Tendrá Ensenada Foro Inmobiliario

Page 1


EJECUTAN A JOVEN EN COLONIA REFORMA; HOMICIDAS HUYERON

Tendrá Ensenada Foro Inmobiliario

Se espera la asistencia de 300 profesionales del sector, lo que consolida al puerto como un destino estratégico para la inversión en ese rubro

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con una asistencia esperada de al menos 300 personas, además de un programa en el que se ahondará sobre el fortalecimiento de las cadenas productivas mediante el proyecto Ciudad Jatay, Inteligencia Artificial y oportunidades de negocio, será realizado el Primer Foro Inmobiliario AMPI Ensenada 2025.

Maday Illán Benítez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) local, destacó en rueda de prensa que será en el marco de su XV Aniversario de fundación en el municipio, mientras que a nivel nacional cuenta con 69 años de existencia.

Adelantó que dicho encuentro será para dar a conocer las futuras inversiones, además de la proyección del desarrollo de este sector en la zona y los correspondientes temas de interés para el ramo inmobiliario, inversionistas y desarrolladores.

Los organizadores anunciaron que este primer foro está programado para el próximo 25 de julio en el Hotel Coral & Marina.

“Ya que se estarán tocando temas de lo que es la proyección del desarrollo urbano en los siguientes cinco años”, resaltó, además de agregar que serán expuestos temas de tecnología, de tipo jurídico y relacionados con la compra-venta.

De acuerdo a la organización, este primer foro está programado para el próximo 25 de julio en el Hotel Coral & Marina, desde las 09:00 a las 17:00 horas; se esperan más de 300 personas provenientes de la región, y de California, Estados Unidos. Flora Torres, directora del Foro, compartió que las actividades también se dirigen a las personas que trabajan en bienes raíces y que aún no cuentan con las nociones suficientes para su desarrollo.

“AMPI es una asociación a nivel nacional que agremia a más

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Baja California formará parte de los estados donde durante los siguientes tres años Grupo Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares (mdd), como parte de una cartera de proyectos y la confianza que le tiene en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves en su conferencia matinal el anuncio por parte de la empresa donde la entidad, junto con Nuevo León, son las únicas en la parte noroeste de México. También destaca que, incluso, serán dos los municipios bajacalifornianos beneficiados con dichos recursos: Tijuana y Mexicali. Conforme a los planes, los demás sitios donde llegará la inversión son la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla y Yucatán.

El anuncio fue mediante la Secretaría de Economía del gobierno federal y forma parte del Plan México.

La mandataria federal, en su participación, aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de mil 666 proyectos con un monto

de 5 mil inmobiliarios. En Ensenada estamos de aniversario y nos da mucho gusto dar a conocer este primer foro. Las personas que cuentan con licencia inmobiliaria y estén en el proceso de revalidación, el diploma que se les otorgue servirá para renovar su licencia inmobiliaria”, mencionó. La arquitecta Diana Montfort, expresidenta de AMPI Ensenada y quien participará con la conferencia “Visión Estratégica de Ensenada 2025-2030: inversión, turismo, vivienda y planeación del crecimiento urbano”, indicó que dichas temáticas son de suma importancia al adquirir una propiedad.

“Y, sobre todo, tomar en cuenta las regulaciones, los usos de suelo, las densidades, y cómo está la ciudad estructurada para llevar a cabo estos proyectos de

El

superior a los 270 mil mdd.

“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente”, afirmó. Claudia Sheinbaum resaltó que las empresas mexicanas “tienen un programa de inversión muy claro”, lo que refleja “una bue-

inversión inmobiliaria. Es muy importante ese conocimiento: dónde podemos hacer la parte turística, turística-comercial o industrial, que ha sido un tema muy importante. Muchos inversionistas se acercan a buscar naves industriales y bodegas, pero también debe verse en qué parte pueden realizarse y en qué parte no”, ahondó. 2Lucía Aguirre, de condominios enAlto y patrocinadora del evento, puntualizó la relevancia del foro.

DESTACA PROYECTO

CIUDAD INDUSTRIAL JATAY

Ensenada cuenta con una visión muy grande de crecimiento y es algo que nos va a beneficiar. Como patrocinadores es apoyar a este sector, es involucrarnos en estas conferencias que nos van a proporcionar información muy importante”, afirmó. Y Germán Talavera, de Grupo Valcas y patrocinador, comentó que el tema industrial es de suma importancia en las ciudades fronterizas, donde Ensenada cuenta con uno de los puertos más importantes del Pacífico. “Grupo Valcas inicia un proyecto sumamente importante que es Ciudad Industrial Jatay, donde en más de mil 40 hectáreas albergará un proyecto enorme que, sin duda, cambiará el rostro de inversión en esta bella ciudad”, expresó. Para más información sobre el Primer Foro Inmobiliario AMPI Ensenada 2025, se podrá consultar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ ampiensenada.

na relación con el Gobierno de México”. FLOTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE REPARTO

El director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán, explicó que la inversión de más de 2 mil mdd tiene el objetivo de incrementar la capacidad productiva y tecnológica de sus diferentes plantas.

También la modernización de su flota de vehículos eléctricos de reparto, impulsar la economía circular con empaques sustentables, y seguir trabajando con agricultores mexicanos.

“Ya que el 97 por ciento de los insumos utilizados son de proveedores nacionales… Yo creo que México con este Plan México, seguirá creciendo en los próximos años. Esta alianza que tenemos, este fortalecimiento de la economía, hay que tener confianza en ello”, agregó. La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, detalló que los demás lugares beneficiados son: Mérida en Yucatán; Azcapotzalco, en la Ciudad de México; Salinas Victoria en Nuevo León; El Marqués en Querétaro; la capital de Puebla; así como Toluca y Lerma en el Estado de México.

Deja tres muertos ataque a iglesia católica en Gaza
Incendio en centro comercial de Irak causa 60 muertos
anuncio se hizo en la conferencia de la presidenta Sheinbaum.
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía
AFN Político Dora Elena Cortés
Sánchez García
Crítica de la Razón Cínica Rael Salvador

actividades para los niños

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), invita a niños y sus familias a participar en su promoción infantil de verano, titulada “Arte que Late. La aventura de sentir”, organizada con motivo del periodo vacacional. Esta actividad, que se realiza cada año, busca ofrecer a las infancias una experiencia recreativa, que fomente la convivencia, el aprendizaje y el acercamiento al arte, al tiempo que se estimulan sus sentidos y creatividad mediante la exploración de los distintos espacios del recinto.

El programa, completamente gratuito, está dirigido a menores de entre seis y 12 años, y en él, cada participante recibirá un cuadernillo que incluye actividades como trivias y retos, los cuales deberán completarse al recorrer sitios como el Museo de las Californias, El Cubo, la Sala de Lectura Infantil Cecut, el Jardín Botánico y la Sala Marta Palau.

Al finalizar el recorrido, superar los desafíos y completar el cuadernillo, los infantes recibirán un premio sorpresa.

La edición de este año se desarrollará del 20 de julio al 3 de agosto, con horarios de martes a domingo, de las 10 a 19 horas, para que tanto familias de la región como turistas que visiten Tijuana puedan conocer y disfrutar las instalaciones del CECUT.

ESPERAN A 2 MIL

Se estima que más de dos mil personas participen, incluyendo niños y sus acompañantes, provenientes del público en general, campamentos de verano, casas hogar, grupos Scouts, bibliotecas, colectivos comunitarios, empresas e instituciones religiosas. Los interesados en registrar grupos organizados o solicitar información adicional pueden comunicarse a los números telefónicos (664) 687 9646 al 48, o escribir al correo electrónico promocionescolar@cecut. gob.mx.

Inicia en Tijuana el Festival de

Cine Europeo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del 17 al 24 de julio, la Cineteca Tijuana es sede del Festival de Cine Europeo, una iniciativa realizada en colaboración con la Cineteca Nacional, y que ayer, en la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), abrió con la proyección de “La vida y el amor”, una producción de Estonia dirigida por Helen Takkin.

La programación continúa hoy con “Je vida”, un drama proveniente de Finlandia bajo la dirección de Katja Gauriloff; el sábado se exhibirá “Las cuatro almas del coyote”, cinta húngara dirigida por Áron Gauder; y para el domingo, se proyectará “Roise y Frank”, un drama irlandés dirigido por Rachael Moriarty y Peter Murphy.

La muestra se reanudará el martes 22 con “Jippie no more!”, proveniente de Países Bajos y dirigida por Margien Rogaar; el miércoles 23 se presentará “Ganadores”, película alemana de ficción dirigida por Soleen Yusef; y finalmente, el jueves 24 concluirá el festival con “Gente”, un drama de Polonia dirigido por Maciej Ślesicki y Filip Hillesland.

ACCESO GRATUITO

Cabe señalar que el acceso a todas las funciones es gratuito, y se mostrarán a las 18:00 horas de cada día señalado, con invitación abierta al público en general, para disfrutar de una semana dedicada a las distintas miradas cinematográficas que ofrece Europa La Cineteca Tijuana, se ubica en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, en el Paseo de los Héroes, y bulevar Independencia, No. 9350, de la zona Urbana Río Tijuana.

Celebran 20 años de “Edad dorada”

Personas de la tercera edad bailan en el Riviera al ritmo de danzón, cha cha chá, merengue, salsa y otros el aniversario 20 del programa radiofónico de ese nombre

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C. Aritmo de danzón, cha cha chá, salsa, merengue y otros géneros musicales, se llevó a cabo la celebración del 20 aniversario del programa “Edad Dorada” en el Salón Rojo del Centro

y recibieron el aplauso de los y las presentes. Ellas fueron Judith López, Célida Figueroa, Inés Bernal, Mary Urbina y Gloria López, quienes se unieron a la coronación para celebrar los 20 años de su club de baile, mientras que las personas del público aplaudían y brindaban por dos décadas.

LOS ORÍGENES

Personas de la ritmos de moda celebrando los 20 años del programa radiofónico bailable.

Cultural, Cívico y Social Riviera de Ensenada, a donde adultos mayores acuden a bailar mensualmente.

La directora del recinto, Rosela Medina Lencioni, explicó que “Edad Dorada” es un programa que se realiza los domingos de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, para deleitar a las y los adultos mayores que gustan del baile y socializar, por lo que refrendó su apoyo para que se siga realizando y así fomentar la movilidad y la sana convivencia.

“Cada domingo vengo a bailar con mi abuelita, creo que es una forma divertida de pasar una tarde con ella, haciendo lo que gusta, pero al mismo tiempo escuchar la música que los hace felices, además hacen amistad con las demás personas”, expresó uno de los presentes. De esta manera, más de 150 personas acudieron a la comida-baile en que fue coronada la señora María Eugenia Covarrubias como reina 2025, quien junto con las anteriores reinas desfilaron por el salón

Por su parte, Célida Figueroa e Inés Bernal expresaron que la Edad Dorada, fue fundada por la locutora de radio Socorrito Bravo, una de las voces femeninas más representativas del puerto y la televisión, principalmente Radio Bahía y Canal 23. Asimismo, agradecieron al Centro Cultural Riviera y a la directora, Rosela Medina por abrir los salones Rojo y Catedral para este club, ya que no solamente acuden personas de la tercera edad, sino nietos, hijos, nueras y yernos que disfrutan de compartir con sus abuelos.

Aconseja Imcudhe prevención de bullying a los niños y niñas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

C on la música como vehículo, el Imcudhe ha llevado mensajes de prevención del bullying, así como de concientización de la importancia de cuidar el agua y del planeta, a más de 2 mil niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas y privadas. Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), comentó que con “Pakito Punk” como la voz que lleva estos mensajes a las infancias, principalmente, también se atienden invitaciones para hacer mini conciertos en eventos multitudinarios.

No solo se trata, dijo, de un momento de esparcimiento y de acercamiento a la música, sino de que puedan identificar cómo actuar cuando alguien los está molestando, ya que, durante las dinámicas, a través de las preguntas, algunos de los asistentes incluso aceptan que han molestado a algún compañero.

RECONOCIMIENTO abierto sus puertas y a los que han so

Inició ayer en Tijuana el Festival de Cine Europeo en la Cineteca Tijuana del Cecut.
Cortesía
Invita el Cecut a infantes a participar en las actividades que programa para este verano.
Cortesía
Agradece Imcudhe a escuelas y maestros facilitar en aula llevar mensajes contra el bullying.
Cortesía

Inicia campaña para retirar vehículos que estén abandonados

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el objetivo de fomentar entornos más limpios, ordenados y seguros, el Gobierno de Ensenada, y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), se puso en marcha el pasado 15 de julio una campaña informativa para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública por más de 72 horas.

El jefe de la corporación local Alejandro Monreal Noriega, informó que derivado del acuerdo de Cabildo se llevarán a cabo estas acciones para la liberación del espacio público de vehículos abandonados, por lo que se otorga un plazo de 15 días a partir del inicio de la campaña para que las y los ciudadanos los retiren voluntariamente.

Por ello, a partir del próximo 30 de julio, los oficiales adscritos a la Comandancia de Tránsito procederán al remolque de los automóviles que permanezcan en la vía pública sin ser movidos ni reportados, esto conforme a lo establecido en el Artículo 136 del Reglamento de Tránsito Municipal, que a la letra señala: “Se considera que un vehículo ha sido abandonado en la vía pública cuando permanezca, estacionado en ella, por más de 72 horas sin que su propietario haya dado aviso a la Comandancia de Tránsito.

Si el vehículo, durante su abandono presenta derrame de algún tipo de líquido, además de lo establecido en el presente artículo, el propietario quedará sujeto a las responsabilidades que el caso amerite”.

CONTAMINACIÓN VISUAL

Además de generar contaminación visual, los vehículos abandonados suelen convertirse en focos de insalubridad, acumulación de basura, derrames de aceite u otros líquidos tóxicos que afectan el medio ambiente y deterioran la calidad de vida en las colonias. Por ello, se busca fomentar una mejor imagen urbana, armonía social y bienestar colectivo. ¿Cómo reportar un vehículo abandonado? Llamar al número de emergencias 911, proporcionar la ubicación precisa del vehículo (calle, entre calles y colonia), indicar el tiempo aproximado que lleva estacionado y describir sus características físicas (modelo, color, tipo).

Con esa información una unidad de la DSPM acudirá al lugar y colocará una notificación oficial en el vehículo, si después de 72 horas no ha sido retirado, se procederá a su remolque mediante grúa autorizada.

Buscan recuperar centros comunitarios

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el firme compromiso de fortalecer los espacios públicos comunitarios para beneficio de las familias ensenadenses, la directora de DIF Municipal, Ariane Villavicencio Romero, realizó un recorrido por los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en las delegaciones de San Antonio de las Minas, El Porvenir y Francisco Zarco. Durante las visitas, se identificaron áreas de oportunidad y se establecieron acuerdos de colaboración con los delegados municipales, con el objetivo de rehabilitar y activar estos espacios como centros formativos, donde se impartan talleres y actividades productivas que contribuyan al desarrollo de habilidades, la economía familiar y la participación comunitaria. El CDC de la delegación de San Antonio de las Minas, presenta un avance en los trabajos de mejoras del espacio, Martín Juan González delegado, informó que en la primera etapa se ha realizado la reparación de techos, la rehabilitación de área de juegos infantiles y baños. En este proceso se sumarán los apoyos de residentes y del sector empresarial locales para el acondicionamiento del centro.

PLAN DE RECUPERACIÓN

En el caso de Francisco Zarco, el delegado Astroberto Rodríguez Gutiérrez señaló, que el centro cuenta con un área equipada para cocina y destacó que en el plan de recuperación se contempla la habilitación de un espacio para el cultivo de plantas y hortalizas como un proyecto sustentable y de aprendizaje comunitario.

Promueve Sepesca apoyos para sector

La Administración estatal destinó este año 33.4 mdp este plan de estímulos a la productividad, que incluye el programa "Pescando con El Corazón" para personas trabajadoras en la cadena productiva

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con un presupuesto de 33.4 millones de pesos, la Administración estatal puso en marcha programas de apoyo al sector pesquero, acuícola y de pesca deportiva, para promover el bienestar social de las personas dedicadas a dichas actividades.

Para hacerlo del conocimiento del sector productivo de todo el Estado, este jueves iniciaron las reuniones informativas con representantes del sector productivo de Ensenada, lo que se estará realizando en distintas localidades de la entidad, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal dijo que previamente ya fueron publicadas las reglas de operación y la convocatoria correspondientes a dicho programa en el Periódico Oficial del Estado.

El objetivo es hacer más eficiente la producción, la comercialización y la competitividad, a fin de incrementar los niveles de capitalización de las personas físicas o morales dedicadas a la pesca, la acuacultura y los servicios de pesca deportiva.

El programa está enfocado en las personas debidamente constituidas al amparo de un permiso, autorización, concesión vigente o en trámite para su renovación, ya sea que se dediquen a dichas actividades o

al proceso de los productos. Con estos recursos se dará prioridad a los pueblos y comunidades indígenas y a los municipios de San Felipe, San Quintín y comunidades rurales del municipio de Ensenada, así como mujeres, personas con discapacidad o adultas mayores.

SEDE DE LA REUNIÓN La reunión informativa que se realizó en Ensenada tuvo lugar en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico, a partir de las 10:00 horas, y fue encabezada por el director de pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, quien estuvo acompañado por Ricardo Medina Fierro, en representación del Gobierno Municipal Se indicó que para la pesca comercial se incluyen apoyos en modernización de flota menor y mayor, regularización de embarcación mayor, e inocuidad pesquera; para acuacultura se apoyará el desarrollo tecnológico, ordenamiento y sanidad e inocuidad.

También se otorgarán recursos para la sustitución de motores fuera de borda; y para pesca deportiva se habrá de apoyar la adquisición de equipamiento, servicio de

Pendiente nombramiento

de titular del Inmudere

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque los trabajos de atención a los deportistas y a la infraestructura deportiva no se han detenido, está aún pendiente el nombramiento de quien ocupará la dirección del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere), señaló la regidora Brenda Mendoza Kawanishi.

La presidenta de la Comisión de Deporte de Cabildo, indicó que extraoficialmente se menciona que ya hay una persona elegida para ese cargo y se está en espera de que se oficialice el nombramiento por parte de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Sin embargo, puntualizó Mendoza Kawanishi, la persona encargada del despacho del Inmudere, Ana Maritza Estrada Romo,

ha estado efectuando una buena labor en la atención de las necesidades de las instalaciones deportivas. Se ha logrado, dijo, dar rehabilitación en algunas canchas y unidades que se encontraban en muy mal estado y se han podido re mozar algunos espacios que era importante darle este mantenimiento.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Con respecto a cuales deberían ser las princi pales líneas de acción de quien ocupe la titularidad de dicha paramunicipal, la regidora presidenta de la Comisión del Deporte, enfatizó que debe ser la práctica del deporte en aquellas colonias y zonas populares en las cuales esta actividad no solamente tiene un efecto físico positivo, sino que también fortalece valores cívicos y humanos. Referente a las denuncias

Realizan cuadrillas mejoramiento urbano

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para lograr entornos más limpios y seguros, el Gobierno de Ensenada ejecuta acciones diarias de mejoramiento urbano en distintos puntos de la ciudad y de las delegaciones.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, con apoyo de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos, se realizaron trabajos nocturnos de pintado de camellones en la calle Paseo de los Almendros; y, en el bulevar Constituyentes de 1917 entre las calles Alisos y Nazario Ortiz Garza, de Lo-

mantenimiento y ordenamiento, así como reconversión.

El programa "Pescando con el Corazón" consiste en una aportación de tres mil 750 pesos para personas trabajadoras en la cadena de valor de las actividades mencionadas.

VENTANILLAS ABIERTAS

Las ventanillas de atención ya están abiertas, y cerrarán el próximo 12 de agosto, y para más información se pueden consultar las reglas de operación del programa en https://www.bajacalifornia.gob.mx/sepesca/Servicios/ProgApoyo. Asimismo, pueden acudir o llamar a las oficinas de la Sepesca BC, en Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, número 6500, Ex Ejido Chapultepec, en Ensenada, teléfono 646 172-30-80 y en San Quintín, al teléfono 686 900-90-91 extensión 3602. Para pesca comercial y motores fuera de borda, estará disponible el correo electrónico ventanilla.pescacomercial@ baja.gob.mx; en lo que corresponde a pesca deportiva, ventanilla.pescadeportiva@baja.gob.mx; mientras que para acuacultura se habilitó la ventanilla. acuacultura@baja.gob.mx.

Inició consulta sistema estatal de cuidados BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

presentadas en torno a presuntas irregularidades en la pasada administración del Inmudere, Mendoza Kawanischi señaló que le corresponde a la Sindicatura Municipal el darle seguimiento a las mismas y brindar los resultados correspondientes.

mas de Valle Verde. Señaló que estos trabajos suman al objetivo de lograr vialidades más seguras, pues mejoran la visibilidad y permiten a conductores de vehículos, identificar los límites de vía y reducir el riesgo de accidentes.

REPARAN ALUMBRADO De igual manera, la presidenta municipal indicó que se efectuaron labores de mantenimiento y reparación en la red de alumbrado público del Parque Ecológico Las Lomitas, ubicado en el sector norte de la ciudad.

“El adecuado funcionamiento del alumbrado es clave para lograr entornos seguros, especialmente, en espacios públicos como este parque al que acuden las familias a caminar, andar en bicicleta y/o realizar actividades recreativas”, afirmó Claudia Agatón.

Inició en Ensenada la consulta estatal para establecer en Baja California los lineamientos del Sistema de Cuidados de la entidad, el cual se hará escuchando los planteamientos y necesidades de las mujeres, ya que ellas son las mayormente responsables de la atención de adultos mayores y personas con discapacidad. Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer Baja California, explicó que esta consulta forma parte de una metodología que se está realizando en todo el país. Se trata -dijo- de la primera de varias asambleas que se estarán realizando en los municipios bajacalifornianos para escuchar directamente de las mujeres cuidadoras cuales son sus planteamientos más importantes y apremiantes. Destacó que en términos porcentuales, el 76 por ciento, la mayor parte de quienes cuidan a un adulto mayor o a un niño, niña o adolescente con discapacidad son mujeres y aunque tradicionalmente se habían enfocado los programas para la atención a las y los ancianos y a las personas con discapacidad, las cuidadoras se habían vuelto un tema invisible.

CONOCER LAS CONDICIONES

Ahora, dijo, la política pública nacional es conocer cuál es la situación, sus condiciones y sus necesidades para poder establecer actos gubernamentales que permitan mejorar su situación y la importante labor que realizan. Puntualizó que se trata de establecer políticas públicas horizontales, es decir que provengan de las propias mujeres cuidadoras, y no solamente ejercer acciones desde el poder y que no correspondan a las necesidades reales en este tema que tiene una gran complejidad en lo económico, legal, humano, de género y social.

La reunión se realizó
Regidora Brenda Mendoza
Cortesía
Cortesía

FILTRO TARDÍO

YA ES DEMASIADO tarde. El caballo de Troya entró al castillo de Morena desde antes de 2018, así que no servirá de mucho que la Comisión Evaluadora de Incorporaciones -otra más- que creará Morena como filtro de personajes polémicos, excluirá a personajes que hayan sido sentenciados por algún delito, y no aceptará el reingreso de morenistas arrepentidos.

“Tampoco serán procedentes las afiliaciones de personas que hayan sido sentenciadas por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género.

“O de personas que, habiendo pertenecido a Morena, hayan renunciado a su afiliación por no haber obtenido un beneficio individual, para sumarse a una fuerza política”, indica el acuerdo que aprobará el consejo nacional el próximo domingo.

La sesión será presidida por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y revisarán las solicitudes de afiliación que realicen ex militantes de otros partidos o perfiles que en algún momento cuestionaron al actual gobierno.

sión Evaluadora de Incorporaciones.

La semana pasada, la presidenta morenista, Luisa María Alcalde, informó que esa Secretaría formaría parte de las instancias que fungirían como filtros de "chapulines".

Sin embargo, en el acuerdo que aprobará el consejo nacional el próximo domingo, se establece que la comisión estará integrada por cinco personas: Alcalde; el presidente del Consejo, Alfonso Durazo; la secretaria general, Carolina Rangel, y dos personas “destacadas” del oficialismo.

EL INFIERNO DE ADÁN

La bancada de Morena en el Senado de la República salió a respaldar a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, envuelto en el escándalo que protagoniza Hernán Bermúdez Requena, quien fuera jefe de la Policía en Tabasco cuando López Hernández era gobernador.

La cuestión es que Bermúdez permanece en calidad de prófugo de la justicia a raíz de las acusaciones en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado.

de Tabasco había huido de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.

La fuga de Bermúdez Requena fue confirmada por el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López, quien detalló que habría abandonado el país por el estado de Yucatán, con destino a Panamá.

Sin embargo, el general López refirió en aquella ocasión que el ex mando de Seguridad abandonó el país el 14 de febrero -el mismo día en que se giró la orden de aprehensión-, con dirección a Panamá, y posteriormente a España y Brasil.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el ex mando tabasqueño es investigado por la Fiscalía estatal y por la Fiscalía General de la República (FGR).

ANUNCIAN INVERSIÓN

La empresa Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México.

Perdemos todos

EL GRAN perdedor de la “guerra del tomate” entre México y Estados Unidos será el consumidor estadounidense, inclusive si estos países llegan a un nuevo acuerdo para la exportación del tomate mexicano, concluye un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Un nuevo acuerdo para la exportación de tomate mexicano al país vecino implicaría aumentar los precios de referencia a fin de evitar reclamos de comercio desleal por parte de los productores de Florida, impactando al bolsillo de los norteamericanos. La rescisión del acuerdo, por otro lado, implica la imposición de cuotas compensatorias del 17.09%, las cuales, finalmente, también las paga el consumidor estadounidense. Para que los precios del tomate se mantengan, según el observatorio, los exportadores mexicanos habrían de incumplir el nuevo acuerdo que se firme, vendiendo por debajo de los precios de referencia, situación que se registró durante los últimos 5 años. El primer acuerdo, creado en 1996, se renovó en el 2002, 2008 y 2013, y terminó en mayo del 2019, fecha en la que se reanudó la investigación contra México por prácticas de comercio desleal con el tomate, pero no se impuso el gravamen hasta el pasado lunes porque en septiembre de ese mismo año entró en vigor un nuevo acuerdo.

Aunque es difícil determinar quién sale beneficiado en estas negociaciones complicadas, es fácil identificar al perdedor: el consumidor estadounidense, que debe pagar precios más altos por los tomates”, apuntó el CSIS.

También de aquellos personajes que públicamente expresen su intención de unirse o respaldar a Morena. Lo anterior, se establece, independientemente de que se les solicitará presentar su renuncia al partido en el que militaban, como establece la norma. Pero lo que llama la atención es que la dirigencia nacional de Morena determinó que la Secretaría de Organización del partido, encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, quedará fuera de la Comi-

Contáctenos

VIERNES 18 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7823

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 18 de julio

de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Los correligionarios del tabasqueño atribuyeron los señalamientos en su contra a un “golpeteo mediático orquestado desde la oposición”, pero se les olvida que los morenistas hicieron lo mismo con el ex presidente panista Felipe Calderón con el caso de Genaro García Luna.

El asunto es que a Bermúdez Requena, jefe de la Policía de Tabasco en la administración de Adán Augusto (2019-2021) y vinculado con el crimen organizado, huyó de México desde enero pasado y es buscado por la Interpol, oficializó ayer el gabinete de seguridad federal.

El pasado 11 de julio se dio a conocer que el ex secretario de Seguridad

La responsable de Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, informó que la inversión es en 7 estados y 9 municipios del país.

Los lugares son: Mexicali y Tijuana en Baja California; Mérida en Yucatán; Azcapotzalco en la CDMX; Salinas Victoria en Nuevo León; El Marqués en Querétaro; Puebla, Puebla; y Toluca y Lerma en Edomex.

La inversión es para modernizar plantas de producción y ampliar la flota vehicular baja en emisiones.

Se generarán 2 mil empleos directos y 10 mil 800 empleos indirectos.

La presidenta Sheinbaum destacó la confianza y buena relación de empresarios con su administración.

Dijo que la inversión de Bimbo da certidumbre y “jala” otras inversiones del extranjero.

“Los acuerdos de suspensión son, en esencia, acuerdos de fijación de precios en los que las partes acuerdan no vender sus productos por debajo de un precio establecido, el cual siempre es más alto que el precio de las importaciones”.

El observatorio consideró que México podría tomar represalias comerciales gravando el cerdo y el maíz estadounidense, escenario en el que, al final de cuentas, ambas naciones optarían por negociar un nuevo acuerdo.

Con base en el análisis, el Departamento de Comercio de Estados Unidos documentó una centena de casos en que exportadores mexicanos incumplieron el Acuerdo del 2019, que venció el lunes pasado.

“El precio promedio de los tomates aumentó directamente después de la firma del acuerdo del 2019, debido a ajustes iniciales de los exportadores mexicanos, sólo para disminuir de forma constante más adelante cuando algunos exportadores reanudaron la venta de tomates al por mayor bajo el precio de referencia”, agregó el CSIS.

Sin embargo, los aranceles del 30% que Estados Unidos anunció para todos los productos mexicanos a partir del 1 de agosto provocarían una pérdida inmediata de competitividad en el sector agroalimentario, cuyas exportaciones totales alcanzaron 49 mil 368 millones de dólares en el 2024.

Al respecto, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtió que los gravámenes también representan un riesgo de cancelación de contratos entre empresas de ambas naciones y desvío de compras hacia otros orígenes.

Y en caso de que México decidiera tomar represalias comerciales, Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, consideró que se podría gravar el maíz amarillo estadounidense, soya, pasta de soya, trigo, canola, carne de cerdo y el pollo.

Las importaciones de esos productos ascendieron a 30 mil 100 millones de dólares en el 2024. “Esta decisión reactiva un escenario de confrontación comercial con serias repercusiones para el sector agroalimentario y pone en duda el cumplimiento de las disposiciones del T-MEC”, alertó Anaya.

Cuentas raras del IMSS Bienestar

EN LA RECIENTE visita de Claudia Sheinbaum Pardo se anunció un presupuesto extraordinario de 430 millones de pesos para el IMSS Bienestar en Baja California.

La noticia, por supuesto, es muy buena para los bajacalifornianos, pues se anuncia que ese recurso permitirá satisfacer las carencias y deficiencias de 39 quirófanos de los diez hospitales generales de la entidad, mejorará el equipo del Hospital Materno Infantil y de Cuidados Intensivos en Mexicali y se construirá una sala de Hemodinamia en Tijuana.

Lo raro, es que apenas unos días antes, Adrián Medina Amarillas, había declarado que el Gobierno de Baja California había re-direccionado 160 millones de pesos en la compra de medicamentos, pues el IMSS Bienestar no había proveído de esos insumos básicos al sistema público de salud.

El titular de la Secretaría Estatal de Salud señaló -previo a la visita presidencial-, que el desabasto de medicinas del IMSS Bienestar sería uno de los temas a tratar con Sheinbaum.

Sin embargo, hasta el momento no se sabe nada de ese punto. Tampoco se abordó en los bonitos discursos inaugurales. ¿Se trató?, ¿no se atrevieron a cobrarle a la presidenta?, ¿o asumió Sheinbaum la política de Ron Damón de no pagar lo que se debe?

OPERADORES O APLAUDIDORES

El sábado pasado -en un hecho poco usual-, la presidenta Sheinbaum Pardo bajó de su camioneta para atender a los manifestantes que le cerraban el paso cuando se retiraba de la ceremonia inaugural del Hospital Regional 23 del IMSS. En términos de la seguridad ese acto por parte de un mandatario de primer nivel puede considerarse arriesgado e imprudente. Pero, en el aspecto político demuestra la ineficiencia e inutilidad de los funcionarios federales, estatales y municipales que no supieron resolver un problema que no debió atender directamente la presidenta. Tener una corte de aplaudidores seguramente infla el ego, que se desinfla cuando tienes que sofocar el fuego que tus muchos lambiscones no han atendido oportunamente.

De no hacerlo estarían justificando el “regaño” de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz que les pidió actuar con seriedad. Si conocen de actos irregulares en el manejo de esos fondos y obras están obligados en lo jurídico y en lo político a denunciarlos, cuentan además con un aliado en la Sindicatura Municipal, ni modo que no los atiendan en esa oficina.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Ojalá que los representantes locales del IMSS Bienestar no solamente den la cara para anunciar buenas noticias, también para aclarar dudas o conocer las inconformidades de la ciudadanía.

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y

LA VIDA EN ROSA Durante la pasada sesión de Cabildo se generó una trifulca política todavía incomprensible para quienes veíamos la transmisión. La fracción edilicia rosa -correspondiente a los ediles del extinto partido Fuerza por México-, votó en contra de la aprobación de 32 obras del programa Fisamun. Los rosáceos opositores, argumentaron su rechazo y el voto en contra por la existencia de irregularidades y opacidades, las que denunciaron en forma genérica, mas no de manera específica. Sin embargo, aún tienen oportunidad de hacerlo ante la Sindicatura Municipal. Si saben que algo está mal deben denunciarlo y especificarlo.

ENTRE EL NARCO Y TRUMP En una larguísima conferencia de prensa ofrecida el sábado pasado, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, habló principalmente de dos temas: el excesivo ambulantaje en Ensenada y las prácticas de extorsión que están abatiendo la actividad comercial y productiva en todo el país. Sobre el ambulantaje local descalificó la complacencia y complicidad del gobierno municipal para tolerar esa situación e incluso advirtió de la posibilidad de que los comerciantes organizados pudieran realizar acciones drásticas de protesta. En cuanto a la extorsión, destacó el papel de la Concanaco para las reformas legislativas para que ese delito, en sus diferentes modalidades, se persiga de oficio y además se creen unidades especializadas para combatir esos ilícitos. Sin embargo, advirtió al empresariado local de un tema poco tratado: el hecho de que, si se realiza el pago de extorsión, del derecho de piso, de cuota de paso o cualquier otra forma de extorsión, el empresario podría ser considerado por el gobierno de los Estados Unidos como cómplice de las organizaciones narcoterroristas. Es decir, si no pagan los matan, si les pagan a los criminales Trump los considera narcoterroristas. En resumen, están jodidos y además los están jodiendo.

en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

Luisa María Alcalde
Andrés Manuel López Beltrán
Adán Augusto López Hernández Gerardo Sánchez

Dos derrames de agua de las líneas de la Cespe siguen activos en la Emiliano Zapata.

Persisten dos fugas hídricas en colonia

Emiliano Zapata

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) mantiene sin recubrimiento de pavimento dos agujeros que excavó sobre la calle Constitución, en la colonia Emiliano Zapata, los cuales han perdido parte de su relleno terroso desde hace poco más de un año.

Los colonos del área puntualizan que este problema ha ocasionado el renacer de una fuga de agua blanca en uno de ellos, panorama que se ha desarrollado desde mediados de marzo de este año, sin que la paraestatal acuda a detener el desperdicio.

Esto es entre las calles Petunia, y Miguel Hidalgo y Costilla, mientras que una situación similar se le ha sumado, sobre la calle Arroyo El Gallo, entre las vías 16 de septiembre, y Arroyo de Las Palmas, cerca de espacios que habían sido intervenidos por la paraestatal en años anteriores.

Es justo en las inmediaciones del alto instalado sobre la vía en cuestión, en su carril de circulación sur-norte, donde se puede observar como emana el recurso hídrico desde las separaciones de las losas de concreto, desde hace alrededor de dos semanas, aseguran los reportantes.

PREVÉN HUNDIMIENTO

Por la pendiente del camino, los residentes pronostican la posibilidad de que se hunda el pavimento circundante del área de inicio, pues consideran que la mayor parte del elemento podría estar escurriendo por debajo de la cobertura de rodamiento.

Siguen las quejas porque no recogen los desperdicios

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta vecinos de la calle Isla San Francisco, de la colonia Lomas de El Sauzal, se quejan de la falta de recolección de basura desde hace dos semanas, por lo que los desperdicios comienzan a atiborrar sus contenedores domiciliarios. Fue cinco días después de la nota publicada el 30 de junio, en la cual se quejaban de esta situación, cuando el Departamento de Limpia envió a trabajadores a esta vialidad para recoger los desechos que se mantenían desde un mes antes, al frente de sus hogares. Sin embargo, desde esa fecha no se les ha vuelto a ver en la cuadra, aseguran los habitantes del lugar.

Similar situación se vive en calles de la colonia Revolución, donde los vecinos han reportado a El Vigía, que sus contenedores para basura, tipo tambos, están repletos de desperdicios por la falta de recolección.

OTROS QUEJOSOS

Esto es en las calles Durango, Colima. Chihuahua, y el extremo oriente de la avenida Hesiquio Treviño Calderón, entre las vías Río Bravo, y Alameda. También, los residentes de la calle Mar Bermejo, de la colonia Popular 1989, entre las vías Punta de los Remedios, y Puerta Palmilla, acusan que aún son ignorados por el Ayuntamiento de Ensenada, ante sus solicitudes del servicio.

No hay hacinamiento en las penitenciarías

Datos del Inegi dan a conocer que en el año 2023, los penales de Baja California no registraron sobrecupo en ninguna de las instalaciones

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el 2024, la tasa de ocupación promedio a nivel estatal fue de 82.2 personas privadas de la libertad y/o internadas por cada cien espacios disponibles en los diversos centros penitenciarios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con base a los resultados de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (Cnsipef-e), indicó que —con lo anterior— Baja California se ubicó por debajo de la tasa nacional de 107 personas por 100 espacios. El organismo público indicó que las entidades con la mayor tasa de ocupación fueron el Estado de México y Nayarit, ambas con 238.8 personas por cada cien espacios. Por su parte, Colima y Campeche tu-

Informa el Inegi que durante el año anterior, la población de los centros penitenciarios en Baja California estuvo por debajo del cupo y sin hacinamiento.

vieron las tasas más bajas, con 39.2 y 55, respectivamente. Al cierre de 2024, la infraestructura penitenciaria nacional fue de 325 centros: 14 centros penitenciarios federales (CPF), 261 centros penitenciarios estatales (CPE) y 50 centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes. Los anteriores, contaron con 230 mil 168 espacios para las personas privadas de la libertad y personas adolescentes internadas: 28 mil 200 espacios en los centros federales, 195 mil 906 en los estatales y 6 mil 62 en los especializados. También en el 2024, ingresaron 140 mil 510 personas a

los centros penitenciarios y centros especializados: 2 mil 195, a los CPF y 138 mil 315, a los CPE. Además, se registraron 4 mil 255 delitos por los que ingresaron las personas a los centros penitenciarios federales. De los CPF, 1.5% correspondió a mujeres y 98.5%, a hombres. El tipo de delito más frecuente que cometieron las mujeres fue contra la salud (relacionado con narcóticos), lo que representó 34.4%. En el caso de los ilícitos por los que más ingresaron los hombres, el mayor porcentaje fueron en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, con 33.7%, refirieron los Censos

Rechaza el magisterio la validación digital de protocolos de protección

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L as y los integrantes del Movimiento de Base Magisterial de Baja California, expresaron su rechazo ante el proceso de validación digital de los Protocolos de Protección Integral Escolar 2025, impulsado por la Secretaría de Educación del Estado.

Mediante un posicionamiento, señalaron que, además de ser inconsulto y unilateral, vulnera los principios de participación representativa que deben regir cualquier iniciativa que impacte el quehacer educativo y las condiciones laborales del magisterio. “La simulación de consenso mediante plataformas digitales no sustituye el diálogo abierto, informado y deliberativo que exigimos como base magisterial”, manifestó la organización con representación en este municipio.

Por lo anterior, la base magisterial solicita a las autoridades sindicales correspondientes que se pronuncien públicamente en contra de este procedimiento digital, mismo que es impuesto sin consulta previa.

También, que convoquen a mesas de trabajo reales con representación jurídica y de las bases para discutir los protocolos, así como que respalden las acciones organizativas y legales que emprenda la base magisterial en defensa de sus derechos, concluyeron.

Archivo

El Movimiento Base Magisterial de BC no acepta validación digital de protocolos.

IMPLICA REVISIÓN

Cabe agregar que, según información de la Secretaría de Educación del Estado, el proceso de validación digital de los Protocolos de Protección Integral Escolar 2025 implica la revisión y aprobación de estos documentos a través de plataformas digitales.

Dicho proceso, aseguró la dependencia estatal, busca garantizar que las escuelas cuenten con planes efectivos para la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia, riesgos y violencia. El documento que consigna el Plan de Prevención y Estrategias de Acción, establece los pasos a seguir para ejecutar medidas de protección y acciones seguras dentro de los planteles educativos, para minimizar los posibles impactos y atender las necesidades que se generan en la comunidad escolar a raíz de una situación de emergencia, desastre y/o riesgo, abundó la institución.

Ignora paraestatal reportes ciudadanos sobre emanaciones de agua en Villas II

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la calle

Monarcas, del fraccionamiento Villa del Real , acusan que la Comisión Estatal de Servicios

Públicos de Ensenada

(Cesper) no ha atendido sus reportes acerca e una copiosa fuga de agua blanca que se presenta en el lugar, la cual temen que pueda generar un socavón. Es frente al domicilio marcado con el número 739, donde el flujo surge de un agujero producto del desprendimiento

de la carpeta asfáltica, situación que ha cumplido una semana el día de ayer, pese a que los colonos se han comunicado directamente al organismo operador del agua, en distintas ocasiones. De esta comunicación obtuvieron el número de reporte 2946, así como el comentario de que sería atendido a la brevedad.

TEMOR VECINAL “Diariamente insisto pero no acuden a reparación, es un tiradero tremendo de agua [...],

diario es lo mismo, los vecinos están preocupados porque ya son muchos días y tienen miedo a que se haga un socavón que afecte la estructura de las casas”, sugirió la residente reportante. El flujo del vital recurso recorre la privada Monarca, hacia la calle principal, llamada Del Alcázar, creando encharcamientos en las intersecciones con la primera vía mencionada, y la privada Magnolias, dañando aún más la deteriorada carpeta asfáltica del polígono.

Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal.

DELITOS EN LOS CPE

Por otra parte, respecto a los centros penitenciarios estatales y especializados, se reportaron 166 mil 567 delitos por los que ingresaron las personas a estos centros, 8.6% fue cometido por mujeres y 91.4%, por hombres. El tipo de delito más frecuente, tanto en mujeres como en hombres, fue robo, con 25.6 y 27.2 %, respectivamente. Luego los delitos contra la salud (narcóticos en su modalidad de narcomenudeo), por 24.4 % de las mujeres y 20.5 % de los hombres.

Convocan IAU, UNAM y Caracol a concurso de dibujo de estrellas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Unión Astronómica Internacional (IAU), el Instituto de Astronomía de la UNAM y el Caracol Museo de Ciencias, invitan a participar en el concurso de dibujo sobre Estrellas Masivas en el Universo, dirigido a estudiantes de secundaria de Ensenada.

El comité organizador del Simposio 402 expuso que dicha competencia busca despertar el interés y creatividad del alumnado por la ciencia, a través del arte inspirado en las estrellas masivas. El registro de los trabajos cerrará el próximo 3 de agosto. Según las bases de la convocatoria vigente desde el pasado 7 de julio, podrán participar estudiantes de escuelas públicas y privadas que cursen nivel secundaria en Ensenada. Se permitirá concursar con un solo dibujo por persona.

Las personas participantes deberán llenar el siguiente formulario antes del 3 de agosto de 2025 a las 23:59 horas: https:// forms.gle/hwZ4QZ5Ci3f9gFuV8, así como cumplir con los requisitos en el dibujo que presenten.

TÉCNICA LIBRE

Bajo el tema Estrellas masivas en el universo, podrán elaborar un dibujo con técnica libre —como a color, en escala de grises (lápiz), acuarela, entre otros—, en una hoja tamaño oficio (21.6 por 35.6 centímetros). Debe ser original, sin participar en otro concurso.

Detalló que la fecha límite es el domingo 3 de agosto de 2025, con horario de entrega de martes a domingo, de las 10:00 a 16:30 horas, en el Caracol Museo de Ciencias. Puede consultarse la convocatoria completa en las redes sociales de las instituciones referidas.

Convocan instituciones a concurso de dibujo de estrellas masivas en el universo.

Orlando Cobián/El Vigía
Residentes de colonias desde El Sauzal hasta la 89 se quejan de falta de recolección.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

Piden homologar los reglamentos de los panteones

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para armonizar la reglamentación de los panteones municipales con las leyes generales en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas desaparecidas, el Congreso del Estado exhortó a los siete ayuntamientos bajacalifornianos a homologar sus normas en torno a los cementerios.

La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó un exhorto que fue aprobado por el pleno legislativo para que, según el marco estatal vigente, los gobiernos municipales realicen la inhumación de personas fallecidas no identificadas de manera digna, en fosas individuales, localizables y debidamente registradas.

“La dignidad no termina con la vida, toda persona, aún sin ser identificada, merece una inhumación digna y conforme a la ley. Este exhorto busca que nuestros municipios hagan lo que les corresponde: respetar los derechos humanos incluso en el último momento,” expresó la diputada Maythé Méndez.

Asimismo, destacó que este avance normativo responde directamente al impulso de familiares y colectivos organizados de la sociedad civil, quienes por años han exigido mecanismos eficaces de búsqueda, investigación e identificación forense.

“Este esfuerzo nace de la lucha de miles de familias y colectivos que han exigido que el Estado haga lo necesario para encontrar a sus seres queridos. La armonización de reglamentos municipales es un paso crucial para que esas búsquedas tengan una respuesta real, seria y respetuosa,” añadió.

RESPALDO DEL PLENO

}omo consecuencia, la proposición fue respaldada por el Pleno, emitiendo un llamado directo a los cabildos de Tecate, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe para que, en el ámbito de sus atribuciones, adecuen sus reglamentos de panteones municipales. Esta adecuación permitirá que las personas fallecidas no identificadas sean sepultadas conforme a las leyes mencionadas, fortaleciendo así el acceso a la verdad, la justicia y la memoria.

Prevén Alerta Sanitaria en BC por la ricketssia

El titular de Salud de la entidad manifestó que el problema de la enfermedad es significativo, además de que ha posicionado a Baja California en primer lugar del padecimiento

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Ama rillas, aseguró que están por emitir una Alerta Sanitaria debido al problema de la ric ketssia en la entidad y el he cho de que esté ubicada en primer lugar a nivel nacional. Lo puntualizó durante la reciente conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pi- lar Ávila Olmeda realizada en el municipio de Ensenada.

En su participación, Medina Amarillas envió un mensaje a la comunidad animalista en torno al tema de los sacrificios de mascotas.

“Quisiera enviar un mensaje a las asociaciones animalistas: es muy importante que estemos conscientes que tenemos que llevar a cabo acciones que a nadie nos gusta… nos preocupa más el que fallezca un

niño a que si hay un animal que esté enfermo y que no sea factible rehabilitarlo y darlo en adopción, que lo sacrifiquemos. No estamos haciendo cacería de animales por gusto, es un problema de salud pública. Estamos por emitir una alerta sanitaria. Somo el número 1 en muertes por rickettsia”, afirmó. El secretario de Salud enfatizó que “es un problema real” que tienen que enfrentar, pero procurarán cuidar y proteger

Anuncia

el bienestar animal. “Pero no anteponiendo el fallecimiento de niños o personas inocentes porque, desafortunadamente, el problema lo tenemos en las zonas más vulnerables”, reiteró. NO SACRIFICIOS

Sobre el tema, la mandataria estatal aclaró que no han sacrificado animales, salvo los casos “donde el animalito está muy muy enfermo y está su-

friendo mucho”. “Los propios integrantes de los santuarios y albergues, ellos reconocen que ya el animalito está muy mal y que lo mejor es que reciban la eutanasia”, comentó Marina del Pilar. Conforme a los datos divulgados el miércoles pasado, a nivel estatal hay 19 muertes de personas asociadas a la rickettsia; de esta cifra, cuatro corresponden a Ensenada y con énfasis en la colonia 1989.

IMSS compra de terreno para instalar almacén de medicinas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Delegación Baja California y San Luis Río Colorado del Instituto Mexicano del Seguro Social realizará la compra e instalación de un mega alma cén de medicamentos que permitirá el mejorar el abasto de medicinas a las y los derechohabientes de la región. Rafael Chávez Montaño, representan te del Consejo Delegacional del IMSS, informó que esta semana se realizó un recorrido en el sitio donde operará dicho centro de acopio.

Destacó que en lo que corresponde a los siete municipios bajacalifornianos y al de San Luis Río Colorado, Sonora, se surten diariamente un promedio de 36 mil recetas a la derechohabiencia. Sabemos, dijo, que existen quejas en torno a la entrega de medicamentos, pero de acuerdo con las cifras oficiales de las recetas que se expiden a los pacientes del IMSS en esta región en estos momentos ya se les abastece el 95 por ciento de los medicamentos.

Rafael Chávez Montaño anunció la compra de un terreno para almacenar medicinas del IMSS.

MEJORAR SERVICIO

Cabe resaltar que el IMSS en esta región distribuye ocho millones de piezas de medicamentos mensualmente, un volumen que se dice fácilmente, pero que requiere de infraestructura y de logística muy compleja, subrayó el integrante del Consejo Delegacional.

Sabemos, puntualizó, que ese cinco por ciento restante no debería de ocurrir, pero se está trabajando en contar con la infraestructura y abastecimiento suficiente para cubrir ese déficit. Chávez Montaño informó que los miembros del Consejo Delegacional efectuaron un recorrido por lo que será el nuevo almacén y por primera vez en Baja California el IMSS realizará la compra de terreno para una instalación propia, ya que tradicionalmente todos los predios de ese instituto debían ser donados.

Torturan sexualmente a varón agentes de policía de Tijuana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Por un caso de tortura sexual en contra de una persona de sexo masculino, autoridades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) emitieron una recomendación contra la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm) de Tijuana. Jorge Álvaro Ochoa Orduño, ombudsperson, informó mediante un comunicado que se trata de la recomendación 4/2025. Subrayó que en este caso se evidencian acciones de la autoridad a partir de las cuales se determinó la existencia de elementos suficientes que acreditaron la

vulneración del derecho a la integridad personal.

“Por tortura sexual y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes en agravio de la víctima por acciones atribuibles a dos agentes de la Policía Municipal”, indicaron. El ombudsperson aclaró que la víctima fue objeto de detención por parte de dichos agente, pero “existen diferencias en los testimonios de ambas partes”. A pesar de lo anterior, la Comisión sí acreditó lesiones por actos de tortura posteriores a la detención, según la información. Del testimonio de la víctima, refirieron que el pasado 11 de febrero de 2016, al concluir su jornada laboral en una estación de gasoli-

na, ubicada sobre el bulevar Díaz Ordaz, en la delegación La Mesa, abordó un taxi para trasladarse a su domicilio. Durante el trayecto, hizo una parada en la colonia Postal, donde descendió frente a una tienda de abarrotes. Al querer ingresar a dicho establecimiento, al rededor de las 21:00 horas, fue amenazado por un individuo armado que lo despojó de sus pertenencias y lo obligó a cargar una máquina tragamonedas de la tienda a una camioneta estacionada frente a la tienda. Al darse cuenta que las personas que robaban el establecimiento se distrajeron, aprovechó para escapar. En el trayecto vio a una unidad de la Policía Municipal e hizo señas para solicitar auxilio, pero en su lugar, uno de los agentes descendió del vehiculo, lo inmovilizó y golpeó el rostro.

Benjamín Pacheco / El Vigía
El secretario de Salud de BC, José Adrián Medina Amarillas, informó que estaba a punto de declarar una alerta sanitaria debido a las significativas proporciones actuales de la enfermedad
Cortesía

VIERNES

18 de julio de 2025

Desde 1985

68 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

TJ WATT ES EL DEFENSIVO MEJOR PAGADO DE LA NFL

RENOVARÁ POR TRES AÑOS Y 123 MILLONES DE DÓLARES CON LOS ACEREROS DE PITTSBURGH

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

ABRAZA ABULÓN LOS CAMBIOS

EL VOCALISTA DE LAS BANDAS ABOMINABLEZ Y VÍCTIMAS DEL DOCTOR CEREBRO SE REINVENTA A TRAVÉS DE LA MÚSICA, PERO AHORA CON EL LANZAMIENTO DE SU PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN INSPIRADA EN STAR PEACE, DISCO DE LOS ANDROIDES

Cae con auto robado

Agentes municipales localizaron un carro con reporte de hurto y arrestaron al conductor, quien no pudo acreditar la propiedad del vehículo

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal luego de ser sorprendido conduciendo un vehículo con reporte de robo en San Quintín.

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando los agentes recibieron un reporte de emergencia de un ciudadano que había localizado su automóvil, previamente robado, en la colonia Benito García.

Los oficiales acudieron de inmediato al lugar y fueron recibidos por el propietario del vehículo, quien señaló la ubicación exacta de la unidad, estacionada sobre la calle Primera de dicha colonia.

Al llegar, los agentes encontraron el automóvil con un hombre a bordo. Al solicitarle la documentación del vehículo, el sujeto no pudo presentar ningún documento, mientras que el propietario sí mostró el reporte de robo correspondiente.

Tras verificar el número de serie, las autoridades confirmaron que el vehículo

El dueño del vehículo localizó su propiedad robada en la Benito García.

tenía reporte de robo, por lo que el conductor fue asegurado y se le colocaron los candados de seguridad.

El detenido, identificado como Alexis “N”, fue informado que sería turnado a la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.

Cortesía
NUBLADO

Arrestan a cuatro por allanar cabaña en El Porvenir

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Sobre calles del poblado El Porvenir, cuando viajaban en vehículo, cuatro individuos fueron interceptados por autoridades municipales y detenidos por su presunta participación en el allanamiento a una cabaña ajena.

Los hombres se identificaron como Juan Manuel “N”, de 43 años; José Ángel “N”, de 46; Jesús “N”, de 25; y Rodrigo “N”, 28, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de allanamiento de morada

REPORTE POR DESMANTELADO

El aseguramiento ocurrió alrededor de las 16:56 horas del domingo, entre las calles Emiliano Zapata, entre Segunda y Tercera de dicha demarcación, derivado de un reporte ciudadano que alertó sobre desconocidos desmantelando una cabaña del camino hacia la Lagunita.

INGRESO ILEGAL

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio el propietario del inmueble afectado relató que los responsables se retiraron en un sedán marca Nissan Versa blanco, e iniciaron su búsqueda, después localizaron la unidad.

En dicha vialidad, los uniformados marcaron el alto con luces y sirenas al conductor del carro, metros adelante paró su marcha, los individuos fueron informados sobre el acto de molestia.

El ciudadano afectado señaló que dichos hombres ingresaron sin autorización a su propiedad y solicitó su arresto para proceder de manera legal contra ellos.

Por esta razón, a los hombres se les colocó candados de mano a la vez que dieron lectura a sus derechos y la razón de su arresto, después turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito allanamiento de morada.

Asesinan a una mujer en Tijuana

Una mujer, no identificada oficialmente, fue encontraba sin vida la noche del miércoles dentro el baño de un domicilio en Costa Coronado Residencial, dele gación Playas de Tijuana; la víctima presentaba huellas de violencia. De acuerdo con información preliminar, el hecho se reportó en la calle Costa Azul, sobre una persona muerta en el interior de un baño de una casa habitación. Elementos policiacos cuestionaron a la persona reportante, quien condujo a los agentes al interior del baño, donde estaba la fémina muerta, con golpes en la cabeza.

Ejecutan a muchacho en colonia Reforma

El joven fue hallado sin vida en vía pública tras el ataque armado; peritos recolectaron múltiples indicios y no se reportaron arrestos por el crimen

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Violento ataque a balazos registrado ayer sobre calles de la colonia Reforma, cobró la vida de un joven y dejó un sendero de evidencia entre casquillos percutidos, así como manchas de sangre, sin personas detenidas.

El cadáver tenía una herida en tórax producida por proyectil, vestía sudadera gris y rosa con capucha, pantalón deportivo verde, lentes oscuros y pañuelo en cabeza, quedó tendido boca arriba en la acera poniente de la calle Guadalupe Victoria, entre Francisco I. Madero y Miguel Alemán.

A poca distancia del hombre sin vida, se localizaron distintos cartuchos percutidos y manchas de sangre, también evidencia, como casquillos y rastros hemáticos sobre la calle Miguel Alemán, desde Benito Juárez hasta Guadalupe Victoria. Entre los indicios abandonados, las autoridades encontraron un artefacto similar a una pistola, aparentemente de utilería.

El reporte de la Policía Municipal refiere que alrededor de las 06:30 horas la central de emergencias emitió dos alertas, una por detonaciones de arma de fuego en las calles Miguel Alemán y Ken-

Se localizaron distintos cartuchos percutidos y manchas de sangre sobre la calle Miguel Alemán, desde Benito Juárez hasta Guadalupe Victoria.

Cruz Roja determinaron que la víctima no tenía vida.

CONTEO DE VÍCTIMAS

El homicidio registrado ayer en la colo nia Reforma sumó el segundo de julio, el anterior sucedió el día 8 alrededor de las 14:48 horas, en el autolavado “La Curva” del ex ejido Díaz Ordaz, en la demarca ción Punta Colonet, donde privaron de la vida a Mario Osamu, de 25 años. Junio se ubicó como el mes con mayor cantidad de asesinatos del año en curso al registrarse 17 fatales agresiones, indicó la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Con esta víctima, suman dos homicidios lo que va del mes de julio.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía

Aseguran en 2 cateos en fracc Los Encinos “meta” y a 3 personas

En dos cateos contra el narcomenudeo ejecutados por separado en el fraccionamiento Los Encinos, se decomisaron 36 “globitos” de metanfetamina, tres personas quedaron detenidas y se aseguró un par de viviendas.

La primera inspección judicial se realizó el 8 julio a las 07:48 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigación encontraron en la casa 18 paquetitos amarillos con la sustancia tóxica del tipo granulado.

En el sitio, César “N” quedó detenido por su presunta participación en delitos contra la salud por estar en posesión del enervante.

El segundo cateo se efectuó a las 22:28 horas del mismo día, en diverso domicilio de dicho fraccionamiento, donde los agentes incautaron otros 18 “globitos” de color rosa con el mencionado químico.

En la propiedad fueron arrestados Juan Carlos “N” y Griselda “N”, por tener la metanfetamina.

CLAUSURAN VIVIENDAS

El agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo cumplió ambas órdenes judiciales con apoyo de personal administrativo y agentes investigadores.

Las viviendas quedaron cerradas y se colocaron engomados con la leyenda Asegurada, para quedar bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado. Cortesía

Siguen presos por crimen de surfistas

Los cuatro acusados por el homicidio de los 2 hermanos australianos y un ciudadano estadounidense permanecen en prisión preventiva; el terrible hecho ocurrió en abril del 2024, en Santo Tomás

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Recluidos en diferentes penales, continúan los cuatro implicados en la muerte de los hermanos australianos, Jake y Callum, y el estadounidense Carter, asesinados en abril de 2024 en la delegación Santo Tomas, ubicada al sur de la mancha urbana.

Jesús Gerardo “N”, alias “El Kekas”, e Irineo “N”, están en-

carcelados en el penal de El Hongo, municipio de Tecate, mientras que Ari Gisel “N”, y Ángel Jesús “N”, se encuentran recluidos en la cárcel porteña.

Los cuatro sospechosos se reencontraron en la sala del juzgado penal para afrontar audiencia, dos de ellos de manera virtual a través videollamada, el resto de manera presencial.

FAMILIARES SIGUEN PROCESO

Desde Australia, los padres de los hermanos Robinson presenciaron el proceso penal, mientras que en el juzgado local estuvo personal de la embajada de dicho país en Méxi-

se Carter Rhoad también atestiguaron la cita judicial, junto con intérprete y asesor jurídico.

La audiencia del jueves era del tipo intermedia, se tenía programada la acumulación de causas penales, pero no se realizó por diversas circunstancias.

“El Kekas” está bajo proceso penal por el delito de desaparición de persona cometida por particular, cuya causa se acumularía a la iniciada por homicidio calificado, robo calificado, robo con violencia y robo de vehículo

Matan a hombre en una funeraria

Díaz Ordaz y avenida Los Charros, en la delegación La Mesa, Tijuana. Fue alrededor de las 09:00 horas cuando al menos dos hombres armados ingresaron a la funeraria, los cuales según una versión extraoficial, portaban armas cortas, fusiles de asalto y vestían ropa oscura y gorra.

Un

tán implicados Irineo “N”, Ari Gisel “N”, y Jesús Ángel “N”. El diferimiento resultó de la insistencia del abogado defensor de uno de los acusados y por el cambio de litigantes de la femenina acusada.

HECHO TERRIBLE

Como se recordará, los tres extranjeros fueron reportados como desaparecidos por sus familiares el 26 de abril cuando acampaban en Playa San José de dicha demarcación, el 3 de mayo encontraron sus cadáveres en un pozo de agua ubicado en La Bocana de la demarcación.

Tras disparar contra la víctima, de alrededor de 30 años y no identificada oficialmente, los agresores huyeron del lugar sin ser detenidos.

Paramédicos de Cruz Roja confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, en tanto que en la zona se desplegó un fuerte operativo policiaco.

Tijuana, B. C.
hombre fue asesinado al interior de Funerales Hernández, sobre el bulevar
En abril del 2024 fueron localizados los cuerpos de Jake y Callum, y el estadounidense Carter, en la delegación Santo Tomas.

Controlan una fuga de gas en vivienda de Lázaro Cárdenas

Una fuga de gas en un tanque estacionario provocó la movilización de unidades de la Dirección de Bomberos, que acudieron de inmediato a un domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que la emergencia fue reportada poco después de las 16:00 horas, cuando se alertó sobre una fuga activa de gas en la zona mencionada.

Al llegar al lugar, los bomberos detectaron que el tanque presentaba una fuga en la válvula de alivio, por lo que se realizaron maniobras de control y se activó a personal técnico de la empresa gasera. El tanque, al encontrarse en mal estado, fue retirado del domicilio.

URGE A REVISAR TANQUES

Rojo exhortó a la ciudadanía a revisar periódicamente sus tanques de gas, tanto portátiles como estacionarios, especialmente durante la temporada de calor, cuando los cilindros tienden a gasificar con mayor presión.

“Recomendamos que los cilindros se llenen solo hasta un 85 por ciento de su capacidad. También es importante revisar las válvulas de alivio y reemplazarlas si están vencidas, además de evitar que los fondos de los tanques estén dañados por corrosión”, señaló.

Agregó que los tanques deben colocarse en lugares secos, elevados del suelo, sin contacto con lodo o humedad. Además, pidió a los usuarios revisar las líneas de gas con regularidad y reemplazarlas si presentan daños o signos de deterioro.

Deben policías tramitar jubilación ante IMSS

Agentes con 25 años de servicio deberán gestionar su retiro directamente en el instituto, presentando documentación que acredite su antigüedad y semanas cotizadas, informó la oficial mayor del Ayuntamiento

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Los ocho agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana que cumplieron 25 años

Capacita

(IMSS).

Brenda Sepúlveda, oficial mayor del Ayuntamiento, explicó que cada agente debe comprobar sus 25 años de servicio ininterrumpido mediante la documentación correspondiente. Señaló que los uniformados deben acudir personalmente a las oficinas del IMSS para presentar los documentos que acrediten su antigüedad laboral.

Agregó que, desde la Oficia-

cionado con la verificación de semanas cotizadas, requisito indispensable para iniciar el trámite de retiro.

“Ellos deben hacer su trámite ante el IMSS y presentarlo. Una vez hecho esto, nosotros emitimos la carta de liberación y damos seguimiento al pago del finiquito”, indicó.

INVESTIGARÁN PROCESO

Sepúlveda subrayó que se trabajará en conjunto

También aclaró que, en caso de que algún agente haya tenido permisos sin goce de sueldo, licencias o suspensiones, deberá comprobar que cumplió con el tiempo efectivo de servicio.

“Como Oficialía Mayor, nos corresponde verificar que cada agente tenga las semanas cotizadas necesarias. Nosotros también investigaremos cómo debe realizarse correctamente este proceso”, puntualizó.

fiscalía a docentes para actuar en casos infantiles

Como parte de las acciones para fortalecer la protección de la infancia en Baja California, la fiscalía general del Estado, encabezada por la Ma. Elena Andrade Ramírez, impartió un taller a docentes de la Zona Escolar 719 de Educación Indígena en San Quintín. La capacitación fue realizada a través de la Fiscalía Regional y la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo. Durante la jornada se brindó

orientación jurídica sobre cómo actuar ante posibles hechos delictivos que involucren a menores de edad.

Aunque el sector educativo ya cuenta con protocolos establecidos, el objetivo de la Fiscalía es reforzar estos mecanismos desde una perspectiva legal clara y accesible, que respalde tanto a los alumnos como al personal docente.

ENTORNOS SEGUROS

El taller fue encabezado por el fiscal regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, y la titular de la Dirección de

Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Lic. Isabel Sosa Camas. También participaron el Mtro. Felipe Pérez Reyes, coordinador municipal de Educación Indígena, y el Mtro. Ángel Alfonso García Hernández, supervisor de la Zona Escolar 719, quien fungió como anfitrión.

Esta zona escolar abarca ocho primarias y cinco preescolares, con una matrícula aproximada de 1,550 niñas y niños. La colaboración entre la Fiscalía y el sector educativo es clave para construir entornos escolares más seguros, informados y protectores.

Ronaldo Rojo Archivo
Cortesía
La Oficialía Mayor ofreció un taller informativo para que los agentes conocieran los pasos a seguir para su jubilación.

Dan taller sobre lenguaje de señas a 60 funcionarios

Un total de 60 funcionarios municipales participaron en un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM), una iniciativa impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal en coordinación con la Secretaría de Inclusión Social.

Irma López Merino, titular de la Dirección de Bienestar, explicó que este esfuerzo busca brindar herramientas de comunicación para eliminar barreras y fomentar la participación de todas y todos, mediante la formación en esta lengua fundamental para la inclusión.

ASUMEN COMPROMISO

El primer módulo contó con la entusiasta participación de 60 personas, entre ellas personal del Ayuntamiento, del Gobierno del Estado y miembros de la comunidad, quienes asumieron el compromiso de avanzar hacia una sociedad más accesible y equitativa.

La capacitación estuvo a cargo de Alan Israel Anaya Ceja, intérprete y analista especializado de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, quien ha guiado el proceso con profesionalismo, empatía y enfoque comunitario.

“La inclusión no debe ser solo un discurso, sino una acción constante. Cada seña que aprendemos es un paso más hacia una sociedad más justa y solidaria, por eso nos enfocamos en que los funcionarios aprendan”, comentó.

La titular de Bienestar Municipal añadió que con esta capacitación, el Gobierno de San Quintín reafirma su compromiso con el bienestar social, la equidad y el derecho de todas las personas a ser escuchadas y c omprendidas.

Crean alumnos productos novedosos a base de nopal

Estudiantes de ingeniería presentaron iniciativas innovadoras que aprovechan el nopal para crear gomitas, cerveza, churros y ensilaje

Estudiantes de octavo se mestre de la Ingeniería en Innovación Agroali mentaria, de la Universidad Intercultural de Baja Califor nia (UIBC), llevaron a cabo la presentación del cierre de su servicio social, donde se destacó la colaboración entre la universidad y productores locales de nopal-verdura.

La estudiante Aurora Sánchez Velasco abrió la jornada con la exposición de su proyecto “gomitas hechas con mucílago de nopal”, una propuesta creativa para analizar la cadena productiva del nopal-verdura. Su objetivo fue encontrar oportunidades de innovación para transformar esta materia prima tradicional en un producto con valor agregado, que no solo beneficia a los productores al abrir nuevos mercados, sino que también impulsa el emprendimiento local.

Posteriormente, el estudiante Sergio Gracida Vásquez presentó su proyecto de “cerveza artesanal a base de nopal y cebada”, con la intención de aprovechar la abundancia del nopal en temporada alta y sus propiedades nutricionales, combinándolo con cebada

para crear una bebida inno vadora. Destacó el impacto ambiental de este cultivo, re sistente y de bajo consumo de agua, ideal para zonas áridas. Además, esta propuesta gene ra oportunidades económicas para pequeños productores y atrae a consumidores interesa dos en productos saludables y auténticos.

GENERAN EMPLEO

Por su parte, América Ro dríguez Ramírez presentó sus “churros de nopal”, un snack crujiente elaborado con extracto de nopal. Explicó que transformar este cultivo en un producto comercializable no solo diversifica los ingresos de los productores, sino que también genera empleo local y promueve el consumo de este alimento tradicional.

Las presentaciones fueron parte del cierre del servicio social de los estudiantes.

Finalmente, Rosa María Rodríguez Reyes cerró con su proyecto de “ensilaje de nopal”, destinado a la alimentación de ganado en épocas de exceden-

te. Su iniciativa responde a la necesidad de evitar desperdicios durante las cosechas masivas, al convertir los excedentes en un alimento nutritivo y económico. Señaló que esto ayuda a reducir costos y fomenta prácticas agropecuarias sostenibles.

SUSTENTABILIDAD

Con estos proyectos, las y los estudiantes de la primera

generación de la carrera reflejaron su compromiso con la innovación, el desarrollo regional y la sustentabilidad. La Coordinación del Programa Académico de la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria agradeció el respaldo activo de los productores locales, destacando que lo académico se convirtió en algo tangible, útil y con impacto directo en la comunidad.

El taller fue impulsado por Bienestar Municipal e Inclusión Social.
Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Cortesía
Los proyectos destacaron la colaboración entre la universidad y productores locales de nopal-verdura.

ciudades mexicanas en 30 estados es la cobertura de Uber

Busca la Interpol a exjefe policiaco ligado a Adán A.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López (2019-2021), es buscado por la Interpol tras huir de México en enero, informó el gabinete de seguridad federal.

Vinculado con el grupo criminal “La Barredora”, Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión emitida desde febrero. Según el general Miguel Ángel López, comandante de la 30 Zona Militar, el exfuncionario salió del país el 14 de febrero rumbo a Panamá, y posteriormente viajó a España y Brasil.

En un comunicado, el gobierno federal confirmó que se abrió una carpeta de investigación y que la Interpol emitió una ficha roja para su búsqueda internacional, en coordinación con agencias de seguridad.

NOMBRADO POR ADÁN AUGUSTO

Desde noviembre pasado, el gobernador de Tabasco, Javier May, señaló públicamente los vínculos del exfuncionario con el crimen organizado, y pidió que su antecesor explicara el caso. Bermúdez fue nombrado por Adán Augusto López, quien dejó la gubernatura para incorporarse al gabinete de Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el caso es investigado tanto por la Fiscalía de Tabasco como por la FGR. Adelantó que el próximo martes 22 de julio, el gabinete de seguridad dará un informe detallado del proceso. Por su parte, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que la investigación no afecta al partido ni genera fracturas internas.

3,000 millones de viajes ha efectuado la plataforma en 10 años

63 millones de horas al año ahorra aproximadamente a los mexicanos en traslados

Recluyen a niño mexicano en el “Alcatraz Caimanes”

Un menor de 15 años

originario de México fue internado en un centro de alta seguridad para migrantes en Florida, generando críticas por el trato a niños no acompañados en EU

AGENCIA REFORMA

Washington, EU

Ucrito como destinado a “las personas más perversas del planeta”.

n adolescente mexicano de 15 años fue detenido durante tres días en el nuevo centro de detención migratoria de Florida, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, un lugar que el presidente Donald Trump ha des-

De acuerdo con los diarios Miami Herald y Tampa Bay Times, el menor, identificado como Alexis, fue ingresado entre el 1 y el 4 de julio en ese centro, ubicado en los pantanos del estado, pese a que las autoridades aseguraban que allí no había menores detenidos.

MINTIÓ

SOBRE EDAD

Alexis fue arrestado por la Patrulla de Carreteras de

Chiapas, primer lugar en embarazo infantil

REFORMA

Chiapas ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles, con una tasa de 92 casos por cada 100 mil habitantes, según datos de la Secretaría de Salud esta-

Florida mientras viajaba con un grupo de amigos en la zona de la Bahía de Tampa. Según su padre, el joven mintió sobre su edad por temor a ser separado del grupo. Fue hasta que logró comunicarse con su familia que confesó ser menor de edad, a petición de su padre.

Originario de Chiapas, Alexis migró a Estados Unidos en 2023 para reunirse con su padre, Ignacio, también indocumentado. Ambos enfrentan complicacio-

tal. En 2024, se registraron 5 mil 112 partos de niñas de 16 años o menos, como resultado de violencia sexual.

El fenómeno se concentra en regiones como la Norte, Costa y Selva. En Juárez hubo 674 partos infantiles; en Ocosingo, 264; en Tonalá, 238; y en Las Margaritas, 22.

FAMILIARES AGRESORES

El fiscal general Jorge Luis Llaven indicó que muchos agresores son familiares cercanos y que existe una cifra negra por la falta de denuncias. Destacó que desde mayo opera un decálogo con acciones

nes migratorias, aunque un centro legal ha ofrecido representar al menor.

FUE TRANSFERIDO

Tras revelar su edad, Alexis fue transferido a la custodia del Departamento de Servicios de Salud y Servicios Humanos (HHS), responsable del bienestar de menores migrantes.

Hasta ahora, ni el Consulado General de México en Miami, encabezado por el exgobernador Rutilio Escandón, ni el Consulado de Carrera en Orlando, dirigido por Juan Sabines, han emitido comunicados sobre el caso. Ambos son exmandatarios de Chiapas y las jurisdicciones de sus consulados abarcan las zonas donde ocurrió la detención y está ubicado el centro.

La falta de respuesta diplomática ha sido criticada por activistas, quienes exigen mayor atención consular en casos que involucran a menores migrantes en centros de alta seguridad como el polémico Alcatraz de los Caimanes.

para proteger a niñas, niños y adolescentes, entre ellas la creación de una fiscalía especializada.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno, afirmó que se trabaja por una justicia con perspectiva de infancia. David Meléndez, del Comité por una Maternidad Segura, recordó el caso de una niña de 9 años violada por su padrastro en Alcalá, sin consecuencias legales. Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes Infancia, señaló que el reto es cambiar prácticas culturales como las uniones tempranas.

Cortesía
El joven Alexis de 15 años es originario de Chiapas, ya fue transferido al HHS.
Agencia Reforma

Eleva Uber hasta 7% precios en México tras reforma laboral

A partir de este miércoles, Uber aplicará un incremento de hasta 7 por ciento en sus tarifas de viaje en México, como medida para evitar que la reciente reforma laboral afecte los ingresos de sus conductores. La empresa informó a sus socios que este ajuste busca proteger sus ganancias actuales y asegurar que la plataforma siga siendo una opción viable para generar ingresos. “Sabemos que cada viaje es una oportunidad para generar ganancias. Por eso aumentaremos los precios hasta un 7 por ciento”, comunicó Uber.

Este aumento no aplicará para Uber Eats y variará según el tipo de servicio y ciudad. En diciembre de 2024 se publicó la reforma laboral que otorga acceso a seguridad social a unos 750 mil trabajadores de plataformas. El 10 de julio, la Secretaría del Trabajo anunció que repartidores y conductores tendrán protección contra accidentes, aunque ganen menos de un salario mínimo mensual.

EXPRESAN INCERTIDUMBRE

Sin embargo, colectivos de repartidores han expresado incertidumbre sobre el impacto de la reforma, sobre todo en cuanto a la pérdida de flexibilidad laboral y la falta de información sobre el programa piloto del IMSS.

Uber afirmó que colabora activamente con el Gobierno en la implementación del programa y que la actualización de precios es necesaria para adaptarse al nuevo entorno. Aseguró que la medida no tiene fines de lucro, sino que busca sostener la viabilidad económica de los socios conductores. Además, se comprometió a mantener un diálogo abierto y responsable con las autoridades durante la transición.

Afecta inflación a las tienditas

El encarecimiento de productos y la incertidumbre económica han obligado a las abarrotes a reducir márgenes, cambiar proveedores y enfrentar una caída en el consumo diario

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La inflación y un menor consumo ante el clima de incertidumbre por los aranceles y las bajas expectativas de crecimiento han impactado las ventas de las tienditas en México, advirtió la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El 72.8 por ciento de los comercios encuestados en el estudio “Pulso de la Tiendita de Barrio 2025” redujo su margen de ganancia para evitar aumentos de precios.

Otro 53.7 por ciento ha cambiado de proveedor o marca o redujo su inventario.

Además, 81.6 por ciento consideró que la inflación ha sido peor este año, según el análisis de la Anpec.

“El comerciante no solo vende, también amortigua el golpe, absorbe la inflación

Datos obtenidos de una encuesta realizada a encargados de tienditas.

para no perder su clientela”, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo, en conferencia de prensa.

IMPACTA A PROTEÍNA

Detalló que entre los productos que se han visto impactados está el huevo, carne de res, jitomate, maíz, aguacate, limón, semillas y frutos rojos.

“El tema del gusano barrenador hizo que se diera una veda en la venta de carne en Estados Unidos y eso encarece el producto más socorrido, que es el bistec de res, y se han incrementado los cárnicos en esta guerra arancelaria.

“Otro es el jitomate, el segmento de los frescos están te-

niendo mucha presión, manifestó Rivera.

Del lado de los clientes, están cambiando sus hábitos de consumo, pues en lugar de buscar marcas de preferencia, compran productos genéricos o artesanales.

Además de que existe la percepción de que aumentó

el número de personas que pide fiado.

Según Rivera, la gente está comprando menos productos y más baratos.

“Los productos esenciales no se compran por kilo, lo hacen por medio kilo o cuarto de kilo. Los frescos se venden por piezas ya no por kilo, cómo huevos.

“Estamos llegando a un consumo reducido”, opinó el representante empresarial.

100 PESOS DIARIOS

Según la encuesta, 48.8 por ciento de los consultados consideró que sus clientes gastan menos de 100 pesos diarios.

Y otro 68.8 por ciento afirmó que sus clientes compran por precio y no por calidad.

Sólo 9.8 por ciento respondió que sus clientes pueden comprar toda la canasta básica.

Aunado a esto, 76.2 por ciento consideró que el Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía) no funciona.

“El pequeño comercio navega solo en medio de la tormenta inflacionaria. No hay red, ni asesoría, ni políticas efectivas que lo protejan.

“Su rol como amortiguador social no ha sido reconocido con acciones reales”, acusó el líder de la Alianza Nacional de

Uber argumentó la medida como la opción viable para seguir generando ingresos.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Incendio en centro comercial de Irak causa 60 muertos

Un incendio arrasó el miércoles por la noche un centro comercial recién inaugurado en la ciudad de Kut, en el este de Irak, dejando al menos 61 muertos, entre ellos varios niños, y decenas de heridos, informaron autoridades locales.

El fuego comenzó en el segundo piso del Corniche Hypermarket Mall, en un área de venta de perfumes y cosméticos. Según el Ministerio del Interior, la mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia. Además, 14 cuerpos quedaron totalmente calcinados y no han sido identificados.

Más de 45 personas fueron rescatadas por equipos de defensa civil, pero aún hay desaparecidos. Imágenes difundidas muestran el edificio de cinco pisos envuelto en llamas. El centro comercial había abierto apenas una semana antes.

SIN MEDIDAS DE SEGURIDAD

Residentes y funcionarios señalaron que la tragedia se agravó por la falta de medidas básicas de seguridad, como escaleras de emergencia y extintores. El gobernador de Wasit, Mohammed al-Miyahi, declaró tres días de luto y anunció acciones legales contra el propietario del edificio.

“Una familia vecina entera murió en el incendio”, lamentó Abdul Redha Thahab, residente de Kut.

El primer ministro Mohammad Shia al-Sudani visitó el lugar y ordenó una investigación. Los resultados preliminares se conocerán en 48 horas.

Irak ha sufrido tragedias similares. En 2023, más de 100 personas murieron en un incendio durante una boda en Nínive. En 2021, otro fuego en un hospital dejó decenas de víctimas. La causa común: instalaciones deficientes y nulas medidas de protección.

Fuerzas de seguridad iraquíes se reúnen ante el edificio de un centro comercial incendiado.

Deja tres muertos ataque a iglesia católica en Gaza

El

proyectil impactó un refugio interreligioso con más de 600 personas, entre ellas niños y adultos mayores; organizaciones humanitarias condenaron lo ocurrido y exigieron respeto a sitios sagrados

AP Franja de Gaza

Un proyectil israelí impactó el jueves en el recinto de la iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, dejando tres muer-

tos y al menos 10 heridos, incluido el párroco Gabriel Romanelli. El lugar servía como refugio para cientos de desplazados por el conflicto entre Israel y Hamás.

El papa León XIV expresó su “profunda tristeza” por la tragedia y renovó su llamado a un cese del fuego inmediato, destacando la necesidad de diálogo y reconciliación. Por su parte, Israel lamentó

el hecho, calificándolo como un accidente, y aseguró estar investigando.

DEMANDAN RESPETO

El recinto, que albergaba tanto a cristianos como a musulmanes, incluidos niños con discapacidades, sufrió daños importantes. Entre las víctimas fatales se encuentran el conserje de la parroquia, de 60 años, y una

mujer de 84 que recibía apoyo psicosocial. Romanelli resultó con lesiones leves.

La organización Caritas Jerusalén y el patriarcado greco-ortodoxo condenaron el ataque y señalaron que el recinto albergaba a más de 600 desplazados. “Es una violación grave a la inviolabilidad de los sitios religiosos”, afirmaron.

En paralelo, otro ataque contra dos escuelas en el campo de refugiados de Al-Bureij dejó un muerto y 17 heridos. El Ministerio de Salud de Gaza reportó 94 muertes y 367 heridos en las últimas 24 horas a causa de bombardeos israelíes.

El conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás, ha cobrado la vida de más de 58 mil 600 palestinos, según autoridades sanitarias de Gaza. Las negociaciones para un nuevo alto al fuego siguen sin avances significativos, aunque Israel ha mostrado cierta flexibilidad en temas estratégicos como el control de corredores de seguridad.

Diagnostican a Donald Trump con insuficiencia venosa crónica

Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras detectar una leve hinchazón en sus piernas, informó la Casa Blanca. Esta afección común en adultos mayores ocurre cuando las válvulas en las venas pierden eficacia, lo que provoca acumulación de sangre.

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, explicó que el expresidente, de 79 años, se sometió recientemente a un examen

vascular, que incluyó ultrasonidos y pruebas en extremidades inferiores. No se encontró evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.

Leavitt también abordó los moretones en la mano de Trump, visibles en fotos recientes, atribuyéndolos a su uso de aspirina y a saludos frecuentes. Añadió que el diagnóstico busca disipar rumores sobre su salud.

PADECIMIENTO LEVE

La insuficiencia venosa crónica puede

manejarse con ejercicio, pérdida de peso, elevación de piernas o el uso de medias de compresión. Aunque no tiene cura, suele presentarse en formas leves o moderadas. Trump ya se había realizado un chequeo en abril, sin que entonces se detectara esta condición. Según Leavitt, el exmandatario no presenta malestares y se encuentra en “excelente salud”.

La doctora Anahita Dua, experta vascular no vinculada al caso, confirmó que el tratamiento suele enfocarse en aliviar síntomas.

Gabriel Romanelli, párroco de la Franja de Gaza, a la izquierda, reza durante la misa del gallo en la iglesia católica afectada.

Luego de 3 años de camaradería y arduo esfuerzo en las aulas, estudiantes de la escuela Técnica 20 “El Nigromante” tuvieron un emotivo acto académico de graduación

CONTINÚA EN PÁGINA 2

MARINA VÉLEZ, HUGO SANTIAGO Y HUGO TOSCANO.

¡ADIÓS a la secundaria!

Nuevos preparatorianos

Casi 200 jóvenes se graduaron de la Secundaria Técnica 19 del ex ejido Chapultepec, acompañados de familiares y amigos, quienes escucharon por última vez su pase de lista

PÁGINAS 6 A 8

VIERNES 18 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea

ABRIL, SIMÓN PEDRO, DANIA, JUDITH VELÁZQUEZ Y LUIS VELÁZQUEZ.

¡ADIÓS

a la secundaria!

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luego de tres años de arduo esfuerzos, de tareas que los hacían estresarse, de materias que los animaban y otras que los hacían sufrir y de maestros que compartieron con ellos todo su conocimiento, alumnos de la Secundaria Técnica #20 “El Nigromante” turno matutino se graduaron.

En una emotiva ceremonia, acompañados de papás y familiares, los más de 280 alumnos recibieron su último pase de lista, entre aplausos y gritos.

LAURA ÁVILA, VALENTINA Y SANTIAGO SÁNCHEZ.

ELIZABETH FIERRO, JOSÉ MARÍA, MIRANDA Y JOSÉ MARÍA CESEÑA.
ABILENE GALINDO, ZIARELY, JOSÉ FRANCISCO SILVA.
HEYDI SELENE HERRERA Y JENNIFER.
MIGUEL ÁNGEL LUNA, SEBASTIÁN Y LORENIA REYNOSO.
MarcoAguilar/ElVigí a
CRUZ, VALENTINA, CAMILA Y PAMELA MARTÍNEZ.
KARLA MARTÍNEZ, ERNESTO Y ERNESTO VIZCARRA.
YAEL, ANDREA CHACÓN Y AARÓN.
LUIS RODRÍGUEZ Y DARÍO.
BRYAN Y MIGUEL.
MELISSA TORRES Y DIANA CARREÑO.
VIERNES 18 de julio de

FOTOS Y RECUERDOS

Al terminar, no pudieron faltar las fotos del recuerdo, con todos sus acompañantes o solos con sus regalos, globos y flores y sobre todos con el recuerdo de su toga, birrete y estola.

Felices dieron el último adiós a la institución que los recibió los últimos tres años, pues el próximo ciclo asistirán a una preparatoria.

ALEJANDRA GUEVARA, LINDSEY, BRIAN.
MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ, ANAMI Y ANA LIVIER DÍAZ.
MarcoAguilar/ElVigí a
LUIS CARLOS PARRA, LUIS ERNESTO Y ROSINA GRANASOA.
JOCSAN VALLEJO, DAYANA, LINDA JIMÉNEZ.
MANUEL RODRÍGUEZ, ÁNGEL MANUEL Y CLAUDIA ÁNGEL. ALICIA CARRILLO, VICTORIA, CRISTINA Y AXEL.
VIERNES 18
, HUMBERTO DANIEL, LEONARDO DAVID, PRISCILA, ELOISA ARAUJO.
BIBIANA, SOFÍA, VALERIA Y DAFNE.
YAEL, LEWIS Y AARÓN.
FRANCISCO LEYVA, FRANCISCO, HANNA GARCÍA Y JOHANA GONZÁLEZ.
LESLYE VILLASEÑOR Y DIANA SOFÍA.
ROMEL ZÚÑIGA Y ROLANDO.
FERNANDO ROMERO Y KATARA ESTEFANÍA.
VIERNES 18 de julio de 2025 5

NUEVOS preparatorianos

Casi 200 jóvenes se graduaron de la Secundaria Técnica 19 del ex ejido Chapultepec, acompañados de familiares y amigos, quienes escucharon por última vez su pase de lista

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la alegría, pero también el nervio de enfrentarse a nuevos retos, casi 200 alumnos egresaron de la Secundaria Técnica Número 19, ubicada en el Ex ejido Chapultepec.

Felices y rodeados de sus familiares y amigos, los jóvenes estudiantes fueron nombrados por última vez por sus asesores, dando paso a su nueva etapa estudiantil: la preparatoria.

REGALOS Y BUENOS DESEOS

Aunque muchos tenían las manos llenas de regalos, peluches, flores y dulces, que les llevaron sus familiares, todos desbordaban de los buenos deseos de sus maestros, familiares y amigos en la nueva etapa que inician en su vida estudiantil.

IRLANDA HIRATA, MIRIAM GONZÁLEZ, GABRIELA SÁENZ, NIDIA VALENZUELA, AMELIA OROZCO Y BRENDA ZOLA.
ANTONY ROSAS.
ELLIOT Y JOSÉ RÍOS.
PATRICIA LÓPEZ Y DIANA PATRICIA.
Marco Aguilar/El Vigía
CELESTE.
DANIEL CARPIO, DANIEL IBRAHIM Y CAROLINA RÍOS.
MANUEL LEYVA, LEONE, MARIANA NANCY HERNÁNDEZ.
GILDEGAR PASILLAS, LENNY, ANTONIA HERNÁNDEZ Y LEONARDO HERNÁNDEZ.
JACINTO ACEVEDO, ALICIA VALERIA ROMO, MARÍA.
VIERNES 18 de julio de 2025

MarcoAguilar/ElVigía

AISLYN Y DULCE VALDIVIA.
VIERNES 18
LORETA AGUIRRE, EFRAÍN Y MIGUEL ÁNGEL ELÍAS.
CONCEPCIÓN MOTA, JAZMÍN SAMPO, NELLY JAZMÍN Y CARLOS SAMPO.
MARÍA TERESA RONZÓN, EVELYN, ALEIDA RAMÍREZ, FERNANDA Y BRIDGET.
JHON FRENCH, JOEL E ILIANA FRENCH.

VIERNES 18 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editor: Hugo Toscano/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Abraza Abulón los CAMBIOS

El vocalista de las bandas Abominablez y Víctimas del Doctor Cerebro se reinventa a través de la música, pero ahora con el lanzamiento de su película de ciencia ficción inspirada en Star Peace, disco de Los Androides

JACQUELINE PONCE/AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Abulón es conocido por su energía inagotable y sus ganas de seguir reinventándose a través de la creatividad en la música como líder de Abominablez y próximamente con el lanzamiento de su película de ciencia ficción.

Con una trayectoria marcada por la diversificación de proyectos, Ricardo Flores (su nombre real) formó la banda Tecnopal en 1987, junto a su papá Jesús Romualdo Flores "El Chipotle", y después incluyó a sus hermanos para crear Las Víctimas del Doctor Cerebro.

Este año celebra dos décadas de la fundación del grupo Abominablez, donde han ocurrido varios cambios a raíz de la muerte de la baterista Lizzy García (Zette Voltage), a causa del cáncer en 2021.

"Gradualmente Zette se convirtió en un símbolo de la banda bien importante porque siempre fue muy querida por los fans de Abominables. Era una mujer muy disciplinada y entregada a la música en general, y a sus proyectos de vida", dijo Abulón, en entrevista.

El cantante le rindió homenaje a Zette al cambiar la última letra de "Abominables" por la "z".

De esa metamorfosis nació "El Año del Alien", sencillo sobre los ciclos de transformación que interpretarán el 18 de julio en el Foro Indie Rocks!

"Siempre hay cambios, los he abrazado y me han parecido que son llamadas de atención o fuerzas que te levantan y te tienen en movimiento, pero en esta edad y época de cambios reflexioné en la canción.

"Evidentemente sí hay ciencia ficción y un guiño a las novelas, las películas y las epopeyas de las historias de ciencia ficción", compartió.

MOTIVACIÓN

FEMENINA

A Abulón lo motiva seguir adelante con Abominablez, ya que al ser mujeres el resto de las integrantes la dinámica de trabajo es muy distinta a la que tiene con su familia en Las Víctimas del Doctor Cerebro. Con su experiencia por su primer corto de ciencia ficción, Misterio 632, galardonado con el premio a mejor cortometraje de Sci-Fi en el Festival de Cine Feratum 2016, Abulón alista una película inspirada en Star Peace, disco de Los Androides.

"Escuché el disco en 1977 cuando tenía siete años, escribí la película en mi cabeza y hasta ahorita ya la pude plasmar. Es algo que he tenido en la mente desde hace mucho tiempo. Es una peli hecha y manufacturada como se hacía en finales de los 70. Los primeros 20 minutos hay actores y lo demás son títeres, criaturas, disfraces y personajes", adelantó el cantante, quien apostó por crear los efectos especiales de manera artesanal para darle un toque nostálgico.

Ricardo Flores, nombre real del “Abulón” ya tiene experiencia en el cine, al realizar Misterio 632, galardonado con el premio a mejor cortometraje de Sci-Fi en el Festival de Cine Feratum 2016.

La actriz reveló que tiene poco más de 10 años luchando con el padecimiento.

Revela Lupita Nyong’o tener fibromas uterinos

La actriz Lupita Nyong'o reveló esta semana su diagnóstico de fibromas uterinos, luego de poco más de una década luchando contra la enfermedad, según reveló el portal Us Weekly.

La ganadora del Óscar, de 42 años, fue diagnosticada hace 11 años con esta enfermedad, que consiste en "crecimientos no cancerosos que se desarrollan dentro o alrededor del útero", de acuerdo con la Clínica Mayo.

Ahora, Nyong'o decidió compartir su caso de manera pública para animar a más mujeres a hablar sobre temas de salud femenina.

"En marzo de 2014, gané un Premio de la Academia. Ese mismo año, descubrí que tenía fibromas uterinos. 30 fibromas", compartió la actriz este martes en su cuenta oficial de Instagram.

"Me operaron para extirparlos. Le pregunté a mi médico si podía hacer algo para evitar que volvieran a aparecer. Me dijo: 'No puedes. Es solo cuestión de tiempo hasta que vuelvan a crecer'".

MENSAJE EN INSTAGRAM

Lupita acompañó su mensaje con una serie de imágenes de ella en diferentes etapas de su vida y explicó que los fibromas uterinos "pueden variar desde el tamaño de una verdura hasta el de un melón"

"Pueden causar sangrado menstrual abundante y anemia, dolor pélvico, micción frecuente y complicaciones durante el embarazo", explicó la protagonista de 12 Años de Esclavitud. "Cuando llegamos a la pubertad, nos enseñan que la menstruación significa dolor, y que el dolor es simplemente parte de ser mujer. Empecé a hablar de mi experiencia en privado y me di cuenta de que muchas mujeres están pasando por esto".

Nyong'o animó a sus fans a investigar y conocer más sobre el Mes de la Concientización sobre los Fibromas, además que reveló que había pedido a los miembros del Congreso de EU que presentaran un paquete de proyectos de ley sobre los fibromas uterinos.

Gana “Colate” custodia temporaldesuhijo

La ex pareja de la cantante Paulina Rubio, Nicolás Vallejo afirmó haber ganado la batalla legal, luego que una juez de EU le otorgara la autorización para que el menor pueda viajar con él a España

temporal de su hijo Andrea Nicolás, de 14 años.

Luego de varios años de disputas legales, el empresario español Nicolás Vallejo-Nágera, mejor conocido como "Colate", le habría ganado a su ex pareja, la cantante Paulina Rubio, la custodia

De acuerdo con la revista People, una jueza de EU entregó recientemente la autorización al ejecutivo para que pueda viajar con él a España.

La cantante denunció a su ex marido en la Corte de Florida a principios de julio acusándolo de "retener contra su

Regresa Salma Hayek a Veracruz acompañada de Angelina Jolie

AGENCIA REFORMA

Salma Hayek regresó a su estado de origen, Veracruz, acompañada de su amiga, Angelina Jolie, en una visita que tomó por sorpresa a locales y autoridades.

El revuelo comenzó desde su paso por la Sala 71 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde ambas actrices fueron captadas antes de abordar un vuelo comer-

cial con destino al puerto jarocho.

Al llegar al aeropuerto Heriberto Jara Corona, fueron recibidas por la secretaria de Cultura del Estado, Xóchitl Molina y posteriormente se dirigieron al Hotel Grand Fiesta Americana en Boca del Río, uno de los más exclusivos de la zona, donde se hospedaron con total privacidad.

SE TOMAN FOTO

En redes sociales también circularon imágenes

voluntad" al niño desde su graduación el pasado 5 de junio, último día que supuestamente estuvo con ella.

Según la intérprete de "Yo No Soy Esa Mujer", "Colate" habría impedido que Nicolás volviera a su casa con ella, además que estaría manipulándolo para que se fuera a vivir con él a España, por lo que Rubio habría solicitado a una jueza que no le permitiera al joven ver a su padre.

El empresario dijo a medios españoles que llevó a su hijo a la residencia de la mexicana cuando le correspondía, pero que Paulina no estaba. Lamentó el hecho de que su madre supuestamente lo "agrediera" en mayo pasado, tras arrebatarle su celular, por lo que el niño estaría "pasando probablemente por el peor momento de su vida".

TERAPIA FAMILIAR

Ante esto, una jueza le dio la razón a "Colate", permitiendo finalmente a Nico viajar a España en contra de los deseos de Rubio, además de ordenar a la ex pareja que continúen recibiendo terapia familiar junto a su hijo para intentar resolver sus diferencias. Esta sería una nueva victoria para Nicolás en la interminable batalla judicial que mantienen desde su separación en 2010, y sobre la que el empresario ha preferido no entrar en detalles. "Me encuentro muy bien, muy contento y muy feliz de estar aquí", aseguró para Europa Press, añadiendo que está alegre de poder disfrutar de las vacaciones en España con Nicolás, reconociendo que la última demanda de Paulina por "secuestrar" a su hijo le parece algo "surrealista".

de una niña que logró tomarse una foto con Hayek, lo que despertó gran emoción entre los seguidores de la actriz.

Aunque no se han revelado detalles oficiales so -

bre el motivo de la visita, la presencia de ambas estrellas ha generado especulaciones sobre la posible filmación de una nueva producción cinematográfica en Veracruz.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Las actrices fueron vistas al llegar al aeropuerto de Veracruz.
Nicolás Vallejo “Colate” logró ganar la batalla legal y una jueza le permitió que su hijo de 14 años viaje con él a España.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Está El Gran Silencio en “Estado de Emergencia”

Agencia Reforma

PARTE DE UNA TRILOGÍA

A 33 años de haber salido a la luz el “chúntaro style”, la agrupación liderada por los hermanos Cano y Tony Hernández lanzan un nuevo tema en celebración de sus más de tres décadas en el ambiente musical

PAULA RUIZ/AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

A33 años de armar un "mitote cumbian chero" en la escena internacional, de ser recono cidos como los creadores del "chúntaro style", El Gran Silencio entra hoy en un "Estado de Emergencia".

La banda regiomontana liderada por los hermanos Cano y Tony Hernández celebran hoy su aniversario artístico número 33 con el lanzamiento del tema que hace referencia a la situación política/social actual en el mundo. Original de Fer Alvarado, la canción la grabaron en colaboración con Los Intocables, banda argentina reconocida como una de las pioneras del ska, a finales de los años 80.

La agrupción de ska y creadores del “chúntaro style” celebran 33 años de música.

El sencillo es parte del disco Audiophilia Subliminal Dub Lo-Fi que están terminando y que es parte de una trilogía que piensan completar el próximo año con Audiophilia Subliminal Flow. El primero fue Audiophilia Subliminal Dub Hi Fi, de 2022.

Subastan el trineo de “El Ciudadano Kane” por 14.75 mdd

Tony, "están sucediendo mu chísimas cosas terribles y hay que tener conciencia de eso".

"Estamos en un 'Estado de Emergencia', hay que ponernos las pilas y no dejar que esos viejos monstruos regresen a nuestras vidas. Desgraciadamente no sé qué esté pasando, si es el internet, la desinformación de los jóvenes que no conocen nuestra historia, porque quien no conoce la historia tiende a repetirla", agregó el cantante.

El creador de éxitos como "Dormir Soñando", "Círculo de Amor" y "Súper Riddim

diendo en Chile y Uruguay. Dijo que México no está lejos de rechazar a los inmigrantes.

"La onda es que ya empiezan a hacerse ideas fascistas sobre los inmigrantes. Ya he visto en Facebook que postean cosas de que 'fuera, hay que sacarlos, nos quitan el trabajo'. Hemos visto en lugares turísticos donde empiezan a correr a los turistas", explicó.

"Estado de Emergencia", agregó el músico, no es una canción tan festiva como las que El Gran Silencio tiene acostumbrado recetar a su público.

Debutará el hijo de Richard Gere

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Homer Gere, hijo mayor del actor Richard Gere y la modelo Carey Lowell, tendrá su gran debut actoral en una serie de Ryan Murphy (Glee, American Horror Story) Según Deadline, el joven, de 25 años, será uno de los protagonistas de The Shards, thriller psicológico juvenil ambientado en los 80 a inspirado en la novela homónima de Bret

Easton Ellis (American Psycho). Interpretará a Robert Mallory, un misterioso nuevo estudiante de una escuela de clase alta, quien, según piensa el personaje principal, Bret (Igby Rigney), es un peligroso asesino. Homer, quien tiene estudios de Psicología y es músico, no se había mostrado interesado en seguir los pasos actorales de su padre, sino hasta hace poco.

La actriz Kaia Gerber, hija de la ex modelo Cindy Crawford,

"A lo mejor la gente está esperando 'Ah, cumplen años, van a hacer mueve la patita, muévela otra vez, chucunchú, chucunchú, una cumbiona'. Decidimos hacer algo que puntualizara el momento histórico y contexto social en el que estamos", explicó Tony. Ayer se anunció en rueda de prensa en el Café Iguana que para festejar con su raza, el público que vio nacer a El Gran Silencio hace 33 años, fueron invitados como banda estelar de la primera edición del Regio Music Motofestival, que se realizará el sábado 26 de julio en el Coyote Harley-Davidson, sobre la Carretera Nacional, en Santiago, Nuevo León.

El evento que espera recibir hasta 3 mil asistentes, combina la pasión por las motocicletas y la música, aunque está abierto a todo público. Está programado para abrir sus puertas a las 14:00 horas y concluir a las 02:00 horas del domingo.

Dentro del cartel también están programados Relampaguitos y el debut como solista de Ricky López, ex integrante de los grupos La Fievre Looka y Dezigual.

El famoso e icónico trineo "Rosebud" original creado para la película El Ciudadano Kane (1941), de Orson Welles, acaba de venderse en una subasta por 14.75 millones de dólares, de acuerdo con el portal The Wrap. No se reveló la identidad del comprador.

Hecho con madera de pino, el trineo, que conserva su pintura original aunque con signos de desgaste y sin sus rieles originales, pertenecía al director Joe Dante (Gremlins) desde 1984.

Mientras dirigía Explorers (1985), el cineasta recibió el trineo de alguien que estaba vaciando uno de los terrenos de los estudios Paramount, que alguna vez fue la sede de RKO Pictures, encargados de la obra de Welles.

"Un miembro del equipo que sabía que era aficionado a las películas antiguas se me acercó con un accesorio de madera y me dijo: 'Están tirando todo esto. Quizás lo quieras'", recordó Dante en una entrevista reciente. "No estoy seguro de que supiera qué era el trineo, pero debía tener alguna idea, si no, ¿por qué me lo habría preguntado? Me quedé atónito. Como soy un gran fan de la película, dije: "Sí, con gusto me la quedo".

PRUEBAS DE AUTENTICIDAD

Tras realizarle varias pruebas con expertos, se confirmó su autenticidad, y desde entonces había permanecido en propiedad del realizador, considerado un ícono del horror y la fantasía.

"He tenido el honor de proteger esta pieza de la historia cinematográfica durante décadas", declaró Dante en un comunicado publicado por Heritage, encargados de la subasta. "Ver a 'Rosebud' encontrar un nuevo hogar, y hacer historia en el proceso, es a la vez surrealista y profundamente gratificante. Es un testimonio del poder perdurable de la narración".

Richard

Tras la venta de un par de zapatillas de rubí que lució Judy Garland en El Mago de Oz (1939) por 32.5 millones de dólares en diciembre pasado, este trineo es la segunda pieza de memorabilia cinematográfica original más valiosa jamás vendida, según Heritage.

Existen otros dos trineos creados para la películas, los cuales, según Heritage, se vendieron a Steven Spielberg por 60 mil 500 dólares, en 1982, y a un comprador anónimo por 233 mil dólares, en 1996.

Gere anunció que su hijo Homer tendrá su debut actoral.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

A LA DEMANDADA: CYD DESARROLLOS URBANOS S.A. DE C.V.

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el Expediente Número 426/2023, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por Claudia Libertad Barrancas Gastelum, se dictó un proveído que a la letra dice:... “Ensenada, Baja California, a 19 de febrero del año dos mil veinticuatro, el Suscrito Secretario de Acuerdos, Maestro JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, hago constar que con fecha 10 de febrero del año en curso, la Oficialía de Partes de este H. Juzgado, turna a esta Secretaría los autos originales del expediente en que se actúa, así como un escrito registrado bajo número de promoción 2110/2025, de lo que la Suscrita le da cuenta al Juez de los autos para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE.... “Ensenada, Baja California, a diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro... A sus autos el escrito con registro número 2110/20 25 , presentado por el Licenciado OMAR PARRA VEGA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, el cual se acuerda en los siguientes términos:...” Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada CYD DESARROLLOS URBANOS S.A. DE C.V., con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil promovida por Claudia Libertad Barrancas Gastelum, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-..” Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha codemandada antes referida, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS ….“Notifíquese...” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil Lic. Jesus Reynoso Gonzalez , ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, l1, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California...”Expediente número 426/2 023-B .

a.a.a.

ENSENADA,B. C., A 19 DE FEBRERO DEL 2025.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 2,199 (DOS MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE), volumen 30 (TREINTA), de fecha cuatro de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESÚS LIRA GARCÍA, quien falleció el día tres de noviembre del dos mil veintidós, en calle Primero de Mayo, Fraccionamiento Las Misiones, número cuatrocientos, colonia Vicente Guerrero, San Quintín, Baja California. El señor JESÚS RAMÓN LIRA RODRÍGUEZ y la señora GRACIELA SEFERINA LIRA RODRÍGUEZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del autor de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por el autor de la sucesion de la herencia. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del SEÑOR JESÚS LIRA GARCÍA, a la señora GRACIELA SEFERINA LIRA RODRÍGUEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.

San Quintín, Baja California, a 04 de julio de 2025.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ.

NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A la Codemandada: Hipotecaria su Casita Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad de Objeto Limitado. DOMICILIO IGNORADO.

E n el Expediente número 621/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Elia ltzel Camacho Garcia en contra de Hipotecaria su Casita Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad de Objeto Limitado y Otro, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:...

Ensenada, Baja California, a veintisiete de junio de dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 10393, presentado por el Licenciado Martín Torres Valdez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

E D I C T O.

AL C. JESUS BALVERDE TERRONES TAMBIÉN CONOCIDO COMO JESUS VALVERDE TERRONES TAMBIÉN CONOCIDO COMO JESUS T. VALVERDE Y JESUS VALVERDE TORRES

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 00482/2024, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por , promovido por Felix Hernandez Aviles también conocido como Feliz Hernández Aviles, se ordenó notificarle y emplazarle a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 06 de junio de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de Ia codemandada Hipotecaria Su Casita Sociedad Anónima De Capital Variable Sociedad De Objeto Limitado, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva a la misma por medio ele Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dichos codemandados, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripcion Negativa, promovida por Elia ltzel Camacho García, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término ele treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuvieren con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje ele contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha codemandado que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos I fracción I, III 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico· y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado ele Baja California.

Expediente número 621/2024-B. a.a.a.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 27 DE JULIO DEL AÑO 2025. C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ (firma electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.456

HORIZONTALES

1.- Ola gigante.

7.- Ciclón de los mares asiáticos.

12.- Viento súbito.

13.- Aliaga, arbusto de ramas espinosas.

14.- Enfermedad viral contagiosa y mortal en poco tiempo

15.- Disminuir la presión o la tirantez.

16.- Semejante.

17.- Fibra muy resistente de una palmera.

19.- Viaje.

20.- Sábila

22.- Alimento

23.- Juntan, pegan.

24.- Hombre cruel.

26.- Naves.

28.- New Jersey

30.- Aptitud para percibir y reproducir el tono de los sonidos musicales

32.- Desafío

34.- Molibdeno

36.- Antílope del Sahara.

38.- Cercado de arbustos.

40.- Isla de Estonia en el Báltico

42.- Catorce romano

44.- Aplica droga.

46.- Unidad de medida de iluminación

47.- Organización de delincuentes.

49.- Raíz cuadrada de un millón.

50.- Psíquico

52.- Engreído, orgulloso

54.- Provista

55.- Pequeñas concreciones en la vejiga.

56.- Óseo.

57.- Hará el diseño.

1.- Engaño o trampa para conseguir algo

2.- Alosa, pez teleósteo.

3.- Especialista en ovnis.

4.- Nacional.

5.- Gelatina que se extrae de algas asiáticas

6.- Mamá.

7.- Ciudad de la civilización tolteca, en Hidalgo

8.- Puerto de Perú (Moquegua)

9.- Ceñidor de seda que usan los generales.

10.- Meseta esteparia en la frontera de Etiopía

y Somalia

11.- Árbol frutal rutáceo.

13.- Poner los instrumentos en tono.

15.- Deseo vehemente.

18.- Academia de Policía.

21.- Terreno baldío.

23.- Forma de segunda persona, usada como tratamiento de respeto.

25.- Raro, en inglés

27.- Vocal, en plural.

29.- Jodido, enfermo.

31.- Estado sureño.

33.- Silla de reposo alargada, especie de canapé.

35.- Del oso.

37.- Pececillo de colores, muy apreciado en los acuarios.

39.- Expresar un punto de vista

41.- Así le dicen los cantantes a cualquier canción que graban por chafa que sea.

43.- Observé.

45.- Sábalo.

47.- Determino la longitud.

48.- Gallinazo.

51.- En mayor cantidad.

53.- Gorro turco en forma de cono truncado

55.- Argón.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1

ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (6 46) 145-10-32

EDICTO

A LOS CIUDADANOS: Julia Farfan, Zeferino Delgadillo Jr e Hilda Vasquez

Que por auto de fecha dieciséis de junio de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 316/2021, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Zeferino Delgadillo también conocido como Zeferino Delgadillo Raygoza promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se dicto un acuerdo, que a la letra dice: Previo a acordar lo solicitado y vistos los autos del presente asunto se advierte que los edictos publicados para notificar la radicación de la sucesión a la posible coheredera Julia Farfan no fueron correctamente expedidos, toda vez que por un error involuntario se asentó como nombre del mismo “Julian Farfan”, por lo que a fin de subsanar dicho error involuntario, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar por medio de edictos únicamente a Julia Farfan, la radicación de la presente sucesión intestamentaria a bienes de Zeferino Delgadillo también conocido como Zeferino Delgadillo Reynosa, para que dentro del término de quince días, a partir de la última publicación, comparezca a hacer valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual acredite su entroncamiento con el de cujus. Edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta ciudad que elijan los denunciantes, para los efectos de que tenga conocimiento de la radicación del juicio intestamentario ante este Juzgado, lo anterior de conformidad con el artículo 122 fracción II y 775 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Expídase el edicto correspondiente. Una vez hecho lo anterior se acordará lo conducente previa insistencia del particular.

Nancy

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 01 de julio 2025. EL CIUDADANO S ECR ETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERC ER O CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO (firma electrónica)

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 2,212 (DOS MIL DOSCIENTOS DOCE), volumen 30 (TREINTA), de fecha catorce de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARÍA A BIENES DE LA SEÑORA MA. TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, quien también era conocida con los nombres de MA. TRINIDAD PALAZULEOS LARRAÑAGA, MARIA TRINIDAD PALAZUELOS L., MARÍA TRINIDAD PALAZUELOS DE REYNOSO, MA. TRINIDAD PALAZUELOS DE REYNOSO, MARIA TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, MARIA PALAZUELOS L., MA. TRINIDAD PALASUELOS Y TRINIDAD PALAZUELOS DE REYNOSO, y quien falleció el día seis de octubre del año dos mil siete, en Tijuana, Baja California, México. El señor JOSUÉ REYNOSO PALAZUELOS y la señora CLAUDIA REYNOSO PALAZUELOS, renunciaron a los derechos que les pudieran corresponder de los bienes de la señora MA. TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, lo que se asienta para todos los efectos legales a que haya lugar.

En virtud de que no existe alguien con igual o mejor derecho a heredar, y la renuncia de los derechos hereditarios de JOSUÉ REYNOSO PALAZUELOS y CLAUDIA REYNOSO PALAZUELOS se nombran a los señores J. JESUS REYNOSO HERNÁNDEZ y GUILLERMO HAZAEL REYNOSO PALAZUELOS, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la autora de la sucesión, quienes comparecieron ante el suscrito Notario, aceptando la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de matrimonio y acta de nacimiento respectivamente, con la que acreditan el entroncamiento.

Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA MA. TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, al señor GUILLERMO HAZAEL REYNOSO PALAZUELOS, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.

El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 14 de julio de 2024.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

VENDO HONDA 2014

A LA CODEMANDADA: RUBEN ARREGUIN ESPINOZA

Por sentencia definitiva dictada con fecha veintitres de junio del dos mil veinticinco, dictado dentro del Expediente Número 565/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Gabriel Martin Meza, en contra de USTED ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Ensenada, Baja California, veintitrés de junio de dos mil veinticinco. V I S T O S para resolver los autos del expediente número 565/2024 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Gabriel Martin Meza, en contra de Herminia Martínez Talamantes y Ruben Arreguin Espinoza, la suscrita procede a dictar Sentencia Definitiva, y, R E S U L T A N D O, Por lo expuesto y fundado es de resolverse y se; R E S U E L V E: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía Ordinaria Civil en la que la parte actora Gabriel Martín Meza probó los hechos constitutivos de su acción, y los co-demandados no comparecieron al presente juicio. SEGUNDO.- Se declara que el actor, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del inmueble que identifica como lote 3, de la manzana 5, de la Colonia San Marcos de esta ciudad, con una superficie de 1,871.165 m2 inmersa en el predio mayor identificado como lote Fracción. 7 de la Fracc. 5 de los lotes 9 y 9 Bis del Rancho San Marcos, de la Colonia Guadalupe, con superficie de 91,121.45 m2; misma superficie a prescribir que cuenta con el siguiente cuadro de construcción: Predio a prescribir:

Superficie mayor:

TERCERO.- Sirve de título de propiedad a la actora esta sentencia, por lo que e ordena inscribir la misma en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, previa cancelación parcial de la partida inscrita bajo subdivisión de propiedad partida 5303336 de sección civil de fecha 27 de abril del 2017 y Folio Real 1530298. CUARTO.- Ejecutoriado que sea este fallo, expídasele copia certificada de la misma e inscríbase en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esa ciudad, para que le sirva de título de propiedad al actor, previo el pago y cumplimiento de los requisitos administrativos y fiscales de la normatividad en vigor, así como en base a las reformas que entraron en vigor a partir del 12 de junio del 2015, de los artículos 83 fracción III y 104, tercer párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. CINCO.- No se hace especial condena en costas. SEXTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE y al co- demandado Ruben Areguin Espinoza, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local de mayor circulación, a elección de la actora, en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 625 del Código Procesal Civil, en relación con el 630 de dicho ordenamiento. Así Juzgando definitivamente lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.,17 de julio del 2025 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC.SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-

www.elvigia.net

El Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International contará con cuatro carreras en México Página 4 y 5

Con un breve mensaje en el Estadio Akron, comparecieron los futbolistas y el director deportivo Javier Mier

LAGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

as Chivas presentaron oficialmente a sus cuatro refuerzos para el torneo Apertura 2025: Efraín Álvarez, Bryan González, Richard Ledezma y Diego Campillo.

Con un breve mensaje en el Estadio Akron, comparecieron los futbolistas y el director deportivo Javier Mier.

“En este equipo hay que poner siempre lo más alto, hay que buscar campeonatos, pues tenemos que ir paso a paso, porque para nosotros es muy importante que esas bases sean solidarias. Este proyecto no es de una persona, este proyecto es del Club Deportivo Guadalajara, y lo importante es que el escudo brille. Y los que estamos aquí tenemos esta posibilidad de estar el día de hoy representándolo, nuestra mayor labor y nuestra mayor responsabilidad es aportarle ese granito de arena para que la grandeza de este club cada día sea fortalecida”, comentó Mier. El directivo rojiblanco fue quien eligió al nuevo entrenador Gabriel Milito.

“Hace unos meses hablamos de un proyecto deportivo, hablamos de tres pilares importantes, la formación, la captación y los fichajes. Eso es lo que nos va a dar el complemento a la identidad, a la filosofía, a la historia que representa este club. Con eso estamos teniendo un modelo de juego que lo tenemos bien claro, tenemos un equipo que sea protagonista, un equipo que sea equilibrado, un equipo que en cualquier cancha se sepa que está jugando el club deportivo Guadalajara. Un estilo y una forma de jugar. Es por eso que elegimos a un director técnico como Gabriel Milito, porque entraba perfectamente en el perfil de lo que nosotros buscábamos como proyecto y dentro de esas pláticas entraba en este pilar de los fichajes”.

SOBRE LA MISMA LÍNEA

Luego de terminar con el proyecto del Comité Técnico de Futbol encabezado por los españoles en el torneo anterior, será el primero de inicio con Javier Mier al frente de las decisiones deportivas.

“Entendemos perfectamente que tenemos un gran plantel con jugadores de mucha experiencia, jugadores de mucha calidad y que tienen el pecho y la espalda para representar a este equipo. Para poder potenciar lo que nosotros teníamos. Es por eso que elegimos estos cuatro perfiles, que los teníamos desde el día uno de la planeación y que afortunadamente, y aquí quiero agradecer a la presidencia por todo el respaldo, por toda la confianza y por todo ese acompañamiento que hemos tenido como directiva para poder elegir estos perfiles y que hoy la responsabilidad está de nuestro lado, pero sabemos firmemente que todos vamos sobre una misma línea”.

“Estamos muy contentos, como directiva, como equipo, sabemos perfectamente la responsabilidad, sabemos hacia dónde vamos, hacia dónde queremos ir, pues tenemos los pies en la tierra. También en ese momento hablamos de una parte de establecer muy bien las bases del proyecto. Tenemos un gran equipo, tenemos un gran entrenador, una muy buena columna, vamos a darle que tenemos compromisos importantes”, agregó Javier Mier.

TAMBIÉN ATLAS

de manera oficial Grupo Orlegi Sports.

La gran duda de los aficionados del Atlas y que sigue en el aire es si existe una cláusula que obligará al comprador interesado mantener al equipo en Guadalajara.

“El equipo que es de la gente, de La Fiel, seguiremos trabajando para que Atlas sea valiente, que la gente se sienta identificado en la cancha.

“Hoy Atlas es diferente, el Estadio Jalisco genera una magia muy especial, y quien llegue tendrá que asumir ese compromiso con todos los que se identifican con La Fiel, este equipo es formador de talento, es mágico e irrepetible.

“Hoy me toca dirigir al Atlas, y hay un grupo que toma las decisiones, nuestro foco es hacia dentro, somos parte.

“Estamos contentos con los refuerzos, esto tampoco es de que dos o tres hagan la diferencias, hay que entender que somo un equipo que tiene que jugar todos de la misma manera, todos sumados con las características de seres humanos y después futbolistas”

“Yo no estoy metido en esos procesos, Atlas el próximo año cumplirá 110 años, tiene una marca muy valiosa, tiene activos muy importantes, desarrolló infraestructura de primer nivel, tiene un estado mágico, que requiere cambios pero sin quitar su esencia y que el sábado esperemos ver lleno.

Ante la incertidumbre sobre su futuro inmediato, Atlas presentó a Alfonso González, Gustavo Ferrareis, Róber Pier, Jorge Rodríguez y César Ramos, sus cinco refuerzos para el Apertura 2025.

Más allá del entusiasmo por el inicio triunfal ante Puebla en la fecha 1 y la presentación en casa, que será este sábado en el Estadio Jalisco, ante Cruz Azul, el evento se enfocó en cuestionar al presidente del Atlas, Aníbal Fájer sobre el tema de la venta de los activos de futbol junto con las instalaciones de la Academia AGA, que días atrás anunció

Por su parte, el técnico Gonzalo Pineda, señaló que la noticia de la venta del equipo no ha sido un agente distractor en él ni en sus dirigidos.

“Te soy honesto, para mí no cambia nada, estoy acostumbrado a vivir con incertidumbre desde que era jugador, en al vida en general no sabes lo que va a pasar mañana, yo vivo el día a día, disfrutar y trabajar para el club que le da de comer a mis hijos, sin pensar en el futuro pienso en hacer la mejor versión, y lo importante es que con el grupo de jugadores queremos dar buenos resultados, seguimos en la misma. En la pretemporada jugamos bien, el equipo va en ascenso”, manifestó Gonzalo Pineda.

Atlas presentó a Alfonso González, Gustavo Ferrareis, Róber Pier, Jorge Rodríguez y César Ramos.
Presentaron oficialmente a Efraín Álvarez, Bryan González, Richard Ledezma y Diego Campillo.

En próximas semanas se podrá ver en México la Temporada 2 de Sobreviviendo a Baja en Roku.

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Trasel gran éxito de la Temporada 1 de la serie Sobreviviendo a Baja en 2024, ya está en Roku la Temporada 2, solamente en los Estados Unidos, con más de 90 millones de hogares tendrán la oportunidad de conocer más sobre el apasionado mundo del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de SCore International.

Este proyecto deportivo y digital es encabezado por la empre-

sa BCII Productions, que abarca cuatro capítulos diferentes de las cuatro fechas de Score en el 2024, incluida la edición 57 de la Score Baja 1000, carrera fuera de camino que arrancó y finalizó en el puerto de Ensenada, Baja California, México, misma que fue ganada en forma overall dentro de los carros por Luke McMillin y Rob MacCachren. Serán cuatro capítulos de Sobreviviendo a Baja en su segunda temporada, con entrevistas exclusivas de pilotos como Alan Ampudia, Christopher Polvoor-

El programa de internet de Score

International cuenta ya con su segunda temporada en los Estados Unidos

de, Harley Letner, Wayne Matlock y Dan Chamlee a lo largo de las cuatro fechas del año pasado, como lo fueron la Baja 1000, Baja 500, Baja 400 y San Felipe 250, carreras icónicas en el universo del Off-Road y que forman parte de la agenda de cientos de equipos de competencia en cada año.

Bud Brutsman es el productor ejecutivo de la serie en la que corredores y equipos de competencia hablan sobre sus experiencias en el Off-Road y la cultura que rodea este extraor-

dinario deporte en la península de Baja California desde hace más de cinco décadas.

PRÓXIMAMENTE EN TUBI

El 1 de agosto se lanzará el Episodio 1 de la Temporada 2 de Sobreviviendo a Baja en la Plataforma de Tubi en los Estados Unidos, y posteriormente en países como México y Canadá, lo que permitirá que más de 100 millones de personas puedan sumarse a las aventuras de Score International en la península de Baja California.

Campeonato Mundial del Desierto 2026

Edición 39 de la Score San Felipe 250

Marzo 25-29

San Felipe, Baja California, México

Edición 58 de la Score Baja 500

Junio 3-7

Ensenada, Baja California, México

Edición 7 de la Score Baja 400

Septiembre 9-13

Ensenada, Baja California, México

Edición 59 de la Score Baja 1000

Noviembre 9-15

Sede por anunciar

El Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International contará con cuatro carreras en México.

La organización mexicana de OffRoad contará con cuatro fechas en el próximo año, incluida la Baja 1000

El Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International se realizará en forma exclusiva en la península de Baja California, siendo este el año número 11 en forma consecutiva que México contará con todas las fechas de esta organización, incluida la legendaria Baja 1000. De esa manera Score International celebrará sus 53 años de existencia como la organización número 1 del Off-Road en la actualidad, con cuatro fechas oficiales, tres con sedes ya definidas y quedando pendiente por anunciar la sede de la edición 59 de la Sco-

re Baja 1000, que se programó del 9 al 15 de noviembre de 2026.

A lo largo de la historia de la organización fundada por Mickey Thompson, se ha contado con la presencia de corredores de Europa, Asia, África, Oceanía y América, incluidas celebridades de otros estilos del motociclismo y automovilismo, como la Fórmula 1, el Rally Dakar, la Serie Nascar, la Serie Indy Car, Supercross, el Campeonato Mundial de Rallys, Motocross y la serie NHRA.

SAN FELIPE, UN PARAÍSO LLENO DE WHOOPS

ENSENADA, UNA SEDE ÚNICA EN EL PACÍFICO

Dentro de la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International, la edición 58 de la Score Baja 500, los corredores contarán con un desafío muy variado, entre desierto, montañas y playas, carrera fuera de camino que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio en Ensenada, Baja California, México, ciudad conocida como “La Cenicienta del Pacífico”.

Del 9 al 13 de septiembre se llevará a cabo la tercera fecha del próximo año, la edición 7 de la Score Baja 400, la carrera más joven de la actualidad en Score

La primera fecha del 2026 será la edición 39 de la Score San Felipe 250, del 25 al 29 de marzo, la carrera más veloz de esta empresa en la actualidad, al tener los corredores que pisar el acelerador desde la caída de la bandera verde, pasando por cientos de whoops, muchas zonas desérticas y una meta con muchos festejos en el Malecón de San Felipe, uno de los municipios más jóvenes del estado de Baja California.

International, con arranque y meta en Ensenada, Baja California, México, carrera que en años recientes ha contado con triunfos de los estadounidenses Bryce Menzies (carros), así como Justin Morgan y Tyler Lynn (motos).

“LA MADRE DE TODAS LAS CARRERAS FUERA DE CAMINO”

La carrera de Off-Road más importante del mundo, la legendaria e icónica Score Baja 1000 se realizará del 9 al 15 de noviembre de 2026, con sede por anunciar por parte de directivos de la empresa mexicana, competencia que ha atraído la atención de exganadores de las 500 Millas de Indianápolis, Parnelli Jones, Rick Mears y Alex Rossi, así como el ganador del Oscar, Paul Newman, y los exganadores del Rally Dakar, Toby Price, Marc Coma, Nasser Al-Attiyah, Cyril Desprs y Ricky Brabec.m

LA OPINIÓN DE SCORE

El vicepresidente de mercadotecnia de Score International, Jim Ryan, se mostró muy satisfecho al contar nuevamente con todas las fechas de la empresa en México, en especial dentro del estado de Baja California.

“Somos parte de los embajadores de México a nivel mundial, al promover nuestra cultura, nuestros destinos turísticos a nuestros corredores y fans incondicionales de todo el planeta, ya que no solamente se trata de Score International, sino de que en más países puedan saber que Baja California es un lugar único, sumado a la calidez de la gente mexicana, para recibirlos con los brazos abiertos, siempre, de la mano de una experiencia llena de aventuras y deporte, como lo son la Score Baja 1000, la Score Baja 500, la Score Baja 400 y la Score San Felipe 250”, finalizó Ryan.

Todas las fechas de Score International serán puntuables para las diferentes clases de motocicletas.

Renovará por tres años y 123 millones de dólares con los Acereros de Pittsburgh

AP

Estados Unidos

Los Acereros de Pittsburgh convirtieron el jueves al estelar linebacker T.J. Watt en el jugador defensivo mejor pagado de la NFL, tras llegar a un acuerdo que mantendrá al perenne All-Pro con el equipo por mucho tiempo más. El jugador de 30 años y quien iniciaría la última temporada de la extensión de cuatro años que firmó en 2021, está programa-

do para ganar 123 millones de dólares durante el transcurso del acuerdo de tres años, le dijo a The Associated Press una persona con conocimiento del trato. La persona habló con AP bajo condición de anonimato porque el contrato aún no se había hecho público. ESPN fue el primero en informar sobre la extensión. Watt pareció celebrar haciendo una rara publicación en Instagram ayer jueves por la tarde, compartiendo una foto de él flexionando con su icónica camiseta con el número 90. Watt también publicó una foto en sus historias de Instagram posando junto a su al linebacker de tercer año de los Steelers, Nick Herbig, quien es su protegido.

Falleció David Altchek, médico pionero de la cirugía Tommy John

El doctor David Altchek, quien realizó más de 2 mil cirugías de Tommy John y fue director médico de los Mets de Nueva York, falleció el jueves. Tenía 68 años. El Hospital para Cirugías Especiales (HSS, por sus siglas en inglés), donde era co-líder emérito, anunció su deceso.

Su salario anual será de 41 millones de dólares, superando el contrato récord para un defensor que firmó en marzo el liniero defensivo de Cleveland y actual Jugador Defensivo del Año de la NFL, Myles Garrett. El valor también supera el salario promedio del receptor de los Bengalíes, Ja’Marr Chase, quien se convirtió en el jugador, fuera de un quarterback, mejor pagado de la liga después de acordar un nuevo contrato por valor de 40,25 millones de dólares por temporada.

SALARIO CORRESPONDIENTE

El hecho de que la extensión de Watt valga un 2,5 por ciento más por temporada que la de

Altchek comentó a sus asociados el año pasado que le habían diagnosticado un tumor cerebral.

Fue el médico principal de los Mets de 1991 a 2001 y director médico de 2005 a 2024, además del médico del equipo de Estados Unidos en la Copa Davis de 1999 a 2003 y director médico de América del Norte de la Gira de la ATP.

Hijo del cirujano ortopédico Martin Altchek, David se graduó del Colegio Médico de la Universidad de Cornell en 1982. Hizo su internado en The New York Hospital y se convirtió en residente en el HSS.

“Mi primera cirugía de Tommy John fue en 1993, y realicé el procedimiento que prescribió el doctor Frank Jobe. Tomó dos horas y media y estaba exhaus-

Garrett (cuyo valor total general de 204 millones de dólares sigue siendo más alto que el de Watt) no es una coincidencia. Watt, el Jugador Defensivo del Año 2021, cuatro veces All-Pro y siete veces Pro Bowler, ha creído durante mucho tiempo que es el mejor cazamariscales de la NFL. Por segunda vez en cuatro años, recibirá el salario correspondiente. Watt, quien cumplirá 31 años en noviembre, tomó la inusual medida de saltarse el minicampamento obligatorio el mes pasado con la esperanza de presionar a la oficina principal de Pittsburgh para que hiciera algo. El entrenador en jefe Mike Tomlin desestimó la ausencia de

to”, reconoció Altchek en entrevista con The Associated Press en 2024. “Me di cuenta entonces de que teníamos que hacer algo respecto a la cirugía de Tom my John. Teníamos que hacerla un po co más fácil”.

Trabajando con residentes y becarios, Altchek desarrolló lo que se llamó un pro cedimiento de acoplamiento y lo probó en unos 100 codos.

“Funcionó y funcionó increíblemen te bien”, dijo Altchek. “Realmente no lo cambiamos en absoluto durante más de 20 años”.

Le sobreviven su esposa, Anne Salm son, con quien se casó en 1981, sus hijos Charles y Christopher, y sus hijas Chloe y Sophie.

Watt, diciendo que solo era cuestión de tiempo antes de que las cosas se resolvieran.

El momento no podría ser mejor. Los renovados Acereros, liderados por el quarterback Aaron Rodgers, reportarán al campamento de entrenamiento en el Saint Vincent College el próximo miércoles.

Lo harán con una cara familiar a bordo. Watt, quien empató un récord de la NFL al acumular 22 1/2 capturas en 2021, es la pieza clave de una defensa que será muy necesaria si los Acereros quieren poner fin a una sequía de playoffs que se remonta al Campeonato de la AFC de 2016. Watt fue la 30ma selección del 2017.

Está programado para ganar 123 millones de dólares.

Realiza Indebc jornada de ajedrez por la paz

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.

Con el objetivo de poner en acción el eje “Atención a las Causas” del Plan Nacional de Seguridad, impulsado por la Secretaría de Gobierno, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) realizó el pasado lunes una jornada de ajedrez en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Ensenada, con el objetivo de promover entornos de paz, prevenir adicciones y fomentar el desarrollo integral de la niñez bajacaliforniana.

La actividad se enmarcó en el programa “Ajedrez por la Paz”, una iniciativa que se integró al Plan Vacacional INDE 2025, actualmente en marcha en los municipios de Tijuana, Ensenada y Mexicali.

En Ensenada, el evento contó con la participación de la directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, la secretaria técnica estatal de las Mesas de Paz, Abigail Lacombe, y el secretario técnico estatal, Francisco Ramos, quienes coincidieron en la relevancia del ajedrez como una herramienta pedagógica para fortalecer la disciplina, la concentración y la sana convivencia.

“Implementamos esta exhibición en los tres municipios y, para hacerla más atractiva, se solicitó el uso del tablero gigante con el que cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, explicó Mariel Sánchez, directora de Cultura Física del Indebc.

El Plan Vacacional 2025 inició el 14 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto, dirigido a niñas y niños de 6 a 13 años, con actividades deportivas, recreativas y culturales en un horario de 8:00 a 12:30 horas. Actualmente participan alrededor de mil 500 menores en las tres sedes, bajo la atención de personal capacitado, incluyendo atención especializada para menores con discapacidad.

Con esta iniciativa, el Indebc refuerza su compromiso de utilizar el deporte como una herramienta para la transformación social, la inclusión y la construcción de una cultura de paz en beneficio de las nuevas generaciones.

Siete representantes bajacalifornianos, entre atletas y entrenadores, participan en el importante evento de deporte adaptado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Cuernavaca, Morelos

Con el inicio de los entrenamientos oficiales, comenzaron las actividades del Abierto Mexicano de Para Powerlifting 2025 en el Gimnasio Arturo “La Rana” Hernández de la Unidad Deportiva Centenario.

Las y los para atletas afinan detalles técnicos y se adaptan al entorno competitivo en preparación para una semana de alta exigencia, en la que se reunirán los mejores repre-

ATLETAS REPRESENTANTES DE BAJA CALIFORNIA

Francisco Zacarías Enrique Pule – Categoría 59 kg (Tijuana)

Axel Joel García Correa – Categoría 97 kg (Tijuana)

Christopher Jaime Hernández García – Categoría 49 kg (Tijuana)

Mario de Jesús Rogel Peralta – Categoría 49 kg (Tijuana)

Mariana Elisa Thony Rentería – Categoría 55 kg (Ensenada)

ENTRENADORES:

Marco Antonio Mejía Olachea (Ensenada)

Genaro de Jesús Almazán Castro (Tijuana)

sentantes del país en esta disciplina paralímpica.

Baja California está presente con un equipo conformado por cinco atletas y dos entrenadores, provenientes de los municipios de Tijuana y Ensenada. Todos ellos buscarán un desempeño sobresaliente en el escenario nacional.

El evento se desarrollará has -

ta el 21 de julio bajo la organización del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), con la participación de delegaciones de todo el país.

El Abierto Nacional representa una plataforma fundamental para la proyección del talento paralímpico y el fortalecimiento del deporte adaptado en México.

La jornada se de Ensenada.
Cortesía
El evento se desarrollará hasta el 21 de julio bajo la organización del Comité Paralímpico Mexicano.

FACEBOOK

@elvigiadeportes

INSTAGRAM

@elvigia_deportes

Más de mil personas participarán este domingo en dos rutas diferentes por las calles de Ensenada

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Este domingo se llevará a cabo la Fecha 3 del Serial 10K Ensenada, la carrera Usavisa 10K, evento atlético que contará con rutas de 10 kilómetros y 5 kilómetros, además de mil 500 participantes.

La Plaza Pueblo Antiguo será la sede de la salida y meta de ambas competencias, con los corredores de la ruta de 5 kilómetros arrancando a las 7 de la

mañana, y a las 7:30 de la mañana será el turno de los 10 kilómetros. Se contará con premios en efectivo para los ganadores absolutos de 10 kilómetros y 5, además de las personas en sillas de ruedas y personas con discapacidad, estas últimas dos, solamente en los 10 kilómetros.

También se darán mil 500 medallas para quienes crucen la meta, y en la categoría de Gordito Runner en los 10 kilómetros, se darán membresías VIP de los gimnasios Smart Fit en sus dos ubicaciones.

CIRCUITOS INFANTILES

A las 7:40 de la mañana se realizarán los circuitos infantiles, mismos que serán gratuitos, para participantes de los 3 años hasta

Teléfono celular (646) 271-84-39

los 12, con distancias de los 30 metros hasta los 100 metros.

MAÑANA ENTREGARÁN NÚMEROS

El comité organizador entregará mañana en la Plaza Pueblo Antiguo los registros oficiales a los competidores de 10 kilómetros y 5 kilómetros, de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Se pide que cada participante acuda con su credencial del INE, además de una carta responsiva firmada por esa persona para poder recoger su número oficial y chip electrónico, esto en el caso de quienes correrán 10 kilómetros.

Este domingo se realizará la carrera Usavisa 10K en Ensenada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.