
LUNES
21 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7825

Este pequeño campo de futbol continuará siendo un espacio recreativo, incluso podría ser mejorado por las autoridades municipales.
LUNES
21 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7825
Este pequeño campo de futbol continuará siendo un espacio recreativo, incluso podría ser mejorado por las autoridades municipales.
Anuncia la alcaldesa Claudia Agatón que el campo de futbol se mantendrá como área de esparcimiento en beneficio de los residentes de ese fraccionamiento
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La cancha de futbol ubicada en el fraccionamiento Los Encinos continuará siendo utilizada por niñas, niños y jóvenes de la comunidad, confirmó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz.
La alcaldesa informó que, aunque el predio es propiedad privada, sostuvo una reunión con los dueños y se llegó a un acuerdo para que el espacio se mantenga disponible para la
práctica deportiva y el sano esparcimiento de las y los residentes del fraccionamiento.
Asimismo, señaló que se explorarán alternativas legales y administrativas para que el terreno pueda ser adquirido por el gobierno municipal o, en su caso, realizar una permuta que permita conservar el uso comunitario del espacio.
“Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando por el bienestar de la comunidad, especialmente de las niñas, niños y adolescentes, para contribuir
a su desarrollo integral”, expresó la presidenta municipal Claudia Agatón.
En las últimas semanas se había generado un conflicto en torno a dicho predio, ya que los vecinos aseguraban que desde por lo menos 17 años formaba parte de las áreas recreativas municipales, y ahora había una persona que se decía propietario del lugar pretendía ocupar el terreno.
DE ZONA VERDE A PROPIEDAD PRIVADA
Los habitantes de Los Enci-
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Las costas de Ensenada, junto a las de Rosarito, San Felipe y parte de Tijuana, son las que están dentro de la norma de calidad del agua para la realización de actividades recreativas, informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris BC).
Indicó que dicho estatus es derivado del muestreo realizado en coordinación con autoridades federales, previo al periodo vacacional, con el fin de verificar que la entidad sea un destino seguro para la salud.
El comisionado estatal de la Coepris, Dagoberto Valdez Juárez, detalló que, de acuerdo al promedio de muestras que fueron tomadas del pasado 24 de junio al 4 de julio, la mayoría de las playas se han mantenido limpias y aptas para el uso de la población.
De las 26 playas con las que se cuenta en Baja California, 21 cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, es decir, el 90 por ciento son aptas para la recreación humana.
La norma NMX-AA-120-SCFI-2016 indica que por cada 100 mililitros de agua no se debe exceder de 200 partículas contaminantes, parámetro en el que están las costas antes referidas, donde 23 playas se encuentran en buen estado. Invitó a seguir las recomendaciones pa-
nos aseguraban que la apropiación del lote se había hecho de manera fraudulenta y por ello demandaban que se continuara utilizando para fines deportivos y recreativos.
Sin embargo, en la documentación oficial existente ese predio había pasado por una serie de trámites que lo convirtieron finalmente en una propiedad privada.
Con la intervención de la alcaldesa Agatón Muñiz, la situación jurídica del predio se mantiene como propiedad de un particular, al que se le buscaría la reposición material de ese inmueble.
Más información sección Meta Deportiva
ra disfrutar de las actividades, sin poner en riesgo la salud y seguridad, utilizar salvavidas en caso de no saber nadar, vigilar el comportamiento del oleaje, cuidar especialmente a menores, así como no tirar basura en el mar. Hizo énfasis en que el cuidado de las playas es una responsabilidad compartida, con un llamado a evitar lanzar desechos a ríos o cuencas que conducen al mar, pues eventualmente terminan en los litorales y generan contaminación.
De la misma forma se debe realizar las conexiones a la red de drenaje municipal en cualquier vivienda o condominio para evitar
que las aguas residuales se viertan sin ningún tratamiento al mar.
TRES DE TIJUANA FUERA DEL RANGO
Valdez Juárez añadió que las tres playas del municipio de Tijuana que están fuera del rango, es decir, que no son aptas para los bañistas son: San Antonio del Mar, Baja Malibú y Playa Blanca. Los resultados del muestreo, fueron compartidos puntualmente con los Comités de Playa Limpia de los Ayuntamientos, que determinarán las acciones para salvaguardar la salud de las y los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), en coordinación con la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, ha lanzado la convocatoria para la vigesimoquinta edición del Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2025, con el que se reconoce el talento literario de escritores mexicanos, así como de extranjeros con residencia permanente en México.
La convocatoria establece que el cuento debe ser inédito, de tema libre y de la autoría de quien lo entregue, con una extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de diez, hasta el 12 de septiembre del presente año, con la posibilidad de ser enviado de manera presencial, o mediante correo postal o mensajería, a la Biblioteca Pública Central Estatal Manuel Cepeda Peraza o en el Centro Cultural José Martí, ambas ubicadas en la ciudad de Mérida.
El fallo del jurado se dará a conocer el 24 de noviembre, y estarán disponibles en los sitios web oficiales de la Sedeculta y de la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, así como en sus redes sociales.
PREMIACION EN ENERO
La premiación se realizará en enero de 2026, en el marco del Festival de la Ciudad Mérida Fest, donde el ganador recibirá un premio de 100 mil pesos, y si este reside fuera del estado de Yucatán, los organizadores cubrirán los gastos de transportación y estancia para asistir a la ceremonia. Las bases completas se pueden consultar a través del enlace https://acortar.link/ uxDB2S, o solicitar mayor información a través de los números telefónicos (999) 942 3800, extensión 54022; (999) 920 1114; y (999) 920 6076.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) “Francisco García Salinas”, a través de su Área de Arte y Cultura, ha emitido la convocatoria para el Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde” 2025, dirigida a todos los poetas de habla española que residan en el país, quienes deberán presentar un libro de poemas inédito con una extensión mínima de setenta cuartillas, sin restricciones de tema o forma.
La convocatoria estará vigente hasta el 12 de septiembre de 2025, y los participantes deberán enviar cuatro ejemplares impresos de su obra, escritos en computadora a doble espacio, con fuente Times New Roman de 12 puntos, en papel tamaño carta y por una sola cara. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo, acompañado de un sobre cerrado que contenga el nombre completo del autor, domicilio, número telefónico y correo electrónico, y debe ser remitido a la dirección de Godiva/Galería, ubicada en la calle Fernando Villalpando, No. 206, de la colonia Centro, C.P. 98000, de Zacatecas, Zacatecas.
Una vez concluido el plazo de recepción, todos los sobres con los datos de los autores serán depositados en la Notaría Pública número 38. El titular de esta notaría abrirá únicamente el sobre correspondiente al ganador, conforme al dictamen del Jurado Calificador, y procederá a destruir el resto, dando fe de la legalidad del proceso. El jurado estará compuesto por tres poetas o críticos de reconocida trayectoria literaria, profesional y académica. Su fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 14 de noviembre de 2025 y se notificará de inmediato al poeta triunfador, además de difundirse por distintos medios de comunicación.
EL PREMIO
El premio consistirá en la cantidad de 250 mil pesos y un diploma. La Universidad Autónoma de Zacatecas cubrirá los gastos de traslado y estancia del ganador en la ciudad de Zacatecas, para la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el marco del décimo octavo Festival Internacional de Poesía “Ramón López Velarde”.
El campus internacional Ensenada fue sede del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Representantes de 44 sistemas bibliotecarios del país, reunió la última edición de El Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, A. C. (Conpab-ies), realizada en Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada.
de anfitriones del Cetys.
La institución sede del evento llevado a cabo del pasado 16 al 18 de julio, expuso que se incluyeron actividades académicas, culturales y de vinculación en espacios como el Centro de Estudios Vitivinícolas (Cevit) y la Biblioteca del campus. Durante el primer día, los asistentes fueron recibidos con una dinámica rompehielos, fotografía oficial y una cata con ambigú en Plaza Cevit. El segundo día dio inicio de los trabajos formales con el mensaje
“El Conpab-ies está conformado por 42 sistemas bibliotecarios a nivel nacional y, en esta última reunión, se suman dos asociados institucionales más, llegando a 44”, dijo Daniel Jorge Sanabria Barrios, director estatal de Biblioteca Cetys, entre otros cargos. Mencionó que se trata de más de 4 mil personas que trabajan en bibliotecas, que atienden a cerca de 1.2 millones de estudiantes en todo el país. Por eso la importancia de lo que en dicho evento se discute y resuelve.
Durante la asamblea se aprobó la tercera edición de las Normas para Bibliotecas
de Instituciones de Educación Superior e Investigación (Nebies), utilizadas incluso por acreditadoras nacionales.
También se renovó el convenio con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y se eligió una nueva mesa directiva, ahora encabezada por Hugo Esquín Cafarreras, director de Infraestructura Educativa, de la Universidad Autónoma del Estado de México. El tercer día de actividades incluyó la clausura protocolaria y traslados a actividades culturales, museos y hospedaje para los asistentes. Esta es la segunda ocasión que Cetys recibe esta asamblea nacional, luego de haber albergado hace
7 años en Campus Tijuana. GRAN COMPROMISO
Por su parte, Amanda Valenzuela, directora de la Biblioteca del Campus, destacó el compromiso que representó ser la sede, así como un honor y responsabilidad recibir a representantes de tantos sistemas bibliotecarios del país. “Esta asamblea no solo nos permitió compartir buenas prácticas y fortalecer alianzas, sino también mostrar cómo, desde Cetys, impulsamos espacios bibliotecarios que contribuyen al desarrollo académico, innovación y formación integral de nuestros estudiantes”, concluyó.
Ensenada, B.C.
E l Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la quinta edición de la “Tarde de Arte en Pacífica”, evento con causa que se llevará a cabo el sábado 26 de julio, en el desarrollo inmobiliario Pacífica at Ensenada Bay, en beneficio de la Fundación Mujeres que Viven.
En conferencia de prensa, el licenciado Arturo Gutiérrez Sánchez, miembro del consejo directivo del Cotuco, resaltó que esta iniciativa fortalece el turismo cultural y de experiencias, al reunir a la comunidad artística, vinícola y gastronómica de la región, en torno a una causa de alto impacto humano.
“Eventos como este reafirman que Baja California es tierra de talento, solidaridad y creatividad, donde el arte y el turismo se unen para transformar vidas, por lo que les deseamos mucho éxito”, expresó.
Al respecto, la licenciada Diana Rebolledo, gerente de desarrollo en Pacífica at Ensenada Bay, indicó que esta actividad representa una celebración de la creatividad, la comunidad y la generosidad, donde el arte se convierte en vehículo de esperanza.
“La Tarde de Arte en Pacífica es más que un evento, es una causa que transforma vidas, ya que cada peso recaudado representa acompañamiento, reconstrucción emocional y atención para mujeres con cáncer de mama”, afirmó.
Detalló que se subastarán 60 obras de artistas reconocidos de la región, bajo el formato inglés, con pujas presenciales, telefónicas y ofertas previas, además que habrá creación de piezas en vivo por artistas locales, mismas que serán subastadas esa misma noche.
La directiva agregó que el catálogo incluye obra de creadores como Gloria Aguilar, Lizette Grijalva, Jaime Delfín, Alejandra Phelts y Enrique Avilez, Daniel Castro y Emiliano Contreras, en tanto que participarán chefs de restaurantes como Comal, CANÁ y Ruah Cocina, y bodegas del Valle de Guadalupe.
MUJERES QUE VIVEN
Diana Rebolledo recordó que en su edición 2024, este evento recaudó 337 mil pesos a beneficio de la Fundación Mujeres que Viven, dirigida por la maestra Patricia Pacho, la cual ofrece apoyo integral a mujeres de Mexicali y sus familias, desde tratamientos médicos hasta alojamiento y reconstrucciones mamarias. Indicó que la cooperación para asistir
será de 1,300 pesos por persona, e incluirá copa conmemorativa, degustaciones, acceso a la subasta, música en vivo y zona gastronómica. Los boletos están disponibles en las instalaciones de Pacífica y en La Casita del Queso (Ensenada); Papellión, Planta Libre Espacio Experimental y Fundación Mujeres que Viven (Mexicali), D´Lachi Laboratori Di Pasta y Object México (Tijuana); y de manera digital a través de la plataforma ww.tardeartepacifica.com. En la conferencia también estuvieron Ana Lucía Murillo, presidenta de la Fundación Mujeres que Viven; maestra Patricia Pacho Ruiz, directora de la Fundación Mujeres que Viven.; y Jaime Delfín Villafuente, artista plástico y museógrafo de la Quinta Tarde de Arte Pacífica.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos en sus labores de inspección en las zonas de mayor afluencia de ciudadanos a bares y antros, llevó a cabo la clausura de establecimientos, informó la alcaldesa
Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil afirmó que esta acciones buscan preservar el orden y la seguridad continúa en la aplicación de lo que establece la normatividad vigente, por lo que se, levantan actas administrativas que correspondan y se clausura a aquellos que reinciden en faltas o no cumplen con los requisitos para operar.
“Este fin de semana se ejecutaron clausuras en negocios que se encuentran en la zona conocida como R1 en el primer cuadro de la ciudad”, reiteró.
CUMPLIR CON OBLIGACIONES
Agregó que a través de la Dirección de Comercio Alcoholes y Espectáculos Públicos se hace un llamado a los propietarios de negocios con venta de bebidas alcohólicas a cumplir con lo establecido para evitar sanciones como las antes mencionadas.
En ese sentido, comentó que los motivos más frecuentes por lo que los establecimientos reciben sanciones es por no presentar sus permisos vigentes , no cumplir con las medidas de seguridad que corresponden, rebasar el horario de operación establecido en el permiso entre las principales.
“Cabe señalar que como Gobierno de Ensenada tenemos la aplicación a la cero tolerancia a la presencia y al consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad”, concluyó la presidenta Claudia Agatón.
Durante poco más de 15 días maquinaria pesada realizó la limpieza del cauce, como parte de la prevención de futuras lluvias y evitar desbordamientos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alrededor de 78 mil metros cuadrados del Arroyo Ensenada han sido limpiados en los últimos 15 días,
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P articipantes en una manifestación ciclista ocurrida el pasado sábado en El Sauzal acusaron a las autoridades de bloquear el paso de los manifestantes con personal de la Asipona, de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional y señalaron que algunos de esos elementos portaban armas largas. De acuerdo a lo informado, el 19 de julio las organizaciones “Ensenada se mueve”, “Malditos ciclistas” y la coalición de asociaciones “Ensenada Digna”, como parte de la campaña Salvemos El Sauzal convocaron a una rodada ciclista que inició en Playa Hermosa y pretendía llegar al puerto de ese lugar. Sin embargo, relatan los manifestantes: “La manifestación ciudadana pacífica a su llegada al puerto de El Sauzal fue recibida por un grupo de ASIPONA, antimotines de la Secretaría de Marina, dos militares con armas largas, además de la Guardia Nacional violando el derecho a tránsito vial de los participantes”.
Los protestantes desis-
no
tieron de continuar su ruta original y concluyó su jornada con una convivencia grupal en las playas Beans y Tres Emes, en donde además de distintas actividades deportivas algunos surfistas estuvieron practicando.
RECHAZO A MEGA PROYECTO En un comunicado conjunto de las agrupaciones antes mencionadas se destacó que el “objetivo de la manifestación pacífica fue rechazar el Mega Proyecto de Ampliación Portuaria, que incluye el transformar el actual puerto pesquero de El Sauzal en una terminal de contenedores y de hidrocarburos, con su consecuente impacto socio am-
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, convocó a los profesionales del sector salud a sumarse al portal oficial “Catálogo de Excelencia de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California”, herramienta digital que concentra la oferta médica y de bienestar disponible en todo el estado, incluyendo Ensenada. La plataforma, disponible en el sitio bajahealthtourism.com permite a médicos, clínicas y centros especializados registrarse de forma gratuita, facilitar contacto directo con pacientes nacionales e internacionales y visibilizar su oferta ante un
biental de la costa y la población ensenadense”.
Puntualizaron que las peticiones ciudadanas del movimiento “Salvemos El Sauzal” han sido claras sobre las consecuencias ambientales, urbanísticas, ecosistemas, sociales y culturales entre otras, que provocaría dicha ampliación portuaria. Enfatizaron también que continúan en espera de la convocatoria de una prometida mesa de diálogo por parte de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para presentarle todas las evaluaciones del impacto socioambiental en este municipio y punto turístico regional, nacional e internacional.
público en búsqueda de atención segura, de calidad y con respaldo institucional. Martínez Bremer explicó que el sitio clasifica a los prestadores por municipio y especialidad, e incluye información detallada sobre servicios médicos, bienestar, rehabilitación, alojamiento y transporte. Señaló que Ensenada cuenta con una amplia gama de especialistas que cumplen con los estándares requeridos para integrarse a la plataforma.
por parte de una serie de acciones conjuntas entre el Gobierno Municipal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó mediante un comunicado que estas labores fueron realizadas del 4 al 17 de julio por parte de diferentes dependencias y cuadrillas.
Como parte de la información oficial, precisó que en estas jornadas de limpieza del sitio indicado participaron trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos junto con funcionarios de la Conagua.
“Se han retirado más de mil toneladas de escombro y basura”, resaltó sobre la cifra alcanzada hasta el momento.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN
Agatón Muñiz refirió que, en lo tocante a su administración, iniciaron un programa de recuperación de arroyos y espacios públicos para prevenir inundaciones en la próxima temporada de lluvias, así como coadyuvar a evitar problemas de salud. La presidenta municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar tirar desperdicios y los diferentes tipos de basura en arroyos y cuerpos de agua.
También agregó que podrán hacer los reportes respectivos al número de emergencia 911, en caso de atestiguar un acto de este tipo que pueda poner en riesgo el entorno y la seguridad de las familias del municipio porteño.
SALIDAS EN FALSO
MIENTRAS la oposición todavía sigue sin saber qué hacer, en Morena y sus aliados tampoco han dimensionado la responsabilidad que implica tener tanto poder, y en plazas tipo Ensenada, que de seguro será moneda de cambio, una vez más los morenistas se quedarán mirando cómo las huestes del Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) se quedarán en 2027 con las mejores posiciones, al igual que le ocurrió al PRI cuando tuvo de comparsas a esas fuerzas políticas.
Así que los morenistas de Ensenada que sueñan con presidir el próximo Ayuntamiento de una vez que se vayan despidiendo de esa posibilidad, porque ya sea mujer u hombre el abanderado, en este momento los aspirantes más viables son Isaías Bertín Sandoval, Alejandro Arregui Ibarra, Marco Antonio Estudillo Bernal y Rocío López Gorosave, quien se bien es cierto ya se afilió a Morena, no fue de las fundadoras de este movimiento.
Por tanto, Eduardo Vega Zamora y Mónica Vargas Núñez tendrían que buscar ser considerados para otras posiciones si es que sus padrinos políticos se mantienen vigentes.
Ante tal escenario de nada sirve anticiparse, porque son salidas en falso, porque además del infructuoso gasto que representa constituye un enorme desgaste al ser víctimas constantes del fuego amigo, y más si te vinculan como uno de los “ahijados” o protegidos de Adán Augusto López Hernández.
LUNES 21 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7825
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 21 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
AJUSTAR ESTRUCTURA
Al supuestamente llegar a los 7 millones de afiliados en todo el país, Morena busca poner orden a su estructura territorial con la proyectada creación de 71 mil 541 comités seccionales de 4T en todo el territorio nacional.
Así como Morena diseñó la afiliación de 10 millones de personas durante el 2025, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de ese partido, busca aterrizar el sueño de su padre, quien al crear el Movimiento de Regeneración Nacional se fijó como meta tener un comité en cada sección electoral del país.
Hasta el momento, el único instituto político que cuenta con comités seccionales es el PRI.
Todas las dirigencias morenistas intentaron hacerlo, pero sin orden ni reglas. Por ejemplo, durante la gestión de Mario Delgado, entre el 2021 y 2024, se crearon 153 mil comités de la 4T, los cuales desaparecerán, pues el partido arrancará de cero con esta red.
Para controlar su actuación y verificar que funcionan, deberán entregar un informe semestral de sus actividades a la Secretaría de Organización y reunirse de manera periódica. La dirección estará conformada por cinco personas, pero podrán pertenecer al comité un número indeterminado y no recibirán un salario, pero el material que reciban para la promoción será pagado por el partido.
LUNES DEL PUEBLO
De los 2 mil 400 municipios en los que se divide el país, al menos 721 están gobernados por Morena, y otros 404 en alianza con el PVEM y PT.
Sin embargo, el partido reconoce que cada alcaldía actúa sin un plan de acción que garantice las prioridades de la 4T, por lo que ahora homologarán políticas públicas.
Por ejemplo, deberán crear “Lunes del Pueblo”, donde el alcalde o alcaldesa deberá, junto con su gabinete, instalar una mesa para escuchar las peticiones ciudadanas. Además, lanzarán programas similares para atender problemas comunes.
Los y las presidentas municipales deberán capacitarse en deuda pública, ingresos, egresos, auditorías, programas sociales, planes de desarrollo y austeridad. También se busca crear herramientas para que las alcaldías canalicen sus demandas a los gobiernos estatales y federal, y evaluar cumplimiento de promesas. Lo interesante será atestiguar cómo el Ayuntamiento de Ensenada que encabeza Claudia Agatón Muñiz, implementará estas disposiciones, porque hace mucho que a nivel local se eliminaron los llamados “miércoles ciudadanos” que en el ámbito estatal implementó el ex gobernador panista Eugenio Elorduy Walther (+), pero que los alcaldes de entonces no replicaron.
REGAÑADOS
Y sobre el escándalo por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco, denuncia que terminó por salpicar al ex gobernador de ese Estado y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sostuvo que “(...) todo aquel que se desvíe de esos principios, debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento que sea la autoridad, que sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”.
PARA que la reducción de la jornada laboral tenga efectos positivos en la productividad y el empleo, se deben adoptar una serie de políticas complementarias en las empresas, advirtió Rafael Sánchez, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Madrid. Al participar en un seminario realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo que la gradualidad en la disminución de la jornada es un factor importante para no impactar a los costos de las empresas. “¿De qué depende que los efectos sean marginalmente positivos? Si la reducción de jornada va acompañada de políticas complementarias, como políticas de adaptabilidad, flexibilidad y políticas de gradualidad”, explicó. Entre las medidas que se pueden aplicar a corto plazo está la adaptabilidad laboral, es decir, bandas de entrada y salida, además de trabajo híbrido.
Por otro lado, elementos que permitan capturar la heterogeneidad del mercado laboral, reducir costos de traslado y el ausentismo. “En el corto plazo, son medidas como las bandas horarias de entrada y de salida. Por ejemplo, que un trabajador pueda entrar entre las 8 y 10 de la mañana, es esta flexibilidad que permite al trabajador conciliar la vida personal con el trabajo. Otra forma es el trabajo híbrido, que ahorra tiempo de traslados”, mencionó. Otra política, dijo, es tener jornadas promedio, es decir, que a la semana se promedien 40 horas laborales, no importando cómo se distribuyan las horas por día.
El experto recalcó que es importante el contexto en el que se aplique esta reforma, porque no es lo mismo reducir las horas en un país cuya economía está creciendo fuertemente a hacerlo cuando el crecimiento y la productividad se encuentran estancados.
La iniciativa para reducir la jornada laboral se espera que se presente en México el próximo 1 de septiembre, la cual compilará algunas de las propuestas planteadas en los foros sobre la reforma que organizó la Secretaría del Trabajo. Analistas opinan que en estos foros de discusión se dio por entendido que la aplicación de la reforma será gradual y muy probablemente se tomen en cuenta las particularidades de cada sector.
“Hay muchos elementos para pensar que el 1 de septiembre, que es el primer día de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, se va a presentar la iniciativa. Esa es una reforma Constitucional y hay que reformarla y también la Ley Federal del Trabajo.
“El escenario que veo viable es que en algún momento de diciembre esté publicada la reforma en el diario oficial, por el recorrido que tiene que hacer en los Congresos de los estados”, pronosticó Jorge Sales, abogado laboral.
Añadió que los foros de la Secretaría del Trabajo (STPS) fueron un espacio para escuchar a las partes interesadas para definir el proceso de implementación de esta reforma que ya está decidida.
Pero estimó que el sector empresarial está negociando para obtener una moneda de cambio en la aprobación de la reforma.
Entre los elementos con los cuales puede negociar el sector privado está una reducción gradual adaptada a tamaño, sector e industria de cada empresa.
También hay una disminución en los costos de las horas extras.
Sales mencionó que el sector privado también puede pedir las deducciones por inversión en tecnología para compensar la reducción horaria.
Otra posibilidad es implementar un banco de horas, es decir, la distribución flexible según demanda estacional con promedio de 40 horas semanales.
La percepción no es la realidad. Pero es la que cuenta
“LA PERCEPCIÓN no es la realidad… Pero es la que cuenta”. Eso dije al director de un instituto de investigación cuando le sugerí aparecer con traje y corbata como representante de la institución en eventos públicos, mediáticos, en mi función de asesoría y organización de una oficina de información pública de una institución de investigación científica. El objetivo propuesto era “posicionar la disciplina científica y su institución en la agenda de la opinión pública”. El responsable de la institución, como persona, era un investigador a quien los modelos numéricos adecuados le permiten explicar fenómenos complejos como: ¿por qué las nubes tienen esas formas?, ¿cuáles fuerzas intervienen?, así fueran nubes de vapor de agua en la atmósfera de un planeta o una nube de polvo y gas cósmico en el espacio. Si el modelo numérico es correcto, el fenómeno se puede replicar cibernéticamente y aún en otros escenarios, fenómenos. Tal situación se repitió en otra institución en el norte de la República. Se sugirió al responsable de la institución enviar un texto de felicitación al director de un periódico con motivo de su nombramiento como tal. “Dame argumentos para hacerlo, porque yo pienso que es zalamería a un
medio”. ¿Tú, eres representante de la institución o eres Fulano de Tal? Quien va a enviar la cordial felicitación al responsable de un medio que nos publica notas informativas y artículos de divulgación, porque los consideran apropiados, con calidad y contenido para su audiencia, es un vecino agradecido por su reconocimiento, nos ha permitido “posicionar a la institución en la agenda de la opinión pública”. Los medios son una herramienta muy importante, no la única para que los públicos te perciban (positiva o negativamente). “Ponerte traje, corbata de vez en cuando, decirle al vecino buenas tardes, buenos días, muchas gracias no te quita lo rockero ni lo investigador. Al vecino del periódico le vas a decir “bienvenido al vecindario, felicidades”. La opinión pública es un espacio complejo donde se busca poner en juego una narrativa con una intencionalidad, es el rejuego de lo que hoy llaman narrativas, sean reales o ficticias, pero tienen que ser verosímiles y para ser eficaces requieren contener elementos de identidad, símbolos, signos, señales, valores, historia (real o ficticia) para el o los públicos… no sólo textos. “La percepción no es la realidad, pero es lo que cuenta” en las narrativas de la opinionósfera.
Hoy vivimos y observamos en tiempo real guerras armadas, comerciales y de narrativas también. Se atribuye al senador estadounidense Hiram Johnson haber pronunciado durante la Gran Guerra que “la primera víctima en la guerra es la verdad”, la información de hechos o los decires de “las fuentes”, se eliminan, modifican, tergiversan buscando movilizar el apoyo público para la guerra. Con la comunicación de la ciencia no debiera suceder tal cosa, se supone que se trabaja con evidencias documentadas, experimentadas, comprobadas no sólo con nuestros sentidos sino con instrumentos. Sin embargo, sobre todo durante la pandemia Covid-19, se puede observar que a la ciencia no se la excluye para usarla como piedra arrojadiza contra un país, contra un gobierno, contra un funcionario público. En estos días, la ciencia va perdiendo la guerra. No existe el cambio climático, todos los latinos son criminales por ser de piel oscura, todos los semitas son terroristas incluidos los recién nacidos, los eslavos son malos y crueles, los asiáticos quieren acabar con la civilización. ¿Dónde quedó la noción de especie? ¿Dónde quedó que la piel no tiene color, lo refleja? ¿Dónde quedaron los compuestos de efecto invernadero? Todo eso es “ideología woke”, incluyendo el género y los grupos LGTBIQ+, hay que eliminarla. Es percepción, no hechos, pero es la que cuenta.
SI YA de por sí parecía que los senadores de Morena, Julieta Ramírez Padilla (mejor conocida como La Julietona) y Armando Ayala Robles, iban de caída libre en la competencia, no oficial, por la candidatura al gobierno de Baja California en 2027, ahora tal parece que sus posibilidades se esfuman ante la debacle que también está sufriendo su padrino político, el senador Adán Augusto López Hernández. Adán, Adán, Adán, Adán, como le cantaría “graciosamente” el ex alcalde de Ensenada está en medio de una turbulencia política que no augura un buen desenlace, no obstante, haya tenido las agallas (algunos dirían desvergüenza) de presentarse en la asamblea nacional del partido Morena, celebrada ayer. Y esto, dirían ustedes, ¿Afianza como “punteros” en esa carrera (en la que parece que a todos le va la vida) a Fernando Castro Trenti y Jesús Alejandro Ruiz Uribe? Muchos observadores dirían (y han dicho) que sí, porque de alguna forma empezaron a verles más fuerza y más presencia desde que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda enfrentó problemas, tras la cancelación de su visa de turista por el gobierno de Estados Unidos, en la misma medida en que iban “desapareciendo” de escena Julieta y Ayala. De hecho, este último ha conti-
nuado realizando algunas apariciones, aunque no con la fuerza ni continuidad con que lo venía haciendo antes de que las cosas empezaran a cambiar en el panorama político de Baja California. Julieta, a la que algunos actores políticos han querido meter con “calzador”, asegurando que ha hecho “un extraordinario trabajo por Baja California”, la situación se le ha puesto mucho más difícil, porque, no obstante, la propia gobernadora habla bien de ella, y le reconoce méritos que en realidad no se ven, lo cierto es que ya le ha traicionado dos veces, y eso, tal vez debe pesar sobre el ánimo de la mandataria, aunque de manera abierta no lo diga.
Julieta, durante algún tiempo le dio la espalda a la gobernante, convencida de que ya tenía dominado el ámbito nacional y que “le crecieron los enanos al dueño del circo”, y lo volvió a hacer, cuando Marina pasó el peor momento de su vida, tras la exhibición pública por eso de las visas. Guardó silencio absoluto. Y ahora, le guste o no, su relación abierta con el grupo de Adán
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Augusto López Hernández no le anticipa nada bueno a la legisladora federal, lo mismo que al senador Armando Ayala, quienes tendrán que hacer muchísimo trabajo para remontar en sus posibilidades y convencer a aquellos, de los que necesitan su apoyo no sólo político ni económico, de que sí serían una opción para 2027. Adán Augusto, mientras tanto libra su propia pelea y no tendrá ánimo ni posibilidades (visto desde el momento actual) de presionar para que sus ahijados en Baja California y otras partes del país queden en posiciones de poder, ya que primero deberá salvarse, tras convencer a millones de escépticos mexicanos de que en realidad no supo que su secretario de Seguridad, al que nombró y siempre apoyó contra viento y marea en el gobierno de Tabasco, estaba metido de lleno con el grupo criminal La Barredora, una rama del violento cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Porque ya lo dijo López Obrador, como lo ha dicho la presidenta, lo han dicho las principales fi-
¿PUEDE Ensenada crecer sin destruir su entorno y aprovechar nuevas oportunidades?
Ensenada es más que su puerto; es un espacio donde convergen diversas vocaciones: turística, científica, agrícola, pesquera, vitivinícola, cultural, etc. Cada una aporta identidad, empleo y posibilidades de desarrollo. Nuestro mayor reto es cómo crecer sin destruir, cómo avanzar sin arrasar.
En el tiempo, nos han vendido la narrativa de que el crecimiento y desarrollo económico debe estar por encima de todo para prosperar, pero esa narrativa debe evolucionar, recordemos que lo único constante es el cambio, por lo que debemos evolucionar hacia una nueva narrativa que contemple el crecimiento y desarrollo económico, pero tomando en cuenta que todos somos parte de algo mucho más grande: un ecosistema social, empresarial, cultural, gubernamental y medioambiental en el que todos estamos interrelacionados.
Debemos comen zar a tomar decisio nes que nos integren y hacer lo correcto por todos los invo lucrados, aunque no sea inmediatamen te rentable. Sólo así podremos crecer sin destruir, sin arrasar y sin dejar a nadie afuera. El crecimiento debe beneficiar y for talecer este ecosiste ma del que todos somos parte.
Hemos hablado sobre sostenibilidad y regeneración, pero más allá de estos conceptos, lo que está en juego es una decisión ética: reitero, hacer lo correcto, aunque no sea inmediatamente rentable. Crecer es necesario, pero no a costa de destruir nuestros ecosistemas. El modelo de crecimiento debe ser sostenible y fomentar la regeneración de los impactos que cause. Es crucial entender que el crecimiento y desarrollo generan impactos positivos y negativos. Debemos fortalecer lo positivo y asegurar que cada nuevo proyecto, tanto gubernamental como privado, contemple los costos de mitigar, reparar y contribuir a la comunidad.
do de los estudios para conocer su viabilidad, y cómo podemos, juntos, a través de esta mesa de diálogo, aportar y contribuir al desarrollo de manera responsable y armonizada. Ensenada, siendo un municipio joven, todavía tiene tiempo de corregir rumbo hacia un futuro próspero. Pensemos en lo que queremos para nuestros hijos y reflexionemos sobre los próximos 100 años. Es momento de actuar. Contamos con la colaboración de los gobiernos federal, estatal y municipal, por lo que no necesitamos esperar a que se definan nuevos proyectos; podemos regular desde ahora. Debemos prestar atención a la situación de contenedores desordenados, desde la mala imagen que generan a la entrada norte al municipio, al exceso de carga que daña nuestras vialidades, a la inseguridad por tráileres que circulan a alta velocidad y se estacionan en el acotamiento, entre otros, todos estos son temas donde se requiere voluntad y congruencia para encontrar soluciones.
Demostremos que podemos corregir desde hoy las situaciones que afectan nuestras vidas.
*Presidente de Proturismo Ensenada
guras de Morena y sus aliados y lo ha dicho el propio Adán Augusto: no es posible que Felipe Calderón no supiera que su secretario de Seguridad estaba coludido con el crimen organizado. De la misma manera, es imposible aceptar que Adán Augusto y, por ende, López Obrador, no hubiesen sabido que Hernán Bermúdez Requena era también parte del crimen organizado. Así que cualquiera desconfiaría del por qué López Hernández quisiera tener la gubernatura de Baja California y hasta la de Chihuahua, que también muy seguramente se le anda cayendo a Andrea Chávez, su amiga cercana. Mientras tanto, Fernando Castro y Ruiz Uribe siguen abonando a sus causas. De Ismael Burgueño no comentamos porque por “default” él viene a ser el “comodín” en las cartas para 2027. No decimos esto de manera peyorativa, ya que con tranquilidad se le puede poner en cualquier “quiniela”, porque bien podría lograr al final, la candidatura, como sucedió con Tijuana, o quedarse para la reelección en la ciudad. Y es que el presidente municipal no está haciendo “ruido” en este sentido, ni se ha manifestado interesado en la gubernatura (aunque lo esté) ya que sus acciones pueden muy bien justificar-
se con el trabajo que debe hacer como el jefe de la comuna. Eso le da posibilidad de exposición pública sin tanto escándalo.
ANA Y CONDA
Discuten en el Consejo Nacional de Morena nuevas medidas para evitar el ingreso de militantes perniciosos... Y ahí presente, Adán, Adán…
PD.- Lo que son las paradojas de la vida.
PD1.- ¿Cómo estarán las cosas que, tuvieron que armarle a la presidenta toda una escenografía de amor del pueblo, en Oaxaca?
PD2.- Dicen que más que contenta se encuentra la diputada del PT, Johana Gilvaja, ya que está ligando resultados favorables a sus propuestas que, antes pretendían ignorar sus colegas en el Congreso.
PD3.- Tuvo que sacar el carácter, que no es muy facilito que digamos, para que no le hicieran lo que en el pasado a sus compañeros Marco Blásquez o Sergio Moctezuma, y llegó al extremo de que varios de los actuales legisladores corrieron a su lado, cuando decidió exhibirlos en transmisión en vivo porque no llegaban a las sesiones.
Inferir, implicar y la inteligencia artificial
LA PALABRA inferir del latín “inferre” se compone del prefijo “in-” que quiere decir hacia adentro y del verbo “ferre” que significa llevar, cargar, y en conjunto da la idea de llevar adentro. En otras palabras, inferir implica examinar minuciosamente los detalles y llegar a una conclusión sobre lo que podría suceder en un futuro próximo. Por otro lado, la palabra implicar se compone del prefijo “in-” que ya definimos y el verbo “plicare” que significa doblar, hacer pliegues, por lo que se entiende como envolver en pliegues, comprometer a alguien en algún asunto. Inferir e implicar son antónimos, opuestos, como reír y llorar. Inferir es hacer una suposición fundamentada, en cambio implicar es insinuar algo.
Hoy, tenemos una gran oportunidad: la inversión del gobierno federal está enfocada en Ensenada. Este es un momento que debemos aprovechar. En los proyectos de la ASIPONA para Ensenada, ya hemos instalado una mesa permanente de diálogo, donde acordamos esperar el resulta-
Y no podemos olvidar las plantas pesqueras que generan olores que afectan tanto a turistas como a la calidad de vida de las comunidades, las aguas negras que son vertidas al mar por particulares y gobierno, entre otros. Existen ejemplos exitosos, como Vancouver y Barcelona, donde el turismo y las actividades portuarias coexisten de manera armoniosa. Hacer lo correcto y tomar decisiones éticas no significa detener la inversión. Se trata de encauzarla hacia modelos inclusivos que contemplen a empresarios, comunidades, turistas, científicos, estudiantes, productores y transportistas. Invertir en lo colectivo es apostar por la estabilidad futura. La historia valorará a quienes construyan consensos y no cedan a la presión del corto plazo. No queremos llegar al futuro con pena y vergüenza ni preguntarnos por qué no hicimos más. Hoy es el momento de hacer lo correcto. Aunque cueste, aunque no se aplauda de inmediato, al hacerlo, porque podremos mirar al futuro con dignidad y la certeza de que sí se podía crecer… sin destruir. Ese es el verdadero reto de Ensenada y su mayor oportunidad. ¡Vamos a construir ese futuro juntos!
En el mundo de la inteligencia artificial (IA) como en las demás actividades del ser humano es común confundir el uso de ambas palabras, aunque una mente educada debería de saber la diferencia. Las inferencias lógicas son razonamientos cuyo objetivo es extraer conclusiones de una serie de premisas. La organización lógica de proposiciones (desde las premisas a la conclusión) sigue procesos clasificados como de tipo deductivo, inductivo, abductivo, retroductivo y transductivo. Además, podemos identificar la inferencia analógica, hipotética y la estadística. Esta última predomina hoy en día en la IA junto a la inferencia probabilística y se basa en el uso de métodos estadísticos, probabilísticos o una combinación de ambos para analizar bases de datos y sacar conclusiones. La inferencia probabilística en particular se avoca a calcular la probabilidad de eventos utilizando técnicas como la probabilidad bayesiana. Todos los tipos de inferencia ayudan a formar el conocimiento, aunque algunos son más relevantes en una situación específica. Por ejemplo, en los niños muy pequeños el juego es esencial para en-
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
tender el entorno y el razonamiento transductivo es una forma de pensar donde el infante hace asociaciones directas entre dos eventos (una causa y un efecto) y aplica esto a un caso específico. Es decir, en vez de hacer generalizaciones de lo específico a lo general (razonamiento inductivo) o a la inversa (razonamiento deductivo) el niño establece un razonamiento de lo particular a otro particular. Esto se debe principalmente a que, en la infancia temprana, su mente es un lienzo en blanco, que significa que, al nacer, la mente humana no tiene conocimientos ni ideas previas. Sin embargo, en el realismo filosófico se sostiene que existe una realidad externa, objetiva y que precede a la mente humana, lo que implica que la experiencia puede ser engañosa y que el verdadero conocimiento radica en la correspondencia con la realidad objetiva. Como podemos observar la comprensión de la mente humana depende del estudio filosófico que es algo que en nuestro sistema educativo debería de impulsarse con el fin de desarrollar ciudadanos pensantes. En la IA es común encontrar artículos que hacen referencia a que aprende, piensa, deduce y que pronto superará las capacidades del ser humano. Para muchos esto plantea un problema ontológico. La ontología es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del ser y de la existencia. Así el problema ontológico se refiere a la discusión si existen tales entidades artificiales y cómo se relacionan. Mucho de lo que en realidad se produce en los medios en relación con la IA tiene que ver más con el hecho de implicar o insinuar que esas capacidades existen y que por eso debemos cuidarnos de lo que las máquinas puedan hacer hoy y en el futuro. La distancia que existe entre nosotros y la IA es abismal, cuidado se debe tener de no prestar oídos a lo que se dice de las máquinas a fin de resguardar el valor que tiene un ser humano.
Corrupción: de oligarquía a demagogia
UNO de los grandes pendientes del país es el combate a la corrupción. Los últimos dos sexenios fueron particularmente desastrosos, aunque también especialmente reveladores. Porque tanto Enrique Peña Nieto como Andrés Manuel López Obrador ejemplificaron algunas de las idiosincrasias más extremas y problemáticas para el país que han hecho imposible su combate efectivo. La corrupción no ha sido un tema prioritario para la población mexicana. Al finalizar el sexenio peñanietista, la corrupción ocupaba un lejano quinto lugar entre los principa les problemas de los mexicanos y, al terminar el sexenio de López Obrador, se encontraba ya en un sexto lugar (EN VIPE-INEGI). Sin embargo, llama la atención que, mientras que la percep ción de la corrupción disminuyó en las encuestas del INEGI, aumentó en el Ín dice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Tiene fi nalmente sentido porque, mientras que la primera encuesta mide la percepción en el grueso de la población, la segunda lo hace únicamente entre expertos y eje cutivos de negocios. En otras palabras: para las élites, hubo más corrupción con López Obrador y, para la población, la hubo más con Peña Nieto. Más allá de encuestas y percepciones, la corrupción sigue siendo un problema severo en el país. Los expresidentes Peña Nieto y López Obrador representan los opuestos políticos que hacen imposible su combate eficaz. EPN entraña la oligarquía, el descendiente de familias privilegiadas que han mezclado desde antaño los intereses económicos con los políticos. López Obrador representa la demagogia, el político que sólo está interesado en el favor po-
pular y al cual le es imposible construir instituciones duraderas. Tanto EPN como AMLO se tocan, porque los extremos siempre lo hacen: si el oligarca utiliza los recursos públicos a su antojo porque los ve como suyos, el demagogo lo hace de igual manera porque es la personificación del pueblo. Si el país es la propiedad privada de una minoría, encabezada por el oligarca, en el otro extremo el país es la propiedad de todos, encabezada por el demagogo. El común denominador en ambos casos es el patrimonialismo, donde la conducta de ambos expresidentes se rige más por favores personales que por reglas impersonales, donde la línea que distingue lo que es propio y lo que es del Estado resulta borrosa. EPN lideraba el minoritario Grupo Atlacomulco, y se enriqueció a sí mismo y a todo su grupo, sin pudor alguno. AMLO lideraba el mayoritario Movimiento de Regeneración Nacional, no se enriqueció a sí mismo, pero sí dejó que lo hiciera su grupo, sin recato alguno. Sin embargo, Peña Nieto heredó finanzas macroeconómicas estables, hubo mayor construcción institucional (el INAI y el Sistema Nacional Anticorrupción, aunque con continuas zancadillas), y se tenía mayor sensibilidad ante las propuestas externas. Por otra parte, López Obrador le heredó una bomba financiera a su predecesora, hubo profusa destrucción institucional y se calumnió a todos aquellos que opinaban en contra. Empero, no hubo combate a la pobreza con Peña Nieto, y sí con López Obrador. Como bien plantearía Aristóteles hace dos mil quinientos años, la oligarquía puede degenerar en demagogia. Eso es justo lo que sucedió en México en los últimos doce años. Y, como bien afirmaría el estagirita, ambas son formas corruptas de gobierno.
La Jurisdicción Ensenada de Salud ofreció en el pasado fin de semana mastografías gratuitas.
REDACCIÓN/EL. VIGÍA ENSENADA, B.C.
Con la finalidad de fomentar la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, se realizó una jornada de mastografías gratuitas el pasado fin de semana, a la que acudieron 200 mujeres al mastógrafo móvil, el cual se ubicó sobre la calle Ruiz entre 13 y 14.
El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, destacó que en total se realizaron más de 600 acciones de salud, entre mastografías, vacunación, detección de enfermedades, pláticas de promoción de la salud y de salud de la infancia y la adolscencia, así como de tuberculosis y encuestas de factores de riesgo.
“Estas jornadas son fundamentales para cuidar la salud de las mujeres. Nuestro objetivo es acercar estos servicios de prevención a toda la población, especialmente a quienes no cuentan con seguridad social”, destacó Lucero Ocampo.
Mencionó que las asistentes agradecieron la atención brindada y destacaron la importancia de contar con este tipo de campañas que les permiten cuidar su salud sin tener que trasladarse largas distancias o enfrentar gastos elevados.
PARA INFORMACIÓN
Finalmente, invitó a todas las mujeres de 40 a 69 años a realizarse su mastografía, para detectar cualquier alteración a tiempo; para obtener mayor información las interesadas pueden llamar al siguiente número 646 178 6730 de 8:00 a 13:00 horas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Entre las acciones emprendidas para preservar los espacios públicos, el gobierno de Ensenada trabaja en el borrado de grafiti en distintos puntos de la ciudad.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, con apoyo de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se eliminaron pintas de muros y estructuras ubicadas en la zona de Playa Hermosa. Hizo un llamado a las nuevas generaciones a sumarse al cuidado de los lugares emblemáticos, evitando conductas que mermen la imagen de los sitios que son frecuentados por las familias ensenadenses y turistas. “Los trabajos de borrado se realizan como parte del programa ordinario de trabajo, pero se priorizan los lugares con mayor afluencia de visitantes. Cuidar de los espacios públicos es responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía”, recalcó la presidenta.
EN VALLE VERDE
Claudia Agatón agregó que, en seguimiento a las labores que en la última semana se han desarrollado en varios puntos de Lomas de Valle Verde, se retiraron 40 toneladas de azolve en 900 metros cuadrados de la calle Jacarandas. Puntualizó que, con el retiro de azolve se despejan las vialidades y se refuerzan los trabajos previos de pintura en camellones, con los que se facilita la identificación de los límites de vía y se reduce el riesgo de accidentes.
Los activos socios de la juvenil organización se disponen a competir en el evento tradicional, a beneficio de sus programa de atención a infantes víctimas de quemaduras
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de recaudar fondos para los programas de atención de niñas y niños que sufren de quemadoras graves o que requieren aparatos ortopédicos, el Club Activo 20-30 realizará este sábado 26 de julio su la cuarta edición del Grill Fest “Mario El Piolín Ochoa”.
Karim Ruiz Carrillo, presidente de dicho club, invitó a las y los ciudadanos ensenadenses a que acudan este evento que además de ser una competencia de parrilleros, contará con grupos musicales y un ambiente completamente familiar. Quienes acudan, dijo, po-
directiva del
drán disfrutar de excelentes platillos, divertirse y colaborar que aquellos niños y niñas que requieren de apoyo puedan contar con la atención médica especializada o de los aparatos ortopédicos que necesitan. Informó que las personas interesadas en adquirir los boletos se pueden comunicar al teléfono y WhatsApp 6461324742 para adquirirlos o bien visitar las páginas digitales del Club Activo 20-30. La parrillada iniciará a las 14 horas, dos de la tarde, y concluirá a las ocho de la no-
a la comunidad a su
che y está dedicada a Mario Ochoa, empresario restaurantero, quien ha sido un activo participante del club desde hace décadas.
En conferencia de prensa destacó que esa organización tiene ya 75 años en el puerto de Ensenada y a lo largo de todo este tiempo ha brindado atención de cientos de pequeños y pequeñas a través de diferentes programas de atención comunitaria.
OTRO EVENTO
Además, realiza el progra-
Capacitan a agentes preventivos para dar atención prehospitalaria
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C ursos sobre atención prehospitalaria de trauma y control de hemorragias, fueron brindados a agentes municipales de departamentos preventivos, con el fin de reforzar su preparación y capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo, informó María Elena Monreal Mendoza.
La subdirectora de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), detalló que participaron 16 oficiales en las capacitaciones brindadas por la empresa Asesoría y Capacitación Cosio.
Abundó que los cursos titulados “Primer Respondiente en Trauma Prehospitalaria” y “ACS Stop the Bleed Course”, responden a la necesidad de contar con policías cada vez más preparados para actuar de forma rápida y eficiente en escenarios de emergencia. “Los conocimientos adquiridos permitirán que nuestras y nuestros oficiales tengan la capacidad de brindar atención prehospitalaria de calidad, lo cual puede marcar la diferencia en salvar vidas durante incidentes críticos”, afirmó.
Los cursos fueron impartidos por un equipo de instructores certificados en urgencias médicas: José Luis Cosío Manríquez, acompañado de Lorena Gómez Villalobos, José Valverde y Cristian Valenzuela, todos Técnicos en Urgencias Médicas (TUM).
Durante la capacitación, se abor-
Agentes se capacitaron para brindar atención a personas en emergencias.
daron técnicas especializadas para el control de hemorragias, estabilización de pacientes, manejo de trauma y protocolos básicos de primeros auxilios en campo.
LOS PARTICIPANTES
Participaron elementos de los departamentos de Violencia Escolar, Unidad de Atención a Víctimas, Unidad de Policía Ecológica y Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Dichas áreas fueron incluidas porque de manera cotidiana requieren una preparación integral para atender diversas emergencias, tanto en materia de seguridad como en asistencia humanitaria.
Finalmente, Monreal Mendoza subrayó que la profesionalización constante de los policías municipales no solo refuerza sus habilidades operativas, sino que también fortalece la confianza ciudadana hacia la corporación.
Más de 17 mil inspecciones en ramo de Comercio y Alcoholes, informan
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Como parte de las acciones permanentes de inspección y vigilancia, la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos durante el primer y segundo trimestre del presente llevaron a cabo un total de 17 mil 967 inspecciones a establecimientos comerciales y giros relacionados con la venta de bebidas con graduación alcohólica. Así lo dio a conocer la presidenta municipal
Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que estas labores de inspección, realizadas por personal adscrito a las áreas de Comercio y Alcoholes, tuvieron como resultado la emisión de 435 actas administrativas. Estas actas, aclaró, fueron derivadas de diversas irregularidades detectadas durante los recorridos de supervisión, y a la fecha se han podido ejecutar un total de 113 actas administrativas. En el rubro de Comercio, la alcaldesa comentó que las principales causas de san-
ción fueron el operar sin contar con el permiso correspondiente, comercializar artículos no comprendidos en el giro autorizado, no ser el titular del permiso exhibido y exceder las medidas permitidas para la instalación del negocio. Mencionó que en lo que respecta a Alcoholes, se levantaron actas por no contar con el permiso de venta de bebidas alcohólicas, no exhibir el permiso correspondiente durante la inspección y carecer de la revalidación anual del mismo.
en la que
ma "Lechetón", el cual consiste en recolectar leche en envases tetra pack y entregarla a familias en condición vulnerable de la región. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Luis Alonso Tirado, resaltó la sinergia que siempre ha existido con el Club Activo 20-30 y anunció que este organismo empresarial será el jurado que calificará a los parrilleros participantes en el concurso.
Repunta empleo en el campo, casi 6.5 millones de personas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que, con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en mayo de 2025, el sector primario empleó a 6 millones 447 mil 971 personas en el país.
Se trata de las actividades derivadas de la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, en las que participaron el 10.8 por ciento de la población ocupada nacional. Este nivel de ocupación representa un aumento de 216 mil 891 trabajadores respecto a mayo de 2024.
A través de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Dgsiap), detalló que en el mismo mes del año pasado hubo 6 millones 231 mil 080 personas, lo que se traduce en un alza de 0.3 puntos porcentuales en el total de ocupados.
Este crecimiento coloca a este sector, como el segundo con mayor incremento absoluto de población ocupada en el último año, sólo detrás de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, que sumó 313 mil 476 nuevos empleos. En relación con abril, cuando el sector primario registró una pérdida de alrededor de 125 mil empleos, en mayo se revirtió por completo dicha contracción y se logró un repunte neto de 216 mil 891 personas ocupadas.
“Este crecimiento respecto a mayo de 2024, responde a un aumento sostenido de la demanda de mano de obra para las labores propias del sector, favorecido por la mejora de las condiciones climáticas…”, agregó la dependencia federal.
MÁS EFICIENCIA
Esto ha permitido un desarrollo más eficiente de las actividades productivas, y por la necesidad de intensificar tareas en el ciclo productivo primavera-verano: según la distribución histórica mensual, mayo concentra el 56.6% del volumen anual de cebolla. También, 81.5 % del melón, 27.2 % de la calabacita, 39.8 % del pepino, 23.2 % del jitomate rojo y 19.9 % del tomate verde, complementados por aportes menores de sandía, brócoli y coliflor; estas fechas requieren un refuerzo en las tareas de siembra y corte.
Casi 6 y medio millones de personas fueron empleadas en labores agrícolas en mayo.
en la colonia 89.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una fuga de agua blanca constante desde hace un año, un tiradero clandestino que es incinerado cada 15 días desde un similar periodo de tiempo, así como la falta de recolección de basura de los contenedores domiciliarios, es el panorama que colonos de la Popular 1989, tienen que soportar en el área central-sur del polígono.
Es en la primera cuadra de las vías Mar Bermejo, Isla de Cedros, Mar de Cortés y Golfo de Tehuantepec, todas entre las calles Punta de los Remedios y Puerto Palmilla, donde lo anterior ocurre, área de terracerías en donde los residentes acusan que los camiones recolectores “no quieren” ingresar por sus desperdicios.
El segundo problema señalado se da en la esquina norponiente de la intersección de las calles Mar Bermejo, y Punta de los Remedios, donde algunos de sus vecinos han optado por arrojar los desechos domiciliarios, para luego prenderles fuego, una acción que se da de manera constante y afecta la salud de los quejosos y sus familiares, afirman.
Esto también se puede observar en las orillas de un arroyo ubicado en la zona, y frente a domicilios de familias más humildes, quienes perpetúan estas prácticas desde hace cerca de 10 años, por lo menos.
NO ACUDE CESPE
En cuanto a la fuga de agua blanca, acusan que se han comunicado en infinidad de veces a los números telefónicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sin obtener la visita de trabajadores para evitar el desperdicio del recurso, así como mayores afectaciones a la terracería del sitio, por las zanjas que genera. Con todo lo anterior, exigen la presencia de las autoridades correspondientes de cada queja, con el fin de evitar problemas a la salud, por las constantes quemas de basura, así como por la estadía de esta en sus contenedores domiciliarios, donde se echan a perder las sobras orgánicas de alimentos, y se multiplican las moscas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Gracias a la estrategia del combate a la pobreza, implementada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en lo que va se 2025 se ha logrado otorgar 162 mil consultas médicas sin costo, en las comunidades más vulnerables de Baja California.
A través de los Centros de Salud Móviles, conocidos popularmente como las Caravanas de Salud, se realiza una labor intensa en comunidades apartadas o de difícil acceso en todo el estado, con el objetivo de brindar atención médica y detectar enfermedades a tiempo.
Desde que se implementó esta estrategia, se han logrado brindar más de 1 millón 600 mil atenciones en salud, señaló el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas.
“Acercamos a la población desde consultas médicas, de odontología, de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito”, agregó. Informó que a partir del martes 22 al sábado 28 de julio, estos Centros de Salud Móviles se ubicarán en los siguientes municipios: OTROS SERVICIOS
Estas unidades ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-Bienestar, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física. Medina Amarillas exhortó a la ciudadanía a hacer uso de los servicios gratuitos que ofrecen estas caravanas de salud, las cuales permanecen durante varios días en cada localidad con el propósito de atender al mayor número posible de familias de Baja California.
Urge a la dependencia a combatir la extorsión en el cobro de piso, y a presentar un plan de acción tendiente a terminar con esa práctica en la entidad con metodología y objetivos específicos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Congreso de Baja California urgió a la Fiscalía General del Estado a implementar un plan de acción para contener y combatir la extorsión en la entidad y que presente ante los legisladores la metodología y objetivos específicos en esta materia. Asimismo, se pide incorporar a Baja California a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, recientemente anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La legisladora Yohana Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto dirigido a la titular
de la Fiscalía General del Estado, Marìa Elena Andrade Ramírez, para que elabore y remita al Congreso un plan de acción con metodología clara para combatir el cobro de piso, una forma brutal de extorsión que está asfixiando la vida económica y social de las y los bajacalifornianos.
“En la espiral de violencia que consume a Baja California, hay un delito que carcome nuestra estructura más profunda y que, increíblemente, continúa creciendo ante la mirada inerte de quienes deberían enfrentarlo: me refiero
al cobro de piso”, advirtió la diputada.
Denunció que la Fiscalía ha sido negligente y omisa ante la delincuencia organizada, lo que ha provocado que cientos de personas abandonen sus negocios, huyan o vivan aterrorizadas.
CON ESTRATEGIA NACIONAL Adicionalmente, Yohana Gilvaja hizo un llamado al secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, para que solicite formalmente al gobierno federal la incorporación del Estado a la Estrategia
Reiteran necesidad de limpieza en arroyo del bulevar Sokolow
Orlando Cobián/El Vigía
Nacional contra la Extorsión, anunciada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
Dicha estrategia contempla acciones como detenciones mediante inteligencia, e investigación criminal, creación de unidades anti-extorsión, aplicación de protocolos de atención a víctimas, capacitación de operadores especializada en manejo de crisis y negociación de operadores del 911 y campañas de prevención.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
R esidentes de la colonia Las Lomi tas celebran que el Ayuntamien to de Ensenada haya llevado a cabo la reparación de un tramo que perma necía expuesto, tras el desplome de la cobertura de concreto de la canaliza ción del bulevar David H. Sokolow, hecho que había generado preocupa ción entre la comunidad por el riesgo de hundimiento del carril de circula ción en sentido norte-sur. Sin embargo, lamentan que las au toridades no hayan dado seguimiento al tema del desazolve del arroyo que conduce las corrientes pluviales en época de precipitaciones, hacia la colonia Jesús Munguía, cuya condición sigue representando un riesgo latente, según sus consideraciones. A principios de este año, el lugar recibió una ligera limpieza de los matorrales y plantas que crecían en el cauce, pero aún persiste una cantidad considerable de tierra que, según pronostican los colonos, podría facilitar que las corrientes pluviales se desborden hacia la vialidad durante las próximas lluvias, ocasionando afectaciones de distinta índole.
TEMEN PROBLEMAS Los colonos recuerdan que décadas atrás, antes de la pavimentación
Temen vecinos de Las Lomitas que el azolve del arroyo del bulevar Sokolow los afecte.
de dicho tramo, el agua llegó a cubrir toda la extensión del paso, provocando afectaciones considerables, por lo que temen que la combinación de montículos de tierra, y la vegetación que vuelve a crecer, genere problemas para las viviendas y negocios aledaños. Asimismo, atribuyen la acumulación de tierra a los constantes movimientos de suelo derivados de la invasión de arroyos, particularmente en la zona paralela al bulevar Circuito Oriente y en la calle Tejo/Secoya, donde se han establecido yonkes y viviendas improvisadas que han modificado el terreno y contribuido al deterioro del cauce.
Propone diputada acreditar un curso de manejo como requisito para la licencia
REDACIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Con el objetivo de incluir como requisito para la obtención de licencia de conducir tramitada por primera vez, la obligación de acreditar un curso de manejo, la diputada Michel Sánchez Allende presentó iniciativa de reforma a la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado de Baja California. La legisladora expuso que, de acuerdo con el Inegi, en 2021 se registraron 13 mil 162 acci-
dentes en Baja California y diversos medios de comunicación han informado sobre un incremento considerable en 2024 con 15 mil 184 accidentes viales sólo en Mexicali, donde en promedio se reportan al menos 40 choques diarios. Refirió que el diario el Imparcial, con datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Pública de Mexicali, dio a conocer que en el mes de febrero 2025 se han registrado más de 390 accidentes. Mientras que, en la ciudad
de Tijuana el semanario ZETA informó que se ha registrado un aumento del 64.9% de enero a mayo de 2024 respecto a 2023, según estadísticas de la Cruz Roja. En ese sentido, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, se dio a conocer que el 80% de los accidentes de tránsito que ocurren en la ciudad, los involucrados son jóvenes menores de edad o de entre 18 y 29 años, además de que la mayoría no portaba licencia para conducir.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Automovilistas que diariamente viajan hacia la zona oriente del libramiento Esmeralda, denuncian que los trabajos realizados para adecuar su desgastada superficie no han sido los adecuados, pues aún conserva graves os en el trecho junto a la colonia Emiliano Zapata, los cuales han causado accidentes leves y molestia entre los reportantes. Ello a pesar de los reportes ciudadanos efectuados desde principios del año en curso, como el último publicado a través de este medio, el 12 de abril, en el cual los automovilistas citaban que la mayor parte de los conductores se ven obligados a frenar intempestivamente ante las irregularidades del trecho, acción que ha permitido choques por alcance. Los usuarios expresan estar cansados de enfrentar tal dificultad, así como el congestionamiento vehicular que se forma, principalmente en el carril de circulación con dirección poniente-oriente, el cual conserva las mayores modificaciones en su superficie de rodamiento, entre la calle Benito Juárez, y el bulevar Circuito Oriente. Desde hace medio año, la situación se ha agravado debido al constante tránsito de vehículos pesados como tractocamiones, retroexcavadoras, además del tráfico habitual de autos particulares, pues es una ruta de uso cotidiano para las familias que se trasladan del centro y sur, hacia los fraccionamientos Mar, Arcoíris y Nuevo Reforma, así como a las colonias Gómez Morín, Margaritas y Popular 1989, entre otras.
CORRIENTES DE AGUA
El deterioro inicial se ha dado, según recuerdan los reportantes, porque en el sitio suelen converger corrientes hídricas en época de lluvias, pues las guarniciones del sentido de circulación señalado suelen estar colmadas de arena, lo cual afecta el correcto desahogo de la vialidad, además de que sólo existe una salida pluvial, antes canaleta.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Con la asistencia de cientos de familias, fue llevada a cabo una jornada de servicios y trámites de crédito en el Parque Los Encinos, del municipio de Tecate, organizada por el gobierno municipal e Infonavit. Esto, con la intención de que las personas tuvieron acceso en un solo sitio a todos los programas y actividades de dichas entidades.
El alcalde Román Cota Muñoz informó mediante un comunicado que, en el caso de su administración, acercaron los módulos de todas las dependencias del gobierno municipal, al igual que la Defensoría Pública del Estado de Baja California, donde los funcionarios brindaron asesoría jurídica gratuita.
Por su parte, Infonavit ofreció servicios como cancelación de hipoteca, precalificación de crédito, soluciones de pago, devolución de fondos de vivienda y asesoría para adquisición, construcción o mejora de vivienda.
“Como parte de las acciones de apoyo social, la Dirección de Bienestar Municipal entregó 100 lentes de manera gratuita y, además, hubo el registro para nuevos beneficiarios del programa de lentes gratuitos y de la canasta básica, contribuyendo así a mejorar la salud visual y apoyar la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad”, destacó Román Cota.
GOBIERNO CON LA GENTE
El presidente municipal reiteró que estas acciones forma parte de una estrategia para acercar el gobierno a la gente, haciendo más fácil y accesible la atención a las necesidades de la población.
“Con estas jornadas llevamos el gobierno a donde está la ciudadanía, para que pueden resolver trámites, recibir apoyos y asesoría sin perder tiempo ni recursos en traslados. Seguiremos trabajando de la mano con Infonavit y otras instituciones para que cada familia tecatense tenga mejores oportunidades y calidad de vida”, abundó.
Por último, las autoridades reiteraron que mantendrán la coordinación para mejorar la calidad de vida las familias.
El gobierno de Marina del Pilar ha intervenido más de 3 mil sectores urbanos con operativos, asesorías y jornadas vecinales, identificando y atendiendo las causas de la delincuencia en donde se originan
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Através de una estrategia enfocada en la prevención y el trabajo en territorio, el Gobierno de Baja California ha fortalecido sus acciones para reducir la incidencia delictiva en zonas prioritarias. De enero a julio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado 5 mil 019 acciones preventivas en colonias de todo el estado, beneficiando a más de 276 mil personas.
“Sabemos que la forma de combatir los delitos es justamente con la prevención. Prevenir el delito requiere atender varios aspectos al mismo tiempo, como la educación, el entorno familiar, las oportunidades laborales y el acceso a servicios”, expresó la mandataria estatal Marina del Pilar Avila Olmeda.
La gobernadora indicó que estas labores han tenido presencia directa en 3,455 colonias, muchas de ellas con altos niveles de violencia o con carencia de servicios. Señaló que la prioridad ha sido acercar a las instituciones a las comunidades, generar confianza con la ciudadanía y evitar que los conflictos escalen.
Entre las actividades realizadas destacan los operativos de proximidad social, asesorías jurídicas y psicológicas, jornadas vecinales, acompañamiento comunitario y
Informa la gobernadora de sus labores conjuntas con la Federación y los Municipios para
recuperación de espacios públicos. También se entregaron 46 botones de alarma vecinal para reforzar la comunicación entre habitantes y autoridades en casos de emergencia.
Como parte del trabajo con comités ciudadanos, estos botones fueron instalados en puntos estratégicos. Esta medida ha permitido establecer una red de comunicación que facilita la respuesta inmediata de las corporaciones de seguridad ante cualquier riesgo.
El secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo, explicó que la estrategia parte de atender los factores que están en el origen de los delitos. Afirmó que el enfoque está centrado en trabajar con las familias, escuchar a los jóvenes y construir soluciones desde las comunidades.
Además de las jornadas comunitarias, se han desplegado operativos integrales
los problemas.
que combinan vigilancia, orientación ciudadana y acompañamiento institucional. Estas acciones han servido para identificar riesgos, atender denuncias en el momento y activar canales de protección para mujeres, niñas y niños.
LA PREVENCIÓN
Las labores de prevención se han coordinado con instancias federales, estatales y municipales como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado y los Ayuntamientos. Esta colaboración ha permitido mantener una presencia constante en las zonas donde más se requiere. “La participación ciudadana hace la diferencia. Por eso, es muy importante que sigamos trabajando en comunidad y que cualquier situación se reporte al 911 o al 089, de forma anónima y segura”, concluyó la gobernadora.
Roban a adulto de 94 años; que fallece de la impresión
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
U n hombre de 94 años de edad falleció a causa de un derrame cerebral, mismo que fue provocado por el impacto que le generó un robo de ahorros que tenía en su domicilio ubicado en el municipio de Tijuana. Es la historia de don Ezequiel, quien estaba hospitalizado en el Hospital General Regional No.20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y murió en días pasados en el lugar.
La denuncia ha sido replicada por diferentes medios locales y colectivos de búsqueda de dicha ciudad fronteriza, quienes a su vez piden ayuda para localizar a la presunta responsable. Conforme a los datos divulgados, al parecer es una mujer quien habría ingresado al domicilio y aprovechó que el hombre estaba descuidado, y que incluso al ser descubierta prosigue hurgando entre las pertenencias.
Lo anterior quedó en una cámara de videovigilancia que familiares instalaron en el cuarto donde se alojaba don Ezequiel y que circuló en redes so-
Un nonagenario perdió la vida aparentemente de la impresión de ser despojado de sus ahorros.
ciales, pues esta persona continúa libre, según las denuncias públicas.
El Colectivo de Búsqueda de Baja California confirmó el fallecimiento y compartió imágenes del caso.
“Fallece don Ezequiel tras derrame cerebral por robo en su casa. Tenía 94 años y le robaron sus ahorros. La mujer entró a su domicilio (pues) aprovechó que la hija salió a un mandado, ahí cerca. Se llevó algunas pertenencias. Se dio a la fuga y sigue libre”, acusaron. El medio de comunicación ALS Noticias compartió una entrevista con una de las hijas, identificada como Rubí, quien refirió el asalto ocurrido en la colonia Obrera en dicha ciudad; al parecer
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
blemas de movilidad y de tipo auditivo, lo que fue aprovechado por la presunta responsable.
SEMIPARALIZADO
De las afectaciones, indicó en la entrevista del pasado miércoles 16 de junio, que consecuencia a Don Ezequiel se le paralizó la mitad del cuerpo y no reaccionaba.
“Todo esto es debido al coraje de que se me- tieron a robarle... Él decía que no la conocía, no sabía por qué estaba ahí. Él decía que era una húngara, como una gitana, y mi papá no hace movimientos de forcejear porque trae el bastón, apenas puede caminar. Tampoco escucha bien”, según expresó la familiar.
Con el objetivo de proteger la infraestructura educativa y salvaguardar el patrimonio escolar durante el periodo vacacional, el Congreso del Estado de Baja California aprobó un exhorto presentado por la diputada Norma Angélica Peñaloza, mediante el cual se solicita a la Secretaría de Educación del Estado, en coordinación con las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios, implementar medidas de vigilancia en las escuelas de la entidad. Durante la exposición de motivos, la diputada Peñaloza destacó que tan solo en el último año se registraron 176 reportes de robo y vandalismo en planteles escolares de Mexicali, lo que representa el 84% del total estatal, según datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Esta situación ha provocado pérdidas superiores a los 600 mil pesos, y afectaciones en más de 440 escuelas en toda Baja California. “El vandalismo no solo representa un daño económico al erario, sino que afecta directamente el bienestar y el rendimiento académico de nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes muchas veces regresan a escuelas sin aire acondicionado, sin mobiliario o incluso sin instalaciones funcionales”, señaló la legisladora morenista.
LUNES
21 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
HISTORIA CON LAS “100
DE AJEDREZ
EN LA EXHIBICIÓN DE PARTIDAS SIMULTÁNEAS, PARTICIPARON LOS TALENTOS JUVENILES MÁS SOBRESALIENTES, ASÍ COMO REPRESENTANTES DE CLUBES
Periodismo con la gente
EL LEGENDARIO CANTANTE DE LA BANDA BLACK SABBATH LLEGARÁ A LAS SALAS DE PROYECCIONES EN 2026, PARA OFRECER EL CONCIERTO FINAL CON EL TÍTULO BACK TO THE BEGINNING: OZZY’S FINAL BOW, CON DURACIÓN DE 1:40 HORAS
Fue arrestado en San Quintín tras retener
a la mujer y resistirse a entregarse; policías usaron fuerza controlada para rescatarla
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en la colonia Playitas, luego de amenazar a su madre con un machete y tomarla como rehén.
La detención ocurrió poco después de las 19:00 horas, tras una llamada de emergencia que alertó a las autoridades sobre un sujeto agresivo que portaba un arma blanca y se encontraba violento con su madre.
Al llegar al lugar, los agentes observaron al individuo sujetando del cuello a su madre, mientras la amenazaba con el machete. De inmediato intentaron dialogar con él para que la liberara.
El hombre sostuvo el arma en el cuello de su madre, pero finalmente fue neutralizado por oficiales.
NEUTRALIZADO
ble, los oficiales aplicaron técnicas de sometimiento para neutralizar al agre sor, logrando así rescatar a la víctima y asegur
Estudiantes de todos los niveles educativos que residan en las distintas delegaciones de San Quintín podrán tramitar su acta de nacimiento con un descuento especial, pagando solo 77 pesos, hasta finales del presente mes. Claudia Escamilla, titular de la Oficialía del Registro Civil, informó que los interesados deben acudir a las oficinas ubicadas en Vicente Guerrero o San Quintín, presentando una credencial escolar vigente, constancia de estudios o cualquier documento que acredite su situación académica.
AHORRO DEL 67%
Detalló que esta campaña representa un ahorro del 67 por ciento en el costo del documento, y está dirigida a cualquier persona que se encuentre estudiando, sin importar edad ni grado académico.
legación correspondiente, donde
“Queremos apoyar a la mayor cantidad posible de estudiantes que, por distintas razones, aún no cuentan con su acta de nacimiento”, señaló Escamilla. Agregó que personal del Registro Civil está recorriendo diversas colonias y delegaciones para informar directamente a la población sobre este beneficio y motivar a quienes aún no han tramitado el documento a aprovechar la oportunidad.
LUNES 21 de julio de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Hombre asiático enfrentará a la justicia mexicana por delitos contra la biodiversidad, tras haber sido capturado con orden de aprehensión por abandonar diferentes maletas en el aeropuerto cargadas con buches de totoaba.
En audiencia penal, la Fiscalía General de la República obtuvo la vinculación de Li “N”, ciudadano de China, en el proceso federal iniciado por el delito contra la biodiversidad en la modalidad de transporte de fauna silvestre acuática en peligro de extinción.
SEIS MALETAS
Según la investigación de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), seis maletas abandonadas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana contenían diversos paquetes con buches deshidratados de totoaba.
El equipaje quedó bajo resguardo del personal de la terminal aérea por la cancelación de un vuelo con destino a Shanghái, China, en cuyas etiquetas y documentación estaban distintos nombres, entre ellos Li “N”.
En fechas recientes, agentes investigadores cumplieron orden de aprehensión otorgada en 2018 por el mencionado delito, en la colonia Esteban Cantú de la ciudad de Mexicali, donde localizaron al extranjero, con ello inició el presente proceso.
El juez de control analizó los elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva contra el acusado, quien permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de Tijuana hasta dictar sentencia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se logró una sentencia de 50 años de prisión, en contra de dos hombres, quienes en 2014 secues traron a un vendedor con quien pactaron la compra de un vehículo; tras exigir un rescate millonario, asesinaron al comerciante.
Los casos en Ensenada muestran un aumento notable respecto al año anterior, con junio como el mes con más reportes; en promedio, se registraron 5.9 hechos al día
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el primer semestre del año ocurrieron más de mil casos de violencia familiar en Ensenada, 5.9 delitos en promedio diario, junio finalizó con arriba de 200 asuntos, reveló la incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc).
Del 1 de enero al 30 junio de 2025, se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado un total de mil 67 delitos de violencia familiar, es decir 5.9 casos en promedio diario, mostró el catálogo delictivo.
En comparativa, en el primer semestre del año en curso ocurrieron mil 67 ilícitos, mientras que en 2024, entre enero a junio, se cometieron
zó con la cantidad de 216 delitos denunciados, 7.3 casos en promedio cotidiano, cantidad que superó a la registrada en el sexto mes de 2024 con 170 asuntos, expuso la incidencia delictiva.
El pasado mes se ubicó en el primer sitio con mayor cantidad de agresiones en el seno familiar de 2025, en segundo lugar mayo con 190 casos, en tercer peldaño abril con 177 ilícitos.
En fecha reciente, la Fiscalía Regional de Ensenada inició proceso penal por el delito de
violencia familiar, contra Andrea Paola “N” de 25 años, por su presunta participación en la agresión contra su mamá.
La mujer quedó detenida en un domicilio asentado en la colonia Cuauhtémoc, tras una denuncia por violencia familiar interpuesta por su madre, de 52 años.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la impu-
tada presuntamente agredió verbalmente con amenazas de muerte y atacó físicamente a su madre, además rompió una televisión.
El juez de control analizó estos elementos incriminatorios y determinó la vinculación a proceso, e impuso la prisión preventiva contra la acusada, como medida de seguridad a favor de la afectada.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
A los delitos de robo a comercio y robo a casa habitación, quedó implicado el hombre que habría ingresado a un salón de hidromasajes para sustraer arriba de mil dólares en efectivo y equipos de tratamiento facial.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo del juez de control, la vinculación a proceso iniciado por los delitos de robo calificado a establecimiento comercial y robo calificado a casa habitación, así como la prisión preventiva, contra Alexis “N”.
Los hechos ilícitos ocurrieron la madrugada del 6 de julio del presente año, en el interior de un establecimiento comercial del giro “spa”, ubicado en fraccionamiento Playa Ensenada.
SE LLEVÓ
Según la investigación, el acusado habría causado daños a la reja metálica y removió la ventana del baño para ingresar en el negocio, de donde sustrajo mil 800 dólares en efectivo.
También despojo dos máquinas, uno para tratamiento hidrofacial con valor aproximado de 7 mil 500, otra de método endoláser valuada en los 72 mil pesos.
En la audiencia, institución presentó datos incriminatorios contra el individuo, como consecuencia el juez de control emitió su determinación.
Cortesía
El hombre de
35 años fue detenido tras ser hallado en una vivienda del fraccionamiento
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Recostado sobre la cama de una vi vienda ajena del fraccionamiento Fovisste IV, fue sorprendido un hombre por autoridades y propietario del domicilio, como consecuencia quedó detenido por allanamiento.
Este individuo dijo llamarse Rubén “N”, de 35 años, quien se encontraba en el in terior de la vivienda ajena, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su pre sunta participación en el delito de allana miento de morada.
El aseguramiento ocurrió a las 09:11 horas del 18 de julio, dentro de la casa asentada en dicho fraccionamiento, como producto de un reporte de la central de emergencias que alertó sobre un hombre desconocido.
En esa ocasión, agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio el dueño de la casa relató que minutos antes detectó la puerta principal abierta, con visibles daños en la chapa y descubrió a un desconocido en el interior, luego solicitó ayuda.
El hombre fue detenido por allanamiento.
lio con autorización del dueño, en una habitación de la segunda planta localizaron a un varón recostado sobre la cama, quien vestía pantalón de mezclilla y chamarra azul con gris.
Los uniformados ingresaron al domici-
A Rubén “N” se le informó sobre la presencia de los oficiales en el lugar, también
el motivo de su arresto a la vez que colocaron candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. El detenido se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de allanamiento de morada.
AFN Tijuana, B. C.
Un hombre fue asesinado con disparos de armas de fuego la mañana del domingo, cuando estaba sentado en una silla dentro de un departamento en la colonia Infonavit Latinos. El hecho violento ocurrió a las 10:30 horas en un condominio de la avenida Acueducto y la calle Cubanos. Trascendió que la víctima del ataque es un hombre entre los 55 y 60 años de edad, y que los policías municipales que llegaron al domicilio ha-
llaron su cadáver sentado en una silla, con varios impactos de bala. Paramédicos confirmaron la muerte del hombre y en el lugar se realizó un operativo por autoridades de seguridad, aunque no se informó si hubo personas detenidas.
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B.C.
La incubadora de negocios Emprende SanQui lanzó su convocatoria para integrar a la tercera generación de emprendedores que deseen desarrollar sus ideas con acompañamiento, capacitación y vinculación especializada.
El programa, gratuito y en línea, tiene una duración de nueve semanas y está dirigido a mayores de edad con proyectos de emprendimiento tradicional.
Aura García, encargada de proyectos del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), destacó que la incubadora ha logrado consolidarse como una plataforma efectiva para iniciar negocios en San Quintín, al estar diseñada por especialistas originarios de la región.
“El enfoque local permite un acompañamiento más cercano y real”, señaló. Agregó que se ofrecerá formación práctica, asesoría personalizada, vinculación con fuentes de financiamiento, gestoría de trámites y apoyo en la promoción de productos o servicios.
La iniciativa cuenta con respaldo del Fidem, el Ayuntamiento de San Quintín y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, lo que amplía sus alcances y fortalece su impacto.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 30 de julio, y las actividades inician el 4 de agosto. El registro se realiza en línea a través del enlace: https://acortar. link/7m8Cno o en las redes sociales de Emprende SanQui.
Torneo del Jurel y el 2º.
Torneo Femenil
REDACCIÓN/EL VALLE
Con una amplia participación de pescadores y familias, este fin de semana se llevaron a cabo tres importantes torneos de pesca deportiva en Isla de Cedros y San Quintín, respaldados por la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC) y con el apoyo de la administración estatal que encabeza la gober- nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En Isla de Cedros se celebraron el XX Torneo de Pesca Deportiva de Jurel, el 2º Torneo Femenil de Pesca de Orilla y un torneo infantil. Las actividades iniciaron el sábado 19 de julio con la competencia femenil organizada por “Baja Girl Adventure”, que reunió a 25 pescadoras en Playa Tepic, las escolleras y el muelle del puerto local.
Para mayor información, también está disponible el número telefónico (616) 13722-27.
El domingo 20, 10 embarcaciones con 37 participantes zarparon desde el puerto para disputar el torneo de jurel. Paralelamente, 20 niñas y niños participaron en el torneo infantil, también en Playa Tepic.
243
Mientras tanto, en San Quintín se llevó a cabo la final del Campeonato Estatal de Pesca Deportiva de Playa, organizado por el Club Pioleros del Valle en la playa El Pabellón, con la participación de 243 competidores. Esta etapa concluyó el circuito que también incluyó torneos en Playas de Rosarito y Ensenada, y servirá como selectivo para formar el equipo que representará a Baja California en el campeonato nacional, programado para noviembre en Jalisco.
En representación de Sepesca BC asistieron a San Quintín el director estatal de Pesca, Luis Manuel Robles Briseño, y la jefa de Prevención y Vigilancia, Edith Catalina Sánchez Rentería. También estuvieron presentes el presidente del Club Pioleros, Alberto Verdín, y oficiales federales de Conapesca.
En Isla de Cedros acudieron el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez, y otros funcionarios estatales, además
de autoridades municipales como el coordinador de Delegaciones de Ensenada, Martín Juan González, el delegado municipal Luis Damián Cevallos Alvarado, y el capitán de Puertos, José Roberto Garduño Trejo.
Las actividades pesqueras del fin de semana sumaron cerca de 325 participantes, promoviendo la convivencia familiar y el impulso turístico en ambas regiones.
Aunque los equipos se adquirieron en 2024, fallas en tallas y pendientes en el calzado han impedido su entrega a los agentes
JORGE
PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Asietemeses de iniciado el año, el Ayuntamiento de San Quintín aún no ha entregado los uniformes adquiridos desde diciembre de 2024 con recursos asignados por el extinto Concejo Municipal Fundacional.
Brenda Sepúlveda, titular de Oficialía Mayor, informó que el pasado 20 de marzo llegó el pedido, pero algunas prendas fueron entregadas con tallas incorrectas, incluyendo 14 pantalones que ya fueron devueltos. Además,
Desde el pasado 20 de marzo llegó el pedido, pero algunas prendas fueron entregadas con tallas incorrectas.
aún faltan por recibir dos pares de botas.
Explicó que las botas equivocadas ya fueron regresadas al proveedor, y se espera que el material faltante llegue en los próximos días para completar la entrega.
DESCONOCEN ORIGEN
La funcionaria señaló que hasta el momento se desconoce el origen del error, es decir, si fue del proveedor o del propio Ayuntamiento al
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal tras sustraer dos botellas de champú de una tienda de abarrotes ubicada en el ejido Nuevo Mexicali.
El robo ocurrió poco después de las 12:00 horas, cuando la propietaria del establecimiento reportó el hecho al número de emergencia y comenzó a seguir al presunto responsable.
Los agentes acudieron al lugar de inmedia-
proporcionar las medidas.
“Cuando asumí el cargo, los uniformes ya habían sido entregados, el pasado 9 de abril, a la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes serán los encargados de distribuirlos entre los agentes”, indicó. Hasta ahora no hay una fecha definida para la llegada de las botas ni para la entrega oficial de los uniformes al personal operativo de la corporación.
to y, al llegar, la dueña del local les señaló al sujeto que intentaba escapar. Los oficiales lo interceptaron y, al revisar su mochila, encontraron los artículos robados.
CELDAS PREVENTIVAS
El hombre, identificado como Jesús “C”, fue arrestado en el sitio y trasladado a las celdas preventivas de la comandancia local. La afectada informó a los elementos policiacos que presentaría una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, por el robo cometido en su establecimiento.
El detenido quedó a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal en las próximas horas.
Un bote turístico se volcó durante una repentina tormenta eléctrica en Vietnam el sábado por la tarde durante una excursión, causando la muerte de 34 personas, reportaron medios estatales. Ocho personas siguen desaparecidas.
El bote Wonder Sea transportaba a 48 pasajeros y cinco miembros de la tripulación —todos ellos vietnamitas— durante el recorrido por la Bahía de Ha Long, un destino popular para los visitantes, según los informes.
Los trabajadores de rescate salvaron a 11 personas y recuperaron los cuerpos cerca del sitio del naufragio, publicó el periódico VNExpress. Las autoridades habían informado anteriormente que 12 personas habían sido rescatadas, pero luego actualizaron la cifra a 11.
VEINTE NIÑOS
La embarcación se volcó debido a los fuertes vientos, de acuerdo con el periódico. Un niño de 14 años estaba entre los sobrevivientes y fue rescatado cuatro horas después de quedar atrapado en el casco volcado.
El periódico señaló que la mayoría de los pasajeros eran turistas, incluidos unos 20 niños, de Hanói, la capital del país.
Una tormenta tropical también se está moviendo hacia la zona. Un pronóstico meteorológico nacional indicó que se espera que la tormenta Wipha azote la región norte de Vietnam,
A más de 21 meses del conflicto, decenas de personas fallecieron mientras esperaban suministros en distintos puntos del enclave AP
Franja de Gaza
Al menos 85 palestinos murieron el domingo en distintos puntos de la Franja de Gaza mientras intentaban recibir ayuda humanitaria, informó el Ministerio de Salud local. Se trata del día más letal para personas que buscan alimentos y asistencia, en más de 21 meses de conflicto.
La mayoría de las víctimas se registró en el norte de Gaza, una zona devastada donde las condiciones de vida son críticas. Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud, señaló que al menos 79 personas murieron cerca del cruce de Zikim, donde el Programa Mundial de Alimentos había ingresado 25 camiones con ayuda para “comunidades hambrientas”. Según testigos, la multitud fue atacada a tiros mientras intentaba tomar parte del cargamento.
Un funcionario de Naciones Unidas, que habló bajo anonimato, indicó que soldados israelíes abrieron fuego contra los civiles. Videos obtenidos por la ONU muestran a hombres palestinos huyendo bajo disparos automáticos. “Los tanques nos rodearon y llovieron disparos. Estuvimos atrapados dos horas. Nunca volveré”, relató Ehab Al-Zei, herido mientras esperaba por harina. Otros seis palestinos murieron en el área de Shakoush, cerca de un centro de distribución del Fondo Humanitario de Gaza. En Jan Yunis, siete perso-
nas murieron cuando un ataque alcanzó tiendas de campaña, entre ellas un niño de cinco años.
ARGUMENTAN MATANZA
El Ejército israelí reconoció haber disparado contra una multitud en el norte de Gaza, argumentando que representaban una amenaza. Afirmó estar al tanto de algunas bajas, pero sostuvo que las cifras difundidas son más altas de lo que arroja su investigación preliminar. También acusó a milicianos de Hamás de provocar caos y poner en riesgo a la población civil.
Más de 150 personas resultaron heridas en los incidentes del domingo, algunas de gravedad, informaron hospitales locales.
A la par, el Ejército israelí emitió nuevas órdenes de evacuación que cortan el paso entre Deir al-Balah y las ciudades del sur, Rafah y Jan Yunis. También reiteró la evacuación del norte de Gaza, afectando instalaciones humanitarias y dificultando la distribución de ayuda.
El grupo Ayuda Médica para los Palestinos (MAP) denunció que se orde-
nó la evacuación inmediata de oficinas y casas de huéspedes de varias organizaciones, provocando el cierre de al menos nueve clínicas, incluida la suya. Israel ha pedido a la población desplazarse a Muwasi, una zona costera designada como “humanitaria”, aunque con poca infraestructura. Mientras tanto, las negociaciones para un cese al fuego entre Israel y Hamás en Qatar no han mostrado avances.
Desde el inicio del conflicto, más de 58 mil 800 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, que asegura que más de la mitad son mujeres y niños. La ONU considera a este ministerio como una fuente confiable, aunque forma parte del gobierno de Hamás.
El Foro de Familias de Rehenes en Israel condenó las nuevas órdenes de evacuación y exigió al gobierno que explique su estrategia. “El pueblo israelí quiere un fin a los combates y un acuerdo para traer a todos los rehenes de regreso”, expresó el grupo durante una manifestación en Tel Aviv.
AP Quito, Ecuador
El gobierno de Ecuador extraditó el domingo a Estados Unidos a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, uno de los capos criminales más peligrosos del país y líder de la banda “Los Choneros”. Se trata del primer ecuatoriano entregado directamente a autoridades estadounidenses.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que Macías fue retirado del centro penitenciario La Roca, en Guayaquil, bajo fuerte custodia policial y militar. En una imagen difundida por el organismo, se ve a Fito con chaleco antibalas y casco, escoltado por agentes armados. No se reveló el lugar ni la hora del traslado. La extradición se concretó tras la entrega de garantías por parte de EU sobre el respeto a los derechos y la integridad del detenido, quien es requerido por la justicia estadounidense desde abril. Una corte de Nueva York lo acusa de liderar una red de tráfico de armas y de distribuir miles de kilos de cocaína en territorio estadounidense.
SE DECLARARÁ NO CULPABLE
El abogado del capo, Alexei Schacht, adelantó que su cliente se presentará el lunes ante un tribunal federal en Brooklyn, donde se declarará no culpable.
Macías fue recapturado en junio tras fugarse en 2023 de una cárcel donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato. Lidera “Los Choneros” desde 2020, organización ligada al Cártel de Sinaloa. Antes que él, otros narcotraficantes ecuatorianos fueron extraditados desde Colombia, pero nunca desde Ecuador.
Zelensky busca relanzar contactos diplomáticos tras ataques con drones y misiles; exige diálogo directo con Putin mientras persiste la ofensiva militar
AGENCIA REFORMA
Kiev, Ucrania
Ucrania propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, informó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en un intento de relanzar las negociaciones estancadas desde principios de junio.
Las dos rondas celebradas en Estambul entre ambas partes no lograron avances hacia un alto al fuego, pero establecieron un acuerdo
ma reunión con la parte rusa para la semana que viene. Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, confirmó Zelensky en su discurso vespertino.
El mandatario también reiteró su disposición a encontrarse cara a cara con Putin, al considerar que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera”. En los diálogos del mes pa-
aceptables” y cuestionó el sentido de seguir negociando si Rusia no estaba dispuesta a hacer concesiones.
El Kremlin afirmó a principios de este mes que desea continuar las conversaciones de paz, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio 50 días a Moscú para lograr una tregua o enfrentarse a fuertes sanciones.
Trump prometió además la entrega de más ayuda militar a los ucranianos para fortalecer su defensa de los ataques rusos, cada vez más incesantes. En las últimas semanas, Rusia escaló la intensidad de sus bombardeos diarios contra ciudades ucranianas y en la línea de frente.
A menudo golpea a Ucrania con más drones de lo que lo hizo durante algunos meses en 2024, y los analistas vaticinan que la tendencia seguirá. El 8 de julio, Moscú lanzó más de 700 proyectiles, un récord.
EMBISTEN RUSOS
CON 300 DRONES
El Ejército ruso lanzó un ataque masivo contra Ucrania con cientos de drones, lo que provocó la muerte de al menos una persona, como parte de una intensificada campaña que ha frustrado las esperanzas de poner fin al conflicto armado que ya lleva más de tres años.
Zelensky señaló en la red social X que Moscú disparó más de 300 aviones no tripulados y más de 30 misiles de crucero.
Al menos 28 personas resultaron heridas cuando un vehículo arrolló la madrugada del sábado a una multitud en el bulevar de Santa Mónica, en Los Ángeles, informaron autoridades.
Al menos tres personas se encontraban en estado crítico y otras seis resultaron gravemente heridas, según la alerta de los bomberos locales.
Las víctimas fueron llevadas a hospitales de la ciudad y centros de trauma, según el capitán Adam Van Gerpen, funcionario de información pública del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Los Ángeles.
ESPERABAN EN FILA
Videos publicados en X mostraban carreteras cortadas y pacientes trasladados en ambulancias.
Los paramédicos descubrieron que uno de los pacientes tenía una herida de bala, dijo Van Gerpen.
Las autoridades no dieron detalles inmediatos sobre la causa del incidente o la identidad del conductor.
Van Gerpen dijo a la cadena ABC que una fila de personas -la mayoría mujeres- esperaban para entrar a un club nocturno cuando fueron atropelladas por un vehículo que también impactó un camión de tacos y un puesto de valet parking.
info@elvigia.net
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, aseguró desde Culiacán que las facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han sido debilitadas tras diversos operativos con detenciones, decomisos de armas y narcolaboratorios.
Durante la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal en Sinaloa —que se repetirá cada 15 días—, Harfuch afirmó que ya no se observan los convoyes armados que solían circular en la capital del estado. Sin embargo, advirtió que la violencia persiste, como lo muestran los recientes asesinatos de mandos policiacos en Culiacán.
Del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, se detuvo a mil 487 integrantes de ambas facciones, se decomisaron más de 3 mil armas (20 por ciento del total nacional), 91 laboratorios y más de 53 mil kilos de droga, incluidos fentanilo y sus derivados.
Harfuch destacó que las recientes reformas en materia de inteligencia y seguridad permitirán una mayor coordinación interinstitucional. También recordó que la detención de Ovidio Guzmán fue realizada exclusivamente por autoridades mexicanas.
Por su parte, el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, descartó la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación en Sinaloa, pese a versiones sobre una alianza con “Los Chapitos”. Afirmó que no hay indicios concretos que lo respalden.
Finalmente, la Guardia Nacional informó
2,603 mujeres con crédito de adquisición de terrenos en 2022
5,764 hombres
3,189 mujeres con crédito de adquisición de terrenos en 2023
6,793 hombres
3,612 mujeres en 2024
7,676 hombres
Estados Unidos impuso restricciones a aerolíneas mexicanas y amenazó con más sanciones tras los cambios unilaterales de México en el AICM y el traslado forzoso al nuevo aeropuerto
AGENCIA REFORMA
Washington, EU
La Administración de Donald Trump anunció ayer medidas contra México por la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de rescindir franjas horarias de vuelo -los llamados “slots”- a aerolíneas de EU y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.
El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasa-
jeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
También propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.
El secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, dijo en un comunicado que podrían rechazar las solicitudes de vuelos de México si el Gobierno de Claudia Sheinbaum no toma “medidas correctivas” respecto a las preocupaciones estadounidenses sobre las decisiones tomadas en el 2022 y el 2023.
“(Las acciones son) para combatir el flagrante incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos
competitivo”, dijo Duffy. “México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde el 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones”, añadió.
RECUERDA MEDIDAS
Duffy afirmó que se esperaba que México realizara las obras necesarias para aliviar la congestión en el AICM, pero que esto aún no se ha concretado tres años después, lo que ha dejado pérdidas millonarias a sus aerolíneas.
La dependencia estadounidense recordó que México revocó slots históricos en el AICM a American, Delta y United, así como a Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
A su llegada al Consejo Nacional de Morena, el senador Adán Augusto López pidió cerrar filas en torno a la presidenta y al Gobierno federal, en medio de la polémica por su ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán
Bermúdez, acusado de nexos con el crimen organizado.
“Ya informé lo que tenía que decir, ahora corresponde a las autoridades hacer su trabajo”, expresó López al ingresar por una puerta trasera del recinto para evitar a los medios.
Diversos gobernadores morenistas, como Alfonso Durazo, Mara Lezama y
a restricciones de capacidad y limitaciones operativas en ese aeropuerto. “A pesar de los reiterados acercamientos por parte del Departamento”, reclamó, “México no ha proporcionado información sobre cuándo se devolverán dichos slots ni si los proyectos de infraestructura en el AICM llegarán a concretarse”.
En febrero del 2023, el Gobierno de AMLO publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que ordenó el cierre del AICM a las operaciones exclusivas de carga aérea.
La medida obligó a las aerolíneas cargueras a trasladar sus operaciones al AIFA, con un plazo de 108 días hábiles para cumplir.
Layda Sansores, evitaron pronunciarse sobre el caso. Afuera del hotel, simpatizantes del exgobernador desplegaron una manta con la leyenda #ChilangosConAdán.
Hernán Bermúdez, actualmente buscado por la Interpol, es señalado por sus presuntos vínculos con “La Barredora”. Adán Augusto ha declarado estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad si se le requiere por esta investigación.
Integrantes del Club Toastmaster celebró la toma de protesta de la mesa directiva entrante, encabezada por Rafael Busani para el periodo 2025-2026
CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES JessicaVillalvazo/ElVigía
Celebró Paty cumpleaños con las del Club Amiguis
Un año más de vida y rodeada de sus amistades más cercanas, la festejada recibió muestras de cariño, risas y abrazos, además de regalos por ser un día especial
CJESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
to del club como un espacio de crecimiento personal y colectivo.
JOSÉ FERNANDO ZAPATA AGUILAR, RECIBIÓ RECONOCIMIENTO COMO TOASTMASTER DEL AÑO.
on entusiasmo y espíritu de superación, el Club Toastmasters Visionarios celebró la toma de protesta del nuevo comité ejecutivo para el periodo 2025–2026, en un evento cargado de reconocimientos, gratitud y renovación de compromiso con la formación de líderes y oradores. Durante la ceremonia, Adriana Luna Carlón, presidenta saliente, presentó el informe de logros del periodo anterior, destacando avances y el fortalecimien-
Como invitada especial, asistió Susana Peralta Covarrubias, directora de zona, quien tuvo a su cargo la toma de protesta oficial de los nuevos integrantes del comité, conformado por: Rafael Busani, presidente; Naara Ayala, vicepresidenta de educación; Leonardo Loza Filatoff, vicepresidente de afiliación; Laura Gutiérrez Osuna, vicepresidenta de relaciones públicas; Pablo Alejo, secretario; Fernando Zapata Aguilar, tesorero; e Ignacio Chávez, oficial de asambleas.
LEONARDO LOZA FILATOFF, IGNACIO CHÁVEZ, SONIA MURILLO Y ADRIANA LUNA CARLÓN. MESA DIRECTIVA SALIENTE, 2024-2025.
LAURA GUTIÉRREZ OSUNA, RECIBIÓ RECONOCIMIENTO AL CONCLUIR SU PROGRAMA DE MENTORÍA, POR PARTE DE ADRIANA LUNA.
MARY DE GONZÁLEZ Y SALVADOR GONZÁLEZ ROBLES.
La velada estuvo engalanada con la entrega de reconocimientos a los miembros destacados. José Fernando Zapata Aguilar fue nombrado Toastmaster del Año, mientras que Ignacio Chávez, Laura Gutiérrez Osuna y Jaime Medina Padilla fueron reconocidos por haber concluido su programa de mentoría. Además, Leonardo Loza Filatoff fue celebrado por lograr la Triple Corona, distintivo que reconoce el cumplimiento de tres metas educativas dentro del año.
En palabras de su nuevo presidente, el Club Toastmasters Visionarios tiene la misión de fomentar un ambiente de apoyo, crecimiento y superación personal, donde cada integrante puede vencer sus miedos y descubrir al líder que lleva dentro.
NATALIA GARIBAY, DIRECTORA DE DIVISIÓN, ADRIANA LUNA, PRESIDENTE SALIENTE; RAFAEL BUSANI, PRESIDENTE ENTRANTE; SUSANA PERALTA, DIRECTORA DE ÁREA A4, Y MANUEL CARDONA.
PATY GÓMEZ CELEBRÓ
SU CUMPLEAÑOS.
AIZA GÓMEZ Y PATY GÓMEZ.
Un año más de vida y rodeada de sus amistades más cercanas, la festejada recibió muestras de cariño, risas y abrazos, además de regalos por ser un día especial
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C
Rodeada de cariño y amistad, Paty Gómez celebró con desayuno.
Con sonrisas, abrazos y buena compañía, Paty Gómez celebró su cumpleaños en un ambiente íntimo y muy especial, acompañada por sus entrañables amigas del Club Amiguis.
La reunión tuvo lugar en un acogedor restaurante de comida mexicana, donde compartieron un delicio-
so desayuno, anécdotas, risas y, por supuesto, un pastelito que no podía faltar para endulzar el momento. La ocasión se tornó aún más especial, al contar con la presencia de su hija Aiza Gómez, quien se sumó a la celebración y compartió con su mamá una bonita sesión de fotos.
La festejada recibió detalles llenos de cariño, mientras el café y la buena conversación hicieron del encuentro una mañana entrañable, en una celebración significativa, de esas que se disfrutan con el corazón.
LUNES 21 de julio de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
El legendario cantante de la banda Black Sabbath llegará a las salas de proyecciones en 2026, para ofrecer el concierto final con el título Back to the Beginning: Ozzy's Final Bow, con duración de 1:40 horas
El concierto final de Ozzy Osbourne junto a los miembros originales de Black Sabbath llegará a los cines a principios de 2026 con el título Back to the Beginning: Ozzy's Final Bow, una película de 100 minutos que promete ser una despedida electrizante del llamado padrino del heavy metal.
El filme, producido por Mercury Studios, es una versión cinematográfica del histórico show celebrado ante 42 mil personas en el estadio Villa Park de Birmingham -más de 3 millones lo vieron vía streaming- y marcó la primera vez en dos décadas que los miembros fundadores de la banda tocaron juntos.
Descrita como una "carta de amor a Ozzy y al sonido pionero de Black Sabbath", la cinta incluirá versiones en vivo de clásicos como War Pigs, Iron Man, Children of the Grave y el potente cierre con Paranoid, informó el medio internacional Variety.
MATERIAL EXCLUSIVO
Además del concierto, ofrecerá acceso exclusivo a material tras bambalinas e íntimas entrevistas que capturan el carácter profundamente personal de este adiós.
El evento fue conducido por Jason Momoa y contó con actuaciones de Metallica, Guns N' Roses, Slayer, Pantera, Tool, Ghost, Yungblud, Ronnie Wood, Steven Tyler y un duelo de bateristas protagonizado por Danney Carey (Tool), Travis Barker (Blink-182) y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers).
A sus 76 años, Osbourne permaneció sentado durante el espectáculo debido a sus recientes cirugías de columna y la lucha constante que enfrenta contra el Párkinson.
Su estado de salud y los momentos que rodearon esta despedida también serán retratados en el documental No Escape From Now, producido por Paramount+ y con estreno previsto para finales de este año.
El cantante de 76 años será la estrella principal, junto con los miembros originales de la banda Black Sabbath, de la cinta del concierto celebrado ante 42 mil personas en el estadio Villa Park de Birmingham.
EN EL CRUDO invierno de 1985, en el pequeño poblado del condado de Wexford, Irlanda, Bill Furlong (Cillian Murphy) mantiene un pequeño negocio de distribución de carbón con el que sostiene austeramente a su esposa Eileen Furlong (Eileen Walsh) y sus 5 hijas: Kathleen Furlong (Liadan Dunlea), Joan Furlong (Giulia Doherty), Sarah Furlong (Sarah Furlong), Grace Furlong (Aoife Gaffney) y Loretta Furlong (Faye Brazil).
A pesar de la pobreza existente en la comunidad, Bill remunera a sus trabajadores con sueldos decentes y, frecuentemente, los invita a la taberna a cenar después del trabajo. Sus hijas asisten y se destacan como buenas estudiantes en la escuela católica de la localidad. Kathleen Furlong (Liadan Dunlea), la hija mayor, ayuda a su padre con la contabilidad del negocio y planea estudiar la universidad cuando concluya la escuela.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Después de entregar carbón en el convento, Bill se da cuenta del ingreso forzoso de una joven embrazada que es internada violentamente por dos monjas. Este acontecimiento le hace recordar la soledad de su triste infancia con su madre soltera. A los días que regresa a entregar carbón al convento ingresa al interior llamado por la madre superiora Mary (Emily Watson) para entregarle una carta. Y al pasar por el interior percibe las condiciones de explotación y humillación en el que se encuentran las jóvenes. Ahí también se encuentra con Sarah, una joven embrazada (Zara Devlin), quien le pide ayuda para escapar de su reclusión.
Bill Furlong afronta el dilema de ayudar a la joven Sarah y enfrentar un conflicto con la hermana Mary, sus veladas amenazas e incluso un soborno.
Pequeñas cosas, grandes secretos se estrenó el 2 de julio de 2025, en Cartelera Nacional. Pequeñas cosas, grandes secretos obtuvo 11 nominaciones y fue premiada: con el Silver Berlin Bear en el Festival de Cine Internacional de Berlín, 2024, IFTA Award como Mejor Película, IFTA Award como Mejor Actor Protagonista e IFTA Award como Mejor Guion en el Irish Film and Television Awards, 2025.
Pequeñas cosas, grandes secretos (Small Things Like These, Irlanda, Bélgica, Estados Unidos, 2024). Dirección: Tim Mielants. Con: Cillian Murphy, Eileen Walsh, Emily Watson, Liadan Dunlea, Giulia Doherty, Aoife Gaffney, Agnes O'Casey, Faye Brazil, Rachel Lynch, Zara Devlin; Guion: Enda Walsh (Novela: Claire Keegan); Fotografía: Frank van den Eeden: Música: Senjan Jansen; Edición: Alain Dessauvage. Duración: 96 minutos.
El cantante boricua suspendió de manera definitiva la presentación en dicha ciudad, debido a que la empresa que lo contrató no garantizaba un espectáculo con los estándares de calidad y seguridad solicitados
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El cantante Ricky Martin canceló oficialmente el concierto que tenía programado para el próximo 9 de agosto en Puebla.
A través de un comunicado, su equipo explicó que la decisión se tomó ante los "reiterados incumplimientos contractuales y la falta de cooperación" por parte de la empresa Events & Entertainment Inc., responsable de la organización del evento.
El show se realizaría en el Centro Expositor de Puebla y ya contaba con una gran cantidad de boletos vendidos. Sin embargo, el equipo del intérprete de "Livin' la Vida Loca" señaló que, a pesar de haber hecho todos
los esfuerzos posibles para mantener la fecha, las faltas por parte de la empresa or ganizadora impidieron ga rantizar un espectáculo con los estándares de calidad y seguridad.
"A pesar de haber reali zado todos los esfuerzos po sibles para que el evento se llevara a cabo, Events & En tertainment Inc. continúa incurriendo en incumplimientos materiales del contrato, incluyendo la omisión de obligaciones necesarias para la realización del concierto de manera responsable", se lee en el comunicado difundido este jueves.
Ricky Martin no cantará próximo 9 de agosto en Puebla y no hay una fecha para que se reencuentre con su público poblano.
nados con pagos, permisos o cuestiones logísticas.
Aunque no se detallaron los incumplimientos específicos, se presume que podrían estar relacio-
Por ahora, no hay una nueva fecha para la presentación, pero el texto deja abierta la posibilidad de un reencuentro futuro con el público mexicano.
"El artista lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pueda causar y espera po-
“Yo quiero ser feliz”: Ale Guzmán
su sentir en este momento de su vida. "Feliz, la verdad, me río yo ya de las cosas", dijo Alejandra.
En el escenario, Alejandra Guzmán demostró que está al 100, que no pasa por ninguna crisis y lució su talento; a su salida del show, detuvo su paso para declarar que le causan risa los comentarios negativos que se dicen de ella en redes sociales.
Accesible, con una actitud amable y sonriente, la rockera de 57 años atendió a los medios que la siguieron hasta un hotel de San Pedro donde se hospedó durante su visita a Monterrey, donde presentó Brilla Tour.
La intérprete de "No Se Vale Llorar" posó alegre para un par de fotos con fans y luego se dio tiempo para expresar
La Guzmán enfrentó en días pasa dos una polémica más en su carrera de 36 años, luego de que corrió el ru mor de que había necesitado atención médica tras sufrir una supuesta recaí da en el alcohol.
der reencontrarse con su público muy pronto", concluye el texto.
Los boletos, que tenían precios desde mil 130 pesos hasta 6 mil 930 pesos, fueron vendidos a través de plataformas digitales. En las próximas horas se espera que los organizadores informen el proceso de reembolso.
A diferencia de otros encuentros con los medios, en los que se le ha visto acelerar el paso para no ser captada o cuestionada, esta vez Alejandra brilló por su amabilidad.
Un par de horas antes, la cantante tuvo un concierto en la Arena Monterrey donde 9 mil 500 personas.
La
"Yo quiero ser feliz, de eso se trata, ¿no?", compartió.
La viuda de Roberto Gómez Bolaños y participante de la serie “El Chavo del 8” aseguró que no ha interpuesto algún recurso legal en contra “Chespirito: Sin Querer Queriendo”
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Fsando cómo creen que deberían ser. Ni siquiera han respetado mi derecho a no declarar nada sobre estos temas", posteó la actriz en redes sociales.
"No he interpuesto ninguna demanda, la persona que lo dijo está mal infor-
lorinda Meza desmintió haber iniciado acciones legales circularan rumores sobre una supuesta demanda por difamación.
Se especulaba que la intérprete de Doña Florinda emprendería acción contra "Chespirito: Sin Querer Queriendo".
"En la vida real, con seres humanos, no con personajes de telenovela, hay muchas cosas que tomar en cuenta. Aunque me debo al público, yo no soy propiedad de los medios. Mi nombre, mi imagen y mi vida, son míos. Cuando yo tenga algo que informar, lo sabrán todos, por mí".
RETRATA VIDA DE ROBERTO
La serie aborda la vida de Roberto Gómez Bolaños, tanto profesional como personal, incluyendo situaciones controvertidas como infidelidades, lo que generó críticas.
Semanas atrás, Meza manifestó descontento ante la serie.
"Yo no voy a salir a desmentir cada una de las calumnias y ataques en mi contra porque esto no se trata de mí. Se trata de ustedes, se trata de todos", dijo.
El episodio final de Chespirito: Sin Querer Queriendo, verá la luz el jueves 24 de julio.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Una mujer canadiense murió la noche del viernes durante la inauguración del festival Tomorrowland, en Bélgica, apenas dos días después de que un incendio destruyera el escenario principal y pusiera en duda la realización de la fiesta musical. De acuerdo con Daily Mail, la víctima, cuya identidad no ha sido revelada pero se dice que tenía 35 años, recibió atención
médica inmediata en el lugar y fue trasladada al Hospital Universitario de Amberes, donde fue declarada muerta poco después.
La portavoz del festival, Debby Wilmsen, confirmó que la asistente recibió primeros auxilios antes de ser llevada al hospital; además, envió condolencias a la familia y amigos de la mujer.
"Nos informaron de su fallecimiento allí. Enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos", declaró. La fiscalía de Amberes ya
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
" L a traje a pasear para que vea que sólo Veracruz es bello", expresó ayer Salma Hayek al salir junto a Angelina Jolie del Gran Café de la Parroquia.
Las actrices, quienes trabajaron juntas en la película Eternals, compartieron un tradicional desayuno jarocho, con huevos tirados, una bomba de nata y el auténtico café lechero, según compartió en un video el propio negocio en su cuenta de Instagram.
Acompañadas de su equipo de seguridad, llegaron al lugar y se mostraron relajadas y sonrientes durante su estancia.
Jolie optó por un look completamente blanco, mientras que Salma,
oriunda del estado, eligió un atuendo negro, en un elegante contraste entre ambas.
REUNIONES CON FUNCIONARIOS
Las dos celebridades llegaron días antes y tuvieron reuniones discretas con funcionarios locales. En el Aeropuerto Heriberto Jara Corona fueron recibidas por la secretaria de Cultura del estado, Xóchitl Molina. La gobernadora Rocío Nahle García acudió para saludarlas. "Nada más saludarlas, estuvimos saludándolas, nada más venimos a saludarlas y muy contentas de nuestra paisana, pero todo muy bien", declaró Nahle. Salma y Angelina fueron también captadas en Chachalacas, donde se rumora que buscan locaciones para un proyecto en puerta.
abrió una investigación para esclarecer las causas del deceso, que hasta ahora no han sido determinadas.
La tragedia ocurre después del incendio del miércoles que arrasó con el escenario Orbyz, una colosal estructura de temática de hielo que requería meses de preparación.
Las imágenes del siniestro mostraron una densa columna de humo negro sobre una zona residencial cercana, acompañada de fuegos artificiales que se activaron accidentalmente, intensificando las llamas.
A pesar de que alrededor de
mil personas trabajaban en ese momento en el sitio, no se reportaron heridos entre el personal.
LAMENTAN FALLECIMIENTO
Los organizadores calificaron el escenario como "un mundo vivo y vibrante" y lamentaron su pérdida: "Cada pieza de Orbyz llevaba parte de nuestra alma".
Gracias a un esfuerzo a contrarreloj, el equipo de producción logró montar un escenario alternativo con piezas de la reciente gira mundial de Metallica, lo que permitió que el festival continuara sin cancelaciones.
"Un enorme cariño y un gran re-
conocimiento al increíble equipo de Tomorrowland por lograr milagros. y a Metallica por las nuevas partes del escenario", escribió el DJ Martin Garrix en Instagram. El viernes, los DJ Odymel y Pegassi inauguraron la fiesta con los restos calcinados de Orbyz aún visibles. Más tarde, el dúo Nervo celebró en el escenario. "¡Lo logramos!", exclamaron frente a unas 100 mil personas, de las cuales más de 38 mil acampaban dentro del recinto. El festival tuvo ayer, su tercera jornada de música, para regresar el próximo viernes con su segundo fin de semana.
La intérprete chilena, Mon Laferte debutó como Sally Bowls en el musical y con ello, su regreso al mundo del teatro
JACQUELINE PONCE/AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Mon Laferte debutó como Sally Bowles, la icóni ca cantante del Kit Kat Club en Cabaret, marcando su in greso al mundo del teatro musical.
"Soy mala para hablar. Ya todos saben cuánto los quiero y les admi ro. Gracias por esta oportunidad y por confiar en mí, ya lo dije pudo haber sido un desastre, pero creo que ahí más o menos. Gracias, es pero que no haya sido un desastre, los quiero mucho", agradeció La ferte al finalizar la función de es treno a la prensa.
La cantante chilena, naturaliza da como mexicana, no se detiene en el mundo de las artes. Después de mostrar su talento como pintora, tuvo un entrenamiento teatral que incluyó clases de actuación, canto escénico, trabajo corporal y ensayos de dicción.
DAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
urante su presentación en Mánchester, Reino Unido, Billie Eilish sorprendió al público al anunciar que está trabajando en un nuevo proyecto en colaboración con el cineasta James Cameron, y que será en formato 3D.
"Quizás hayan notado que hay más cámaras de lo habitual aquí", dijo la cantante ganadora del Grammy al público.
La chilena, nacionalizada mexicana, fue ovacionada durante la función de estreno a prensa el pasado viernes.
"No puedo decir mucho al respecto, pero lo que sí puedo decir es que estoy trabajando en algo muy, muy especial con alguien llamado James Cameron, y será en 3D", dio a conocer The Wrap.
La artista confirmó que los cuatro conciertos que ofrecerá en esa ciudad británica formarán parte del proyecto.
"Así que, tómenlo como quieran, y estos cuatro conciertos aquí en Manchester, tú y yo formamos parte de
Eilish
Eilish bromeó con que probablemente repetiría vestuario durante los cuatro días de grabación.
algo que estoy haciendo con él. Está entre el público, solo lo digo".
Eilish bromeó con que probablemente repetiría vestuario durante los cuatro días de grabación. No se
han revelado detalles adicionales sobre la naturaleza del proyecto, pero un representante de la cantante declaró a TheWrap que se compartirán más noticias en los próximos meses.
El musical, presentado en el Teatro Insurgentes, bajo la producción de Daniela Romo, Diego Luna, Claudio Carrera, Daniel Villafañe, Daniel Fierro y la fallecida Tina Galindo, ha registrado lleno total desde el debut de la cantautora el pasado 11 de julio.
"Ver esto así de bonito con toda la gente contenta, con la piel de gallina, a mí me dejaste para siempre. De verdad lo hiciste maravilloso", comentó María Elena "La Gordita" Galindo, hermana de Tina.
La llegada de Sally Bowles a la vida de la chilena no es casualidad, ya que hace un año, durante su gira por Europa, Laferte vio la obra en Londres y se sintió conmovida por la trama que muestra las tensiones entre la frivolidad de la vida nocturna y la situación política de Berlín en los años 30, en el contexto del ascenso del nazismo.
En cuanto Laferte apareció entre las mesas del recinto fue recibida con aplausos de los presen-
tes. Se mostró expresiva en cada mirada, movimiento y nota cantada en la puesta dirigida por Mauricio García Lozano.
La cantante demostró el control de su voz en cada tema interpretado donde jugaba con tesituras para que las canciones tuvieran su toque mientras derrochaba sensualidad.
Los aplausos no pararon, incluso en los diálogos, donde quiso mantener un acento neutro, pero entre algunas expresiones se desnudó su acento chileno.
En esta ocasión, la intérprete de "Mi Buen Amor" compartió escenario con Flavio Medina, quien alterna con Bruno Bichir, en el papel del Emcee (Maestro de Ceremonias).
Previamente hubo una alfombra roja por la que desfiló el elenco de la obra y personalidades como Majo Aguilar, Norma Lazareno, Luz María Aguilar, Yolanda Ventura, Majo Pérez, Alma Cero y el productor Juan Torres.
La ganadora del Latin Grammy estelarizará únicamente 20 funciones los viernes, sábados y domingos hasta el 6 de septiembre.
Aunque el estado actual de Río Roma es "enamorado", echaron mano del sentimiento que han experimentado cuando les rompieron el corazón para crear su nuevo disco Bendito Desamor, que da título también a su nueva gira.
Los hermanos José Luis y Raúl Ortega, quie nes llegarán con su nuevo tour al Escenario GNP el jueves 4 de septiembre, aclararon que por aho ra la suerte les sonríe en cuestiones del corazón.
"Yo ando en amor", aclaró de inmediato Raúl, quien tiene una pareja regia, al ser cuestionados ambos si aún sufren por un corazón herido.
"Disfruté mucho grabar y cantar las canciones que José Luis compuso, obviamente con todo lo que he vivido en el pasado me identifico con varias de ellas, pero en este momento ando enamorado", agregó el intérprete.
Mientras que su hermano, el compositor y productor del dueto, José Luis, reveló que en el pasado sí sufrió por culpa de un mal amor.
VIVIÓ EL DESAMOR
"Yo sí estuve viviendo cosas muy fuertes de desamor y de ahí salieron muchas canciones y más que van a salir, pero eso es algo que te deja la vida. Cuando te rompen el corazón o cuando rompes el corazón, cuando estás
había sufrido así, nunca, hasta el año pasado que sí estuve consciente por lo que estaba pasando", indicó José Luis.
De esta forma, decidió escribir algunos temas para quienes viven situaciones difíciles como lo hizo él.
"Para esta gente que se siente tan triste o deprimida porque le rompieron el corazón, y a veces no somos conscientes de eso, y un dolor de esos le puede cambiar la vida a una persona. Sí me hice muy consciente, tanto del dolor que yo causé, como el que estaba sufriendo, y de todo eso nacieron todas estas canciones", compartió. Actualmente, José Luis aclaró que está en el proceso de renovación y buscando una relación bonita.
DIRIGIDO A: JORGE GURIDI SÁNCHEZ.
En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 829/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Sucesión intestamentaria a bienes de Lucilo Reynoso López por conducto de su albacea Marcia Rique Jaime, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 03 de Julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*
EDICTO
A LA DEMANDADA: GRUPO CONSTRUCTOR DE VIVIENDA E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.
En el Juzgado Prirnero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 880/2023, relativo al juicio
EDICTO
AL CIUDADANO: VICTOR DANIEL VALDEZ MENDEZ
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,718, del volumen número 2,327, de fecha 16 de julio del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor JOSÉ FRANCISCO RAMÍREZ ESQUIVEL, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero aceptando además el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ RAMÍREZ LOMELÍ, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 16 de julio del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
ORDINARIO CIVIL, pro movido ante este Juzgado por RICARDO GABRIEL ORTEGA FLORES encontra de USTED se dictó un proveído que a la letra d ice: “ Ensenada, Baja California, siete de febrero de dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo números de promocion 1442, presentado por el C. Licenciado Rafael Estrada Alcala, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agota do los medio s de localizac ión para el emplazamiento ele la parte demandada en el presente juicio GRUPO CONSTRUCTOR DE VIVIENDA E INDUSTRI AL. S.A. DE C.V., con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por RICARDO GABRIEL ORTEGA FLORES en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha de manda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil ), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado ele Baja California. Expediente Número 880 /2 023-A / ep j*
ENSENADA, B. C., 07 DE FEBRERO DEL 2025 .
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
MAESTRO JESÚS DAVID CARR IZ ALES NÁJERA (Firma Electrónica)ia.
Q ue por auto de fecha diecinueve de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 433/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por VERONICA LIZET GORDILLO TELLO en contra de USTED, por matrimonial sin causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo la ciudadana VERONICA LIZET GORDILLO TELLO, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor VICTOR DANIEL VALDEZ MENDEZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora VERONICA LIZET GORDILLO TELLO, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 19 de junio del año 2025. CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
IMG/lrc*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Inundado.
7.- Ir por algo y regresar con ello
12.- Ojeada
13.- Efusión de lágrimas.
14.- Simio, en inglés
15.- Mamífero carnívoro americano de cuerpo y hocico alargados (pl.).
16.- Preservativo, condón
18.- Cada uno de los puntales verticales que forman la base de un andamio.
19.- Nota musical
20.- Ónix
22.- Sujeto consciente y pensante.
23.- Avión a reacción
24.- Acertase
27.- Vocal repetida.
29.- A excepción de
30.- Poeta
33.- Dios egipcio.
35.- Irregular, anormal.
38.- Eleva las velas.
39.- Forma sudaca de contestar el teléfono
40.- Cosa sin brillo
42.- Cobalto.
43.- Huizache.
44.- Tonina.
45.- Especialista en enfermedades del oído
48.- Río de China y Kazajstán
49.- Molusco lamelibranquio con concha de bordes dentados
50.- Parte anterior de un proyectil (pl.)
52.- Postura de yoga.
53.- Abundancia excesiva de algo.
1.- Ataque fingido, finta.
2.- Japonesa.
3.- Ermitaño.
4.- Galio
5.- Terminación de participio
6.- Otorga
7.- Antigua moneda mexicana de oro
8.- Espacio de tiempo corto
9.- Ave trepadora.
10.- Sublime, sutil.
11.- Adorno circular -parecido a una flor- que se coloca en el techo.
13.- Que ha alcanzado una edad muy avanzada
15.- Pierdes el equilibrio
17.- Pan sin levadura.
21.- Nombre de letra.
25.- Semejante.
26.- Fase
28.- Formación que sobresale de la superficie epidérmica de un vegetal
31.- Dueño.
32.- Superlativo absoluto.
34.- Golpeas violentamente.
36.- Gnomo.
37.- De los ojos.
39.- Navallón.
41.- Agrega anís.
43.- Ala sin plumas.
46.- Ahora.
47.- Aspecto esencial de un obra o discurso
50.- Artículo neutro (inv.).
51.- Instituto Tecnológico.
EDICTO
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1
ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (6 46) 145-10-32
AL C. ROBERTO GOMEZ.
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 277/2021, relativo al juicio de SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE GENOVEVA GÓMEZ MAGAÑA, promovido ante éste Juzgado por Marisa del Carmen, Antonio y Arturo Huerta Gómez, se ordenó NOTIFICARLE a USTED la radicación de la sucesión Intestamentaria a bienes de GENOVEVA GÓMEZ MAGAÑA, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta ciudad que elija la parte actora, a fin de que comparezca ante éste Juzgado para que haga valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual acredite su entroncamiento con la de cujus.-En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 22 de mayo del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIODICO DE ESTA
CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE PROMOVENTE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. PJFG.*
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
C. MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER.- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ en contra de USTED, según expediente número 1116/2024, en fecha diecinueve de mayo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por el señor JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ, con relación a la señora MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia,SEGUNDO .- En observancia del derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad que gozan los individuos, y ante la voluntad manifiesta de la parte actora, se decreta la disolución del vínculo matrimonial celebrado por los señores JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ y MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, quedando disuelto el matrimonio que ambos contrajeron, ante el ciudadano Director del Registro Civil de Campeche, Campeche, inscrito en la Oficialía 0001, libro 23, acta número 00207, matrimonio contraído el día 27 de marzo de 1987, bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal.T ERCERO.- Se declara disuelta la sociedad conyugal constituida por los señores JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ y MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, al contraer el matrimonio que hoy se disuelve, para los efectos legales conducentes, reservándose su liquidación para ejecución de sentenciaCUARTO.- Los señores JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ y MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, recuperan su capacidad para contraer nuevo matrimonio, inmediatamente después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, de con formidad con lo dispuesto por el artículo 155 reformado del Código Civil para el Estado.QUINTO.- Una vez que cause ejecutoria la presente resolución, deberá librarse atento exhorto con los insertos necesarios al ciudadano Juez de Primera Instancia en Campeche, Campeche, para que a su vez gire atento oficio al ciudadano Oficial 0001, del Registro Civil de Campeche, Campeche, quien se celebró matrimonio, remitiendo copia certificada de la misma fin de que se sirva levantar el acta correspondiente, y además, para que se publique un extracto de la resolución, durante (15) quince días, en las ta blas destinadas al efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 288 del Código Civil, vigente en el Estado.SEXTO.- Deberán publicarse los puntos resolutivos de esta sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, y ejecutarse hasta pasados tres meses a partir de la última publicación, siempre y cuando cause ejecutoria la misma, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor.SÉPTIMO.- Notifíquese personalmente .Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XI X, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. -
Ensenada, B. C., a 01 de julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUER DOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
(Firmado Electrónicamente)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX, XX, XXV, XX X, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
www.elvigia.net
El campo de futbol ubicado en el fraccionamiento Los Encinos continuará siendo utilizado por niñas, niños y jóvenes de la comunidad, confirmó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz
El piloto de Arrow McLaren consiguió su segundo triunfo de la temporada de la IndyCar, al ganar el Gran Premio de Toronto
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
El regio Pato O'Ward se impuso en las calles de Toronto.
El piloto de Arrow McLaren consiguió su segundo triunfo de la
temporada de la IndyCar, al ganar el Gran Premio de Toronto.
O'Ward, quien salió desde el décimo cajón, hizo gala de una gran estrategia y con un carro con buen ritmo pudo rebasar a sus rivales para llevarse el triunfo.
Rinus VeeKay, de Dale Coyne Racing, y Kyffin Simpson, de Chip Ganassi Racing, completaron el podio en Canadá.
O'Ward ganó por primera vez en el 2025 el pasado 12 de julio en la primera carrera en el óvalo de Iowa.
O’Ward, quien salió desde el décimo cajón, hizo gala de una gran estrategia y con un carro con buen ritmo pudo rebasar a sus rivales para llevarse el triunfo
La siguiente carrera de la campaña será en el circuito de Laguna Seca, el próximo 27 de julio.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Honda no volverá a aliarse con Red Bull en los próximos años. En 2026, cuando se introduzca el nuevo reglamento técnico con motores más sustentables, el equipo de las bebidas energéticas comenzará una nueva era con Ford.
Los austriacos podrían tener un plan b en caso de que la unidad de potencia de los estadounidenses fracase y recurrir a los nipones para que los rescate.
“Eso no es posible en absoluto. Aunque nos lo pidieran ahora, sería demasiado tarde para lograrlo a tiempo para 2026. Las posibilidades son cero”, sentenció Koji Watanabe, director de Honda Racing Corporation.
Los japonés vivieron una época de gloria con la escudería austriaca al ser parte de los 4 títulos de Max Verstappen (2021 a 2024) y las coronas de constructores de 2022 y 2023.
Sin embargo, sus esfuerzos están enfocados en llevar a Aston Martin a la cima y a sus pilotos Lance Stroll y Fernando Alonso.
“Combinamos los productos más recientes en la etapa de prueba y realizamos pruebas en el Reino Unido y Japón. No realizamos las pruebas simultáneamente. Cuando las realizamos en Japón, solo las realizamos ahí.
“Y no son solo las cosas se prueban, sino también las personas que están presentes al mismo tiempo. El personal de HRC y el de Aston Martin trabajan juntos y ya hemos realizado múltiples pruebas. Las cajas de cambios que Aston Martin produce se están acercando gradualmente a la especificación final y continuaremos probándolas”, finalizó.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los errores del portero Rodrigo Parra costaron muy caro y Pumas registró su segunda derrota del Apertura 2025.
El Club Universidad Nacional cayó 3-2 ante Pachuca en el Estadio Olímpico Universitario, con dos pifias incluidas de su joven arquero de 17 años que se tradujeron en dos goles en contra.
El entrenador Efraín Juárez no tiene portero disponible para el primer equipo, por lo que tuvo que volver a recurrir a Parra con todo y su inexperiencia y a pesar del error que cometió en su debut, durante el partido pasado ante Santos.
Pero, nuevamente el canterano auriazul demostró que tal vez no estaba listo para la responsabilidad de defender el arco del primer equipo.
KEYLOR ES NUEVO PORTERO
Keylor Navas se convertirá en el nuevo portero de los Pumas.
El Club Universidad Nacional llegó a un acuerdo con la directiva de Newell’s Old Boys para fichar al histórico arquero costarricense.
De acuerdo a reportes de TUDN, Navas arribaría a la Ciudad de México este miércoles para concretar su fichaje con el conjunto de la UNAM.
El costarricense y su entorno presionaron para lograr su salida del futbol argentino, incluso solicitando no ser considerado para los partidos de Newell’s hasta definir su futuro.
Y ahora solo resta realizar las pruebas médicas y firmar su contrato para que el arquero de 38 años sea oficializado como nuevo futbolista universitario.
Los ‘Diablos’ vencieron 3-1 al América en Carson, California
AGENCIA REFORMA
Los Ángeles, California
La historia se volvió a repetir, el Toluca le ganó otro título al América.
A pesar de recibir un gol de vestidor de Alejandro Zendejas, los ‘Diablos’ vencieron 3-1 al América en Carson, California para adjudicarse su primer Campeón de Campeones desde que este se reinstauró en la campaña 2014-15.
Franco Romero empató el juego para los mexiquenses al 12’ y Bruno Méndez le dio la vuelta al marcador antes de fi-
LOS ÚLTIMOS CAMPEÓN DE CAMPEONES
2020-21: Cruz Azul
2021-22: Atlas*
2022-23: Tigres
2023-24: América*
2024-25: Toluca
*Automático por ganar los torneos Apertura y Clausura.
nalizar el primer tiempo con un remate de cabeza que dejó parado a Luis Ángel Malagón.
Ya en el complemento y pese a que las ‘Águilas’ intentaron empatar por todos lados, Paulinho dictó sentencia para los escarlatas al minuto 70 con un
remate dentro del área en una anotación que fue primeramente invalidada por fuera de lugar, pero una revisión silenciosa del VAR echó para atrás la decisión y el gol contó.
Para colmo, los azulcremas se quedaron con 10 hombres sobre el final tras la expulsión de Igor Lichnovsky, quien le pegó un planchazo a Helinho a la altura de la rodilla provocando su salida por Héctor Herrera, la cual fue revisada por el árbitro en el VAR.
América perdió por segunda ocasión un partido de Campeón de Campeones tras la derrota ante Santos Laguna en esa temporada 2014-15 por 1-0 en Frisco, Texas, mientras que Toluca no lograba este título desde la 2005-06 y ya empató en cinco éxitos al León y al Atlas.
En la exhibición de partidas simultáneas, participaron los talentos juveniles más sobresalientes, así como representantes de clubes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la participación de más de 100 niñas, niños, jóvenes y adultos, se realizó el encuentro de Ajedrez “100 Simultáneas” en la Plaza Cívica de la Patria, un evento sin precedentes, resultado de la sinergia entre el Imcudhe, la Liga de Ajedrez de Ensenada, y clubes de este deporte en el municipio.
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
El equipo mexicano de natación artística consiguió ayer una de sus mejores actuaciones en un Mundial de Natación al ubicarse en la sexta posición de la Rutina Libre en Singapur 2025.
Las ondinas tricolores fueron las mejores del Continente Americano que participaron en esta final y fue el último equipo que superó la barrera de los 300 puntos. China se quedó con el oro (348.4779), Japón fue segundo (334.7232) y España, que buscan a el título tuvo que conformarse con el bronce (321.1328); México acumuló 309.5349, producto de las 69.100 unidades obtenidas en Dificultad, 135.1500 en Impresión Artística y 174.3849 en Ejecución.
La anterior actuación destacada de México en la disciplina en justas del orbe fue el cuarto lugar en la rutina Highlight de Budapest 2022. Arriba de las mexicanos terminaron Estados Unidos e Italia, en ese orden, mientras que las nacionales fueron mejores que China (11) y Brasil (12), e incluso mejor que Rusia, nación que regresó a la actividad internacional tras su suspensión tanto por los señalamientos de dopaje sistemático y su invasión a Ucrania, y que terminó octava. La próxima competencia del equipo capitaneado por Adriana Loftus es el miércoles en la rutina acrobática.
Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), comentó que la promoción de deportes estratégicos como lo es el ajedrez, forma parte del Plan Municipal de Desarrollo.
“No es solamente un deporte. Tener a las infancias y a las juventudes sentados en una mesa, generando pensamiento táctico y estratégico para poder establecer dignamente la praxis histórica de cambiar este mundo y la forma en que lo habitamos, es menester de quienes nos dedicamos a la cultura”, expresó.
HECHO HISTÓRICO
Ventura de la Cabada agradeció el esfuerzo de la liga que dirige Salva-
dor Cuevas, así como de cada uno de los participantes y de los directivos de los clubes y escuelas de ajedrez, como la Escuela de ajedrez Fianchetto, Hipocampos Chess Club, Club Pawn Down, Escuela Abelardo L. Rodríguez, Club triunfante.
“Es un hecho histórico, gracias al trabajo de todas y todos. Y vamos a continuar con más”, expresó.
Este encuentro se sumó a la Secretaría de Gobernación, representada por Yonty Alejandro Orozco, como parte de las Jornadas por la Paz. Asimismo se contó con la asistencia de los titulares de los institutos de la juventud municipal y estatal, campeones y subcampeones y otros destacados ajedrecistas del municipio.
Será Tijuana sede de Nacionales U17 y U19 de futbol americano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, aunque el predio es de propiedad privada, sostuvo una reunión con los propietarios, en la que se llegó a un acuerdo para que el espacio se mantenga disponible para la práctica deportiva
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La cancha de futbol ubicada en el fraccionamiento Los Encinos
continuará siendo utilizada por niñas, niños y jóvenes de la comunidad, confirmó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz.
La alcaldesa informó que, aunque el predio es de propiedad privada, sostuvo una reunión con los propietarios, en la que se llegó a un acuerdo para que el espacio se mantenga disponible para la práctica deportiva y el sano esparcimiento de las y los residentes del fraccionamiento.
Asimismo, señaló que se explorarán alternativas legales y administrativas para que el terreno pueda ser adquirido por el Ayuntamiento o, en su caso, realizar una permuta que permita conservar el uso comunitario del espacio.
Se explorarán alternativas legales y administrativas para que el terreno pueda ser adquirido por el Ayuntamiento o, en su caso, realizar una permuta que permita conservar el uso comunitario del espacio
“Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando por el bienestar de la comunidad, especialmente de las niñas, niños y adolescentes, para contribuir a su desarrollo integral”, expresó la presidenta municipal Claudia Agatón.
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció la realización de los “Campeonatos Nacionales de Fútbol Americano U17 y U19”, los cuales se desarrollarán del 24 al 27 de julio, en el plantel Nueva Tijuana del COBACH, con la participación de más de 17 selecciones estatales.
En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, destacó que este tipo de eventos fortalecen la proyección deportiva de la ciudad y fomentan el turismo deportivo, al generar una derrama económica significativa para el sector hotelero, restaurantero
“Nos complace respaldar esta justa nacional, ya que posiciona a Tijuana como ciudad sede del talento juvenil y del esfuerzo colectivo por el crecimiento del fútbol americano en México”, expresó.
Al respecto, Luis Romero Pérez, presidente de la Asociación Estatal de Futbol Americano de Baja California (AEFABC), explicó que este campeonato representa el máximo nivel competi-
tivo para la categoría juvenil en el país, con jornadas de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y hasta ocho encuentros por día. El dirigente indicó que el equipo local participará con un selectivo U17 y dos en la categoría U19: uno conformado por jóvenes de Tijuana y otro de Ensenada y Tecate, además de contar con el respaldo de LIFA, OEFA y el Club Spartans.
Asimismo, subrayó que cada partido será dirigido por árbitros certificados, con protocolos médicos y técnicos avalados por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y organismos internacionales, asegurando la integridad de los participantes.
Finalmente, informó que los encuentros serán transmitidos a través de las plataformas oficiales de la AEFA BC y la FMFA, con lo cual se busca llevar la emoción del emparrillado a todo el país y abrir nuevas oportunidades para que los jóvenes talentos avancen hacia selecciones mayores o ligas universitarias.
En la conferencia también estuvieron Armando Varela Ramírez, entrenador de la AEFABC; Salvador Moreno Barrera, comisionado de la Liga de Football Americano de BC; Eduardo Alvarado Miramontes, coordinador de la AEFABC; Rodolfo Flores Vázquez, entrenador; y Raúl Martínez Nevarez, entrenador.
Xander Bogaerts conectó un grand slam en el triunfo por 8-1 de San Diego ante Washingotn
AP
Estados Unidos
Xander Bogaerts conectó un grand slam en la primera entrada, el venezolano Elias Díaz también bateó un jonrón y los Padres de San Diego aplastaron 8-1 a los Nacionales de Washington. Bogaerts disparó el primer lanzamiento de MacKenzie Gore (4-9) a las gradas sobre el jardín izquierdo para su sexto jonrón de la temporada y octavo grand slam de su carrera. Jake Cronenworth conectó un doble impulsor para que los Padres se fueran arriba 5-0 antes de que los Nacionales batearan.
El abridor de los Padres, Nick Pivetta (10-2), permitió una carrera en seis entradas mientras ponchaba a cinco. Pivetta tiene un récord de 3-0 con una efectividad de 0.57 en sus últimas cinco aperturas.
Los Padres mejoraron a 54-45, ganando dos de tres en la serie del fin de semana y cinco de sus últimos siete.
Riley Adams bateó un jonrón en la quinta para Washington. Los Nacionales han perdido diez de 12, con un récord de 2-siete bajo el mando del manager interino Miguel Cairo, cayendo a 39-60.
Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. de 3-0 con una anotada. Los venezolanos Luis Arráez de 5-1 con una anotada, Elías Díaz de 5-2 con una anotada y dos empujadas. El cubano José Iglesias 5-2 con una anotada.
JUDGE IGUALA A A-ROD CON HR 351
Aaron Judge conectó su cuadragésimo sexto jonrón de la temporada y empató a Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de los Yankees, mientras Nueva York derrotó 4-2 a los
Bravos de Atlanta.
El jonrón solitario de Judge en la primera entrada fue su número 351 con los Yankees, igualando a A-Rod y quedando detrás de Babe Ruth (659), Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493), Joe DiMaggio (361) y Yogi Berra (358).
Judge también anotó desde primera base con un doble de Jazz Chisholm Jr. en la séptima entrada y terminó de 4-1 con una base por bolas y dos carreras anotadas.
Marcus Strohman (2-1) trabajó seis sólidas entradas en su cuarta apertura desde que regresó de una lesión en la rodilla. Permitió una carrera con cinco hits, ponchó a cuatro y no dio bases por bolas en su salida más larga de la temporada.
El venezolano Ronald Acuña Jr. conectó un jonrón solitario, su decimotercero, en la novena entrada ante Devin Williams, quien logró su decimocuarto salvamento para los Yankees.
Grant Holmes de Atlanta (49) permitió tres carreras con siete hits en seis entradas.
Por los Yankees, el dominicano Jorbit Vivas, de 3-1 con una producida.
SUPERA CERVECEROS A DODGERS
Abner Uribe retiró a Mookie Betts con las bases llenas para el último out, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron a los Dodgers de Los Ángeles 6-5 para su
10ma victoria consecutiva.
Shohei Ohtani conectó un jonrón de dos carreras para los Dodgers, pero Isaac Collins rompió un empate en la sexta entrada con un sencillo de dos carreras mientras los Cerveceros terminaron 6-0 esta temporada contra los campeones defensores de la Serie Mundial. Extendieron su racha ganadora más larga desde 2021 al barrer a los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional por segunda vez en dos semanas.
Los Dodgers han perdido 10 de sus últimos 12 juegos en general.
El sencillo de Collins con dos outs al jardín central contra el relevista Lou Trivino (3-1) rompió un empate 4-4 y puso a Milwaukee adelante de manera definitiva después de un inicio de ida y vuelta. Los Dodgers redujeron su déficit a una carrera en la novena y llenaron las bases con dos outs, pero Uribe logró que Betts conectara una línea al centro para su sexto salvamento en las Grandes Ligas y el segundo este año.
El colombiano José Quintana (7-3) permitió cuatro carreras en seis entradas para llevarse la victoria.
El abridor de Los Ángeles, Clayton Kershaw, permitió cinco hits y tres carreras (dos limpias) en cuatro entradas y un tercio. Ohtani lanzó su 34º jonrón de la temporada y el dominicano Es-
Los
teury Ruiz conectó su primero con los Dodgers.
eman salió en la sexta entrada después de ser golpeado por un lanzamiento en su muñeca izquierda.
Por los Cerveceros, los venezolanos Andruw Monasterio de 4-1 con una anotada y una produci-
da, William Contreras de 4-1 y Jackson Chourio de 5-1 con una
Por los Dodgers, el cubano Andy Pagés bateó de 4-2 con una anotada; los dominicanos Esteu ry Ruiz de 2-1 con una anotada y una remolcada y Teoscar Hernández de 4-0; y el venezolano Miguel Rojas de 3-0.
En la distancia de 10 km se contó con premiación económica para los primeros lugares absolutos.
Vianey Santa Clara, Richar Perez, Lupita Cano y Alan Marron fueron los ganadores del serial atlético
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
El Monumento a Miguel Hidalgo fue testigo fiel de los ganadores abso-
lutos entre los mil 500 participantes de las distancias de 5 y 10 kilómetros de la tercera etapa del primer serial 10k Ensenada organizado por UsaVisa. En punto de las 7 horas arrancaron los participantes de 5 kilómetros, donde hubo jaloneo entre el sauzaleño Alan Marrón Sampallo y el ensenadense Silverio Valenzuela. Sin embargo, el regreso a las carreras de Alan Marrón fue el primero absoluto varonil en cru-
Jefes y Karlaftis acuerdan extensión por cuatro años
Los Jefes de Kansas City y el ala defensiva George Karlaftis acordaron un contrato de cuatro años por 93 millones de dólares que incluye 62 millones garantizados, dijo el pasado domingo a The Associated Press una persona familiarizada con las negociaciones, manteniendo a uno de los mejores jugadores jóvenes en el plantel hasta la temporada 2030.
La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que se cerró el mismo día en que los jugadores se reportaron al campo de entrenamiento en la
zar la meta de cinco kilómetros en 18:33 minutos. En la rama femenil, Lupita Cano de Club Potros de Rosarito fue la primera lugar absoluta en cruzar en 20:06.
A las 7:40 fue el arranque de salida para los participantes de 10 kilómetros, donde en la rama varonil el Cubano Richard Pérez Cobos del club Potros de Rosarito, impuso su ley y con paso firme se mantuvo en la delantera siendo el ganador
Universidad Estatal de Missouri Western, aún está pendiente de un examen físico. Es el segundo contrato de alto perfil que Brett Veach, el gerente general de los Jefes, ha finalizado en la última semana. Kansas City firmó al guardia derecho del Pro Bowl, Trey Smith, con una extensión de cuatro años por 94 millones el martes, estableciendo el mercado para su posición.
Karlaftis, el segundo de dos selecciones de primera ronda de los Chiefs en el draft de 2022, ha comenzado 44 de sus 49 juegos de temporada regular para ellos. Su mejor campaña fue hace dos años, cuando tuvo 10,5 capturas mientras comenzaba todos los juegos, mientras que tuvo ocho capturas en 16 juegos la campaña pasada, ayudando a los Jefes a alcanzar un tercer Súper Tazón consecutivo.
absoluto, mientras que Rolando Real, no pudo dar alcance al cubano, conformándose con el segundo sitio. Mientras que a 200 metros de distancia y tercer lugar, se coronó Alejandro García. En la rama femenil el tiro estuvo muy cerrado al principio, sin embargo Vianey Santa Clara de Club potros de Rosarito, gana la delantera y se corona en la primera posición absoluta. Seguida de la Keniata Mary
El ala defensiva acordó un contrato de cuatro años por 93 millones de dólares.
Karlaftis tiene anillos de los dos primeros de ellos. Los Jefes perdieron ante las Águilas en su último Súper Tazón en febrero.
Karlaftis es el primero de una aclamada clase de draft de 2022 en Kansas City en
Akor en segundo lugar y de Katherine Villegas en tercer sitio. En la distancia de 10 km controlada por chip, se contó con una premiación económica para los primeros lugares absolutos en cada rama y premiación con medalla de ganador a los tres primeros lugares de cada categoría. La carrera de 5 kilómetros contó de igual manera con premiación con medalla de ganador por categoría en ambas ramas.
firmar un nuevo contrato, aunque no se espera que sea el último.
Los Jefes están interesados en extender contrato a su primera selección de primera ronda de ese año, Trent McDuffie, con un acuerdo a largo plazo. El esquinero fue All-Pro del primer equipo hace dos años y una selección del segundo equipo el año pasado, y ha emergido no solo como uno de los principales defensivos de slot en la NFL, sino como un back defensivo versátil y capaz que puede jugar prácticamente en cualquier lugar del equipo.
Lo que podría complicar las negociaciones es el hecho de que los Jets recientemente firmaron al esquinero Sauce Gardner con una extensión récord de cuatro años por 120,4 millones. Es probable que McDuffie exija un contrato que iguale o potencialmente supere ese acuerdo.
Mario Barrios se salvó, al obtener un empate mayoritario para retener el campeonato de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
AP/AGENCIA REFORMA
Las Vegas, Nevada
Mner un empate mayoritario para retener el campeonato de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
46 años. En 2021 había sufrido una derrota por decisión unánime ante el cubano Yordenis Ugás.
anny Pacquiao desafió a sus detractores, a las probabilidades e incluso al Padre Tiempo el sábado. Y estuvo a punto de hacer historia.
Dos jueces puntuaron la pelea como empate y Barrios obtuvo una victoria de 115-113 en la tercera tarjeta, de Max de Luca.
Pero al final se quedó corto en las tarjetas de los jueces. Apenas. Mario Barrios se salvó, al obte-
La anotación de The Associated Press fue de 115-113 en favor de Pacquiao.
“Pienso que gané la pelea”, aseveró Pacquiao.
Barrios asestó más golpes totales (120-101), de acuerdo con Compubox, pero Pacquiao tuvo ventaja en los impactos de poder (81-75).
Pacquiao, quien fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional el mes pasado, intentaba romper su propio récord como el campeón de peso welter de mayor edad. Tenía 40 años en 2019, cuando ganó por decisión dividida sobre Keith Thurman.
Ésta también fue la primera aparición en el ring en casi cuatro años para el filipino de
Barrios, de 30 años, originario de San Antonio y de ascendencia mexicana, era el favorito con -275 en BetMGM Sportsbook. Esperaba recuperarse de un empate por decisión dividida el 15 de noviembre contra Abel Ramos, pero estuvo muy lejos de dominar la pelea.
Se resignó a colocar su foja 292-2. La multitud, mayoritariamente a favor de Pacquiao, abucheó ruidosamente la decisión.
“Fue un honor compartir el ring con él”, dio Barrios. “Éste fue por mucho el mayor evento en el que he participado a la fecha. Llegamos acá y dimos todo en el ring. Sólo siento respeto por Manny.
PODRÍA NO SER LA ÚLTIMA
El currículum del filipino incluye 12 campeonatos mundiales en ocho divisiones. Ahora tiene un récord de 62-9-2.
Y dijo justo después de la pelea que probablemente ésta no sería la última.
Sebastian Fundora (23-11 con 15 nocauts) retuvo su
título superwelter del CMB cuando Tim Tszyu (25-3) no salió para el octavo asalto en el combate coestelar. Fundora derribó a Tszyu con un zurdazo en el primer asalto y dominó la acción con 118 golpes de poder, según Compubox.
Hizo retroceder repetidamente al australiano.
“Soy el tipo más grande”, dijo Fundora, quien ostentó una ventaja 69-63 en las tarjetas de los tres jueces. “Todos dicen que soy un matón en el ring, así que pensé que debería empezar a intimidar realmente a estos tipos. Simplemente seguí trabajando en la agresión durante toda mi carrera y hemos estado avanzando”.
Fue una gran semana para Fundora, quien fue aceptado en Harvard y luego ganó la revancha con Tszyu. La primera pelea, el 30 de marzo de 2024 fue mucho más cerrada --Fundora emergió con una victoria por decisión dividida.
El residente de Coachella, California, también había sido el campeón de la OMB, pero esa organización le despojó de su cinturón por no pelear contra el retador obligatorio, el boricua Xander Zayas.