Escala violencia en carreteras y puerto

Page 1


MIÉRCOLES

6 de agosto de 2025

Desde 1985

68 págs.10 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7839

SUPERVISA

Y TITULAR DEL IMSS

AMPLIACIÓN DE HOSPITAL EN SAN QUINTÍN

Escala violencia en carreteras y puerto

Alertan representantes del sector comercio y empresarial sobre el incremento de delitos de alto impacto en la zona turística de Ensenada

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Líderes empresariales alertaron de la escalada de violencia en la zona turística y carreteras de Ensenada, pues además de señalar que no se había visto en esa constancia en la localidad, urgieron a las autoridades a tomar las medidas respectivas. Lo anterior en diferentes pronunciamientos a cargo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) porteña.

Alberto Muñoz Avilez y Alejandro Estrada Grijalva, presidente y secretario de la Coparmex local, señalaron que están preocupados por “nuestro entorno actual de violencia que vive nuestra ciudad y nuestro

“Queremos hacer un atento llamado y exigir, en este caso, a los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, el cumplimiento debido de la ley. Sabemos la situación reciente en el tramo Ensenada-Tecate, y viceversa. Ya no únicamente comerciantes, sino también ciudadanos han sido sujetos de asaltos o (se les) pretende desposeerlos de sus propiedades”, afirmó Muñoz Avilez.

Puntualizó que necesitan que “las autoridades se activen como deben de ser” y “tengan una coordinación correcta entre los tres niveles de gobierno”, pues es su obligación de quienes tienen este tipo de cargos para que “el ciudadano se sienta protegido”.

Alejandro Estrada Grijalva refirió el caso de una conductora cercana a la confedera-

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una inversión de 43 millo nes de pesos, el gobierno muni cipal construirá un tercer carril en ambos sentidos en la entrada norte de la ciudad de Ensenada para agilizar el paso de los trac tocamiones que entran y salen del recinto portuario, anunció la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Los dos carriles, uno en sen tido sur y el otro norte, se con templa desde el acceso princi pal al puerto de Ensenada hasta la caseta de San Miguel, y en próximos días se presentará el proyecto formalmente al Cabildo para comenzar el proceso de licitación, precisó la presidenta municipal.

ción, quien a la altura de Las Palmas fue seguida la semana pasada por un automóvil, incluso amenazada con un arma.

“Lo que le pasó a esta persona fue que, unos kilómetros después de Tecate, fue interceptada por un vehículo que le cerró paso y una persona sacando medio cuerpo, apuntando con pistola, y gritando que se baje… esta persona pudo darse vuelta en ‘U’ y escapar al lado contrario. Así pudo darse a la fuga, pero la persiguieron durante algunos kilómetros”, relató el secretario de la Coparmex.

La ciudadana, ya a salvó, posteriormente grabó un video que circuló en redes sociales para alertar y denunciar esta situación.

Nicolás Ayub Martínez y Jorge Menchaca Sinencio, presidente de la Canaco porteña y vicepresidente del Comercio de la Concanaco, coincidieron en que la violencia “ha venido creciendo de varios años a la fecha”, por más que las estadísticas reportan datos que “sugieren algo distinto a la realidad”.

ATENTADOS CON BOMBAS MOLOTOV

También llamaron la atención sobre la

constancia de estos hechos, en referencia al ataque registrado pasadas las 22:00 horas del lunes 4 de agosto, donde desconocidos lanzaron bombas Molotov contra un restaurante-bar ubicado en la parte del muelle (siendo la tercera agresión en la zona en menos de 10 días).

“Jamás habíamos visto tantos acontecimientos de alto impacto aconteciendo en la zona, lo cual es el llamado a las autoridades: se tienen que poner las pilas. El diagnóstico es muy claro: lo que hacen falta son acciones contundentes”, remarcó Ayub Martínez.

Y Menchaca Sinencio agregó que se mostraron sorprendidos por los métodos empleados y el riesgo.

“Están sucediendo demasiadas cosas en esa misma zona y nos preocupa demasiado porque hay mucho turismo. A la gente le gusta mucho estar en ese espacio tan bonito, pero es preocupante que donde la gente está paseando, donde los turistas llegan, donde la gente de barco se baja y camina, estén sucediendo ese tipo de actos”, expresó.

Una obra similar había sido anunciada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada en junio de 2023, pero se trataba de un tramo muy corto y con

un costo más alto, pues el tercer carril solamente iría del Mirador Fernando Consag, conocida como la curva de El Mosquito, a la entrada del recinto portuario y estaba presupuestada en 45 millones de pesos. Dicho anuncio lo hizo en junio

de 2023, Manuel Gutiérrez Gallardo, en ese entonces director de la Asipona local y quien es ahora el titular en todo el país de la Asipona. El tercer carril, declaró en aquella fecha Gutiérrez Gallardo, ya estaba presupuestado y

registrado ante la Secretaría de Hacienda, y se consideraba una obra necesaria para agilizar el tráfico vehicular en la entrada norte del puerto y de la ciudad. Sobre lo anunciado en 2023 por la Asipona Ensenada, la alcaldesa Agatón Muñiz manifestó no conocer ese compromiso.

URGENTE TERCER CARRIL Este tercer carril, resaltó Agatón Muñiz, se pretende construir argen de si se realiza o no la ampliación de los puertos de Ensenada y El Sauzal, pues ya es una necesidad urgente para aligerar el tránsito en la entrada norte de la ciudad, y aseguró que en unos días más podría iniciar el proceso de licitación de la obra. Por parte de la Asipona, aunque se anunció la construcción de esa vialidad alterna, nunca se informó pública y oficialmente qué ocurrió con tal proyecto que ahora se ejecutará con fondos municipales.

Costo $10.00 pesos
Ensenada, B. C.
En menos de 10 días se han registrado tres atentados en el área de esparcimiento público del recinto portuario.
El tercer carril sería exclusivo para el transporte de carga.
Joatham de Basabe / El Vigía
“El talento está en Tijuana”: Adriana Eguía Alaniz
Benjamín Pacheco / El Vigía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

A través del programa Plan de Vida, Universidad y Preparatoria Xochicalco otorgaron reconocimientos a la excelencia académica a 174 estudiantes con los promedios más altos de cada programa educativo, destacando el esfuerzo y la dedicación demostrados durante el ciclo escolar 2025-1. Durante la ceremonia, Héctor Mendoza Miquirray, coordinador del Departamento de Plan de Vida y organizador del evento, mencionó que en esta ocasión se reconoce el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los estudiantes durante el semestre 2025-1 y el cuatrimestre 2025-1. Las autoridades académicas felicitaron a los estudiantes distinguidos, destacando la importancia del compromiso, la constancia y la disciplina en su formación profesional y personal. Asimismo, se reafirmó el compromiso institucional de seguir impulsando una educación de calidad, centrada en el desarrollo integral del estudiantado.

PREMIO AL ESFUERZO

“Con el objetivo de impulsar a los alumnos a que continúen buscando un promedio de excelencia, logrado con esfuerzo y perseverancia, organizamos este evento donde les hacemos entrega de un recuerdo en papel, para que nunca olviden de lo que son capaces” expresó, Mendoza Miquirray. Este tipo de reconocimientos forman parte de las acciones que Universidad Xochicalco promueve para fortalecer una cultura de excelencia académica, motivando a sus estudiantes a alcanzar sus metas con responsabilidad y liderazgo.

Los jóvenes fueron reconocidos por su esfuerzo académico.

Recomiendan

proteger a trabajadores ante altas temperaturas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali. B. C.

Como parte de las acciones de la Estrategia Verano Seguro, la Secretaría de Salud informa sobre medidas preventivas para población vulnerable, ante los pronósticos de temperaturas elevadas en la capital del Estado.

Los trabajadores agrícolas, de la construcción, vendedores ambulantes y algunos otros oficios, están en riesgo constante por la alta exposición solar y en ocasiones humedad elevada, lo cual los hace vulnerables a padecer golpe de calor. Por ello, se deben tomar precauciones para proteger a las y los trabajadores, brindándoles espacios seguros, con agua y áreas de descanso, así como alternar sus actividades de manera adecuada, señaló el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas.

ALGUNAS RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones para este sector de la población, está el contar con suficiente agua para mantenerse hidratados, ya sea en garrafones o botellas; evitar exponerlos al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos, para ello se recomienda, contar con sombras al trabajar o descansar regularmente en lugares frescos y bien ventilados; utilizar ropa ligera y de colores claros; sombrilla y protector solar.

El uso del Vida Suero Oral (VSO), es una fórmula en polvo que se utiliza para rehidratar el cuerpo en forma inmediata, la cual se recomienda utilizarse cuando se presenta algún síntoma de insolación o golpe de calor, agregó.

Entregan reconocimiento a empresas turísticas locales

Distintos negocios de diversos giros en Ensenada recibieron el Distintivo Nacional de Calidad Turística Nivel Oro, que certifica y entrega la Secretaría Federal de Turismo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mediante un proceso de certificación promovido por la Secretaría Federal de Turismo, distintos negocios de la ciudad y municipio de Ensenada e instituciones gubernamentales recibieron el Distintivo Nacional de Calidad Turística Nivel Oro.

La secretaria de Turismo del Estado de Baja California, Zayda Luz López Sánchez, puntualizó que este distintivo tiene como objetivo garantizar experiencias satisfactorias para las y los visitantes, elevar la competitividad del sector y fomentar que quienes visiten el destino se queden con ganas de regresar.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo, destacó que dicha evaluación en lo general coloca a Ensenada como uno de los destinos turísticos más sólidos y confiables del país.

Fuimos valorados en gastronomía, hospitalidad, enoturismo, rutas guidas, comercio especializado y servicios y aprobamos con honor, resultado del trabajo conjunto entre lo público y lo privado, agregó el también empresario turístico.

TRABAJAN MAPA DIGITAL

Anunció que se trabaja en la elaboración de un mapa digital de experiencias certificadas, para atraer nuevos sectores turísticos como puede ser el científico, deportivo y de conservación.

Por su parte la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, reconoció a quienes recibieron la certificación de nivel Oro, pero dijo se trabajará para que en los siguientes años se pueda obtener la calificación Platino, que es el nivel más alto de eva-

luación que se realiza por parte del despacho especializado en esta materia. En el evento se contó con

de

Habrá esterilizaciones gratuitas de mascotas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a asociación civil 4 Patas en colaboración con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada, invita a la comunidad a participar en su campaña gratuita de esterilización de mascotas, dirigida a perros y gatos.

Esta jornada se llevará a cabo el domingo 10 de agosto en las instalaciones de la oficina de Asipona, ubicadas en el Puerto del Sauzal, área de Manchuria, con registro para gatos a partir de las 7:30 de la mañana, y para perros a las 8:00 de la mañana.

La campaña tiene un cupo limitado de 50 gatos y 150 perros, por lo que se recomienda a los interesados llegar puntualmente. Para poder participar, es necesario que los gatos sean llevados en transportadora y los perros con collar y correa, además, ambas especies deben estar sanas, tener una edad mínima de tres meses y presentarse en ayunas, sin haber ingerido alimentos ni agua durante al menos doce horas previas a la cirugía. Además, deberán estar limpias y secas, libres de pulgas y garrapatas y en el caso de las hembras, no deben estar en celo. Se solicita también a los responsables de los animales llevar una cobija para recibirlos después de la operación.

insolación.

CONTROL REPRODUCTIVO

Esta campaña busca contribuir al bienestar animal y a la reducción de animales en situación de calle, facilitando el acceso gra-

La jornada se realizará en las oficinas de Asipona en El

tuito a un servicio de gran importancia para la salud pública y el control reproductivo.

Las personas interesadas pueden consultar más información a través de la página oficial de Facebook de la asociación /4Patas. Esta actividad cuenta con el respaldo de las empresas e instituciones Baja Aqua Farms, Baja Marine Foods, Dagal, Cosco Shipping, Infraestructura y Servicios Portuarios (ISP), El Sargazo, Escama Gastro Café, Pesquera Miramar, Baja Pesca, Hutchison Ports, Pesquera Pezex, Astilleros Progreso, y Claro Congelación.

El uso del Vida Suero Oral debe usarse para hidratarse cuando tenga
Cortesía
Cortesía
Sauzal.
La esterilización para 50 gatos y 150 perros será gratuita.
la participación
la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, el director de Proturismo, Marco Antonio Carrillo Maza
y César Ortega Bernal, director Académico y Auditor en el Sistema Nacional de Calidad Turística.
La secretaria de Turismo del Estado de Baja California, Zayda Luz López Sánchez encabezó la entrega de los distintivos.
Claudia Agatón Muñiz fue testigo de la entrega de dichos reconocimientos a los establecimientos locales.
El presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer dijo que dicha distinción coloca a Ensenada como destino sólido y confiable.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía

Firma Agatón convenio con el IMSS-Bienestar

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que un mayor número de ciudadanas y ciudadanos que no cuenten con derechohabiencia en alguna institución médica se puedan registrar en el IMSS Bienestar, esa institución y el XXV Ayuntamiento de Ensenada suscribieron un convenio que permitirá instalar módulos de registro en oficinas municipales.

Miguel Bernardo Romero Flores, coordinador estatal del IMSS Bienestar, explicó que en el caso de Ensenada por la existencia de una alta tasa de población migrante, el número de personas que pueden carecer de derechohabiencia puede ir de 300 a 400 mil ciudadanos y ciudadanas, fenómeno poblacional único en la entidad.

Puntualizó que si bien no es requisito el estar registrado para recibir la atención médica y hospitalaria que brinda el IMSS Bienestar a través de los hospitales generales o los módulos de salud, el contar con la inscripción ayuda a planear y agilizar la atención y los servicios.

CONTRATAN A MÁS PERSONAL

Dijo también que luego del anuncio del director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, de la aplicación de 430 millones de pesos en Baja California, para mejorar instalaciones y servicio, ya se inició la contratación de más personal y de nuevos equipos.

En el caso particular de Ensenada, dijo Romero Flores, para el Hospital General se adquirirá un tomógrafo, así como otros aparatos, pero principalmente se reforzará el equipo humano en el área quirúrgica.

Destacó que a nivel estatal se pretende atender a 1.2 millones de personas que carecen de derechohabiencia en alguna institución de salud en los siete municipios de la entidad.

Buscan fortalecer proveeduría local dentro de evento

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

En el marco del 25 aniversario del Directorio de la Industria Maquiladora de Baja California (Dimbc), el “9no. Encuentro Industrial” se posiciona como una plataforma estratégica para proyectar a las empresas de la región y facilitar encuentros de negocio.

Así lo indicó Socorro Ruiz, directora del Dimbc, quien durante una rueda de prensa, realiza en las instalaciones de Canacintra Tijuana, detalló que se espera la participación de 150 compañías y la generación de más de 200 citas de negocios, toda vez que el evento contempla un espacio de networking.

“Este año hemos instituido el galardón María Elizabeth Hernández García, un homenaje a la fundadora del directorio, una mujer pionera cuyo legado sigue inspirando, pues buscamos visibilizar el liderazgo femenino que ha transformado la industria”, compartió.

PROGRAMA DE CONFERENCIAS

Además, destacó que se tiene preparado un programa de conferencias sobre temas como “Desafíos de la industria tecnológica en la región ante el nuevo fondo global”; el panel titulado “Políticas Públicas para la Integración del Contenido Nacional”; “Panorama Económico de Baja California ante el Cambio de Paradigma Comercial”; “Marcas extraordinarias” y “Marketing B2B”, por mencionar algunas.

La directiva agradeció el apoyo del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Economía e Innovación, a organismos empresariales como Index, Canacintra y Deitac, así como al Instituto Axis y empresas patrocinadoras, por sumarse a este esfuerzo de promover la industria de la región.

Ayer presentó la Canaco la nueva imagen con rumbo al 130 aniversario de su fundación.

Renueva imagen Canaco a 130 años de fundación

Con presencia en la plataforma Totalplay y un logo nuevo integrantes de la cámara de comercio local se preparan para celebrar el aniversario

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una imagen renovada y presencia en la plataforma Totalplay, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Ensenada (Concanaco-Servytur) se alista a un año de actividades de promoción rumbo al aniversario con motivo de sus 130 años de fundación.

Nicolás Ayub Martínez, titular de la cámara y expresidentes, presentaron este martes la nueva imagen, además de proyectar los vi deos institucionales respectivos, donde des taca el hecho por Totalplay que resalta dis tintos puntos de interés locales y que llegará a distintas audiencias mediante sus transmi siones en “streaming”.

Ayub Martínez recordó que el 3 de agosto de 1896 fundaron la Canaco, que en su mo mento llevaba un nombre distinto al abarcar la minería, agricultura y otras áreas, por lo que llevan 129 años de actividades.

“Esta cámara, su consejo y directivo, ha decidido que todo lo que hagamos a partir de hoy, que tenga ese sentido de que vamos rumbo a 130 años de historia en muchos as pectos: legislativa, de gestión, y todo lo que se ha hecho por el bien de la comunidad en la que nos desenvolvemos”, afirmó el presidente.

Enfatizó que forman parte de una de las cinco cámaras más antiguas de México, inclusive mucho antes que la Concanaco, y es el organismo empresarial más antiguo del Estado de Baja California, que suma 69 presidentes a la fecha.

PRESENTAN INICIATIVAS

Como parte de las acciones, también presentaron la iniciativa de Comunidad de Consumo Canaco (C3), que es una plataforma donde participan todos los comerciantes y que será extendida a toda la membresía, para que tengan acceso a distintos beneficios, promociones y descuentos.

También se tendrá presencia en la plataforma de Totalplay.

“Estamos aproximadamente unas 100 personas, negocios y prestadores de servicios con promociones, descuentos y ofertas. Es muy atractivo, la verdad, destacó Nicolás Ayub Martínez. De los videos, uno hace referencia a la historia y legado de la Canaco-Servytur Ensenada, mientras que el elaborado por Totalplay es de tipo turístico.

“Tuvimos un vínculo con Totalplay y aceptó hacer un promocional de Ensenada como destino turístico. Lo apoyamos al 100 por ciento y se logró este producto que, aho-

ra, está a disposición de todos. Ojalá que lo abracemos y divulguemos porque le hace mucha falta a Ensenada salir con una imagen positiva al exterior para atraer turismo y proyectos productivos que generen empleo”, puntualizó el líder empresarial. Y Jorge Menchaca Sinencio, vicepresidente del Comercio de Concanaco, destacó que la cámara local toma la responsabilidad de actualizarse y generar todos los festejos y eventos como el organismo fuerte que lo caracteriza.

Reducen requisitos en Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

C omo parte del compromiso por fortalecer la eficiencia administrativa y brindar una atención más ágil y accesible a la ciudadanía, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, ha impulsado un importante proceso de mejora regulatoria, enfocado en la optimización y simplificación de los requisitos en los 37 trámites de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.

La alcaldesa, manifestó que, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal, se intensificaron los trabajos de análisis normativo y revisión de procedimientos con cada uno de los coordinadores de las áreas respectivas en la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.

Como parte de la mejora regulatoria, se redujeron requisitos para trámites de permisos.

“Esto ha permitido gestionar reducciones significativas tanto en la cantidad de requisitos como en los tiempos de respuesta, logrando en la mayoría de los casos una disminución del 30 al 50 por ciento en los días de aten-

ción y resolución”, recalcó. TRÁMITES DE PERMISOS

La primera edil precisó que en trámite de permiso de Comercio Fijo se pasó de 20 a 6 requisitos (reducción del 70 por ciento); en el permiso para venta de alcoholes de 21 requisitos quedaron sólo 10 (reducción del 52 por ciento); para el funcionamiento de salón social, se pasó de 7 a 3 requisitos (reducción del 57 por ciento). Asimismo, en cuanto al permiso para Espectáculos Públicos de 22 requisitos, quedaron 16 (reducción del 27 por ciento); para el permiso para uso de espacios públicos de 5 a 4 requisitos (reducción del 20 por ciento) y para el permiso para operar aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y videojuegos de 7 a 5 requisitos (reducción del 29 por ciento). Estos resultados, aseveró, son reflejo del esfuerzo institucional por transitar hacia una administración pública más moderna, transparente y orientada a resultados, eliminando cargas administrativas innecesarias para las y los ciudadanos, así como para el sector comercial y de servicios del municipio.

Nicolás Ayub Martínez, titular de la cámara y expresidentes, presentaron este martes la nueva imagen.
Miguel Bernardo Romero Flores y Claudia Agatón Muñiz firmaron el acuerdo.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿EN verdad la prioridad número uno del país es realizar una reforma electoral?

ALGO DE HISTORIA

En 1991, cuando un juez federal de la Corte de San Francisco, California, decretó un embargo secundario a las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla, el puerto de Ensenada dejó de ser la capital mundial del atún, se perdieron alrededor de 7 mil empleos directos por el cierre de las empacadoras pesqueras, la flota se desmanteló y, para colmo, ese mismo año se registraron los macrofraudes de Brisamar y Ginsa, que eran “inmobiliarias” que operaban ilegalmente como bancos al recibir dinero de la gente a cambio de ofrecer altos intereses, pirámides que se derrumbaron y afectaron a 5 mil pequeños, medianos y grandes ahorradores, al grado que Ensenada se convirtió en la ciudad con la cartera vencida más alta del país en tarjetas de crédito.

Debido a este complejo escenario de crisis, un grupo de empresarios locales impulsó el proyecto denominado Ensenada 20-25, con el objetivo de realizar una amplia consulta para definir las nuevas vocaciones económicas del entonces municipio más grande del mundo, y dicho estudio concluyó que nuestro futuro era transformarse en un “destino gourmet”. Y 34 años después, en este 2025, se anuncian -otra vez- grandes obras de infraestructura, como la ampliación y modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal, Ciudad Jatay (parque industrial), la carretera alterna a la Escénica y un aeropuerto civil y de carga. Por el momento el proyecto que provoca resistencias es el del puerto de El Sauzal, pero esta es una gran oportunidad para volvernos a replantear el porvenir de Ensenada y el de sus siguientes generaciones. ¿Quiénes deben encabezar este esfuerzo? Obvia-

Contáctenos

MIÉRCOLES 6 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7839

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 6 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

mente tienen que ser las actuales autoridades y representantes populares, así como a los dirigentes de organismos empresariales y asociaciones civiles y académicas. Si bien la federación y la propia presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ya prometió que se realizará una consulta en Ensenada para tal efecto, previamente pueden convocar a mesas de trabajo la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Julio Salinas López, para llegar a la consulta con la tarea hecha. ¿A poco es tan complicado? NO ACTÚAN Se reconoce el esfuerzo del XXV Ayuntamiento de Ensenada por limpiar los arroyos que cruzan la mancha urbana de Ensenada, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua) -cuyo delegado en Baja California es el ex líder de la burocracia y ex diputado local, Manuel Guerrero Luna-, es la dependencia responsable de hacerlo, así como sancionar a quienes han invadido los márgenes y cauces de los arroyos y las inmediaciones de la presa Emilio López Zamora, al grado que las áreas de Protección Civil del propio gobierno las catalogan como los sitios de más alto riesgo en caso de lluvias torrenciales. Canalizar los arroyos con concreto hidráulico representa una inversión millonaria, pero entre más se tarden aumentará su costo y el peligro de una tragedia como la ocurrida en 1978 está latente, particularmente en la parte de la Colonia Munguía que está asentada en el cauce.

Si tuviéramos canalizados los arroyos y sus márgenes libres serían una excelente ciclovía, además de mejorar ostensiblemente la imagen de la ciudad. Cuestión de voluntad política.

¿Y AQUÍ CÓMO ANDAMOS?

Menos de un tercio de los municipios del país, 30.7 por ciento, cuenta oficial-

mente con un Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano. Y de los 760 programas publicados o registrados, 60 por ciento fue elaborado hace más de una década.

El Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Psedatu) 2025-2030, bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), advierte que, de las 92 metrópolis identificadas en el país, sólo 29 tenían publicado y registrado su programa en 2023. En tanto, señala, 18 de las 32 entidades del país publicaron su Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano antes de la entrada en vigor de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU) en 2016, por lo que se consideran desactualizados normativamente. Para marzo de 2025, agrega, sólo cinco entidades habían armonizado su legislación con la LGAHOTDU, 25 habían realizado armonizaciones parciales, y las dos restantes se consideran no armonizadas; y menos de un tercio de las entidades (10) han emitido una ley de coordinación metropolitana.

Elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), advierte que el ordenamiento resulta más necesario y urgente ante los riesgos que plantea el cambio climático.

“Las carencias de instrumentos rectores de planeación territorial, aunado a modelos de crecimiento económico centrados en el beneficio privado y regidos por el mercado, por encima del bien común y de visiones humanistas y sustentables impactan en la seguridad y bienestar de las personas”, alerta.

“De esta situación resulta que en México, 15 por ciento del territorio nacional, 68.2 por ciento de su población y 71 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) están propensos a sufrir las consecuencias negativas del cambio climático”. Advierte, por otra parte, sobre el rezago en materia de catastros y registros de propiedad.

LA ERA del libre comercio podría llegar a su fin durante la próxima revisión del T-MEC, ya que expertos consideran que tras ésta el Tratado se podría convertir en un acuerdo arancelario. Tony Payán, director del Centro México-EU en el Baker Institute, señaló incluso que el presidente Donald Trump podría privilegiar hacer acuerdos bilaterales en vez del enfoque trilateral que incluye a Estados Unidos, México y Canadá. “Estados Unidos (EU) ha violado el Tratado sistemáticamente; el T-MEC es un Tratado de Libre Comercio y, sin embargo, hoy hay una imposición de aranceles que son contrarios, no nada más al espíritu del Tratado, sino a la letra del Tratado.

“Creo que EU está muy, muy interesado en seguir imponiendo aranceles, erróneamente, (porque) los aranceles también son en detrimento de EU, pero yo creo que la próxima versión ya no será propiamente un TLC sino un ‘tratado arancelario’”, proyectó.

Respecto a los acuerdos bilaterales, Payán dijo que EU buscará negociar su propia tabla de aranceles para cada uno de sus socios del T-MEC, en donde ya no será un trato entre iguales, sino diferenciado.

“Pero lo importante es que haya un tratado, porque las tablas arancelarias siempre se pueden mover en una negociación futura, el problema sería si no hay tratado, claro que va a ser un tratado ventajoso, dañino”.

Aparte, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, señaló que si en la revisión del T-MEC los aranceles continúan, serán todavía bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de EU (IEEPA).

“Yo creo que en la revisión se va a portar duro, muy al estilo de Trump, pero se podría acordar una mayor regionalización, Trump va a querer estrechar los lazos para aislar a China, para eso necesita a México.

“Creo que las reglas de origen en el sector automotriz se podrían inclusive endurecer y no sé si para otras industrias también, pero creo que Trump así como ahorita no está cobrando los aranceles al pie de la letra y está dejando que crezca la fabricación de equipo de cómputo en México para EU, creo que se quedarán los aranceles para lo que se comercie fuera del T-MEC, discriminando a la industria automotriz, que es donde Trump ha tomado la bandera ideológica”.

Sin embargo, para el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta actualmente a un Donald Trump que no escucha a nadie de su equipo en Estados Unidos. Guajardo, a quien le tocó liderar la renegociación del T-MEC, reconoció que en esta nueva fase son más difíciles las negociaciones, porque el único que toma las decisiones es Trump. “Por eso la presidenta tiene que actuar de manera directa, porque Howard Lutnick (secretario de Comercio de EU) no tiene la fuerza para poder respaldar ningún acuerdo que haya hecho, incluso ya ocurrió un problema serio donde Lutnick habría ofrecido una solución al tema del acero y a la hora que se comunicó la presidenta con Trump para hacer valer ese acuerdo, Lutnick desconoció que ya estaba arreglado.

“Se cayó de la mesa esa negociación, ese es el grave problema que se tiene hoy, no es cuestión de tener muchos o pocos negociadores, porque finalmente el que está tomando decisiones sin bases técnicas es Trump”, sentenció Guajardo. Sobre la prórroga de 90 días a cambio de la eliminación de barreras no arancelarias, dijo que el mandatario estadounidense habló de un logro que no está completo, pues está en puerta revisar el T-MEC.

La acción pro-forma

ESTE es el nombre que nuestro Código de Procedimientos Civiles le da a una forma para demandar a alguien con quien se celebró un contrato privado de compraventa y ahora éste se niega a firmarlo ante Notario.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

En efecto, en la vida diaria resulta muy común que dos personas se pongan de acuerdo, una para vender un inmueble, sea casa o lote baldío, y el otro para pagarle un precio cierto y en dinero. Pero, como no va a pagar el inmueble de contado, hacen un pequeño contrato privado de compraventa, entre ellos, en el que establecen esa operación, es decir que el dueño le vende al comprador la casa o el terreno, le da posesión del mismo y recibe una cantidad de dinero por ello, comprometiéndose a pagar el resto mediante mensualidades, hasta que satisfaga el precio completo. Para eso, el vendedor se obliga a firmar la escritura ante Notario, una vez que el precio haya sido íntegramente cubierto. Llegado este momento, el comprador le pide al vendedor que vayan con un Notario para formalizar este contrato de compraventa. De ahí el nombre de la acción, es decir, darle forma o formalizar el contrato ante Notario, o sea, la “Acción Pro-forma”. Puede no haber problema hasta este

punto, pero luego el vendedor dice que no tiene interés en perder su tiempo para ir a ver a un Notario y los problemas empiezan. No logrado el cometido de ir ambos con el Notario, al comprador no le queda otra opción que ir con un abogado e iniciar el “Juicio Pro-forma” ante un Juez de la localidad, exhibiendo el contrato privado de compraventa y los recibos de pago de los que se desprende haber pagado la totalidad del precio acordado. En su caso, dar los nombres y domicilios de los testigos que presenciaron la firma del contrato privado. Puede suceder otra eventualidad: Que el vendedor fallezca y, por lo mismo, no puede ocurrir ante Notario. En este caso, se demanda a la sucesión del vendedor, para que por conducto de su albacea se firme el contrato de compraventa ante Notario. Si, a pesar de que el Juez en su sentencia llegue a considerar probada la acción pro-forma y el vendedor o su sucesión no ocurran ante el Notario a firmar, el Juez lo hará en rebeldía y sustitución del vendedor o de su sucesión.

A todos estos procedimientos se encuentran sujetos quienes no quisieron ir desde un principio con el Notario. Muchos piensan que por no haber pagado aún la totalidad del precio no resulta con-

veniente ir con un Notario, pero esta es una falsa creencia. Es muy común que ante el Notario se celebren contratos de compraventa a plazos y el asunto está resuelto desde un principio, pues ya existe contrato de compraventa Notarial. Y por lo que hace al precio, puede establecerse que el vendedor se “reserva el dominio” es decir, el derecho de la propiedad, hasta que el comprador termine de pagar. O bien, puede hacerse la venta lisa y llana y otorgarse un contrato de hipoteca que garantice el pago del precio convenido. Esto hace ya innecesaria la acción pro-forma, se evitan problemas y desde un principio su operación queda legalmente formalizada. Si sucede una eventualidad por falta de pago, el Juez con sencillez puede deshacer la venta o rescindirla. Por su parte, el comprador no tiene que esperar a que el vendedor firme, puesto que ya firmó la escritura de compraventa. Y para evitar que el vendedor tenga que ocurrir de nuevo ante el Notario para darse por pagado del precio, puede establecerse en la escritura que con la exhibición de los recibos de pago o con pagarés -si así se documentó el saldo a pagar- una vez exhibidos, se cancelará la reserva de dominio o se tendrá por pagada la hipoteca. Como ven, siempre es mejor hacer las cosas legalmente y evitar juicios innecesarios. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.

Manuel Guerrero
Claudia Agatón

Recurren a religiosos para combatir la inseguridad y violencia

CON TODO el respeto que me merecen todas las iglesias y religiones y, por ende, las preferencias de los ciudadanos, me pregunto:

¿Qué políticas públicas pueden tratar de inducir los líderes religiosos si están en posición de influir en las autoridades?

Pues estamos a punto de saberlo, ahora que empiece a operar el Consejo de Paz para la Reconstrucción del Tejido Social en el Estado de Baja California que, por decreto, ya está aprobado tras haber sido publicado en el Periódico Oficial del Estado del pasado 28 de julio.

Y aunque no debiera causarnos sorpresa que todos los sectores e instituciones sean representados en grupos de consulta y decisiones de las autoridades, sí llama la atención que en el documento oficial que le da creación, se insiste mucho en el tema religioso, quedando de manifiesto en sus considerandos, al repetirse -de manera reiterada- esa palabra.

Este Consejo será presidido, obviamente, por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y participarán la mayor parte de sus colaboradores en el gabinete y el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado que, como ya saben, es Jorge Ramos Hernández.

No se habla de otros represen-

tantes de sectores productivos y de organismos sociales que, normalmente se involucran en este tema, pero sí habrá tres representantes de instituciones de educación superior y tres representantes de asociaciones religiosas. Todos tendrán un nombramiento de carácter honorífico y tendrán derecho a voz y a voto. Y entre sus funciones podrán promover leyes estatales “que respalden la existencia y funcionamiento del consejo y los consejos municipales, así como desarrollar una narrativa estatal de buen convivir, que inspire y motive la participación de los órdenes de gobierno y actores sociales”. En su inciso XIV del artículo sexto se habla de “recuperar y aprovechar los talentos locales en materia RELIGIOSA del Estado”, como “catalizadores” (actores de cambio) de iniciativas que refuercen la cohesión social y la construcción de la paz social. Se advierte que hasta ahora se había aplicado un enfoque que se conoce como Paz Negativa en la que, la responsabilidad ha recaído

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

en instituciones, dejando fuera a otros componentes “que constituyen una paz positiva sostenible”. Se hace énfasis en el hecho de que, en el pasado, se tenía la visión de atender únicamente la violencia directa a través de la búsqueda de la obediencia social, el mantenimiento a la ley y el orden y, por tanto, señala: “durante años esta labor se depositó exclusivamente en la policía, los juzgados y el sistema de prisiones”, pero ahora se extiende hacia otros, dicha responsabilidad. Y ante el reconocimiento de que existe “una grave descomposición del tejido social” como consecuencia de la ola de violencia que se vive y que ha generado, también, un difícil retorno a la cultura de la paz, la creación de este Consejo, se explica, busca: “un cambio de paradigma en materia de seguridad, a través de la formulación de políticas públicas orientadas a la cultura de paz para la transformación del Estado”.

En su quinto considerando se hace ver que la RELIGIÓN es una dimensión de la vida que está ligada a los ámbitos social, cultu-

EU: la UIF, dinero del narco, Vector, AMLO y terrorismo

EXPERTOS en temas de narcotráfico han señalado que los fiscales estadounidenses que han interrogado a los grandes capos mexicanos presos en EU se han interesado de manera prioritaria por conocer los senderos de lo que se conoce como lavado de dinero producto del tráfico de estupefacientes en Estados Unidos. Y siguiendo el dinero podría llegarse a la segunda de las grandes prioridades americanas: los sobornos de los cárteles a funcionarios y políticos. Los últimos interrogatorios a los grandes capos se han encontrado con que el dinero de la droga ya no se traslada en maletas, sino que entra en circuitos financieros, empresariales y de refugios internacionales fuera de investigaciones judiciales por darse en pequeños países con soberanías todavía sin con trol internacional. En este contexto se debe entender un poco el escenario en el que se dio el cam bio previsto pero re tardado del respon sable directo de la Unidad de Inteligen cia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, sobre todo después de decisiones de su correspondiente en Estados Unidos, la FinCEN o Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro, contra financieras mexicanas señaladas como lavadoras de narcodólares. En la segunda presidencia de Trump se han dado cuando menos dos avisos que debieron de haber sido leídos con preocupación en la UIF y en Palacio Nacional: una directriz de la oficina estadounidense FinCEN en junio en lo que se considera como la Ley Fentanilo y la decisión de esa misma oficina contra tres financieras mexicanas, entre ellas el anuncio de congelación de activos sobre todo al grupo Vector de México por indagatorias precisas por indicios de lavado de dinero del narco, un dato que abrió una línea de investigación hacia dos personajes del sexenio pasado: el financiero Alfonso Romo y Casa Vector y su papel como asesor empresarial del presidente López Obrador. El dato mayor que ya se está procesando en el sector financiero-judicial de la Casa Blanca señala que Pablo Gómez Álvarez (de origen ideológico comunista) y la UIF en tiempos de López Obrador encubrieron las actividades irregulares de Romo/Vector y el lavado de narcodólares nada menos que el sobreprotegido Cártel de Sinaloa en el sexenio pasado. De acuerdo con análisis del despacho de abogados Foley de EU, “el FinCEN basó sus designaciones en hallazgos que indicaban

INDICADOR POLÍTICO

que estas instituciones facilitaron las transacciones entre entidades chinas que venden precursores de fentanilo y cárteles de drogas con sede en México que fabrican y comercializan productos terminados de fentanilo. Por lo tanto, las instituciones caen bajo el ámbito de la Ley de Sanciones de Fentanilo de 2019 y la Ley de Fend de 2024.” Además, con estas órdenes, “FinCEN tiene como objetivo cortar cualquier canal financiero ilícito respaldado por el lavado de dinero realizado a través de CIBanco, Intercam y Vector. Las órdenes prohibirán a las instituciones y agentes financieros extranjeros nacionales y ubicados en los Estados Unidos participar en la transmisión de fondos desde o hacia las tres instituciones, o desde o hacia cualquier cuenta o dirección de moneda virtual convertible administrada por o en su nombre. En la práctica, sin embargo, las órdenes ya han incentivado un cumplimiento más amplio con FinCEN en forma de entidades que toman medidas proactivas para distanciarse de estas instituciones financieras. Por ejemplo, siguiendo las designaciones de FinCEN, Visa suspendió todas las transacciones internacionales realizadas con tarjetas bancarias de CIBanco. Y el Gobierno de México ha comenzado el proceso de separar las unidades fiduciarias de CIBanco e Intercam y transferirlas temporalmente a bancos estatales”. Otros analistas han considerado las razones que tiene Estados Unidos para meterse de lleno a romper con el circuito de transferencia de dólares ilegales producto del narcotráfico a través de instituciones financieras. El criterio puede ser el mismo que decidió a Washington imponerle impuestos especiales a la transferencia de remesas: el dinero en efectivo que produce el narco dentro de Estados Unidos y las remesas como salarios se trasladan a México y crean fugas de captación de impuestos para la economía estadounidense, a partir del criterio de que ese dinero se convierte en una sangría para la economía americana. El cambio de responsable en la UIF de la Secretaría de Hacienda de México trasladó a EU la capacidad de investigación de seguridad y de decisiones de congelación de cuentas, en su estrategia de lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos con productos que vienen de México. Y queda el dato revelador de que la UIF con Pablo Gómez Álvarez ayudó a casa Vector a esconder lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. La UIF pasa al ámbito de competencia del FinCEN de EU. POLÍTICA PARA DUMMIES: En política, el poder de pertenencia al más fuerte.

ral e incluso económico y ético, ya que “las creencias RELIGIOSAS orientan a los seres humanos en su día a día”, por lo que, lograr un espacio que permita articular diferentes actores RELIGIOSOS y de la sociedad, constituye un aporte a esta forma de relación, así como un camino para la paz y la reconstrucción del tejido social. En su siguiente considerando se agrega que es preciso conocer y favorecer la convergencia de las RELIGIONES desde aspectos fundamentales, como la búsqueda de la justicia, la promoción de la dignidad de la persona y su trabajo por la paz, por lo que consideran que el trabajo por el diálogo INTERRELIGIOSO “se ha convertido (en las últimas décadas) en un camino donde convergen diferentes pensadores, líderes RELIGIOSOS y luchadores sociales que resultan importantes, ya que uno de sus postulados refiere que tratar a los demás tal y como quieren que se les trate, conduce a una forma de relación basada en el respeto.

Así que, agrega en su considerando séptimo, lo anterior representa un punto de partida para el trabajo conjunto, ya que ese postulado está presente en todas las prácticas RELIGIOSAS.

Y reiterando, se advierte que, desde la búsqueda de justicia, las RELI-

GIONES aportan a la construcción de paz y reconstrucción del tejido social, lo que favorece a que la relación entre las personas “sea distinguida por la igualdad, la inclusión y empatía por quienes son víctimas”. Con este decreto pareciera que se trata de combatir la violencia motivando a la población a que se porte bien, lo cual, aunque tendría que ser lo ideal, vendría a suponer algo así como aquella política del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de “acusar a los criminales con sus mamás y sus abuelitas” y “darles abrazos y no balazos”, en lugar de ir de frente contra aquellos que no se convencen con palabras, sino que son “generadores de violencia” como las mismas autoridades los llaman. La cultura de la paz, se basa, postulan, en la idea de que esta no es simplemente la “ausencia de conflicto armado sino un estado positivo” en el que se promueven la justicia, la igualdad, el respeto mutuo y la cooperación, además de la resolución pacífica de conflictos. En uno de sus últimos considerandos se hace notar que el decreto fue diseñado para contribuir a los esfuerzos por responder a la violencia y a sus impactos, por medio de la atención a los efectos más visibles. ¿Comentarios?

El ejercicio diario del amor y el valor de estar juntos

QUIEN es verídico, asume la responsabilidad de ser lo que es y se reconoce libre activando los andares auténticos. Además, se predispone a salir de este mundo de falsedades, a retomar otros cultos más seguros, que aminoren las tensiones y acrecienten el abrazo sincero entre culturas diversas, frente a la tentación de huir a espacios virtuales, que no entienden de corazón y menos aún de espíritu donante. En una sociedad, en la que las tecnologías parecen acercarnos, no suele ser así, distanciando a los que viven próximos. En ocasiones, esa sintonía de miradas adheridas a la palpitación del corazón, como lenguaje de acompañamiento vivo, permanecen ausen tes. Desde luego, no hay mejor arma que un te quiero dicho con toda el alma, para sofo car el grito de la humanidad. Por otra parte, el ser humano en su esencia no debe ser esclavo, de nadie ni de sí mismo, sino un entusiasta de los latidos. Su única misión reside en el amor, que es lo que nos nutre y nos eleva el verbo en verso. De ahí, lo vital que es ser poesía y no poder, que todo lo apodera de intere ses mezquinos. Nuestro deber, sin duda, es huir de este hábitat alocado que incita permanentemente al conflicto. Dejemos de cultivar batallas absurdas que no resuelven los problemas, al contrario, los agrava hasta el extremo de impedir que cicatricen. Lo transcendental es no dejarse torturar por el miedo, como individuo vinculado a rehacerse en cada despertar, al menos para que la alegría sea conjunta y el reencuentro tan efectivo como afectivo.

Indudablemente, hemos de regresar al universo de la cercanía, para que la humanidad deje de deshumanizarse y de volverse inhumana. Nada nos asusta más que la inmovilidad y el individualismo. El entrenamiento cotidiano y conjunto es el que nos pone alas. Ahora, claro, lo sustancial es orientarse en todos los contextos afablemente, predominando siempre el sentido de comunión y comunidad, de ser familia. No

hay otra verdad más grande, que todos dependemos de todos, por eso cuesta creer en nuestro propio afán destructivo. Al cuidar de nosotros mismos, comenzamos a cuidar de la tierra, reflejando lo importante que es alcanzar ese espacio interior, tanto del aprender a reprendernos, como del querernos para poder querer a los demás y a lo que nos rodea. Con lo que está sucediendo en el planeta, con la agitación y las hostilidades que hay, me parece de suma influencia, el ejercicio diario del acercamiento y la práctica del corazón, como un enfoque contemplativo del bienestar físico, mental y espiritual, de cada cual consigo mismo, para mantenerse armónicamente saludable y superar la depresión y la ansiedad. Entrar en sanación, pues, es trascender. Utilicemos el poder del amor, ya no sólo para amarnos, sino también para ser amables y colindantes. Desde luego, nunca es tarde para reiniciar el diálogo y renovar modos y maneras de vivir, antes de que el terrible sufrimiento humano que originan las luchas, nos deje sin palabras; y, lo que es peor, sin confianza alguna. El futuro siempre está ahí, entre nosotros, y no como una expectativa para vengarse, sino como un instante más; que debe contribuir a superar los errores del pasado, reconstruyendo nuevos caminos de paz. Ojalá aprendamos a poner la estima y el respeto en acción, seguro que generamos entonces un mundo más fraterno, concienciado en las alianzas, para fomentar habilidades entre sus poblaciones como la empatía, el trabajo colaborativo, el liderazgo compartido y la creatividad para solucionar problemas. En efecto, si nos dejamos ablandar el corazón, levantando al que está caído, acariciando al que ha sido maltratado, atendiendo el alarido de la gente atemorizada, seguramente una esperanza reavivará otra esperanza; y, el barco de la vida, será la mejor sonrisa en la marea existencial.

La importancia de la proveeduría local alineada con el Plan México

BENEFICIOS para comunidades y Mipymes

En los últimos años, la proveeduría local ha adquirido un papel fundamental en el desarrollo económico y social, tanto como nación, región y sobre todo localmente. Este enfoque, alineado con el Plan México, impulsa una visión estratégica para fortalecer las cadenas productivas nacionales, promover la competitividad, y fomentar el bienestar de las comunidades locales, así como el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La proveeduría local se refiere a la integración de bienes y servicios prove nientes de empresas y productores del propio país o región en las cadenas de valor. Este enfoque tiene ventajas signi ficativas, pues permite, agilizar los pro cesos logísticos y garantizar la calidad y trazabilidad de los productos. Además, genera empleo directo e indirecto en las comunidades donde se encuentran las empresas proveedoras.

El Plan México reconoce la importan cia de consolidar la proveeduría nacio nal como una palanca para el crecimiento económico inclusivo y sostenible. A través de políticas y programas dirigidos a la capacitación, financiamiento e innovación de las Mipymes, se busca fortalecer la capacidad de respuesta de estas empresas ante los retos del entorno global, así como potenciar sus oportunidades de inserción en mercados más amplios.

La promoción de la proveeduría local impacta de manera directa y positiva en las comunidades. Al priorizar la adquisición de insumos y servicios locales, se incrementa la demanda de mano de obra, lo que favorece la generación de empleos formales, el incremento de ingresos y la mejora en la calidad de

vida de las personas trabajadoras. Asimismo, se promueve el arraigo de talento y la disminución del fenómeno migratorio, dado que las personas encuentran oportunidades de desarrollo en sus propios lugares de origen y fomenta el sentido de pertenencia. La economía circular que se crea mediante la proveeduría local también fortalece el tejido social, ya que fomenta la colaboración y confianza entre empresas, gobierno y sociedad civil. Además, al reducir tiempos de traslado y la huella ambiental asociada al transporte de mercancías, la proveeduría local contribuye a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.

IMPULSO A LAS MIPYMES

Las Mipymes son la columna vertebral de la economía mexicana: representan más del 90% de las empresas y generan la mayoría de los empleos del país. Sin embargo, históricamente se han enfrentado a barreras de acceso a cadenas productivas y a financiamiento. El impulso a la proveeduría local, con enfoque en estas empresas, es una estrategia clave del Plan México para su fortalecimiento. La capacitación y el acompañamiento técnico propicia que estas empresas puedan cumplir con estándares de calidad y sostenibilidad, lo que facilita su inserción en mercados nacionales e internacionales. Fomentar la proveeduría local alineada con el Plan México es una decisión estratégica que beneficia tanto a las comunidades como a las Mipymes. Este modelo genera círculos virtuosos de crecimiento, cohesión social, sostenibilidad y desarrollo económico, avanzando hacia un país más justo, próspero y resiliente.

Víctor Corcoba Herrero* *Escritor
LA VOZ DE LA INDUSTRIA

Va para un año falta de tapa en drenaje

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A punto de cumplirse un año desde que se perdió una tapa metálica de un pozo de visita, la situación se mantiene sin solución, lo cual representa un riesgo constante para la circulación vehicular en la avenida Doctor Pedro Loyola, a la altura del fraccionamiento Acapulco.

El punto afectado se ubica a escasa distancia del bulevar Estancia, y durante algún tiempo el hueco permaneció cubierto provisionalmente con una plancha de metal y un traficono reflectante, colocados por trabajadores de empresas aledañas.

No obstante, dichos objetos improvisados dejaron de cumplir su función luego de que, en marzo del presente año, un vehículo destruyera el último de ellos.

En constantes ocasiones, la lámina metálica que aún se encuentra en el sitio, colocada por trabajadores del área, se ha deslizado dejando expuesto aproximadamente un tercio del acceso, debido al paso constante de automotores y a la falta de atención por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

DESDE 2024

A pesar de que la problemática fue reportada desde el mes de diciembre de 2024, no se ha registrado intervención oficial por parte de la paraestatal.

La ubicación exacta del pozo abierto es frente al número 330 de la avenida Doctor Pedro Loyola, en el segundo carril de circulación con sentido norte-sur, aproximadamente a 250 metros antes del cruce con el bulevar Estancia.

Intentan desalojar Rancho Villarreal

Varias familias que residen en este sitio ubicado por 4 Milpas en la delegación de El Sauzal de Rodríguez no lograron ser sacadas por presuntos abogados y un actuario, junto a un grupo de guardias de seguridad

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sin la presencia de autoridades de seguridad, como la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Municipal, un presunto actuario y un abogado se apersonaron, junto a una decena aproximada de guardias de seguridad, fuera del Rancho Villarreal, durante la mañana de ayer, para ejecutar una supuesta orden judicial de desalojo. Así lo indicaron a El Vigía, en el sitio, integrantes de la familia Villarreal, quienes apuntaron que esto forma parte de un pleito por las entre 8 y 20

hectáreas de tierras que son habitadas por cerca de una veintena de personas, todas, descendientes y parientes del mismo núcleo.

Fue a partir de las 7:00 horas, cuando los habitantes se percataron de la presencia de los individuos, por lo que, mediante una máquina excavadora, bloquearon el acceso vehicular hacia el gran predio y viviendas, pues presintieron que se trataba de otro intento de despojarlos del patrimonio en el que han vivido desde hace casi medio siglo, indicó la señora Blanca de Villarreal.

PLEITO AÑEJO

Esta situación se remonta a los años 2011 y 2012, cuando asegura que, el entonces contador familiar, Martín Ramos Cruz y Antonio Villarreal Agúndez, uno de sus parientes, de manera fraudulenta realizó cambios en los registros de la propiedad, con engaños. Desde entonces, recuerda, han sufrido amenazas, otros intentos de desalojo, y hasta ataques con arma de fuego, como el ocurrido el 3 de febrero de 2012, cuando Manuel de Jesús León y Cosme

Remigio Herrera García, quien se hacía pasar como agente ministerial, amedrentaron y dispararon en contra de Andrés Villarreal Agúndez y Carlos Cadena Luna, este último, entonces abogado de la familia. Desde el mediodía de ayer, y hasta el cierre de edición del mismo día, integrantes de la familia y los involucrados en la acción de desalojo, ingresaron al predio para dialogar sobre el asunto, sin que El Vigía obtuviera mayor información para actualizar el caso.

Renace fuga hídrica en Granjas El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta ha comenzado a emanar agua blanca en la cuadra de la calle “B”, entre las vías Nogal, y Manzano, de la colonia Granjas El Gallo, una situación que, indican los vecinos, proviene de un punto que en reciente fecha había sido intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). Es desde un recuadro excavado en medio de la vialidad, el cual sólo había sido rellenado con granito posteriormente a los trabajos realizados por los elementos del organismo operador del agua, pues hace pocas semanas habían intervenido la línea principal por una situación similar. Es notable la cantidad del vital recurso que se desperdicia sobre la superficie de rodamiento, bajando la pendiente hacia la terracería de la vía Fresno. POSIBLES DAÑOS A FUTURO

Los reportantes consideran que la emanación podría ocasionar el hundimiento de las losas de concreto, lo cual afectaría el tránsito vehicular y temen que pueda causar daños estructurales en la acera poniente, así como los patios de los domicilios asentados en ese sentido. Es por ello que piden la intervención de la paraestatal, antes de que se desarrolle alguna de estas situaciones, o un automóvil pesado termine por hundir el pavimento, por erosión de la base terrosa.

Siguen surgiendo emanaciones de agua blanca en las calles de Ensenada.

Destroza vialidad tiradero de agua

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace aproximadamente dos meses, según refieren comerciantes, se ha desarrollado una fuga de agua blanca en la esquina surponiente formada por la avenida Dr. Pedro Loyola y la calle Huerta, en las inmediaciones del fraccionamiento Pacífica, situación que afecta la superficie asfáltica del lugar. Es un ligero pero constante flujo que se enchar-

ca en diversos agujeros de gran tamaño, sobre el carril de circulación poniente-oriente de la calle Huerta, desde la guarnición y hacia el medio de la vialidad. Esta situación fue informada por automovilistas que diariamente pasan por el lugar, quienes indicaron que, en diversas ocasiones, el flujo hídrico suele llegar a la mitad de la intersección de las calles mencionadas. Ello, por las cuarteaduras que existen en el con-

creto del crucero, estiman que podría causar la pérdida de la tierra que soporta el pavimento, lo cual, pronostican, terminará por hundir aún más las losas de la cobertura. Además apuntan que, con el tráfico de automotores pesados, que son llevados para verificación a las oficinas cercanas del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), los daños empeoran, al desprender el pavimento con sus neumáticos.

La falta de tapa fue reportada desde el mes de diciembre de 2024.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Con una retroexcavadora detuvieron el paso de los presuntos abogados y actuario al Rancho Villarreal.
Orlando Cobián/El Vigía

Evalúan desempeño

de Marina del Pilar

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La imagen de desempeño de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha perdido casi dos puntos en los últimos 11 meses, además de que se mantiene en un nivel reprobatorio, según resultados de la casa encuestadora Rubrum. Conforme al documento “Evaluación de Gobernadores. Agosto 2025”, y fechado al 4 de agosto, las y los mandatarios estatales fueron evaluados en rubros como “Trabajo y desempeño de los gobernadores”, “Seguridad Pública”, “Cercanía del gobernador con la población”, “Sistema de Salud Estatal”, “Calidad y eficiencia del sistema de movilidad”, “Obras Públicas” y “Transparencia y acceso a la información”. Ante la pregunta “¿Qué calificación le pondría usted al desempeño de (Nombre del Gobernador), como gobernador del Estado de (Nombre del estado)? (Donde la calificación mas baja es 1 y la mas alta es 9)”, Marina del Pilar registró un “3.84”. DE 5.66 A 3.84

Según el conteo histórico de Rubrum, la gobernadora tenía calificación de “5.66” en octubre de 2024 y para agosto 2025 aparece con un “3.84”, además de ser la última en la lista de 32 estados.

Según la casa encuestadora, el primero y segundo lugar corresponden a Manolo Jiménez (PRI, Coahuila) y Tere Jiménez (PAN, Aguascalientes), con “7.23” y “7.08” de calificación; incluso Samuel García, de Nuevo León, obtuvo un “6.29”. Por arriba de Ávila Olmeda aparecen Salomón Jara, de Oaxaca, con “3.91”, y Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, con un “4.19”. Otras áreas reprobatorias para Baja California son: Seguridad Pública (“3.57”); Cercanía con la población (“3.59”); Sistema de salud (“4.27”); y Transporte público (“4.61”).

Reprueban Burgueño y Agatón en “Confianza”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, así como la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, resultaron con calificaciones reprobatorias en “Aprobación” y “Confianza”, además de mala “Percepción de Inseguridad”, de acuerdo a la encuesta telefónica hecha por la consultora Massive Caller. De acuerdo al registro de “Aprobación”, con fecha del 3 de agosto de 2025, el tijuanense obtuvo un 46.2 por ciento de la ciudadanía, mientras que la ensenadense registró un 51.5 por ciento.

Destaca que la menor aprobación, en el caso de ediles de Baja California, fue para Norma Alicia Bustamante Martínez, con un 32.6 por ciento de 129 personas valoradas en este cargo municipal.

LOS TOP TEN

Los primeros lugares, según la encuesta hecha a 600 personas mediante “la técnica de robot en grabaciones”, según se especifica, son para dos funcionarios en alianza PRI-PAN-PRD de los municipios de Santiago y Apodaca, Nuevo León: David de la Peña Marroquín y César Garza Arredondo, con 70 y 68.9 por ciento, respectivamente. El tercer del Top Ten corresponde al morenista Héctor Javier Santana García, de Bahía de Banderas, Nayarit, con un 68.6 por ciento. Para el rubro de “Percepción de Confianza”, Claudia Agatón Muñiz fue calificada con un 29.9 por ciento, e Ismael Burgueño con un 26 por ciento. Y del ranking de “Percepción de Inseguridad”, el alcalde fronterizo fue calificado con un 57.7 por ciento, mientras que la presidenta municipal de Ensenada contó con un 46.5 por ciento, según los datos divulgados por Massive Caller. En el listado compartido por la empresa, no aparecen alcaldesas de San Quintín o Playas de Rosarito, ni tampoco ediles de Tecate y San Felipe.

Proponen regular uso de la videovigilancia

Para que haya un respeto a los derechos humanos y la privacidad de las personas, la diputada Daylín García Ruvalcaba propuso establecer reglas claras para el uso de esos dispositivos en espacios públicos y privados

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Establecer reglas claras sobre el uso de las cámaras de videovigilancia en espacios públicos y privados de forma tal que garanticen el respeto a los derechos humanos y la privacidad, pero también se conviertan en elementos que ayuden a brindar mayor seguridad, propuso la diputada Daylín García Ruvalcaba.

La legisladora bajacaliforniana indicó que esta propuesta busca establecer disposiciones que regulen el uso de dispositivos de videogra-

bación, tanto por parte de autoridades como de particulares, en espacios públicos y privados. En ese sentido, subrayó la importancia de que las instancias gubernamentales que implementen estos sistemas lo hagan bajo principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, evitando acciones discrecionales o invasivas. Recalcó que la iniciativa contempla requisitos técnicos mínimos, tiempos de conservación de imágenes, y meca-

nismos de rendición de cuentas, que contribuyan a una operación transparente y con enfoque garantista.

PREVENCIÓN DEL DELITO

También se propone regresar a la ciudadanía el incentivo por coadyuvar a la prevención de delitos de manera comunitaria observando a través de cámaras en comercios o lugares de tránsito constante en sus lugares de vivienda, permitiéndolo bajo condiciones específicas que no vulneren el

entorno comunitario ni interfieran en el libre desarrollo de la vida privada. “Este proyecto busca armonizar las leyes estatales con estándares internacionales sobre la protección a la intimidad, conciliando el interés público de la seguridad con el respeto irrestricto a los derechos humanos e incentivando a la participación ciudadana en la prevención y colaboración de la investigación de actos delictivos”, puntualizó la congresista.

Busca diputada evitar apagones en verano

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

C on la pretensión de que las au toridades estatales, y municipa les implementen acciones ante fenó menos climáticos extremos, así como ante interrupciones prolongadas de los servicios de energía eléctrica o abasto de agua potable, la diputada María Yolanda Gaona Medina presen tó una iniciativa.

Estas acciones deberán incluir, habi litación de refugios temporales con ven tilación, hidratación y atención medica básica, y la coordinación interinstitucio nal para el suministro alterno de agua y energía durante el desabasto.

Su iniciativa presentada por Oficialía de Partes, consiste en una reforma a la Ley de Protección Civil y Gestión Inte gral de Riesgos del Estado de Baja Ca lifornia y fue turnada para su estudio, a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

Indicó en su exposición de motivos la legisladora del PAN, que otros estados y países ya han actuado, y en el caso de la Ciudad de México, desde 2022 habilita refugios climáticos en bibliotecas, centros comunitarios y casas de cultura durante las olas de calor, con resultados positivos en la reducción de muertes.

Al referirse a Mexicali, subrayó que ha sido reconocida por organismos internacionales como una de las ciudades más calientes del planeta, con tempera-

turas que año con año superan los 45 grados durante semanas enteras, alcanzando sensaciones térmicas por encima de los 50 grados en zonas urbanas. Durante el verano de 2023, registró

más de 36 días consecutivos con temperaturas superiores a los 42 grados, y más de 20 días con picos de 45 grados o más. Y como consecuencia directa se contabilizaron más de 3 mil atenciones médicas por golpes de calor y deshidratación, registrándose 13 fallecimientos relacionados.

ABANDONO INSTITUCIONAL

Pero el calor por sí solo, no es el único enemigo de la población, a esta situación se le suma el abandono institucional. Colonias enteras padecen cortes de energía eléctrica provocados por la CFE, que no ha sido capaz de prever ni mitigar el sobrecalentamiento de sus transformadores ni el aumento de la demanda eléctrica.

El problema se agrava por la falta de agua potable. Durante el mismo verano, más de 70 colonias de Mexicali, San Felipe y el Valle presentaron interrupciones prolongadas en el suministro, afectando el acceso básico al agua, justo cuando más se necesita.

Por tales motivos, Mayola Gaona consideró que la aprobación de esta reforma no es un tema político, sino un tema de dignidad humana, de justicia climática y de responsabilidad institucional.

“La vida de nuestros adultos mayores, de nuestros hijos y nuestras familias más humildes, no pueden seguir dependiendo del azar, o del aire acondicionado del vecino, es tiempo de legislar con previsión y visión”.

La diputada del PAN, María Yolanda Gaona Medina presentó la iniciativa.
Cortesía
Las videocámaras deberán servir para brindar mayor seguridad, pero sin afectar la privacidad de las personas.
Archivo

MIÉRCOLES

6 de agosto de 2025

Desde 1985

68 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

Supervisa gobernadora ampliación de hospital

Durante

una gira por San Quintín, autoridades anunciaron la creación de un centro infantil del IMSS y destacaron avances en salud, vivienda y derechos laborales para jornaleros

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En seguimiento a establecer condiciones que garanticen los derechos de las y los trabajadores del campo, autoridades federales y estatales se reunieron este martes con jornaleros de San Quintín, así como líderes del Consejo Agrícola de Baja California.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo refirió mediante un comunicado, en torno a la gira de trabajo en la zona donde acudió Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Como parte de la visita, el funcionariado supervisó el avance de ampliación del Hospital Rural IMSS-Bienestar No. 69, además de anunciar la creación de un Centro de Educación y Cuidado Infantil.

Ávila Olmeda reconoció las luchas históricas del sector agrícola y reafirmó el compromiso de su administración con la causa obrero-jornalera.

Para este sector, recordó las acciones emprendidas a favor de las mujeres jornaleras, como la construcción del primer Centro de Justicia para las Mujeres en ese municipio y los avances en el acceso

La gobernadora Marina del Pilar Ávila y el director del IMSS, Zoé Robledo, supervisaron los avances del hospital.

a la vivienda, a través de hacer más flexibles los requisitos para obtener créditos del Infonavit.

Ávila Olmeda aseguró que el encuentro representa "un paso importante hacia la formalidad laboral en el campo", donde cada día se cosechan productos que se exportan a nivel internacional. En su participación, Zoé Robledo Aburto reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de priorizar la atención a las y los jornaleros de San Quintín, garantizar su acceso a la seguridad social y mejorar la infraestructura de salud.

Sobre la reunión con integrantes del Consejo Agrícola de Baja California, el tema central fue la formalidad laboral en el campo.

El titular de la Unidad del Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, Alejandro Salafranca Vázquez, adelantó que crearán un certificado agrícola laboral, destinado a que los frutos producidos en San Quintín con fines de exportación, sean cosechados mediante esquemas de trabajo

formal y digno.

RECORREN AMPLIACIÓN DE HOSPITAL

En cuanto a la supervisión, la gobernadora indicó que una vez concluida la remodelación del hospital citado se contará con 60 camas y nuevas especialidades médicas como oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y ortopedia.

Zoé Robledo explicó que también serán transformadas en Unidades de Medicina Familiar las Unidades Médicas Rurales ubicadas en Camalú, Lázaro Cárdenas y el ejido Jesús María.

Por último, las autoridades estatales y federales resaltaron la donación de un predio -del Gobierno del Estado- para construir el primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS en Baja California, ubicado en la localidad Lomas de San Ramón.

Conforme a los datos, se trata del segundo centro de este tipo a nivel nacional, después del establecido en Ciudad Juárez, y ofrecerá atención integral a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

por golpear a mujer y azotarla con cable

PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria contra Fabián Contreras García, quien fue declarado culpable del delito de lesiones agravadas por razón de parentesco. Deberá cumplir una pena de cuatro años y ocho meses de prisión. Según la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas del 23 de septiembre de 2021, cuando el hoy sentenciado agredió físicamente a una mujer, a quien golpeó con ambos puños en la cabeza y cuello, además de azotarla con un cable en la espalda.

IDENTIFICADO

Agentes municipales acudieron al lugar tras recibir el reporte. La víctima identificó al agresor, por lo que fue detenido y posteriormente vinculado a proceso penal. El 29 de noviembre de 2021, el juez otorgó una suspensión condicional del proceso por seis meses, bajo las condiciones de residir en un domicilio determinado, no molestar a la víctima y asistir a terapias de control de ira en el DIF.

Sin embargo, el 11 de junio de 2024 la suspensión fue revocada y se impuso la prisión preventiva. Tras un procedimiento abreviado, el juez dictó la sentencia. No se impuso pago por reparación del daño, ya que esta obligación fue cubierta previamente. La Fiscalía reiteró su compromiso con la protección de las víctimas y la aplicación de la justicia.

Cortesía
Cortesía

MIÉRCOLES 6 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Choca ciclista contra vehículo y sale lesionado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por transitar en sentido contrario, durante la tarde de ayer, un ciclista chocó contra un automóvil a la altura de la colonia Lomas de San Fernando, ocasionándose lesiones que ameritaron atención en un hospital de este puerto.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que alrededor de las 12:57 horas fue recibido un reporte vía C5, sobre un hecho de tránsito ocurrido en el entronque de la carretera Transpeninsular y Décimo Ayuntamiento. En la llamada se alertó sobre un choque, entre el conductor de una bicicleta y un vehículo, a la altura de la zona conocida como La Valvita, donde se dirigió de inmediato una unidad policial.

SENTIDO CONTRARIO

Al llegar al sitio, los oficiales observaron a un hombre de 48 años de edad, que estaba tendido sobre la carpeta asfáltica. Paramédicos que acudieron, determinaron que requería traslado a una clínica médica para una mayor atención.

Fue al inspeccionar el lugar de los hechos, como peritos de tránsito determinaron que transitaba el vehículo tipo bicicleta, por el entronque de la carretera Transpeninsular con orientación al sur, en sentido contrario a la circulación. Por lo anterior, provocó impactarse de frente contra la parte frontal del automóvil tipo sedán, de la marca Ford, línea Mustang, color gris, proyectándose el ciclista contra el parabrisas, para finalmente caer sobre la superficie de rodamiento.

Hallan cadáver cerca de súper

El cadáver de un hombre, no identificado, se localizó la mañana del martes cerca de un supermercado en la colonia Guajardo de Tecate. De acuerdo con reportes preliminares, se trata de una persona sin hogar, quien habría llevado varios días en estado de descomposición, lo que generó fétidos olores en la zona, alertando a los residentes.

Lanzan bomba molotov a restaurante en el puerto

Es el segundo ataque en menos de una semana ocurrido en la zona turística; días atrás aventaron artefactos incendiarios a una lancha en la zona de muelles

Acuatrodías del ataque registrado en el muelle de pescadores ribereños, otra vez fue lanzada una bomba molotov; esta ocasión, en contra de un restaurante-bar que se localiza en la zona del Malecón.

La Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DSPM) informó que alrededor de las 22:20 horas, del pasado lunes 4 de agosto, oficiales realizaban un recorrido de vigilancia preventiva en el callejón de servicio de la Marina, en la colonia Centro.

Vuelca

En dicho punto fueron interceptados por un ciudadano, quien les manifestó que –al parecer– estaba incendiándose un establecimiento, por lo que se dirigieron al lugar y confirmaron el incidente.

Observar que había fuego en un local, mismo que posteriormente se logró a sofocar. Al verificar el inmueble, vieron que en las ventanas laterales tenía daños materiales por cristalazos.

BOTELLA CON GASOLINA

Asimismo, se encontró un objeto tipo botella dentro de una bolsa roja con lo

vehículo frente

Daños materiales fue el saldo de la volcadura de un vehículo, ocurrida durante la tarde del pasado lunes sobre la carretera Tijuana-Ensenada, a la altura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Unidad Punta Morro.

La Dirección de Seguridad Pública Mu-

que parecía ser residuos de gasolina, razón por la que realizaron las actas correspondientes para dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que le compete llevar a cabo la investigación.

Cabe recordar que el pasado 31 de julio, sujetos desconocidos arrojaron dos bom-

a la UABC Sauzal

nicipal informó que alrededor de las 18:40 horas, del 4 de agosto, por reporte de C5, oficiales fueron alertados que se había suscitado un hecho de tránsito, en el que estuvo involucrado solo un vehículo.

Se trató de una pickup de carga de la marca Nissan, línea NP300, modelo 2011, color rojo, que –de acuerdo con el peritaje preliminar– circulaba sobre el carril derecho de la citada vialidad.

bas molotov a una lancha que estaba atracada en la zona de muelles de pesca ribereña del puerto de Ensenada.

Ante al ataque, pescadores que se encontraban en el lugar actuaron rápidamente, y con extinguidores sofocaron las llamas, registrándose daños menores en la embarcación y en el equipo.

PERDIÓ CONTROL

Al transitar con orientación de sur a norte, el conductor perdió el control del automotor, provocándose su volcadura, quedándose la unidad móvil sobre su toldo, con los neumáticos hacia arriba, en el carril de desaceleración.

Por lo anterior, al sitio acudió una unidad de paramédicos para atender al tripulante del vehículo, y finalmente determinar que no ameritaba traslado de emergencia a alguna unidad hospitalaria.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El accidente ocurrió
Cortesía LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Cortesía
El ataque fue en contra de un restaurante-bar que se localiza en la zona del Malecón.

Vinculan a dos por robo de bici

Por el probable delito de robo de vehículo de motor, fueron vinculados a proceso Braulio “N” y Cristian “N”, tras su detención ocurrida cuando intentaban sustraer una motocicleta estacionada en Macroplaza del Mar. La Fiscalía Regional de Ensenada dio a conocer que, en coordinación con la Unidad de Robo de Vehículos, obtuvo dicho avance en el proceso, por los hechos ocurridos el pasado 31 de julio.

Recordó que los imputados fueron sorprendidos cuando pretendían robar la unidad móvil marca Honda, línea NX400, modelo 2002, sin placas, por lo que fueron asegurados por la Policía Municipal y puestos a disposición del Ministerio Público.

El juez de control correspondiente determinó como legal la detención, razón por la que fueron vinculados por el ilícito antes referido, y ordenó como medida cautelar la prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Como se dio a conocer con anterioridad, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indicó que en atención a un reporte del C5, oficiales acudieron al sitio que se ubica sobre la avenida Reforma, entre las calles Hierro y Granada.

Un guardia de seguridad, quien manifestó ser el reportante, les dijo que –momentos antes– los presuntos responsables encendieron la motocicleta y la movieron una corta distancia, pero no lograron llevársela porque contaba con un candado en el disco trasero de frenado.

IDENTIFICADOS

Tras recabar la información, los policías municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización, hasta lograr ubicar a los dos individuos que coincidían plenamente con las características proporcionadas por el testigo.

Durante la inspección precautoria, a Christian “N” no se le encontró objeto ilícito alguno; sin embargo, a Braulio “N” le encontraron –en la bolsa frontal derecha del short que vestía– un aro metálico con tres llaves, aparentemente correspondientes a distintos vehículos.

En ese momento, se presentó el propietario de la motocicleta, quien refirió haber observado desde un establecimiento comercial el momento exacto en que intentaron robar su vehículo, identificándoles a los dos detenidos.

Muere al ser herido de bala en Maneadero

Suman dos víctimas mortales en el puerto en lo que va del mes; el primero fue hallado en el cauce del Arroyo del Carmen

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con lesiones por disparos con arma de fuego producidas en las inmediaciones de la delegación Maneadero, un hombre perdió la vida durante la noche del pasado lunes, en un hospital de este puerto.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que alrededor de las 21:00 horas, del pasado 4 de agosto, por reporte de C5 fueron

alertadas posibles detonaciones en la calle Álamo y Pirules, de colonia Las Tinajitas.

Unidades policiales se trasladaron al lugar, donde oficiales confirmaron el reporte al observar sobre la vía pública casquillos percutidos, así como manchas de –aparentemente– sangre.

Como consecuencia, de inmediato los agentes municipales procedieron a acordonar el área y dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que le corresponde llevar a cabo la investigación.

Posteriormente, se presentó una mujer que les manifestó a los efectivos de la corporación ser familiar de un hombre que momentos antes habían lesionado y trasladado en un vehículo particular a una clínica médica.

Más tarde reportaron del nosocomio, donde estaba el hombre lesionado, que no contaba con signos vitales, hecho del que se hizo cargo la misma Fiscalía y con

el que suman dos homicidios registrados en lo que va del mes de agosto.

HOMICIDIO EN CAUCE DE

ARROYO

Como se dio a conocer con anterioridad, con lesiones –al parecer– producidas por proyectil de arma de fuego, fue localizado el cadáver de un hombre durante la tarde del pasado 2 de agosto, en el cauce del Arroyo del Carmen, del poblado de San Miguel.

Al acudir al sitio que se ubica a la altura del camino vecinal El Calvario, perteneciente a la delegación El Sauzal de Rodríguez, agentes municipales se entrevistaron con un ciudadano reportante, quien les indicó el punto exacto donde estaba el cadáver.

Lo anterior, fue confirmado al observaron a un hombre tendido en el interior del cauce, mismo que presentaba signos de violencia visibles, como lesiones –aparentemente– producidas por impactos de arma de fuego.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Comienza entrega de uniformes a policías tras 8 meses de espera

Tras más de ocho meses de espera, a partir de este martes, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana inició la entrega de uniformes a los elementos de la Policía Municipal, una vez que el equipo se encuentra completo.

Alberto Sarabia, titular de la corporación, informó que la distribución se realizará de forma gradual hasta cubrir a la totalidad de los agentes, luego de que los uniformes fueran entregados por Oficialía Mayor.

Indicó que con esta acción se cumple un compromiso pendiente con los policías municipales, y se refuerza el trabajo institucional que realiza el Ayuntamiento en beneficio del personal operativo.

ESPERAN MÁS EQUIPO

El paquete entregado a cada agente incluye chamarra, pantalón, camisa, portapistola, lámpara y candados de mano, elementos esenciales para el desempeño de sus funciones.

“Estamos comprometidos con los agentes. Se prevé que haya más entregas de uniformes, ya que buscamos mejorar sus condiciones y dignificar su labor”, expresó Sarabia.

El funcionario también destacó que esta acción fue posible gracias al respaldo y compromiso de la presidenta municipal, Miriam Cano, con la seguridad y el fortalecimiento de la corporación local.

Encuentran restos óseos en operativo de búsqueda

Autoridades estatales

y familias de víctimas colaboraron en

un operativo en San Quintín que derivó en el hallazgo de restos humanos

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado sábado fueron localizados restos óseos, al parecer pertenecientes a una sola persona, durante un operativo de búsqueda en la zona comprendida entre el basurero Lázaro Cárdenas y la colonia Francisco Villa, en el municipio de San Quintín. El hallazgo se realizó en un camino vecinal, entre las colonias Nuevo Baja California y Nueva Era, hacia el este, en una zona de cerro. La escena fue asegurada a las 13:15 horas y se elaboró el Informe Policial Homologado.

Participaron en el operativo agentes de la Unidad de Desaparecidos, personal de Servicios Periciales y familiares de víctimas.

Estado informó que esta acción fue parte del traba jo permanente que realiza la Fiscalía Es lizada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, en coordina ción con familiares de per sonas desaparecidas.

ZONA DE DIFÍCIL ACCESO

El operativo inició a las acompañaron respe mente el proceso. Posteriormente, la escena fue entregada al Agente Es-

Ayudan bomberos de SQ a sofocar fuego

en Colonet

Elementos de la Dirección de Bomberos recorrieron más de 50 kilómetros para atender un incendio forestal en la

delegación de Punta Colonet, el cual fue controlado tras poco más de una hora de labores.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que acudieron a la zona luego de que el delegado municipal solicitara el apoyo. Al llamado también se sumaron bomberos de la delegación Maneadero.

El funcionario explicó que, en coordinación con el personal local, trabajaron para contener el fuego, el cual se propagaba rápidamente. Gracias a la acción conjunta, lograron sofocar completamente el

tatal de Investigación, quien la procesó. Como parte del protocolo, se realizaron estudios forenses y genéticos para determinar promiso con la búsqueda de personas desaparecidas y el acompañamiento a sus cursos técnicos, humanos y jurídicos necesarios para el esclarecimiento de cada caso.

siniestro en poco más de una hora. ENVIARON UNIDAD

Rojo destacó que, al recibir el reporte, una unidad fue enviada de inmediato a la zona. “Sabemos que es parte de otro municipio, pero son nuestros vecinos, y por eso acudimos para brindar el apoyo que se nos solicitaba”, señaló.

Luego de controlar el incendio, los bomberos regresaron a su base tras haber cumplido con la misión de contener el fuego y evitar mayores afectaciones en Punta Colonet.

Cortesía
Cortesía

Limpian playa en Bahía de los Ángeles

El pasado fin de semana se realizó una jornada de limpieza en una playa ubicada en la delegación de Bahía de los Ángeles, donde se recolectaron 103 kilos de desechos.

La actividad fue organizada por la Asociación Baja Californiana de Actividades Acuáticas, con la participación de 34 voluntarios, incluidos familiares de los integrantes. La limpieza abarcó aproximadamente 366 metros de costa y se extendió también al fondo marino, mediante actividades de snorkel.

La jornada se llevó a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de Bahía de los Ángeles, iniciando a las 08:00 horas y concluyendo a las 12:00 del mediodía.

REALIZAN INMERSIONES

Los organizadores explicaron que los participantes se dividieron en dos grupos: uno se encargó de limpiar la playa y otro realizó inmersiones para recolectar basura en el mar. Entre los residuos más comunes se encontraron colillas de cigarro, popotes, corcholatas, tapas y bolsas de plástico. En el fondo marino hallaron restos de artes de pesca, botes de aceite y hasta una teja.

Esta actividad se realiza anualmente dentro de la Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, como parte de un esfuerzo por combatir la contaminación por plásticos y dejar un impacto positivo en la comunidad.

Causa conductor ebrio accidente e intenta huir

Un hombre fue arrestado tras impactar su vehículo y tratar de escapar; presentó aliento alcohólico y quedó a disposición de la autoridad ministerial

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Una persona lesionada y un detenido fue el saldo de un accidente ocurrido durante las primeras horas de este martes, luego de que el presunto responsable intentara huir del lugar.

Los hechos se registraron a las 23:59 horas, cuando se reportó al número de emergencias un choque sobre el kilómetro 190 de la carretera Transpeninsular, frente al Centro de Gobierno. Al sitio acudieron unidades de emergencia y elementos policiales.

Al llegar, los agentes observaron dos vehículos involucrados: una camioneta tipo pick-up y un automóvil particular. A unos 200 metros del lugar, detectaron a dos personas corriendo, por lo que se desplegó un operativo.

Uno de los sujetos fue asegurado de inmediato. Al identificarse, señaló a la otra persona como el conductor responsable del accidente, quien intentaba darse a la fuga, por lo que también fue detenido.

CELDAS PREVENTIVAS

El presunto responsable fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal. Tras ser valorado por el médico legista, se determinó que presentaba signos de ebriedad incompleta, por lo que fue ingresado a las celdas preventivas.

El detenido se identificó como Alejandro “N”, a quien se le informó que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, instancia encargada de determinar su situación legal y las responsabilidades correspondientes.

Participaron
jornada de limpieza.
Cortesía
El accidente ocurrió frente al Centro de Gobierno.
El hombre que presuntamente provocó el accidente.
Cortesía

Captan a policías en actos sexuales dentro de patrulla

Un par de policías fueron captados realizando actos sexuales al interior de una de las nuevas patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que fueron entregadas, de acuerdo con un video que circula en redes sociales.

En la grabación se observa cómo un policía que está como conductor le hace tocamientos a la agente que va de copiloto.

Mientras tanto una cámara de seguridad los captaba.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que ambas personas ya fueron identificadas y serán citadas para que rindan su declaración.

ABREN INVESTIGACIÓN

Asimismo, Asuntos Internos ya tomó conocimiento e inició la carpeta de investigación administrativa interna correspondiente.

Apenas el sábado pasado 31 de agosto, dos policías fueron captados teniendo relaciones sexuales en un baño.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera que no tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial, así como a los principios que nos rigen como Institución, todos los casos fuera de la normatividad serán investigados y sancionados”, informó.

Fuga de capo arriesga acuerdo Trump-México

The Wall
Journal

Street

cuestionó la capacidad del gobierno mexicano tras haber permitido la fuga del capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En espera de que se dé a conocer el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, The Wall Street Journal advirtió de omisiones que ponen en riesgo el convenio, como el haber permitido la fuga del presunto capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, quien escapó de la prisión domiciliaria en la que se encontraba en la CDMX.

En un artículo publicado ayer lunes, el diario estadounidense considera que “los cárteles de la droga de México perjudican los acuerdos de

Los agentes son de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Sheinbaum con Trump”, y para exponer esa idea retoma la historia del chino investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo.

“Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dó-

lares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.

“En julio pasado escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional de México”, dijeron funcionarios del Gobierno de EU.

PRISIÓN DOMICILIARIA

El presunto capo del fentanilo escapó de su prisión domiciliaria seis días después de que ordenaran una nueva captura en su contra en Estados Unidos por lavar más de 20 millones de dólares en el sistema bancario.

La fuga enfureció a la presidenta de México. “Sheinbaum quiere evitar el tipo de acciones militares que funcionarios de la administración Trump han considerado, como enviar un dron para destruir un laboratorio de fentanilo o usar las Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a un capo de la droga”, señaló el WSJ.

“Los incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el gobierno mexicano podrían debilitar la posición de Sheinbaum”, agregó el diario.

EU no pedirá pena de muerte para ‘Mayo’ ni Caro Quintero

Ismael Zambada.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el martes que no solicitará la pena de muerte para los capos del narcotráfico mexicanos Rafael Caro Quintero e

La información se dio a conocer a través de documentos oficiales dirigidos al juez Brian Cogan.

Zambada fue detenido en julio del 2024, en un aeropuerto en Nuevo México, y enfrenta un proceso donde se le acusa de 17 car-

gos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas de fuego.

El “Mayo” afirma haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, para ser entregado a autoridades estadounidenses.

Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Agencia Reforma
Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario.

Vinculan crimen de delegado de FGR con golpe al huachicol

El asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Reynosa, Tamaulipas, estaría relacionado con un decomiso millonario de huachicol realizado en julio, informó la dependencia.

“Los primeros datos señalan una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, indicó la FGR. Agregó que, a finales de julio, fuerzas federales aseguraron más de 1.8 millones de litros de gasolina robada, así como nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 tanques de almacenamiento móviles, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.

La FGR inició una carpeta de investigación federal por el homicidio y mantiene contacto con la familia de Vázquez Reyna para brindarle apoyo e información.

El decomiso fue realizado el 25 de julio en una bodega clandestina ubicada en la Colonia La Escondida, en Reynosa. La operación fue ejecutada por agentes de la Policía Federal Ministerial y personal de la Agencia de Investigación Criminal, con respaldo de la Sedena, Guardia Nacional, Pemex, Protección Civil, Bomberos y otras dependencias del Gabinete de Seguridad. La orden fue autorizada por un juez federal.

SIN DETENIDOS EN EL LUGAR

Fuentes federales apuntan que Tamaulipas es escenario de una disputa entre los cárteles del Golfo, del Noreste y Jalisco Nueva Generación, cuyas facciones pelean por el control territorial y de actividades como el robo de combustibles.

Prolongan rescate financiero de Pemex

A pesar de una deuda histórica y persistentes problemas, el gobierno extiende el apoyo económico a la paraestatal mientras la empresa lucha por mejorar su producción y estabilidad financiera

ElEstado mexicano mantendrá el apoyo financiero a la endeudada petrolera estatal Petróleos Mexi canos (Pemex) al menos hasta 2027, momento en el que la energética po dría cubrir sus gastos operativos con sus propios recursos, dijo el martes la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria, acompañada de los secretarios de Hacienda, de Energía y del director de Pemex, presentó el plan estratégico para lograr la viabilidad de la petrolera y que se centrará, entre otros puntos y además del apoyo financiero, en intentar aumentar la producción de crudo de los poco más de 1,6 millones de barriles diarios actuales a 1,8 millones.

ciendo levemente.

Hace una semana se concretó la emisión de bonos por 12 mil millones de dólares con vencimiento en 2030 con el fin de fortalecer a la energética y el viernes la calificadora Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable, lo que el gobierno entendió como un respaldo a su estrategia.

Pese a la debilidad de sus cuentas, Sheinbaum insistió en que “Pemex es solvente” pero reconoció que tiene “una deuda muy grande”.

ALCANZÓ DEUDA MÁXIMO

En 2020 la deuda alcanzó su máximo al ascender a 113 mil 200 millones de dólares. Desde entonces se fue redu-

El gobierno defiende a la petrolera como un eje de su soberanía pero la mandataria señaló que la inversión privada se incorporará al plan de la compañía “porque se requiere, pero en esquemas muy transparentes”.

Entre las líneas maestras del plan integral está producir menos combustolio —un combustible muy pesado y contaminante— y más gasolina; relanzar la industria petroquímica y rehabilitar infraestructuras para bajar costos.

Además, el gobierno aspira a extraer más gas natural, impulsar las energías limpias —como el biocombustible, un área en la que intentará buscar la cooperación de Brasil— e intentar explotar el litio que hay en las zonas petroleras.

ROBO DE COMBUSTIBLE

Pero los problemas de la energética son varios. Además de llevar muchos años endeudada, la caída de los precios del crudo golpeó los ingresos petroleros de México que de representar un 40 por ciento quedaron por debajo del 15 por ciento.

Además, el robo de combustible sigue al alza aunque el gobierno intenta mejorar la trazabilidad del mismo para poder rastrearlo.

Según alertó Estados Unidos este año y ha reconocido el propio gobierno mexicano, el robo de combustible es actualmente una de las principales fuentes de financiación de los cárteles, pese a que en los últimos meses se han dado fuertes golpes contra estructuras criminales dedicadas a este delito.

El narcoterror escaló con el asesinato del delegado.
Agencia Reforma
La presidenta señaló que en 2027 se prevé que Pemex podría cubrir sus gastos operativos con sus propios recursos.

5,370 brotes de sarampión en Etiopía

4,739 Rumania

3,395 Canadá 2,781 Rusia

Alertan por desnutrición de embarazadas en Gaza

Save the Children reporta que 43% de las mujeres

atendidas en julio presentaron desnutrición

La organización Save the Children advirtió que más del 40 por ciento de las mujeres embarazadas y lactantes que acudieron a sus clínicas en Gaza durante julio estaban desnutridas, una cifra casi tres veces mayor que la registrada antes del bloqueo israelí impuesto en marzo.

De las 747 mujeres examinadas en dos centros de salud, 323 —el 43 por ciento— presentaban signos de desnutrición. La ONG denunció que el acceso a alimentos, agua y combus tible es prác ticamente inexistente en el enclave palestino.

Ante la escasez, algunas madres han solicitado fórmula infantil por temor a

morir y dejar a sus bebés sin alimento. Otras han recurrido a biberones con agua, garbanzos molidos o tahini. “Las madres llegan hambrientas, agotadas y aterradas”, señaló Ahmad Alhendawi, director regional de la organización. La desnutrición en el embarazo puede causar anemia, preeclampsia, hemorragias y muerte materna, además de partos prematuros, bajo peso y problemas de desarrollo infantil. La falta de alimentos y el estrés extremo también han afectado la producción de leche materna.

Congreso de EU exige archivos del caso Epstein

Una comisión del Congreso de Estados Unidos citó al Departamento de Justicia para entregar archivos relacionados con la investigación por tráfico sexual de Jeffrey Epstein. También pidió declaraciones de Bill y Hillary Clinton y de varios exfuncionarios de justicia y del FBI.

La Comisión para la Supervisión del Gobier-

PEOR NIVEL DE HAMBRUNA

Save the Children pidió levantar el asedio a Gaza y permitir el ingreso de ayuda humanitaria, incluidos suministros médicos y fórmula infantil. La organización reiteró su disposición a ampliar su apoyo junto a socios locales. Según datos de la ONU, hay 55 mil mujeres embarazadas en Gaza. Más de 70 mil niños menores de cinco años y 17 mil mujeres embarazadas o lactantes enfrentan desnutrición aguda, en un escenario que expertos ya califican como el “peor nivel de hambruna”.

no, de mayoría republicana, busca esclarecer el manejo del caso de Epstein y su relación con figuras públicas. Las citaciones incluyen a exfiscales generales y a los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller.

ACCESO COMPLETO

Aunque Trump ha negado vínculos con Epstein, la comisión también exige comunicaciones entre el Departamento de Justicia y la administración Biden.

Los legisladores piden acceso completo a los documentos antes del 19 de agosto y han programado entrevistas entre agosto y octubre.

La cifra es casi tres veces mayor que la registrada antes del bloqueo israelí impuesto en marzo.

Más de 120 artistas de diferentes edades expusieron sus trabajos, durante la exposición colectiva “Ensenada a cada trazo” celebrada en el Ceart Ensenada e impulsada por una academia de arte

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

Mar de talento

MIGUEL LEYVA, MARIELA ORTIZ Y MIGUEL TAMAYO.

Trazos con causa

Cerca de 50 creadores participaron en el simposio “Arte Público”, una jornada dedicada al diálogo, la exhibición y la venta de obras, con el fin de preservar una pieza simbólica de Ensenada

PÁGINAS 2 Y 3

MIÉRCOLES 6 de agosto de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El Vigía

Trazos con causa

Cerca de 50 creadores participaron en el simposio “Arte Público”, una jornada dedicada al diálogo, la exhibición y la venta de obras, con el fin de preservar una pieza simbólica de Ensenada

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el lema “Artistas unidos por la protección del patrimonio cultural”, se llevó a cabo el simposio “Arte Público” y

la exposición colectiva binacional de arte plástico y literatura, una iniciativa de la gestora cultural Sharina Fong, en colaboración con Capital Creativo de Baja California dirigido por Cristina Rendón.

tor Enrique Avilez.

El evento reunió a cerca de 50 artistas de Baja California y California, quienes exhibieron sus obras con el objetivo solidario de apoyar la restauración de la emblemática escultura Madre Baja California, ubicada en

ARTE TRANSFORMADOR

La exposición también ofreció un espacio para la venta de arte y literatura, reforzando el valor del arte como vehículo de transformación y conservación cultural; un porcentaje de las ventas generadas fue destinada a la causa.

Durante la jornada setales para el desarrollo artístico de las ciudades, como el arte público en la construcción de identidad, su impacto económico y turístico, la regeneración urbana, así como los retos en materia de derechos de autor y políticas públicas que garanticen su sostenibilidad.

CLAUDIA LUCERO, JUANA FLORES, CRISTINA RENDÓN Y CECILIA GONZÁLEZ.
LEONEL VACA Y ALEXA ÁLAMO.
CRISTIAN DÍAZ Y JONATHAN DÍAZ.
ENRIQUE AVILEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
AXEL VEGA, JUANITA MONASTERIO Y FERNANDO VEGA.
LA FAMILIA ÁVILA GONZÁLEZ ASISTIÓ AL SIMPOSIO ARTE PÚBLICO.
GILDA MUÑOZ Y MICHELLE GODOY.
VÍCTOR ACOSTA.
RAÚL MARTÍNEZ, BRENDA ÁLVAREZ, JANETH ÁLVAREZ Y ARBEZ.

LA FAMILIA MORALES CELEBRÓ LOS LOGROS DE MARÍA JOSÉ Y ALICIA. MIÉRCOLES 6

MAR de TALENTO

Con entusiasmo y emoción, la Academia de Arte Prisma, en colaboración con el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada, celebró la tradicional muestra artística “Ensenada a cada trazo”, un evento que reunió a 120 alumnos de todas las edades y niveles de aprendizaje en una exposición colectiva que llenó de color y creatividad la explanada y los pasillos del recinto cultural. Desde los más pequeños, como los niños de

4 años hasta adultos de más de 80 años, los artistas en formación presentaron sus trabajos realizados durante el ciclo escolar, en los que utilizaron diversas técnicas como acuarela, óleo, acrílico e ilustración, con una mirada muy personal a los paisajes de Ensenada. Uno de los momentos más especiales de la exposición fue la presentación del mural “Mar de colores”, creado por los pequeños grupos de pintura infantil, una obra vibrante y llena de vida que reflejó la espontaneidad y sensibilidad de los primeros trazos.

Jessica Villalvazo/El Vigía
REBECCA DE LA ROSA CELEBRÓ LA CULMINACIÓN DEL CICLO JUNTO A SU FAMILIA.
MARCO ANTONIO LAZCANO E ISABEL CRISTINA CALOCA.
NOIRA SOTO, NOE SOTO, DIANA VILLEGAS Y MARCO AURELIO.
YARELY ROJAS Y XIMENA BELTRÁN.
GUSTAVO ISIDORO GONZÁLEZ Y MARIELA ORTIZ.
OLGA MORENO Y GISSELLE MARCE.
RAÚL DEL MORAL, RAÚL ALONSO E ITZEL ÁLVAREZ.
LA FAMILIA LÓPEZ CASTILLO CELEBRÓ EL TRABAJO DE MAIJAÑUÍ.
CLAUDIA OJEDA Y VICKY FERNÁNDEZ. EMMA Y JUAN FLORES.
DAVID CUEVAS Y NATALIA CUEVAS.
MIÉRCOLES 6 de agosto de
Jessica Villalvazo/El Vigía

CALIDAD Y COMPROMISO

Durante el evento, Miguel Tamayo, coordinador de exposiciones de Ceart Ensenada, dirigió un emotivo mensaje en el que reconoció la calidad de los trabajos y el compromiso de los artistas. Al cierre, los estudiantes recibieron su constancia de participación, posaron

frescante ambigú, para después recorrer con orgullo la exposición que permane ció tres semanas abierta al público.

La directora de Prisma expresó su sa tisfacción al ver el progreso de sus alum nos, de los que muchos ya preparan sus portafolios para ingresar a la Escuela de Artes de la UABC, consolidando el im

JUDITH ABRIL GUTIÉRREZ POSÓ JUNTO A SU FAMILIA.
LAS FAMILIAS MUÑOZ Y ALLARY ACUDIERON AL CIERRE DE CURSOS DE LA ACADEMIA.
ORLANDO FRANCO, SILVIA CASTILLO, SELVA VEGA, DANIELA GUTIÉRREZ, ESTEFANÍA BUENO, MARIELA ORTIZ, MIA SOTO, JENNYFER MEZA, MARIANA VEGA, DANIEL VÁZQUEZ Y NORMA GUEVARA.
MICHELLE PARRA, REBECA Y ERNESTO MARTÍNEZ.
MARIELA ORTIZ, JULIETA MONTOYA Y MARCELA CÁRDENAS.
BAUDELIA GARCÍA.
SOFÍA VELASCO.
BENJAMÍN MATA.
MIREYA JUDITH GONZÁLEZ.
JUMIE TSUCHIYA SUSUKI.
LÍA VALENTINA.
MIÉRCOLES
Jessica Villalvazo/El Vigía

RAFAEL VÁZQUEZ Y CERVANDO HIGUERA.

Unidos por el BIEN COMÚN

Representantes mutualistas se reunieron en Ensenada para intercambiar ideas, reforzar lazos institucionales y alistaron su participación en el congreso nacional celebrado en Durango

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Federación de Sociedades Mutualistas del Estado de Baja California celebró el Segundo Pleno Federativo, en el que reunió a sus representantes para abordar temas clave en torno al fortalecimiento del mutualismo en la región.

Durante la sesión, los asistentes disfrutaron de un desayuno de convivencia, mientras dieron seguimiento a temas de interés común, compartieron experiencias y establecieron acuerdos. Uno de los puntos centrales del pleno fue la organización y logística para la participación en el Congreso Mutualista Nacional, que se celebró del 24 al 26 de julio en Durango.

ROSY MIRANDA, MARÍA LUISA VÁZQUEZ, FELIPE MEDINA ÁLVAREZ, ALMA ROSA LECUONA Y AURORA JIMÉNEZ.

CARMEN LÓPEZ Y CLEMENTINA ACEVES.
CERVANDO HIGUERA Y CHACHA TAMAYO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MIÉRCOLES 6 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Lady Gaga encabeza la contienda con menciones en áreas como dirección, efectos visuales, coreografía, video y álbum del año, consolidando su regreso como figura central en la industria musical

bracadabra, siente el ritmo bajo tus pies: Lady Gaga está de vuelta en la cima. La música de “Mayhem” encabeza las nominaciones a los Premios MTV a los Videos Musicales (VMAs) 2025 con 12, poniendo fin a la racha de dos años de Taylor Swift en el primer lugar. Gaga está nominada a mejor colaboración, pop, dirección, dirección de arte, cinematografía, edición, coreografía, efectos visuales, así como canción, video, álbum y artista del año. Completando la categoría de artista del año, cuyos nominados se anunciaron el martes, están Bad Bunny, Kendrick Lamar, Morgan Wallen y The Weeknd, así como Beyoncé y Swift. Estas dos últimas son especialmente destacables porque están empatadas en el título de mayor cantidad de premios VMAs en su carrera. Cada una tiene 30.

Lidera nominaciones a los Premios MTV

ocho; al igual que Ariana Grande y The Weeknd con siete. Billie Eilish tiene seis. Charli xcx cinco.

Beyoncé y Swift solo están nominadas en la categoría de artista del año en los premios que se otorgarán en septiembre, por lo que si una de ellas gana, se convertirá en la música más premiada en la historia de los VMAs.

DUELO DE ESTRELLAS

Gaga es seguida de cerca por Bruno Mars, con 11 nominaciones. Lamar tiene diez. Sabrina Carpenter y la nominada por primera vez ROSÉ de Blackpink están empatadas con

Bad Bunny, Doechii, Ed Sheeran, Jelly Roll, Miley Cyrus y Tate McRae presumen de cuatro cada uno.

El premio principal de la noche, video del año, enfrenta a “Die with a smile” de Gaga y Mars contra “Brighter days ahead” de Grande, “Birds of a feather” de Eilish, “Not like us” de Lamar, “APT.” de ROSÉ y Mars, “Manchild” de Sabrina Carpenter, y “Timeless” de The Weeknd y Playboi Carti.

La ceremonia de tres horas se transmitirá en vivo por CBS el domingo 7 de septiembre a las ocho de

la tarde hora del Este y cinco de la tarde hora del Pacífico, transmitido en vivo desde la Arena UBS, justo afuera de la ciudad de Nueva York. También se transmitirá simultáneamente en MTV y estará disponible para streaming en Paramount+. Un show previo en vivo de una hora se emitirá a través de Paramount Media Networks.

CBS es el hogar de varias galas de premiación, incluidos los Premios Tony y los American Music Awards. Ha transmitido los Grammy desde 1973, aunque ese programa se trasladará a ABC en 2027.

Los Premios MTV de este año

Con “Mayhem”, Lady Gaga pone fin a la racha de dos años de Taylor Swift en el primer lugar.

cuentan con 33 nominados por primera vez, que incluyen a Alex Warren, Blake Shelton, Brent Faiyaz, Gigi Perez, Katseye y Lainey Wilson. Mac Miller se convirtió en el primer artista en obtener su primera nominación a un VMA póstuma. Este año hay dos nuevas categorías, mejor artista country y mejor artista pop. La votación de los fans comenzó en línea el martes en 19 categorías neutrales en cuanto al género y termina el 5 de septiembre a las 6:00 de la tarde hora del Este; mientras que la votación en la categoría de mejor artista nuevo permanecerá activa durante la premiación.

AgenciaReforma

Ozzy Osbourne murió deunparocardíaco

El músico británico falleció a los 76 años tras una larga lucha contra problemas de salud; dos semanas antes fue despedido por miles de seguidores y leyendas del rock en su ciudad natal

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años a causa de un infarto, según consta en su certificado de defunción presentado en

76 años, “rodeado de amor”, según confirmó su familia en una declaración oficial.

“Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, se lee en el comunicado difundido días después de su muerte.

kinghamshire, Reino Unido, a la que asistieron más de 100 personas, incluyendo a figuras como James Hetfield, Yungblud, Sir Elton John, Marilyn Manson, Corey Taylor y Zakk Wylde.

DESPEDIDA A LO GRANDE

La muerte del llamado “Príncipe de las tinieblas” ocurrió tan solo dos semanas después de haber ofrecido su último concierto en el que se despidió del escenario y de sus fanáticos con una actuación histórica junto a la alineación original de Black Sabbath.

El show, titulado “Back to the beginning”, se llevó a cabo el 5 de julio en el Estadio Villa Park de Birmingham, y reunió a Ozzy, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward por primera vez desde 2005, ante una audiencia de más de 40 mil asistentes.

En los últimos años, el “Príncipe de las tinieblas” enfrentó una dura batalla contra el Parkinson.

Sean “Diddy” Combs pidió formalmente su libertad bajo fianza antes de su próxima sentencia el 3 de octubre, alegando condiciones “inhumanas” en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, donde permanece detenido desde su arresto en septiembre de 2024.

El domingo, su abogado Marc Agnifilo presentó ante el juez Arun Subramanian una apelación en la

que describió el centro penitenciario como un lugar que “habitualmente sirve alimentos vencidos o infestados de gusanos”. De acuerdo a Page Six, la queja se fundamentó con una foto que muestra comida en mal estado, algo que el abogado calificó como “una experiencia lamentablemente común” para los reclusos. Combs, de 55 años, fue declarado culpable en julio de dos cargos de transporte de personas para la prostitución, mientras fue absuelto de cargos más graves

Larregui acusa de racismo y abuso a aerolínea francesa

Lcia tras denunciar en redes so ciales a la aerolínea francesa Air France por presunto racismo y maltrato, luego de que fue obli gado a abandonar un vuelo el pasado 31 de julio.

escribió el músico, de 51 años, en su cuenta en X (antes Twitter), desatando una oleada de reac ciones entre sus seguidores.

A pesar de sus complicaciones de salud, Osbourne apareció sobre el escenario en un trono negro con forma de murciélago e interpretó himnos como “Crazy train”, “Mr. Crowley” y “Mama, I’m coming home”.

Durante sus últimos años, Ozzy enfrentó una dura batalla contra el Parkinson, además de múltiples cirugías y secuelas derivadas de un accidente en cuatrimoto en 2003 que afectaron su movilidad, informó el medio internacional Page Six.

Días antes de su fallecimiento, su hija Kelly Osbourne desmintió los rumores difundidos por inteligencia artificial que sugerían un estado crítico de salud y negó la existencia de un supuesto pacto suicida entre sus padres.

relacionados con crimen organizado y tráfico sexual. Enfrenta una posible condena de hasta 20 años de prisión.

Tras la condena, la defensa solicitó la libertad bajo fianza, pero el juez Subramanian negó la petición, afirmando que no había motivos para cambiar su decisión previa de mantener al rapero detenido durante el juicio. Sin embargo, indicó que podría adelantar la fecha de la sentencia.

REENCONTRARSE CON LA VIDA

Agnifilo calificó la negativa como “injusta” y argumentó que Combs no representa ni un ries-

En sus publicaciones, el voca lista de Zoé afirmó que fue retirado del avión “solo por quejarse de unas cosas” y denunció que no le ofrecieron solución ni una alternativa para volar.

El incidente escaló cuando el intérprete de “Labios rotos” aseguró que uno de los empleados llamó a la Guardia Nacional tras un altercado verbal. A pesar del llamado, afirmó que los agentes “lo protegieron” durante el incidente.

“Reté al mar*quet*s a darnos un tiro y llamó a la guardia nacional. Eventualmente le voy a romper la cara”, publicó en uno de sus mensajes, los cuales fueron eliminados.

Aunque borró varios tuits, sus seguidores rescataron mensajes como “Don’t use Air France” y “Air France ladrones”, que evidenciaron su indignación.

El cantante señaló que lo bajaron del avión por “quejarse de algunas cosas”.

ESTADO DE EBRIEDAD

Además, en redes sociales circula un video en el que se observa a Larregui visiblemente alterado y en estado de ebriedad, insultando al personal de la aerolínea mientras es escoltado fuera del avión. En las imágenes se le escucha gritar frases como “¡Pinche looser cab...!” y “¡Pinche pende...!”, además de hacer una seña obscena.

Ante la controversia, la cuenta oficial de Air France respondió invitando al cantante a presentar una queja formal a través de su servicio de atención al cliente.

“Hola, lamentamos leer esto. Para llevar a cabo una investigación a profundidad, le invitamos a presentar una queja”, indicaron, adjuntando el enlace correspondiente.

El abogado del rapero presentó una apelación en la que señaló que el centro penitenciario sirve alimentos vencidos o infestados de gusanos.

go de fuga ni peligro para la sociedad. Destacó además que el músico ha respetado el proceso legal desde su ingreso al centro

y que ha sufrido condiciones difíciles, extrañando a sus hijos y reflexionando sobre su vida.

Las polémicas condiciones en el MDC han sido un foco adicional de atención, con reportes sobre menús deficientes y poco nutritivos, como el almuerzo del 4 de julio donde Combs recibió una hamburguesa podrida y dos hot dogs.

En medio de la batalla legal, fuentes indican que el presidente Donald Trump estaría “considerando seriamente” la posibilidad de indultar a Combs, aunque la Casa Blanca ha mantenido silencio oficial al respecto.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México

Ahuyentan a lobos con su pleito fílmico

Con ayuda de tecnología, el gobierno estadounidense recurre al cine, la música y sonidos estridentes para proteger el ganado de ataques, sin poner en riesgo a los depredadores protegidos

AGENCIA REFORMA

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) está usando la voz de Scarlett Johansson en una de sus películas más aclamadas por la crítica, así como música rock, para ahuyentar a los lobos del ganado.

De acuerdo con el portal NME, la organización emplea drones cuadricópteros con música de la banda AC/ DC a todo volumen y escenas de cintas violentas para mantener alejados a estos animales que han atacado sus granjas en Oregón y California. Los drones están equipados con cámaras térmicas que pueden detectar a los lobos acechando en la oscuridad e iluminarlos.

También cuentan con un altavoz que emite ruidos estruendosos,

“Multifest” regresa como festival de cine

Multifest tuvo su prime ra edición en 2011 co mo una muestra alternativa de cortometrajes en Guada lajara. Impulsado por el co lectivo Grupo Cortos Verdes Internacional, el proyecto cre ció en espacios culturales in dependientes hasta su pausa en 2016, prolongada después por la pandemia.

En 2025, el evento regre sa con su séptima edición y un nuevo nombre y enfo que: Festival Internacional de Cine y Nuevas Narrati vas con IA. La convocatoria está abierta a cortometra jes de ficción, documental y animación, independien temente de si utilizan o no herramientas generativas, siempre que su uso esté jus tificado por la historia.

como fuegos artificiales, disparos y personas discutiendo.

EN LUCHA CONTRA ATAQUES

Entre todo este arsenal sonoro, destaca una grabación de la famosa y estresante escena de pelea entre Johansson y Adam Driver en la película “Historia de un matrimonio” (2019), de Noah Baumbach.

“Necesito que los lobos respondan y sepan que los humanos son malos”, declaró Paul Wolf, supervisor de distrito del USDA en Oregón, a The Wall Street Journal.

Wolf dirige un estudio gubernamental desde 2022 sobre el uso de drones para ahuyentar a los animales.

Se trata de la última innovación tecnológica en la lucha contra los ataques de lobos en el noroeste rural de Estados Unidos.

La población de lobos en Estados Unidos se ha disparado desde su reintroducción en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming, en 1995, pasando de 300 a unos 6 mil ejemplares, excluyendo Alaska.

Como resultado, los ataques al ganado vacuno y ovino se han disparado, y los granjeros a menudo no pueden dañar a los depredadores debido a su estatus protegido.

“Hay talentos nuevos y he rramientas nuevas; el mun do ya cambió. Ahora puedes hacer un corto incluso con TikTok o YouTube Shorts. También hay trabajos buenísimos que están pasando desapercibidos, y por eso quisimos adaptar esa parte en este regreso con la inteligencia artificial.

APOYO NARRATIVO

La curaduría priorizará las historias y el aporte narrativo de los elementos digitales por encima de su complejidad técnica.

“Pedimos a las personas que nos comenten en qué partes de sus obras utilizaron IA, para evaluar si fue usada de forma correcta. Por ejemplo, si entró para cuestiones de apoyo como carros pasando por la calle, personas comiendo, entre otros detalles. En general, su aplicación debe tener coherencia”.

Además del comité evaluador, las obras se proyectarán ante públicos específicos, tanto en funciones presenciales como en visionados en línea. La retroalimenta-

Poncho denuncia robo en el AICM

El actor Alfonso Herrera reportó que regalos y objetos de valor que traía en maletas, tras un vuelo de Frankfurt a la Ciudad de México, le fueron robados en el Aeropuerto de la CDMX.

“Me da un coraje enorme esta situación y es lamentable, tremendamente lamentable llegar a casa y que ocu-

La convocatoria está abierta a cortometrajes de ficción, documental y animación. Agencia Reforma

rra algo así”, declaró en sus redes sociales.

LEVANTA LA QUEJA

“Y lo digo así sin tapujos: abrieron las maletas y ro baron. Ya se levantaron los reportes correspondientes y mi deseo total es que esto no quede impune”, puntualizó, sin dar más detalles al respecto.

inscripción y pueden participar cortometrajes nacionales e internacionales de entre 1 y 29 minutos, realizados a partir de 2022. Las categorías en competencia son Mejor Cortometraje Internacional, Mexicano, Jalisciense y Mejor Aplicación de Narrativa Digital con IA. Las funciones de las obras seleccionadas se realizarán el 23 y 24 de octubre en la estación Ávila Camacho del Siteur. La ceremonia de cierre y entrega de reconocimientos será el 30 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

El actor compartió que le abrieron las maletas y le robaron varios objetos de valor.

A raíz de su denuncia en la plataforma de X, otros usuarios compartieron que en los últimos meses también les han robado cosas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El USDA utiliza una grabación de la escena de pelea entre Johansson y Adam Driver en “Historia de un matrimonio”.
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 403/2021, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Arturo Barranco Urcadiz y otros en contra de Yolanda Guadalupe Barranco, se ordenó sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble relativo al presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTISEIS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTICINCO, ordenándose la publicación del remate por medio de EDICTOS a publicarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija.la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, convocándose a Postores, en la. inteligencia de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio de los avalúos fijados por los peritos designados en autos, que es la cantidad de $2,615,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS QUINCE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y que el bien inmueble a rematar lo es:

“LOTE 52, MANZANA 6, COLONIA: FRACCIONAMIENTO NUEVA ENSENADA DEL MUNICIPIO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA, CON UNA SUPERFICIE DE 200.00 M2, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 10.00 METROS CON CALLEJON DE SERIVICIO DE POR MEDIO; SUR: 10.00 METROS CON CALLE SAN CARLOS, ESTE: 20.00 METROS CON LOTE 53 Y OESTE: 20.00 METROS CON LOTE 51, CON CLAVE CATASTRAL NE-006-052, INSCRITO ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO BAJO: CONTRATO DE COMPRAVENTA INSCRIPCION 1275 DEL TOMO 9 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA CATORCE DE FEBRERO DE 1979, FOLIO REAL 621917.”

“CITENSE POSTORES”

Ensenada B.C., a 11 de julio de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”PJFG.*

E D I C T O

CITACIÓN A: VICTOR CARRILLO MEZA

Que por auto de fecha dieciocho de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0307/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por med io de EDICTO , a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo, dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda- y se se guirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Jud icial, en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, prevéngase a la parte demandada VICTOR CARRILLO MEZA, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que -de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal,- se le harán por medio de l Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio.- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada VICTOR CARRILLO MEZA, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-

A T E N T A M E N T E:ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE JULIO DE 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,826, del volumen número 74, de fecha 4 de agosto del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores MARIA DE LA PAZ ADAME RIVERA, IRMA YARELI ADAME RODRIGUEZ, MARCO ANTONIO ADAME RODRIGUEZ y JANNETTE RODRIGUEZ OLIVARES, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios, y además la señora IRMA YARELI ADAME RODRIGUEZ, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARCO ANTONIO ADAME MONARREZ; manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 4 de agosto de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

RIZONTALES

1.- Temperatura ambiente muy muy elevada

7.- Límpido, transparente.

12.- Soslayar, eludir.

13.- Cervezas

14.- Saxofón.

15.- Período breve de buena -o mala- suerte

17.- Estados Unidos Mexicanos

18.- Contracción

19.- Acción de diferir la realización de algo.

21.- Nota musical

22.- Huida.

24.- Período de tiempo indefinido

25.- Borracheras.

27.- De marina, anillo que sujeta las vergas a sus respectivos palos o masteleros.

29.- Casa, en náhuatl.

31.- Cambio que está afectando la temperatura a nivel mundial.

32.- Encontrarse presente.

34.- Fecha.

36.- Antiguo nombre de Tailandia.

37.- Organización de las Naciones Unidas.

39.- Gusto que queda de la comida o bebida

41.- 150 romano

42.- Estrecho, reducido.

45.- Escuela de Música.

46.- Manto beduino.

48.- Adornar.

49.- Sufijo usado en química

50.- Tablero del juego de damas.

52.- Arma arrojadiza semejante a una lanza pequeña (pl.)

54.- Pipí

55.- Caro, oneroso

1.- Destituir a un funcionario.

2.- Garantizar por medio de aval.

3.- 59 romano.

4.- Organización Territorial.

5.- Raro, en inglés.

6.- Demente.

7.- Al contado: “al ____”.

8.- Dativo

9.- Chela inglesa.

10.- Abundancia de una o varias cosas que surgen de repente

11.- Influencia recíproca, interpenetración

13.- Chía

16.- Raza humana prehistórica, del período paleolítico

19.- Exige algo con derecho

20.- Humillado, sobajado

23.- Presume de algo: se ___.

26.- Mazorca de maíz tierno

28.- Aire, en inglés

29.- Hombre muy valiente

30.- Pez atrapado

33.- Chiflar.

35.- Objetos que no son propios.

37.- Hombre hosco, de mal carácter.

38.- No nuevo.

40.- Tercera cavidad del estómago de los rumiantes.

43.- Nombre de mujer

44.- En pos de.

47.- Biznaga.

49.- Distraído.

51.- Preposición.

53.- Reserva Total.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

Por acuerdo recaído el día dos de julio del año dos mil veinticinco ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 189/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por Leopoldo Heredia Bazaldua en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 625 del código de Procedimientos Civiles, notificar y citar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado que al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término legal concedido para ello a pesar de haber sido debidamente notificado, se le tiene por acusada la rebeldía en que incurrió, razón por la cual con fundamento en los artículos 112, 133, 267, 273, 286, 623, 624 del Código de Procedimientos Civiles, se le declara rebelde para todos los efectos legales y las notificaciones que recaigan en Juicio desde que se constituyó contumaz y aún las de carácter personal, se le harán por medio de Boletín Judicial del Estado; de igual forma, se le tiene por presuntamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda que deja de contestar. notificando a usted, para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se señalan las diez horas del día ocho de septiembre del año dos mil veinticinco; por lo cual se le cita por este medio para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la audiencia de mérito, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento, y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal.- de igual manera se le cita a usted para que de igual manera el día y hora indicado comparezca al desahogo de la prueba confesional a su cargo de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente, con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. así mismo se le cita a usted Francisco Emmanuel Armenta González en los términos antes descritos, para efecto que el día y hora ya indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno al desahogo de la prueba de declaración de parte a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa, se le aplicara en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,085.70 pesos (un mil ochenta y cinco pesos 70/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 108.57 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3° de la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En preparación a la prueba de Inspección Judicial acompañada de peritos que ofrece la parte actora a realizarse en el inmueble materia de este Juicio, misma que tendrá verificativo en la fecha y hora indicada en líneas anteriores una vez que se desahogue la prueba testimonial ofrecida por la parte actora , misma que se realizara en los términos solicitados en el ofrecimiento de pruebas. Notifíquese.

San Quintín Baja California, a 25 de Julio de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.

LicenciadO Marco Antonio Espinoza López. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

FRANCISCO EMMANUEL ARMENTA GONZALEZ DOMICILIO IGNORADO

CAE “TORITO”

› Página 5

A unos 300 metros y en una curva, la jaca de Isaac del Toro derrapó al tomar una curva bastante cerrada propiciando su caída justo cuando iniciaba su cierre para ser de los primeros en cruzar la meta en la primera etapa de la Vuelta a Burgos

Cortesía

Espectacular triunfo de Alfredo Gómez

El Baja Country Club fue escenario del Primer Torneo de Golf, mismo que fue ganado por el bajacaliforniano

PODIOMEDIAMX podiomediamx@gmail.com

Alfredo Gómez se convirtió en el ganador de la categoría AA en el primer Torneo de Golf del Club de Golf Ensenada, competencia que reunió a 138 jugadores de México y Estados Unidos en el Baja Country Club.

Vidal, quienes finalizaron como sublíderes en este mismo grupo.

DOBLE PREMIO PARA BETANCOURT

LA VIDA de Walker Evans estuvo ligada a un volante o al sonido de un motor, desde que era un niño, y posteriormente conforme fue creciendo, esa sensación se volvió adictiva, no por nada, es integrante del Salón de la Fama del Deporte Motor del Off-Road desde hace varios años, y fue un símbolo de marcas automotrices como Dodge, Chevrolet y las llantas Goodyear, de la mano de su sombrero de vaquero, que fue parte de su estilo por los desiertos de México y Estados Unidos.

A unos días de su triste partida, el legado de Evans es recordado más, no solamente por sus campeonatos y triunfos, sino por su sencillez, su carisma y su pasión por el automovilismo, en especial por la península de Baja California, donde miles de personas saben de sus momentos de gloria al volante, en parte, gracias a sus diferentes épocas en Norra y Score International, organizaciones en las que se volvió un ícono, aún tras su retiro de las competencias por temas de salud.

Ya corre Evans por los desiertos celestiales García MISTERIOS DE LA BAJA bajaismy favoriteplace @gmail.com

MacCachren, Steve Kelley, Jim Smith, Jim Baldwin, Mike Lesle y Jimmie “El Águila” Johnson, entre muchas más, dentro de una época dorada de las carreras fuera de camino.

En mi caso, realizar entrevistas con Evans fue muy especial, ya que te hacía como viajar en la máquina del tiempo, al recordar anécdotas de otras épocas en el Off-Road, en las que te decía como sin tanta tecnología era que salían avante de los misteriosos desiertos en México y Estados Unidos, quien fue un corredor que supo adaptarse a los diferentes momentos, no por nada, fue el primer ganador de un overall de una Baja 1000 a bordo de un Truck, previo a su éxito de 1979, solamente corredores a bordo de buggys se habían quedado con la bandera a cuadros en “La Madre de todas las carreras fuera de camino”.

Gómez se quedó con el trofeo de vencedor con una tarjeta de 70 goles, 2 por encima de Alejandro Salgado Junior y Alejandro Salgado Señor, ambos con idéntica cifra de 72 golpes, quedándose el primero con el segundo lugar por criterio de desempate.

Héctor Betancourt y Germán Martínez se convirtieron en los triunfadores en la categoría C Scramble, tras un duelo muy parejo con Luis Millán y Enrique

Héctor Betancourt también se llevó a casa el mejor acercamiento al Hoyo 5 y un premio de 1 mil dólares por parte de los organizadores del evento, quienes buscan que el golf cuente con más personas involucradas en este deporte.

En el Hoyo 8, el mejor acercamiento fue para Tacio González, el Hoyo 11 quedó en poder de Luis Carlos Acedo, y el Hoyo 15 contó con la puntería más certera por parte de Sergio Barrios.

Se volvió un profesor de estrellas del Off-Road como Rob “Big Mac” MacCachren, Brendan Gaughan, P.J. Jones, Robby Gordon, entre muchas figuras más de este deporte, inclusive pilotos más jóvenes expresaron su sentir ante su muerte, como B.J. Baldwin y Jason McNeil, lo que habla del enorme impacto que tuvo no solamente en las trayectorias deportivas de muchas personas, sino en sus vidas.

Recuerda uno esos momentos espectaculares en las Bajas, viendo a Walker Evans medirse en terreno a otras leyendas del Off-Road como Parnelli Jones, Iván “Hombre de acero” Stewart, Larry Ragland, Malcolm Smith, Paul Simon, Rob

Otro dato curioso de Walker fue su legado como fundador de la categoría Nascar Trucks, al lado de amigos como Jim Smith, misma que se mantiene vigente hasta nuestros días, dándole un giro total al deporte y a la industria automotriz, al crear productos como los rines que llevan su propio nombre, además de aportar su conocimiento para enfocarse en temas de seguridad de los pilotos. Hoy seguramente Walker Evans está ya corriendo en los desiertos celestiales, con su peculiar sonrisa en el rostro, su sombrero vaquero, y compitiendo contra quienes se nos adelantaron en el viaje eterno, como Parnelli Jones, Frank Vessels, Corky McMillin, Malcolm Smith y Jason Baldwin, descanse en paz.

“Mi compromiso con la victoria a veces fue percibido por algunas personas como demasiado agresivo” – Walker Evans

Héctor Betancourt y Germán Martínez se llevaron los máximos honores en la categoría C Scramble.
Podio Media MX
Alfredo Gómez ganó el Primer Torneo de Golf del Club de Golf Ensenada.

Reporta Luka Modric con el AC Milán

El delantero mexicano Santiago Giménez reportó a la pretemporada del AC Milán, donde también ya llegó Luka Modric, fichado este verano por el club italiano.

El tricolor disputó la Copa Oro con la Selección Mexicana, por lo que tuvo más tiempo de vacaciones.

Giménez presentó las pruebas médicas y de inmediato se puso a trabajar, aunque aprovechó para tomarse una foto con el croata, quien llega tras pasar 13 años con el Real Madrid.

El mediocampista, que jugó el Mundial de Clubes con los merengues, tuvo su primera conferencia de prensa con los italianos.

“Tengo buenas sensaciones para la próxima temporada. El año pasado, el AC Milán brilló en el Bernabéu , y necesitamos encontrar la manera de volver a ese nivel y mantenerlo el mayor tiempo posible. El AC Milán es uno de los mejores equipos del mundo”, dijo el croata.

“He visto muchos aspectos positivos en los amistosos de pretemporada. Hay muchísimos campeones, y estoy deseando empezar a entrenar con ellos”.

El Milán tuvo juegos de pretemporada en Asia, derrotando al Liverpool 4-2, partido disputado en Hong Kong.

Se impone Toluca al New York City

Con el triunfo, los Diablos se acercaron a los cuartos de final de la Leagues Cup

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El Toluca de las remontadas apareció en el Yankee Stadium y puso un pie en los Cuartos de Final de la Leagues Cup.

Con goles de Jesús Angulo y Paulinho, los Diablos Rojos vencieron 2-1 a New York City para cerrar la primera ronda invicto, con 8 puntos.

Los escarlatas se colocaron momentáneamente en el liderato entre equipos mexicanos y podrían amarrar su clasificación hoy mismo, en caso de que Mazatlán o Tigres no ganen sus respectivos duelos.

Si ambos sacan el triunfo, entonces deben esperar empate o derrota de Juárez o Pumas.

Como en toda esta Leagues Cup, el campeón de la Liga MX tuvo que venir de atrás para sacar el resultado, después de que el conjunto neoyorquino de adelantara con anotación de Alonso Martínez, quien se metió entre líneas y disparó desde el borde del área, al 10’.

En un duelo de mucho roce, como lo evidenció una bronca que dejó dos amonestados por bando, los Diablos lograron asentarse en la cancha pasada la primera media hora.

El “Canelo” Angulo firmó el tanto del empate aprovechando el rebote tras un cabezazo de Paulinho que dio en el travesaño, en el 37’.

Instantes después, al 39’, Paulinho controló un servicio filtrado de Angulo y definió de

derecha, acción en la que inicialmente se había marcado fuera de juego y que el silbante validó tras una prolongada revisión del VAR.

Obligado a buscar el empate, New York City adelanto líneas y el duelo se rompió en el complemento.

En ese ida y vuelta, Helinho mandó un tiro al poste en un contragolpe de los choriceros, y después, fue el cuadro de la MLS el que perdonó con un disparo de Martínez al travesaño.

Toluca se tiró atrás en los minutos finales y amarró un triunfo que lo acerca a la si-

guiente ronda.

CHIVAS LLEGARÁ ELIMINADO

Sin disputar aún el tercer partido de la Leagues Cup 2025, las Chivas quedaron oficialmente eliminadas del torneo.

Por tercera ocasión consecutiva, el Rebaño se queda sin avanzar de la Fase de Grupos ante los rivales de la MLS.

Los triunfos de Toluca, Puebla y Pachuca dejaron al Guadalajara sin opciones.

Los Diablos llegaron a 8 puntos, los Tuzos cerraron con 7 y Puebla con 6, mientras que Chivas solo tiene 2 puntos y a lo máximo que aspira es a

terminar con 5. El Rebaño además aún no conoce la victoria en tres ediciones de la Leagues Cup, donde registra tres derrotas y tres empates, de los cuales perdió dos tandas de penales y solamente ganó la última para sumar un punto extra. El equipo de Gabriel Milito se despedirá este jueves 7 de agosto contra Cincinnati.

TRIUNFA PACHUCA

Tras vencer 2-1 al Houston Dynamo, Pachuca es uno de los clubes mexicanos con más opciones para jugar los cuartos de final de la Leagues Cup.

Agencia Reforma
Santiago Giménez reportó a la pretemporada con Luka Modric.
Con goles de Jesús Angulo (foto) y Paulinho, Toluca venció 2-1 a New York City.
Agencia Reforma

Consiguen judokas de BC 14 medallas en nacional

REDACCIÓN/EL

La delegación de Baja California cerró con éxito su participación en el Torneo Nacional de Judo “Manuel Larrañaga”, celebrado en la capital del país, al conquistar un total de 14 medallas, reafirmando así su posición como uno de los estados con mayor proyección en esta disciplina a nivel nacional.

“El balance es muy positivo. Regresamos complacidos con los resultados, especialmente en las categorías infantiles, donde fuimos dominantes desde el primer día. Ese era el objetivo: fortalecer las bases para mantenernos como potencia en México”, señaló Josan Fajer, presidente de la Asociación Estatal de Judo de Baja California. En la jornada inicial, correspondiente a las categorías infantiles “A” (11-12 años) y “B” (13-14 años), los judokas bajacalifornianos obtuvieron 11 medallas, de las cuales 7 fueron de oro, 2 de plata y 2 de bronce. La actuación más destacada en categorías mayores fue la de Kassandra Espinoza, quien se adjudicó plata en Primera Fuerza (división de 48 kg), en un torneo que otorgó puntos para el ranking nacional.

Fajer destacó que el enfoque de la Asociación está centrado en consolidar las divisiones infantiles como base del próximo ciclo competitivo, sin descuidar el desarrollo de las categorías superiores. Asimismo, se confirmó que los resultados del evento servirán como criterio para conformar la Selección Nacional Infantil que representará a México en el Campeonato Panamericano Infantil, previsto para realizarse en territorio nacional durante la primera semana de noviembre.

Olvera lanza advertencia: ‘Que se cuiden los chinos’

Los objetivos de Osmar están puestos en conseguir un oro olímpico y seguir peleando de tú a tú contra los clavadistas de China, la máxima potencia de su deporte

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Osmar Olvera no se conforma con haberse convertido en campeón mundial y terminar con la hegemonía china de dos décadas, él va por mucho más.

Después de su histórico triunfo en el Mundial de Singapur 2025, el clavadista mexicano fue recibido como héroe al rit-

mo de mariachi en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Y, en su llegada, además de confesar sus sensaciones tras la victoria, lanzó una clara amenaza para sus rivales rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Fue una sensación muy bonita, indescriptible. Escuchar el himno, la piel chinita, dos chinos a lado mío, es algo que siempre me imaginé, que siempre soñé, y haberlo ya logrado a tan corta edad me da una motivación extra y hace que quiera seguir así y mejorar. Porque sé que lo puedo hacer mejor, así que, que se cuiden los chinos”, declaró.

“Es un sueño hecho realidad. Ser campeón del mundo era uno de mis objetivos, era lo que quería lograr y se logró. Iba a este Mundial convencido de que podía lo-

grarlo. Es un gran inicio de ciclo olímpico, pero voy a tener que entrenar muchísimo más porque los chinos no se van a querer quedar así, no se van a quedar con los brazos cruzados”, agregó.

Ahora, los objetivos de Osmar están puestas en conseguir un Oro olímpico y seguir peleando de tú a tú contra los clavadistas de China, la máxima potencia de su“Endeporte. la mente tenemos Los Ángeles. Falta una Medalla de Oro olímpica, que es mi más grande sueño, es el objetivo, es por lo que estamos trabajando des- de que terminó ParÍs y ese es el plan a corto plazo.

“Mantener este nivel, ser esa piedra en el camino (de los chinos), que me sueñen todos los días, no dejarlos dormir”, sentenció el tricolor.

Cortesía
Osmar Olvera lanzó una clara amenaza para sus rivales rumbo a Los Ángeles 2028.

Se suma torneo de voleibol al abierto mexicano de surf

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El presidente de la Asociación

Estatal de Surfing de Baja California, Antonio Otañez, anunció que en el marco de la tercera edición del Abierto Mexicano de Surf, a celebrarse el próximo mes en el muelle de Rosarito, se llevará a cabo de manera simultánea un torneo de voleibol de playa, como parte de las actividades paralelas del certamen.

“Queremos que sea una gran fiesta, un ambiente familiar y festivo. Por ello, estamos integrando actividades que enriquezcan la experiencia tanto del público como de los participantes”, señaló Otañez, quien anticipó la participación de equipos locales en la competencia de voleibol.

El Abierto Mexicano de Surf se organiza en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) y contará con una bolsa económica de 180 mil pesos a repartir, lo que ha despertado gran interés entre los mejores surfistas del país. Está confirmada la participación del campeón mundial Jhony Corzo y de la destacada finalista Summer Sivori.

Con un cupo limitado a 120 competidores, la organización invita a las y los interesados a realizar su registro con anticipación a través de los enlaces oficiales disponibles en las redes sociales de la Asociación Estatal de Surfing. La fecha límite para inscribirse es

Evita caída buen resultado a Del Toro en Vuelta a Burgos

El ensenadense derrapó al tomar una curva bastante cerrada propiciando su caída justo cuando iniciaba su cierre para ser de los primeros en cruzar la meta

La llanta trasera de la bi cicleta de Isaac del Toro le jugó una mala pasa da en el cierre de la primera etapa de la Vuelta a Burgos. A unos 300 metros y en una curva, la jaca del mexicano de rrapó al tomar una curva bas tante cerrada propiciando su caída justo cuando iniciaba su cierre para ser de los primeros en cruzar la meta.

Del Toro corrió bien arro pado por sus gregarios en el UAE Emirates, quienes hi cieron el desgaste todo el re corrido para dejarle el camino preparado y encarar los últi mos 10 kilómetros de la primera etapa. El subcampeón del Giro de Italia había hecho bien su trabajo y empezó su ataque en la subida de 900 metros del término del recorrido de 205 kilómetros, en el Castillo de Burgos.

Pero entre la velocidad, lo

CLASIFICACIONES

Etapa 1 y General

Pos.- Ciclista (Nac/Eq) Tiempo

1. R. Adria (Esp/RB) 4h49:46

2. J. Labrosse (Fra/DAT) m.t.

3. A. Eulalio (Por/TBV) a 4”

4. L. Bisiaux (Fra/DAT) a 4”

5. D. Carusso (Ita/TBV) a 4”

49 I. Del Toro (MEx/UAE) a 11”

estrecho de la carretera y la presión, Isaac pedaleó en plena curva, algo inusual al tomar una, y vino su caída por la cual terminó a 11 segundos del ganador, el local Roger Adria. Encabezados por el belga Dries de Bondt y el español Mikel Landa, otros cuatro corredores se fueron en punta casi desde el kilómetro dos sacando más de tres minutos de ventaja al pelotón, mismo que lideraba el UAE Emirates.

A la altura del kilómetro 38, el local Javier Ibáñez Beltrán, de Caja Rural, se llevó el primer puerto de montaña, de tercera categoría. El segundo

grupo redujo la desventaja, que llegó a ser de hasta 3:30”, a 2:44”. Carlos García se llevó el segundo puerto, de primera categoría, y también el tercero y último, éste de tercera categoría.

Poco a poco el pelotón entró en ritmo y su pedaleo fue más rápido para empezar a acortar la diferencia, al pasar por el kilómetro 47, y estar a menos de dos minutos y medio a la sexteta puntera que se estuvo alternando el liderato.

Una decena de kilómetros después, el segundo grupo se acercó a 1:52”, parecía que empezaba la cacería de los que se escaparon prácti-

camente desde el inicio de la etapa, pero imprimieron más fuerza en las piernas y recuperaron unos segundos para sacar ahora una ventaja de 2:20” y que después volvió a ser superior pues al kilómetro 76 el cronómetro marcada diferencia de 3:20”. Del Toro fue uno de los 64 pedalistas que debutaron en esta rodada, el mexicano haciéndolo con el número uno en el dorsal. Landa, el esloveno Primoz Roglic y el estadounidense Seep Kuss, campeones en 2021, 2023 y 2024 respectivamente, compitieron con el número uno en los dorsales.

El torneo se celebrará el próximo mes en el muelle de Rosarito.
Cortesía
La llanta trasera de la bicicleta le jugó una mala pasada en el cierre de la primera etapa.
Agencia Reforma

Barcelona abre expediente disciplinario a Ter Stegen

El Barcelona abrió un expediente disciplinario contra Marc-André ter Stegen al asegurar que el portero se negó a firmar un informe médico sobre su lesión de espalda, según una persona con conocimiento del procedimiento.

La persona habló el pasado martes con The Associated Press. No quiso ser nombrada porque no estaba autorizada para hablar públicamente sobre el tema.

El club necesitaba que Ter Stegen firmase el informe para poder enviarlo a La Liga española con el fin de liberar espacio en el tope salarial y registrar más fácilmente a otros jugadores sin infringir las reglas de juego limpio financiero.

Sin embargo, el club y el arquero alemán están en desacuerdo sobre el tiempo de recuperación de la cirugía que tuvo lugar la semana pasada para tratar dolencias recurrentes en la parte baja de la espalda.

Ter Stegen dijo antes de la cirugía que el tiempo de recuperación sería de aproximadamente tres meses. El club no dio un cronograma oficial para el proceso de recuperación, diciendo solo que la operación fue “satisfactoria” y que “su evolución marcará su disponibilidad”.

Dependiendo de la duración del proceso de recuperación, el Barcelona podría liberar un porcentaje del salario de Ter Stegen de su tope, generando más espacio para añadir a otros jugadores al equipo.

El club fichó a Joan García, arquero del Espanyol, en junio. Sus otros porteros son el veterano Wojciech Szczesny e Iñaki Peña.

La Liga tiene que evaluar el informe antes de aprobar el tiempo oficial de recuperación.

Ter Stegen, uno de los capitanes del equipo, no habló públicamente de inmediato después de que el Barcelona dijera que había abierto el procedimiento disciplinario. Se esperaba que él y el club se reunieran para discutir la situación en los próximos días.

Se acerca el Medio Maratón de Ensenada

El evento atlético se realizará el próximo domingo 17 de agosto

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Aescasos días de realizarse la XXII edición del Medio Maratón Internacional Ensenada 2025,

La fiesta deportiva tendrá salida y meta frente a plancha de Playa Hermosa el próximo domingo 17 de agosto en punto de las 7:00 horas, donde se espera un contingente de 2 mil 600 participantes provenientes de todo el Estado y algunos de talla internacional, donde los primeros 2 mil 500 corredores en cruzar la meta recibirán medalla conmemorativa, jersey tipo dry-fit,

bolsa deportiva, cilindro reutilizable, además de entrar a rifas, premios y muchas sorpresas más.

La bolsa a repartir en efectivo entre los ganadores absolutos y categorías correspondientes en ambas ramas, será de más de 270 mil pesos.

Las Inscripciones están disponibles en www.inmudere.com, cerrándose el 12 de agosto a las 17:00 horas. Además, por primera vez los

Invitan al entrenamiento atlético con causa

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El club de corredores Raptor Running MX invitó a la comunidad a unirse al entrenamiento “Corre, trota o camina por una buena causa”. El evento es en beneficio a Edna Gissely Mejía Vázquez en sus medicamentos, consultas, terapias y tratamiento especializado contra el Síndrome

participantes previamente inscritos contarán con seguro de gastos médicos.

CARRERA ALTERNA

El magno evento contará con una carrera alterna de 2 kilómetros, iniciando en el mismo lugar, quince minutos después de haber arrancado los participantes del Medio Maratón. La ruta para la carrera alterna será en el bulevar de Playa Hermosa.

de Persona Rígida (SPR). Edna es corredora destacada porteña, quién además de su talento deportivo, se ganó el cariño del medio por su ánimo y forma de ser. La fecha es este domingo 10 de agosto, con salida en punto de las 8:00 horas en Playa Conalep, donde la distancia será de 5.5 kilómetros, se tendrá hidratación y medalla conmemorativa. La cooperación será en 100 pesos y la inscripción se puede realizar en Celebra de Guadalupe entre calles 6y 7, Súper Farmacia de Ensenada Valle Dorado, Remedio Café y en Burro Loco; también las incripciones estará disponibles el día del evento.

El evento atlético es en beneficio a Edna Gissely Mejía Vázquez.
Jesús Peralta/Colaborador
El evento lleva un total de mil 940 inscritos.
Jesús Peralta/Colaborador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.