señale -con las mejores intenciones- como lo hizo en la ceremonia aludida, que "queremos posicionarnos como uno de los más importantes destinos de México y del mundo", si no se atienden de manera inmediata y permanente estas irregularidades, abusos o actos de corrupción, por más que los empresarios se esfuercen en dar un buen servicio, atención y producto al turista continuarán las dificultades para avanzar en esa ruta que todos deseamos, desde luego.

Es difícil poner orden en todo el estado, en los siete municipios de Baja California, pero sí pudiéramos hacer la diferencia empezando en serio por Ensenada y ponerlo de ejemplo. Es cuestión de voluntad, ni siquiera de dinero.

Los empresarios están haciendo lo suyo. Falta que las autoridades hagan lo propio por el bien de Ensenada, de nuestros visitantes y de quienes aquí residimos.

La deconstrucción que nos debemos los adultos

EL 12 DE AGOSTO próximo, día Internacional de la Juventud, no debería ser solo una fecha conmemorativa, sino un llamado urgente a reflexionar y actuar. Y en este ejercicio, los adultos, especialmente los varones, debemos asumir una responsabilidad que va más allá de exigir o aconsejar: La de deconstruir nuestros propios esquemas para reconocer a los jóvenes como sujetos plenos de derechos, con independencia para tomar sus propias decisiones.

Juventud rural y urbana: Las realidades desiguales En los ejidos y comunidades de México, la Ley Agraria considera jóvenes a los residentes de entre 15 y 29 años. Son una población con retos muy distintos a los que viven en las ciudades, pero paradójicamente, las políticas públicas rara vez están diseñadas para ellos. Mientras en el ámbito urbano existen programas y apoyos específicos para la juventud, en el sector rural estos son prácticamente inexistentes.

Los datos son claros y preocupantes: Cuatro de cada diez jóvenes en México son rurales, y dos de cada diez viven en pobreza extrema, según el INEGI. Las oportunidades de empleo son escasas y la deserción escolar aumenta con la edad, impulsada por la necesidad de trabajar para sobrevivir, la pobreza y, en muchos casos, el analfabetismo o baja escolaridad de los padres.

En el caso de las jóvenes campesinas, la desigualdad se agudiza: Los embarazos a temprana edad son más frecuentes que en las ciudades, lo que perpetúa ciclos de pobreza y limita sus oportunidades. No es extraño que, en entornos sin alternativas, algunos jóvenes terminen en redes delictivas o bajo el control del crimen organizado.

LO QUE DEBERÍA HACERSE

nible dependen de la gobernanza local. Los gobiernos municipales y estatales tienen un papel clave: Crear espacios para la innovación, la tutoría y el emprendimiento, integrando las prioridades de la juventud en sus estrategias.

LA DECONSTRUCCIÓN PENDIENTE

Todo esto, sin embargo, choca con una barrera cultural: La resistencia de los adultos a soltar el control. Con frecuencia, los mayores tratamos de imponer conductas, creencias y moldes sociales a los jóvenes, bajo el argumento de "protegerlos" o "guiarlos". Pero la realidad es que muchas veces lo que hacemos es invalidar su voz y su capacidad de decidir.

Reynaldo Magaña Magaña*

REFLEXIONES

reyconosil@ gmail.com

*Abogado especialista en derecho agrario

Existen dos rutas formales indispensables para cambiar este panorama. La primera es establecer políticas públicas orientadas de forma clara y exclusiva a la juventud rural, con programas de educación, empleo, emprendimiento y participación comunitaria. La segunda es una reforma legislativa en materia agraria que obligue a destinar parcelas específicas para proyectos productivos administrados por jóvenes, impulsando desde la ley su desarrollo y permanencia en el campo. Pero la política no basta. Es imprescindible la participación juvenil en la toma de decisiones locales, sobre todo porque más del 65% de los Objetivos de Desarrollo Soste-

La deconstrucción implica reconocer que nuestra experiencia no es una camisa de fuerza. Significa aceptar que los jóvenes tienen derecho a equivocarse, a experimentar y a tomar decisiones que no coincidan con las nuestras. Y para los varones, especialmente, supone desmantelar la cultura patriarcal que nos enseñó a controlar, juzgar o minimizar las opiniones de los más jóvenes.

Este respeto no significa ausencia de diálogo, sino la construcción de relaciones intergeneracionales basadas en la confianza y no en la imposición. Respetar las decisiones juveniles es, en última instancia, apostar por su madurez y por la democracia misma.

INVERTIR EN EL FUTURO ES AHORA Más de la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años, y para 2030 se espera que representen el 57%. En México, si seguimos mirando a la juventud sólo como "receptora" de programas asistencialistas y no como protagonista del cambio, estaremos desperdiciando nuestro mayor capital social. No se trata sólo de preparar a los jóvenes para el futuro; se trata de preparar a la sociedad para aceptar que ese futuro ya les pertenece. Si seguimos aferrados a dirigir sus pasos como si fueran prolongaciones de nuestras frustraciones o extensiones de nuestros sueños, no solo estaremos cometiendo una injusticia generacional, sino hipotecando el país entero. Respetar sus decisiones no es un acto de concesión, es una obligación ética y democrática. Y esa obligación empieza hoy, con la valentía de los adultos para mirarse al espejo, cuestionar sus prejuicios y entender que el verdadero poder no está en controlar a la juventud, sino en liberarla.

Foro de consulta para armonización en derechos humanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En seguimiento al Programa Estatal de Derechos Humanos, el Gobierno del Estado de Baja California convoca al Foro de Consulta para la Armonización Legislativa en Materia de Derechos Humanos, que se llevará a cabo el próximo martes 19 de agosto en la ciudad de Tijuana.

El objetivo de este foro es fortalecer los marcos normativos locales mediante un ejercicio participativo, plural y especializado, que escuche las voces de la ciudadanía, la academia y la sociedad civil organizada.

Este ejercicio es organizado por la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas en coordinación con la Consejería Jurídica del Estado, liderada por el consejero Juan José Pon Méndez y en conjunto con la Estación Noroeste de Investigación y Docencia “Héctor Fix-Fierro” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

“El objetivo de este foro es recoger propuestas, escuchar a la sociedad civil, academia y diversas instancias de los tres niveles de gobierno para promover un marco legal que proteja la dignidad humana desde una perspectiva transversal de derechos”, expresó el secretario Alfredo Álvarez Cárdenas.

IMPULSAR REFORMAS LEGALES

Por su parte, la subsecretaria de derechos humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez destacó que este ejercicio representa una oportunidad para impulsar reformas legales que reflejen las necesidades reales de los grupos grupos de atención prioritaria y así consolidar una cultura de respeto, igualdad y no discriminación en la entidad. El foro se llevará a cabo en la Estación Noroeste de Investigación y Docencia “Héctor Fix-Fierro” de 10:00 a 13:00 horas, y está abierto al público en general con registro previo. Desde la Secretaría General de Gobierno, se reitera el compromiso de construir un andamiaje legal a la altura de los desafíos actuales en materia de derechos humanos, poniendo al centro la inclusión y la participación ciudadana.

Invita Juventud BC a celebrar fecha con actividades gratuitas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebrará el 12 de agosto, la administración estatal, a través del Instituto de la Juventud, invita a las juventudes a celebrar el Mes de la Juventud. El director de Juventud BC, Francisco Molina, informó que durante agosto, las y los jóvenes bajacalifornianos podrán participar en una serie de actividades conmemorativas al mes de la Juventud, las cuales serán totalmente gratuitas y donde contamos con una bolsa total en premios de 300 mil pesos.

Arrancan actividades en la ciudad de Tijuana el viernes 8 de agosto con el “Show de Talentos” y el sábado 9 de agosto “Rally por las Juventudes”; En Mexicali, el domingo 10 de agosto se realizará “Rodada por la Paz” y el martes 12 de agosto se llevará a cabo un Concurso de Baile, “Danza al Ritmo del Control”.

EN LOS DEMÁS MUNICIPIOS

El sábado 16 de agosto se realizará el “Desafío Culinario” en San Felipe; el domingo 17 de agosto, “Fiesta de Rodeo” en Tecate, el 23 de agosto “Concurso de Pesca” en San Quintín, el viernes 29 de agosto se realizará el Concurso de Cortometraje “Tu Historia Tu Voz”, en Rosarito y el domingo 31 de agosto se realizará la Carrera “Juventud en Movimiento” en el municipio de Ensenada.

El funcionario estatal indicó que las convocatorias las podrán consultar a través de las redes sociales en la página de Facebook: Juventud BC; Instagram: @Juventud. bc o bien, pueden comunicarse al teléfono: 686 568 40 09 con un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm.

Los organizadores del evento informaron en rueda de prensa, que se realizará el sábado 16 de agosto.

Un ambiente familiar se podrá vivir en la tradicional verbena popular.

El próximo 16 de agosto se realizará la tradicional fiesta popular que ofrecerá 20 propuestas gastronómicas, estarán presentes 14 vinícolas, además de música y cultura

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Cbpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

on la presentación de ediciones especiales de sangría enlatada y vermú blanco, un Ring Urbano de Arte, además de 14 vinícolas diferentes y más de 20 propuestas gastronómicas, será realizada la edición 33 de la Verbena de Santo Tomás.

Keiko Nishikawa, gerente de Relaciones Públicas de Bodegas de Santo Tomás; Loic Barbara, director del Centro Cultural Santo Tomás y productor de la Verbena y Erick Bordon, representante de Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo del Estado de Baja California Sur, detallaron las actividades programadas para el próximo 16 de agosto.

Refirieron que en seguimiento a este nuevo formato del encuentro familiar organizado por la Fundación Elías Pando, a través del Centro Cultural Santo Tomás, se tendrán actividades desde las 13:00 a las 01:00 horas.

El costo de entrada será de 150 pesos por persona y gratuito para menores de 10 años; se dará un vaso conmemorativo y el boleto también permitirá participar en rifas y una de las varias “Cata y Coto”, que propondrá el Bar Escala.

AFORO PARA 5 MIL PERSONAS

Del aforo, recordaron que será de 5 mil personas, quienes de manera cómoda podrán visitar los diferentes atractivos culturales y gastronómicos, así como las presentaciones musicales a cargo de Meridiano Presenta, Bloodlust en el “Cuarto Frío”, el proyecto BÜNKR, Fronteo, y La Callejoneada por Tops, así como bandas locales.

“En lo destacado, los niños, jóvenes y más grandes podrán asombrarse frente al proyecto RUDA, de la compañía teatral Jáfora: un Ring Urbano de arte donde se pelearán talentos artísticos urbanos. Del mismo modo, se contará con el Bazar del Centro organizado por Paralelícuaro Plata

forma, un espacio para los proyectos creativos y originales de la ciudad de Ensenada, con taller de pintura y actividades para toda la familia”, adelantaron.

Agregaron que las personas podrán probar los vinos experimentales de Bodega Magoni, y crear un maridaje con los platillos preparados en el momento por los chefs de la plaza en el stand de La Canasta.

“Tenemos dos sorpresas para el día de la Verbena. Tendremos propuestas diferentes a los otros años, siempre relacionadas con el vino, pero son propuestas alternativas: la sangría va a ser en lata este año. Muy fresca, parecida un poco a la cerveza, sabor de acidez, un poco dulce y esas notas de vino. En segundo, vamos a proponer un vermú blanco”, destacaron Keiko Nishikawa y Loic Barbara. Las personas interesadas en conocer el programa, podrán consultar el sitio oficial del Centro Cultural Santo Tomás: https://www.facebook.com/ CentroCulturalSantoTomas.

Los asistentes podrán disfrutar de vinos de la región. Los organizadores esperan a unas 5 mil personas.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el nuevo modelo de credencial de votante en la cual se han reforzado las medidas de seguridad para impedir su falsificación y la cual podría empezar a emitirse para mediados del siguiente año.

En sesión extraordinaria, el Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, subrayó que “con la incorporación de nuevas alternativas de mejora, se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”. El INE, agregó, actualmente lleva a cabo un proceso de licitación para contratar a la nueva empresa que será la encargada de la producción de credenciales, por lo que se consideró conveniente actualizar el modelo de la Credencial para Votar, con la finalidad de robustecer los estándares tecnológicos y de seguridad de este instrumento de identificación.

Electores y representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.

NUEVO DISEÑO

El nuevo diseño del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”, fue previamente aprobado por la Comisión del Registro Federal de

En la nueva credencial se incluyen recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables, se remplazan las tintas de seguridad visibles e invisibles con tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución. Pensando en el tema de la accesibilidad, se incluirá un elemento táctil (una muesca o corte especial en el contorno) para facilitar la identificación de la credencial a personas con

debilidad visual. Respecto a los elementos de control, se conservan la clave de elector, el número de la credencial y los cuadros para identificar las elecciones federales, locales y extraordinarias.

Benjamín Pacheco / El Vigía
La credencial será reforzada en
Cortesía

Revisará Cespe red hídrica de la Emiliano Zapata

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras el reporte comunicado por este medio, y dado por vecinos de la colonia Emiliano Zapata, acerca de una fuga de agua blanca registrada en la calle 16 de septiembre, del mismo polígono, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), aseguró que se revisarán los conductos principales de abastecimiento del área.

Así lo dio a conocer el equipo de comunicación de la paraestatal, quien externó que, además de la reparación del conducto dañado que permite el escurrimiento, se efectuará el análisis del estado que presenta la red, para que, en caso de requerirse, desarrollar un proyecto de reemplazo.

FUGA RECURRENTE

Y es que los colonos del área han señalado que, desde poco antes del 2023, se han registrado diversos desperdicios del vital recurso, como los que El Vigía ha señalado en meses anteriores y qué se ubicaron en vialidades como Constitución, Arroyo El Gallo y Francisco Villa.

También se han reportado la permanencia de excavaciones sobre vialidades de la zona, dejadas por trabajadores del organismo, tras la intervención de líneas principales de suministro, como las que aún se pueden observar en la calle Constitución, entre las vías Miguel Hidalgo y Costilla y Petunia.

Presentan 2 iniciativas en materia de bullying

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Lamentablemente fenómenos como el acoso escolar, la violencia física, psicológica y cibernética, continúan afectando gravemente la vida estudiantil, subrayó la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, al presentar una de sus iniciativas de reforma a la Ley en la materia.

En Baja California el artículo 28 BIS de la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, establece la obligación de instalar buzones de denuncia anónima en los centros escolares, sin embargo, resulta indispensable robustecer esta disposición, dotándola de seguimiento efectivo y articulación institucional para el tratamiento de los casos denunciados.

Su impacto será profundo y de largo alcance, en primer lugar, el seguimiento inmediato de las denuncias contribuirá significativamente a disminuir la impunidad dentro de los centros escolares, y las víctimas de acoso escolar contarán con un canal seguro, confidencial y funcional para reportar los hechos, lo cual incentivará la cultura de la denuncia y reducirá el miedo a represalias.

OBLIGATORIO INFORMAR A FGE

En segundo lugar, la obligatoriedad de informar a la Fiscalía, cuando existan elementos que indiquen la posible comisión de un delito, permitirá una articulación eficaz entre el ámbito educativo y el sistema de justicia, evitando que los casos de violencia escolar con implicaciones penales queden sin atención.

Con respecto a su otra iniciativa de reforma a la Ley en comento, la Congresista de Morena la presentó con el objeto de que se lleve un Registro Estatal de incidencias de casos de acoso y violencia entre escolares, que servirá como base para la elaboración de un informe de cada ciclo escolar.

La implementación de dicho registro permitirá contar con información útil, desagregada por edad, género, tipo de violencia y ubicación geográfica, lo que posibilitará el diseño de políticas focalizadas.

Llaman a ganaderos a elaborar testamento

Gustavo Rodríguez Cabrales, presidente de la Ugrbc mostró su preocupación por el gran número de productores que no cuentan con este importante documento para evitar conflictos legales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Ante la proximidad del mes del testamento, que se realiza en septiembre, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Baja California (Ugrbc), Gustavo Rodríguez Cabrales, expresó su preocupación por el elevado número de ganaderos que aún no cuentan con este importante instrumento notarial, fundamental para garantizar la voluntad del titular sobre el destino de sus bienes al momento de su fallecimiento.

Rodríguez Cabrales destacó que, en el ámbito civil, el testamento permite designar a los herederos y evitar conflictos legales posteriores, protegiendo el patrimonio familiar. Sin embargo, señaló que esta cultura preventiva aún es débil entre los productores ganaderos de la entidad, lo que puede

derivar en disputas y en la pér dida de bienes. énfasis en el caso particular del sector agrario, donde se han detectado numerosos ca sos de ejidatarios que no han elaborado la lista de sucesión, documento indispensable para definir quién, de entre los familiares con derecho a heredar, será el sucesor prefe rente conforme a la voluntad del testador agrario.

ámbito ejidal es tan impor tante como el testamento en lo civil. Ambos son herramientas que dan certeza y evitan problemas a las familias y a las unidades de producción”, puntualizó Rodríguez Cabrales.

ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN

Conscientes de esta situación, la presidencia de la Ugrbc planea implementar una estrategia de información y orientación para que

cional (RAN), con el objetivo de acercar este trámite a los ejidatarios del sector ganadero. De igual forma, se buscará establecer contacto con el Colegio de Notarios de Baja California, para explorar la posibilidad de realizar campañas especiales y facilitar el acceso a los testamentos civiles durante el mes de septiembre.

El presidente de la Ugrbc

Acusan a vecinos por basural en vía pública

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de la avenida Gregorio Torres Quintero, entre las calles Segunda y Tercera, de la colonia Maestros, se quejan de los problemas que origina la acumulación de basura y otros objetos inservibles que promueven habitantes del domicilio marcado con el número 1934. Los reportantes aseguran que, desde hace poco más de tres años han tenido que soportar la reproducción de fauna nociva que se da entre el tiradero, como ratas, cucarachas, moscas, y mosquitos, los cuales suelen deambular en los alrededores o ingresar a sus domicilios. Explican que cada verano esta situación suele ser peor, por la descomposición de material orgánico que se encuentra entre los montones de bolsas plásticas y otros contenedores, dejados en la acera frontal del hogar señalado, ubicado en la acera sur.

DOCUMENTAN TIRADERO

En una visita efectuada por El Vigía, se pudo documentar el amontonamiento de objetos como rejas de bidones, trozos de alambre de malla ciclónica, trozos de televisores antiguos, objetos plásticos

Los desechos generan fauna nociva y esto afecta a los vecinos.

sin identificar, así como bolsas con diversos tipos de desechos, abarcando la zona de estacionamiento, guarnición y acera frente al hogar. Además, desde la vía pública también se pudo observar desorden dentro del predio, mismo que está marcado con una placa de madera con la leyenda “Fam. Carrillo”, así como el nombre de la vialidad, y número de la vivienda. Ante este panorama, los quejosos piden a las autoridades competentes, acercarse para que el desorden sea limpiado, así como sancionar a los involucrados, con el fin de que no vuelvan a repetir estas acciones, mismas que, comentan, no sólo contaminan el ambiente, sino que dan mala imagen al vecindario.

Aprueban medios de impugnación electrónica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), aprobó el dictamen número 9, en el que se analiza la viabilidad de la implementación de mecanismos que favorezcan la interposición de medios de impugnación de forma electrónica ante este organismo. En sesión pública, el

consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que, si bien la legislación vigente en materia electoral establece que los medios de impugnación deben presentarse por escrito y con firma autógrafa, no existe impedimento legal para que las personas promoventes utilicen medios electrónicos para dar aviso oportuno de su interposición. Sin embargo, esto no

exime de presentar el escrito original en tiempo y forma, requisito indispensable para la validez jurídica del procedimiento. Para ello, Bielma Sánchez señaló que se propone la creación del Certificado Digital para Grupos de Atención Prioritaria (Cdgap). Este mecanismo permitirá visibilizar las circunstancias de vulnerabilidad de ciertas personas promoventes, principalmente aquellas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como pueblos indígenas o residentes de municipios sin oficinas del Instituto.

En los próximos días, la Unión Ganadera Regional

tunamente a los ganaderos interesados en regularizar su Rodríguez Cabrales hizo un llamado a todos los productores para que aprovechen estas oportunidades de capacitación y trámite: “No se trata solo de cumplir un requisito, sino de dejar certeza y tranquilidad a nuestras familias. Un testamento o una lista de sucesión es un acto de responsabilidad y de amor hacia quienes dependen de nosotros”.

Cae coche en rejilla pluvial que ignora el Ayuntamiento

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Ampliación Hidalgo, señalaron que durante esta semana, se suscitó un incidente sobre la rejilla metálica de un pozo pluvial, que continúa sin ser reparado por el Ayuntamiento de Ensenada, pese a que las dependencias correspondientes cuentan con conocimiento del problema. Fue en octubre del año pasado cuando se registró el colapso de las coberturas metálicas que protegían la boca de tormenta ubicada sobre la avenida Diamante, esquina con el libramiento Esmeralda, tras trabajos de desazolve efectuados por trabajadores de la administración municipal. Desde entonces, los colonos habían pronosticado la posibilidad de generarse accidentes con vehículos involucrados, cuestión que ocurrió el jueves pasado, alrededor de las 16:30 horas, cuando una conductora sufrió el atasco de su automóvil tipo sedán, al tratar de estacionarse en el lugar.

Y es que, los trafitambos y traficonos, que habían sido colocados por los trabajadores del gobierno municipal, han desaparecido a causa de los golpes recibidos por otros automotores, los cuales los llegaron a deformar al grado de que ingresaron en el receptáculo pluvial.

SE HUNDIÓ MÁS

Esta situación causó que el enrejado se hundiera aún más, y como comentario de los reportantes, afortunadamente la ciudadana no resultó lesionada, y su automóvil no cayó dentro de la infraestructura.

Por otra parte, las rejillas dañadas de la franja pluvial, ubicada sobre la prolongación de la calzada Cortés, justo en su conexión con el libramiento Esmeralda, tampoco ha sido reparada, aunque esta sí continúa delimitada por traficonos y cinta amarilla de precaución.

Este último espacio había sido intervenido en agosto del año pasado, sin embargo, a un año de estos trabajos, no se ha concretado el reemplazo de una tapa cuyas soleras se encuentran deformadas, como un riesgo para el tránsito vehicular.

Gloria Arcelia Miramontes
Cortesía
La fuga reportada en la calle 16 de Septiembre será reparada por la Cespe.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
Gustavo Rodríguez Cabrales, presidente de los ganaderos en BC.
Orlando Cobián/El Vigía

Iniciativa para fomentar lectura en las primarias

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una iniciativa, con el objetivo de fortalecer las acciones de promoción de la lectura en las escuelas primarias, para formar ciudadanas y ciudadanos más reflexivos, informados y empáticos. Al motivar su iniciativa de adición al Artículo 17 de la Ley de Educación del Estado de Baja California, destacó que “la lectura es la base de la cultura. Y son muchos los beneficios del hábito de leer en todas las edades, pero es particularmente útil en la infancia”.

Indicó que, a nivel escolar la tasa de éxito o fracaso en los estudios está estrechamente relacionada con la capacidad del alumno para leer a una velocidad adecuada y comprender lo que lee.

Por ello, resulta fundamental fortalecer los recursos que la incentiven en los espacios educativos, desde la infancia, porque facilitará que a lo largo de su desarrollo, niñas, niños, adolescentes y jóvenes alcancen un mayor rendimiento en todas las áreas de su vida.

EMPATÍA Y COMPRENSIÓN

Mediante los libros, los pequeños desarrollan empatía, comprenden mejor sus emociones y fortalecen su autoestima. Además, se crea con la lectura un vínculo afectivo con quienes les leen, ya sean padres o maestros, lo cual enriquece su vida personal y académica a largo plazo.

Según la ONU (Naciones Unidas) es fundamental para el desarrollo sostenible, la educación y el empoderamiento de las personas, debido a que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida, la comprensión de la realidad, el pensamiento crítico y la creatividad, contribuyendo así a la Agenda 2030 de la ONU.

La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), sostiene que "los libros y el acto de leer constituyen los pilares de la educación y la difusión del conocimiento, la democratización de la cultura y la superación individual y colectiva de los seres humanos".

Se suma BC a campaña 3 x Mi Salud en escuelas

La iniciativa se enfoca en reducir el sobrepeso y obesidad infantil, al concientizar a la niñez en eliminar el consumo de bebidas azucaradas, evitar comidas ultraprocesados y fomentar el ejercicio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Baja California se suma a la estrategia nacional 3 x Mi Salud, una iniciativa que se enfoca en reducir el sobrepeso y la obesidad infantil mediante tres acciones concretas que se aplican en las escuelas, como eliminar el consumo de bebidas azucaradas, evitar alimentos ultraprocesados y fomentar la actividad física diaria.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, subrayó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut) 2023, 34.2 por ciento de niñas y niños de entre cinco y once años presentan sobrepeso u obesidad, mientras que en adolescentes de 12 a 19 años la cifra asciende a 38.1 por ciento.

Estas cifras, afirmó, confirman la importancia de reforzar la educación nutricional desde edades tempranas y de consolidar las escuelas como espacios de salud y bienestar para niñas, niños y jóvenes.

Destacó que Baja California ha desarrollado acciones específicas como el programa Pancita Llena, Corazón Contento, que entrega alimentos calientes y balanceados a estudiantes de todas las primarias públicas. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, explicó que la campaña 3 x Mi Salud está alineada con los principios de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, que reconoce el derecho de niñas y niños a contar con entornos escolares saludables e información

nutricional veraz. Apuntó que esta estrategia busca transformar los hábitos desde la infancia y propone mensajes sencillos que pueden adoptarse en la vida diaria, como “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”, “Hoy y mañana sin comida chatarra” y “Hoy y mañana camino por mi salud”.

PREVENIR ENFERMEDADES

Entre sus principales objetivos se encuentran prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, mediante el fomento de estilos de vida saludables. También se busca fortalecer la educación nutricional desde edades tem-

pranas y generar conciencia sobre el impacto de la alimentación en la salud a corto y largo plazo. Asimismo, se promueve la actividad física como herramienta contra el sedentarismo. La campaña recomienda priorizar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, preferir alimentos frescos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, reducir la ingesta de carnes procesadas y optar por opciones de origen vegetal. Asimismo, se alienta el consumo de agua natural sobre bebidas azucaradas, la práctica diaria de ejercicio como caminar, correr o bailar, y el aprovechamiento de las comidas como espacios de convivencia familiar.

Fortalecen en Baja California programas sociales federales

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

informó que tan solo del 01 de agosto a la fecha, en que inició el nuevo registro de la pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años se han incorporado más de 20 mil mujeres de este rango de edad. Destacó el logro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de que estos programas sean ya un derecho constitucional, para que se garantice la seguridad de los mismos.

ATIENDEN CAUSAS SOCIALES

Alejandro Ruiz Uribe, afirmó que todos los programas sociales cumplen el objetivo de atender las causas sociales que reviertan el flagelo de la inseguridad asimismo se hace una distribución justa del presupuesto público entre la inmensa mayoría de mexicanos.

Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Sumado a los programas sociales arriba mencionados, resaltó las becas Benito Juárez para jóvenes de preparatoria, la nueva beca universal Rita Cetina, Salud Casa por Casa, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca de apoyo a los pescadores y sus familias por mencionar algunos.

Destacó la labor de la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel, quien distribuye un presupuesto de 835 mil 535 millones de pesos a nivel nacional para este 2025, todo sin aumentar impuestos, únicamente combatiendo la corrupción y gobernando con austeridad.

Llaman a promover lactancia en centros de trabajo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, la Secretaría de Salud de Baja California refrenda su compromiso con la población sobre lo importante que es amamantar a los bebés para asegurar un crecimiento sano durante sus primeros años de vida y promueve que en los centros de trabajo existan salas de lactancia. La Lactancia Materna

Exclusiva consiste en alimentar al bebé únicamente con leche materna, sin darle agua, fórmulas u otros alimentos, durante los primeros seis meses; después de ese tiempo, se pueden incluir otros alimentos, pero se recomienda seguir amamantando hasta los dos años, por eso es importante que las madres trabajadoras tengan los medios para llevarla a cabo, explicó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud. El porcentaje de niños y niñas menores de 6 meses sin derechohabiencia en Baja California que son alimentados con leche materna es tan solo del 37 por ciento en información preliminar del 2025 a pesar de contar con innumerables beneficios tanto para la madre como para el bebé, agregó. Entre los beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva, están que protege en un 60 por ciento contra la muerte súbita, en comparación con las niñas y niños que no son amamantados. Mejora el vínculo entre la madre y el bebé, lo que ayuda a generar seguridad en las niñas y los niños.

Cortesía
La campaña 3 x Mi Salud está alineada con los principios de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.

Periodismo con la gente

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025

DESDE 1985

68 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

CON HUMOR FRESCO, SITUACIONES DISPARATADAS Y UNA DOSIS DE TERNURA, “OTRO VIERNES DE LOCOS” RECUPERA EL CARISMA ORIGINAL MIENTRAS SUMA NUEVOS ENREDOS Y PERSONAJES A ESTA RENOVADA HISTORIA FAMILIAR

Encuentran un cadáver al costado de carretera

El cuerpo de un hombre con huellas de violencia fue hallado

en el tramo

Jesús María–Guerrero Negro

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Una persona sin vida, con hue llas de violencia, fue localizada en el kilómetro 110, en el tramo Jesús María–Guerrero Negro. Con este caso, suman 17 asesinatos en San Quin tín en lo que va del año.

El hallazgo ocurrió poco después de las 07:00 horas, cuando una persona acudió a la delegación municipal para reportar que, a un costado de la carrete ra, se encontraba un individuo presuntamente sin vida.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y localizaron, junto a la cinta asfáltica, el cuerpo desnudo de una persona que no respondía a estímulos. De inmediato solicitaron la presencia de paramédicos.

El cadáver fue localizado en el km 110.

RESGUARDAN ÁREA

Técnicos en urgencias médicas confirmaron que el individuo no presentaba signos vitales, por lo que se procedió a acordonar el área y avisar a agentes investigadores y peritos.

Horas después, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar la causa de muerte.

Inmujer continúa capacitación sobre Puntos Naranja

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Gobierno Municipal, presidido por Miriam Elizabeth Cano Núñez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer-SQ), capacitó a elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a personal administrativo, sobre la instalación de Puntos Naranja.

La directora de Inmujer en el municipio, Ana Gloria Ramos, informó que estas capacitaciones se mantienen por indicaciones de la alcaldesa, con el objetivo de instalar Puntos Naranja en cada delegación. Estos espacios seguros buscan prevenir y atender las violencias contra mujeres, infancias y juventudes.

ENFOQUE DE GÉNERO

Ramos explicó que la estrategia se desarrolla con enfoque de género y perspectiva de derechos humanos, fortaleciendo las instituciones y reafirmando el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. La funcionaria agregó que la charla se realizó en coordinación con Inmujer Estatal y abordó la Medida VII, referente a la prohibición de obstruir, modificar, alterar o dañar los códigos de identificación de equipos y vehículos.

Asimismo, se trató el numeral 6.2.2.7.2, que contempla el trabajo social enfocado en valores, principios y la promoción de una cultura de paz.

Cortesía
NUBLADO

www.elvigia.net

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025

Cae Benito “N” por posesión de dosis de cristal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Resultado del operativo de vigilancia implementado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), agentes aseguraron a Benito “N”, de 29 años de edad, en la colonia Ex Ejido Chapultepec, por el probable delito de posesión de droga. El reporte policial indicó que a las 08:06 horas del pasado 7 de agosto, durante un recorrido sobre la calle Francisco Chávez Negrete, entre avenida Reforma y calle Primera, los oficiales vieron a un individuo que orinaba en la vía pública.

Dicha conducta constituye una infracción al artículo 161, fracción XII, del Bando de Policía y Gobierno, que establece: “Son faltas contra la moral y el libre desarrollo de la personalidad: orinar o defecar en la vía pública o en lugares visibles al público”. Por tal motivo, los elementos descendieron de la unidad, identificándose como policías municipales, e informaron al individuo sobre el motivo de la intervención, indicándole que sería presentado ante el juez cívico.

OCULTOS EN ROPA

Antes de su traslado, le practicaron una inspección preventiva, encontrándole –en la bolsa izquierda del short que vestía– tres envoltorios de plástico color blanco, sellados al calor, que contenían una sustancia con características similares al cristal.

Derivado de dicho hallazgo, le colocaron candados de mano para reducir sus movimientos, informándole de manera simultánea los derechos que le asisten como persona detenida, y procedieron a trasladarlo a la Estación Central de Policía.

En las instalaciones de la corporación, se le practicó la certificación médica correspondiente y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, por el ilícito referido.

Muere peatón atropellado en Tecate

Un hombre, quien portaba una prótesis en la pierna izquierda, perdió la vida la noche del jueves tras ser impactado por un automovilista cuando cruzaba el bulevar Morelos en Tecate; tras los hechos, el responsable huyó del lugar. El percance ocurrió a la altura de la tienda de autoservicio VIP, en la colonia

El Descanso, donde el cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto de la vialidad que conduce a la carretera libre Tecate-Mexicali.

Sentencian a 15 años a violador de una niña

Milton Daniel fue condenado por el agravio a una menor de 12 años, hecho que cometió el pasado 27 de febrero del 2023

UBarrios, al ser declarado penalmente responsable del delito de violación equi parada, cometido –hace 2 años y cinco meses– contra una menor de edad. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California destacó que dicho re sultado fue derivado del trabajo reali zado por la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia.

Dicha instancia, está adscrita a la Fis calía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, “encargada de llevar a cabo las diligen cias que permitieron integrar una carpe ta sólida de investigación”.

APROVECHÓ CONFIANZA

Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2023, en el domicilio del sentenciado, quien aprovechó la relación de confianza con el entorno familiar de la víctima, una menor de edad, para cometer el ilícito. En el marco del procedimiento abre viado, y tras aceptar su responsabilidad, el juez de control dictó la sentencia con denatoria. En cuanto a la reparación del

Este es el rostro del violador de una niña de 12 años.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Procede detención de dos jóvenes por lesiones calificadas

A raíz de hechos ocurridos en el fraccionamiento Villas del Real VII, fueron vinculados a proceso Víctor Said “N” y Alexander “N”, por el delito de lesiones calificadas presuntamente cometida contra un hombre.

La Fiscalía Regional de Ensenada dio a conocer que dicho avance fue en coordinación con la Unidad de Investigación con Detenido, por la agresión física y verbal acontecida el pasado 2 de agosto, alrededor de las 21:00 horas.

En dicha fecha, ambos individuos agredieron a un ciudadano que se encontraba a bordo de una camioneta tipo panel. Alexander “N” amenazó al ofendido y posteriormente lo golpeó con el puño cerrado.

Los dos fueron detenidos por autoridades municipales y puestos a disposición del Ministerio Público. En audiencia, el juez de control calificó como legal el aseguramiento, los vinculó a proceso y determinó como medida cautelar la prisión preventiva.

DATOS DE LA DSPM

Según información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), tras la agresión, el afectado dio las características de Alexander “N”, de 21 años de edad, y Víctor “N”, de 19, por lo que se implementó un operativo de búsqueda hasta ubicarlos en los alrededores.

Al momento de intervenirlos, Víctor “N” fue arrestado tras oponer resistencia e intentar golpear a un oficial, mientras que Alexander “N” al intentar escapar, cayó al suelo, se lesionó la cabeza y le dio una mordedura a un agente en el antebrazo.

Personal Cruz Roja Mexicana valoró al detenido, determinándose que requería sutura por una herida occipital. Más tarde, fueron llevados a la Estación Central, donde los certificaron médicamente, y luego los turnaron a la autoridad correspondiente.

Detenido por causar daños y amenazar con cuchillos

Un sujeto fue arrestado en Loma Linda por provocar daños a una vivienda y amenazar con cuchillos a familiares y policías; fue puesto

a disposición de la Fiscalía por portación ilegal de arma y daños

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

En hechos ocurridos en la colonia

Loma Linda, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arrestaron a Felipe “N”, de 39 años, por presunta portación de arma prohibida y provocar daños en el domicilio de un vecino.

De acuerdo con el Informe Policial Homologado, a las 13:15 horas, agentes recibieron un reporte vía C5, sobre daños a propiedad ajena, que posteriormente se extendió a persona con arma prohibida, en la calle Heriberto Jara.

Al arribar los oficiales, dos mujeres les solicitaron el apoyo, identificándose una de ellas como la reportante, quien señaló que momentos antes había discutido con su hijo, quien arrojó un objeto y rompió la ventana lateral del inmueble ajeno.

HUYÓ DEL HOMBRE

La ciudadana relató que, tras reclamarle su conducta, el hombre comenzó a gritarle, insultarla, amenazarla y tomó dos cuchillos, motivo por el cual ella salió de la vivienda para llamar al 911.

Con la autorización de la reportante, los agentes ingresaron al predio y observaron desde el exterior a un hombre robusto, vestido con camisa negra y short, que empuñaba un cuchillo en cada mano.

SE PUSO VIOLENTO

El individuo profirió amenazas contra los uniformados, posteriormente ellos ingresaron al domicilio. Al percatarse Felipe “N”, de la presencia policial, dejó los cuchillos sobre una mesa y, mediante comandos verbales, fue conminado a levantar las manos.

Acto seguido procedieron a colocarle candados de mano, informándole sus derechos como persona detenida, sin que opusiera mayor resistencia. Posteriormente, se aseguró un cuchillo con hoja metálica de 19 centímetros, y otro de 16 centímetros.

En el lugar, también se entrevistó al propietario del inmueble dañado, quien manifestó su deseo de proceder legalmente por los daños ocasionados a su propiedad, especificándoles que no era la primera vez que el detenido le provocaba perjuicios.

Felipe “N” fue trasladado a la Estación Central de Policía Municipal, donde lo certificaron médicamente, y luego se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, por los probables ilícitos antes referidos.

Los chicos presuntamente Villas del Real VII. Cortesía
Felipe “N”

Detienen a menor por conducir auto con reporte de robo

Un menor de 17 años fue detenido por agentes de la Policía Municipal al circular en un vehículo con reporte de robo, tras infringir el artículo 37 del Reglamento de Tránsito del municipio.

El hecho ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando oficiales realizaban un patrullaje y recibieron el reporte de un conductor que intentaba iniciar una riña con otros automovilistas en el ejido Nuevo Mexicali.

SIN DOCUMENTACIÓN

Durante el operativo de búsqueda, los agentes ubicaron una unidad que coincidía con las características señaladas y le marcaron el alto. Al solicitar la documentación del vehículo, el conductor admitió no contar con ella.

Tras verificar el número de serie, se confirmó que el automóvil tenía reporte de robo, por lo que el menor fue asegurado y trasladado a la delegación municipal. Ahí, se notificó a su madre sobre la detención y se informó del caso a las autoridades correspondientes.

Reparan semáforos tras semanas fuera de servicio

Restablecieron

señalización vial en puntos clave de San Quintín y Vicente Guerrero para mejorar la circulación y prevenir percances

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Luego de más de tres se manas sin funcionar, dos semáforos en las delegaciones de San Quin tín y Vicente Guerrero fue ron reparados, informaron autoridades municipales.

José Andrés Valdez Estrada, encargado de despacho de Servicios Públicos Municipales, explicó que tras varios días de espera llegó la pieza faltante para restablecer su funcionamiento, la cual fue instalada de inmediato.

Uno de los semáforos se ubica en el ejido Emiliano Zapata, en Vicente Guerre-

Los semáforos reparados se ubican en Emiliano Zapata y Santa Fe.

ro, y el otro en la ampliación Santa Fe, sobre la carretera Transpeninsular y avenida Azucena.

“Estos trabajos mejoran el flujo vehicular y ayudan a prevenir accidentes, reforzando el compromiso con la seguridad de todas las

personas que circulan por esta importante vía de comunicación”, comentó Valdez Estrada.

RECIBIERON PIEZA

Agregó que, al recibir la pieza, el personal acudió de inmediato a realizar la re-

Atendieron a población de El Rosario en Jornadas Médicas de Primer Contacto

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

El Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez, en coordinación con la Dirección de Bienestar Social, continúa desarrollando las Jornadas Médicas de Primer Contacto en lugares de difícil acceso.

La directora de Bienestar Social Municipal, Irma López Merino, informó que en

esta ocasión se atendió a pobladores de la delegación de El Rosario, quienes acudieron desde temprana hora al Centro de Salud para recibir los servicios.

DIVERSOS APOYOS

Durante la semana, las jornadas se realizaron de 08:00 a 15:00 horas, ofreciendo diferentes tipos de atención médica y otros apoyos. El objetivo, señaló la funcionaria, es llevar servicios

paración. Destacó que estas acciones no habrían sido posibles sin el apoyo del Ayuntamiento de San Quintín, presidido por Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien, dijo, mantiene un compromiso con los habitantes de todas las delegaciones.

gratuitos a las comunidades que más lo requieren.

López Merino destacó que estas acciones cuentan con el respaldo de la presidenta municipal, quien instruyó trabajar en coordinación con los distintos órdenes de gobierno para impulsar medidas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de San Quintín.

En esta edición de las Jornadas Médicas de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso se brindó atención médica, consultas dentales y cortes de cabello. Las actividades continuarán el próximo fin de semana en la zona sur del municipio.

Cortesía
Cortesía

Apoyan policías municipales a dos conductores varados

Elementos

de

Seguridad

Pública auxiliaron a 2 automovilistas en la carretera Transpeninsular

tras sufrir fallas mecánicas

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana brindaron apoyo esta semana a dos conductores que sufrieron desperfectos mecánicos en distintos puntos de la carretera Transpeninsular.

donde una persona presentó una ponchadu

ra en su vehículo y llevaba varias horas varada sin recibir ayuda. Los agentes acudieron de inmediato y le auxiliaron cambiándole la llanta para que pudiera continuar su camino hacia la delegación de Vicente Guerrero, donde debía presentarse.

FALLA EN RADIADOR

El segundo incidente se registró en el kilómetro 103, cuando una conductora quedó varada debido a una falla en el radiador de su automóvil. Al observar la situación, los uniformados se detuvieron y, al contar con agua en la patrulla, le brindaron apoyo para atender la emergencia. Posteriormente, la mujer informó que seguiría su trayecto hacia las delegaciones ubicadas al sur.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de

Vicma lidera la liga de fútbol en la categoría de los 40s

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Tras cinco jornadas disputadas en la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 40s, el equipo Vicma se mantiene en primer lugar con 15 puntos, aventajando por al menos dos unidades al segundo lugar. Tomás Santiago, secreta-

rio de la liga, informó que el segundo lugar lo ocupa Agronifex con 13 puntos, seguido por ChivasSq en tercer puesto con 12 puntos. En cuanto a los máximos goleadores, Baudel Félix, de ChivasSq, lidera la tabla con 25 anotaciones, mientras que José Quintero, de Vicma, se ubica en segundo lugar con 11 goles.

AL FINAL

Al fondo de la tabla está el equipo La Raza, sin puntos, mientras que Cali ocupa el penúltimo lugar, también sin puntos, pero con mejor diferencia de goles.

El presidente de la liga destacó que el equipo de la última jornada fue Ferretería Vicma, que derrotó 3-2 a ChivasSq en un encuentro muy disputado.

“Cada partido está lleno de emociones. Invitamos a los residentes a asistir, divertirse y disfrutar de estos encuentros en un ambiente familiar”, comentó.

Los hechos se
Cortesía

Corazón y diabetes lideran defunciones

Casi 4 de cada 10 fallecimientos ocurridos en México durante 2024 se debieron a enfermedades del corazón o diabetes mellitus, según datos publicados este viernes por el Inegi.

Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) reportaron 818 mil 437 decesos en el país, un aumento del 2.3 por ciento respecto a 2023. Las enfermedades del corazón representaron el 23.5 por ciento de las muertes, mientras que la diabetes mellitus fue responsable del 13.7 por ciento. Los tumores malignos ocuparon el tercer lugar con 11.6 por ciento.

Estos tres padecimientos encabezaron las principales causas tanto en hombres como en mujeres. En hombres, las siguientes causas comunes fueron accidentes, enfermedades hepáticas y homicidios; en mujeres, enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía, y enfermedades del hígado.

Los homicidios fueron la principal causa de muerte en varones de 15 a 44 años. Por otro lado, las EDR señalaron una notable disminución en la tasa de fallecimientos por Covid-19, que bajó de 3.6 a 1.1 por cada 100 mil habitantes entre 2023 y 2024.

ENTIDADES EN ROJO

Las entidades con las tasas más altas de mortalidad fueron Ciudad de México (863 por 100 mil habitantes), Colima (813) y Morelos (812). El Inegi explicó que la CDMX concentra muchas unidades médicas públicas y privadas, recibiendo pacientes de todo el país.

Finalmente, el reporte indicó que el 80.1 por ciento de las personas que murieron recibieron atención médica durante la enfermedad o lesión que causó su fallecimiento.

Firma Trump orden para ataque a cárteles

El presidente de EU aprobó una directiva que autoriza al Pentágono para realizar operaciones militares contra narcos; ante la noticia, Sheinbaum descartó cualquier plan de intervención extranjera

AGENCIA REFORMA | AGENCIAS

Ciudad de México

El periódico New York Times reportó que Donald Trump firmó “en secreto” una orden que

proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles. De acuerdo con NYT, la orden permite al Pentágono comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga tras ser considerados como organizaciones terroristas.

NIEGA INJERENCIA

Ante estos reportes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista alguna intención de intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. Subrayó que México mantiene su soberanía y que cualquier acción conjunta debe realizarse con respeto y en el marco del diálogo.

Detienen a sicario del Cártel del Golfo por

asesinato

de delegado de FGR

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Fuerzas federales capturaron en Reynosa a Jaret Roberto Hernández Rojas, presunto miembro de “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo dedicada al huachicol fiscal en la zona, señalado como uno de los responsables del asesinato de

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas.

La FGR informó que Hernández Rojas ya tenía una orden de aprehensión por delitos federales y fue localizado en un centro de rehabilitación, donde se escondía.

La Fiscalía detalló que, gracias a investigaciones y análisis de datos en el telé-

La orden firmada por Trump busca dar una nueva dimensión a la lucha contra el narcotráfico, autorizando el uso de tropas y operaciones militares más agresivas para atacar a los cárteles que han sido catalogados como grupos terroristas por ciertas instancias estadounidenses. Esta medida ha generado inquietud en México, donde se rechaza cualquier injerencia extranjera que pueda afectar la autonomía del país. El escenario refleja la presión política en Estados Unidos para responder con mayor contundencia al problema de los cárteles, mientras que en México se insiste en que el combate a la delincuencia organizada es una responsabilidad nacional y debe respetarse la soberanía. La cooperación bilateral en materia de seguridad continúa siendo un tema sensible, con llamados a mantener el respeto mutuo y evitar conflictos que compliquen la relación entre ambos países.

fono celular del detenido, se estableció su participación directa en el homicidio. Además, en el momento de la captura le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y droga.

PRIMER VINCULADO

Este arresto es el primero relacionado con el asesinato del delegado, ocurrido el pasado lunes en Reynosa.

La FGR continuará con las investigaciones para detener a los demás implicados y este mismo viernes Hernández Rojas será puesto a disposición de un juez federal.

Las enfermedades del corazón representaron 23.5% de las muertes, la diabetes el 13.7%.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
La orden de Trump busca dar una nueva dimensión a la lucha contra el narcotráfico.

OCULTAN CUERPO DE FERNANDITO 5 DÍAS

CRIMEN VECINAL

raPTaN a NIÑo de 5 aÑos Para PresIoNar a su Madre a Pagar MIL Pesos... Y Lo MaTaN

ELTHON GARCÍA

A Fernandito, un niño de 5 años que habitaba en el Municipio de La Paz, Estado de México, lo sustrajeron de las manos de su madre para obligarla a pagar la deuda de mil pesos que tenía con una familia que habitaba en el mismo barrio.

El menor fue encontrado muerto en la casa de sus captores.

El 28 de julio, Ana y Lilia, madre e hija, acudieron a la casa de la mamá de Fernandito, en la Colonia Ejidal El Pino, para reclamarle el dinero. Ella les dijo que no podía cubrir el pago. Fue enton-

En Geovillas

San Isidro vecinos colocaron un memorial, pues el niño fue al kínder ahí.

ces cuando se llevaron al niño y la amenazaron con devolverlo hasta que recibieran el pago.

Sabía quiénes y dónde lo tenían desde que se lo arrebataron. Sin embargo, demoró siete días en encontrarlo, pues fue ignorada por las autoridades.

Se trataba de una vecindad de la Calle Carmen Serdán, a unos 600 metros de su actual domicilio, ahí conoció a sus vecinas, pues ella rentó también en el lugar.

“Como ella pudo, fue al DIF, a la Policía Municipal, a la misma Fiscalía Regional de La Paz y no le hicieron caso”, lamentó Fabiola Villa, su representante legal.

Familia agresora

La familia de Fernandito espera que les entreguen el cuerpo para sepultarlo.

DeuDa

penDiente

Agentes de la FGJEM acudieron a la vivienda de los agresores, donde encontraron el cuerpo sin vida del menor.

Unidad de Estudios Superiores

LA PAZ, EDOMEX

La abogada asegura que, tal vez, fue discriminada porque tiene una discapacidad que le impide hablar con fluidez.

El 4 de agosto, acudió a la Secretaría de las Mujeres, donde por fin la asesoraron para formalizar la denuncia en la Fiscalía.

Horas después, las autoridades desplegaron un operativo en la vecindad para recuperar a Fernandito, pero descubrieron que lo habían asesinado y detuvieron a Ana Lilia, a su esposo Carlos y a su hija Lilia.

Villa detalló que, según los dictámenes periciales, al niño lo golpearon y le ocasionaron un traumatismo craneal. Se estima que murió desde el 30 de julio, dos días después del plagio, y que ocultaron su cadáver durante cinco días.

Aunque en la vecindad vivían siete familias más, sólo dos personas han accedido a testificar.

❚ Enfrentan hoy la primer audiencia y se espera que un Juez de Control determine su situación jurídica.

❚ Es posible que, además, los tres familiares sean imputados por privación ilegal de la libertad y homicidio doloso.

El homicidio ocurrió en La Colonia Ejidal El Pino, Municipio de La Paz.

Lugar de Los hechos
Deportivo Soraya Jiménez
Ana Lilia, Carlos y Lilia se encuentran en el penal de Nezahualcóyotl.

Veta Jumilla, España reuniones religiosas en centros deportivos

El gobierno español criticó la prohibición en Jumilla, un pueblo del sureste con 27 mil habitantes, que veta las reuniones religiosas en centros deportivos públicos. Esta medida afecta principalmente a la comunidad musulmana local, que utilizaba estos espacios para celebrar festividades religiosas como el Eid al-Fitr y Eid al-Adha.

La prohibición, aprobada por el gobierno conservador local la semana pasada, ha generado polémica. El gobierno nacional de izquierda la calificó de discriminatoria y la ministra de Migración, Elma Saiz, la llamó “bochornosa”, instando a los líderes locales a retractarse y disculparse. Por su parte, miembros de la derecha la defienden como un modo de proteger la cultura cristiana española.

Mohamed El Ghaidouni, secretario de la Unión de Comunidades Islámicas de España, criticó la medida como “islamofobia institucionalizada” y aseguró que contradice la libertad religiosa protegida por el Estado.

PROPUESTA DE VOX

La alcaldesa Seve González defendió la medida, diciendo que busca “promover campañas culturales que defiendan nuestra identidad”. La prohibición fue propuesta inicialmente por el partido de extrema derecha Vox y aprobada con enmiendas por el Partido Popular.

El líder de Vox, Santiago Abascal, celebró la medida, afirmando que “España es y será siempre una tierra de raíces cristianas” y rechazando el legado islámico histórico del país. Este caso refleja un debate más amplio en Europa sobre nacionalismo, multiculturalismo y pluralismo religioso, con medidas similares en otros países que afectan a las comunidades musulmanas.

Amaga Israel con tomar control de Ciudad de Gaza

Fuerzas israelíes preparan ofensiva progresiva en enclave palestino, aumentando crisis humanitaria y negociaciones internacionales para cesar hostilidades y rescatar cautivos

Israel anunció que intensificará su guerra de 22 meses contra Hamás al tomar el control de la Ciudad de Gaza, lo que generó preocupación por la seguridad de civiles palestinos y rehenes israelíes en el enclave, además de aumentar la presión internacional para poner fin al conflicto. La campaña israelí ha causado decenas de miles de muertes, desplazamientos masivos y devastación en Gaza, además de provocar hambruna. No hay fecha definida para la próxima gran operación terrestre, que requerirá movilizar miles de soldados y

evacuar forzosamente a civiles, lo que empeorará la crisis humanitaria. Un funcionario anónimo indicó que la toma de la Ciudad de Gaza será “gradual” y aún no tiene fecha de inicio. Mientras tanto, mediadores de Egipto y Qatar negocian un acuerdo para liberar a todos los rehenes, vivos y muertos, a cambio del fin de la guerra y la retirada israelí.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sugirió planes más amplios para controlar toda la Franja, aunque el plan aprobado por el Gabinete se centra inicialmente en la Ciudad de Gaza, posiblemente para presionar a Hamás a aceptar un alto el fuego en términos israelíes.

Palestinos trasladan a un hombre herido mientras trataba de conseguir ayuda humanitaria.

Hamás rechazó estas acciones y advirtió que la agresión no será fácil.

El ejército israelí se prepara para la operación mientras promete asistencia humanitaria a los civiles fuera de zonas de combate.

SUMAN 61 MIL PALESTINOS ASESINADOS

Un experto estimó que podría tomar hasta tres meses movilizar tropas, evacuar civiles y controlar la ciudad. Hasta la fecha, Israel ha matado a más de 61 mil palestinos según el Ministerio de Salud de Gaza, cifra que

só más de 160 kilómetros cuadrados en la región vinícola de Aude, causó una muerte y obligó a evacuar a cientos de residentes.

Bomberos en alerta máxima tras controlar el mayor incendio forestal en Francia en décadas, debido a las altas temperaturas que podrían reavivar las llamas en el sur del país. El fuego arra-

Las autoridades advierten que las temperaturas podrían superar los 30 grados Celsius durante el fin de semana, elevando el riesgo de nuevos brotes. Más de mil personas permanecen desalojadas y unas mil 300 viviendas continúan sin electricidad.

El gobernador Christian Pouget reportó daños en 36 viviendas y al menos 21 heridos, incluidos 16 bomberos.

incluye civiles y combatientes. Naciones Unidas considera estas cifras confiables, aunque Israel no las reconoce.

Los mediadores buscan un alto el fuego que incluya un posible “congelamiento” de armas de Hamás y un gobierno palestino supervisado por un comité árabe, pero las negociaciones siguen en curso. El conflicto ha dejado cientos de rehenes, algunos aún vivos en Gaza, mientras que familias israelíes exigen un acuerdo para su liberación y el fin de la guerra.

En Francia, drones térmicos y tecnología GPS ayudan a monitorear puntos calientes para evitar rebrotes.

CAMBIO CLIMÁTICO

La ministra de Transición Ecológica relacionó el incendio con el cambio climático, que incrementa la frecuencia y severidad de estos desastres en la cuenca mediterránea.

Europa registra un calentamiento acelerado, duplicando la velocidad promedio global, lo que agrava la vulnerabilidad ante incendios.

En Grecia y Turquía, incendios similares obligaron a evacuar comunidades y suspender tráfico marítimo debido al humo.

La medida implementada

Con música, comida tradicional y la compañía de su extensa familia, “Nana Chayo” fue celebrada como un pilar entrañable que ha dejado huella en varias generaciones

CONTINÚA EN PÁGINA 2

MARÍA DEL ROSARIO ZAZUETA RECIBIÓ UNA HERMOSA CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS CON MÚSICA BOHEMIA.

Jessica Villalvazo/El Vigía

Festejan 104 AÑOS de amor y memorias vivas

SÁBADO 9 y DOMINGO 10 de agosto de 2025 www.elvigia.net Editora:

Tarde de arte

Artistas locales ofrecieron sus obras para recaudar fondos que serán destinados a campañas de apoyo y sensibilización sobre el cáncer de mama en mujeres

PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

SÁBADO

CONNIE, EDUARDO Y “NANA CHAYO”.

DORA CERVANTES Y ÁNGEL GUTIÉRREZ ESTUVIERON PRESENTES PARA CELEBRAR A SU ABUELITA.

Festejan 104 AÑOS de amor y memorias vivas

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA  jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una vida marcada por el trabajo, el amor familiar y la alegría de vivir, la señora María del Rosario Zazueta, mejor conocida como “Nana Chayo”,

celebró su cumpleaños número 104 rodeada del cariño de su familia.

Una jugosa birria de res, deliciosos postres, pasteles y música bohemia en vivo fueron parte del festejo que reunió a varias generaciones para honrar la vida de una mujer que ha sido ejemplo de fortaleza, ternura y dedicación.

JessicaVillalvazo/ElVi
ÁNGEL GUTIÉRREZ, ARMIDA ESTRADA Y EFRÉN GUTIÉRREZ.
MARÍA DEL ROSARIO ESTUVO ACOMPAÑADA DE SUS NIETOS GUTIÉRREZ ESTRADA.

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025 3

JUDITH GUTIÉRREZ, ÁNGEL GUTIÉRREZ, ARMIDA
ESTRADA Y GAEL GUTIÉRREZ JUNTO A LA “NANA CHAYO”.
MARU GARCÍA, GLORIA ESTRADA Y ADRIANA VILLALOBOS.
LA FAMILIA AMADOR ESTRADA FESTEJÓ A “NANA CHAYO”.
LA FAMILIA GUTIÉRREZ ESTRADA ESTUVO PRESENTE EN EL FESTEJO.
DAMIÁN, MARY, BEATRIZ, CYNTHIA LARA, CLEMENTE CAJEME Y LA “NANA CHAYO”.

KARLA AMADOR, CÉSAR CABADA Y MARÍA DEL ROSARIO ZAZUETA.

MUJER TRABAJADORA

Desde los 14 años se dedicó al planchado y la costura, y en otra etapa trabajó en el enlatado de sardina, siempre con manos laboriosas y un espíritu fuerte.

A lo largo de los años formó una familia numerosa con seis hijas, un hijo, 15 nietos y una descendencia extendida de bisnietos y tataranietos que hoy la llenan de orgullo.

MARÍA DEL ROSARIO JUNTO A LA FAMILIA LARA ESTRADA.
IRMA GONZÁLEZ Y OSCAR AMADOR CON LA “NANA CHAYO”.
Jessica Villalvazo/El Vigía
“NANA CHAYO” POSÓ JUNTO A SUS HIJOS.

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025 5

JessicaVillalvazo/ElVigí a

MARICRUZ LARA Y JUAN GABRIEL SANDOVAL.
DAMIÁN, SOFI Y DIANA.
ARMIDA ESTRADA, NORA SOTO Y NORMA MUÑOZ.
MARÍA DEL ROSARIO ZAZUETA JUNTO A SUS HIJAS LUPITA, BEATRIZ, GLORIA, ARMIDA E IRMA.
EDGAR AMADOR Y MÓNICA GARCÍA.

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10

Tarde de arte

Artistas locales ofrecieron sus obras para recaudar fondos que serán destinados a campañas de apoyo y sensibilización sobre el cáncer de mama en mujeres

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una tarde inolvidable donde el arte fue el principal protagonista. Pinturas y esculturas engalanaron un conocido desarrollo inmobiliario ubicado en la zona de Ensenada Bay para apoyar a

la Fundación Mujeres que viven. A través de este evento en el que además del arte, hubo música, degustaciones gastronómicas, de vino y cerveza artesanal, se buscaba recaudar fondos para apoyar las campañas de concientización y acciones dirigidas a mujeres que padecen cáncer de mama.

NORA Y RUBÉN RIVERA, JAIME HONOLD Y RICHY LÓPEZ.
DIANA REVORELIO, ANA MURILLO, PATRICIA PACHO, JAIME DELFÍN Y MARCELA DANNEMAN.
GLORIA AGUILAR Y SAÚL AYÓN.
PATRICIA PACHO, MÓNICA VILLALOBOS Y ALMA BELTRÁN. ANA MARCELA ORTEGA Y JUSTINO
BLANCA FIGUEROA Y NESSIE FIGUEROA. BRENDA VALDEZ Y JORGE MORALES.
Marco Aguilar/El Vigía

PUJA ALTRUISTA

Mientras disfrutaban de las degustaciones, los presentes participaron en la subasta de las obras de más de 19 artistas bajacalifornianos que donaron completo o parcial la misma en beneficio de la causa.

SUSANA RANGEL, MARÍA EVANGELINA RODRÍGUEZ Y GEORGINA DÍAZ.

Así se vivió una tarde altruista, llena de humanismo, hermandad y también de celebración y disfrute de los presentes.

SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 de agosto de 2025

FELIPE IRIGOYEN, JOSÉ ANTONIO EGOZKUE, JOSÉ CARLOS Y JEAN LOUP BITTERLIN. MARÍA ELENA REAL, ANA MARCELA ORTEGA, ALICIA DE AMARILLAS Y GABRIELA REAL.
ELISA ZEPEDA Y ADALBERTO PÉREZ. NORA Y JORGE GUEVARA.
NORMA LÓPEZ Y CÉSAR BELTRÁN. BLANCA ACOSTA Y LUPITA GARCÍA.
SANTIAGO, HUGO, VÍCTOR VALLE Y LIZETH GARCÍA. CYNTHIA CASTILLO Y JULIO SALINAS.
Marco Aguilar/El Vigía

MELISSA IMPERIAL KAEL TORRES.

KARIM TORRES, SARA CHÁVEZ Y KARLA MORALES.
MARTHA VÉLEZ, KARLA PATTERSON Y PATRICIA DE CHONG. JAIME ROBERTS, DIANA ROBERTS, ANA LUCÍA MURILLO Y ESTEBAN CANCINO.
DIANA ROBERTS Y CATINA RUIZ.
IRENE VALIENTE, ANTONIO FLORES Y PRISCILA VALENZUELA. LORENZO CÁRDENAS Y KARINA ORTEGA.
FERNANDO Y LAURA PEDRERO. RODRIGO CANTÚ, CAROLINA CASTRO, EDUARDO RODRÍGUEZ Y ANA ROMINA PAZ.
SÁBADO 9 Y DOMINGO 10
Marco Aguilar/El Vigía

SÁBADO 9 y DOMINGO 10 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Nostalgia, ritmo y explosión de color

Con humor fresco, situaciones disparatadas y una dosis de ternura, “Otro viernes de locos” recupera el carisma original mientras suma nuevos enredos y personajes a esta renovada historia familiar

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Han pasado 22 años desde que Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis nos hicieran reír con “Un viernes de locos” (2003). En aquel entonces, Lohan estaba en su apogeo: venía de protagonizar “Juego de gemelas” (1998) y le seguiría “Chicas pesadas” (2004).

Por motivos personales y mediáticos, le tomó mucho tiempo volver a la actuación en forma, pero ahora “Otro

viernes de locos” marca su regreso a las salas de cine en un papel estelar después de 17 años.

En otro claro ejemplo de querer complacer a los millennials, esta secuela regresa con prácticamente todo su elenco original y un elemento extra para complicar un poco más la premisa de la película clásica. Afortunadamente, todo el encanto de aquella también está de vuelta.

Desde la última vez que las vimos, Anna (Lohan) ya tiene una hija, Harper (Julia Butters), en plena puber-

tad. Ahora está por casarse con el británico Eric (Manny Jacinto), padre de Lily (Sophia Hammons).

Las adolescentes no se soportan, y ni los consejos de la abuela Tess (Jamie Lee Curtis) ayudan. Corte A: una vidente (Vanessa Bayer, muy chistosa) aparece y hace que las cuatro intercambien cuerpos.

QUÍMICA Y COMEDIA

Tal como suele ocurrir en las películas de esta índole, todas deben fingir ser quienes no son hasta que el hechizo se rompa, dando pie a todo tipo de enredos. Como era de esperarse, la mayor parte de las risas provienen de Lohan y Curtis actuando como adolescentes, quienes además quieren sa-

botear el compromiso de sus padres. Curtis, en particular, está desatada: dándolo todo con mucha comedia física, muchos cambios de estilo, e incluso burlándose de sí misma. Por supuesto, el éxito de ambas películas se debe en gran parte a la química de su elenco, pero también a que la comedia surge de un lugar sincero e identificable.

El corazón sigue ahí, y la directora Nisha Ganatra no busca otra cosa más que dejar a cada uno hacer lo que mejor sabe, filmando con dinamismo, mucho color, mucha música pop, y dejando respirar a los personajes nuevos mientras lanza múltiples guiños a la nostalgia. Se trata, pues, de una fórmula ganadora.

Agencia Reforma
La película se estrenó el jueves en los cines mexicanos.

Amores materialistas: Drama romántico

LUCY MASON (Dakota Johnson) es una ambiciosa y próspera casamentera de 35 años que ha ascendido meteóricamente en su profesión, con una clientela de clase media y alta en la ciudad de Nueva York. Su tarea es encontrar la pareja adecuada a través de entrevistas con los prospectos sustentada en la elaboración de listas de requerimientos físicos, conductuales y económicos.

No obstante, la vida privada de Lucy se trastoca al conocer al atractivo millonario Harry Castillo (Pedro Pascal) quien cumple todos los requisitos de la lista de candidato ideal y la invita a elegantes lugares de gran categoría, y se comporta como un respetuoso pretendiente que admira su inteligencia y belleza natural, estableciéndose una atracción mutua.

Su desarrollo profesional no se encuentra libre de dificultades y obstáculos a partir de incidentes como los de su cliente Sophie (Zoë Winters), que la hacen dudar de su capacidad y habilidad en su cometido. Más allá de las cualidades físicas y económicas, Lucy reflexiona sobre la importancia de las virtudes afectivas, sentimentales y emocionales que toda relación honesta debe mantener.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Consecuente con su reflexión, Lucy se cuestiona sobre su antigua relación con su expareja John Finch (Chris Evans) quien trabaja como mesero eventual y candidato a actor de teatro, en una insolvente situación económica, pero con un gran amor hacia ella. Se encuentra así, en el dilema entre una opulenta vida económica asegurada y una sincera relación amorosa pero materialmente precaria.

Amores materialistas se estrenó el 31 de julio de 2025, en cartelera nacional.

Celine Song (19 de septiembre de 1988, Corea del Sur), escritora y directora de cine coreano-canadiense, residente en Estados Unidos. Es autora de: The Seagull on the Sims 4 (2020), Vidas pasadas (2023), por la que ganó 82 premios, Goddess (2024), entre otros.

Zarpa rumbo a Festival de Cine de Toronto

Gael García Bernal presentará la ambiciosa producción histórica dirigida por Lav Díaz, compartiendo cartel con destacados cineastas de distintas partes del mundo

El actor mexicano

Gael García Bernal encabezará el es treno en Norteamérica de “Magallanes”, drama histó rico épico dirigido por Lav Díaz, dentro del programa Wavelengths del Festival de Cine de Toronto (TIFF), de dicado al cine experimental impulsado por artistas.

además estrenos mundiales como “Levers” de Rhayne Vermette, un drama que explora la compleja relación de la humanidad con la naturaleza; y el estreno canadiense de “BLKNWS: Terms & conditions” de Kahlil Joseph, tributo multimedia a pensadores negros experimentales.

Amores materialistas (Materialists, Estados Unidos, 2025). Dirección: Celine Song. Con: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Marin Ireland, Zoë Winters; Guion: Celine Song; Fotografía: Shabier Kirchner; Música: Daniel Pemberton; Edición: Keith Fraase. Duración: 109 minutos.

“Magallanes” sigue la historia del explorador portugués Fernando de Magallanes, interpretado por García Bernal, y fue estrenado previamente en el Festival de Cannes. Este título es uno de los siete largometrajes destacados de la barra Wavelengths, que también incluye obras como “Mare’s nest”

Tequila de Longoria, en líos millonarios

La marca de tequila Casa Del Sol, cofundada por la actriz Eva Longoria, enfrenta una demanda por 2 millones de dólares presentada por Rove, una compañía de transporte de lujo cofundada por Jack Brinkley-Cook, hijo de la supermodelo Christie Brinkley.

De acuerdo con documentos judiciales presentados en el Distrito Este de Nueva York en octubre, Rove alega que Casa Del Sol incumplió un contrato de varios años para anunciarse en su flota de vehículos, que operan en destinos de alto nivel como los Hamptons, Palm Beach y Aspen.

La empresa sostiene que, a pesar de las reiteradas promesas de pago, la

de Ben Rivers, el thriller político “Copper” de Nicolás Pereda, y “The seasons”, debut en largometraje de Maureen Fazendeiro. El programa presenta

marca de tequila no abonó las cuotas correspondientes a noviembre y diciembre de 2023, ni el pago del 1 de enero de 2024, lo que obligó a suspender las campañas y sus operaciones.

La demanda detalla que Rove incurrió en “costos sustanciales” para cumplir el acuerdo, incluyendo la adquisición y preparación de vehículos con materiales pu-

ESTRENOS Y CLÁSICOS

Wavelengths suma también películas de directores palestinos, entre ellas “With Hasan in Gaza” de Kamal Aljafari y “It’s so beautiful here” de Basma al-Sharif, así como varios cortometrajes con estrenos mundiales, informó The Hollywood Reporter. Paralelamente, TIFF ofrecerá una selección de clásicos restaurados, destacando la proyección en 35 mm por el 50 aniversario de “Tiburón” (1975), de Steven Spielberg, junto a restauraciones en 4K de joyas internacionales. La 50 edición del Festival de Cine de Toronto se celebrará del 4 al 14 de septiembre, consolidando su prestigio como espacio para el cine innovador y de autor.

blicitarios, contratación de conductores y personal, y el despliegue de infraestructura técnica y logística.

EVENTOS LUJOSOS

Casa Del Sol, fundada en 2021, ha contado con celebridades como Serena Williams, Garbiñe Muguruza, Kathy Hilton, Kyle Kuzma y Brooks Nader como rostros asociados.

La compañía ha sido conocida por organizar lujosos eventos promocionales, entre ellos el alquiler de mansiones y hoteles boutique para fiestas privadas con invitados como el chef Mario Carbone, el DJ Diplo, la influencer Alix Earle y Paris Jackson, además de celebraciones en Miami durante Art Basel.

El abogado de Casa Del Sol, Andrew Bochner, declaró a Page Six que la empresa “ya había iniciado una investigación” antes de la demanda y que está “revisando estos asuntos con la máxima seriedad”, asegurando que explorará todas las opciones legales disponibles.

La marca de tequila cofundada por la actriz enfrenta una demanda por 2 millones de dólares presentada por una compañía de transporte de lujo.
El mexicano encabezará el estreno de “Magallanes” en Norteamérica.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Hijo de Paulina Rubio es “detenido” en España

De acuerdo con reportes locales, Andrea Nicolás, el hijo adolescente de Paulina Rubio y su ex pareja, Nicolás Vallejo-Nágera “Colate”, fue detenido en el aeropuer-

to de España hace unos días. Aparentemente, según informes de Univision, el joven de 14 años viajaba solo cuando arribó a Madrid, donde las autoridades lo retuvieron unas horas en lo que comprobaban su identidad y analizaban sus documentos legales.

Al parecer, el problema es que Andrea viajó sin la compañía de sus padres. La mexicana tiene varios problemas legales en España, entre ellos el haber sido denunciada por “Colate” por supuesta violencia física y psicológica contra su hijo. Por ello, Andrea tuvo que vivir un momento incómodo cuando lo cuestionaron de quién era hijo, si era ciudadano español y el motivo de su viaje, entre otras cosas. Su destino era, hasta donde se informa, la casa de su padre para posteriormente asistir a un campamento de verano en Burgos.

SIN FIJAR POSICIÓN

Hasta ahora, Paulina Rubio, quien tiene una orden de presentación en aquel país, no se ha proclamado al respecto. Se sabe que este miércoles la ex Timbiriche tenía una moción en Miami para este caso, pero no se presentó. Reportes indican que “Colate” solicitó el apoyo del juzgado luego de que la mexicana no cumpliera con la solicitud de llevar a Andrea a España para que asistiera al campamento de verano, donde supuestamente tratarían su salud mental.

La cantante se divorció de su pareja en 2022.

“Diddy” Combs podría cumplir condena en casa

El rapero y empresario Sean “Diddy” Combs podría ser sen tenciado a entre uno y tres años de prisión, pero su defensa no descarta pedir al juez que le per mita cumplir la condena en arres to domiciliario, informó TMZ. Marc Agnifilo, abogado prin cipal del artista, aseguró que “Diddy” necesita terapia para tratar problemas de ira y abuso de sustancias, pero advirtió que las prisiones no están equipadas para brindar una ayuda óptima. Por ello, dijo que el confinamiento en casa es “una posibilidad” y que ya trabaja en reunir un

con “déficits” durante su vida adulta y se ha comprometido a aprovechar su tiempo bajo custodia para abordarlos.

ESPERAN SENTENCIA

equipo externo de especialistas para atenderlo, incluso como parte de una liberación supervisada.

Según Agnifilo, su cliente es consciente de que ha vivido

El intérprete de “I’ll be missing you” permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, tras ser condenado a inicios de julio por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, luego de un juicio de dos meses. Aunque fue absuelto de otros tres delitos, incluidos tráfico sexual y conspiración para crimen organizado, su sentencia está prevista para el próximo 3 de octubre. El caso se mantiene bajo la atención pública luego de que, días atrás, un juez le negara la libertad bajo una fianza de 50 millones de dólares antes de su sentencia.

Kelly Clarkson se enfoca en sus hijos

La intérprete pospuso compromisos profesionales para atravesar un momento familiar difícil, tras la muerte de Brandon Blackstock, con quien compartió más de una década de vida y dos hijos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un día después de que

Kelly Clarkson pospusiera las fechas de su residencia en Las Vegas, programadas para este mes, su ex esposo, Brandon Blackstock, falleció a los 48 años por cáncer.

“Si bien normalmente mantengo mi vida personal en privado, el año pasado el padre de mis hijos estuvo enfermo y, en este momento, necesito estar completamente presente para ellos”, escribió Clarkson, de 43 años, el miércoles en sus redes sociales.

Sin embargo, el miércoles se confirmó el deceso de Blackstock, con quien la cantante tuvo dos hijos, River y Remington.

“Brandon luchó valientemente contra el cáncer durante más de tres años. Falleció en paz, rodea-

do de su familia. Agradecemos sus oraciones y les pedimos a todos que respeten la privacidad de la familia en estos momentos tan difíciles”, confirmó un representante de la familia a la AP.

RETOMARÁ RESIDENCIA

La ganadora de American Idol se divorció de él en 2022, tras una prolongada batalla legal que incluyó disputas por una propiedad en Montana y el acuerdo de manutención conyugal.

La intérprete obtuvo la custodia principal de sus hijos y, aunque se quedó con la casa, fue obligada a pagar 115 mil dólares mensuales a su ex marido hasta enero de 2024, según Page Six.

“Kelly Clarkson: Studio Sessions - The Las Vegas Residency” se retomará hasta noviembre, con cuatro fechas el 7, 8, 14 y 15. Para después volver en 2026 durante julio y agosto.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Ciudad de México
El hijo de Paulina Rubio fue detenido por viajar solo a España.
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

SÁBADO 9 y DOMINGO 10 de agosto de 2025

Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (65,796) SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS, del volumen número (2,329) DOS MIL TRESCIENTOS

VEINTINUEVE de fecha 28 de julio del año 2025, extendida ante la fe del licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, la señora MARIVEL DURÁN AGUILAR, se reconoce a sí misma, como única y universal heredera, y acepta la herencia que en su favor instituyó el testador en la forma y términos en que lo hizo, como única y universal heredera de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE HELIODORO SANABIA ARREOLA y aceptando el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 28 de julio de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Gametos femeninos maduros sin fecundar.

6.- Golpe con el pie.

12.- Hacer que lo cerrado deje de estarlo.

13.- Devolver el aspecto de nuevo a algo que ya no es

14.- Estroncio.

15.- Linderos, confines

17.- Long Time.

18.- Tecnológico.

20.- Varilla que indica las horas en el reloj solar.

21.- Quiera mucho.

22.- Lugar en el que Alejandro Magno derrotó a Darío III.

24.- Tantalio.

25.- Alce, mamífero artiodáctilo rumiante (pl.).

27.- Oro sin bruñir.

30.- Pueblo pigmeo de las Filipinas.

31.- Sujeto hábil en usar las circunstancias en provecho propio, sin consideración moral

33.- Maíz, en inglés

34.- Chica costarricense.

36.- Obsérvela (inv.)

38.- Infusión

39.- Aceptar la herencia

41.- Estación orbital rusa, destruida en 2001.

42.- Lugar de la lucha o combate

45.- Ánade.

46.- Astato.

47.- Extraño, irregular

49.- Encendido, en algunos aparatos.

50.- Acción de sincronizar una película con las palabras de un idioma distinto del original

52.- Relativa a la oveja.

54.- Que causa asco

55.- Solidarios.

1.- Tedio, fastidio.

2.- Conjunto de tetas del mamífero hembra.

3.- Erbio.

4.- Despreciable, ruin.

5.- Herrumbre.

6.- De beisbol, parte del equipo del catcher que le protege el pecho.

7.- Agradable, entretenida

8.- Espiración brusca

9.- Primera y última.

10.- Raza de perro de caza, blanco con manchas negras.

11.- Cajón para amasar el pan, en forma de base de pirámide invertida

13.- Verso.

16.- Mote, apodo.

19.- Adquirir algo a cambio de dinero

21.- De forma de teta.

23.- Río de Francia (afl del Ródano).

26.- Municipio de Perú, famoso por sus grandes y enigmáticos dibujos antiguos.

28.- Transporte Rural.

29.- Dispositivo emisor o receptor de ondas radioeléctricas.

31.- Rocas calcáreas formadas por pequeños granos ovoides.

32.- Dos romano.

33.- Conjunto de las crías que pare de una vez un animal.

35.- Embustes, mentiras.

37.- Huecas, vacías.

38.- Tiene miedo.

40.- Imagen venerada.

43.- Carmesí, colorado

44.- Ala sin plumas.

47.- Forma de contestar el teléfono

48.- Prefijo, huevo

51.- Baja California

53.- Uno y quinientos, romanos

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201-16-12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 150- 63-92 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

www.elvigia.net

La cancha alterna de la Arena Zonkeys se transformó en un pequeño mundo de aventuras.

Desde su inicio el pasado 14 de julio, el campamento ofreció de lunes a viernes un programa diseñado para niños y niñas de 4 a 13 años

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Entre risas, juegos y momentos para atesorar, el pasado viernes llegó a su fin el ZonkeyCamp, el Campamento de Verano de la Arena Zonkeys, que cerró con una jornada muy especial para todos los niños y niñas participantes. La cancha alterna de la Arena se transformó en un pequeño

mundo de aventuras. Una granja interactiva, con un tierno pony, simpáticos cerditos, gallinas, conejos y cabras, fue el corazón de la experiencia. Los pequeños no solo pudieron verlos de cerca, sino acariciarlos y convivir con ellos, creando recuerdos que seguramente se quedarán para siempre. Pero la magia no terminó ahí. Brincolines, un toro mecánico que puso a prueba el equilibrio y la valentía, y hasta una cabina de fotos para capturar las sonrisas del momento, convirtieron el cierre del campamento en una auténtica fiesta.

Desde su inicio el pasado 14 de julio, el ZonkeyCamp ofreció de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., un programa diseñado para niños y niñas de 4 a 13 años. Las actividades incluyeron

Vuela Emilio Treviño a Juegos Panamericanos

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

voleibol, básquetbol, futbol rápido, rugby flag, flag football, yoga, hip-hop, repostería, manualidades y dinámicas acuáticas, asegurando que cada día fuera distinto y especial.

En paralelo, el ZonkeyCamp Basquetbol brindó a jóvenes de 9 a 17 años la oportunidad de perfeccionar sus habilidades en entrenamientos especializados, complementados este último día con la misma dosis de diversión y celebración.

Con este cierre, Tijuana Zonkeys reafirma su compromiso de fomentar el deporte, la convivencia y la alegría en la niñez y juventud tijuanense, dejando claro que, más allá de la cancha, también se pueden crear momentos que alimentan el corazón.

El campamento ofreció una granja interactiva.

Apenas con el tiempo suficiente para cambiar maletas tras haber viajado 32 mil kilómetros de ida y vuelta a los Campeonatos Mundiales Acuáticos Singapur 2025, el clavadista regio Emilio Treviño Laureano dará otro largo salto el domin-

go de cara a los Juegos Panamericanos Junior Asunción. De 17 años, el integrante del equipo de clavados del Instituto Estatal del Deporte, debutó el sábado en su primer Mundial por México, donde se ubicó en la posición 21 en la plataforma de 10 metros. Tras su llegada el martes a Monterrey, Treviño Laureano viajará el domingo aproximadamente 14 mil 606 kilómetros, en viaje redondo, a los Panamericanos en Paraguay. “Emilio llegó el martes de Singapur y se va el domingo a Asunción, regresa el día 20 a Monterrey y el 25 tie-

ne que estar en la universidad (Estados Unidos)”, expresó Yazmín Laureano, ma dre del clavadista que en junio se coronó campeón juvenil en la Olimpiada Nacional Guadalajara 2025 en la plataforma. Al término de los Panamericanos, Tre viño emprenderá una nueva etapa com petitiva en el deporte colegial de Estados Unidos (NCAA Nivel 1), al recibir una beca de la Universidad de Texas A&M por con ducto de su departamento atlético.

En el Mundial Juvenil de Brasil 2024, Treviño se colgó la plata en la prueba de plataforma.

Agencia Reforma
Cortesía

Subestimaron en Ferrari cambio para Lewis Hamilton

Fred Vasseur, director de Ferrari, dijo que tanto él como Lewis Hamilton subestimaron el reto que enfrentaba el piloto al inicio de temporada con el cambio de equipo.

“Subestimamos el reto al que se enfrentaba Hamilton al principio de la temporada”, declaró a DAZN España.

“Después de todo, él venía de una carrera de 20 años en el entorno de Mercedes, 10 años en McLaren y 10 en Mercedes, y no es fácil cambiar todo eso. Tanto Lewis como yo subestimamos lo que significaba ese cambio, desde la cultura hasta la gente”.

El siete veces campeón de la F1 ha batallado en su primera temporada en Ferrari, mostrando en los últimos días su frustración con la falta de resultados en la pista.

Hamilton es sexto en el campeonato de pilotos, sin podio.

Pese a todo, Vasseur confía en poder ganar un gran premio este año.

“En una temporada como ésta, en la que hay tantas expectativas y luego pasas por una mala racha, es muy fácil rendirse. Pero Charles (Leclerc) nunca lo ha hecho y siempre lo ha dado todo, apoyando al equipo y trabajando muy bien con Lewis”.

“Sigo queriendo ganar al menos un gran premio este año. Tenemos que sacar el máximo partido de todo lo que tenemos a nuestra disposición”, dijo.

Los cuatro encuentros de la siguiente ronda se llevarán a cabo el miércoles 20 de agosto y tendrán enfrentamientos entre equipos de la Liga MX y la MLS

Quedaron definidos los días y horarios para los Cuartos de Final de la Leagues Cup. La organización del torneo reveló cuándo se llevarán a cabo los cuatro encuentros de la siguiente ronda, los cuales se llevarán a cabo el miércoles 20 de agosto y tendrán solo enfrentamientos entre equipos de la Liga MX y la MLS.

El primer enfrentamiento será el de Toluca, clasificado en el primer puesto del Grupo de la Liga MX, contra Orlando City, el cuarto lugar del sector de la MLS.

El duelo se llevará a cabo el 20 de agosto a las 18:00 horas en el Dignity Health Sports Park.

Ese mismo día y en el mismo inmueble, pero a las 20:45 horas, se esta-

rán midiendo Pachuca y Los Angeles Galaxy.

Tigres se enfrentará al Inter Miami de Lionel Messi también el miércoles 20 de agosto, a las 17:00 horas en la casa del equipo de Las Garzas, en Florida.

Finalmente, el Puebla, último clasificado de la Liga MX, tendrá que medirse ante el mejor club de la MLS durante la primera fase del certamen: Seattle Sounders.

Este compromiso entre La Franja y Seattle se jugará a las 20:00 horas en Lumen Field, casa de los Halcones Marinos de la NFL.

Las semifinales se jugarán el 26 y 27 de agosto y a partir de esa ronda ya podrían haber duelos entre equipos de la misma liga.

Mientras que el partido por el tercer lugar y la final se llevarán a cabo el domingo 31 de agosto.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El siete veces campeón de la F1 ha batallado en su primera temporada en Ferrari.
Agencia Reforma
Tigres se enfrentará al Inter Miami de Lionel Messi.
Agencia Reforma

Se preparan luchadores de BC rumbo a Panamericanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el objetivo de alcanzar el podio en los segundos Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, los luchadores bajacalifornianos Ángel Segura y Diego Peraza echan el extra en los entrenamientos en la Ciudad de México.

El mexicalense Ángel Segura, en la división de los 60 kilogramos en estilo grecorromano, y el tijuanese Diego Peraza, en 65 estilo libre, representarán a México en los Panamericanos Junior entre el 20 y 22 de agosto próximo.

Los talentos de Baja California son exigidos en doble sesión en los entrenamientos en las instalaciones de la Conade en la capital del país, de donde saldrán a su cita continental en la capital paraguaya.

“Vamos súper bien, ya llevamos lo que fue una gran carga de preparación general y, ahorita, vamos trabajando detalles técnico-tácticos, afinando detalles y trabajando el peso”, se- ñaló Ángel Segura. Tanto Ángel Segura como Daniel Peraza, se han convertido en el referente de la lucha juvenil del Estado 29, apoyados por los entrenadores Cristóbal Fraga y José Chacón. De hecho, Ángel Segura ha sido confirmado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas, para representar a México en el Campeonato Mundial Sub 23 en Serbia, del 20 al 26 de octubre próximo.

Bob Mackinnon impartirá sesiones intensivas este 9 y 10 de agosto en el CAR Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Este sábado 9 y domingo 10 de agosto se llevará a cabo el esperado Skill Camp de basquetbol en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Tijuana, gracias a la sinergia entre la Liga Telmex-Telcel y el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc). En conferencia de prensa se presentó oficialmente el evento, destacando la participación del reconocido entrenador Bob Mac-

kinnon, quien cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el desarrollo de talento juvenil y profesional, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Será la segunda ocasión que dicha personalidad imparte este campamento en Tijuana, consolidándolo como una plataforma de aprendizaje de alto nivel para niñas y niños bajacalifornianos.

Durante la presentación estuvieron presentes figuras del deporte como Dana Soto, jugadora seleccionada nacional, quien participará activamente en las sesiones del campamento, que tendrá una duración total de 10 horas intensivas.

También estuvo presente Roberto González, director general de la Liga Telmex-Telcel, quien destacó la relevancia de este tipo

de iniciativas para la formación de nuevos talentos. En esta edición participarán 60 niñas y niños de entre 10 y 17 años, quienes recibirán instrucción especializada en fundamentos técnicos y tácticos del basquetbol.

En representación de la directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, asistió José Reyes Ronfini, coordinador del CAR, acompañado por David Lugo Castro, director de Desarrollo de Talentos.

Los Skill Camps están diseñados para fortalecer las bases del juego en un ambiente formativo, inclusivo y motivador. Esta iniciativa conjunta reafirma el compromiso del Indebc y la Liga Telmex-Telcel con el desarrollo integral de la juventud a través del deporte.

Ángel Segura y Daniel Peraza técnica y táctica en luchas asociadas.
Cortesía Cortesía
Los Skill Camps están diseñados para fortalecer las bases del juego en un ambiente formativo.

La quinta y última etapa será en Bodega Cillar de Silos a Lagunas de Neila, que tendrá un recorrido de 138 kilómetros

El italiano Damiano Caruso, con 37 años de edad, se llevó la cuarta etapa de la Vuelta a Burgos, donde los líderes -ahí aparece el mexicano Isaac del Toro- guardaron energías para este sábado en el desenlace.

Del Toro cruzó la meta con el pelotón general, a 3:15 de Caruso -quien consiguió su octavo triunfo como profesional-, y con eso se mantuvo en el tercer puesto de la general a 26 segundos del francés Leó Bisiaux, donde el italiano Giulio Pellizzari se mantiene en segundo, a 22 segundos del líder.

Y es que la cuarta etapa estuvo maniatada por veteranos. Caruso, que se convirtió en el

más viejo en ganar una de la Vuelta a Burgos, y le siguió en segundo lugar el portugueses

Rui Costa, de 38.

Damiano tomó bien el desafío de media montaña y logró fugarse. Los ciclistas que lideran la general no sintieron presión al ver que no aparecía en la punta alguno que pudiera recortar distancia, ya que Caruso estaba muy retrasado.

La etapa tuvo un recorrido de 162 kilómetros de Burpellet a Regumiel de la Sierra. Caruso completó le cuarta etapa en 3:33.18, mientras que Costa, Rui Oliveira, el estadounidense Lawrence Warbasse y el alemán Ben Zwiehoff cruzaron la meta a 1:26. En cuatro entró el español Javier Romo, a 1:56.

Y ya en el pelotón general, donde venía del Toro (del UAE Team Emirates y quien concluyó en el sitio 19 oficial), Bisiaux y Pellizzari llegaron a 3:15 de Caruso.

La quinta y última etapa será en Bodega Cillar de Silos a Lagunas de Neila, que tendrá un recorrido de 138 kilómetros.

Se acercan Panamericanos Junior Asunción 2025

AGENCIA REFORMA

Asunción, Paraguay

En la Calle Herminio Maldonado, una de las más transitadas de Asunción, se ubica un reloj que marca los días restantes para la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Los locales no son indiferentes al movimiento que ha generado la justa deportiva. Miran el cronómetro, preguntan a los visitantes qué les ha parecido Paraguay y algunos cuentan sus historias.

“Ahorita todo está colorido porque vienen los deportistas, la prensa y turistas.

Es bonito ver el país así. Se van a llevar una gran sorpresa y van a disfrutar porque van a conocer nuestra cultura. Nuestros atletas son muchachos que empiezan su camino”, comentó Laura, una de las residentes de Asunción.

“Mañana el Estadio Defensores del Cha co va a estar lleno, seguramente por el cantante que se anunció (Tiago PZK) porque les gusta mucho a la gente y porque es algo histórico para nosotros, tener a tantos deportistas y países de visita”, comentó Belén.

só. Cabañas es una persona normal, pero de repente se le va. Tiene como una ligera laguna mental de unos 50 segundos y lue go vuelve”.

Los taxis, pintados de color amarillo, se encargan de llevar a los visitantes al Comité Olímpico Paraguayo y al escuchar la nacio-

“Se acuerda de todito, le preguntas algo de algún partido en específico y te dice que fue tal jugador o tal portero y no le impide mucho la bala que tiene”, dijo don Andrés, taxista de la región.

Los habitantes se muestran alegres con ser sede de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
Cortesía
Del Toro cruzó la meta c
Cortesía

La Etapa Estatal se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto de 2025.

El evento reunirá a jóvenes atletas con discapacidad de todo el estado, en busca de un lugar en la delegación que representará a Baja California en la justa nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja California, ha lanzado de manera oficial la convocatoria a la Etapa Estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025, la competencia más importante del país para atletas con discapacidad en las categorías infantiles y juveniles.

La Etapa Estatal se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto de 2025 en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, ubicado en Circuito Vial Sur s/n, Otay Universidad, con el objetivo de conformar la delegación bajacaliforniana que representará al estado en la etapa nacional, a celebrarse

entre los meses de septiembre y octubre, en sede por confirmar por parte de la Conade. Este evento multideportivo, impulsado a nivel nacional por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, tiene como propósito identificar, formar y proyectar a los nuevos talentos del deporte adaptado, quienes podrían convertirse en los próximos representantes de México en eventos internacionales del ciclo paralímpico, como Juegos Parapanamericanos, Campeonatos Mundiales y Juegos Paralímpicos.

La convocatoria está abierta a atletas de nacionalidad mexicana que residan en Baja California, así como a atletas extranjeros con residencia temporal o permanente, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Asimismo, se contempla la participación de entrenadores, guías, intérpretes, compañeros de competencia, personal técnico, jueces, árbitros, comités organizadores, personal médico y voluntarios debidamente acreditados.

Entre los deportes convocados se encuentran: Boccia, Para atletismo, Para natación y Para powerlifting, todos bajo reglamentos específicos y categorías que comprenden edades de los 10 a los 23 años, en ramas feme-

nil, varonil y mixtas, dependiendo de la disciplina. Las categorías se organizan en Juvenil Menor, Juvenil Mayor, Juvenil Superior, entre otras denominaciones específicas según el deporte. Para ser parte de esta etapa estatal, las inscripciones deberán gestionarse exclusivamente a través de las asociaciones estatales correspondientes, quienes serán responsables de enviar toda la documentación digitalizada al correo electrónico dir.deporte. adaptado@indebc.gob.mx. En aquellos casos donde la asociación aún no esté formalmente constituida, los clubes deportivos podrán realizar el trámite, bajo los lineamientos de la convocatoria. No se aceptarán inscripciones individuales por parte de entrenadores, atletas o sus representantes.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

La documentación requerida para los atletas incluye CURP certificada, acta de nacimiento o carta de naturalización, identificación oficial, certificado médico de buena salud, constancia de discapacidad, fotografía tipo pasaporte y carta responsiva. En el caso de atletas extranjeros, deberán presentar además su estatus migratorio como residente temporal o permanente. Todos los participantes deberán contar

Se realizará en las instalaciones del CAR) de Tijuana.

con una Clase Deportiva previamente confirmada o en revisión, y estar registrados en el “Master List” del Comité Paralímpico Mexicano, en coordinación con Conade.

La ceremonia oficial de inauguración tendrá lugar el sábado 24 de agosto a las 9:30 horas en el CAR Tijuana, con la presencia de las delegaciones participantes debidamente uniformadas. En cuanto a la participación institucional, el Comité Organizador local coordinará la logística general y garantizará las condiciones necesarias para el correcto desarrollo de cada disciplina convocada.

La directora general del INDE BC, Laura Elena Marmolejo Toscano, destacó la im-

portancia de este evento como una plataforma que promueve la equidad, la inclusión y el alto rendimiento dentro del sistema deportivo estatal, y reafirmó el compromiso del Gobierno de Baja California con el desarrollo del deporte adaptado en todas sus formas. Para más información y detalles técnicos sobre el proceso de inscripción, categorías, requisitos por deporte y documentación, los interesados pueden consultar la convocatoria completa publicada en las redes sociales oficiales del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California. Cualquier situación no prevista será resuelta por el INDE BC en función del correcto desarrollo del evento.

Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.