Buscarán se regularicen contenedores de basura

Page 1


Con gran entusiasmo y espíritu de compañerismo, fue abanderada la delegación de Atletas Másters de Baja California que representará al Estado en el Campeonato Nacional de Pista y Campo 2025

Buscarán se regularicen contenedores de basura

Debido a que debe haber una armonía urbana, pedirá Cabildo revisar que las empresas operadoras de estos depósitos de desechos estén con permisos actualizados, para evitar problemas de salud pública y ordenamiento vial

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por motivos de salud pública, de imagen urbana y de ordenamiento vial, deberá realizarse un programa de revisión de los contenedores que se utilizan para depositar basura en la ciudad de Ensenada.

Daniela García Salgado, regidora y presidente de la Comisión de Medio Ambiente de Cabildo, informó que se aprobó en sesión edilicia que se instruya a Catastro e Infraestructura Municipal, para que se realice una inspección de dónde se instalan esos contenedores y se revise si están colocados de manera legal.

Deberá -dijo- realizarse un censo de los contenedores ins-

Se deberá demostrar, por parte de las empresas operadoras de estos contenedores de basura, que tengan los permisos necesarios y actualizados.

talados en la vía pública, si tiene autorización para colocarse en ese punto de la vía pública, cuál es la compañía que lo instaló y si el permiso de instalación está vigente.

En el supuesto de que el permiso estuviera vencido o existiera alguna irregularidad se le tendrá que notificar a la compañía responsable para que realice su regularización.

También se revisará que la empresa operadora realice de manera sistemática la recolección de la basura y que además

lo haga de manera correcta y que no derrame los desechos cuando se efectúa la recolección.

SANCIONES A EMPRESAS

En aquellos casos que sea necesario la empresa propietaria y operadora de los contenedores podrá ser sancionada de acuerdo a la normatividad vigente.

Uno de los puntos que destacó García Salgado es que los contenedores de basura se han convertido en un obstáculo para los peatones, pues no solamente puede acumularse

mucha basura a sus alrededores, sino que se convierten en un verdadero estorbo para el paso de los transeúntes. Al respecto, la regidora hizo un llamado sobre la importancia de respetar el derecho de los peatones y, especialmente, de las personas con discapacidad a transitar con seguridad y dignidad. Otro de los puntos, es que los contenedores ocupan espacios que deberían destinarse para que los automovilistas pudieran estacionar sus vehículos.

PREOCUPA IMPACTO POR AMPLIACIÓN DEL PUERTO

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El sector hotelero de Ensenada se reunió con autoridades de la Asipona, donde expresaron su preocupación ante las afectaciones por la introducción de un ferrocarril de carga entre El Sauzal y Tecate, así como de la ampliación del puerto industrial a la entrada de la ciudad.

Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada (Amhme), lo señaló mediante un posicionamiento luego de una reunión con el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada.

Dicho encuentro fue para conocer los proyectos de expansión para el municipio por parte de la dependencia federal, así como para plantear inquietudes y preocupaciones del sector; al final acordaron mesas de seguimiento, según los datos divulgados.

“Integrantes de la asociación, expresaron la preocupación por la posible afectación a la zona del Valle de Guadalupe, con la introducción del ferrocarril de carga, cuando la vocación, plantearon, que ha costado muchísimo trabajo crear, es agrícola y turística.

“Además, refirieron en las preocupaciones, la afectación a la imagen de la ciudad al tener a la entrada un puerto de carga indus-

La reunión entre empresarios del sector turismo y autoridades federales se realizó en las oficinas de Asipona.

trial, pues el paisaje que es lo que más apoya la imagen turística, sería alterado”, abundó Martínez Bremer.

PRESERVAR IMAGEN Como parte de su mensaje, el líder hotelero señaló que, desde la perspectiva del sector turístico, se reiteró la importancia de preservar la imagen de Ensenada como destino costero turístico.

Sobre los demás temas abordados, aseguró que la Asipona se comprometió a informar a la asociación en cuanto se reciban los

mas de 170 millones de pesos destinados a los estudios técnicos del proyecto. También se solicitó incluir dentro de dichos estudios un análisis de viabilidad ferroviaria, así como un comparativo entre las capacidades y consecuencias logísticas de El Sauzal frente a Punta Colonet. Además, integrar a otras dependencias federales, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para generar soluciones integrales en materia de movilidad urbana, infraestructura y gestión territorial.

Alcanzan niveles récord precios de carne de res en EU
Envió Trump carta candente a Epstein
Aprueba EU una ley para criptomonedas
AFN Político Dora Elena Cortés De niños y otros enredos Dr. Enrique Sicardi Aragón
derecho
más Juan Ricardo Pérez Zayola
Reynaldo Magaña
Cortesía
Archivo

Ofrecerá “4

Patas”

esterilizaciones a bajo costo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación “4 Patas” llevará a cabo mañana domingo 20 de julio su séptima jornada del año dedicada a la esterilización de perros y gatos a bajo costo, como parte de su campaña permanente para fomentar el bienestar animal y la tenencia responsable de mascotas.

La actividad se realizará a partir de las 7:00 horas en el quirófano de la asociación, ubicado en la calle Ámbar número 1010, en la colonia Valle Verde, junto a una reconocida cerrajería y frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el paseo De los Olivos.

Durante la jornada, los animales serán atendidos conforme su orden de llegada, sin necesidad de agendar cita previa, y los costos de recuperación se mantienen en 250 pesos para gatos, 350 pesos para perros que pesen hasta 35 kilogramos, y 400 pesos para aquellos que superen esa medida. Para poder ser atendidas, las mascotas deberán tener al menos tres meses de edad, presentarse limpias, completamente secas, sin pulgas ni garrapatas, en buen estado de salud y con un ayuno mínimo de 12 horas, sin haber ingerido alimentos ni líquidos.

Es indispensable que los perros lleven collar y correa en todo momento, mientras que los gatos deben ser llevados en transportadoras o en cajas resistentes adecuadas con ventilación suficiente, para garantizar su bienestar mientras esperan su turno. PROGRAMA DE ADOPCIÓN

Asimismo, la agrupación anunció que estará participando el domingo 27 de julio en un evento de adopción de mascotas promovido por Petco.

La jornada iniciará a partir de las 10:00 horas en la tienda ubicada en la Macroplaza del Mar.

Aprenda en Cearte a bailar el danzón

Iniciaron antier las clases, impartidas por Óscar Velasco, del grupo Danzoneros de Puerto a Puerto y continuarán todos los jueves, promovidas por la Secretaría de Cultura

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la tarde de ayer comenzaron las clases de danzón en la terraza del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, las cuales se desarrollarán todos los jueves, hasta el 28 de agosto del presente año, impartidas por Óscar Velasco, del grupo Danzoneros de Puerto a Puerto.

El pasado jueves iniciaron en el Cearte las clases de danzón que, impartidas por Óscar Velasco, continuarán todos los jueves como parte de las actividades del verano.

La asociación jornada de esterilización de mascotas.

Cerrará mañana la convocatoria de lectoescritura

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La invitación para participar como ponente en la quinta edición del Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y el Cenzontle”, cerrará mañana domingo 20 de julio, sin prórroga en la recepción de trabajos, según la Secretaría de Cultura federal.

A través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces, y en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, se publicó esta convocatoria dirigida a narradores, escritores, mediadores de lectura, promotores culturales y artistas de la palabra que enfoquen su labor en la oralidad, la lectura o la escritura, y buscan contribuir en la creación de narrativas identitarias, ya sea desde lo individual o lo comunitario. Ello, a través de un encuentro que se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2025 en el estado de Morelos En esta ocasión, las actividades estarán orientadas a revalorar y resignificar el quehacer artístico como una práctica social y colectiva, con especial énfasis en el trabajo manual artesanal. Este se concibe como una vía que propicia procesos creativos entre quienes se dedican al arte de la palabra. Podrán postularse personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, siempre que residan en México o puedan asegurar su presencia en las fechas señaladas. Las ponencias seleccionadas se presentarán en módulos expositivos, concebidos como estaciones narrativas donde los participantes compartirán sus experiencias en torno al arte y la palabra en prácticas cotidianas, tradicionales y contemporáneas, incluyendo de forma central a niños y adolescentes.

LOS TRIUNFADORES

Quienes resulten seleccionados serán dados a conocer el jueves 31 de julio del año en curso, y recibirán apoyo logístico para cubrir transporte dentro del país, hospedaje, alimentación, y acompañamiento durante el montaje de su módulo expositivo. Las bases completas y el formulario de registro pueden consultarse en el enlace https://alasyraices.gob.mx/amate-cenzontle-2025.pdf, así como en la sección de convocatorias de la página oficial de la Secretaría de Cultura federal y en las redes sociales de Alas y Raíces.

El taller, que forma parte de los cursos de verano “Viaje al Centro de las Artes”, pro movidos por la Secretaría de Cultura de Baja California, es completamente gratuito y aún cuenta con cupo en sus dos horarios: a las 18:00 ho ras para principiantes; y a las 19:00 horas para el nivel inter medio.

EL FEGRE des del Festival de Grabado en

Ensenada (Fegre), continúan la siguiente semana, con un taller de serigrafía con separación en colores directos, a cargo de Sergio E. Robles, del

un mercado de arte gráfico, rridos a las obras de Leonel

Impartirá joven científico una charla en el Caracol

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C aracol Museo de Ciencias invitó a la comunidad a asistir a la charla “Un viaje por los estados más densos de la materia: de los quarks y los gluones a las estrellas”, que impartirá Luis Carlos Parra Lara, el próximo 23 de julio.

La institución expuso que la plática iniciará a las 17:00 horas del miércoles, será en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría” de dicho recinto, con entrada gratuita para el público en general. Durante su participación, Parra Lara explorará cómo la ciencia aborda la fuerza fundamental más extraña de todas: la fuerza nuclear fuerte. Hoy, esta fuerza solo actúa dentro de los núcleos atómicos, donde une a las partículas más pequeñas.

Se trata de los quarks y gluones, sin embargo, no siempre fue así; cuando aumenta la densidad llegando a los estados más extremos de la materia sus efectos vuelven a ser dominantes tal como sucedió en el Big Bang.

También compartirá en la charla, de forma accesible y clara, los avances en el estudio de ambientes con densidades y temperaturas extremadamente altas, similares a las del universo primitivo.

Explicará cómo estos fenómenos se estudian por simulaciones computacionales y experimentos de laboratorio. Además,

la importancia de esta área de la física y su vínculo con posibles aplicaciones futu ras en la vida cotidiana y en la exploración espacial.

TRAYECTORIA SOBRESALIENTE

Parra Lara, originario de Ensenada, es un destacado joven científico que concluyó sus estudios de licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Nacional

Actualmente es candidato a recibir la

a egresados de posgrado con trayectoria sobresaliente, destacó. Para mayor información sobre la conferencia, pueden comunicarse al (646) 152 1993 y (646) 177 0897, visitar la página web https://caracolbc.org/, o enviar mensaje a cualquiera de sus redes sociales.

Orlando Cobián/El Vigía
Autónoma de México (UNAM), donde
Medalla Alfonso Caso, el máximo re conocimiento académico que otorga la UNAM
Cortesía
Joven científico ensenadense, doctor en Ciencias, dictará charla de física en el museo Caracol.

La capacitación fue para encargados, gerentes y guardias de seguridad.

Reciben capacitación trabajadores de bares

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Personal que labora en los bares de Ensenada recibió capacitación para conocer los protocolos de seguridad que se deben aplicar en caso de una situación de emergencia en esos lugares, así como también las nuevas medidas de seguridad que se han establecido para esos negocios.

La instrucción fue impartida de manera conjunta por las direcciones de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos y Seguridad Pública Municipal del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La capacitación fue para encargados, gerentes, personal operativo y guardias de seguridad para que conozcan los protocolos de actuación en caso de robo, riña u otros incidentes dentro de los centros nocturnos”, afirmó Santiago Garín Walther, titular de la dirección de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos.

La instrucción recibida permite saber como reaccionar en cada una de las posibles situaciones que se presente en un bar, generando que tanto la experiencia como la infraestructura existente permita atender alguna emergencia en forma rápida, eficiente y adecuada dicha contingencia.

REDUCIR RIESGOS

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz manifestó que con estos trabajos se busca reducir los riesgos tanto para clientes como para empleados de bares, además de inculcar una cultura de la prevención, responsabilidad y el cumplimiento de los reglamentos en la materia.

La alcaldesa mencionó que este tipo de capacitaciones continuarán de manera periódica, pues, la prevención es fundamental para que el esparcimiento en centros nocturnos, transcurran sin incidentes que lamentar.

Recolectan 76 ton de basura en la presa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de los trabajos en conjunto entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de Ensenada se lleva a cabo una jornada de limpieza en las inmediaciones de la presa Emilio López Zamora.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón quien precisó que hasta el momento se han retirado del borde de la presa alrededor de 76 toneladas de escombro y basura, acciones en la que participa la Dirección de Servicios Públicos.

“Seguimos trabajando juntos por una ciudad más limpia y bonita, generando acciones que mejoran los entornos y en ese sentido, en la jornada de limpieza de la Presa Emilio López Zamora, limpiamos un área de 10 mil metros cuadrados”, recalcó.

La alcaldesa Claudia Agatón reiteró el llamado a la comunidad a respetar las zonas naturales, la vía

Alertan sanciones de EU por pago de extorsiones

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano afirmó que el Gobierno de Donald Trump podría considerar como colaboración con el narco al pagar, bajo amenaza, las extorsiones

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las compañías y empresarios víc timas de extorsión pueden sufrir también medidas represivas por parte del Gobierno de Estados Unidos pues, aunque el pago que se hizo a los cri minales fue bajo amenazas, los norteame ricanos podrían considerarlo como colaboración con el narcoterrorismo. Así lo advirtió Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, al hablar sobre la problemática de la extorsión y sus diferentes modalidades que se presentan en el país. Las extorsiones, agregó, en algunas regiones y ciudades de México se encuentran tan normalizadas, que algunos negocios ya las contemplan como parte de sus gastos operativos.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco, alertó que pagar por extorsiones bajo amenaza a organizaciones criminales, podría traer sanciones severas de EU a empresarios y empresas.

zación criminal a la que el Gobierno estadounidense clasifique con actividades de narcoterrorismo, automáticamente se vincularía a cualquier negocio o persona que hubiera tenido algún tipo de relación con los señalados.

BUSCAR ASESORÍA

Sin embargo, de acuerdo a las recientes reformas a la legislación norteamericana, al detectarse que una empresa o empresario hubiera dado dinero a una organi-

Por ello, puntualizó el presidente de la Concanaco Servytur, debe buscarse la asesoría necesaria para prevenir ese tipo de vinculaciones. En su exposición señaló que a través de la Confederación de Cámaras Nacionales

Alcanza el “Bachetón” 6 mil metros cuadrados

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U n total de 6 mil metros cuadrados en distintos puntos de la ciudad han sido cubiertos mediante el programa “Bachetón Cespe 2025”, tanto en superficie de concreto hidráulico como de carpeta asfáltica, informó Alonso Centeno Hernández. El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) lo refirió en torno al programa implementado por la dependencia, donde estima que este año alcanzarán los más de 10 mil metros cuadrados reparados. El funcionario estatal destacó dichas obras de rehabilitación de vialidades, mismas que han sido intervenidas por trabajos de reparación en el sistema de agua. Centeno Hernández recordó que el “Bachetón” se puso en

de Comercio se impulsaron las reformas legislativas federales para considerar a la extorsión en sus diferentes modalidades como un delito que se persigue de oficio. Asimismo, se homologará en todo el país tipificación de la extorsión como delito en sus diversas modalidades y se plantea que tanto a nivel federal como local se constituyan unidades especializadas para combatir a esta actividad que está presente en el 78 por ciento del territorio nacional, según una encuesta hecha por la Concanaco entre sus más de 2 millones de asociados.

Alrededor de 6 mil metros cuadrados en distintos puntos de la ciudad han sido cubiertos.

marcha para intensificar las labores de bacheo y dar atención a los reportes de reparaciones antiguas pendientes en donde se llevaron a cabo trabajos por parte de Cespe. Y también para las zonas de reciente intervención por parte del organismo con la finalidad de resolver el tema de rezago en esta materia.

ZONAS TRABAJADAS

Algunas de las zonas en las que se ha trabajado las últimas semanas son El Sauzal, Bella Vis-

Iniciará próximo año funciones Secretaría de la Mujer en BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

ta, Azteca, Bustamante, Márquez de León, 17 de Abril, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Rampa Cuauhtémoc y Playa Ensenada. Le siguen las colonias Independencia, Granjas El Gallo, Valle Dorado, Adolfo Ruiz Cortines, Aeropuerto, Punta Banda, Mar, Popular Valle Verde y la zona centro. Por último, Alonso Centeno Hernández sugirió a la ciudadanía realizar sus reportes relacionados con baches por atender al número de WhatsApp 646199-99-36.

legales, financieros, laborales, administrativos y de cualquier otro tipo.

POLÍTICA NACIONAL

Realiza Ayuntamiento mejoras públicas en la Isla de Cedros

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para mejorar los espacios públicos, el Gobierno de Ensenada, realiza acciones de remozamiento en la delegación municipal de Isla de Cedros.

La presidenta Claudia Agatón Muñiz, afirmó que durante esta semana se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación y pintado de topes ubicados en el malecón, así como de la calle principal. Asimismo, dijo, se realiza el mantenimiento y pintado de los camellones situados frente a las instalaciones de la delegación y al parque de la comunidad, con el objetivo de mejorar la imagen urbana.

ATENCIÓN A DELEGACIONES

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras la aprobación del Congreso del Estado de la creación de la Secretaría de la Mujer para Baja California en los próximos meses deberán hacerse los ajustes presupuestales, administrativos y jurídicos necesarios para que la nueva dependencia pueda iniciar funciones el siguiente año.

Mónica Vargas Núñez, actual titular del Instituto de la Mujer de Baja California, destacó que con la creación de dicha Secretaría se podrán destinar más recursos y programas para la atención del sector femenino de la entidad.

Escombro y basura inmediaciones de la presa.

Asimismo, dijo, se inició el proceso formal para la liquidación y la extinción de Inmujer BC en sus diferentes compromisos

Referente a lo que representaría para Baja California tener una secretaría destinada a las mujeres, Vargas Núñez explicó que ello se alinea a la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el objetivo no solamente de visibilizar más las problemáticas femeninas, sino también ofrecer alternativas y programas para la solución de las mismas. La Secretaría de las Mujeres representaría mayores presupuestos para los programas, pero también la participación en políticas públicas de mediano y largo alcance, subrayó. Vargas Núñez fue entrevistada en el inicio de las asambleas que se realizarán en todo el Estado para integrar el programa nacional de cuidados, mediante el cual se busca conocer cuales son las condiciones, necesidades y propuestas de las mujeres mexicanas que están a cargo del cuidado de adultos mayores o personas con discapacidad.

“Estamos trabajando en cada delegación municipal y la Isla de Cedros no es la excepción, pues tenemos el compromiso de ofrecer espacios más agradables y seguros para las y los habitantes de la zona”, recaló. Claudia Agatón recalcó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Ensenada y del personal de la Delegación de Isla de Cedros, para fortalecer el bienestar y la infraestructura

Cortesía
Cortesía
También se repintan topes y demás infraestructura vial.
Pintado de camellones y limpieza en general es lo que realizan en Cedros.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía

EXIGENCIAS Y POSTURAS

LOS REGIDORES

SON los representantes populares que, en teoría, deberían ser los más cercanos a los ciudadanos, dado que las comisiones que presiden y las decisiones que toman inciden en la calidad de vida de los habitantes del municipio.

En el caso de Ensenada, se agradece que los ediles Adrián García García y Armando Díaz Hoflich, emanados del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente, se hayan pronunciado públicamente sobre el destino de las áreas verdes de la ciudad, en especial de un predio que se localiza en el fraccionamiento Los Encinos.

Los señalamientos expresados en este espacio son en el ánimo de que se atiendan los reclamos sociales, y de quien más se espera es de los regidores de oposición, porque la bancada mayoritaria de Morena y aliados muy pronto se olvidaron de su supuesta formación de “izquierda” (¿?) y jamás se han solidarizado ni mostrado empatía con las personas necesitadas, puesto que no todo es andar regalando despensas que se compraron con el erario.

El tema de la reserva territorial de Ensenada exige que los integrantes del Cabildo se involucren para que el Ayuntamiento deje de malbaratar terrenos cuyo origen se destinó para zonas de esparcimiento.

FALTA SEGUNDA ETAPA

El secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán,

Contáctenos

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de julio de 2025 Publicación diaria II

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:

viajó a la Ciudad de México para tramitar ante la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina la renovación de la autorización para captar agua de mar de la planta desaladora de Ensenada. El funcionario estatal resaltó que este aval permitirá continuar operando la tubería para la captación y desalación de agua de mar, su potabilización, conducción y entrega.

“Con estas acciones garantizamos el abasto de agua de 250 litros por segundo en el municipio de Ensenada en beneficio de las y los ensenadenses, para cumplir la consigna de nuestra gobernadora (Marina del Pilar) de llevar agua y drenaje para todas y todos”, reiteró.

Sion embargo, dadas las necesidades de Ensenada, cuyo crecimiento económico dependen en gran medida de garantizar el abasto de agua no sólo para la población sino para todos los sectores productivos, es fundamental que las autoridades gestionen la construcción de la segunda etapa de la planta desaladora, para que pueda aportar 500 litros por segundo.

LA CAÍDA

Aunque desde principios de año se libró una orden de captura en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, apenas

el jueves pasado, de manera “urgente”, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena le suspendió sus derechos como militante. La Comisión le inició un procedimiento sancionador a quien fuera jefe policiaco durante la gubernatura del morenista Adán Augusto López Hernández, tras considerar que sus actos presuntamente delictivos podrían causar “daños irreparables” al partido.

Bermúdez Requena, ahora prófugo de la justicia, se afilió a Morena en 2023, pese a que desde 2022, a través de narcomantas y de un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, filtrado por Guacamaya Leaks, se le acusaba de autorizar que el capo Benjamín Mollinedo, “El Pantera”, controlar zonas como Huimanguillo y Cárdenas del estado de Tabasco.

Por tal motivo, el partido guinda convocó a una sesión urgente y se avaló por unanimidad la medida cautelar

La Comisión admitió que la urgencia de iniciar el procedimiento en contra de Bermúdez radica en que la carpeta de investigación a la que está sujeto y la orden de aprehensión en su contra son un riesgo que podría producir daños irreparables en el partido.

El ex jefe policiaco -que está en calidad de ilocalizable-, deberá dar respuesta a la determinación de la Comisión de Justicia de Morena en un plazo máximo de cinco días hábiles, y dentro de los 15 días próximos a la contestación, en una audiencia estatutaria, el Comité desahogará las pruebas y alegatos; dos semanas más tarde éste deberá emitir una resolución.

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena dijo que la suspensión de los derechos de Bermúdez es con miras a su expulsión.

LA REAL ACADEMIA de la Lengua Española la define como: “Valoración generalmente positiva de sí mismo”. Aquí inicia las controversias, ya que dependiendo de cómo yo me valore, será como espere que me valoren los demás. Somos padres y deseamos dar lo mejor a nuestros hijos, sin embargo, no siempre estamos en condiciones de lograrlo: ya sea porque el bebé llego sin que lo esperáramos, porque cuando llego nos percatamos de que no estábamos tan bien preparados como deberíamos, porque el niño llego con algún problema imprevisto o porque nuestra expectativa supera a nuestra capacidad. En esta vida tan agitada, con tanto apremio económico, donde pretendemos “tener” más que “ser” es cuando más debemos enseñar a los padres jóvenes que para poder brindarle a nuestros hijos lo mejor de nosotros, debemos de cumplir con tres premisas: planearlos, desearlos y aceptarlos. Es común que las mujeres reportan haber fumado o tomado los primeros meses del embarazo por que no sabían que estaban embarazadas, he aquí le importancia de planear el embarazo. En fin, de una u otra forma el hijo llega a nuestra vida y es cuando inicia el camino de trabajar en su bienestar físico, pero muy importante también es, trabajar por su salud emocional.

Al hablar de padres jóvenes, me refiero aquellos que tienen poco tiempo de serlo, independientemente de su edad, y

Energía para el norte

LA SECRETARÍA DE ENERGÍA (Sener) advirtió que se espera una mayor demanda del servicio eléctrico en el norte del país en los próximos dos meses, debido al incremento de temperaturas. Luz Elena González, titular de la dependencia, dijo que en el centro y sur de México, el requerimiento comenzará a estabilizarse, pero los modelos climáticos indican mayores necesidades del recurso en el norte para agosto y septiembre. “A nivel nacional estamos estimando que, sobre todo, en el centro y en el sur, estos son los modelos climáticos y que tienen que ver con los modelos de previsión, de demanda que se va a generar, que estos picos de máxima demanda ya ocurrieron los meses pasados, en las semanas pasadas. “Y se está esperando que las temperaturas en el centro como en el sureste se empiecen a estabilizar y estos picos de demanda ya no se estén presentando.

“En el caso del norte, todavía se espera que las temperaturas puedan incrementarse en agosto y septiembre, pero se tiene la capacidad suficiente para poder generar la energía que se requiriera en las condiciones que se están proyectando”, afirmó.

La titular de la Sener aseguró que el margen operativo de todo el sistema interconectado nacional ha estado arriba del 12 por ciento, lo que representa la capacidad adicional para responder ante un incremento inesperado en la demanda.

La funcionaria aseguró que uno de los objetivos centrales es garantizar el abasto eléctrico en los meses de mayor calor, cuando el consumo se dispara.

“Atender el suministro y la capacidad de energía especialmente en los meses donde la demanda de energía se incrementa por las condiciones climáticas que vive nuestro país, dada esas condiciones climáticas, pues el consumo de energía es mucho mayor y la generación que se necesita también es mayor”, señaló.

Para lograrlo, explicó, se puso en marcha una estrategia de “cortísimo plazo”, apoyada en la inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el sector eléctrico nacional.

El gobierno tiene previsto incorporar 29 mil megawatts adicionales a la red en los próximos tres años, como parte de su plan de fortalecimiento del sistema eléctrico.

Antes de que concluya 2025 se prevé la inauguración de otras siete centrales en González Ortega, Baja California; San Luis Río Colorado, Sonora; El Sauz, Querétaro; Manzanillo, Colima; Mérida, Yucatán; Lerdo, Durango; Tuxpan, Veracruz; Riviera Maya, Yucatán.

La medida de las autoridades federales responde a la necesidad de enfrentar tres tipos de causas que pueden generar interrupciones en el servicio: la falta de generación, los daños a la infraestructura, y eventos imprevistos como fenómenos meteorológicos o accidentes.

González señaló que las fallas por generación como las causadas por problemas en la red de transmisión y distribución son previsibles y pueden atenderse con una buena planeación, mantenimiento y renovación oportuna de equipos. En cambio, situaciones como huracanes, sismos o incluso actos vandálicos no pueden anticiparse, pero sí deben abordarse con protocolos de emergencia eficaces.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con recursos y tiene capacidad técnica, por lo que no falta ni faltará energía eléctrica en el país.

“Lo que se llama el Margen de Reserva -que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda- creció de 2024 a 2025, de 6 a 10 por ciento. “(…) Para el siguiente año y algunas en el 2027 son cinco plantas nuevas con una mayor capacidad”, confirmó.

esto muchas de las veces se deben a que el apremio económico, el tener cada vez más, el dejarnos arrasar por la falsedad competitiva de que el que más tiene, más vale, llegando a ena jenarnos mentalmente con la consiguiente frus tración de cuando no se logra lo esperado, lo que nos puede tornar en iras cibles e intolerantes. Actualmente las muje res se suman a la fuerza laboral con el propósito de mejorar la condición económica familiar (en BC 70% de las madres trabajan fuera del ho gar) y muchas de ellas en puestos de alta respon sabilidad que inclusive llegan a aportar al hogar mayor economía que su contraparte masculina y nada raro es que amen de las ocupaciones laborales con mucho o poco aporte económico, en casa les esperan las faenas hogareñas. Las madres de tiempo completo son una especie en vías de extinción (30% de los hogares de BC son mantenidos por una mujer).

más de 12h. Un estudio con infantes demostró que 10h o menos “POR SEMANA”, eso y nada es lo mismo en la salud emocional del niño, me pregunto ¿Cuántos niños de esta ciudad van a la guardería 2h o menos por día? Con tantas horas de guardería el menor hace apego con la niñera, al no tener a sus padres, la figura conceptual es la niñera y cada vez que cambia de sala o de guardería, el menor tendrá una pérdida con todas las fases de duelo que ello significa, ¿y los padres?, nunca se percataran de ello, debido a sus problemáticas emocionales personales o no llegan a comprender los signos que manifiesta el niño como: llanto, trastornos del sueño, del apetito, berrinches, etcétera.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*El autor es médico pediatra sicardi53 @gmail.com

Ambos padres con trabajos fuera del hogar, hijos con muchas horas de guardería que van de mínimo 6h y hasta

Nuestros niños requieren sentirse seguros, queridos, tomados en cuenta, SER VALORADOS y esto se logra con tiempo y más tiempo de trabajo persona a persona. Se enfrentarán a un mudo difícil que les pondrá retos y obstáculos donde requieren MUCHA DOSIS DE AUTOESTIMA y si esta es pobre, el resultado no será lo que deseamos para ellos. Los regalos, ropa, juguetes y otros, eso es una forma de doy en especie, lo que no soy capaz de dar en esencia. Recomiendo busquen en YouTube; “Autoestima como fichas de póker”.

SÁBADO
, C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Época, no. 7824
Adrián García García
Víctor Daniel Amador Barragán
Hernán Bermúdez Requena

Pancho Castro quiere volver a presidir el Emilio Rabasa

PARAFRASEANDO a Francisco

Castro Trenti, quien en redes anuncia que "volverá a referirse a otros comentarios de AFN" (aunque lo ha hecho con respeto), así volveré a abordar en esta columna el tema del Colegio Emilio Rabasa que, realmente, se está convirtiendo en todo un "polvorín". Y es que en esta rebelión que poco a poco ha ido creciendo dentro del seno de esa agrupación de profesionales del derecho subyace la intención de Castro, ya reconocida, y tal vez legítima, de presidir este Colegio, según lo dio a entender en una publicación que temprano hizo en un grupo de chat y posteriormente, reconoció ante el reportero de la agencia, Jorge Caro. El problema, según dicen algunos, es que Castro Trenti ya fue presidente de este organismo y los estatutos le prohíben volver a serlo, aunque los abogados disidentes, encabezados por el vicepresidente Mario Alessandrini Pérez, encontraron la solución al estilo de los nuevos gobernantes de la 4t, cambiando los estatutos, para que así pueda ocurrir.

Y no es algo que estemos suponiendo, ya que según la informa-

ción que surgió de la asamblea a la que convocó Alessandrini Pérez esta mañana, se abordó el tema y al parecer se llegó a una determinación.

A la asamblea acudieron por lo menos medio centenar de abogados, no obstante que la presidenta Xóchitl de Labra Monreal recordó que Alessandrini Pérez no está facultado para hacer este tipo de convocatorias estando activa la presidenta, sin dejar de lado que, además, los propios estatutos les prohíben realizar asambleas en julio y en diciembre. Pues saltándose estas prohibiciones se llevó a cabo esa reunión en la que uno de los temas abordados, nos dice en su nota Jorge Caro, fue la reforma a los estatutos internos para que los expresidentes que sigan afiliados al Colegio y que cumplan con todos los requisitos, puedan participar en el proceso electoral que se llevará a cabo en noviembre para nombrar a un nuevo liderazgo.

Y también nos señala que, por unanimidad de votos, en esa reunión fue aprobada la dispensa a este criterio que dará, según afirman "piso parejo" para todos.

La censura disfrazada de legalidad

"LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES AQUELLO QUE LA GENTE NO QUIERE OÍR"

George Orwell EN LOS ÚLTIMOS días ha seguido dando de que hablar los actos de censura y represión, disfrazados de legalidad, por medio de los cuales se ha obligado a una ciudadana en Sonora a exigir disculpas de forma diaria a una diputada por un término de treinta días; la orden dada a un reconocido periodista así como a un diario de circulación nacional para que eliminen una nota periodística donde se hicieron señalamientos de corrupción y nexos familiares de una magistrada y la imposición de la figura de un censor a un veterano periodista de Campeche que se atrevió a reproducir notas de otros diarios que señalaban a la gobernadora de dicho Estado. Destaca, en todos los casos el hecho de que las personas afectadas son figuras públi cas todas ellas mu jeres en posiciones de poder y que han basado sus quejas o demandas en temas de violencia de gé nero, esgrimiendo que han sido insul tadas, calumniadas o agredidas por el solo hecho de ser mujeres, situación que las vuelve más vulnerables a ciertos tipos de señalamientos. La violencia de género en su vertiente política se puede definir como aquella acción u omisión cuyo objeto sea limitar o anular los derechos político-electorales de las mujeres o que tenga la intención de hacerlo basado por supuesto en cuestiones o elementos de género, esto es, se les agreda física, moral o patrimonialmente por el hecho de ser mujer, con la intención de impedir que sean votadas o acceder a cargos públicos entre otras casos para de esta manera limitar o anular su participación política.

También aseguró Alessandrini que no intentan dar "un golpe de Estado" para despojar de su cargo a De Labra Monreal, aunque eso técnicamente sucedió, al realizar una sesión sin que ella lo presidiera y al tomar decisiones que, por lo visto, estarían fuera del lugar.

Aseguró Alessandrini que tampoco pretendían cortarle su periodo de gobierno, aunque sí, por lo que se ve, se decidió cambiar esos estatutos, a unos cuantos meses de esa elección de noviembre, lo que no sabemos si es ilegal o irregular porque no somos abogados y ellos sí lo son y tendrán que demostrar que no están yendo contra sus propios principios.

Dora

Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Y esto, por lo que se ve, tiene un claro beneficiario porque Francisco Castro señaló que sí quiere contender para esa presidencia y antes, como les decía, en un mensaje que publicó en grupos de chat afirmó que junto con "destacados

hombres y brillantes mujeres profesionales" pretendía encabezar el trabajo gremial, para "con dignidad y decoro" aportar a la sociedad su opinión profesional en aras de un buen gobierno, con crítica y propuesta y no con servilismo ni complacencia. También aseguró en ese mensaje que "nunca ha sido producto de algún compromiso o amarre político, como tampoco moneda de cambio" y entre otras cosas, después de hablar de la elevada impunidad que impera en Baja California y la elevada criminalidad que se padece, así como la alta tasa de homicidios, criticó el hecho de que ante todo esto "y la muy grave ineficiencia de las autoridades del ramo", se calle en lo relativo a lo señalado y exista complacencia y silencio de quienes lo debieran estar reclamando. Lo dicho por Castro Trenti se escucha muy bien, aunque sigue generando suspicacias el momen-

to en que esto se está dando, precisamente, cuando su hermano Fernando busca la candidatura de Morena para la gubernatura de Baja California. ¿Coincidencia? Y así como es criticable (porque a muchos dentro de ese Colegio no gusta) el que la presidenta Xóchitl de Labra esté apareciendo en prácticamente todos los eventos en los que la figura principal es Fernando, tampoco a otros les hace gracia que el Colegio sea utilizado para saldar temas personales (así han dicho), por lo que ambos, Francisco y Xóchitl, están siendo cuestionados por quienes han quedado en medio.

Y es que, en el caso de la presidenta, no obstante, ella insista en que no va con esa representatividad a los eventos de su amigo el diputado federal, el hecho es que no se puede despojar de su investidura y sí hay quienes pudieran relacionar esa actitud con cuestiones de interés político. Ojalá y que, sin saltarse la ley, los integrantes de uno y otro "bando", puedan resolver estas cuestiones sin seguir afectando a un organismo profesional, en el que me consta, que hay muy buenos abogados.

Abuso de poder: La sentencia contra Karla Ma. Estrella

protector para evitar señalamientos en contra de una mujer que aspire o detente un cargo político o de servicio público, debido a que es precisamente a las actividades propias de su encargo que detenta o aspira detentar, el motivo por el cual se encuentra sujeto a la crítica u opinión social, la cual no puede ser coartada bajo ningún motivo ya que esto implicaría anular el derecho a la libertad de expresión.

TENEMOS AÑOS LUCHANDO por la superación de las mujeres, por su empoderamiento político y su participación cívica. Fuimos impulsoras en Sonora -nuestro Estado natal-, de las candidaturas 50/50, por el convencimiento de que las mujeres deberían ocupar cargos públicos para lograr el equilibrio del poder y ejercerlo con una visión distinta, más humanista y ética. Gracias al tiempo que miles de mujeres invertimos para lograrlo, es que hoy en todo el país hay equidad y una representación real de mujeres en los espacios legislativos y gubernamentales… lo que ha sido una gran satisfacción.

Zayola*

*Licenciado en derecho, maestro en juicio orales jperezayola @gmail.com DE

Para ello, se han precisado reglas especificas entre expresión, información y honor para aquellos casos en los cuales se involucran temas de interés público o funcionarios públicos o personas con proyección pública, así cuando la función colectiva o sistémica de la libertad de expresión y del derecho a la información entran en conflicto con los llamados derechos de la personalidad, entre ellos, el derecho a la intimidad y el derecho al honor que ampara tanto a mujeres como hombres. Se deberá de tomar en cuenta el interés público, debiendo siempre de tomarse una menor resistencia de los derechos de la personalidad en el caso de funcionarios públicos, personas con responsabilidades públicas o con proyección pública; entendiéndose por interés público aquellas actividades que se desarrollan en el marco de la prestación de servicios gubernamentales o actos de carácter electoral.

Desafortunada y lamentablemente, algunas de ellas no han cumplido… han fallado desempeñándose de forma por demás inapropiada y vergonzosa, abusando de sus posiciones y mareándose con el poder por lo que si ese fue su objetivo… quienes las apoyamos en el pasado tendremos que revisar el camino.

su red social, que tome un curso de sensibilización de género, que se abstenga de mencionarla siquiera, y que su nombre se inscriba en un padrón de abusadoras. Así cual se lee.

El empoderamiento de las mujeres no debe darse para cometer atropellos ni para sentirse intocables y todopoderosas. Ni para aplastar, denigrar o demandar a sus oponentes. Es condenable lo sucedido y el propio pueblo, en redes, está rechazando esos excesos y supuestos actos de violencia de género. Y, ante la indignación, acertadamente la misma presidenta Claudia Sheinbaum condenó los “excesos” del Tribunal en contra de Karla.

Natalia Vidales de Bitterlin*

Un ejemplo de ello es el caso de la joven señora Karla Ma. Estrella, quien hoy padece una condena judicial -con los gastos de defensa que ello implica- tras haber sido demandada por una de esas mujeres “poderosas” -la legisladora del PT, Diana Karina Barreras- quien, como es del conocimiento público, fue respaldada en su abuso por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal -presidido por otra mujer por cierto-, porque la ciudadana se atrevió a criticarla en las redes.

MUJER Y PODER

*Directora de la Revista Mujer y Poder. Periodista sonorense desde hace 40 años mujerypoder05@ yahoo.com.mx

La propia titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, se solidarizó con su compañera -la demandante- y con la resolución del Tribunal de condenar a Karla a una ridícula y humillante sentencia: que le pida perdón a la diputada durante 30 días consecutivos en

Las mujeres, sin duda, no deben escudarse en su condición para evitar ser señaladas por los ciudadanos, ni quienes luchamos por su empoderamiento debemos aceptar estas vergonzosas e indebidas prácticas propias de los países autoritarios. Desde este espacio elevamos una protesta por lo sucedido, esperando marcha atrás a tamaña aberración.

La sentencia para Karla María solo ha logrado el enfurecimiento de la sociedad y el ridículo a nivel internacional.

En un hecho inédito, esta noticia ha sido condenada en millones de tuits desde los cinco continentes por lo que sí hay algo positivo en todo esto, es que el efecto de la sentencia ha resultado contraproducente para el oficialismo, cuando se han multiplicado los apoyos a Karla y la condena de la opinión pública a las autoridades. Luego entonces: las críticas al mal actuar de políticos, legisladores y gobernantes continuarán. Para hombres y… para mujeres porque pertenecer al género femenino no debe hacer intocable a nadie.

Distractores en la política para engañar a los ciudadanos

Sin embargo, la ley general de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia como la legislación electoral, nos establece que estas acciones u omisiones se considerarán dentro de este rubro cuando se dirijan a una mujer por su propia condición de mujer; le afecten desproporcionadamente o tengan un impacto diferenciado en ella y obviamente cualquier persona, grupo o institución pública o privada puede cometerlo. No obstante, esto no debe considerarse como un escudo

Por ello, el carácter molesto o incomodo de una información que involucre a una mujer no debe constituir propiamente un acto de violencia de género mucho menos un límite al derecho a la información, ya que, en todo caso, las expresiones deben ser insultantes, insinuaciones insidiosas y vejaciones, innecesarias en el ejercicio de la libertad de expresión y derecho a la información. Luego entonces, señalar de manera pública deliberada o espontáneamente, actos de corrupción, nepotismo o casos similares no debe ser objeto de censura ni de represión porque no hay mayor peligro para una democracia que imponer una mordaza a sus ciudadanos aún y cuando esta se escude en un término o figura legal, ya que limitar la voz ciudadano no solo atenta contra su libertad de expresión también lo hace contra su dignidad humana y una sociedad sin voz esta condenada a la esclavitud y al sometimiento de los poderes que la gobiernan.

EN LA ERA de la hiperconectividad y el bombardeo informativo, los titulares ya no reflejan las prioridades reales de un gobierno, sino sus urgencias mediáticas. Los políticos han dejado de ser servidores públicos para convertirse en productores de contenido, en voceros de sí mismos, en administradores de su imagen más que de los recursos que les han sido conferidos por el pueblo. Esta nueva clase de funcionarios opera bajo una lógica de simulación: Lo importante no es gobernar, sino pare cer que se gobierna. Y para lograrlo, se recurre con fre cuencia a una herramienta tan vieja como efectiva: La “caja china”. El tér mino, tomado del argot de la comuni cación política, refiere a una estrategia diseñada para desviar la atención pú blica de un tema delicado o incómodo hacia otro asunto más llamativo, pero completamente irrelevante desde el punto de vista de la vida pública. Como una muñeca rusa, lo fundamental queda oculto dentro de capas y capas de distracción, espectáculo y escándalo prefabricado. La “caja china” no es una teoría de la conspiración, ni una rareza exclusiva de regímenes autoritarios. Es una práctica cotidiana en gobiernos democráticos donde se ha perdido el sentido de responsabilidad pública. Así, cuando una administración enfrenta una denuncia de corrupción, una auditoría incómoda o el colapso de un servicio público, mágicamente aparece una historia que acapara titulares: Una declaración explosiva, una pelea entre figuras políticas, una polémica sobre lenguaje inclusivo, o incluso la adopción de un perrito callejero por parte de algún funcionario. No es casualidad, es estrategia.

Magaña*

REFLEXIONES

*El autor es jurista y analista social reyconosil @gmail.com

En México, los ejemplos sobran. Gobernantes que evaden los temas sustantivos con giras de medios, ruedas de prensa sin sustancia, o boletines que se replican como si fueran logros, cuando en realidad no son más que informes de actividades cotidianas que deberían asumirse como parte de su deber, no como actos heroicos. Pero lo más grave no es que se recurra a estas maniobras, sino que buena parte de la ciudadanía ha normalizado esta práctica. Como sociedad, nos hemos convertido en consumidores pasivos de la “caja china”. Nos dejamos llevar por la narrativa más sencilla, por el chisme del día, por el tuit viral, mientras los problemas estructurales se acumulan, se agravan y se pudren. En este escenario, los medios de comunicación enfrentan un reto ético de enormes proporciones. ¿Informar lo que está en tendencia o lo que realmente importa? ¿Servir como altavoces de la distracción o como contrapeso del poder? La respuesta no es sencilla, sobre todo cuando la independencia editorial se ve comprometida por la publicidad oficial. Es urgente reclamar el sentido original del servicio público. Quien ocupa un cargo de gobierno no está ahí para proteger su imagen, sino para rendir cuentas, tomar decisiones, asumir costos y transformar realidades. Si la política se reduce a una operación de marketing, no sólo traiciona su propósito, sino que erosiona la confianza ciudadana, desgasta las instituciones y alimenta el cinismo social. Ya basta de tanto engaño y simulación. Gobernar no es subir fotos, ni grabar reels, ni salir bien en cámara. Gobernar es resolver problemas, escuchar verdadera y eficazmente a la gente, rendir cuentas con humildad y dar resultados con transparencia. Y si para tapar una crisis hay que fabricar otra, el problema no es la crisis: Es el gobierno mismo.

No retira Obras Públicas bordos en losas de concreto

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la colonia Granjas El Gallo, vecinos han reportado, desde el año pasado, la persistencia de losas de concreto levantadas en dos vialidades que conectan con la prolongación de la avenida Delante, situación que impide el tránsito vehicular y representan un riesgo para quienes transitan por el área. Es sobre el crucero peatonal de la privada Delante, donde permanece desde hace más de 15 años una franja de concreto que se elevó de forma progresiva tras la pavimentación del camino y sus aceras. De acuerdo con los residentes, este fenómeno podría deberse a un mal cálculo sobre la elasticidad del material utilizado, que con el paso del tiempo y la exposición a los cambios de temperatura, tiende a expandirse o contraerse.

Esta elevación ha formado un bloque en forma de triángulo que alcanza más de 40 centímetros de altura sobre el nivel original de la vialidad, obstaculizando completamente el paso de vehículos en ambos sentidos.

En el lugar son visibles los tallones de neumáticos y los daños en la superficie ocasionados por conductores que, al desconocer el obstáculo, han intentado cruzar sin éxito, dejando marcas en la punta de concreto expuesto.

Una situación similar se presenta en la privada Delante 3, donde se observa otra elevación de concreto con características semejantes, pero con un mayor grado de resquebrajamiento debido al impacto constante del chasis de los vehículos que intentan incorporarse desde la prolongación de la avenida Delante.

ES PEOR AHORA

De acuerdo con los vecinos, este problema se ha agravado en la última década y podría estar relacionado con el uso de adoquín en la zona peatonal, en lugar de concreto hidráulico como en el resto de la vialidad.

Los automovilistas con unidades de poca altura, respecto al suelo, enfrentan complicaciones pues es imposible cruzar sin que la parte baja de sus autos resulte dañada, evidencia que también se ha marcado en las puntas del concreto sobresaliente.

Orlando Cobián/El Vigía

Firma Cicese alianza con el ITE y la UIBC

Suscribe el centro de investigación y posgrado convenios de colaboración con el Tecnológico de Ensenada y la Universidad Intercultural de Baja California

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

CSe quejan vecinos de Granjas El Gallo de falla del Ayuntamiento en un problema vial.

No atiende Cespe dos fugas en la Granjas El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos fugas de agua blanca persisten en calles de alto uso vehicular de la colonia Granjas El Gallo, pese a que la situación se ha informado desde hace tres semanas, tanto por residentes del área como por este medio.

Se trata de los hilos del vital líquido que surgen de entre las losas de concreto de la avenida Diamante, esquina con la calle “D”; así como de un cuadro sin pavimentar, ubicado en la calle “A”, entre la privada Chopo/ Castillo, y la calle Chopo. Este último es un espacio que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) había intervenido con la finalidad de detener un similar desperdicio, hace alrededor de dos años atrás, según recuerdan colonos del área.

TAMPOCO PAVIMENTA

Además de estos flujos interminables del recurso, la paraestatal no ha pavimentado las ocho excavaciones que ha efectuado desde el año pasado en los cruces de las vías Real del Castillo y Diamante; “A” y Diamante; “A” y Cedros; “D” y Chopo; así como en la Diamante, entre Décima y Octava. Son dos en el primero señalado, dos en el segundo, uno de gran tamaño en el tercero, dos de diferente longitud en el cuarto, y uno en el último, todos con pérdidas de su relleno terroso, por el constante paso vehicular.

on la firma de convenios durante el mes de junio, el Centro de vestigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) formalizó la colaboración con el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) y la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC).

La primera firma se llevó a cabo con el ITE, institución que, por su naturaleza enfocada a las ingenierías, ha colaborado en su mayoría con el Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones del Cicese.

Se establece que estudiantes de ingeniería y posgrado del ITE, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, puedan realizar servicio social, prácticas profesionales y residencias académicas en los laboratorios del Cicese, con apoyo del personal académico.

El convenio ITE-Cicese también promueve la colaboración interinstitucional en proyectos de investigación científica, y la oportunidad de impartir clases de manera conjunta, así como dar capacitaciones al personal de ambas instituciones y el acceso a la infraestructura. La firma del documento fue encabezada por David H. Covarrubias Rosales, director general del Cicese, y Valentín Sánchez Beltrán, director del ITE, quienes coincidieron en que la colaboración es un impulso mutuo, principalmente a favor de las y los estudiantes. El segundo convenio firmado fue con la UIBC, lo que busca fortalecer la formación y colaboración académicas y ampliar las oportunidades de estudio e investigación para las comunidades estudiantiles de ambas instituciones.

AFINIDAD ACADÉMICA

Por la afinidad de los programas de estudio de la Universidad, con instalaciones en el municipio de San Quintín, la colaboración inició a través de la División de Biología Experimental y Aplicada (DBEA), del centro de investigación. Durante la firma del documento, Covarrubias Rosales subrayó la importancia de que los compromisos del convenio

juntas, con trabajo interinstitucional y horizontal. Ramón Guzmán Rojas, primer rector de la UIBC, agradeció el apoyo de la comunidad del Cicese dada desde la fundación de la universidad, y reiteró que esta colaboración representa una oportunidad para fortalecer su oferta educativa y desarrollar capacidades locales.

Ofrecerá hoy la Jurisdicción de Salud mastografías gratuitas contra el cáncer

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada invitó a las mujeres de 40 a 69 años de edad, a que se realicen su mastografía gratuita hoy sábado, en el mastógrafo móvil que se ubica frente a las instalaciones de la avenida Ruiz, entre las calles 13 y 14.

Indicó que el horario de atención mastografías será de las 8:00 a 16:00 horas. Además, habrá diversos módulos de salud, disponibles de las 8:00 a 13:00 horas, donde se podrá acceder a vacunación y detecciones oportunas.

También sin costo alguno, la población interesada tendrá a su disposición los servicios de atención a la salud de la infancia y adolescencia, orientación nutricional y vacunación para mascotas.

Con anterioridad, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada resaltó que cuenta con el programa permanente de mastografías gratuitas para mujeres de dicho rango de edad, cada dos años en caso de un resultado normal.

Lo anterior, es con la finalidad de detectar de manera oportuna el cáncer de mama. Es importante iniciar con la autoexploración a partir de los 20 años cada mes, entre el séptimo y décimo día después de su menstruación.

DETECCIÓN OPORTUNA Posteriormente, de los 25 a 39 años de edad se debe acudir al Centro de Salud más cercano a que le realicen la exploración clínica. A esta labor se suma la caravana itinerante que acude a las comunidades más alejadas para realizar mastografías.

Entre las acciones que lleva a cabo el personal del programa está el promocionar el estudio en unidades de salud, así como otorgar referencia para mastografía a toda mujer de 40 años que haya acudido a consulta con su médico familiar. La dependencia estatal reiteró la importancia de acudir a realizarse el estudio para la detección oportuna del cáncer, porque mientras más temprano se detecte, incrementan las posibilidades de curación.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Como parte del esfuerzo institucional contra el cáncer, ofrecerá Salud mastografias gratis hoy.
El Cicese suscribió convenios de colaboración con instituciones locales de educación superior, el Instituto Tecnológico de Ensenada y la Universidad Intercultural de Baja California.

Fortalece STPS la Red Estatal de Vinculación

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Con el compromiso de seguir construyendo un mercado laboral con mayores oportunidades para toda la población, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevó a cabo la segunda sesión de la Red Estatal de Vinculación Laboral en Mexicali, bajo el tema: “Diversidad e inclusión laboral para la población Lgbtttiqa+”.

Al respecto, el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, reconoció la voluntad del sector productivo para sumarse a estas iniciativas, ya que son “alianzas que nos permiten, no sólo reducir el desempleo, sino fortalecer la productividad, la cohesión social y la dignidad de quienes encuentran una oportunidad para transformar su vida a través del trabajo formal”.

La sesión tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Cespm en el Centro Histórico y contó con la participación mayor a 20 empresas, así como representantes de cámaras empresariales, instituciones educativas, organismos públicos y asociaciones civiles, consolidando una plataforma activa de colaboración intersectorial.

Durante el evento, la directora del SNE, Brenda Lorenia Roa Aguilera, ofreció un mensaje de bienvenida en el que destacó la importancia de crear sinergias que favorezcan la contratación de personas que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo formal.

EMPRESAS PRESENTES

Entre las empresas participantes estuvieron Telvista, Oxxo, Coppel, Bimbo, Totalplay, Dataproducts, Invercap, Meconsa, Funeraria Jardines del Paraíso, Canaco, Canacintra, VEST, Grupo SATA, entre otras, mismas que a través del SNE continúan canalizando vacantes, ofreciendo prestaciones competitivas e incentivos laborales.

Asimismo, se contó con la presencia de instituciones como la CEDH, Inmuje, Injuv, Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, Secretaría de Bienestar y DIF, quienes refrendaron su compromiso por fomentar políticas públicas laborales inclusivas.

Promueven cuidado emocional para el bienestar masculino

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Con el objetivo de fomentar una cultura de autocuidado emocional entre los varones, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) promueve activamente la atención integral a la salud mental masculina, con énfasis en la prevención, el manejo de emociones y la eliminación de estigmas sociales.

El director general del Ipebc, doctor Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que, históricamente, los hombres tienden a postergar la búsqueda de apoyo emocional debido a prejuicios culturales, lo que puede impactar negativamente en su calidad de vida. Explicó que, hasta la fecha, el Instituto ha brindado 15 mil 810 atenciones a hombres, quienes han decidido priorizar su salud mental como parte de su bienestar general. “La salud mental no es una cuestión de debilidad, sino de inteligencia y autocuidado. Reconocer nuestras emociones, pedir ayuda cuando se necesita y adoptar hábitos saludables son actos de fortaleza”, subrayó el funcionario.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

El Ipebc ofrece atención especializada en salud mental de forma gratuita a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama). Para acceder a estos servicios, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al Instituto de Psiquiatría. Finalmente, Rico Hernández invitó a todos los hombres a priorizar su salud emocional como un acto de responsabilidad consigo mismos y con sus familias. Recordó que pueden comunicarse de forma gratuita a la Línea 075, disponible las 24 horas del día, o solicitar información en los teléfonos del Ipebc: en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64, y en Ensenada al (646) 178 85 77.

Preocupación de vitivinicultores

Directivos de Provino BC manifiestan que no se han tomado en consideración para la ampliación del puerto de El Sauzal las opiniones de los afectados ni los impactos ambientales y poblacionales

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Integrantes del sector vitivinícola manifestaron su preocupación ante el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, promovido por el gobierno federal a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y otras intancias. En un posicionamiento emitido por Provino Baja California, reiteraron el llamado a dicho organismo, a los gobiernos estatal y municipal, que se abra un diálogo formal, transparente, responsable y con participación real de los sectores sociales y productivos. Como parte del documento firmado por el presidente de la asociación vitivinícola, Wenceslao Martínez Payán, urgieron a que se elabore un plan maestro de movilidad, impacto urbano y mitigación

de Provino Baja California hicieron pública su inconformidad con los proyectos federales de ampliación del puerto de El Sauzal, porque se no ha consultado a los afectados ni analizado su impacto.

de afectaciones, con la fina lidad de garantizar que cual quier proyecto de ampliación portuaria esté respaldado por productores, trabajadores, familias, comunidades y una valiosa cadena de valor.

Actualmente el puerto de Ensenada recibe más de 400 mil contenedores (TEUs) al año, un volumen que genera afectaciones tangibles de movilidad y ambientales, ante una deficiente infraestructura urbana y vial del municipio, lo que incluye importantes tramos carreteros.

En El Sauzal y la entrada al Valle de Guadalupe se han desarrollado patios de almacenamiento improvisados, la mayoría en zonas sin regulación o de conservación ecológica, provocándose colapsos viales, contaminación visual y deterioro del entorno.

“La propuesta de ampliar el puerto hasta 1.3 millones de TEUs al año, genera una preocupación legítima entre quienes

no existe un plan claro de inversión pública…”, expresaron. Dicho plan sería destinado para la movilidad y el ordenamiento urbano fuera del recinto portuario de El Sauzal, además de la incertidumbre provocada por el proyecto ferroviario El Sauzal –Tecate.

Señalaron que no se ha informado con claridad su trazo exacto, impacto territorial y afectaciones al sector turístico y rural del Valle, que recibe más de 800 mil visitantes al año, y es uno los principales destinos enoturísticos de México y Baja California.

“Preocupa que el crecimiento portuario no esté siendo acompañado de políticas públicas de movilidad, ni regulación territorial. No estamos en contra del desarrollo logístico, estamos en contra de que se implemente de forma unilateral…”, abundaron.

Forma Xochicalco en su Preparatoria jóvenes para un mundo interconectado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

E n un entorno cada vez más glo balizado y dinámico, dominar varios idiomas se ha convertido en una habilidad indispensable. En Preparatoria Xochicalco se prepara a los alumnos para enfrentar estos retos a través de una educación de excelencia, con dos modalidades: bi lingüe (inglés-francés) y tradicional (inglés-español).

Nuestro objetivo es que los estudiantes desarrollen sus capacidades cognitivas, amplíen sus horizontes y adquieran las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito a nivel global. La educación bilingüe no solo mejora la comunicación en distintos idiomas, sino que también fortalece habilidades como la atención, la resolución de problemas y la capacidad de realizar múltiples tareas. Al procesar dos sistemas lingüísticos, el cerebro gana en flexibilidad cognitiva. Contamos con docentes altamente capacitados y actualizados, comprometidos con el desarrollo integral de cada estudiante. Además de una formación académica sólida, promove-

Preparatoria Xochicalco prepara a sus estudiantes para un mundo interconectado.

mos la inmersión cultural mediante viajes internacionales, que enriquecen la perspectiva global de nuestros alumnos y fomentan vínculos con otras culturas y contextos de primer nivel. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Complementamos esta preparación con programas de orientación vocacional, diseño de plan de vida y apoyo psicopedagógico, lo que asegura que nuestros estudiantes estén listos no solo para ingresar a la universidad, sino también para afrontar los desafíos de la vida con seguridad, propósito y visión.

Ayuntamiento se une a estrategia nacional de limpieza de playas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para mejorar las playas de la localidad, el gobierno de Ensenada se sumó a la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas en México, que promueve el gobierno federal.

En representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el director de Justicia Cívica, Iván Barbosa Gutiérrez, participó en una jornada de limpieza en las inmediaciones

Dijeron confiar en que las recientes declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de priorizar el dialogo y no avanzar si el proyecto no cuenta con el respaldo de la ciudadanía, marquen un precedente de apertura y sensibilidad.

Aseveraron que el desarrollo no debe ser a costa del entorno, ni de comunidades que dan identidad a la región, por lo que reiteran su solicitud de que se abra una mesa de diálogo interinstitucional, con representación de los sectores vitivinícola y turístico.

También, presentar los planes de inversión y desarrollo complementarios en infraestructura vial y ordenamiento urbano. Detener cualquier acción irreversible mientras no haya un análisis integral del impacto urbano y ambiental, así como un consenso con los sectores.

Recomienda Coepris medidas para consumo de moluscos bivalvos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Para proteger la salud de la población durante este verano, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), emite las siguientes recomendaciones para el consumo de moluscos bivalvos, como almejas, ostras, mejillones, entre otros.

De acuerdo con la NOM 242 SSA1-2009, se especifican los requisitos sanitarios para: las áreas de captura de moluscos bivalvos; los establecimientos que procesan productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados, incluyendo las embarcaciones de pesca y recolección, así como las especificaciones sanitarias que deben cumplir dichos productos, indicó el comisionado estatal, Dagoberto Valdez Juárez.

de Playa Hermosa. El funcionario municipal comentó que esta limpieza tuvo objetivo eliminar los residuos plásticos que afectan nuestras playas y costas, buscando así proteger la vida marina y los ecosistemas, pues la meta que tiene el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es eliminar estos contaminantes en un plazo de cinco años, contribuyendo también al compromiso de México de proteger el 30% de sus océanos para el año.

PRO AMBIENTE “Nuestra alcaldesa Claudia Agatón nos dio la indicación de que nos sumemos a estos esfuerzos en pro del medio ambiente y de nuestros recursos naturales. También participaron personas que cumplen una conmutación por parte de canalización a algún centro de rehabilitación por parte de los jueces cívicos”, afirmó.

Se exhorta a la población a tener un consumo seguro del callo de hacha o pata de mula los cuales suelen consumirse crudos o cocción mínima, por ello esta autoridad supervisa toda la cadena de producción, desde las áreas de recolección hasta la comercialización. La compra de los productos para su comercialización se debe realizar solo en establecimientos autorizados, que cuenten con la refrigeración adecuada para el producto y este se encuentre debidamente etiquetado, la cual debe contar con la fecha de cosecha y de caducidad. Es importante lavarlos antes de cocinarlos, utilizar recipientes adecuados y en buen estado que eviten su contaminación, la concha debe estar en buen estado y dura; ante cualquier duda sobre su aspecto, olor o textura evite su consumo y denuncie ante la Coepris cualquier anomalía sobre el establecimiento donde se adquirió.

INVITACIÓN

Se invita a los propietarios de los establecimientos que se dedican a la venta y preparación de pescados y mariscos, para que se acerquen a esta autoridad y conozcan los principales cuidados que deben de tener con estos productos, para evitar contaminaciones cruzadas, que es cuando se utiliza el mismo utensilio para trasladar, cortar o manipular dos productos distintos, como verdura y marisco.

La Secretaría de Trabajo incrementó la Red Estatal de Vinculación Laboral.
Cortesía
Archivo
Directivos
Archivo

Capacitan a 100 en servicio al cliente en La Rumorosa

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Más de 100 prestadores de servicios turísticos de La Rumorosa recibieron capacitación en servicio al cliente, con la finalidad de mejorar su desempeño y generar una atención más eficiente para las y los visitantes, informó la Secretaría de Turismo de Baja California.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia, detalló que lo anterior fue mediante el curso gratuito Calidad en el Servicio al Cliente”. Recordó que dicha capacitación forma parte de las acciones de la dependencia para brindar herramientas prácticas y de apoyo en el desarrollo de habilidades para los equipos de trabajo de negocios locales.

“Que les permitan mejorar su desempeño y generar una atención más cálida, eficiente y profesional hacia las y los visitantes”, expresó.

El secretario mencionó que la intención es que cada visitante de La Rumorosa reciba, desde el primer contacto, un servicio de calidad.

“Por eso seguimos impulsando capacitaciones que fortalezcan las habilidades del sector turístico local y eleven el estándar de atención al visitante”, indicó.

ESTRATEGIA ESTATAL

Conforme a los datos, el curso fue impartido por Julio César Ayón de ATC, y la actividad está alineada con la estrategia estatal de profesionalización del sector, que busca generar mayor competitividad, fomentar la permanencia del visitante y promover el crecimiento económico local a través del turismo.

Las personas interesadas en los próximos cursos podrán comunicarse al teléfono (664) 6242020, o en los sitios oficiales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

de Ensenada el permiso para la captación del líquido marino para el proceso de potabilización y su consumo por la población

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Autoridades de la Semar renovaron la autorización para captar agua de mar a la empresa desalado-

Protección del Agua (Seproa), lo refirió luego de una visita a la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina. Esto, para firmar la prórroga del título de autorización para usar y aprovechar bienes en zona federal marítima. El funcionario estatal explicó que el documento indicado permitirá que continúe operando la tubería para la captación y desalación de agua de mar, su potabilización, conducción y entrega. Víctor Daniel Amador Barragán indicó que, por lo anterior, se aporta una cantidad significativa que es aprovechada por los hogares del puerto y, de esta manera, beneficiar así a miles de

familias conforme a las directrices de la actual administración estatal.

250 LPS “Con estas acciones garantizamos el abasto de agua de 250 litros por segundo en el

Reconoce

municipio de Ensenada en beneficio de las y los ensenadenses, para cumplir la consigna de llevar agua y drenaje para todas y todos”, concluyó el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California.

gobernadora el talento de jóvenes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

L a formación artística impulsada por el gobierno de Baja California a través del Sistema Estatal de Música sigue trascendiendo fronteras, siete jóvenes bajacalifornianos, fueron seleccionados para participar en un intercambio cultural y musical en Estados Unidos, representando a México en escenarios de Idaho y Washington, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria celebró este logro como una muestra de que invertir en cultura sí transforma vidas, y reafirmó su compromiso con acercar oportunidades de alto nivel a niñas, niños y adolescentes en todo el estado.

El proyecto de intercambio es organizado por la Fundación Music Bridges Borders, con sede en Sandpoint, Idaho, y coordinado por la familia Reed. Este esfuerzo binacional también es posible gracias al compromiso de sus familias, quienes les apoyan en alcanzar sus sueños.

Este año, los músicos que representan a Baja California son: Yary Palomino Morales (violon-

músicos

que van a EU

La ejecutiva estatal, esfuerzo y talento musical de siete jóvenes.

chelo), Josué David Palomino Morales (violín) y Ketzali Veana Salazar (flauta), originarios de Tijuana: así como David Daniel García Gordillo (percusión), Dulce Celine Méndez Villafuerte (flauta), Jesús Arnoldo Valencia Magaña (tuba) y Keyla Suhally Reyes Gallardo (oboe), provenientes de Mexicali.

La estancia de los jóvenes en Estados Unidos se extiende del 15 de julio al 5 de agosto, tiempo durante el cual participarán en diversos conciertos comunitarios. Asimismo, fueron invitados a participar en el reconocido "Schweitzer Wine Festival", uno de los eventos más representativos del norte de Idaho.

Sugiere diputada

rediseñar Usaer para que funcione

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Durante su estancia, los estudiantes también asistirán a dos campamentos intensivos, uno en Sandpoint y otro en Spokane, Washington, donde participarán en el Spokane Youth Symphony Sensational Summer Camp, un espacio de formación musical de alto nivel que promueve el intercambio artístico entre jóvenes talentos de ambos países. No solo participan agrupaciones del Sistema Estatal de Música, sino también jóvenes músicos de la Sinfónica Juvenil de Tijuana y de la Marching Band de la Secundaria 50 de Mexicali, ampliando así el alcance e impacto de este intercambio cultural.

La legisladora explicó que las Usaer son fundamentales en la educación básica, ya que brindan atención especializada a niñas, niños y adolescentes con condiciones que requieren apoyos educativos específicos.

No obstante, subrayó la urgencia de ampliar su cobertura al nivel medio superior, actualizar el diagnóstico estatal, redistribuir zonas de atención, fortalecer la formación continua del personal, incorporar nuevas tecnologías, contratar más psicólogos, terapeutas del lenguaje y trabajadores sociales y crear una plataforma digital para el seguimiento de casos.

La diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza exhortó a la Secretaría de Educación a implementar un rediseño estructural y operativo de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), con el fin de garantizar una educación inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes con necesidades educativas especiales (NEE), incluyendo a quienes presentan trastorno del espectro autista y síndrome de Down.

La Secretaría de Marina renovó a la empresa Aguas de Ensenada la autorización para que capte el agua de mar que requiera para su desalación.
Cortesía
Cortesía

Vinculado por golpear a mujer y niña de 2 años

Diego “N” está bajo proceso por agredir a una mujer y su hija en Camalú; permanecerá

en prisión preventiva mientras avanza la investigación

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Unidad de Investigación, logró la vinculación a proceso de Diego “N” por el delito de violencia familiar, tras su detención en la delegación Camalú.

Según la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 6 de julio de 2025, cuando agentes municipales atendieron un reporte del C5 sobre un caso de agresión en la colonia Los Olivos. Al llegar al lugar, la víctima señaló que momentos antes había sido agredida físicamente por el imputado, quien también atacó a su hija de dos años.

El hombre fue detenido por el hecho ocurrido en Los Olivos.

y autorizó el ingreso de los agentes al domicilio, donde fue localizado Diego “N”. A las 19:07 horas, los ele mentos procedieron a su detención, le colocaron los candados de manos y le leyeron sus derechos, para poste riormente ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Llama “mentiroso” a policía en retiro jefa de Presidencia

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La jefa de Presidencia del Ayuntamiento de San Quintín, Laura Mendoza Corpus, calificó de “mentiroso” y “golpista” a un agente de la Policía Municipal en retiro que, junto a otros compañeros, exige desde hace meses su carta de liberación.

Los señalamientos ocurrieron en una publicación realizada en redes sociales por la presidenta municipal, Miriam Cano. En ella, el oficial jubilado Miguel Ángel Cedano comentó que el Ayuntamiento debería resolver el problema de los policías retirados.

En respuesta, Mendoza Corpus intervino directamente en la publicación y escribió:

—A la hora que digas y como digas, si no siguen con el golpeteo e inventando mentiras. Qué pena que demerites tu trabajo con grilla tan barata.

La alcaldesa también respondió al agente, afirmando que “todo lleva un proceso, pero bueno, sus intereses políticos son primero”.

PRISIÓN PREVENTIVA

Tras la investigación y la actua-

ción oportuna de la Fiscalía, el

dida cautelar la prisión preventiva do de Baja California reafirmó ción de niñas, niños y mujeres, así como con la persecución de delitos que afectan al núcleo familiar.

La publicación alcanzó al menos 175 comentarios, muchos de ellos de ciudadanos que exigen atención a problemáticas locales, desde el raspado de calles hasta mejoras en seguridad.

ALTO SUELDO Y SIN CÉDULA

Cabe señalar que Laura Mendoza Corpus ha sido previamente señalada por firmar documentos oficiales como si contara con título universitario, sin poseer cédula ni título profesional.

Además, se ha reportado que percibe un salario mensual de 52 mil pesos y utiliza una camioneta Frontier de modelo reciente como vehículo particular, incluso sacándola del municipio los fines de semana.

Cortesía

Asesinan a balazos a varón en TJ

Un hombre, no identificado oficialmente, fue asesinado con disparos de arma de fuego la noche del jueves 17 de julio; un presunto agresor fue detenido cuan do intentaba huir del sitio, en el Cañón K de la colonia Patrimonial Benito

Falla eléctrica provoca fuego en microbús

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

La mañana del viernes, un microbús Rojo y Blanco resultó con daños materiales por fuego, derivado de un conato de incendio registrado en el interior cuando recorría su ruta, después diversas personas retiraron la unidad a empujones, sin esperar el servicio de grúa.

Las llamas comenzaron en la parte baja de la camina de conducción, aparentemente, por una falla mecánica en el sistema eléctrico del transporte público marca Mercedes Benz. Del interior escapó humo negro por las ventanas laterales.

Las llamas iniciaron alrededor de las 08:30 horas cuando la unidad cubría la ruta Delante-Jalisco, entre las calles C y Prolongación Delante, en la caseta de checado de la colonia Granjas El Gallo.

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que elementos de la Estación Valle Dorado respondieron a la emergencia y sofocaron las llamas de un vehículo tipo transporte con apoyo de una pipa cargada con agua, sin encontrar personas afectadas.

Una vez controlada la situación, el transporte resultó con daños materiales menores por las llamas, algunas partes cubiertas con hollín.

Minutos después, varias personas retiraron la unidad a empujones, sin encender

tras ser atropellado

César Córdova / El Vigía

Un hombre murió tras ser embestido por un automovilista que se dio a la fuga en calles de la Zona Centro; las autoridades buscan identificar a la víctima y dar con el responsable

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un peatón murió atropellado la medianoche del jueves en calles de Zona Centro por un conductor desconocido que no paró su marcha, ni auxilió a la víctima.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en

La persona sin vida es de complexión media, cabello lacio corto en tono castaño oscuro, nariz mediana, barba regular tipo candado, estatura de 1.65 metros, vestía pantalón azul, camiseta gris y calzado negro.

El cadáver se encuentra en las instalaciones del Servicio

desde el

11 de

Médico Forense en situación de desconocido, porque las autoridades no encontraron documentos, ni identificación alguna, entre las prendas de vestir.

JUEVES POR LA NOCHE

El fatal hecho quedó registrado por la Policía Municipal a las 23:00 horas del jueves, entre las calles Blancarte, entre Novena y Décima de dicha demarcación municipal.

Oficiales de Tránsito establecieron que el individuo trató de cruzar la calle Blancarte de la gasolinera hacia la tienda de conveniencia, en eso fue impactado por el con-

ductor de auto que circulaba por Novena hacia el poniente y dobló a la derecha.

La persona fue proyectada por el vehículo, enseguida cayó sobre carril de circulación y perdió la vida en el sitio por las diversas lesiones causadas, mientras que el responsable huyó sin prestar auxilio a la víctima.

Agentes preventivos realizaron la respectiva documentación que integran el Informe Policial Homologado, para ser entregado a la Fiscalía General del Estado e iniciar con la correspondiente investigación.

y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Sentencian a sujeto a 5 años de prisión por asaltar farmacia

Sólo 5 años y seis meses de prisión, así como pago superior a los 6 mil pesos por reparación de los daños, imponen al responsable de asaltar con pistola en mano una farmacia.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia de procedimiento abreviado, fallo condenatorio contra Policarpio Piñuelas Valdez, por su responsabilidad en el delito de robo calificado cometido en establecimiento comercial abierto al público, ejecutado con violencia.

El atraco ocurrió el 16 de diciembre de 2023, aproximadamente a las 11:15 horas, en el establecimiento con razón social Farmacias Similares, ubicada en calles del ex Ejido Chapultepec.

Según la investigación, el sentenciado solicitó medicamento a la empleada, cuando la dependienta regresó, amenazó con arma de fuego a la vez que exigió dinero de la caja registradora.

Por temor, la mujer entregó la cantidad de 6 mil 926 pesos en efectivo, propiedad de la empresa, enseguida Piñuelas Valdez huyó con rumbo desconocido.

TAMBIÉN MULTA

Tiempo después, Policarpio fue capturado para iniciar proceso penal, mismo que concluyó en sentencia acusatoria.

El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los indicios incriminatorios, como consecuencia impuso pena corporal de 5 años y 6 meses de prisión contra Piñuelas Valdez, además ordenó pagar 6 mil 926 pesos por concepto de reparación de los daños.

El acusado cumplirá su tiempo de cárcel de manera total recluido en el Sistema Penitenciaria de Baja California, porque no recibió el beneficio de liberación anticipada.

Desmantelan en Tijuana dos “narcolaboratorios”

La FGR

aseguró en 2 viviendas cientos de kilos de metanfetamina y precursores químicos para fabricar enervantes

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En Tijuana, autoridades federales desmantelaron dos laboratorios clandestinos para elaboración de drogas sintéticas, en uno de ellos incautaron más de 100 kilos de metanfetamina, en ambos aseguraron cientos de kilos y litros de precursores químicos para fabricar enervantes, sin personas detenidas.

El primer centro de producción ilegal se localizó en un domicilio de la colonia Cañada Verde, en donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal incautaron 128.9 kilos de metanfetamina.

También decomisaron 494 kilos de hidróxido de sodio, 500 litros de hidróxido de sodio líquido, 23 kilos de metabisulfito de sodio, 151 kilos de cloruro de sodio, 16 litros de hidrocarburos, 16 litros de ácido clorhídrico.

Además 286 litros de una solución con metanfetamina, 90 litros de acetona, un vehículo, diverso mobiliario, así como ollas, contenedores, prensa metálica y otros aditamentos útiles para la fabricación de narcóticos.

SEGUNDO CATEO

El segundo caso se presentó en un domicilio del fraccionamiento Rincón de Oro de dicha ciudad fronteriza, donde se aseguró un casquillo y un cartucho, se incautaron 12 litros de propanetriol, 68.1 kilos de hidróxido de sodio, 22.7 kilogramos de sulfato de sodio.

Así como 414 litros de acetona, 38 litros de anilina, 607 litros de ácido clorhídrico, 47.5 litros de hidróxido de sodio, 55 litros de fenetilamina, 847 litros

Los precursores y las drogas fueron aseguradas, al igual que los domicilios.

de xileno, 21 litros de ácido acético, 18 litros de peróxido de hidrógeno.

ridona, siete kilos de clorhidrato de fe netilamina, entre otras sustancias, tam bién diversos enseres y material para la fabricación de drogas. Personal de la Fiscalía General de la

Los inmuebles quedaron bajo res guardo de la FGR para continuar con las investigaciones.

Policarpio Piñuelas
Cortesía
Cortesía
Los cateos se ejecutaron en 2 viviendas de las colonias Cañada Verde y Rincón de Oro.

Promueven apoyos estatales al turismo

El primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), con el objetivo de presentar los avances del Fideicomiso de Promoción Turística y los apoyos disponibles para eventos y promotores locales.

Alfredo Gamboa, director de Turismo Municipal, informó que el encuentro se realizó el miércoles 16 de julio en un restaurante ubicado en la delegación de Vicente Guerrero.

Durante la sesión participaron Vivian Anabel Salazar Aguirre, representante del Fideicomiso Público de Promoción Turística del Estado de Baja California, y Ramón Villavicencio, delegado de Turismo en San Quintín. También estuvieron presentes integrantes del Comité Proturismo San Quintín.

IMPULSO A PRODUCTOS

Entre los temas abordados se presentó el nuevo branding del turismo estatal, con diseños actualizados de la marca “Baja California”, así como los mecanismos de apoyo que el fideicomiso ofrece para impulsar proyectos y actividades turísticas en la región.

Esta colaboración interinstitucional busca fortalecer la identidad turística de San Quintín y generar mayores oportunidades para promocionar sus destinos, festivales y servicios en un mercado cada vez más competitivo.

Analizan ajuste a valores catastrales para el 2026

Durante

las mesas de trabajo se abordarán

temas como la validación de metodologías y

criterios técnicos, revisión de avances y ajustes por sectores

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Durante

esta semana se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Catas tro Inmobiliario 2025, con el objetivo de iniciar los traba jos para modificar los valores catastrales del municipio de San Quintín de cara al ejerci cio fiscal 2026.

Mariela Méndez Zumaya, directora de Administración Urbana, declaró iniciada la se sión con base en los artículos 9, 15 y 16 de la Ley del Catastro Inmobiliario del Estado de Baja California, así como en el

se presentó de forma preliminar la tabla de valores catastrales, se aprobó técnicamente dicha tabla y se fir-

para su eventual aprobación. “Agradezco su presencia en esta sesión, que representa el inicio del trabajo colegiado

del Colegio de Arquitectos de San Quintín, arquitecto Rodolfo Felipe Figueroa Romo, entre otros.

Será de 4 partidos jornada dominical de Liga de Beisbol

bol Independiente, con sedes que van desde la delegación de El Rosario hasta Punta Colonet.

del ejido Rubén Jaramillo, entre Dragones y Trigueros, en un choque que promete grandes emociones.

HALCONES VS CALABACEROS

Fausto Ruiz Cota, presidente de la liga, informó que el primer juego se llevará a cabo en el campo de El Rosario, donde se enfrentarán los equipos Pinos Jr. contra Jaibos. El partido está programado para iniciar a las 10:30 horas.

| San Quintín, B. C.

Un total de cuatro encuentros se disputarán este domingo como parte de una nueva jornada de la Liga Municipal de Beis-

El segundo encuentro se jugará en el campo de la delegación de Camalú, donde Trigueros Jr. se medirá ante Tomateros, también a las 10:30 horas. El tercer duelo se celebrará en el campo

Por último, el cuarto partido tendrá como sede el campo de Punta Colonet, donde Halcones se enfrentará a Calabaceros, igualmente en punto de las 10:30 horas. “Invitamos a todos los aficionados al beisbol a acudir a los diferentes campos para disfrutar de esta jornada, donde cada equipo buscará alzarse con la victoria”, expresó Ruiz Cota.

La reunión se realizó en un restaurante en Vicente Guerrero.
Cortesía
Cortesía
Autoridades realizaron la Primera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Catastro Inmobiliario 2025.

Avances en vivienda y espacios públicos

La mandataria estatal encabezó una jornada para entregar documentos legales, supervisar mejoras en áreas recreativas y anunciar la edificación de un nuevo espacio social

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de acercar servicios y mejorar la calidad de vida en las zonas más necesitadas de Baja Califor- nia, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó en San Quintín una jornada de la estrategia estatal Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente, donde se entregaron títulos de propiedad, se anunció la construcción de un centro comunitario y se supervisaron obras en un parque público.

Durante su visita, la mandataria estatal anunció la próxima construcción de un Centro Integrador del Bienestar en la delegación de Camalú, espacio donde se ofrecerán servicios sociales como pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, talleres y capacitaciones dirigidas a beneficiarias de la Tarjeta Violeta, entre otros programas de asistencia.

“En San Quintín venimos atendiendo todas

CERTEZA JURÍDICA

Uno de los puntos clave de la jornada fue la supervisión de los trabajos de rehabilitación del parque público de la colonia Lomas de San Ramón, donde se invierten más de 2 millones 800 mil pesos. Las mejoras incluyen la restauración del quiosco, la construcción de una cancha deportiva, la instalación de un área de juegos y una banqueta perimetral. En ese mismo espacio, la Secretaría de Cultura del Estado entregó libros gratuitos a niñas y niños para fomentar la lectura.

Justino Herrera Martínez, representante comunitario, destacó que tanto la creación como la rehabilitación del parque han contado con participación vecinal a través de asambleas, lo que permitió atender una petición prioritaria tras los daños causados por fenómenos climatológicos.

“Estamos muy contentos de que venga la gobernadora. Le abrimos los brazos a la gente que viene a dar atención. No es solo ir con la gobernadora, sino también escucharla y dar seguimiento a los compromisos que se hacen”, señaló.

En otro punto de la jornada, la gobernadora entregó títulos de propiedad a familias de la colonia Padre Kino I. Las y los beneficiarios, algunos con más de una década habitando en sus terrenos, finalmente obtuvieron certeza jurídica sobre su patrimonio.

Clara Martínez Velazco, quien esperó 14 años por su título de propiedad, afirmó que el trámite fue ágil y recibió buen trato por parte del personal del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi) de Baja California.

“Con esto ya tengo seguro mi terreno. Si salgo y regreso, nadie me lo puede quitar, este co a la gobernadora por hacer estos trámites

Cortesía

30%

Declara la Urban League retroceso en derechos civiles

La National Urban League, una de las organizaciones de derechos civiles más antiguas del país, declaró un “estado de emergencia” por los retrocesos en políticas antidiscriminatorias, libertades civiles y equidad económica, a raíz del regreso al poder del expresidente Donald Trump.

En su informe anual Estado de Estados Unidos Negro, el organismo acusa al gobierno federal de debilitar intencionalmente las políticas de derechos civiles y crear una fuerza laboral y educativa excluyente. El reporte advierte que este enfoque amenaza con revertir décadas de progreso social.

Marc Morial, presidente de la Urban League, señaló que se trata de un movimiento “bien financiado y orquestado”, ahora arraigado en la corriente principal del Partido Republicano. El informe critica directamente el Proyecto 2025, impulsado por la Heritage Foundation, que propone despedir a empleados federales y desmantelar departamentos clave como Educación y Vivienda.

LLAMA A NUEVA RESISTENCIA

También se señala la presión sobre grandes corporaciones, universidades y redes sociales para abandonar políticas de diversidad e inclusión. En respuesta, Morial llamó a formar una “nueva resistencia” para defender los avances en justicia racial.

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, y legisladores como Hakeem Jeffries y Yvette Clarke respaldaron el informe, alertando que estos retrocesos podrían derivar en nuevas acciones legales si se confirma discriminación institucional.

“Todo es parte de la misma lucha: lograr que todos seamos tratados con igualdad”, concluyó el congresista Shomari Figures.

43%

58.5

Envió Trump carta candente a Epstein

El mandatario niega haber enviado una misiva sexualmente explícita al financiero
Jeffrey Epstein, pese a que documentos revisados por WSJ lo vinculan con un álbum de felicitaciones armado por Ghislaine Maxwell

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein una carta con el dibujo de una mujer desnuda con motivo del cumpleaños 50 del millonario en el año 2003, reveló ayer el periódico The Wall Street Journal.

De acuerdo con el medio, Ghislaine Maxwell, pareja de Epstein e hija del magnate de medios de comunicación Robert Maxwell, recolectó la carta de Trump y las de decenas de personas más para armar un álbum que le regalaría, según documentos revisados por el medio estadounidense.

Personas que revisaron las páginas del álbum señalaron que éstas formaron parte de los documentos examinados por funcionarios del Departamento de Justicia que investigaron a Epstein hace años, luego de que el financiero fue acusado en 2006 de agredir sexualmente a una menor. Se desconoce si forman parte de la más reciente investigación de la Administración Trump.

y los propios partidarios

Un video de 1992 darle palmadas en el trasero.

del mandatario republicano han exi gido que el Departamento de Justicia publique los archivos del caso Epstein, arrestado por última vez en julio de 2019 acusado de traficar con decenas de menores y de mantener relaciones sexuales con ellas. El empresario falle ció en agosto de ese año cuando estaba en de de Nueva York a la espera de su juicio. Las autoridades concluyeron que fue un suicidio por ahorcamiento.

la carta que lleva el nombre de Trump como obscena, al igual que otras en el álbum.

canografiado enmarcadas por la silueta de una mujer desnuda, que parece di bujada a mano con un rotulador grue so. Un par de pequeños arcos marcan los pechos de la mujer, y la firma del futuro presidente es un garabato ‘Donald’ debajo de su cintura, imitando el vello púbico. La carta concluye: ‘Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto’”, detalla la nota del medio.

DEMANDARÁ AL MEDIO

El presidente advirtió que demandará a The Wall Street Journal y a Rupert Murdoch (propietario del periódico a través de su conglomerado mediático)

calificado como “estafa”.

En la década de los 90 y principios de los 2000, antes de que la depredación sexual de Epstein fuera bien conocida, él y Trump eran amigos. Ambos eran neoyorquinos con casas en Palm Beach, Florida.

“He conocido a Jeff durante 15 años”, declaró Trump a la revista New York para un perfil de Epstein en 2002. “Un tipo estupendo. Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes”.

Marc Morial, presidente y director general de la National Urban League.

Sube y sube precio de la carne de res en Estados Unidos

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han alcanzado niveles récord, y los expertos advierten que no bajarán pronto.

En junio, el precio promedio de una libra (454 gramos) de carne molida subió a 6.12 dólares, casi 12 por ciento más que hace un año. Los filetes crudos aumentaron 8 por ciento, a 11.49 dólares por libra. La principal razón: hay menos ganado.

Estados Unidos registró en enero su hato ganadero más pequeño desde 1951, con 86.7 millones de cabezas, 8 por ciento menos que en 2019. La sequía prolongada y los altos costos del alimento obligaron a muchos ganaderos a vender vacas en lugar de criarlas, reduciendo la oferta futura.

Además, la aparición del gusano barrenador en México frenó las importaciones de ganado. Este parásito devora tejido vivo y preocupa a autoridades por su posible impacto económico si llega a Texas.

AMENAZAN ARANCELES

Los aranceles también amenazan con elevar más los precios. EU importa millones de libras de carne magra, esencial para producir carne molida, especialmente desde Australia, Nueva Zelanda y Brasil. Trump ha impuesto o amenazado con aranceles de hasta 50 por ciento, lo que encarecería las importaciones.

Aunque la demanda sigue fuerte, los expertos prevén que los precios seguirán altos durante el verano y no bajarán significativamente en otoño. Expandir el hato llevaría al menos dos años y requiere inversiones considerables en un entorno económico desafiante.

Aprueba EU una ley para criptomonedas AP

El presidente estadounidense firmó una ley histórica que establece normas federales para las stablecoins, en un giro pro cripto que refuerza su alianza con el sector financiero digital

AP Washington, EU

El presidente Donald Trump promulgó este viernes una nueva legislación para regular las stablecoins, marcando un momento histórico para la industria de las criptomonedas, que ha buscado durante años mayor legitimidad y reconocimiento en Washington.

La Ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins) representa el primer marco regulatorio federal diseñado específicamente para este tipo de criptomonedas, cuyo valor está vinculado a activos estables como el dólar estadounidense para reducir la volatilidad. La norma fue aprobada con amplios márgenes bipartidistas tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

Durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca, Trump celebró el momento junto a unos 200 asistentes, incluidos altos ejecutivos del sector y legisladores republicanos. “Durante años se burlaron de ustedes, los desestimaron y los descartaron”, dijo el mandatario. “Esta firma es una gran validación de su arduo trabajo y su espíritu pionero”.

DEFENSOR DE LAS CRIPTO

Trump, quien antes había mostrado escepticismo frente a las criptomonedas, se ha convertido en un defensor entusiasta de la industria. Ha prometido convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de

El presidente estadounidense Donald Trump muestra la Ley Genius, que regula las stablecoins.

las criptomonedas” y, durante su gestión, ha impulsado medidas como la retirada de acciones regulatorias por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

“La industria cripto es buena para el dólar y buena para el país”, afirmó el presidente. “Y también lo hice por los votos”, agregó entre risas, reconociendo la influencia política de este sector que invirtió fuertemente en su campaña.

Una de las disposiciones de la Ley Genius prohíbe a miembros del Congreso y sus familias obtener beneficios personales de las stablecoins. Sin embargo, esta restricción no se aplica al presidente ni a su familia. Cabe destacar que la familia Trump tiene participación en World Liberty Financial, un proyecto cripto que lanzó su propia stablecoin este año con apoyo de inversionistas de Emiratos Árabes Unidos.

El auge de las stablecoins ha sido notable en los últimos años. Empresas como Circle, emisora de la popular USDC, han ganado gran relevancia y atracción en los mercados. Circle debutó en la Bolsa de Nueva York a principios de este año, atrayendo una ola de interés por parte de

inversores institucionales y minoristas. Los emisores de estas monedas digitales obtienen ingresos mediante los intereses generados por los activos en reserva que respaldan las stablecoins.

Trump también bromeó sobre el nombre de la ley, sugiriendo que se eligió en su honor: “Genius” significa “genio” en inglés. Sin embargo, el acrónimo refiere a Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins.

OTRAS DOS INICIATIVAS

Además de la Ley Genius, la Cámara de Representantes aprobó esta semana otras dos iniciativas a favor del sector cripto. Una crea una nueva estructura regulatoria para el comercio de criptomonedas, mientras que la otra prohíbe expresamente a la Reserva Federal emitir una moneda digital oficial. Ambas propuestas deben ser ahora debatidas en el Senado.

Con esta legislación, Trump fortalece su alianza con una industria que se ha vuelto un actor clave en la política estadounidense y que promete jugar un papel central en la economía digital del futuro.

El precio de 454 gramos de carne molida subió a 6.12 dólares.

50 millones de litros de diésel en los primeros seis meses del año (según la Agencia Nacional de Aduanas de México)

314,465 barriles de 159 litros cada uno

Destaca refinería Dos Bocas por alto sobrecosto

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, es la tercera más cara construida en los últimos años a nivel mundial, reveló un análisis de Consultores Asociados en Tecnologías Catalíticas (Catec). El proyecto, que inicialmente fue presupuestado en 8 mil millones de dólares, ha costado casi 21 mil millones hasta este año, lo que representa un incremento de 162 por ciento. Solo las refinerías Al-Zour, en Kuwait, y Shandong, en China, superan esa inversión.

Julio César Rentería Sandoval, director general de Catec, presentó estos datos durante el “Foro Latinoamericano de Refinación, Petroquímica y Energías de la Transición (Larpet)”. Afirmó que si bien es común que los costos finales superen los presupuestos iniciales en este tipo de obras, Dos Bocas fue la que más se excedió entre las nueve refinerías analizadas.

NO ALCANZA PROMESAS

La refinería Al-Zour registró un sobrecosto de 119 por ciento, mientras que Shandong superó su presupuesto en 47.59 por ciento. Otras instalaciones como Jiangsu y Guangdong (China), Tuban (Indonesia), Allaga (Turquía), Karbala (Irak) y Mostorod (Egipto) también rebasaron sus costos proyectados entre 35 y 113 por ciento.

Rentería destacó que Dos Bocas tiene un rendimiento de 79 por ciento en producción de gasolina y diésel, nivel consistente con el promedio latinoamericano. Sin embargo, advirtió que sus principales desafíos son operar a plena capacidad y alcanzar la rentabilidad prometida.

833

526.32 ferrotanques de 95 mil litros cada uno

1,200,000,000 sería el costo

Revelan red de protección oficial a líder huachicolero

Grabaciones telefónicas

revelan pagos sistemáticos de sobornos por parte de “Don Checo” a personal de Pemex, la Marina y la FGR, evidenciando una estructura de complicidad que favorecía el robo de combustible

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cirio

Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, presunto líder de una red de robo de combustible en el centro del país, habría recibido protección de funcionarios de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y del área de Inteligencia de Pemex.

De acuerdo con la investigación que derivó en su captura en Ixtlahuaca, Estado de México, la FGR intervino su teléfono semanas antes de su detención. En unas 2 mil grabaciones se documentó

que sus colaboradores entregaban sobres con dinero a funcionarios de esa empresa estatal, de la Marina y de corporaciones municipales.

INDAGAN ALCANCE DE RED

En una llamada, un lugarteniente informa sobre la nómina de sobornos: “Tengo que dar 25 mil pesos cada ocho días al de Inteligencia... al director, que es un nuevo acuerdo”.

En otro audio, identificado como evento 1079, una mujer advierte a Rebollo Mendoza sobre un cateo inminente en

policiaco en Jilotepec, pedía 5 mil pesos para sobornar a un Ministerio Público y a un policía, con el fin de liberar a un detenido con arma de fuego.

En otra grabación, registrada como evento 909, se alude a la complicidad de marinos. “El amigo este sí jala, pero él anda ahí con los de la Marina y la estatal”, se escucha.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el alcance de la red de protección que operó alrededor de “Don Checo”, uno de los principales operadores del huachicol en la región.

Aparece Adán en redes: no he sido requerido por autoridades

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El senador Adán Augusto López Hernández publicó un mensaje en el que asegura estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera en la trama de Hernán Bermúdez, su ex secretario de Seguridad señalado de tener

vínculos con la organización criminal “La Barredora”. El ex gobernador y jefe de la bancada morenista dio a conocer el mensaje horas después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum considerara que era conveniente que el tabasqueño aportara su versión.

DICE ESTAR A LA ORDEN

“Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno (el

López Hernández sugirió a Hernán Bermúdez -aunque sin mencionarlo por su nombre en el mensaje de su cuenta de Xque debía presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos.

que encabezó, desde enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021) y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos”.

“Al mismo tiempo, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, ofreció.

Cortesía
Agencia Reforma
Cirio Sergio Rebollo Mendoza, el líder huachicolero.

Acompañado de amigos y familiares, el festejado disfrutó de su cumpleaños junto a su esposa Luzma, con una deliciosa comida y bebidas, además de música para bailar

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

MarcoAguilar/ElVigía

Celebra Salvatore un año más de vida

¡Felicidades, inges!

Egresados de diversas carreras de ingenierías del ITE rindieron protesta, quienes luego de este acto protocolario, están a un paso para recibir sus títulos

PÁGINAS 2 Y 3

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
LUZMA Y SALVATORE PRINCIPATO.

SÁBADO

JAEL AGUILAR, MARTHA DAVIS, JAN AGUILAR, LEOBARDO AGUILAR, SEBASTIÁN, JOAN AGUILAR.

¡Felicidades,

inges!

ÁNGEL MÁRQUEZ, MARÍA TERESA VILLASECA, ALICIA ÁNGELES, ANA BERTHA MÁRQUEZ, EDGAR ALEXIS, OSCAR MÁRQUEZ Y LIZETH FERNÁNDEZ. MarcoAguilar/ElVigía

Egresados de diversas carreras de ingenierías del ITE rindieron protesta, quienes luego de este acto protocolario, están a un paso para recibir sus títulos

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para culminar el proceso que los lleva a la profesionalización, egresados de diversas ingenierías del Instituto Tecnológico de Ensenada del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) rindieron protesta. Con este evento formal,

los ahora ingenieros están a un paso de recibir sus títulos que los acreditarán y con el podrán desarrollarse en la vida profesional.

Acompañados de familias, hijos, parejas, los ingenieros prometieron ante autoridades educativas respetar su profesión y demostrar todo lo aprendido durante su formación educativa.

LUZ PALMAS, EUSEBIO PALMAS, ELVIA CARRIÓN, EUSEBIO PALMAS Y LUZ RODRÍGUEZ.
MARÍA DE LOURDES ROMERO, KHATERINE, ANGÉLICA TOLENTINO Y MANUEL ÁLVAREZ.
CLAUDIA CASIANO Y SAÚL ISMAEL HORTA.
MARÍA ISABEL PÉREZ, BRISA REYES Y VÍCTOR REYES.
Marco Aguilar/El Vigía
ANTONIO ARMANDO MORALES, ANTONIO AMADOR, BERENICE MORALES, KRISTEL TORRES, MICHEL PÉREZ, CLAUDIA AMADOR, MARTHA MORALES, OSCAR TIRADO, LESLY BROQUE, LEILANI Y NORMAN SÁNDEZ.

SÁBADO

EL CUMPLEAÑERO, SALVATORE PRINCIPATO.

Celebra Salvatore un año más de vida

MARCO AGUILAR / EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con buenos deseos para el cumpleañero, amigos y familiares celebraron un año más de vida de Salvatore Principato. Además de abrazos, buenos deseos, los invitados a la celebración llegaron

con regalos para recordar al festejado el cariño que sienten por él.

CENA Y MÚSICA

En un salón de eventos, los amigos del festejado, que no quiso revelar su edad, disfrutaron de una deliciosa cena, bebidas y música que los puso a bailar.

HEBER VIRGIRI,
GLORIA PÉREZ Y MAURO MAYA.
DAVID GONZÁLEZ Y LOURDES GARCÍA SANTOS. JAVIER PERAZA Y MARÍA TERESA MURILLO.
Marco Aguilar/El Vigía

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de julio de 2025 5

GRACIELA CARROLLO, AARÓN VERGARA Y MARÍA ELENA GARCÍA.
WENDY PERAZA, PEDRO NAVA, ANDREA NAVA Y FABIOLA NAVA.
MarcoAguilar/ElVigí a
ANTONIO DE JESÚS AGUILAR, MELANIE SALCEDO, JAIME CASTRO Y FERNANDA CASTRO.
GABRIELA ANA SOSA Y ROSITA ANA SOSA.
ANDREA JORDÁN Y ELBA JORDÁN.
HILDA GODÍNEZ, MALENA OJEDA Y DAVID VÁZQUEZ.

Reunión de CAFÉ

Los locales comerciales de la bebida caliente reúnen a los ensenadenses para convivir un rato y desestresarse, ya sea con una rica taza o una bebida fría

MARCO AGUILAR / EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una tarde fresca, tiempo libre y reuniones importantes, todo se presta para que distintos grupos se reúnan en los cafés de Ensenada.

Grupos de menores que entrenan ajedrez, reuniones laborales, de negocios, grupos sociales, todos aprovechan estos espacios para disfrutar de un café mientras dialogan o practican.

“CHISMECITO TIME”

Pero, sin duda, los cafés de Ensenada ofrecen espacios para todos los grupos etarios, que los aprovechan para platicar sobre su semana, su día, algún chisme en común. Con un café, un frappé, una bebida refrescante para el calor, y además un postre, todos disfrutan el espacio y los productos que ofrecen.

ESTHER RODRÍGUEZ Y LORENA MEZA.
A LOS CAFÉ SE VA A PLATICAR Y ECHAR EL CHISME.
MARISA SEGOVIA Y SALVADOR CUEVAS.
MAYRA Y AIYANA.

VERÓNICA BAUTISTA Y ELVIA BAUTISTA.

BERNIE ZEPEDA, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ, SALVADOR Y SALVADOR PÉREZ.

MarcoAguilar/ElVigía
ARCELIA ÁLVAREZ Y GUILLERMO MARTÍNEZ.
CLAUDIA BECERRA, IVETHE ÁLVAREZ, ADRIANA GONZÁLEZ Y OLGA BARBOZA.

SÁBADO

MÓNICA ÁVALOS, JOSÉ LUIS LÓPEZ Y LORENA YARTO.
EYDEN Y FROYLÁN ROSAS.
Marco Aguilar/El Vigía
ANDREA GONZÁLEZ, LORENIA VILLANUEVA, ELVA MEJÍA Y AMELIA.
JOSÉ GARCÍA Y YULI GARCÍA.

Estrenan tema INÉDITOde CELSOPIÑA

SÁBADO 19 y DOMINGO 20 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editor: Hugo Toscano/ Diseñador: Rodrigo Olachea

El acordeonista regiomontano, quien falleció en 2019, sigue más vivo que nunca al lanzarse la canción “No te da pena” que fue grabada en 2008 y subida a plataformas digitales

LORENA CORPUS/AGENCIA REFORMA Monterrey, NL

El legado de Celso Piña sigue vivo. A casi seis años de la muerte de "El Rebelde del Acordeón" lanzaron este viernes un tema inédito que proyecta el sentimiento que le imprimía "El Cacique de la Campana" a su cumbia colombiana.

Con el título de "No te da pena", la melodía fue estrenada en las plataformas digitales.

"Sí es una canción inédita que se grabó en 2008 cuando estábamos realizando la producción del disco Sin Fecha de Caducidad", informó Alex Zea, director de La Tuna Records, sello para el cual grabó Celso en los últimos 11 años de su vida. Pretenden que este lanzamiento haga sonar a Celso con fuerza.

Para la promoción del sencillo lanzaron también un video en el que aparece el acordeonista, fallecido el 21 de agosto de 2019 en Monterrey, grabando el tema desde los estudios de La Tuna.

Celso Piña grabó la pieza en 2008 y apenas hasta este viernes salió a la luz.

"El autor de 'No te da pena' es Jorley Rivas y es producido por Carlos Arredondo y por mí, que fuimos los productores de los discos de Celso desde el 2008 hasta el 2019 que falleció", indicó Zea.

ESTILO INCONFUNDIBLE

Los promotores del tema hacen hincapié en la esencia musical del lanzamiento, pues aseguran mantiene el estilo inconfundible que llevó al músico y cantante regiomontano a romper fronteras entre géneros.

"Celso Piña junto a La Ronda Bogotá nos deja con esta canción un vallenato que conecta con el corazón, perfecta para la pista de baile y para dedicar", se informa.

El track mezcla el sabor tradicional de la cumbia con los toques contemporáneos que siempre caracterizaron la propuesta musical del "Rebelde el Acordeón".

Esto llega para recordar que Celso es un ícono de la escena musical en la cumbia, añadieron.

"Dejó más canciones grabadas que han estado saliendo como 'Corazón Contento' y 'Landero', y van a seguir saliendo varias más", aseguró Zea en entrevista.

"Estos temas al final formarán un disco que se llamará Gracias por Estar Aquí", agregó.

La frase: "Gracias por estar aquí pudiendo estar allá", fue muy usada por Celso Piña en sus conciertos.

AgenciaReforma

Al menos 8 gallinas fueron vistas sobre el escenario durante la presentación.

Utiliza Bad Bunny gallinas en escenario y desata polémica

El regreso a los escenarios de Bad Bunny con la residencia en el Coliseo de Puerto Rico que compartirá con más de medio millón de fans en 30 fechas provocó la primera controversia tras su estreno.

La presencia de varias gallinas vivas como utilería de la producción del concierto generó la reacción de PETA Latino, organización que aboga por los derechos de los animales.

Después de analizar varios videos de dicha presentación, People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) se pronunció al respecto a través de su dependencia latina.

"Seguramente, las gallinas utilizadas como parte del decorado durante el espectáculo de Bad Bunny están pensando: "¡me quiero ir de aquí!". Las gallinas son muy sensibles a los ruidos fuertes, los cuales pueden causarles estrés, presión arterial alta y pánico. Sin duda, un artista tan talentoso y creativo como Bad Bunny puede

Desata Lady Gaga una ópera gótica

Las Vegas, Nevada fue el inicio de la gira Myhem Ball, convirtiendo el escenario en un templo visual y sonoro, un espectáculo hilarante

Lidear escenarios más interesantes y compasivos en lugar de obligar a los animales a enfrentarse a situaciones confusas y aterradoras", indicó Alicia Aguayo, directora de PETA Latino.

PIDE PETA NO USAR ANIMALES

De esta forma, la organización latina solicitó a Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre del popular cantante urbano, que baje las gallinas del show.

Se sabe que no es la primera vez que el boricua recurre a usar animales vivos en una presentación con miles de personas.

"Que no use gallinas ni ningún otro animal en sus conciertos", indicó otra fuente consultada de PETA Latino.

Se desconoce la cantidad exacta de las gallinas que Bad Bunny usó en el show.

"En los videos que filmó el público se pueden apreciar alrededor de ocho gallinas", señaló. Fueron 18 mil personas las que se reportaron como asistentes del show del Conejo Malo, más las seis gallinas captadas en video.

ady Gaga inauguró el pasado miércoles por la noche su gira Mayhem Ball en Las Vegas, convirtiendo el escenario en un templo visual y sonoro donde la luz y la oscuridad de su imaginario chocaron -y finalmente se reconciliaron- en un espectáculo desbordante de teatralidad, nostalgia y entrega emocional.

Después de deslumbrar en abril en Coachella y luego ofrecer funciones únicas en Ciudad de México, Río de Janeiro y Singapur, la cantante, de 39 años, llevó esta visión gótica y barroca a una escala aún más ambiciosa.

En Las Vegas no solo replicó lo ya presentado: lo perfeccionó, lo expandió y lo convirtió en una experiencia íntima y transformadora que, en palabras de la propia Gaga, es "un ritual para ser uno mismo".

El show abrió con una imponente interpretación de "Bloody Mary" desde lo alto de un vestido de tres pisos, marcando el inicio del primer acto, De Velvet y Vice.

Luego llegó "Abracadabra", la pieza central del universo Mayhem, protagonizada por la "dama de rojo", una encarnación de su lado oscuro en un ambiente cargado de tensión gótica. Le siguieron "Judas" y un sorpresivo remix de "Aura", una joya del álbum Artpop largamente aclamada por sus fans.

ENERGÍA

SIN IGUAL

A lo largo del show, Gaga alternó entre sus versiones "luminosa" y "oscura": una figura angelical de rizos rubios y vestidos blancos confrontada por una energía más siniestra y vampírica, en tonos rojos y atuendos góticos.

En "Scheiße", interpretada

desde una mesa al estilo de La Última Cena; "Perfect Celebrity", cantada desde un pozo de arena rodeado de calaveras; y "Poker Face", donde se enfrentó literalmente a su reflejo "bueno", Gaga mantuvo coreografías y escenografía similares a las presentadas anteriormente.

Aunque el diseño escénico y la coreografía conservaron la esencia de presentaciones anteriores, el espectáculo en Las Vegas brilló por sus nuevos efectos de iluminación, pirotecnia y vestuario, imposibles de replicar en escenarios festivaleros.

Uno de los momentos más impactantes ocurrió durante "Paparazzi", cuando emergió con una capa-escudo metálica, muletas, y una kilométrica bandera arcoíris iluminada, reinterpretando por primera vez desde 2011 el puente con la frase: "Don't stop for anyone / We're plastic, but we still have fun".

HOMENAJES

INESPERADOS

La noche estuvo marcada también por homenajes inesperados a los Little Monsters. Gaga in-

terpretó canciones raramente incluidas en giras, como una versión acortada de "Applause", "Summerboy" (que no cantaba en vivo desde 2007) y una poderosa "Million Reasons" que sirvió de transición entre los dos lados de su identidad.

En la parte final, Gaga se transformó en un ángel oscuro para "Bad Romance", declarando: "Somos monstruos, y los monstruos nunca mueren".

La última sorpresa fue un vistazo tras bambalinas: Gaga apareció sin maquillaje y sin sus elaborados atuendos, mostrando a la mujer real detrás del personaje. Con gafas oscuras y sola en un camerino, interpretó "How bad do u want me" para despedirse, antes de regresar al escenario para una última ovación.

"Espero que sepan que el ritual de ser uno mismo es una práctica hermosa. Todos merecen practicarlo cada día", concluyó Gaga, recordando a su público que fue ella quien enseñó a muchos a aceptar y celebrar su verdadera identidad.

LORENA CORPUS/AGENCIA REFORMA
Monterrey, NL
La cantautora estadounidense, muy a su estilo, superó sus anteriores presentaciones en Las Vegas.

a cuatro artistas.

Springsteen y Cruz

recibirán homenaje

El Museo de la Academia de Cine anunció que su quinta gala anual de recaudación de fondos, programada para el 18 de octubre, rendirá homenaje a cuatro figuras destacadas: Bruce Springsteen, Penélope Cruz, Bowen Yang y Walter Salles. Bruce Springsteen, quien ofrecerá una actuación en vivo durante el evento, recibirá el Premio Legado inaugural, que se otorga a artistas cuya obra ha inspirado a generaciones de narradores y ha influido profundamente en la cultura global.

Penélope Cruz será reconocida con el Premio Ícono, un honor dedicado a artistas cuyo impacto mundial en sus carreras ha sido significativo. Por su parte, Bowen Yang será galardonado con el Premio Vantage, destinado a artistas emergentes que desafían las narrativas tradicionales dentro del cine, y Walter Salles recibirá el Premio Luminary, que reconoce contribuciones que amplían las posibilidades creativas de la realización cinematográfica.

"La gala del Museo de la Academia es una velada especial dedicada a reunir a personas para promover la celebración, el avance y la preservación del cine.

"Nos honra reconocer a Penélope Cruz, Walter Salles, Bruce Springsteen y Bowen Yang, narradores cuya influencia ha resonado con fuerza en el cine y más allá", declaró Amy Homma, directora y presidenta del museo.

Springsteen y Cruz son ganadores del Óscar, mientras que Yang forma parte del elenco de Wicked, la película ganadora del Óscar cuya secuela, Wicked: For Good, se estrenará en cines el próximo 21 de noviembre.

De acuerdo a The Hollywood Reporter, el director Jon M. Chu, responsable de ambas producciones, fungirá como uno de los copresidentes de la gala junto con figuras como Common, Viola Davis, Robert Downey Jr. y Jennifer Hudson, entre otros.

Rebasa “Lilo & Stitch” mil millones de dólares

La cinta de acción real se convirtió en la primera película de Hollywood en este 2025, en superar dicha cantidad en la taquilla mundial

El remake de ac ción real de Lilo & Stitch se con virtió en la primera pe lícula de Hollywood en 2025 en superar la ba rrera de los mil millones de dólares en taquilla mundial.

Tras ocho fines de se mana en cartelera, la comedia familiar ha recaudado 416.1 millones en Norteamérica y 584.8 millones a nivel internacional, alcanzando un total global de mil 001 millones de dólares, informó el medio internacional Variety. Aunque aún está lejos

sivo para Disney+, pero la compañía cambió de rumbo y apostó por las salas de cine.

RÉCORD HISTÓRICO

de alcanzar los números de Ne Zha 2, la película china que domina la taquilla global con mil 899 millones, el logro representa una victoria clave para Disney, que sigue apostando por revitalizar

DiCaprio produce “Capitán

AGENCIA
Planeta”

REFORMA

Guadalajara, Jalisco

E

l Capitán Planeta y los Planetarios volverán a la pantalla en formato de serie de live-action a través de Netflix, con Leonardo DiCaprio y Greg Berlanti al frente del proyecto mediante sus productoras, Appian Way y Berlanti Productions, en colaboración con Warner Bros. Television. La adaptación fue confirmada por fuentes cercanas a Deadline, aunque la plataforma aún no ha emiti-

sus clásicos animados con versiones live-action. La película, dirigida por Dean Fleischer Camp y producida por Rideback, fue inicialmente concebida como un lanzamiento exclu -

do comentarios oficiales. La serie animada original, creada por Ted Turner y Barbara Pyle en los años noventa, buscaba concientizar al público juvenil sobre problemáticas medioambientales.

La decisión resultó acertada, pues el filme debutó a finales de mayo con una taquilla de 183 millones de dólares a nivel nacional y 341 millones en todo el mundo durante su primer fin de semana, estableciendo un récord histórico para el Día de los Caídos. "Sabíamos que el público de todo el mundo sentía un gran cariño por Lilo & Stitch, pero nunca lo dimos por sentado. "Estamos orgullosos de cómo esta nueva película ha conectado con la gente. Agradezco a nuestros cineastas, a nuestro elenco y al equipo del estudio que han hecho de esta película un éxito", declaró Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment. Con este nuevo éxito, Disney suma ya cuatro películas multimillonarias en los últimos 13 meses, incluyendo Moana 2, Deadpool & Wolverine y Intensa-Mente 2. La fórmula de llevar propiedades queridas al cine en el momento justo sigue dando frutos.

Tara Hernandez, guionista de The Big Bang Theory, Young Sheldon y cocreadora de La Señora Davis, está a cargo del guion. Berlanti Productions, con experiencia en proyectos del género como Arrow, Titanes y Doom Patrol, colaborará con Appian Way, la productora de DiCaprio especializada en contenidos con enfoque ecológico. El Capitán Planeta y los Planetarios (1990-1996) presentaba a un grupo internacional de adolescentes -Wheeler, Kwame, Linka, Gi y Ma-Ticonvocados por Gaia, el espíritu de la Tierra, y portadores de anillos con poderes elementales. Al combinar sus habilidades, invocaban al Capitán Planeta, un héroe de piel azul y cabello verde que combatía amenazas ecológicas y sociales.

El Museo de la Academia de Cine homenajeará
Leonardo DiCaprio producirá la cinta, través de su casa Appian Way.
La cinta live-action “Lilo & Stitch” superó los mil millones de dólares en todo el mundo, en tan sólo 2 meses.

Se defiende Galilea Montijo de ataques

MEDIDAS DE RESTRICCIÓN

La conductora

Galilea Montijo recibió medidas de protección judicial tras ganar una batalla legal contra el presentador argentino Javier Ceriani, quien fue señalado por ejercer violencia mediática, digital y psicológica en su contra.

El Poder Judicial de la Ciudad de México determinó que Ceriani cometió actos sistemáticos de violencia digital y mediática que atentaron contra la reputación, integridad emocional y seguridad de Montijo. Por ello, un juez ordenó implementar medidas legales y policiales para proteger a la conductora de Hoy.

"El Poder Judicial de la Ciudad de México. resolvió conceder medidas de protección a favor de Martha Galilea Montijo Torres, derivado de los actos de violencia sistemática perpetrados por Javier Ceriani a través de redes sociales y plataformas digitales", se lee en el documento.

Entre las medidas destacan la prohibición absoluta para que Ceriani se acerque o comunique con Montijo, restricción de proximidad a sus domicilios, lugares de trabajo y estudio, así como la prohibición de cualquier intimidación directa o indirecta hacia ella o su entorno.

Además, se estableció custodia personal o domiciliaria a cargo de autoridades policiacas y auxilio inmediato en caso de riesgo.

El juzgado también ordenó que se garantice la reserva total de datos personales de Montijo y sus familiares, así como la prohibición de captar o difundir imágenes o información que permita su identificación.

La decisión llega luego de que Ceriani realizó en su programa "Chisme No Like" declaraciones donde vinculaba a Galilea Montijo con el crimen organizado, además de difundir imágenes obtenidas por paparazzis que, según él, mostraban a la conductora visitando a líderes de la santería y otros personajes controvertidos.

Celebra Disneyland 70 años de felicidad

El parque de diversiones y “el lugar más feliz del mundo” tendrá actividades durante todo el verano, en el que ofrecerá un espectáculo animatrónico realista del creador de la compañía

Los Angeles, California

Disneyland celebra 70 años siendo "El lugar más feliz del mundo".

Las festividades, que se extenderán durante todo el verano en el sur de California, incluyen el estreno de "Walt Disney – Una vida mágica", un espectáculo con un animatrónico realista del fundador de la compañía que se inaugurará el jueves, conmemorando también el aniversario oficial de Disneyland.

La visión de Walt Disney de crear un lugar de evasión para las familias revolucionó la industria de los parques de diversiones con atracciones inmersivas que presentan figuras robóticas y hologramas, además de espectáculos y personajes que atraen a los niños.

El énfasis del parque en la narración de historias y su atención al detalle sigue siendo evidente hoy en día en las sucursales abiertas en todo el mundo.

Disneyland es actualmente el segundo parque temático más visitado del mundo, solo por detrás del Magic Kingdom en Disney World, Florida, que abrió sus puertas en 1971. Según la Asociación de Entretenimiento Temático, Disneyland atrajo a más de 17 millones de personas en 2023, recuperándose de un cierre sin precedentes de 13 meses durante la pandemia del Covid-19.

HUERTOS DE NARANJOS

El parque fue construido en lo que en su día fueron huertos de naranjos en Anaheim, justo a las afueras de Los Ángeles. Abrió el

17 de julio de 1955, el mismo año en que Ray Kroc abrió su primer restaurante McDonald's y Jim Henson presentó su versión original de la rana René.

Ese primer día de Disneyland es recordado por haber sido un desastre, como se retransmitió en un programa especial de televisión en vivo. El parque abrió un año después del inicio de las obras y, simplemente, no estaba listo para su gran día.

Las atracciones se estropearon, no había suficientes baños, la comida y las bebidas escaseaban, el tráfico se colapsó durante kilómetros (millas) y los zapatos de los primeros visitantes se hundieron en el asfalto recién pavimentado. Entre las atracciones originales que aún existen hoy en día se encuentran Mad Tea Party, el Vuelo de Peter Pan y el Crucero por la Jungla.

El precio de la entrada ese primer año era de un dólar para adultos y 50 centavos para niños, aunque los boletos para la mayoría de las atracciones costaban entre diez y 50 centavos adicionales.

Hoy, el boleto de un día supera los 100 dólares y para algunos días puede duplicar ese precio.

VISITANTES DISTINGUIDOS

A lo largo de los años, el parque ha recibido la visita de presidentes de Estados Unidos, reyes y reinas e innumerables celebri-

dades. Algunos incluso comenzaron su carrera en Disneyland: el actor Kevin Costner fue guía en el Crucero por la Jungla y el comediante Steve Martin trabajó en una tienda de magia donde aprendió sobre ser intérprete. Walt Disney Co. ahora tiene seis complejos turísticos con una docena de parques temáticos en todo el mundo. Los parques se han convertido en uno de sus segmentos de negocio más exitosos e importantes.

El complejo en Anaheim incluye Disney California Adventure y Downtown Disney, un distrito de compras y entretenimiento.

Aunque Disneyland mantiene aún muchos de los detalles que Walt Disney supervisó personalmente, el parque original está en constante evolución, a veces para descontento de sus fanáticos más leales.

Algunos de los cambios se realizaron para mantenerse al día con una sociedad cambiante, mientras que otros introdujeron atracciones más emocionantes con la última tecnología para competir con otros parques.

El año pasado, Disney recibió la aprobación para expandir sus parques en el sur de California. Una nueva estructura de estacionamiento y un centro de tránsito son los primeros pasos en sus planes para abrir más espacio para nuevas atracciones.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Galilea Montijo recibió medidas de protección judicial.
Millones de personas han disfrutado de las atracciones que ofrece Disneyland durante estos primero 70 años.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.457

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1.- Privilegio y exención que los políticos que padecemos hacen como que se quitan

6.- Escondidos, que no se dejan ver.

13.- Que queda sin castigo

15.- Desmemoria.

16.- Mujer que ha perdido el ánimo.

18.- Aro metálico en que se monta la llanta.

19.- Marca Registrada.

20.- Pan sin levadura.

21.- Confusión, desorden

22.- Unidad mínima de medida de contenido de información

23.- Resonancia

24.- Causa fatiga.

25.- Radio

27.- El que utiliza con frecuencia un servicio

29.- Capullo formado por dos o más gusanos de seda juntos

31.- Clara, bien definida

33.- Actinia.

35.- Letra griega.

36.- Lirio hediondo

37.- Artículo indeterminado.

39.- Pequeño pájaro conirrostro.

40.- Prefijo, un billón.

41.- Obstáculo.

43.- 101 romano

44.- Prefijo, sobre

46.- Profesor universitario jubilado

48.- Tacaño, mezquino

51.- Instrumento para mantener separados los tejidos durante una operación (pl.)

52.- Motín, revuelta.

53.- Guanábana.

1.- Embutido.

2.- Lugar que -por su orientación- está siempre en sombra

3.- Interjección de sorpresa.

4.- Derrotero.

5.- Calcedonia veteada.

7.- Cobalto.

8.- Ciudad alemana (Baden-Württemberg), natal de Albert Einstein

9.- 55 romano.

10.- Gobierno despótico.

11.- Antipático

12.- Sosa, tonta.

14.- Edificio pequeño.

17.- Dueños, patrones.

21.- Epístola.

24.- Tropieza

26.- Agria.

28.- Decisión que es común a todo un grupo de personas.

29.- De los sueños

30.- Quiera mucho.

32.- Mujer irritable, intratable.

33.- Empanadas venezolanas.

34.- Niebla

35.- Se ponen de acuerdo

36.- Repite.

38.- Banqueta

42.- Nombre poético de Irlanda

45.- Medida de longitud.

47.- Sufijo, origen

49.- Prefijo, negación.

50.- Nota musical (inv.)

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1

ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (6 46) 145-10-32

VENDO HONDA 2014

www.elvigia.net

Con gran entusiasmo y espíritu de compañerismo, fue abanderada la delegación de Atletas Másters de Baja California que representará al estado en el Campeonato Nacional de Pista y Campo 2025

Página 5

Gracias a que no aceptó ofertas del profesionalismo, tuvimos la fortuna de admirar su juego en México, en Baja California y sobre todo en Ensenada

HÉCTOR BARRIOS FERNÁNDEZ/COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

Nació en la ciudad de Los Mochis, Sin., aunque la familia tiene sus orígenes en el poblado de Choix del mismo estado sinaloense distantes a unos 130 km o 2 horas por carretera.

Sus padres fueron el Sr. Ramiro Echave y la Sra. Elodia Serrano. El matrimonio Echave Serrano tuvo cuatro hijos.

Al fallecer su padre cuando Enrique tenía aproximadamente un año de edad, con el paso del tiempo la familia decide emigrar a Ensenada cuando ya contaba con alrededor de 13 años, en esta ciudad radicó para el resto de su existencia.

Sobre todo porque aquí conoció al amor de su vida la estimada Sra. Catalina Ávalos de Echave, quienes a su vez trajeron al mundo a cuatro hijos.

En esa etapa de su vida Enrique estaba enlistado en la Secretaría de Marina que fue cuando se comenzó a fraguar lo que resultó en el matrimonio Echave Ávalos.

Posteriormente prestó sus servicios en la compañía “Constructora Occidental.

En sus años enlistado en la Marina también practicó otros deportes como el futbol, volibol, basquetbol y box, este último le permitió no dejarse amedrentar por nadie.

Su carrera beisbolística se inició ya viviendo en Ensenada, justamente en la colonia Obrera en un equipo que manejaba y patrocinaba el Sr. Germán Morales Jurado, papá de otro gran beisbolista como lo fue el siempre bien recordado Fortino “Quisi” Morales Miyagui (QEPD), sus entrenamientos y cascaritas los realizaban en el arroyo Ensenada.

Tiempo después el Sr. Morales pasaría las riendas del equipo al Sr. Julián Vázquez con amplia experiencia en estos quehaceres. En ese equipo entre otros participaban además de “Quisi” Morales, también “Chato” Bernaldez, Filiberto y Jaime Valdez, además de nuestro personaje Enrique “Zurdo” Echave que hacía las labores de lanzador o pitcher.

incursiona en la exigente categoría de pri mera fuerza con el equipo “Caminos” que cotaba entre sus filas jugadores como Hé ctor Navarro, Ricardo “Mocoso” Monto ya, Raymundo “Huevo” Montoya, Pedro Guerrero y otros.

AMOR A LA CAMISETA

aproximadamente 24 torneos estatales de beisbol de primera fuerza, siempre repre sentando a alguna selección de Ensenada. doce con Ensenada Industrial Comercial y dos con la liga Rural de Maneadero. Por cierto en uno de esos torneos estatales, en visita al Valle de Mexicali para cumplir con su compromiso, su equipo, la ensenadense Liga Municipal se quedó sin lanzadores, fue entonces que su manejador le pidió de favor al Zurdo que le ayudara lanzado unas cuantas entradas, hasta que se le acabara el gas. Si bien es cierto que al final Ensenada se llevó la derrota 1-0 con carrera sucia producto de errores de su cuadro, pero el gran Enrique Echave Serrano recordando sus épocas de lanzador infantil, lanzó las nueve entradas del juego teniendo gran duelo de pitcheo con su contrincante que era la estrella del equipo contrario. Dando así muestra de pundonor y amor a la camiseta que tanto escasea en estos tiempos.

de realizar las jugadas, Enrique Echave tenía ambas cualidades.

He tenido la fortuna de ver a muy buenos primeras bases zurdos en México, recuerdo a Jaime López, Rubén Esquivias, Arturo Álvarez, José Luis Naranjo, Carlos Meléndez, todos zurdos muy eficientes fildeadores.

En Grandes Ligas tuve la oportunidad de ver en acción a Willie Montañez, Keith Hernández, Will Clark.

Espero no exagerar pero Enrique Echave pertenece a este grupo de primeras bases que vi jugar.

Si Ray Dandridge y Brooks Robinso fueron conocidos como las “aspiradoras” en tercera, Enrique “Zurdo” Echave lo era en primera base.

Siempre terminó arriba de los .300 de porcentaje

A pesar de recibir múltiples invitaciones para seguir participando en el beisbol en las categorías de veteranos, nunca aceptó tales invitaciones porque argumentaba que él no estaba viejo.

UN GRANDE DEL BEISBOL

La verdad es que ya no se interesó en seguir activo y prefirió retirarse antes que comenzara a sufrir dolencias físicas y retirarse dignamente en plenitud de facultades.

En cuestiones de la manejada de equipos no se le dio mucho, sin embargo en una ocasión lo convencieron para hacerse cargo de la conducción del equipo Faraones a los que llevó a conquistar el banderín de campeones.

El softbol lo practicó por poco tiempo ya que consideraba que no era lo suyo.

Calificado por muchos aficionados que lo vieron jugar como un gran primera base y un excelente bateador, siempretaje de bateo, aunque no fue un bateador de poder, si lo fue de líneas silbantes que partían el diamante y casi era garantíases, un hit sencillo lo convertía en doble o triple y si solamente conseguía llegar a primera, enseguida se robaba la segunda -

to, recuerdo haber visto jugar a Enrique en múltiples ocasiones, quizás sería una exageración de mi parte decir que fue el mejor en su posición, tanto en el beisbol aficionado o profesional o de cualquier categoría.

Le diré que los ha habido excelentes fildeadores zurdos muy elegantes a la hora

Ahora le sobreviven su esposa Catalina, sus hijos Martín que es Contador Público, Jorge Alberto es Químico Farmacobiólogo, Cinthya Jackeline se dedica al comercio y Luis Guillermo también Contador Público.

Esta es solamente una pequeña semblanza de uno de los grandes del beisbol, Don Enrique “Zurdo” Echave Serrano que gracias a que no aceptó ofertas del profesionalismo, tuvimos la fortuna de admirar su juego en México, en Baja California y sobre todo en Ensenada.

Gracias al bonito estado de Sinaloa por enviarnos a este gran personaje cuya educación, humildad y sencillez siempre le caracterizaron, dejándonos una gran enseñanza.

Vivirá con nosotros mientras lo recordemos. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Enrique “Zurdo” Echave vio acción en 24 torneos estatales de beisbol de primera fuerza.
de bateo.
Cortesía

La FMF recalcó que habría ascenso siempre y cuando haya al menos cuatro equipos certificados.

El club tiene hasta fin de mes para presentar su documentación y expedientes en regla

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Liga de Expansión MX hizo oficial el cierre del Proceso de Certificación para la Temporada 2025-26, en la que solo un equipo participará en este requerimiento, el Atlante.

Todavía con seis clubes esperando una respuesta del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la querella presentada en contra de la Federación Mexicana de Futbol para que se reactive el ascenso y descenso, el primer filtro de la Certificación culminó el 17 de julio y los ‘Potros de Hierro’ serán los únicos en continuar este procedimiento.

El club azulgrana actualmente funge como local en Zacatepec, Morelos y ahora tienen hasta fin de mes para presentar su documentación y expedien-

Regresa ‘Chicharito’ a la convocatoria de Chivas

Después de perderse los últimos cinco partidos de pretemporada, Javier “Chicharito” Hernández regresa a una convocatoria de las Chivas.

El delantero es la novedad en la lista de Gabriel Milito para el debut en el torneo

tes en regla para cumplir con los requisitos, los cuales son los siguientes, ya como club previamente certificado:

Cabe destacar que la propia FMF recalcó en un comunicado publicado el 21 de mayo del año en curso que habría ascenso siempre y cuando haya al menos cuatro equipos certificados antes del arranque de una temporada y que alguno de estos sea Campeón de Campeones, en el torneo pasado, solamente Leones Negros y Atlante habían pasado el proceso de certificación.

Apertura 2025 de la Liga MX, donde se enfrentarán mañana al León.

El “Chicharito” fue elegido por encima de Teun Wilke, quien había tenido mayor participación en los partidos de la pretemporada.

Es la primera convocatoria en la que están disponibles los cuatro refuerzos del semestre: Efraín Álvarez, Bryan González, Richard Ledezma y Diego Campillo.

También recibió su primer llamado el canterano Santiago Sandoval, quien tuvo participación en algunos partidos como titular en partidos de preparación, y será opción en el ataque como Roberto

DESTACADO

Todavía con seis clubes esperando una respuesta del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el primer filtro de la Certificación culminó el 17 de julio y los ‘Potros de Hierro’ serán los únicos en continuar este procedimiento

1. Cumplir con el reglamento para el Control Económico

2. Plan de Negocios actualizado

3. Expediente de afiliación actualizado

4. Utilizar los Fondos de Mejoras con lineamientos previamente establecidos

“Piojo “ Alvarado, Efraín Álvarez, Cade Cowell, Hugo Camberos, Yael Padilla e Isaac Brizuela.

En tanto, los centro delanteros ade más de “Chicharito” serán Alan Pulido y Armando “Hormiga” González.

En tanto, las bajas para el primer parti do de las Chivas son los defensas lesiona dos Miguel Tapias y Leonardo Sepúlveda.

DESTACADO

Es la primera convocatoria en la que están disponibles los cuatro refuerzos del semestre: Efraín Álvarez, Bryan González, Richard Ledezma y Diego Campillo

Agencia Reforma

Se cancela pelea

entre ‘Tashiro’ Fierro y ‘Pitbull’ Cruz

Se quedarán calientes, pues la revancha no podrá darse.

En la conferencia de prensa se dijeron de todo y hasta se jalonearon, pero Fierro no podrá conseguir la revancha. Ángel “Tashiro” Fierro se sintió mal al tratar de dar el peso para el combate y decidió abandonar. La pelea entre Isaac “Pitbull” Cruz y Fierro se canceló, misma que estaba en el respaldo de la Pacquiao-Barrios. Ahora, la promotora está buscando ponerle a otro rival a Cruz.

Este combate estaba pactado por el cetro interino Superligero del CMB. Es posible que entre al quite Omar Salcido, algo que todavía no es oficial.

El entrenador de Fierro dijo que prefirió de detener el combate, pues su peleador estaba sufriendo y hasta se dijo que terminó en el hospital.”Quiero empezar disculpándome con todos los aficionados que viajaron a Las Vegas, con Pitbull, su equipo y todos los involucrados en la pelea. Esta mañana tomé la decisión de no permitir que mi boxeador, Ángel Fierro, bajara más de peso y le ordené a nuestro equipo que lo llevara al hospital.

“Tengo la responsabilidad no solo de prepararlo para la pelea, sino también de mantenerlo a salvo. Los últimos kilos iban a ser demasiado peligrosos para que los bajara, así que decidí retirarlo. Nuevamente, nos disculpamos con todos los involucrados”, dio a conocer Robert García, entrenador de Fierro.

El filipino de 46 años llegó a ser uno de los peleadores más dominantes del planeta, construyendo una enorme base de fanáticos y un currículum de oro que lo llevó al Salón de la Fama del Boxeo Internacional el mes pasado AP

Las Vegas, Nevada

Manny Pacquiao insistió en que estaba de regreso y, des de un punto de vista pura mente técnico, tiene razón. en el ring. De vuelta como figura que ocupa los titulares. ¿Pero de vuelta a lo que era? Esa es la verdadera pregunta.

El filipino de 46 años llegó a ser uno de los peleadores más dominantes del planeta, construyendo una enorme base de fanáticos y un currículum de oro que lo llevó al Salón de la Fama del Boxeo Internacional el mes pasado.

Tendrá la oportunidad de despejar las dudas el sábado por la noche cuan do intente arrebatarle el cinturón de peso welter del CMB a Mario Barrios. Será la primera pelea de Pacquiao des de que perdió por decisión unánime ante el cubano Yordenis Ugás hace casi cuatro años. Su última victoria se remonta a 2019, una decisión dividida sobre Keith Thurman.

Barrios, un joven de 30 años originario de San Antonio, Texas, es el favorito con -275 en la casa de apuestas BetMGM Sportsbook para arruinar el regreso de Pacquiao. Pero necesita recuperarse de un empate por decisión dividida decretado el 15 de noviembre contra Abel Ramos que dejó su récord en 29-2-1, con 18 victorias por nocaut.

“Manny es único en su clase”, dijo Barrios. “No es un estilo fácil de copiar en el entrenamiento. Hemos visto a muchos zurdos diferentes, así que me siento extremadamente cómodo”.

PELEA VERDADERA

La preparación para este combate no ha incluido el encono forzado y habi-

tual que envuelve muchas peleas por el título. Los combatientes incluso charlaron al posar cara a cara en la conferencia de prensa del miércoles y luego rieron.

Difícil imaginar que eso suceda en una conferencia de prensa de Gervonta Davis.

Barrios advirtió que no se debe interpretar que el respeto y admiración mutuos derive en menos acción en el ring, donde cada boxeador dará lo mejor de sí.

Pacquiao entra con un currículum que incluye 12 campeonatos mundiales en ocho divisiones, así como un récord de 62-8-2 con 39 nocauts. Es considerablemente mayor y cede alrededor de siete pulgadas (17,5 centímetros) de altura a Barrios, de seis pies (1,83 metros).

“Pacman” está de vuelta pero, ¿cuánto realmente? Ello se revelará el sábado por la noche.

“He sido un retador muchas veces y siempre es la misma sensación”, dijo Pacquiao. “Estoy emocionado de obte- ner el cinturón. Él también es un buen peleador, pero nuestro trabajo es entretener a los fanáticos. Vamos a darles una verdadera pelea”.

En la pelea coestelar, el campeón superwelter del CMB, Sebastian Fundora (21-1-1, con 14 nocauts) se enfrentará a Tim Tszyu (25-dos, 18 KOs). Fundora emergió con una victoria por decisión dividida sobre Tszyu el 30 de marzo de 2024.

La OMB despojó a Fundora de su cinturón por tomar la revancha en lugar de enfrentar al retador obligatorio Xander Zayas.

El entrenador de Fierro dijo que su peleador terminó en el hospital.
Agencia Reforma
Será la primera pelea de Pacquiao desde que perdió por decisión unánime ante Yordenis Ugás.

La selección de atletas de Baja California participará en San Luis Potosí del 24 al 27 de julio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con gran entusiasmo y espíritu de compañerismo, fue abanderada la delegación de Atletas Másters de Baja California que representará al estado en el Campeonato Nacional de Pista y Campo 2025,

programado del 24 al 27 de julio en San Luis Potosí.

La emotiva ceremonia se realizó en la Cancha de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, contando con la presencia de más de 80 atletas provenientes de diversos municipios, quienes portarán con orgullo los colores bajacalifornianos en esta importante justa nacional para deportistas de 30 años y mayores.

En representación de la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo Toscano, asistió José

Karlo

Saucedo lanzará en Iberoamericano de atletismo en Paraguay

REDACCIÓN/EL

Hace tres años, el bajacaliforniano Karlo Saucedo llegó al atletismo, ahora se alista para debutar con México en el Campeona-

Reyes Ronfini, coordinador del CAR Tijuana, acompañado de Mariel Sánchez López, directora de Cultura Física. Durante el acto, Reyes Ronfini entregó el estandarte estatal a la escolta conformada por Virginia Gracia, Ysidro Sánchez, Damaris Espinoza, Blanca Meza y Alfredo Jiménez, como símbolo de compromiso, disciplina y responsabilidad.

MOTIVACIÓN PARA NUEVAS GENERACIONES

El presídium de honor contó con la presencia de Concepción Vázquez Prado, ejemplo de entrega y perseverancia para todas

to Iberoamericano de Atletismo Sub 18 en Asunción, Paraguay.

El ex Puma del Campestre, en el beisbol infantil de la Liga Félix Arce, ahora especialista en lanzamiento de jabalina, se ha trasladado a la capital paraguaya, donde el Iberoamericano se realizará entre el 18 y 21 de julio.

Gracias a un lanzamiento de 68.92 metros en la Olimpiada Nacional 2025 en Tlaxcala, el alumno de María Chongo ganó su lugar el el tricolor juvenil para enfrentar su primer evento internacional en el atletismo.

las generaciones, y de Emiliano Amador Borjas, presidente de la Comisión de Atletismo Masters de Baja California, quien expresó su orgullo por el abanderamiento y el respaldo brindado por el Indebc.

“Es un orgullo que el instituto nos tome en cuenta con este abanderamiento; es un gran apoyo para ir motivados y buscar más medallas que el año pasado. Traemos la meta de conseguir el primer lugar general, vamos por 200 medallas”, comentó Amador Borjas, recordando que en la edición anterior lograron 136 preseas y el quinto lugar nacio-

“Es la primera que represento a México, la verdad, estoy nervioso, pero entrené muy fuerte mi técnica”, dijo el medallista de oro por Baja California en Tlaxcala 2025.

A sus 17 años, Karlo Saucedo vivirá un sueño en Asunción 2025, entre más de mil atletas de 30 países, de Europa, África y América.

Con su marca de 68.92 metros, el cachanilla se presentará en el Campeonato Iberoamericano como el número tres del Continente, posición que lo ha llevado ilusionado con subir al podio.

nal, con casi el doble de participantes inscritos para este 2025. Con este abanderamiento, la delegación bajacaliforniana reafirma su compromiso de esfuerzo, disciplina y pasión por el atletismo, lista para dejar en alto el nombre de Baja California en San Luis Potosí.

Cada uno de estos atletas másters son un ejemplo de vida, constancia y amor por el deporte, demostrando que nunca es tarde para soñar y que con su entrega inspiran y motivan a las nuevas generaciones a vivir con salud, disciplina y grandes metas.

El bajacaliforniano, especialista en jabalina, hará su debut internacional en Sub 18.
Cortesía
La emotiva ceremonia se realizó en la Cancha de Usos Múltiples del CAR de Tijuana.

FACEBOOK

@elvigiadeportes

INSTAGRAM

@elvigia_deportes

En los cuartos de final de la Eurocopa femenina, el conjunto catalán ganó por 2-0

AP

España puso fin al sueño de Suiza en su Eurocopa femenina como anfitriona al eliminarla el pasado viernes por 2-0 en los cuartos de final a pesar de malograr dos penales. Los goles de Athenea del Castillo y Claudia Pina en un lapso de cinco minutos al promediar el segundo tiempo quebraron la resistencia suiza y aseguraron que las reinantes campeonas mundiales accedieran a las semifinales. Apenas cuatro minutos después de ingresar, Del Castillo abrió el marcador a los 66 tras recibir un taconazo de Aitana Bonmatí. Pina facturó su gol a los 71, cuando clavó el balón con un exquisito disparo combeado desde el borde del área.

“El equipo ha creado muchas ocasiones. Al final se ha atascado pero hemos conseguido la victoria”, indicó Del Castillo. “Muy contentas de estar en semis”.

España jugará contra Francia o Alemania en una semifinal que se escenificará el próximo miércoles en Zúrich. La ganadora se enfrentará a la campeona defensora Inglaterra o Italia en la final del 27 de julio en el St. Jakob-Park de Basilea.

“Estamos en unos cuartos, hemos conseguido el pase a semifinales, han hecho historia. Estas futbolistas están llamadas a hacerla con un rendimiento alto y muy positivo”, resaltó la entrenadora Montse Tomé.

España lidera el torneo con 16 goles, pero perdonó dos veces desde el manchón de penal.

Mariona Caldentey remató muy desviado en el noveno minuto y el remate de Alexia Putellas fue detenido por Livia Peng a los 88.

El joven y entusiasta equipo de Suiza dio

esperanzas a sus ruidosos hinchas de una sorprendente victoria en el atestado estadio Wankdorf, una sensación que se acentuó tras el defectuoso remate de Caldentey.

“Tuvimos algo de suerte, pero las campeonas mundiales fueron demasiado buenas hoy para nosotras”, dijo la técnica Pia Sondhage.

España también remeció tres veces los postes del arco, incluyendo en oportunidades consecutivas tras un frenético cobro de un córner a los 60 minutos. “Esperábamos un partido de cuartos de final así, cerrado, duro, y que íbamos a tener que tener paciencia”, dijo Tomé.

La defensora suiza Noelle Maritz fue expulsada en el tiempo de descuento por una falta. España alcanzó las semifinales por primera vez desde 1997. La Roja perdió contra las suizas en los cuartos de final de la Eurocopa 2022, jugada en Inglaterra.

PENALES ERRADOS

La calidad en el cobro de los penales siguió siendo deficiente en estos cuartos de final.

Caldentey se unió a la capitana noruega Ada Hegerberg en enviar desviado su tiro rasante. El yerro de Hegerberg llegó el miércoles, cuando Noruega perdía 1-0 ante Italia, que terminó imponiéndose por 2-1.

Luego, cuando Caldentey estaba ya fuera del campo, Putellas falló con un tiro a buena altura, que sin embargo fue repelido por Peng.

Apenas cinco de 14 penales se convirtieron el martes en la tanda entre Inglaterra y Suecia. Inglaterra ganó pese a cuatro penales atajados por la arquera sueca Jennifer Falk. Suecia estremeció un palo y envió dos tiros por encima del travesaño, incluido uno de Falk que pudo haber resuelto el cotejo.

“No sé lo que pasa en otras selecciones. No lo sé”, comentó Tomé. “Puedo hablarte de lo nuestro, hemos ensayado los penaltis esta semana, todas han tirado penaltis, todas lo han entrenado. Luego, las que son más especialistas, han podido repetir en otros días más penaltis”.

Claudia Pina (izquierda) celebra con Alexia Putellas luego de anotar el segundo gol de España.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.