Lanzan Programa de Infraestructura Verde

Page 1


ASESINAN SICARIOS AL SUBJEFE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MEXICALI

Lanzan Programa de Infraestructura Verde

Su implementación en Ensenada tendrá cuatro ejes clave: movilidad, espacio público, biodiversidad y agua

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, representantes del sector empresarial e investiga dores presentaron el inicio del proyecto del Programa Sectorial de Desarrollo Ur bano-Infraestructura Verde del Municipio de Ensenada.

Luego de que la Liga Nacional dejara escapar la victoria en las nueve entradas, enmendó su error al imponerse 4-3 a la Liga Americana en el mini derby de jonrones del Juego de las Estrellas

La iniciativa, que data del 2024, busca esta blecer un marco integral de planeación, co-di seño, instructivo y gestión para su implemen tación; tendrá cuatro ejes clave: movilidad, espacio público, biodiversidad y agua.

Julio Salinas López, presidente del Con sejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), informó en la presentación que dicho programa está alineado a uno de los ejes del plan estratégico de Ciudades Inteligentes, también dado a conocer el año pasado.

“La idea es hacer un diagnóstico desde el punto de vista ambiental que tiene que ver con el ordenamiento territorial y reconocer los espacios donde tenemos que tener un confort desde el punto de vista del ser humano, un confort del espacio público. Tiene que ver con agonía de la zona centro, el rescate de cuencas y arroyos, zonas de conservación”, refirió Salinas López.

Agregó que para esto trabajará un equipo interdisciplinario con expertos en el desarrollo de este tipo de iniciativas, la academia y urbanistas.

Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), puntualizó que esta iniciativa busca transformar espacios públicos y detonar el desarrollo económico con bases sustentables, aprovechar el talento científico local y sentar un nuevo modelo de gobernanza participativa.

“Este programa responde a una realidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que este día (ayer), Banca Afirme restituyó al erario estatal un total de 172 millones de pesos, correspondientes a 123 millones de pesos originalmente retenidos en 2022, más los rendimientos generados desde entonces, en relación con el fallido proyecto de la planta fotovoltaica conocido como Next Energy.

Dicha cantidad fue retenida por la institución financiera en enero de 2022, como parte de un contrato que pretendía destinar recursos públicos para la construcción de una planta generadora de energía,

crítica: Ensenada cuenta con apenas 4.7 m² de área verde por habitante, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 9 m², y lo óptimo es de 15 m². Es decir, estamos muy por debajo de los estándares internacionales, y eso se refleja en la calidad del aire, en el acceso desigual a espacios de esparcimiento, en la salud física y emocional de nuestra población”, comentó Contreras Luengas. Agregó que este modelo de “infraestructura verde multifuncional”, que integra soluciones de drenaje pluvial, biodiversidad urbana, movilidad no motorizada, captación de agua de lluvia, y, sobre todo, generación de empleo y emprendimiento local, también contará con beneficios económicos. Algunos de estos son el incremento del valor del suelo urbano, generación de “empleos verdes directos e indirectos” (un estimado superior a los 200 empleos formales para viveristas, jardineros, consultores ambientales y diseñadores urbanos), impulso al turismo ecológico y desarrollo de una economía circular.

FINANCIADO POR EL FIDEM

El doctor Ricardo Eaton, líder del pro-

yecto, explicó que la infraestructura verde es una red multifuncional, diversa y de múltiples escalas.

“Estamos en una etapa de construcción social y elaboración de una línea base… estamos recabando información de hace más de 15 años para aplicarlo al entorno. Después vamos al diagnóstico y la elaboración de propuestas. Luego tendremos una etapa final sobre evaluación y seguimiento. En estas dos últimas es donde vamos a producir manuales técnicos, guías, fichas y luego integrar todo esto en lo que se pretende sea una propuesta de un programa sectorial”, mencionó.

Conforme a los datos divulgados, el programa será financiado mediante el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) por 2 millones 324 mil pesos; se invertirá en asesores, eventos, sistema de información geográfica, entre otros aspectos, por un periodo de 12 meses. A la presentación acudieron representantes de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), así como del XXV Ayuntamiento de Ensenada, quienes manifestaron su apoyo al proyecto.

DEVUELVE

sin contar con las condiciones técnicas, legales ni financieras necesarias para su viabilidad, además, se les había negado el permiso para generar energía

eléctrica por parte del Gobierno Federal.

ACCIONES LEGALES Desde esa fecha, la goberna-

dora Marina del Pilar, a través de la Consejería Jurídica del Estado, impulsó una serie de acciones legales, administrativas y financieras para recuperar ese recurso en beneficio del pueblo de Baja California. Fruto de dichas gestiones, Banca Afirme solicitó formalmente un acuerdo reparatorio, lo que permitió la devolución íntegra del capital, más los rendimientos acumulados, para un total de 172 millones 158 mil 622 pesos. La gobernadora reafirmó que “ni un solo peso del pueblo de Baja California se va a perder. Lo que fue mal manejado por decisiones del pasado, hoy lo estamos corrigiendo con firmeza y con legalidad. Esta es una recuperación histórica que le pertenece a las y los ba jacalifornianos”.

Apoya Trump a Ucrania con equipo antimisiles
Representantes del sector empresarial e investigadores presentaron el proyecto en las instalaciones del Cearte.
Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que Banca Afirme devolvió 172 mdp, de los 123 mdp retenidos,
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif) y la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, han emitido la convocatoria al “Concurso de diseño del logo y mascota de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2025”. Esta actividad está dirigida a niños y adolescentes residentes en México que formen parte de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación, y tiene como propósito fomentar la participación infantil y adolescente mediante la creación de un nuevo logo y una mascota que representen a la Red Nacional.

Los interesados deberán tener entre seis y 17 años de edad, quienes podrán elaborar sus propuestas a mano en papel blanco tamaño carta, utilizando la técnica de su preferencia.

Cada dibujo debe ser original, creativo y enviado en formato PDF, JPG o PNG, acom pañado de una ficha técnica que describa los materiales empleados y un mensaje breve sobre el significado del diseño. Ade más, se requiere la Carta de autorización del uso del logo y/o mascota, disponible en el micrositio oficial de la Red Nacional de Impulsores.

DÓNDE SE ENVIARÁN

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a las direcciones rocio. gonzalez@dif.gob.mx y cinthia.urbina@dif. gob.mx, del 9 de julio al 8 de agosto del pre sente año.

Posteriormente, el diseño original junto con la ficha técnica deberá remitirse por co rreo tradicional a la Dirección de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescen tes en la Ciudad de México. No se aceptarán trabajos con sello postal posterior al 8 de agosto.

El jurado seleccionará 10 diseños por ca da categoría, los cuales serán publicados en el micrositio de la Red y sometidas a vota ción por parte de los niños y adolescentes impulsores, siendo las más votadas las que serán declaradas ganadoras. Para mayor información los interesados pueden consultar las bases completas en el enlace https://acortar.link/a1dhXX.

Bodegas Cetto:

Un legado que conquista el mundo

La reconocida casa vitivinícola asentada en el Valle de Guadalupe, es la primera en superar las mil medallas internacionales

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México

Este jueves 17 de julio se invita a la Jornada de Limpieza en Playa Hermosa.

Habrá jornada de limpieza en Playa Hermosa

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación civil Pro Esteros hizo extensiva la invitación a la comunidad para que participe en la Jornada de Limpieza en Playa Hermosa, que se efectuará mañana jueves 17 de julio.

Indicó que dichas labores serán llevadas a cabo en apoyo a la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas en México, iniciada el pasado 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Las labores que se desarrollarán en la playa local, contempla la colaboración de representantes los tres niveles de gobierno, así como voluntarios y sociedad civil organizada. Para los trabajos, previstos desde las 08:00 a 10:00 horas del jueves, se recomienda que las personas que asistan acudan con playera de color blanco y gorra; evitar llevar plásticos de un solo uso; presentarse con tiempo; y prestar atención a las indicaciones de organizadores.

En el arranque de la Estrategia Nacional, Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el propósito es revertir y prevenir la contaminación de las playas y costas del país, en un trabajo intersectorial y participativo.

ENLACE CON MARINA

Durante “La Mañanera del pueblo”, la jefa del ejecutivo, junto a otras autoridades, se enlazaron mediante transmisión en vivo hasta distintas playas, lo que incluyó San Felipe, con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, explicó que la Estrategia se hizo conjuntamente con la Secretaría de Marina y se trabajará en los 17 estados costeros de la República. “Generamos 15 mil toneladas de plástico diarios, de los cuales el 80 por ciento van a dar a las costas y a las playas del país [...] hoy queremos realmente invitar a la ciudadanía a que evitemos este daño que le estamos causando a nuestras playas”, expresó.

es la lista de etiquetas más premiadas de Bodegas

Unabodega, un legado que ha sido reconocida por octava ocasión como la Bodega Mexicana del Año por el New York Interna

tional Competition en su edición 2025. Fue a principios de la década de los 90 cuando Bodegas Cetto comenzó a participar en los certámenes internacionales y es en 1992, cuando gana

L.A.C. Petite Sirah en el International Wine Challenge de Desde entonces ha llevado el alma del vino mexicano a los escenarios más exigentes del mundo. Con pasión, tradición y excelencia, se ha convertido en la primera Bodega de Valle de Guadalupe, B. C., en superar las mil medallas internacionales, compitiendo con sus etiquetas más emblemáticas en los concursos de vino más prestigiosos del mundo.

PASIÓN DE 4 GENERACIONES

Un reconocimiento que no llega por casualidad. Es fruto de 4 generaciones de pasión,

enología de vanguardia y respeto por la tradición vinícola del Valle de Guadalupe. Nuestros vinos más premiados han sido protagonistas en competencias en Europa, Asia y América, consolidando a Bodegas Cetto como un referente global de calidad. Gracias a este esfuerzo continuo, hoy exportamos a 17 países, logrado tener presencia en más de 24 ciudades alrededor del mundo, llevando el vino mexicano a nuevas fronteras.

Pero el mayor reconocimiento lo brindan ustedes: los consumidores que nos han elegido una y otra vez, posicionándonos como la marca de vino mexicano favorita del

Proyectarán cortometrajes jueves y viernes en Ceart

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, el Centro de Estudios Cinematográficos de Baja California A.C., y Cooz Films, invitan al público en general a una jornada cinematográfica que se llevará a cabo los días 17 y 18 de julio en el Foro Experimental, con entrada libre para adolescentes y adultos. El jueves 17 de julio, en punto de las 18:00 horas, se proyectarán cortometrajes en el encuentro Fíjate que Siempre No, realizados durante el curso de cine de fin de semana 100% práctico, del Centro de Estudios Cinematográficos de Baja California A.C.

La jornada también incluirá el conversatorio Haciendo Cine en Ensenada, donde cineastas locales compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la producción audiovisual en la región. “OJO INDIE” El viernes 18 de julio se celebrará la

muestra Ojo Indie, evento que se desarrollará de 18:30 a 20:30 horas en el mismo recinto, y en el que se presentarán las obras El destino de Miranda, Disturbia, y Coyote.

Bajo el lema

la

se

yecta, sin importar el enfoque", Ojo Indie, de Cooz Films, busca ser un espacio de difusión para el talento cinematográfico independiente de la ciudad.

Cortesía
"Donde
visión
pro-
Esta
Cetto.
Nebbiolo Reserva Privada es la más premiada, ha recibido 156 preseas en todo el mundo.
Desde 1928, Bodegas Cetto han satisfecho a los paladares más exigentes.

Rehabilitan la unidad deportiva de la 17 de Abril

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para que la niñez y juventudes que residen en la colonia 17 de abril, cuenten con un espacio digno, el Gobierno de Ensenada, rehabilitó la unidad deportiva ubicada en esta comunidad.

Así lo dio a conocer la presidente municipal Claudia Agatón, quien precisó que estas labores forman parte del programa que tiene el Gobierno de Ensenada “Tu Colonia, Nuestra Prioridad”.

Destacó que en la Unidad Deportiva de la colonia 17 de abril se pintó una pared, la cancha y el rotulado de las áreas deportivas, entre otras mejoras, con el objetivo de ofrecer espacios dignos, seguros y funcionales para el disfrute de la comunidad.

MEJORAN CAMPO DE BEISBOL

De igual manera, la alcaldesa Claudia Agatón manifestó que a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación y en coordinación con la Liga Juvenil de Béisbol de Ensenada (Lijube), se realizaron trabajos de rehabilitación en el campo de beisbol de la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan.

Comentó que entre las acciones efectuadas destacan la pintura de los dugouts y estructuras metálicas, la sustitución del techo de láminas, así como la colocación de cercos de protección en ambos espacios para brindar mayor seguridad a las y los jugadores.

“Estas mejoras forman parte del compromiso del Ayuntamiento por fortalecer el deporte en la ciudad y ofrecer espacios dignos a las nuevas generaciones de beisbolistas, promoviendo la activación física y la sana convivencia comunitaria”, concluyó la primera edil.

Entrega la alcaldesa 146 apoyos sociales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En un ambiente de alegría, gratitud y esperanza, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó la entrega de 146 apoyos sociales con una inversión de 323 mil 944 con 13 pesos.

En el evento realizado en el vestíbulo de la Casa Municipal, la presidenta recalcó que más allá de los discursos, en su administración el amor en grande se demuestra en la práctica, atendiendo directamente a la población, tanto en oficina como en territorio. Precisó que, con apoyo de la Coordinación de Atención Ciudadana y empresas socialmente responsables, como Mercados Mayorista que donó 10 sillas ruedas por un monto de 20 mil pesos, se cubrieron las necesidades más urgentes de ciudadanía que enfrenta situaciones de vulnerabilidad. En total, detalló, se entregaron: 69 paquetes para mejoramiento de vivienda; 49 proyectos productivos -insumos para diversos emprendimientos-;14 apoyos de salud -desde medicamentos hasta estudios especializados-; dos apoyos económicos; una beca; y, uno de traslado.

La primera edil anunció que, a fin de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, en los próximos meses se pondrán en marcha dos programas en beneficio de personas adultas mayores: entrega de pulseras de localización con GPS y servicio de traslado en automóviles eléctricos para surtir medicamentos.

AGRADECE “ESPALDARAZO”

Patricia Reyes Hernández, coordinadora de Atención Ciudadana, agradeció el respaldo de Claudia Agatón a las acciones impulsadas en materia social, pues cada petición representa una historia viva que merece ser atendida de manera solidaria.

También, reconoció la confianza de madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y familias que enfrentan situaciones difíciles por falta de vivienda, desempleo y/o seres queridos con procesos de enfermedad.

Ambientalistas y colonos de El Sauzal rechazan las ampliaciones portuarias.

Analiza el CCEE proyectos de ampliaciones portuarias

Julio Salinas López, presidente del consejo empresarial, se dijo respetuoso de quienes se han manifestado en contra de esos proyectos, sin embargo, requieren revisar los pro y contra de esas obras

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) realizará un estudio del impacto urbano, econó-

mico, de movilidad y social que generarían las ampliaciones de los puertos de Ensenada y El Sauzal, para con esos análisis fijar el posicionamiento de ese organismo sobre esas obras.

Julio Salinas López, presiden te de esa organización empre sarial, se dijo respetuoso de quienes se han manifestado en contra de esos proyectos, pero puntualizó que se bus cará primeramente evaluar los impactos positivos y ne gativos que generaría esa in versión portuaria.

PREMATURA OPINIÓN

“Estamos trabajando en un análisis y un estudio conocido como estudio de impacto urbano, también desde el punto de vista ambiental, de movilidad y del impacto económico en caso de que se realizaran esas ampliaciones, dijo.

JulioSalinasLópez, presidentedelCCEE GerardoSánchez/ElVigía

En estos momentos, agregó, sería muy prematuro opinar al respecto, pues si bien pudiera sonar atractivo un monto de cinco mil 547 millones de pesos, hay que tener la información específica del proyecto y de las ventajas y desventajas que representarían para la comunidad ensenadense. Puntualizó que hasta el momento solamente se conocen generalidades de ambas ampliaciones portuarias y asimismo se ignora de la existencia de obras paralelas e integrales por parte del gobierno estatal o municipal que complementen para cubrir la infraestructura material y de servicios que se requerirían con un incremento extraordinario del manejo de contenedores.

Inauguran primera tienda de artesanías nativas de BC

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El municipio de Ensenada contará con su primera tienda colectiva de artesanías nativas de Baja California, en un espacio que representa un avance importante en la promoción del turismo cultural y el fortalecimiento de las comunidades nativas, destacó la Secretaría de Turismo.

Conforme a datos compartidos por la dependencia, se lugar lleva por nombre Wañá Kumiai, y estará administrada por la artesana Yinna Aldama.

“Reúne a un colectivo de mujeres pertenecientes a los pueblos nativos Kumiai, Pai Pai y Koalh, de las comunidades La Huerta, San José de la Zorra y Santa Catarina. Se trata del primer punto de venta fijo en la ciudad que permite a estas artesanas comercializar directamente sus creaciones, generando con ello una fuente directa de ingresos y fortaleciendo su identidad cultural”, destacaron en la información.

Además de la venta de productos elaborados con técnicas y materiales tradicionales, prosiguieron en el mensaje, Wañá Kumiai cuenta con un programa mensual de talleres y activi-

tienda está ubicada en la calle Séptima y Moctezuma.

dades culturales enfocados en compartir la cosmovisión y los conocimientos ancestrales de las comunidades nativas.

DISEÑOS ORIGINALES

De acuerdo a Turismo, en dicho espacio habrá cestería, textiles, lienzos, libros y artículos impresos con diseños inspirados en las culturas originarias de Baja California. “Un área de degustación y talleres, dedicada a la promoción de alimentos y bebidas tradicionales, así como encuentros culturales con artesanas invitadas; (y) un espacio conmemorativo, que honra el legado de mujeres que han mantenido vivas las prácticas y conocimientos de sus comunidades”, resaltaron. Wañá Kumiai se encuentra ubicada en calle 7 y Moctezuma, en la Zona Centro; abrirá de lunes a sábado, de las 10:00 a las 18:00 horas.

Anuncia Agatón bacheo en horario nocturno

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A partir de la noche del 14 de julio, el Gobierno de Ensenada inició con labores de bacheo en un horario especial, el turno nocturno, informó la presidenta Claudia Agatón Muñiz.

Manifestó que el objetivo de trabajar por las noches en este servicio público, es evitar afectaciones al tránsito, además de adelantar y avanzar con este programa para mejorar la movilidad y seguridad de las y los automovilistas. “Los trabajos de bacheo puntual se suman a los servicios que el Gobierno de Ensenada está realizando en horario nocturno. Hace algunas semanas se inició con trabajos de señalamiento horizontal, mejoramiento urbano, semaforización, alumbrado y recolección de basura”, afirmó.

MOTOCONFORMADO

Asimismo, la primera edil, indició que el De-

Su página oficial en redes sociales es Wañá Kumiai (https:// www.facebook.com/profile. php?id=61577145474720#, y las personas podrán comunicarse al teléfono 646 255-65-65. Por último, autoridades de la dependencia estatal invitaron a la comunidad a conocer la tienda, donde cada pieza cuenta una historia ancestral y cada experiencia conecta con lo más profundo del territorio.

partamento de Maquinaria Pesada, ampliará su horario de servicio, con los trabajos de moto conformado, ya que tendrán doble turno, con horario de las 5:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 19:00 horas. “Nuestra meta es mejorar y hacer más eficien te la prestación de los servicios públicos muni cipales, a fin de generar un mayor bienestar a las y los ensenadenses”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.

Pedirán más seguridad en Fiestas

de Vendimia

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Wenceslao Martínez Payán, presidente de Provino Baja California, indicó que se coordinarán acciones junto a autoridades para que haya operativos de seguridad preventivos durante la XXXV edición de las Fiestas de la Vendimia. En rueda de prensa, el dirigente de la asociación vitivinícola, resaltó que mantienen una relación estrecha y de coordinación con las corporaciones del gobierno municipal y estatal, así como de la federación con algunas instancias. Con motivo de las festividades, que se realizarán del próximo 30 de julio al 31 de agosto, se procurará sostener una reunión de trabajo para pedir que haya más patrullajes, mayor presencia policial y se garantice el apoyo en temas viales. Un ejemplo, dijo, es el Concurso de Paellas, donde elementos municipales han apoyado con labores para dirigir el tráfico, reducción de velocidad, así como resguardar el cruce de las personas que asisten. En el vínculo con las instituciones se incluye la colaboración por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California, a través de sus titulares (secretario y delegada), para gestionar el apoyo de las corporaciones policiales.

OPERATIVOS PREVENTIVOS

Martínez Payán recalcó que la intención de los operativos son meramente preventivos y no invasivos, con la finalidad de no asustar o intimidar a los asistentes de los eventos, es decir, solo que se mantengan seguros. Por otra parte, recalcó que se promueve que las personas no consuman bebidas alcohólicas y manejen, por lo que la recomendación es que planeen sus viajes y en la medida posible utilicen el transporte privado por plataforma digital.

La
Cortesía
Wenceslao Martínez Payán, presidente de Provino Baja California.
Los trabajos de bacheo nocturno se realizan para evitar congestionar el tráfico.
Cortesía
La cancha de futbol fue repintada.
Cortesía
Archivo
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿EN verdad existe la Comisión de Honestidad en Morena?

TRÁFICO DE INFLUENCIAS

No sólo ocurre en el fraccionamiento Los Encinos, sino en prácticamente todas las colonias populares de la mancha urbana de Ensenada, donde los predios que en su origen fueron etiquetados para ser áreas verdes y de esparcimiento, terminan por ser vendidas por las autoridades municipales en turno a los terratenientes de siempre. Y a pesar de que son casos escandalosos, descarados y cínicos, la Sindicatura Municipal, que en esta administración encabeza el joven Elí Oviedo Díaz, no se atreve a intervenir, a pesar de tener todas las facultades para hacerlo; pero también los regidores, en especial los de oposición, como Adrián García, Ana Daniela Salgado, Isaías Bertín, Armando Díaz Hoeflich y Brenda Mendoza, prefieren mirar a otro lado. Todos ellos deberían entender que el silencio y la indiferencia es complicidad. Por cierto, el despojo que pretenden hacer del campo de futbol en Los Encinos es otra prueba contundente de que jamás hubo un rompimiento entre la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el PT, pues sólo hay que verificar la identidad y afinidad partidista del “nuevo dueño” del ese terreno.

INICIATIVA ETERNA

Cada vez que se registra un asesinato cometido por un menor de 18 años, se encienden en los congresos locales las iniciativas para reducir la edad penal a fin

Contáctenos

MIÉRCOLES 16 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7821

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

646 277 07.25

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 16 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

de juzgarlos como adultos. Y Baja California no podía ser la excepción, pues los diputados locales morenistas Dunnia Montserrat Murillo López y Juan Manuel Molina García, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “con el objetivo de que adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que cometan delitos graves con dolo, puedan ser juzgados bajo el sistema aplicable a personas adultas”. Esta propuesta establece que dicha medida será excepcional y sólo procederá “cuando exista una evaluación judicial sobre el nivel de madurez y discernimiento del adolescente, garantizando siempre el respeto a sus derechos humanos y salvaguardas procesales especiales. Las penas, en todo caso, deberán considerar su desarrollo integral y su reintegración social”. Ya veremos entonces si tal iniciativa es considerada en el Congreso federal, o la desechan al igual que las anteriores.

AHORA EL PLAN D Tras asegurar el control de los tres poderes de la Unión y de amagar con poner fin a la autonomía de las fiscalías estatales, Morena puso ahora la mira en el Instituto Nacional Electoral (INE), los legisladores plurinominales y en el financiamiento público a los partidos políticos.

En respuesta, un grupo de consejeros del INE propuso un incremento de diputados y senadores plurinominales, lo cual fue rechazado de inmediato por el partido en el poder.

Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que, quien pretenda llegar al Congreso, debe realizar campaña en territorio y ganarse el voto de los electores.

“Nuestro objetivo no es que partidos que no ganen un diputado o un senador de manera directa no tengan representación. Pero lo que sí decimos es que las listas plurino-

Repuntan extorsiones

LA ACTUAL administración federal reconoció que el delito de extorsión repuntó en más del 57 por ciento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, envió a la Comisión Permanente para facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión, indica que entre 2018 y enero de 2025, la incidencia de este delito pasó de 18.89 a 29.77 extorsiones diarias.

“La incidencia del delito de extorsión es de tal gravedad que en el año 2018 se registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en enero de 2025 se registró un promedio diario de 29.77, lo que representa un incremento de 57.62 por ciento en sólo seis años”, señala. La propuesta que será turnada por la Comisión Permanente a la Cámara de Diputados asume la expansión y alta incidencia de este delito, que atribuye a la pluralidad de medios comisivos, como instrumentos telefónicos, electrónicos y tecnológicos que le permiten al agresor no tener contacto con la víctima.

minales no son una verdadera representación. Y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto, vaya al territorio a convencer a la ciudadanía”, dijo. Sin embargo, el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) advirtió sobre los riesgos que entrañarían los cambios anunciados a la legislación electoral del país. En un pronunciamiento, firmado por los ex presidentes del órgano electoral como José Woldenberg, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, se planteó, entre otras cosas, aumentar el número de diputaciones electas por lista, para alcanzar una proporción de 50/50 por ciento: 250 diputados de mayoría y 250 de representación proporcional. Los ex consejeros incluso plantearon que, en el caso del Senado, todos los legisladores sean plurinominales. Pero Sheinbaum considera que los diputados y senadores de listas, determinadas por las cúpulas de los partidos políticos, no son un buen ejemplo. Pero más allá de los deseos de Morena y los ex consejeros del INE, habrá dos fuerzas políticas aliadas de los morenistas que se opondrán a cualquier cambio en la fórmula para designar representantes populares de minoría, porque con ese esquema el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que respectivamente encabezan Alberto Anaya Gutiérrez y Karen Castrejón Trujillo, han resultado ampliamente beneficiados, y es seguro que no avalarán tal reforma, y sin los votos de sus bancadas no podrá aprobarse.

Advierte que las acciones en materia de prevención y combate han sido insuficientes en todos los órdenes de Gobierno, por lo que reconoce la obligación política, ética y social de concebir este delito no como una conducta menor que afecta únicamente la seguridad personal de los individuos, sino como un ilícito que afecta también su patrimonio, su esfera psicológica y emocional y otros bienes jurídicos pertenecientes a la colectividad.

Reconoce que la extorsión ha sido recurrentemente utilizada como un modus operandi de la delincuencia organizada para tener ingresos económicos considerables, lo que provoca que su repercusión sea resentida por sus víctimas, pero también en forma colectiva, ya que se expande a diversos ámbitos y sectores, como empresas, negocios y establecimientos “(…) para fijar condiciones de mercado a través de amenazas a comerciantes y empresarios involucrados en las cadenas económicas”.

Agrega que la delincuencia organizada ha amenazado incluso a funcionarios públicos, con la intención de coaccionar a las instituciones que representan y, de esta forma, emplear la extorsión como vía para la realización de otras conductas ilícitas, aprovechándose de los servicios públicos a cargo del Estado. Detalla que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que considera únicamente las denuncias presentadas, en 2022, se registraron 11 mil 39 víctimas de extorsión, en 2023, 10 mil 950 y en 2024, 10 mil 804.

La iniciativa plantea que no existe una política criminal unificada sobre la gravedad y la justa punibilidad del delito de extorsión a nivel nacional, a pesar de que es una de las conductas de mayor incidencia y gravedad en el país.

Ante ello, subraya la necesidad de expedir un marco legal que de manera homogeneizada fortalezca la concurrencia de atribuciones entre la Federación y las entidades federativas, garantice resultados y proporcione a las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno una legislación general que permita contar con una mayor capacidad de respuesta.

“Combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete, a través de herramientas de investigación eficaces y bajo los principios de coordinación y colaboración institucional, es una necesidad impostergable.

Con base en lo expuesto, es necesario facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y las sanciones en materia de extorsión”, reitera la iniciativa.

La protocolización de documentos

Parte II

enteramente voluntarios.

LA SEMANA pasada tratamos este tema, pero no lo pudimos concluir completamente, razón por la que lo continúo ahora para poder terminarlo, aunque hay mucho qué decir respecto a este tema.

La semana pasada omití explicar que por PROTOCOLO se entiende al juego de libros o volúmenes que el Notario utiliza para hacer sus escrituras. Éstos constan de 150 páginas que el Notario va llenando hasta llegar a ese número y entonces cierra y empasta perfectamente el libro o volumen. Por eso, cuando hablamos de protocolizar, lo que queremos decir es que el documento que se pretende protocolizar se introduce a los libros del Notario, transcribiéndolo, para que así forme ese documento parte del protocolo del Notario. Esto es, pues, protocolizar. Cabe señalar que la actual Ley del Notariado también permite que se protocolice un documento sin transcribirlo al libro o volumen del Notario, sino agregándolo al apéndice de la escritura correspondiente, esto es, formando parte de los documentos que integran totalmente una escritura. Ahora bien, hay distintos documentos que se deben protocolizar y otros muchos que se quieren protocolizar por los interesados. Los primeros, como dice su nombre, son obligatorios; los segundos,

La única regla para protocolizar documentos que no sean obligatorios, es que los mismos no sean ilícitos o contengan cláusulas o declaraciones ilícitas. La otra regla que puede adicionarse es que esos documentos no puedan utilizarse para engañar a la gente, haciéndoles creer que se trata de un documento público hecho y redactado por el Notario, pues no lo es. Los documentos que son obligatorios protocolizar son las actas de asamblea de las sociedades mercantiles, las de sociedades o asociaciones civiles, en ciertos casos, y a veces las de las sociedades rurales que regula la Ley Agraria. Las propias leyes que hacen obligatoria la protocolización de esos documentos, usualmente traen reglas que el Notario debe saber. Otras son propias de la Ley del Notariado que, obviamente, el Notario también debe saber. Así, las asambleas ordinarias que no se escriban en los libros que deben llevar las sociedades mercantiles (libros de actas), deben protocolizarse ante Notario. Si las redactan en ese libro, entonces no es necesario que se protocolicen. Sin embargo, el que no sea necesario no quiere decir que no sea conveniente, pues ahora hay muchos casos en que el fisco no hace válidas esas actas de asambleas si no están protocolizadas. Ello se

debe a que el valor legal y de certeza que les agrega la protocolización hace que las autoridades fiscales ya no duden de la existencia de dichas actas ni de la fecha de las mismas, pues el Notario les da su fecha de elaboración de la escritura y con ello estos documentos se vuelven de fecha cierta, es decir, fecha creíble, porque fue hecha ante Notario. Lo mismo podemos decir respecto de las otras actas de sociedades civiles y agrarias. En cambio, las actas que contengan asambleas extraordinarias de todas esas sociedades, es necesario que se protocolicen para los mismos efectos antes precisados: Que exista la certeza que el acta de asamblea se llevó efectivamente a cabo y que la fecha en que se elaboró ya es creíble, es decir, de fecha cierta. Hay, como dijimos antes, otros tipos de documentos que no requieren ser protocolizados, no obstante, lo cual, los interesados quieren hacerlo para obtener los beneficios antes dichos de las protocolizaciones, es decir, la certeza de su existencia y de su fecha. Por ejemplo, se puede protocolizar un pagaré u otro título de crédito, aunque no es necesario hacerlo, pues valen por sí mismos. Pero la certeza legal sólo se las da la protocolización, sobre todo de acuerdo con las autoridades fiscales y a veces por las autoridades judiciales, cuando se pone en entredicho la veracidad de estos documentos. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.

Elí Oviedo
Montserrat Murillo
Leonardo Valdés
Alberto Anaya

También habrían amenazado a Leyzaola, dicen

APENAS se dio la salida del teniente coronel Julián Leyzaola Pérez de la Dirección de Policía de la ciudad de Mexicali y el regreso de Luis Felipe Chan a la misma posición, cuando manos criminales decidieron acabar con la existencia del segundo de a bordo en esa corporación, el subcomandante Roberto Méndez Arreola de 48 años. El crimen de alto impacto que conmocionó Mexicali y sacudió a toda la entidad, se registró la noche de ayer a las afueras del domicilio del jefe policiaco, en el fraccionamiento Lomas Altas.

Fueron al menos dos tiradores, según se pudo desprender de imágenes de una cámara de videovigilancia del lugar y estos no tuvieron piedad alguna, ya que el cobarde asesinato se cometió a mansalva, con brutalidad y con infinidad de ráfagas de armas de alto poder. La pregunta es ¿Por qué?

Aunque la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, con su muy particular “tino”, sólo pudo establecer como una gran novedad que el crimen de este mando policíaco “fue un ataque planeado”. ¡Colón! Dijo en conferencia de prensa hoy

en Mexicali que, los agresores esperaron a que el subcomandante saliera de su domicilio y que ahí lo ultimaron, como si no fuera algo que se pudiera deducir fácilmente, ya que para todo crimen de esta naturaleza se requiere de un mínimo de logística y organización. Lo más concreto, y eso porque estaban las pruebas ahí, fue que se localizaron 88 casquillos de un arma AR15 y que solicitarían cateos en inmuebles cercanos en la zona, para tratar de recabar más evidencias.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo, dijo por su parte (otra vez) que reforzarán los operativos en el Valle de Mexicali, con la colaboración de la Guardia Nacional, lo cual ya también se ha dicho en muchas otras ocasiones, pero seguimos viendo estos lamentables hechos.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

La policía de esa ciudad encontró por la mañana de hoy un vehículo calcinado que las autoridades suponían que, podría haber estado

Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

AUNQUE será muy complicado y difícil el fincamiento de responsabilidades directas al presidente Andrés Manuel López Obrador por acciones de su gobierno como responsable de la consolidación y expansión de los cárteles mexicanos del crimen organizado -no sólo de la droga-, la viabilidad de corto plazo del régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dependerá del replanteamiento general de la estrategia de su antecesor y al menos como imagen pública de deslindamiento inevitable. En el fondo, la continuidad transexenal tiene menos que ver con los resortes conocidos del eliascallismo durante apenas siete años que con una estrategia de seguridad basada más en la cogobernanza que en la lucha para la destrucción de los grupos delictivos. El modelo lopezobradorista de “abrazos, no balazos” consolidó al crimen organizado como un factor de poder real y le quitó espacios de soberanía del Estado en territorio, instituciones y funcionarios. De eso habría confesado Ovidio Guzmán López y muchos de los datos en el ambiente de seguridad y de gobierno en efecto involucran la responsabilidad presi dencial. El crimen or ganizado es hoy más fuerte que en 2018 y hoy el Estado requiere de mayores recursos, decisiones operativas y fuerzas de represión delictiva que antes. El tiempo político de las decisiones lo pezobradoristas en Sinaloa, por ejemplo, terminó el 1 de octu bre del año pasado. Y lo que ocurra o deje de ocurrir y lo que se sepa que ocurrió des pués será anotado en el legado de la presidenta Sheinbaum. El gobernador Rubén Rocha Moya es una herencia maldita del presidente López Obrador que, al final de cuentas, mancha su propio legado. De ahí que paradójicamente la herencia de López Obrador dependa de que la presidenta Sheinbaum construya su propio legado sexenal. La historia política del sistema presidencialista mexicano está cargada de evidencias sobre el costo político que ha tenido para un presidente de la República en turno el cargar con las continuidades que racionalmente corresponden a una correlación de fuerzas políticas y sociales ajustadas a los estilos del antecesor. Por eso se advierte que el discurso retórico de la presidenta Sheinbaum no responde a lo que su imagen y biografía política se ha encargado de fijar en el inconsciente sistémico y sus decisiones se vean extensivas del pasado o propias con el lastre de las herencias continuistas.

INDICADOR POLÍTICO

dar el presidente emérito López Obrador y está obligado a reconocer que la correlación de fuerzas políticas sociales hoy es diferente a la que le tocó en su sexenio y que su sucesora necesita de autonomía relativa respecto al prácticamente imposible sexenio de doce años al que se aspira. Una mala gestión del sexenio de Sheinbaum afectará la estrategia de López Obrador para imponer candidato presidencial morenista y presidente en 2030. Sin un sheinbaumismo activo y con margen autónomo de maniobra, el lopezobradorismo se irá desgastando ante un escenario de crisis de régimen/sexenio/economía/geopolítica. Y en la dinámica del poder, el Plan México -que es todo un proyecto de reforma económica para salir del hoyo salinista del Tratado- podría ahogarse en las propias limitaciones del vigente sistema/régimen/Estado/ Constitución en modo priista. El problema de la presidenta Sheinbaum radica en la inexistencia de su propio bloque de poder: el partido, los liderazgos legislativos, los medios oficiales, los jefes intermedios del morenismo, el gabinete y la burocracia de Palacio Nacional responden a los resortes del Palacio de Invierno de Palenque y los tiene el presidente emérito. Y ahí aún persiste la expectativa de que la viabilidad del legado de López Obrador depende de que su sucesora mantenga firme el lopezobradorismo como sistema y no como herencia inflexible que reproduzca ahora, pero en tiempos, circunstancias y dinámicas diferentes a las que tuvo López Obrador en su sexenio en Palacio

ligado a los hechos. Extraoficialmente se dice que ya se tenían amenazas previas, lo cual no comentaron estas autoridades y que esas alcanzaban también al ahora ex secretario de Seguridad de la capital del Estado Julián Leyzaola. Advierten que por eso también se dio su salida de esa corporación, lo cual no se ha podido confirmar, aunque tampoco sería algo imposible de ocurrir considerando la situación criminal que se vive en Mexicali, con los grupos que ahí se enfrentan constantemente y con las estrategias muy particulares del exdirector. Remontándonos al pasado reciente veremos que, además del “baño de sangre”, con gran cantidad de policías asesinados que se dio en Tijuana, cuando Leyzaola fue secretario de Seguridad Pública, por su forma confrontativa de ser, al llamar “cucarachas” a los delincuentes y retarlos, tam-

bién sufrió el atentado que lo dejó en silla de ruedas en Ciudad Juárez, por su combate directo al crimen, y tal parece que ahora esa actitud, está generando que estos ataques se repitan. El subcomandante asesinado anoche llegó con Felipe Chan a ese cargo y Leyzaola lo mantuvo ahí, y durante los cuatro meses que permaneció el teniente coronel, al parecer el ahora finado estableció buena relación con el militar en retiro. Finalmente, y hasta que don Laureano y la fiscal María Elena Andrade no den resultados concretos en el tema del combate al crimen de alto impacto, no sabremos si existen otras amenazas en contra de más mandos policíacos; si esta guerra criminal continuará en la capital del Estado, o si las autoridades federales, como estatales y municipales (supuestamente coordinadas) están realmente dando resultados que la población necesita.

ANA Y CONDA.Todavía faltan otros por salir; todos aquellos que tengan el “sello” o la “marca” sobre la frente.

PD.- Monserrat hoy no hizo

Impuestos

DE TODOS es conocido que los impuestos sirven para ayudar a pagar los gastos, que tiene una administración, en este caso la municipal, pero también se sabe que esos impuestos deben establecerse con claridad, justificando el porqué de su existencia. Sin embargo, las autoridades cuando tienen necesidad de dinero, que es siempre, echan mano de ocurrencias, sin sentido, para lograr que los ciudadanos se caigan con su lana, aunque esos impuestos no tengan ninguna justificación, más que el estar en el reglamento.

Ya hemos dicho que esa sacadera de dinero, tiene razón de ser, según las autoridades, en la necesidad de cubrir los gastos, no sola mente los que competen a la autoridad en funciones, sino, muy especialmente, las deudas qué por mal manejo de ante riores presidentes municipales, tienen las administraciones en turno, mejor dicho, nosotros, los ciudadanos, que somos los que estamos obligados a pagar los errores o raterías que se cometen en cada trienio, sin deberla ni temerla.

Esos cobros abusivos no solamente son originados por la administración, sino también por la estatal.

Cuando se sacan placas para nuestro vehículo, antes se cobraba por el no adeudo, cobro sin una justificación lógica, y ahora la autoridad municipal, cobra un impuesto todavía más pen… sándolo bien, que es el siguiente.

A menos que la Casa Blanca autorice un operativo para revelar las versiones de Ovidio Guzmán López que involucren directamente a López Obrador -inclusive con dichos y sin pruebas-, el acuerdo EU-Ovidio quedará atascado en sólo presiones estadunidenses mediáticas sobre funcionarios mexicanos.

La clave de salir del bache AMLO está en el acuerdo general de la presidenta Sheinbaum con el presidente Trump, pero el entorno de estrategas de seguridad de la Casa Blanca carece de capacidad de reflexión y sólo busca cómo aplicarle a México los castigos pensados por Trump.

Y a la presidenta mexicana le falta construir una base sólida de acuerdo Estado-empresarios-trabajadores para el Plan México como modelo de desarrollo autónomo que debió haber pensado Salinas de Gortari y que López Obrador desdeñó por su populismo de primer piso. El Plan México es una base, pero es incompatible con el populismo de Estado.

Más que una ruptura con el pasado, lo que se necesita es una capacidad de gestión autónoma del presente. El primer paso lo tiene que

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política no es el ayer, sino el mañana.

Guillermo Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA

La Tesorería Municipal, extiende un recibo oficial que es un “comprobante de pago por el derecho de estacionarse en zonas de tiempo limitado hasta un máximo”.

Y eso qué significa, preguntará el cumplido contribuyente. Pues no se lo puedo decir debido a que servidor tampoco le entiende, pero se entienda o no se entienda, cayitos con cuatrocientos cincuenta y dos pesos, cincuenta y seis centavos, cantidad que resulta injustificada o, para que se entienda mejor, lo diré así: ES UN ROBO EN DESPOBLADO.

cimbrar al Estado, pero sí reveló que quiere vivir en San Francisco, California, con su familia.

PD1.- Pero asegura que no la dejan y que los citatorios están retrasando su salida; lo mismo que dijo en uno de sus mensajes en redes.

PD2.- El despido de Julián Leyzaola como secretario de Seguridad de Mexicali ¿Puede considerarse su fin como asesor en este tema?

PD3.- Ya podría decirse que llegó a su fin como político por las fallidas campañas en las que participó, pero ¿Qué pasará en la otra materia que le apasiona y que es, precisamente, la policíaca?

PD4.- Pues tal vez, todavía tenga un camino abierto con el “rescate” que le quiere hacer la gobernadora, en tanto que en política -como se advierte- nadie está muerto, hasta que lo está físicamente.

PD5.- Ahora, abogados de Tijuana pretenden regresar a sus orígenes “apartidistas”, dicen y lo harán con una “carne asada”.

Reitero, la demasiada existencia de cobro por esto y por lo otro, se debe, principalmente, a la mala administración de las autoridades, que nunca han sido obligadas a demostrar el porqué de la existencia de esa enorme deuda que dejan al final de su trienio. Una vez Enrique Pelayo, declaró que el presidente saliente Pablo Alejo López, le había dejado muchos problemas económicos, principalmente, y al ser entrevistado por la prensa sobre esa declaración de Pelayo, Pablo Alejo respondió, “que los arregle, que no se queje”, respuesta con la cual creyó que se lavaba las manos, limpiaba su conciencia, bueno, esto en caso de que la tuviera, y ya se quedó muy tranquilo. Las administraciones municipales tienen, en la práctica, la necesidad de estar inventando formas legales pero injustas, que les permitan fregarse al ciudadano, y así han podido endilgarle al ciudadano ensenadense impuestos absurdos, como el predial, haciéndonos creer que un predio es una construcción, una casa en la que vive una familia, razón por la cual obligan al contribuyente a pagar ese impuesto, de acuerdo con el valor de la propiedad, de toda, no solamente del predio, que es lo correcto. La última y nos vamos. El colmo de la sinvergüenzada, de la ratería, es que la autoridad cobre mucho más por un predio baldío, sin decir cuál es la razón de esa ofensa que hace al contribuyente. Actualmente el pagar impuestos municipales, ya no es una simple coperacha, ahora esos impuestos son el equivalente al pago de una renta. En sus informes, los presidentes municipales, así como hablan de los que consideran sus aciertos, también han debido informar las regadas que hicieron durante el año del que informan. Eso es un informe, lo demás es un halago, y ya se sabe que halago en propia boca es un vituperio. ¿TENGO O NO TENGO RAZÓN?

Hablemos de informalidad

EN FECHAS recientes hemos escuchado o leído en las noticias que la informalidad sigue creciendo en el país, y que se están perdiendo más y más empleos formales. En México, el trabajo y las empresas informales constituyen un fenómeno económico de gran relevancia, que afecta a millones de personas y plantea serios retos para el desarrollo del país.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 54.9% de la población ocupada trabaja en la informalidad, lo que equivale a más de 32.8 millones de personas y aproximadamente 4.9 millones de unidades económicas. Ante este escenario, es necesario entender las causas, su impacto y la urgencia de implementar soluciones que consideren tanto los aspectos económicos como los sociales y laborales.

La informalidad abarca a trabajadores, empresas y actividades que no están registradas ni reguladas por el gobierno, por lo tanto, no cumplen con las normativas legales y no pagan impuestos.

el aseguramiento de sus empleados y las normas de calidad, logran reducir costos operativos, lo que les permite competir de manera desleal con las empresas formales, pero también los limita a tener acceso a beneficios como créditos bancarios, apoyos gubernamentales o privados destinados a negocios establecidos, lo que disminuye su capacidad de expansión y los hace más vulnerables a crisis económicas.

La informalidad laboral provoca ingresos más bajos, falta de servicios de salud, seguridad social y otros beneficios laborales. Y en la economía del país, reduce la recaudación fiscal, por lo que puede afectar la inversión en infraestructura y servicios públicos, y esto limita el desarrollo sostenible del país.

Jiménez Valenzuela*

LA VOZ DE LA INDUSTRIA

Entre las causas de este fenómeno podemos destacar los altos costos y complejidad de los tramites asociados con el registro de las empresas, del cumplimiento de regulaciones fiscales, laborales y la dificultad y el tiempo prolongado para la obtención de permisos especialmente para pequeñas empresas y trabajadores independientes, también contribuyen a la informalidad la falta de oportunidades en el mercado laboral formal, además; las crisis económicas obligan a más personas a recurrir a ello como una forma de subsistir.

*Abogada y Contador Público con Especialidad en Finanzas

La informalidad tiene un impacto negativo sobre la competitividad del país. Las empresas informales, al evitar regulaciones como el pago de impuestos,

Para abordar este problema, es fundamental implementar políticas públicas que fomenten la formalización, como pueden ser:

-Simplificación de procesos: reducir y digitalizar los trámites fiscales y laborales.

-La reducción de cargas fiscales y laborales para las empresas.

-Crear programas de educación financiera para emprendedores.

-Mejorar el acceso a financiamiento y programas de apoyo y de incentivos fiscales para que las micro y pequeñas empresas se registren formalmente.

-Promover programas de capacitación y educación para mejorar las habilidades de los trabajadores, facilitando su acceso a empleos formales y dignos.

Reducir la informalidad empresarial no solo mejoraría las finanzas públicas y la competitividad del país, sino que permitiría a las empresas mexicanas crecer de manera sostenible. Es crucial que los empresarios vean la formalidad como una oportunidad para asegurar un futuro económico más justo, transparente y próspero para todos.

Instalan Consejo de participación en la Educación

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para coadyuvar en la mejora educativa en temas de seguridad, salud, fomento de la lectura y apoyo en aplicación de programas en planteles escolares, autoridades municipales y educativas de Ensenada encabezaron la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.

Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada ,informó que en seguimiento a la instrucción de la secretaria Irma Martínez Manríquez, la instalación del Consejo se realizó a través de la Coordinación Municipal de Participación Social y Convivencia Escolar con la presencia de madres y padres de familia integrantes de consejos escolares, así como de directivos de escuelas y representantes sindicales de las y los trabajadores de la educación.

Detalló que el Consejo Municipal de Participación Escolar es una estructura intermedia entre el consejo escolar de cada plantel y el consejo estatal, que integran a madres y padres de familia interesados en lograr la excelencia educativa y apoyar en la implementación de programas institucionales de distintos órdenes de gobierno en centros escolares en beneficio de niñas, niños y adolescentes que ahí estudian. Dunn Fitch agregó que, tras dos rondas de votación y una vez expresadas sus propuestas de trabajo, las madres y padres de familia, quienes pertenecen a distintos consejos escolares de escuelas de Ensenada eligieron como presidente del Consejo municipal al señor Flavio Aarón Díaz Muñoz, proveniente del Consejo escolar de la Secundaria General Número 3, “Lic. José Vasconcelos”.

LOS CONSEJEROS

Son integrantes del Consejo: Xiomhara Herrera, Montserrat Zepeda, Perla Rivera, Marcela Armenta, Miriam Navarro y Elvia Sánchez, de escuelas como el Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, la primaria “Siervo de la Nación” y las secundarias General Número 7 y Número 9 “Mariano Sánchez Carrera”, entre otras. Participaron en la instalación del Consejo municipal la maestra Raquel Esther Manríquez Peña, regidora presidenta de la Comisión de Educación del XXV Ayuntamiento de Ensenada; la maestra Saira Garrido Ancona, jefa del Departamento de Educación Municipal; la maestra Arcelia Meza Pérez, jefa de Organización Escolar de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar; así como Brianda Trevizo Sánchez, coordinadora en Ensenada de dicha instancia.

Impulsa diputada mejoramiento en gestión del agua

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Con el objetivo de promover una gestión hídrica más eficiente, garantizar espacios públicos dignos y fortalecer la participación ciudadana en el uso de recursos, la diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, presentó tres iniciativas de reforma orientadas a mejorar el bienestar y la seguridad de las y los bajacalifornianos. La primera iniciativa plantea reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado para establecer como responsabilidad del Gobierno Estatal —en coordinación con los municipios y organismos operadores del agua— el suministro gratuito y suficiente de agua tratada para el riego y mantenimiento de áreas verdes, parques y jardines comunitarios.

“Las áreas verdes no son un lujo, son una necesidad para la salud física, mental y ambiental de nuestras comunidades”, señaló la legisladora. Agregó que, en un estado con estrés hídrico como Baja California, se debe garantizar su conservación sin afectar la economía de las familias.

La segunda propuesta busca reformar la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado para restituir la figura de consejeros ciudadanos en los Consejos de Administración de los organismos operadores del agua. al como el agua”, expresó la inicialista.

USO DE INGRESOS

Por otra parte, la tercera iniciativa propone adicionar los artículos 91 Bis y 100 Bis a la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado, con el fin de establecer que los ingresos obtenidos por concepto de inspecciones y multas se destinen exclusivamente a los sistemas de agua potable. Además, se priorizaría su aplicación en los polígonos territoriales donde se originaron dichos ingresos. “Lo justo es que los recursos generados por sanciones se reinviertan en las comunidades donde se detectaron las irregularidades. Eso fortalece la justicia territorial y la eficiencia del gasto público”, subrayó la diputada. Con estas propuestas, la diputada Daylín García reafirma su compromiso con una gestión hídrica sustentable, la recuperación de espacios públicos dignos y la participación de la ciudadanía en las decisiones que impactan su entorno.

Ensenada Azul inspecciona playas

El colectivo da a conocer que tiene una página digital en la que se puede conocer la calidad sanitaria del agua en las diferentes playas del municipio para su uso y diversión

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Atravésdel Colectivo Ensenada Azul se cuenta con una página digital en la cual se pueden conocer las calidades sanitarias de las playas de esta localidad, mediante estudios científicos que no son gubernamentales, sino hechos por ciudadanos y organizaciones civiles.

Steephen Martínez Guerrero, integrante y vocero de ese colectivo, indicó que el objetivo es que las y los ciudadanos locales y visitantes conozcan cuales son las áreas del océano que pueden utilizarse para nadar o en cuales no es pertinente hacerlo. El objetivo, dijo, es tener una vitrina, un visor para que sepan a que playas pueden

El colectivo Ensenada Azul informó que cuenta con una página digital que actualiza el estado de contaminación de las diferentes playas del municipio, para información de los bañistas.

acudir con confianza, pues a partir de noviembre del año pasado se inició el monitoreo de las cinco playas más visitadas del municipio.

Lo que se monitorea, agregó, son coliformes totales, coliformes fecales, sólidos disueltos, conductividad, niveles de PH y salinidad.

Uno de los puntos en los que se ha puesto especial atención es en la calidad bacteriológica del agua marina, explicó Martínez Guerrero, detectándose que en cuatro de las cinco puntos si ha habido una disminución de bacterias.

Aunque en la zona conocida como Contenedores, cerca-

ha encontrado que frecuente mente los niveles contaminantes no cumplen con los parámetros sanitarios. Destacó que las playas locales son uno de los principales atractivos turísticos y por ello es importante que los bañistas, tanto nacionales como extranjeros tengan un sitio en el cual puedan consultar las condiciones de cada una de ellas y usarlas con confianza.

LABORATORIO CERTIFICADO

Martínez Guerrero puntualizó que los estudios de las aguas marinas que realiza

De reunirán mensualmente diputada y Comice con funcionarios federales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C

Con el objetivo de dar seguimien to a los diversos programas del gobierno federal, constructores afi liados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de En senada (Comice) se reunirán cada mes con funcionarios federales. Los primeros con los que se enta blará comunicación son: el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a quienes se busca plantear diversos problemas.

De esa forma quedó establecido un acuerdo derivado de una sesión de trabajo sostenido entre la membresía de Comice encabezada por José Guadalupe Plascencia Galindo con la diputada federal Claudia Moreno Ramírez.

Luego de una presentación en la que destaca la inversión de 221.37 mil millones de pesos para la Modernización del Acueducto Río Colorado como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2025), la legisladora dijo que la mayor parte de los recursos fueron para terminar las obras pendientes del sexenio anterior y los programas ferroviario y carretero de la presidenta Claudia

Sheinbaum. Moreno Ramírez subrayó que la presidenta ha reconocido la problemática del deterioro de las carreteras, ha reasignado recursos y lanzado el programa “Bachetón” para la reparación y mantenimiento de las carreteras federales.

Para ello ha considerado en el PEF recursos específicos para este propósito consciente de la Conservación Preventiva ya que retrasar el mantenimiento vial incrementa exponencialmente los costos de reparación, explicó.

Comentó que ya se están viendo resultados en diversos tramos de las vialidades de Baja California, incluido Ensenada, particularmente en la Ruta del Vino, entre otras.

Senador exhorta a la CFE a poner fin al problema de apagones en Mexicali

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que adopte acciones administrativas, técnicas y de infraestructura urgentes para prevenir, atender y erradicar la ola creciente y descontrolada de apagones y recibos locos que están afectando durante esta temporada de calor extremo a miles residentes del municipio de Mexicali, Baja California, hizo el senador Gustavo Sánchez Vázquez en la sesión de la Comisión permanente del Senado. "Mexicali se encuentra atravesando hoy por

una crisis en materia de electricidad que en los últimos meses se ha acentuado gravemente en una serie de apagones y recibos locos que terminan afectando considerablemente la calidad de vida de miles de mexicalenses en la temporada de calor extremo que se vive actualmente en la capital de Baja California, de ahí la urgencia que la CFE resuelva esta situación". señaló el Senador bajacaliforniano. En días pasados autoridades de gobierno emitieron una alerta por las temperaturas extremas que se sentirían en Mexicali superiores a los 50 grados, por lo que debieron de realizar los

ajustes necesarios para evitar los apagones, toda vez que año con año las autoridades de los tres órdenes de gobierno han replicado un discurso que se repite incesantemente, sin dar una solución a este problema que se complica cada vez más frente al calor extremo que ocasiona fallas en el servicio de la red eléctrica impactando negativamente a colonias populares, negocios, centros hospitalarios, establecimientos comerciales, escuelas e instalaciones industriales que terminan por padecer de un servicio eléctrico rebasado en su capacidad e infraestructura".

Ensenada Azul, se hacen en un laboratorio certificado por pliendo con estándares internacionales.

Se trata, remarcó, de estudios científicos, serios y confiables, que nada tienen que ver con los trabajos gubernamentales que realicen las dependencias encargados de este tema. Invitó a la ciudadanía a conocer y utilizar esta página de Ensenada Azul, ya que se trata de información seria, gratuita y lo único que se pretende es que el valor de las playas en lo turístico, recreativo y como recurso natural sea preservado.

Piden revisar la colocación de contenedores en calles

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En sesión extraordinaria de Cabildo efectuada la tarde de ayer se aprobaron obras del Faismun 2025 por un monto de 68.6 millones de pesos, se asignaron recursos para la compra de un crematorio de mascotas y para iniciar un proceso de revisión de los contenedores instalados en las vías públicas del puerto.

Los 68.6 millones de pesos procedentes del gobierno federal se aplicarán en 32 obras del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2025, solicitado por la Dirección de Bienestar Social.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, aclaró que las obras fueron previamente aprobadas por el Consejo de Desarrollo Social Municipal (CDSM) en sesión celebrada el pasado 7 de junio de 2025 y validadas por la Dirección General de Desarrollo Regional (DGDR).

En otro de los temas abordados en la sesión edilicia se aprobó una transferencia presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal 2025, solicitada por la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente.

Lo anterior, explicó la alcaldesa Agatón Muñiz, se aplicará para que el gobierno de Ensenada esté en posibilidades de adquirir un horno crematorio para equipar al Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe).

REVISIÓN DE CONTENEDORES

Asimismo, en la reunión de los integrantes del Cabildo se planteó el exhorto para que la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, inicie un proceso de revisión de los contenedores de basura que se encuentran en las vías públicas de la ciudad, a fin de que solamente estén en las calles los que cuenten con los permisos correspondientes y que con el retiro de los que están instalados indebidamente se atienda también la necesidad de espacios de estacionamientos en algunos puntos del puerto.

El Cabildo de Ensenada aprobó el financiamiento de obras del programa Faismun en ejecución.
Gerardo Sánchez/El Vigía
Cortesía
Cortesía
Acordaron la diputada Claudia Moreno y Comice reunirse mensualmente

Piden los vecinos topes viales en el Circuito Encinos

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Además de la reparación de las losas de concreto destrozadas sobre el circuito Encinos, a la altura de la Privada Jaspe, ubicado en el fraccionamiento con el mismo nombre, se necesita la instalación de topes para la reducción de velocidad, anotan otros vecinos del área.

Fue tras la publicación de la nota acerca de la primera situación, cuando más vecinos del polígono indicaron la urgencia de instalar las estructuras señaladas, para evitar que se sigan generando accidentes como en los que ha resultado dañado su patrimonio.

Y es que una de las reportantes señaló que hace 2 años fue víctima de una persona irresponsable que viajaba a exceso de velocidad, y en la madrugada impactó a su coche estacionado debidamente en la vialidad.

Por eso explica que es una gran cantidad de conductores los que no respetan los límites señalados en el reglamento de tránsito, y pasan por el espacio sin medir el riesgo de atropellar a algún peatón o colisionar con otros automotores.

ALTA VELOCIDAD

“A pesar de que el pavimento está dañado los autos y no se diga autobuses o motocicletas suben y bajan a muy alta velocidad, le menciono esto porque nuestro domicilio es la [...] casa de la Privada Jaspe, y me toca escuchar el sonido de los autos que suben o bajan muy recio, y no se diga cuando es tiempo de carreras, pues andan con sus arrancones por el circuito Encinos y no respetan el alto que está en la prolongación Ruiz.”, abundó una reportante.

Es por ello que, además de la reparación del trecho de concreto resquebrajado piden la instalación de los reductores de velocidad y señalética que advierta a los automovilistas sobre el límite de velocidad, pues aparte del choque del vehículo mencionado se han suscitado otros, en los que los responsables se han dado a la fuga.

Académicos de Cetys participaron en un evento internacional

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sobre las buenas prácticas en sustentabilidad universitaria, trató la participación del director del Instituto de Estudios para la Sustentabilidad (Inesu) de Cetys Universidad, en la 15 edición de la Semana Internacional de Entrenamiento para Staff de Universidades.

La casa de estudios destacó que en dicho evento, realizado en Polonia, Isaac Azuz Adeath presentó su ponencia, compartiéndole a asistentes los avances y estrategias en sustentabilidad desarrollados por la misma institución.

Invitado a través del programa Erasmus +, y con apoyo del área de Asuntos Internacionales de Cetys, el doctor representó a la institución bajacaliforniana en el encuentro de personal académico y administrativo de alrededor de 40 universidades de distintos continentes.

La sede fue la Universidad de Ciencias Aplicadas de Nysa, institución con la que Cetys ha mantenido una estrecha colaboración por varios años, generándose nuevas conexiones con universidades de regiones como Europa Central, el norte de África y América Latina.

POSIBLES COLABORACIONES

Algunas de las instituciones con las que se exploraron posibles colaboraciones fueron la Universidad de Salamanca (España), instituciones de República Dominicana y universidades de países como Egipto, Montenegro, Serbia, Croacia y República Checa. “Uno de los primeros frutos de esta red de colaboración internacional será la visita de una profesora ucraniana al International Summer Program de Cetys este verano, fortaleciendo así el intercambio académico y de buenas prácticas”, explicó el doctor. Finalmente, destacó el valor cultural del evento: “Además de la parte académica, tuvimos la oportunidad de participar en visitas culturales todos los días, lo que enriqueció aún más la experiencia y el entendimiento del contexto local”.

Alta delincuencia por adolescentes

Reporte del Inegi de 2023, señala que Baja California fue una de las entidades con más jóvenes presos, con el Estado de México, Ciudad de México, Sonora, Aguascalientes

y Chihuahua

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el 2023, Baja California fue una de las seis entidades federativas que concentraron 54.4% de las personas adolescentes ingresadas en centros de internamiento del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con resultados del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (Epacol), el organismo público expuso que también fueron el Estado de México, Ciudad de México, Sonora, Aguascalientes y Chihuahua otras entidades con mayor número de jóvenes detenidos. En el mismo año, abundó la institución federal, mil 508 personas adolescentes ingresaron a los centros de internamiento estatales del país, de las cuales, 9 de cada 10 fueron

de sexo masculino.

Reportó que entre 2017 y 2023, el número de personas adolescentes ingresadas a los centros de internamiento disminuyó 45%, al pasar de 2 mil 728 a mil 508. Más de 90% de las personas adolescentes privadas de la libertad correspondió a hombres.

En 2023, hubo 16.6 personas adolescentes ingresadas a los centros de internamiento por cada 100 mil adolescentes de 14 a 17 años a nivel nacional. Las 3 entidades federativas con las tasas más altas fueron Aguascalientes (95.1), Nayarit (62.7) y Sonora (58.7).

ADOLESCENTES IMPUTADOS

Inegi indicó que –a nivel nacional–32 mil 852 personas adolescentes fueron registradas como imputadas por la presunta comisión de un

lías o procuradurías estatales. Del total, 8 de cada 10 fueron hombres

Del año 2017 a 2021, el total de las personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación bajó 37.3% (de 36 mil 123 a 22 mil 654). Sin embargo, entre 2021 y 2023, el total subió a 32 mil 852, lo que representa un aumento de 42.2%.

Por su parte, en 2023, seis entidades federativas concentraron 50.7% de las 32 mil 852 personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación: Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua.

Baja California se ubicó en el séptimo lugar de México, con mil 707 personas adolescentes imputadas, en carpetas de investigación e investigaciones (Sistema Integral de Justicia para Adolescentes y Sistema Oral) y averiguaciones previas (Sistema escrito o mixto).

DELITOS, VÍCTIMAS Y MEDIDAS DE SANCIÓN

En 2023, en el país se registraron 33 mil 975 delitos en carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. Los 5 más frecuentes fueron: lesiones (24.8%), robo (15.2%), amenazas (9.4%), abuso sexual (9%) y narcomenudeo (8.4%).

Desconocidos están

Desmantelan el pasto sintético de la unidad Granjas El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U suarios de la cancha de fútbol soccer de la unidad deportiva Granjas El Gallo, indican que desde hace dos semanas se han presentado robos del, ya de por sí dañado, pasto sintético que la recubre, lo cual viene a entorpecer las actividades que en él se efectúan. Así lo señalaron durante la mañana de ayer quienes son promotores deportivos del espacio, los cuales indican que hasta el momento, los amantes de lo ajeno han realizado dos cortes de diferente tamaño, en la superficie de juego. No obstante, además de estos actos vandálicos, El Vigía pudo observar el grave deterioro de la superficie

utilizada por los futbolistas, la cual se encuentra colmada de hundimientos y agujeros que, sin duda, afectan los entrenamientos y partidos.

NOTABLE ABANDONO

Además, en el recorrido realizado por este medio se pudo distinguir la precariedad de las redes de las porterías, así como dos bardas perimetrales que se encuentran ladeadas con riesgo de colapsar, al igual que la falta de poda de arbustos en jardineras. Sobre ello, los reportantes indican que hace cerca de 10 días se presentó personal del Ayuntamiento de Ensenada en el lugar, para observar las necesidades del recinto, mismos que, aseguran, indicaron que solo hace falta las autorizaciones de materiales para remozar el recinto.

Programa la alcaldesa mega jornada contra la Rickettsiosis en Montemar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Del 16 al 24 de julio, el gobierno de Ensenada realizará una mega jornada contra la Rickettsiosis y enfermedades por vectores en el fraccionamiento Montemar.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que en las acciones preventivas participará personal de diferentes dependencias, como: Servicios Médicos Municipales; Centro de Atención Canina y Felina; direcciones de Servicios Públicos y Segu-

ridad Pública Municipal, así como la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente. Además, del Departamento de Vectores de la Tercera Jurisdicción de Salud del Gobierno del Estado; y, asociaciones civiles dedicadas al rescate y atención de animales domésticos, como perros y gatos, entre otros participantes. Precisó que los servicios consistirán en: recolección de basura de traspatio; remolque de vehículos abandonados en vía pública; captura

de caninos y felinos en situación de calle; fumigación exterior casa por casa; aplicación de tratamiento contra pulgas y garrapatas; vacunación y esterilización de mascotas.

“Con base en datos de la Secretaría de Salud de Baja California, en nuestro municipio han fallecido cuatro personas a causa de la rickettsiosis, enfermedad prevenible para la que se requiere la participación de la ciudadanía”, afirmó. Llama presidenta municipal a la población a sumarse

También, hubo 28 mil 899 víctimas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. De este total, 6 de cada 10 fueron mujeres y 56.7% tenía 19 años de edad o menos. Al cierre de 2023, había 3 mil 785 personas adolescentes con alguna medida de sanción: 66.3 % estaba con medida no privativa de la libertad y 33.7% con alguna medida privativa o restrictiva de la libertad.

No han recogido desechos en la en la Popular 89

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Popular 1989, específicamente de la última cuadra al oriente de la calle Mar Bermejo, señalan que el Departamento de Limpia ha omitido la recolección de basura de sus contenedores domiciliarios, desde hace cerca de seis meses, situación que ha colmado su paciencia. Es entre las vías Puerta Palmilla, y Punta de los Remedios, donde esta situación también abarca a las calles paralelas a la primera señalada, posiblemente por lo accidentado de las terracerías que las componen, aunque no imposibles de ser transitadas por los camiones recolectores. “Relativamente los del camión de la basura, supuestamente la alcaldesa Claudia Agatón dice que pasan los días lunes o los viernes, sí, efectivamente sí pasan, pero pasan por la parte de arriba, pero si uno quiere que bajen por su basura, por su tibor, o por bolsas, o como sea, nos piden 50 pesos. que supuestamente son de cooperación”, denunció una de las vecinas.

En este sentido explicó que antes una empresa particular era la encargada de recoger los desechos que generan en sus hogares, pero desde hace medio año no han vuelto a observar las unidades de esta, sino sólo las del Ayuntamiento, qué de la calle Punta de los Remedios, no bajan hacia el oriente.

ESQUINA BASURERO

Por este motivo algunas personas han optado por arrojar sus desechos en una esquina de la última vía mencionada, cruce con Mar Bermejo, en donde en un promedio de cada 15 días, son incinerados por personas desconocidas, causando la contaminación del aire.

En un recorrido efectuado por El Vigía, se pudo observar los contenedores de cada casa, desbordados por los desperdicios, algunos de estos dentro de los predios, con la finalidad de que no sean dispersados por animales callejeros o pepenadores. falla en la recolección de basura doméstica. Orlando

Demandan vecinos del Circuito Encinos la colocación de topes reductores de velocidad.
Orlando Cobián/El Vigía
Baja California estuvo en 2023 entre las entidades que registraron el mayor número de adolescentes entre 14 y 17 años detenidos por la comisión de ilícitos de índole penal, según datos del Inegi.
Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Censura dirigente panista deterioro en la seguridad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

La presidenta estatal del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, exigió a los gobiernos de Morena atender con urgencia la crisis de seguridad, salud y energía que enfrenta la entidad, y dejar de simular resultados mientras crece el abandono y la ineficiencia institucional.

Mata Lozano inició su mensaje en conferencia de prensa, expresando su solidaridad y condolencias a la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali por el asesinato del subcomandante de zona valle, Roberto Méndez Arreola, ocurrido el lunes por la noche. Calificó el hecho como un reflejo alarmante del deterioro en materia de seguridad, condenó el crimen y exigió su pronto esclarecimiento.

“La inseguridad se ha desbordado en todo el estado. El desorden provocado por el cambio constante de mandos y la falta de coordinación entre municipio, estado y federación ha generado consecuencias graves, como no se vivían en los gobiernos del PAN”, sostuvo. Por su parte, el diputado local Diego Echevarría, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, señaló que 99 policías han sido asesinados desde que Morena gobierna Baja California, de los cuales 8 han sido en 2025, evidenciando la falta de estrategia y el abandono a las corporaciones. Además, señaló que Mexicali tiene un déficit de mil elementos policiales, mientras los delincuentes superan en armamento a las autoridades.

PROPUESTAS

Mata Lozano reiteró que el PAN seguirá levantado la voz desde los Cabildos, el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión, con propuestas claras y exigencias firmes para dar resultados reales a los bajacalifornianos. En la conferencia estuvieron presentes los regidores panistas Sandra Cota Montes y Gustavo Magallanes, la presidenta del PAN Mexicali, Virginia Quiñónez, así como las diputadas locales Alejandrina Corral y Mayola Gaona.

Se mantienen 2 de cada 10 empresas en 5 años

Según información de la Codeen, alrededor del 80% de los negocios desaparecen y las más afectadas serían las Mipymes

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sólo 2 de cada 10 empresas logran mantenerse formales tras cinco años de operaciones, lo que significa que alrededor del 80 por ciento de los nego cios desaparecieron, advirtió el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen).

Héctor Uraga Peralta, presidente del Co deen, citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre los es tudios periódicos en torno a la demografía de los negocios (EDN).

Con estas mediciones se analiza el naci miento, supervivencia y mortalidad de las empresas formales en México.

Uraga Peralta indicó que dicho fenóme no afecta a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), además de que es "preocupante esta tendencia".

"En la edición más reciente del estudio, basado en datos del Censo Económico del 2019 y 2020 se reportó que ‘sólo 2 de cada 10 empresas que nacieron en 2015 seguían activas en 2020’, lo que significa que apro ximadamente el 80 por ciento de los nego cios desaparecieron en sus primeros 5 años de vida", refirió el líder empresarial.

Agregó que dicho informe cita que en 2015 nacieron más de un millón de esta blecimientos, pero para el 2020, sólo so brevivieron el 19.8 por ciento.

"El impacto real del cierre de una Mipy me es multifacético, tanto a nivel econó mico como social, aunque se trate de una empresa pequeña, pues generan el 72 por

deen propuso, junto con el sector público y prendedor empresarial fuerte que otorgue

nente a diversas incubadoras como Plan Crecer de Coparmex, de UABC, emprende deBC.com se brinda acceso a capacitación

miento de Ensenada y San Quintín, para añadir soluciones y superar los retos que

a los adolescentes que delinquen

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina García, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de que adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que cometan delitos graves con dolo, puedan ser juzgados bajo el sistema aplicable a personas adultas.

La propuesta establece que dicha medida será excepcional y sólo procederá cuando exista una evaluación judicial sobre el nivel de madurez y discernimiento del adolescente, garantizando siempre el respeto a sus derechos humanos y salvaguardas procesales especiales. Las penas, en todo caso, deberán considerar su desarrollo integral y su reintegración social.

La iniciativa surge ante la creciente participación de adolescentes en delitos de extrema violencia, mu-

chas veces vinculados a la delincuencia organizada, lo que ha generado un clamor social por respuestas más firmes y proporcionales.

De acuerdo con los promoventes, el actual sistema de justicia penal para adolescentes —basado en la rehabilitación y la reinserción— ha sido fundamental, pero requiere ajustes en casos donde la intencionalidad del acto y el daño causado equiparan la responsabilidad penal de una persona adulta.

“Se trata de introducir una excepción cuidadosamente delimitada, que permita juzgar como adultos a quienes, siendo adolescentes, cometan crímenes atroces con plena conciencia del daño que causan”, puntualizaron.

Continúa capacitación para nuevos jueces en el Poder Judicial

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Poder Judicial de Baja California capacitará a las personas que fueron electas en los comicios del 1 de junio como juzgadoras en las materias Familiar, Civil y Mercantil. Las y los electos participan en una capacitación integral que contempla un módulo común obligatorio relativo al funcionamiento de los juzgados, así como prácticas preparatorias en los lugares donde iniciarán funciones.

El objetivo es fortalecer las capacidades jurisdiccionales, operativas y éticas de las y los nuevos juzgadores del Poder Judicial

La reforma busca re equilibrar la balanza entre el interés superior del adolescente y el derecho de las víctimas y de la sociedad a una justicia efectiva, al permitir que casos excepcionales reciban una respuesta proporcional sin dejar de lado las garantías para los menores.

CONFIANZA CIUDADANA Finalmente, se destaca que esta propuesta responde también a la necesidad de restaurar la confianza ciudadana en el sistema judicial y reafirmar el Estado de Derecho, asegurando que las consecuencias legales correspondan a la gravedad del acto cometido, incluso cuando el infractor sea menor de edad.

bajacaliforniano, mediante un programa de formación integral que combina contenidos teóricos, conocimientos prácticos sobre el funcionamiento del órgano jurisdiccional y pasantías presenciales. En esta capacitación se instruye a un total de 16 personas juzgadoras, misma que se desarrolla de forma presencial y virtual, sin embargo, cada especialidad llevará su propia estructura. Las materias Civil y Familiar incluyen sesiones teóricas, mesas de trabajo prácticas y actividades grupales. Por su parte, en materia Mercantil, se contará con un calendario de visitas presenciales a los juzgados especializados, dichas visitas permiten la observación directa de audiencias, gestión de expedientes y dirección procesal.

Además de lo anterior, cada persona juzgadora realizará una pasantía presencial por semana, en el órgano jurisdiccional donde fue adscrita, con el fin de familiarizarse con la operación interna del juzgado.

Piden diputados juzgados como adultos en casos graves.
Cortesía
Héctor Uraga Peralta.

MIÉRCOLES

16 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

FAUJA SINGH, MUERE A LOS 114 AÑOS

EL CORREDOR APODADO EL “TORPEDO CON TURBANTE” FALLECIÓ LUEGO DE SER ATROPELLADO POR UN AUTO

RECAUDA BLACK SABBATH CIFRA MILLONARIA

EL ÚLTIMO CONCIERTO DE LA BANDA LIDERADA POR OZZY OSBOURNE CELEBRADO EL PASADO 5 DE JULIO EN BIRMINGHAM REUNIÓ A 40 MIL ASISTENTES Y FUE VISTO EN LÍNEA POR 5.8 MILLONES

Alertan “golpe brutal” con arancel al tomate

El impuesto del 17.09% al tomate aplicado por EU a partir del 1 de agosto provocará pérdidas por 800 mdd y hasta 30 mil empleos

REFORMA

Legisladores de oposición advirtieron sobre las graves consecuencias económicas del arancel de 17.09 por ciento impuesto por Estados Unidos al tomate mexicano, el cual podría causar pérdidas por 800 millones de dólares y hasta 30 mil empleos.

La senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, calificó la medida como un “golpe brutal” para los productores nacionales. Aseguró que afecta no sólo a los trabajadores del campo, sino también a los consumidores estadounidenses y a la relación bilateral.

“Es un asunto mayúsculo. Esta decisión lesiona profundamente una relación comercial que parecía sólida”, señaló. No obstante, celebró que el Gobierno mexicano haya optado por mantener el diálogo con Washington.

García consideró que la imposición del arancel responde a intereses políticos más que económicos, por lo que confió en que pueda revertirse por la misma vía.

FRACASO DIPLOMÁTICO

Por su parte, el diputado panista Héctor Saúl Téllez advirtió que el nuevo arancel representa un “fracaso diplomático y comercial” del Gobierno mexicano, al no haber logrado frenar las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

“El tomate es el segundo producto agrícola más exportado a Estados Uni-

cerca del 90 por ciento del mercado estadounidense, por lo que el impacto será considerable.

Téllez advirtió que la medida podría reducir en 25 por ciento las exportaciones del sector, así como generar entre 25 mil y 30 mil despidos.

Acusó a la administración federal de no haber defendido con eficacia al sector agrícola y consideró que la falta de resultados se relaciona también con el debilitamiento de las políticas de seguridad. Finalmente, pidió al Gobierno implementar medidas compensatorias para mitigar el daño a productores y exportadores mexicanos.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Ante la falta de acuerdos entre los grupos de comerciantes que operan en la colonia López, las autoridades municipales advirtieron que podrían ser desalojados del área donde se instalan los domingos.

Gil Prieto Vega, coordinador de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, informó que el pasado jueves se llevó a cabo una reunión con los presidentes o representantes de los distintos grupos involucrados en el conflicto, que lleva más de siete meses sin resolverse.

SOLICITAN OFICIO

El funcionario explicó que, para evitar que la situación escale en violencia, se tomó la decisión de retirarlos del lugar. Desde hace dos semanas, añadió, se les ha estado invitando a dejar de operar en esa zona.

“Acudimos al lugar y ambas partes nos dijeron que no se retirarían hasta recibir un oficio formal. Ese documento ya se está elaborando”, indicó.

Prieto Vega mencionó que la dependencia cuenta con dos cartas firmadas por los comités vecinales de las colonias López y Ortiz, cuyos presidentes manifestaron su rechazo a que se instale el comercio en esa zona durante los domingos.

“El domingo acudiremos con el oficio firmado, tal como lo solicitaron, para pedirles que se retiren. El acuerdo es claro: si logran ponerse de acuerdo, podrán seguir trabajando; de lo contrario, intervendrá Seguridad Pública y se aplicarán las sanciones correspondientes”, advirtió el funcionario.

San Quintín concentra la mayor parte de la producción de tomate en la Zona Costa.
Agencia Reforma

MIÉRCOLES 16 de julio de 2025 www.elvigia.net

Arrestan a Luis por posesión de 5 globitos de cristal

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Luego de ser interceptado por caminar sobre calles del ex ejido Chapultepec, en riesgo de ser atropellado, un hombre quedó detenido por escondía entre sus ropas cinco “globitos” de cristal.

El individuo dijo llamarse Luis “N”, de 28 años, quien estaba en poder los paquetitos con el polvo tóxico y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en delitos contra la salud.

El aseguramiento ocurrió a las 19:01 horas del 13 julio entre las calles Francisco Chávez Negrete y la avenida Reforma, donde el individuo fue sorprendido caminando sobre carril de circulación.

COMETIÓ INFRACCIÓN

El ciudadano con su acción infringió el artículo 50, fracción VIII, del Reglamento de Tránsito vigente en el municipio de Ensenada, que prohíbe a los peatones invadir la superficie de tránsito vehicular. Por este motivo, los uniformados marcaron el alto a la persona, se aproximaron y explicaron la falta cometida momentos antes, además que sería llevado con el juez cívico para que impusiera la sanción correspondiente.

OCULTOS EN BOLSILLO

Como resultado de la inspección corporal efectuadas por motivos de seguridad, los agentes encontraron en el bolsillo derecho del pantalón que vestía el hombre, seis envoltorios de plástico blanco sellados con calor y cristal en su interior.

A Luis “N” se le informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El hombre y la sustancia tóxica se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

Choca taxi con patrulla de GN

La tarde del martes se registró un fuerte choque entre una unidad de transporte público y un patrulla de la Guardia Nacional; no se reportaron personas lesio nadas por este accidente. El hecho ocurrió en la avenida Insurgentes, en el que participó un taxi de la línea Blanco y Café, que cubre la ruta Terrazas-Dorado, Tijuana, con el número económico 16878, la cual en ese momento llevaba pasaje. Paramédicos de Cruz Roja atendieron el hecho sin embargo, confirmaron que ni los pasajeros ni los elementos de la Guardia Nacional presentaban lesiones.

Ejecutan a subjefe de Policía de MXL

El ataque armado acabó con la vida de mando operativo en Mexicali; autoridades localizaron en la escena 88 casquillos percutidos e investigan con evidencia videográfica

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Dos sujetos armados con rifles de grueso calibre asesinaron a balazos al subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali, asignado al valle del mismo nombre, sin que fueran

ser detenidos.

En conferencia de prensa conjunta, María Elena Andrade Ramírez, fiscal General, lamentó la mortal agresión de Roberto Méndez Arreola, quien fuera parte de su equipado de trabajo.

Respondió a los representantes de medios de comunicación sobre la existencia de un vídeo que aparentemente captó a los responsables de la agresión, del cual no proporcionó mayores detalles por tratarse de evidencia en una investigación abierta.

En la escena del crimen, señaló, se embalaron un total de 88 casquillos percutidos por arma de fuego R15, al parecer utilizadas por los responsables del homicidio.

CONOCIDOS DE LA VÍCTIMA

Al ser cuestionada si los atacantes eran conocidos de la víctima, quien salió de su domicilio para responder una llamada

telefónica y en ese momento fue baleado, la fiscal respondió “eso parece”.

Una cámara de vigilancia captó el momento cuando dos hombres armados con rifles de grueso calibre y alta capacidad de fuego asesinaron a balazos a Méndez Arreola, quien quedó tendido boca abajo sobre el piso, mientras que los agresores huyeron.

El mortal ataque contra el agente policiaco ocurrió alrededor de las 23:30 horas del lunes en el exterior de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Lomas Altas de la capital del estado.

Por su parte, el reciente nombrado director de Seguridad Pública Municipal, Luis Chan Felipe Baltazar, dijo que se incrementarán las medidas de seguridad entre los agentes de la corporación.

“No permitiremos que nos dobleguen y no bajaremos la guardia”, señaló el jefe de la Policía.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Aseguran en cateo dosis de “meta” y a dos hombres

Con el decomiso de 17 “globitos” con metanfetamina y el arresto de dos hombres por delitos contra la salud, finalizó el cateo contra el narcomenudeo ejecutado en un domicilio de la colonia Territorio Sur.

La inspección judicial se implementó en una vivienda de la avenida Cacana de dicha colonia, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación incautaron los 17 paquetitos plásticos de color verde con el polvo tóxico.

En este inmueble, los agentes también arrestaron a José “N” y Nelson Enrique “N”, por su presunta participación en delitos contra la salud.

La orden judicial fue cumplida por el agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, con apoyo elementos auxiliares y agentes investigadores.

CLAUSURAN PROPIEDAD

Una vez concluido el cateo, la casa quedó cerrada y se colocaron engomados en los accesos con la leyenda Asegurada, para quedar bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado.

El enervante y los detenidos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público donde seguirán las investigaciones.

Los hombres fueron detenidos por delitos contra la salud.

Crece delito de fraude

Enero finalizó con 17 casos y junio con 59, según la incidencia delictiva de la Sscbc

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

Eldelito de fraude incrementó de manera gradual en Ensenada durante el primer semestre del año, pues enero finalizó con 17 casos y junio con 59, mostró la incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc).

De acuerdo con la estadística, el primer periodo del año en curso concluyó con 17 fraudes, febrero con 22 ilícitos, marzo con 24, abril con 25, mayo con 44 y junio con 59, es decir 1.9 delitos en promedio diario.

En el primer semestre de 2025, se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado un total de 191 delitos de fraude cometidos en este municipio, cifra menor comparada con los seis meses del año pasado con 238 casos.

Lo que va del año suman 191 casos de fraude en el puerto.

DELITO DE FRAUDE 2024-2025

Año En Feb Mar Abr May Jun 2025 17 22 24 25 44 59 191 2024 44 36 34 44 44 36 238

Fuente: Sscbc.

En 2024, el primer sitio por cantidad de ilícitos es tuvo compar tido por los meses de enero, abril y mayo con 44 casos cada uno, el segundo lugar fue ocupado por febrero y junio con 36 asuntos, en tercer peldaño se ubicó mayo con 34 frau-

Asesinan a vendedor de agua en Tijuana

AFN

Tijuana, B. C.

Un hombre que se dedicaba a la venta de agua fue asesinado a balazos la tarde del lunes, a bordo de su vehículo de trabajo, en la colonia Rancho Santa Cruz, Tijuana.

El crimen ocurrió cuando la víctima conducía un vehículo pickup de color blanco, cargado con garrafones de agua, casi todos ya vacíos, sobre la calle Gorrión, casi esquina con Santa Emilia.

Frente a una tienda ubicada en el lugar,

des, mostró el catálogo.

DICE LA LEY

El artículo 218 del Código Penal para el Estado de Baja California establece que comete el delito fraude, quien engaña a otro aprovechándose del error en que se encuentra, adquiere ilícitamente de una cosa o alcanza un lucro indebido.

el hombre fue agredido a tiros y su cuerpo quedó sobre su costado derecho, en el asiento del conductor.

Elementos de la Policía Municipal que arribaron al lugar encontraron el vehículo con múltiples impactos de bala en la carrocería y el parabrisas, y dentro del mismo el hombre, de alrededor de 50 años de edad, ya sin vida y con varias lesiones de arma de fuego.

Cortesía
Cortesía

Participa San Quintín en evento gastronómico “Cocina la Baja 2025”

San Quintín estuvo presente el pasado fin de semana en el evento gastronómico “Cocina la Baja 2025”, celebrado en las instalaciones de Estero Beach, en Ensenada, y considerado de talla internacional.

Eduardo Richard Martínez, presidente de Pro turismo, informó que durante el evento se ofre cieron más de 2 mil degustaciones gratuitas de productos representativos del municipio, todos ellos aportados de manera solidaria por diversos proveedores y productores locales.

Entre los participantes que representaron al Valle se encontraron vinos de Finca del Valle, Vi nícola de Becerra y Vinos Love; cerveza artesanal de Jimnar, maridada con sashimi estilo San Quin tín; así como cerveza de ostión de Círculo Cerrado, acompañada de ostiones frescos proporcionados por el Comité Turístico y Ambiental de La Chorera, además de cóctel de almeja pismo.

OFERTA TURÍSTICA

El evento contará con una bolsa garantizada de 26 mil pesos en premios.

Martínez destacó que gracias al esfuerzo colectivo de distintos actores del sector turístico y productivo, fue posible reunir insumos y talento para representar dignamente a San Quintín en este evento.

“Gracias al valioso apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca, encabezada por la doctora Alma Rosa García Juárez, se contó con un espacio dentro del evento para mostrar la oferta turística y gastronómica de nuestro municipio”, expresó.

El titular de Proturismo añadió que este tipo de acciones buscan dar mayor visibilidad a los productos que se elaboran en San Quintín, con el objetivo de posicionar la región a nivel estatal y nacional.

Esperan gran afluencia en torneo estatal de pesca

El evento reunirá a decenas de aficionados en “El Pabellón”; organizadores buscan romper el récord en asistencia del año pasado

y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC). La titular de la dependencia, Alma Rosa García Juárez, subrayó el interés de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en fomentar actividades que impulsen el bienestar de las comunidades. Señaló que la pesca deportiva genera beneficios para prestadores de servicios turísticos y el comercio local.

selectivo estatal obtendrá un pase directo al Torneo Internacional de Pesca Deportiva “Dos Mares Baja California”, que se celebrará en Ensenada los días 29 y 30 de agosto. Este premio incluye la renta de una embarcación para competir.

DEFINIRÁN

SELECCIÓN

REDACCIÓN

| EL VALLE

San Quintín, B.C.

Seespera una gran afluencia de participantes en el tercer torneo y gran final del Campeonato Estatal de Pesca Deportiva de Playa, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en la playa “El Pabellón” de San Quintín. El evento, organizado por el Club de Pesca Deportiva “Pioleros del Valle”, forma parte del selectivo estatal respaldado por la Secretaría de Pesca

Durante un acto oficial, García Juárez entregó apoyos económicos al presidente y vicepresidente del club organizador, Alberto Berdín y Juan Torres, quienes expresaron su optimismo por superar el récord de asistencia del año anterior, cuando participaron más de 270 personas, entre adultos y menores.

SEXTA EDICIÓN

Esta será la sexta edición del torneo “Pioleros del Valle”, el cual contará con una bolsa garantizada de 26 mil pesos en premios, distribuidos entre las categorías varonil, femenil e infantil.

Además, la o el campeón absoluto de los tres torneos que integran el

De acuerdo con el programa, las inscripciones iniciarán a las 06:30 horas en la playa “El Pabellón”, y la jornada de pesca se desarrollará de 07:30 a 13:00 horas, seguida por la ceremonia de premiación y una convivencia entre los asistentes.

El primer torneo de este campeonato se realizó en la playa “El Bebé”, en Playas de Rosarito, y el segundo en “Sunset Beach” de Ensenada, ambos con destacada participación.

Al finalizar esta competencia, se definirá la selección estatal que representará a Baja California en el campeonato nacional a celebrarse en “Playa La Manzanilla”, Jalisco. Las especies que podrían capturarse durante el torneo incluyen lenguado, cabrilla, mojarra y curvina.

Cortesía

Vinculan a José “N” por golpear y amenazar a su pareja en Camalú

La Fiscalía Regional de San Quintín vinculó a proceso a José Eduardo “N” por el delito de violencia familiar, ocurrido la semana pasada en la delegación de Camalú.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 8 de julio, alrededor de las 23:23 horas, elementos de la Policía Municipal respondieron a un reporte del C5 sobre un posible caso de violencia familiar en un domicilio de la colonia Lomas de Los Ángeles.

Al llegar, los oficiales encontraron en la vía pública a la mujer que realizó el reporte, quien manifestó que su pareja la había agredido física y verbalmente, además de amenazarla. Los agentes constataron que presentaba heridas visibles, y al señalar que su agresor se encontraba dentro del domicilio, ingresaron para detener a José Eduardo “N”, colocándole los candados de manos.

MEDIDAS CAUTELARES

El imputado fue puesto a disposición de la Fiscalía, que reunió los elementos necesarios para presentarlo ante el Juez de Control. Tras la audiencia, se calificó de legal la detención y se vinculó a proceso al acusado, imponiéndole medidas cautelares para proteger a la víctima.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de actuar con firmeza contra conductas que atentan contra la integridad de las personas, especialmente en casos de violencia familiar, garantizando acceso a la justicia y protección para las víctimas.

Aseguran a 28 personas durante alcoholímetros

Los operativos fueron desplegados en tres delegaciones; autoridades advierten cero tolerancia a conductores en estado inconveniente

Untotal de 28 personas detenidas, 17 vehículos remolcados, 28 infracciones de tránsito y 11 licencias retenidas fue el saldo de los operativos de alcoholemia realizados el pasado fin de semana en San Quintín.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que dichos operativos se llevaron a cabo en las delegaciones de Vicente Guerrero, Camalú y San Quintín, en coordinación con otras autoridades.

Explicó que todas las personas que no superaron las pruebas de alcoholemia fueron trasladadas a la delegación de la Policía Municipal, donde quedaron internadas en las celdas preventivas por la falta cometida.

Arranca curso de verano “Observo, descubro y actúo”
JORGE PERZABAL /

EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado lunes por la tarde inició el primer curso de verano organizado por las autoridades municipales, dirigido a niñas y niños de entre 8 y 12 años. Esta actividad gratuita tiene como objetivo fomentar la cultura de la prevención y

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

El funcionario señaló que estas acciones continuarán implementándose en todas las delegaciones de la zona central del municipio, con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

“No habrá ningún tipo de tolerancia para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o permitan el consumo

los valores comunitarios. Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que este curso surge del compromiso por acercar a la niñez a una cultura de prevención, respeto y participación comunitaria.

El curso, denominado “Observo, descubro y actúo”, se realiza en las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín. Además de ser gratuito, busca fortalecer los valores ciudadanos entre los menores.

Las actividades incluyen orden cerrado, números de emergencia, actividades artísticas, educación vial, circuitos de obstáculos, exhibición de unidades

dentro del vehículo. En estos casos, los infractores serán turnados ante el juez y las unidades serán remolcadas”, advirtió Sarabia.

Reiteró que la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana está comprometida con la seguridad de todos los residentes del municipio, por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita o situación sospechosa a través del número de emergencia 911.

de emergencia, psicología infantil, así como pláticas sobre nutrición y prevención del maltrato animal.

NIÑOS COMPROMETIDOS

Sarabia destacó la importancia de estas acciones para formar futuras generaciones comprometidas con su entorno, e invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos.

“Este curso busca enseñar a nuestras niñas y niños que la seguridad es una responsabilidad compartida. Desde pequeños pueden aprender a observar, actuar con empatía y contribuir a un San Quintín más seguro y solidario”, afirmó.

También fueron remolcados 17 vehículos.
Cortesía
Archivo

Aumentará costo para tramitar visa a Estados Unidos

Los solicitantes de visas de no-inmigrante para viajar a Estados Unidos, incluidos quienes buscan visas de turismo y de estudiante, habrán de pagar una cuota adicional de al menos 250 dólares derivado de la promulgación del masivo plan fiscal del presidente Donald Trump a principios de mes.

ADICIONAL

Sin que haya una fecha exacta sobre cuándo se empezará a cobrar, aunque se menciona el 2026, el nuevo cobro para visas de no-inmigrante fue bautizado por el Capitolio como “Cuota para la Integridad de las Visas” y sería adicional a los 185 dólares que actualmente cobran las Embajadas de EU para la solicitud de este tipo de visas.

“Aumentar los cobros a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel auto-impuesto... Estos cobros no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y no hacen más que desalentar las visitas en un momento”, dijo Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de EU, sobre la nueva cuota.

Alerta a EU pastillas de metanfetaminas

Fiscalía y DEA advirtieron sobre la nueva táctica del narco para enganchar a jóvenes con drogas disfrazadas de medicamentos

AGENCIA REFORMA Washington, EU

Los cárteles mexicanos están produciendo metanfetamina en forma de pastillas como una nueva estrategia para atraer a jóvenes en Estados Unidos, advirtió este martes la Administración del presidente Donald Trump.

Aunque el fentanilo sigue

Extraditan a operador de ‘El Mayo’

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

sobre un aumento preocupante en el tráfico de metanfetaminas. En lo que va de 2025, la DEA ha decomisado más de 29 toneladas, igualando ya la cifra total de 2024.

“Ahora están fabricando metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que vemos esto. Una pastilla puede no matarte al instante, pero te

vuelve adicto y te destruye”,

cíficos, la Fiscal prometió que la Administración Trump intensificará su ofensiva contra estas organizaciones, calificadas por Estados Unidos como terroristas.

“No pararemos hasta eliminarlas, procesar a sus integrantes y recuperar la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo Bondi desde la sede de la DEA.

EXPANDEN MERCADO

El jefe interino de la agencia, Thomas Murphy, explicó que los cárteles están diseñando las pastillas para parecer medicamentos comunes, con el objetivo de atraer a universitarios y jóvenes que no buscan drogas duras.

“Es una estrategia deliberada para expandir su mercado. Están engañando a nuestros jóvenes y llevándolos a una vida de adicción. El fentanilo y la metanfetamina juntos son una combinación letal”, afirmó.

Desde 2019, tanto las administraciones de Trump como de Biden habían señalado al Cártel de Sinaloa y al CJNG como pioneros en la producción masiva de pastillas con fentanilo. Sin embargo, las muertes por sobredosis de esta sustancia han caído casi 27 por ciento durante 2024, según los CDC.

Zambada

México extraditó a Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, “El Meño”, presunto operador del capo Ismael “El Mayo” Zambada en en el Cártel de Sinaloa, para ser juzgado por diversos cargos de tráfico de drogas.

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al presunto narcotraficante

a agentes federales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quienes lo trasladaron en un vuelo a Washington.

“Manuel “A”, junto con su hermano (Martín Gaudencio), fueron integrantes de una organización criminal responsable de recibir los cargamentos de cocaína por medio de intermediarios colombianos, a través de embarcaciones operadas en aguas internacionales; una vez que recibían la droga, la transferían a otro miembro de la organización para su transporte terrestre a diversos lugares de México y de los Estados Unidos”, reportó la FGR.

“El Meño” es reclamado para ser juzgado en la Corte Federal para el Distrito de Columbia, en Washington, por los delitos

contra la salud, asociación delictuosa y lavado de dinero.

DETENIDO

EN CULIACÁN

Según antecedentes del caso, Avendaño fue detenido el 27 de junio de 2016 en el poblado de Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición a la Unión Americana.

Desde entonces y hasta hoy, “El Meño” estuvo recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

El ahora extraditado es hermano de Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, uno de los principales operadores de Ismael “El Mayo” Zambada y detenido en septiembre del 2016 en Zapopan, Jalisco.

La cuota adicional será de 250 dólares.
La DEA ha decomisado 29 toneladas de pastillas este año, igualando la cifra del 2024.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

ACUSAN REVICTIMIZACIÓN

A EL CHON IDENTIFICAN

ndefensas

Tras una discusión, el hombre saca un arma y dispara al piso, lo que no altera a la mujer, Luego la mata.

INICIA FISCALÍA DE JALISCO INDAGATORIA

BAJO EL PROTOCOLO DE FEMINICIDIO

Colectivos feministas identificaron al agresor con el alias de “El Chon”.

GUADALAJARA.- La Fiscalía de Jalisco inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio por la muerte de una mujer a manos de un hombre el pasado 12 de julio en la Colonia Balcones de Oblatos, en un caso en el que organizaciones feministas acusaron la revictimización de la joven de 28 años.

“No, no es normal que creas que alguien merece ser asesinada porque no reacciona como tú esperas o cómo tú crees que lo harías si estuvieras en sus zapatos”, expresó la organización Sororas Violetas Jalisco en redes sociales.

“No es normal que digas ‘se lo

Piden frenar violencia

La camioneta que aparece en el video, co placas de Chihuahua, ya fue localizada.

merecía’ porque reaccionó después de pedirle a un wey que la dejara en paz”.

Tanto este grupo como Feministas en Guadalajara indicaron que el feminicida sí era ex novio de la joven y divulgaron una fotografía del agresor, al que identificaron con el alias de “El Chon” y señalaron por tener antecedentes penales.

“El móvil del ataque: se presume que la víctima estaba iniciando un nuevo romance, ya que en su cuenta de Facebook hace mención de otro joven, un ataque de celos pudo incitar al criminal a privarla de la vida, luego de que éste se hiciera presente en su domicilio sin su consentimiento”, indicó Sororas Violetas Jalisco.

La Fiscalía estatal, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios, abrió una carpeta de investigación bajo

NOÉ MAGALLÓN

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, urgió ayer a detener los feminicidios y reconoció que existe un alza en la violencia en contra de las mujeres en México.

“En todo el País hay un alza de violencia contra las mujeres, por supuesto, y es algo en lo que todos tenemos que trabajar, como sociedad, como Gobierno”, aseveró.

“Los feminicidios tienen que detenerse, es algo escalofriante, la imagen que vimos (en Balcones de Oblatos) es terrible. Es terrible lo que sucedió (...) No hay justificación que valide ningún feminicidio, ninguno”.

Es terrible, es lamentable, es un feminicidio. Y está ahí el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en todo lo que se necesite para apoyar a la Fiscalía de

14%

bajó acumulativamente, en los últimos dos años, la falta de vivienda y refugio en el condado de Los Ángeles

Retira Pentágono a 2 mil soldados de Los Ángeles

El Pentágono anunció el fin del despliegue de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, casi la mitad de los enviados tras las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump.

Desde inicios de junio, unos 4 mil soldados y 700 infantes de Marina estuvieron desplegados. No se aclaró por qué terminó anticipadamente el despliegue de 60 días ni cuánto tiempo más permanecerán los restantes.

A finales de junio, un comandante solicitó que 200 soldados regresaran a tareas contra incendios forestales, ante advertencias del gobernador Gavin Newsom por falta de personal en plena temporada crítica.

El retiro ocurre tras un polémico operativo federal en el Parque MacArthur que provocó alarma, sin detenidos ni explicaciones claras. “Gracias a nuestras tropas, la anarquía disminuye”, afirmó Sean Parnell, vocero del Pentágono.

Las protestas incluyeron bloqueos de autopistas, enfrentamientos con gas lacrimógeno y la quema de vehículos. La alcaldesa Karen Bass impuso un toque de queda y celebró la retirada: “Esto sucedió porque nos mantuvimos unidos y firmes”, dijo.

“TEATRO POLÍTICO”

Newsom, quien demandó a Trump por el despliegue, calificó la presencia de la Guardia como “teatro político” y pidió el retiro total. El gobernador argumentó que Trump violó la ley al ordenar el despliegue sin su consentimiento, violando la Ley Posse Comitatus. Aunque un juez le dio la razón inicialmente, una corte de apelaciones mantuvo el control federal. El caso será revisado nuevamente el próximo mes.

17.5%

cayó el mismo parámetro en la ciudad

El despliegue por las redadas migratorias.

2,500

mdd ha invertido el condado de Los Ángeles en los últimos ocho años en subsidios de renta

Apoya Trump a Ucrania con equipo antimisiles

El presidente

de EU

endureció su postura hacia Rusia y condicionó el acuerdo de paz; OTAN financiará sistema

Patriot enviado a Kiev

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En un cambio de postura, ahora el presidente Donald Trump endureció su actitud contra el presidente ruso Vladimir Putin.

En el marco de la visita del secretario General de la OTAN, Mark Rutte, a la Casa Blanca, Trump confirmó el envío a Ucrania de sistemas de defensa antimisiles Patriot, cuyo costo correrá a cargo de la Alianza Atlántica.

La operación permite que las fábricas estadounidenses de armas las ofrezcan a países intermediarios para que éstos, a su vez, los envíen a Ucrania. El uso de esas baterías requerirá una capacitación de los soldados ucranianos.

Trump se había negado a dar apoyo militar a Ucrania.

mó y amenazó con sanciones comer ciales en caso de no haber anuencia del mandatario ruso.

“Si no hay un pacto antes de los próximos 50 días, les impondremos aranceles de hasta el 100 por ciento”, dijo Trump sin precisar cómo materializaría esos impuestos, aunque dijo que serían “secundarios”.

DESPLANTE SIMBÓLICO

El anuncio parece más un desplan-

cluso afectaría el comercio de petró leo o gas.

Sobre sus charlas con Putin, Trump dijo: “Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles explotan por la noche”.

“No quiero decir que es un asesino, pero sí que es un tipo duro. Ha engañado a mis predecesores, a (Bill) Clinton, a Bush (hijo), a (Barack) Obama, pero no a mí: tiene que haber progresos inmediatamente”.

Suman 58 mil 500 palestinos muertos por ataques israelíes

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 asciende ya a cerca de 58 mil 500, según han denunciado este martes las

autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han cifrado en más de 90 los muertos a causa de los ataques israelíes durante el último día.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que “el balance de víctimas de la

agresión israelí ha aumentado a 58 mil 479 mártires y 139 mil 355 heridos”, incluidos 93 fallecidos y 278 heridos a manos de las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.

MUERTOS EN BUSCA DE AYUDA

Asimismo, ha apuntado que hasta ahora se han confirmado 844 muertos y 5 mil

604 heridos por disparos de las tropas israelíes cuando intentaban recoger ayuda humanitaria en varios puntos de la Franja, antes de agregar que 7 mil 656 personas han muerto y 27 mil 314 han resultado heridas desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego pactado en enero y relanzó la ofensiva contra Gaza.

Donald Trump, presidente de EU, y Zelenskyy, presidente de Ucrania.

Antonio Amador y Melina Ortiz celebraron su boda civil en una emotiva ceremonia, rodeados de sus seres queridos

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

ANTONIO AMADOR Y MELINA ORTIZ UNIERON SUS VIDAS EN MATRIMONIO.

Sellan su AMOR

Guía para el emprendedor

Alejandro Garayzar y Rodrigo Sandoval presentaron el libro “Todo parte de lo legal” que convierte lo legal en herramienta estratégica para emprendedores, en una velada con vino, ideas y claves para negocios exitosos

IsaacRosas/ElVigía

PÁGINAS 6 Y 7

MIÉRCOLES 16 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Reencuentro y nostalgia

A más de 40 años de haber compartido las aulas, exalumnos del Colegio Fray Junípero Serra se reunieron para celebrar su amistad, recordar anécdotas y rendir homenaje a quienes ya partieron

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Egresados del kínder, primaria, secundaria y algu-

nos hasta preparatoria de la generación 1982 Colegio Fray Junípero Serra se reencontraron para celebrar y recordar viejos tiempos. Con emotividad y mucha alegría, los excompañeros se reunieron a más de 40 años después de haber compartido las aulas de la institución donde vivieron grandes momentos.

RAÚL AYUB, FERNANDO HUERTA Y ANTONIO GALINDO.
JUAN PABLO DOMÍNGUEZ, RICARDO LOMELÍ, ERNESTINA RIVERA, JOSÉ DÍAZ, MARTHA MARTÍNEZ Y ANTONIO SALAS.
LOS ORGANIZADORES DEL REENCUENTRO DE EXALUMNOS.
LOS EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 1982 PORTARON PLAYERAS CONMEMORATIVAS AL ENCUENTRO. GERARDO LABASTIDA, ARMANDO MANJARREZ Y EDUARDO PEDRAZA.
Marco Aguilar/El Vigía

RISAS Y RECUERDOS

Entre bromas, abrazos, fotografías y anécdotas, los exestudiantes rememoraron la etapa en que recorrían los pasillos del colegio, jugaban en los patios y aprendían en los salones de clases.

Como parte del emotivo encuentro, portaron playeras conmemorativas y rindieron homenaje a los compañeros que ya se adelantaron en el camino.

GUSTAVO LEY, ERNESTINA RIVERA Y ANTONIO SALAS.
KARI MEDINA, ADRIANA PEDRÍN, EMMA LEGASPY, MARTHA VERA Y MARGARITA LABASTIDA.
MARTHA MARTÍNEZ, ADRIANA FLORES, ARACELY LOZANO, ESTHER ACEVEDO, ARMIDA TIRADO, PATY HURTADO Y BLANCA RUBIO.
EL CLUB DE TOBY DEL COLEGIO.
JUAN PABLO DOMÍNGUEZ, RICARDO LOMELÍ, MARTHA VEGA, KARI MEDINA, MARTHA MARTÍNEZ Y FRUCTUOSO ARROYO.
LAS EXALUMNAS POSARON PARA LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
Marco Aguilar/El Vigía

REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ESellan su AMOR

ntre sonrisas, abrazos y miradas cómplices, Antonio Amador y Melina Ortiz unieron sus vidas en matrimonio el pasado 12 de junio, rodeados de sus familias y amigos más cercanos.

La emotiva ceremonia se llevó a cabo en el Registro Civil, donde la pareja firmó el acta

que oficializa su compromiso y recibió las cálidas felicitaciones de sus seres queridos.

El ambiente estuvo cargado de emoción y buenos deseos para los recién casados, quienes no dejaron de compartir gestos de cariño a lo largo de la celebración.

BRINDIS Y RECUERDOS

Al finalizar el acto protocolario, los presentes participaron

en un brindis en honor a los esposos, acompañado de palabras emotivas y entrañables anécdotas que recordaron momentos especiales de su historia juntos.

Para cerrar con broche de oro, los asistentes inmortalizaron la ocasión con fotografías que reflejaron la felicidad y complicidad de Antonio y Melina en el inicio de esta nueva etapa de su vida.

RUBÉN AMADOR, ANTONIO AMADOR, MELINA ORTIZ Y PAZ

Isaac Rosas / El Vigía
GUADALUPE CARRASCO, VICKY CARRASCO, ANTONIO AMADOR, MELINA ORTIZ Y JOSÉ ORTIZ.
OJEDA.
IMELDA FLORES, ANTONIO AMADOR, MELINA ORTIZ Y ÁNGEL DOMÍNGUEZ.
LA PAREJA SELLÓ SU AMOR CON SU BODA CIVIL.
MARY PERALTA, ANTONIO AMADOR, MELINA ORTIZ Y RUBÉN AMADOR.
LOS NOVIOS JUNTO A AMY Y JENNY AMADOR, HIJAS DE ANTONIO.

MIÉRCOLES

Guía para el EMPRENDEDOR

Alejandro Garayzar y Rodrigo Sandoval presentaron el libro “Todo parte de lo legal” que convierte lo legal en herramienta estratégica para emprendedores, en una velada con vino, ideas y claves para negocios exitosos

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el elegante Salón Morisco de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”, se llevó a cabo

la presentación del libro “Todo parte de lo legal”, una obra escrita a dos voces por Alejandro Garayzar y Rodrigo Sandoval, quienes ofrecen una mirada complementaria desde sus respectivas experiencias como abo-

gado corporativo y empresario. La obra propone una visión práctica y estratégica del derecho, presentándolo no solo como una herramienta de defensa ante problemas, sino como un motor de crecimiento para los negocios; “Todo parte de lo legal” nace como una guía indispensable para emprendedores y empresarios que buscan construir empresas sólidas, sostenibles y con proyección internacional.

DIEGO GUEVARA, YANHELLI GARNICA, ALEJANDRO GARAYZAR, RODRIGO VENTURA, LORETTA GARAYZAR, RODRIGO SANDOVAL Y ROXANA VALDEZ.
JOSÉ NAVARRO, BERENICE OCEGUERA Y MICHEL GARCÍA.
ELISA GARAYZAR, ALEJANDRO GARAYZAR, LORETTA GARAYZAR Y FABIÁN CÓRDOVA.
ESTHER GUTIÉRREZ, ERIKA INDA, CARMEN ROSA DÁVILA, ALEJANDRO GARAYZAR, ARACELY GÓMEZ Y JESÚS RAMOS.
RODRIGO SANDOVAL Y ALEJANDRO GARAYZAR PRESENTARON EL LIBRO “TODO PARTE DE LO LEGAL”.
Jessica Villalvazo/El Vigía

HERRAMIENTA ESENCIAL

Durante la presentación, los autores coincidieron en la importancia de ofrecer un recurso accesible que abarque temas clave como constitución legal de empresas, registro de marcas, redacción de contratos, propiedad intelectual, licencias, cumplimiento fiscal y el manejo de socios o inversionistas, sin perder el control de sus negocios.

Rodrigo Ventura De la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), emitió un mensaje a los asistentes y destacó el valor de contar con una guía que traduce lo legal al lenguaje del emprendedor moderno, convirtiéndola en una herramienta esencial para quienes desean crecer dentro y fuera de su país.

Al finalizar la presentación, los asistentes degustaron un generoso ambigú y vino tinto, mientras disfrutaban de una atmósfera de diálogo, convivencia y metas alcanzadas con los autores.

RODRIGO SALAZAR, ROXANA VALDEZ, LORETTA GARAYZAR Y ALEJANDRO GARAYZAR.
ALEJANDRO GARAYZAR POSÓ JUNTO A JOSÉ NAVARRO Y SU FAMILIA.
FABIÁN CÓRDOVA Y ÁNGEL MONTES.
PAULINA ROMERO Y DAVID PÁEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MIÉRCOLES 16 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

El último concierto de la banda liderada por Ozzy Osbourne celebrado el pasado 5 de julio en Birmingham reunió a 40 mil asistentes y fue visto en línea por 5.8 millones de personas, logrando recabar más de 200 mdd

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

El concierto Back to the Beginning, realizado el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, alcanzó la cifra más alta de recaudación reportada para un evento benéfico en la historia de la música, de acuerdo con un análisis del archivo de Billboard.

El evento, anunciado como la última presentación en vivo de Ozzy Osbourne, reunió a 40 mil asistentes y fue visto por 5.8 millones de personas en línea. La recaudación estimada habría superado los 200 millones de dólares, según cifras difundidas por el director musical Tom Morello y recuperadas por el medio especializado. De acuerdo con la publicación, Morello compartió primero una cifra de 140 millones de dólares a través de una historia de Instagram, y posteriormente elevó el estimado a 190 millones en una publicación fija.

Recauda Black Sabbath CIFRAMILLONARIA

A estos montos se suman ingresos derivados de rifas de boletos, subastas de arte y fotografías donadas por Black Sabbath, así como donativos individuales por parte del público asistente.

Los promotores del concierto no han confirmado públicamente las cifras finales.

Los fondos obtenidos, según lo

previsto, se destinarán en partes iguales a tres instituciones con sede en el Reino Unido: Birmingham Children's Hospital, Acorn Children's Hospice y Cure Parkinson's, organización que trabaja en tratamientos para la enfermedad que fue diagnosticada a Osbourne en 2019. Con estas cifras, Back to the Beginning supera lo recaudado por otros conciertos benéficos ampliamente documentados. FireAid, realizado en enero de 2025 con la participación de Billie Eilish, Lady Gaga y Green Day, reunió 100 millones de dólares en un evento de cinco horas destinado a apoyar a las víctimas de los incendios forestales en Los Ángeles. Live Aid, celebrado en 1985, recaudó cerca de 100 millones de dólares en apoyo a poblaciones afectadas por la hambruna en Etiopía y Sudán, con una trans-

misión global que alcanzó a mil millones de espectadores en 110 países. Farm Aid, el concierto benéfico fundado por Willie Nelson en 1985, ha reunido más de 80 millones de dólares a lo largo de cuatro décadas. Hope for Haiti Now, transmitido en 2010 tras el terremoto que afectó a ese País, generó 57 millones de dólares en donativos, mientras que One Love Manchester, convocado por Ariana Grande en 2017, recaudó 12 millones de dólares. En el caso del Concert for Bangladesh, realizado en 1971, la recaudación acumulada en los años posteriores alcanzó los 12 millones de dólares distribuidos por medio de Unicef.

ONE WORLD

Fuera del listado de Billboard, existe otro evento con una recauda-

ción relevante: One World: Together At Home, transmitido en abril de 2020 y organizado por Global Citizen con el respaldo de Lady Gaga. La iniciativa reunió 127 millones de dólares destinados al Fondo de Respuesta Solidaria ante el Covid-19, CEPI, Unicef y más de cien organizaciones locales.

En ese caso, el modelo de recaudación se centró exclusivamente en aportaciones del sector privado y filántropos. Según declaraciones de los organizadores, no se solicitó dinero al público general durante la transmisión.

Cabe destacar que las cifras históricas citadas por Billboard no están ajustadas por inflación, por lo que los montos recaudados en décadas anteriores podrían representar un valor mayor en términos actuales.

Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
Black Sabbath y Ozzy Osbourne ofrecieron el último concierto el pasado 5 de julio, para decir adiós de manera definitiva a los escenarios.
Agencia Reforma

Trabajar en “La Odisea” fue fantástico: Holland

El actor británico afirmó que participar en la cinta del director Christopher Nolan, en la adaptación al cine del poema épico griego, fue el trabajo de su vida y la mejor experiencia que ha vivido

AGENCIA REFORMA

El actor británico Tom Holland aseguró que participar en “La odisea”, la nueva película de Christopher Nolan, ha sido "el trabajo de su vida".

En una entrevista reciente con GQ Sports,

Holland, de 29 años, afirmó que filmar la épica histórica fue la mejor experiencia profesional que ha tenido, incluso por encima de su papel como “Spider-Man”. "Fue increíble. El trabajo de mi vida, sin duda. La mejor experiencia que he tenido en un set de rodaje", expre-

só Holland. "Fue emocionante. Fue diferente. Y creo que la película será diferente a todo lo que hemos visto".

Basada en el poema clásico de Homero, “La odisea” es el esperado regreso de Nolan tras el éxito de “Oppenheimer”, ganadora del Oscar a Mejor Película.

ELENCO DE DIOSES

En esta adaptación, Holland da vida a Telémaco, el hijo de Odiseo, interpretado por Matt Damon. El elenco también incluye a Anne Ha-

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La última edición del Festival de Cine de Sundance en Park City y Salt Lake City, Utah, en 2026, celebrará momentos destacados de los últimos 40 años y hon -

thaway, Zendaya, Lupita Nyong'o, Robert Pattinson, Charlize Theron y Jon Bernthal.

"Trabajar con Chris, conocerlo a él y a Emma (Thomas) fue absolutamente fantástico. Nunca había visto a nadie que trabajara como ellos ser parte de su proceso, colaborar con un auténtico maestro, fue la mejor experiencia que he tenido", añadió el actor.

Holland también compartió su emoción por haber trabajado junto a varios de sus ídolos.

"Matt Damon siempre ha sido un ídolo para mí, Anne Hathaway una heroína. Compartir escenas con ellos, hacerme amigo de ellos no podría haber pedido un mejor trabajo", aseveró el histrión.

El primer tráiler de la película ya se proyecta en cines e incluye una escena en la que Telémaco, entre lágrimas, pregunta por el paradero de su padre desaparecido.

En otra entrevista con Good Morning America, Tom Holland reveló que recibir la oferta de Nolan fue "la llamada de mi vida", y la comparó con la que recibió hace una década para interpretar al Hombre Araña en el universo de Marvel.

“La odisea” llegará a los cines el 17 de julio de 2026 y será la primera superproducción de Hollywood rodada íntegramente con cámaras IMAX.

PROGRAMA 2026

fundador, el actor y cineasta Robert Redford, al cine independiente.

Todo esto antes de que el afamado evento cinematográfico se traslade a su nueva sede en Boulder, Colorado, para 2027, de acuerdo con The Wrap y The Hollywood Reporter.

La edición de 2026 se realizará oficialmente del 22 de enero al 1 de febrero.

El programa completo incluirá más de 90 largometrajes, proyectos episódicos, más de 50 cortometrajes y la serie anual de charlas y eventos Beyond Film. "Ninguna conversación sobre nuestra misión perdurable está completa sin celebrar la dedicación de nuestro presidente y fundador del Instituto Sun -

La pareja de actores se conocieron en 2014 durante el rodaje de la serie Madam Secretary.es

Se casan Téa Leoni y Tim Daly

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Luego de 11 años de relación, los actores Téa Leoni y Tim Daly finalmente se casaron el pasado fin de semana en Nueva York en una ceremonia pequeña e íntima, de acuerdo con el portal TMZ.

Los reportes del enlace afirman que al enlace solo asistieron familiares directos, no se invitó a prensa y todo se trató de manejar de la forma más privada posible, según confirmó el representante de la actriz.

Daly, de 69 años y Leoni, de 59, se conocieron en 2014 en el rodaje de la serie dra-

dance, el Sr. Redford, cuya visión honraremos en el Festival de 2026", señaló el director del festival, Eugene Hernandez. "Él identificó la importancia de impulsar nuevas voces y proteger la esencia de la narrativa independiente cuando se embarcó en esta iniciativa artística con el apoyo de tantos otros. Esa misión continúa hoy y continuará durante décadas".

mática Madam Secretary, donde dieron vida a los esposos Elizabeth y Henry McCord. El show se emitió durante seis temporadas, de septiembre de 2014 a diciembre de 2019. En diciembre de 2014, la revista People reveló que ambos llevaban un romance discreto desde el verano de ese año. Los dos comenzaron a acompañarse poco a poco a alfombras rojas, actividades laborales y salidas en familia. Antes de conocer a Daly, Leoni estuvo casada durante casi 17 años con el actor David Duchovny, de quien se divorció oficialmente en agosto de 2014.

Ciudad de México
Robert Redford es fundador del Festival de Cine de Sundance.
Tom Holland dará vida a Telémaco, el hijo de Odiseo.
Agencia Reforma

Dará último concierto San Pascualito Rey

Luego de 25 años de trayectoria artística y dentro de su gira del adiós llamado “25 Años-Gracias Gracias Gracias”, se despedirán de los escenarios en Guadalajara el próximo 29 de noviembre

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Después de 25 años de trayectoria, San Pascualito Rey ofrecerá su último concierto en Guadalajara el próximo 29 de noviembre en el C3 Stage, como parte de la gira "25 Años - Gracias Gracias Gracias".

El grupo mexicano se encuentra en su gira de despedida tras anunciar el 17 de junio su retiro indefinido de los escenarios.

"Con el corazón lleno de gratitud, queremos compartirles que San Pascualito Rey se retira indefinidamente de los escenarios. No ha sido una decisión fácil, pero creemos que es el momento justo para cerrar este ciclo como debe ser: celebrando y despidiéndonos con ustedes, nuestra familia de alma y ruido.

"Gracias por cada aplauso, cada lágrima, cada grito y cada aplauso compartido", expresó la agrupación fundada en Ciudad Satélite en el año 2000, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.

Impacta Jennifer Lopez en España

AGENCIA REFORMA Madrid, España

Impresionante y con un derroche de voz, coreo grafías y vestuario solo al alcance de grandes divas como ella, Jennifer Lopez arrasó en la última parada de su tour "Up All Night" por España, el pasado domingo en Madrid.

Tras arrancar el pasado 9 de julio en Pontevedra y desatar la locura en Cádiz y Fuengirola, la estrella del Bronx atascó la Movistar Arena de la capital con un concierto épico con el que confirmó que, a punto de cumplir 56 años, está en su mejor momento.

Ante 15 mil personas completamente entregadas, la actriz y cantante hizo su aparición en el escenario con 25 minutos de retraso.

HABLÓ EN ESPAÑOL

Algo que a nadie le importó cuando, deslumbrante y

presumiendo de su espectacular cuerpo con un escotadísimo body de lentejuelas plateadas, botas tipo mosquetera, gorra a juego y chaqueta dorada con flecos y hombreras, se arrancó a hablar en español para expresar su alegría por reencontrarse con su público

madrileño después de seis años sin cantar en el país. Fueron poco más de dos horas de concierto en las que JLo cantó -acompañada de su impresionante show con coreografías imposibles con las que ha demostrado que está en plena forma- sus grandes éxitos.

En las próximas semanas, la banda tiene programadas presentaciones en San Luis Potosí, Monterrey, Puebla, Querétaro y León. Además, mantiene fechas pendientes por confirmar en Mérida, Playa del Carmen y Toluca.

ÚLTIMO ÁLBUM

En septiembre de 2024, San Pascualito Rey presentó el álbum Dark Guapachoso, conformado por nueve canciones inéditas. El material incluye una versión del tema "Necesito Una Compañera", de Los Bukis, así como una colaboración con el dúo mexicano Ampersan.

Según el vocalista Pascual Reyes, el proceso de composición comenzó tras un periodo de bloqueo creativo que logró superar al escribir sobre una ruptura sentimental. Desde su primer disco, Sufro Sufro Sufro (2003), la agrupación mantuvo una propuesta que combina elementos del rock, la balada, el trip hop y la canción popular mexicana. El término "dark guapachoso" fue utilizado por la prensa para describir su mezcla de estilos.

Revitaliza

‘Mentiras’ a Daniela Romo

Cuando Daniela Romo aceptó la invitación para tener un cameo en “Mentiras, La Serie” como la mamá de Daniela (Belinda), jamás imaginó que sería testigo del fenómeno que está trascendiendo las pantallas y que sus canciones están dominando las listas musicales.

El elenco, compuesto también por Regina Blandón, Mariana Treviño, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, le dio un segundo aire a los éxitos de Romo y de sus colegas Amanda Miguel, Yuri y Lupita D'Alessio.

"Fue un gozo ver a Mariana, Regina, Belinda y Diana interpretando nuestras canciones. Me gustó muchísimo y lo disfruté porque soy como parte

de... Cuando me invitaron me dijeron que era un cameo y nunca pensé que pasaría lo que está pasando.

"Hice una colaboración con Belinda en la serie, pero ella filmó su parte y yo filmé la mía porque tenían sus momentos. Infortunadamente no me tocó compartir el set personalmente con ella porque ese día esta-

ba filmando también algunas partes musicales", contó Romo en entrevista.

ÁGIL Y CON HUMOR

Bajo la producción de Méndez, la serie es la adaptación moderna del musical mexicano y cuenta con una narrativa ágil, cargada de humor, misterio y corazón.

"Hablando de la obra de teatro, yo develé las 300 y las 3 mil representaciones, ha sido una obra que ha perdurado y está vestida de la música que hicimos varios de nosotros en otro tiempo. Más que un homenaje celebro mucho que nuestras canciones sigan perviviendo.

"Todo el agradecimiento y la admiración a Luis Gerardo, a Regina y a Mariana, que las llevo en mi corazón porque con ellas sí he compartido más, y a Belinda y a Diana, que a ellas las conozco menos, pero lo hicieron increíble", afirmó la actriz.

El quinteto musical fundado en Ciudad Satélite, Edomex se retira de los escenarios tras 25 años de rock.
Daniela Romo participó en la serie como la mamá de Daniela (Belinda).
La “Diva del Bronx” cerró su gira "Up All Night" en Madrid, España.

www.

E D I C T O

DIRIGIDO A: JORGE GURIDI SÁNCHEZ.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 829/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Sucesión intestamentaria a bienes de Lucilo Reynoso López por conducto de su albacea Marcia Rique Jaime, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 03 de Julio del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*

Periódico El Vigía

EDICTO

A LA DEMANDADA: GRUPO CONSTRUCTOR DE VIVIENDA E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.

En el Juzgado Prirnero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 880/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, pro movido ante este Juzgado por RICARDO GABRIEL ORTEGA FLORES encontra de USTED se dictó un proveído que a la letra d ice: “ Ensenada, Baja California, siete de febrero de dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo números de promocion 1442, presentado por el C. Licenciado Rafael Estrada Alcala, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agota do los medio s de localizac ión para el emplazamiento ele la parte demandada en el presente juicio GRUPO CONSTRUCTOR DE VIVIENDA E INDUSTRI AL. S.A. DE C.V., con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por RICARDO GABRIEL ORTEGA FLORES en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha de manda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil ), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado ele Baja California. Expediente Número 880 /2 023-A / ep j*

ENSENADA, B. C., 07 DE FEBRERO DEL 2025 . EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARR IZ ALES NÁJERA (Firma Electrónica)ia.

EDICTO

AL CIUDADANO:

VALDEZ MENDEZ

Q ue por auto de fecha diecinueve de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 433/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por VERONICA LIZET GORDILLO TELLO en contra de USTED, por matrimonial sin causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo la ciudadana VERONICA LIZET GORDILLO TELLO, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor VICTOR DANIEL VALDEZ MENDEZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora VERONICA LIZET GORDILLO TELLO, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 19 de junio del año 2025.

CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/lrc*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Actuales descendientes de los pueblos autóctonos de América.

7.- Instituir, establecer.

13.- Huecos en la pared para entrar y salir

15.- Navegante

16.- Finge.

17.- Aeronaves

19.- Interpreten lo escrito.

20.- Acera.

21.- Arte popular: Pop-___.

22.- Todo, en inglés

23.- Atreverse.

24.- Agarrar, coger

25.- Porción de cabellos que caen sobre cada una de las sienes.

27.- Plata

28.- Letra griega.

30.- Impulso vital que produce la evolución de los seres, según Bergson.

31.- Abertura para sujetar el botón.

33.- Protactinio.

35.- Pronombre.

36.- Disponer las manos para recibir algo.

38.- Además de

40.- En la heráldica, azul oscuro

41.- Norma Oficial Mexicana

43.- Cuadrúpedo doméstico.

44.- Dios supremo del Olimpo.

45.- Un sentido

46.- Cosa que causa molestia o enojo.

48.- Hoja delgada de pan ázimo.

49.- País del Sol Naciente

50.- Del cuello.

52.- Huesudas.

53.- Usaré la romana.

1.- Volcán de Guatemala (Chiquimula).

2.- Parte principal de óvulo de una angiosperma.

3.- Pormenor

4.- Ciudad de España (Guipúzcoa)

5.- Aumentativo.

6.- Su Alteza

8.- Juntar.

9.- Nave.

10.- Médanos.

11.- Pasmar a alguien el frío.

12.- Vestigios que quedan en un sitio de algo que ha ocurrido.

14.- Condimentar.

18.- Departamento de Francia (Toulon).

20.- Tuestan.

23.- Poemas líricos

24.- Mucílago que se obtiene a partir de un alga asiática.

26.- Ala sin plumas.

27.- Maltratar.

29.- Forma en que quedan colocados los ladrillos en una construcción

31.- Obra numerada de la producción de un compositor.

32.- Tela delgada de lana.

34.- Gratas, entretenidas.

36.- Provincia de Ecuador (Cuenca)

37.- Andar alrededor.

39.- Celebérrimo fabulista griego.

40.- Vocal, en plural.

42.- Tela cuya superficie produce reflejos cambiantes.

44.- Parte de terreno encuadrada entre ciertos límites.

45.- Proyectil.

47.- Ciudad del centro de Nigeria

48.- Ente individual (inv.)

51.- Arriba, en inglés

EDICTO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

Que por auto de fecha seis de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 0970/2024, relativo a la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Roxanna Elizabeth Najarro, se ordenó notificarle a Usted con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, la radicación de la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, por medio de edictos, para que si a sus intereses conviniera, comparezca ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; así como a cualquier persona que considere tener igual o mejor derecho para reclamar la herencia, ello en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo antes mencionado. Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de diez en diez días, con fundamento a lo que dispone el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado. / Expídase el edicto correspondiente. / georgyv

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 06 DE MAYO DE 2025

LA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones 1, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de diez en diez días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, asimismo fíjese el edicto en los sitios públicos de costumbre.-

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1

ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (6 46) 145-10-32

EDICTO

A: MILTON ABREGO NAJARRO

Que por auto de fecha seis de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 0970/2024, relativo a la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Roxanna Elizabeth Najarro, se ordenó notificarle a Usted con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, la radicación de la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, por medio de edictos, para que si a sus intereses conviniera, comparezca ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; así como a cualquier persona que considere tener igual o mejor derecho para reclamar la herencia, ello en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo antes mencionado. Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de diez en diez días, con fundamento a lo que dispone el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado. / Expídase el edicto correspondiente. / georgyv

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 06 DE MAYO DE 2025

LA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones 1, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de diez en diez días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, asimismo fíjese el edicto en los sitios públicos de costumbre.-

EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 00492/2025, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA, promovido por MELISSA CACIQUE RODRÍGUEZ por su propio derecho en diligencias de información ad perpetuam, respecto de un inmueble que se identifica como: FRACCÓN ESTE DEL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7 DE LA MANZANA NÚMERO 25, DE LA COLONIA EX CAMPO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 197.27 METROS CUADRADOS Y CLAVE CATASTRAL EX-025-067, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 6; AL SUR, EN 16.25 METROS, CON BULEVAR EMILIANO CARRANZA; AL ESTE, EN 12.14 METROS, CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 14, Y; AL OESTE, EN 12.14 METROS CON EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7.- Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los sitios públicos de costumbre.

Ensenada, Baja Cfa., a 02 de Julio del 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firmado electrónicamente)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, ХХ, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. --- PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD, ASÍ COMO EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE, POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- Icbl .-

VENDO HONDA 2014

LA HISTORIA!

Luego de que la Liga Nacional dejara escapar la victoria en las nueve entradas, enmendó su error al imponerse 4-3 a la Liga Americana en el mini derby de jonrones del Juego de las Estrellas

Cortesía

entrar en acción, con fecha programada para el 15 de agosto en su Jornada 1

AGENCIA REFORMA Ciudad de

Luego de la primera edición del Mundial de Clubes, que resultó con el campeonato del Chelsea, los equipos europeos ahora toman forma para comenzar una nueva temporada en sus respectivas Ligas.

LIGA DE INGLATERRA

La Premier League será la primera en entrar en acción, con fecha programada para el 15 de agosto en su Jornada 1.

automovilístico a su figura Diogo Jota. Al acecho del título estarán como favoritos el Chelsea, presumiendo su cetro mundial obtenido en Estados Unidos, además del Manchester City de Pep Guardiola.

Leeds United, Burnley y Sunderland regresan a la élite inglesa con el claro objetivo de permanecer en Primera División.

LIGA DE ESPAÑA

Barcelona y Real Madrid protagonizarán una nueva batalla en LaLiga, que vivirá su temporada número 95 cuando arranque el 15 de agosto, mismo fin de semana que la Premier de Inglaterra. Xabi Alonso tendrá una dura prueba como relevo de Carlo Ancelotti al frente de los Meren-

tras que el Barsa tuvo que observar este torneo desde la TV.

El Real Oviedo regresa a la Primera División de España de la mano de Grupo Pachuca luego de 24 años sin máximo circuito. Dos ex pastores de Chivas arrancarán este torneo: Veljko Paunovic (Oviedo) y Matías Almeyda (Sevilla).

LIGA DE ALEMANIA

Van seis cambios de técnicos hasta el momento para la siguiente temporada de la Bundesliga, con Erik ten Hag como sustituto de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen como el movimiento más significativo.

La Liga de Alemania comienza el 22 de agosto y el Bayern Múnich saldrá a defender su co-

de puntos de la pasada campaña.

El Hamburg y Köln están de regreso en Primera División con sus potentes aficionados, para aderezar este campeonato alemán.

LIGA DE ITALIA

El fin de semana del 22 de agosto también tendrá banderazo de salida la Serie A para una nueva edición en la que el Napoli saldrá por el bicampeonato y buscará detener el acecho de equipos como Inter, Milán y Juventus.

Ha sido uno de las pausas con más movimientos de entrenadores en el Calcio, pues hasta el momento se han confirmado 12 rotaciones en los banquillos.

Los ojos de los aficionados mexicanos estarán puestos en Milán para observar a Santi Gi-

jor manera al Mundial de 2026.

CHAMPIONS LEAGUE

Y para todos los amantes de la Champions League, el torneo más destacado de clubes europeos ya se puso en marcha dese el 8 de julio con la Primera Fase, aunque la Fase de Liga, que tendrá su segundo año con este formato, comenzará hasta el 16 de septiembre.

Será la primera vez que la Liga de Campeones albergue a seis equipos de una nación, con Inglaterra como máximo representante con Tottenham, Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Newcastle.

La Final se disputará el 30 de mayo de 2026 en la Arena Puskas de Budapest.

Los equipos europeos ahora toman forma para comenzar una nueva temporada en sus respectivas Ligas.

Pone Orlegi al Atlas a la venta

Después de analizar cuál equipo era más viable para conservar, Grupo Orlegi decidió que los Rojinegros sean el conjunto del cual se va a desprender y se quedará con Santos Laguna

La multipropiedad rebasó al Atlas y terminó a la venta.

Después de analizar cuál equipo era más viable para conservar, Grupo Orlegi decidió que Atlas sea el equipo del cual se va a desprender y se quedará con Santos Laguna.

A través de un comunicado, el grupo dirigido por Alejandro Irarragorri anunció que los Rojinegros iniciaron una etapa de transacción y transición.

“Orlegi Sports ha iniciado un proceso para explorar una transición planificada y estructurada en la operación de Atlas FC, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entiende la relevancia, el contexto y el potencial del club, tanto en términos deportivos como sociales”.

También dieron a conocer que, para realizar este procedimiento, reciben asesoramiento externo.

“Este proceso se llevará a cabo

cumplimiento de los acuerdos establecidos con la Liga MX.

Para ello, Orlegi Sports ha con tratado a Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP, para asesorarle sobre las opciones de transacción y transición”, señala el comunicado en su parte final.

CAMINO ROJINEGRO

Atlas, que se fundó como una

Mundial

123 socios que integraban la AC vendieron sus acciones al Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, a la vez dueño de la televisora TV Azteca.

Sin embargo, en mayo de 2019, Grupo Salinas vendió la mayoría de sus acciones a Grupo Orlegi, que durante su gestión ha logrado un bicampeonato en

de natación en aguas abiertas pospuesto por mala calidad del agua

La natación en aguas abiertas del Mundial en Singapur fue pospuesta nuevamente debido a que “los niveles de calidad del agua superan los umbrales aceptables”, afirmó el organismo rector World Aquatics en un comunicado.

Pero después de dicha etapa brillante, el equipo ha venido a menos en lo futbolístico, con un desfile de técnicos como Diego Cocca, Benjamín Mora, Beñat San José y, recientemente, Gonzalo Pineda.

En el Clausura 2025, Atlas terminó en antepenúltimo lugar del cociente y debió pagar una multa

World Aquatics y los organizadores dijeron el pasado martes que, aunque los resultados de la calidad del agua han mejorado, los eventos de 10 kilómetros para mujeres y hombres programados para la mañana este miércoles ahora se han trasladado a la tarde.

La prueba de 10 kilómetros para mujeres, que debía haber inaugurado el programa ayer martes, ya había sido pospuesta para el miércoles para celebrarse el mismo día que la competencia de 10 kilómetros para hombres.

World Aquatics señaló que ambos eventos solo se llevarán a cabo si se obtienen “resultados de prueba aceptables” este miércoles por la mañana a partir de mues-

tema de la multipropiedad, que en 2026 debe terminarse en la Liga MX, fue que Grupo Orlegi atraviesa por una crisis con Santos Laguna, el equipo que adquirió en 2006, a lo que se suma el manejo del Real Sporting de Gijón en la Segunda División de España, lo cual le ha generado más gastos.

tras recogidas el martes por la tarde. Otras competencias de aguas abiertas fueron programadas para el viernes, sábado y domingo.

La natación en aguas abiertas fue un problema en los Juegos Olímpicos del año pasado en París debido al tempo por la calidad del agua en el río Sena. También fue un problema en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

La competencia de waterpolo en el mundial se disputa en un recinto cerrado.

El evento principal del campeonato son ocho días de competencia de natación en la piscina a partir del 27 de julio.

La natación en aguas abiertas también fue un problema en los Juegos Olímpicos de París.
El grupo dirigido por Alejandro Irarragorri (foto) inició una etapa de transacción y transición.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó los trabajos de rehabilitación de la pista de atletismo.

Rehabilitaron pista de atletismo en Mexicali

Se trabajó también en otros proyectos dentro del centro deportivo, como la ciclovía y área de tiro con arco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para garantizar que las y los jóvenes de alto rendimiento cuenten con óptimas instalaciones para su desarrollo deportivo y profesional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó los trabajos de rehabilitación de la pista de atletismo en la Ciudad Deportiva de Mexicali, obra que representa una inversión de 17 millones de pesos.

La mandataria estatal destacó la importancia de fortalecer los espacios deportivos, subrayando que el deporte transforma vidas y contribuye al desarrollo integral de las juventudes bajacalifornianas.

“Vamos a continuar invirtiendo en los Centros de Alto Rendimiento con los

Es Terrés tetracampeón de Olimpiada Nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El ajedrecista bajacaliforniano Luigi Terrés regresará a casa con el orgullo de haberse consagrado como tetracampeón de la Olimpiada Nacional Conade 2025 en la disciplina de ajedrez, consolidándose además como el máximo ganador de medallas de esta especialidad en los últimos cinco años para el Estado 29 y como el principal medallista varonil de toda la competencia.

“Es un motivo de gran orgullo. Fue un trabajo que se realizó de manera profunda. Mi reconocimiento a la familia del joven Terrés. Ahora toca buscar condiciones para su desarrollo, porque le quedan cuatro años de competencia y lo más relevante es que se convirtió en el máximo medallista varonil de esta Olimpiada Nacional”, destacó Obed Sánchez, presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez.

Terrés cerró su participación en Puebla con una histórica cosecha de seis medallas: cuatro de oro y dos de bronce.

que se encuentra en la entidad, para que todos los jóvenes de Baja California tengan acceso a entrenamiento de primer nivel”, añadió.

Durante la supervisión, la gobernadora Marina del Pilar sostuvo un encuentro con jóvenes atletas, a quienes felicitó por sus logros y los exhortó a seguir preparándose con disciplina y orgullo, llevando a Baja California a lo más alto.

PROYECTO DE REHABILITACIÓN

Por su parte, la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Laura Marmolejo Toscano, explicó que gracias al respaldo de la gobernadora se consolida una pista con especificaciones de clase mundial, apta para competencias nacionales e internacionales.

“El propio deporte mundial se está renovando y no nos podemos quedar atrás, los niños no pueden entrenar en un lugar que no sea el mismo que donde están compitiendo, sobre todo los de alto rendimiento, que van y rompen récords y marcas, entonces estamos trayendo a ellos una pista de nivel mundial”.

El proyecto contempla la rehabilitación de una superficie de 6 mil metros cuadrados, incluyendo mantenimiento correctivo con base asfáltica existente, fresado, aplicación de microcarpeta, rehabilitación de banquetas y reconfiguración de curvas conforme a los lineamientos de la World Athletics.

La pista de atletismo contará con ocho carriles de 400 metros, así como áreas especializadas para salto de longitud, salto de altura, salto con pértiga, así como zonas destinadas al lanzamiento de jabalina y bala.

Añadió Marmolejo Toscano que a la par de esta rehabilitación de pista, se trabajan en diversos proyectos como es la rehabilitación de la ciclopista, baños, estacionamientos e iluminación en distintas zonas, además de la renovación del área de tiro con arco.

Michelle, una joven atleta, comentó que este tipo de instalaciones contribuirán significativamente en su rendimiento, ya que entrenar en pistas profesionales les permitirá llegar mejor preparadas a las competencias.

En la jornada final, el talentoso ajedrecista se proclamó tetracampeón en la categoría 13-16 años, tras conquistar las pruebas de Ritmo Rápido 10+5 en las modalidades varonil y mixta. A estos triunfos sumó los primeros lugares en Ritmo Clásico 25+5, igualmente en ambas ramas. Por la tarde, completó su destacada actuación con dos medallas de bronce en la modalidad Blitz 3+2, también en categorías varonil y mixta.

Gracias a su sobresaliente desempeño, la delegación de Baja California continúa incrementando su cosecha de preseas doradas en esta edición de la Olimpiada Nacional, alcanzando ya 167 medallas de oro, superando así las 165 logradas en la edición de los Na-

Cortesía
Cortesía

Schwarber da victoria a Liga Nacional

El pelotero logró tres de tres en el primer desempate de jonrones del Juego de Estrellas, dando el triunfo a la Liga Nacional por 4-3, tras un empate 6-6 en el que la Liga Americana remontó un déficit de seis carreras

KUnidos

yle Schwarber logró tres de tres en el primer desempate de jonrones del Juego de Estrellas, poniendo a la Liga Nacional por delante 4-3 tras un empate 6-6 en el que la Liga Americana remontó un déficit de seis carreras el martes por la noche.

En el equivalente del beisbol a la tanda de penales del futbol, el juego se decidió haciendo que tres bateadores de cada liga tomaran tres swings cada uno contra los entrenadores. El cambio se acordó en 2022 para aliviar la preocupación de que los equipos

se quedaran sin lanzadores. Schwarber fue nombrado MVP del Juego de Estrellas después de irse de 0-2 con una base por bolas en el juego.

Los jugadores de ambos equipos se pararon fuera de sus dugouts durante el desempate, saltando y gritando después de cada jonrón de su lado. Cuando el último swing del mexicano

Jonathan Aranda para la Americana se quedó corto, los jugadores de la Nacional rodearon a Schwarber para celebrar. Los managers tuvieron que declarar sus órdenes de desempate antes del juego, aunque Kyle Stowers sustituyó al venezolano Eugenio Suárez para la Nacional después de que Suárez fuera golpeado en la mano por un lanzamiento al final del juego.

Brent Rooker puso a la LA por delante al conectar jonrones en sus dos últimos swings, y Stowers conectó uno.

El cubano mexicano Randy Arozarena aumentó la ventaja de la LA a 3-1, y Schwarber tuvo éxito en los tres intentos, bajando a una rodilla mientras enviaba uno a los asientos de Chop House a la derecha.

Aranda falló en los tres intentos, golpeando la pared del jardín derecho con su segundo, y la LN no tuvo que usar a su último bateador, el dos veces campeón del Derbi de Jonrones, Pete Alonso, ya que ganó por solo la segunda vez en los últimos 12 Juegos de Estrellas. La LA lidera 48-45 con dos empates.

El doble de dos carreras del dominicano Ketel Marte en la primera había puesto a la LN por delante, y el jonrón de tres carreras de Alonso contra Kris Bubic y el solitario de Corbin Carroll contra Casey Mize abrieron una ventaja de 6-0 en la sexta.

REMONTADA DE LA AMERICANA

La remontada de la LA comenzó cuando Rooker conectó un jonrón de tres carreras como emergente contra el dominicano Randy Rodríguez en una séptima entrada de cuatro carreras que incluyó un rodado impulsor de Bobby Witt Jr.

El venezolano Robert Suárez permitió dobles consecutivos a Byron Buxton y Witt con un out en la novena, y el hit dentro del cuadro de Steven Kwan en un rodado de tres saltos a tercera

contra el boricua Edwin Díaz impulsó la carrera del empate. Joe Torre, el ex manager de los Yankees de 84 años, fue al montículo para un cambio de lanzador en la octava para tomar la pelota de Shane Smith y entregársela al mexicano Andrés Muñoz. El miembro del Salón de la Fama fue elegido como entrenador por el actual capitán de Nueva York, Aaron Boone, quien dirigió a la LA. Paul Skenes, el primer lanzador en comenzar el Juego de Estrellas en cada una de sus dos primeras temporadas, ponchó al venezolano Gleyber Torres y Riley Greene en una primera entrada perfecta que incluyó un rodado para terminar la entrada de Aaron Judge. El derecho de 23 años alcanzó las 100 mph en cuatro de 14 lanzamientos.

Jacob Misiorowski, una inclusión controvertida después de lanzar en solo cinco juegos de Grandes Ligas en su temporada de novato, realizó nueve lanzamientos de 100 mph o más en una octava entrada de un hit 34 días después de su debut en las Grandes Ligas. El derecho de 23 años, agregado al roster de la LN por el Comisionado de Béisbol Rob

Manfred, alcanzó las 102.3 mph. Hubo 21 lanzamientos de 100 mph o más, menos que un récord de 23 el año pasado pero más que 13 en 2023, diez en 2022 y uno en 2021.

DEBUT DEL ÁRBITRO ROBOT

Cuatro de cinco desafíos fueron exitosos en el primer uso del árbitro robot en el Juego de Estrellas.

El receptor de Seattle, Cal Raleigh, señaló para una apelación al Sistema Automatizado de Bolas y Strikes en la primera entrada, consiguiendo un ponche para Tarik Subal de Detroit sobre el dominicano Manny Machado de San Diego.

El novato de los Atléticos, Jacob Wilson, también tuvo éxito como el primer bateador en pedir un desafío, revirtiendo una recta de 1-0 de MacKenzie Gore de Washington en la quinta entrada que había sido cantada como strike. El cerrador boricua de los Mets, Edwin Díaz, y el receptor mexicano de los Azulejos, Alejandro Kirk, también ganaron desafíos, y el jardinero de los Marlins, Kyle Stowers, perdió uno.

Schwarber fue nombrado MVP del Juego de Estrellas.
Con su esposa presente, las Grandes Ligas honraron al fallecido miembro del Salón de la Fama Hank Aaron.

Yamal enfrenta críticas por contratar personas enanas

Todavía tiene al alcance lo que sólo otros dos equipos han conseguido: ganar seis títulos en un año.

¿Qué le falta al PSG para ganar el sextete?

De la mano de Luis Enrique, los parisinos ya se consagraron campeones de la Supercopa de Francia, la Copa francesa, la Ligue 1 y la Champions League, goleando al Inter de Milán en la final

AGENCIA REFORMA

París, Francia

PSG tiene en la mira el tercer sextete en la historia del futbol.

A pesar de dejar escapar la oportunidad de ganar el Mundial de Clubes, perdiendo en la final ante el Chelsea, el París Saint-Germain todavía tiene al alcance lo que sólo otros dos equipos han conseguido: ganar seis títulos en un año.

De la mano de Luis Enrique, los parisinos ya se consagraron campeones de la Supercopa de Francia, la Copa francesa, la Ligue 1 y la Champions League, goleando al Inter de Milán en la Final.

Con ello, en lo que va del 2025 el conjunto francés ya sumó a sus vitrinas cuatro campeonatos, confirmando también el primer triplete de su historia.

Pero ahora podrían ir mucho más allá, pues para el segundo semestre del año tendrán la oportunidad de disputar otros dos trofeos y conseguir el tan cotizado “sextete” que anteriormente solo han logrado el FC Barcelona en el 2009, de la mano de Pep Guardiola, y el Bayern Múnich en el 2020, bajo el comando de Hansi Flick.

POR LA INTERCONTINENTAL

Para completar la hazaña, el primer

paso será la final de la Supercopa de Europa, en la que el PSG (campeón de Champions League), se enfrentará al Tottenham (campeón de Europa League).

El cotejo se disputará el 13 de agosto en el Bluenergy Stadium de Italia. En caso de sacar un triunfo, entonces los parisinos solo necesitarían una victoria para hacer historia.

Esta la buscarían en la Copa Intercontinental a celebrarse en diciembre de este 2025, torneo en el que el PSG, como vigente campeón de Champions, ya está instalado en la Final, esperando enfrentarse posiblemente al campeón de la Copa Libertadores o incluso al Cruz Azul como monarca de la Concachampions. Así que, en resumen, Luis Enrique y compañía están a solo dos victorias de sellar un año histórico.

Lamine Yamal, el juvenil astro del Barcelona, ha sido criticado y podría enfrentar una investigación por supuestamente contratar a personas con enanismo como animadores durante su lujosa fiesta de cumpleaños número 18 este fin de semana.

El Ministerio de Derechos Sociales de España ha solicitado a los fiscales que abran una investigación sobre la contratación y exposición de los animadores. Jesús Martín Blanco, director general de derechos de las personas con discapacidad, dijo a la agencia Europa Press que tales contrataciones “nos lleva a épocas muy pretéritas, del Medievo”.

Una asociación local para personas con discapacidades ya había condenado las supuestas contrataciones y advirtió que tomará medidas “legales y sociales” contra los responsables de promover tales acciones.

La emisora de radio española RAC1 publicó una entrevista con uno de los animadores que dijo haber estado en la fiesta. El hombre afirmó que todos fueron tratados con respeto. Se quejó de la reacción contra Yamal por contratarlos. Yamal celebró su cumpleaños con una fiesta llena de celebridades. También incluyó a algunos de sus compañeros del Barcelona. En mayo, Yamal firmó una extensión de contrato para permanecer en el Barcelona hasta 2031. Ayudó al club catalán a conseguir un triplete doméstico: La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Su gran temporada se añadió a su estelar irrupción para que España conquistara la Eurocopa en el verano boreal de 2024.

AP Barcelona, España
Contrató a personas con enanismo como animadores durante su lujosa fiesta.

Anuncian detalles para Mundial 2026

La FIFA dijo que el 10 de septiembre se abrirán las inscripciones del sorteo para la venta general de boletos

AP/AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Las solicitudes para adquirir entradas para la Copa Mundial 2026 se abrirá el 10 de septiembre, anunció el pasado martes la FIFA.

La próxima edición del torneo, con México, Canadá y Estados Unidos como naciones anfitrionas, comenzará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio. La final será el 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva Jersey, que el domingo albergó el duelo por el campeonato del Mundial de Clubes, con Chelsea imponiéndose 3-0 ante el Paris

se espera.

La FIFA no mencionó si utilizará la fórmula de precios dinámicos, como fue el caso para el Mundial de Clubes, donde los precios de los boletos fluctuaron enormemente.

“Queremos dar la bienvenida al mundo de nuevo en Norteamérica durante el certamen deportivo más im-

los aficionados de todos los rincones del planeta a que se preparen para asegurarse una de las localidades más codiciadas del mundo del deporte”.

LAS FASES

El Mundial 2026 será la edición más grande en la historia. Participarán 48 selecciones,

6,5 millones de aficionados.

La FIFA recomendó a los aficionados entrar a la sección de venta de entradas en su web y certificar interés. Una vez registrados, los aficionados tendrán que crear su FIFA ID en caso de no haberlo hecho previamente.

“Al manifestar su interés, se aseguran de que recibirán información sobre las fechas inscribirse para aprovechar la primera oportunidad de comprar entradas”, dijo la FIFA. Las fases cubrirán desde el 10 de septiembre (la primera) hasta el domingo 19 de julio de 2026, día de la final. El sorteo de los grupos del Mundial 2026 se realizará en diciembre en un sede por anunciar. Conforme queden

Cada fase tendrá distintos procesos de compra y también diferentes métodos de pago.

La próxima edición del torneo, con México, Canadá y Estados Unidos como naciones anfitrionas.
La venta de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 tiene fecha: 10 de septiembre. Agencia Reforma

Abanderarán a los atletas másters rumbo al nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) realizará este viernes 18 de julio la ceremonia de abanderamiento de la delegación de atletas másters que representará al estado en el próximo Campeonato Nacional de Pista y Campo.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana a partir de las 11:00 de la mañana, informó Emiliano Amador Borjas, quien encabeza la comisión de Atletas Masters desde principios de este año.

La selección bajacaliforniana está conformada por 94 atletas, siendo Tijuana el municipio con mayor número de clasificados tras el selectivo estatal celebrado en mayo, con un total de 60 competidores, de los cuales 17 son mujeres. Destaca la participación de la homenajeada de este año, Concepción Vázquez.

Ensenada contará con 14 representantes, Mexicali con 13, San Quintín con cuatro y Tecate con tres.

“Llevamos una delegación bastante numerosa y seguramente traeremos muchas medallas, tomando en cuenta los buenos resultados obtenidos en el estatal.

El campeonato nacional se llevará a cabo del 24 al 27 de julio en la pista del Centro de Talentos y Alto Rendimiento, ubicada en el Estadio Plan de San Luis, con la participación de atletas nacionales e internacionales, por lo que habrá un nivel muy alto”, comentó Amador Borjas. Agregó que los atletas han trabajado intensamente durante los últimos meses para llegar en óptimas condiciones al nacional. “Vamos bien preparados, mejorando marcas personales en el estatal y con altas expectativas. Siempre vamos poniendo el corazón por delante. La mayoría del grupo sabe a lo que va: a regresar cargados de medallas, como el año pasado, donde superamos nuestras metas”, concluyó.

Fauja Singh, maratonista más longevo, muere a los 114 años

El corredor apodado el “Torpedo con Turbante” falleció luego de ser atropellado por un auto

Fauja Singh, un corre dor nacido en India apodado el “Torpe do con Turbante”, quien se creía que era el corredor de maratón más viejo del mundo, ha muerto tras ser atropellado por un automó vil. Tenía 114 años.

Medios locales en India informaron que Singh sufrió graves lesiones en la cabeza en un accidente de atropello y fuga el lunes mientras cru zaba la carretera en su aldea natal cerca de Jalandhar en Punjab. Fue llevado al hospital donde posteriormente falleció. Su club de corredores y organización benéfica con sede en Londres, “Sikhs In The City”, confirmó su muerte.

una carta de funcionarios del gobierno indio indicaba que no se llevaban registros de nacimiento en 1911.

El primer ministro de India, Narendra Modi, rindió homenaje a Singh, diciendo que era “extraordinario por su personalidad única y la manera en que inspiró a la juventud de India en un tema muy importante como el acondicionamiento físico”. Singh se convirtió en el hombre más viejo en correr un maratón completo en 2011 a la edad de 100 años en Toronto. Su logro no fue reconocido por el libro de récords de Guinness porque no tenía un certificado de nacimiento para probar su edad. Singh tenía un pasaporte británico que mostraba su fecha de nacimiento como el 1 de abril de 1911, mientras que

Portador de la antorcha para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Singh comenzó a correr a la edad de 89 años como una forma de superar la depresión después de que su esposa e hijo murieran en rápida sucesión en India. La muerte de su hijo en 1994 le afectó particularmente por lo espantosa que fue.

Singh y su hijo, Kuldip, ambos agricultores, revisaban sus campos en medio de una tormenta cuando un trozo de metal corrugado arrastrado por el viento decapitó a Kuldip frente a los ojos de su padre.

Singh, cuyos otros cinco hijos habían emigrado, se quedó completamente solo.

“No pensaba que su vida valiera la pena sin su hijo” tras el traumático incidente, dijo su entrenador Harmander Singh.

Se fue a vivir con su hijo menor en Londres. Fue allí donde Singh asistió a torneos organizados por la comunidad sij y participó en carreras de velocidad. Conoció a algunos corredores de maratón sij que lo animaron a dedicarse a las carreras de larga distancia. Un día vio un maratón en televisión por primera vez y decidió que eso era lo que quería hacer.

“QUE ME RECUERDEN Y NO ME OLVIDEN”

A la edad de 89 años en 2000 corrió el Maratón de Londres, su primero, y continuó con ocho más. Su mejor tiempo fue de cinco horas y 40 minutos en el Maratón de

Toronto de 2003.

“De una tragedia ha surgido mucho éxito y felicidad”, dijo Singh.

Singh corrió su última carrera competitiva en 2013 a la edad de 101 años, terminando la carrera de 10 kilómetros (6.25 millas) del Maratón de Hong Kong en 1 hora, 32 minutos, 28 segundos.

Tras su retiro de las carreras, dijo que esperaba “que la gente me recuerde y no me olvide”. También quería que la gente continuara invitándolo a eventos “en lugar de olvidarme por completo solo porque ya no corro”.

“Era un atleta excepcional con una determinación increíble”, dijo Modi. “Dolido por su fallecimiento. Mis pensamientos están con su familia y con sus innumerables admiradores en todo el mundo”.

La ceremonia se llevará a cabo este viernes en el CAR Tijuana con la participación de 94 atletas.
Cortesía
Se convirtió en el hombre más viejo en correr un maratón completo en 2011 a la edad de 100 años.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.