



La mandataria federal también encabezará en Playas de Rosarito el arranque del Plan Nacional de Vivienda
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
En seguimiento al Tianguis Turístico 2025, así como supervisar los avan ces del nuevo Hospital General de Ensenada y anunciar el arranque del Plan Nacional de Vivienda, la presidenta Clau dia Sheinbaum Pardo visitará el próximo fin de semana Baja California. La mandataria estatal lo declaró este miércoles en su conferencia matinal reali zada en Palacio Nacional, donde adelantó parte de la posible agenda programada para el sábado 29 de marzo, que prevé un reco rrido por el municipio de Ensenada.
Sheinbaum Pardo mencionó que es sita incluye una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Vamos a ir a Baja California, también, este fin de semana. El sábado vamos a es tar en Ensenada (y) Rosarito. En Ense nada vamos a hacer la supervisión de un hospital. En Rosarito, vamos a dar inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar”, mencionó.
Agregó que también prevé la visita al municipio de Tijuana para revisar la obra del viaducto que actualmente está en construcción, además de agregar que, en caso de que cuenten con el tiempo suficiente, se trasladaría a Mexicali para abordar temas como el uso eficiente de agua del Distrito de Riego, para finalizar su gira el domingo en el estado de Sonora.
“Ahí vamos a platicar con la goberna-
dora (Marina del Pilar Ávila Olmeda) el tema del Tianguis Turístico y juntas, con Josefina (Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo) podamos anunciar el Tianguis Turístico”, comentó la presidenta de México.
CONFIRMA DESALADORA EN ROSARITO
“Sí vamos a hacer la planta desaladora en Baja California”, puntualizó sobre los temas regionales para la entidad.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar destacó la próxima visita de Sheinbaum Pardo, según dio a conocer en su perfil oficial de redes sociales, aunque no agregó más detalles sobre la próxima gira presidencial.
Sobre la planta desanilizadora contemplada para Playas de Rosarito, la mandataria federal reiteró que sí será construida y que actualmente laboran en el proyecto ejecutivo.
diversas penalizaciones en caso de que el Ayuntamiento ensenadense nuevamente incumpliera con cualquiera de esas dos obligaciones, añadió. También puntualizó que la exención de recargos está contemplada en la legislación del Issstecali.
ACUERDO ACEPTADO POR TODAS LAS INSTANCIAS
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una condonación de más del 90 por ciento de los recargos, el XXV Ayuntamiento de Ensenada suscribiría un convenio con el Issstecali para iniciar los pagos de las jubilaciones de 54 empleados municipales, a quienes no se les ha otorgado
esa prestación desde hace varios años.
Juan José Villalobos Millán, secretario general de la Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas, informó que se estableció un convenio, al cual falta darle la formalidad correspondiente. Se estaría -dijo- cubriendo la cuenta principal y la mayor par-
te de los accesorios se condonarían -el 90 por ciento-, explicó el representante sindical.
Dicho acuerdo, agregó Villalobos, tendría una duración de veinte años y obligaría al actual y futuros gobiernos municipales a efectuar los pagos rezagados, además de cumplir con su cuenta corriente.
Asimismo, se establecieron
Villalobos Millán aseguró que los términos del acuerdo han sido aceptados ya por el Issstecali, la Secretaría Estatal de Hacienda, el gobierno municipal de Ensenada y la organización sindical, por lo que se espera que el Cabildo lo apruebe y se formalice esta alternativa ante el grave rezago en jubilaciones, dado que varios de los afectados tienen más de cuatro años en espera de esta prestación laboral.
Las y los 54 trabajadores sindicalizados que no han recibido su jubilación se han manifestado con plantones y mantas en el Palacio Municipal desde hace varias semanas, en espera de que por fin se resuelva su situación.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aspectos sobre la ecología de los arrecifes de coral y la fisiología de los corales, serán abordados en la charla “Del menudo al estudio de la forma de los corales”, el próximo sábado 29 de marzo, en Caracol Museo de Ciencias.
La institución informó que la plática estará a cargo Sergio David Guendulain García y es en colaboración con el Laboratorio de Biodiversidad Arrecifal y Conservación (Barco Lab), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Quienes asistan, destacó, aprenderán sobre cómo la morfología tridimensional de los corales influye en su funcionalidad, y repercuten los cambios medioambientales actuales y futuros.
SOBRE EL EXPOSITOR
Guendulain García es investigador postdoctoral del Barco Lab, en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, de la UNAM, con trayectoria en estudios de los ecosistemas arrecifales. Su investigación aporta conocimientos clave para la conservación de corales.
El evento será de acceso gratuito para la población interesada en conocer sobre el tema. La cita es el próximo sábado, a las 13:00 horas, en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría”, del mismo recinto. Para mayor información, las personas pueden comunicarse a los números de teléfono 646 152-19-93 y 646 177-08-97, visitar la página web https://caracolbc.org/, o escribir a cualquiera de las redes sociales de Caracol Museo de Ciencias.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la finalidad de brindar a los y las estudiantes herramientas para su plan de vida y sano desarrollo, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC) plantel Ensenada, realizó la Feria de la Seguridad y Educación con la participación de más de 850 personas, entre estudiantes, personal docente y administrativo. En esta actividad se tuvo la participación de instituciones del gobierno municipal, estatal y federal, en la cual se tuvo la oportunidad de equipar a los y las jóvenes con el conocimiento necesario para enfrentar los retos de la vida cotidiana de manera segura y responsable, lo cual tiene un impacto positivo en su desarrollo personal y académico, así lo informó la directora estatal de Conalep BC, Irma Martínez Manríquez.
BUEN USO DE 911 Y 089
La estrategia de la Canacintra tratará de fomentar el interés vocacional en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre los jóvenes
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de alrededor de 130 jóvenes de últimos semestres de preparatoria, la Canacintra Ensenada presentó oficialmente el proyecto ExploraSTEM, estrategia para fomentar el interés vocacional en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y que busca posicionar al municipio como un referente regional en la generación de talento.
Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Ensenada, destacó la asistencia de estudiantes y el alcance del proyecto. “Nos llamó muchísimo la atención cuando nos los presentaron porque creemos que hacía mucha falta algo en este sentido: cómo vincular, que los jóvenes de hoy en día sepan lo que existe en Ensenada, de qué se trata, qué oferta laboral hay”, comentó.
El líder empresarial señaló que las y los jóvenes pueden tener incertidumbre sobre las oportunidades laborales, y de ahí el interés en apoyar ExploraSTEM.
“Esto apenas comienza, es el inicio. Disfrútenlo y aprovéchenlo. Hay 108 lugares. Ojalá los aporten porque es tarán muy interesantes esos seminarios y pláticas”, destacó.
Claudia Alfaro García, coordinadora del proyecto y titular del Comité de Jóvenes Industriales, presentó el programa general que abarca talleres interactivos y formativos sobre manufactura, software, nanotecnología, biotecnología, electrónica, energías renovables y semiconductores.
Estas actividades están dirigidos a jóvenes de preparatoria y secundaria, con una oferta inicial de 108 espacios.
Conforme a los datos, la convocatoria para inscribirse inicia el 27 de marzo. Las actividades se realizarán del 8 de mayo al 27 de junio de 2025 en instituciones como Cetys
Analizan escenario e interés STEM en México
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apenas el 35 por ciento del alumnado que estudia la educación superior en México cursa una carrera relacionada con STEM, que sería lo tocante a ingenierías, científicos, biólogos, matemáticos o físicos, señaló el doctor Juan Terrazas Gaynor, director del Colegio de Ingeniería del Sistema Cetys Universidad.
El académico lo refirió durante su charla “STEAM en Acción: Vinculación, Educación, Industrias y Sociedad”, presentada con motivo de la puesta en marcha de proyecto ExploraSTEM, promovido por la Canacintra Ensenada, con recursos del Fidem II mediante el Codeen.
De entrada, explicó la diferencia entre STEM y STEAM, donde la primera se centra en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, mientras que la segunda agrega artes, con un enfoque más amplio y creativo.
“Los demás se van a las áreas econó-
Universidad, la UABC, CNYN, Cicese. También se llevará a cabo un taller de perfil vocacional en la Colonia Popular 89, todos los últimos viernes del mes desde el 28 de marzo hasta agosto, en colaboración con Global Shapers. ExploraSTEM es organizado con recursos del Fidem II, por medio del Consejo de Desarrollo Económico Económico de Ensenada (Codeen).
ESTRATEGIA INTEGRAL
Alejandro Flores, director de Codeen, resaltó que este proyecto es parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo regional mediante la inversión en capital humano capacitado en sectores estratégicos.
mico-administrativas, o ciencias sociales y humanas. Un dato de la ONU, reciente, nos indica que 4 de cada 10 graduados son mujeres en el área de STEM”, agregó sobre este panorama.
INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA
Terrazas Gaynor refirió que el 45 por ciento de las empresas que están instaladas en México reportan el aumento de inversión en sistemas tecnológicos, en cuestiones como Inteligencia Artificial (IA), robótica, computación, y nuevos procesos.
“Y no encuentran el capital humano, el talento que pueda innovar y seguir soportando esos desafíos tecnológicos en las empresas. Entonces, se necesita talento a nivel mundial”, puntualizó el experto.
Ante el alumnado de los últimos semestres de preparatoria reunido en las instalaciones de Canacintra Ensenada, comentó que ha presenciado a reclutadores de Europa o Estados Unidos quienes acuden al país, y en específico a Baja California, a “reclutar talento”.
“Porque aquí hay talento y ese talento muchas veces se va por esta necesidad que existe a nivel mundial. Es algo importante a destacar”, subrayó el doctor Juan Terrazas Gaynor.
Aura García, responsable de proyectos de Codeen financiados con recurso Fidem II, explicó que ExploraSTEM forma parte de una línea de acción que busca fortalecer los vínculos entre la educación técnica y profesional con las industrias estratégicas de Baja California. “Estamos apostando por modelos que permitan a los jóvenes experimentar de primera mano lo que significa trabajar en ciencia y tecnología”, señaló.
Dulce Berenice Rodríguez López, directora de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) de Baja California, indicó que la entidad se encuentra en una fase de transformación que exige el desa-
rrollo de talento altamente especializado. “Queremos posicionar a Baja California como un semillero de talento tecnológico. Para eso, necesitamos que los jóvenes visualicen desde ahora su futuro en estos sectores”, mencionó.
La jornada inaugural incluyó la charla “STEAM en Acción: Vinculación, Educación, Industrias y Sociedad”, a cargo del Dr. Juan Terrazas Gaynor, director del Colegio de Ingeniería del Sistema Cetys Universidad.
Para mayor información sobre el proyecto, los interesados pueden consultar la página de Facebook Explora STEM Ensenada o llamar a las oficinas de Canacintra Ensenada al (646) 174-56-68.
Los reconocidos impartieron 70 horas de capacitación teórica a 21 estudiantes.
Por su parte la directora del plantel Conalep Ensenada, María Cristina Campos Domínguez, destacó que se ha motivado a las y los estudiantes a hacer uso de los números de emergencia 911 y 089 cuando sea necesario, con el objetivo de crear un entorno que favorezca su desarrollo personal y garantice su seguridad y así contribuir con una mejor calidad de vida de las y los jóvenes. En esta ocasión, se instalaron módulos informativos, y se exhibieron equipos tácticos, los cuales no solo promueven la cultura de la legalidad, sino que también fomentan la denuncia. Estas acciones son clave para inhibir conductas inapropiadas tanto en los planteles educativos como en la comunidad en general. En la feria se llevó un patrulla eléctrica.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Por su valiosa aportación en la atención a niñez y juventudes con trastornos del neurodesarrollo, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif) de Ensenada entregó reconocimientos a 18 instructores del Programa Maestro Sombra.
La alcaldesa Claudia Agatón informó que las y los reconocidos, impartieron 70 horas de capacitación teórica a 21 estudiantes -18 mujeres y tres hombresque integran la I Generación de Maestros Sombra. Precisó que la segunda etapa de este curso, consta de 320 horas de práctica equivalentes a cuatro meses en los que, el alumnado, brindará acompañamiento personalizado en aula a menores con algún tipo de discapacidad neurológica. Claudia Agatón destacó que con este programa se promueve la inclusión en la comunidad escolar, y se brindan las herramientas necesarias a las y los maestros sombra para que coadyuven en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que requieran de este tipo de apoyo.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y concientización sobre la salud mental, dio inicio el IV Ciclo de Conferencias de Prevención al Suicidio, en donde asistió con la representación de la alcaldesa Claudia Agatón, el regidor Adrián García, presidente de la Comisión de Salud.
Durante su intervención, destacó la importancia de romper estigmas en torno a la salud mental y expresó que "está bien aceptar que a veces las cosas no están bien". Subrayó que pedir ayuda no es motivo de vergüenza, sino un acto de valentía, y enfatizó la necesidad de que la sociedad cuente con las herramientas y conocimientos adecuados para apoyar a quienes atraviesan situaciones difíciles. El evento fue coordinado y organizado por la Dirección de Servicios Médicos Municipales, que encabeza Arturo Manríquez Ayub, quien también reafirmó el compromiso del sector salud en la promoción del bienestar emocional y la prevención del suicidio.
TEMAS CLAVES
El ciclo de conferencias reunió a un diverso grupo de participantes, entre ellos profesionales de la salud mental, estudiantes, empresarios y a la comunidad en general. A lo largo de las ponencias, especialistas abordaron temas clave para identificar señales de alerta, brindar apoyo oportuno y promover entornos de escucha y acompañamiento.
Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades municipales, estatales, federales y de la sociedad en su conjunto para fomentar el bienestar emocional y prevenir el suicidio, construyendo espacios de diálogo, atención y acompañamiento.
pescadores locales curso básico de seguridad
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
A fin de dotar a los pescadores ribereños y prestadores de servicios turísticos de Ensenada de las medidas necesarias para salvaguardar sus vidas y lograr a la vez la libreta de mar, el Gobierno de Ensenada promovió el Curso Básico de Seguridad
Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que esta capacitación es una acción coordinada entre la Comisión de Pesca, El Gobierno del Estado y la Semar a través de la Universidad Marítimo y Portuaria de México para el beneficio de 254 trabajadores del mar.
SALVAGUARDAR VIDAS
Manifestó que los cursos, teóricos y prácticos, abordan temas como promover una cultura de seguridad de la vida humana en este medio; prevención de accidentes; acciones adecuadas para contingencias que pongan en riesgo la vida de los pescadores o daños al medio ambiente, lo que conlleva la finalidad de incrementar las posibilidades de sobrevivir en circunstancias adversas o contingencias a bordo de las embarcaciones.
Agregó que, a través del Departamento de Pesca de la Dirección de Desarrollo Económico se pudieron llevar a cabo capacitaciones en el Ejido Eréndira, Punta Banda y en la ciudad en la que participaron pescadores de Ensenada y de El Sauzal, quienes podrán obtener su tarjeta de control (licencia de mar).
Alonso Centeno Hernández, titular de la paraestatal aseguró que se rehabilitará la planta de bombeo La Misión, además de las dos etapas en la reposición del acueducto Morelos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante este 2025, la rehabilitación de la planta de bombeo La Misión (PB87) y las dos etapas en la reposición del acueducto Morelos, serán los principales proyectos de la Cespe para el municipio de Ensenada.
Alonso Centeno Hernández, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), lo refirió durante una reunión con las y los asociados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).
El funcionario estatal aseguró, durante la más reciente sesión de la AMIC, que la zona
cativo” en el tema de abasto y saneamiento. “Ya que la principal fuente de abastecimiento se encuentro a más de 200 kilómetros de distancia, en el Río Colorado”, dijo. Por lo anterior, indicó que la PB87 corresponde a infraestructura primordial para el sistema Morelos, por lo que es importante que “funcione adecuadamente”, según explicó mediante un comunicado.
Centeno Hernández recor-
administración en Ensenada, había una “crisis en materia de saneamiento”.
REFRENDA COMPROMISO
Por lo anterior, refrendó su compromiso con la ciudadanía y con el medio ambiente al sostener que este año se estará invirtiendo en la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales Maneadero (PTAR) y, con ello, todas las unidades de este tipo estarán funcionando
“Se busca abonar al tema del uso del agua regenerada, por lo que se propondrá la instalación de redes de agua morada a fin de que las áreas públicas sean regadas con agua tratada”, puntualizó.
Por su parte, integrantes de la AMIC reconocieron el trabajo de la paraestatal y mostraron su apoyo para atender los proyectos de abastecimiento de agua, saneamiento y reuso de la misma.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta, usuarios del polideportivo Siglo XXI, reportan que en las últimas semanas se han suscitado actos vandálicos y de robo en los espacios rehabilitados por ellos mismos, con materiales donados por habitantes de los alrededores, comercios, y empresas.
José Cervantes, principal promotor de la recuperación del área de esparcimiento, señaló que en los últimos días se percató del robo de una parte de la malla ciclónica que fue instalada en el área de la cancha de fútbol soccer, la cual había sido donada por la desarrolladora de la Plaza Sendero.
No obstante, después de seguir las huellas de arrastre que dejaron los amantes de lo ajeno con el material, lo localizó enrollado en las orillas del recinto, así lo pudo recuperar y res-
ladrones se han llevado parte de la malla ciclónica del parque.
guardar, para ser reinstalado el pasado martes. Del mismo modo, indicó que los maleantes ingresaron a los baños aledaños a la misma cancha de fútbol, y se llevaron cubetas de pintura/impermeabilizante, que son utilizadas para remozar estructuras del lugar.
ACTOS NOCTURNOS Estos actos han ocurrido en la noche, y
Los universitarios podrán participar como observadores o funcionarios electorales.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, invitó a los universitarios de la entidad a participar como Observadores Electorales o bien como funcionarios electorales en caso de que fueran sorteados para participar en las mesas de votación, colaboración con la que podrían acreditar horas de Servicio Social.
En el marco de la organización de Proceso Electoral Extraordinario para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el INE celebró convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Xochicalco, con el fin de incentivar la participación de su alumnado en dicha votación.
El objetivo específico de esos convenios es la colaboración interinstitucional para que las
y los estudiantes que cursan estudios en dichas universidades, acrediten hasta 100 horas de su Servicio Social Comunitario, a través de su participación como Funcionarias y Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla Seccional (en caso de que resulten sorteadas o sorteados) o como Observadoras y Observadores Electorales, durante el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario.
ACTIVIDAD DE OBSERVADORES ¿Qué actividades pueden realizar como observador u observadora electoral?, la Vocal Ejecutiva del INE BC, Liliana Díaz de León Zapata, explicó que pueden estar presentes en las casillas electorales de su elección durante su instalación, así como durante el desarrollo de la votación, en su cierre, en el traslado de los paquetes electorales a las sedes de los consejos donde se realizará el cómputo de los votos y la emisión de los resultados de la votación.
aunque algunos de los visitantes consideran necesaria la colocación de alumbrado público, Cervantes asegura que la mayoría ha comentado que la presencia policial extendida -día y noche- sería el factor determinante para evitar que sigan los problemas. Es por ello que, hasta la Liga Municipal de Fútbol Infantil y Juvenil de Ensenada -cuyos jugadores visitan la unidad deportiva los sábados y domingos para participar en entrenamientos o encuentros deportivos- solicitará, de manera formal, apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), para vigilancia durante las 24 horas del día. Por otra parte, José Cervantes indicó que los elementos de la Guardia Nacional (GN) cesaron los rondines diurnos que hacían dentro y en los alrededores del terreno, aunque también se redujeron los actos vandálicos en la zona, como el grafiti y los tiraderos de basura.
SHEINBAUM EN BC
AYER durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo sábado realizará una gira por Baja California, que incluirá el municipio de Ensenada, donde supervisará el avance que lleva la construcción del nuevo hospital regional de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así que ésta será la primera visita oficial de la mandataria federal a este puerto desde que asumió el cargo, y no es difícil anticipar que su presencia motivará a diversas agrupaciones sociales, organismos empresariales y colectivos, a tratar de expresarle de manera directa sus peticiones, porque las necesidades y rezagos son grandes y los inconformes cada vez son más, pues además del tema de la seguridad y los casos de desapariciones forzadas, que acaparan la atención por su gravedad, también están los asuntos de infraestructura carretera, portuaria, abasto de agua, suministro de energía y los aranceles que impondrá el gobierno de Donald Trump a partir del 2 de abril, que de concretarse podrían tener un impacto severo en esta entidad fronteriza.
Por tanto, habrá que ver quiénes acuden al evento del IMSS, aparte obviamente de los invitados especiales, pero también sería bueno que los responsables de la logística coloquen lonas para proteger del sol a los cientos de adultos mayores que convocarán desde muy temprano.
VOTOS QUE MARCAN
En las canchas de futbol Cuauhtémoc Blanco brilló muchos años por su talento e inteligencia para recibir y pasar el balón, además de anotar goles que le va-
JUEVES 27 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7726
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 27 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
lieron algunos títulos a la selección nacional, pero fuera de los terrenos de juego el ex americanista siempre se ha comportado como un patán, incluso llegó a agredir físicamente a su primera esposa, pero ese hecho no impidió que ya retirado del balompié profesional en 2015 el Partido Social Demócrata lo invitará a contender por la presidencia municipal de la ciudad de Cuernavaca y tras ganar las elecciones y asumir la alcaldía renunció a dicha fuerza política; posteriormente, en 2018 se afilia al Partido Encuentro Solidario (PES) y es postulado a la gubernatura de Morelos en alianza con Morena, la cual conquistó a pesar de su pésimo papel como edil. Y ya como mandatario estatal en todas las encuestas fue calificado como el peor gobernador del país, al grado que en varias ocasiones se interpuso en su contra varias peticiones de juicio político. Sin embargo, por increíble que parezca, el año pasado Morena lo premió con una diputación federal plurinominal. Y con estos antecedentes, más la reciente denuncia de su media hermana, quien lo acusa de intentar atacarla sexualmente, la bancada mayoritaria de Morena -la mitad conformada por mujeres- con el respaldo de todos los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), evitaron en la pasada sesión de pleno de la Cámara de Diputados que se le retirara el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco. Entre las y los diputados de Morena y partido Verde que votaron a favor de proteger a Blanco, cuatro son de Baja California: Armando Fernández Samaniego (Morena); Fausto Gallardo García (PVEM); Rocío López Goro -
save (Morena) y Claudia Moreno Ramírez (Morena).
No sabemos el impacto que tenga el sentido de este voto, porque la memoria de los mexicanos es corta, pero sí confirma que las luchas en defensa de las mujeres son selectivas, y que la calidad de nuestra clase política no la define el género, sino los intereses.
¿Qué le debe Morena a Cuauhtémoc Blanco?, ¿por qué cambiaron de postura las legisladoras morenistas?, ¿qué le sabe Blanco a Morena?, ¿el cambio de señales vendría de un rancho en Chiapas?
LUTO
En esta semana Ensenada perdió a dos hombres muy reconocidos. Se trata del fallecimiento del empresario
Guillermo Rodríguez “El Perico” Macouzet, y el del piloto de aviación Miguel Ley; el primero murió debido a una enfermedad y el segundo en un accidente cuando conducía su motocicleta.
Guillermo Rodríguez fue socio fundador de la segunda época de El Vigía y promotor durante 40 años del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, además de promover la creación de otras empresas, una de ellas del ramo vitivinícola.
Por su parte, Miguel Ley era hijo del licenciado Miguel Ley Álvarez y su esposa
Olivia Miguel vivió 10 años en China, donde como piloto comercial trabajó para una compañía de aviones de pasajeros. Hablaba español, mandarín e inglés; sus hijos estudiaron en Ensenada, en China y en Londres y más recientemente estaba volando con Volaris.
Descansen en paz.
LOS APAGONES, incluso si duran unos minutos, incluso segundos, implican un alto costo económico para empresas que realizan procesos de manufactura continuos, advirtió Diego Arjona, presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Un problema recurrente -afirmó- que enfrenta la industria en muchos lugares del país, en particular en algunos como Baja California, es el de fallas breves en el abasto de electricidad, afirmó.
Una planta que se dedica a un proceso continuo, como las del sector textil, ejemplificó, resienten hasta una falla de medio segundo. Las máquinas de hilar, explicó, ya no alcanzan la calidad que se requiere a causa de la interrupción.
“Las sobretensiones generan problemas más graves, como que estalle una tarjeta de una máquina, que luego hay que solicitar a Holanda y puede tardar tres semanas”, apuntó.
Por su parte, Alejandro Fajer, CEO de la empresa de soluciones energéticas Quartux, expuso que muchas empresas que optan por los sistemas de almacenamiento lo hacen no tanto por el ahorro que les implica en materia de pago de electricidad, sino por garantizar su continuidad operativa. Al respecto, agregó que el costo por interrupción de la producción a causa de apagones puede superar el monto de la factura regular de consumo mensual de electricidad de las industrias afectadas.
“Con un minuto de continuidad operativa que pierdan representa el recibo de luz de todo el mes”, apuntó.
Por tal motivo, Arjona remarcó la importancia de apostar a sistemas de almacenamiento de energía para reducir la vulnerabilidad ante cortes de suministro de electricidad.
“Ayer (martes) por la tarde-noche tuvimos una situación en el sureste del país, en Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. No afectó completamente a los estados, pero tuvo un impacto muy importante.
“Si tuviéramos un sistema de baterías, por lo menos durante su duración o haciendo una gestión de emergencia, habríamos mantenido la continuidad eléctrica”, apuntó.
Sin embargo, la falta de inversiones en generación y redes eléctricas de los últimos años, que han comprometido la operación del sistema eléctrico nacional, podría tomar entre cuatro y hasta ocho años para poder recuperarse. En ese sentido, Santiago Villagómez, CEO de Energía Real, indicó que actualmente “(…) sí estamos varados en una situación en la que hay apagones y no hay la suficiente energía disponible, y el tiempo que necesitaríamos para ponernos al día con grandes centrales de generación, líneas de transmisión y nuevas subestaciones, sería de entre cuatro y ocho años para cubrir ese rezago”. No obstante, dijo que “hoy el gobierno está poniendo su atención en el autoconsumo, la descentralización de la energía, que para mí es una tendencia global y México puede ser un híbrido en ese modelo, entre la generación de gran escala y puntos de autoconsumo”. Destacó que México enfrenta múltiples retos en el sector eléctrico, que van desde una capacidad instalada y de generación que no es suficiente, pero que además en 60 por ciento proviene de energía fósil, principalmente gas natural que se tiene que importar de Estados Unidos y cuya dependencia vulnera al país. Otra de las problemáticas es que la infraestructura eléctrica y de transmisión, si bien ha tenido expansión, ha sido mínima, lo que no permite cubrir las necesidades de diversas regiones del país, donde las redes están saturadas o no se han extendido para evacuar la energía generada, como sucede en Baja California, la Península de Yucatán, el Bajío y Oaxaca.
LA TARDE cuando Paula Josette entró al Cereso 2 de Hermosillo, llevaba días “alegando” con su madre. Briceida Arizona le decía a su hija que no fuera, que ese hombre al que iba a visitar, ya sentenciado, no le convenía. Paula lo conoció por internet. Aunque él está preso, tenía celular y se comunicaban por WhatsApp e Instagram. Arizona sabía que el pasaporte de Paula estaba vencido y que había perdido su credencial de elector. “No tiene identificación, no la van a dejar entrar”, pensaba. Sin embargo, poco antes de que ingresara al penal, el hombre le escribió a Paula que la visita estaba arreglada. Y allí, bajo la responsabilidad de otro hombre que ahora pretende ser magistrado en el nuevo Poder Judicial, Paula murió repentinamente. “Si te dicen que no estás anotada, le dices que (la visita conyugal) es pagada”, le instruyó Carlos Alexis Romero a Paula. “Mañana antes de que llegue (sic) iré con el comandante”. La visita no había sido arreglada con algún guardia menor. Más de un mes antes de que ocurriera, la había autorizado el Comité Técnico del Centro de Reinserción Social Dos de Hermosillo. Pero era una visita irregular. Paula y Carlos Alexis no estaban casados, y el horario que aprobó el Comité, de lunes a domingo, de 4 de la tarde a 6 de la mañana, era mucho más amplio que el que tienen para visitas conyugales.
en camino. “Fue la última vez que escuché su voz”, dijo. No volvió a saber de ella hasta la tarde siguiente, cuando las autoridades le avisaron que su hija estaba muerta. La versión oficial es que Paula tuvo dificultad para respirar y las autoridades tardaron casi dos horas en procurarle atención médica. En un hospital cercano, la declararon sin vida.
La autopsia dijo que Paula había muerto, a los 23 años, de un infarto fulminante. Un metaperitaje independiente a las fotos del cuerpo, en cambio, sugiere un asesinato. “No hay forma de que Paula llegara viva al hospital”, me dijo Horacio Valero, el perito que analizó la evidencia del caso a solicitud de la madre. Añadió que, con base en la evidencia que él revisó, a Paula la golpearon, se desmayó y luego la asfixiaron.
La fiscalía, sin embargo, no hizo peritaje de la celda conyugal donde estuvo Paula, entrevistaron a Carlos Alexis sólo una vez, no investigaron por qué en el penal no servían las cámaras de seguridad y autorizaron a que Arizona cremara el cuerpo de su hija, aunque fuese parte de una investigación en curso.
A pesar de que habían discutido, me dijo Arizona que Paula le avisó cuando iba
“Todos (los imputados) están libres, sólo dos están vinculados a proceso”, me dijo Arizona. En aquel momento, Cangiamilla dirigía el sistema de penales en Sonora, e instaló de nuevo en su puesto al director del penal.
“Cangiamilla mandó a estos abogados para que cuidaran a los empleados del penal”, me dijo la abogada. Y agregó que, en otra reunión, Alday le repitió que su cliente era Cangiamilla. “(Cangiamilla) les otorgó protección (a los oficiales)”, añadió Arizona. Contacté a Alday, quien negó representar a Cangiamilla y dijo no poder hablar del caso. En el número de Cangiamilla, una voz de hombre me colgó después de que dije que soy periodista.
Ante la presión de Arizona, de López, la prensa y una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la fiscalía local movió el caso, después de un año, a una agencia especializada en homicidio. Ahora, Arizona batalla porque se hagan nuevos peritajes, mientras Cangiamilla es candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación de Hermosillo, el único en Sonora, en el nuevo Poder Judicial. Arizona se enteró hace poco. Ahí entendió por qué la foto del hombre “que nunca dio la cara”, de traje y con mirada desafiante, está en grandes anuncios espectaculares en Sonora. “Nicollino se encargó de acomodar todo para proteger al encargado”, me dijo. Hoy, ella teme que el hombre que gobernaba el sistema penal donde su hija murió, impunemente, sea uno de los flamantes nuevos miembros del Poder Judicial mexicano.
Unos días después de la muerte de Paula, Patricia López, la asesora legal de Arizona, solicitó prisión preventiva para el director del penal y varios oficiales. En la audiencia, vio a un abogado que le resultaba conocido. Lucio Alday estaba allí como representante legal de varios impu- tados por el caso. Él le dijo, afirma López, que estaba allí por encargo de su cliente, Nicollino Cangiamilla.
EN PRIMER lugar, les diremos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó lo que ayer les adelantábamos en exclusiva y que nos llegó a través de nuestro reportero del barrio: que efectivamente estará en Baja California, este sábado 29 de marzo.
Todavía no se precisa la agenda que la presidenta realizará aquí en la entidad, aunque ella ya comentó que prácticamente visitará todo el Estado y, como bien saben ustedes, dichas agendas presidenciales sufren numerosos cambios entre un día y otro; entre un momento y otro, por lo que de última hora estaremos sabiendo con mayor precisión, qué otras actividades realizará aquí, porque ya confirmó lo que también les decíamos ayer, en el sentido de que en Rosarito pondría en marcha un Programa Nacional de Vivienda.
Obviamente lo que nos darán a conocer, será todo aquello que pondera las acciones de los gobiernos, o sea, todo lo bonito, pero muy seguramente vendrá, además, para “apretar tuercas” en el tema de la seguridad.
De hecho, hace ya algunos meses, cuando se habló del nuevo programa de seguridad que su gobierno habría de aplicar, la presi-
denta anunció que uno de los primeros estados a visitar sería Baja California, sin embargo, todo lo que ha ocurrido en ese “inter” en materia de crimen organizado y narcotráfico en el país, claramente le hizo mover su agenda y concentrarse, y concentrar a su secretario de Seguridad Omar García Harfuch, en los Estados de mayor preocupación. Pero ahora sí viene, si otra cosa no ocurre, que lo impida. Así es que sería bueno ir preguntándonos ¿Qué es lo que encontrará la presidenta al llegar a este Estado? Pues entre otras cosas: una imparable violencia que prácticamente deja personas ejecutadas casi cada día de la semana y eventos de alto impacto en todo el Estado, aunque bien podría presumir -por lo menos Tijuana- que de unos días a esta fecha, su policía ha tenido una rápida reacción que le ha permitido detener a individuos que han sido “enganchados” por el crimen organizado y que se de-
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
dicaban a colocar mantas amenazadoras en algunos puntos de la ciudad o que estaban atentando en contra de propiedades de los empresarios y comerciantes locales, por una presumible venganza, por no aceptarles sus presiones de “cobro de piso”. También traerá dentro de su “cartera”, los datos que el propio Gobierno Federal dio a conocer en las últimas horas, en el sentido de que Baja California ocupa el primer lugar en el país, en materia de menores reclutados por el crimen organizado. Pero además encontrará que algo está pasando entre las corporaciones policiacas, porque se han intensificado las amenazas a través de narcomantas hacia elementos y mandos de esas organizaciones policiacas, y por alguna razón, han destacado por su frecuencia, aquellas que hacen mención de integrantes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) que es la “heredera” de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que, en
LAS SEÑALES de resignación del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante lo que parece ser la aplicación parcial o general de aranceles a México como castigo por la estructura del crimen organizado en México que en Washington dicen que es un asunto en que el Estado mexicano tiene corresponsabilidad, están precediendo el clima de relaciones bilaterales de hoy al martes 2 de abril. Trump y Sheinbaum Pardo están redefiniendo el modelo de relaciones en medio de dos problemas: De un lado, la seguridad nacional de México depende y está articulada a la seguridad nacional de Estados Unidos, sólo que en Washington no entienden que México necesita una capacidad de gestión de autonomía relativa por la diferenciación de doctrinas geopolíticas: EU es un imperio dominante mundial y México es un país determinado por el nacionalismo. De otro lado, las dos naciones están imbricadas, trenzadas, articuladas en una dependencia de integración de plantas productivas y mercados de consumo. Mientras México está determinado por el neoliberalismo de Salinas de Gortari a Peña Nieto y luego con el posneoliberalis mo neoliberal -valga el juego de palabrasde López Obrador y Sheinbaum Pardo, México ha carecido desde 1993 de un mo delo de desarrollo na cional en el contexto del Tratado comercial de Norteamérica. Los estrategas de Palacio Nacional es tarían cometiendo un error político de enor me magnitud: como se ha planteado aquí con el Plan X del Gobierno mexicano y el Plan T de la Casa Blanca, las decisiones del presidente Trump no representan un balazo en el pie de la economía estadounidense porque las restricciones al Tratado trilateral están siendo ocupadas por una nueva política económica nacional de Estados Unidos que está pasando -y es hora que ya lo entiendan- por el agotamiento de la globalización de mercados y el regreso a la economía nacional. En los hechos -y también ya es hora de que lo entiendan- Estados Unidos está haciendo añicos el modelo de globalización del Tratado y en México y Canadá siguen esperando que Trump entre en razón y atienda los intereses de esos países. Hasta ahora México está más preocupado por tratar de evitar inútilmente que Trump siga tomando decisiones de reconstrucción de su economía nacional y ha dejado del lado la relación estratégica en materia de seguridad nacional que representa la economía de mercado para Estados Unidos
y la estabilidad social y política de México con el tratado globalizador como piedra atada al cuello. Estados Unidos y México tienen enfoques de seguridad nacional diferentes, como lo dejó muy claro en la mañana era del martes el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, al referirse a las diferentes conceptualizaciones jurídicas del terrorismo entre las dos naciones. Y allí es donde ha faltado esfuerzo de racionalización en México sobre estos conceptos de seguridad nacional y ha habido un exceso de desdén estadounidense para tratar de explicarle a México los enfoques de seguridad nacional americanos que determinan decisiones de poder de la Casa Blanca.
Rumbo a los narcoaranceles, está quedando muy claro que Estados Unidos quiere un compromiso concreto del Gobierno de México para desmantelar y destruir la infraestructura productiva, comercial y humana del narcotráfico en México que está operando para contrabandear fentanilo y otras drogas que los adictos estadounidenses necesitan para consumo cotidiano.
Estados Unidos ha dado ya pasos muy concretos para instalar desde hace poco un paraguas de seguridad nacional contra el narcotráfico sobre México: aviones y barcos espías, activismo de la CIA dentro de territorio mexicano, funcionarios de primer nivel con instrucciones directas de seguir presionando al gobierno mexicano para que entregue narcotraficantes y narcopolíticos, un embajador como Procónsul y un cerco militar para establecer un verdadero bloqueo marítimo tipo Cuba para impedir los transportes acuáticos del narcotráfico.
La doctrina de seguridad nacional mexicana basada en el nacionalismo histórico y de resistencia ante el acoso y el expansionismo estadounidense necesita ampliar el obturador para buscar entendimientos que incluyan las preocupaciones de Estados Unidos, toda vez que en la frontera mexicana de 3,200 kilómetros es la línea roja número 1 de la soberanía de seguridad nacional de Washington. Este razonamiento puede no gustar en México, pero representa el contenido de la seguridad nacional que está enarbolando hoy Trump.
Aunque son labores no públicas, los enfoques de seguridad nacional de México vis a vis los de Estados Unidos determinan los márgenes de nacionalismo y soberanía.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política funciona respecto al otro.
la administración pasada fue suprimida, y vuelta a poner en marcha, ahora con un nuevo nombre. No sólo verá problemas en materia de seguridad, sino también de infraestructura, porque no le será difícil darse cuenta cómo, prácticamente, todo el Estado se ve dañado por los baches en sus calles; falta de vialidades y una mala señalización. De igual manera, alguien deberá hablarle sobre el tema de la escasez del agua, porque no obstante que han dicho que el conflicto por la negativa a entregar una cuota especial de agua del Río Colorado a Tijuana, por parte del gobierno de Estados Unidos no nos afectará, lo cierto es que siguen dándose, a veces con mayor frecuencia, otras veces menos, los famosos “tandeos”, aunque las autoridades insisten en señalar que estos ya no se registran, lo cual no coincide con lo que la población afirma, cuando se queja de que se queda sin agua de la noche a la mañana, y sin previo aviso de quienes están encargados de eso. Y para que vean que también la federación le aporta a la situación caótica que luego vivimos, también si quisiera, se daría cuenta de que, por una razón u otra, la Comi-
sión Federal de Electricidad (CFE) nos deja con mucha frecuencia sin el suministro de energía eléctrica, como si también hiciera “tandeos”, sin considerar los daños que se generan por accidentes o muy adversas condiciones climatológicas. Pero eso sí: todos (y todas) nos cobran por los servicios que medianamente se nos proporcionan. Ahora que si hace una visita de supervisión, lo cual es muy seguro, de las obras que se realizan en la garita de Otay y en el viaducto elevado, se dará cuenta que parece que no tienen para cuándo ser concluidas, además de que sería bueno que le comentaran cómo se han registrado accidentes en ambos, y que también se han sucedido descontentos por parte de los trabajadores, con las condiciones que, sobre todo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), tiene para con ellos o que no les cumplen. Ya ni siquiera vamos a comentar, para no llenarle más la “bolsita”, sobre los problemas internos que tiene Morena y, sobre todo ahora, que de hecho está “desatado” el proceso electoral 2027, lo que le podría afectar a la mandataria en sus posibles resultados en su proyecto político general.
LA PLAZA murmuraba sus sonidos habituales. La risa de los pequeños, la música ambiental. Se adivinaba el murmullo del aire suave, provocando movimientos nerviosos en las flores pequeñas, que se estremecían nerviosas ante esas caricias audaces, atrevidas, de brisas que no conocían límites.
- ¡Las tecnologías han fracasado!- bramó Mercedes
- (¡¡¡Zas!!!)- pensó Agustín- (la académica desayunó gallo otra vez)
El grupo guardó silencio, esperando el siguiente bramido.
- ¡Y no me digan que no lo han vivido!¡Que no lo están viviendo! Es más… ¡hemos tenido que defendernos de la bendita tecnología!
El grupo mantenía el silencio. Sólo que ahora se miraban unos a otros, furtivamente, como no queriendo enfrentar lo desconocido: ¿qué diablos le pasaba a la profesora?
- Miren…Si hubiéramos dejado que la inercia de las condiciones de las épocas del Corona virus… ¿se acuerdan de él?... continuara reglamentando las formas de vincularnos, de tratarnos, de vivir entere nosotros, estaríamos ahora vestidos de astronautas, a varios metros de distancia, hablando a través de un bozal. Como lo hicimos en aquellos días. En el mejor de los casos. Porque la otra, es que estuviéramos ahora cada quién en sus casas, hablándonos a través de una pantalla. Transformándonos en seres bidimensionales, pretendiendo que era una nueva forma de disfrutarnos, más cómoda, más sana, más ¡¡¡inmediata!!!
Ricardo Harte*
CONVERSEMOS
*Arquitecto y académico. Nació en Uruguay y hace más de 50 años que reside en México
- Pero… Mercedes- se atrevió la Sra. Elsa a abrir la boca- ¿No fue necesario como una medida de salud social para controlar la expansión de la pandemia, mientras se encontraban las medicinas adecuadas?
- Si, claro que sí. ¿Pero no recuerdan que a las pocas semanas de estar en medio del huracán viral nos empezaron a “vender” la idea de que debíamos enfrentar una nueva realidad?¿Que esa forma de convivir, de trabajar, ya iba a modificar, para siempre, las maneras de relacionarnos?¿Que la “Madre Tierra”, y no sé cuáles otras madres, nos había dado un bofetón y que teníamos que entender el mensaje?¿Que el diálogo con el planeta debía existir y debíamos encontrar la formas de conocer y respetar las maneras de convivir con él?
- Este… sí. ¿Pero qué tiene que ver con lo de “las tecnologías han fracasado”?
- Pues intentaron, repito, convencernos de que sustituyéramos este diálogo que ahora tenemos tú y yo, así, de frente, viéndonos, tocándonos, olfateándonos, por un diálogo de “zoom”. Pretendieron convencernos de que la “la nueva realidad” se daría por sí sola, por ósmosis espontáneo, por inercia natural. Y me pregunto ¿cambió la industria de la guerra? ¿cambió la industrialización de los alimentos?, ¿cambió la industria de la salud?, ¿cambiaron las industrias extractivas?, ¿acaso no sigue la bolsa de Nueva York determinando el precio del café, del trigo, del maíz y demás alimentos básicos? No. No cambió nada. Seguimos en manos de los intereses de las grandes corporaciones, cada vez más mundiales, cada vez más feroces, más arbitrarias y más y más y más impunes. Y todo ello porque compramos, en aquellos días, de que todo iba a cambiar por sí solo. De que ya estábamos ante una nueva realidad. - Bueno… sí. Pero sigo sin entender. Las tecnologías, entonces, no han fracasado. Los que hemos fracasado somos nosotros, los humanos. ¿No crees? Porque las tecnologías, al fin, son como las matemáticas, o la física, o la química. Con ellas podemos hacer bombas o vacunas. ¿No? Depende de cómo y para qué las usamos. Mercedes se quedó, por unos minutos, callada. Estupefacta. Hubiera jurado que el cerebro de la querida Sra. Elsa sólo tenía las neuronas habilitadas para hablar del precio de los jitomates o cuán verdes estaban los plátanos. - Este…mi querida Elsa. Tienes toda la razón. Las tecnologías no han fracasado. Las sociedades no han logrado modificar los paradigmas que colocaron, en el Siglo XX, al capital en el centro de la Vida. Desplazando al ser humano. Al trabajo como una actividad que dignifica. Seguimos permitiendo que el trabajo sea una herramienta para expoliar, para abusar de los demás. Y creo que algo ha cambiado en nosotros. Ya nos damos cuenta con mayor claridad quiénes somos. Y cambiar en pocos años… creo que nos llevará más tiempo. Se levantaron de la mesa, todos en grupo caminaron por los senderos de la Plaza y se instalaron en uno de los restaurantes, para recuperar fuerzas y poder “digerir” la charla de la académica Mercedes. La Plaza palpitaba lentamente. Sus signos vitales eran insuperables: calma, brisa, temperatura tenue.
IA vs. EN (estupidez natural)
LA INTELIGENCIA Artificial (IA) puede traer una era de enormes beneficios, por ejemplo, según Copilot de Microsoft: 1. Salud: mejor diagnóstico y tratamiento de enfermedades. 2. Educación: aprendizaje personalizado. 3. Medio Ambiente: conservación y predicción climática. 4. Negocios: automatización de tareas y toma de decisiones. 5. Seguridad: vigilancia mejorada y gestión de emergencias. 6. Accesibilidad: asistencia para personas con discapacidades. 7. Investigación: análisis de datos y descubrimientos más rápidos. 8. Agricultura: optimización de cosechas. 9. Entretenimiento: recomendaciones y experiencias mejoradas. 10. Transporte: sistemas más seguros y eficientes.
Buenísimos.
Por supuesto que también podría haber peligros, otra vez Copilot advierte algunos: violaciones de privacidad, toma de decisiones sesgada, desplazamiento laboral, armas autónomas o ciberataques sofisticados.
y Wall Street no importa.
Pocos empresarios quieren hablar con verdad al poder por temor a atraer la ira de Mr. Trump. De esta forma, el presidente y la realidad parecen estar distanciándose cada vez más”.
Apenas unos párrafos del reportaje de The Economist titulado: “Los delirios económicos de Donald Trump ya dañan a Estados Unidos”. Pues sí, porque un delirio a fin de cuentas es la máxima expresión de la estupidez natural. Veamos.
Primero, te propongo un teorema de dos partes de aplicación universal en la política, los negocios y la vida:
Jorge A. Meléndez
Pero, bueno, hoy quiero pensar en positivo, en los grandes beneficios que podría traernos la IA. Una nueva era de productividad que muchos auguran nos hará la vida más fácil y más placentera.
¿Qué puede impedir capturar estos beneficios?
Te propongo que el obstáculo mayor que enfrentan estos posibles beneficios será la EN: la estupidez natural de la raza humana y en particular la de líderes poderosos.
“Las personas que rodean al presidente parecen también carecer de influencia. Scott Bessent, el Secretario del Tesoro, y Howard Lutnick, el Secretario de Comercio, son ambos financieros, pero si están tratando de contener al señor Trump, no lo están haciendo muy bien.
En lugar de ser consejeros sabios, parecen ser títeres, explicándole por qué los aranceles son esenciales
1. La inteligencia natural (IQ) de cualquier líder no determina su capacidad de triunfar continuamente.
2. El éxito continuo lo determina como potencia o arruina su IQ cuando enfrenta situaciones complejas.
Un buen líder potencia su IQ entendiendo que ante un reto clave no puede solo(a). Lo potencia con el IQ de los miembros de un equipo experto y heterogéneo. Lo potencia escuchándolos y haciéndoles caso. Lo potencia retando sus propias ideas y ajustándolas en el camino.
Un mal líder actúa de forma muuuy distinta. Reduce su IQ al encerrarse en la certeza de una infalibilidad falsa. Lo reduce alejando a los expertos y rechazando cualquier idea que contradiga sus creencias. Lo reduce con una terquedad ciega que lo hace redoblar apuestas perdedoras a pesar de las señales que mande el medio ambiente. Así, igualito como lo hace Trump.
La capacitación exportar hacia EU.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el propósito de brindar herramientas y conocimiento para comercializar al vecino país, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), impulsa la capacitación “Comercializa y Exporta con éxito a USA”.
Juan Meléndrez Espinoza, titular de la Sader BC, informó que el objetivo principal de la capacitación es fomentar e impulsar la comercialización y exportación de productos agropecuarios de Baja California al vecino país del norte, cumpliendo con todos los requisitos y especificaciones que solicitan.
A los interesados en tomar dicha capacitación, la cita es el próximo viernes 28 de marzo a partir de las 10:00 am en la Sala Secretarios de la Sader BC, ubicada en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis R. C.
TEMAS CLAVES
El ponente Esteban González Gallegos, Gerente de Operaciones de una Agencia Aduanal, abordará temas clave como los sectores específicos de exportación, requisitos para el padrón de exportadores, gestión y despacho aduanal, permisos del FDA, entre otros.
“Es un compromiso de la presente administración estatal el proporcionar espacios de conocimiento, sobre todo en el ámbito empresarial-comercial con el fin de que la economía de las y los productores crezca hasta formalizar sus agroempresas, las cuales me permito decir que tienen excelentes productos” concluyó Meléndrez Espinoza.
Inicia Cobach BC trabajos para diseño de guías
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Colegiado Diseñador de Docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio inicio a una serie de trabajos que tienen como objetivo el análisis de los programas de estudio, progresiones de aprendizaje y el establecimiento de la ruta para el diseño de las guías de actividades correspondientes al 5to semestre. El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó que este esfuerzo no sería posible sin el apoyo de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha mostrado un compromiso firme con la mejora continua de la educación en Baja California.
“Gracias a su respaldo, estamos avanzando hacia una formación académica de calidad para nuestros estudiantes. Este proyecto de diseño de las guías no solo actualiza y fortalece nuestros programas de estudio, sino que también proporciona herramientas valiosas para el aprendizaje de los jóvenes de nuestra comunidad”, señaló el funcionario estatal.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Agregó que esta actividad marca el comienzo del proceso de diseño de la planeación didáctica, análisis exhaustivo de los programas de estudio, análisis de las progresiones de aprendizaje, elaboración de la programación semestral y finalmente, el diseño de las guías de actividades para las Unidades de Aprendizaje (UACS) correspondientes al quinto semestre. Cabe mencionar que el evento de apertura incluyó la entrega de constancias y chamarras a los docentes que participaron en el diseño de las guías correspondientes al 4to semestre, como reconocimiento a su compromiso y dedicación en este proceso. El proceso de creación de las nuevas guías de actividades es parte de un esfuerzo continuo de Cobach BC para garantizar que sus estudiantes reciban una educación moderna, acorde con los desafíos actuales y con la visión de futuro para Baja California.
En la Zona Costa se tiene previsto sembrar poco más de 3 mil hectáreas de hortalizas y granos, como el maíz, dentro del Distrito de Desarrollo Rural 001
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 3 mil 135 hectáreas con dife rentes cultivos, princi palmente hortalizas y algunos granos, como el maíz, es el programa de siembra para el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa de Baja California. José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, informó que recién inició el periodo de cultivo, con 35 hectáreas con hortalizas diversas. Destacó que las primeras siembras reportadas se dieron en la modalidad de riego, en los campos productivos del Distrito, que comprende los
Cortesía
municipios de San Quintín, Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, Por superficie planeada, sobresale el cultivo del tomate con 829 hectáreas, de las cuales, 629 hectáreas serán establecidas a través del método de Agricultura Protegida (AP), mientras que las restantes 203 hectáreas serán a cielo abierto.
PRINCIPALES ZONAS
PRODUCTORAS
El funcionario federal mencionó que las principa-
les zonas productoras de este fruto, se ubican en las colonias y ejidos pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) Ensenada. Después, está el cultivo del chile con 671 hectáreas. El Valle de La Trinidad, es la principal zona productora del fruto, con diferentes variedades, destacándose los jalapeños, güeritos, serranos, california y húngaro, principalmente. El resto de la cédula de cultivos de este ciclo, la con-
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C omo parte del foro Healthnology México 2025, que se realizará hoy en la Ciudad de México, se presentará José Magaña Magaña, jefe del Departamento de Informática, del Hospital General de Ensenada y presidente del comisariado ejidal de Laguna de Hanson.
El ponente participará con la conferencia titulada “Sistema de gestión hospitalaria en el sector público, desafíos y posibilidades”, durante el evento que tendrá como sede el Centro Citibanamex.
Dicho foro de talla internacional es considerado como el mayor encuentro sobre tecnologías de la información aplicadas a la salud en México. También se lleva a cabo en Colombia, Chile y España.
Magaña Magaña es un profesional con una destacada trayectoria en el ámbito de la informática médica y ciberseguridad, con más de 20 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información (TIC).
En los últimos 15 años ha desarrollado soluciones de innovación en entornos de salud. Su conocimiento y liderazgo en la administración de grupos de desarrollo y soporte, han sido clave en la modernización de infraestructuras tecnológicas en hospitales y unidades.
Durante la conferencia abordará oportunidades y retos de los nosocomios en México, en la implementación de tecnologías avanzadas. Con su experiencia, la exposición promete aportar soluciones viables para me-
Cortesía
José Magaña Magaña es jefe del Departamento de Informática del HGE.
jorar la eficiencia y seguridad en la gestión hospitalaria.
José Magaña Magaña es egresado de la UABC, donde cursó tanto la licenciatura como la maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ha desempeñado un papel fundamental en la modernización de sistemas hospitalarios en Baja California. Desde noviembre de 2005, es jefe del Departamento de Informática, en el Hospital General de Ensenada, donde ha liderado el crecimiento de la red hospitalaria de 25 a 250 nodos, además del desarrollo e implementación de más de 20 módulos de software médico.
También ha impulsado la adopción de sistemas de imagenología y el uso de software de código abierto, como los firewalls PfSense, promoviendo la seguridad informática en los hospitales. LABOR ACADÉMICA Y EJIDAL
Su trayectoria académica incluye la docencia en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, donde imparte la materia de seguridad en cómputo para estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en informática.
Avanza Baja California en detección oportuna de cáncer cervicouterino
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Baja California ha logrado avances significativos en la detección oportuna del Cáncer Cervicouterino durante el año 2025, con más de 6 mil estudios realizados en el primer trimestre del año, informó la Secretaría de Salud en el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello de Útero, que se conmemora este 26 de marzo con el lema Contra El Cáncer Yo Actúo.
Hasta la fecha, se han realizado un total de 6
mil 640 estudios de detección, identificando 302 casos sospechosos que fueron referidos para descartar malignidad mediante estudios especializados. Estas acciones reflejan el compromiso del Estado con la salud de las mujeres y la importancia de la prevención como herramienta clave para salvar vidas, informó Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud. “El Cáncer Cervicouterino es una enfermedad que puede ser detectada en sus etapas
iniciales gracias a pruebas como el Papanicolaou y la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH); estas pruebas son fundamentales para identificar cambios precancerosos en las células del cuello uterino antes de que evolucionen a cáncer”, agregó. Estas pruebas están disponibles en unidades hospitalarias y unidades de salud en el estado, garantizando accesibilidad para las mujeres de 25 a 64 años, con énfasis en población de mayor vulnerabilidad.
forman el pepino, con 376 hectáreas; la cebolla, con 175 hectáreas; la fresa, con 130 hectáreas; la calabacita, con 96 hectáreas; el maíz, con 84 hectáreas; y los “cultivos varios”, con 774 hectáreas. Para concluir, Ramírez Gómez añadió que en las próximas semanas irán incrementándose las siembras del ciclo primavera-verano 2025, porque los agricultores están en el proceso de la preparación de sus predios agrícolas.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Aunque el Gobierno del Estado asegure que estadísticamente no hay pobreza en Baja California, las comunidades indígenas, nativas o migrantes, si sufren de ese problema, agravado por la falta de los servicios básicos, por lo que se requiere la aplicación de un Plan de Justicia para ese sector de la población.
Cristina Solano Díaz, activista indígena, señaló lo anterior y aseguró que, aunque en los datos gubernamentales se niegan las condiciones de pobreza y pobreza extrema en las comunidades indígenas rurales bajacalifornianas la realidad es distinta.
“Solamente -dijo- es cuestión de ir de visita a esas zonas y se podrá observar la carencia de los servicios públicos básicos”.
Indicó que, al margen de los recursos federales recientemente asignados por parte del gobierno federal a esos pueblos y comunidades, recursos de los cuales muchos pueblos y comunidades han sido excluidos, se requiere que las administraciones estatal y municipal den mayor atención a ese segmento de los habitantes de la entidad.
FUERON EXCLUIDAS DE APOYOS
Señaló que se buscará que la autoridad federal explique el por qué muchos de los pueblos y comunidades indígenas, tanto asentadas como nativas, fueron excluidas y cuales serían los criterios de distribución para quienes si forman parte de ese listado.
Oficialmente, dijo, aunque muchas de esas comunidades hicimos los trámites para quedar en el listado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, no fuimos incluidos y ello también está limitando la posibilidad de recibir los apoyos federales que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
A 66 días de la Jornada Electoral que se celebrará el domingo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) llevó a cabo reunión de trabajo con el Instituto Estatal Electoral (Ieebc), en el marco del Proceso Electoral Concurrente Extraordinario 2024-2025, para la elección de los cargos del Poder Judicial del estado de Baja California, concurrente con la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.
En dicha reunión se dio seguimiento a las actividades en materia de Organización Electoral, de Capacitación Electoral y Registro Federal de Electores del Convenio General de Coordinación y Colaboración para el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial Local 2024-2025.
Las vocalías y consejerías de ambas instituciones también revisaron los avances en el cumplimiento de las actividades contempladas en el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Extraordinarios.
LOS PRESENTES
En esta reunión estuvieron presentes por parte del INE BC, Liliana Díaz de León Zapata, Vocal Ejecutiva; Magdalena Pérez Ortiz, Vocal Secretaria; Alejandro Ramírez Hernández, Vocal de Organización Electoral; Janett Guzmán Guerrero, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Juan Carlos Real Torres, Vocal del Registro Federal de Electores. Por parte del Ieebc, se contó con la asistencia de manera presencial del Consejero Presidente Luis Alberto Hernández; Vera Juárez Figueroa y Javier Bielma Sánchez, Consejeros Electorales, así como el personal del departamento de Procesos Electorales. Mientras que de manera virtual participaron las y los Consejeros, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, Olga Viridiana Maciel Sánchez, Jorge Alberto Aranda Miranda Guadalupe Flores Meza y el Secretario Ejecutivo Raúl Guzmán Gómez.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, estará presente durante la XXVI Feria Internacional del Libro UABC 2025 (FIL 2025) del 27 de marzo al 1 de abril en Mexicali, y del 3 al 6 de abril en Tijuana y Ensenada.
El consejero electoral y presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, señaló que esta actividad tiene el objetivo de brindar información sobre las principales funciones y actividades que realiza el Instituto, además de resolver dudas o inquietudes que externe la ciudadanía respecto al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), o cualquier otro tema de índole cívico.
Además, se busca la generación de conocimiento e información para el ejercicio de la ciudadanía y la difusión, promoción, conocimiento y ejercicio responsable de los derechos políticos electorales.
ACTIVIDADES ENFOCADAS
Muñoz Pedraza señaló que se realizarán diversas actividades enfocadas para todos los grupos de edad. Como ejemplo, mencionó la elección de valores cívicos, dirigidos a niños y niñas; un jeopardy cívico para las juventudes presentes; una consulta sobre el PELE 2025 y preguntas ciudadanas para las personas adultas, además de promocionar las diversas actividades que se desarrollan en el Ieebc, así como la difusión de información en relación a la convocatoria para Supervisores/ as Electorales Locales y Capacitadores/as – Asistentes Electorales Locales.
El presidente de la Comisión invitó a la ciudadanía a visitar el stand del Ieebc dentro de las instalaciones de la FIL 2025, ubicada en la explanada de Vicerrectoría de la UABC en Mexicali, en el parque “Ventana al Mar” en el municipio de Ensenada, y en el Campus Otay de la UABC en Tijuana.
Las charlas tuvieron como finalidad, desmitifica el delicado tema, además de orientar a la población y fomentar la salud mental
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
CCortesía
on el fin de desmitificar el tema del suicidio, orientar a la población ensenadense que tenga ideas o intenciones suicidas, informar sobre alternativas de apoyo y atención, así como promover la cultura de la salud mental entre la población, se realizó ayer la cuarta edición del ciclo de conferencias “El dolor detrás de la sonrisa”.
El evento fue organizado por Servicios Médicos Municipales y a lo largo del día se presentaron seis conferencias en las cuales se abordaron desde los temas de la prevención y atención a quien tenga ideaciones suicidas,
El evento se realizó en el Salón Catedral del Riviera.
así como también a familiares o amigos de quienes hubieran tenido intentos o consumado el suicidio. Participaron como expositores Patricia Zamora González, con el tema Mitos y realidades del suicidio; Rosa María Trujillo León, Ruta de acción ante una tentativa suicida; Andrea Novoa, El Trastorno psicológico tras un intento suicida; Gerardo Sánchez García, El manejo informativo del suicidio y re-
comendaciones para el lenguaje cotidiano y Gabriela Hurtado, Superar el duelo después de un suicidio.
IMPULSAR ACCIONES
En la apertura de las conferencias el regidor presidente de la Comisión de Salud, Adrián García García refrendó el compromiso del ayuntamiento de impulsar acciones que promuevan la prevención del suicidio y brindar herramientas para desarrollar empatía, brindar consuelo y motivar a quienes estén pasando por un proceso difícil, a buscar ayuda profesional. De igual manera, Arturo Manríquez Ayub, jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, enfatizó “qué más de conferencias, este un compromiso con la vida, porque el dolor no debe de enfrentarse en soledad. Una escucha y una conversación oportuna puede dar esperanza y salvar la vida de alguien más”, afirmó el funcionario ante una nutrida concurrencia reunida en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
Recibieron reconocimientos los ponentes.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Derivado de los Acuerdos aprobados en la sesión de instalación del Comité de Ética del Congreso de Baja California, se llevaron a cabo un ciclo de conferencias en materia de Ética del Servicio Público, en coordinación con la Contraloría Interna, dirigidas a todo el personal del Poder Legislativo. El Ciclo de Conferencias se compuso de 3 sesiones que se realizaron los días 19, 20 y 24 de marzo, con la participación de destacadas ponentes, la primera conferencia fue respecto a “Los desafíos de la Ética pública en el presente”, presentada por la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, Profesora e Investigadora de la facultad de Derecho de la UABC. Continuó la conferencia “Aspectos Generales de la Responsabilidad Administrativa”, impartida por la Licenciada Gabriela Monge Pérez, Secretaria de la Honestidad y la Función Pública del Gobierno del Estado.
CHARLA DE CIERRE
Cerró el ciclo la “Mesa de Socialización del Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar las Violencias de Género para el Poder Legislativo del Estado de Baja California, impartida por la Maestra Patricia Ochoa Valle, Titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso. Al finalizar el ciclo de conferencias se otorgó un reconocimiento a cada una de las conferencistas por parte del Poder Legislativo por su valiosa participación y su aportación para alcanzar el objetivo de fomentar, a través de las capacitaciones, la integridad en el servicio público en temas de ética, responsabilidades administrativas, derechos humanos, prevención del hostigamiento y acoso sexuales y discriminación, entre otros.
gobernadora
Cmejora en planteles escolares, brindar apoyos a personal docente y más becas para estudiantes.
“Seguir generando espacios escolares es fundamental. Que las y los jóvenes es
bierno de México, Bertha Gómez Castro, para dialogar sobre iniciativas que beneficiarán a la comunidad educativa de Baja California.
“La presidenta Sheinbaum le tiene un cación es primordial en la atención a las
cienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con la finalidad de reforzar la coordinación con el Gobierno de México
promiso es mantener finanzas públicas sanas y transparentes, asegurando que lidad y eficiencia para el bienestar de la
Pide alcalde de Tijuana no caer en fraudes por página de trámites falsa
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz llamó a la ciudadanía a evitar el uso de una página de Facebook que supuestamente gestiona trámites para obtener apoyos de Fondos Tijuana, gestionado esto último por la Secretaría de Desarrollo Económico de su administración.
El alcalde puntualizó mediante un comunicado que dicho sitio “es falso” y que se le pide a la gente dinero para hacer supuestos cambios de trámites.
“Se hace un llamado a las y los tijuanenses a no caer en esta modalidad de fraude, ya que todos los trámites relacionados con estos apoyos son gratuitos”, recordó.
Ismael Burgueño Ruiz enfatizó que ya se hicieron las denuncias correspondientes ante la Sindicatura Procuradora, instancia que llevará a cabo el correspondiente procedimiento de investigación.
El gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a verificar la información, únicamente a través de las páginas oficiales del Ayun-
tamiento, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, o acudir di rectamente a las oficinas de dicha dependencia. Etas se ubican en el Tercer Piso de Palacio Municipal en Avenida Independencia No. 1350, Zona Urbana Río, C.P. 22010; también podrán comunicarse al teléfono (664) 973-7036 para recibir orientación.
REALIZAN MIÉRCOLES DE DELEGACIÓN
En seguimiento al esquema de “Miércoles de Delegación , enfocado en atender de manera directa las problemáticas y peticiones de la ciudadanía, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acudió a San Antonio de los Buenos. El alcalde recordó que esta iniciativa es para
Últimos días para refrensar tarjeta de circulación
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), recuerda a las personas que cuentan con un vehículo modelo 2016-2025, que tienen hasta el 31 de marzo para hacer su refrendo de la tarjeta de circulación.
Gustavo Hernández Valenzuela, director del SAT BC informó que sigue vigente el descuento de 5 por ciento por pronto pago, que se aplica en trámites presenciales y en línea.
contar con cercanía con la autoridad municipal, escuchar las necesidades y brindar respuesta oportuna a la población. Durante la visita, las y los residentes expusieron a Ismael Burgueño Ruiz temas relacionados con la instalación de luminarias, rehabilitación de vialidades, mejoramiento de espacios públicos, apoyos sociales y recolección de basura. Para atender a cada uno de los solicitantes, el presidente municipal fue acompañado por la delegada de San Antonio de los Buenos, Guadalupe Javier Notario; el director General de la Policía y Tránsito, Juan Carlos Hernández Herrera; y la coordinadora de delegaciones, Adriana Guadalupe Barrera Hernández.
“Estamos en los últimos días, y la invitación es para que acudan en tiempo a las oficinas y eviten las largas filas al acercarse la fecha de vencimiento, el refrendo también se puede realizar en línea de forma sencilla, práctica y segura”, agregó el funcionario. El trámite de la tarjeta de circulación en línea se puede realizar a través de la página de Gobierno del Estado: www.bajacalifornia.gob.mx o mediante la aplicación “Identidad Digital BC” disponible para todos los dispositivos IOS y Android. Las personas jubiladas, pensionadas y adultas mayores tienen un 50% de descuento adicional en su trámite.
El SAT BC a través de la Agencia Digital pone a disposición un servicio de atención las 24 horas, los 365 días del año, a través del número de WhatsApp 686 900-90-91 para resolver cualquier duda o solicitud del trámite.
27 de marzo de 2025 Desde 1985
44 págs. 9 secciones Editora: Jazmín Félix Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
HOY MACRO REGIONAL DE BOXEO
MÁS DE 400 PARTICIPANTES
ESTARÁN PRESENTES DEL 27 AL
30 DE MARZO BUSCANDO SU PASE A LOS NACIONALES CONADE 2025
LA COLOMBIANA AMPLÍA SU GIRA MUNDIAL “LAS MUJERES YA NO LLORAN” CON PRESENTACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO, QUERÉTARO, GUADALAJARA Y PUEBLA
Fueron decomisadas en Camalú 11 armas largas, más de 3 mil dosis de metanfetamina, 1.5 kilos de mariguana y 14 chalecos tácticos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B. C .
Elementos del Ejército Mexicano y de la Fuerza Estatal de Seguridad aseguraron un total de 11 armas largas, un arma corta, cargadores, cartu chos, 3 mil 533 dosis de metanfetamina, 1.5 kilos de mariguana, 1 cos y detuvieron a un hombre en Cama lú, Baja California.
El operativo fue realizado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) como parte de las acciones establecidas en la Mesa de Se guridad Estatal para la Construcción de la Paz.
El hecho ocurrió sobre la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia Militar, cuando los agentes detectaron una camioneta Jeep Grand Cherokee de color blanco, modelo 1993, sin placas de circulación, que era conducida por un hombre. Este individuo fue visto sosteniendo lo que parecía ser un arma de fuego larga.
Cortesía
En el histórico decomiso fue asegurado Jesús "N", oriundo de Sinaloa.
hombre, identificado como Jesús "N", de 51 años y originario de Culiacán, Sinaloa, desobedeció la orden y se desvió hacia un camino de terracería. Fue interceptado poco después.
Ante la situación, se le indicó al conductor que detuviera la marcha, pero el
Al percatarse de que las circunstancias no le favorecían, Jesús "N" arrojó el arma de fuego al suelo y descendió del vehículo
con las manos en alto. En la inspección del vehículo, se encontraron diversos objetos: 15 bolsas herméticas con tres mil envoltorios de metanfetamina (aproximadamente 1,040 gramos), 33 envoltorios adicionales con metanfetamina (alrededor de 340 gramos), 2 bolsas plásticas con metanfetamina (920
gramos), 145 envoltorios de marihuana (1,520 gramos), y 14 chalecos tácticos.
Un fusil tipo "PA-15 Multi" con un cargador con 10 cartuchos útiles de calibre
Un fusil con la leyenda 5.56 NATO, con un cargador de 8 cartuchos útiles.
Un fusil de calibre .223 MM con un cargador de 10 cartuchos útiles.
Un fusil con un cargador de 10 cartu-
Un fusil con un cargador de 10 cartuchos útiles de calibre .223 MM.
Un fusil con un cargador de 10 cartuchos útiles de calibre 7.62 x 39 MM.
Una pistola Ruger sin cargador. 11 cargadores para arma larga (dos de ellos desabastecidos).
200 cartuchos útiles de calibre 7.62 MM y 700 cartuchos útiles de calibre .223
Asimismo, al verificar el estatus del vehículo en C-5 Baja California, se confirmó que contaba con reporte de robo, registrado en Tijuana el 12 de febrero de 2024, con el Número de Averiguación Previa: 102004202406851.
Jesús "N" fue informado de sus derechos constitucionales y, tras ser detenido, fue trasladado al municipio de Ensenada. Posteriormente, se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, delitos contra la salud y posesión de vehículo con reporte de robo.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En la garita de Mexicali, autoridades federales decomisaron 49 mil dólares, casi un millón de pesos mexicanos, que dos personas pretendían introducir a territorio nacional escondidos en una llanta del carro en que viajaban. El aseguramiento ocurrió el 24 de marzo en el área de inspecciones del cruce fronterizo de la capital del estado, estuvo a cargo de elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
ANOMALÍAS
La acción de las autoridades comenzó sobre la puerta migratoria de Estados Unidos hacia México, cuando detectaron anomalías en la rueda de refacción de un vehículo, cuyos tripulantes pretendían ingresar a territorio nacional.
Los aduanales indicaron al conductor que detuviera la marcha en el área de inspecciones, donde revisaron el interior del carro sin encontrar ilícito alguno, luego examinaron la rueda, para encontrar fajos de dólares.
La moneda estadounidense sumó 49 mil dólares, equivalentes a 952 mil pesos con siete centavos.
Al ser cuestionado por el respectivo formato de declaración, el automovilista no respondió, enseguida él y su acompañante quedaron detenidos.
Las personas, el dinero y la unidad quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.
La manta fue colocada en la reja de una secundaria ubicada en Lomitas Indeco, y tenía escrito una amenaza contra elementos de seguridad leales a cierto personaje
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ayer, las autoridades retiraron una “narcomanta” con amenazas que colgaron desconocidos en la reja metálica de una secundaria de la colonia Lomitas Indeco, y sumó la primera del año, mientras que 2024 finalizó con siete.
En el reciente caso, la manta de color blanco, mostró un texto de letras negras con amenazas dirigidas hacia elementos
de seguridad leales a conocido personaje asentado en el puerto.
El mensaje fue colocado la madrugada del miércoles sobre reja metálica de la parte frontal del plantel educativo de las calles David Sokolow y Pino de dicha colonia, después lo retiraron.
El reporte de la Policía Municipal refiere que a las 06:30 horas la central de emergencias C5 alertó sobre la presen-
cia de la manta colgada en la secundaria de la colonia y agentes preventivos respondieron a la llamada.
Los uniformados encontraron el pedazo de trapo, luego solicitaron la presencia de elementos de la Fiscalía General del Estado, enseguida retiraron la manta.
SIETE EN 2024
La “narcomanta” retirada ayer de la cerca perimetral de la secundaria asentada en la colonia Lomitas Indeco, sumó la primera del presente año que es retirada por las autoridades. El año pasado concluyó con siete “narcomantas” colgadas en distintas colonias de la marcha urbana, en un caso abandonaron el texto con dos cabezas humanas, otro par de mantas con cabezas de cerdo.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un presunto “narcomenudista” fue sorprendido en poder de 30 “globitos” de cristal, tras cometer una falta administrativa en calles de la colonia Praderas del Ciprés, como fue caminar sobre carril de circulación.
Este individuo se identificó como Marco “N”, de 46 años, quien cargaba entre sus pertenencias la sustancia tóxica, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.
FALTA ADMINISTRATIVA
El aseguramiento ocurrió poco después de las 17:20 horas del lunes, en la calle Manuel Ávila Camacho y libramiento Sur, como producto de las labores de seguridad y vigilancia implementadas por la corporación en la colonia.
En esa ocasión, agentes municipales asignados al Grupo Contra Narcomenudeo, observaron un hombre caminando sobre carril de circulación y optaron por interceptarlo porque representar una falta administrativa.
El ciudadano con su acción infringiendo el Reglamento de Tránsito vigente en el municipio de Ensenada, en el Artículo 50, fracción II, que prohíbe el cruce de personas en lugares no habilitados.
SE PUSO “ACÁ”
Los policías interceptaron al hombre para solicitar que caminara sobre la acera, también solicitaron su identificación oficial, pero Marco “N” reaccionó de manera hostil a la vez pronunció obscenidades contra los servidores públicos.
El individuo fue controlado por los agentes, quienes también lo revisaron por seguridad, y encontraron en el bolsillo de su “short” un trapo de tela amarillo que contenía los 30 envoltorios plásticos con cristal.
Como consecuencia, al ciudadano colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto y los derechos que asisten a las personas detenidas , luego quedó a disposición de la autoridad investigadora.
localizaron al norte del puerto
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Resultado de un operativo realizado por autoridades federales, fueron aseguradas tres redes de enmalle utilizadas para la pesca ilegal de totoaba, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
En las labores conjuntas participó personal de la Secretaría de Marina (Semar), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Durante las actividades efectuadas la madrugada del pasado 25 de marzo, en el área que se localiza 37 kilómetros al norte del puerto de San Felipe, también fueron encontrados 25 ejemplares de totoaba atrapados, los cuales sumaban 875 kilos.
Para evitar su aprovechamiento ilegal, la Profepa añadió que los cuerpos de dichos peces localizados fueron inutilizados.
Además, se logró liberar con vida a 10 totoabas y dos tortugas marinas.
Las redes decomisadas tenían una longitud total de 6 mil metros: dos de ellas medían 3 mil metros en conjunto y contenían los 25 ejemplares atrapados, mientras que la tercera red, de aproximadamente 3 mil metros, no contenía peces.
Recalcó que la captura de
totoaba está prohibida, pues es un ejemplar de vida silvestre en riesgo; su captura amenaza también a la vaquita marina, mamífero endémico del Golfo de California en peligro de extinción.
La captura ilegal de totoaba obedece al tráfico internacional de su vejiga natatoria.Este operativo forma parte del Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba.
Dicho plan se implementa a través del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS), que tiene como objetivo principal proteger a la vaquita marina.
Para finalizar, la dependencia destacó que la coordinación entre dichas instancias, y la colaboración con Sea Shepherd Conservation Society, ha intensificado los patrullajes y la vigilancia en la zona, para erradicar el uso de dichas redes en el Alto Golfo de California.
Vinculan a 2 hombres por posesión de vehículo robado en El Sauzal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Recluidos en prisión, enfrentarán a la justicia dos hombres capturados en poder de un vehículo robado momentos antes en El Sauzal de Rodríguez.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Humberto “N” y Jesús “N”, en el proceso penal iniciado en contra de ambos por el delito de robo equiparado de vehículo.
En audiencia, la institución formuló acusación contra los hombres por tener en su poder una camioneta marca KIA Sportage café, modelo 2006, sin placas de circulación, con reporte activo de robo.
EN VISTA HERMOSA
La captura de ambos sujetos se realizó la tarde del 19 de marzo de 2025 sobre bulevar Zertuche, en la colonia Vista Hermosa, cuando estaban en poder dicho automóvil, el cual había sido repor-
tado como robado a las 14:20 horas del mismo día.
En esa fecha, las investigaciones arrojaron que el carro había sido hurtado momentos antes en la colonia Lomas de El Sauzal, ubicada en la delegación del mismo nombre.
Estos elementos incriminatorios fueron revisados por el juez de control, quien determinó la vinculación a proceso de los acusados, a quienes impuso la prisión preventiva a manera de medida cautelar.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín, por medio de datos de prueba, obtuvo auto de vinculación a proceso contra Héctor "N", quien fue detenido por hechos ocurridos en la colonia Todos Santos, en la delegación de San Quintín.
El incidente tuvo lugar el pasado 19 de marzo de 2025, cuando las autoridades recibieron un llamado de alerta por un caso de violencia de pareja en la mencionada colonia, por lo que las autoridades acudieron de inmediato
A las 19:27 horas, oficiales de la policía arribaron al sitio, donde una mujer solicitó ayuda, presentando manchas de color pardo rojizo en el rostro. La víctima identificó a Héctor "N" como el agresor, quien presuntamente la golpeó y agredió físicamente. Los agentes policiales, actuando bajo procedimiento, entraron al predio con autorización de la denunciante y procedieron a la detención del individuo, informando de las razones de su arresto y colocando las esposas.
En la audiencia posterior, el juez de control confirmó la legalidad de la detención y determinó vincular a proceso al acusado por el delito de violencia familiar. Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva justificada, y se otorgó un periodo de tres meses para la investigación complementaria. Asimismo, se impusieron medidas de protección en favor de la víctima para garantizar su seguridad y bienestar.
Dos sujetos
amenazaron con un cuchillo a los empleados de una tienda de conveniencia de Vicente Guerrero y se llevaron móviles, dinero y cajetillas de cigarro
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Seis teléfonos celulares nuevos, dinero en efectivo y cajetillas de cigarro fueron los objetos robados por dos delincuentes en un Oxxo ubicado sobre el bulevar Primero de Mayo, en la delegación Vicente Guerrero.
El robo ocurrió poco después de las 21:20 horas, cuando se recibió el reporte al número de emergencia,
informando que dos sujetos habían ingresado al establecimiento y cometido un robo con violencia.
Al llegar al lugar, los agentes municipales fueron informados por los empleados de la tienda, quienes detallaron que dos personas ingresaron al local, y uno de ellos sacó un cuchillo para amenazar a los dos trabaja-
dores presentes.
EMPLEADOS SE ENCERRARON
Ante la amenaza, los empleados se refugiaron rápidamente en la bodega, donde se encerraron hasta que los delincuentes completaron su robo y se dieron a la fuga.
Una vez que los ladrones escaparon, los empleados salieron de la bodega, llama-
ron al número de emergencia y comenzaron a verificar lo que había sido sustraído durante el tiempo que los delincuentes estuvieron en el establecimiento. Los oficiales realizaron un recorrido por las calles aledañas en busca de los presuntos responsables, pero no lograron localizar a los sujetos que cometieron el robo.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal en la delegación Vicente Guerrero, luego de ser sorprendido circulando a exceso de velocidad en un vehículo con reporte de robo.
El incidente ocurrió poco después de las 23:30 horas, cuando los agentes realizaban su patrullaje habitual y observaron un automóvil que transitaba a gran velocidad.
Inmediatamente, los oficiales marcaron el alto al conductor.
Al acercarse al vehículo, los agentes solicitaron la documentación correspondiente, pero el conductor informó que no contaba con ningún tipo de documento, ni licencia de conducir.
REPORTE DE HURTO
Los oficiales verificaron el número de serie del automóvil a través de la central de radio, confirmando que el vehículo tenía un reporte de robo, por lo que procedieron a
asegurar al conductor.
El detenido fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal, donde fue recluido en las celdas preventivas. Posteriormente, fue presentado ante el juez calificador interno, quien le informó que sería turnado a la autoridad competente.
El conductor, identificado como Manuel "M", fue notificado de que su caso sería remitido a la Fiscalía General del Estado, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de prevenir delitos, la Dirección de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo patrullajes de rutina en unidades deportivas y en la delegación Vicente Guerrero, con el fin de brindar mayor seguridad en la zona.
Alberto Sarabia, titular de la Policía Municipal, explicó que durante el recorrido se verificaron diversas unidades deportivas ubicadas en la delegación San Quintín. Además, se sostuvo un diálogo con los vecinos de la zona para escuchar sus inquietudes y necesidades.
El funcionario municipal añadió que este tipo de acciones busca generar un ambiente seguro para los residentes y mostrarles que la Policía Municipal está para proteger y servir a la comunidad.
Sarabia enfatizó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal de San Quintín continuará realizando estos patrullajes con el objetivo de aumentar la presencia policial y prevenir conductas delictivas, fortaleciendo así la seguridad en cada rincón del municipio.
OPERATIVO DE LA BOM
El titular de la Policía Municipal también informó que se llevó a cabo un operativo por parte de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la delegación Vicente Guerrero, abarcando las colonias Fraccionamiento Santo Domingo, Ejido Emiliano Zapata, Poblado Chula Vista, Lomas de San Ramón, Las Misiones, 13 de Mayo, La Reforma, Colonia Las Aves y Rancho Nuevo. El operativo transcurrió sin mayores incidentes. "Estamos comprometidos con los residentes de todas las delegaciones, por lo que continuaremos realizando este tipo de acciones para garantizar un entorno seguro para las personas que viven aquí", concluyó Sarabia.
Los tres titulares y la delegada que no cuentan con documentos profesionales para ejercer y firmar documentos no recibirán sanción alguna, aseguró Pablo Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Sindicatura Municipal ha decidido no sancionar a los cuatro funcionarios municipales —tres directores y una delegada— que firmaron oficios oficiales como licenciados sin contar con cédula profesional ni título.
Pablo Guerrero Gamboa, titular de la Sindicatura Municipal, explicó que no se procederá con ninguna sanción, ya que, en su opinión,
El síndico municipal señaló que el hecho de que los directivos del Ayuntamiento no tengan documentación profesional no perjudica a San Quintín.
usurpación de profesión, ya que no afecta al municipio de manera directa.
"Si fuera algo relacionado con litigios o abogacía, sería diferente. Pero en el caso de funciones administrativas, como las de secretaria, con una facultad, no es lo mismo. Por eso, no vamos a sancionar a nadie", comentó Guerrero Gamboa.
El funcionario agregó que ya se realizó una investigación y se consultó a los abogados de la dependencia, quienes confirmaron que, dado que no hay un impacto económico o administrativo al municipio, no habrá más investigaciones ni sanciones.
Además, Guerrero Gamboa señaló que quienes cuentan con cédula y título son los responsables de
firmar funciones jurídicas o contables, mientras que las funciones técnicas son diferentes.
Cabe señalar que los funcionarios mencionados firmaron como licenciados desde octubre del año pasado, pero después de que se dio a conocer que no contaban con cédula ni título, dejaron de firmar con ese estatus y ahora solo utilizan el término "ciudadano".
con un enfoque especial en el crecimiento y liderazgo de los jóvenes de la comunidad Lgbtq+.
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, bajo la dirección de la alcaldesa Miriam Cano, llevó a cabo una reunión con destacados líderes estatales y locales para abordar temas clave relacionados con el desarrollo juvenil.
Durante la sesión, se discutieron estrategias para promover la inclusión y el fortalecimiento de la comunidad juvenil,
Las autoridades informaron que también se trataron temas como el impulso de la enología, la promoción de iniciativas sociales y el desarrollo de proyectos comunitarios que beneficien a San Quintín.
TEMAS DE LIDERAZGO
El coordinador Municipal de Juven-
tudes, Manuel Espinoza, destacó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que es fundamental generar espacios donde se puedan abordar las distintas realidades que enfrentan los jóvenes.
Además, explicó que durante la reunión se discutieron temas sobre inclusión, liderazgo y proyectos de desarrollo comunitario, con el objetivo de trazar acciones concretas que fortalezcan el bienestar juvenil en el municipio.
AP
Kiev, Ucrania
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de romper los términos de un acuerdo tentativo, mediado por Estados Unidos, para pausar los ataques a la infraestructura energética, subrayando los desafíos para negociar una paz más amplia en la guerra en Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que varios ataques ucranianos con drones impactaron una instalación eléctrica en la región de Bryansk en las primeras horas del miércoles, y una instalación de la red eléctrica en la región de Kursk el martes, lo que provocó un corte de energía que afectó a miles de personas.
Aseguró que el gobierno de Kiev “hace todo lo posible para descarrilar los acuerdos ruso-estadounidenses sobre la solución gradual” del conflicto.
El Estado Mayor de Ucrania negó las acusaciones y dijo el miércoles en un comunicado que las afirmaciones de Rusia eran parte de una campaña de desinformación más amplia, destinada a justificar la continuación de las hostilidades.
Las acusaciones surgieron horas después de que Washington anunciara el martes que había alcanzado un acuerdo tentativo con Ucrania y Rusia para implementar una pausa en los ataques a sitios energéticos, además de tomar medidas para garantizar la navegación segura de los barcos en el mar Negro. El acuerdo se produjo después de tres días de conversaciones separadas en la capital saudí con el fin de implementar un cese del fuego de 30 días al que Moscú y Kiev acordaron en principio la semana pasada.
Según Trump, la medida fomentaría la fabricación nacional, pero podría ejercer presión financiera sobre las automotrices que dependen de las cadenas de suministro globales AP
Washington, EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miér coles que impondrá aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles.
“Eso seguirá estimulando el creci miento”, comentó Trump a los periodistas. “Efectivamente vamos a cobrar un arancel del 25 por ciento”.
Donald Trump hizo hincapié en la seriedad de los aranceles y señaló: “Esto es permanente”.
Los aranceles, con los que la Casa Blanca espera recaudar 100 mil millones de dólares anuales, podrían ser complicados debido a que las automotrices estadounidenses se abastecen de piezas de distintas partes del mundo. El alza de impuestos a partir de abril significa que es probable que las automotrices enfrenten mayores costos y menores ventas, aunque Trump alega que los aranceles conducirán a que se abran más fábricas en Estados Unidos y al término de lo que considera es una cadena de suministro “ridícula” en la que piezas de automóviles y vehículos terminados son fabricados en Estados Unidos, Canadá y México.
Las acciones de General Motors cayeron aproximadamente 3 por ciento el miércoles. Los títulos de Ford registraron una ligera alza. En tanto, las acciones de Stellantis, propietario de Jeep y Chrysler, descendieron un 3,6 por ciento.
BUSCA TRASLADO A EU
Trump ha dicho desde hace mucho
tiempo que los aranceles a las importaciones de automóviles serían una política definitoria de su presidencia, apostando a que los costos generados por los impuestos harían que una mayor parte de la producción se traslade a Estados Unidos al tiempo que ayudan a reducir el déficit presupuestario. Sin embargo, las automotrices estadounidenses y extranjeras tienen plantas en todo el mundo para acomodar las ventas globales y al mismo tiempo mantener precios competitivos, y podría tomar años para que las empresas diseñen, construyan y abran las nuevas fábricas que Trump está prometiendo.
“Veremos precios de automóviles mucho más altos”, comentó la economista Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. “Vamos a ver menos opciones... Este tipo de impuestos recaen más en la clase media y trabajadora”.
En su opinión, cada vez más familias se verán excluidas del mercado de automóviles nuevos —cuyos precios ya rondan los 49 mil dólares— y tendrán que aferrarse a vehículos viejos.
Si los aranceles se transfieren íntegramente a los consumidores, el precio promedio de un auto podría subir por unos 12 mil 500 dólares, una cantidad que podría alimentar la inflación general. Trump regresó a la Casa Blanca tras perder las elecciones de 2020 en gran parte porque los votantes creían que podría bajar los precios. Al anunciar los nuevos aranceles, Trump indicó que le gustaría ofrecer un nuevo incentivo para ayudar a los compradores de automóviles, permitiéndoles deducir de sus impuestos federales sobre la renta los intereses pagados por préstamos para automóviles, siempre y cuando sus vehículos hayan sido fabricados en Estados Unidos. Esa deducción se comería parte de los ingresos que podrían generar los gravámenes.
Los aranceles a los automóviles son parte de una reconfiguración más amplia de las relaciones globales por parte de Trump, quien planea imponer lo que él llama impuestos “recíprocos” el 2 de abril que igualarían los aranceles y los impuestos sobre las ventas que cobran otras naciones.
AP
Estados Unidos
Un juez federal determinó el miércoles que la falta de sistemas de climatización en las prisiones de Texas durante el calor extremo es “claramente inconstitucional”, pero se negó a ordenar al estado que comience de inmediato a instalar aire acondicionado, lo cual podría costar miles de millones de dólares.
El fallo confirmó las afirmaciones presentadas por defensores de las personas encarceladas en Texas, donde el calor suele superar los 38 grados Celsius (100 grados Fahrenheit) durante el verano. Sin embargo, tendrán que seguir presentando su demanda más adelante en un juicio.
La demanda fue presentada inicialmente en 2023 por Bernie Tiede, el antiguo embalsamador que cumple una cadena perpetua y cuyo caso de asesinato inspiró la película “Bernie”. Varios grupos de derechos de los prisioneros luego pidieron unirse a su lucha jurídica y expandirla para abarcar a todos los prisioneros de Texas.
La demanda argumenta que las condiciones de calor en las instalaciones estatales equivalen a un castigo cruel e inusual, y busca obligar al estado a instalar aire acondicionado.
GASTO NO ES POSIBLE
Texas tiene más de 130 mil personas cumpliendo sentencias en prisiones, más que cualquier otro estado de Estados Unidos. Sólo alrededor de una tercera parte de las aproximadamente 100 unidades penitenciarias disponen de aire acondicionado en toda la instalación y el resto tiene refrigeración eléctrica parcial o ninguna.
Sin embargo, el juez dijo que ordenar al estado gastar “cientos de millones, si no es que miles de millones, de dólares para instalar aire acondicionado permanente en cada (prisión)”, no podría lograrse antes de que tal orden expire dentro de los próximos 90 días.
Los investigadores del Hospital Xijing informaron que la paciente y el órgano “están bien” a tres semanas del procedimiento
AP Washington, EU
Investigadores chinos reportaron el miércoles nuevos avances en la búsqueda de trasplantes de órga nos de animales a humanos, con un exitoso trasplante de riñón de cerdo y una indicación de que los hígados de cerdo también podrían ser útiles en el futuro.
Un paciente chino es la tercera per sona en el mundo conocida por vivir con un riñón de cerdo modificado genéticamente. Y el mismo equipo de investigación también informó sobre un experimento implantando un hígado de cerdo en una persona con muerte cerebral.
El riñón del cerdo fue modificado genéticamente para trasplantarlo a la paciente.
Los científicos están alterando genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los humanos con la esperanza de aliviar la escasez de trasplantes. Dos xenotrasplantes iniciales en Estados Unidos —dos corazones de cerdo y dos riñones de cerdo— tuvieron corta duración. Pero dos receptores adicionales de riñones de cerdo hasta ahora están prosperando: una mujer de Alabama operada en noviembre y un hombre de Nueva Hampshire operado en enero. Un ensayo clínico en Estados Unidos está a punto de comenzar.
PACIENTE
Casi tres semanas después de la cirugía de riñón, el paciente chino “está muy bien” y el riñón de cerdo también está funcionando muy bien, dijo el doctor Lin Wang del Hospital Xijing de la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi’an a los periodistas en una conferencia de prensa esta semana.
Wang, parte del equipo de xenotrasplantes del hospital, dijo que el receptor del riñón permanece en el hospital para pruebas. Los medios chinos han informado que se trata de una mujer de 69 años diagnosticada con insuficiencia renal hace ocho años.
Pero Wang señaló un posible próximo paso en la xenotrasplantación: aprender a trasplantar hígados de cerdo. Su equipo informó el miércoles en la revista Nature que un hígado de cerdo trasplantado en una persona con muerte cerebral sobrevivió durante diez días, sin signos tempranos de rechazo. Dijo que el hígado de cerdo produjo bilis y albúmina, importantes para la función básica del órgano, aunque no tanto como lo hacen los hígados humanos.
DESAFÍO COMPLEJO
El hígado es un desafío complejo debido a sus variadas funciones, incluyendo la eliminación de desechos, la descomposición de nutrientes y medicamentos, la lucha contra infecciones, el almacenamiento de hierro y la regulación de la coagulación sanguínea.
“Encontramos que podría funcio-
nar un poco en un ser humano”, dijo Wang. Especuló que eso sería suficiente para ayudar a sostener un hígado humano en falla.
En Estados Unidos, el año pasado, cirujanos de la Universidad de Pensilvania intentaron ese tipo de apoyo “puente” al conectar externamente un hígado de cerdo a un cuerpo humano con muerte cerebral para filtrar la sangre, de manera similar a la diálisis para riñones en falla. El desarrollador de cerdos estadounidense eGenesis está estudiando ese enfoque.
En China, el equipo de Wang no removió el hígado propio de la persona fallecida, sino que implantó el hígado de cerdo cerca de él.
Eso “nubla el panorama”, dijo el doctor Parsia Vagefi, un cirujano de trasplante de hígado en el Centro Médico Southwestern de la UT que no estuvo involucrado en el trabajo. “Es, con suerte, un primer paso, pero aún es, como cualquier buena investigación, más preguntas que respuestas”. Wang dijo que su equipo más tarde reemplazó el hígado humano de otra persona con muerte cerebral con un hígado de cerdo y está analizando el resultado.
AGENCIA REFORMA Washington, EU
El presidente Donald Trump planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25 por ciento anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadounidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.
De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC en el que se establece que los vehículos con 75 por ciento de contenido de América del Norte no pagarían arancel.
“Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense, y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense”, dice la hoja de la Casa Blanca
“Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, dice la hoja informativa distribuida. En vigor desde 2020, el T-MEC fue negociado por Trump durante su primer periodo presidencial y en él se acordó aumentar el contenido regional de los autos de 62.25 a 75 por ciento para evitar pagar arancel; también se estableció que 40 por ciento del auto tendría que ser construido en jurisdicción de altos salarios.
empleados del INAI sin trabajo
días de salario y 20 por cada año trabajado es el finiquito
400 podrían ser recontratados
Rafael
Caro Quintero compareció en NY, donde el juzgador dio un plazo de 90 días a los fiscales para que definan si buscarán la pena capital
AGENCIA REFORMA
York, EU
Un juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para que definan si buscarán la pena de muerte para el narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien fue enviado de México a Estados Unidos a finales de febrero.
pareció este miércoles ante el juez Frederic Block en el distrito de Brooklyn, en Nueva York.
La Corte también designó a Caro una nueva defensa ante la posibilidad de la pena capital. Hasta ahora, el narcotraficante tenía un abogado de oficio.
SE DECLARÓ CULPABLE
Caro Quintero enfrenta varios cargos, entre ellos crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena. El capo, de 72 años, se declaró no
Revela Estados Unidos reuniones de Harfuch con CIA y FBI por cárteles
Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron este miércoles haber sostenido ya reuniones con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, buscando profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano.
Ante el Comité Inteligencia de la Cá-
mara Baja de EU, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Ratcliffe, confirmó que él así como la directora Nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, sostuvieron reuniones con García Harfuch a principios de este mes para abordar la lucha anticrimen.
NO HABÍA DETALLES
Apenas el 12 de marzo, la presidenta
to de Justicia de Estados Unidos, Caro Quintero y otros cuatro de los narcos envíados pueden enfrentar la pena de muerte, pese a que el acuerdo binacional de extradición no lo permite.
Claudia Sheinbaum había confirmado ya una reunión el 7 de marzo en Washington del secretario García Harfuch con el director del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, pero hasta ahora no se conocían más detalles de otros funcionarios estadounidenses en su agenda.
“La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario... Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no solo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, reveló Ratcliffe en su comparecencia.
En compañía de su esposa Pilar Martínez, Rubén Rosiñol Monges encabezó el desayuno de la Cruz Roja con el que agradecieron a los benefactores por el apoyo que brindan a la Cruz Roja
RUBÉN ROSIÑOL MONGES Y PILAR MARTÍNEZ.
Arte con estambre
Claudia Alfaro y Betty Rosiñol inauguraron la primera galería de arte que exhibe prendas y accesorios elaborados con diferentes técnicas de tejido
JUEVES
BRISA GARCÍA, BRIANDA MORENO, GABRIELA LEDEZMA, MONTSERRATT PONCE Y ANA GABRIELA ARELLANO.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
ESILVIA LÓPEZ, GUADALUPE DURÁN, ADRIANA GUTIÉRREZ, JOSÉ RUBÉN ROSIÑOL MONGES, RUBÉN PERALTA, ROLANDO VILLARINO Y LUIS FARFÁN.
n un ambiente de solidaridad y compromiso, el desayuno anual de la Cruz Roja Mexicana fue el escenario para la presentación del informe 2024 y el anuncio del inicio de la colecta nacional 2025, en el marco de su 115 aniversario.
La labor humanitaria de la Cruz Roja Ensenada, con más de 60 años de compromiso, es posible gracias a la dedicación de sus voluntarios y al apoyo de la comunidad, quienes permiten continuar con la misión de
salvar vidas, capacitar a la población y fortalecer la resiliencia ante desastres.
DONACIONES ALTRUISTAS
Gracias a las donaciones y el apoyo que los ciudadanos hacen a través de las dependencias de gobierno, empresas y asociaciones civiles, la Cruz Roja cumple con su objetivo y atiende casos de urgencias por accidentes o crisis de salud. Durante el desayuno comenzaron las aportaciones voluntarias para poner en funcionamiento una cuarta ambulancia que brinde servicio de emergencias las 24 horas.
ALFONSO MARTÍNEZ, JOSÉ RUBÉN ROSIÑOL, ANABEL MEDEL, ALEJANDRO MEDEL, OLIVIA MARTÍNEZ, MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ, GUILLERMINA MARTÍNEZ Y YOLA MEDEL.
MORENO
Y
JAVIER RODRÍGUEZ,
Claudia Alfaro y Betty Rosiñol inauguraron la primera galería de arte que exhibe prendas y accesorios elaborados con diferentes técnicas de tejido
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Acompañadas de familiares y amigos, Claudia Alfaro y su madre Betty Rosiñol inauguraron “Punto y cadena”, la primera galería de tejido en Ensenada, en la que mujeres tejedoras y artesanas que se unieron al proyecto exhiben sus piezas más preciadas.
La galería exhibe prendas tejidas para bebé, así como cobijas, chales, suéteres, bolsas y accesorios elaborados artesanalmente con diversas técnicas de tejido, incluyendo puntos, cadenas, macramé y amigurumis.
Durante la inauguración los asistentes disfrutaron de una deliciosa mesa de postres y café, para celebrar la realización de este sueño.
RAYMUNDO BELTRÁN, MAURICIO FERNÁNDEZ Y KARINA FERNÁNDEZ.
BETTY ROSIÑOL, GERARDO FERNÁNDEZ, MIROSLAVA CUÉLLAR Y JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ.
BETTY ROSIÑOL POSÓ ANTE SUS PIEZAS DE LA EXPOSICIÓN.
SANDRA LUZ MARTÍNEZ ES UNA DE LAS ARTESANAS QUE EXHIBE SU TRABAJO.
Shakira incluyó más fechas en México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”.
JUEVES 27 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La colombiana amplía su gira mundial “Las mujeres ya no lloran” con presentaciones en Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Antes de concluir las 11 fechas programadas en México, cuyo cierre el próximo 30 de marzo en el Estadio GNP de Ciudad de México, Ocesa anunció cuatro presentaciones más de Shakira en el país.
A través de sus redes sociales, la empresa informó que la colombiana continuará con su gira mundial “Las mujeres ya no lloran” el 29 de agosto en la Ciudad de México; el 2 de septiembre en Querétaro; el 6 de septiembre en Guadalajara y el 12 de septiembre en Puebla.
“¡Shakira sigue rompiendo el récord! 11 fechas no son suficientes, la loba regresará con 4 fechas más en agosto y septiembre”, publicó.
EXITOSA RESPUESTA
El regreso de Shakira a los escenarios ha generado una gran respuesta por parte de
sus seguidores, quienes han agotado todas las localidades en las diferentes ciudades en las que se ha presentado. De acuerdo con Ocesa, en México reunió a más de 100 mil fans en sus dos fechas en Monterrey, los días 12 y 13 de marzo; mientras que en Guadalajara se estima un aproximado de 90 mil personas el 16 y 17 de marzo. En Ciudad de México la
“Loba” rompió récord al ser la primera artista en tener siete fechas continuas en el Estadio GNP que comenzaron el 19 de marzo y concluirán el domingo 30. La venta de boletos para las nuevas fechas comenzará el viernes 28 de marzo con una preventa para clientes Banamex, mientras que la venta general iniciará el sábado 29 de marzo.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Subir unas escaleras nunca había sido tan placentero como anoche con Zayn Malik, quien llevó a miles de fans al cielo por casi hora y media exudando sensualidad juvenil.
De cara a su debut en solitario en la CDMX, con el show del “Stairway to the sky tour”, en el Palacio de los Deportes, el británico dibujó paisajes, galaxias y estrellas con su voz, trazando un camino para disfrutar el viaje de rock pop indie que significa su música.
“Es un honor estar aquí con ustedes. Los amo, México, qué bella experiencia. Estoy al borde de las lágrimas, quiero llorar porque esta emoción es única. Nadie como ustedes, realmente son lo mejor”, dijo casi al inicio.
“Esto es increíble, es una locura; es algo que no había sentido. Siempre les agradeceré este momento y lo llevaré en el corazón”, añadió minutos después, y así se mantuvo, amable y encantador con las 18 mil almas que llenaron el lugar, cifra según Ocesa.
Por unos instantes, el ex One Direction transformó al Palacio en un inmenso cielo rodeado de estrellas, a manera de celulares, iluminado por coros y gritos que, lejos de generar estridencia, fueron melodías y notas de alto rango para su corazón. Hubo sincronía de parte de la audiencia. Hubo felicidad y recuerdo para toda la vida.
Para el primero de sus tres conciertos en el foro deportivo, Malik combinó sus temas predilectos y los más populares de sus cuatro discos como solista: “Mind of mine” (2016), “Icarus falls” (2018), “Nobody is listening” (2021) y “Room under the stairs” (2024).
Cada pieza interpretada fue un peldaño más en la gran escalera que montó. Cantó “Birds on a cloud” y los gritos subieron de intensidad. Con “Dreamin’”, los alaridos generaron estruendos, y en “Lied to” fue el acabose: escalaban al máximo. “This is fucking insane”, fue la frase que más repitió. “Los amo, México”, otra.
Sin encore, tan solo las 18 rolas obligadas de su tour, suficientes para un Zquad que conoció el cielo como nunca. La leyenda “Liam Payne, 1993-2024, Love you, Bro”, apareció tras despedirse.
Una empresa dedicada a la fabricación de tablas de surf interpuso una demanda contra Lady Gaga por haber copiado su diseño para el logo de su más reciente álbum
Ciudad de México
El logo de su nuevo disco “Ma yhem” está metiendo a Lady Gaga en problemas, luego de que una compañía dedicada a la manufactura de tablas de surf la de mandara esta semana por supuesta mente haber copiado su diseño.
De acuerdo con el portal TMZ, la marca Lost International alega po seer los derechos de un logo con la palabra “Mayhem”, el cual usan des de hace una década. La compañía asegura que el que usa la cantante en su mercancía oficial, es casi idén tico al suyo.
En los documentos de la deman da, la marca incluye imágenes com parativas de su logotipo “Mayhem” en sus productos, como playeras, sudaderas y tablas de surf, y el que Lady Gaga usa en el suyo, aseguran do que sí son muy similares.
MARCA REGISTRADA
El reporte indica que Lost Inter national posee la marca registrada “Mayhem” desde 2015, y que la intérprete de “Abracadabra” está infringiendo la ley al usar su diseño.
Y al parecer la compañía trató de razonar con el equipo de Lady Gaga, pero aseguran que fueron ignorados y de ahí su decisión de demandar a la cantautora.
La petición de los demandantes es que la ganadora del Oscar deje de usar el logotipo, además que exigen una indemnización por daños y perjuicios, entre esto cualquier beneficio obtenido por el uso de la marca registrada.
Descansará para
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Luego de haber sido hospitalizada por un virus que atacó sus pulmones, Lupita D’Alessio aseguró que se siente mejor, pero que la altura de la Ciudad de México no le permitirá ofrecer los espectáculos que tenía planeados este viernes y sábado en La Maraka.
Por recomendación médi-
ca, la intérprete, de 71 años, tendrá que reposar tres se manas para que se reponga de su enfermedad.
D’Alessio viajará a Can cún cuando la den de alta, ya sea hoy o el viernes, de talló a un programa de es pectáculos. Aunque indicó que no es grave, tendrá que someterse a un tratamiento y a rehabilitación.
Con este descanso, espe ra poder presentarse el 10 de mayo en el Zócalo de la Ciu dad de México, para celebrar el Día de las Madres.
“Los veo próximamente el 10 de mayo para cantarle a todas las mujeres mexicanas
Debido a problemas de salud, los conciertos programados para este fin de semana en CDMX, no los podrá ofrecer.
para el mundo”, dijo.
La llamada “Leona Dormida” aprovechó su hospitaliza-
ción, que ocurrió la madrugada del viernes pasado, para hacerse más estudios, pero que está muy bien de salud, le mandaron una dieta mediterránea para bajar de peso y tener en mejores condiciones
Sus shows originalmente estaban programados para el 21 y 22 de este mes, pero por sus temas de salud, se habían movido para este fin de semana, pero finalmente
BoBo Producciones anunció ayer una nueva fecha que la cantante ofrecerá el 16 de este mes en Austin, Texas, como parte de su “Gracias Tour”, y estará acompañada por su hijo, Ernesto D’Alessio.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Después de varios años de controversias y un proceso judicial, “Rust”, película protagonizada por Alec Baldwin, finalmente estrenó su esperado tráiler este miércoles.
Ambientada en el Wyoming de la década de 1880, “Rust” cuenta la historia de Harland Rust (Baldwin), un forajido que abandona su refugio para rescatar a su nieto de 13 años, interpretado por Patrick Scott McDermott, quien ha sido sentenciado a la horca por matar accidentalmente a un ranchero. Juntos, intentan huir hacia México mientras son perseguidos por el alguacil estadounidense Wood Helm (Josh Hopkins) y un cazarrecompensas peligroso conocido como “El Predicador” (Travis Fimmel).
Melina Spadone, representante de Rust Movie Productions LLC, describió la cinta, prevista a estrenarse el 2 de mayo en cines y plataformas digitales, como “una historia sincera y emotiva, forjada en las luchas de la nueva frontera”.
“Es una historia sobre los ecos que un
“Rust” llegará a cines y plataformas digitales el 2 de mayo.
solo acto de violencia puede causar a través de generaciones y la redención que se puede encontrar en un mundo donde la línea entre el bien y el mal a menudo es difusa”, declaró Spadone al medio internacional People.
La producción de “Rust” sufrió una tragedia en octubre de 2021 cuando Baldwin disparó accidentalmente un arma de utilería cargada con munición real, matando a la directora de fotografía Halyna Hutchins, de 42 años, e hiriendo al director Joel Souza.
Hannah Gutiérrez-Reed, la jefa de armas de la película,
fue condenada por homicidio involuntario en marzo de este año y sentenciada a 18 meses de prisión.
Por su parte, Baldwin también enfrentó cargos de homicidio involuntario, pero en julio de 2024, un juez desestimó los cargos en su contra, al considerar que la fiscalía había ocultado pruebas clave sobre el origen de la bala que mató a Hutchins.
“Rust” tuvo su estreno mundial en noviembre en el Festival de Cine Camerimage en Polonia, donde el director Joel Souza expresó su alivio por haber completado el proyecto y presentado el trabajo final de Hutchins.
Llega quinta entrega de “Los juegos del hambre”
AGENCIA REFORMA
Guadalajara
Causando furor en todos los jóvenes amantes de la historia, este marzo llegó a librerías mexicanas la quinta entrega de la saga de ficción “Los juegos del hambre”, editado por el sello Molino, de Random House. “Amanecer en la cosecha”,
El director Yuval Abraham señaló que, a diferencia, la Academia Europea condenó el ataque de forma pública y se solidarizó con Hamdan Ballal
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El codirector de “No other land”, Yuval Abraham, criticó públicamente el silencio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas res pecto al violento ataque sufrido por su colega y codirector, Hamdan Ballal, quien fue golpeado y detenido por colonos y soldados israelíes en Cisjordania.
Susiya, en Cisjordania, el pasado lunes. Durante el asalto, los colonos, algunos enmascarados y armados, lanzaron piedras a los residentes y golpearon a Ballal frente a su casa.
El realizador y otros dos palestinos detenidos fueron liberados el martes por la tarde de una comisaría en el asentamiento cisjordano de Kiryat Arba. Ballal presentaba hematomas en la cara y sangre en la ropa, y los tres fueron trasladados a un hospital en la vecina ciudad palestina de Hebrón, según AP.
“Fue un ataque muy duro”, declaró Ballal a ABC. “Sabes, siento que me voy a morir, porque este ataque fue tan fuerte que sangré por todas partes. Lloré desde lo más profundo de mi corazón“.
El cineasta israelí, de 30 años, compartió en sus redes sociales su frustración por la falta de apoyo de la Academia de Hollywood, luego de que fueron recientemente reconocidos con un Premio Oscar en la categoría a Mejor documental.
“La Academia estadounidense, que nos otorgó un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, afirmó.
Abraham comparó el silencio de la Academia estadounidense con la respuesta inme-
como se titula el nuevo libro de la autora estadounidense Suzanne Collins, está ambientado 24 años antes de la primera novela, un éxito de ventas en múltiples listas desde su publicación en 2008.
“Los juegos del hambre” es una saga distópica que narra la historia de Katniss Everdeen y Peeta Mellark, dos adolescentes que sobreviven a un reality show donde deben matar para seguir obteniendo recursos para sus familias o morir.
En la nueva entrega, Haymitch Abernathy es elegido como uno de los concursantes, por lo que todos sus sueños se rompen en
diata de la Academia Europea, que condenó el ataque de forma pública, y el apoyo de otros festivales y organizaciones de premios, que expresaron su solidaridad con Ballal.
“Nos dijeron que, dado que otros palestinos también fueron atacados por los colonos, no creían que estuviera relacionado con la película”, explicó.
El cineasta palestino Hamdan Ballal fue víctima de un violento ataque a manos de colonos israelíes en la aldea de
pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más privilegiada de la ciudad.
Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que, en el Capitolio, el gobierno de ese entorno profundamente desigual, quiere que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena donde podría perder la vida.
La policía israelí, por su parte, defendió su actuación, alegando que Ballal y los otros palestinos fueron detenidos bajo sospecha de lanzar piedras, una acusación que el cineasta rechaza rotundamente.
A pesar de la controversia, el respaldo a Ballal ha sido firme, con más de 3 mil 700 cineastas, entre ellos nombres destacados como Alex Gibney, Liz Garbus, Ezra Edelman y Christine Vachon, quienes firmaron una petición exigiendo su liberación y pidiendo que la Academia de Hollywood haga una declaración pública.
Algunos medios internacionales señalan que el libro ya está siendo adaptado a la pantalla grande que se estrenaría en diciembre de 2026. Suzanne Collins es la autora de estas novelas juveniles que fungen como una crítica al autoritarismo y la desigualdad traducida a un lenguaje fantástico para los más jóvenes, “Los juegos del hambre”, “En llamas”, “Sinsajo” y “Balada de pájaros cantores y serpientes”. Hasta la fecha, sus libros se han traducido a cincuenta y tres idiomas.
EDICTO
AL DEMANDADO: MOISES KACHIRISKY MACIAS.
Se le hace saber que en el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, se tramita el Expediente Número 403/2024-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alicia Acosta Trujillo en contra de USTED, se dictó diverso proveído de fecha:....”......”Ensenada, Baja California, a catorce de marzo de dos mil veinticinco….” Por recibido un escrito registrado bajo numero ele promoción 3811/2025 del C. Lic. RUBEN SANTANA CHAIRES, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora.-...”Como lo solicita, y toda vez que la parte demandada MOISES KACHIRISKY MACIAS, fue debidamente emplazado por medio de edictos, y la misma no dio contestación a la demanda dentro del término que le fue concedido para tal efecto, se declara la correspondiente rebeldía y se le tiene como presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, en consecuencia las subsecuentes notificaciones aún las ele carácter personal se le harán conforme a las reglas que marcan los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, esto es por medio del Boletín Judicial....”En consecuencia, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DIAS COMUNES A LAS PARTES, ordenándose anunciar su apertura a la codemandada MOISES KACHIRISKY MACIAS, por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico ele la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE....”Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha ele publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado NC1mero 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero ele dos mil veinticinco “Notifíquese....” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Lic. Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Interina, Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 403/2024-A a.a.a.
Ensenada,B. C., a 14 de Marzo del 2025. El C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil
(Firma Electrónica)
Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y 1 1, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LUIS MARTÍNEZ LINARES también conocido como LOUIS LINARES MARTÍNEZ por conducto de su Albacea NORMA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ también conocida como NORMA GARCÍA. Domicilio Ignorado
Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 713/2022-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Juan Manuel Carbajal Torrez en contra de Usted y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Ensenada, Baja California; Se ordenó con fundamento en los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlo mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tienen un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por contestado en sentido afirmativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera. por medio del edicto antes mencionado prevéngasele al demandado para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California. (CEJA). ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California; se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado. Notifíquese.
San Quintín, Baja California a 11 de marzo del 2025. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civíl de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX; 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
Demandada: MERCED CRUZ LARA
Que por auto de fecha veintinueve de enero del dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 255/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por MARIA MARGARITA DOMINGUEZ NAVARRO se dictó el siguiente proveído.
Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, a la cual deberán acudir de manera personal la parte actora, la demandada, a una audiencia conciliatoria obligatoria, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado). Sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial del Estado a través del Decreto número 81 el 09 de agosto del 2002 y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional.
En preparación al desahogo de la prueba CONFESIONAL ofrecida por el actor a cargo de la demandada Merced Cruz Lara, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO,citesele por medio del Boletín Judicial para que comparezca de manera personal ante este Juzgado a responder a las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 31O fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-
En preparación de la PRUEBA DE DECLARACIÓN DE PARTE ofrecida por la parte actora a cargo de Merced Cruz Lara, se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIl VEINTICINCO, cítesele por boletín Judicial para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente a éste Juzgado al desahogo de la declaración de parte a su cargo a rendir su declaración, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).
En preparación de la PRUEBA TESTIMONIAL ofrecida por la parte actora a cargo de los de nombres JORGE ALBERTO ALCALA SOLORZA Y FRANCISCO RAMOS LOPEZ, se señalan las ONCE HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS Mil VEINTICINCO, y en virtud que manifiesta que se compromete a presentar el día y hora que se señale para su desahogo, se le apercibe que deberá presentar a los testigos en cita el día y hora que se señalo para su desahogo, apercibido que en caso de no hacerlo así, de no presentarlos a la audiencia respectiva, se le declarara desierta la probanza, lo anterior en lo dispuesto por el articulo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado
Notifíquese el contenido del presente proveído a la demandada Merced - Cruz lara, en los términos. establecidos por el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la Ciudad a elección de la parte actora. Expidase el edicto respectivo.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 29 de enero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.PJFG*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Útero.
6.- Arma con filo
12.- Hacen que lo cerrado deje de estarlo.
13.- Perder validez, prescribir
14.- De mayor tamaño.
16.- Diecinueve romano.
17.- Registro Tributario.
18.- Disminúyase
19.- Dulce típico.
20.- Avenida.
21.- Río de Sudamérica (Brasil-Paraguay).
22.- Imputar, achacar
24.- Mala suerte.
25.- Vasija grande de metal
26.- Personal que presta servicios en centros sanitarios
30.- Sensación de calor intenso
31.- Calle.
33.- Traen hacia sí
35.- Toro salvaje ya extinto.
37.- Escuela de Comunicación.
38.- Espacio descubierto donde se trillan las mieses
39.- Sistema de poleas compuesto por un grupo fijo y otro móvil.
41.- Infusión
42.- Occidente (abrev.)
44.- Guisos a base de carne asada.
45.- Acidez estomacal (pl.)
47.- Sana y salva, sin lesión.
48.- Caminos, senderos.
49.- Hacer su trabajo los pescadores.
1.- Piezas de carne sin grasa.
2.- Dar de beber al ganado.
3.- Detrás de
4.- Utilidad que algo rinde anualmente
5.- Libertad y autonomía de un estado
6.- Servicio de la red telefónica para enviar y recibir documentos.
7.- Temperamento o forma de ser por la que se caracteriza un pueblo.
8.- Unidad de iluminación
9.- Lengua provenzal.
10.- Retahíla
11.- Astuto, malintencionado
15.- Demostrativo.
19.- Aquí
22.- Río suizo.
23.- Forma de contestar el teléfono
25.- Prefijo, a través.
26.- Furia, rabia
27.- Apócope de tono.
28.- Que se queja de todo, descontenta.
29.- Flechas.
30.- Guacamayo.
32.- Perseguir sin dar tregua.
34.- Cabalístico número primo.
35.- ¡Arriba!
36.- Interjección de ncredulidad
40.- Lugar agradable y ameno
42.- Raro, en inglés
43.- Apócope de casa.
46.- Preposición.
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
Busco empleo cuidado de adulto mayor. Comunicarse (646) 18366-60 con Elizabeth
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera
EDICTO.
A: RAÚL EDUARDO MUÑOZ BECERRA:
En el expediente número 00089/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por GABRIEL EDUARDO YU PÉREZ en. contra de USTED, se dictó un auto de fecha cinco de marzo de dos mil veinticinco, en el· cual se apertura del . periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia.de que dicho término empezará a transcurrir el día siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
Ensenada, Baja Cfa.,.a 05 de marzo de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA.
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*
EDICTO A LOS CODEMANDADOS:
MARÍA VENTURA CÁRDENAS Y ALFONSO GUZMÁN ROSALES. DOMICILIO IGNORADO.
En el Expediente número 951/2022-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Jose Andres Quintana Guillins en contra de Maria Ventura Cárdenas y Otro, se dictaron los siguientes acuerdos que en su parte relativa a la letra dicen:... “... ”Ensenada, Baja California, a trece de diciembre de dos mil veinticuatro... .”A sus autos un escrito, registrado bajo número de promoción 21372/2024, presentado por el C. Licenciado Gabriel Bello Martinez, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora....”Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los codemandados C.C. María Ventura Cárdenas y Alfonso Guzmán Rosales en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a d icho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por JOSE ANDRES QUINTANA GUILLINS, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-...”Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICT OS RESPECTIVOS ....” Notifíquese ... .”Así l o acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California....”Expediente Número 951/2022-B. a.a.a.
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2024. LA C.SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracción I y II, 2, 3 Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 Fracciones I y II, 12 y 13, del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Como parte del Día Inaugural de Grandes Ligas, este jueves arranca la Temporada 2025 con 14 partidos › Página 3
La competencia se realizará el domingo 30 de marzo en la “Playa El Bebé” de Rosarito.
La competencia es parte del calendario oficial de la Sepesca BC, con el respaldo de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Playas de Rosarito
Gran participación se espera el próximo domingo 30 de marzo en el torneo de pesca deportiva de la “Playa El Bebé” de Rosarito, a donde el año pasado se dieron cita cerca de 150 pescadoras y pescadores de distintas partes del Estado y el sur de California. La competencia es respaldada por la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) invita a toda la comunidad atlética, asociaciones, clubes deportivos y público en general a participar en la carrera atlética denominada “Por el Cuidado del Agua”, a celebrarse el próximo domingo 30 de marzo en punto de las 9 horas, misma que contará con salida y meta frente a las instalaciones de Cespe, ubicadas en avenida Gastelum.
Las inscripciones del evento son gratuitas y se podrá realizar en las cinco sucursales de Cespe, con una distancia de 5 kilómetros de pavimento, trazada en su mayoría por la calle octava, avenida Obregón, calle Primera, Bulevar Costero y Paseo Hidalgo.
Se contará con medalla de premiación en ambas ramas a los tres primeros lugares de las categorías de 15-17, 18 – 29, 30 –39, 40 – 49, 50 – 59, 60 y más, además de discapacidad única, se otorgará camiseta a los primeros 200 participantes en cruzar la meta cumpliendo el recorrido.
y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, y avalada por la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C. Este torneo, organizado por la agrupación “TJ Fishing Club” que representan Nemesio Salazar Vázquez y Omar Reyes Moreno, es el primero de tres competencias que forman parte del selectivo estatal de pesca de playa. Las actividades para este torneo iniciarán a las 05:00 horas del día mencionado, con la inscripción de las y los pescadores; a las 07:00 horas se dará el banderazo de inicio de las pescas; y el cierre de la báscula será a las 13:00 horas, dando oportunidad a las personas que estén en la fila a esa hora.
PREMIOS Y CATEGORÍAS
Al final de la jornada, habrá premios para las categorías in-
fantil, femenil, mojarra y otras especies, además de que habrá rifas y comida elaborada con pescado de la región.
Para mayores informes, las personas interesadas en costos y requisitos de inscripción, reglamentos, premios y otros detalles, pueden llamar al 664 493 6014 y 664 339 9173, o bien escribir al correo electrónico tjfishingclub@gmail. com, además de que se puede consultar la página https://bajasport.fishing/torneos/.
Este miércoles, en representación de la titular de la Sepesca BC, el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez, entregó el apoyo económico a los organizadores del torneo, a fin de que puedan solventar algunos gastos generados por el evento.
Cabe señalar que las personas interesadas en participar, pueden inscribirse el día del torneo, o de manera anticipa-
da en Pesca del Mar Outdor´s en Ensenada, y Fishing Crew Store de La Gloria.
Las otras dos etapas del selectivo estatal serán los torneos organizados por el Club Pura Vida, en la playa “Sunset Beach” de Ensenada, el 27 de abril (646 197 6098); y “Pioleros del Valle de San Quintín”, en la Playa “El Pa bellón” de San Quintín, el 20 de julio (616 111 5193 y 616 118 2002).
Las y los participantes ten drán la oportunidad de re presentar a Baja California como seleccionados estatales en el próximo VI Campeona to Nacional de Pesca Depor tiva de Playa.
Dicha competencia se lle vará a cabo en “Playa Manza nilla”, en Jalisco, los días 19 y 20 de septiembre del presente año, evento está organizado por la Federación Nacional de Pesca Deportiva, A.C.
La tercera y última edición de este evento que era tradicional en la comunidad, se realizó en el 2008, teniendo como ganadores en la varonil a David Amos del Club Todos Santos, Francisco Valtierra y Alan Marrón, ambos de Club Atlético Meños Team. Hoy, este evento regresa de manera simultanea el mismo día en todo el Estado, en conmemoración del mes del agua.
De conseguir el bicampeonato, la novena comandada por el mánager Dave Roberts se convertiría en la primera en concretar la hazaña en los últimos 25 años
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
La misión luce complicada, pero los Dodgers de Los Ángeles tienen todas las herramientas para defender su corona en 2025.
De conseguir el bicampeonato, la novena comandada por el mánager Dave Roberts se convertiría en la primera en concretar la hazaña en los últimos 25 años.
En todas las posiciones, el equipo californiano luce sólido con la base de jugadores del año pasado y las piezas que integraron como el Cy Young de 2018 y
2023 Blake Snell, el novato Roki Sasaki y otros brazos poderosos como Tanner Scott y Kirby Yates.
“Todos estos nombres se sumaron al ya de por sí robusto roster haciendo lucir a un equipo sin huecos. No siempre sucede que la novena con más triunfos en el rol regular sea la mismo que levante el trofeo de campeón, pero Dodgers lo logró
en el 2024 con una de las artillerías ofensivas más contundentes de la gran carpa: terceros en cuadrangulares, segundos en carreras anotadas, los mejores en slugging (poder de los peloteros)”.
“Esa misma ofensiva, combinada con una rotación de pitcheo efectiva y experimentada logró arrollar a Yanquis para alzarse con el título en la Serie
Mundial y este 2025 vuelven reforzados para refrendar la hazaña”, explicó Ariadna Ibarra, cronista del Rey de los Deportes.
A la ofensiva, Shohei Ohtani, como bateador designado buscará superar los 54 cuadrangulares registrados en 2024, Enrique Hernández, Teóscar Hernández, Freddie Freeman y Will Smith no pasarán desapercibidos.
“Vamos a ver mucho más la cara de Ohtani. Se entiende que le van a regresar ese rol de doble responsabilidad apenas esté listo, que por eso lo hemos llamado fenómeno”.
“Y cuando uno ve que un equipo como los Dodgers viene de ganar su primer título desde 1988 en una temporada completa (en 2020 el calendario se acortó por la pandemia de Covid-19), ese nivel de superioridad, que son los mismos, pero mejorados, y que es difícil que vuelva a soltar el título, yo volvería a apostar por ellos”, compartió Caro Guillén, analista de beisbol.
Otra de las metas de la franquicia azul, es igual la marca de 9864 o alcanzar las cien victorias.
Por si fuera poco, las casas de apuestas ponen a los Dodgers como los máximos aspirantes al título, con una ventaje de 4-1 sobre los Yanquis y los Bravos, sus más cercanos perseguidores.
Soto firmó un contrato récord de 765 millones por 15 años para dejar a los Yanquis y unirse a los Mets, que totalizan 1.360 mil millones en nómina e impuesto de lujo durante cuatro años bajo el propietario Steve Cohen, pero siguen sin un título desde 1986. Nueva York tiene un récord de 41-22 en inauguraciones, con un porcentaje de victorias de .651, el mejor de cualquier franquicia. Después de perder sus primeros ocho, los Mets han ganado 41 de sus últimos 55. Holmes dejó a los Yanquis y pactó un contrato de 38 millones por tres años con los Mets y hará su primera apertura desde 2018 con Pittsburgh. Framber Valdez estará en el montículo para los Astros.
La quinteta vino de atrás con un 13-23 en contra, pero logró remontar e imponerse 37-32 a Cetys Universidad
E2024-2025, organizado por la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).
La noche del martes, en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, las campeonas se fueron al descanso con desventaja de 13-23, pero se aplicaron para darle vuelta a la situación en la
tó con una docena.
Las más certeras al tirar al aro fueron Asiria Avitia, quien se llevó el trofeo de Jugadora Más Valiosa al encestar 20 puntos y Adria Castro se apun-
También sumaron minutos en la cancha: Dulce Morillón, Janeth Gastélum, Dania Soto, Rocío Peralta, Brenda Vázquez, Ana Carmona y Carolina Arciniega.
La quinteta universitaria se mantuvo cerca en el marcador, gracias a las 11 unidades de Paloma Rivera, sumadas a las ocho de Jessica Varela.
El resto de las pupilas de Laura Urzúa son: Camila Sán chez, Isabela Barraza, Fernan da González, Teresa Márquez y Fernanda Márquez.
ABIERTA FEMENIL
Campeón:
Evo Team
Subcampeón:
Cetys Universidad
Jugadora más valioso:a:
Asiria Avitia (Evo Team)
Campeona canastera:
Paloma Rivera (Cetys Universidad) con 107 puntos
Campeona de triples:
Paloma Rivera (Cetys Universidad) con 8 canastas
La Temporada Jaime Escobedo Cristóbal 2025, de la categoría Infantil Menor, empezará este sábado 29 de marzo cuando choquen Coyotes y Titanes a las 18:00 horas en el municipio de Mexicali.
El emparrillado de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, servirá de arranque de la temporada 20 de esta división, que se disputará en esta campaña en el formato de 9 X 9 a petición
de los entrenadores.
“Tenemos tres equipos para esta ocasión en Infantil Menor, y se llegó al acuerdo entre los entrenadores de llevarla a ca-
En la primera semifinal de la división Intermedia Varonil, Auto Partes El Sauzal ganó 5032 a Borregos, producto de los 21 tantos de Rafael Sánchez, 10 de Owen Amador y Víctor Arce.
Los elementos de Borregos que brillaron fueron Antonio
Segunda Fuerza, con 21 unidades de Darío Berumen y 14 de Juvenal Rocha, Halcones dispuso de Macchina, 47-39.
Los derrotados se acercaron a través de los 14 tantos de Agustín Celaya, ocho de Manny Delgado y siete de Alan Talamantes. Atuneros sumó al vencer 3430 a El Porvenir, con base a los
bo en la modalidad de 9 X 9, y el sistema de juego será round robin a dos rondas”.
“Los dos equipos con mejor récord tendrá boleto directo a la final, que este año será el XX Tazón, además que la temporada está dedicada a un distinguido oficial del deporte del municipio de Mexicali”, comentó Argenis García Luna.
El Comisionado de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) explicó que serán seis jornadas en la campaña, con receso por Semana Santa, y la final contemplada para el 24 de mayo.
Para el duelo de este sábado estarán en acción los representantes Escuela de Futbol Americano Titanes, quienes ya tuvieron el gusto de disputar una final de la categoría, pero que-
Daniel Cerda y Alejandrodes cada uno para encabezar a la
daron de subcampeones.
Esto en la campaña del 2022 donde Titanes, dirigidos por Ángel Gómez, estuvieron en el juego de campeonato en el 2022 pero fueron superados en Ensenada por Osos, así que esperan poder sumar su primer cetro en esta categoría.
Chocarán contra el equipo de casa Coyotes, con head coach Isaac Santoyo, quienes hace su temporada debut en Infantil Menor y esperan tener un distinguido arranque a celebrar el duelo en su propio campo.
El tercer equipo de la división será Águilas, del Instituto México, con coach Alfredo Escobedo Valadez al mando, pero su primer turno en el campo será hasta el 4 de abril.
Evo Team se quedó el título de la categoría Abierta Femenil.
PROGRAMACIÓN››
Jueves 27 de marzo
Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal
Juvenil
18:30 Horas Cet Mar vs Atuneros
19:25 Horas Viguetas Ensenada vs Rippers
Segunda Fuerza
20:20 Horas Sauzal Club vs Unidos
21:15 Horas El Pirul vs CJ Shop
Viernes 28 de marzo
Juvenil
18:30 Horas Bonsai vs Lobos
Segunda Fuerza
19:25 Horas Atuneros vs Borregos
Semifinal de la categoría Intermedia
20:20 Horas Cetys Universidad vs Hoopers
Intermedia
21:15 Horas Amistoso
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Luego de hacer historia en Barbados, de ganar la medalla de oro y poner a México en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, la bajacaliforniana Valeria Espinoza está en casa y con el objetivo de prepararse hacia la justa Continental.
Bajo el mando de San Yunsen Zaleta, México fue una verdadera máquina en la cancha del Complejo Deportivo Garfield de Barbados, donde anotaron 44 goles, a cambio de tres recibidos, en seis juegos ganados, un paso perfecto.
La jugadora cachanilla Valeria Espinoza también disfrutó en grande la nominación como la Jugadora más Valiosa del Panamericano Challenge, luego de su trabajo en la cancha.
En Barbados, aportó su experiencia adquirida en el proceso olímpico a París 2024, donde defendió los colores de México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en República Dominicana y los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, siendo una juvenil.
Hace tres años, fue convocada, por primera vez, a una preselección nacional y en el 2023 hizo su presentación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; ahora, siente plena confianza de estar en lista de jugadoras que estarán en Asunción 2025.
Con once años en el hockey, la futura Licenciada en Actividad Física y Deporte, en la UABC, también se prepara para vivir su última aventura con Baja California en los Nacionales Conade 2025.
Más de 400 participantes estarán presentes del 27 al 30 de marzo buscando su pase a los Nacionales Conade 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Todo está listo en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana para el inicio del Macro Regional de Boxeo, donde más de 400 atletas de 11 delegaciones buscarán su clasificación a los Nacionales Conade 2025.
El escenario cuenta con dos cuadriláteros, gradas para el público y todos los implementos necesarios para el desarrollo óptimo de la competencia, que incluirá combates en ambas ramas dentro de las categorías oficiales.
Las delegaciones participantes pertenecen a la zona “A”, con representación de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. El torneo se lle-
vará a cabo del 27 marzo al 2 de abril.
Este Macro Regional de boxeo representa una de las fases más exigentes del proceso clasificatorio rumbo a los Nacionales Conade 2025, ya que reúne a algunos de los mejores talentos juveniles del país. Los combates serán determinantes para definir a los
pugilistas que continuarán su camino en busca del oro nacional, lo que convierte a este evento en un escaparate clave para futuras promesas del boxeo mexicano.
Baja California, una de las potencias históricas en esta disciplina, ha consolidado su dominio en las últimas ediciones de los Nacionales Conade
El delantero portugués Cristiano Ronaldo, anunció que será un personaje del videojuego de peleas, Fatal Fury City of The Wolves.
“¡Hoy les comparto una gran noticia!
gracias a una sólida estructura de entrenamiento y una constante renovación de talento. Con 38 seleccionados, el equipo anfitrión buscará reafirmar su prestigio y asegurar una destacada representación en la máxima justa nacional, donde tradicionalmente ha figurado entre los estados más competitivos.
¡Seré un personaje del nuevo juego de lucha Fatal Fury: City of the Wolves! ¡A divertirse el 24 de abril!”, se lee en sus redes sociales.
Fatal Fury es un popular juego que salió en 1991.
“Es un ícono, una leyenda y ahora un peleador”, se escucha en el video de presentación, donde podemos ver al jugador del AlNassr mostrar sus mejores movimientos”.
“CR7” utilizará un balón como arma en el juego y celebrará con su tradicional “siiiuuuu” al vencer en una pelea.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ya están listas las 16 naciones que tomarán parte en la Copa Oro que tendrá lugar del 14 de junio al 6 de julio.
Los siete ganadores de las Preliminares se sumaron a los competidores que entrarán en acción en 14 estadios de Estados Unidos y Canadá. Esto incluye cinco estadios que serán sede de la Copa Mundial del 2026. Las diferentes selecciones fueron colocadas en cuatro bombos según el ranking de Concacaf.
La Fase de grupos se llevará a cabo del 14 al 24 de junio.
Clasificarán a los cuartos de final los cuatro primeros y cuatro segundos lugares, para jugar el 28 y 29 de junio, seguidos de las Semifinales, el 2 de julio, y la final, el domingo 6 de julio.
LOS BOMBOS
El próximo 10 de abril se realizará el sorteo: México, Canadá, Panamá y Estados Unidos, que son los mejores ranqueados, que estarán en el Bombo 1.
En el Bombo 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras y Haití.
En el Bombo 3: Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador y Surinam.
Bombo 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana y Arabia Saudita.
Agencia Reforma
El campeón podría ganar hasta 125 millones de dólares
AP Ginebra, Suiza
El campeón del primer Mundial de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría llevarse a casa 125 millones de dólares.
Los detalles de una bolsa de premios de mil millones de dólares fueron finalmente anunciados el pasado miércoles.
La FIFA informó que asignó 525 millones de dólares garantizados para los equipos que participen en el torneo que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio, que van desde 38,19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado hasta 3,58 millones de dólares para Auckland City, el representante de Oceanía.
Otros 475 millones de dólares se repartirán según los resultados en los 63 partidos, con un desembolso de dos millones de dólares por ganar partidos de la fase de grupos, 7,5 millones de dólares por clasificarse a los octavos de final y 40 millones de dólares para el equipo que gane la final en el estadio MetLife cercano a Nueva York. El primer equipo de Europa — seguramente el Real Madrid — que gane cada uno de sus partidos de la fase de grupos y supere las rondas de la fase de eliminación directa para coronarse podría llevarse 125 millones de dólares.
El trofeo dorado ha permanecido en la Oficina Oval de la Casa Blanca este mes después de que el presidente de la FIFA Gianni Infantino se lo
entregara al presidente Donald Trump, quien fue invitado a entregarlo al capitán del equipo ganador.
La bolsa de premios se retrasó hasta que se acordó tardíamente un acuerdo de transmisión global en diciembre con el servicio de streaming DAZN, que luego recibió una importante inversión de una agencia deportiva respaldada por el estado en Arabia Saudí. Los aficionados podrán ver los partidos de forma gratuita en el sitio web de DAZN.
Arabia Saudí también fue confirmada en diciembre por la FIFA como sede de la Copa Mundial masculina de 2034.
Cada uno de los 12 equipos europeos en el Mundial de Clubes recibirá al menos 12,81 millones de dólares para la primera edición ampliada del torneo que se celebra cada cuatro años. Los pagos se decidirán mediante “un ranking basado en criterios deportivos y comerciales”, dijo la FIFA sin proporcionar detalles.
Manchester City, Bayern Múnich, Paris Saint-Germain y Chelsea también se clasificaron por ganar el título de la Liga de Campeones entre 2021 y 2024, o al tener resultados consisten-
tes en la competición durante esas cuatro temporadas.
Los países fueron limitados a dos plazas, a menos que tuvieran tres ganadores de la Liga de Campeones. El Salzburgo de Austria se clasificó como el último equipo europeo, a pesar de no haber avanzado más allá de los octavos de final, porque clubes de mayor rango como Liverpool y Barcelona fueron restringidos por el límite de país.
Los seis equipos sudamericanos — los argentinos Boca Juniors y River Plate, además de los brasileños Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo, recibirán cada uno 15,21 millones de dólares por participar.
Los equipos de África, Asia y la Concacaf — incluido el Inter Miami de Lionel Messi, a pesar de no haber ganado el título de la MLS la temporada pasada — recibirán cada uno 9,55 millones de dólares por participar.
El León de México ha impugnado haber sido excluido por parte de la FIFA al señalarse que quebrantó a normativa que prohíbe la multipropiedad de equipos. El Grupo Pachuca es propietario tanto de León
como de Pachuca, y ambos se clasificaron al torneo.
La FIFA tiene como objetivo compartir 250 millones de dólares entre los clubes de todo el mundo que no se clasificaron para el torneo. No está claro cuántos clubes recibirán pagos, o cuánto recibirán.
El premio máximo de 125 millones de dólares se sitúa por debajo de la Liga Premier League inglesa y de la Liga de Campeones de la UEFA en la tabla de premios del futbol.
El Manchester City recibió 176 millones de libras (227 millones de dólares) en premios de la Premier por ganar el título la temporada pasada. En la lista de premios de la Liga de Campeones 2022-23, la más reciente publicada por la UEFA, el City, campeón de esa edición, obtuvo casi 135 millones de euros (146 millones de dólares). El fondo total de premios de la competición ha aumentado ahora en casi un 25% para cada temporada hasta 2027.
La UEFA pagará cerca de 2 mil 500 millones de euros (2 mil 700 millones de dólares) entre los 36 equipos en el nuevo formato ampliado que garantiza disputar ocho partidos en lugar de seis.
Sin embargo, la bolsa de premios de mil millones de dólares de la Copa del Mundo de Clubes es más del doble de los 440 millones de dólares que la FIFA compartió entre las 32 federaciones de fútbol cuyos equipos jugaron en la Copa Mundial de 2022 en Qatar. Los patrocinadores que firmaron con la FIFA para el evento de clubes en los dos niveles comerciales más altos también tienen acuerdos para el Mundial masculino de 2026 en Estados Unidos, que será coorganizada por Canadá y México.
En el encuentro de Segunda Fuerza “B1”, la novena venció 5-2 a Moctezuma Team
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el campo Manuel “Cepi llo” Salgado, Autos Pérez timbró tres ocasiones en la parte alta del primer episodio, una en la tercera y quinta para derrotar 5-2 a Moctezuma Team.
En el juego de Segunda Fuer za “B1” del Torneo Oficial Selec tivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera, Saúl Peralta tiró pelota de seis hits, dos carreras, repartió cinco boletos gratis y ponchó a cinco enemigos.
Enrique Meza comandó el ataque de Autos Pérez al producir tres carreras.
Saúl Peralta, pitcher de Autos Pérez.
Héctor Molina, quien permitió cinco batazos a terreno de nadie y cuatro anotaciones en dos actos con dos tercios, cargó con la afrenta.
Los mejores bateadores fueron Eduardo López de 4-3, Leonel de la Paz de 3-2, Enrique Meza de 4-2 con tres impulsadas y Mario López Pérez de 3-1 con una empujada.
Por Moctezuma Team destacaron: David Aguilar de 3-2, Carlos Patrón de 1-1 con vuelacerca, José Luis Fernández de 1-1 y Juan Carlos Moctezuma de 3-1 con bombazo de cuatro esquinas.
En otro encuentro correspondiente a la misma división, Dayko Tools venció a Charly Im-
presiones por pizarra final de 9-7. Armando “Chema” Robles, se hizo acreedor a la victoria, luego de trabajar cinco capítulos y René Peralta se encargó de retirar el resto del trayecto para apuntarse el salvamento. Perdió Bernardo “Berna” Arce.
Los más activos con el tolete fueron Luis “Tigre” Valenzuela de 4-3 con tres producidas, Fernando Peralta de 5-3 con dos remolcadas, Francisco Espinoza de 3-2 con una impulsada, Luis Gámez de 4-2 con una empujada, Rafael Peña de 4-2 y Alonso Urías de 4-1 con una producción.
En la ofensiva de Charly Impresiones lucieron: Demián Carballo de 4-3 con una impulsada, Iván Cebreros de 5-3 con una empujada, Alan Dupont y Sebastián Aguayo de 4-2, Diego
Vázquez de 5-2 con tres producida y Axel Alcázar de 2-1 con un remolque.
SEGUNDA FUERZA “C”
Imperio colocó cinco rayitas en la apertura del primer inning y una en el segundo para superar 6-4 a Velser.
Para agenciarse el triunfo, Víctor Ishihara toleró nueve inatrapables, cuatro carreras, golpeó a un rival y abanicó a tres.
Luis Franco, quien solicitó apoyo de Juan Blanco a partir del segundo rollo, tuvo que conformarse con el revés.
Los más oportunos con el aluminio fueron Sergio Sandoval de 3-2 con una impulsada, Erick Valdez de 3-2, Edwin Morales de 2-1 y José Arce de 3-1 con una empujada.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Locura en las últimas horas en la NFL.
Según reportó Bruce Drennan, los Cafés de Cleveland estarían negociando con los Vaqueros de Dallas por el quarterback Dak Prescott.
“Los Browns están negociando en este
PROGRAMACIÓN››
Jueves 27 de marzo
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “A”
18:00 Horas Tigres vs Transportes Chávez
Segunda Fuerza “B2”
20:00 Horas Reemplazos Automotrices vs Joal Produce
Segunda Fuerza “C1”
22:00 Horas Velser vs Shaddai
Viernes 28 de marzo
Segunda Fuerza “B1”
18:00 Horas Ramírez Tire Shop vs Cerrajería
Segunda Fuerza “B2”
20:00 Horas Herrería del Norte vs Homeless
22:00 Horas Baja México Restaurante vs JE Tarimas
Las figuras de Velser fueron Adrián López de 2-2 con una producción, Ernesto Medina de 3-2, Juan Blanco de 4-2 y Óscar Olvera de 4-1 con una remolcada.
momento con los Dallas Cowboys un intercambio con Dak Prescott”, dijo en su programa The Bruce Drennan Show. Los Browns están necesitados de un quarterback titular luego de que Deshaun Watson sufriera una nueva rotura del tendón de Aquiles, lo que lo marginaría toda la temporada 2025. El equipo se reforzó con Kenny Pickett, la elección 20 del Draft del 2022 de los Acereros de Pittsburgh, por quienes cambiaron una elección de quinta ronda y el también mariscal de campo, Dorian Thompson-Robinson, con los actuales
campeones, las Águilas de Filadelfia. Jane Slater, experta en la NFL de NFL Network, indicó después que todo sería falso.
“Lo analizo todo mientras trabajo en esta área y los Dallas Cowboys no están considerando traspasar a Dak a los Browns. De hecho, dos fuentes me han enviado mensajes de texto que me dicen ‘noticias falsas’ y ‘de ninguna manera’ antes de que esto tome impulso”, indicó. Prescott se recupera de una lesión que lo podría dejar fuera de los campos de entrenamiento.