Profeta en su tierra

Page 1


RESCATAN A 3 HOMBRES QUE QUEDARON SEPULTADOS EN UNA PROFUNDA ZANJA

Profeta en su tierra

El ensenadense Isaac del Toro Romero se proclamó campeón de contrarreloj en el Campeonato Nacional de Ciclismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Y AGENCIA REFORMA

Ensenada, B. C.

Isaac del Toro Romero se volvió profeta en su propia tierra: cumplió con las expectativas y se llevó la victoria en la carrera Contrarreloj Individual Elite del Campeonato Nacional 2025 celebrado en Ensenada.

Hace cinco años, siendo juvenil, sólo co-

El ciclista de 21 años, nativo de este puerto -subcampeón del Giro de Italia- dominó y disfrutó la prueba de 16.5 kilómetros para los que invirtió 25 minutos, 25 segundos y 74 milisegundos, que le permitieron cruzar primero la meta y sumar así su victoria 17 de la campaña, que representa la número 96 de su equipo profesional UAE Emirates. Isaac estuvo arropado y muy impulsado por su gente, que ansiaba verlo competir en terruño.

“Fue un día precioso compitiendo en mis carreteras y fue una gran alegría y un orgullo poder conseguir el título aquí; todo salió bien y me siento honrado de haberme llevado la victoria; disfruté cada pedaleada”, dijo Isaac después de la competencia.

“No podría haber pedido más hoy (ayer) y quiero agradecer enormemente a todos los que hicieron posible estar aquí. Fue un gran día y ahora espero llegue la ruta del fin de semana”, añadió el pedalista de 21 años respecto a la prueba de ruta del sábado, con

la que cerrará su temporada competitiva. Edgar Cadena -26’38’’- y Eder Frayre -26’49’’- cerraron con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

‘Torito’ fue el último pedalista en partir de la salida ubicada en Viñedos del Mar, en punto de las 13:24 horas, y mantuvo un gran ritmo durante la trazada a pesar de las ráfagas de viento y de las condiciones de la carretera, que durante algunos lapsos presentó ciertos desperfectos.

SUPERÓ VIENTOS Y DESNIVELES

Después de cuatro años sin celebrarse el Campeonato Nacional, Del Toro se impuso en su casa, donde enfrentó una exigente ruta marcada por el viento y desniveles del Valle de Guadalupe.

Isaac del Toro competirá en la prueba de ruta mañana sábado 25, recorrido que comprenderá de 140 kilómetros.

Más información en sección Meta Deportiva

ALERTAN POR LLAMADAS DE FRAUDE EN SUPUESTOS TRÁMITES

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Derivado de reportes de comerciantes locales, la Coordinación Municipal de Protección Civil alerta a la ciudadanía sobre llamadas de extorsión y fraude. El titular de la corporación, Julio César Obregón Angulo, manifestó que ha recibido denuncias de empresarios y comerciantes sobre llamadas a sus centros de trabajo, de número telefónico con lada 686, en las cuales las personas se identifican como presuntos trabajadores del área a su cargo.

“En esas llamadas solicitan depósitos para evitar inspecciones y/o sanciones. Se pide a toda persona que haga caso omiso, ya que esa no es la for-

ma de trabajar de la Coordinación Municipal de Protección Civil”, recalcó. Julio Obregón señaló que las inspecciones y verificaciones se realizan de manera presencial, con identificación plena del personal -uniforme, gafete institucional y documentación oficial-, y que los pagos se efectúan directamente por el contribuyente en las cajas recaudadoras del Gobierno de Ensenada.

OFRECEN ORIENTACIÓN

Puntualizó que, ante cualquier duda sobre un trámite o llamada sospechosa, la orientación está disponible en los teléfonos 646 173 9710 y 646 173 9790, o bien, por mensaje vía Facebook: https://www.facebook.com/ proteccioncivilEnsenada.

bajo presión por nuevas
Envía Estados Unidos bombarderos B‑1 cerca de Venezuela
Crítica de la Razón Cínica Rael Salvador
Desde Chapultepec Joatam de Basabe
El sopor del buitre
Gerardo Sánchez García
Isaac del Toro se impuso en la prueba contrarreloj; Edgar Cadena y Eder Frayre cerraron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Tendrá Provino BC velada festiva por el Día de Muertos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el fin de fomentar las tradiciones mexicanas, la cultura del vino y gastronomía en la región, el próximo sábado 1 de noviembre será realizada la cuarta Velada Cultural Día de Muertos, en las inmediaciones de Bodegas de Santo Tomás.

Héctor Corona Pérez, tesorero de Comité Provino de Ensenada, resaltó será un festejo que marque el final de la cosecha de la vid y que tenga como objetivo fortalecer en el norte del país dicha celebración, una de las celebraciones más importantes de México. Indicó que esta cuarta edición se desarrollará en dos modalidades. La primera es “Tarde de Ofrendas”, con admisión libre para toda la familia, y posteriormente “Noche de Catrinas”, con costo de boleto solo para mayores de edad.

Ambos esquemas tienen como objetivo rendir un homenaje a las tradiciones, creándose un ambiente festivo con una conexión con el vino de la región, así como con la gastronomía mexicana.

La celebración que conjuga elementos tradicionales de esta importante fecha con la gastronomía mexicana y vinos de la región, a través de venta de antojitos mexicanos, así como promociones en vino de 3 degustaciones por 120 pesos.

Al interior de Bodegas de Santo Tomás, en las salas de Fudres y Tintos, de las 19:00 a 00:00 horas, el acceso sólo será para mayores de edad, con un costo de boleto de mil 200 pesos.

NAYARIT, ESTADO INVITADO

Corona Pérez resaltó que se sumará la participación de Nayarit como Estado Invitado, vínculo realizado con la Secretaria de Turismo de Nayarit para compartir con los asistentes una muestra de sus tradiciones. Esta alianza se dio en el Tianguis Turístico. En el programa artístico se contará con la presentación del Ballet folclórico de Ensenada, el mariachi Tlaquepaque, espectáculo escénico a cargo de Malabaria y la compañía de actores La Loca.

La venta de boletos en las oficinas de Provino, en Cava Miramar de Plaza Santo Tomás, en Hotel Coral & Marina, y en línea: iv-velada-cultural-dia-de-muertos.boletia. com. Para mayores informes comunicarse al (646)178-30338 o mediante www.provinobc.mx.

Fortalece los lazos con Club de Leones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, BC.

Con la encomienda de reforzar los lazos de cooperación para el bienestar de la población en situación de vulnerabilidad, el gobierno municipal se sumó a la campaña de donación de ropa de invierno, iniciativa del Club de Leones Ensenada Todos Santos. El oficial mayor, Eleazar López Quihuis, sostuvo una reunión con Raúl Córdova Villanueva y Edmundo Almeida Cisneros, presidente y secretario del Club Leones, respectivamente, para afinar detalles de la colaboración en este programa.

MÓDULO EN LA CASA MUNICIPAL

Manifestó que el Gobierno de Ensenada colocará a partir de este viernes 24 de octubre, un módulo en la entrada de la Casa Municipal, para la recepción de ropa invernal, como chamarras, cobijas, abrigos, guantes, y bufandas, prendas que pueden ser nuevas o usadas, pero en buen estado, limpias y planchadas. “Sumámonos a esta iniciativa del Club de Leones Ensenada Todos Santos. Cada aportación ayuda a llevar un invierno más cálido a una familia ensenadense”, enfatizó. Recordó que los Clubes de Leones, son organizaciones que trabajan para mejorar la salud y el bienestar, fortalecer las comunidades y apoyar a los necesitados por medio del servicio humanitario y de subvenciones que impactan vidas globalmente, y fomentar la paz y el entendimiento internacional.

Otorgan premio nacional al parque del Niño Jersey

La

Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana le hicieron

este reconocimiento

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

El Zoológico y Parque del Niño Jersey, ubicado en el Valle de Guadalupe, ganó el premio nacional al mejor albergue animal en la transformación que se realiza para brindar a los animales en cautiverio ambientes similares a su hábitat.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (Azcarm) otorgó el reconocimiento por la creación de cuatro biomas, es decir, espacios que recrean los diferentes ecosistemas que existen en Baja California. Arturo Alcantar Morales, administrador de dicho lugar destacó que estas biomas representan los ecosistemas del desierto, bosque, matorral y chaparral de nuestra entidad con la fauna correspondiente a cada uno de ellos.

En México y el mundo, explicó, se está cambiando el concepto de jaulas que consis ten únicamente en rejas y pisos de cemento y ahora se están ge

En este parque se encuentran actualmente 380 animales de 91 especies.

nerando espacios que recrean y semejan en la medida de lo posible los lugares donde las especies habitan naturalmente. Alcantar Morales explicó que crear lo que se conoce como biomas, no solamente busca el confort o bienestar animal, sino que también forma parte de la educación e información que se brinda a quienes acudan a un zoológico sobre las condiciones en las que habita cada especie.

SON ANIMALES RESCATADOS

Informó que este es el segundo premio a nivel nacional que gana el Zoológico y Parque del

Entre algunos de los animales que ahí pueden observarse están leones, tigres, avestruces, hipopótamos y en el caso de los animales que corresponden a los cuatro ecosistemas

Apoya la cadena Oxxo a Casa Hogar del Anciano

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

L a cadena comercial Oxxo y la Casa Hogar del Anciano de Ensenada iniciaron la campaña “Cambio por Cambio”, mediante la cual los clientes de esas tiendas al decir “sí al redondeo” estarán realizando una aportación para el asilo de ancianos. Esta campaña estará vigente durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, informó la hermana Gloria Estrella Pérez, directora de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, invitando a la población a realizar estas pequeñas donaciones que en volumen representan un gran apoyo a esta labor filantrópica. Durante la ceremonia de inicio de “Cambio por cambio”, estuvieron presentes Ariane Villavicencio, directora del DIF Ensenada, Eduardo de la Vega Smith, representante del Consejo Consultivo de la mencionada asociación civil, Angélica Moreno, coordinadora de Cultura y Responsabilidad

DESTINO DE LOS RECURSOS

La directora de la Casa Hogar explicó que lo que se recauda en estas campañas se aplica en el cuidado y atención de más sesenta ancianos y ancianas que habitan de manera permanente en el asilo ubicado en la avenida Ryerson y Calle Quince de la zona centro de Ensenada.

Destacó que la operación de este lugar representa un gasto fuerte y continuo pues se requiere personal especializado y medicamento geriátrico que es muy costoso.

Asimismo, agregó, se deben tener las mejores condiciones de higiene y confort posible para los ahí albergados.

Estrella Pérez enfatizó que, por parte de la cadena comercial ya mencionada, se tienen los controles administrativos y contables para que cada redondeo o donativo que se efectúe, llegue integra y efectivamente a la causa para la que se está solicitando.

Invita Armada a exposición itinerante este fin de semana en Ventana al Mar

LUIS RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Segunda Zona Naval, invita a la comunidad, para asistir a la Exposición del CCIV Aniversario de la creación de la Armada de México, que se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre, en la Ventana al Mar.

Indicó que en conmemoración los más de dos siglos de compromiso, honor y servicio al pueblo de México, se tendrá la galería fotográfica como un homenaje a las muje-

res y hombres “que con entrega y valentía, han protegido nuestras costas, mares y puertos”.

“A través de cada imagen, revivimos historias de esfuerzo, esperanza y amor por la patria que nos recuerdan que la Armada de México es, ante todo, una fuerza al servicio de su gente”, abundó la institución.

CUARTETO DE CUERDAS

El programa de actividades del sábado iniciará a las 14:00 horas, y el domingo a las 10:00, con la recepción de la asistencia

e invitados, para la apertura de la Exposición fotográfica e historiográfica de la Armada de México. Tanto del sábado como domingo, de las 18:00 a 19:00 horas, será la presentación del Cuarteto de Cuerdas, de la Secretaría de Marina, para continuar la exposición y cierre a las 20:00 horas. Cabe agregar que la Exposición Itinerante por motivo del CCIV Aniversario de la creación de la Armada de México, estará llevándose –además de Ensenada–en los municipios de Tijuana y Mexicali.

bajacalifornianos en su mayoría son ejemplares que han sido rescatados por las autoridades en distintas circunstancias de maltrato o captura ilegal.

Habrá esterilización de mascotas a bajo costo en 2 jornadas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación Animalistas Vista Hermosa llevará a cabo dos jornadas de esterilización, con costo accesible y dirigidas a perros y gatos, el segundo fin de semana de noviembre, con el propósito de fomentar el control responsable de la población animal.

Las actividades se realizarán el sábado 8 en Maneadero y el domingo 9 en Chapultepec, ambas en horario de 9:00 a 12:00 horas.

La primera campaña se efectuará en el parque Benito Juárez, específicamente en el kiosco ubicado en la parte alta de Maneadero, entre las calles Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata. Al día siguiente la jornada se trasladará a Chapultepec, a un costado del parque Benito Juárez, junto a las antiguas oficinas de la Delegación, y el Centro de Salud.

En ambos eventos, el costo de recuperación será de 350 pesos para gatos, 550 para perros de hasta 20 kilogramos y 800 pesos para los que superen ese peso o pertenezcan a razas braquicéfalas, como pug y bóxer.

ANTIRRÁBICA, SIN COSTO

En el caso de hembras embarazadas, se aplicará un cargo adicional de 200 pesos, mientras que, de manera complementaria, se ofrecerá la vacuna antirrábica sin costo y tratamientos desparasitantes a cambio de una cooperación voluntaria.

La asociación organizadora solicita que los perros sean llevados con collar y correa, y los gatos en transportadora o caja resistente, y ambas1 especies con un ayuno de 10 horas, además recomienda acompañar a las mascotas con una cobija o toalla que facilite su manejo después de la intervención. personas interesadas pueden comuni carse a los números telefónicos (646) 240 9515 y (646) 258 8438.

Cortesía
El reconocimiento se concedió por la creación de cuatro espacios que recrean ecosistemas.
Gerardo Sánchez / El Vigía
El servicio se Chapultepec.
Cortesía
Edmundo Almeida Cisneros, Eleazar López Quihuis y Raúl Córdova Villanueva.
Cortesía
La celebración conjuga elementos tradicionales con la gastronomía mexicana.
Social de la Fundación Oxxo.
Con la campaña asilo de ancianos.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Acopia INPI ayuda para damnificados

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para apoyar a la población indígena y afromexicana afectada por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, está habilitado un centro de acopio en oficinas locales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En el caso de Baja California, la oficina de Representación del INPI se localiza en este municipio, sobre la avenida Vicente Guerrero, número 185, esquina con Calzada Cortez, del fraccionamiento Bahía.

Por su parte, en el municipio de San Quintín, el Centro Coordinador de Pueblos Indígenas (CCPI) está en la calle Octava, Lote 2, Manzana 3, del fraccionamiento Ciudad San Quintín.

De acuerdo a la información de la dependencia federal, en dichos puntos podrán ser entregados víveres, medicamentos y productos de higiene personal, entre otros, que serán destinados a familias damnificadas.

De acuerdo con un diagnóstico preliminar, realizado por el INPI, 2 mil 814 comunidades de los Pueblos Indígenas Nahua, Otomí, Totonaco, Teneek, Pame, Tepehua y Afromexicano, están en la zona de afectación.

“Se continuará visitando las regiones damnificadas para identificar los principales daños y tomar las medidas para atender la emergencia, de manera coordinada con las instituciones de los gobiernos federal, estatales, municipales y comunitarios”, aseguró.

ALBERGUES TEMPORALES

Además, el INPI dio a conocer que las Casas y Comedores de la Niñez Indígena, mismas que se ubican en esas regiones, está a disposición de la población como albergues temporales.

Por otra parte, añadió la dependencia del Gobierno de México, las Radiodifusoras Culturales Indígenas están habilitadas para facilitar la comunicación entre comunidades y familias afectadas.

Una de las vivienda en construcción que fue

Clausuran 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Está medida se aplicó tras quedar dos personas atrapadas bajo la tierra en un pozo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Luego de que se tuviera conocimiento del incidente en el que se reportó a personas enterradas en un pozo de aproximadamente seis metros de profundidad, en una construcción de viviendas ubicada en la colonia Moderna Oeste, entre las calles Caoba y Roble, autoridades municipales acudieron al lugar para realizar maniobras de rescate y procedieron a clausurar dichas construcciones.

Avalan salida y meta de la “Baja 1000” en el Arroyo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E l gobierno municipal dio el visto bueno a la empresa Score International, para el regreso de la salida y meta de la edición 58 de la “BFGoodrich Tires SCORE Baja 1000”, por el arroyo Ensenada, toda vez que se presentó la autorización de impacto ambiental.

La presidenta municipal, Claudia Agatón, señaló que esta medida, esperada por miles de espectadores, ofrecerá excelentes vistas para la transmisión en vivo de la carrera, así como para videos y fotografías de medios informativos nacionales y extranjeros.

Afirmó que su gobierno, en coordinación con Score International, trabaja en la implementación de medidas de seguridad en esta parte de la ruta, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo la inte-

Ensenada

Autorizan ruta por el arroyo.

gridad de quienes acudan a presenciar la carrera Informó que el tramo de la carrera en el arroyo iniciará a la altura de la calle Primera y concluirá antes de llegar a la calle Ámbar.

MÁS DE 150 EQUIPOS INSCRITOS

Comentó que, con base en información Score International, hasta el momento se han inscrito más de 150 equipos pro-

Siguen inconformes por concierto masivo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA Redacción/EL VIGÍA

Integrantes de la asociación civil Por un Valle de Verdad, denunciaron que a unas horas de celebrarse un concierto masivo en el Valle de Guadalupe, las autoridades municipales no han dado respuesta a su petición de cancelar este evento al no cumplirse con la normatividad para poderse realizar. En un comunicado de dicha agrupación civil, se indica que desde el primero de octubre se envió oficios a la presidencia municipal y a la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos solicitando la negativa del permiso, pues el sitio anunciado para la presentación no tiene la autorización para que ahí se realicen espectáculos masivos. El oficio, recibido oficialmente el 15 de octubre, se fundamenta en el Artículo 8° Constitucional y en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte del Municipio de Ensenada,

cedentes de países como Australia, Japón, Nueva Zelanda, España, Perú, Estados Unidos y México, entre otros. “Esta justa deportiva permitirá cerrar bien el año en materia turística, pues se prevé que del 25 de octubre al 16 de noviembre se genere una derrama económica de alrededor de 10 millones de dólares”, concluyó la presidenta Claudia Agatón.

que prohíbe expresamente la realización de espectáculos masivos y la venta de alcohol fuera de los límites normativos en zonas agrícolas, vitivinícolas y de conservación. Ante la falta de respuesta y transparencia de las autoridades, Por un Valle de Verdad A.C. ha presentado una denuncia formal ante la Sindicatura Municipal de Ensenada, solicitando una investigación inmediata por omisión y posible autorización irregular del evento.

ASEGURAN QUE VIOLA REGLAMENTO

Resulta lamentable -agrega el posicionamiento- que, pese a la normativa vigente, las autoridades municipales guarden silencio ante una solicitud ciudadana formal y permitan la promoción de un evento que viola claramente el reglamento que protege el orden territorial y ambiental del Valle de Guadalupe.

La asociación advierte al artista, al público asistente y a la comunidad que la realización de este evento sin los permisos correspondientes constituye un acto ilegal, además de un riesgo para la integridad de los asistentes en caso de contingencia o falta de medidas de protección civil adecuadas.

El Gobierno de Ensenada precisó que la clausura de 10 viviendas estuvo a cargo de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil. En la revisión del expediente se detectó que únicamente cinco casas contaban con el permiso correspondiente de licencia de obra, otorgado desde el año 2022.

El Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, en su artículo 193, establece que los Responsables Directores de Obra o el Responsable Propietario de una obra que no requiera Responsable Director están obligados a que la ejecución de la misma se realice con las técnicas constructivas más adecuadas; que se empleen materiales con la resistencia y calidad especificadas en este Reglamento y en las Normas Técnicas Complementarias; que se tomen las medidas de seguridad necesarias y se evite

causar molestias o perjuicios a terceros.

FINCARÁN RESPONSABILIDADES

El artículo 194 dispone que, durante la ejecución de cualquier construcción, los responsables directores de Obra o el responsable Propietario de la misma -si esta no requiere responsable director- deberán tomar las precauciones necesarias, adoptar las medidas técnicas y realizar los trabajos pertinentes para proteger la vida y la integridad física de los trabajadores y de terceros, así como para evitar los daños que directa o indirectamente pudiera causar la ejecución de la obra.

Asimismo, el Gobierno de Ensenada procederá con las medidas legales y administrativas correspondientes para fincar las responsabilidades que resulten.

Más información página 911

Cortesía
clausurada.

ORGULLO DE ENSENADA

ISAAC Del Toro quiere seguir con sus embestidas ya como profesional en su casa, donde no corre desde hace cinco años. El subcampeón del Giro de Italia disputó hoy la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta en su natal Ensenada y representando a Baja California y al UAE Emirates, toda vez que su equipo le autorizó participar, aunque ello implique alargar una semana más su temporada. Como era de esperarse y a pesar del viento finalizó en el primer lugar con un tiempo de 25:25:74 minutos.

Tras su victoria en el Giro del Veneto el pasado 15 de octubre, el cual fue su triunfo 16 de la campaña y el 95 del equipo, Isaac declaró que esa rodada italiana era su última carrera del año. Sin embargo, la formación emiratí consideró oportuno dejarlo viajar a México ante la programación del Nacional. Isaac, tercero en el ranking mundial de ruta de la UCI, también competirá mañana sábado en la prueba de Gran Fondo. NO HUBO PRÉSTAMO

El nuevo secretario estatal de Hacienda, Andrés Pulido Saavedra, informó durante la pasada conferencia de prensa semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que el Ayuntamiento de Ensenada les solicitó un apoyo de 63 millones de pesos “para cumplir un compromiso que ellos tienen, pero la verdad es que nosotros tenemos ya nuestro presupuesto comprometido y fue imposible poderlos apoyar”.

Al parecer este recurso solicitado por el gobierno de Ensenada a la administración estatal era para una obra de infraestructura, pero dado el escenario de las finanzas municipales esos 63 millones de pesos sea

Contáctenos

VIERNES 24 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7907

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

el menor de sus problemas, porque requieren de 400 millones de pesos para cubrir todos sus gastos y adeudos de fin de año.

HÉROE DESCONOCIDO

El doctor Juan José Godínez Montaño fue separado de su cargo al frente del Hospital General de Ensenada el 16 de abril de 2025 por hacer públicas las carencias que padece ese nosocomio. Lo que puede interpretarse como un acto de valentía y compromiso con su profesión. Es una persona sobresaliente. Eso lo dice el Municipio de Ensenada, quien lo reconoció el miércoles pasado, junto a otros galenos, como uno de los más destacados del puerto.

No siempre se les da gusto a todos, podría afirmar el médico a quien por un lado lo castigan y por el otro lo premian. ¿O decir la verdad y ser un excelente profesionista de la salud no suelen ir de la mano?

El premio del Ayuntamiento de Ensenada al Doctor Godínez Montaño es un reconocimiento a su persona, pero también puede ser un reproche a la intolerancia de quienes lo separaron de su cargo por hacer su trabajo.

UN “GRILLO” MÁS

El senador Gerardo Fernández Noroña le fue útil a Morena mientras fue un partido de oposición, pero ya en el poder el legislador se ha convertido en un problema no sólo por su incongruencia, pues su discurso ya no empata con su nueva forma de vida, muy alejada de la justa medianía que tanto pregonó su líder Andrés Manuel López Obrador. Y ahora, más como una forma de escapar momentáneamente del foco mediático, Fernández Noroña viajó hace dos días a los Emiratos Árabes Unidos,

para atender una invitación de la autoridad Palestina, a pesar de que lo tiene prohibido por la Ley de Responsabilida- des, el Código de Ética del Senado y por los lineamientos de Morena. “Yo ya dije que tengo una invitación y las invitaciones ni son regalo, ni son cosas incorrectas, ni es algo que viole la ley. No hay ninguna situación de ese tipo. Lo que buscan es cómo descalificar mi viaje solidario con el pueblo palestino que está siendo masacrado. No tengo más nada que comentar”, dijo. “Yo recibí invitaciones. Cualquier senador puede recibir este tipo de invitaciones. O sea, si te invita el gobierno chino, por ejemplo, a visitarlos, pues cubren todo. Y nosotros también hacemos lo propio cuando invitamos a delegaciones extranjeras. Cuando invitas, a veces tú cubres los gastos. A veces, a veces lo cubre la persona a la que invitan”; sin embargo, aclaró que el hospedaje y la alimentación los cubrirá de su bolsillo.

Para Fernández Noroña, las críticas que ha recibido por aceptar la invitación tienen como propósito justificar “el genocidio del pueblo palestino”. “Están desviando el tema de fondo: están masacrando al pueblo palestino. Es una cosa gravísima. Están matando de hambre niños, niñas. Es Un drama”, resaltó.

El problema de Noroña es que no ha mostrado esa misma solidaridad con las madres buscadoras, ni las personas enfermas de cáncer, ni las familias que pierden a sus seres queridos por acciones de la delincuencia organizada; tampoco visita las comunidades afectadas en México por desastres naturales.

Hoy se ha convertido en lo que tanto criticaba. Y, por cierto: ¿por qué no viaja a Estados Unidos para exigir que se respeten los derechos de los mexicanos que residen en ese país?

EN FORMA “noble”, “generosa” y “desinteresada” el Gobierno del Estado pretende ayudarle, que no arrebatarle, al XXV Ayuntamiento de Ensenada el manejo de los ingresos municipales.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 24 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

La causa, la actual administración municipal además de muy mala paga al Issstecali es también pésima administradora, por lo que buscando el bien de los ensenadenses la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda pretende que ahora sí se manejen adecuadamente las finanzas de nuestra municipalidad. Desafortunadamente, las buenas intenciones, no siempre tienen buenas razones políticas, legales y morales. Si, como han señalado en los últimos días los funcionarios estatales, nuestras gobernantas y gobernantes municipales son pésimos recaudadores, el problema no se arregla arrebatándoles las finanzas y que se queden viendo cómo deben hacerse las cosas. Si, como acusan a los funcionarios municipales, son ineficientes, incompetentes, negligentes y displicentes, la solución no está en sustituirlos en sus tareas, sino en destituirlos. En caso de que un gobernante o gobernanta -federal, estatal o municipal- no sepa manejar bien sus recursos, ya sea para recaudarlos o para gastarlos, es irremediablemente un mal gobierno. Sin embargo, lo que no puede hacerse, aún con las mejores intenciones, es pisotear la Autonomía Municipal, es decir, convertir a un alcalde o alcaldesa, en un mero empleado o empleada del gobierno estatal, al cual le van a ordenar o instruir

Refuerzan unidad

PREVIO a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), empresarios mexicanos se reunieron con sus homólogos en Estados Unidos para enviar un mensaje de unidad. La delegación fue encabezada por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Altagracia Gómez, coordinadora del CADERR.

La agenda incluyó encuentros con altos funcionarios estadounidenses, legisladores y centros de pensamiento, destacando la contribución de México a la seguridad nacional y la competitividad económica de Estados Unidos, así como la importancia de una exitosa revisión del T-MEC en 2026.

La delegación se reunió con Christopher Landau, William Kimmitt y representantes de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. En el sector privado, participaron la Asociación Nacional de Manufactureros, la U.S. Chamber of Commerce y la American Automotive Policy Council.

También se llevaron a cabo sesiones con el National Foreign Trade Council y el American First Policy Institute para reforzar cooperación bilateral y destacar la inversión mexicana.

Del gobierno mexicano asistieron Roberto Velasco y Ernesto Acevedo; del sector privado, líderes de sectores automotriz, tecnológico, energético, agroalimentario, construcción, financiero, logístico y comunicaciones, entre otros.

Y a unos días de que concluya el plazo de 90 días que dio el presidente Donald Trump para la imposición de aranceles, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que hay un avance de 90 por ciento en las negociaciones con Estados Unidos.

Tras comparecer en privado ante la Junta de Coordinación Política con motivo de la glosa del primer Informe de Gobierno, señaló que México y Estados Unidos pusieron sobre la mesa los temas que les preocupan, con el objetivo de avanzar en ellos previo a la revisión del tratado comercial.

“Prácticamente de los elementos que estamos revisando previo a la revisión del tratado, tenemos un avance de alrededor del 90 por ciento. México puso sobre la mesa muchos temas que le preocupan, Estados Unidos igual, nuestro objetivo, la meta es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa”, precisó.

Ebrard señaló que es aún esperan una respuesta de su socio comercial en los temas del acero y el aluminio.

“Hemos presentado a Estados Unidos diversas propuestas. Está en ese 10 por ciento que me falta la respuesta de Estados Unidos, ya les presentamos diferentes alternativas, esperamos pronto tener una respuesta de cuál de las diferentes opciones van a tomar”, indicó.

El 12 de julio pasado, Trump anunció la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento contra México, los cuales entrarían en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el 31 de julio pasado se dio una prórroga de 90 días. El canciller dijo ser un “optimista razonable” respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas. Vaticinó que el T-MEC tendrá cambios, como resultado de la revisión a la que será sometido el próximo año, pero no serán sustanciales. Sobre la propuesta de Trump de impulsar acuerdos bilaterales, el funcionario sostuvo que “todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el tratado va a seguir ese camino, trilateral”. En tanto, la tasa efectiva de aranceles que cobra Estados Unidos a las exportaciones de México es de 7.5%, menor al 13.4% estimado en agosto, indicó la calificadora Moody´s.

En un análisis, la calificadora señaló que la tasa arancelaria se redujo debido al mayor cumplimiento de las reglas de origen establecidas en el T-MEC.

cómo, cuándo y cuánto debe gastar. También se violenta otro principio fundamental de nuestra vida democrática: la Soberanía Popular, es decir, que el pueblo noble y sabio es el que eligió a sus gobernantas y gobernantes, los cuales pueden ser buenos, malos, peores o ayalísticos.

En las elecciones se votó por una planilla para que ejerciera las funciones constitucionales que se le otorgan al Ayuntamiento, no para que después nos gobiernen a medias. De no ser capaces de gobernar correctamente deben irse, pero no es aceptable que vengan a “ayudarlos” y que los conviertan en simples gobernantes floreros o floreras.

GLOSA SANGRIENTA La participación del Oficial Mayor, Eleazar López Quihuis, en la glosa del primer informe de gobierno de Claudia Agatón Muñiz, tal vez quede inscrito en el Récord Guinness como la más vergonzosa, torpe y sanguinaria de ese tipo de actos en nuestro municipio. Mal preparado y nervioso, el funcionario no supo dar respuestas claras, entró en contradicciones e incluso se auto incriminó en diversas faltas administrativas. No obstante, en esa comparecencia surgió un tema que requiere una aclaración y explicación clara, en lo político, administrativo, legal y del sentido común, respuesta que no está solamente en la responsabilidad de López Quihuis.

¿Cómo chinga%& se pagaron 18 millones de pesos por servicios de recolección de limpieza a una empresa privada que no tenía ningún tipo de contrato?

Supuestamente la empresa Lumus durante más de seis meses (¡medio año!) sin ninguna fundamentación legal estuvo recolectando basura en la ciudad, además sin que le pagaran en ese lapso, y luego resultó que ya le debíamos 18 millones de pesos. ¿Quién carajos da un servicio de ese tipo sin una garantía de pago y sin especificar las condiciones de la prestación?, ¿ningún funcionario o empleado municipal se dio cuenta de esa extrañísima situación en seis meses o más? Algo que hay que puntualizar, es que esto ocurrió cuando López Quihuis no ocupaba la Oficialía Mayor.

Igualmente extraño, es el caso el de los aviadores municipales, los cuales los denunció públicamente la alcaldesa Agatón Muñiz. Sin embargo, nunca los encontró la Sindicatura Municipal y luego López Quihuis -responsable de los recursos humanos del Ayuntamiento- dice que no puede confirmar que existan, pero tampoco negar su existencia. (¿¿¿????)

EXTORSIONADORES

Cuál será el grado de desconfianza hacia la Fiscalía Estatal y Federal en el tema del combate a la extorsión, que, en la Mesa de Seguridad de este municipio, se ha propuesto y planteado que las denuncias contra ese delito también se puedan presentar en la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional. Ello a pesar de los autoelogios que constante y generosamente se brinda la Fiscala General del Estado, María Elena Andrade, diciendo que están haciendo un excelente trabajo. De la Fiscalía General de la República no podríamos decir si hace un excelente o pésimo trabajo, porque ni siquiera hay constancia o evidencias de que exista en la entidad. Un sector de la población no cree en ambas fiscalías y desafortunadamente su desconfianza tiene fundamentos.

Isaac Del Toro
Juan José Godínez
Gerardo Fernández
Andrés Pulido
Gerardo Sánchez García* EL SOPOR DEL BUITRE

Día de los industriales con foco sostenible y el derecho al agua

EL PASADO 14 de octubre se celebró en Ciudad de México la Reunión “El Día de los Industriales”, con el tema: “México industrial frente a un mundo de cambio” organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

Un evento central para el sector industrial y económico del país. En esta edición, se enfatizó la trascendencia de las oportunidades económicas y de la sostenibilidad como motores fundamentales para el desarrollo nacional. La convocatoria reunió a los principales líderes industriales, del sector público y actores económicos, quienes abordaron los retos y estrategias para fortalecer la competitividad de México en un contexto global cada vez más complejo. Este encuentro estuvo conformado por varios paneles relevantes. Entre los más destacados, el panel “El Derecho al agua”, que recibió un espacio central en la agenda del encuentro. En este panel se subrayó la relevancia del agua como recurso vital para la sociedad y la industria, haciendo énfasis en su gestión sostenible y en la necesidad de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo. El debate partió de la premisa de que la conservación y el uso responsable del agua, deben ser pilares fundamentales para el

sector industrial para asegurar su productividad y para cumplir las crecientes demandas ambientales y sociales crecientes. Además, en torno a las oportunidades económicas, los representantes de CONCAMIN enfatizaron la necesidad de:

Un marco regulatorio y fiscal que incentive la inversión sin descuidar la protección de los recur sos naturales. En este sentido, se plantearon políticas públicas que favorezcan la adopción de modelos de economía circular y prácticas sostenibles dentro de las cadenas productivas industriales. El llamado fue también para dar impulso a la infraestructura estratégica, destacando la importancia de invertir en sectores claves para respaldar la competitividad industrial y la sostenibilidad ambiental, tales como: - la logística, - la energía - la hidráulica

Agua de CONCAMIN, nos comentó que, de acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, los usuarios son corresponsables del uso eficiente del agua, de la prevención y control de su contaminación. Por otro lado, “Los industriales están comprometidos en el cumplimiento de los ordenamientos legales y reglamentarios, y apoyan a la autoridad en el logro de una gestión integral del agua. También, “Ven con entusiasmo que en el Congreso de la Unión se hayan presentado dos iniciativas de ley: - La de la Ley General de Aguas

- La de modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, lo cual confirma el respeto al texto constitucional”

ACCIONES SOSTENIBLES

Panel: El Derecho al agua y la restauración de los ríos Lerma, Santiago, Tula y Atoyac.

Moderador: Eduardo Viesca. Presidente de la Comisión de

El “sensible” bailongo de los diputados morenistas

BIEN dicen que más rápido cae un hablador que un cojo.

Y por eso, ningún gobernante debe de estar hablando ni inmiscuyéndose de manera pública en temas políticos, dejándose llevar por su ideología, como ocurrió recientemente con la presidenta Claudia Sheinbaum que “ni tarda ni perezosa”, al día siguiente del relanzamiento del Partido Acción Nacional, se puso a criticar desde el “púlpito” de la mañanera. Como ustedes saben, la presidenta se explayó hablando del evento político realizado por sus “queridos” blanquiazules, a los que no olvida, lo mismo que su antecesor Andrés Manuel López Obrador y lo menos que dijo fue, que mostraron lo que son: insensibles que no pudieron esperar para hacer su evento, cuando numerosas familias mexicanas sufren muertes, destrucción y la pérdida total de sus pertenencias, por las que llamaron “lluvias atípicas” que azotaron, particularmente, en cinco estados del país Sugirió que bien pudieron haber es perado 15 días y al hecho de que se de clarara “terminada la emergencia” para hacer estos anuncios que, de inmediato, sus correligionarios morenistas se apu raron a descalificar.

Pero ni siquiera pasaron 15 días de que ella recriminó a los panistas, ni tam poco hubo una declaratoria de fin de la emergencia, cuando los diputados federales de su mismo partido ya estaban bailando gozosos con La Sonora Santanera, en uno de los salones de la Cámara Federal de Diputados. Que diputados de otras fuerzas políticas también se sumaron; eso no importa. Los morenistas son mayoría en el Congreso, son los que lo dirigen y los que organizaron, además de que pertenecen al mismo partido de quien hoy día gobierna en el país. Obviamente, sobre esto la presidenta hizo mutis y no hubo ninguna crítica al respecto, en tanto que, Sergio Gutiérrez Luna, esposo de “dato protegido” y vicepresidente de la Cámara, trató de justificar la “sensibilidad” mostrada en el bailongo, diciendo que se trató de un evento cultural y que ya estaba programado. Pero como diría la presidenta ¿No podían haberse esperado? Sobre todo, porque dista mucho un evento político, que hacer asambleas es parte de sus actividades cotidianas, a un momen-

to de relajamiento de los diputados que, además tomaron uno de los salones de la Cámara Federal, como lugar de baile. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, aunque también quiso justificar el bailecito con aquello de que “se trató de un homenaje” por el aniversario número 70 de esta agrupación musical tan famosa y porque ya estaba programado de antemano, mostró un poquito más de vergüenza al reconocer que, efectivamente, pudieron haber esperado a un mejor momento. Así es que, mientras por una parte la presidenta y los gobernantes deben entender que no se les eligió para estar haciendo promoción política con nuestros recursos, ni dividiendo a la población por cuestiones ideológicas, sus correligionarios morenistas deben escucharla más y dejar de ponerla en entredicho, porque pareciera que no le tienen el menor respeto y les importa muy poco lo que dice o deja de decir ya que tal parece que la ignoran. Y la presidenta, con A, debe recordar que “más rápido cae un hablador que un cojo”.

ANA Y CONDA.¿Por qué la gobernadora votó por Cantón en un sondeo de un portal en línea? Los otros mencionados eran Gustavo Macalpin y Armando Samaniego.

PD.- Y Andrea, como que se olvidó que ahí estaba Adán.

PD1.- Como que a Omar García Harfuch se le ve “cara” de presidente de la república... Dentro de unos años más.

PD2.- Y que las senadoras se vuelven locas por conseguir la selfie con el moderno “Batman”. Hasta Julieta anduvo tras él, hasta que lo logró.

PD3.- Con sus claras diferencias ¿Será el nuevo Peña Nieto de la próxima elección?

PD4.- Ante lo publicado sobre la Glosa en Ensenada, nos enviaron más información y de verdad, que no fue el mejor de los días para el oficial mayor.

PD5.- Este funcionario aceptó que se pactó con una empresa, por 18 millones de pesos sin contrato previo ni licitación, lo que le llevó a otro fuerte extrañamiento por parte del regidor Iván Salas Palma.

PANELISTAS Y MENSAJES CLAVE Paola Félix, Coordinadora General del Acuerdo Nacional por el Derecho del Agua y cooperación internacional de la CONAGUA, nos presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030. Su intervención arrancó con el panorama del uso del agua por sectores:

- 76% Agrícola - 15% Uso público-urbano - 9% Industria y generación de

energía. Nos compartió los 4 ejes rectores de este plan:

1.- Política hídrica y soberanía nacional.

2.- Justicia y acceso al agua.

3.- Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.

4.- Gestión integral y transparente. Explicó que, para acompañar este proceso, se han promovido reformas a la Ley de Aguas Nacionales y la Expedición de la Ley General de Aguas. Mencionó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Haciendo énfasis en los compromisos, acuerdos y acciones que la industria ha implementado. Por su parte, Claudia Gómez, Comisionada para la restauración y saneamiento del río Lerma Santiago, nos compartió la información al respecto de la Comisión de Restauración y Saneamiento Río Lerma Santiago. Nos mostró metodología y ejes de acción que están llevando a cabo para la restauración del río Lerma Santiago. También nos dio un recorrido a través de acciones concretas: saneamiento, restauración, inspección y vigilancia, además de la alianza con la industria, ordenamiento territorial, monitoreo y vinculación con organismos

internacionales.

DESAFÍOS INTERNACIONALES

Algunos de estos fueron parte del evento como: la competencia global y la digitalización tecnológica que transforman la industria manufacturera, donde la digitalización, inteligencia artificial y automatización se muestran como protagonistas en la evolución de las industrias mexicanas. Frente a ello, la CONCAMIN manifestó su compromiso con un diálogo estrecho entre el sector público y privado para promover políticas que garanticen crecimiento económico inclusivo y sostenible. En resumen, la Reunión del Día de los Industriales, congregó a líderes de sectores clave de México para analizar y definir una agenda que combina la competitividad económica con la responsabilidad ambiental, destacando el derecho al agua como un elemento fundamental para el desarrollo industrial sostenible. Este evento reafirmó el compromiso del sector industrial con la innovación, la economía circular, y la colaboración público-privada, elementos cruciales para afrontar los retos globales y fortalecer la industria mexicana en los próximos años y juntos: ¡¡¡Emprender más acciones sostenibles!!!

De las glosas de Ensenada

A VECES pienso que Ensenada es un laboratorio de todo lo que no debe hacerse en la administración pública. La glosa del primer informe municipal dejó ver, una vez más, el desorden, la improvisación y la falta de rendición de cuentas en el gobierno local. Lo ocurrido en la comparecencia del oficial mayor, Eleazar López, fue más que un tropiezo burocrático: fue la evidencia de un sistema que no aprende de sus errores. ¿Cómo se pagan 18 millones de pe sos a una empresa sin contrato ni lici tación? La pregunta parece de sentido común, pero en este ayuntamiento lo obvio se ha vuelto excepcional. Los regi dores que hoy exigen explicaciones son los mismos que aprobaron ese pago. No se vale ahora hacerse los sorprendidos. La fiscalización no puede limitarse a un espectáculo mediático una vez al año; debe ser una práctica constante, no un simulacro de indignación.

Joatam de Basabe*

Lo que más me preocupa no es sólo la torpeza administrativa, sino el trasfondo político. La glosa se convirtió en un campo de batalla entre grupos que hasta hace poco fueron aliados. Las diferencias entre la alcaldesa Claudia Agatón y el gobierno estatal de Marina del Pilar Ávila ya no se disimulan. Los reclamos de falta de apoyo financiero, las réplicas desde Mexicali y la intervención directa del Estado en los recursos municipales, revelan un conflicto de poder que pone en riesgo algo más profundo: la autonomía de los ayuntamientos.

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y catedrático

Si el gobierno del Estado decide retener o redirigir participaciones federales bajo el argumento de que el municipio no paga al Issstecali, está sen-

tando un precedente peligroso. Hoy lo hace con Ensenada, mañana podrá hacerlo con cualquier otro. No se trata de justificar los adeudos municipales -que son enormes y que vienen arrastrándose desde hace varias administraciones-, sino de advertir que violar la autonomía local no resolverá el problema de fondo: la incapacidad estructural para administrar los recursos y contener el gasto. La verdad es que la deuda no nació ayer. Se incubó durante años de negligencia, moches, contratos amañados y nóminas infladas. Y quienes hoy levantan la voz fueron, en muchos casos, cómplices silenciosos. La concesión del alumbrado público a Traffic Light, aprobada por el Congreso y respaldada por el gobierno estatal, hipotecó parte de las participaciones federales durante 20 años. Ahora, los mismos que avalaron ese endeudamiento se dicen escandalizados por la mala administración. Cinismo institucional, le llaman algunos. Ensenada no sólo enfrenta una crisis financiera; enfrenta una crisis de credibilidad. Los funcionarios se van impunes, los sindicatos callan, los proveedores siguen cobrando, y los ciudadanos continúan pagando los platos rotos. Lo que está en juego no es un pleito entre alcaldes y gobernadores, sino la viabilidad misma de un municipio que sobrevive entre deudas y pretextos. Mientras tanto, seguimos hablando de autonomía, pero administrando como súbditos. Y así, con cada glosa, confirmamos que el problema de Ensenada no es sólo de números, sino de voluntad política.

Todo comienzo tiene su hechizo

LE HABÍA dicho: “Si no te salvaste de las llamas de la pasión, no creas que te salvarás de las llamas del infierno”.

Ella, en su dulce desacuerdo, hace de su belleza un remilgo.

Luego, ante esa imagen de justa satisfacción -y bajo el imperio de las notas de John Adams (“Hallelujah Junction”)-, me dejo caer de nuevo en mi mullido sillón y tomo la biografía que Alois Prinz realizó sobre Hermann Hesse y que, con deliberada curiosidad, acabo de extraer del librero.

Hace tiempo, 22 ó 23 años quizá, me sumergí con fascinación en sus adentros para acentuar más mi condi ción de “lobo estepario”.

Ahora leo en la página 354 -o re leo, en el fortuito milagro de abrir un libro al azar- lo siguiente: “Hesse refiere cómo volvió a encender una hoguera en el jardín y cómo una an ciana de 80 años pasó junto al seto y se le quedó mirando. La anciana, riéndose, pensó que Hesse hacía muy bien en encender aquella hoguera, porque con la edad que ella tenía había que irse familiarizando ya poco a poco con el fuego del infierno”.

bro yace en la alfombra -mi cabeza ronda ya cerca de él- y los dos pianos se entretienen remachando la sonoridad ambiente, escenario mágico, no para cualquiera: “Sólo para locos”. Reparo en la portada, paso a caballo por el título -”Todo comienzo tiene su hechizo” (Herder, 2002)- y mis ojos se clavan en la fotografía que ilustra la biografía…

Parece que acabo de morder un cable de “alta atención”, la piel se me pone “chinita” y, no sin sentir el resquemor de alguna precaución cósmica, me detengo cautelosamente ante ella… ¿Por qué? Buena pregunta, ¡maldita sea!

Salvador

No deja de sorprenderme la coincidencia y, como herido por el rayo de la felicidad, me revuelco de risa… ¡La anciana alemana, curiosa y sarcástica, diciéndole a Hesse que habría “que irse familiarizando con el infierno”! ¡Se trata de una risa idiota que espabila todo misterio y me reubica, en tiempo y forma, a la “sincronicidad junguiana”, esa significativa coincidencia de dos o más eventos, tan deliberadamente sonada en el arquetipo latiente de sus páginas… Estoy atrapado en el “tonto de la carcajada”, el li-

CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Se trata de una fotografía en tono sepia, representativa de la época -donde se le observa cuidando su jardín en verano de 1935)-; un Hesse no tan mayor, de 58 años, con su sombrero característico, se encuentra en cuclillas liando paja y seleccionado palillos, ramas y hojas secas para mantener vivo el rudimentario “infiernillo” -la hoguerita controlada, acogida por la huerta, las cestas y regaderas de mano- que se encuentra humeando a su izquierda... Y, en mi afán imaginativo -de ofrecer “imagen” al acontecimiento narrado por Alois Prinz-, yo intento ver a la anciana octogenaria que pasa rozando con su viejo faldón colorido el cercado de matas y arbustos y, sonriendo -gruesa y maliciosa, como niñota rural-, huele la fragancia del ritual terrestre, luego se queda mirando, primero el “infiernillo”, después a él, y piensa que Hermann Hesse hace muy bien en encender aquella hoguera, “porque con la edad que ella tenía había que irse familiarizando ya poco a poco con el fuego del infierno”. Así es, la realidad nunca es suficiente: ¡Nos hace tanta falta la magia!

Cespe ignora, otra semana, las fugas en la Márquez

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos fugas de agua blanca continúan activas desde hace varios meses en la colonia Márquez de León, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) haya brindado atención, pese a los reiterados reportes de los residentes y al incremento del desperdicio del recurso.

La primera se origina en la esquina surponiente del cruce entre las calles Coral y Héctor A. Migoni, donde vecinos han asegurado que el volumen del flujo aumentó durante las últimas tres semanas, pues anteriormente el agua se detenía a escasos metros de la calle Profesor Francisco Ramírez; sin embargo, actualmente la corriente se extiende hasta el libramiento Esmeralda, frente a una conocida estación de despacho de gasolina.

REPARACIÓN DE 2024

El escape proviene de un punto previamente intervenido por la Cespe entre mediados y finales de 2024, cuando el organismo realizó excavaciones para atender un problema similar de desperdicio.

La situación fue documentada por primera vez el 25 de abril de este año, luego de que habitantes del sector reportaron nuevamente la fuga.

La segunda emanación, surgida hace tres semanas, permanece también sin atención sobre la calle Profesor Francisco Ramírez, justo en su intersección con la avenida Manuel M. Ponce.

De acuerdo con los colonos, en ese punto la Cespe ha realizado múltiples intervenciones en los últimos cinco años para intentar frenar filtraciones similares, sin lograr resolverlas de manera definitiva.

Siguen sin instalar lámparas en el bulevar Zertuche

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La falta de iluminación en un tramo de la prolongación del bulevar Zertuche, entre la vía Carlos Pellicer y el acceso al fraccionamiento Andarez Residencial, sigue generando preocupación entre los vecinos del sector, quienes advierten que la oscuridad durante la noche convierte la zona en un punto de riesgo para peatones y automovilistas.

El área permanece sin las farolas correspondientes, desde principios de este año, cuando se efectuó la modificación del entronque, y pese al reporte publicado por este medio, en febrero.

Habitantes de la colonia Escritores, ubicada al poniente del bulevar, reiteran que la falta de alumbrado podría propiciar accidentes, especialmente porque muchos conductores circulan a alta velocidad en ambos sentidos.

MAYOR PELIGRO

En este sentido aseguran que el carril de sur a norte representa el mayor peligro, debido al flujo constante de automóviles. El acotamiento está situado en el camellón central y facilita el giro a la izquierda para los vehículos que viajan de norte a sur rumbo al fraccionamiento Andarez.

Cabe recordar que, entre septiembre y octubre de 2024, se llevaron a cabo trabajos de reparación y sustitución de luminarias en la prolongación del bulevar Zertuche, particularmente entre el bulevar Tecnológico y la calle Antonio Melendrez, aunque el tramo mencionado no fue incluido.

Se graduaron 14 nuevos paramédicos en el puerto

En una ceremonia en el Ceart Ensenada, 11 mujeres y tres varones recibieron su constancia que los acredita como Técnicos en Urgencias Médicas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cruz Roja Mexicana, delegación Ensenada, realizó ayer la ceremonia de graduación de un total de 14 jóvenes, integrantes de la Generación XXXI de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM).

Durante el evento, realizado en instalaciones del Ceart Ensenada, fue reconocida –por 25 años de labor– Erika García González, directora del Centro de Capacitación y Adiestramiento de Personal (Cecap) en este puerto. Rubén Rosiñol Monges, presidente del Consejo Directivo de la benemérita institución en el municipio, exhortó a las y los paramédicos a realizar su trabajo con humanidad, empatía y responsabilidad por el bien de la comunidad en general. Celebró la trayectoria de la homenajeada por sus años de servicio ininterrumpidos en la corporación, destacándose su desempeño en la atención de emergencias médicas, así como por los conocimientos compartidos

como capacitadora.

En el acto de clausura de las actividades de formación básica, fueron entregadas las constancias a las y los 14 graduados (11 mujeres y tres hombres), así como a sus instructores, quienes brindaron los servicios sin honorarios.

Por su parte, la alumna Debani Saraí Méndez Montemayor, recibió un reconocimiento por su destacado aprovechamiento, y haber obtenido la calificación más alta (9.3) de la XXXI Generación de Técnicos en Urgencias Médicas Nivel Básico.

Como parte del protocolo, la alumna Ivanna Rosales Pabloff pasó al pódium para darle lectura al juramento del paramédico, lo que representa un compromiso para auxiliar al prójimo en situaciones de emergencia.

DAR SERVICIO DE CALIDAD Y CALIDEZ

Tras recibir una medalla y placa por sus años de servicio y trabajo, así como un reconocimiento por parte de la Coor-

entregadas las constancias a las y los 14 graduados.

dinación Estatal de Capacitación, la TUM Erika García González dirigió un mensaje de agradecimiento. La homenajeada hizo un llamado a la nueva generación de paramédicos a que se capaciten constantemente, que no se queden solo con los conocimientos aprendidos, pues las técnicas se actualizan y son cambiantes. Además de reiterar la importancia de atender a las personas como les gustaría re-

cibir la atención, con alta calidad y humanismo, agradeció la oportunidad brindada por la benemérita institución, que concluirá para dedicarse a ser madre de familia. Cabe agregar que en el presidium estuvo Araceli Patrón Valdivia, coordinadora estatal de capacitación; Irma Palominos Peña, coordinadora de administración; Jose Luis Cosio, coordinador de capacitación; y Carlos Lugo Ceseña, coordinador de socorros y desastres.

Sigue ignorando Ayuntamiento el deterioro de la vía Kiliwas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D urante aproximadamente nueve meses, no se ha observado intervención alguna por parte de las autoridades municipales para atender el avanzado deterioro de la avenida Kiliwas, en el tramo comprendido entre el puente del bulevar Circuito Oriente y la calle Misión de San Juan Malibat. Lo que en un inicio se manifestaba únicamente como la presencia de baches que complicaban la circulación vehicular, se ha transformado con el paso del tiempo en una serie de hundimientos y zanjas que dificultan el tránsito, sobre todo para los conductores de automóviles con baja altura.

HERENCIA DE DETERIORO

La falta de mantenimiento, heredada de las administraciones municipales de los últimos 15 años y de la actual gestión, ha permitido que el pavimento continúe deteriorándose, afectando la circulación en ambos sentidos de la vialidad, así como el flujo en las intersecciones con calles transversales. Residentes de fraccionamientos aleda-

ños, como Mar de Cortés, Altamar y Misiones de la Presa, consideran inaceptable que el daño se haya extendido a lo largo de toda la avenida, donde ya es común encontrar daños con diámetros de entre tres y cuatro metros y profundidades que

Pellicer y el acceso al fraccionamiento Andarez.
Cortesía
Una de las fugas se origina en Coral y Héctor A. Migoni.
Orlando Cobián/El Vigía
rondan los 30 centímetros. De igual forma, la calle Misión de San Juan Malibat, ubicada dentro del fraccionamiento Misiones de la Presa, mantiene un desgaste similar al de la avenida Kiliwas.
Orlando Cobián/El Vigía
Lo que inició con la presencia de baches con el tiempo se convirtió en hundimientos.
La ceremonia fue Luis
Erika García González recibió una medalla y placa por sus años de servicio,

Piden que la FGE de Sinaloa informe sobre María Cristina

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Poder Legislativo del Estado de Baja California emitió un atento exhorto a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para que, en el ámbito de sus atribuciones y de conformidad con lo dispuesto por la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, informe sobre los avances en la investigación relacionada con la desaparición de la ciudadana bajacaliforniana María Cristina Pérez Salas, incluyendo diligencias realizadas, líneas de investigación seguidas y las acciones de búsqueda implementadas.

Al presentar el Punto de Acuerdo, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, subrayó que de acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, las Fiscalías de los estados tienen la responsabilidad de conducir investigaciones diligentes, imparciales y expeditas en casos de desaparición, así como de coordinarse con los mecanismos nacionales y estatales de búsqueda y atención a víctimas.

María Cristina es estudiante de la UABC y se encontraba de vacaciones en el estado de Sinaloa, donde fue vista por última vez el día 21 de julio de 2025 y hasta la fecha no se ha logrado establecer su paradero, por lo que la madre de la joven desaparecida acudió a la diputada para solicitar apoyo.

COMPETENCIA DIRECTA

En ese sentido la legisladora Michel Sánchez señaló que, si bien el Congreso del Estado de Baja California no tiene competencia directa sobre las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado de Sinaloa, sí tiene la facultad y la obligación ética, política y social, de emitir pronunciamientos y respetuosos exhortos en defensa de los derechos humanos y de exigir rendición de cuentas a las autoridades competentes.

“Con este Punto de Acuerdo, el Poder Legislativo de Baja California reafirma su compromiso con las causas legítimas de justicia, memoria y verdad que impulsan las familias de personas desaparecidas en México”, indicó.

La gobernadora explicó

Apoyan talento musical y audiovisual del estado

La plataforma Baja

Creativa conecta a artistas, bandas y estudios con clientes y proyectos para promover el talento de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, BC

La convocatoria para que creadores y creadoras del sector musical y audiovisual se inscriban en el catálogo oficial de servicios Baja Creativa ya se encuentra abierta.

Esta herramienta está diseñada para generar nuevas oportunidades de contratación, visibilidad y conexión con otros profesionales del medio, informó la go- bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El programa invita a músicos, compositores, productores, creadores digitales, estudios y profesionales del sector a registrarse de manera gratuita, aprovechando una plataforma que promueve su talento y los conecta con clientes del creciente sector creativo.

De igual manera, el catálogo del sector audiovisual se encuentra en fase de registro e incluye perfiles de profesionales, casas productoras y servicios de renta de equipo cinematográfico, fortaleciendo la infraestructura de Baja California como destino fílmico y creativo.

REGISTRO GRATUITO

El registro es totalmente gratuito y puede realizarse a través de las redes sociales oficiales de Baja Creativa y en el sitio web www. directoriobajacreativa.com, puntualizó.

Con esta herramienta, artistas, bandas, DJ, escuelas, maestros, espacios musicales, creadores y proveedores audiovisuales podrán exhibir sus proyectos y acceder a una amplia red de oportunidades. Actualmente, más de 98 talentos ya

forman parte de esta comunidad, consolidando a Mexicali como la capital de la música y a Baja California como un referente nacional en innovación cultural, agregó la titular del Poder Ejecutivo.

FORTALECER SECTOR CULTURAL

Por su parte, Abelardo Vázquez Ramos, subsecretario de Industrias Creativas del Gobierno del Estado, subrayó que el programa Baja Creativa busca fortalecer todos los sectores culturales y artísticos.

“Estamos construyendo una plataforma que conecte a los profesionales de la música, el cine, la moda, la gastronomía, el diseño, las bebidas y los videojuegos con oportunidades reales de negocio y desarrollo. Queremos que cada creador genere más con su talento”, afirmó.

Los próximos catálogos de Baja Creativa abarcarán los sectores de gastronomía, moda, diseño, bebidas y videojuegos, con el propósito de ampliar el impacto económico del ecosistema creativo y consolidar a Baja California como líder en la economía cultural del país.

VIERNES

24 de octubre de 2025

Desde 1985

64 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

INVITAN A CORRER CON RAPTORS

ESTE DOMINGO

EL EVENTO FORMA PARTE DEL PRIMER SERIAL 10K Y SE REALIZARÁ ESTE DOMINGO 26 DE OCTUBRE CON DISTANCIAS DE 5 Y 10 KILÓMETROS, ADEMÁS DE CARRERAS INFANTILES GRATUITAS

DON JUAN TENORIO LEVANTA EL TELÓN

LA TEMPORADA 2025 DEL “TENORIO DE LOS PERIODISTAS” ARRANCA HOY CON UNA VERSIÓN RENOVADA, CARGADA DE HUMOR, CRÍTICA Y MÚSICA EN VIVO

Concluye la suspensión de policías por caso Nicole

La Sindicatura Municipal levantó la suspensión a tres agentes investigados por su presunta omisión en la atención del caso de la menor Keila Nicole, tras concluir que podían reincorporarse a sus funciones

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tras permanecer suspendidos por más de tres meses, tres agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana fueron reincorporados a sus labores luego de que la Sindicatura Municipal concluyera la investigación correspondiente. El titular de la Sindicatura Municipal, Pablo Guerrero Gamboa, informó que se levantó la suspensión preventiva impuesta a los elementos y que el expediente fue turnado a la Comisión Disciplina-

La Fiscalía Especializada en Narcomenudeo llevó a cabo cateos en dos colonias del municipio de San Quintín, que derivaron en la detención de dos personas y el aseguramiento de droga sintética. Los operativos se realizaron el 16 de octubre, con la participación de personal del Ministerio Público, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y elementos de la Sedena.

La suspensión fue aplicada debido a indicios de incumplimiento en el deber de atender con diligencia una solicitud de auxilio ciudadano.

ria y de Carrera Policial del Municipio de San Quintín, Baja California.

Explicó que, como es de conocimiento público, la Sindicatura llevó a cabo una investigación administrativa relacionada con el caso de la menor Keila Nicole.

“Tras concluir la investigación, la Sindicatura decidió retirar la suspensión aplicada a los agentes, quienes fueron reintegrados a sus funciones y enviados a sus respectivas delegaciones”, comentó el síndico procurador.

Agregó que la suspensión se determinó debido a indicios de incumplimiento en el deber de atender con diligencia una solicitud de auxilio ciudadano, conforme a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, así como por la omisión de aplicar de manera in-

mediata y diferenciada los protocolos de búsqueda especializada establecidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

EL CASO

El caso de Keila Nicole, de 14 años, estremeció a la comunidad de San Quintín en julio de 2025, cuando su cuerpo fue hallado descuartizado tras haber sido reportada como desaparecida. La Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó el hallazgo y señaló que el crimen evidenció deficiencias en la atención inmediata a denuncias de desaparición y en la protección de menores, lo que motivó la investigación administrativa contra los policías involucrados.

METANFETAMINA

En el primer cateo, efectuado en la colonia Graciano Sánchez, las autoridades detuvieron a César “N”, quien fue encontrado en posesión de 10 envoltorios de metanfetamina.

Posteriormente, en la colonia Benito Juárez, se arrestó a Omar “N”, tras ingresar al predio, asegurando 12 envoltorios de la misma sustancia.

La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso de combatir los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y de fortalecer las acciones de investigación para contribuir a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Baja California.

JORGE PERZABAL / EL VALLE
San Quintín, B. C.
Cortesía

Capturan a muchacho por robar con cuchillo tienda en la Hidalgo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Jovencito de 17 años fue capturado por agentes de la Policía, por su presunta participación en el robo de 16 mil pesos con cuchillo a una tienda de conveniencia de la colonia Hidalgo. El menor de edad se identificó como Javier “N”, de 17 años, quien cargaba en su mochila el efectivo despojado y un artefacto metálico afilado, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de robo con violencia.

El aseguramiento ocurrió alrededor de las 11:59 horas del miércoles, a cinco calles de distancia de la sucursal afectada, ubicada en Cuarta y Delante de la mencionada colonia, producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó del violento robo. Agentes preventivos respondieron a la llamada, en la tienda se entrevistaron con el empleado afectado, quien relató que momentos antes se acercó a las cajas registradoras un individuo vestido con sudadera oscura, pantalón gris y mochila en color negro.

ESCAPÓ CON DINERO

En un momento dado, detalló, esta persona lanzó amenazas al tiempo que empuñaba un cuchillo, y exigió el dinero producto de las ventas, por temor entregó dinero en efectivo, luego el desconocido huyó.

Con base en la descripción proporcionada, los uniformados ubicaron a un individuo a cinco calles del sitio del reporte, se aproximaron y explicaron el acto de molestia, enseguida revisaron.

CUCHILLO DE 25 CM

En el interior de la mochila que cargaba el joven en la espalda, los agentes encontraron el dinero, también un cuchillo con hoja metálica afilada en punta, de 25 centímetros de largo, y empuñadura en color negro, presuntamente utilizada en el atraco.

Al menor de edad colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto y los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después fue turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo con violencia.

Encuentran cadáver encobijado en TJ

Un cadáver encobijado dentro de una caja de bocina, con visibles huellas de violencia, fue localizado anoche en el mirador de la colonia Otay Jardín II, so bre el bulevar Las Américas Norte. Agentes de la Policía Municipal localizaron lo que parecía una caja de bocina, color negra, que contenía el cadáver de un hombre envuelto en una cobija amarilla con rayas azules.

Accidente deja tres sepultados en zanja

Tres trabajadores quedaron atrapados en una profunda excavación en la Moderna Oeste; uno fue rescatado y hasta ayer los bomberos continuaban con el salvamento de los otros dos

CÉSAR CÓRDOVA / EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre fue rescatado y otros dos permanecían a la espera de ser extraídos de una profunda zanja, tras un accidente ocurrido en un sitio de construcción de la colonia Moderna Oeste. Los hechos se registraron la mañana del jueves, poco antes de las 11:32 horas, entre las calles Caoba y Roble, cuando tierra se derrumbó y sepultó a los trabajadores por causas aún no especificadas. El primer hombre fue rescatado alrededor de las 13:00 horas mediante un sistema de cuerdas implementado por los bomberos. Recibió atención inmediata en el lugar y se reportó en buen estado de salud, sin necesidad de traslado hospitalario.

A las 19:00 horas, los rescatistas trabajaban para liberar el pie de la segunda víctima, atrapado entre piedras y tierra. Una vez asegurada, sería trasladada a la superficie con cuerdas, an-

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

VIERNES 24 de octubre de 2025 www.elvigia.net
César Córdova / El Vigía
El primer rescate fue alrededor de las 13:00 horas mediante un sistema de cuerdas.

Cae por homicidio, robo de vehículo y delitos de droga

Un hombre buscado por homicidio, robo de vehículo, custodiar automóvil hurtado y delitos contra la salud, “cayó” ante la justicia en libramiento Ensenada, cuando viajaba como pasajero en un vehículo junto con la familia.

Este individuo fue identificado como Sergio Arturo “N”, quien tenía tres órdenes de arresto en su contra y agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana aseguraron para ser presentado ante el juez que reclamaba.

Un mandato judicial contra este hombre es por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja en grado de tentativa, con causa penal 632/2025 y número único de caso NUC 01-2025-02207.

La segunda orden de arresto es por robo de vehículo con número único de caso NUC 01-20253520. También era requerido por robo equiparado de vehículo de motor, robo equiparado de vehículo de motor en la modalidad de custodia.

Además por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con número único de caso NUC 2-1-2024-2383.

El aseguramiento ocurrió sobre libramiento Ensenada, a la altura de El Sauzal de Rodríguez, al fondo de la colonia Cuatro Milpas, como producto de la vigilancia implementada por la corporación estatal.

En dicha vialidad se encontraba estacionada una camioneta Nissan Murano de color blanco, sin placas de circulación a la vista, con seis personas, tres adultos, el resto niños, y agentes estatales detuvieron su marcha para brindar asistencia y descartar situación de riego.

NERVIOSO

Mientras los uniformados mantenían diálogo con la conductora, detectaron que un hombre pasajero, evitaba el contacto visual y permanecía con la cabeza baja. Tal conducta fue motivo para solicitar que la persona bajara del automotor para inspección precautoria.

El individuo no traía ilícito alguno entre sus pertenencias, enseguida sus generales se pasaron a la central de emergencias, cuyo operador informó que contaba con tres órdenes de arresto vigentes en su contra y se realizó su aseguramiento.

El resto de las personas, como son dos adultos que viajaban con el fugitivo, no presentaban registros ni señalamientos en su contra, por lo que se retiraron del lugar, junto con los menores de edad. El prófugo fue turnado a la Fiscalía General del Estado para ser entregado con el juez que reclamaba su presencia.

Buscan a adolescente desaparecido otra vez

La Fiscalía de Ensenada busca nuevamente a Jesús
Alberto Rivera Aguilar, de 14 años, quien se extravió por segunda ocasión; este caso se suma a otros dos similares
CÉSAR CÓRDOVA/EL

Otro caso sobre un jovencito que desaparece por segunda ocasión es investigado por las autoridades estatales, sumó el tercero en el presente año en Ensenada, otro se registró en San Quintín.

El miércoles, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó la ayuda de la comunidad para encontrar de nueva cuenta a Jesús Alberto Rivera Aguilar, de 14 años, visto por último ocasión el 20 octubre en la Colonia Popular 1989.

El joven es de complexión delgada, tez morena clara, cejas arqueadas, ojos café oscuro, cabello lacio negro, vestía pantalón café, chamarra y gorra oscura con detalles rojos.

Cualquier información que ayude en el paradero del menor de edad, favor de reportarla a 9-1-1, o línea de denuncia anónima 089, así como teléfono (646)152-25-00 extensiones 2560 y 2561.

ANTERIOR

Es la segunda ocasión que la Fiscalía General del Estado emite pesquisa y pide ayuda a la comunidad para encontrar a Jesús Alberto Rivera Aguilar, la anterior fue el 28 de mayo de 2024.

En esta última fecha, Rivera Agui-

bien, y regresó a casa con su familia.

SUMAN TRES CASOS

La segunda desaparición del joven Jesús Alberto Rivera Aguilar se convirtió en el tercer caso del año en que las autoridades solicitan el apoyo de la comunidad para localizar a una persona extraviada por segunda ocasión. En agosto localizaron a otra adolescente reportada como desaparecida en julio, vista por última ocasión en Maneadero, misma que en julio de 2024 ya había sido ubicada tras la sa-

desaparición, en abril había abandonado su domicilio, ubicado en la delegación San Antonio de las Minas.

CASO EN SAN QUINTÍN

Otro caso similar ocurrió en el sexto municipio, donde una jovencita de 15 años fue vista por última ocasión el 26 de septiembre en la colonia Praderas de San Quintín, ubicada en ex ejido Mexicali

El 21 de julio se emitió una pesquisa para encontrar a la menor y se canceló al día siguiente con su localización.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
La pesquisa reciente de Jesús Alberto Rivera Aguilar.
La primera pesquisa fue emitida el 28 de mayo del 2024.

Pintan líneas peatonales en la colonia Santa Fe

Residentes de la colonia Santa Fe tuvieron que proporcionar la pintura para que las autoridades del Gobierno Municipal pudieran pintar las líneas de cruce peatonal en el semáforo de la zona.

El presidente de la colonia, Héctor Mondragón, explicó que, debido a que las autoridades no contaban con los insumos necesarios, él mismo adquirió la pintura y se la entregó al personal encargado de realizar el trabajo.

DESDE MAYO

Mondragón agradeció a las autoridades por enviar al personal y completar finalmente la solicitud, la cual había sido presentada desde mayo pasado, sin que se pudiera realizar antes.

“Tuve que comprar la pintura y decirles que ya la tenía; así fue la única manera en que pudieron enviar al personal y realizar lo que debía ser su trabajo. Pero ya se hizo, y agradezco el apoyo”, comentó.

El presidente de la colonia señaló que, además de la pintura, también han solicitado la reparación de luminarias que se encontraban fuera de servicio y que aún esperan sean atendidas.

Continúan sanciones por quema de basura

La Subdirección de Bomberos de San

Quintín aplicó tres multas de hasta 2 mil pesos, y advirtió que incumplimientos futuros podrían alcanzar los 20 mil pesos

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante el pasado mes de septiembre, la Subdirección de Bomberos aplicó tres multas a residentes que fueron sorprendidos quemando basura, con montos que van de mil 500 a 2 mil pesos.

El subdirector de Bomberos, Ronaldo Rojo, informó que las sanciones se aplicaron principalmente en la colonia Lázaro Cárdenas, y que a los afectados se les explicó el motivo de la multa.

Tras seis meses de espera fueron pintadas las líneas peatonales.

El funcionario municipal explicó que estas acciones pueden representar graves problemas en caso de que los incendios se salgan de control, con multas que pueden alcanzar hasta 20 mil pesos, debido a la falta de medidas de seguridad necesarias.

PIERDEN CONTROL DE FUEGO

Agregó que este tipo de sanciones comenzaron a aplicarse este año, ya que en varias ocasiones los propios residentes inician incendios y, al perder control sobre ellos, solicitan la

Inician Chivas SQ vs Santa María semifinales de futbol categoría de 40s

Este viernes se disputarán los partidos de vuelta de las semifinales de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 40s, donde se definirán los dos equipos que avanzarán a la gran final en busca del trofeo.

Tomas Santiago, secretario de la liga, informó que las actividades comenzarán a las 18:00 horas con el encuentro entre Chivas S.Q. y Santa María, un partido que se espera lleno de emociones. El segundo partido de semifinal se jugará a las 19:00 horas entre Vicma y San Juanito, en el que ambos equipos buscarán asegurar su pase a la final.

intervención de Bomberos. “Queremos invitar a la población a evitar este tipo de quemas de basura, ya que se aplicarán las multas correspondientes; estas acciones ya no se pueden llevar a cabo”, concluyó Rojo.

FINAL DE RECOPA

Por su parte, el presidente de la liga señaló que en el campo de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas (UDLC) se llevará a cabo la final de la recopa, donde se enfrentarán La Cali y Bisontes, también a las 19:00 horas. “Estamos muy emocionados por estas semifinales y la final de recopa, en la que cuatro equipos competirán por salir con la victoria y coronarse campeones”, comentó. Santiago invitó a la comunidad a asistir este viernes y disfrutar de los partidos, donde los equipos buscarán imponerse y ganarse un lugar en la final.

Cortesía
Las multas se aplicaron principalmente en la colonia Lázaro Cárdenas.

Entregan apoyos a diez proyectos de creadores locales

La Secretaría de Cultura de Baja California entregó 10 apoyos económicos a los proyectos ganadores de la convocatoria “Horizontes Creativos”, dirigida a docentes de nivel básico y medio, maestras y maestros artesanos, y agentes culturales comprometidos con la formación artística de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

El evento, encabezado por Olga Loya, delegada de Cultura en San Quintín, destacó que la iniciativa busca detectar, formar y desarrollar el talento de las nuevas generaciones mediante el arte, la artesanía y el arte popular, fortaleciendo la identidad y el tejido social en las comunidades.

“Estos proyectos son semillas que no solo transformarán vidas, sino que enriquecerán el panorama cultural de nuestro estado. Cada taller, cada clase y cada actividad representa una oportunidad para que niñas, niños y jóvenes encuentren en el arte un camino de expresión, crecimiento y esperanza”, expresó la titular.

ACCESO A LA CULTURA

La convocatoria forma parte de las estrategias del Gobierno del Estado para promover el acceso a la cultura como un derecho y fomentar la participación de creadores y docentes en procesos de formación comunitaria. Los proyectos seleccionados abarcan disciplinas como música, danza, teatro, artes plásticas, artesanía y literatura, entre otras.

Durante la entrega de apoyos, las autoridades agradecieron a todos los participantes por su dedicación y confianza en el poder del arte como herramienta de transformación social, y reconocieron el trabajo de los jurados y del equipo técnico que revisó y seleccionó las propuestas. Con estas acciones, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de acompañar y fortalecer iniciativas locales que construyan nuevos horizontes de creatividad, inclusión y desarrollo cultural en Baja California.

Impulsa comunidad el Atlas de Riesgos

Más de 30 participantes

colaboraron en el segundo día de talleres para la elaboración del instrumento, identificando peligros y proponiendo acciones para mejorar la prevención y resiliencia

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

En el marco de la elaboración del Atlas de Riesgos del Municipio de San Quintín, Baja California, se llevó a cabo el segundo día de los Talleres de Trabajo, donde más de 30 representantes de distintos sectores participaron en la identificación de riesgos y la definición de acciones prioritarias para fortalecer la prevención y la resiliencia comunitaria.

Durante la jornada, los asistentes propusieron programas de capacitación para brigadas comunitarias, la instalación de baños secos, la implementación de una red de monitoreo pluvial en Cataviña, así como la colocación de semáforos pluviales y el encauzamiento del arroyo El Rosario.

Asimismo, se abordaron temas identificados en la primera jornada, como las inundaciones en el Arroyo Oaxaca, los riesgos en la colonia El Barranco, la necesidad de una ruta vial alterna entre Los Pinos y Jaramillo, así como la presencia de rickettsiosis, contaminación por residuos e incendios derivados de ello.

ACUDE CODEEN

Alejandro Flores Zúñiga, director del Consejo de Desarrollo Económico

Alejandro Flores, director del Codeen, destacó que la labor conjunta permitirá contar con una herramienta clave para SQ.

de Ensenada (Codeen), destacó la relevancia del proyecto y la colaboración estratégica entre Comice Ensenada y el H. Ayuntamiento de San Quintín, resaltando que este trabajo conjunto permitirá contar con una herramienta clave para la toma de decisiones y la gestión del territorio. En el presídium participaron la Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de San Quintín, Liliana Guadalupe Munguía Acosta, subdirectora de Protec-

ción Civil Municipal, José Guadalupe Plascencia Galindo, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción A.C. (Comice), y la Urb. América Karina Román Nieto, directora de Operaciones de Soluciones SIG.

Las autoridades coincidieron en la importancia de este ejercicio participativo para fortalecer la planeación territorial, la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades del municipio.

Cortesía
Cortesía
Más de 30 representantes de distintos sectores participaron en el avance del Atlas de Riesgos.

Trump: México es gobernado por los cárteles

AGENCIA REFORMA

Washington, EU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que, aunque considera valiente a la presidenta Claudia Sheinbaum, en realidad México está gobernado por los cárteles de narcotráfico, por lo que Estados Unidos debe protegerse de esa amenaza.

“México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta, es una mujer extraordinaria y muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles y tenemos que defendernos de eso”, declaró Trump durante un evento sobre esfuerzos anticrimen en Estados Unidos. Agregó que muchos líderes en México temen actuar debido al poder de estas organizaciones criminales.

Trump también criticó al presidente colombiano Gustavo Petro, calificándolo de “truhán” y acusó a Colombia de ser un “nido de drogas”, productor de cocaína a niveles récord y responsable de enviar droga a Estados Unidos. Señaló que la campaña estadounidense de bombardeos contra presuntos buques de narcotráfico en el Caribe y Pacífico generó desacuerdos con Bogotá y que evaluaba suspender la ayuda antidrogas al país sudamericano.

ENVÍO MÉXICO ELEMENTOS

Desde que Trump asumió la Presidencia por segunda ocasión en enero, la administración de Sheinbaum respondió a sus reclamos enviando 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con EU para controlar el tráfico de drogas y la migración irregular. Además, este año México trasladó a 55 figuras del narcotráfico, incluyendo fugitivos buscados por Estados Unidos, como Rafael Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara y acusado del asesinato de un agente antidrogas estadounidense.

Ejecutan a productor de naranja en Veracruz

Javier Vargas

Arias, empresario citrícola de Álamo

Temapache, murió tras un ataque armado mientras iniciaba labores de carga

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un empresario citrícola identificado como Javier Vargas Arias, de 43 años, fue asesinado en el ejido Jardín Nuevo, muni- cipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz, una región que aún registra daños por las inundaciones del 10 de octubre pasado.

De acuerdo con reportes oficiales, Vargas Arias fue atacado en la madrugada mientras iniciaba labores de carga de naranjas en camiones. Sujetos armados que viajaban

tipo Chevrolet lo abordaron y abrieron fuego en varias ocasiones, señalaron testigos.

En el bulevar Al Ídolo fueron localizados al menos siete casquillos percutidos calibre .223. Familiares trasladaron a la víctima al Hospital General de Álamo, donde falleció poco después de su ingreso.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acordonaron la zona, y personal de la Fiscalía Regio-

nisteriales y el levantamiento de indicios balísticos.

GENERABA EMPLEO

Vargas Arias —originario de Zacatlán, Puebla— era un empresario reconocido en el corre- dor de Álamo, una de las principales regiones productoras de naranja del país, y se dedicaba a la compra y venta de cítricos. Testigos dijeron que generaba empleos locales y que días antes había reanudado operacio-

reactivar la economía agrícola tras las inundaciones.

En la zona opera un grupo delictivo conocido como “La Mafia Veracruzana”, surgido como “Grupo Sombra” en 2017 y vinculado a escisiones del Cártel del Golfo. El pasado 18 de julio, ese grupo retenía a una taxista, Irma Hernández, en un acto que se interpretó como advertencia a quienes se niegan a pagar cuotas de extorsión.

Agencia Reforma

Subirán refrescos hasta 10% por alza en IEPS

AGENCIA REFORMA

Arca Continental (AC), el segundo embotellador de Coca-Cola en América Latina, anunció que prevé aumentar entre 8 y 10

por ciento el precio de sus refrescos el próximo año debido al alza del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).

“Este impuesto nos obliga a trasladar el impacto a los precios, como lo hicimos hace 12 años”, señaló Arturo Gutiérrez, director general de AC. Agregó que el incremento se sumará a la inflación, considerando mantener la competitividad en márgenes para 2026, aunque habrá un efecto en el volumen de ventas.

20 A 21 PESOS

En 2014, tras un ajuste similar, los pre-

cios subieron 12 por ciento y el volumen cayó 3 por ciento. El impuesto, calculado por litro, provoca un aumento menor en productos de mayor precio que en las marcas de valor.

En el tercer trimestre, AC registró un flujo de operación de 12,831 millones de pesos, 1.2 por ciento más que el año anterior. Según Iván Benumea, de Fundar, con el nuevo IEPS el precio de un refresco de 600 ml pasaría de 20.5 a 21.5 pesos, un alza de 4.9 por ciento. Aun así, el consumo promedio anual en México se mantiene en 166 litros por persona.

Agencia Reforma
Vargas Arias fue atacado en la madrugada mientras iniciaba labores de carga de naranjas en camiones.

A DOMICILIO

ASESINAN A UN HOMBRE A BALAZOS

AL LLEGAR A SU CASA PARA LLEVAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA

ELTHON GARCÍA

ECATEPEC.- A Gabino lo mataron frente a su casa, en la Colonia Granjas Independencia, en este Municipio mexiquense.

El hombre tenía 49 años de edad y trabajaba en una empresa de distribución de gas LP.

Alrededor de las 6:00 horas de ayer, fue atacado a balazos al llegar a la vivienda, ubicada en Avenida Valle de Guadiana casi esquina con Calle Margarita.

“Dicen que venía por sus hijos para llevarlos a la escuela, son los muchachitos que traen el uniforme.

“Quién sabe si lo quisieron asaltar o fue por otra cosa, pero no era una persona de problemas”, relató una mujer.

De acuerdo con reportes de las autoridades, al menos, un sujeto lo siguió hasta el domicilio,

ahí le dio un tiro en el rostro y luego escapó a bordo de una motocicleta.

“Yo sí escuché como dos balazos, pero yo creo era un calibre chico porque no fue tan fuerte el ruido”, apuntó un señor.

Los familiares de Gabino también percibieron las detonaciones y lo encontraron tendido junto a la puerta de la cochera.

Enseguida, pidieron ayuda a los servicios de emergencia, pero los socorristas no pudieron salvarlo.

Aunque también fueron movilizados policías municipales, no reportaron la detención de los agresores.

El domicilio del hombre permaneció bajo resguardo de los uniformados hasta las 10:00 horas, cuando el personal de la Fiscalía de Homicidios concluyó los peritajes y retiró su cadáver.

Yo sí escuché como dos balazos, pero yo creo era un calibre chico porque no fue tan fuerte el ruido”.

Habitantes de la zona

Los vecinos se acercaron a ver lo ocurrido.
El cuerpo quedó junto a la puerta de la cochera.

Envía Estados Unidos bombarderos B‑1 cerca de Venezuela

Washington, EU

Un par de bombarderos supersónicos B‑1

Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos voló hasta las cercanías de la costa venezo lana, poco más de una semana después de un vuelo similar, en el marco de ejercicios que simularon un ataque. El despliegue se suma a una concentración inusual de activos mi litares estadounidenses en el mar Caribe y aguas frente a Venezuela, lo que ha alimenta do especulaciones sobre posibles acciones contra el presidente Nicolás Maduro, acusa do por Washington de narcoterrorismo. Según datos de seguimiento, los B‑1 des pegaron de la base Dyess, en Texas, y atra vesaron el Caribe hasta la costa venezolana. Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, confirmó que se trató de un vuelo de entrenamiento. La semana anterior, la región fue sobrevolada también por bombarderos B‑52 acompaña dos por aviones furtivos F‑35B del Cuerpo de Infantería de Marina en una “demostración de ataque”, según el Pentágono. El B‑1 puede transportar más armamento que cualquier otra aeronave en el inventario estadounidense. Además del apoyo aéreo, la fuerza en la región incluye buques de gue rra, aviones de patrulla P‑8, drones MQ‑9 y un escuadrón de cazas F‑35; también opera un submarino en aguas frente a Sudamérica.

TRÁFICO DE DROGAS

El presidente Donald Trump negó que bus que intensificar la presión militar sobre Cara cas, aunque reiteró su preocupación por el tráfico de drogas. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la campaña contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico y comparó la ofensiva con la guerra contra el terrorismo tras el 11 de sep tiembre, advirtiendo que continuarán las acciones letales contra redes de tráfico.

Putin bajo presión por nuevas sanciones

La UE y EU aplicaron castigos a dos grandes

petroleras para reducir los ingresos de Rusia por crudo y gas, buscando presionar al presidente a un alto al fuego en Ucrania

Estados Unidos y la Unión Europea están imponiendo otra ronda de sanciones a Rusia para reducir sus ingresos por la exportación de petróleo y gas, recursos que financian la guerra de Moscú en Ucrania.

El objetivo principal de esta medida son las compañías petroleras Rosneft y Lukoil. Las nuevas sanciones del Tesoro estadounidense advierten a clientes en India y China que podrían enfrentar represalias si continúan realizando negocios con estas empresas. Paralelamente, la UE elimina gradualmente las importaciones de gas ruso y persigue emiso-

res y plataformas de criptomonedas que Moscú ha usado para evadir restricciones financieras.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la acción busca presionar al presidente ruso Vladímir Putin para que considere un alto el fuego inmediato en Ucrania. “Dado que Putin se niega a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro sanciona a las dos mayores petroleras que financian la maquinaria de guerra del Kremlin”, indicó.

Rosneft y Lukoil representan cerca de la mitad de las exportaciones petroleras rusas, que generan entre el 30 por

ciento y el 50 por ciento de los ingresos estatales. China e India son los mayores compradores, con 2,1 y 1,5 millones de barriles diarios, respectivamente. Las sanciones secundarias estadounidenses podrían afectar también a las refinerías y bancos que compren su petróleo.

EVALUARÁN IMPACTO

Expertos advierten que los compradores probablemente pausarán adquisiciones hasta evaluar el impacto de las medidas. Los barriles rusos podrían almacenarse o venderse a otros clientes a precios con descuento, lo que complica las finanzas de Moscú.

El Kremlin ha perdido cerca de 100 mil millones de dólares en ingresos de petróleo y gas desde el inicio de la guerra y ha desarrollado una “flota en la sombra” para evadir límites de precio impuestos por Occidente. Sin embargo, Rusia aún genera miles de millones en exportaciones y mantiene el gasto militar, lo que permite que Putin continúe la ofensiva sin ceder.

Estas sanciones, que entrarán en vigor el 21 de noviembre, buscan presionar al Kremlin a comprometerse en el proceso de paz, sin afectar significativamente los precios de la energía para los consumidores estadounidenses, según el Tesoro.

Hallazgos sugieren que dinosaurios prosperaban antes de asteroide

Los científicos han debatido durante años si los dinosaurios estaban en declive antes de que un asteroide impactara la Tie rra hace 66 millones de años, provocando una extinción ma siva. Una nueva investigación indica que las poblaciones de dinosaurios aún prosperaban

en América del Norte antes del evento, aunque expertos seña lan que es solo una pieza del panorama global.

“Los dinosaurios eran bas tante diversos y había comu nidades distintas deambu lando antes de ser eliminadas abruptamente”, explicó Daniel Peppe, coautor del estudio y paleontólogo de la Universidad de Baylor.

400 MIL AÑOS ANTES

El hallazgo proviene del aná lisis de la Formación Kirtland en el norte de Nuevo México, conocida por sus fósiles de dinosaurios. Los científicos determinaron que las rocas y fósiles datan de unos 400 mil años antes del impacto, un intervalo breve en términos geológicos, mediante partícu las de vidrio volcánico y mine

rales magnéticos de la forma ción rocosa.

Los resultados muestran que “los animales depositados aquí debieron vivir cerca del final del Cretácico”, la última era de los dinosaurios. Entre los fósiles hallados se encuen tran Tyrannosaurus rex, un di nosaurio de cuello largo y un herbívoro con cuernos similar al Triceratops.

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Delegaciones de la Asociación Nacional de Comerciantes de Autos y Camiones Nuevos y Usados (ANCA) de todo el país participaron en un encuentro que combinó el análisis del sector automotriz con momentos de convivencia y turismo en el puerto

Convención con sello ensenadense

NADIA JIMÉNEZ, DAVID PLASCENCIA BARRERA Y JUANITA GARCÍA.

CONTINÚA EN PÁGINA 6

JUEVES 24 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Arte y comunidad en la naturaleza

Entre arte, música y convivencia, la iniciativa ciudadana promovió la recuperación de un espacio verde para convertirlo en punto de unión vecinal

PÁGINAS 2 y 3

Jessica Villalvazo/El Vigía

Arte y comunidad en la naturaleza

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la apropiación del espacio público, se llevó a cabo el Festival de las Naciones, un evento organizado por Luis Alberto

MARÍA GUADALUPE ESPINOZA ARBALLO, LÍDER COMUNITARIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE BAJA CALIFORNIA.

Cuéllar Nieto en el Bosque del Ex Ejido Chapultepec.

La jornada reunió a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de alegría, cultura y colaboración, además contó con la presencia de María Guadalupe Espinoza Arballo, líder comunitaria de las comunidades indígenas de Baja California.

TELLO RODRÍGUEZ, LUCILA RODRÍGUEZ, LUIS ALBERTO CUÉLLAR, LUCY NIETO Y ELENA NIETO.
ANGÉLICA SANDOVAL Y ULISES GUZMÁN.
JessicaVillalvazo/ElVigí
LA FAMILIA COSÍO VILLA DISFRUTÓ DE LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL DE LAS NACIONES.

RECAUDACIÓN BENÉFICA

El festival ofreció una exposición de arte yumano, presentaciones artísticas y una animada kermés, donde los asistentes disfrutaron de comida, música y actividades para todas las edades.

Uno de los momentos más especiales fue la rifa de obras de los artistas plásticos Rebeca Mercado Galindo y Miguel Mayoral, quienes donaron sus piezas con la intención de recaudar fondos destinados a mejorar el parque.

Los recursos obtenidos se utilizarán para la instalación de bancas, la reforestación del área y, próximamente la iluminación del espacio, acciones que contribuirán a que el bosque continúe transformándose en un lugar de encuentro, recreación y disfrute cultural para toda la comunidad.

WENDY GARCÍA, ADILENE CASTRO, SERAPIA PÉREZ, JENIFER OLIVERA, NATALIA RODRÍGUEZ, CARLOS BETANCOURT, JUAN RAMÍREZ, ROBERTO SANTOS Y PABLO OLIVERA, DEL GRUPO SOY VAQUERO.

ALEJANDRO GUTIÉRREZ Y ALAN ARREOLA.
ELENA BRIONES Y MAX ORTEGA.
MARÍA GUADALUPE RAMÍREZ, HERMINIA MARÍA SILVA Y DALÍ SALVADOR.
ALEXA Y FRANCISCO.
LA FAMILIA OLIVERA MERINO COMPARTIÓ CON LOS DEMÁS ASISTENTES.

Júbilo y amistad

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una vista inigualable frente a la bahía de Ensenada, maestros jubilados de la zona 042 se reunieron para celebrar el 25 aniversario de su reencuentro, un emotivo desayuno que se ha convertido en

una entrañable tradición mensual.

Entre sonrisas, anécdotas y recuerdos de su vida docente, el grupo disfrutó de una mañana llena de alegría.

MOMENTO ESPECIAL

En esta ocasión, además, celebraron los cumpleaños de Lilia Pérez Anguiano y Ma.

del Carmen Navarro, a quienes colmaron de cariño con las tradicionales mañanitas, pastel y lindos detalles que hicieron del encuentro un momento muy especial. Durante la convivencia mostraron su unión y afecto, pero, sobre todo, el legado que dejan después de haber dedicado su vida a la educación.

LILIA PÉREZ, JOSEFA VÁZQUEZ Y PATRICIA VÁZQUEZ.
NORMA ZAZUETA, MARÍA DE JESÚS DANIELS Y SILVIA NAVARRO.
NOEMÍ Y SARA.
LILIA PÉREZ ANGUIANO Y MA. DEL CARMEN NAVARRO.

Convención con sello ensenadense

JESSICA VILLALVAZO / EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con la cálida hospitalidad de Ensenada como escenario, la Asociación Nacional de Comerciantes de Autos y Camiones Nuevos y Usados (ANCA) celebró con gran éxito su XXXVII Convención Nacional ANCA 2025 en las instalaciones del Hotel Coral & Marina, en la que se

reunió a delegaciones provenientes de 23 Estados de la República Mexicana. En un encuentro que combinó exitosamente el trabajo, la convivencia, y el aprendizaje en torno al desarrollo y la profesionalización del comercio automotriz en México, David Placencia Barrera, presidente nacional de ANCA, ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de estas jornadas como un espacio de análisis y fortalecimiento del sector.

LUIS CAMPOS, JUANITA GARCÍA Y ALEX MEDINA.
DURANTE LA CENA LOS SOCIOS FUERON RECONOCIDOS POR SU PARTICIPACIÓN.
LOS INTEGRANTES DE LA ANCA SE TOMARON LA FOTO DE RECUERDO.
JOSÉ ALFREDO GARCÍA Y DAVID PLASCENCIA BARRERA.

JessicaVillalvazo/ElVigí a

RECORRIDO POR EL PUERTO

El evento culminó con una cena de clausura, en la que se entregaron reconocimientos, premios y rifas en un ambiente de camaradería y celebración, pues socios y acompañantes entonaron “Las mañanitas” para festejar el cumpleaños de Gerardo Piña, esposo de Juanita García, la gerente

Para cerrar con broche de oro, los asistentes dedicaron el fin de semana a disfrutar de las bondades turísticas del puerto, con recorridos por La Bufadora, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, la cantina más antigua de la ciudad, así como la tradicional degustación de tacos de pescado y un encantador paseo por el

LOS SOCIOS DE ANCA RECIBIERON RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN EN LA CONVENCIÓN NACIONAL.
EDGAR GONZÁLEZ, DIANA RAMOS, MAURICIO ÁLVAREZ, ALEX MEDINA Y DAVID PLASCENCIA BARRERA.
GERARDO RAFAEL PIÑA, JUANITA GARCÍA, ALONDRA RUIZ Y DENYSSE MARÍN. PATRICIA CORDÓN E IVONNE PÉREZ.
ALFREDO GARCÍA, HAROLD OLGUÍN, JOSUÉ VILLEGAS Y RICARDO ROLDÁN.
Y RAMÓN BRAM. ALEJANDRO FUENTES Y MAYLETH ORTIZ.
MANUEL GRANADOS, VÍCTOR GARZA, EDGAR GONZÁLEZ, MAURICIO ÁLVAREZ, CARLOS BERNAL, JORGE TAMEZ, DIANA RAMOS, KARLA GUILLEN Y KATYA AZAMAR.
SERGIO VIVANCO, ESMERALDA MURILLO Y JUANITA GARCÍA.
ANTONIO FLORES Y OSCAR TORRES.

Periodistas y comunicadores se unen cada año para realizar el “Tenorio de los Periodistas”.

VIERNES 24 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La temporada 2025 del “Tenorio de los Periodistas” arranca hoy con una versión renovada, cargada de humor, crítica y música en vivo

KARLA PADILLA / EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre versos, carcajadas y dardos políticos, los periodistas ensenadenses regresan al Tea-

Don Juan Tenorio levanta el telón

tro Universitario y de los Periodistas

“Benito Juárez” con “La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)”, una versión libre del clásico de José Zorrilla que combina sátira, crítica social y actualidad mexicana.

La temporada se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre, con funciones de lunes a viernes a las 20:00 horas, mientras que los sábados habrá doble función, a las 17:00 y 20:00 horas.

Joatam de Basabe Ibarra, presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), adelantó que esta edición promete

nuevas carcajadas con un Don Juan que, además de conquistar corazones, se enfrenta al caótico escenario político del país.

Comentó que, como cada año, el “Tenorio de los Periodistas” refleja el acontecer municipal, estatal, nacional e internacional, dando prioridad a los hechos locales de mayor trascendencia, que se abordan con sarcasmo político, ironía y doble sentido.

TALENTO LOCAL

La puesta en escena reúne a más de una decena de periodistas y comunica-

dores locales, acompañados por la música en vivo de Banda Misión, quienes darán ritmo y picardía a las desventuras del protagonista.

De Basabe Ibarra resaltó que “La deportación de Don Juan” mantiene el espíritu del Tenorio de los Periodistas, una tradición con más de cuatro décadas en Ensenada, cuyo propósito es combinar entretenimiento con reflexión sobre lo que ocurre en la sociedad. Los boletos tienen un costo de 200 pesos y pueden adquirirse en la taquilla del teatro, de 15:00 a 20:00 horas.

Archivo

Festival Corona Capital se extiende a otras ciudades

La propuesta busca llevar el espíritu del festival a distintos puntos del país con presentaciones exclusivas, artistas internacionales y una experiencia que podría consolidarse como una nueva tradición musical

El Festival C.

Capital llevará su experiencia musical más allá de la Ciudad de México con las Corona Capital Sessions, una serie de conciertos que buscan crear momentos úni cos y recuerdos memo rables para los 20 mil asistentes que se espe ran por cada evento.

La primera edición arrancará el 6 de no viembre en Guadala jara, en el Estadio 3 de Marzo, con actuaciones de Keane, Phoenix y The Kooks.

organizadores no descartan repetirlo dependiendo de la respuesta del público.

En la Ciudad de México, la edición 2025 del festival se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel encabezado por Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.

El festival ha sido un trampolín para artistas internacionales que luego se convirtieron en grandes nombres, como Dua Lipa, Imagine Dragons y Sam Smith, quienes antes de explotar en fama se presentaron en México en escenarios con menos capacidad.

La siguiente cita será el 8 de noviembre en Mérida, en el Estadio Carlos Iturralde, con Keane, Phoenix y Passion Pit.

Finalmente, el 12 de noviembre, Monterrey recibirá a Foo Fighters,

Queens of the Stone Age y Jehnny Beth en el Estadio Banorte.

“Nos llena de felicidad conectar a los fans con sus artistas. Todas esas experiencias son un poco de la raíz de esta campaña que quiere resaltar las experiencias de la gen-

Reemplazará Oasis a guitarrista en gira

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Oasis contará con Mike Moore, músico de la banda de Liam Gallagher, como reemplazo temporal de Paul “Bonehead” Arthurs, quien se ausentará de la gira de reunión del grupo pa-

Shakira celebra show de Bad Bunny en Super Bowl

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Shakira se unió a la lista de personalidades del espec táculo que desean ver a Bad Bunny subir al escenario du rante el Super Bowl 2026, con un show al que consideró como “necesario” en estos tiempos.

El mes pasado, se anunció que el puertorriqueño de 31 años en cabezará el espectáculo de me dio tiempo del evento deportivo, a celebrarse en febrero de 2026.

te”, comentó Armando Calvillo, cocreador del festival y director de marketing comercial de Ocesa, en conferencia de prensa.

PODRÍA REPETIRSE

Aunque por ahora el concepto se realizará este año, los

ra continuar con su tratamiento contra el cáncer de próstata.

La presencia de Moore será en los próximos shows del Oasis Live ‘25 Tour en Asia y Australia.

“Mike Moore ha estado tocando para Liam desde 2017 y conoce muchas de las canciones de Oasis. No es un puesto de tiempo completo, todos quieren que ‘Bonehead’ esté bien y regrese pronto”, reveló una fuente al diario The Mirror.

“Estuvieron en escenarios secundarios o terciarios y hoy son headliners de su propia gira. La gente tiene oportunidad de perderse en estos escenarios y descubrir música”, destacó Fernanda Martínez, directora de comunicación y relaciones públicas de Ocesa.

La curaduría del cartel se basa en tres ejes: traer lo mejor de la música anglo, abrir espacio a nuevas propuestas que merecen ser escuchadas y mantener siempre una identidad propia.

DESCANSO NECESARIO

A inicios de octubre, Arthurs, de 60 años, compartió un mensaje confirmando que avanzaba de manera positiva en su tratamiento, sin embargo, explicó que debía tomarse un descanso para completar la siguiente fase de cuidados. “La buena noticia es que estoy respondiendo muy bien al tratamiento, lo que me permitió ser parte de esta increíble gira. Ahora necesito un descanso pla-

Ahora, en una nueva entre vista, Shakira, de 48 años, de fendió la decisión de la NFL y Apple Music de que Bad Bun ny encabezara el show, uno de los más importantes en la industria musical de Estados Unidos, con un repertorio en español casi en su totalidad.

“¡Ya era hora!”, declaró la cantante a Variety este martes.

“Recuerdo que cuando hicimos el nuestro (Shakira y Jennifer Lopez), e incluso tener parte de nuestro repertorio en español, fue una decisión audaz”.

MÚSICA UNIVERSAL

“La aceptación de la música en español como parte del mainstream ha avanzado muchísimo desde que empecé. Espero, y me gusta pensar, que todas las veces que mi música se encontró con resistencia o desconcierto por parte del mundo angloparlante antes de ser aceptada, ayudaron a forjar el camino hasta donde estamos ahora”.

Shakira y Jennifer Lopez fueron las protagonistas del show de medio tiempo del Super Bowl en 2020.

nificado, por lo que me perderé de los conciertos en Seúl, Tokio, Melbourne y Sídney”, informó.

El regreso de Paul está programado para el 15 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. “Estoy muy triste por perderme estos shows, pero me siento bien y estaré de regreso listo para partir a tiempo para Sudamérica. Que lo pases genial si vas este mes, y nos vemos de nuevo en noviembre”, agregó el miembro fundador de la banda.

Bunny y J Balvin como invitados especiales.

“Estoy muy orgullosa de que Bad Bunny, quien representa no solo la cultura latina, sino también la importancia y universalidad de la música en español a nivel mundial, se presente en el escenario más grande del mundo”, agregó la colombiana. “Es el momento perfecto para una actuación como esta. ¡Estoy deseando verla!”.

El regreso de “Bonehead” se estima que será el 15 de noviembre.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Periódico El Vigía

EDICTO

ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE JEREZ DE GARCIA SALINAS, ZACATECAS, SE ENCUENTRA RADICADO UN JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO 296/2024 A BIENES Y DERECHOS DE MANUEL GUERRERO DE SANTIAGO, DENUNCIADO POR SOLEDAD ARGUMEDO RAMÍREZ, DENTRO DEL CUAL, ESTE JUZGADO DISPUSO:

Convóquese a presuntos herederos, eventuales acreedores y demás personas que se crean con derecho a la Sucesión, para que se presenten a deducirlo dentro de la Junta de Reconocimiento de Herederos y Designación de Albacea, la cual tendrá verificativo a DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECISEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, dentro del local que ocupa este Juzgado. EXPIDANSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES, PARA PUBLICARSE EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO POR UNA SOLA VEZ, ASI COMO EN LOS PERIÓDICOS OFICIAL ORGANO DE GOBIERNO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. Y EN UNO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO POR DOS VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.

JEREZ DE GARCÍA SALINAS, ZACATECAS, A 27 DE JUNIO DEL 2025. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO.

LICENCIADO GENARO SALAS MUÑOZ.

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,981, del volumen número 77, de fecha 10 de octubre del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores JAVIER ALCALÁ BERUMEN y MARIA ELENA GONZÁLEZ BERUMEN aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además el primero de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA REFUGIO BERUMEN BERUMEN también conocida como MARIA DEL REFUGIO BERUMEN DE GONZALEZ y MARIA DEL REFUGIO BERUMEN BERUMEN manifestando además el albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 13 de octubre de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL CODEMANDADO:- ARMANDO GUADALUPE GARCIA GONZALEZ.

Domicilio Ignorado.

En el Expediente número 507/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por ROSA ELBA MARTINEZ GARCIA, en contra de USTED y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:..

“ Ensenada, Baja California, a Dos de Octubre del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 16167/2025, presentada por el Licenciado Rubén Santana Chaires, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los domicilios arrojados por los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Armando Guadalupe García González, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Rosa Elba Martínez García, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dichos codemandados que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13., del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 507/2025-B AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

ATENTAMENTE ENSENADA, B.C., A 02 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR

E D I C T O

C. NICOLASA MONDRAGON ANDRADE.-

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ISIDORO FLORES RINCON en contra de USTED, según expediente número 386/2025, en fecha nueve de diciembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- -

- - - Ensenada, Baja California, a veintiséis de septiembre del año dos mil veinticinco.- - - La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA XIOMARA ALANIZ ACUÑA, registrado bajo número 15,603.- -

- - - Visto lo solicitado por el ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en virtud del estado procesal que guardan los autos, advirtiéndose de los informes de búsqueda se advierte que no fue posible localizar a NICOLASA MONDRAGON ANDRADE, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a NICOLASA MONDRAGON ANDRADE, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H_ Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado.- - - --

- - - Publíquese el presente proveído, por Tres veces de Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día hábil subsecuente.-

- -NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 26 de septiembre del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.

(Firma Electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones 1 y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.541

HORIZONTALES

1.- Quelonio de agua dulce

7.- Manos de pintura.

12.- Que puede usarse por mujeres u hombres

13.- Rana de zarzal.

14.- Corte oblicuo en el borde de un cristal.

15.- Trozo de lona que colgado de sus cuatro puntas sirve de cama en un barco.

16.- Mineral de ocre.

17.- Dialecto romance

18.- Yunque pequeño de los plateros.

19.- Adulación exagerada.

20.- Nuez, en inglés.

22.- Anuncio recortable para entrar al sorteo.

24.- Laboratorio (abrev.).

25.- Licor anisado de origen griego.

27.- Oclusión intestinal.

29.- Consonante repetida.

31.- Favoritismo para con parientes y amigos

34.- Del verbo haber.

36.- Noveno

37.- Necio, ignorante y grosero.

39.- Eleva la bandera

41.- Persona parecida tanto a otra que puede confundirse con ella

43.- Impuesto al Valor Agregado.

45.- Guisado de carne con papas y verduras.

46.- Santa (abrev.)

48.- Pronombre.

49.- Cultura precolombina peruana (Nazca).

50.- Quiera mucho.

51.- Límpido, transparente.

53.- Sombrero femenino de paja y ala ancha.

55.- Álamos.

56.- Serie japonesa de dibujos animados

57.- Zapatilla de cuero flexible, sin talón

1.- Prenda de vestir ajustada al cuerpo que cubre hasta la cintura.

2.- Injusto, contrario a la equidad.

3.- Prefijo, de la parte de acá.

4.- Isla de Estonia en el Báltico.

5.- Teléfono (abrev.).

6.- Prefijo, estado anterior.

7.- Cobaya

8.- Preposición latina

9.- Chícharo, guisante.

10.- Rellenar las excavaciones de una mina con tierra o escombros

11.- Arte de pesca menor que consiste en un bolso de red con mango

13.- Licor compuesto de aguardiente, azúcar, anís y canela.

15.- Cabecilla, jefe de un grupo.

18.- Posesivo

21.- Unidad del sistema vigesimal maya.

22.- Ampos

23.- Pieza triangular que se agrega a una prenda para darle vuelo.

26.- Secta budista.

28.- Prefijo, espalda.

30.- Casualidad favorable.

32.- Orcaneta amarilla.

33.- Prefijo, reptil.

35.- El que se ocupa en trabajos humildes y penosos

38.- Mono, traje de faena de una pieza.

40.- Ave doméstica del tamaño de una gallina que sirve de guardián de otras aves

42.- Diptongo

44.- Sábalo

47.- Copia de un ser vivo.

50.- Cerveza ligera inglesa.

51.- Gimnasia de origen chino, tai-___.

52.- Simio, en inglés

54.- Escuela de Medicina.

55.- Dígrafo que representa un sonido prepalatal, africado y sordo

EDICTO

RENTO CUARTO ESTUDIO

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

A: Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo.

En el expediente número 00721/2024, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ARNULFO OROZCO MARTÍNEZ en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice:

“ ...Por recibida promoción número 14398 presentada por Horacio de Jesus Venebra Colín, abogado patrono de la parte actora. Como pide, toda vez que no fue posible localizar a los codemandados Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo, en el domicilio proporcionado para tal efecto, con fundamento en el artículo 122 apartado II del Código de Procedimientos Civiles, empláceseles por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódica de /os de mayor circulación, haciéndoseles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hacen, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se les harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágasele saber a los codemandados que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal.

Hágaseles saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO.

Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente a absolver posiciones, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles.

En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTE a cargo de LUIS FELIPE GUERRERO

ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO, cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada comparezcan ante este Juzgado, de manera personal, al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a quince días de salario mínimo general (artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles).

En preparación de las TESTIMONIALES a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se previene al oferente para que en la fecha premencionada les presente para declarar como testigos, en el entendido de que si no lo hace, dichas testimoniales se le declararán desiertas por falta de interés con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

En preparación de la prueba de Reconocimiento de Contenido y Firma a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se le previene a la parte actora, para que en la fecha preseñalada los presente ante este Juzgado al reconocimiento de contenido y firma a su cargo, apercibiéndose de que en caso de no presentarlos, serán declarados desiertos los reconocimientos a su cargo por falta de interés. Lo anterior con fundamento en el artículo 467 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese ..”.

Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

EDICTO

A EL DEMANDADO: Gilberto Moran Michel.

Que por auto de fecha veintinueve de septiembre de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 217/2025 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Victor Lara Soto en contra de Usted, se ordenó notificarle que; toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada, Gilberto Moran Michel; y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a los codemandados por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Victor Lara Soto ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripción positiva, y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal. se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de los codemandados de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 08 DE OCTUBRE DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-.

Sr. José BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS: MARÍA LUISA ESTHER FERNÁNDEZ DUARTE, ANDRÉS LUNA MAGAÑA Y RENE LUNA MARCHAIN.

En el Expediente número 653/2023-C, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Gerardo Mata Guerrero en contra de ustedes y otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice: …”Ensenada, Baja California, a seis de octubre del año dos mil veinticinco. Por recibidos dos escritos registrados bajo promociones número 15688 y 16360, presentados electrónicamente por la C. Licenciada Brenda Romero López, en s u carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio, mismos que se acuerdan en su conjunto en los siguientes términos.- En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, tal y como se advierte de las razones actuariales de fechas doce de febrero de dos mil veinticinco, veinte de agosto del año dos mil veinticinco y quince de septiembre de dos mil veinticinco, en las que se desprenden que los codemandados antes referidos no habitan en los d omicilios señalados en autos, en consecuencia se ordena emplazar a los codemandados MARÍA LUISA ESTHER FERNÁNDEZ DUARTE, ANDRÉS LUNA MAGAÑA Y RENE LUNA MARCHAIN, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estad o y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndoseles saber que se tiene por presentado al C. Gerardo Mata Guerrero, por su propio derecho , demandando en la Vía Sumaria Civil a Amparo Marchain Huerta, Martina Marchain Huerta, Víctor Marchain Huerta, Sabino Marchain Villalobos, Juana Anaco Ramírez Alba, Jesús Sánchez Castro, Jorge Antonio Luna Marchain, María Estela Luna Marchain, María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede un término de treinta días, contados a pa rtir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezcan al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entabladas en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos q ue como propios se les atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Lo anterior de conformidad en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428, 429, 625 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas.- Asimismo prevéngase a los codemandados antes referidos, para que dentro del término anteriormente otorgado, señalen domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autoricen profesionistas, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se le harán y le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con f undamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia y toda vez que la fecha señalada para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, se aproxima, y a efecto de lograr el emplazamiento por edictos de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, en consecuencia y con fundamento en el articulo 55 del código de procedimientos civiles, a fin de no alterar, modificar o renunciar a las normas del procedimiento, es procedente dejar sin efecto la fecha señalada por auto de fecha nueve de junio del año dos mil veinticinco y se procede señalar nueva fecha para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, por lo que se señalan las TRECE HORAS DEL DIA PRIMERO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto porlos artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se cita a la parte actora por este conducto para que c omparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, en cuanto a los codemandados Amparo Marchain Huerta, Martina Marchain Huerta, Víctor Marchain Huerta, Juana Anaco Ramírez Alba, Jesús Sánchez Castro, Jorge Antonio Luna Marchain y María Estela Luna Marchain, citeseles por medio de Boletín Judicial y en cuanto a los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, citeseles por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y sin apoderado legal en el día y hora señalados para el desahogo de la Audiencia de Conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a veinte unidades de medida y actualización, y se continuará con el presente Juicio. En preparación de la Prueba Confesional a cargo de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, a quien se les cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y h ora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracc ión I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la Prueba de Declaración de Parte a cargo de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, a quienes se les cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem para que comparezca n personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno, para dar contestación al interrogatorio correspondiente, ante este H. Juzgado, en el día y hora se ñalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le im pondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización (UMA). Lo anterior con fundamento en lo dispuesto po r los artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos p ersonales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se l es tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), de biendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese ...AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 653/2023-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 06 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LÓPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 72 y 73 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Noemí*

EDICTO CITACIÓN A: JAVIER ROBLES YEPIZ. Que por auto de fecha veinte de junio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0362/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por JOSEFINA NAVARRO VELIZ en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana JOSEFINA NAVARRO VELIZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.Asímismo prevéngase a la parte demandada JAVIER ROBLES YEPIZ, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en· el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio. Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada JAVIER ROBLES YEPIZ, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-

ATENTAMENTE:

ENSENADA, B.C., A 20 DE JUNIO DE 2025. LA CIUDADANO SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ·ESTE PARTIDO JUDICIAL

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.hnc

A LOS CC. VICENTE RUIZ BERNAL y ALICIA RIBAS BERNAL.

Que en el expediente número 00056/2007, relativo al juicio

SUCESION INTESTAMENTARIO A BIENES JULIAN ESCOBAR

CRUZ también conocido como JULIAN ESCOBAR Y GERANIA

BERNAL GOMEZ también conocida como GERANIA BERNAL también conocida como BERANIA BERNAL, se dictó Sentencia de Adjudicación de fecha diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco, misma que en lo conducente dice:

“Ensenada Baja California, a diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco. Vistos para dictar Sentencia de Adjudicación en los autos del juicio relativo a la Sucesiones lntestamentarias a bienes de Julian Escobar Cruz, también conocido como Julian Escobar, así como de Gerania Berna! Gómez, también conocida como Gerania Bernal o como Berania Bernal, tramitado en este juzgado bajo expediente número 56/2007, y; Resultando.Considerandos.-. Resuelve.- Primero.- Se aprueba el Proyecto de Partición y Adjudicación presentado por el albacea, en consecuencia; Segundo.- Se decreta formal adjudicación a favor de Jose Escobar Bernal, Vicenta Ruiz Bernal y Alicia Rivas Bernal, quienes adquieren en copropiedad, pro indiviso y en partes iguales, el inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución. Tercero.- Una vez que la presente sentencia cause ejecutoria, remítanse los presentes autos a la Notaria Púbica que elijan los adjudicatarios, para la protocolización correspondiente respecto del bien inmueble adjudicado a su favor. Cuarto.- La presente sentencia causará ejecutoria y podrá ejecutarse, una vez que transcurran los términos de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifiquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciado Ariel Octavio cabero de la Cruz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número.- 056/2007-C CBOB/ripc.* Sección Cuarta de Partición.

Ensenada, Baja Cfa., a 17 de octubre del 2025.

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL (firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I, y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,363, del volumen número 2,348, de fecha 21 de octubre del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores MARICELA PLASCENCIA MARTÍN, DIEGO RAMÍREZ PLASCENCIA y JESÚS ARMANDO PLASCENCIA MARTÍN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos. Se tuvo además al señor FRANCISCO RUBÉN DE LEÓN ZAMORANO aceptando el cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO RAMÍREZ SARABIA, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 22 de octubre del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

“Para su publicación en un periódico de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado, por dos veces de tres en tres días...” amml*

AL PÚBLICO EN GENERAL

EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 00220/2025, RELATIVO AL JUICIO SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE FELIX VERDUGO DOMINGUEZ, SE DICTÓ UN AUTO DE FECHA TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO EN EL CUAL SE ORDENÓ FIJAR AVISOS EN EL BOLETlN JUDICIAL, EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD POR SER TANTO EL LUGAR DEL JUICIO, COMO EL LUGAR DEL FALLECIMIENTO Y ORIGEN DEL FINADO, MEDIANTE LOS CUALES SE INFORME QUE FELIX VERDUGO DOMINGUEZ FALLECIÓ EN LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EL DlA 19 DE DICIEMBRE DE 2024, QUIÉN FUE ORIGINARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MISMO QUE MURIÓ SIN TESTAR, DENUNCIANDO SU FALLECIMIENTO MARIA DEL SOCORRO, BEATRIZ CECILIA, ANTONIO, RICARDO, EDUARDO, GABRIEL ISIDRO, MIGUEL, JAVIER, TODOS DE APELLIDOS VERDUGO DOMÍNGUEZ.

SE LLAMA A LOS QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO A HEREDAR PARA QUE COMPAREZCAN A ÉSTE JUZGADO A RECLAMARLA DENTRO DEL TÉRMINO DE CUARENTA DIAS, QUE EMPEZARÁN A CONTAR A PARTIR DEL DlA SIGUIENTE AL QUE APAREZCA PUBLICADO EL PRESENTE EDICTO. SE LES LLAMA A USTEDES PARA QUE JUSTIFIQUEN SU DERECHO A LA HERENCIA Y NOMBREN ALBACEA. EL PRESENTE EDICTO SE PUBLICARÁ DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS EN UN PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE DE ESTA CIUDAD.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 31 DE MARZO DE 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (FIRMA ELECTRÓNICA)

LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA. FIRMA ELECTRÓNICA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIONES I Y II, 2, 3 FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDlENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

PARA SU PUBLICACION EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE, BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS.ALCY*

www.elvigia.net

› Página 5

ARRANCA NACIONAL DE CICLISMO

La primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj Baja California 2025 arrancó con una espectacular demostración de talento, donde el ensenadense Isaac del Toro (UAE Emirates XRG/B) se consagró campeón nacional de contrarreloj en la categoría Élite Varonil con un tiempo de 25:25.74

Cortesía

Lionel Messi extiende contrato con Inter Miami

El acuerdo fue anunciado un día antes del inicio de los playoffs del conjunto contra Nashville

Lionel Messi finalmente pactó un nuevo contrato con el Inter Miami, un acuerdo que requirió varios meses para completarse y asegura que el mayor ícono del deporte seguirá con el club de la MLS para la apertura de un nuevo estadio el próximo año.

El acuerdo fue anunciado el jueves, un día antes del inicio de los playoffs de Inter Miami

contra Nashville. El equipo del astro argentino —tercer sembrado en la Conferencia

Este— será el anfitrión del primero duelo de esa serie al mejor de tres el viernes por la noche.

Inter Miami anunció la extensión en una publicación en redes sociales, mostrando a Messi firmando el contrato dentro del nuevo estadio que aún está en construcción. “Está En Casa”, dijo el equipo en la publicación.

“Es una alegría seguir acá y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, es una realidad hermosa: jugar en este estadio, en Miami Freedom Park”, dijo Messi. “Desde que llegué a Miami soy muy feliz, así que estoy

realmente contento de continuar... va a ser algo muy lindo jugar de local en una cancha tan espectacular”.

El club informó que es un contrato de tres años hasta 2028.

La idea de que Messi, de 38 años, juegue dos o tres temporadas más ciertamente serviría como un impulso para la venta de entradas en el estadio que el equipo ha estado construyendo cerca del aeropuerto internacional de Miami. El equipo empezó a vender paquetes de boletos y tomar depósitos en asientos en el nuevo estadio durante más de un año, todo con la suposición de que la “Pulga” seguiría siendo parte de la franquicia.

Messi y Argentina buscarán

revalidar su título de la Copa Mundial que se disputará en junio y julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Messi, quien cumplirá 39 años en medio del torneo, ha indicado que únicamente disputará ese Mundial si se siente apto físicamente.

La decisión de Messi de quedarse en Miami es importante tanto para el club como para la MLS. Fue el MVP de la liga la temporada pasada y es el favorito abrumador para obtener el premio nuevamente este año, lo que lo convertiría en el segundo ganador del laurel en dos ocasiones en la historia de la liga y el primero en ganarlo en años consecutivos. Preki ganó el MVP en 1997 y 2003.

Se luce Natalia Escalera en mundial de gimnasia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Yakarta, Indonesia

La gimnasta ensenadense Natalia Escalera alcanzó un resultado histórico para México en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2025, celebrado en Yakarta, al finalizar en 17º lugar en la competencia All Around, destacándose entre las mejores gimnastas del mundo.

En la competencia, Escalera logró un sólido desempeño en todas las disciplinas. En salto, obtuvo un puntaje de 13.500, mientras que en barras logró 12.933. En la viga de equilibrio, consiguió 11.633, y en piso, cerró con 12.966 puntos. Estos resultados reflejan la consistencia y el nivel competitivo de la atleta mexicana.

Natalia Escalera expresó su gratitud y compartió su experiencia en sus redes sociales: “Pasar de una lesión en los Juegos Olímpicos a estar entre las 17 mejores gimnastas del mundo y 13vo lugar en salto, a décimas de la final... no fue casualidad. Fue trabajo silencioso e inteligente”.

Finalizó en 17º lugar en la competencia All Around del Mundial de Gimnasia Artística 2025.
Cortesía
El argentino seguirá en el club al menos hasta 2028.

Se luce Herbert en el triunfo de Cargadores

Con tres pases de TD de Justin Herbert, Los Ángeles superó 37-10 a los Vikingos de Minnesota en duelo inaugural de la Semana 8 de la NFL

AP Inglewood, California

Justin Herbert lanzó para 227 yardas y tres touch downs, y los Cargadores de Los Ángeles aplastaron el pasado jueves 37-10 a los Vi kingos de Minnesota para de jar atrás una racha de tres de rrotas en cuatro duelos que los había sacado de la cima de la División Oeste de la Conferen cia Americana.

Los Vikingos (3-4) perdieron compromisos consecutivos por primera vez esta temporada, ambos en un lapso de cinco días

Los Cargadores (5-3) ganaron por primera vez desde la Semana 6 en Miami. Se recuperaron cua tro días después de caer por 3824 ante los Colts de Indianápolis, líderes de la División Sur de la Americana, en el SoFi Stadium. Keenan Allen logró cuatro recepciones para 44 yardas. Se unió a Antonio Gates, miembro de Salón de la Fama, como los únicos jugadores en la historia de los Chargers con 11.000 yardas mediante recepciones.

Los Vikingos (3-4) perdieron compromisos consecutivos por primera vez esta temporada, ambos en un lapso de cinco días. Sólo lograron 12 primeros y 10, convirtieron tres de 11 en tercera oportunidad y tuvieron el balón apenas durante 21 minutos. Carson Wentz comenzó con poco descanso en lugar del mariscal de campo J.J. McCarthy, quien se perdió su quinto encuentro consecutivo por una lesión de tobillo. Wentz completó 15 de 27 pases para 144 yardas con un touchdown y una intercepción. Fue capturado cinco veces, en un encuentro que disputó a pesar de una lesión en el hombro izquierdo que se agravó varias veces.

Nadará Casino

Mexicali

en competencia del CAR

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El entrenador Daniel Hernández y su equipo de nadadores de Casino de Mexicali participarán en la Competencia de Aniversario del Centro de Alto Rendimien-

to en Tijuana el próximo fin de semana. Como parte de las competencias de fogueo y buscando además posicionarse con buenos tiempos rumbo a competencias nacionales, los jóvenes casinistas verán acción en el marco de los festejos XVIII Aniversario del Complejo Acuático del CAR en Tijuana el 25 al 26 de octubre.

Karla Velez, David Gómez, Pablo Lozano, Miguel Morfín, Adrián Cisneros, Javier Meza, Rafael Hurtado, Julio León, Gabriel Morfín, René Hansman, Emanuel Hurta-

do y Mariana Amaya ya están listos para su siguiente competencia, después de la Copa Casino el mes pasado. En la jornada del sábado, la primera sesión será desde las 10:00 horas y la segunda a las 17:00 horas; el domingo, las acciones empezarán a las 09:00 horas. Por su parte, Romina Carmona y Ramón Meza, que también forman parte del equipo de Casino, están listos para competir en eventos nacionales representando a su casa de estudios.

El equipo de nadadores participará en la Competencia de Aniversario del CAR en Tijuana.
Cortesía
Los Cargadores ganaron por primera vez desde la Semana 6 en Miami.

Todo listo para la Carrera Infantil de la Calavera

La tradicional competencia organizada por la Fundación Corre Niño Corre A.C. se celebrará este domingo 26 de octubre con carreras, disfraces y una gran kermés familiar

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Todo se encuentra listo para que este domingo 26 de octubre se lleve a cabo la XXXI Carrera Infantil de la Calavera, organizada anualmente por la Fundación Corre Niño Corre A.C.

La cita será en avenida Coral, frente a la entrada del Parque Memorial El Ángel (antes Panteón Jardín Modelo), donde a partir de las 9:00 horas comenzarán las actividades con los paseos de carriolas, seguidos por las carreras de niños con discapacidad y las categorías de 3 a 12 años, tanto en la rama varonil como femenil, quienes recorrerán distancias acordes a su edad.

Fiel a su tradición, la fundación busca fomentar el deporte y las costumbres mexicanas, ofreciendo a los pequeños la oportunidad de pintarse el rostro y participar disfrazados con motivos del Día de Muertos.

Habrá premiación con medalla y obsequios deportivos para los ganadores de cada categoría, además de un dulce premio para todos los participantes. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de

la página de Facebook Corre Niño Corre A.C.

formó que aún hay espacios disponibles para la Expo In fantil, dirigida a quienes deseen ofrecer venta de comida o productos; los interesados pueden comunicarse al 646 178 1811.

La jornada también incluirá una gran kermés que iniciará a las 9:15 horas dentro

Listos para la Rodada Nocturna de Halloween

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

El Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), en colaboración con Juventud BC, Imjuvens, Imcudhe, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, así como con la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, invita a la comunidad a participar en la Rodada Nocturna de Halloween 6K.

La cita es el 30 de octubre, a partir de las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Sullivan. Debido a que la actividad se desarrollará de noche, se invita a los asistentes a participar disfrazados, ya que se otorgarán premios en efectivo y artículos deportivos a los mejores atuendos por categoría. El evento promete una noche llena de diversión, deporte y espíritu festivo, invitando a las familias ensenadenses a disfrutar del Halloween de una forma saludable y segura.

PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS

Categoría 6 a 13 años:

Bicicleta 24”

Tarjeta de regalo

Audífonos gamer

de familias —abuelos, padres

presentación de danza.

La carrera infantil de la Calavera llega a su edición número 31, consolidándose como una de las tradiciones deportivas más queridas de Ensenada. A lo largo de los años, ha visto participar a generaciones

petencias estatales, nacionales y recreativas.

El comité organizador, a nombre de sus fundadores, agradeció el apoyo del público y de los patrocinadores que han hecho posible mantener este evento gratuito durante más de tres décadas.

Categoría Juvenil (14 a 18 años):

$4,000 pesos

$2,500 pesos

$1,000 pesos

Categoría 19 a 29 años:

$4,000 pesos

$2,500 pesos

$1,000 pesos

Categoría 30 años y más:

Bicicleta 26”

Bocina Bluetooth

Mensualidad en el Gimnasio de Acondicionamiento Físico Inmudere

Ensenada, B. C.
La rodada se realizará el 30 de octubre a partir de las 18:30 horas.
Jesús Peralta/Colaborador
La cita será en avenida Coral, frente a la entrada del Parque Memorial El Ángel.
Jesús Peralta/Colaborador

Del Toro imparable

Isaac del Toro ganó un tiempo de 25:25.74 el contrarreloj en la categoría Élite Varonil.

El ciclista ensenadense brilló en casa y encabezó un exitoso arranque del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj Baja California 2025 arrancó con una espectacular demostración de talento, donde el ensenadense Isaac del Toro (UAE Emirates XRG/B) se consagró campeón nacional de contrarreloj en la categoría Élite Varonil con un tiempo de 25:25.74, confirmando su gran momento deportivo y el poder del ciclismo bajacaliforniano. El segundo lugar fue para Edgar David Cadena (Petrolike/ Hgo) con 26:38.80, mientras que el también bajacalifornia- no Éder Frayre (Golden Sta-

te/BC) completó el podio con 26:49.74. En la rama Élite Femenil, Sara Roel (Tenis Star Guanajuato) se llevó el título con 34:34.19, seguida por Andrea Ramírez (Pato Bike) y Annette Barrera (Guanajuato).

Entre las nuevas generaciones, Atzi Paola Reyes (Azteca Cycling/Tam) se coronó en la

categoría Sub 23 Femenil con 35:37.80, acompañada en el podio por Gissel Borbón (Sonora) y Carolina Galavís (Fili Cycling Team).

En Sub 23 Varonil, José Antonio Prieto (Petrolike/Ags) se llevó el oro con 29:05.07, escoltado por Sebastián Ruiz (CDMX) y Mateo Benjamín

las actividades en el Nacional

Muñoz (Sky Team/Campeche).

En las divisiones Juveniles, Simone Arredondo de Oaxaca se llevó la victoria en la rama femenil con 38:15.76, mientras que en la varonil José Emilio Rodríguez se coronó campeón nacional con 28:39.04.

“Estamos muy contentos con los resultados; tener a dos en-

senadenses en el podio nacional demuestra el gran talento que hay en Baja California. Ahora el enfoque está en las pruebas de ruta de este viernes y sábado, donde seguiremos buscando más resultados para el estado”, expresó Laura Marmolejo, directora del INDE Baja California.

Atzi Paola Reyes (Azteca Cycling/Tam) se coronó en la categoría Sub 23 Femenil. Este viernes y sábado seguirán
de Ciclismo.
Cortesía
Habrá premiación económica para los tres primeros lugares absolutos de ambas ramas y distancias.

Invitan a correr con Raptors este domingo

El evento forma parte del Primer Serial 10K y se realizará este domingo 26 de octubre con distancias de 5 y 10 kilómetros, además de carreras infantiles gratuitas

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con la participación esperada de mil 700 corredores, este domingo 26 de octubre se llevará a cabo la primera Carrera Atlética “Raptors”, evento que forma parte del Primer Serial 10K Ensenada.

La jornada iniciará a las 7:00 horas con la salida de la distancia de 5 kilómetros, mientras que la prueba de 10 kilómetros, tanto en modalidad individual como en relevos, arrancará a las 7:30 horas.

En conferencia de prensa, el comité organizador informó que habrá premiación económica para los tres primeros lugares abso-

lutos de ambas ramas y distancias, además de medallas para los tres primeros lugares por categoría según la distancia recorrida. El costo de recuperación será de $200 pesos para los 10 kilómetros, que contará con cronometraje con chip proporcionado por SportTimer BC, y de $150 pesos para los 5 kilómetros, cuyos resultados se registrarán de manera tradicional.

El comité aclaró que los ganadores absolutos no serán considerados dentro de la premiación por categorías.

La ruta partirá del Monumento a Miguel Hidalgo, continuando por avenida López Mateos, Castillo y bulevar Costero hasta Playa Hermosa, con retorno por las calles Floresta y Plinta.

Todos los corredores que completen su distancia recibirán la cuarta y última medalla conmemorativa del rompecabezas en forma de corazón correspondiente al Serial 10K.

El evento incluirá también carreras infantiles gratuitas, y para más información, los interesados pueden consultar la página de Facebook: Serial 10K Ensenada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.