Reforzarán vigilancia en torno al recinto portuario

Page 1


JUEVES

7 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.784 0 Costo $10.00 pesos

PRESENTA COMICE ACTUALIZACIÓN

DEL ATLAS DE RIESGO DE ENSENADA

Reforzarán vigilancia en torno al recinto portuario

El director de Seguridad Pública Municipal informó que se incrementaron las acciones preventivas en espacios turísticos y zonas industriales pesqueras

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque los muelles y ca rreteras son de compe tencia federal, los inci dentes criminales que ahí ocu rren afectan a toda la comunidad, por lo que Seguridad Pública Municipal buscará cómo atender esa situación desde el ámbito de su responsabilidad, aseguró el titular de esa corporación, Alejandro Monreal Noriega. El jefe de la Policía Municipal explicó que actualmente se trabaja con el comité de vecinos de la colonia Playitas y personal de las empresas hoteleras que están en El Sauzal, para establecer mecanismos de vigilancia comunal, respaldados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

“A todos ellos los estamos instruyendo sobre algunos protocolos de seguridad y cómo prevenir y actuar en caso de un incidente delictivo, esto dentro de nuestras funciones preventivas”, informó Monreal Noriega.

Y en lo que corresponde a los muelles, aunque se trata de un área responsabilidad de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y otras autoridades federales, sí se ha tenido contacto con los integrantes del sector pesquero para brindarles atención y vigilancia

policiaca en las zonas industriales pesqueras; asimismo, se ofreció la instalación de botones de alerta en las empresas”, resaltó el mando policiaco.

“No podemos -sostuvo Monreal Noriega-, dejarlos de lado, primeramente, como ciudadanos y luego como integrantes de uno de los sectores productivos más importantes de Ensenada”.

SE COORDINAN CON LA CANAINPESCA

También indicó que “(…) estamos, en colaboración con la

Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), reforzando los sistemas de videovigilancia, de sistemas preventivos, que son los que nos corresponden y en los que sí estamos haciendo nuestra labor”.

Además, agregó, “(…) hemos coadyuvado y colaborado cuando se nos ha requerido en acompañamiento y apoyo de las autoridades federales, como fue el reciente decomiso de 285 kilos de droga y la detención de dos presuntos narcotraficantes”.

DEJAN A EMPRESARIOS “CACHITO” DEL FIDEM

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El sector empresarial definirá “un porcentaje” de hacia donde serán destinados los recursos del Fidem, pero “en su gran mayoría” estará a cargo del Gobierno del Estado de Baja California, declaró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal refirió este “acuerdo” durante su conferencia matinal realizada en Mexicali, luego de que la prensa pidiera su versión sobre la Plenaria del Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE) de Baja California, realizada el viernes 1 de agosto.

Conforme a datos del gobierno estatal, el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) genera alrededor de 180 millones de pesos mensuales, pero la bolsa total disponible podría alcanzar los 300 millones de pesos.

“Llegamos a un acuerdo, en el caso del Fidem: un porcentaje ellos determinarán hacia donde será la inversión. También en materia de infraestructura educativa, también en un tema de desarrollo de talento en Baja California, pero los recursos del Fidem serán ejercicios por el Estado en su gran mayoría, en un porcentaje mayoritario para infraestructura educativa”, afirmó.

Ávila Olmeda aseguró que “encontraron las coincidencias” de que en la región lo que se requiere es seguir generando talento y continuar trabajando en la educación.

“Seguir buscando las oportunidades y

el Covid-19 y las escuelas tenían dos años cerradas y en mal estado. “Por eso la necesidad de que podamos invertir en recursos del Fidem en esto, que tiene y se apega completamente a la esencia y la naturaleza del propio fideicomiso de la generación de talento y del desarrollo de instrumentos que permitan seguir generando talento y espacios educativos para nuestros niños, niñas y adolescentes”, remarcó.

NO HAY UNA CIFRA PRECISA Kurt Ignacio Honold Morales, titular de la

correcto lugar, y así es como se decide en el Consejo Técnico del Fidem”, puntualizó el funcionario estatal.

Por último, la gobernadora agregó que “se sigue revisando la participación que ellos puedan tener” para que tengan “tranquilidad del destino de los recursos”.

“Pero será una decisión por parte del Gobierno del Estado que se vaya a infraestructura educativa, al desarrollo de talento, y a la generación de instrumentos que nos permitan seguir generando talentos y espacios educativos para nuestras niñas, niños y adolescentes”, subrayó Marina del Pilar.

Ensenada, B. C.
Se pretende evitar más incidentes graves en los muelles y el andador turístico.
El viernes pasado se reunión la gobernadora con el sector empresarial.
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), con la coordinación del Centro Cultural Helénico, anunció la programación general de las Rutas Escénicas Estatales 2025 y del Circuito de Artes Escénicas en Baja California 2025, proyectos orientados a visibilizar y promover la itinerancia de artistas escénicos.

Las actividades darán inicio el lunes 11 de agosto en la Sala de Espectáculos del Cecut con la obra “Vértice Wayak”, de Incendio Producciones, una puesta en escena que explora los límites entre la ficción y la realidad a través de cuatro personajes que enfrentan las ataduras impuestas por el adoctrinamiento cultural.

El martes 12 se presentará “Por qué la gente recordará a mi padre”, de Laboratorio de Investigación Escénica: La Clepsidra, un monólogo autoetnográfico en el que la autora reflexiona sobre su infancia y adolescencia junto a un padre con adicción al cristal.

El miércoles 13 subirá a escena “Días y Flores”, de Ingrávita Performing Arts, obra que rinde homenaje a las personas desaparecidas forzadamente y sus familias, desde una perspectiva íntima y sanadora.

SIGUIENTE SEMANA

El lunes 18, Subterráneo Danza Contemporánea presentará "IN RADIX (La raíz)", pieza en la que cuatro intérpretes encarnan elementos naturales en una reflexión escénica sobre el origen de la vida y la conexión entre mundos.

El martes 19 se presentará "La trágica historia de Hamberto", de Teatro en Resistencia, que narra la experiencia de un joven del sur de México destinado por su madre a convertirse en actor, en un relato sobre sueños, imposiciones y el enfrentamiento con la realidad.

Finalmente, el miércoles 20, "Dos niñas", de Paso Escénico Producciones, cerrará la programación en Cecut con la historia de una mujer que revisita su niñez y juventud marcadas por el rechazo y la discriminación, transitando hacia el auto perdón y la liberación emocional.

Todas las funciones se realizarán a las 19:00 horas con entrada libre.

Va Jesús Piña Moreno al frente del Copice

El nuevo presidente de los ingenieros civiles porteños continuará con la sinergia entre profesionistas y representantes políticos, además sustituye a Fredy Alonso Osuna Altamirano

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un mensaje centrado en lograr una sinergia entre profesionistas y representantes políticos, Jesús Piña Moreno rindió protesta como presidente del XV Consejo Directivo del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada (Copice), en relevo de Fredy Alonso Osuna Altamirano. Para el periodo 2025-2026 lo acompañarán Emmanuel Muñoz García (vicepresidente); Luigi Franco Murillo (secretario); Adriana Piña Moreno (tesorera); Víctor Hugo Fernández Rodríguez (vocal) y Emilio Alfonso Gaetán Aguilar (vocal).

La toma de protesta estuvo a cargo de José Inzunza Ronquillo, vicepresidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.

En su primer mensaje oficial, Piña Moreno, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en el 2007, agradeció la oportunidad de estar al frente del organismo, además de reconocer el esfuerzo de los fundadores y los 14 expresidentes desde la creación del colegio el 6 de agosto de 1993.

con esta fuerte familia Copice, que cada día crece más y más”, expresó.

El nuevo presidente reconoció y felicitó el trabajo de Fredy Osuna Altamirano, para asegurar el fortalecimiento del organismo y la creación del Primer Consejo del Capítulo Estudiantil Copice.

“Es un grupo de estudiantes que nos brindan su confianza para continuar con su preparación profesional mediante la experiencia de nuestros agremiados, que son reconocidos en el ámbito profesional y empresarial”, afirmó.

DARÁ CONTINUIDAD

Jesús Piña Moreno aseguró que el XV Consejo continuará con el objetivo de lograr la sinergia entre profesionistas y representantes políticos, además de enfatizar la importancia de esta profesión para la sociedad, pues mejoran la calidad de vida mediante proyectos que satisfacen necesidades y optimizan recursos.

“Aquí es donde se aplica verdaderamente la ingeniería civil. En Copice tenemos las

conocimiento, que construir simplemente con la voluntad”, concluyó. Por su parte, el presidente

Se suman funcionarios a programa Ahijado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

DIF

El programa “Ahijada y Ahijado DIF” continúa brindando oportunidades reales a niñas y niños en situación vulnerable desde el año 2002, sumando a la fecha cerca de 10 mil infantes beneficiados.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reiteró el llamado a la solidaridad de las y los servidores públicos, así como de la ciudadanía en general, para seguir fortaleciendo este programa que transforma vidas a través del acceso a la educación, la salud y el bienestar.

Expresó la presidenta municipal que apadrinar a una niña o un niño es un acto de amor y de sembrar un mejor futuro. “En nuestro gobierno creemos firmemente que toda infancia merece oportunidades reales para crecer fuerte, sana y feliz. Por eso, invitó a todas y todos a sumarse a este noble programa” Los beneficios que brinda el programa a las niñas y niños de Ensenada incluyen la entrega mensual de una despensa, así como un paquete de útiles escolares, mochila escolar y uniforme deportivo, contribuyendo a su bienestar integral y aprovechamiento académico.

APORTACIONES DE AYUDA

Las aportaciones al programa Ahijada y Ahijado DIF son totalmente accesibles, se puede elegir contribuir con 100 pesos mensuales, 300 pesos trimestrales, 600 pesos semestrales o mil 200 pesos anuales, apoyando directamente el desarrollo integral de una niña o un niño en situación vulnerable.

Agradecemos especialmente a las dependencias del Gobierno Municipal que ya se han sumado al programa: Oficialía Mayor, Asuntos Jurídicos, Recaudación de Rentas, Dirección de Alcoholes y Espectáculos, Secretaría General, Tesorería e Informática, entre otras.

La alcaldesa Claudia Agatón reiteró la invitación a sumarse al programa, los interesados pueden comunicarse al (646) 197-81-93 con Rocío Jiménez Rodríguez, o acudir directamente a las oficinas de DIF Municipal, ubicadas en Reforma y bulevar Ramírez Méndez No. 80, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

órdenes de gobierno; además de representantes de la CMIC, Comice, Colegio de Valuadores de Ensenada y Ampi, además de ingenieros y cali, San Quintín y Playas de

Quiere Antonio León meter en problemas al lenguaje

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U na cabeza que llegó rodando a la casa de su abuela, fue el recuerdo que el pequeño Antonio conservó de aquel lugar en Tajito, Sonora. La anécdota se la contó ella, no la vivió él, sin embargo, es notorio que en algunos de los textos del poeta nacido en Ensenada en 1977, aparezcan mutilaciones y muerte. La anécdota que fue girando al igual que esa cabeza es uno de los elementos recurrentes en su más reciente libro al igual que historias familiares, referencias de la cultura pop —como una señal en casi todos sus libros—, la película Viento Negro, incluso la reconfiguración de las placas continentales y el desierto de Sonora, “un desierto lleno de vida” —señala León.

Partes de esto se encuentran en su poemario titulado “Una cabeza rodando en el desierto”, al igual que la presencia del tipo de geografía al que el título alude. “Tenía claro que esta idea mía del desierto es un una idea que yo me he interpretado que no dista mucho de los productos audiovisuales, entonces quería esta sensación de intermitencia”

OBLIGACIÓN DE LA POESÍA

En cuanto a la idea de la imposibilidad del lenguaje, señala que siempre tuvo claro su objetivo con él, con el lenguaje. “Desde que empecé a escribir tenía claro que yo no sólo quería comunicar, sino que quería meter en problemas al lenguaje, que para mí es casi una obligación

El poeta Antonio León presentará su más reciente libro este viernes 8.

de la poesía. caja, crear otras palabras, otras formas. Finalmente la poesía es una forma muy libre de transitar por el lenguaje. Y con esto tampoco creo que esté haciendo nada nuevo”.

Las funciones serán gratuitas en el Cecut.
Cortesía
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía
Jesús Piña Moreno junto a la mesa directiva entrante.
Fredy Alonso Osuna Altamirano, presidente saliente y Jesús Piña Moreno, presidente entrante.
El presidente saliente destacó logros alcanzados como el crecimiento de la membresía.
La nueva mesa directiva encabezada por Jesús Piña, rindió protesta para el periodo 2025-2026.

Cuestionan desinterés ante delitos en muelles

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, son las grandes ausentes en la vigilancia y actuación en el combate de los delitos de alto impacto que se están registrando en la ciudad y municipio de Ensenada. Edgar Hernández González, presidente del Comité Ciudadano Municipal de Seguridad Pública, afirmó lo anterior al señalar los incidentes ocurridos en la zona de muelles del puerto de Ensenada y los asaltos en la carretera Ensenada-Tecate.

Ambas problemáticas, dijo, han ocurrido en áreas federales, son delitos de alto impacto en los cuales no vemos ni una actuación inmediata, ni mucho menos eficiente para investigar y perseguir a los delincuentes.

Agregó que en el caso de los tres incidentes ocurridos en los muelles ensenadenses, en los últimos diez días, el primero de ellos un enfrentamiento entre narcotraficantes y la realización de un fuerte decomiso de droga, era lógico que hubiera repercusiones entre los grupos delictivos que ahí operan.

Cualquier ciudadano de a pie, lo sabe, añadió el entrevistado, pero no se reforzó la vigilancia y en menos de una semana ocurren en el mismo sitio, dos atentados con bombas Molotov.

DELINCUENCIA E IMPUNIDAD

¿Dónde está la Marina, la Guardia Nacional y hasta la nueva corporación de Seguridad Portuaria que supuestamente también resguarda ese lugar”, cuestionó el presidente del Comité Ciudadano Municipal.

En los muelles, dijo Hernández González, se supone que hay videocámaras, y una vigilancia permanente de por lo menos dos autoridades, la Marina y la Asipona, sin embargo, los delincuentes operan como si nadie cuidara de esa zona.

Con respecto al tema carretero, señaló que la propia Guardia Nacional ha informado que aunque cuenta con patrullas no tiene los elementos necesarios para estar vigilando constante y sistemáticamente las carreteras de este municipio y solamente hay un mínimo de agentes patrullando, lo que genera un ambiente muy propicio para que los asaltantes puedan operar impunemente.

Mejoran alumbrado en la Isla de Cedros

REDACCIÓN/EL VIGÍA Isla de Cedros, B. C.

Dentro de las acciones para mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la seguridad en las comunidades, la presidenta municipal Claudia Agatón dio a conocer que actualmente se llevan a cabo importantes trabajos de restauración del alumbrado público la delegación de Isla de Cedros.

La primera edil ensenadense, manifestó que los trabajos consisten en el reemplazo de cableado dañado, instalación de nuevas luminarias y reparación de estructuras existentes.

Agregó que parte de estas labores están siendo realizadas por la empresa especializada TrafficLight de México, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos y el personal operativo de esta demarcación municipal.

“Este esfuerzo conjunto tiene como propósito garantizar un servicio de alumbrado más eficiente, seguro y duradero para todos los habitantes de Isla de Cedros, especialmente en áreas que presentaban fallas o falta de iluminación”, expresó la presidenta Claudia Agatón.

Presenta Comice actualización del atlas de riesgo de Ensenada

Funcionarios municipales y estatales dieron a conocer la Microzonificación Sísmica del Centro de Población

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Como parte de los requisitos establecidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para complementar el Atlas de Riesgos de Ensenada, fue presentada la actualización de este, consistente la Microzonificación Sísmica del Centro de Población, ante autoridades, académicos, especialistas y constructores.

El presidente de Comice, José Guadalupe Plascencia Galindo explicó que en paralelo a la actualización, se llevaron a cabo dos talleres como parte del cumplimiento de las Reglas de Operación del Fideicomiso Empresarial (Fidem), -que financió el 60 por ciento de los costos- que exigen la socialización al menos dos veces durante el proceso del desarrollo del proyecto.

En este caso, indicó, el primero se presentó al sector académico representado por la UABC, Cetys Universidad, Universidad Xochicalco, Universidad de Durango; colegios de arquitectos e ingenieros, entre otros.

En un segundo, los asistentes fueron miembros de la iniciativa privada, los regidores Daniela Salgado y Armando Díaz Hoeflich, el secretario del Ayuntamiento Julio César Arenas Díaz, re-

Se presentó la actualización al sector académico, además de colegios de arquitectos e ingenieros, entre otros.

presentante de la presidenta municipal, profesionistas y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), ante quienes se dio a conocer la importancia del proyecto, apuntó.

Plascencia Galindo dijo que, los estudios se Microzonificación Sísmica del Centro de Población de Ensenada, fueron realizados en un 80 por ciento por el Departa-

mento de Sismología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), a cargo del doctor Luis Mendoza Garcilazo y el 20 por ciento por la doctora Karina Ramírez, doctora en Estrategias Urbanas y Planeación.

SOCIALIZACIÓN Y TALLERES

Destacó el presidente de Comice que la socialización y los talleres tiene como objetivo la

detección de problemáticas para cada sector y proponer mejoras en un momento de desastre natural.

También se busca concientizar al gobierno para la actualización y mejora de los reglamentos de construcción, con el objetivo de que se implementen medidas de prevención y mitigación como pudieran ser la educación de la sociedad y la realización de simulacros.

Luego de reconocer a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y al Gobierno Municipal por la aportación del 40 por ciento del costo de los estudios para la elaboración del Atlas de Riesgo de Ensenada, Plascencia Galindo dijo que el documento servirá para la implementación de acciones preventivas en construcciones verticales que contarán con estructuras más resistentes y resilientes en casos de desastres naturales.

También destacó el papel del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) que encabeza Héctor Uraga Peralta en la gestión de los recursos ante el Fidem y a César Obregón Angulo, director de la Unidad de Protección Civil de Ensenada, a quien corresponde la operatividad en la aplicación del Atlas del Riesgo. El presidente de Comice, José Guadalupe Plascencia Galindo, manifestó que ahora solo falta la aprobación plena del Cenapred y la publicación en el Periódico Oficial del Estado del documento, para que cumpla con el objetivo de servir como lineamiento en la elaboración de reglamentos de construcción y normatividad que hagan más segura la ciudad y el municipio, en caso de desastres naturales.

Pavimentación, principal reclamo en la jornada Gabinete de Campo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P avimentación, servicios públicos y quejas contra la Cespe, fueron las peticiones más frecuentes recibidas durante la jornada Gabinete de Campo, realizada por el gobierno municipal en el Parque de la Amistad de la colonia Aeropuerto. Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada y quien encabezó dicha actividad, explicó que lo que se busca es acercar a los funcionarios con la ciudadanía a fin de que directamente y en forma pronta se atiendan los problemas que correspondan a la administración municipal. Señaló que el número de atenciones brindadas, tanto por parte de ella como de los demás funcionarios municipales que acudieron a la jornada fue en esta ocasión de 230 y señaló que la cifra ha ido incrementando en esta que fue la cuarta edición del programa Gabinete de Campo.

INCLUIRÁN CALLE A RAMO 33

El tema más recurrente, dijo la presidenta municipal, fue el de la pavimentación y en este caso de la calle Juan Rulfo, que no estaba incluida dentro de las obras del Ramo 33, pero de forma inmediata se inició la gestión para incluirla en las

próximas obras del ayuntamiento. Asimismo, dijo, se trabajará en la regularización del terreno donde se ubica el Parque de la Amistad, sitio donde se realizó la jornada, y se trabajará en la instalación de baños, un área de juegos para niños, un pe-

directa sus necesidades y cuando se puede resolverlas se le da respuesta pronta.

queño salón de fiestas y otras mejoras. Agatón Muñiz enfatizó que el objetivo de salir a atender a la ciudadanía en sus propias colonias permite conocer en forma
Claudia Agatón Muñiz atendió de manera personal las quejas y peticiones de los vecinos de la colonia Aeropuerto.
Cortesía
Presidente de Comice, José Guadalupe Plascencia Galindo.
Personal de la delegación municipal cambió lámparas en varias zonas.
Las noches ya no son tan oscuras en Isla de Cedros. Cortesía

CUCHILLITO DE

PALO

¿CUÁNTO

costará la presentación de la banda sinaloense MS en la ceremonia del Grito de Independencia de septiembre próximo?

RESALTA ACUERDOS

Ayer, durante su conferencia de prensa semanal, que ahora se celebró en la ciudad de Mexicali, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda le preguntaron a qué acuerdos llegó con los dirigentes del sector empresarial tras reunirse con ellos el viernes de la semana pasada, y respondió que se trató de un encuentro “muy bueno” y “constructivo”, ejercicio que pretenden realizar cada tres o cuatro meses, incluso por municipio para conocer sus necesidades y propuestas específicas. En cuanto al destino del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem), la mandataria estatal precisó que el mayor porcentaje se destinará para mejorar la infraestructura educativa de la entidad y con esto generar talento, y que una parte se ejercerá en los proyectos que presenten los organismos del sector privado, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos para su validación, viabilidad y aplicación. Sin embargo, la gobernadora insistió en que “no hay desencuentros” con los empresarios ni con nadie; “(…) habrá diferencias, pero hay mucho respeto de ambos lados… desencuentros los que había en el pasado”, y remató diciendo que “hay control político en Baja California”.

HASTA LA COCINA

La delincuencia se ha metido hasta la cocina en Ensenada, y con justificada razón los representantes de la iniciativa privada han endurecido su tono contra las autoridades por la preocupante frecuencia en que se registran delitos de alto impacto en la zona turística de este puerto. El pronunciamiento conjunto a cargo

Contáctenos

JUEVES 7 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7840

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

de los dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), constituyen el enésimo llamado de atención al tema de la seguridad en el municipio. Alberto Muñoz Avilez y Alejandro Estrada Grijalva, presidente y secretario de la Coparmex local, así como de Nicolás Ayub Martínez y Jorge Menchaca Sinencio, presidente de la Canaco porteña y vicepresidente del Comercio de la Concanaco, decidieron emitir un enérgico reclamo ante una situación que no se puede seguir minimizando.

La pregunta y exigencia es muy simple: ¿Hasta cuándo las autoridades de los tres órdenes de gobierno van a implementar acciones efectivas que permitan recuperar la tranquilidad en Ensenada?

HUMILDAD Y SENCILLEZ

Luego que Andrés Manuel López Beltrán reprochó en una carta las críticas por su viaje a Japón, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que los políticos de la 4T deben ejercer el poder con “humildad y sencillez”.

“No voy a entrar a un debate sobre este tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, es que el poder cualquiera que se tenga se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, comentó Sheinbaum en su conferencia mañanera.

La mandataria consideró que quienes son dirigentes en los partidos también están obligados a rendir cuentas de sus actos, ya que las fuerzas políticas son finan-

ciadas con recursos públicos.

“Cualquiera que tenga... sea la presidenta, sea un diputado, un senador, algún otro encargo, que los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos, todos debemos de dar cuentas.

“El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad. Esa es mi recomendación a todas y a todos, no sólo a los de Morena o partidos aliados, a todas y a todos. Y a nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo de México”, manifestó. Ayer, el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, aseguró que se tomó unas vacaciones por Japón, donde pagó 7 mil 500 pesos diarios, tras unas “extenuantes jornadas de trabajo”. En un pronunciamiento emitido en redes sociales, tras 15 días ausente de las actividades públicas del partido, López Beltrán informó que luego de las elecciones en Veracruz y Durango, solicitó permiso a la presidenta del cuadro guinda, Luisa Alcalde, para viajar. Tras versiones que apuntaban a que el secretario de organización viajó en aviones del Ejército y se hospedó en el Hotel Okura, el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo negó.

“Me trasladé a la ciudad de Seattle, Washington, y después de una escala de un día tomé un vuelo comercial con destino a Tokio, Japón”, aseguró.

En sus vacaciones, aseveró, sus adversarios y “los hipócritas conservadores” enviaron a espías a fotografiarlo y acosarlo para iniciar una campaña de linchamiento político en su contra, con lo que, aseveró, fueron calumnias y clasismo.

Ante esto, la presidenta Sheinbaum dijo que es importante que los servidores públicos se asuman como ciudadanos porque el pueblo será quien los juzgue.

“No voy a hablar en el debate de la carta, digo mi posición y la voy a mantener siempre, y esa ha sido siempre mi actuación, siempre. Aquí lo más importante es: yo les digo a mi equipo que nosotros somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo”, agregó.

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 7 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

ES 22 de febrero de 2006. Israel Vallarta está declarando en la Procuraduría General de la República. Dice que lo detuvieron el 8 de diciembre de 2005, y no la mañana siguiente, como se vio en la televisión. Cuando lo detienen, relata, estaba trasladando muebles de su ex novia, Florence Cassez. La relación había terminado. Ella se instalaba en un nuevo departamento. Vallarta, dice su declaración, va con Cassez y los muebles en la carretera cuando unos autos sin identificación oficial les cierran el paso. Sin uniformes, unos hombres lo tranquilizan: es sólo un chequeo de rutina. Pero no lo es. Cuando abren la puerta del piloto, cubren la cabeza de Vallarta, lo llevan a una camioneta y luego a un sitio inmundo, bajo tierra. Allí lo desnudan y le vendan los ojos. Le arrojan agua. Un oficial le dice: ya van a empezar las clases de anatomía. Lo golpean. Le dicen que anote cosas en unas hojas. Nombres, teléfonos, signos del Zodiaco. Cerca de la medianoche, lo suben de nuevo a una camioneta. Lo llevan a su propio rancho. Allí, Vallarta ve que sacan objetos de su casa y los meten a un cuarto exterior, que usa para invitados. Ve cómo llevan a un hombre allí. Luego a Cassez, luego al propio Vallarta. Dentro del cuarto, los hombres (ahora sabe que son policías) colocan diplomas, fotos de Cassez, de los hijos de Vallarta, actas de nacimiento, muebles que se había llevado a su nuevo departamento, y ahora están

TRAS FIRMAR la semana pasada decretos que imponen aranceles más altos a decenas de países, Donald Trump volvió a sacudir a los mercados y las perspectivas del comercio mundial. Aunque el gobierno mexicano logró una prórroga para la aplicación de aranceles, si la situación sigue como hasta ahora en la industria automotriz, nuestro país podría perder su ventaja comparativa ante Japón y la Unión Europea, que lograron un 15 por ciento de arancel en este sector, advirtieron expertos. Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, consideró que la prórroga para la aplicación de arancel de 30 por ciento a productos que no están contenidos en el T-MEC extiende el periodo de diálogo y negociación, y está por verse en dónde se van a aterrizar los resultados.

Afirmó que todo lo que cumpla con el T-MEC seguirá pagando cero aranceles, a excepción de aquello que está amparado por la Sección 232 o la Ley de Emergencia Económica, lo cual representa una desventaja para el país.

“Eso sí es un problema, porque a Japón le acaban de dar acceso automotriz al 15 por ciento, a Europa el 15 por ciento y en México los autos están en 25 por ciento, menos las partes hechas en Estados Unidos, daría una tasa efectiva de 15 a 17 por ciento.

“Esto nos está quitando la ventaja comparativa con respecto a Japón y Europa en la industria automotriz, y es la más importante de México”, indicó.

Advirtió que, si las cosas se mantienen como hasta ahora, sería desfavorable porque a México recibiría un trato casi igualitario con Europa y Japón.

“Cuando antes teníamos un trato preferencial, por eso se instalaron tantas empresas europeas y japonesas en México”, comentó Guajardo.

Añadió que México debe entrar a la negociación del T-MEC exigiendo que todo lo que cumpla con el tratado tenga tasa cero.

“Hemos dicho que la incertidumbre se acumula, y la incertidumbre misma es un virus que nos afecta porque tiene paralizadas las inversiones, pero bueno, eso es mejor que la certidumbre de tener un trato más desfavorable”, puntualizó Guajardo.

Turenna Ramírez, socia líder de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, consideró que aún con todo y el aplazamiento de 90 días, México no está en las mejores circunstancias porque se están aplicando aranceles al acero, el aluminio y a las exportaciones automotrices.

“No estamos en las mejores circunstancias, nosotros deberíamos continuar siendo un país donde se privilegien cierto tipo de preferencias arancelarias, como las teníamos con el T-MEC. “En algunos casos, los aranceles pueden ser exceptuados siempre y cuando los bienes sean originarios del Tratado, pero no todos los bienes que se producen en México pueden tener esa calidad. El escenario aún se puede mejorar”, indicó Ramírez. “No creo que deberíamos echar campanas al vuelo, iríamos muy bien si hubiéramos logrado un trato por lo menos igual que otros países que no representan tanto para el mercado americano como lo representa México”, opinó Ramírez. Y para Gloria Estrada Antón, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos, “(…) esta incertidumbre provoca que México no esté percibiendo como pensábamos esta etapa que preveíamos que iba a ser de bonanza y llegada de inversión, porque no estamos en las mismas condiciones que teníamos hace 3 o 4 años, donde se advertía una redefinición de las cadenas globales, donde México se podía beneficiar de la recuperación de la industria en Norteamérica”, afirmó.

de vuelta. Un sillón viejo, una mesa, una televisión. Hay credenciales de elector sin imagen ni datos. “Estas tú las vendías a los polleros”, le dice un oficial, a quien luego Vallarta identifica como Luis Cárdenas Palomino. Pronto, Vallarta observa, en la televisión encendida, la entrada de su propio rancho. En vivo, oficiales y periodistas se acercan, cruzan la verja, caminan hacia el cuarto de invitados.

Este documento, del que muy poco se sabe hasta ahora, revela cómo el primer círculo de confianza de Genaro García Luna es responsable del montaje y del ocultamiento que vino después. Obtuve una copia de esa investigación, que se hizo pero nunca se presentó ante un juez, porque en el gobierno la frenaron. El documento relata una indagatoria, que comenzó en 2006. Confirma los testimonios de Vallarta y Cassez sobre cómo las autoridades fabricaron la escena e inventaron el crimen.

Hace unos días, una jueza en el Estado de México liberó a Vallarta, tras dos décadas de prisión sin sentencia. La jueza dijo que no hay pruebas de que Vallarta fuera culpable de secuestro, posesión de armas, ni delincuencia organizada y que no debía seguir preso “ni un día más”. Los máximos responsables del caso, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, han enfrentado la justicia, por otros delitos. Pero esa investigación interna continúa sin curso. Nadie le reparará a Vallarta la humillación, la infamia, ni los últimos 20 años de su vida.

ÁTICO

Desde 2015, una indagatoria de la PGR concluyó que Vallarta y Cassez fueron víctimas de un montaje, pero en el gobierno la frenaron.

Adentro, el montaje está listo. Ya están los muebles, documentos, fotos, Vallarta con Cassez como parte de la escena. Cuando la toma de televisión se acerca a él, los policías fingen que lo esposan. En plena transmisión, Vallarta se queja de que lo han golpeado. Nadie se inmuta. Lo sacan del cuarto, lo ponen junto a Cassez frente a las cámaras. Luego lo suben a otra camioneta. Ahora, casi un día después de que lo arrestaran, está oficialmente detenido. El 22 de febrero de 2006, declara Cassez. Dice que en la mañana del 8 de diciembre los detuvieron en la carretera. “Disculpe la molestia, es una inspección de rutina”, confirma ella. El relato de Cassez coincide con el de Vallarta. Ella también ve cómo los policías mueven muebles, fotos, documentos, tarjetas de crédito. El hombre que manda, vestido de negro, la golpea. “Hija de tu puta madre, culera, va a venir la televisión”, le dice. Cassez también ve la entrada del rancho en la transmisión en vivo, porque los oficiales han dejado la tele prendida en el cuarto de invitados. Ve el montaje en la tele antes de que se convierta en su protagonista. En 2011, la Suprema Corte libera a Cassez, porque el montaje ha creado un “efecto corruptor” que corroe el caso. La liberación es un escándalo, pero Vallarta continúa preso. Luego, cuatro años después, un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta.

Vallarta libre
Ramírez LINOTIPIA
Marina del Pilar
Alberto Muñoz
Nicolás Ayub
Andrés Manuel López

Disminuye brecha...

con trabajo precario

Luego del difícil año por la caída económica provocada por la pandemia del Covid 19, los hogares mexicanos han podido salir “del bache”, pero con empleos sin contratos ni prestaciones básicas

Los ingresos promedio de los hogares mexicanos terminaron de recuperarse de la caída provocada por la pandemia de Covid-19 y se ubicaron el año pasado 10.8 por ciento por arriba de los de 2016.

Y la diferencia de percepciones entre la décima parte de mayor ingreso y la décima parte de menor ingreso disminuyó de 20.7 a 14.1 veces en el periodo.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), levantada por el Inegi, la principal fuente de la entrada de dinero el año pasado fue el trabajo, con 65.6 por ciento del total.

No obstante, alrededor de la mitad de quienes recibieron ingresos por su trabajo se encontraban en condiciones de precariedad laboral, sin contrato ni prestaciones básicas. Conforme a la Enigh, el ingreso corriente promedio mensual de los hogares pasó 23 mil 415 pesos (de 2024) en 2016 a 21 mil 133 en 2020 y a 25 mil 954 el año pasado. En el caso del primer decil de los hogares, el de menor ingreso, el trayecto fue de 4 mil 104 pesos en 2016 a 4 mil 174 en 2020 y a 5 mil 598 en 2024.

Y en el del décimo decil, el de mayor ingreso, de 85 mil 176 pesos en 2016, a 68 mil 589 en 2000 y a 78 mil 698 en 2024.

Así, mientras el ingreso de los hogares más pobres creció 36 por ciento en el periodo, el de los hogares más ricos disminuyó 8 por ciento. En su presentación de los resultados de la Enigh, el Inegi destacó que el coeficiente de Gini -un indicador estadístico en el que 0 representa la perfecta igualdad y 1 la total desigualdad- disminuyó en México de 0.499 en 2016 a 0.450 en 2024 sin considerar transferencias, y de 0.449 a 0.391 considerando transferencias.

El año pasado, el 56 por ciento del ingreso corriente promedio de los hogares procedió de remuneraciones por trabajo subordinado y 10 por ciento de trabajo independiente u "otros trabajos". En tanto, las jubilaciones y pensiones aportaron el 8 por ciento.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza señaló que, considerando los tres rubros, 87 de cada 100 pesos de ingreso monetario de los hogares son producto del trabajo, presente y pasado. Los ingresos por trabajo representaron el 42.5 por ciento del total para los hogares del primer decil. Y es viable suponer que la franja de menor ingreso es la más expuesta a la precariedad laboral. De acuerdo con la Enigh, 48.6 por ciento de la población subordinada y remunerada en su trabajo principal no contaba el año pasado con contrato. La proporción se elevaba a 71.9 por ciento en Chiapas, a 70.2 en Oaxaca y a 68.6 en Guerrero. Solo 51.3 por ciento tenía acceso a servicios médicos del IMSS o el Issste y apenas 39.7 por ciento disponía de cuenta de ahorro para el retiro. Las vacaciones con goce de sueldo era una prestación accesible para 49.5 por ciento y el reparto de utilidades para 29.5 por ciento. En un análisis difundido el miér-

por hogar se observaron en Nuevo León (23.1 por ciento), Querétaro (17.8 por ciento) y el Estado de México (17 por ciento)", apuntó. "En contraste, Chiapas fue la única entidad donde el ingreso promedio se redujo, con una caída real de 6.7 por ciento. En la entidad, el ingreso laboral se mantuvo prácticamente estable, con un ligero aumento real de 0.4 por ciento en los últimos dos años. La principal reducción proviene de la renta de propiedad (-56.6 por ciento) y de las transferencias en términos reales (-16.5 por ciento)".

EN GASTO: REZAGOS E INEQUIDADES

De acuerdo con los resultados de la Enigh, el gasto promedio mensual de los hogares cayó de 14 mil 151 pesos (de 2024) en 2016 a 12 mil 564 en 2020, en plena pandemia, para recuperarse y llegar a 15 mil 891 el año pasado.

coles, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que el incremento registrado en el ingreso promedio de los hogares ha sido impulsado, en buena medida, por el aumento en las percepciones laborales de los deciles más bajos. "Sin embargo, no refleja una mejora estructural en las condiciones laborales de la población en general", remarcó.

Los beneficios provenientes de programas gubernamentales se duplicaron entre 2016 y 2024, al pasar de 412 a 833 pesos al mes. Sin embargo representaron el año pasado solo 3.2 por ciento del ingreso corriente promedio de los hogares.

La proporción aumentó a 15.2 por ciento para el primer decil.

México Cómo Vamos destacó, por otra parte, que, contrario a la percepción sobre la importancia de las remesas en los hogares en México, el ingreso por ese rubro como porcentaje del ingreso es bajo, incluso para los primeros deciles.

Para los tres primeros deciles, detalló en su cuenta de X, representaron el año pasado el 1.85, el 2.04 y el 1.8 por ciento del ingreso corriente de los hogares.

ABISMOS PERSISTENTES

A pesar de la reducción de brechas, las diferencias en el ingreso de diferentes sectores sociales siguen siendo muy marcadas.

El ingreso promedio diario por persona perceptora en el primer decil el año pasado fue de 85 pesos, por mil 191 en el décimo decil. En tanto, el ingreso monetario promedio mensual de las mujeres fue de 7,904 pesos, por 12 mil 015 para los hombres.

"En 2024, los hogares con jefatura femenina reportaron un ingreso 12.4 por ciento menor que aquellos con jefatura masculina", apuntó el Inegi en su presentación.

"Los hogares donde sus integrantes son solo personas de 65 años y más reportaron un ingreso 30.7 por ciento inferior al promedio del total de hogares", apuntó el Inegi en su presentación.

La población de 40 a 49 años percibió en promedio 12 mil 818 pesos al mes, mientras que la de 60 años y más 9 mil 687 y la de 20 a 29 años 9 mil 142.

Por característica étnica, los hablantes de alguna lengua indígena registraron un ingreso promedio mensual de 5 mil 049 pesos, por 9,583 de quienes no se consideran indígenas ni hablan alguna lengua indígena.

Para las personas perceptoras con alguna discapacidad, el ingreso se ubicó en 6 mil 927 pesos.

Las brechas entre entidades, por otra parte, permanecieron abiertas.

Nuevo León desplazó a Baja California Sur como la entidad con mayor ingreso promedio mensual, de 39 mil 011 pesos. Le siguieron Ciudad de México, con 36 mil 895 pesos y Baja California Sur, con 34 mil 909. En el otro extremo se ubicaron Oaxaca, con 17 mil 342 pesos, Guerrero, con 16 mil 183, y Chiapas, con 13 mil 695.

Un hogar en Nuevo León percibió casi tres veces más ingresos que uno en Chiapas, alertó el IMCO en su análisis.

"Entre 2022 y 2024, los mayores aumentos en el ingreso promedio

Aquí también le fue mejor al primer decil, con un incremento de 23.5 por ciento entre 2016 y 2024, que al décimo decil, que sólo aumentó su gasto en 1 por ciento. Y la brecha en gasto es menor que en ingreso: 5,651 pesos mensuales en promedio para el primer decil el año pasado, por 39 mil 329 en el décimo decil, es decir, 7 veces más.

Los rubros con mayor proporción del gasto corriente monetario realizado en el conjunto de los hogares en 2024 fueron los de alimentos, bebidas y tabaco, con 37.7 por ciento; transporte y comunicaciones, con 19.5; educación y esparcimiento, con 9.6, y vivienda y servicios, con 9.1. Las variaciones en el gasto por rubro han sido muy heterogéneas.

"En la edición 2022, los tres principales rubros fueron consumo de alimentos fuera del hogar, con 3,268 pesos (trimestrales); educación, con 3,098 pesos, y carnes, con 3,096 pesos. Para la edición de 2016, los principales rubros de gasto corriente monetario trimestral fueron educación, con 3 mil 673 pesos; consumo de alimentos fuera del hogar, con 3 mil 276 pesos, y carnes, con 2 mil 688 pesos", apuntó el Inegi. Los gastos salud; alimentos, bebidas y tabaco, y enseres domésticos, y artículos para limpieza y cuidado de la casa registraron incrementos de 29.8, 20.5 y 20.3 por ciento, respectivamente, entre 2016 y 2024.

De acuerdo con México Evalúa, entre 2018 y 2024, el gasto en salud de los hogares mexicanos aumentó 41.4 por ciento en términos reales. "En 2018, el gasto promedio por hogar era de mil 135 pesos; para 2024, ascendió a mil 605 pesos. Este incremento representa una mayor carga financiera para las familias, especialmente entre aquellas con menores niveles de ingreso", indicó en un análisis de los resultados de la Enigh difundido el jueves.

El gasto de bolsillo, sostuvo, aumentó en el primer decil de 2.9 a 3.9 del ingreso en el periodo.

En tanto, los de educación y esparcimiento y vestido y calzado disminuyeron 13 y 6.8 por ciento.

En el caso de los alimentos, los productos con mayores incrementos en el gasto entre 2016 y 2024 son el huevo, con 44.6 por ciento, los tubérculos, con 40.6, y las frutas, con 30.5.

También hay diferencias muy significativas en la distribución del ingreso por decil de hogares. "Los hogares del primer decil des tinan la mitad de su ingreso a ali mentos, mientras que los hogares de mayores ingresos destinan 29 por ciento. En contraste, la proporción del gasto en educación aumenta con el nivel de ingreso: los hogares del primer decil destinan 13 por ciento frente a 21 por ciento en el último decil", indica el análisis del IMCO. En el caso del gasto monetario co rriente promedio de los hogares, las entidades que ocuparon los prime ros lugares en 2024 fueron Ciudad de México, con 22 mil 127 pesos; Querétaro, con 20 mil 531, y Nuevo León, con 19 mil 730. Los últimos lugares correspondie ron a Veracruz, con 11 mil 487 pe sos; Oaxaca, con 11 mil 369, y Chia pas, con 9 mil 039. En su presentación de resultados, el Inegi detalló que mientras en Ciu dad de México el 36.7 por ciento del gasto se destina a alimentos bebidas y tabaco, en Chiapas la proporción es de 46.5 por ciento. En tanto, el gasto en salud en Oaxa ca representa el 6.3 por ciento del total en Oaxaca, por 3.5 en Querétaro.

GASTO DE LOS HOGARES

Fuente: ENIGH
Agencia Reforma
Los mexicanos han podido salir delante y superar los estragos económicos de la pandemia de Covid-19.
Aunque la gran mayoría de los jefes del hogar han encontrado trabajo, lo han hecho en empleos sin prestaciones básicas.

Orlando Cobián/El Vigía

Mientras en algunas colonias el alumbrado no existe, hay otras que están prendidas 24 horas.

Piden instalación de luminarias en avenida Kiliwas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Colinas de la Presa I y Colinas del Sol, señalan que el trecho de la avenida Kiliwas, entre la avenida Cochimí, y la calle General Porfirio Díaz, es un trecho de riesgo durante las noches por la falta de luminarias.

Este espacio, desde que fue pavimentado, ha sido utilizado por gran cantidad de conductores que manejan a exceso de velocidad, sin medir los riesgos de colisión con el camellón central o domicilios establecidos en la acera sur, así como los coches que se estacionan a un costado de la misma.

También hacen hincapié en que existen un buen número de infantes que aprovechan la zona central de la intersección de la avenida Kiliwas, y la calle Luna, para pasear en bicicletas, o jugar fútbol, quienes podrían resultar heridos o fallecer en caso de que algún automotor los atropelle.

TAMBIÉN TOPES Y REDUCTORES

Es por ello que los reportantes además de exigir la instalación de alumbrado público en el trecho, sugieren la necesidad de colocar topes y reductores de velocidad, con el fin de evitar los peligros señalados con anterioridad y, principalmente, dar seguridad a quienes caminan por la zona. Por otra parte, la farola ubicada en la calzada De las Águilas, entre la calle Héctor A. Migoni, y el libramiento Esmeralda, aún no ha sido arreglada, por lo que continúa encendida las 24 horas del día, lo cual, han estimado residentes del área, podría acelerar su descompostura.

Claman por bacheo en fraccionamiento Bahía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Bahía, localizado en el cuadrante que forman la calzada Cortés, el bulevar Ramírez Méndez, las avenidas México, y Morelos, vuelven a hacer un llamado a las autoridades municipales para la ejecución de bacheo en las calles principales del polígono. Se trata de la cuadra de las avenidas Pípila y Guadalupe Victoria, principales y de mayor tránsito vehicular, que cuentan con múltiples desprendimientos de la carpeta asfáltica, que también han dejado al descubierto la base terrosa, la cual se dispersa por el ambiente al paso de los automóviles. Es la segunda de estas vías mencionadas, la que contiene mayores agujeros, agravados por el paso de las corrientes pluviales, y que se han formado durante la última década, refieren los reportantes.

En el caso de la avenida Pípila, los baches se encuentran dispersados en ambos carriles de circulación, imposibles de esquivar, y cuyo material perdido se ha dispersado hacia las áreas de estacionamiento.

TIERRA Y GRAVA

Es buena parte de la grava, y el material terroso, que colma las guarniciones de las vialidades, panorama que también se observa en calles transversales, como Ensenada, “A”, y “B”, en las inmediaciones de la escuela secundaria No. 09, en el área de la colonia Vivienda Popular.

También apuntan a las avenidas Bravo, Jiménez, y Mina, del fraccionamiento Bahía, y especifican que estas son altamente transitadas en época escolar, cuando familias acuden a dejar a sus hijos en planteles educativos de la zona, como la secundaria técnica No. 02, el jardín de niños Margarita Maza de Juárez, y la primaria Juan Manuel Cullingford López.

Orlando Cobián/El Vigía

La vialidad está llena de hoyos, a pesar de ser muy transitada.

Salida del fiscal Rafael Orozco fue decisión de la FGE: Marina

El funcionario estatal renunció “por cuestiones personales” y la gobernadora del Estado aseguró que el organismo es un ente autónomo y el abandono de su cargo tiene que ver con la fiscalía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que la renuncia del fiscal central Rafael Orozco Vargas corresponde a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), al ser este un organismo estatal autónomo.

los medios de comunicación durante la tarde del martes 5 de agosto, bajo el argumento de “cuestiones personales”, sin brindarse más detalles.

La mandataria estatal lo puntualizó este miércoles durante su conferencia matinal realizada en Mexicali, luego de darse a conocer la renuncia del funcionario, mismo que tenía casi cuatro años en la dependencia.

Se ofrecieron ayer Coparmex.

DECISIÓN DE LA FGE

Ante el cuestionamiento de la prensa, Ávila Olmeda contestó que fue decisión por parte de la titular de la FGE, Ma.

decisión que tomó la fiscal general del Estado. Me lo informó y es un organismo autónomo. Ella tomó su decisión, habría que preguntarle a ella”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, la fiscal general no acudió este miércoles a la conferencia, además de que tampoco fue informado sobre quien entrará a sustituir a Rafael Orozco Vargas.

Conforme a los datos gene-

rales, el ahora exfuncionario tuvo varios cargos dentro de la FGE, que abracaron desde agente del Ministerio Público hasta coordinador del área de Homicidios Dolosos.

En su recorrido, fue fiscal regional por un breve periodo y, finalmente, fiscal central; este cargo lo ocupó cuando Ricardo Iván Carpio fue nombrado fiscal general, a finales de 2021 e inicios de 2022.

No terminan obras en Delante y Esmeralda y ya tienen daños

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Documenta la IP violaciones en la pasada elección judicial

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Financiamiento ilegal en redes sociales, violaciones a reglas de propaganda e incluso “patrón mecánico de votación” que sugiere el uso de “acordeones”, además de que la magnitud de cargos provocó que el “voto informado” fuera prácticamente inviable, formaron parte de las conclusiones del Informe de La Observación Electoral realizada por la Coparmex.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo puntualizó en torno a la reciente elección judicial, donde el organismo tuvo un papel observador. En rueda de prensa, el líder empresarial y asociados detallaron los hallazgos e incluso elaboraron un díptico con conclusiones y recomendaciones.

Conforme al documento, es puntualizado que el método de “tómbola” fue ampliamente criticado, no solo por dejar al azar la designación de candidaturas, sino por su ejecución deficiente.

“Se detectó un patrón mecánico de votación y la réplica de un formato único en los resultados ganadores, lo que sugiere el uso de acordeones (voto inducido) y estructuras de control coordinadas. Esto implica que el

acceso a la función judicial dependió de la cercanía partidista y no del mérito, condicionando la autonomía de las personas electas”, señalaron. VOTO “DE TÍN MARÍN”

Agregaron que “la magnitud de cargos a elegir hizo que el voto informado fuera prácticamente inviable”, pues esto llevó a que el sufragio fuera “un acto casi aleatorio, sin interés real por conocer a la totalidad de las opciones”.

La Coparmex subrayó que la participación ciudadana fue muy baja, como el 13.02% para ministros de la SCJN, y fue registrado un alto porcentaje de votos nulos, boletas no utilizadas y extraviadas, que representaron más del 25 por ciento de los votos posibles.

“Esto refleja el fracaso del proceso electoral judicial. Durante el proceso se documentaron, en diversos medios, violaciones graves a las reglas de propaganda, así como financiamiento ilegal en redes sociales con inversiones significativas que no fueron investigadas por el INE. El diseño de las boletas electorales generó inequidad estructural, influyendo en los resultados. Organismos de observación también señalaron la intervención abiertamente inconstitucional de actores gubernamentales”, según denunció el organismo patronal.

Operarán a mascotas en Misiones de la Presa I

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo sábado 9 de agosto se llevará a cabo una campaña de esterilización dirigida a perros y gatos, organizada por la asociación Animalistas Vista Hermosa. Esta jornada, como en ocasiones anteriores, estará orientada a brindar un servicio accesible a la comunidad.

La actividad se realizará a partir de las 9:00 horas en la unidad deportiva Las Misiones, ubicada en el bulevar Circuito Oriente, en la esquina con la vía Misión de San Fernando Velicatá, dentro del fraccionamiento Misiones de la Presa I. El costo de recuperación establecido para este evento es de 350 pesos para gatos; 550 pesos para perros con

un peso máximo de 20 kilogramos y 800 pesos para aquellos que superen los 25 kilogramos o pertenezcan a razas braquicéfalas, comúnmente conocidas como "chatos". En el caso de hembras embarazadas, se añadirá un cargo adicional de 200 pesos. Durante la jornada también se aplicará de manera gratuita la vacuna antirrábica. Asimismo, se ofrecerán tratamientos desparasitantes, los cuales estarán disponibles a cambio de una cooperación voluntaria.

Alrededor de dos semanas han permanecido en el abandono los trabajos inconclusos para la instalación de semáforos, en la intersección de la avenida delante y El libramiento Esmeralda de la Colonia Ampliación Hidalgo, según refieren comerciantes del área. Los reportantes externaron a El Vigía el comentario “todavía no terminan y ya le dieron en la madre”, al referirse acerca de los banquetazos que han dado automóviles en las guarniciones construidas a medias, como la ubicada en la esquina norponiente del crucero. Es en ese espacio donde yacen los escombros arrancados de su sitio original, los cuales apenas habían sido colados durante el mes pasado, y que varios automóviles impactaron con sus neumáticos hasta hacerlos trizas, aseguran los locatarios cercanos.

TRABAJOS “MAL HECHOS”

Si bien, indican que durante varias noches se pudo observar a trabajadores en la zona realizando algunas labores, estas fueron mínimas en su totalidad, y acusan que sólo han traído más dificultades del paso vehicular, pues también existen franjas transversales excavadas en la superficie asfáltica del libramiento Esmeralda.

Esto obliga a los automovilistas, que viajan en el sentido sur-norte, a disminuir su marcha para no dañar la suspensión de sus automóviles al pasar por las zanjas que están perdiendo su relleno terroso, lo cual ralentiza la movilidad de los demás conductores. Así, los reportantes indican que la falta de compromiso de la constructora, o del Ayuntamiento, provoca más gasto al erario, pues se deberá utilizar más recurso para reparar los destrozos causados por lo que consideran una mala ejecución y proyección de obra.

Cortesía
Rafael Orozco Vargas tenía casi 4 años en cargos dentro de la FGE.
Acusan vecinos del área que los trabajos están “en abandono”.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa que promueve el uso de herramientas tecnológicas y la actualización de protocolos como la Alerta Amber y el Protocolo Alba, bajo una lógica de coordinación inmediata entre autoridades y sociedad, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta ante la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

La propuesta contempla que la Comisión Local de Búsqueda en Baja California diseñe acciones urgentes, inmediatas y tecnológicas, en colaboración con ambos protocolos, priorizando la protección de la vida e integridad de las personas desaparecidas.

Asimismo, se solicita que el Mecanismo Estatal de Coordinación firme convenios con instituciones públicas y privadas prestadoras de servicios de telecomunicación y similares, y actualice sus estándares en relación con el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

“Es indispensable reforzar las medidas tendientes a la búsqueda y localización de personas, aprovechando el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como las plataformas institucionales de seguridad pública”, sostuvo Jorge Ramos.

ALERTA AMBER

Como parte central de la iniciativa, se propone que la Alerta Amber pueda emitirse directamente a dispositivos móviles cercanos al sitio de desaparición mediante sistemas de geolocalización. El legislador destacó que toda desaparición de menores en situación de peligro grave debe ser atendida sin dilación, eliminando prácticas que retrasen su activación. “Cuando la vida de los menores este en riesgo, el Estado debe reaccionar de forma inmediata, sin burocracia”, subrayó.

De esta manera la iniciativa de reforma a la Ley Sobre Desaparición y Búsqueda de Personas, fue turnada a la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, para su debido análisis y viabilidad.

Rehabilitan carreteras en Valle de Mexicali

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que se han restaurado más de 605 mil metros cuadrados de vialidades entre 2021 y 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con una gran inversión en infraestructura, Mexicali y su valle están siendo transformados a través de proyectos estratégicos que, en la primera mitad de la gestión, han beneficiado a la ciudadanía en materia de movilidad, conectividad y servicios básicos como agua potable y alcantarillado, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. “Hemos hecho una inversión histórica. Nunca antes un gobierno estatal había destinado tantos recursos a la capital del estado y su Valle, y creo que es importante que estemos hablando de las obras que se han construido en los tres primeros años y medio que llevamos de la administración estatal”, subrayó durante su Conferencia Mañanera.

La mandataria destacó que, entre 2021 y 2025, en el Valle de Mexicali se han rehabilitado más de 605 mil metros cuadrados de carreteras, con una inversión superior a los 315 millones de pesos, beneficiando a miles de familias en zonas agrícolas y

je, fundamentales para garantizar el derecho humano al agua y llevar servicios básicos a comunidades históricamente rezagadas. “Son obras que no solo están cambiando la calidad de vida de la población, que es lo más importante, sino también la logística y la movilidad de Mexicali. Estamos pensando en el Mexicali que queremos dejarle a las generaciones del presente pero también a las generaciones del futuro. Un Mexicali que siga siendo competitivo, que siga siendo atractivo para las inversiones”. También indicó que la mayor parte del recurso recuperado en el litigio contra la planta fotovoltaica se invertirá en el Valle de Mexicali y se busca trabajar en

ra, Desarrollo Urbano y Reorde nación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que de los proyectos de Respira, siete se han realizado en la capital del estado. Entre ellos destaca el Distribuidor Vial Carranza-Lázaro Cárdenas, que beneficia a 450 mil personas y agiliza el tránsito de 120 mil vehículos diarios, reduciendo los tiempos de traslado de 30 a solo 3 minutos. También se realizaron los puentes Río Nuevo y Eje Central, donde el tiempo de traslado se redujo de 30 a 5 minutos. Se modernizó la conexión de Abasolo hacia Cetys/calle Novena, la Calzada Gómez Morín, la carretera Islas Agrarias y el Ejido Puebla se rehabilitó un tramo que para 2025, con los recursos gestionados por la gobernadora Marina del Pilar a través del Bono Verde, junto con aportaciones estatales y federales de programas como ProAgua o ProSanear se proyecta una inversión histórica de más de 3 mil 400 millones de pesos, que es cuatro veces mayor que en años anteriores. Este año se realizan 103 acciones de alcantarillado y saneamiento en todo el estado, con un presupuesto de más de 2 mil 600 millones de pesos. De esas acciones, 35 corresponden a Mexicali, donde se invierten cerca de 624 millones de pesos para mejorar el acceso a estos servicios básicos.

Piden dar prioridad para menores en vulnerabilidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el firme compromiso de prote ger los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de mayor vul nerabilidad, la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, integrante del gru po parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para que los menores que enfrenten situación de orfandad tengan acceso prioritario a los programas de desarrollo social implementados por el Estado.

La propuesta busca reformar el artículo 15 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adoles centes del Estado de Baja California, adicionando una fracción IV que establezca explícitamente dicho acceso preferente.

“Ante una realidad dolorosa que enfrentan miles de niñas y niños huérfanos, es necesario dar una respuesta institucional clara, humana y efectiva que garantice su bienestar y desarrollo”, afirmó la legisladora.

En su exposición de motivos, Peñaloza Escobedo subrayó que la orfandad no sólo implica la pérdida afectiva, sino también una situación de desamparo económico, social y educativo, que puede derivar en condiciones de abandono escolar, pobreza extrema, malnutrición o explotación infantil.

De acuerdo con datos del INEGI y organizaciones civiles como la Fundación Esperanza Contigo A.C., más de cinco mil niñas y niños se encuentran en esta condición tan solo en Baja California, y la cifra va en aumento, particularmente en

regiones fronterizas.

INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ

La iniciativa se alinea con el principio del interés superior de la niñez, consagrado tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño. La diputada recalcó que “no se trata de un privilegio, sino de una medida de justicia social que contribuya a romper los ciclos de desigualdad desde una edad temprana”. Asimismo, destacó que establecer esta prioridad en la ley brindará certeza jurídica y obligará a las dependencias estatales a diseñar mecanismos específicos para identificar y atender con eficacia a esta población. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos, para su estudio y dictaminación.

Evaluarán a personal del SPEN

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B . C.

La Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral (SPEN) y de la Rama Administrativa del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), avaló someter a consideración del Consejo General las ponderaciones de cada evaluación anual del desempeño del personal del SPEN correspondientes al ciclo trianual de septiembre de 2025 a agosto de 2028. Durante la sesión pú-

blica, se informó que las áreas ejecutivas y técnicas del Instituto enviaron sus propuestas, mismas que fueron revisadas por la Unidad de Seguimiento al SPEN y de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), la cual conformó la propuesta. El consejero electoral y presidente de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, señaló que esta propuesta cumple con los criterios legales y normativos aplicables, en atención a lo dispuesto por el Estatuto y los Lineamientos, garantizando así la adecuada planeación y evaluación del desempeño del personal del Servicio del Ieebc conforme a las cargas de trabajo, funciones específicas y naturaleza de los cargos o puestos. Destacó que la propuesta permitirá dotar de certeza, transparencia y objetividad al proceso de evaluación del desempeño, asegurando que las ponderaciones asignadas reflejen de manera proporcional la importancia de las actividades que realiza cada persona servidora pública durante cada año del ciclo.

La red carretera del Valle de Mexicali se ha rehabilitado en el transcurso de 5 años.
Cortesía
Cortesía
Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo.

JUEVES

7 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

EXITOSO SELECTIVO ESTATAL DE TAEKWONDO EN TJ

EL EVENTO REUNIÓ A 250 ARTEMARCIALISTAS DE 70 GIMNASIOS PROVENIENTES DE TODO BAJA CALIFORNIA

GUITARRA EN DISPUTA

EL EXINTEGRANTE DE LOS ROLLING STONES, MICK TAYLOR, AFIRMA QUE UN INSTRUMENTO CLAVE EN LA HISTORIA DEL ROCK FUE ROBADO Y AHORA FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN DEL METROPOLITANO DE NUEVA YORK

Construirán CECI en SQ

Un terreno de 3 mil 500 metros cuadrados fue donado en Rancho San Ramón para un nuevo centro infantil; el proyecto forma parte de una estrategia nacional del IMSS que también busca fortalecer derechos laborales de jornaleros

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante su visita a San Quintín, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, formalizó la donación de un terreno de 3 mil 500 metros cuadrados en la colonia Rancho San Ramón, donde se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) con ca-

pacidad para 110 niñas y niños. Robledo informó que se pro yecta la instalación de 28 nuevos CECI en seis de los siete muni cipios de Baja California: San Quintín, Mexicali, Tijuana, Ense nada, Tecate y Playas de Rosarito. Esta iniciativa busca beneficiar directamente a una población potencial de más de 77 mil hijas e hijos de derechohabientes.

Asimismo, destacó la creación de Puntos de Innovación, Liber tad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), espacios comuni tarios que complementarán la atención infantil mediante acti vidades culturales, deportivas y tecnológicas. Estas acciones per mitirán fortalecer el tejido social desde una perspectiva de género y promover la prevención en salud, especialmente en adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

DERECHOS LABORALES

El titular del IMSS subrayó también la importancia de garantizar el acceso pleno a los derechos sociales de las y los trabajadores agrícolas. “No solo se trata de tener aseguramiento en el IMSS —que desde luego es fundamental—, sino de que ello se traduzca en acceso a atención médica, servicio de guarderías y, por supuesto, que puedan verse beneficiados con los incrementos al salario mínimo”, señaló.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), existen en el país alrededor de tres millones de jornaleros agrícolas, de los cuales solo 700 mil cuentan con seguridad social. “Eso significa que apenas el 23 por ciento de los trabajadores del campo están asegurados, lo cual refleja un problema serio”, indicó. Agregó que el objetivo es identificar las zonas donde no existe seguridad social, a pesar de que

en muchos casos se trata de empleos relacionados con cultivos de exportación. Esto, dijo, genera una competencia desleal con quienes sí están asegurados. Asimismo, recalcó la necesidad de ampliar la infraestructura para que las personas afiliadas al IMSS puedan ejercer plenamente su derecho a la seguridad social. “No basta con decir que queremos cerrar la brecha del 76 al 77 por ciento; hay que garantizar que quienes ya están asegurados también tengan acceso a todos

los servicios”, afirmó. Zoé Robledo destacó que, en Baja California, se ha trabajado estrechamente con la gobernadora Marina del Pilar, lo que ha favorecido el crecimiento de la formalización laboral. “El estado incrementó en casi 17 por ciento el número de personas trabajadoras adscritas al IMSS, superando la barrera del millón de asegurados”, señaló.

RECORRIDO POR HOSPITAL

Finalmente, el director general del Seguro Social reiteró el compromiso del Gobierno Federal e institucional para garantizar el acceso a servicios de salud, mejorar el aseguramiento y promover condiciones laborales dignas.

Este esfuerzo se realiza de forma coordinada con las secretarías del Trabajo y Previsión Social, y de Agricultura y Desarrollo Rural, para atender de manera integral a los sectores productivos de la región.

Como parte de su gira, Robledo visitó el Hospital Rural No. 69 en San Quintín, donde supervisó los servicios médicos y las acciones implementadas para fortalecer la atención en esta unidad, considerada clave para las comunidades rurales. Su mejora forma parte de la estrategia integral del IMSS.

Cortesía
El anuncio se dio a conocer durante la visita de la gobernadora y el director del IMSS en el municipio.

JUEVES 7 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Aseguran en cateo en la Popular 1989 droga y a 2 mujeres

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El aseguramiento de dos mujeres y dosis de, al parecer, mariguana, fue derivado de un cateo hecho en un domicilio de la colonia Popular 1989, como parte de investigaciones por delitos contra la salud, a cargo de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

La diligencia se llevó a cabo el pasado 31 de julio, aproximadamente a las 16:13 horas, en coordinación con personal del Ministerio Público, Agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y elementos de la Guardia Nacional.

BOLSA CON MARIGUANA

Tuvo como resultado la detención de Elsa Leticia “N” y Wendy Johana “N”, quienes fueron encontradas en posesión de una bolsa de plástico que contenía dicha droga. Asimismo, el inmueble fue asegurado para continuar con las investigaciones correspondientes.

Finalmente, la Fiscalía General del Estado de Baja California invita a la población a denunciar de manera anónima y oportuna a la línea telefónica 089, cualquier actividad relacionada con la venta o distribución de droga.

Dejan cuerpo con huellas de tortura

El cuerpo de un hombre, con múltiples huellas de tortura, fue encontrado la tarde del martes, en un camino de terracería de la colonia Mariano Matamo ros Sur, en Tijuana. El hallazgo ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando vecinos de la calle Relámpago, en la citada colonia, reportaron al número de emergencias que en el lugar habían arrojado un bulto envuelto en cobijas. Ve cinos del lugar señalaron que previo al hallazgo del cadáver, observaron vehículos desconocidos por la zona; no hubo detenidos.

Detenido por lesiones y posesión de navaja

El sujeto fue señalado por herir a un hombre tras una riña vial en la colonia Azteca; al momento del arresto, portaba una navaja de ocho centímetros vinculada al ataque

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por el probable delito de lesiones y portación de arma prohibida, en hechos ocurridos en la colonia Azteca, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arrestaron a Jovani “N”, de 29 años de edad.

La corporación informó que cerca de las 16:55 horas del pasado 4 de agosto, oficiales –en recorrido de vigilancia en la calle Cuitláhuac– fueron abordados por un hombre que solicitó apoyo, al haber sido agredido con un objeto punzocortante por otro sujeto.

Presentaba una lesión visible en el brazo derecho, por lo que los policías solicitaron la presencia de una unidad de paramédicos mediante C5. Al arribar, el personal le brindó los primeros auxilios y determinaron que por la herida no requería traslado hospitalario.

El reportante explicó que momentos antes caminaba sobre las calles Diez y Ahuízotl, en compañía de sus perros, cuando un vehículo tipo camioneta, marca Toyota Rav4, se aproximó de manera

peligrosa, aparentemente con la intención de atropellarlos.

INICIÓ LA RIÑA

Tras una discusión verbal, el conductor —un hombre de complexión delgada— descendió de la unidad móvil, iniciándose una riña en la que el agresor sacó una navaja y lo lesionó en el brazo, para después huir y resguardarse en un domicilio cercano.

Con base en la información proporcionada por el afectado, los efectivos municipales acudieron al sitio señalado, que se ubica sobre la calle Cuitláhuac, donde localizaron al presunto agresor sobre la banqueta, a un costado de la camioneta descrita.

Luego de identificarse plenamente como policías municipales, le explicaron el motivo de la intervención al sujeto, quien dijo llamarse Jovani “N”, mismo que a su vez fue reconocido de forma di-

recta por el afectado, resaltó la DSPM. PRISIÓN PREVENTIVA

Durante la inspección preventiva, le encontraron en la bolsa frontal izquierda del pantalón una navaja con mango de plástico y madera, color negro con café, de —aproximadamente— 8 centímetros de largo, relacionada con la agresión. En apego a protocolo, se le colocaron los candados de manos para reducir sus movimientos y se le dio lectura de los derechos que le asisten como persona detenida. Posteriormente, fue trasladado a la Estación Central de Policía.

Se le practicó la certificación médica, quedándose internado en celdas preventivas bajo custodia, para finalmente quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que le competente determinar su situación jurídica por el probable ilícito.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía
Jovani “N”, de 29 años de edad, quedó detenido tras el hecho.

Vinculan a proceso a Ricardo “N” por violencia familiar

Por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido en contra de su concubina, fue vinculado a proceso Ricardo “N”, resultado de la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con las indagatorias, ejerció violencia psicológica y física en contra de su pareja, actos que se registraron de manera continua desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 29 de mayo de 2025, en un domicilio de la colonia Magisterial. En audiencia correspondiente, la agente del Ministerio Público expuso los datos de prueba recabados, mediante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, que permitieron establecer la posible participación del imputado.

PRISIÓN PREVENTIVA

De acuerdo con las indagatorias, Ricardo “N” ejerció violencia psicológica y física en contra de su pareja, actos que se registraron de manera continua desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 29 de mayo de 2025, en un domicilio de la colonia Magisterial.

Tras valorar los elementos presentados, el juez de control resolvió al vincular a proceso al imputado, e impuso como medida cautelar la prisión preventiva, además de establecer un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Con lo anterior, “la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de combatir todo acto de violencia en razón de género, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas”, concluyó.

Arrestan a 2 hombres por posesión de cristal

Fueron interceptados en operativos distintos tras cometer faltas administrativas en la Artesanal y Lomas de la Presa; a ambos se les hallaron 6 envoltorios con droga

cuando oficiales efectuaban un patrullaje preventivo sobre la calle Sembradores y bulevar Zertuche, de la colonia Artesanal

En dicho punto, observaron a un individuo que realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía pública, infringiéndose el artículo 161, fracción XII, del Bando de Policía y Gobierno, que sanciona conductas contra la moral y el libre desarrollo de la personalidad.

SEIS ENVOLTORIOS

El hombre la colonia Magisterial.

ELUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B.

C.

n hechos ocurridos por separado, durante los recorridos de vigilancia implementados en distintos puntos de la ciudad, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) detuvieron a dos sujetos por el probable delito de posesión de droga.

La corporación local indicó que el primer aseguramiento fue alrededor de las 13:15 horas, del pasado 4 de agosto,

Ante la falta administrativa, los uniformados descendieron de la unidad policial, se identificaron plenamente como agentes y procedieron a entrevistarse con quien dijo llamarse Luis “N”, de 24 años de edad.

Tras informarle que sería presentado ante el juez cívico, se le realizó una inspección preventiva, encontrándole en la bolsa frontal del pantalón seis envoltorios de plástico color blanco, con nudo en uno de sus extremos, que contenían —al parecer— cristal.

Minutos después, aproximadamente a las 13:50 horas, durante otro recorrido

sobre calle Baja California y privada Lomas de Ensenada, del fraccionamiento Lomas de la Presa, oficiales detectaron a un hombre que gritaba palabras altisonantes a transeúntes.

TURNADOS A LA FGE

Al intervenirlo, se entrevistaron con quien se identificó como Ismael “N”, de 32 años de edad, quien —al explicarle la falta cometida al Bando de Policía— accedió a una inspección corporal, hallándole seis envoltorios con la probable droga referida. Los individuos, respectivamente, fueron asegurados conforme a protocolo, colocándoles los candados de manos para limitar sus movimientos, se les dio lectura de los derechos constitucionales, y fueron trasladados a la Estación Central de Policía.

En las instalaciones de la corporación municipal se les practicó la certificación médica correspondiente y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por su presunta responsabilidad en el delito de posesión de droga.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Los hombres fueron detenidos en distintos hechos.

Detienen a trece en alcoholímetros del fin de semana

Un total de 13 personas detenidas, 16 infracciones de tránsito, 13 vehículos remolcados y el aseguramiento de 13 licencias de conducir fue el resultado de los filtros de alcoholemia instalados durante el pasado fin de semana por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.

Alberto Sarabia, titular de la dependencia, informó que los operativos se realizaron a lo largo del fin de semana, principalmente en las entradas y salidas de diversas playas de la región. Detalló que los filtros se instalaron en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Agencia Estatal de Investigación, como parte de una estrategia preventiva.

FILTROS PERMANENTES

Sarabia destacó que el objetivo principal es inhibir la conducción bajo los efectos del alcohol, a fin de evitar accidentes de tránsito provocados por personas que manejan en estado de ebriedad.

“Gracias a estas acciones coordinadas con otras autoridades, se logró tener un fin de semana sin accidentes. Por ello, este tipo de operativos continuará realizándose”, señaló.

Arde pickup al impactar caballo en kilómetro 108

El choque ocurrió

en la

Transpeninsular, cerca de Bahía

de los Ángeles; el vehículo se incendió tras el impacto, pero no se hallaron personas heridas en el lugar

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un caballo que presuntamente se cruzó en la carretera Transpeninsular, a la altura de Bahía de los Ángeles, provocó un accidente en el que un vehículo terminó incendiado. Por fortuna, no se encontró a ninguna persona dentro de la unidad. El incidente ocurrió poco después de las 7:00 horas, a la altura del kilómetro 108, donde se reportó un vehículo en llamas tras haber chocado con

El caballo murió y no hubo personas heridas.

el animal.

El funcionario añadió que los filtros Además, se remolcaron 13 vehículos.

municipales localizaron una camioneta tipo pickup sien do consumida por el fuego, y a unos 50 metros, el cuerpo de un caballo que presuntamente ocasionó el accidente.

Inician curso de inducción alumnos de maestría de UIBC

La Coordinación de la Maestría en Educación Intercultural de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) dio una cálida bienvenida al nuevo grupo de estudiantes de posgrado, quienes iniciaron su

mica de integración que permitió a las y los alumnos presentarse entre sí y fomentar la convivencia grupal, como parte del proceso de adaptación a la vida universitaria.

INICIO DE TRAYECTORIA

En las primeras sesiones, se abordaron temas fundamentales para su formación,

la diversidad, el pensamiento crítico y la transformación educativa desde un enfoque inclusivo, intercultural y sostenible. El curso de inducción continuará realizándose durante la presente semana en las instalaciones de la UIBC, donde se ofrecerán más contenidos orientados a consolidar las bases de su formación profesional.

Archivo
Cortesía

Arranca curso de verano inspirado en Leonora Carrington

Con un enfoque multidisciplinario que combina arte, música y movimiento, dio inicio el Curso de Verano 2025 “El Mundo Fantástico de Leonora Carrington” en el Foro Cultural Leona Vicario, en San Quintín.

La delegada de la Secretaría de Cultura en San Quintín, Olga Loya Torres, informó que este espacio está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 8 a 16 años, quienes podrán explorar su creatividad a partir del universo artístico de una de las figuras más importantes del surrealismo.

El curso tiene como objetivo estimular la expresión artística mediante talleres diseñados para fomentar la imaginación, el trabajo en equipo y la experimentación estética, todo ello inspirado en la obra de la reconocida artista Leonora Carrington. Durante la primera semana, los participantes disfrutan de actividades de expresión corporal y música, impartidas por el reconocido músico Víctor Barajas, así como clases intensivas de danza contemporánea a cargo de Silvia Abril Guillén, integrante de la compañía Lux Boreal.

En la segunda semana, se realizarán talleres de artes plásticas enfocados en creaciones inspiradas en el mundo onírico de Carrington, además de ensayos y la presentación de la obra “El Sueño de Leonora”, puesta en escena que reinterpreta la visión surrealista de la autora.

UN CUPO DISPONIBLE

Olga Loya señaló que este curso forma parte de la estrategia estatal para fomentar la lectura, las artes y el pensamiento crítico, promoviendo el acercamiento de la infancia y juventud a referentes fundamentales del arte universal.

El curso de verano concluirá el próximo jueves 14 de agosto con una muestra artística abierta al público, en la que niñas, niños y adolescentes presentarán los trabajos realizados en cada disciplina. La delegada agregó que aún hay cupo disponible y que el curso es totalmente gratuito. Las personas interesadas pueden solicitar más información al teléfono (616) 166-80-15.

Se vuelca en tráiler al quedarse dormido

El percance ocurrió en Cataviña cuando el operador perdió el control y volcó fuera del camino; transportaba materiales metálicos que quedaron regados en la zona
JORGE

B.C.

or quedarse dormido al volante, el conductor de un tráiler perdió el control de la unidad y se volcó sobre el kilómetro 145 de la carretera Transpeninsular, a la altura de la dele gación de Cataviña. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, solo da ños materiales.

El accidente ocurrió poco después de las 21:40 horas y fue reportado a través de la central de radio. Elementos de se guridad acudieron al sitio, donde con firmaron que la unidad había salido del camino y quedado volcada hacia el lado derecho, fuera de la cinta asfáltica.

CARGA DE ACERO

El tráiler transportaba una carga de acero, polines, estructuras metálicas y losetas, la cual quedó esparcida a un costado del camino. El conductor, quien resultó ileso, declaró que se quedó dor mido y, al perder el control, se produjo la volcadura.

Al lugar acudió personal de la Di rección General de Seguridad en Carreteras, que se hizo cargo del ac cidente e inició el peritaje correspon diente para determinar las causas exactas del siniestro.

Posteriormente, se solicitó el apoyo de una grúa especializada proveniente de San Quintín para realizar las maniobras necesarias: reincorporar el vehículo y retirar la carga que obstruía el área.

El curso se imparte
Cortesía
Cortesía
El accidente se registró en el kilómetro 145, a la altura de la delegación de Cataviña.
El vehículo

Asesinan israelíes a 38 palestinos que buscaban ayuda

Al menos 38 palestinos murieron mientras intentaban obtener ayuda de convoyes de la ONU y de sitios gestionados por un contratista estadounidense respaldado por Israel, según autoridades de salud. El ejército israelí afirmó haber disparado tiros de advertencia ante la cercanía de multitudes.

Otros 25 palestinos murieron en ataques aéreos. La ofensiva militar israelí podría escalar si el primer ministro Benjamin Netanyahu anuncia nuevas acciones, incluida la posible reocupación de Gaza. La guerra, de casi 22 meses, ha empujado al territorio hacia la hambruna, según expertos.

Del total de muertos por búsqueda de ayuda, 28 fallecieron en el Corredor de Morag, zona militar israelí. Testigos aseguran que soldados abrieron fuego. Otras víctimas murieron cerca de sitios de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), cuya operación ha sido criticada por la ONU.

La ONU señala que más de mil 400 palestinos han muerto buscando asistencia desde mayo, principalmente por disparos israelíes. Expertos de derechos humanos pidieron desmantelar la FHG, alegando uso indebido de ayuda con fines militares.

CRISIS ALIMENTARIA

Mientras tanto, la FAO reportó que solo el 1.5 por ciento de las tierras cultivables de Gaza está sin daños y accesible. La crisis alimentaria ha causado 193 muertes por desnutrición, incluidos 96 niños.

En Cisjordania, Jordania denunció que colonos israelíes atacaron un convoy de ayuda. Israel informó que sus fuerzas intervinieron para escoltar los camiones.

Según Gaza, la ofensiva israelí ha dejado más de 61 mil muertos desde octubre de 2023, la mitad mujeres y niños.

Accidente aéreo en Ghana deja 8 muertos; 2 ministros AP

El desplome ocurrió en la región de Ashanti, donde murieron ocho ocupantes, incluido el titular de Defensa; el hecho fue calificado como tragedia nacional

Un helicóptero militar se estrelló en Ghana el miércoles, causando la muerte de las ocho personas a bordo, incluidos los ministros de defensa y medio ambiente del país y otros altos funcionarios, informó el gobierno.

El ejército de Ghana indicó que el helicóptero despegó por la mañana desde

Elimina EU

la capital, Accra, y se dirigía al noroeste hacia el interior, hacia la zona minera de Obuasi en la región de As hanti, antes de desaparecer del radar. Los restos fueron encontrados más tarde en el área de Adansi de Ashanti. Se desconoce la causa del siniestro, y el ejército dijo que se estaba llevando a cabo una investigación. El ministro de Defensa Edward Omane Boamah y el de Medio Ambiente Ibrahim Murtala Muhammed murieron junto con el vicepresidente del partido

nacional y miembros de la tripulación.

DE LOS PEORES DESASTRES

Dolientes se reunieron en la residencia de Boamah, así como en la sede del partido, y el gobierno de Ghana describió el accidente como una “tragedia nacional”. Los medios estatales reportaron que la aeronave era un helicóptero Z-9 que se utiliza a menudo para transporte y evacuación médica.

gar del accidente muestra escombros en llamas en un bosque mientras algunos ciudadanos se acercan para ayudar.

El suceso es uno de los peores desastres aéreos de Ghana en más de una década. En mayo de 2014, un helicóptero de servicio se estrelló frente a la costa, matando al menos a tres personas. En 2012, un avión de carga se salió de la pista en Accra y chocó contra un autobús lleno de pasajeros, matando al menos a 10 personas.

límites de edad para reclutar agentes de ICE

ingresar a Gaza.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció este miércoles la eliminación de los límites de edad para nuevos reclutas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como parte de una estrategia para acelerar las deportaciones tras recibir una fuerte inyección de fondos del Congreso. Mediante un comunicado, la depen-

dencia explicó que esta medida permitirá que “aún más patriotas califiquen para unirse al ICE”, la agencia encargada de localizar, arrestar y deportar a personas sin estatus legal en el país.

10 MIL EMPLEADOS

Esta decisión se da tras la aprobación de un proyecto de ley que otorga a ICE recursos para contratar hasta 10 mil nuevos empleados. Hasta ahora, los solicitantes debían tener entre 21 y 37 o 40 años, según el puesto. Con la nueva política, podrán aplicar desde los 18 años. “Puedes tener 18 años, unirte al ICE y ser parte de esto. Te capacitaremos para que salgas a las calles a proteger a las familias”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en entrevista con Fox & Friends.

Además, ICE lanzó una campaña de reclutamiento para contratar a oficiales, investigadores y abogados, ofreciendo bonos de hasta 50 mil dólares.

Edward Omane Boamah (der), ministro de defensa de Ghana, con el funcionario de la ONU Anthony Banbury en Accra, Ghana.

Refuerza Apple manufactura en EU; invertirá 100 mmdd

Apple invertirá 100 mil millones de dólares adicionales en manufactura dentro de Estados Unidos durante los próximos cuatro años, anunció el director ejecutivo Tim Cook junto al presidente Donald Trump.

“Este es un paso significativo hacia el objetivo de que los iPhones vendidos en Estados Unidos también se fabriquen aquí”, dijo Trump en conferencia de prensa.

El compromiso forma parte del Programa de Manufactura Estadounidense, que busca fortalecer la cadena de suministro en el país. Aunque no implica que los iPhones se ensamblen completamente en EU, sí se ampliará la producción de componentes clave.

“Estamos agradecidos con el presidente por su apoyo”, expresó Cook. Apple trabajará con empresas como Corning, Texas Instruments, Broadcom y Applied Materials para fabricar componentes utilizados en sus productos.

Con esta nueva inversión, el plan nacional de Apple asciende a 600 mil millones de dólares. La empresa ha sido criticada por Trump por trasladar parte de su producción a India. En respuesta, el presidente firmó una orden que impone un nuevo arancel del 25 por ciento a productos de ese país.

SUBEN ACCIONES

Hace unas semanas, Apple también anunció un acuerdo de 500 millones de dólares con MP Materials para expandir una planta de materiales reciclados en Texas. En una llamada reciente con inversionistas, Cook aseguró que “una gran cantidad de cosas ya se hacen en Estados Unidos”.

Tras el anuncio, las acciones de Apple subieron casi un 6 por ciento. Sin embargo, aún están 14 por ciento por debajo de su valor a inicio de año, afectadas por su débil entrada al mercado de inteligencia artificial.

Elimina RFK Jr. fondos para vacunas con ARNm

El gobierno de EU canceló 22 proyectos valorados en 500 millones de dólares; expertos cuestionan la decisión de Kennedy Jr. por debilitar herramientas clave contra futuras crisis sanitarias
AP Washington, EU

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció que cancelará 22 proyectos valorados en 500 millones de dólares destinados al desarrollo de vacunas con tecnología de ARNm, como las utilizadas contra el Covid-19, la gripe estacional y otras enfermedades respiratorias.

La medida fue confirmada el martes por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien explicó que estos fondos serán redirigidos a tecnologías de vacunación “más seguras y robustas”. En un video publicado en redes sociales, Kennedy afirmó que las vacunas de ARNm presentan riesgos y no se adaptan adecuadamente cuando los virus mutan, por lo que es necesario un cambio de rumbo.

“Para reemplazar los problemáticos programas de ARNm, estamos priorizando el desarrollo de estrategias más seguras y amplias, como las vacunas de virus completo y plataformas novedosas que no colapsan cuando los virus mutan”, declaró Kennedy.

La decisión se alinea con el historial de escepticismo del funcionario hacia las vacunas. Desde que asumió el cargo, ha retirado recomendaciones oficiales sobre la vacunación contra el Covid-19, disuelto el panel asesor que guiaba las políticas de inmunización, y evitado

respaldar públicamente campañas de vacunación, incluso durante brotes re cientes de enfermedades prevenibles como el sarampión.

Los programas cancelados estaban siendo liderados por compañías farmacéuticas como Pfizer y Moderna, que habían desarrollado vacunas de ARNm ampliamente utilizadas durante la pandemia. Moderna, por ejemplo, estaba trabajando en una fórmula combinada contra Covid-19 y gripe, la cual prometía acelerar la producción frente a posibles crisis sanitarias futuras.

ADVIERTEN GRAVES CONSECUENCIAS

Expertos en enfermedades infecciosas han criticado la medida, advirtiendo que limitar el uso de esta tecnología podría tener graves consecuencias en la preparación para futuras pandemias.

Mike Osterholm, especialista en epidemiología de la Universidad de Minnesota, calificó la decisión como “la más peligrosa en salud pública” que ha visto en cinco décadas de trayectoria profesional. “Estamos renunciando a una herramienta que nos salvó en 2020 y podría volver a hacerlo”, afirmó.

Paul Offit, experto en vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, señaló que la tecnología de ARNm no solo ha salvado millones de vidas, sino que también representa una vía de respuesta más rápida y flexible frente a virus emergentes.

La tecnología de ARNm, desarrollada

des infecciosas. Actualmente, científicos e instituciones de todo el mundo estudian su uso en inmunoterapia contra el cáncer. El empresario tecnológico Larry Ellison elogió recientemente su potencial terapéutico en una conferencia en la Casa Blanca.

A diferencia de las vacunas tradicionales, que requieren cultivar fragmentos de virus en huevos o células, el ARNm emplea una porción de código genético que enseña al cuerpo a fabricar una proteína específica del virus. Esto permite al sistema inmunológico generar defensas sin necesidad de exposición directa al virus completo.

“MEJORES

SOLUCIONES”

En un comunicado adicional, el HHS precisó que la cancelación de estos proyectos no afecta otros usos actuales del ARNm dentro del departamento. Las vacunas aprobadas contra el Covid-19 y el virus respiratorio sincicial (VRS) seguirán utilizándose, aunque el ARNm todavía no cuenta con autorización para vacunas contra la gripe.

El departamento también afirmó que comenzará a “invertir en mejores soluciones”, aunque no especificó qué tecnologías sustituirán a los proyectos desechados. “Estamos explorando enfoques alternativos con potencial de ofrecer una protección más duradera y segura”, señaló el comunicado.

El director general de Apple, Tim Cook, y Donald Trump.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., habla en la Casa Blanca.

Crece 8% gasto para pensiones

El gasto federal en pensiones sigue creciendo. En el primer semestre de 2025, ascendió a 778 mil 201.5 millones de pesos, un aumento real anual de 8.4 por ciento, según datos de la Secretaría de Hacienda. En el mismo periodo de 2024, el incremento fue de 2.7 por ciento.

Este monto no incluye las pensiones no contributivas, como las de bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad.

Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), advirtió que el aumento está ligado al envejecimiento poblacional y la inflación. Alertó que el problema se agrava por la baja recaudación del país. “México gasta el 71 por ciento de lo que recauda en pensiones y deuda. Si no se fortalecen ingresos ni se reforman las pensiones, habrá subfinanciamiento en áreas clave”, dijo.

RECORTES

En particular, la inversión pública y el sector salud han sufrido recortes para 2025. Además, salud presenta subejercicios en lo que va del año. “Se destina apenas 2.5 por ciento del PIB a salud. Es una tragedia”, apuntó Macías.

Óscar Ocampo, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), subrayó que el gasto creciente en pensiones limita el espacio fiscal para infraestructura, educación y salud. “Su sostenibilidad dependerá de cuánto se recaude y cómo se maneje el gasto público”, indicó.

El Monitor de Finanzas Públicas de BBVA México prevé que el déficit fiscal difícilmente bajará de 4.9 por ciento a 2.5 por ciento del PIB en 2025, debido al bajo crecimiento económico y limitado margen para recortes adicionales.

Compra jefe aduanal penthouse ¡a militar!

El director de Investigación

Aduanera

adquirió una propiedad de lujo a un coronel por un precio muy por debajo del valor comercial; vecinos lo acusan de abuso de poder

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera, compró en marzo pasado un penthouse de lujo en Polanco al Coronel del Ejército mexicano Antonio Buchan Martínez, quien ha sido di-

El jefe aduanal ya es conocido como “Lord Relojes”.

AGENCIA REFORMA Washington, EU

Entre marzo y mayo de 2025, el gobierno de Donald Trump recaudó 5 mil 532 millones de dólares por aranceles a pro-

Ciudad de México. El penthouse que adquirió en Polanco cuenta con roof garden propio de 74 metros cuadrados, planta baja de 85.7 metros cuadrados, planta alta conformada por 63.2 metros cuadrados y terraza de 17.7 metros cuadrados. El complejo donde se ubica el amplio inmueble forma parte de un proyecto residencial con torres de departamentos y amenidades de “lujo y confort” que incluyen alberca, canchas de pádel, gimnasio, ludoteca y business center.

del desarrollo Polárea, en el

Y fue así como Márquez pasó de reportar como su partamento en la Colonia

una lujosa propiedad en

Peterson Institute for International Economics (PIIE).

La cifra representa el 4.05 por ciento del valor total de importaciones desde México en ese periodo, que superó los 136 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Comercio de EU (Usitc).

Aunque Trump impuso un arancel del 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, la tasa efectiva fue menor debido a exenciones y estrategias empresariales para mitigar su impacto, señalan Gary

“Ideal para una vida urbana sofisticada”, destaca en su sitio web. “Espacios amplios y amenidades de lujo” Vecinos de la zona han denunciado en redes sociales que Márquez Hernández suele obstruir la circulación de la calle Presa Falcón, paralela a Lago Zurich, con camionetas blindadas que no portan placas. También han señalado que los escoltas armados del funcionario amedrentan a los residentes de la colonia.

Hufbauer y Ye Zhang, investigadores del PIIE.

Además, desde marzo también se aplicaron aranceles al acero, aluminio y autopartes, afectando tanto a México como a Canadá, cuyo monto de aranceles fue de mil 900 millones de dólares, equivalente al 1.9 por ciento de sus exportaciones.

Los aranceles, justificados por Trump como respuesta al tráfico de fentanilo, también se extendieron a China, Japón, Corea del Sur, Reino Unido, la UE, Indonesia, Vietnam y Filipinas.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México

Con causa benéfica y en un entorno relajado, integrantes del gremio médico compartieron una cena guiada con cervezas artesanales

Maridaje de verano

Durante cuatro días, estudiantes y especialistas intercambiaron ideas y experiencias sobre los principios que deben guiar el trabajo profesional en áreas clave del sistema legal y pericial

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
BRENDA CORTES,
GARDUÑO
TLACUILO.

MARIDAJE de VERANO

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente relajado y solidario, el Colegio de Médicos Cirujanos de Ensenada celebró una velada especial con el evento Maridaje Bites & Brews, en busca de recaudar fondos para el óptimo

funcionamiento de la institución. Médicos asociados y aliados del colegio se dieron cita para disfrutar de una elegante cena de tres tiempos, acompañada de un maridaje de cervezas artesanales cuidadosamente seleccionadas por José Manuel Alfaro Zavala, quien guio la experiencia sensorial con explicaciones y recomendaciones.

VALENCIA,

MAGDALENA SOTELO, ADELA NAVA, PATY SÁENZ, JOSEFINA AVITIA E IRIS PETITT.
VÍCTOR TREJO, MIGUEL ÁNGEL LUVIANO Y JOSÉ ANTONIO MONÁRREZ.
EGLYS GÓMEZ GIL Y VÍCTOR QUINTO.
ARMANDO DÍAZ Y CRISTO GARCÍA.
LAURA
SANDRA CÓRDOVA, ESMERALDA SÁNCHEZ CAMACHO Y GRISELDA RAMÍREZ.

MANUEL GÓMEZ GIL Y EGLYS LUNA.

CONNIE LÓPEZ, LAURA OLGUÍN, BARBARA MEZA, RUBÍ ROMO, GABRIELA ESUSY Y ERICK RAMÍREZ.

HÉCTOR ZEPEDA PARRA, HÉCTOR FRANCISCO ZEPEDA Y ELIZABETH FERNÁNDEZ.

JOSÉ ANTONIO RÍOS, MINERVA DE RÍOS, RICARDO FERNÁNDEZ SUÁREZ, RICARDO FERNÁNDEZ, FRANCISCO CASTRO, JOSÉ JUAN GODÍNEZ MONTAÑO, LINA BAÑAGA, CARMEN ESCOBAR, SERGIO PARÉS Y VIRGINIA VELASCO.

ISELA MÁRQUEZ Y FERNANDO ORTIZ.
FORTINO HERRERA, FELIPE MUÑOZ Y CARLOS ROSAS.
MARIO BONITA, JOSÉ JUAN GODÍNEZ, JOSÉ MANUEL ALFARO, MARY CARMEN GARDUÑO, PATY SAINZ, IRIS LÓPEZ, EGLYS LUNA, GUILLERMO AGUIRRE Y HÉCTOR FERNIZA.

JUEVES 7

AMENA CONVIVENCIA

La reunión transcurrió entre conversación, música instrumental de ambientación y la brisa suave de una agradable noche de verano, creando un entorno

perfecto para fortalecer lazos profesionales y personales entre los asistentes. Durante el evento, Mary Carmen Garduño, presidenta del colegio, extendió una cordial invitación al

próximo evento de Paella y Vino 2025, programado para el 24 de agosto en las mismas instalaciones, anticipando otra jornada de convivencia y apoyo a la causa médica local.

JOSÉ MANUEL ALFARO ZAVALA FUE EL ENCARGADO DE GUIAR LA EXPERIENCIA SENSORIAL DURANTE EL MARIDAJE DE CERVEZA ARTESANAL.

MÓNICA CAMPOS, FERNANDO CANO Y GUILLERMO AGUIRRE.
MANUEL AZUARA Y PAOLA OLACHEA.
JOSÉ MARÍA ROMERO Y CARMEN MÁRQUEZ.
FRANCISCO MEDINA Y MARCELA ALDANA.
JOSÉ MANUEL ALFARO Y YESSIKA OROZCO.
PERLA UREÑA Y FERNANDO ENG.
CIBELES TLATEMPA, CRISPÍN TLATEMPA Y KAREN RIVERA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
KAREN MARTÍNEZ Y ALEJANDRO ROCHA.
, MICHELLE TORRES, ISIS LÓPEZ, SERGIO
RODRÍGUEZ, ALFREDO VERDUGO, IRIS LÓPEZ Y CINTHYA ORTEGA.
JUAN DIEGO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO SÁNCHEZ ORTIZ.
MARY CARMEN GARDUÑO Y ALBERTO IBARRA.
NORMA GALICIA Y ALEJANDRA ORTIZ.

JUEVES 7

Forenses con valores

Durante cuatro días, estudiantes y especialistas intercambiaron ideas y experiencias sobre los principios que deben guiar el trabajo profesional en áreas clave del sistema legal y pericial

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Alumnos de noveno cuatrimestre de Criminalística de la Universidad Xochicalco organizaron la décima edición del Foro de Ética, un espacio para cuestionar, compartir ideas y hablar en serio, pero con buen ambiente, sobre el papel de la ética en el ámbito forense y legal, celebrado del 1 al 4 de julio en las instalaciones de la universidad. Durante cuatro días, estudiantes, do-

centes y expertos participaron en conferencias y actividades que abordaron temas clave como la ética del perito y del juez de control, así como los comportamientos éticos en áreas específicas como la criminalística de campo, la fotografía forense, la defensoría pública y el ministerio público del fuero común.

También se exploraron temas como la ética aplicada a la grafoscopía y documentoscopía, el compromiso del profesional con la sociedad y el cliente, y la ética en el funcionamiento del sistema FIS (Fiscalización del Sistema Penal).

MAYRA MANRÍQUEZ Y JEANNETTE TOBÓN.

JAZMÍN OCHOA, VALERIA MORA, NAOMI VALENCIA Y MIA GARNICA.
ERNESTO SOLIZ Y GABRIEL BORBÓN.
PEDRO CORONA, KARLA CASIAN Y EFRAÍN CORONEL.
Jessica Villalvazo/El Vigía

RESPONSABILIDAD Y ÉTICA

A través del testimonio de expertos en derecho y ciencias forenses, los asistentes comprendieron cómo los valores éticos se integran en las decisiones diarias de quienes trabajan por la verdad, la justicia y el bienestar social.

El foro abordó el compromiso de los futuros criminalistas con la responsabilidad, la honestidad y el servicio ético, pilares fundamentales para ejercer con integridad en un campo tan delicado como el análisis forense y la impartición de justicia.

ELIZABETH CERVANTES Y LIVIER HERNÁNDEZ.
NATHALY CONTRERAS Y FREDDY FREDRICKS.
GUILLERMO ÁVILA, MARCO ACOSTA Y DANIEL ÁLVAREZ.
ABISAI LÓPEZ Y ALAN JULIÁN.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES 7

ROSITA HERNÁNDEZ, GABRIELA ARCE, SOCORRO CORTEZ, LETY PÉREZ ROSALES Y TONNY SCHRADER.

BRINDIS por las CUMPLEAÑERAS

Egresadas de la Escuela Normal Estatal compartieron una tarde llena de sabores, buena compañía y conversaciones animadas para celebrar a dos de sus integrantes en un ambiente relajado y festivo

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de su reunión mensual, un grupo de egresadas de la Escuela Normal Esta-

tal se dio cita en la terraza de un conocido bar para celebrar la vida y la amistad. En esta ocasión, el motivo especial fue festejar a Lety Pérez Rosales y Tonny Schrader, quienes estuvieron

rodeadas de cariño y buenos deseos.

PLÁTICA Y AMBIGÚ

La tarde transcurrió entre tablas de quesos, jamón serrano, frutas frescas y pizzas recién horneadas, todo acom-

pañado de los cocteles refrescantes del lugar. El cálido clima y la brisa del atardecer crearon el ambiente perfecto para disfrutar de música alegre y largas charlas entre amigas.

EGRESADAS DE LA

NORMAL ESTATAL SE REUNIERON A FESTEJAR A LAS CUMPLEAÑERAS DEL GRUPO.

GABRIELA ARCE, ANA LAURA CUÉLLAR, MIRELLA
NÚÑEZ, LETY PÉREZ ROSALES Y VICKY LICONA.
LETY PÉREZ ROSALES Y TONNY SCHRADER. LUZ MARÍA LIZÁRRAGA, GENNY MENDOZA Y VICKY LICONA.
ESCUELA
Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES 7 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

El exintegrante de los Rolling Stones, Mick Taylor, afirma que un instrumento clave en la historia del rock fue robado y ahora forma parte de la colección del Museo Metropolitano de Nueva York

Una guitarra que una vez fue tocada por dos miembros de los Rolling Stones está en el centro de una disputa entre el exguitarrista de la banda, Mick Taylor, y el Museo Metropolitano de Arte.

La Gibson Les Paul de 1959 fue donada al Met como parte de lo que el museo de Nueva York llama “un regalo histórico de más de 500 de las mejores guitarras de la era dorada de la fabricación de guitarras en Estados Unidos”. El donante es Dirk Ziff, un inversor multimillonario y coleccionista de guitarras.

Cuando el Met anunció el regalo en mayo, Taylor pensó que reconocía la guitarra, con su distintivo acabado “starburst”, como un instrumento que vio por última vez en 1971, cuando los Stones estaban grabando el álbum “Exile on Main St.” en la villa alquilada de Keith Richards en el sur de Francia.

En la neblina de drogas y rock ‘n’ roll que impregnaba las sesiones, varios instrumentos desaparecieron, se cree que fueron robados.

Ahora, Taylor y su equipo creen que ha reaparecido. El Met dice que los registros de procedencia no muestran evidencia de que la guitarra haya pertenecido alguna vez a Taylor.

El Met dice que los registros de procedencia no muestran evidencia de que la guitarra haya pertenecido a Mick Taylor.

“Esta guitarra tiene una larga y bien documentada historia de propiedad”, dijo la portavoz del museo, Ann Ballis. La socia y gerente de negocios de

Guitarra en disputa

Taylor, Marlies Damming, dijo que el Met debería hacer que la guitarra esté “disponible para inspección”.

“Un experto independiente en guitarras debería poder determinar la procedencia de la guitarra de una forma u otra”, dijo en un comunicado a The Associated Press.

INSTRUMENTO HISTÓRICO

Aunque su propiedad está en disputa, no hay duda del papel estelar del instrumento en la historia del rock. Fue propiedad a principios de la década de 1960 de Keith Richards, quien la tocó durante la primera aparición de los Rolling Stones en “The Ed Sullivan Show” en 1964. El Met dice que esa actuación “despertó el interés en este modelo legendario”.

La guitarra, apodada “Keithburst”, también fue tocada por las leyendas de la guitarra Eric Clapton y Jimmy Page. Taylor dice que la obtuvo de Richards en 1967, dos años antes de unirse a los Stones, reemplazando al miembro original Brian Jones. Jones murió en 1969.

Taylor dejó la banda en 1974, reuniéndose con ellos para la gira del 50 aniversario de los Stones en 2012-2013.

Jeff Allen, quien fue el manager y publicista de Taylor durante décadas desde la década de 1990, dijo que Taylor “me dijo que la recibió como un regalo de Keith”, y también mencionó el robo.

“Mick me dijo que el solo de guitarra por el que se hizo bastante famoso, en ‘Can’t you hear me knocking’, fue con la Les Paul que fue robada”, dijo Allen.

SUBASTADA Y DONADA

Los registros del Met dicen que la Les Paul fue propiedad de Richards hasta 1971, cuando fue adquirida por el productor discográfico y manager Adrian Miller, quien murió en 2006. La guitarra ha cambiado de manos varias veces desde entonces y ha reaparecido dos veces en público. Fue puesta a subasta por Christie’s en 2004, cuando no se vendió. Ziff la compró en 2016 y la prestó al Met en 2019 para una exposición titulada “Play it Loud: Instruments of Rock & Roll”. No está claro qué sucederá a continuación. El Met, que planea abrir una nueva galería dedicada a su colección de guitarras estadounidenses, dice que no ha sido contactado por Taylor o sus representantes.

De héroe a cazamigrantes

El actor Dean Cain generó polémica tras anunciar su incorporación a la agencia migratoria estadounidense, pues respaldó medidas impulsadas por Trump y lanzó un llamado al reclutamiento con incentivos económicos

migración del presidente Donald Trump.

El actor Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en la serie “Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman”, se unió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para apoyar la política de in-

En un video publicado en su cuenta de Instagram, Cain, de 59 años, apareció promoviendo el reclutamiento para ICE, asegurando que su decisión forma parte de un compromiso personal con la seguridad del país.

“Soy agente del orden, además de cineasta, y sentí que era importante unirme

a nuestros servicios de emergencia para ayudar a garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, no solo hablar de ello. Así que me uní”, declaró el actor.

SEÑALA BENEFICIOS

En su mensaje, Cain también enumeró los beneficios disponibles para quienes decidan enlistarse en ICE: bonos de 50 mil dólares por firmar, pagos de préstamos estudiantiles, programas de jubilación y la posibilidad de integrarse sin necesidad de contar con un título universitario.

“Si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, el ICE está arrestando a los peores de los peores. Me gusta. Voté por eso”, agregó.

La publicación de Cain llega una semana después de que Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional, lanzara un llamado nacional para reclutar nuevos agentes del ICE, calificando el momento como un “punto de inflexión en la historia de la nación”.

Aunque Cain recibió apoyo de algunos sectores conservadores, su anuncio también provocó una ola de críticas en redes sociales, donde varios usuarios recordaron que la edad máxima tradicional para enlistarse en el ICE es de 37 años, muy por debajo de la edad actual del actor.

Entre los comentarios más virales, uno apuntó: “El mismísimo Superman estaría decepcionado de ti, Dean”. A lo que el actor respondió sin rodeos: “Ni hablar”.

En subasta la primera edición de “El Hobbit”

AGENCIAS

Reino Unido

Una copia original de “El Hobbit”, publicada en 1937, fue encontrada por sorpresa al limpiar una casa en la ciudad de Bristol y salió a subasta este miércoles por la noche, según informó la firma Auctioneum.

El libro, uno de los mil 500

Una épica apuesta

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Luis Estrada tenía una gran ob sesión y un pendiente en su ca rrera: llevar al cine su propia adap tación de “Las muertas”, una de las obras imprescindibles de Jorge Ibargüengoitia. Cuando era adolescente lo cono ció durante el rodaje que su padre dirigió de “Maten al león” (pieza también del guanajuatense), Es trada sintió gran curiosidad por la obra del escritor, pero sobre todo por su humor, con el que coincidía completamente.

Desde entonces supo que una de sus metas sería adaptar “Las muertas”, ese retrato terrorífico sobre dos madrotas que compraban y vendían menores de edad para prostituirlas, hasta que, por una serie de errores, se convierten en las peores asesinas de la historia, su negocio se derrumba y caen en desgracia.

NI SERIE NI PELÍCULA

“Las muertas”, cuyo primer avance ya salió a la luz, llegará a Netflix el 10 de septiembre, aún no se sabe cómo, porque no es cualquier proyecto. No es serie ni es película.

Es una aventura única en su tipo, de seis largometrajes, en lo que representa la primera experiencia serial para Estrada, autor de las polémicas “El infierno” o “¡Que viva México!”.

“’Las muertas’ es un proyecto que traía en mi cabeza desde adolescente, yo tenía 14 y 15 años y me di a la tarea de leer todos los libros de Ibargüengoitia. Lo que me encantó es que ese sentido del humor es similar al mío, fue estimulante asomarme a ese universo, además de ‘Los relámpagos de agosto’, ‘Las muertas’ la leí

casi como un guion desde ese momento”, comparte el director.

Estrada leyó no sólo la amplia variedad de estudios y análisis sobre la obra de Ibargüengoitia, sino el mismo expediente al que el escritor apenas tuvo acceso unas horas en su momento, subraya.

Lo que aquellas páginas arrojaron, según Ibargüengoitia, es que era imposible saber qué era verdad y qué mentira. Lo único cierto, agrega Estrada, es que los medios de comunicación contaron una aventura desbordada.

Ya antes Felipe Cazals dio su versión con “Las Poquianchis”, pero el proyecto de Estrada cuenta con valores de producción de una ambición desmedida.

Un guion inaudito de 380 páginas que requirió 21 semanas de filmación (y el director pretendía 30), con 210 sets de época (años 50 y 60 del siglo pasado), cientos de coches de esos días, más de 170 actores con diálogos y 5 mil extras.

Destacan como personajes centrales Arcelia Ramírez, Paulina Gaytán, Joaquín Cosío y Alfonso Dosal.

ejemplares de la primera tirada, despertó gran interés y ya había rebasado las 23 mil libras esterlinas (alrededor de 26 mil 400 euros) al mediodía, muy por encima de su estimado inicial de 10 mil libras (11 mil 500 euros). La venta se llevó a cabo en línea.

El hallazgo se dio en la biblioteca personal de Hubert Priestley, botánico que, según la casa

subastadora, pudo haber tenido contacto con J.R.R. Tolkien. Fue Caitlin Riley, especialista de Auctioneum, quien descubrió el ejemplar al vaciar la vivienda, sin que nadie supiera que allí se guardaba esta rareza.

EDICIÓN DESTACADA

La edición destaca por su inconfundible cubierta verde claro y por las ilustraciones originales en blanco y negro creadas por el propio Tolkien, a diferencia de las

ediciones más recientes que sue len incorporar imágenes a color. La novela, que narra la travesía de Bilbo Bolsón junto a un grupo de enanos para recuperar el reino de Erebor y su tesoro perdido, se convirtió con los años en un pilar de la literatura fantástica.

No es la primera vez que una edición de este tipo alcanza pre cios altos: en 2015, una copia de dicada por Tolkien en élfico se ven dió por 137 mil libras (unos 187 mil euros) en Sotheby’s, Londres.

La novela se convirtió en un pilar de la literatura fantástica.

“Las muertas” de Luis Estrada llegará a Netflix el 10 de septiembre.
Dean Cain recibió críticas por unirse a esta iniciativa.

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO

AL CODEMANDADO: ALDO CERDA LARA.

En el Expediente número 658/2024-C, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido por Jose Antonio Amuchastegui López, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veintitrés de julio del año dos mil veinticinco.

Por presentada promoción electrónica número 11740, del C. Licenciado Luis Ricardo Benites Ramirez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.

Como lo solicita, y toda vez que han sido agotados los medios de localización, asi como se advierte de la razón actuaria! de fecha ocho de mayo del año dos mil veinticinco, en la que se desprende que no se localizó el domicilio del codemandado Aldo Cerda Lara, es procedente ordenar el emplazamiento por medio de edictos a dicho codemandado, haciendo de su conocimiento que se tiene al C. Jose Antonio Amuchastegui López, por su propio derecho entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Aldo Cerda Lara y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, por lo que se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado Aldo Cerda Lara por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en-la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del tercero llamado a juicio las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE JULIO DEL AÑO 2025 LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

Firma electrónica en los artículos 11 Fracciones I y 11, 2, 3, Fracciones /1 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y/ firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

E D I C T O:

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por auto de fecha cuatro de julio del año dos mil veinticinco, dictado en el expediente 522/2019, relativo al juicio SUMARIO HIPOTECARIO promovido por JOSE ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA, NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA a las QUINCE HORAS DEL DÍA QUINCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO.

Lo anterior en el entendido de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $196,000.00 (CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, inmueble identificado como:

Folio real: 659364, Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

Así mismo, será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $381,600.00 (TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, inmueble identificado como:

Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

CÍTENSE POSTORES

Ensenada B.C., a 04 de julio de 2025.

LIC. VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” Vsl*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Sendero, vía

7.- Choferes imprudentes y salvajes.

13.- Sicario.

15.- Chiquero

16.- 1100 romano.

17.- Ride, viaje gratis

19.- Pronombre.

20.- Autor de James Bond 007: __ Fleming.

22.- Se equivocan.

23.- Porcentaje (abrev.).

24.- Oropéndola.

26.- Elude.

28.- Teté.

29.- Resonancia.

31.- Plantígrados.

32.- Cambiar de dirección.

33.- Pasar la noche sin dormir

34.- Cuesco, ventosidad

35.- Aquí

37.- Prefijo, contacto

39.- Indemne.

41.- Acuerdo, convenio.

43.- Patada de mula.

44.- Bolsa de mano.

47.- Mala suerte.

48.- Sí, en provenzal.

49.- La que e exigen los “tamarindos” a los infractores. en lugar de aplicar la multa.

51.- Doble ele.

52.- Hilo de la caña de pescar

54.- Irregular, extraño.

56.- Calavernarios

57.- Huesudas.

1.- Autobús.

2.- En Marruecos: ejército.

3.- Acusativo de primera persona.

4.- Canto y baile canarios.

5.- Grado social o intelectual, de categoría o mérito.

6.- Rumiante cérvido de astas ramosas, parecido al venado (inv.).

8.- Enfurece, se irrita (inv.)

9.- Fanático, muy aficionado

10.- Rutenio.

11.- Que tiene derecho de elegir.

12.- Brincas.

14.- Instrumento musical de viento, cuerno (inv.).

18.- Tantalio

21.- Claridad, transparencia.

23.- Huellas.

25.- Distintos.

27.- Viajar por aire.

29.- Del verbo ser.

30.- Alga verde

32.- Rápidos, raudos.

34.- Sabor del chile.

36.- Jaula de la cárcel.

38.- Peroratas largas y tediosas.

40.- Pequeña contribución para una obra.

41.- Totalidad de los invitados.

42.- Estatura de la persona.

45.- Organización Regional.

46.- Destino.

49.- Océano

50.- Dueño, patrón

53.- Preposición.

55.- El número uno. *

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

A LA CODEMANDADA SUCESIÓN A BIENES DE MARCOS

CÓRDOVA TAMAYO, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA MARCOS

ESTEBAN CÓRDOVA FLORES:

En el Expediente Número 626/2019, relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovido por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido como Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva en contra de Usted y Otro, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:

Ensenada, Baja California, a 10 de julio de dos mil veinticinco, la Suscrita Secretaria de Acuerdos, Licenciada Claudia Maria Lopez Bustamante, doy cuenta al Juez de los autos, con un escrito registrado con número 11189, para todos los efectos legales a que haya lugar.

CONSTE.-

Ensenada, Baja California, a diez de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito con registro número 11189, presentada por el Licenciado Raúl Rivera Lara, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: En relación a lo primero solicitado y toda vez que los codemandado Registro Público de al Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no dió contestación a la demanda interpuesta en su contra dentro del dentro del término legal que se le concedió, en consecuencia, se les declara la rebeldía en que incurrió, con fundamento en los artículos 112, 133, 267,273, 286, y relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, de igual forma se les tiene por presuntivamente confesados los hechos propios de la demanda que se dejaron de contestar, en consecuencia, las notificaciones que recaigan en juicio desde que se constituyó contumaz y aun las de carácter personal se le hará a dicho codemandado por medio del Boletín Judicial del Estado. En consecuencia y por así corresponder al estado que actualmente guardan los autos, se ordena la apertura del término de ofrecimiento de pruebas, otorgándose a las partes el término de DIEZ DIAS comunes para tal efecto, el cual empezará a correr al día siguiente de que se les notifique a las partes el presente proveído, en el entendido que al codemandado Sucesión a bienes de Marcos Córdova Tamayo, además de notificarles el presente proveído por medio del Boletín Judicial del Estado, se les deberá notificar por medio de Edictos que se deberán publicar dos veces de tres en tres días, en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un Periódico local, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese.

Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Claudia Maria Lopez Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 626/2019-B. a.a.a. T OMO II.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE JULIO DE 2025.

ATENTAMENTE

C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. (firma electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO:

C. MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ.

En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO , promovido por FANNY MEDINA MORENO on contra de USTED, seg(m expediente número 477/2025. en fecha ocho de julio del anodos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice

Ensenada, Baja California, a ocho de julio del año dos mil veinticinco.

- la Secretaria da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO ROBERTO CARLOS VENEGAS RODRIGUEZ, registrado bajo número 10506.

- Visto lo solicitado por el ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda rendidos por las diversas dependencias obrantes en el expediente electrónico y de auto de fechas treinta de mayo, dos, tres, cuatro, nueve, dieciséis y veinte de junio del año dos mil veinticinco, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del términode Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo asl dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la si uiente ubllcación se realice al tercer día hábil subsecuente

NOTIFÍQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretario de Acuerdos con carácter Provisional LICENCIADO CARLOS EDUARDO LOPEZ RAMfREZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción 1, 111, 2, 3 fracción 1, 11, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción 1, 11, 11 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 17 de julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

AL. CODEMANDADO:

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 054/2024-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Josefina Martínez Cordero, que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintitrés de abril del año dos mil veinticinco.- Por presentados dos escritos, con registro de promoción número 4,026 y 4,940 por C. Licenciada Elizabeth Lagarde Aguilar, en su carácter de abogado patrono de las parte actora dentro del juicio que nos ocupa, acordándose conforme al sello de recepción: Al primer ocurso número 4,026, como lo solicita y en Virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada María Eugenia Nava Soto y. que a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de. la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondier,ite, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGQ DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Tesis de, jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICT OS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.lnstancia: Tribunales Colegiados- de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a María Eugenia Nava Soto, que se ha entablado en su contra por Josefina Martínez Cordero, demanda en. la vía ordinaria civil por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro -del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así,_ las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias . certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mii veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 23 DE ABRIL DEL 202S

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundarnento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A: INMOBILIARIA ROCA DE ENSENADA, S.A. DE C.V.

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 00924/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por Rosa María Álvarez Angulo en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

ENSENADA, BAJA CFA., A 16 DE JULIO DEL 2025 LA C. SECRETARIA DE-ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- lcbl.-

EDICTO

AL DEMANDADO: HECTOR CASTRO ARCE

Que por auto de fecha dieciocho de junio de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00415/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Judith González Castro en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación·a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copías simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 18 de Junio de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y 11, 2, 3 fracdones ,1, 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- egs*

De consuelo, el América se impuso 5-3 a Portland Timbers en la tanda de penales tras el 1-1 en tiempo regular, pero el equipo no ganó uno solo de sus tres juegos de la Leagues Cup › Página 3

SE DESPIDE

Cortesía

Va Karen al mundial de Para Tiro con Arco

La arquera de Baja

California representará a México en Corea del Sur 2025, en arco recurvo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Con la emoción de ser medallista individual en la Copa de las Américas y tener el boleto al Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco en Corea del Sur, la bajacaliforniana Karen Rocha continúa con su preparación en la Ciudad Deportiva.

Recientemente, Karen Rocha compitió en la Copa de las Américas en Morelia 2025, donde obtuvo la medalla de bronce en individual, imponiéndose a la campeona para panamericana del 2023.

“(Estoy) muy contenta, muy emocionada, la verdad, que el esfuerzo que estamos dando día a día se está mirando cada vez más, y contenta de haber obtenido una medalla de bronce individual”, dijo la mexicalense.

Luego de la sesión matutina de entrenamiento, recordó la

competencia en la capital michoacana, donde venció a Estados Unidos, perdió con una campeona paralímpica de Eslovenia y superó a la medallista de oro de Santiago 2023.

“Estuvo muy emocionante,

Desarrollan programa de activación para adultos mayores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con gran respuesta por parte de la comunidad, continúa desarrollándose con éxito el Programa de Activación para Adultos Mayores en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Ensenada, actividad que se realiza en colaboración con la

A su regreso de Michoacán, Karen Rocha trabaja fuerte en el campo de tiro de la Ciudad Deportiva, apoyada por el entrenador Damián Félix, quien también la dirigió en Tlaxcala 2025.

“Regresamos enfocados, contenta, el esfuerzo y el trabajo se está mirado cada vez más, logré subir mi marca que ese es el objetivo, para sentirme más segura con el cambio técnico que traigo ahorita”, comentó.

Luego de aquella experiencia mundialista en la República Checa, la cachanilla se alista para vivir el segundo Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco, del 22 al 28 de septiembre en Seúl, donde espera contar con el apoyo de su entrenador.

Prepara Casino de MXL actividades deportivas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

fue una experiencia muy emotiva”, señaló, “en el 2023 la dos estuvimos peleando por la medalla de oro, por pocos puntos es que ella me gana y, esta vez tuve la oportunidad de ganarle la medalla individual”.

Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Las sesiones, que se llevan a cabo los

“Es mi segundo mundial y estoy muy contenta de haber logrado posicionare ahí, de poder mantenerme en el primer lugar nacional, vamos a seguir trabajando por ello”, dijo.

En Seúl 2025, Karen Rocha competirá en individual y en Equipo Mixto con el michoacano Samuel Molina, ambos especialistas en arco recurvo.

martes, jueves y viernes de 8:30 a 10:00 horas, reúnen actualmente a alrededor de 40 participantes, quienes disfrutan de rutinas de ejercicio, dinámicas de integración y actividades orientadas a mejorar la condición física, la movilidad y el bienestar general.

El programa es completamente gratuito, lo que ha permitido que más adultos mayores se sumen semana a semana, encontrando en este espacio no solo una oportunidad para ejercitarse, sino también para socializar y fortalecer lazos comunitarios. La coordinación conjunta entre el CAR Ensenada y la UABC garantiza atención profesional y un ambiente seguro para todos los asistentes.

El Club Casino de Mexicali, que cumplirá 79 años de existencia este octubre, ya está listo para realizar eventos deportivos en lo que resta del año, resaltando el Casino Open de Tenis Profesional. Para el mes de agosto, el Casino de Mexicali albergará el Estatal Indoor de Tiro con Arco, que se llevará a cabo el sábado 30, en el que podrán participar arqueros de la región. En septiembre, nuevamente se verá acción de tiro con arco con un torneo invitacional, que está programado para el día 13. Los días 20 y 21 del mes patrio, las canchas de baloncesto vivirán los Juegos Binacionales, dirigido a niños y adolescentes. Del 26 al 28, será la oportunidad para los mejores nadadores del estado de mostrar sus habilidades en la Copa Casino de Natación, esta competencia en la apertura de los festejos del 79 aniversario del club. En el mes de octubre, las actividades inician el día 4 con la tradicional Tardeada Boxística. Al día siguiente, el 5, los arqueros tomarán de nuevo acción para el Binacional de la disciplina. El 27 del mes inicia el Casino Open Infantil y juvenil, que concluye el 02 de noviembre. El día 16 se llevará a cabo la primera edición de la Copa Casino de Esgrima, nueva disciplina en el club que está tomando fuerza. Para el 13, inician el Casino Open de Tenis Profesional de singles y el Casino Open para adultos en la modalidad dobles, finalizando el domingo 26. Del 24 al 26 se jugará la Copa Casino de Básquetbol para categorías infantiles.

Ya para el penúltimo mes del año, noviembre, las canchas de pádel abrirán sus puertas para el Pádel League el miércoles 5.

Para cerrar el año, en el mes de diciembre se jugará el Masters Casino Cup del 15 al 21 y del 18 al 21 el Torneo Navideño de Baloncesto.

La iniciativa promueve la salud física y social de personas mayores.
Para este mes, el Casino de Mexicali albergará el Estatal Indoor de Tiro con Arco.
Cortesía
Cortesía
La bajacaliforniana Karen Rocha continúa con su preparación en la Ciudad Deportiva.
Cortesía

El América se va de la Leagues Cup sin victoria

Eliminado mucho antes del duelo en Houston, el cuadro azulcrema ahora tendrá que replantearse muchos aspectos en su funcionamiento, ahora en la Liga MX

De consuelo, el América se impuso 5-3 a Portland Timbers en la tanda de penales tras el 1-1 en tiempo regular, pero el equipo no ganó uno solo de sus tres juegos de la Leagues Cup. Eliminado mucho antes del duelo en Houston, el cuadro azulcrema ahora tendrá que replantearse muchos aspectos en su funcionamiento, ahora en la Liga MX.

Las Águilas fueron implacables en sus cinco disparos, mientras que Miller falló por Portland.

Muy pronto el América estaba otra vez abajo en el marcador. Al 7’, de un balón per- dido por Érick Sánchez en la media, surgió el pase filtrado de David Costa a Ariel Lassiter, quien definió de manera sutil, con un toque por arriba de Rodolfo Cota.

Las Águilas no encontraban a Brian Rodríguez, el más desequilibrante a la ofensiva. De todas formas se las ingenió para exigir al portero con dos disparos de parte interna y para ceder la pelota a la franca llegada de Alexis Gutiérrez.

Nada funcionaba hasta que Jimer Fory se fue expulsado al 61’ por doble expulsión. Solo dos minutos después, Ramón Juárez corrió a primer poste y metió un extraordinario ca-

De consuelo, el América se impuso 5-3 a Portland Timbers en la tanda de penales.

bezazo, al palo contrario, para igualar el juego.

América no supo liquidar pese a la ventaja en jugadores. En la recta final del juego, Israel Reyes estrelló la pelota en el poste izquierdo y luego Isaías Violante disparó desviado.

Al 90’+2’, el partido fue suspendido temporalmente por el grito homofóbico, lo cual activó el protocolo de la Concacaf.

GANA INTER MIAMI

Inter Miami puso freno a las aspiraciones de Pumas por avanzar a la siguiente ronda de la Leagues Cup, ya que esta tarde se impuso 3-1 y dejó claro que al cuadro universitario le falta mucho para trascender

a nivel internacional.

AMARRA TIGRES BOLETO

Los Tigres amarraron su clasificación a los Cuartos de Final de la Leagues Cup. Tras las derrotas de Necaxa y Pumas de este miércoles, el cuadro felino se reafirmó entre los primeros cuatro lugares.

ATLAS SE VA HUMILLADO

Atlas se despidió de la Leagues Cup con una goleada humillante de 4-1 ante el Atlanta United.

Luego de perder los dos primeros partidos, Atlas llegó eliminado (lo mismo que Atlanta United) a su último juego en el torneo internacional en el Mercedes-Benz Stadium,

MLB asciende a su primera mujer umpire

Jen Pawol será la primera mujer en arbitrar un juego en el beisbol de las Grandes Ligas cuando trabaje en los partidos de este fin de semana entre los Marlins de Miami y los Bravos de Atlanta.

Pawol trabajará en las bases en la doble cartelera del sábado en el Truist Park de Atlanta y en el plato el domingo, informó MLB el miércoles. Pawol, una mujer de 48 años de Nueva Jersey, fue umpire en los juegos de entrenamiento de primavera en 2024 y este año.

La decisión de MLB se produce 28 años después de que se rompiera la barrera de género para los árbitros en la NBA, diez años después de que terminara en la NFL y tres años después de que la Copa Mundial de fútbol masculino empleara a una árbitra.

y quedó exhibido de manera cruel en todas sus carencias para acumular 17 goles recibidos en seis partidos entre Liga MX y Leagues Cup.

PESADILLA PARA RAYOS

Necaxa desperdició la oportunidad de meterse entre los primeros cuatro mejores equipos de la Liga MX y clasificar así a la Segunda Fase de la Leagues Cup 2025, al sucumbir 5-1 frente al Orlando City. Un triunfo de los Rayos los habría posicionado en el tercer escalón con 7 puntos, por encima de Tigres y Puebla, sobre todo con la derrota de Pumas ante Inter Miami, pero en cambio se llevaron una goleada que los retiró de la competencia.

Pawol se convirtió en 2024 en la primera mujer en arbitrar juegos de entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas desde Ria Cortesio en 2007. Cortesio estuvo nueve años trabajando en las ligas menores, incluidos los últimos cinco en la Liga del Sur de Doble A, y luego quedó desvinculada después de la temporada 2007. Pawol fue jugadora de softbol y futbol de todo el estado en Nueva Jersey durante tres temporadas en cada deporte en West Milford High School. Fue a Hofstra con una beca de sóftbol, siendo seleccionada tres veces para el equipo ideal de la conferencia. Fue parte del equipo nacional de beisbol femenino de Estados Unidos en 2001. Pawol obtuvo una maestría y residió en el área de Binghamton, Nueva York, y tomó clases de certificación docente en el Elmira College mientras seguía jugando de manera ocasional.

Después de arbitrar softbol de la NCAA de 2010 a 2016, asistió a un campamento de pruebas de árbitros de MLB en 2015. Fue invitada a la Academia de Entrenamiento de Árbitros en Vero Beach, Florida, y se le ofreció un trabajo en la Liga de la Costa del Golfo en 2016. MLB tiene 76 árbitros de personal a tiempo completo y utiliza suplentes en los equipos para cubrir vacantes creadas por lesiones y vacaciones.

Cortesía

Exitoso selectivo estatal de taekwondo en Tijuana

El evento reunió a 250 artemarcialistas de 70 gimnasios provenientes de todo Baja California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con gran entusiasmo y participación, el pasa do fin de semana se lle vó a cabo el Selectivo Estatal de Taekwondo en la Cancha de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, evento que reu nió a 250 artemarcialistas de 70 gimnasios provenientes de todo Baja California.

Durante dos intensas jorna das, atletas de ambas ramas compitieron en las modalida des de formas y combate, de mostrando el alto nivel técnico y competitivo que distingue al taekwondo en el estado. El evento fue avalado por la Aso ciación Estatal de Taekwondo que preside Alejandro Gonzá lez, quien destacó la importan cia del selectivo dentro del ca lendario deportivo del segundo semestre del año.

“Con este evento buscamos conformar una base sólida de atletas que integren las seleccio nes rumbo a los compromisos internacionales programados por el INDE Baja California a finales de 2025”, explicó el di rigente, quien también señaló que este selectivo fue clave para detectar a los jóvenes talentos que cambiarán de categoría en 2026 y que podrían representar al estado en la próxima Olimpiada Nacional.

Domina Nicol Guzmán el control de canotaje

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La doble medallista de oro de Baja California en Olimpiada Nacional 2025, la canoísta Nicol Guzmán, triunfó el pasado miércoles en las pruebas del C1 200 metros y C1 500 metros, en el Control Interno de la Federación Mexicana de Canotaje.

En ruta a los segundos Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, Nicol Guzmán mostró su poderío y se consolidó como la mejor de México, en el C1 200 metros, con un tiempo 00:48.50 en la pista olímpica Virgilio Uribe, de la Ciudad de México.

Apenas el pasado mes de julio, la tijuanense Nicol Guzmán aportó un par de medallas de oro al Estado 29 en la Olimpiada Nacional; ahora, muestra que está lista para enfrentar el reto de Asunción 2025, entre el 18 y 24 de agosto.

La alumna de Héctor Luis Depestre, quien viajará el 16 de agosto a la capital paraguaya, se perfila para representar a México en el C1 200, C1 500, C2 500 en Equipo con Ana Cecilia Martínez, de la Ciudad de México, y en el C2 500 en Equipo Mixto, el cual se definirá este jueves en Cuemanco.

Asimismo, González celebró la gran respuesta por parte de los clubes y entrenadores: “Tuvimos 250 participantes inscri-

tos, lo cual demuestra el interés y compromiso de los afiliados por mantenerse en constante preparación y competencia”. Cabe destacar que el taekwondo fue una de las disciplinas con mayor crecimiento en resultados durante la pasada Olimpiada Nacional Cona-

de 2025, celebrada en Jalisco, donde Baja California cose chó 22 medallas: 5 de oro, 5 de plata y 12 de bronce. Entre los campeones nacionales se encuentran Ivanna Márquez, Mario Vidal, Samantha Pela yo, Fernanda Jiménez y Axel Humberto Beltrán.

pulsan el talento joven hacia nuevas metas nacionales e internacionales.

La atleta de Baja California ganó el C1 200 y C2 500 en la CDMX.
Cortesía
Cortesía
Los atletas de ambas ramas compitieron en las modalidades de formas y combate.

Figura poco Isaac

VUELTA A BURGOS

Etapa 2

Pos.- Ciclista (Nac/Eq) Tiempo

1.- M. Moschetti (Ita/Q36) 3h37’05”

2.- M. Malucelli (Ita/Ast) m.t.

3.- J. Molano (Col/UAE) m.t.

4.- E. Blikra (Nor/UXM) m.t.

En la Etapa 2 de Vuelta a Burgos, el ensenadense quedó en el sitio 28 de la general, y hoy se aplicará para la tercera etapa, que es más de montaña, condiciones en las que el mexicano se desempeña mejor

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El UAE Emirates cuidó a Isaac del Toro al no ser el sprinter que la formación necesitaba para la segunda etapa de la Vuelta a Burgos y aunque el grupo atacó a menos de cinco kilómetros de la meta sólo pudo alcanzar un tercer lugar.

En un cierre de fotofinish, los italianos Matteo Moschetti (Q36) y su tocayo Matteo Malucelli (XAT) hicieron el 1-2 dejando en la tercera posición al coequipero del mexicano, el colombiano Juan Mokano.

Del Toro, que terminó la etapa en el lugar 37, sin embargo, remontó posiciones respecto al martes, cuando figuro en el casillero 51, tuvo un pedaleo discreto en el tramo de 162 kilómetros entre Cilleruelo de Abajo y Buniel con un sprint intermedio, que registró una escapada temprana de cuatro competidores, todos españo-

les, encabezados por Ander Okamika (Burgos Burpellet).

La fuga se dio apenas pasando el kilómetro uno, sacando una ventaja de solo 12” la cual se in crementó a 3:44” al pasar el kiló metro 15, pero después osciló en promedio en dos minutos.

A falta de 49 kilómetros, la for mación del mexicano empezó a desplegar su estrategia hacién dose notar más en el pelotón.

Unos 10 kilómetros después todo el grupo empezó el ataque para cazar a los punteros y poco a poco redujeron distancia para colocarse a menos de un minuto de diferencia.

Faltando 20 kilómetros el pelotón se encontraba ya a 38” y los equipos comenzaron a colocar a sus sprinters en las mejores posiciones para el cierre y así con menos de nueve mil metros por recorrer cazó a los punteros, pero sólo los absorbió pues no hubo ninguna fuga.

Sin embargo, nadie del UAE Emirates se veía en la cabeza del grupo sino hasta que faltaban 4.5 kilómetros cuando pisaron el acelerador.

Entre los integrantes de la formación emiratí y los de Tudor se dio una disputa por la punta mientras que los ciclistas de otros equipos se posicionaron para aprovechar los espacios que dejaron y así fue como los italianos se colaron con un gran cierre final. El local Roger Adriá se mantiene como líder.

Del Toro, en el sitio 28 de la general, y compañía se aplicarán más para la tercera etapa, este jueves, que es más de montaña, condiciones en las que el mexicano se desempeña mejor.

El UAE Emirates cuidó a Isaac del Toro al no ser el sprinter que la formación necesitaba.
Agencia Reforma

Los beneficios del taekwondo

El TKD es un gran ejercicio cardiovascular y de fuerza funcional, y también mejora la coordinación, el equilibrio y capacidad de respuesta

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cuando se piensa en taekwondo, lo primero que viene a la mente suelen ser los ágiles movimientos de piernas, los dobles giros en el aire y los uniformes blancos ondeando en el combate. Sin embargo, esta disciplina de origen coreano va mucho más allá: es una forma de vida que combina fuerza física, agilidad mental y valores que trascienden el tatami. Según el Dr. Rodrigo Esparza, especialista en Ciencias del Deporte de la Universidad Nacional Autónoma de México, “el Taekwondo no solo es un excelente ejercicio cardiovascular y de fuerza funcional, sino que también mejora la coordinación, el equilibrio y la capacidad de respuesta”. Esto lo convierte en una opción ideal tanto para niños como para

adultos que buscan mejorar su condición física general.

BENEFICIOS FÍSICOS

El Taekwondo es una disciplina que exige velocidad, elasticidad, potencia y control corporal. La repetición constante de técnicas ayuda a fortalecer la musculatura, especialmente en las piernas, glúteos y abdomen. Además, al tratarse de una actividad de alta intensidad intermitente, permite quemar entre 600 y 900 calorías por hora, dependiendo del nivel de esfuerzo.

También destaca por sus be-

neficios en la salud cardiovascular. “Los entrenamientos de Taekwondo mejoran la resistencia aeróbica y anaeróbica, reduciendo el riesgo de enfermedades como hipertensión o diabetes tipo 2”, indica la fisioterapeuta deportiva María Jiménez.

BENEFICIOS MENTALES Y EMOCIONALES

Uno de los pilares del Taekwondo es el autocontrol. Desde el primer día de entrenamiento, los practicantes aprenden valores como la cortesía, la perseverancia, la integridad y el espíritu

indomable, todos ellos componentes fundamentales del juramento del taekwondoín.

Estudios del Instituto Coreano de Educación Física han demostrado que los adolescentes que practican Taekwondo presentan menores niveles de ansiedad y mejor manejo del estrés. Además, se incrementa la autoestima, la disciplina personal y la capacidad de concentración.

El maestro Alejandro Limón, cinta negra quinto Dan y entrenador nacional, destaca que “el Taekwondo es una herramienta educativa. Los jóvenes aprenden

a canalizar su energía y emociones, desarrollan respeto por los demás y construyen una ética del esfuerzo que se traslada a todos los ámbitos de su vida”.

PARA TODAS LAS EDADES

A diferencia de otros deportes de contacto, el Taekwondo tiene modalidades que se adaptan a distintas etapas de la vida: desde programas infantiles que refuerzan la sicomotricidad hasta clases para adultos mayores centradas en la movilidad articular y la defensa personal.

Además, la práctica del poomsae (formas), una de las categorías técnicas del Taekwondo, permite trabajar la memoria, la precisión y la coordinación sin necesidad de contacto físico, ideal para personas que desean una actividad completa pero menos exigente en cuanto a impacto.

UNA FILOSOFÍA

Para quienes lo practican de forma constante, el Taekwondo no es solo una actividad física, sino un camino de superación personal. En cada clase, en cada examen de grado, en cada combate, se refuerza la idea de que el mayor adversario es uno mismo.

El Taekwondo no es solo una actividad física, sino un camino de superación personal.
Es una disciplina que exige velocidad, elasticidad, potencia y control corporal. En cada combate, se refuerza la idea de que el mayor adversario es uno mismo.
Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.