Lanzan plan en BC contra la extorsión

Page 1


Soleado CLIMA para hoy

28° 15°

Tipo de cambio

VENTA | COMPRA |

19.37 18.33

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda recordó que las medidas serán en coordinación con las acciones impulsa-

dad de quienes denuncien dicho delito, incluso mediante denuncias anónimas, ya que muchas veces el temor a repre-

de la línea 089, además de acciones preventivas a nivel de participación ciudadana, así como en materia digital y de

ción, en lo que va 2025 se han logrado 17 detenciones relacionadas con la comisión de dicho delito.

EGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

n la ciudad de Ensenada no habrá tandeos o recortes de agua, pues está garantizado el abasto para la zona urbana durante la presente temporada de verano, al igual que para San Quintín, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos (Cespe) Alonso Centeno Hernández. "Si en alguna parte del puerto hay problemas en el suministro no se debe a la escasez de agua potable, sino a fallas en el sistema operativo", precisó el titular de la Cespe. Entrevistado luego de participar como expositor en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada, afirmó que hay suficiente recurso hídrico y que se avanza en el mejoramiento de las plantas de tratamiento de las aguas residuales. Centeno Hernández aseguró que no hay

ni habrá recortes programados en la distri bución del agua en la zona urbana, y que si en algunos puntos de la ciudad hay desa basto puede ser ocasionado por diversos factores, más no porque sea escaso el re curso hídrico.

OPERAN AL 100% TRES PLANTAS

Y sobre la calidad de las aguas tratadas que genera la Cespe, aseguró que tres de las seis plantas que opera la paraestatal operan ya al cien por ciento: La Noroeste, El Gallo y El Naranjo, pero hay rezagos todavía en la de El Sauzal y la de Maneadero. Con relación a la planta de El Sauzal dijo que se tiene un avance en la rehabilitación del 75 por ciento y se espera poder llegar pronto a la reparación de la misma al cien por ciento, y sólo faltaría la de Maneadero, cuya reparación no ha iniciado pues apenas acaba de concluir el proceso de licitación y las labores en esa infraestructura comenza rían para finales del presente mes.

Ensenada, B. C.
› Página 2
› Página
› Página
Gerardo Sánchez / El Vigía Cortesía

Informan historiadores sobre viajes misionales de Link y Junípero Serra

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Nuevamente el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera fue sede del ciclo de conferencias del Seminario de Historia de Baja California que presi de Francisco Detrell Rodríguez, donde el maestro Gabriel Fierro Nuño dictó el tema “Los viajes de Wenceslao Link y Junípero Serra por Baja California (1766-1769): ex periencias y paisajes”.

El experto explicó que a detalle que, en un periodo de tres años, de 1766 a 1769, los misioneros jesuitas y francis canos, respectivamente, emprendie ron un viaje por la Antigua California, si guiendo el mismo trayecto en una parte del itinerario.

Fierro Nuño comentó que Wences lao Link hizo su viaje acompañado de 13 soldados, dos alemanes, indios amigos, mulas y caballos, recorriendo desde San Borja al Colorado del 20 de febre ro al 18 abril, en un trayecto peninsular y de exploración.

En tanto, Junípero Serra también viaja ba con algunos soldados, indios y amigos, así como mulas, caballos, burros y vacas, pero de Loreto a San Diego, pero su ca mino fue denominado continental y de peregrinación, pero éste del 28 de marzo al 2 julio.

PAISAJES VISTOSOS

Parte de esas observaciones, dijo el historiador de la UABC, fue que ambos no mencionaron el desierto, sino paisajes de alimento, agua y caminos llenos de verdor y frondosidad.

“Todo el camino casi lo hicimos por llanos abundantes de pasto”, “Pasadas dos horas, entramos a un arroyo en que corre alguna agua, y a cuatro horas, a un bajío en que hallamos agua y pasto sobrado”, coincidían en la narración de sus apuntes.

Por su parte, la directora general del CSCC Riviera, Rosela Medina Lencioni, reiteró la invitación a la comunidad para que asistan a estas charlas, ya que permiten conocer más sobre la historia de Ensenada y la entidad.

Convocan

a foro estatal del derecho a personas discapacitadas al trabajo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado por promover espacios laborales más incluyentes, este 26 de agosto se llevará a cabo el Foro Estatal “Derecho al Trabajo de las Personas con Discapacidad”, en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (Cecut), de 12:00 a 15:00 horas. El foro es impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Servicio Nacional de Empleo en Baja California. El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteró el compromiso de esta administración por garantizar los derechos laborales en condiciones de igualdad: Estamos convencidos de que una sociedad verdaderamente democrática se construye garantizando que todas las personas, sin importar sus condiciones, tengan las mismas oportunidades de desarrollarse, aportar y vivir con dignidad”, expresó.

“Desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), impulsamos acciones firmes y contundentes para que las personas que presentan mayores barreras no solo accedan a un empleo bien remunerado, sino que lo hagan en condiciones de justicia, dignidad y de respeto”; señaló el secretario, Alejandro Arregui Ibarra.

VISIÓN ESTATAL

Siguiendo la visión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, este espacio de diálogo y reflexión busca visibilizar los retos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso al trabajo, así como construir propuestas desde una perspectiva de derechos humanos y no discriminación.

El acceso al evento será sin costo, con registro previo y cupo limitado. Las y los interesados pueden consultar la convocatoria y registrarse a través del código QR.

El convenio entre Cruz Roja y Pai Pai Ecoturismo traerá beneficios para ambas instituciones.

Ambas instituciones estrecharon lazos, a través de una firma de convenio, para que la organización socorrista tenga un apoyo más para desempeñar sus nobles actividades

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un paseo en las instalaciones del parque ecoturístico

Pai Pai y una firma de convenio entre este recin to y la Cruz Roja Mexicana (CRM), fue como ambas instituciones estrecharon la zos para que la organización socorrista tenga un apoyo más para desempeñar sus nobles actividades.

Este encuentro también sirvió para dar a conocer la implementación de Red Viva, cuyo propósito, según las palabras de Edgar Pé rez Ortiz, director de Pai Pai Ecoturismo, es una iniciati va que combina la conservación, el ecoturismo responsable, la atención humanitaria, así como la inclusión, en especial, de las personas con algún tipo de discapacidad.

Con la celebración del acuerdo, Pai Pai Ecoturismo se compromete a aplicar un donativo voluntario de 10 pesos por cada boleto vendido durante todo el año, para la CRM, como aliados permanentes, e instalarán siete alcancías oficiales de Cruz Roja en puntos estratégicos del parque.

También asignará un espacio para un mural informativo sobre CRM, así como un punto de encuentro con servicios básicos para uso de la CRM en casos de emergencias y se realizarán tres entregas formales de donativos al año con cobertura mediática. Por su parte, la CRM mantendrá presencia mensual con ambulancia y personal por tres horas en el parque,

emitirá un reconocimiento a Pai Pai como Empresa Socialmente Responsable en noviembre, y brindarán capacitación sin costo -a inicios de 2026- para 20 empleados de Pai Pai, en temas de primeros auxilios y otros avalados por Protección Civil. Además, la CRM impartirá pláticas y capacitaciones bimestrales sin costo al personal de Pai Pai.

ATENCIÓN EN ACCIDENTES Rubén Rosiñol Monges, presidente del Consejo Directivo de la CRM en Ensenada, subrayó que nueve de cada 10 accidentes automovilísticos son atendidos por la CRM y cada servicio cuesta a la institución alrededor de mil 200 pesos, llegando a ofrecer entre siete mil y ocho mil al año, en promedio. Es por ello que agradeció

a Pai Pai Ecoturismo, por ser la primera institución que se suma a los esfuerzos humanitarios de CRM de manera permanente, sin dejar de mencionar que existen otros apoyos valiosos de operación que son proporcionados por empresas y oficinas como Heirloom Farms, Grupo Estructuras y Perfiles, Notaría Pública No. 03, Kotkoff Electric y Comercializadora Costabella.

Tanto en el recorrido como en la firma de convenio también estuvieron presentes Erick Pérez Ortiz, y Sandy Pérez Ortiz, director de relaciones públicas y directora de marketing y hospitalidad, ambos de Pai Pai Ecoturismo; así como Kristell Valdez González, coordinadora de movilización de recursos de CRM; y paramédicos de la misma institución.

El foro estatal se realizará el 26 de agosto en el Cecut.
Cortesía
Previo a la firma de convenio, personal del parque ecoturístico les dio una visita guiada a los directivos de la CRM.
También se aprovechó para darles atención los medios de comunicación que cubrieron la firma de convenio.
El parque ecológico cuenta con un buen número de especies animales.
Animales de gran tamaño, así como aves y felinos entre otros se pueden apreciar en dicho lugar.
Con la celebración del acuerdo, Pai Pai Ecoturismo se compromete a aplicar un donativo voluntario de 10 pesos por cada boleto vendido durante todo el año.
Orlando Cobián/El Vigía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San José del Cabo, B.C.S.

El XXV Ayuntamiento de Ensenada, a través de Proturismo y la Dirección de Asuntos Internacionales, participó en el Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, celebrado en San José del Cabo, Baja California Sur.

El encuentro, realizado en el marco de la instalación de la Coordinación Estatal de Aalmac en Baja California Sur, tuvo como finalidad fortalecer el trabajo conjunto entre municipios turísticos del país, así como avanzar en acuerdos de cooperación entre ciudades hermanas para el desarrollo económico y turístico regional.

Organizado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos y la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Aalmac), el evento reunió a presidentas y presidentes municipales, secretarios estatales de Turismo, representantes del Gobierno Federal e instituciones públicas y privadas del sector, con el objetivo de construir estrategias y políticas públicas que consoliden al turismo como pilar de desarrollo social y económico.

PONENCIAS Y PANELES

El foro incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos, firma de convenios y presentaciones de innovación. Entre las propuestas destacadas se encuentra la iniciativa de Jimumex, que promueve parques urbanos inclusivos como espacios turísticos accesibles, incorporando lectura braille y experiencias multisensoriales para todas las personas. Asimismo, se presentó maquinaria especializada por parte de Grupo Ferrox, destinada a la mejora de infraestructura en los municipios. Como parte de las conferencias, el director de Asuntos Internacionales del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Jared Gutiérrez, en representación de la presidenta municipal, Claudia Agatón, acompañado del presidente de Proturismo, Andrés Martínez Bremer, participó en el panel “Estrategias Exitosas de Destinos de Cruceros” junto a los alcaldes Christian Agúndez Gómez y José Luis Chacón Méndez, de Los Cabos y Cozumel, respectivamente.

Andrés Martínez Bremer y Jared Gutiérrez.

Ofreció Registro Civil

450 trámites gratuitos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Registro Civil de Ensenada realizó 450 trámites gratuitos en la Jornada por el Corazón por Delante, realizada durante el pasado fin de semana con la participación de distintas dependencias municipales y estatales.

La titular de la Oficialía 01 del Registro Civil, Génesis Colmenares Vargas, precisó que la dirección del Registro Civil del Estado solicitó el apoyo a la autoridad municipal para generar trámites gratuitos a la población que acudió a la Unidad Deportiva Francisco Villa.

“Derivado del trabajo coordinado de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz con el Gobierno del Estado, nos sumamos a esta jornada para beneficiar con distintos trámites a la comunidad ensenadense”, refirió.

La funcionaria municipal hizo un llamado a la población para que se acerque a su dependencia ubicada en el primer piso de la Casa Municipal, donde ofrecen trámites y asesorías en actas de nacimiento, defunción, y de matrimonio, así como registros extemporáneos de nacimiento, de doble nacionalidad, entre otros.

DOCUMENTOS IMPORTANTES

Destacó la importancia de contar con estos documentos para realizar distintos trámites y la relevancia de poderlos tener a la mano cuando se requieran para algún trámite y no tener que estar solicitándolos generando más costos y problemas.

Invitó a las y los ciudadanos a conocer cuáles y cómo son los diferentes trámites u obtener mayor información sobre los diferentes servicios que brinda dicha dependencia, los interesados pueden acudir al Registro Civil, ubicado en el Palacio Municipal en la Carretera Transpeninsular. #6500 A, Ex Ejido Chapultepec, o bien comunicarse al teléfono 646 172-34-46.

Piden aclarar dónde quedaron 6.4 mdp destinados al Cacyfe

Al revisarse los expedientes de la obra de remodelación del centro felino y canino, no hay evidencias de la documentación de cómo se aplicó dicho monto aseguró la regidora, Daniela García Salgado

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que se aclare dónde, cómo y cuándo supuestamente se invirtieron seis millones 400 mil pesos en el Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe) de Ensenada, la regidora Daniela García Salgado, presentó una denuncia ante la Sindicatura Municipal. Explicó que al revisar el ex-

pediente de la obra de remodelación del Cacyfe que realizó la empresa Energía Costa Azul en el año 2023, la cual tuvo un presunto costo de 4.4 millones de pesos, no hay evidencias en la documentación municipal de que se hubiera aplicado ese monto en dicha obra. Tras el análisis de la documentación remitida, se detectó la ausencia de proyecto, presupuesto, licencias de obra,

actas de entrega-recepción y pruebas de calidad de materiales, lo cual impide corroborar los alcances de la obra ejecutada en un bien municipal. Además, dijo la también presidenta de la Comisión de Bienestar Animal de Cabido, el ahora senador y entonces alcalde Armando Ayala Robles anunció en noviembre de 2023 una inversión adicional a ese mismo centro de 2 millones de pesos producto de una donación. Tampoco, enfatizó García Salgado, hay evidencia de quién realizó el donativo, cuándo lo recibió el Ayuntamiento ensenadense, ni mucho menos de cómo y en dónde se aplicó ese dinero.

INSTALARÍAN CREMATORIO

Con este último “donativo” –añadió la edil- supuestamente se

Pide el sector pesquero más y mejor vigilancia en los muelles

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Preocupa mucho al sector pesquero y a la ciudadanía en general, los dos incidentes violentos ocurridos con tan solamente unos días de diferencia en los muelles ensenadenses, sitio que supuestamente está vigilado y resguardado por la Marina Armada de México. Además, dijo Alfonso Rosiñol de Vicchi, presidente de la Delegación Canainpesca de Baja California, en un lugar en el cual también la Asipona Ensenada mantiene vigilancia privada de manera permanente. Se trata también, dijo, de un área donde concurren los turistas y la gente local por lo que se debería de contar con una vigilancia más efectiva. Otro de los puntos a analizar, añadió Rosiñol, es que en el incidente ocurrido en los muelles de pesca deportiva, se trató de un

enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes durante un desembarco de droga.

SURGEN DUDAS

Esto es más extraño porque en teoría todas las embarcaciones que entran y salen del puerto, desde las más grandes o las más pequeñas, deben de llevar un registro y un control por parte de las autoridades portuarias.

Sí preocupa mucho -agregó- que se den este tipo de situaciones dentro de los muelles en donde se supondría debería haber una vigilancia más eficiente y que por lo menos deberían de existir videocámaras que registren lo que ahí está ocurriendo las 24 horas de cada día.

Puntualizó que estos temas son ajenos a la actividad pesquera, pero no dejan de afectar al sector pues ocurren donde los trabajadores del mar realizan sus actividades cotidianas.

Recorren el Estado caravanas de salud sin costo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Las Caravanas de Salud Móviles mantienen su labor activa en zonas rurales y de difícil acceso a lo largo de Baja California, con el propósito de ofrecer servicios médicos gratuitos y detectar padecimientos oportunamente. Desde la puesta en marcha de esta estrategia, estos Centros de Salud Móviles han visitado 551 localidades desde el punto más distante en el

Valle de Mexicali hasta la Isla de Cedros a 425 km al sur de Ensenada y el compromiso continúa firme por la salud de los bajacalifornianos, destacó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

“Estas unidades móviles ofrecen desde consultas generales, dentales y psicológicas, hasta estudios especializados como análisis de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometrías óseas y elec-

trocardiogramas. Si se detecta un caso que requiere seguimiento, se canaliza al paciente a su centro de salud o al hospital general más cercano para que continúe su tratamiento sin costo”, explicó. Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar estos servicios, destacando que las caravanas permanecen varios días en cada comunidad para poder atender a la mayor cantidad posible de familias en el Estado.

iba a instalar un crematorio para mascotas, ampliar y mejorar otras áreas el Cacyfe, pero no existe reporte oficial alguno sobre la supuesta donación, de dónde provino, ni de cómo se aplicó. García Salgado dijo que es necesario que se aclare la situación real de esos 6.4 millones de pesos, ya que con la poca documentación que se ha encontrado surgen muchas incertidumbres y dudas. Lo que le pedimos en la denuncia ante la Sindicatura es que nos explique cuál fue el procedimiento y seguimiento que se le dio a ambas donaciones, la hecha por ECA y la otra por un millón de pesos que supuestamente iba a realizar la empresa Amaya Curiel y además que pasó con el otro millón anunciado, del que tampoco se sabe nada.

Anuncian los trabajos semanales de bacheo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En seguimiento a las acciones de mejora de vialidades, el Gobierno de Ensenada informa los trabajos que se realizarán del 4 al 8 de agosto en rehabilitación de calles, señalización y mantenimiento de camellones. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que en esta semana se harán trabajos de bacheo en el cuerpo norte del bulevar Lago Victoria entre Zertuche Reforma en el fraccionamiento Valle Dorado. Asimismo, dijo, se trabajará en la calle Granada entre Reforma y Pedro Loyola del fraccionamiento Loma Dorada; en la calle Lago Xochimilco entre Lago Victoria y Chapala en Valle Dorado; en Pedro Loyola entre Hierro y Floresta en colonia Carlos Pacheco.

TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN

Los trabajos de señalización vial, puntualizó la alcaldesa de Ensenada se hará en el bulevar Geranios en intersecciones con calle Pino y Cucapah de la colonia Ruiz Cortines, así como en la Obregón y calle 10 y en la 20 de Noviembre y calle 15 de la zona centro. “También se estarán dando mantenimiento a camellones centrales en distintos puntos de la avenida Reforma, la principal vía de la ciudad, con lo que se coadyuvará a mejorar la seguridad para las y los conductores”, comentó.

La presidenta municipal Claudia Agatón señaló que estas son algunas de las acciones en las que se trabajará a lo largo de la semana, por lo que reiteró el llamado a las y los automovilistas a circular con precaución, respetar el área de trabajo y el Reglamento de Tránsito. Participa

Cortesía
Desde ayer hasta el 8 de agosto se realizará bacheo puntual en varias calles.
Cortesía
Alfonso Rosiñol de Vecci se mostró preocupado por los incidentes violentos dentro de la rada portuaria.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Durante el Gobierno de Armando Ayala Robles se anunció la remodelación del Cacyfe, sin embargo, hay muy poca documentación al respecto.

UNIDAD EN RIESGO

LAS ELECCIONES de 2027, cuando se renovarán 17 gubernaturas del país, sus respectivos congresos locales y alcaldías, entre ellas las de Baja California, además de la cámara federal de diputados, será un proceso diferente debido más al “factor Trump” que a lo que pueda hacer la debilitada oposición. Y además de esa variable externa, también las luchas al interior de Morena, más los intereses de sus aliados, como el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), desde ahora tienen a muchos personajes nerviosos y en la incertidumbre, como el actual diputado federal plurinominal Fernando Castro Trenti, quien recientemente declaró que a él lo invitó a participar la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, dejando en segundo plano su cercana relación con el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, cuya fuerza podría diluirse muy pronto, como ocurrió con la de César Augusto López Hernández y la de sus ahijados políticos en la entidad, léase Armando Ayala Robles y Julieta Ramírez Padilla, quienes lloran la caída de su padrino. Así que no sorprendería que Castro Trenti comience a deslindarse y establecer alianzas con la gente de confianza de la mandataria federal.

Es por ello que Monreal avizora dificultades para mantener la unidad del partido.

Tras justificar que Morena tiene representatividad mayoritaria, pronosticó que las disputas internas serán insalvables de cara a las candidaturas por las 17 gubernaturas y diputaciones, presidencias municipales, regidurías y concejales. Monreal mencionó que tras el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la comisión electoral para la redacción de la iniciativa en la materia se desatan los tiempos políticos para la renovación de los diferentes cargos de elección. “(…) Las facciones de moderados con exal-

Contáctenos

5 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7838

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 5 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

tados es siempre muy riesgoso para las organizaciones políticas mayoritarias. Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y deriva interna, sería suicida que eso ocurriera”, consideró.

ETERNO “PLURI” Pablo Gómez Álvarez ha sido uno de los principales negociadores de las reformas políticas del país. Fue quien hace tres años propuso desaparecer el actual sistema de elección de diputados y senadores plurinominales. Ahora, estará a cargo de la nueva comisión presidencial para la reforma electoral. De 78 años, Gómez Álvarez fue parte de los redactores, junto con Horacio Duarte, de la propuesta de reforma electoral que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en abril del 2022, la cual fue desechada en diciembre de ese año por no alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. En varias ocasiones, Gómez fue representante del PRD ante el INE. Ahí mismo, fue uno de los negociadores de la última reforma electoral de 2014, dentro de los acuerdos del Pacto por México. Aunque el propio Gómez ha sido varias veces legislador federal plurinominal, la iniciativa de reforma que impulsó -hace tres años- proponía la desaparición de la representación proporcional, la cual prevalece en el país desde los años setenta. En su juventud, fue parte del movimiento estudiantil de 1968 y, por ello, estuvo preso hasta 1971. Perteneció al Partido Comunista de México hasta que este se fusionó con otras fuerzas políticas, y de 1982 a 1988, se hizo dirigente del Partido Socialista Unificado de México (PSUM). Igual, fue parte de la primera generación de diputados plurinominales electos en 1979, y en 1988, fue diputado por segunda ocasión en la 54 Legislatura, pero ya como parte de la primera bancada del PRD, cuando el partido se creó tras fusión del Frente Democrático Nacional y otros grupos de izquierda. Se desempeñó en otras dos ocasiones como diputado federal. Primero en la 57 Legislatura, de 1997-2000, cuando el PRI perdió la mayoría absoluta. Después por el PRD

en la 59 Legislatura, de 2003 a 2006. Incluso, fue dirigente interino de este último partido. Durante el periodo presidencial de Felipe Calderón, fue senador durante los seis años de gobierno. Ya como diputado de Morena, fue parte de la 64 Legislatura, al comienzo del sexenio de López Obrador. Posteriormente, una vez a cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) fue criticado por sus propuestas que contemplaban retrocesos en legislación electoral. ¡AY! PROVINO, PROVINO… Desde mediados de la década de los 80s, cuando los vinicultores hacían conferencias de prensa para promover sus festejos las hacían en la delegación de la Secretaría de Turismo a donde llevaban sus botellas de vino para la foto y terminada la conferencia se regresaban con ellas. Ni agua para los reporteros. Este sector -que no todos sus integrantes- siempre se ha caracterizado por ser elitista, discriminatorio y aprovechado. Desde hace varios años sus prácticas promocionales han cambiado un poco, con el tiempo han ido aprendiendo, ahora ofrecen algunas probaditas de sus vinos y uno que otro canapé, pero no porque sean muy generosos, sino porque usan ese medio para hacer más atractivas sus conferencias. En el último lustro han llegado al grado de exigir a los comunicadores, la mayor parte de portales y redes sociales que les manden evidencias de sus coberturas, como si pagaran publicidad, aunque la realidad, en el colmo de sus prácticas, es que de esa forma les cobran por cubrir sus eventos. Hágame usted el recabrón favor. Un espacio en cualquier medio formal cuesta mucho más que un “shot” de vino y un trozo de pan con queso, pero, aun así, los reporteros siguen siendo discriminados. En esta última edición de las vendimias los comunicadores se rebelaron, porque con el pretexto de que se vendieron todos los boletos, a los medios los excluyeron, y si no hubiera sido por las protestas y reclamos no los hubieran acreditado para cubrir el evento que ellos -los reporteros- ayudaron a llenar con publicidad gratis. O sea los medios hacen publicidad gratis y PROVINO cobra las entradas. Pero no tiene la culpa el indio…

EN LAS elecciones presidenciales de 2024, Baja California registró la afluencia a las urnas más baja del país, con 47 por ciento, ubicándose por más de 12 puntos porcentuales debajo del promedio nacional de participación. Este comportamiento de los ciudadanos que residen en esta entidad fronteriza no es nuevo, pues desde los comicios locales para renovar la gubernatura en 1995 se desplomó la votación, cuando apenas en año antes -1994- fue el Estado con mayor porcentaje de personas que sufragaron en México, pues 7 de cada 10 electores acudieron a las casillas, pero de ser un ejemplo a nivel nacional pasó a ser el último lugar, posición de la que no sale desde hace tres décadas. Cabe señalar que los adultos mayores y residentes de zonas urbanas son quienes concentraron el voto duro de las últimas elecciones federales donde Morena consiguió darle continuidad a su mandato presidencial con Claudia Sheinbaum al frente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la presentación de la plataforma Conteos Censales de Participación Ciudadana que contiene información relativa a los comicios federales de 2009 a 2024, Iliana Hernández, encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, informó que, en el último proceso electoral presidencial, las personas entre 60 y 74 años tuvieron mayor participación en las urnas.

En específico, el intervalo entre 65 a 69 años concentró a la mayoría de los votantes, con 76.5 por ciento de participación. Esto deja una brecha de 29.2 por ciento en comparación con el sector de 25 a 29 años.

Hernández señaló que además que la participación rural está próxima a igualarse con la urbana en el intervalo que va de 65 a 69 años, con casi 80 por ciento de presencia.

Las mujeres son quienes más salieron a votar, según los datos recolectados a nivel de casilla electoral, con 64.2 por ciento.

La encargada de Capacitación electoral también destacó que el estado con más registro de participación ciudadana fue Yucatán, con 71,4 por ciento; seguido de Tlaxcala, con 70.1 por ciento, y Ciudad de México, con 69.3 por ciento; en contraste, Baja California tuvo la más baja participación.

Y ahora la presidenta Sheinbaum dijo que se levantarán encuestas a la población para conocer la opinión pública sobre la reforma, luego de anunciar la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que presidirá Pablo Gómez.

La mandataria federal comentó que algunos de los planteamientos son que haya foros de discusión con el Congreso, disminuir el número de diputados plurinominales y que haya menos recursos a los partidos políticos y a las elecciones.

“Hay algunos planteamientos que quieren que haya más plurinominales; nosotros no estamos de acuerdo con eso; la autonomía del INE evidentemente estamos de acuerdo en que se mantenga; que el padrón electoral se mantenga en el INE, en todo eso estamos de acuerdo”, afirmó. También señaló que, aunque harán una nueva encuesta, de los resultados anteriores ha notado que la población no le gusta la cantidad de dinero que reciben los partidos políticos ni que haya tantos plurinominales.

“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta, no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones, tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas; a la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco hace falta”, expresó.

Pablo Gómez de obstrucción en la UIF a “Premio Presidencial”

LA SALIDA de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) llega como un remanente de un vendaval que ha sacudido las bases del sistema financiero mexicano. La frase “más vale tarde que nunca” parece el eco de un reconocimiento tardío de fallas que, a estas alturas, se han convertido en insostenibles. Su gestión no sólo estuvo marcada por la omisión de alertas cruciales, sino que se vio igualmente ensombrecida por la sospecha de un posible contubernio que mancha la integridad de una institución que debería ser baluarte de la lucha contra el crimen organi zado y la corrupción.

C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Los recientes aconteci mientos, donde el gobierno de Donald Trump lanzó un ma notazo al sistema financiero mexicano al investigar a insti tuciones como CIBanco, Iter cam y la Casa de Bolsa Vector, han puesto en evidencia la inacción de Gómez. La falta de alertas sobre estas investigaciones no sólo deja en entredicho la eficacia de la UIF bajo su mando, sino que plantea interrogantes sobre la posible complicidad con intereses privados que, en el mejor de los casos, podrían considerarse como cuestionables. La relación entre Pablo Gómez y Alfonso Romo, propietario de la Casa de Bolsa Vector, es un punto crítico que merece ser examinado. La omisión de información clave puede interpretar-

se como un acto deliberado destinado a proteger a ciertos actores del sector financiero, ¿acaso a expensas de la seguridad pública y de la estabilidad institucional? Esta falta de acción no sólo perjudica la imagen del gobierno, sino que también subraya la ineficacia del sistema que debería estar funcionando para mitigar el impacto del crimen organizado. Cabe recordar que la UIF, bajo su liderazgo, también fue objeto de críticas por la demora en la acción relacionada con el cártel de La Barredora. La tardanza de seis meses para congelar cuentas de empresas ligadas a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad pública de Tabasco, es un hecho que no se puede obviar. La incapacidad para actuar en tiempo y forma ante situaciones que implican, no sólo a personajes públicos, sino a redes delictivas organizadas, refleja una ineficiencia que es insostenible en el marco de la lucha contra el crimen. En este contexto, la salida de Pablo Gómez puede interpretarse como un intento del gobierno de Claudia Sheinbaum por distanciarse de un legado marcado por la inacción y el oportunismo, pero también se percibe como una medida motivada por la presión externa y por la incapacidad manifiesta de manejar crisis en el ámbito de la seguridad financiera.

Más preocupante aún es la burla al pueblo de México con la reciente creación de la “Comisión Presidencial para la Reforma Electoral”, con que premia a Pablo Gómez al ponerlo al frente de la misma, quien está íntimamente ligado al ex presidente López Obrador. Este movimiento no sólo sugiere un intento de socavar los últimos cimientos del sistema democrático en México, sino que también plantea serias interrogantes sobre la consolidación de un régimen que apunta a silenciar a la oposición. Aunque se afirme que invitarán a académicos a expertos, legisladores y ciudadanos a participar, el sólo hecho de trasladar esta comisión fuera del ámbito legislativo, donde reside la verdadera representación del pueblo, y prácticamente queda bajo el mando de una sola persona, y ya no se sabe si de la presidenta Sheinbaum o del ex presidente López Obrador, lo que genera una alerta máxima respecto a los peligros de una dictadura presente. Pues la cercanía de Pablo Gómez con AMLO, amenaza con consolidar la polarización y la exclusión del pensamiento plural y por ende de la representación de las minorías, vertiendo en ella todo el odio y el rencor que tienen a lo piensa diferente. La democracia enfrenta desafíos críticos, y la urgencia con que se manejen estas reformas será fundamental para preservar la integridad de las instituciones mexicanas y garantizar que la voz del pueblo no sea ahogada por decisiones que sólo buscan perpetuar el poder hegemónico del régimen de Morena.

trámite).
distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo ,
MARTES
*Ex diputada federal
COYUNTURA
Ricardo Monreal
Fernando Castro
Pablo Gómez

“Arropa” Congreso de BC al diputado Fidel Mogollón

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El legislador Fidel Mogollón Pérez, acusado de golpear a su esposa y tirarla de un automóvil en octubre de 2024, fue nombrado por unanimidad como prosecretario de la nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California.

Con un historial que incluye el haber sido expulsado de la bancada de Morena el año pasado por la misma situación, seis averiguaciones previas, y actualmente investigado por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) por violencia familiar, apareció sonriente en el equipo donde también habrá tres mujeres.

“Me complace informar la conformación de la nueva Mesa Directiva que conducirá los trabajos del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de la XXV Legislatura y de la cual su servidor es parte”, expresó en un mensaje publicado en su cuenta oficial el pasado 31 de julio.

De acuerdo a la mesa, Mogollón Pérez estará hombro con hombro al lado de Jaime Cantón, presidente; María Teresa Méndez, vicepresidente; Michelle Tejeda, secretaria y Teresa Ruiz, secretaria escrutadora.

FELICITACIONES MUTUAS

En este tenor, felicitó al nuevo presidente del Congreso, quien antes de ser legislador local era secretario particular de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Quiero felicitar a mi compañero y amigo, el diputado Jaime Cantón, por su reciente nombramiento como presidente del Congreso del Estado de Baja California. Confío plenamente en que, con su liderazgo, esta legislatura continuará trabajando con responsabilidad y compromiso por el bienestar de las y los bajacalifornianos. ¡Enhorabuena!”, según el texto.

De la acusación contra Fidel Mogollón, la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró en su momento que la víctima no se había presentado a declarar o ratificar, pero que habían abierto una carpeta de investigación por el cargo de violencia familiar.

Destaca BC liderazgo femenino y vocación turística durante evento

REDACCIÓN/EL VIGÍA Chula Vista, California

La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en el evento binacional Celebremos Latinas, el cual reunió a mujeres de ambos lados de la frontera para dialogar sobre el liderazgo femenino, el desarrollo regional así como fomentar redes de colaboración en la región.

Durante su intervención, la funcionaria señaló que su designación como la primera mujer en encabezar la Secretaría de Turismo de Baja California responde a una visión de gobierno que impulsa la participación de las mujeres en espacios estratégicos, reconociendo y promoviendo el liderazgo femenino en el desarrollo turístico.

Asimismo, presentó las fortalezas turísticas de la entidad, subrayando su diversidad de experiencias, la riqueza natural y cultural, así como su consolidación como un destino atractivo para la inversión turística.

Enfatizó que, gracias a una estrategia de promoción nacional e internacional, Baja California se ha posicionado como un referente del turismo en México.

VALIOSA INICIATIVA

Finalmente, agradeció a Fanny Miller, directora de El Latino de San Diego, por la valiosa iniciativa que es Celebrando Latinas, la cual fomenta el reconocimiento, la conexión y el fortalecimiento de las mujeres que impulsan el desarrollo de nuestras comunidades.

La participación en este evento forma parte de las acciones de la Secretaría de Turismo para fortalecer los lazos binacionales y continuar impulsando el desarrollo del sector turístico con enfoque incluyente y sostenible.

Presidentes de la Coparmex Ensenada y de la Canainpesca BC aseguraron que la inversión es muy buena para Ensenada, pero se deben tomar en cuenta las afectaciones que podría causar a la población este tipo de obras

REDACCIÓN/EL VIGÍA

editores@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Líderes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada y la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca) Baja California, compartieron diversos puntos de vista en torno al megaproyecto de puerto en El Sauzal de Rodríguez.

Alberto Muñoz Avilez y Alfonso Rosiñol de Vecchi, presidentes del centro y la cámara, respectivamente, abordaron este lunes el tema en rueda de prensa conjunta.

El primero consideró que “es un proyecto muy ambicioso para la ciudad”, al tiempo de agregar que, desde el punto de vista de la estructura que se tiene como localidad “no es suficiente en este caso presentar un proyecto”.

“Y decir ‘Te va a generar tanto beneficio para el puerto’, sino previamente analizar lo que también te va a generar en problemáticas si no tienes una adecuada infraestructura como debe ser”, comentó.

Muñoz Avilez recordó lo “complicado” que es ingresar a la ciudad y la situación de dicha delegación debido “al tráfico que generan los camiones”.

“Si hablamos de querer generar un nuevo puerto en El Sauzal, no se tiene que hacer nada más un estudio de gobierno, (sino) un estudio general donde también se pueda escuchar a la ciudadanía y ana-

lizar realmente cuál es la mejor solución. Entendemos que puede ser una derrama económica muy buena para el puerto, in dica crecimiento, nuevos empleos, generar inversiones, pero se requieren adecuar los lugares para poderlo realizar”, abundó el presidente de Coparmex Ensenada.

NO CONTEMPLAN VIALIDADES

Por su parte, Alfonso Rosiñol de Vecchi señaló que el megaproyecto no contemplan ningún proyecto de infraestructura vial, o de logística, afuera de lo que se piensa construir en el mar, por lo que se desconoce por donde pasarían los contenedores o si habrá calles nuevas, semáforos o nodos viales. Para esto, refirió que el tema fue abordado en un encuentro entre la cámara y la Asipona Ensenada. “Una de las cosas que vemos, y que salió a la luz en el desayuno con Canainpesca y Asipona, y nos preocupó, es que no hay ningún proyecto de infraestructura vial ni logística que no tenga que ver con, propiamente, lo que van a construir en el mar”, dijo. Posteriormente cuestionó temáticas relacionadas con logística y movilidad en la zona. “Es decir, ¿cómo van a entrar y salir los contenedores de puerto? ¿Qué vialidades

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líderes de la Canainpesca Baja California y Coparmex Ensenada señalaron que no han visto alguna carpeta terminada y se desconoce el estado actual de la investigación. Alfonso Rosiñol de Vecchi y Alberto Muñoz Avilez, presidentes de la cámara y la confederación local, respectivamente, lo declararon este lunes en rueda de prensa conjunta, donde exigieron el esclarecimiento del crimen ocurrido el pasado 8 de julio de 2024.

El representante de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) BC remarcó que aún no cuentan con “resultados tangibles”.

“Hemos tenido pláticas con autoridades, principalmente estatales, y nos hablan de ciertas labores que han hecho, de que están avanzando en labores de inteligencia, pero la realidad es que estamos a un año y es muy poco lo que se tiene, hablando de justicia para Minerva”, dijo.

Agregó que esto se extiende para los otros casos del sector pesquero, como lo fue Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, Servando Valenzuela Nakato e incluso para Jorge Chávez, un empresario del ramo atacado en La Paz, Baja California Sur.

“Lo que nos preocupa es que no tenemos un resultado tangible, no hay realmente alguien ya siendo procesado por esto, que sigue pasando el tiempo y se siguen repitiendo. Creo que una parte muy preocupante es la falta de involucramiento de las autoridades federales: vemos poco actuar”, señaló Rosiñol de Vecchi.

ESPERAN ACCIONES

Mencionó que muchas de estas situaciones tienen que ver más con la índole federal que la estatal, por lo que esperan que ciertas acciones que se realizan en otras partes del país se vean en la localidad para que el sector pueda operar con más tranquilidad.

Alberto Muñoz Avilez puntualizó que, en el caso de la también exconsejera, a la fecha no han visto “una carpeta terminada”.

“Donde realmente se pueda dar una solución a lo que en su momento dado sucedió con ella. No sabemos en que estado procesal, o jurídico, está la situación con ella. Simplemente se nos ha explicado que ‘es una carpeta de investigación, la cual están integrando”, dijo.

Reiteró que “no ven un resultado correcto” y que, de forma directa, el gobierno a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) haya presentado a los organismos para que se aprecia que están dando resultados positivos.

“Cumplimos un año en el caso particular de ella, donde la última reunión que tuvimos con las autoridades fue para únicamente decir ‘estamos investigando, estamos en el seguimiento de la carpeta de integración correspondiente’, pero hasta ahorita no estamos obteniendo lo que queremos, que es precisamente justicia para ella”, remarcó. Alberto Muñoz Avilez señaló que, además del sector pesquero, se sienten preocupados por lo que le pase al sector empresarial-productivo.

van a usar? ¿Qué vialidades nuevas van a ros o nodos viales va haber para esta opera ción? ¿Va haber carriles sobre la carretera actual que sean exclusivos para los contenedores? En este momento Asipona nos dijo que no tiene nada contemplado afuera del puerto. Asipona se está concentrando en qué va a ser el puerto”, mencionó.

SIN PROYECTO EJECUTIVO

Rosiñol de Vecchi puntualizó que “la realidad es que no existe un proyecto ejecutivo, que es la base real, para poder dar una opinión.

“Son renders que no tienen mucha definición, que dejan muchas cosas en duda de qué realmente es, el tamaño, En el render no podría venir el tamaño real”, comentó. Reiteró que sin el proyecto ejecutivo es “muy difícil” pronunciarse a favor o en contra.

“No sabes los detalles, no sabes realmente qué involucra y exactamente qué va a impactar. Los renders dan una pequeña idea y es cuando se hacen todas estos levantamientos de voz de la población diciendo ‘van a desaparecer las playas’ porque, lógicamente, en el render se ve que las playas que están enfrente del parque industrial Fondeport”, subrayó.

Propone diputada Ley de Videovigilancia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La diputada Daylín García Ruvalcaba presentó ante el Pleno una iniciativa con el propósito de establecer reglas claras para la instalación, operación y utilización de sistemas de videovigilancia en Baja California, priorizando la protección de derechos fundamentales como la privacidad, pero también incentivando a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito por medio de instalaciones responsables de cámaras que coadyuven a la autoridad.

La legisladora de MC indicó que esta propuesta busca establecer disposiciones que regulen el uso de dispositivos de videograbación, tanto por parte de autoridades como de particulares, en espacios públicos y privados, salvaguardando los derechos humanos, pero siempre sirviendo para prevenir, detectar y perseguir los delitos. En ese sentido, subrayó la importancia de que las instancias gubernamentales que implementen estos sistemas lo hagan bajo principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, evitando acciones discrecionales o invasivas.

LO QUE CONTEMPLA LA INICIATIVA Recalcó que la iniciativa contempla requisitos técnicos mínimos, tiempos de conservación de imágenes, y mecanismos de rendición de cuentas, que contribuyan a una operación transparente y con enfoque garantista.

También se propone regresar a la ciudadanía el incentivo por coadyuvar a la prevención de delitos de manera comunitaria observando a través de cámaras en comercios o lugares de tránsito constante en sus

el

lugares de vivienda, permitiéndolo bajo condiciones específicas que no vulneren el entorno comunitario ni interfieran en
libre desarrollo de la vida privada.
A un año del asesinato afirmaron Alfonso Rosiñol de Vecchi y Alberto Muñoz Avilez.
Cortesía
El sector empresarial emitió su opinión del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal.
Benjamín Pacheco / El Vigía

La UABC arranca el ciclo escolar 2025-2

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) reanudó formalmente sus actividades académicas, administrativas y de servicios con el inicio del ciclo escolar 2025-2, dando la bienvenida a una matrícula de más de 70 mil 700 estudiantes de licenciatura y posgrado, quienes serán atendidos por más de 6 mil 400 docentes y más de mil 800 integrantes del personal administrativo y de servicios. Las labores del personal administrativo y de servicios se reiniciaron el 4 de agosto, en tanto que el periodo de clases comenzará el 11 de agosto y concluirá el 29 de noviembre. Previo al arranque del semestre, los días 1 y 2 de agosto se llevó a cabo el periodo de inscripción, mientras que del 4 al 8 de agosto se desarrolla el curso de inducción e integración a la UABC, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso. Como parte del calendario académico, el periodo para el pago de reinscripción concluye el 7 de agosto, y la fecha límite para darse de baja del semestre, el 25 de agosto.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Entre las actividades programadas para el cierre del ciclo 2025-2, se encuentran los exámenes ordinarios y de competencias, del 1 al 9 de diciembre; los exámenes extraordinarios, del 15 al 18 de diciembre; así como los cursos intersemestrales, que se desarrollarán en dos bloques: del 8 al 19 de diciembre de 2025 y del 5 al 16 de enero de 2026. Además, se contempla el periodo de evaluación docente en opinión del alumnado y al personal de tutorías, del 3 al 21 de diciembre. El periodo vacacional para el personal docente y administrativo será del 22 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026.

El legislador local, Juan Manuel Molina García busca que se les permita a elementos de seguridad pública, a utilizar armas de fuego para su defensa cuando estén francos y en sus viviendas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diputado Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Juan Manuel Molina García, presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, atendiendo a la urgencia de fortalecer la protección de las y los elementos de seguridad pública que salvaguardan a la ciudadanía.

El legislador condenó el asesinato del subcomandante de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, ocurrido el pasado 14 de julio, afuera de su domicilio y una vez concluida su jornada oficial. “Hechos como este subrayan la urgencia de fortalecer la protección legal para los elementos de seguridad pública

que enfrentan riesgos incluso fuera de servicio, por lo que con esta reforma se busca ce rrar ese vacío con justicia”, ad virtió el inicialista.

nazas persisten más allá del horario y del ámbito de sus funciones, el diputado plantea establecer un marco jurídico que permita a los elementos debidamente capacitados, portar un arma para defensa personal fuera de servicio, bajo evaluación continua y supervisión exclusiva de la Secretaría

que el actual Artículo 11 Bis y 34 Bis genera una contradicción normativa que impide a las fuerzas de seguridad defenderse en su vida privada.

RESPUESTA ANTE AMENAZA Molina García enfatizó que este instrumento sería una

ciones de emergencia, además de rendir justicia a quienes

to legislativo fue turnado a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y su dictaminación, y en caso de ser aprobado por el Pleno, será remitido al Congreso de la Unión por tratarse de una Ley Federal.

Más de 70 mil 700 estudiantes serán atendidos en clases en todo el Estado.
Diputado coordinador

MARTES

5 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7838

BUSCA ISAAC PAREDES

REGRESAR ANTES DEL FINAL DE TEMPORADA

EL MEXICANO DECIDIÓ IR A REHABILITACIÓN, PARA EVITAR LA CIRUGÍA POR DISTENSIÓN DEL TENDÓN DE LA CORVA CON EL FIN DE VOLVER AL DIAMANTE

Promueven a SQ en Expo Turismo TJ y Mega Región

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado fin de semana, personal de Proturismo San Quintín participó en el evento “Expo Turismo Tijuana y Mega Región”, realizado en la delegación Playas de Tijuana, donde promovieron los atractivos turísticos y gastronómicos del municipio.

Eduardo Richar Martínez, presidente de Proturismo, informó que en el evento estuvieron presentes las vinícolas Finca de Tierra, Vinícola de Becerra y Vinos Love, además de Rancho Nuevo Produce, con una muestra de berries frescas.

Durante la actividad, se otorgó el premio People’s Choice al equipo representativo de El Almejazo y al restaurante Santa Isabel, por su destacada participación en el Festival del Pescado y el Marisco, celebrado en Playas de Rosarito.

“Gracias a la calidad y sabor de su propuesta culinaria, San Quintín estuvo dignamente representado. También se ofrecieron vinos de Finca de Tierra y Vinícola de Becerra, lo que reafirma el valor de nuestros productos locales en escenarios de alto nivel”, destacó.

RESPALDO EN TURISMO

Asimismo, se contó con la visita de la secretaria de Turismo del Estado, Zaida López Sánchez, quien manifestó su interés y respaldo hacia la oferta turística del municipio.

Desde Proturismo San Quintín, se agradeció el compromiso y esfuerzo de todos los participantes, ya que este tipo de acciones fortalecen la presencia del municipio como un destino turístico y gastronómico de excelencia.

Periodismo con la gente

REGRESA EN FAMILIA

LA SEGUNDA TEMPORADA DE “MERLINA” ESTRENARÁ LOS PRIMEROS EPISODIOS ESTE MIÉRCOLES, MIENTRAS QUE LOS SIGUIENTES CUATRO LLEGARÁN EN SEPTIEMBRE A LA PLATAFORMA DE STREAMING

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Superan ingresos municipales proyecciones de este año gracias a participación ciudadana y mejora en notificación de adeudos

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Entre 17 y 18 millones de pesos se han recaudado por concepto de impuesto predial en San Quintín, lo que representa casi cuatro millones más que lo recaudado durante el ejercicio fiscal de 2024.

Celeste Gómez Juárez, tesorera municipal, informó que tan solo en julio se obtuvieron un millón de pesos, mientras que en el mismo mes del año pasado se habían recaudado 480 mil pesos.

Detalló que de abril a julio de 2024 se recaudaron dos millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de

Este julio se habían recaudado 480 mil pesos.

este año la cifra alcanzó los 3 millones 360 mil pesos, lo que representa un incremento significativo.

“Gracias a la buena respuesta de la ciudadanía se logró superar la meta, por lo que ahora estamos trabajando en un programa de descuentos que se implementará, tentativamente, de agosto a septiembre”, comentó.

La funcionaria señaló que ya se cuenta con un notificador, quien recibe un mapa y una colonia asignada. Con base en esa información, acude a los domicilios para entregar

los avisos de cobro.

SORPRENDIÓ EL PAPALOTE

Gómez Juárez agregó que se llevaron una grata sorpresa en el ejido El Papalote, donde, tras la entrega de notificaciones, varios residentes se acercaron a la Tesorería para saldar sus adeudos. Explicaron que desconocían sus obligaciones fiscales debido a que nunca habían sido notificados. Al recibir el documento, muchos acudieron para informarse y realizar el pago correspondiente.

Jorge Perzabal / El Valle

www.elvigia.net MARTES 5 de agosto de 2025

Avanza proceso contra hombre por robo a taller

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por su presunta participación en el delito de robo calificado, en un taller de la colonia Ex Ejido Chapultepec, mediante la Unidad de Investigación de Robos, se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Federico “N”.

La Fiscalía Regional de Ensenada informó que durante audiencia, el juez de control consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, y determinó que el imputado deberá continuar bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

EL HECHO

La investigación refiere que el 8 de agosto de 2020, entre las 17:00 y las 21:00 horas, el individuo estaba en el interior del establecimiento que se ubica sobre la calzada Miguel Hidalgo, aprovechándose que tenía libre acceso al lugar por su vínculo laboral.

Presuntamente se apoderó de varios objetos de valor, entre ellos dos soldadoras industriales, un remolque, un compresor de gasolina y un equipo de corte con tanque de oxígeno y acetileno, sin contar con la autorización del propietario. Posteriormente, el sujeto se retiró del lugar, llevándose lo sustraído. Los hechos referidos fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado, lo que permitió iniciar la carpeta de investigación y llevar el caso ante el juez correspondiente.

Cae en TJ feminicida de CDMX

Un presunto feminicida que era buscado en la Ciudad de México des de el 2019, fue detenido en Tijuana. Se trata de un hombre de 55 años de edad, quien según las investigaciones en el 2019 habría asesinado a su pareja sentimental, quien era mantenida bajo medicamentos con trolados, y en una ocasión, el agresor la empujó por las escaleras con la intención de simular un accidente, lo cual le provocó la muerte. De manera extraoficial se informó que el detenido es psicólogo.

Autoridades sentenciaron a José Manuel Lara Fuentes por agredir a una mujer en su domicilio; fue detenido en flagrancia

y procesado bajo procedimiento abreviado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A7 años de prisión, sin beneficios judiciales, fue sentenciado José Manuel Lara Fuentes, por su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de violación y violencia familiar, informó la Fiscalía General del Estado (FGE)

Los hechos ocurrieron el 23 de septiembre de 2023, en el domicilio del individuo, donde agredió a la víctima de manera física, psicológica y sexual, al las 7:40 horas, el imputado fue detenido en flagrancia, luego de ser señalado directamente por la afectada. La investigación fue realizada por la Unidad de Tralizada integró una carpe ta con los datos de prueba suficientes, que como consecuencia permitieron acreditar la plena responsabilidad de José Manuel do, el juez de control dic tó sentencia de 7 años de prisión, además del pago de 100 días multa y la reparación del daño a favor de la víctima.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Federico “N” robo en un taller de Ex Ejido Chapultepec.
Cortesía

Logran destruir 56 plantíos de “mota” en Baja California

Durante la Mesa de Seguridad, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno, se destacó la destrucción de 56 plantíos de droga en la entidad.

En el encuentro de coordinación interinstitucional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que dichos cultivos ilícitos inhabilitados fueron localizados mediante reconocimientos aéreos y terrestres. Por otra parte, se expuso el control y la liquidación del incendio registrado a la altura del kilómetro 84 de la carretera Libre Tecate-Mexicali, mismo que afectó cerca de 200 hectáreas. En el combate participaron brigadas locales, fuerzas federales y voluntarios.

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 159.6 kilos de metanfetamina, 317.5 kilos de cocaína y 9.8 kilos de mariguana entre el 22 de julio y el 3 de agosto. Además, van mil 653 cámaras de videovigilancia clandestinas retiradas de la vía pública.

DETENCIONES

Cabe recordar que en pasados días se informó que durante el gobierno de Marina del Pilar, la FGR en Baja California reportó 10 mil 74 personas detenidas por delitos del fuero federal y el inicio de 12 mil 870 carpetas de investigación.

También, entre los delitos de índole federal, se aseguraron 4 mil 605 armas cortas, mil 891 armas largas, 188 mil cartuchos útiles, mil 309 kilos de fentanilo y más de 9 millones de pastillas de esta sustancia. Los resultados forman parte de un despliegue coordinado en todo el Estado, en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y corporaciones municipales.

los detenidos hay 2 hombres y una

Policías municipales detuvieron a tres personas tras hallar 15 dosis de dicha droga ocultas en un vehículo sin placas; los implicados quedaron a disposición de la FGE

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Porla presunta posesión de 15 envoltorios con -al parecer- cristal, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arrestaron a Esteban “N”, de 32 años; Sara “N”, de 32, y Carlos “N”, de 21, en la colonia Villas del Sol.

Según el informe policial, cerca de las 14:45 horas del pasado 1 de agosto, oficiales fueron alertados por C5 sobre un

vehículoque permanecía estacionado por un largo período con personas a bordo en las calles Sol y Saturno, lo que generaba sensación de inseguridad.

Al acudir al sitio, los agentes observaron un automóvil marca Honda, línea Accord y color azul, en el cual intentaron retirarse sus ocupantes al notar la presencia de la unidad policial, percatándose los oficiales que el carro no portaba placas de circulación.

SIN DOCUMENTOS

Debido a dicha falta, que infringe el Artículo 11 del Reglamento de Tránsito, procedieron a marcarle el alto utilizándose códigos y sirenas, hasta lograr interceptarlo metros adelante. Al presentarse como policías municipales, se entrevistaron con el conductor.

El tripulante, quien se identificó como Esteban “N”, dijo no contar con licencia ni tarjeta de circulación. A bordo de automóvil también se encontraban dos personas más como acompañantes, quienes dijeron llamarse Sara “N” y Carlos “N”.

En seguimiento al protocolo policial y al reporte recibido, se solicitó el consen-

timiento para realizar una inspección corporal, sin que se encontraran objetos ilícitos entre sus pertenencias, sin embargo, al revisar el interior del vehículo, encontraron un objeto.

DROGA OCULTA

Dentro de un compartimiento del área del estéreo, fue localizado un trozo de papel café que contenía 15 envoltorios de plástico color blanco, sellados al calor, con una sustancia granulada con características similares a la droga conocida como “cristal”.

Por tal motivo, a los tres individuos se les colocaron candados de mano para limitar sus movimientos, al tiempo que se les leyeron sus derechos constitucionales como personas detenidas, y fueron trasladados a la Estación Central de Policía.

En las instalaciones de la corporación local, se les practicó la certificación médica correspondiente y, posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por su probable responsabilidad en el delito de posesión de drogas.

Entre
mujer.

Detienen a hombre por golpear a su pareja en Vicente Guerrero

Por agredir a una mujer con golpes de puño y patadas, un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en la delegación Vicente Guerrero.

Los hechos ocurrieron a las 00:47 horas, cuando los agentes circulaban por la zona y observaron un vehículo tipo pick up con una puerta abierta, por lo que descendieron para investigar.

Al acercarse, encontraron a la mujer con manchas pardo rojizas en los labios, quien inmediatamente señaló al hombre como el agresor, responsabilizándolo de las lesiones en diferentes partes del cuerpo.

AGRESIVO

Los policías detuvieron al sujeto, quien se mostró agresivo hacia la víctima. Le colocaron esposas de seguridad y ambos fueron trasladados a la delegación de la Policía Municipal.

La mujer fue valorada por el médico legista, mientras que el agresor fue ingresado a las celdas preventivas. Más tarde, fue presentado ante el juez calificador en turno, quien le informó que sería turnado a la Fiscalía General del Estado.

El detenido, identificado como Alan “N”, quedó a disposición de la Fiscalía,

Arrancó Sindicatura con quejas heredadas

La nueva administración recibió del Cmfsq 47 inconformidades contra agentes, mientras que este 2025 se han registrado 22

Un total de 47 quejas contra agentes municipales fueron heredadas por la actual administración de la Sindicatura Municipal, correspondiente al periodo del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq). En lo que va del presente año, se han registrado 22 nuevas quejas.

Pablo Guerrero Gamboa,

Abandonan auto al caer en zanja

por parte de la administra ción anterior. Solo encontraron recepciones de quejas, sin seguimiento ni conclusiones. Precisó que en el Cmfsq había 237 funcionarios públicos registrados en distintas direcciones y departamentos, pero nuevamente, lo único que se hacía en Sindicatura era recibir quejas,

Guerrero Gamboa señaló que la estructura orgánica dejada por la administración anterior estaba incompleta y carecía incluso de una comisión disciplinaria, por lo que fue nece sario iniciar desde cero con la elaboración de normas internas y procedimientos.

“Se están fortaleciendo las

en la zona del Rancho Santa Fe, y que supuestamente había personas lesionadas.

SIN CONDUCTOR

Presuntamente por exceso de velocidad y falta de pericia al volante, el conductor de un vehículo compacto perdió el control y volcó en la delegación Vicente Guerrero, abandonando la unidad en el lugar.

El incidente ocurrió poco después de las 12:00 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencias sobre un vehículo que había caído en una zanja

Al llegar, los agentes municipales encontraron un vehículo tipo Honda con las puertas abiertas, pero al revisar el interior no había ninguna persona, por lo que solicitaron la presencia de una grúa. Durante un recorrido cercano al lugar del accidente, los agentes no encontraron a ninguna persona ni documentos o identificación relacionada con la unidad. Finalmente, solicitaron la grúa para retirar el vehículo, que estaba encajado en la zanja, y trasladarlo al corralón municipal, donde permanece en espera de que su propietario lo reclame.

áreas, se creó la estructura orgánica de Sindicatura. No-

mos que reorganizar todo el sistema de trabajo en cada unidad”, explicó. Agregó que, de las 47 quejas heredadas, solo 18 continúan activas. En cuanto a servidores públicos, se tie-cedimientos abiertos, de los cuales ya se ha dado solución

De las 47
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
Cortesía
El hecho ocurrió en la zona del Rancho Santa Fe.

Aumentan denuncias jornadas de fiscalía, asegura Maldonado

EL

Entre dos y tres jornadas del programa “Fiscal Enlace Contigo” se llevan a cabo mensualmente en distintas colonias y delegaciones de San Quintín, lo que ha contribuido a un aumento en la presentación de denuncias.

Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal regional en San Quintín, informó que han visitado las tres delegaciones principales, donde han recibido una excelente respuesta por parte de los residentes.

Señaló que el objetivo de estas acciones es incentivar a la población a denunciar cuando el programa acude a las colonias, y por ello se calendarizan las zonas y delegaciones que se atenderán con este esquema, que ha sido muy útil.

ZONAS CON MÁS VIOLENCIA

Explicó que antes de cada jornada se realiza un estudio para identificar las colonias con mayor incidencia de violencia familiar, donde las personas se acercan y denuncian de inmediato.

Maldonado Lamadrid añadió que para planificar las jornadas en las diferentes colonias se enfocan en los delitos más recurrentes, y destacó que este tipo de acciones genera confianza en los residentes, quienes se sienten apoyados y motivados a denunciar.

“Nos enfocamos en zonas donde aún no hemos estado. Tenemos al menos 30 colonias que ya hemos atendido

Fueron exhibidos trabajos creados durante un año por alumnos de diferentes edades de la escuela

Espacio de Arte Celeste

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado fin de semana se llevó a cabo la muestra de arte 2025 de la escuela Espacio de Arte Celeste, en la que se expusieron alrededor de 250 piezas resultado del trabajo realizado durante todo un año por 37 estudiantes, entre niños, jóvenes y adultos.

Julia Celeste, directora de la escuela, informó que para estas obras los estudiantes aplicaron principalmente técnicas pictóricas en acrílico y óleo. Durante su discurso, la directora destacó la importancia del arte como fortale-

cimiento de la inteligencia emocional, una herramienta clave para las habili dades interpersonales y sociales. Men cionó también que a través del arte es posible tejer lazos comunitarios.

PROGRESO Y APRENDIZAJE

Al evento asistieron alrededor de 160 personas, entre familiares y amigos de los estudiantes. La muestra contó con la participación de la cantante Mitzy Pory Lugo y el pianista

Daniel Soria, quienes formaron parte

También estuvieron presentes los tos y Daniel Sánchez, reconocidos por su trabajo en el municipio a lo largo de los años.

“Estoy muy contenta por todas las obras expuestas, así como por el progreso y aprendizaje que mostraron los estudiantes en las pinturas presentadas”, comentaron.

El fiscal regional,
Entre los alumnos hay niños, jóvenes y adultos.
Las piezas fueron resultado del trabajo de 37 estudiantes.
Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle

Detectan obesidad en 40% de alumnos de escuela primaria

Cuatro de cada diez estudiantes de Primaria en México presentan sobrepeso u obesidad, informó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Desde Palacio Nacional, indicó que también uno de cada diez tiene bajo peso, por lo que la mitad del estudiantado está fuera del rango saludable. Explicó que, a través de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, se ha reforzado la prohibición de comida chatarra en escuelas desde marzo.

Delgado destacó que el 86 por ciento de los días, los estudiantes reportaron no haber consumido productos con sellos de advertencia. Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que 18.5 por ciento tiene sobrepeso, 18.3 por ciento obesidad y 13.5 por ciento peso bajo. Los casos aumentan en cuarto y quinto de primaria, con hasta 46 por ciento. Campeche lidera con el 56 por ciento de alumnos con sobrepeso u obesidad, seguido por Quintana Roo (52 por ciento) y Yucatán (51 por ciento).

PROBLEMAS EN LA ADULTEZ

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si no se atiende el problema desde la infancia, en la adultez podrían desarrollar diabetes, hipertensión u otros padecimientos. Afirmó que el Gobierno federal busca apoyar a las familias y al magisterio para promover una vida saludable desde la escuela.

Además, a los padres se les entregará el historial de salud de sus hijos para seguimiento en centros de salud.

“El objetivo no es sólo atender la enfermedad, sino prevenirla”, dijo Sheinbaum, al enfatizar la importancia de una buena alimentación y actividad física desde temprana edad.

Peritos estatales concluyeron la diligencia en un inmueble rural de La Calera, donde fueron exhumadas decenas de víctimas, 15 de las cuales ya fueron identificadas

Luego de tres días de trabajos por parte de autoridades judiciales, se encontraron a 32 personas sin vida enterradas de forma clandestina en una finca ubicada al norte de Irapuato, en Guanajuato.

La Fiscalía de Guanajuato informó este lunes que de todas las víctimas ubicadas en este predio de la comunidad La Calera, que está a

identificadas.

“La diligencia judicial se llevó a cabo del 30 de julio al 2 de agosto de 2025, en estricto apego a los derechos humanos y al debido proceso”, se precisó en un comunicado.

La cantidad de personas muertas apenas había sido de 18 durante el pasado fin de semana, pero aumentó hasta 32 con los últimos tra-

Pedirán la extradición de dueña de Guardería ABC

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las propietarias de la Guardería ABC, quien fue detenida en Estados Unidos.

“La identificación no es inmediata: implica procesos responsables, técnicos y humanos. Las investigaciones continúan, y ya se han establecido canales de contacto con familiares”.

NO HAY SEÑALAMIENTOS

Las autoridades no señalaron a algún grupo criminal responsable de este hallazgo en una entidad que,

“Hay que solicitar la extradición, evidentemente. Lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse”, dijo en conferencia.

A más de 16 años del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños, Téllez Nieves fue ubicada en el Centro de Detención de la ciudad de Eloy, Arizona, según el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños.

FICHA DE INTERPOL

La detención habría ocurrido tras la emi-

durante años, había liderado la cifra total de asesinatos en México; sin embargo, Sinaloa en los últimos meses ya la ha superado.

El pasado 30 de julio, la Fiscalía estatal aseguró que inició los trabajos de inteligencia en la zona ubicada entre las calles Galeana y Felipe Ángeles, debido a una investigación por el delito de desaparición forzada.

“Una vez que se verificó previamente y tuviéramos elementos que nos llevasen a suponer que dentro del inmueble se encontraba lo que estábamos buscando, soltamos las órdenes de cateo”, abundó el Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste.

Los vecinos de este lugar, que antes fue una forrajera y se cree que pudo ser utilizada también como bodega o chatarrera, relataron que los integrantes del grupo criminal que lo operaban no se comunicaban con los colonos.

Sin embargo, en la colonia ya eran notorios los olores fétidos y que siempre ingresaban al predio personas distintas.

sión de una ficha roja por Interpol, debido a una orden de reaprehensión y la sentencia firme dictada por la Suprema Corte de Justicia en su contra.

Sheinbaum reiteró su respaldo a las familias afectadas y aseguró que el gobierno mantiene comunicación con ellas. Recordó que ya se ha reunido con algunas de las víctimas en Sonora, y que tanto la secretaria Rosa Icela Rodríguez como el director del IMSS, Zoé Robledo, continúan el acompañamiento. “Siempre estar con las víctimas, siempre”, enfatizó.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma

Abandonan en Veracruz restos de tres personas

AGENCIA REFORMA

Xalapa, Veracruz

Los cuerpos desmembrados de al menos tres personas fueron encontrados la mañana de este lunes esparcidos sobre la Carretera Poza Rica-Cazones, en la región norte de Veracruz, informaron autoridades estatales.

Se reportó que al menos tres cabezas, así como algunas de sus extremidades y bolsas negras rotas y con sangre, además de una narcomanta, se localizaron cerca de las 9:00 horas en el Municipio de Papantla, a la altura de la localidad de Palmito.

Este hecho se suma a una ola violenta que ha estado golpeando a esta región de la entidad desde hace años, pero que ha sido más visible en las últimas semanas debido al asesinato de la taxista Irma Hernández, en Álamo Temapache, así como el plagio de otro en Tuxpan, y el crimen del padre de otro ruletero en pleno hospital del IMSS-Bienestar. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que está realizando pruebas para determinar con exactitud la cantidad de víctimas y sus identidades.

“La Dirección General de los Servicios Periciales está llevando a cabo las pruebas de criminalística tanto de campo como de laboratorio

que son pertinentes en este tipo de casos. Estas pruebas permitirán determinar el número de individuos y su identidad. Fiscales y policías ministeriales están realizando las investigaciones correspondientes, basadas en los indicios encontrados en el lugar, con el objetivo de esclarecer los hechos”, se especificó oficialmente.

AMENAZAS

La narcomanta firmada por el Cártel Mafia Veracruzana, antes conocido como “Grupo Sombra”, contiene amenazas en contra de “Coco”, como se le apoda a uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región. Asimismo, también contiene la lista de 30 vehículos, con modelos, placas y año, que presuntamente son usados por integrantes del grupo rival de las “Fuerzas Especiales Grupo Sombra”.

Carretera Poza Rica-Cazones.
La difusión de grabaciones de prisioneros de Hamás desataron protestas y recrudecieron el debate sobre la tregua AP
Jerusalén

Nuevas imágenes que muestran a rehenes israelíes visiblemente demacrados en Gaza han conmocionado a la población de Israel y aumentado la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu para acordar un alto el fuego con Hamás, mientras su gobierno evalúa intensificar la ofensiva.

Los videos difundidos por Hamás muestran a dos rehenes en estado crítico. Uno,

Evyatar David, dice que cava su propia tumba y que ha pa sado días sin comer. El otro, Rom Braslavski, sufre visi blemente por una herida en el pie. The Associated Press publicó fragmentos tras re cibir consentimiento de sus familias.

Las imágenes provocaron protestas masivas el sábado. “Ves a tu hijo morir y no pue des hacer nada”, declaró Ofir Braslavski, padre de Rom. “Está apagado, como esperando la muerte”.

El rehén israelí Evyatar David anota su registro de alimentos en un calendario.

ASEGURA ES “MANIPULACIÓN”

Netanyahu, que dijo estar “conmocionado”, afirmó que los videos refuerzan su determinación de liberar a los rehenes y destruir a Hamás, comparando la situación con el hambre impuesta por los nazis. Aseguró que Hamás busca manipular a Israel con “videos de horror”.

Las condiciones en Gaza se deterioran. Según la ONU, al menos 850 personas han

Podría EU exigir fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar al país

AP Washington, EU

El Departamento de Estado de EU propuso exigir una fianza de entre 5 mil y 15 mil dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo o negocios, como parte de un programa piloto de 12 meses.

La medida aplicaría a personas provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal y controles deficientes de seguridad documental. El objetivo, según el aviso publicado en

muerto intentando acceder a ayuda. El Ministerio de Salud de Gaza reportó el lunes cinco nuevas muertes por desnutrición. Desde el inicio de la guerra, 93 niños y 87 adultos han fallecido por esta causa. Israel pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. Hamás dijo estar dispuesto a permitir asistencia si se abren corredores humanitarios permanentes.

el Registro Federal, es reducir los riesgos migratorios y proteger al gobierno de asumir costos si un visitante viola los términos de su visa.

PROPUESTAS SIN IMPLEMENTAR

La fianza no afectaría a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visas, que permite visitas de hasta 90 días. La mayoría de estos países son europeos, además de algunos en Asia y Medio Oriente.

Aunque propuestas similares se han hecho en el pasado, nunca se implementaron debido a preocupaciones sobre su complejidad y percepción pública. Sin embargo, el Departamento de Estado ahora considera que esa oposición no está respaldada por evidencia reciente. Los países afectados se anunciarán cuando el programa entre en vigor. La fianza podría ser eliminada según el caso individual.

Sabor con CAUSA

Con espíritu altruista y creatividad culinaria, equipos locales compartieron creaciones a la parrilla en la cuarta edición del Grill Fest, una jornada donde la solidaridad, el gusto por la cocina y la convivencia fueron los ingredientes principales

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Aloha al preescolar

Bailes, vestuarios temáticos y mucha emoción fueron los ingredientes de una celebración llena de color, música y cariño familiar, donde un grupo de niños concluyó una importante etapa educativa

PÁGINAS 6 A 8

MARTES 5 de agosto de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
PABLO GARCÍA Y KARIM RUIZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MARTES

LOS INTEGRANTES DEL CLUB ACTIVO 20-30 SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

Sabor con CAUSA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EL EQUIPO ALTA BRASA OBTUVO SU CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN.

El Club Activo 20-30 realizó con gran éxito la cuarta edición del Grill Fest Mario Ochoa “Piolín”, un evento con causa a beneficio de personas con problemas ortopédicos y quemaduras, en un ambiente familiar y solidario que congregó a decenas de

LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO MARTES DE RICOS DISFRUTARON SU PARTICIPACIÓN EN EL GRILL FEST.

personas entusiastas de la parrilla. Divididos en equipos, los participantes ofrecieron deliciosas preparaciones de carne de cerdo, res y vegetales asados al carbón, cada platillo con el toque especial de recetas y sazón únicos que compartieron con los asistentes, quienes disfrutaron además de bebidas con mezcal, botanas y una jornada de convivencia llena de buen ánimo.

EDUARDO SALGADO, DAVID NOVELO, LUIS TIRADO Y RAÚL SANDOVAL.
CORAZÓN BOHEMIO RECIBIÓ UNA CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
CRISTIAN VEGA, HÉCTOR HERNÁNDEZ, JULIETA NÚÑEZ, AURORA LUNA Y OCTAVIO AMADOR.
EL EQUIPO LOS TÓMATE UNA POSÓ PARA LA FOTO DEL RECUERDO.
NAÍ NAÍ POSÓ CON SU CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN.
RAÚL HERRERA Y SINAÍ CARRILLO. NORMA GUERRA, KARIM RUIZ, GLORIA SOAREZ Y MARISA CARRILLO.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ Y AMPARO GONZÁLEZ. DANIEL SANTIAGO Y FERNANDO LEÓN.
AMIGOS DE HUMBERTO TAMBIÉN PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL DE ASADOS.
DANIEL SANTACRUZ Y NARCISO VERDUGO.
KARIM RUIZ Y JULIO CÉSAR ARENAS.
Jessica Villalvazo/El Vigía

PARTICIPANTES ENTUSIASTAS

El jurado, conformado por Eduardo Salgado, David Novelo, Luis Tirado y Raúl Sandoval, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores. El primer lugar fue para el equipo Alta Brasa, seguido por Los sufridos de la parrilla

y, en tercer sitio, La pistola. También se reconoció la entusiasta participación de los equipos Martes de ricos, Naí Naí y Los tómate una, a quienes Pablo García y Karim Ruiz entregaron distinciones en nombre del Club Activo 20-30.

AURY SANTIVAÑEZ, ALEJANDRO SANTIVAÑEZ, DAVID VEGA, CARMEN GALVÁN Y RAMÓN GALVÁN.
KARINA VERGARA Y MÓNICA BRIONES.
EL EQUIPO LA PISTOLA SE TOMÓ LA FOTO DEL RECUERDO.
YADIRA CASTRO Y EDUARDO OCHOA.
MARIO ARTURO OCHOA “PIOLIN”, EMETERIO NAVA, MARÍA ELENA PALAFOX, MARÍA DE OCHOA Y CARMELA OCHOA.
XICO, JULIO, LUCIANO Y HUGO PREPARARON PORK BELLY Y PICAÑA ASADA CON VEGETALES.
GENARO OLIVAS, ZULMA MÉNDEZ, MAYTÉ JORDÁN Y JONATHAN PATRÓN.
ALEJANDRO CAMACHO, ROMÁN LIZÁRRAGA Y ÓSCAR SANDEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
MARTES 5 de agosto de 2025
SANDRA GALLEGOS, OZIEL SUJO Y ANTONIO SUJO.
COSME, BLANCA Y ALANA.
MÓNICA BARBOSA Y ANIA MEAVE.
ROBERTO GUTIÉRREZ, EDUARDO NATERA, RAMIRO ALVARADO, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ Y HESMO SANDOVAL.
EL EQUIPO LOS SUFRIDOS PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL.
Jessica Villalvazo/El Vigía
GENARO OLIVAS DESPUÉS DE RECIBIR EL PREMIO AL PRIMER LUGAR.
CHRISTIAN VEGA, LIZETH FRANCO Y ANDRÉS TRIGUEROS.
GRISS VELASCO, MARIO OCHOA, LALO OCHOA, PATRICIA DE OCHOA Y YADIRA DE OCHOA.
LUPITA SOLORIO Y BEBA BRIONES. LISA, IRMA GUERRA Y MARISA CARRILLO.

ALOHA al PREESCOLAR

Bailes, vestuarios temáticos y mucha emoción fueron los ingredientes de una celebración llena de color, música y cariño familiar, donde un grupo de niños concluyó una importante etapa educativa

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una emotiva y colorida ceremonia, el jardín de niños Akitoi celebró la graduación de ocho

pequeños alumnos que concluyeron con éxito la primera etapa de su formación académica. El evento se llevó a cabo en el Teatro al Aire Libre José Luis Fernández Bandini, ubicado en el Centro Social,

Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, donde familiares y amigos se dieron cita para acompañar a los graduados en este momento tan especial, que enmarca una etapa llena de descubrimientos, aprendi-

zajes y juegos que los preparó para la escuela primaria.

RITMO Y ALEGRÍA

Con sonrisas, entusiasmo y mucha ternura, los niños y niñas ofrecieron una presentación musical inspirada en la película “Lilo y Stitch”, bailando al ritmo de música hawaiana mientras lucían camisas floreadas y fal-

das tradicionales, que llenaron el escenario de color y alegría. El acto culminó con una interpretación del tradicional “Tiempo de vals”, que fue aplaudida con emoción por los asistentes; al finalizar la ceremonia, los familiares subieron al escenario para tomarse fotografías y disfrutar de ese significativo momento.

LOS PEQUEÑOS GRADUADOS ESTUVIERON ACOMPAÑADOS POR SUS FAMILIARES.
SARAÍ CORTEZ Y LILY BELTRÁN.
LA FAMILIA RODRÍGUEZ LANDEROS APLAUDIÓ A LOS PEQUEÑOS GRADUADOS.
MIGUEL CORONADO, LEONARDO DANIEL Y SULMA CORTEZ. MARTES
Jessica Villalvazo/El Vigía
DOLORES GARCÍA, IRMA MALDONADO Y BRENDA GONZÁLEZ.
LOS PEQUEÑOS LUCIERON TRAJES TRADICIONALES DE HAWÁI.
EITHAN LEONARDO Y JUAN LEÓN.
DIANA RAMOS Y MAIA SOFÍA. LOS PEQUEÑOS BAILARON CON MÚSICA HAWAIANA.
SOFÍA Y ANA LAURA. EDGAR MENDOZA, NATALIA Y ALÍA.
LA FAMILIA COTA GARZA ASISTIÓ AL FESTIVAL DE FIN DE CURSOS.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LA FAMILIA PÉREZ GALVÁN FESTEJÓ AL PEQUEÑO GRADUADO FRANCISCO MANUEL.
SOFÍA. ABRIL Y ALICIA MORENO.
MARILÚ DELGADO Y ZOÉ. AITANA Y ARIANA SÁNCHEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MARTES 5 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La segunda temporada llega con un nuevo misterio por resolver.

Regresa en familia

La segunda temporada de “Merlina” estrenará los primeros episodios este miércoles, mientras que los siguientes cuatro llegarán en septiembre a la plataforma de streaming

REFORMA

Después de tres años de espera, los fans de Merlina pueden regocijarse de que está de regreso con toda la familia incluida, y un nuevo misterio por resolver.

Los primeros cuatro episodios de la segunda temporada de “Merlina” (“Wed-

nesday”) se estrenan el miércoles 6 de agosto por Netflix y los siguientes cuatro llegarán el 3 de septiembre. Una tercera temporada además ya fue autorizada. Jenna Ortega, quien interpreta a Merlina, junto a sus compañeros y al realizador

Tim Burton, se reunieron en una charla virtual para promocionar la serie, que se ha convertido en todo un

fenómeno a nivel mundial.

Uno de los cambios de este año es que Morticia y Homero, interpretados por la ganadora del Oscar Catherine Zeta-Jones y por Luis Guzmán, tienen mucho más qué hacer en esta segunda temporada.

“Estamos emocionados de que se involucró a la familia en la temporada dos, ya que nos estuvieron tentando en la temporada anterior. Salía del set preguntando si no podíamos tener más llamadas de bola de cristal con Merlina. Por lo que es maravilloso que hayan creado un

hermoso arco para que juguemos en ese mundo que han creado”, explica emocionada Zeta-Jones.

NUEVOS CONFLICTOS

Pericles, el hermano menor, llega a estudiar al mismo colegio que la protagonista, y sus padres montan una residencia temporal cerca, lo cual genera una nueva clase de conflictos. Esto permite que se explore la relación entre madre e hija de una manera diferente, ya que, aunque exista el amor, sus personalidades chocan.

El segundo año trae también un nuevo misterio y muertes, y Merlina obviamente se sentirá atraída a ese mundo oscuro para intentar resolverlo y proteger, a su manera, a los suyos. El éxito de la serie es saber balancear el tono de oscuridad para conquistar a diferentes generaciones, cosa con la cual Burton no tiene problemas.

Zeta-Jones está sorprendida del impacto que tienen los personajes después de tanto tiempo y tantas representaciones distintas a través de los años.

Clases de Bad Bunny en la Universidad de Yale

A través del más reciente álbum del artista, el curso abordará temas como migración, identidad y raíces caribeñas, y analizará cómo la música refleja tensiones sociales y culturales

lbert Laguna, un profesor asociado de la Universidad de Yale, se volvió viral en redes sociales desde abril pasado cuando anunció que impartirá un curso sobre Bad Bunny este otoño.

De acuerdo con la BBC y el New York Times, el curso “Bad Bunny: Musical aesthetics and politics” se centrará en la influencia del artista en la comprensión de la diáspora puertorriqueña.

música del boricua como lente para explorar la historia y la intersección del arte con los problemas sociales modernos, en especial aquellos que aquejan a las nuevas generaciones. Según reportes, Laguna se inspiró para crear el curso después de escuchar el último álbum de Bad Bunny, “Debí tirar más fotos”, durante sus vacaciones en Nueva Orleans.

“Estaba paseando por Nueva Orleans, cautivado por la caribeña atmósfera de la ciudad, escuchando el álbum una y otra vez”, declaró Laguna al Yale Daily News,

vó cómo cada canción abre caminos de exploración en relación con temas que son importantes para mí”.

ELECCIONES ESTÉTICAS

Laguna destacó específicamente “Nuevayol”, el primer tema del álbum, que samplea “Un verano en Nueva York” de Andy Montañez y El Gran Combo De Puerto Rico, evocando la relación histórica entre Puerto Rico y Nueva York.

“No se puede contar la historia de Puerto Rico desde el siglo 19 hasta la actualidad sin Nueva York y el movimiento de personas y la producción cultural entre ambos lugares”, dijo el profesor.

El objetivo de la clase especial es exponer a los estudiantes a las decisiones socialmente conscientes que Bad Bunny toma en su arte, además que también aprenderán sobre los géneros que han influenciado al cantante, como la bomba, la plena, la salsa y el reguetón.

Conocer a tu ídolo puede ser sumamente abrumador, y al parecer una fan lo vivió en carne propia durante un concierto de Katy Perry este fin de semana en Detroit, en Estados Unidos.

De acuerdo con TMZ y Page Six, lo que se suponía que sería un

El curso está inspirada en el más reciente álbum “Debí tirar más fotos”.

“De igual importancia será nuestro análisis de cómo los géneros musicales y las elecciones estéticas manifiestan estas historias y desafíos”, dijo Laguna. “Se puede escuchar lo que la migración masiva de puertorriqueños hizo posible. La clase estará en sintonía con estas historias y sus manifesta-

D’ Alessio ofreció su último concierto en el Auditorio Nacional.

Durante la parte del espectáculo titulada “Choose your own adventure”, donde los fans votan por las rolas que quieren escuchar, Perry invitó a dos seguidoras al escenario. Perry abrazó a la primera chica y les preguntó sus nombres: Paige y McKenna.

“¿Alguna vez pensaron que estarían en este escenario con-

migo?”, les preguntó, mientras ambas mostraban una felicidad y emoción extrema en sus rostros. Perry acompañó a las dos niñas hasta su banda, junto a otros dos fans a los que también invitó.

BRINDA AYUDA

Katy estaba a punto de interpretar “The one that got away” cuando McKenna se desmayó justo delante de Perry, quien acudió en su ayuda de inmediato, junto con su personal de seguridad y los paramédicos, quienes se la llevaron en una camilla.

“Los amo con todo mi corazón, gracias”, dijo llevándose la mano al pecho con mirada nostálgica.

“Estoy muy emocionada. Este es mi último Auditorio Nacional, de hecho, en estos 55 años en la música es el número 20 y eso está increíble y no quiero dejar de

ras filas, para seguir con “Qué ganas de no verte nunca más”. Con el público del Coloso de Reforma de pie, la “Leona dormida” remató con “Mentiras”, número en el cual lanzó besos y con una reverencia cerró un capítulo en su carrera.

Perry pidió rezar por McKenna junto con los otros niños antes de continuar con el concierto. Videos del incidente compartidos en re-

des sociales muestran que la niña, afortunadamente, no se golpeó la cabeza contra el suelo, sino que cayó de lado.

Hacia el final del show, mientras volaba entre el público en una mariposa gigante cantando “Roar”, Perry señaló el lugar donde estaba la niña y dijo: “¡Por cierto, McKenna lo está haciendo genial!”, revelando que la joven había regresado a su lugar sana y salva.

Tras su paso por Detroit, Perry se dirige a Toronto, donde tiene conciertos la noche de este martes y el miércoles.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Katy Perry acudió a ayudar a la fan, junto con personal de seguridad y paramédicos.
Lupita
Agencia Reforma

DiCaprio vacaciona en yate de Jeff Bezos

Jeff Bezos y Lauren Sanchez siguen disfrutando al máximo su recién estrenado matrimonio y lo hacen de forma extravagante al lado de famosos como Leonardo DiCaprio y su actual novia, Vittoria Ceretti.

De acuerdo con TMZ y Page Six, apenas unas semanas después de casarse en Venecia, la pareja multimillonaria invitó al ganador del Oscar, de 50 años, y a la modelo, de 27, a bordo del mega yate Koru, valuado en 485 millones de dólares.

Los cuatro se reunieron para una cita doble bajo el sol en la costa de Ibiza. El protagonista de “Titanic” lució una gorra y gafas de sol, bermudas y tenis blancos, mientras que Vittoria presumió su figura con un top sin tirantes y pantalones de yoga.

Quiere a Belinda para interpretarla

AGENCIA REFORMA

Carmen Campuzano quie re que Belinda sea quien la in terprete en su bioserie, pues la considera “pícara, bella y profesional”.

La famosa de 54 años pla nea llevar a la pantalla chica la historia sobre su vida y carrera profesional en las pasarelas, y aunque ha pensado en varias estrellas, la ojiverde es su favorita por varias razones.

Por su parte, Bezos y San chez optaron por looks más llamativos, combinando tra jes de baño con estampados contrastantes y tropicales. El encuentro reavivó la aten ción hacia la dupla no solo por su opulencia, sino tam bién por los invitados de alto perfil.

RECIBE CRÍTICAS

Luego de que se difundie ran las fotos de paparazzi de DiCaprio, las redes sociales se llenaron rápidamente de críticas hacia el histrión por la imagen ambientalista ne gativa que estaba dando. El actor, quien desde hace tiempo defiende las causas climáticas, fue tildado de hi pócrita por viajar en avión privado a la boda veneciana de la pareja, que duró varios días. Y ahora por subirse a un yate que contamina igual o peor que los jets.

Según se informa, la boda

en Croacia y una política de “confidencialidad” para sus 200 invitados famosos.

Carmen Campuzano compartió que desde hace un año está la idea de hacer su bioserie.

ARTISTA VERSÁTIL

“Es picarona con estilo, una mujer bellísima, mágica y súper profesional”, expresó Campuzano, quien acudió al estreno de la nueva temporada de la puesta en escena “PréndeMe”, en la Ciudad México, donde fue abordada por la prensa.

Burton pone el ojo en Margot Robbie

Si el proyecto avanza, la actriz no solo liderará el elenco, sino que también asumirá la producción del filme junto al equipo creativo en LuckyChap

argot Robbie está en conversaciones preliminares para unirse al esperado remake dirigido por Tim Burton de la clásica película de terror y ciencia ficción de 1958, “El ataque de la mujer de 50 pies”, que Warner Bros. prepara para su próximo proyecto.

De concretarse el acuerdo, Robbie no solo protagonizaría la cinta, sino que también produciría la película junto a sus socios en LuckyChap, Tom Ackerley y Josey McNamara, según el medio internacional Variety.

producir el filme junto a Andrew Mittman y Tommy Harper, con Kai Dolbashian como productor ejecutivo. Gillian Flynn, guionista de “Perdida”, escribió un primer borrador, pero se retiró por otros compromisos, por lo que la producción está en búsqueda de un nuevo guion.

FUTURAS PRODUCCIONES

Este proyecto representa una colaboración entre dos exitosos socios de Warner Bros. Tras el éxito rotundo de “Barbie” (2023), que recaudó mil 450 millones de dólares y se convirtió en la película más taquillera en la historia del estudio, Warner Bros. firmó un acuerdo multianual con LuckyChap para futuras producciones.

Robbie, tres veces nominada al Oscar, también protagonizará próximamente “Cumbres borrascosas”, adaptación del clásico de Emily Brontë dirigida por Emerald Fennell, que llegará a cines en febrero.

La modelo añadió que considera a Belinda una artista versátil y con una fuerte personalidad escénica, ideal para representar las etapas más impactantes y retadoras de su vida.

“Dese hace un año está la idea de la bioserie, está el proyecto, ahí va, poco a poco, falta también ver el bolsillo de los productores.

“(Belinda), será muy cara, pero las dos somos mágicas. Yo obviamente también soy un ícono, no están con ninguna pobrecita tampoco, también tengo mi trayectoria”, mencionó Campuzano.

La modelo estuvo en la cima de la fama en las décadas de los años 80 y 90, desfilando como una top model en pasarelas de prestigiosas marcas como Christian Dior y apariciones en portadas de revistas como Vogue.

Sin embargo, sus adicciones al alcohol y a las drogas fueron opacando su salud y su carrera, esto aunado a los fracasos amorosos, como el que tuvo con el actor y conductor Mario Carballido, quien actualmente se encuentra alejado de los reflectores.

Fruto de esa relación nacieron sus gemelas Daniela y Camila, quienes actualmente tienen 25 años.

“El ataque de la mujer de 50 pies” sigue a una adinerada heredera que, tras un encuentro con extraterrestres, se convierte en un gigante y busca vengarse de su marido infiel, un concepto que Burton planea revitalizar con su característico estilo oscuro y fantástico.

En febrero pasado se reveló que Burton estaría a cargo de dirigir y

Además, LuckyChap está desarrollando una película basada en Ocean’s Eleven, con Lee Isaac Chung en conversaciones para dirigir.

En 2024, Warner Bros. también celebró el éxito de “Beetlejuice Beetlejuice”, la esperada secuela del clásico de Burton, que recaudó 452 millones de dólares a nivel mundial a casi 40 años de su original.

Margot Robbie está en pláticas para unirse al elenco de “El ataque de la mujer de 50 pies”.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovidas por CARMEN CESEÑA GONZALEZ en contra de USTED, con número de expediente 467/2025, el día quince de julio del año dos mil veinticinco, se dictó un acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a quince de julio de dos mil veinticinco. La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electronica por el LICENCIADO MARCUS AARON GONZALEZ AMEZCUA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 11425.

Visto lo solicitado por el ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales se advierte que no fue posible localizar a JESUS JAVIER SALAZAR RENOC por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JESUS JAVIER SALAZAR RENOC por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente Publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción, I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 28 de julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME

EDICTO

DIRIGIDO A: ADOLFO HILARIO DELGADO LOVIO.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 0589/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Armando González Mendoza, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y ·otro periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación· a. la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cta., a 13 de junio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DÉL JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y OTRO PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-PJFG.*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,810 del volumen número 73 de fecha 24 de julio de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, las señoras CLAUDIA QUINTERO y MARTHA INÉS ACOSTA BUSTILLOS, aceptan: la primera, los derechos hereditarios y además aceptó el cargo de albacea y la segunda, el legado que en su favor se instituyó, en la sucesión testamentaria a bienes de FROYLAN ACOSTA BUSTILLOS, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 24 de julio de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Reprensión

7.- Obrero que conduce por un río los troncos de árboles

13.- Tumor carbuncoso que se forma debajo de la lengua al ganado caballar y vacuno

15.- Saldar lo adeudado

16.- Unidad que compara intensidades sonoras.

17.- Pelos blancos.

19.- Idiota

20.- Avenida.

21.- El que si se duerme... lo invitan a un coctel.

23.- Transporte Naval.

24.- Elemento necesario para una nvestigación o razonamiento.

26.- Flanco.

27.- Anatomía (abrev.).

29.- Río de Venezuela (Bolívar).

31.- Asiste a la cita.

32.- Deslumbrado, atónito.

33.- Fiesta de cooperacha: “de _____”

34.- Letra griega.

36.- Voz del arriero.

37.- Comité Ejecutivo Nacional

39.- Capital de Noruega

41.- Río principal de Italia

42.- Rifan.

45.- Orden Ministerial

46.- Interjección de sorpresa.

48.- Erupción cutánea acompañada de escozor

49.- Viaje (inv.)

50.- Un signo del zodiaco.

52.- Frazadas, cobijas de colores vivos

54.- Equivocase

55.- Viento del este

1.- Cuarto trasero de las reses, después de destazarlas.

2.- Iza.

3.- Sustancia pegapelos.

4.- Avenida.

5.- Rajadura en el piso o enlosado.

6.- Nombre del que -antes de estado islámico- fue el “enemigo número uno”.

8.- En el acto: _ facto

9.- Sodio.

10.- El “yo-yo”

11.- Secuestrado.

12.- Que está en actitud de orar.

14.- Que no saben leer ni escribir, ignorantes

18.- Guacamayo.

21.- Arrebatos de ira

22.- En Centroamérica, pollo sin plumas.

25.- Cubrir

28.- Desnudas.

30.- Uno, en inglés

31.- Cerveza inglesa ligera

32.- Cubrir la vid injertada con un montón de tierra, para preservarla del frío.

33.- Alfombra pequeña.

35.- Confiscación, decomiso.

37.- Voz del grillo.

38.- Claras y bien definidas

40.- Tela gruesa de lana tupida parecida al fieltro.

43.- Agujeros del pan o el queso

44.- Prefijo, aire.

47.- Calle (inv.).

49.- Río en la frontera Paraguay-Brasil.

51.- Dios egipcio

53.- Contracción

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,501 del Volumen 1,680 de fecha 04 de agosto del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testame ntaria a bienes de quien llevara por nombre LEONCIO CAMPOS NAVA (quien también acostumbraba utilizar el nombre de ALIONZO CAMPOS NAVA, LEONZO CAMPOS y/o LEONZO CAMPOS NAVA), con la comparecencia del señor FERNANDO CAMPOS TELLEZ; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como único y universal heredero al señor FERNANDO CAMPOS TELLEZ; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como único y universal heredero; asimismo, el señor FERNANDO CAMPOS TELLEZ ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del hab er hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 04 de agosto de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

Ensenada, Baja California, a 1 de agosto de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,054 del volumen número 1,920 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 1 de agosto del año 2025, las señoras ESMERALDA ENRIQUEZ ROBLES y MARIEL ESMERALDA MUÑOZ ENRIQUEZ, así como los señores ALEXIS HUMBERTO MUÑOZ ENRIQUEZ y MANUEL REFUGIO MUÑOZ ENRIQUEZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR REFUGIO MUÑOZ HERNÁNDEZ. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, la señora ESMERALDA ENRIQUEZ ROBLES.

La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

www.elvigia.net |

El mundo del Off-Road está de luto ante la sensible partida de Walker Evans, quien se volvió en un símbolo del automovilismo en los Estados Unidos y México

LEGADO SOBRE RUEDAS

› Página 5
Cortesía

Inicia la “silly season” de la F1

Este periodo de la Fórmula Uno, pone a Red Bull, Mercedes y Cadillac en el centro de la atención

Es hora de que los audaces pilotos de la Fórmula Uno, los ingenieros sobrecargados de trabajo y los jefes de equipo agobiados se relajen. Al menos en teoría.

Con cuatro semanas hasta la próxima carrera, incluyendo un cierre obligatorio de 14 días de todas las operaciones de carreras a partir de la próxima semana, la temporada de F1 está en pausa. Es lo que en la F1 se llama como la “silly season”, el momento en que las conversaciones de contratos —y los rumores— llenan el vacío.

A menudo parecía que la “silly season” comenzaba temprano en medio de la especulación febril sobre una posible salida Red Bull a Mercedes por parte del cuatro veces campeón Max Verstappen. Ahora que Verstappen ha confirmado que se queda con Red Bull, otras decisiones —como las renovaciones de contratos en Mercedes— podrían acelerarse.

RUSSELL EN MERCEDES

La mayoría de los equipos de F1 vieron venir los cambios de reglas radicales para 2026 y aseguraron a los pilotos clave con extensiones de contrato largas el año pasado, o incluso el año anterior.

La idea era asegurar a pilotos experimentados que pudieran ayudar con el desarrollo a lo largo de 2025, para que los monoplazas muy diferentes de 2026 no fueran una sorpresa. Mercedes hace las cosas de manera un poco diferente. Además de considerar un posible movimiento de Verstappen, el jefe de equipo de Mercedes, Toto Wolff, dio largas para las extensiones de con-

trato de George Russell y Kimi Antonelli, quienes no están confirmados más allá de 2025.

Ambos pasaron por el programa de jóvenes pilotos de Mercedes, que los ayudó a través de las series juveniles y aparentemente le da al equipo más control sobre sus carreras.

“Mercedes también me gestiona, así que realmente no hay un plazo en mis manos como tal”, dijo el mes pasado Russell, ganador de cuatro grandes premios, reconociendo que no había tenido conversaciones con otros equipos. Antonelli comenzó su temporada debut en F1 con fuerza, pero el rendimiento del italiano de 18 años ha disminuido en los últimos meses.

OTROS ASIENTOS DE RED BULL

La decisión de Verstappen ha quitado mucha presión, pero la casa matriz de Red Bull todavía tiene tres plaza por llenar: uno en Red Bull y dos en Racing

Bulls. No está claro quién tomará la decisión final, y cuándo, después de que el veterano jefe de equipo Christian Horner fuera despedido.

Si la lógica detrás de dejar ir al poco efectivo mexicano Sergio Pérez el año pasado era que cualquier reemplazo de Red Bull lo haría mejor, se ha demostrado que estaba equivocada.

Liam Lawson duró dos carreras como compañero de equipo de Verstappen y Yuki Tsunoda solo ha sumado puntos en tres de los 12 fines de semana de carrera desde su ascenso. La asociación del equipo con Honda por los motores termina este año, lo que podría afectar el lugar de Tsunoda, respaldado por Honda.

El novato francés Isack Hadjar en Racing Bulls ha superado tanto a Tsunoda como a Lawson esta temporada y podría ser el favorito para el asiento de Red Bull.

La FIA hizo una excepción

para otorgar Arvid Lindblad, un piloto de Fórmula 2 respaldado por Red Bull, su superlicencia en junio antes de su 18 cumpleaños.

CADILLAC ESTÁ LLEGANDO

“En realidad, ese es un buen asiento... No me importaría”. Los comentarios de Valtteri Bottas en una parodia en redes sociales en junio, alabando un auto de carretera Cadillac, se volvieron virales y lo consolidaron en la mente de muchos fanáticos como el favorito para unirse al nuevo equipo respaldado por General Motors para 2026.

Bottas y “Checo” Pérez son ambos ganadores de carreras de F1, populares entre los fanáticos, que tuvieron temporadas decepcionantes en 2024 y no están compitiendo en 2025.

Su experiencia podría ser un impulso para un nuevo equipo, aunque otras opciones que se han mencionado incluyen a Zhou Guanyu, un ex piloto de

Sauber y reserva de Ferrari que podría atraer a patrocinadores de China, o Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón Michael Schumacher y ex de Haas.

EL CARRUSEL DE ALPINE

¿Implacable? Sí. ¿Exitoso? No. Alpine dejó en el banquillo al saliente Esteban Ocon por Jack Doohan para la última carrera de 2024, luego dejó a Doohan por el argentino Franco Colapinto seis carreras en 2025.

Dado que ni Doohan ni Colapinto han sumado un punto para Alpine, quizás no sea de extrañar que el equipo no haya confirmado quién será el compañero de Pierre Gasly el próximo año. Una opción es el reserva de Alpine Paul Aron, quien sería el primer estonio en la F1. Ha tenido dos prácticas con Sauber este año, pero tuvo mala suerte la semana pasada cuando su auto se averió el viernes después de solo ocho vueltas.

El piloto de Mercedes, George Russell sigue sin tener su lugar seguro en la escudería.

Condenan FIFA e Infantino amenazas a Katia Itzel

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se pronunció en contra de las amenazas recibidas por Katia Itzel García tras su actuación en el partido entre Rayados y Cincinnati de la Leagues Cup.

A través de redes sociales, el mandatario del máximo organismo rector del futbol mundial, publicó un escrito donde se dijo consternado por la situación y muestra solidaridad con la silbante mexicana.

“Me consterna y entristece las amenazas contra la árbitra Katia Itzel García tras su actuación en los partidos de primera ronda de Leagues Cup entre el CF Monterrey y el FC Cincinnati del fin de semana. Sin árbitros no hay futbol, por lo que debemos protegerlos y respetar su papel en este deporte. En el futbol y la sociedad no hay cabida para el abuso, discriminación ni violencia de ningún tipo”.

“En la FIFA nos solidarizamos con la Federación Mexicana de Futbol y la Concacaf, para condenar las acciones de quienes realizan estas amenazas inaceptables. Ofrecemos nuestro apoyo incondicional para que los responsables rindan cuentas”, se lee en el comunicado.

Luego de recibir amenazas de muerte por parte de presuntos aficionados del Monterrey, García Mendoza levantó la voz en redes sociales y ha tenido el apoyo de diferentes organizaciones, así como de la FMF y Rayados.

Es Olvera mejor clavadista masculino del Mundial

Tras la histórica medalla de oro que se colgó en la final del trampolín de 3 metros y acabar con 20 años de dominio de China, el mexicano recibió el galardón otorgado por World Aquatics

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El mexicano Osmar

Olvera fue nombrado el mejor clavadista masculino del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

Tras la histórica medalla de oro que se colgó en la final del trampolín de 3 metros y acabar con 20 años de do-

minio de China, el mexicano recibió el galardón otorgado por World Aquatics.

Al doble medallista olímpico de París 2024, también se le entregó una pintura realizada por el artista Werner Bronkhorst que muestra el momento justo cuando está cayendo al agua.

“Trabajé muy duro, llevo 17 años en este deporte y hoy lo logré, obviamente de la mano de Ma Jin”, comentó el tricolor.

Además del oro, Olvera sumó otras cuatro preseas plateadas en trampolín 3 metros sincronizados junto a Juan Celaya, en equipos mixtos y en la individual de trampolín de 1 metro.

En la rama femenil, la china Yiwen Chen fue premiada por sus tres oros en trampolín 3 metros individual, sincronizado y equipo mixto.

Tiene Red Bull análisis

distinto del desempeño en el GP de Hungría

Red Bull tiene una percepción diferente de su desempeño en el Gran Premio de Hungría.

Durante el fin de semana en Budapest, Max Verstappen aseguró que volver a ganar una carrera sería una misión casi imposible si el rendimiento del RB21 no mejora después de las vacaciones de verano.

Sin embargo, el jefe de equipo Laurent Mekies no está de acuerdo con el comentario de su estrella, pues los resultados que obtuvieron, el noveno puesto del neerlandés y el lugar 17 de Yuki Tsunoda, no reflejan la realidad.

Max Verstappen aseguró que volver a ganar una carrera sería una misión casi imposible.

“Fue un fin de semana difícil. No creo que lo que veas este fin de semana represente dónde está el coche. Aceptamos el hecho de que probablemente no seamos muy fuertes en pistas como esta, pero lo que hemos visto hoy fue excepcional.

Así que, si miras, no hay duda de que McLaren es más rápido, pero mira a Spa, Max pudo pelear ciertamente el sábado y sorprender a todos en el sprint. Así que veamos”, explicó el mandamás.

por completarse y al igual que la escudería de las bebidas energéticas, McLaren, Ferrari y Mercedes suelen desempeñarse mejor en circuitos específicos.

Tomando ese factor en cuenta, el monoplaza de los Toros Rojos, tiene una esperanza de sumar algunos podios y puntos importantes.

“La temporada sigue siendo muy larga. Incluso si el desarrollo de automóviles se va a ralentizar mucho o va a ser prácticamente mínimo a partir de ahora, todavía tenemos muchas cosas que podemos aprender, como demostró este fin de semana.

Y a través de eso, por difícil e incómodo que sea, fundamentalmente aprendes a través de este tipo de fines de semana. Así que es mejor tenerlos temprano. Aprenderemos y si somos capaces de extraer un poco más del coche, gracias a fines de semana como hoy, entonces espero que podamos luchar mejor”, finalizó.

el apoyo de diferentes organizaciones.

Va Karina Martínez a Copa Mundial de Boccia en Brasil

La atleta se concentra en Villas Tlalpan junto a la Selección Mexicana de Boccia rumbo a Curitiba 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La bajacaliforniana

Karina Martínez Sandoval forma parte de la concentración nacional de Boccia que se lleva a cabo en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Conade, como preparación previa a la Copa Mundial de Boccia Curitiba 2025, que se celebrará del 10 al 18 de agosto en Curitiba, Brasil. Martínez fue convocada por la Federación Mexica-

La delegación mexicana que participará en la Copa Mundial de Boccia Curitiba 2025 Deportistas

1.Eduardo Sánchez Reyes

2.Karina Martínez Sandoval

3.Dubier Antonio Paredes Moroyoqui

4.Karla Maritza Manuel Enríquez

5.Addiel Adrián Ocampo Ramos

6. Edgar Mora Cano

Compañero de competencia

7. Amanda Reyes Castillo

na de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral A.C., como integrante de la Selección Mexicana que representará al país en este evento internacional. La acompaña en esta concentración su entrenador Guillermo Álvarez,

La bajacaliforniana Karina Martínez Sandoval forma parte de la concentración nacional de boccia.

Auxiliares

8. María del Carmen Sandoval Espiricueta

9. Reyna Guadalupe Paredes Moroyoqui

10. Martha Enríquez Rivera

11. Thelma Belinda Ramos Montiel

12. Ma. del Socorro Cano Torres

Entrenadores

13. Carlos Antulio González Almaraz

14. Guillermo Jarzamarath Álvarez García

15. David Adán Hernández Trujillo

también de Baja California, quien forma parte del cuerpo técnico nacional. Durante la concentración, que se extiende del 4 al 9 de agosto —día programado de salida hacia Brasil—, los seleccionados trabajan en la planificación estratégica y el

fortalecimiento técnico-táctico, con el objetivo de afinar todos los detalles rumbo a la justa mundialista. Los convocados deberán contar con su material deportivo y artículos de higiene personal para el desarrollo óptimo de las actividades.

Debutará Andrea Carrioza en Panamericanos Junior

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con determinación, entrega y una enorme pasión por el deporte, la bajacaliforniana Andrea Carrizosa está a unos días de vivir uno de los momentos más esperados de su joven carrera: debutar con la selección mexicana de handball en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Nacida en Tijuana y formada en el sistema de alto rendimiento del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), Andrea ha sido convocada como parte del equipo nacional que viajará este miércoles rumbo a Paraguay para representar a México en la justa continental. Previo a su salida, Andrea participó con entusiasmo en la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, recibiendo el uniforme nacional que portará con orgullo. Para ella, ese momento simboliza años de disciplina, esfuerzo y sacrificio, así como la recompensa a la constancia en los entrenamientos y competencias nacionales e internacionales.

Bajo la dirección de la experimentada entrenadora Adriana García Castillo, la selección mexicana de handball femenil se ha preparado intensamente para esta cita continental. Consciente del alto nivel de competencia, el equipo confía en la fortaleza de su grupo y en la garra de atletas como Andrea, quien atraviesa por una gran etapa en su desarrollo deportivo.

La selección azteca debutará el 10 de agosto enfrentando a Brasil, considerado uno de los conjuntos favoritos del certamen, dentro del Grupo “A”, que también incluye a potencias como Argentina y Cuba.

Andrea Carrizosa no solo es una digna representante de Baja California, sino también un ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre atletas, entrenadores y programas institucionales puede dar frutos a nivel internacional. Su participación en Asunción 2025 marca un hito más para el handball mexicano y para el deporte bajacaliforniano, que sigue proyectando jóvenes promesas al plano internacional.

La tijuanense debutará con la selección mexicana de handball.
Cortesía
Cortesía

“Mr. Walker Evans voy a extrañar tu apretón de manos cada vez que nos mirábamos, para recordarme que me ibas a ganar en el desierto”

Triunfos de Walker Evans en la Baja 1000 9

un motor para poner a

Walker Evans figura entre los nombres más emblemáticos y representativos del automovilismo de Off-Road. Fue un campeón entre campeones, tanto dentro como fuera de las pistas de competencia”

Fallece leyenda del Off-Road

Walker Evans murió a los 86 años, quien dejó un enorme legado en este deporte

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El mundo del Off-Road está de luto ante la sensible partida de Walker Evans, quien se volvió en un símbolo del automovilismo en los Estados Unidos y México, tras ganar en varias ocasiones la legendaria carrera fuera de camino Baja 1000, la Baja 500 y Crandon dentro del circuito cerrado (short course).

Nacido el 3 de diciembre de 1938 en Cedar Lake, Michigan, Walker Evans fue uno de los más destacados pilotos, innovadores y embajadores del automovilismo fuera de camino. A lo largo de su extensa y exitosa carrera, Evans obtuvo 142 victorias, tanto en carreras de desierto, como en competencias de circuito corto (short course), conquistando 21 campeonatos y logrando nueve triunfos en la Baja 1000. De hecho, su apodo es “La Leyenda”. Walker tuvo su primera experiencia en el automovilismo de

Off-Road al conducir un Rambler Sedan en la Norra Baja 500 de 1969, como parte del equipo American Motors del actor estadounidense James Garner. A lo largo de su carrera, Walker compitió al volante de vehículos Dodge, Chevrolet y Ford. Como suele decirse, el resto es historia. Desde entonces, quedó irremediablemente enamorado de este deporte.

“El deporte era simplemente algo en lo que prosperaba,” dijo en una ocasión al Historiador de Score International, Dominic Clark. “Simplemente lo amaba: manejar, manejar y manejar durante toda la noche. ¿Sabe cómo puede uno engancharse a una cosa? Todos los que han competido en la Baja saben que es la mejor experiencia de su vida. Y, sin duda, esa experiencia marcó profundamente la mía.”

UN INMORTAL DEL OFF-ROAD

Tras ingresar al Salón de la Fama del Automovilismo de Off-Road en 2004, Evans fue una figura clave en el aumento del apoyo oficial para las competencias de desierto y de circuito corto, gracias en gran medida a sus relaciones comerciales con Dodge y Goodyear. En 1994, construyó y compitió con la primera camioneta Dodge en la Craftsman Truck Series de

Nascar, y posteriormente contribuyó a ser pionero del rock crawling en forma competitiva. Sin importar el escenario, Evans siempre estuvo al frente del pelotón.

“Mi compromiso con la victoria a veces fue percibido por algunas personas como demasiado agresivo,” mencionó en alguna ocasión. “A menudo he dicho —y aprendí esto de Parnelli Jones— que estaría dispuesto a sacar de la competencia hasta a mi mejor amigo para llegar primero a la meta. Muéstrame a un hombre que se conforme con el segundo lugar, y yo te mostraré a un hombre que siempre será segundo.”

La fama de Walker trascendió la de un simple corredor de OffRoad durante décadas. Hoy en día, la empresa que fundó junto a su esposa Phyllis y su amigo Randy Anderson, Walker Evans Racing, ha experimentado un crecimiento exponencial, suministrando ruedas y amortiguadores para los mercados automotrices, todoterreno, de motonieves y vehículos utilitarios (UTV´s).

“Walker Evans figura entre los nombres más emblemáticos y representativos del automovilismo de Off-Road. Fue un campeón entre campeones, tanto dentro como fuera de las pistas de competencia.

Se le reconocía como un solitario jinete con su característico sombrero vaquero blanco, que siempre llevaba cuando no portaba el casco de carrera”, indicó el director emérito de operaciones de medios de comunicación de Score International, Dominic Clark.

“Walker siempre mostraba la sonrisa típica del Medio Oeste y estaba siempre dispuesto a hablar con entusiasmo y colorido ante los medios de comunicación. Es, sin duda, uno de los pilares fundamentales en los cimientos de todas las modalidades del OffRoad. En las competencias de Score, será recordado por múltiples motivos, entre ellos el apoyo

y la mentoría que brindó a numerosos pilotos como Rob MacCachren. Sin embargo, su logro más destacado será haber sido el primer ganador absoluto conduciendo una camioneta de carreras al imponerse en la Score Baja 1000 de 1979”, señaló Clark.

La brillante carrera de Evans en las carreras de Score en la península de Baja California contó también con 6 triunfos en la Baja 500 (1970, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1976), 1 triunfo en la San Felipe 250 (1991), y 6 campeonatos de Score International (1974, 1975, 1976, 1978, 1983 y 1986), 5 de ellos fueron en la Clase 8 y 1 en la Clase 2.

Dominic Clark Historiador de Score International
Se necesita
latir mi corazón”
Walker Evans Excorredor de Off-Road
Walker Evans fue un piloto fuera de serie en el automovilismo deportivo.
Una imagen clásica en la península de Baja California, Walker Evans haciendo volar su Truck Dodge.
Trackside Photo/Cortesía

Se ilusionan Atléticos con Nick Kurtz

Quien recientemente tuvo una de las actuaciones individuales más fenomenales en la historia de las Grandes Ligas, es el favorito para ser el Novato del Año de la Liga Americana

LSacramento, California

os jugadores veteranos de los Atléticos caminan por el camerino luciendo camisetas estampadas con la frase “Nick Kurtz la saca del parque”. Saben lo que el primera base significa para el futuro de la franquicia.

Kurtz, quien recientemente tuvo una de las actuaciones individuales más fenomenales en la historia de las Grandes Ligas, es el favorito para ser el Novato del Año de la Liga Americana. No es el único joven talentoso que entusiasma a los fanáticos de los A’s —dondequiera que estén—sobre el futuro del equipo en el terreno de juego.

Los A’s están en transición de varias maneras. Más notablemente, el club disputan la primera de lo que se espera sean tres temporadas en Sacramento, un hogar temporal de ligas menores para la antigua franquicia de Oakland hasta que un nuevo estadio esté listo en Las Vegas para 2028.

La plantilla se está configurando para que sea dinámica y competitiva cuando lleguen. Kurtz es la estrella principal, pero su compañero Jacob Wilson era el segundo favorito para el laurel de Novato de Año antes que el torpedero ingreso a la lista de lesionados la semana pasada con una fractura en el antebrazo izquierdo. Lawrence Butler, un jardinero con potencia y velocidad, también parece ser una pieza central para el tipo de equipo que los A’s quieren llevar a Las Vegas.

DIRECCIÓN CORRECTA

El club acaba de adquirir a Leo De Vries, un torpedero dominica-

no de 18 años, como parte de un intercambio de varios jugadores con San Diego que envió al cerrador Mason Miller y su recta de 101 mph. MLB.com tiene a De Vries como el número tres en su ranking de los mejores prospectos.

También en el roster —y bajo contrato al menos hasta 2028— está el bateador designado Brent Rooker, un All-Star. Kurtz, Wilson y el receptor Shea Langeliers están entre los titulares que podrían estar bajo control del equipo con el plan de mudanza a Las Vegas. Ese núcleo aún no produce muchas victorias —tienen registro de 49-65 esta temporada, el peor en el Oeste de la Liga Americana— en gran parte porque el pitcheo del equipo es débil.

“Ciertamente queremos ganar en el presente y 2026 y 2027 son importantes para nosotros, pero muchas de nuestras conversaciones internas son sobre cómo se verá el equipo en 2028 cuando lleguemos a Las Vegas”, dijo el gerente general de los A’s, David Forst. “Puedes verlo en algunos de los contratos que hemos negociado, comenzando obviamente con el mánager (Mark Kotsay), pero también con Rooker y Lawrence, asegurándonos de que dos de nuestros jugadores clave estén asegurados para nuestro tiempo en Vegas”.

Si la gerencia mantiene al equipo unido es una pregunta. Los A’s tienen un historial de transar rjugadores jóvenes al

borde de conseguir contratos lucrativos para mantener su nómina entre las más bajas del beisbol.

Tal vez eso cambie con la anticipada mudanza a Las Vegas, dado que el propietario John Fisher podría querer llevar un equipo competitivo al mercado. De hecho, los A’s abrieron la billetera este año y firmaron a Rooker con un contrato de cinco años por 60 millones y un acuerdo de siete años por 65,5 millones con Butler.

“Siento que estamos yendo en la dirección correcta”, dijo Butler. “Tenemos muchos jugadores jóvenes. Cuando un equipo llama a jugadores jóvenes, puede que no estén listos, pero siento que todos nuestros chicos están listos. Han demostrado que pueden competir a este nivel”.

Butler, de 25 años, es parte de un clubhouse lleno de prometedores veinteañeros.

CARRERA DE UN SOLO HOMBRE

Kurtz y Wilson estaban compitiendo por el premio al mejor jugador de primer año de la Liga Americana, y tal vez esa competencia continúe si y cuando Wilson —el primer campocorto novato elegido por los fanáticos para el Juego de Estrellas— regrese a la alineación.

Kurtz ha hecho lo mejor para convertirlo en una carrera de un solo hombre. Se convirtió en el primer novato en conectar cua-

tro jonrones en un juego y empató el récord de las Grandes Ligas con 19 bases totales al irse de 6-6 con ocho carreras impulsadas el 25 de julio en Houston.

Su actuación le ha valido el premio al jugador del mes de la Liga Americana, novato del mes de la Liga Americana y honores consecutivos de jugador de la semana. Lideró las mayores en múltiples categorías en julio, incluyendo promedio de bateo (.395), porcentaje de embasado (.480) y porcentaje de slugging (.953). El joven de 22 años ya ha demostrado tener un don para rendir en momentos clave con siete carreras impulsadas para ganar el juego y cinco jonrones para tomar la delantera.

Kotsay dijo antes de la fecha límite de cambios que, a pesar de todo el talento joven en el bateo, los A’s podrían usar ayuda con su pitcheo.

LA VISIÓN

Los A’s luego añadieron tres prospectos de pitcheo en el intercambio de Miller y otro en el derecho Kenya Huggins cuando Miguel Andújar fue enviado a Cincinnati. Tienen a Jack Perkins, de 25 años, subieron al cubano Luis Morales el viernes y tienen a Gage Jump en su sistema de ligas menores. Los A’s también seleccionaron a Jamie Arnold, zurdo de Florida State en el 11mo turno del draft de este año. “Donde hemos tenido proble-

mas este año es en el pitcheo, tanto en la rotación como en el bullpen”, dijo Forst. “Cuando hemos tenido éxito en el montículo, es cuando hemos juntado algunas buenas rachas”.

Fuera de un período horrendo cuando los A’s perdieron 20 de 21 juegos, han sido en gran medida competitivos. Eso incluye una racha actual de siete victorias en 10 juegos.

“En términos de nuestra visión, en términos de juntar un grupo con el que podamos ganar, creo que ese talento, especialmente en el lado de los jugadores de posición, se está mostrando”, dijo Kotsay recientemente. “(Ellos están) continuando haciendo mejoras y continuando mostrando cuáles son nuestras prioridades, que es jugar el juego a un nivel de élite y convertirse en un equipo que sale y compite cada noche”.

Los A’s firmaron a Kotsay con una extensión en febrero que lo lleva hasta 2028 con una opción para 2029. Ha tenido que conducir un club que sufrió la ira de los fanáticos en Oakland hacia la gerencia por su inminente mudanza y ahora jugando en Sacramento. “Creo que (Kotsay) tiene uno de los trabajos más difíciles en el béisbol en este momento en el sentido de tratar de conseguir el compromiso de los jugadores”, dijo el mpánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts.

Nick Kurtz de los Atléticos luego de batear un jonrón ante los Astros de Houston.
Shea Langeliers de los Atléticos (derecha), es felicitado por Jacob Wilson después de batear un jonrón.

Bravos pierden al 3B

Austin Riley por distensión abdominal

El tercera base Austin Riley ingresó el lunes a la lista de lesionados por 10 días de los Bravos de Atlanta por segunda vez en dos meses debido a una distensión en el músculo abdominal inferior.

Riley sufrió la lesión al sacar out a Elly De La Cruz de Cincinnati cerca del plato en la victoria de los Braves por 4-2 el pasado domingo en el MLB Speedway Classic, que se retrasó por lluvia en el Bristol Motor Speedway.

Riley también fue colocado en la lista de lesionados el 12 de julio por una distensión abdominal. Regresó el 25 de julio.

Los Braves subieron al mexicano Jonathan Ornelas y Na- cho Álvarez Jr., ambos infielders, de la sucursal de Triple A en Gwinnett antes de abrir una serie en casa contra Milwaukee el lunes por la noche. El equipo envió al jardinero Jarred Kelenic a Gwinnett después del juego del domingo.

Riley batea para .260 con 16 jonrones y 54 carreras impulsadas.

Busca Isaac Paredes regresar antes del final de temporada

El mexicano decidió ir a rehabilitación, para evitar la cirugía por distensión del tendón de la corva con el fin de volver al diamante

Estados Unidos

l tercera base mexicano de los Astros, Isaac Paredes, rehabilitará su lesión en el tendón de la corva derecho en lugar de someterse a cirugía, con la esperanza de regresar antes de que termine la temporada, dijo el lunes el

gerente general Dana Brown. Paredes sufrió lo que Brown describió como una distensión “grave” en el tendón de la corva derecho en la derrota del 19 de julio ante los Marineros de Seattle. Desde entonces, se le han realizado múltiples resonancias y recibió una segunda opinión médica la semana pasada, en donde le dijeron que sus dos opciones eran rehabilitar la lesión o someterse a una cirugía que pondría fin a su temporada. Paredes recibió una inyección de plasma rico en plaquetas para su tendón de la corva y comenzará su período de rehabilitación, que principalmen-

te realizará en Houston, dijo Brown. Añadió que el curso de acción inmediato será un “largo período” de descanso para el tendón de la corva antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio.

“Su opinión sobre esto es que quiere trabajar duro para intentar regresar esta temporada”, dijo Brown antes del partido inaugural de la serie de Houston en Miami. “Por supuesto, se va a dedicar a trabajar para regresar”.

TRABAJANDO DURO

Los Astros (62-50) actualmente lideran la División Oeste de la Liga Americana con al-

rededor de 50 juegos restantes en la temporada regular. La cirugía habría dejado a Paredes fuera al menos seis meses.

“Está bien y está trabajando duro”, dijo el manager de los Astros, Joe Espada. “Está de buen ánimo, y sé que preferiría estar en el campo. Esperamos lo mejor”.

Paredes se lesionó corriendo a primera base en un sencillo al jardín izquierdo durante una derrota de 7-6 en 11 entradas ante Seattle. Dejó el juego y fue reemplazado por Zack Short. Paredes, de 26 años, está bateando para .259 con 19 jonrones y 50 carreras impulsadas esta temporada.

Estados Unidos
Riley sufrió la lesión al sacar out a Elly De La Cruz de Cincinnati.
Paredes sufrió una distensión “grave” en el tendón de la corva derecho.

Exitoso torneo familiar de pesca deportiva

La tradicional competencia es organizada por la Unión de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, en colaboración con el Gobierno del Estado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con gran participación infantil se llevó a cabo la XV Edición del Torneo Familiar de Pesca Deportiva de Ensenada, realizado el pasado fin de semana en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), en colaboración con la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC).

El evento, promovido por la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, logró reunir a 103 personas adultas y menores, de las cuales 54 se inscribieron en la “Categoría Mayor”, 11 en la de “Padres e Hijos”, y 38 en la “Abierta”, incluyéndose entre los equipos a cuatro niñas y siete niños.

La inauguración estuvo a cargo de la titular de la Sepesca BC, Alma Rosa García Juárez, quien reconoció la trayectoria de la agrupación, misma que representa a la flota prestadora de servicios náuticos más icónica y antigua del estado.

GANADORES

La ganadora absoluta de la competencia, en la modalidad de especies de fondo, fue Eymy Mariana Pérez, quien atrapó un lingcod de 4.7 kilos, mientras que en la especialidad de superficie el máximo ganador fue José Alberto Núñez Aboyte, quien llegó con jurel de 6.6 kilos.

En especies de fondo de la categoría de “Padres e Hijos”, el primer lugar fue para la misma Eymi Mariana Pérez con su cap-

tura ya mencionada; en segundo lugar, quedó Dilan Dazaet Lucero Briones, con otro pez de la misma especie, pero de 4.1 kilos; y en tercera posición quedó Ezequiel Flores Robles, con otro lingcod de 3.6 kilos. En pesca de superficie de la misma categoría figuraron las barracudas, resultando ganador Miguel Achoy Toloza, con un ejemplar de 2.5 kilos, seguido de Emilio Raygoza, con un pez de 2.2 kilos, y en tercero Martín Prieto Gómez con otro de dos kilos.

En la “Categoría Abierta”, la modalidad de fondo fue ganada por Irving Alejandro Chávez Castro, con lingcod de 3.8 kilos; Anzel Romero Sánchez terminó en segundo, con uno más la misma especie, pero de 3.5 kilos; y José Antonio Placencia, con lingcod de 3.1 kilos, quedó en tercero.

En las especies de superficie la primera posición de la “Ca tegoría Abierta” fue para José Alberto Núñez, con su jurel de 6.6 kilos; Miguel Ángel Achoy Lizárraga llegó con otro jurel, pero de 5.2 kilos; y Viday Fer nanda Castillo Campoy quedó en tercero con una barracuda de 3.2 kilos.

Ya en la “Categoría Mayor”, en la modalidad de fondo volvieron a dominar los lingcods, y Brayan Pérez Arias se llevó el primer lugar a casa, con un pescado de 5.1 kilos; Giovany Michael Pérez Arias capturó otro de 5.1 para llevarse el segundo lugar; y José Quintana Ochoa se llevó el tercero con un pez de cinco kilos. Finalmente, en la “Mayor” de superficie Yara Núñez Miramontes ganó con un jurel de 3.7 kilos; Arnolfo Pedrín Rembao llegó en

segundo con una barracuda de 3.6 kilos; y Alejandro Aragón ganó terminó en tercero con barracuda de 3.1 kilos.

Además de colaborar con apoyo económico, la Sepesca BC estuvo presente ofreciendo asistencia a los participantes con el trámite de licencias de pesca deportiva; labores de prevención y vigilancia; asesoría para el correcto llenado de bitácoras de pesca deportiva

exigidas por Conapesca; y gestión con autoridades federales, entre otras actividades de logística, organización, promoción y difusión. En la clausura y premiación estuvieron el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; por el Gobierno Municipal acudió Ricardo Medina Fierro; y en representación de la Conapesca asistió inspector federal Daniel Verde Osuna.

El evento logró reunir a 103 personas adultas y menores.
Se realizó en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.