
DONA CLUB DE LEONES LENTES EN MANEADERO

OTORGAN A BC PREMIO POR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ›


LANDO NORRIS
GANA EL GPDE LA CIUDAD DE MÉXICO

![]()

DONA CLUB DE LEONES LENTES EN MANEADERO

OTORGAN A BC PREMIO POR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ›


LANDO NORRIS
GANA EL GPDE LA CIUDAD DE MÉXICO

El sector empresarial llama a autoridades a actuar conforme a sus responsabilidades y se ofrece colaboración desde el sector privado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Tras el asesinato de Omar Cisneros Salcedo, quien fue ejecutado el sábado pasado por la noche en el interior de su restaurante ubicado en la zona centro de este puerto, el sector empresarial demandó una investigación que avance sin dilación. El presidente del Consejo Coordinador



Empresarial de Ensenada (CCE), Julio Salinas López, expresó sus condolencias a la familia de la víctima y subrayó la necesidad urgente de que las autoridades municipales, estatales y federales atiendan el caso hasta esclarecer los hechos. También señaló que los organismos del sector privado “(…) respetan profundamente el dolor de los allegados del señor Cisneros Salcedo, cuya pérdida ha generado consternación en la comunidad”. Salinas López exigió que la investigación del homicidio “avance sin dilación” para garantizar que se apliquen las responsabilidades correspondientes. El dirigente empresarial destacó que este tipo de hechos afectan directamente la competitividad y credibilidad del municipio de Ensenada al generar incertidumbre social y desaliento entre la población. Por ello, hizo un llamado a que las tres
instancias de gobierno actúen con claridad dentro de sus competencias y avancen en la investigación sin vacilaciones.
DISPOSICIÓN PARA COLABORAR Asimismo, representante del CCE reiteró su disposición “(…) para colaborar con las autoridades en todo esfuerzo que contribuya a fortalecer la seguridad, el tejido social y la confianza ciudadana”, y recordó que sólo con resultados concretos será posible restablecer un entorno propicio para el desarrollo económico. Salinas López afirmó que “Ensenada debe mantenerse unida frente a la adversidad, fortaleciendo los lazos de solidaridad y el compromiso compartido por una comunidad en paz, donde el respeto a la vida y la justicia sean la base del porvenir”.
Más información página 911
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
La crisis económica que en frenta la empresa Exportadora de Sal agrava la situación de Is la de Cedros, donde se registra una drástica migración de sus habitantes por la falta de opcio nes laborales y educativas. En los últimos ocho años se estima que la población total de Cedros pasó de tres mil perso nas a mil 800 actualmente, es decir, una reducción del 40 por ciento.
Luis Damián Ceballos Alvara do, delegado de Isla de Cedros, señaló que actualmente se padece la falta de docentes desde primaria, secundaria y bachillerato, por lo que algunos padres han optado por llevar a sus hijos e hijas a otros lugares donde puedan continuar sus estudios. También la falta de empleos ha motivado la migración de los pobladores de la cuarta isla más grande de México. El delegado municipal señaló que no contratan a profesores para primaria, hay escasez de personal docente de secundaria y no opera el bachillerato. Respecto a los servicios públicos municipales, indicó que sólo hay dos personas por parte del Ayuntamiento, pero ambos laboran por honorarios; uno está en el área administrativa y el


otro en la operativa.
La prestación de los servicios, dijo, se complementa gracias a la colaboración de un centro de rehabilitación que funciona en la isla y que asigna a dos personas en apoyo a esas labores.
Sobre el abasto de agua potable, Ceballos Alvarado señaló que tienen problemas con la

planta desalinizadora -la cual fue instalada en la administración de Francisco Vega de Lamadrid (2013-2019), pues la reposición de piezas y el mantenimiento ha sido difícil.
Actualmente, agregó, trabajan en rehabilitar y mejorar el abasto procedente del Aguaje Vargas a fin de solucionar ese
Otro de los factores que complica la situación es la crisis de la empresa paraestatal Exportadora de Sal, que al pasar a manos del gobierno federal enfrenta serios problemas financieros. Y tal circunstancia también afecta el traslado de mercancías y de personas que se realizaban a la isla con el apoyo de la Exportadora de Sal y, asimismo, la economía del personal que ahí labora se ha visto perjudicada, lo que repercute en el resto de la población.




La presentación se realizará el próximo 30 de octubre.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
El próximo 30 de octubre a las 18 horas se presentará en el Cearte Ensenada el libro “El Valle de Guadalupe y las culturas del vino”, escrito por Virgilio Muñoz, Abril Muñoz Alberich y Virgilio Muñoz Alberich.
La obra, explicó Virgilio Muñoz, es un trabajo de divulgación que busca fomentar los valores de la identidad y el arraigo bajacaliforniano y recordar y destacar la importancia que han tenido en la entidad la producción vinícola y además la olivicultura. Un dato que poco se observa, destacó el co-autor del mencionado libro, es que en los escudos de los municipios de Ensenada, Tijuana y Tecate estas dos actividades están ahí plasmadas.
Incluso, se hacía referencia a los temas de la vid y el olivo en los contenidos de la educación básica bajacaliforniana, pero luego desaparecieron, añadió Muñoz.
RELEVANCIA NACIONAL
En los últimos años, agregó, el Valle de Guadalupe le ha dado a los vinos bajacalifornianos relevancia nacional e internacional, no obstante, debe hacerse un esfuerzo mayor para conocer más sobre las culturas del vino.
Lo expreso en plural, enfatizó el entrevistado, porque es tan amplio y diverso el tema que debe abordarse con diversos enfoques, desde la histórica, el cultivo, la producción, el embotellado, los maridajes y otros. Por ello, añadió Muñoz, el libro está dividido en siete capítulos cada uno con un tema, como una manera, de inducir, introducir esta inquietud de conocer y saber más entre la juventud bajacaliforniana.
Aunque hay un gran esfuerzo por la actividad vitivinícola, subrayó, pero muy pequeño en términos de fomentar los valores de identidad y arraigo, que es lo que se pretende hacer con la obra publicada.
EDICIÓN INFANTIL
El libro, explicó el co-autor, forma parte de los objetivos de la Fundación Josefina Alberich de fomento de la cultura en Baja California, por lo que además de hacerlo a través de esta publicación los fondos que se generan se emplearán para otras actividades de dicha asociación civil.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco del Festival de Octubre “Territorios de Paz”, organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada será sede de tres actividades literarias y escénicas que marcarán el cierre de esta edición cultural.
El martes 29 se presentará el libro “Café a las 3”, del escritor Francisco Morales, considerado uno de los poetas más prolíficos de la región fronteriza, cuya obra, integrada por 68 poemas, explora la carga afectiva del tiempo, la memoria, el asombro y la creación artística. El evento contará con los comentarios de Iliana Hernández y se realizará a las 18:00 horas en la Teleaula del Ceart Ensenada, con entrada libre para el público. MITOTEROS Y CHISMOSOS
Ese mismo día, a las 19:00 horas, el Foro Experimental del Ceart albergará la puesta en escena “Mitoteros y chismosos”, una historia de camino, palabra y complicidad protagonizada por los actores bajacalifornianos Andrés Franco, Juan Carlos Villanueva y Felipe Tututi. La obra narra los encuentros de tres viejos andariegos que, alrededor de una fogata y con café en mano, comparten historias, vivencias, cuentos y rumores recogidos a lo largo de sus travesías, función dirigida a mayores de 18 años y también de acceso libre. Las actividades concluirán el miércoles 30 con la presentación del libro “El Valle de Guadalupe y las culturas del vino”. El texto propone una mirada renovada al paisaje vitivinícola bajacaliforniano, destacando las historias humanas que acompañan el desarrollo de esta región convertida en el corazón del vino mexicano, y en el encuentro participará el autor Virgilio Muñoz, con los comentarios de Natalia Badán y Diego Moreno, bajo la moderación de Aracely Jiménez.
organización altruista apoya a
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes del Club de Leones Ensenada Todos Santos acudieron a la escuela Primaria “Luis Mercado Solís”, en la delegación Maneadero, para realizar exámenes de detección visual con estudiantes que requieran lentes. El presidente de la organización altruista, Raúl Córdova Villanueva, explicó que el fin es que continúen sus estudios y mejorar su calidad de vida; la mayoría de las y los alumnos de son hijos de jornaleros agrícolas de la zona. Quienes resulten seleccionados de dicho plantel, con base en sus necesidades visuales, contarán próximamente con el apoyo de anteojos en forma gratuita, beneficiándose de esa forma a su familia,
APOYO A LOS MÁS VULNERABLES
Resaltó que –por lo anterior– el Club de Leones Ensenada Todos Santos trabaja durante todo el año junto, con sus socios activos, en diversas actividades recaudatorias. El objetivo es proporcionar el apoyo a los menos protegidos.
Previo a dicha actividad, miembros llevaron a cabo la entrega de lentes de la campaña de salud Operación Vista, que se realizó en la escuela primaria Francisco González Bocanegra, que se localiza en


el Valle de Guadalupe. Ante la presencia de personal docente, madres y padres
de familia, se entregaron a 24 alumnos sus respectivos anteojos en forma gratuita,


REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Como parte del informe del gobierno, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, a cargo de la directora Rosela Medina Lencioni, presentó la glosa correspondiente al primer año de trabajo, donde destaca el posicionamiento del recinto histórico y turístico. Acompañada por su equipo de trabajo de las diferentes áreas: Recursos Humanos, Contabilidad, Comunicación Social, Operativo, entre otras, informó que durante este primer año se realizaron 475 actividades propias del Riviera, que visibilizaron al edificio como espacio social y donde la comunidad se encuentra. Con base en los ejes de Bienestar, Servicios Públicos y Desarrollo Económico contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en este primer periodo refrendó y estableció alianzas de trabajo conjunto con el Seminario de Historia de Baja California, Imcudhe, Archivo Histórico, UNAM y UABC. Por ello, puntualizó que se realizaron con éxito el Festival Internacional del Jazz, el Festival del Conocimiento, el Día del Patrimonio de Baja California y las charlas mensuales sobre la historia de Ensenada y el estado, todas de acceso libre para las y los ciudadanos locales y turistas. También, se impulsó la imagen de Marjorie King (ex dueña del Hotel Playa) como musa de la “margarita”, se celebró el Festival de la Margarita por su 77 ani-

versario y se hizo un rebranding del menú y promoción de la historia para destacar al Riviera como la casa de origen de ese cóctel.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Asimismo, dijo la directora de la paramunicipal, se emplearon acciones que permiten el mantenimiento, conservación y cuidado del centro cultural, desde los trabajos generales en reparaciones, pintura, limpieza y jardinería, como la reactivación de las fuentes, remodelaciones en sanitarios y escaleras de servicio interno. En materia de turismo y desarrollo económico, se recibieron a 49 mil turistas navieros, se llevaron a cabo bazares con participación de emprendedoras de pequeños y medianos negocios para fomentar la economía local, a la par de que se realizaron eventos como el Precopeo de Año Nuevo, los Margarita Workshop, por mencionar algunos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace poco más de una semana, residentes de la colonia Las Lomitas aseguran que no han obtenido ni una sola gota de agua blanca, pese a que el servicio de pipas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) ha acudido a su vecindario, ello, a causa de lo que consideran es una falta de planeación.
Y es que, por la altura de sus domicilios, con respecto a la vía donde se encuentran, las mangueras de las pipas no alcanzan a llegar a los recipientes que pueden ser llenados con el vital recurso, ya sea tambos a un costado de sus lavadoras, o los tinacos de sus techos.
Es en la calle Sauce, específicamente en el domicilio con el número 269, donde sus habitantes exponen esta situación, y consideran que el organismo operador del agua debe observar los polígonos habitacionales en donde se llega a presentar este panorama, para que se envíen pipas con mangueras de más alcance.
SÓLO LES SUMINISTRAN 200 LITROS
Además, indican que, según lo que les han comunicado los operadores de las pipas, las familias sólo pueden obtener una cantidad de 200 litros cada tercer o cuarto día, lo cual consideran que es poco y no daría abasto para efectuar sus actividades de aseo del hogar e higiene personal.
Es por ello que hacen un llamado a la paraestatal para que fije su atención a los detalles en este servicio, y sea cual sea la causa, resuelva pronto el desabasto del elemento, cuestión que, aseguran, se ha vuelto un hecho común en su colonia.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Vecinos de los fraccionamientos Colinas de la Presa I y Colinas del Sol vuelven a manifestar su preocupación ante la falta de medidas de seguridad vial en el tramo de la avenida Kiliwas, comprendido entre la avenida Cochimí y la calle General Porfirio Díaz. Los residentes destacan que esta vialidad, desde su pavimentación, se ha convertido en una ruta de constante circulación vehicular, donde numerosos automovilistas conducen a exceso de velocidad, sin considerar el riesgo de colisiones con el camellón central, con las viviendas ubicadas en la acera sur, o con los vehículos estacionados en el costado de la vía.
De acuerdo con los habitantes, la situación se agrava por la presencia de menores que suelen utilizar la zona central de la intersección entre la avenida Kiliwas y la calle Luna como espacio recreativo, ya sea para andar en bicicleta o practicar fútbol, lo que incrementa el riesgo de generarse alguna tragedia.
Ante este panorama, los colonos reiteraron su llamado a las autoridades municipales para que se instalen topes y reductores de velocidad a lo largo del mencionado tramo, así como señalamientos, con lo que, consideran, se garantizará la seguridad de peatones que transitan diariamente por el área.
Asimismo, los residentes apuntan la urgencia de dotar de alumbrado público el sector, ya que la falta de este convierte el recorrido en un punto peligroso durante las noches, principalmente cuando existe condición de neblina.

Una
delegación del organismo sostendrá una agenda de trabajo a partir de esta semana en la capital del país
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Julio Salinas López, informó que una delegación del organismo sostendrá una agenda de trabajo del 27 al 29 de octubre en la capital del país, con reuniones en dependencias federales, el Congreso de la Unión y el Senado de la República, enfocadas en infraestructura, innovación, turismo y recursos hídricos.
Las actividades inician este lunes 27 con una reunión de seguimiento en la Secretaría de Economía e Innovación sobre el tema “Hub de Innovación”, para dar continuidad a los proyectos tecnológicos y de desarrollo empresarial vinculados a la competitividad de Ensenada y Baja California. Y también hoy la comitiva se reunirá con el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, con el objetivo de revisar la modernización logística del puerto de Ensenada y las estrategias que impulsen su crecimiento en el comercio marítimo nacional e internacional.
Mañana martes 28 de octubre se llevará a cabo un encuentro con la Comisión

de Infraestructura de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Roberto Albores Gleason, acompañado del
LREDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
a plena aplicación de la Ley de Proveeduría Local de Baja California podría sentar las bases para un modelo de crecimiento y desarrollo económico comparable al de Nuevo León, hoy líder nacional en competitividad.
En ese estado, la coordinación entre políticas de proveeduría local, incentivos gubernamentales y fortalecimiento de las cadenas productivas ha detonado un ecosistema empresarial sólido y de alto valor agregado.
De acuerdo con Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), resulta urgente concluir la reglamentación que dé vigencia plena a dicha ley. Como referencia, Uraga Peralta destacó que entre 2015 y 2025, Nuevo León registró un crecimiento del 118% en PyMES proveedoras, la generación de 140 mil nuevos empleos, un incremento del 34% en salario real, y un alza del 133% en inversión extranjera directa (IED). Además, el número de patentes registradas creció 132%, y el estado ascendió del segundo al primer lugar nacional en competitividad, según el IMCO. Explicó que los mecanismos de éxito se basan en la creación de mercados garantizados, el fomento de la excelencia y la reducción de barreras de acceso, complementados con incen-

tivos gubernamentales y programas de capacitación especializada.
En la región, los sectores electrónico, automotriz, médico, aeroespacial y agroindustrial encabezan la demanda de insumos, componentes y servicios especializados.
Sin embargo, consideró impostergable cuantificar las empresas operan actualmente en Baja California, cuántas personas emplean y cuál es su volumen de producción, para dimensionar el potencial real del mercado de abastecimiento local.
Aunque la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California está vigente desde 2018, su impacto ha sido limitado por la ausencia de una reglamentación clara. Dicha ley contempla la creación de un Registro Estatal de Proveedores, un Comité para el Desarrollo de Proveedores y un Consejo Consultivo encargado de evaluar resultados anuales; sin embargo, estos mecanismos aún no se han implementado plenamente.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Como parte del proceso de mejora regulatoria, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz anunció la digitalización de los primeros siete trámites y servicios, proceso que agiliza la respuesta del Gobierno de Ensenada a la población.
Precisó que este esfuerzo de su administración ha permitido lanzar los primeros trámites que se pueden realizar en línea, las 24 horas del día.
“Ya contamos con una ventanilla digital don-
legislador Fernando Castro Trenti. La reunión abordará proyectos de conectividad terrestre y fortalecimiento de los corredores económicos del noroeste del país.
En esta comisión también se impulsará el proyecto de modernización de la salida del puerto de Ensenada a la caseta de San Miguel, con la propuesta de un corredor urbano que incorpore imagen urbana y movilidad incluyente, y que cumpla con los más altos estándares nacionales de infraestructura y desplazamiento para todos.
Ese mismo día el CCEE participará con la Comisión de Turismo, presidida por la diputada Tania Palacios Kuri, para analizar acciones que consoliden la promoción nacional e internacional de Ensenada dentro de las rutas turísticas de Baja California y del Pacífico mexicano.
REUNIÓN CON LEGISLADORES
El miércoles 29 la delegación empresarial tendrá una reunión con el diputado Pedro Haces Barba en el Congreso de la Unión para dar seguimiento a temas legislativos relacionados con desarrollo económico, así como con el senador Armando Ayala Robles en la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República.
Julio Salinas López subrayó que estas reuniones forman parte de una estrategia de articulación entre el sector empresarial y los poderes federales. “El propósito es convertir las necesidades productivas en decisiones públicas que fortalezcan la competitividad regional y promuevan inversiones estratégicas”, indicó.
Alertan sobre palabras “no recomendadas” en transferencia bancarias
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
En 2025, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI BC), en colaboración con la International Finance Corporation (IFC), lanzó un programa de desarrollo de proveedores para la industria de autopartes, enfocado en capacitación, certificación y acceso a cadenas globales.
NUEVO POLOS
El presidente de CODEEN destacó también el potencial de nuevos polos industriales vinculados con energías limpias, biotecnología, nanotecnología, semiconductores y materiales compuestos, que pueden impulsar la proveeduría regional e internacional.
“Nuestra entidad no cuenta todavía con el marco jurídico necesario para convertir la proveeduría local en un verdadero motor de crecimiento. El reto es trasladar ese andamiaje legal a resultados económicos medibles: más contenido local, mayores salarios y productividad que se refleje en los bolsillos de la gente”, enfatizó.
de la ciudadanía puede realizar, hasta el momento, un total de siete trámites, con lo que Ensenada avanza hacia un gobierno digital más eficiente y accesible”, recalcó.
Precisó que, a través del portal https://ventanilla.ensenada.gob.mx, se pueden efectuar los trámites de certificación de deslindes, carta de no propiedad, certificado de antigüedad de construcción, solicitud de estacionamiento exclusivo y revalidación de estacionamiento exclusivo, así como el certificado de número oficial y el certificado de existencia o libertad de gravámenes fiscales e inmuebles.
“Es muy sencillo el procedimiento -aclaró-; sólo se debe crear una cuenta e iniciar sesión. Cada trámite que se desee realizar incluye el procedimiento a seguir.”
Aunque no existe una prohibición expresa de palabras, autoridades bancarias mexicanas recomiendan no utilizar determinadas expresiones o conceptos en transferencias bancarias, ya que podrían retrasar o cancelar la operación, incluso generar problemas a la cuenta bancaria. El Banco de México, institución que establece el concepto de pago como una descripción informativa libre y no establece algún tipo de filtro lingüístico, ni censura, pero los bancos cumplen disposiciones de monitoreo, control y reporte de operaciones ante la Comisión Nacional Bancaria. Esto da la oportunidad de que el uso de alguna palabra o conceptos genere que en forma automática se activen mecanismos de revisión o solicitudes de aclaración que pueden generar complicaciones a quien remite la transferencia. Algunas de las palabras que los expertos bancarios recomiendan, no utilizar son las siguientes: drogas, explosivos, contrabando, apuestas, evasión fiscal, dinero oculto, secuestro y alguna otra que pudiera estar vinculada a alguna actividad ilícita. Una institución bancaria puede retener la transferencia temporalmente o pedir aclaración si detecta riesgo, pero no por una lista oficial de palabras prohibidas, sino por sus políticas internas de cumplimiento Cuidar el uso del mensaje reduce la posibilidad de que un patrón de revisión automatizada puede detectar una presunta o supuesta irregularidad y emitir una alerta de aclaración.
MENSAJES DEBEN SER PRECISOS Por ello se recomienda utilizar mensajes claros y que describan con precisión el concepto de la transferencia. También se recomienda evitar bromas, chistes o frases y expresiones que pudieran parecer estar en clave entre el que realiza la transferencia y el receptor de la misma.
Otras de las recomendaciones para los mensajes de transferencias bancarias son: uso de datos personales protegidos, número de seguridad social, datos biométricos u algún otro que esté dentro de la Ley Federal de Protección de Datos Personales.

DESCARADA IMPUNIDAD
EN ENSENADA la vida no vale. Por enésima ocasión, en la zona turística de la ciudad y ante decenas de testigos, dos sujetos ingresaron a un restaurante alrededor de las 19:00 horas del sábado pasado para asesinar al hijo del dueño del negocio. Se trató de un ataque directo y, como siempre, los responsables del homicidio escaparon.
Y aunque una de las excusas de las autoridades para justificar su inacción es señalar que la víctima tenía “vínculos” con la delincuencia organizada, el hecho de que este tipo de ejecuciones se cometa en el llamado centro histórico, que se supone es el área más vigilada, donde la gente local y turistas nacionales y extranjeros se congregan para convivir, refleja el estado de indefensión en que se encuentra la sociedad y la descarada impunidad que prevalece.
Además de las sensaciones de terror que generan esta clase de eventos en la población, la imagen de Ensenada se deteriora cada vez más, provoca afectaciones económicas y desalienta inversiones. Un escenario plagado de extorsiones, cobro de piso y delitos de alto impacto, que además se sostienen por largo tiempo, representa una serie amenaza para todos.
¿Cuándo vendrá el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch?

GRACIAS ISAAC
A pesar del crimen cometido a unos metros de la esquina de Ruiz y Primera, el fin de semana miles en-

LUNES 27 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7909
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 27 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
senadenses gozaron de la actuación del joven ciclista Isaac del Toro Romero, quien se proclamó campeón nacional de la especialidad en su tierra, al ganar la carrera contrarreloj (el jueves) y la competencia de ruta y cerró (el sábado) del Campeonato Mexicano 2025, que se celebró en nuestro municipio. Siendo profeta en su propia tierra, el porteño de 21 años pedaleó los últimos 40 kilómetros de la carrera en un mano a mano contra el también ensenadense
Eder Frayre, quien se mantuvo por detrás rueda a rueda.
Cabe destacar el ejemplar comportamiento de la afición local, porque no se registraron incidentes, a pesar del poco tiempo que se tuvo para organizar un evento deportivo de tal magnitud.
Esperemos que algún día sólo trasciendan situaciones positivas de Ensenada, como la presencia de Isaac y el resto de magníficos ciclistas.
Entre todos debemos recuperar la calidad de vida, que implica garantizar la seguridad pública.
CUCHILLITO DE PALO
¿Por qué nuestros representantes populares sólo acuden a conciertos y no asisten a eventos deportivos?, ¿acaso le temen a la música de viento?

SALE DEL HOSPITAL
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, informó que su compañero de bancada, Manuel Espino Barrientos, ya se encuentra en su casa, luego del
derrame cerebral que sufrió.
Indicó que hace unos días fue dado de alta y aunque todavía está con terapia y cuidados propios de los problemas de salud que enfrentó, ya se encuentra en su casa y con su familia.
“Por fortuna, me da mucho gusto que les pueda informar a los medios que Manuel Espino ya está en su casa desde hace unos días. Ya pasó de terapia intensiva, hospitalización y hace unos días lo dieron de alta. Todavía con terapia, todavía con cuidados normales frente a una enfermedad así, pero nos informa su familia que ya está en terapia, está en casa”, señaló.
El 11 de septiembre pasado, el coordinador morenista confirmó que Espino, sufrió un derrame cerebral y que se encontraba en terapia intensiva.
También indicó que cada diputado de su bancada aportó cinco mil pesos para ayudar a Espino y a su familia con la cuenta del hospital privado en el que se atendió, a excepción de tres legisladores, de quienes no quiso dar sus nombres.
“Nosotros hicimos la aportación, que comentas, en efecto, salvo, no sé, como tres o cuatro compañeros que no aportaron, el resto de los 253 aportó”, dijo.
Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué hubiera ocurrido si lo atienden en un hospital del sector público?
Manuel Espino fue dirigente nacional del PAN, en la época en que Felipe Calderón ganó la presidencia de la república, pero en los últimos años se sumó al movimiento obradorista y trató de fundar una nueva fuerza política.

LUEGO de que Estados Unidos (EU) anunció la ruptura de las relaciones comerciales con Canadá, México seguirá avanzando en su propia agenda, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. El canciller mexicano sostuvo que lo más importante es seguir perfilando los detalles para la siguiente renegociación del T-MEC, prevista para el 2026. “Nosotros estamos en lo nuestro y lo nuestro es seguir avanzando en las diversas conversaciones que tenemos en la relación bilateral, una de las cuales tiene que ver con los temas comerciales, que tienen que ver con el avance que se va dando en las bases preliminares del T-MEC”, expuso. “Nosotros vamos a seguir trabajando en nuestras agendas”, agregó el funcionario.
La semana pasada el presidente Donald Trump anunció la suspensión del intercambio comercial con Canadá por la difusión de un comercial con el que se opuso a los aranceles. “Las tarifas son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Por su pésimo comportamiento, todas las relaciones comerciales con Canadá se terminan”, informó el mandatario estadounidense en sus redes sociales.
Y al ser cuestionado sobre la postura de México ante los cambios en el panorama rumbo a la renegociación del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el Canciller De la Fuente dijo que habrá que esperar.
“Vamos a esperar. Lo que nos ha dicho la presidenta (Claudia Sheinbaum) es lo prudente”, refirió.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, solicitó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, integrar a los diputados al mecanismo de acompañamiento técnico y político a las negociaciones del T-MEC.
En una misiva enviada, justificó que la integración de los legisladores sería en su calidad de representantes de la nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica.
“Ante la próxima revisión del Tratado de Comercial entre México, Estados unidos y Canadá (T-MEC), solicito respetuosamente que, dentro del Cuarto de al Lado -mecanismo de acompañamiento técnico y político a las negociaciones-, se contemple la participación de una comisión plural de diputadas y diputados, en su calidad de representantes de la nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica”, señaló.
Aseguró que la participación de los legisladores fortalecería la legitimidad democrática de los acuerdos y permitiría una interlocución más directa entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo federal.
“Garantizaría que los compromisos de México en el marco del T-MEC cuenten con respaldo institucional y un adecuado seguimiento presupuestal”, indicó.
Al respecto, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, recordó que la política exterior y los tratados internacionales son competencia del Senado, en donde ya existe una comisión de seguimiento al T-EMC. Monreal dijo que si bien por cortesía abordará la propuesta con su par en el Senado, Adán Augusto López, no quiere entrar en conflicto con la colegisladora por ese tema.
“Yo no quisiera entrar en disputa o conflicto con la Cámara colegisladora. Entonces, voy a hablarlo con el coordinador, el presidente de la junta, y enviaré estos sendos oficios y entre ambos decidiremos, ya sea que en la comisión que tenga el Senado pueda incorporarse un grupo de diputados para poderla constituir como bicameral, o bien, si nosotros decidimos integrar una comisión de diputados para el seguimiento del T-MEC”, explicó.
En octubre pasado, el diputado Pedro Haces, también presentó un punto de acuerdo para crear una comisión especial de seguimiento al tratado comercial.
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
LA LLEGADA de más cruceros a Ensenada no sólo representa un indicador de éxito turístico; es, sobre todo, una oportunidad para redefinir nuestro propósito como destino. No basta con celebrar que miles de pasajeros pisan nuestro puerto por unas horas. Lo importante es lograr que esas primeras impresiones se transformen en deseos de volver, en decisiones de regresar, en noches de estancia, en experiencias que se multipliquen. Durante años, Ensenada ha sido reconocida por su hospitalidad, su gastronomía, sus paisajes y su ubicación estratégica. Pero hoy, el reto es mucho mayor: debemos ser capaces de capitalizar cada arribo, cada escala, cada mirada curiosa que se asoma desde la cubierta de un crucero. El verdadero impacto no se mide sólo en las cifras de pasajeros que llegan, sino en las historias que se llevan y en las razones que encuentran para volver, y además lograr que los que llegan a Puerto, se bajen y tengan la primer probada de Ensenada, la probada que enamora. En este contexto, el reciente trabajo de promoción encabezado por la Secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López Sánchez, durante la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) en Puerto Rico, marca un punto de inflexión para la proyección internacional del destino. Su participación no solo fortaleció la presencia del estado ante las principales navieras del mundo -Carnival, Royal Caribbean, MSC y Disney Cruise Line-, sino que abrió espacios concretos de diálogo sobre inversión,

sostenibilidad y responsabilidad social. Esos encuentros, conducidos con visión y firmeza, colocan a Baja California en el radar global de la industria de cruceros y confirman que la diplomacia turística, cuando se ejerce con estrategia, puede transformar las oportunidades en resultados tangibles. Pero esas puertas sólo serán verdaderamente útiles si, en tierra, somos capaces de ofrecer un destino articulado, diverso, profesional y listo para recibir. De ahí nace Back to Ensenada. Una invitación, sí, pero también un compromiso. Una visión compartida entre sector público y privado que busca convertir la visita fugaz del crucerista en una relación duradera con el destino. Que quien nos visite por mar, regrese por tierra. Que no sólo compre un recuerdo, sino que encuentre motivos para descubrir lo que no alcanzó a ver: el Valle de Guadalupe, los paisajes de la Antigua Ruta del Vino, la cocina local, la enogastronomía, la cerveza artesanal, la naturaleza viva. La campaña Back to Ensenada no es un eslogan. Es una estrategia que todos podemos y debemos capitalizar. Hoteles, restaurantes, guías, transportistas, comercios, productores locales. Cada uno puede ser parte de esta narrativa colectiva que convierte al turista en visitante recurrente, y al visitante recurrente en promotor natural de nuestro destino. Pero hay un punto que debemos tener claro: necesitamos que ese regreso ocurra también entre semana. Los días de menor ocupación son los que más potencial ofrecen para crecer. Es en esos días donde la infraestructura está disponible, donde
los servicios pueden diversificarse, donde las promociones pueden marcar diferencia. La invitación a volver no sólo debe ser emocional; debe ser estratégica, bien planeada y orientada a resultados. Si logramos que Ensenada deje de ser solo un puerto de paso para convertirse en un destino de retorno, estaremos dando un paso decisivo hacia un modelo turístico más sostenible, equitativo y competitivo. El visitante que regresa no solo deja derrama económica; deja vínculos, recomendaciones, confianza. Construye reputación. Y esa reputación es la base sobre la que se levanta todo desarrollo turístico duradero. Desde Proturismo creemos en el poder de la coordinación. Ni el gobierno por sí solo, ni la iniciativa privada de manera aislada pueden alcanzar el potencial que tiene Ensenada. Sólo juntos podemos hacerlo: diseñando productos, cuidando la experiencia del visitante, fortaleciendo la capacitación y la promoción inteligente del destino. El futuro de Ensenada como destino turístico no depende de cuántos cruceros lleguen, sino de cuántos visitantes regresen. Ese es el nuevo enfoque que debemos asumir con visión y compromiso. La marea está a favor. Las condiciones están dadas. Las navieras confían en Baja California, y el mundo observa a Ensenada como un punto obligado en el mapa del Pacífico. Depende de nosotros convertir cada escala en una puerta abierta, cada visitante en un aliado, cada oportunidad en un paso firme hacia adelante. No es momento de esperar que el turismo llegue. Es momento de salir a buscarlo, de invitarlo a volver, de hacerlo sentir parte de lo que somos. Porque Ensenada no sólo se visita: se vive, se respira y se recuerda. Y quien la conoce una vez, merece descubrirla muchas más.
AUNQUE tanto ella, como sus colaboradores han insistido en que no se está inclinando, ni lo habrá de hacer por ninguno de los que buscan o son mencionados para sucederle en Baja California en 2027, se están perfilando, o mejor dicho confirmando, aquellos que desde ahorita serían las “corcholatas” de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
A Armando Ayala le levantó el brazo durante la presentación de su primer informe de actividades, realizado en días recientes, y con Julieta Ramírez Padilla se deshizo en halagos en el segundo de la tríada de actos que programó la legisladora, para según esto, dar a conocer sus “logros” dentro del Senado de la República. Y ya de paso sea dicho, también confirmó lo que ha sido secreto a voces: que ella quisiera al diputado local Jaime Cantón Rocha como candidato a ese partido, para la presidencia municipal de Mexicali, según el voto que marcó -recientemente- en una consulta digital que se hizo.
La gobernadora, por lo que han dicho varios de sus colaboradores, en alguna reunión que sostuvieron en meses recientes les manifestó que ya podían promoverse aquellos que tuviesen interés por
alguna candidatura, pero les dejó en claro que tendrían que hacerlo mediante trabajo que además favoreciera al gobierno de la 4t. O sea, que les dio el “disparo de salida” y su bendición. Les advirtió, eso sí, que ella no tomaría partido por nadie y que los apoyaría a todos, sin embargo, y aunque esto insisten en negarlo sus cerca nos, es conocido que la gobernante sí tiene a sus favoritos y podría ser que ya hizo su aná lisis sobre aquellos que pudieran favorecerle tras abandonar el car go, en ese cada día más cercano 2027. Y aunque para al gunos nos queda claro que la senadora Julie ta Ramírez Padilla le ha jugado las contras a la gobernante y que no le ha sido tan leal como se esperaría, ya que a ella debe su repentina y rápida carrera política, por algo Ávila Olmeda piensa que todavía le puede ser fiel y de utilidad. Así que, si en un momento dado, quienes mandan dentro de Morena decidieran que Baja California quedara en manos de una mujer, todo
hace indicar que ella pondría sus fichas en el casillero de Julieta, y si se tratara de un hombre, le apostaría a Armando Ayala.

Aunque también comentan que en un extremo caso, ella no vetaría a otros aspirantes como serían el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; el diputado federal, Fernando Castro Trenti o su secretario de gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas, pero no sabemos si también haría lo mismo con Jesús Uribe, porque al final no quedó claro si hubo algún distanciamiento entre ellos, sobre todo por aquella declaración del tijuano-ensenadense, en el sentido de que no era marinista y el “clip” donde se ve que se da un manotazo para romper el simbólico corazón, que significa a la actual administración.
Quienes asistieron al informe de Armando Ayala presentado en fechas recientes, hicieron notar que la mandataria le levantó la mano en señal de triunfo y eso fue considerado como un detalle de su parte que, además
EL LEMA de Donald Trump de regresar a Estados Unidos a la “grandeza” del pasado nunca ha sido más cierto que ahora: el pasado modelo liberal-conservador de la alianza republicanos-demócratas disminuyó sensiblemente el control dominante de las diferentes zonas del planeta y generó lo que se llamó la decadencia del poder imperial que siempre ha existido en la historia de la nación. El estilo atrabancado y unidireccional de Trump ha desconcertado a los analistas acostumbrados a los viejos métodos académicos de reflexión aislada. Pero la estrategia migratoria de Trump -si bien tiene algunos perfiles racistas- en realidad busca tomar el control de seguridad nacional interno que se perdió sus fronteras horadadas por millones de personas entraron sin cumplir con los requisitos legales. Y el lenguaje lleno de sobresaltos de amenazas contra Venezuela, Colombia, Brasil y México también tiene el elemento subyacente de que el modelo de integración comercial que aceptó el presidente George Bush Sr. con el Tratado llevó a los presidentes posteriores a desdeñar el papel geopolítico de América Latina ya sin el ejem plo revolucionario de Cuba y dejó pululando al continente en políti cas nacionales que sola mente hundieron a los países en el subdesarro llo y la dependencia. En términos estra tégicos, Trump está reconstruyendo el mo delo de Estados Uni dos como un Estado de Seguridad Nacional que tiene la única tarea y el único objetivo de recuperar la centrali dad imperial -en modo de imperio moderno basado en la dependencia- que perdieron los presidentes de Bush Sr. hasta Joseph Biden -incluyendo la primera presidencia del propio Trump- al permitir la entrada paulatina de enemigos sistémicos e ideológicos de EU: Irak, Irán, Corea del Norte Unión Soviética-Rusia, China, India y desde luego los resabios históricos de la Cuba de los Castro. El modelo de Trump se puede resumir en el Estado de seguridad nacional que tendría que subordinar obligadamente a todos los países aliados -y rescatar al América Latina que quedó al garete- bajo el modelo de un nuevo monroísmo económico, comercial, geopolítico y militar: América para los Estados Unidos. En este reciclado monroísmo geopolítico permite interpretar lo que está ocurriendo de manera reciente: aislar a Venezuela para recuperar el control del Atlántico sur, confrontar a Colombia para asumir el dominio del Pacífico, con estos dos países cerrar la entrada y salida del área conocida como Sudamérica, recuperar el control del Canal de Panamá para
quitarle la gran jugada estratégica a China y someter a todos los países al sur del río Bravo a la dictadura de los aranceles. Del mismo modo, el presidente Trump -y ese sería una de las explicaciones a la gran crisis del momento- tomó al toro de la migración por los cuernos, pero no con la típica interpretación de un racismo de superioridad genética, sino porque la llegada de 13 millones a 15 millones de ilegales que ya están dentro de Estados Unidos e incrustados en su vida no solo económica sino social y cultural está haciendo perder el perfil de una nación que se creó bajo el dominio de la conquista de los puritanos blancos capitalistas que iniciaron la construcción del imperio en la pequeña lengüeta territorial del Pacífico de las 13 Colonias.
La política migratoria de Trump no es una réplica del racismo típico de Sudáfrica cuando la población negra fue marginada y reprimida, sino que se basa en lo que se pudiera considerar como un monroísmo interno: Estados Unidos para los estadounidenses, y ahí se incluyen sin duda a las minorías de otras sangres y razas que llegaron como migrantes o colonos pero que se subsumieron en la ideología de dominación imperial de la nación y piensan como estadunidenses.

INDICADOR POLÍTICO
El eje de los dos monroísmos del presidente Trump siempre estuvo presente, pero los últimos seis presidentes de la nación perdieron el foco de los valores hegemónicos que le dieron esencia a Estados Unidos como destino manifiesto: perdieron zonas territoriales, sus enemigos históricos se hicieron potencias militares, los países dejaron de respetar a EU en nombre de libre comercio y China y Rusia consiguieron su caracterización como potencias mundiales. Ese eje de los dos monroísmos ha estado públicamente expuesto en todas las estrategias de seguridad nacional de los presidentes estadounidenses desde Richard Nixon: el american way of life o modo de vida americana o -en pocas palabras- el confort para el 10% de sus habitantes. Para eso gobiernan los presidentes de Estados Unidos y esos principios fueron olvidados por la frivolidad de Bush Sr. a Biden. Trump llegó al poder para reconstruir las bases imperiales y para eso está trabajando en el escenario todavía no descartado de un tercer período presidencial o de una continuidad con un candidato que se comprometa a mantener el proyecto histórico de Trump. Y en este contexto se explican las decisiones atrabancadas y de absolutismo de poder para que en dos años -el actual y el próximo- se dejen sentadas las bases de “la nueva grandeza de EU”.
mandaría un mensaje político. Y en el evento celebrado ayer en Mexicali, al que sí asistió para acompañar a Julieta Ramírez, la gobernadora se deshizo en halagos como para hacer ver que no tiene ningún problema con la Julietona. De ella dijo que era “entusiasta, inteligente y comprometida”, y también aseguró que la senadora “ha acompañado sus esfuerzos por la transformación nacional”, por lo que reconoció también su trayectoria como diputada Federal que antes fue. Y es que a veces, el lente de la amistad hace ver las cosas en una magnitud mayor a la que realmente tienen. Pero ya veremos con el paso de los meses cómo se van desarrollando los hechos, porque en política no hay nada escrito y todo puede suceder. Por cierto: los invitamos a que voten en nuestra nueva encuesta en la que mencionamos los nombres de otros actores políticos que buscan o han sido mencionados como posibles aspirantes a la gubernatura, fuera del partido Morena.
ANA Y CONDA.Y entre las anécdotas ¿No recordó el tronante beso de AMLO?
PD.- Deberían legislar para que no se den recursos adicionales a diputados y senadores para supuestos informes, sobre todo, cuando evidentemente no han hecho más que ser eco del gobierno en el poder.
PD1.- Todavía se limitaran a uno y lo hicieran de manera modesta, pero ¿Tres?
PD2.- Y a eso agregue lo que se gasta en acarreos, pintas, espectaculares y bardas.
PD3.- Lamentablemente falleció Don Francisco Moreno Barrón, el arzobispo de la arquidiócesis de Tijuana, quien libró una férrea lucha contra el cáncer. Tenía 71 años. DEP.
PD4.- Quien también falleció en las últimas horas, según lo que se dio a conocer, es el médico Gustavo Salazar Fernández quien por mucho tiempo fue médico legista en el Servicio Médico Forense (SEMEFO).
PD5.- A él le correspondió hacer una autopsia al candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en 1994 en Tijuana.
LA SEMANA pasada la Secretaría de Salud anunció el inicio de la campaña invernal de vacunación contra la Covid-19 (la nueva variante), la Influenza estacional y el Neumococo. Las farmacéuticas Pfizer y Moderna son las proveedoras para la Covid-19, ambas basadas en el modelo Ácido Ribonucleico mensajero (ARNm).
Entre los años 2020 -2021 esta noticia se habría enseñoreado de cuanto medio de información impreso, electrónico y cibernético existe. En esta ocasión es sólo una notita por ahí en páginas interiores, en alguno que otro portal; frente a los damnificados por las lluvias, la belicosidad estadounidense, el ficticio alto el fuego en Palestina, o si Putin y Trump definen ya el futuro de Ucrania. Aquel desastre, las angustias, las ansiedades, los miedos, histerias, los conflictos intrafamiliares por los largos encierros en casa han quedado en el olvido. Decía el cronista Carlos Monsiváis que la memoria colectiva no duraba más de una semana. No se trata de restregar la herida, no, se trata de reflexionar sobre si algo aprendimos, si obtuvimos experiencia y si seremos capaces de transmitirla a las generaciones siguientes. Me temo que no. Nuestro comportamiento como especie, es decir, en todo el mundo fue decepcionante, pareciera que desde Australopitecus afarensis, hace 3 millones de años, a 2021 no hubiéramos evolucionado ni aprendido nada. Pudimos observar a una manada mundial de simios gritando histéricos y brincoteando frente a una amenaza invisible y aterradora, buscando culpables, buscando linchamientos y todos los medios con sus opinólogos y comentócratas atizando la hoguera. Con un pequeño gran detalle: el comportamiento de las poblaciones fue todo lo opuesto, quizá por un instinto que se puede rastrear en la historia de la humanidad. Coincido con los fundadores de la UNESCO en que son las poblaciones las que sobreviven a las guerras y a las pandemias (y agregaría que sobreviven también a las infodemias).

Dr. Rolando Ísita Tornell*
LA MARAÑA CÓSMICA
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
En principio, la infección por virus a otras especies es tan antigua como la vida en el planeta, infectan a las cé-
lulas de plantas y animales (nos guste o no, somos animales también) para sobrevivir. No son los malos de la película, sólo hacen lo que cualquiera otra especie hace para adaptarse y luchar por sobrevivir o desaparecer. Si bien se puede documentar como la primera pandemia a La Antonina, en los territorios romanos del siglo II de nuestra era, se puede inferir que las poblaciones ya antes habían experimentado una y otra vez por millones de años “el aire malo”, como decían en el medievo. En las aldeas, sin saber cómo ni cuándo, comenzaban a decaer los infectados al tiempo que iniciaban las huidas, migraciones enteras. En el feudalismo, las aristocracias cerraban a cal y canto las puertas de los burgos, se “confinaban”, dejando afuera a las poblaciones que huían del “mal aire” (de ahí proviene la palabra “malaria”, aunque se trata sólo del paludismo que es transmitido por la picadura del mosquito Anopheles). Quienes no huían de las aldeas igualmente se confinaban en sus casas hasta que paraban las infecciones, “la inmunidad de rebaño” llamamos ahora a las poblaciones quienes sobreviven a la infección sin vacunas. Las vacunas son la gran proeza lograda por las mentes humanas que preguntan y buscan respuestas, experimentan ante lo desconocido, sin inventar amigos imaginarios ni fantasmas. No es gratuito que se llamen así, vacunas, de las pústulas de las vacas infectadas de viruela se obtuvo la vacuna contra esa desgarradora enfermedad. Si hubiera habido vacuna dudo que Cortés hubiera derrotado a la Gran Tenochtitlan, fue la viruela la que diezmó a los mexicas. En México, el Instituto Nacional de Higiene fabricaba vacunas y las exportaba, con mucha experiencia acumulada de sus microbiólogos, inmunólogos, epidemiólogos… El modelo neoliberal lo destruyó. Hoy, los refuerzos para los más vulnerables se han comprado a las transnacionales Pfizer y Moderna. La vacuna no impide que te infectes, capacita a tu sistema inmune para defenderse y no fallezcas en el intento. Ignora a los charlatanes (como el secretario de salud de Estados Unidos) que no creen en las vacunas.
DESDE la primaria hasta la universidad, aprendimos que la ciencia no es sólo una materia: es un sistema de conocimiento basado en la observación, el razonamiento y la comprobación. Según la Real Academia Española, busca deducir principios y leyes generales con capacidad predictiva, siempre sustentadas en evidencia. Quienes estudiamos ciencia lo hicimos repitiendo conceptos, memorizando el método científico y citando fuentes con rigor. Pero ese rigor, que tanto nos costó aprender, parece diluirse cada día. Se confunde, se malinterpreta o se ignora, sobre todo por quienes lucran con productos milagrosos. Así, el lector termina creyendo lo que se dice… y eso puede ser peligroso. Hoy, basta con asomarse a los medios para encontrar anuncios que prometen maravillas: productos que curan, rejuvenecen o transforman. Lo más alarmante es cuando esas promesas vienen acompañadas de una supuesta garantía científica: “lo comprobó un científico” o “la ciencia lo dice”.

Leticia Rivera Ju*
UN POQUITO DE CIENCIA
En redes sociales, los términos científicos se usan con tanta ligereza que los resultados de venta son estratosféricos. Frases como “la ciencia dice…” se repiten como mantras, pero suenan más a actos de fe que a afirmaciones basadas en evidencia. Vivimos en un mundo saturado de información, pero no toda merece nuestra confianza. Incluso quienes se autodenominan científicos divulgan ideas sin respaldo. Por eso, verificar fuentes y cuestionar afirmaciones es vital. El conocimiento sólo tiene valor si podemos confiar en él. El problema se agrava cuando hablamos de salud. Medicamentos nuevos llegan al mercado sin
*Bióloga con Maestría en Ciencias, docente e investigadora independiente
que sepamos cuánto tiempo fueron estudiados ni qué efectos secundarios podrían tener. ¿Dónde está esa información? Oculta tras candados corporativos y políticas internas. Y aunque debería ser pública, no lo es. Pero exigirla no es un capricho: puede ser cuestión de vida o muerte. Ninguna sustancia o compuesto, por más urgente o prometedora que parezca ante una crisis de salud global, debe imponerse sin transparencia. Ningún nombre, cargo o autoridad científica justifica silenciar la verdad. La ciudadanía tiene derecho a saber cuánto tiempo tomó su estudio, cuáles son sus efectos adversos y qué riesgos reales existen. Callarlo o disfrazarlo no es proteger: es traicionar la confianza pública. En ciencia -como en la vida- la información no debe ser un privilegio, sino un deber moral. La ciencia no es un rumor ni una etiqueta: es rigor, evidencia y transparencia. Cada afirmación tiene un origen, un respaldo y un camino de investigación. Aprender a preguntar “¿quién lo dice y cómo lo sabe?” es nuestra mejor brújula en este mar de datos. Porque solo lo que se verifica, solo lo que se comprueba… merece llamarse ciencia. ¿Y tú, qué opinas?
LITERATURA CITADA Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). https://dle.rae.es Revista Social Fronteriza. (2024). Rol de la ética en ciencia, política y economía para el desarrollo sostenible y la cohesión social. https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/604

La campaña busca proteger a la población más vulnerable.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de proteger a las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó sobre el inicio de la campaña de vacunación contra la Influenza estacional, Covid–19 y neumococo, enfocada en proteger a los grupos más vulnerables de la población.
“Esta campaña es ejemplo de que en Baja California la salud es un derecho de todas y todos y no un privilegio, con lo que además de llevar vacunas a la población más vulnerable, fomentamos la prevención y el bienestar colectivo”, expresó la mandataria.
A MAYORES DE 60
En la primera fase de la campaña, las vacunas se aplicarán a niñas y niños de seis meses a cinco años, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, mientras que el biológico contra Covid-19 será suministrado a mayores de 60 años, a personas con comorbilidades entre 18 y 59 años, y a primeros respondientes como policías, bomberos, personal de salud y rescatistas. Asimismo, destacó que todas las vacunas son gratuitas y se encuentran disponibles en hospitales y unidades médicas del sector público, entre ellos Isesalud, IMSS, Issstecali, Issste e IMSS-Bienestar.
Para recibir las vacunas, las personas pueden acudir a las siguientes ubicaciones:
-Ensenada: Módulo de la Jurisdicción de Servicios de Salud, en avenida Ruiz entre calles 13 y 14, de 8:30 a 13:00 horas, y en las unidades médicas del sector.
-San Quintín: Centros y hospitales de todo el sector, conforme al horario habitual de cada unidad.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Como parte de la celebración de una de las tradiciones más emblemáticas de México, como lo es el Día de Muertos, la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen” llevará a cabo el 1er. Desfile y Concurso de Catrinas y Catrines, el próximo 30 de octubre a las 5:00 de la tarde.
Esther Gutiérrez Hernández, coordinadora de la Casa de la Cultura indicó que el desfile partirá de la Casa de la Cultura y recorrerá las calles de la ciudad, culminando en la Plaza Cívica de la Patria. Detalló que los participantes podrán inscribirse en dos categorías: Catrín y Catrina Juventud (14 a 21 años y 22 a 29 años) y Catrín y Catrina Clásica (30 años en adelante). Las inscripciones están abiertas hasta el martes 28 de octubre a las 7:00 de la tarde en la Casa de la Cultura, donde se deberá presentar una copia de la CURP; los primeros lugares de cada categoría recibirán premios.
OBRAS DE ESTUDIANTES
La fotógrafa muestra un mundo lleno de color, diversidad y vida, que necesita de atención y respeto, sobre todo por constantes peligros como la pesca
ilegal
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Entre tiburones y mantarrayas, así como otras especies, Valeria Mas Gómez captura imágenes que –además de mostrar la belleza– pretenden concientizar sobre la importancia de proteger la vida marina, cada vez más amenazada.
Con más de dos décadas de experiencia bajo el agua, la fotógrafa subacuática inauguró una exposición con 24 obras, que muestran especies emblemáticas de los mares mexicanos, retratadas en su entorno natural.
A raíz de su participación en el XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas, llevado a cabo en este puerto, compartió que su objetivo es que las personas en tierra vean lo que

ella observa bajo del mar. Se trata de un mundo lleno de color, diversidad y vida, que necesita de atención y respeto, sobre todo por constantes peligros como la pesca ilegal, sobrexplotación, contaminación y el cambio climático.
SU PRIMERA CÁMARA
Recordó que su travesía comenzó a los 14 años de edad, cuando aprendió a bucear. A los 16 tomó su primera cámara, y desde entonces no ha dejado de buscar encuentros con criaturas marinas, desde
Valeria estudió Comunicación para combinar su pasión por el buceo con la divulgación, pues quería contar lo que pasa en los océanos, “porque muchas veces desconocemos su importancia y lo que está ocurriendo allá abajo”, explicó. Sus imágenes no solo son artísticas, también científicas. La fotógrafa se ha convertido en una autodidacta naturalista capaz de reconocer especies, comportamientos y patrones ecológicos, integrándole conocimiento biológico con sensibilidad visual.
Mencionó que cada vez que bucea, con inmersiones de hasta 6 horas, es un descubrimiento, porque en un metro cuadrado del fondo marino hay más diversidad que en algunos bosques terrestres, Esa riqueza, le recuerda que el mar es un universo aún por conocer.
Los estudiantes participaron

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
U n total de 90 estudiantes, de licenciaturas e ingenierías de Baja California, participó en la Escuela de Otoño en Ciencias de la Computación (EOCC), del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).
Con motivo de la décima edición del evento, en una jornada de puertas abiertas, el coordinador del posgrado en Ciencias de la Computación dio la bienvenida y aclaró que la intención es que conozcan los proyectos actuales y los laboratorios.
Gilberto López Mariscal, también investigador de la institución, explicó que el fin es que las y los estudiantes elijan a este posgrado como la mejor opción para su formación en educación superior.
Aseguró que esta actividad vocacional, así como estrategia de promoción, da frutos después de cada edición realizada, porque las y los estudiantes ingresan al posgrado que ofrece el Cicese.
PLANTA ACADÉMICA
se sumaron estudiantes de Ensenada, Tijuana y Mexicali, inscritos a licenciaturas e ingenierías relacionadas a computación, sistemas y matemáticas de la UABC y Cetys Universidad. En la inauguración, el investigador les habló del Cicese y de la estructura del Departamento de Ciencias de la Computación, que cuenta con una planta académica de 15 investigadores y cuatro técnicos, apoyados por tres asistentes administrativos.
DÉCADAS DE FORMACIÓN
Además, resaltó que el Departamento de Ciencias de la Computación cumplió recientemente su 25 aniversario, mientras que el programa de maestría cumplió 31 años desde su creación.
Finalmente, añadió que mientras más personas entiendan la vida marina, más probabilidades habrán de protegerla. Para conocer parte de su trabajo, consultar la cuenta de Instagram: @valeriamasg.

La vía más rápida de mantenerte informado


REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En lo que va del año, se ha logrado rehabilitar más de 78 mil metros cuadrados de vialidades, que equivale a la mejora de 130 cuadras de 600 metros lineales cada una y forman parte del programa permanente de rehabilitación que impulsa la Dirección de Infraestructura.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, enfatizó que una de las prioridades es contrarrestar esta problemática añeja; para ello, se han destinado recursos provenientes de fondos federales y municipales, abarcando más de 60 ubicaciones en toda la ciudad.
ALTA AFLUENCIA
Ubaldo Ruiz, encargado de coordinar la EOCC, informó que en esta edición
a vacuna
Cortesía

Gutiérrez Hernández indicó que, además de estas actividades, el día 28, a las 5:00 de la tarde, los alumnos de iniciación a las artes plásticas, a cargo de la profesora Gabriela García, presentará la exposición “Entre Calaveras y pinceladas, en los pasillos de Casa de la Cultura. de la tarde.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, BC.
A través del Centro de Atención Canina y Felina, con el apoyo de varias asociaciones protectoras de animales, el próximo jueves 30 de octubre a partir de las 10:00 horas, se realizará una jornada de esterilización y vacunación canina y felina en la delegación Maneadero. Será, dijo, en el parque de la colonia San Miguel de esta comunidad, donde las y los residentes podrán llevar a su mascota
El departamento cuenta con cuatro líneas de investigación: algoritmos, biocomputación y ciencias de datos; inteligencia artificial y metaheurísticas; sistemas inteligentes interactivos y distribuidos, y visión, imágenes y robótica. “La EOCC es la oportunidad de conocer a los investigadores, laboratorios y estudiantes de posgrado vigentes, para ganarnos su interés y que se unan a nosotros en la próxima convocatoria”, comentó Ubaldo Ruiz al grupo de estudiantes.
para recibir vacunación antirrábica, tratamiento contra pulgas y garrapatas, desparasitaciones y colocación de chips, así como esterilizaciones –70 y previo registro.
VACUNACIÓN GRATUITA
También para el sábado 1 de noviembre de las 13:00 a las 19:00 horas, habrá en la tienda Petco, vacunación antirrábica completamente gratis, además de que las primeras 100 personas que lleven a su mascota, recibirán un premio cortesía del negocio.
“El bienestar animal también es uno de nuestros compromisos y con la sinergia con otras instancias de gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada, estamos brindándoles mayores oportunidades y cariño a nuestras mascotas”, afirmó la autoridad municipal. Para mayor información las personas interesadas pueden consultar las siguientes redes sociales: https://www.facebook. com/AdministracionUrbanayEcologia y https:// www.facebook.com/AtencionCaninayFelina.
“Con el Plan Integral de Mejoramiento Urbano hemos estado atendiendo vialidades de alta afluencia vehicular y colonias con mayor rezago en infraestructura vial”, recalcó.
Reiteró que seguirá impulsando las labores de rehabilitación de vialidades, con el objetivo de que Ensenada avan-

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Ante la persistencia de prácticas sociales que reproducen las uniones formales consuetudinarias entre personas adultas y menores de edad, el Congreso del Estado realizó un exhorto a las autoridades estatales para que se refuercen las políticas públicas contra estos actos.
La diputada Michel Sánchez Allende señaló que si bien desde el año 2021, el Código Civil del Estado de Baja California prohíbe expresamente el matrimonio de personas menores de dieciocho años, se sigue realizando la cohabitación forzada entre menores de edad y adultos.
Por ello, el Congreso del Estado emitió un exhorto a Secretario General de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, en su calidad de representante del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y a los Sistemas DIF Municipales, a efecto de que informen respecto de las acciones, estrategias y políticas públicas implementadas para prevenir, atender, combatir, erradicar y sancionar los matrimonios infantiles y las uniones tempranas en la entidad.
TIPIFICAR COHABITACIÓN FORZADA
En congruencia con el marco jurídico vigente, la diputada Michel Sánchez junto con el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar el delito de cohabitación forzada, busca sancionar penalmente a quienes obliguen, manipulen o induzcan a una persona menor de 18 años a convivir de manera equiparable al matrimonio.
Estas uniones, frecuentemente legitimadas por usos y costumbres o contextos de pobreza y desigualdad, colocan a las menores -en su mayoría niñas y adolescentes- en situaciones de violencia sexual.

El galardón “Las Más Innovadoras de México 2025”, en la categoría Sector Público, fue otorgado a la Agencia
Digital de Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
En reconocimiento a la implementación de la Ventanilla Digital BC, que modernizó trámites y servicios estatales, la Agencia Digital de Baja California obtuvo el premio en la categoría Sector Público durante el certamen “Las Más Innovadoras de México 2025”, organizado por

grupo Netmedia para distinguir los mejores proyectos de tecnologías de la información, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Es un gran orgullo que nuestras acciones para brindar mejores servicios y atención a la ciudadanía sean reconocidas a nivel nacional. Este galardón, considerado como los ‘Oscar de la Innovación’, demuestra que estamos ofreciendo resultados que mejoran la experiencia de las personas al realizar sus trámites”, expresó la mandataria.
Subrayó que desde el inicio de la administración se estableció como prioridad agilizar los servicios del gobierno, y que la Ventanilla Digital ha permitido a la ciudadanía realizar trámites a distancia, sin contratiempos.
Asimismo, indicó que esta herramienta tecnológica ha simplificado procedimientos al eliminar filas y tiempos de espera, evitar
traslados a oficinas para presentar documentos, reducir significativamente costos en papel, impresión y almacenamiento, además de incrementar la recaudación.
AGRADECEN A NETMEDIA
La gobernadora agradeció a grupo Netmedia por el reconocimiento entregado a la Agencia Digital de Baja California en este certamen anual que distingue proyectos de tecnología en los sectores público y privado, como inteligencia artificial, análisis de datos y cómputo en la nube.
El encargado de recibir el premio, en representación de la mandataria, fue el director general de la Agencia Digital, Gabriel Palombo, quien reiteró el compromiso de la administración estatal de consolidar un gobierno innovador con soluciones oportunas a las necesidades de la población mediante el uso de la tecnología.


LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
D etectar a tiempo los problemas auditivos en bebés puede transformar el desarrollo de su lenguaje y futuro educativo, afirmó Miriam Alejandra Guerrero Meza, especialista en audiología, foniatría y otoneurología.
La doctora explicó que la detección e intervención temprana requieren trabajo conjunto entre pediatras, neurólogos y audiólogos. El pediatra suele tener el primer contacto con el bebé y debe derivarlo al especialista ante cualquier sospecha auditiva.
Mencionó que cuando una niña o un niño presenta retrasos en el lenguaje o alteraciones conductuales, el neurólogo pediatra también debe referirlo. Antes de pensar en trastornos complejos, se debe confirmar que los sentidos funcionen correctamente.
La audición es un sentido esencial para el desarrollo social, emocional y cognitivo. Si no se detectan a tiempo los problemas, el infante puede tener dificultades para hablar, aprender y comunicarse con su entorno.
Subrayó que el tamiz auditivo neonatal debe ser tan esencial como el metabólico, pues permite descubrir pérdidas auditivas antes de que afecten la adquisición del lenguaje y el aprendizaje escolar.
En México, no todos los hospitales realizan este estudio, por ello, hizo un llamado a las madres de familia para exigir esta prueba desde el nacimiento, con el fin de garantizar una intervención temprana. “El primer año de vida es crucial. Un niño con sordera y uno que escucha se comportan igual, y muchas veces la pérdida auditiva se confunde con distracción o déficit de atención”, explicó la especialista.
La audición, enfatizó, no es un fenómeno de “todo o nada”. Existen distintos grados de pérdida, desde leves hasta profundas, que pueden pasar desapercibidos si no se realizan estudios específicos.
El tamiz auditivo es un procedimiento rápido, económico y no invasivo, que toma menos de 10 minutos; puede prevenir retrasos significativos en el lenguaje y evitar que las y los niños enfrenten limitaciones cognitivas y sociales.
ES PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Refirió que de 3 a 5 -de cada mil- recién nacidos presentan algún trastorno auditivo, cifra que convierte este problema en un asunto de salud pública reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La detección oportuna permite adaptar auxiliares auditivos o implantes cocleares, con los que los infantes logran desarrollar el len-
guaje de forma similar a quienes oyen normalmente, mejorándose su comunicación y aprendizaje. Destacó que en Baja California, ella colabora con la Fundación Simsa (en Tijuana), que apoya a familias de bajos recursos con aparatos auditivos. Asimismo, con el Instituto Nacional de Pediatría, que realiza implantes cocleares en candidatos seleccionados. Guerrero Meza recalcó que la falta de audición no tratada puede generar un efecto dominó, como trastornos del lenguaje, dificulta des de aprendizaje, aislamiento social y baja autoestima a partir de la infancia. “Si un niño no desarrolla len guaje, no puede comunicarse ni aprender con normalidad. Es una cadena que impacta su vida esco lar, emocional y laboral futura”, puntualizó la especialista.
CUIDAR LA VOZ INFANTIL La foniatría también atiende trastornos del habla y voz en la in fancia, provocados comúnmente por mal uso vocal, gritos o llanto constante, que pueden causar nó dulos en las cuerdas vocales.
Enfatizó la necesidad de la re habilitación foniátrica, que enseña a usar la voz correctamente y evita recurrir a cirugías. Además, recomendó proteger la audición limitando el uso de audífonos y el volumen de dispositivos.

Miriam Alejandra Guerrero Meza.
te”, concluyó la doctora. “Por eso debemos valorar el oído de cada bebé, niño o adulto. Escuchar bien es esencial para hablar, aprender y vivir con independencia”, afirmó. Para finalizar, la doctora Miriam
que su consultorio se
El
telefónico es 646 151 31 40.
LUNES
27 de octubre de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
EN EL ENCUENTRO DE LA CATEGORÍA NOVATAS, LAS PUPILAS DE RICARDO GARCÍA, MANUEL FLORES Y RICARDO GARCÍA JR VENCIERON 16-9 A PAJARITAS

LA EXHIBICIÓN DE LOS CONCIERTOS DE LA BANDA SURCOREANA RECAUDÓ MÁS DE 10 MILLONES DE DÓLARES A NIVEL MUNDIAL Y ANTICIPA SU ESPERADO REGRESO CON NUEVO ÁLBUM Y GIRA INTERNACIONAL

El octogenario fue auxiliado por paramédicos y trasladado al hospital, mientras el automovilista responsable huyó del lugar
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre de 83 años resultó con lesiones en distintas partes del cuerpo luego de ser atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar la carretera Transpeninsular, en la delegación de Camalú.
El incidente ocurrió poco después de las 05:30 horas, cuando se reportó al número de emergencias la presencia de una persona atropellada. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y localizaron al adulto mayor tendido sobre la vía.
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Organizaciones del Movimiento Agrario Campesino anunciaron una movilización nacional este lunes con camiones y tractores en casetas y carre-

Agentes de la Policía atendieron el incidente ocurrido en la Transpeninsular.
ESCAPÓ CONDUCTOR
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron de inmediato, brindaron los primeros auxilios y trasladaron al lesionado a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a unos 20 kilómetros del sitio, para recibir atención médica especializada. Cabe señalar que el vehículo involucrado y su conductor se dieron a la fuga, sin que testigos pudieran precisar hacia dónde escapó el responsable.
Advirtieron que, si no obtienen respuesta favorable, el martes iniciarán bloqueos totales en carreteras y accesos a zonas agrícolas. Los líderes subrayaron que sus exigencias “no son negociables” y llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a atender la crisis del agro. “El campo no pide favores —afirmaron—, exige justicia y rentabilidad.”
LUNES 27 de octubre de 2025 www.elvigia.net
Una pareja fue detenida en posesión de aproximadamente cinco kilogramos de fentanilo y más de un kilogramo de heroína, durante un operativo realiza do por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en un estacionamiento de una plaza comercial ubicada sobre el corredor 2000 y el bulevar Casa Blanca, en la colonia Villa del Sol III, Tijuana.

años e hijo del dueño de un restaurante en Ensenada, fue ejecutado en plena hora de servicio; otro hombre murió minutos antes en la carretera a Ojos Negros
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Omar Cisneros, de 33 años e hijo del propietario del restaurante “Hacienda La Guadalajara”, fue asesinado a balazos en pleno horario de servicio, en el centro de Ensenada. Los responsables huyeron y abandonaron su vehículo en la colonia Moderna. Minutos antes, se registró un segundo homicidio en la colonia 17 de Abril.
La ejecución ocurrió en el establecimiento de comida con razón social “Hacienda La Guadalajara”, ubicado sobre avenida Ruiz, casi esquina con Segunda, en Zona Centro.
En el restaurante se reportaron tres detonaciones de arma fuego, así como una camioneta marca Nissan Xterra azul, modelo antiguo, sin placas a la vista, que abandonaba el establecimiento con dirección hacia el poniente. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron auxiliaron a un hombre, identificado como Omar Cisneros de aproximadamente 33 años, vestido con camiseta de manga larga azul, pantalón de mezclilla, quien lamentablemente perdió la vida.
LOCALIZAN CAMIONETA
Momentos después, las autoridades localizaron la camioneta utilizada por
los responsables del homicidio para huir, estaba abandonada sobre la calle Niza de la colonia Moderna, donde los indivi duos tomaron otro vehículo para seguir con su escape.
La movilización de corporaciones po liciales y cuerpos de emergencia derivó de un reporte a la central C5, hecho a las 18:52 horas del sábado, que alertó so bre detonaciones, informe que después se reclasificó a muerte por disparos de arma de fuego.
Por la mañana del domingo, el comer cio se encontraba cerrado al público, su acceso principal mostró dos engomados adheridos, uno de la Fiscalía General del Estado con la leyenda Asegurado, otro del Ayuntamiento de Ensenada con la palabra Clausurado.
SEGUNDO HOMICIDIO
Minutos antes del homicidio en el cen tro, a eso de las 18:10 horas, se reportó a la línea 9-1-1, la presencia de un cadáver en el interior de un sedán marca Acura azul, con placas de circulación para Baja California, de dos puertas, con impacto de bala en una de ellas.

La unidad estaba debidamente es tacionada sobre un predio aledaño a la carretera que conduce a Ojos Negros, en las cercanías del fraccionamiento El Ro ble, en su interior estaba un hombre con camiseta blanca de tirantes, pantalón de mezclilla azul, con manchas de sangre, sin vida.
Los paramédicos brindaron auxilio a la persona, pero esta ya no respondió a la maniobras.
Los dos homicidios registrados el sábado por separado en Zona Centro y carretera a Ojos Negros, sumaron 17 en el mes, cifra que es mayor a regis trada en septiembre con siete personas privadas de la vida con medios violen tos, señaló el catálogo delictivo estatal 2025.


AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Capturaron a “El Teco” por intento de homicidio y robo de vehículo en El Porvenir, porque obligó a otro hombre a conducir en contra de su voluntad y habría disparado; la víctima por fortuna logró escapar hasta llegar a la clínica del poblado.
El 21 de octubre, elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de arresto activa por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y robo de vehículo contra Sergio “N”, alias “El Teco”.
La Fiscalía General del Estado relacionó al individuo en los violentos hechos ocurridos el 13 de febrero del año en curso, frente a la clínica 14 del IMSS, en dicha delegación municipal, ubicada en Valle de Guadalupe.
Según la carpeta investigación, alrededor de las 21:25 horas de la fecha, “El Teco”, junto con otro individuo aún no identificado, interceptó a su víctima que estaba a bordo de una camioneta Toyota 4Runner oscura, estacionada, frente a dicho dispensario médico.
AMENAZARON A CONDUCTOR
Los agresores armados, presuntamente amagaron al afectado a la vez que obligaron a conducir en contra de su voluntad, quien en un momento dado escapó y fue herido de bala en el pecho, logró refugiarse en las instalaciones médicas, donde recibió auxilio. Los desconocidos se apoderaron de la camioneta, en la cual huyeron del lugar sin ser detenidos.
La evidencia incriminatoria fue expuesta en audiencia penal celebrada el 22 de octubre, donde el juez de control determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra Sergio “N”.
Cortesía

Siete hombres fueron detenidos en Tijuana tras ser sorprendidos con cinco armas largas y dos pistolas cargadas; los artefactos y los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Autoridades capturaron a siete hombres armados con cinco fusiles de asalto abastecidos y dos pistolas cargadas, cuando circulaban en camioneta por calles de Tijuana. Los artefactos bélicos decomisados son automáticos, de grueso calibre, alta capacidad de fuego, abastecidos

con cartuchos útiles, de uso exclusivo del Ejército Mexicano, Marina, Fuerza Aérea o Guardia Nacional.
El reporte del Gabinete de Seguridad no especifica los nombres de los detenidos, únicamente la incautación de las armas, también una camioneta en que viajaban cinco de los siete individuos.
El aseguramiento derivo del recorrido de vigilancia y seguridad implementado de
manera coordinado el viernes por autoridades federales, militares y estatales por calles de la ciudad fronteriza. En eso, los uniformados observaron una camioneta Ford Explorer café, modelo antiguo, con placas de California, donde viajaban cinco varones, otros dos caminaban junto a la unidad, quienes adoptaron actitud evasiva cuando las patrullas marcaron el alto.
Por seguridad, las autoridades solicitaron a las cinco
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Con costosos daños materiales resultó la madrugada del domingo un comercio de licores afectado por vandalismo, ubicado en Pórticos del Mar, frente a la Estación Sur de Policía.
La parte inferior de la puerta de vidrio
del acceso principal del comercio quedó rota, los restos se esparcieron sobre el piso del interior, daños que se reportaron a la línea de emergencias 9-1-1.
Por la mañana de ayer, agentes de la Policía Municipal arribaron a la tienda afectada, registraron las averías en
personas que bajaran de la camioneta, enseguida revisaron la unidad y encontraron las armas de fuego, para ser incautadas.
A los hombres colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. Los detenidos y el material bélico se turnaron a la Fiscalía General de la República, en dicha ciudad fronteriza.
fechada, elaboraron la respectiva acta para ser entregada a las autoridades investigadoras.
Este medio preguntó a la autoridad municipal si los hechos correspondían a un robo a comercio, sin recibir respuesta.
La tienda afectada se encuentra sobre la avenida Lázaro Cárdenas, casi esquina con calle Paseo Pacífico, de dicho fraccionamiento, frente a las instalaciones de la corporación local.



JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Todo está listo para la segunda jornada de la Liga Municipal de Voleibol, que se llevará a cabo este lunes en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero. El presidente de la liga, Francisco Chávez, informó que las actividades iniciarán a las 18:00 horas con el duelo femenil entre Ellas y Sweet. A las 19:00 horas se enfrentarán Lobos contra Leonas, también en la rama femenil.
JUEGO ESPERADO
En la categoría de primera fuerza, Gryzzlys se medirá ante Berrys a las 20:00 horas, en uno de los encuentros más esperados de la jornada. Finalmente, el cierre será a las 21:00 horas con el partido varonil entre Lobos y Thunders.
“Invitamos a la comunidad a asistir, divertirse y apoyar a sus equipos favoritos en una jornada con muy buen nivel competitivo”, comentó Chávez

El funcionario fue sancionado por no entregar a tiempo documentos solicitados por la Sindicatura, que además abrió una investigación por posible obstrucción administrativa
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Por omitir entregar certificaciones y documentación requerida en tiempo y forma, la Sindicatura Municipal multó en tres ocasiones durante el último mes al secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova.
El titular de la Sindicatura Municipal, Pablo Guerrero Gamboa, informó que cada sanción fue de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a unos
Iván Duarte y Guerrero Gamboa, secretario general y síndico municipal, respectivamente.
trucción de los “La Sindicatura reafirma su compromiso con la eficiencia, la rendición de cuentas y el ficio de la ciudadanía”, señaló

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Seis equipos participarán en el torneo de copa de la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 50s, donde el campeón será el que acumule más puntos al finalizar las jornadas. El presidente de la liga, Eleazar Pérez,
informó que los equipos participantes son: Toros Gama, ChivasSQ, Deportivo El Sol, Agrofenix, Chatarreros y Maestros Federales.
10 JORNADAS
Pérez explicó que el torneo constará de al menos 10 jornadas, sin liguilla; por lo tanto, el campeón será el equipo con más
victorias acumuladas. Los encuentros se jugarán en el campo deportivo de la colonia Cali, con horarios previstos de 17:00 a 20:00 horas.
“Estamos listos para este nuevo torneo. Los seis equipos buscarán la victoria en cada partido, ya que sólo habrá 10 jornadas para definir al campeón”, comentó.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de José Misael “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de daños a propiedad ajena y conducción de vehículo en estado de ebriedad, tras un accidente ocurrido en la colonia Las Granjas.
Según la investigación, se recibió un reporte en el C5 sobre un choque en el camino al Molino Viejo, donde el conductor responsable se dio a la fuga. Agentes de la Policía Municipal lograron localizarlo; el sospechoso presentaba aliento alcohólico y actitud nerviosa, por lo que fue detenido y turnado a la autoridad competente.
MEDIDAS CAUTELARES
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó los elementos de prueba que permitieron la legalización de la detención y la vinculación a proceso, imponiendo medidas cautelares.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de investigar y perseguir los delitos para garantizar que los responsables enfrenten la justicia y evitar la impunidad.
El hombre de 53 años fue arrestado tras intentar huir y portar nueve envoltorios con droga sintética; permanece en celdas preventivas a la espera de resolución judicial
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana tras intentar escapar y portar nueve envoltorios con una sustancia granulada con características de la droga sintética conocida como cristal.

El reporte se registró cerca de las 11:00 horas, cuando se alertó sobre detonaciones de arma de fuego entre varios vehículos en el fraccionamiento Popular San Quintín, y que uno de ellos había huido en una camioneta negra.
CELDAS PREVENTIVAS
Los agentes localizaron al sospechoso en un predio, con autorización de la persona que lo habitaba. Al intentar escapar, fue asegurado y, tras una revisión precautoria, se le encontraron los nueve envoltorios. No se localizó arma de fuego en la zona. El detenido, identificado como Martín “N” de 53 años, fue trasladado a la delegación de Policía Municipal y permanecerá en las celdas preventivas mientras se determina su situación jurídica ante la Fiscalía General del Estado.


6,4%
AP Pensilvania
Un tiroteo ocurrido la noche del sábado durante festejos al aire libre en la Universidad Lincoln de Pensilvania dejó un muerto y seis heridos, informaron las autoridades. Los estudiantes y exalumnos celebraban el regreso a casa en esta escuela histórica afroestadounidense.
Una persona que portaba un arma de fuego fue detenida, y las autoridades investigan la posibilidad de que haya más de un tirador, aunque no consideran que el campus siga bajo peligro, dijo el fiscal del condado Chester, Christopher de Barrena-Sarobe.
“No tenemos muchas respuestas sobre lo que sucedió exactamente”, señaló. “Operamos como si no se tratara de un incidente con intención de causar un daño masivo en un campus universitario”.
El tiroteo ocurrió alrededor de las 21:30 horas frente al Centro Cultural Internacional, donde se habían instalado carpas y mesas para comer y socializar tras un partido de fútbol americano. “Fue una escena caótica, y la gente huyó en todas direcciones”, indicó el fiscal, instando a quienes tengan videos o información a contactar al FBI.
No se ofrecieron detalles sobre el estado de las víctimas ni su lugar de atención médica. El campus está a unos 70 kilómetros al suroeste de Filadelfia, y la investigación está a cargo de detectives del condado Chester, con apoyo de la policía estatal y el FBI.
El gobernador Josh Shapiro expresó su apoyo a la comunidad universitaria en X y pidió oraciones por ella. Por su parte, el jefe de policía de la universidad, Marc Partee, calificó el tiroteo como devastador para lo que debía ser un día de alegría y celebración del legado de la institución.

Un destructor estadounidense llegó a Trinidad y Tobago mientras se intensifica la tensión entre ambos países; Caracas calificó los ejercicios como provocación y alerta a la región del Caribe
Un buque de guerra de Estados Unidos atracó el domingo en la capital de Trinidad y Tobago, en un momento en que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump incrementa la presión militar sobre la vecina Venezuela y su presidente Nicolás Maduro.
La llegada del USS Gravely —un destructor con misiles teledirigidos— a la capital de la nación caribeña se suma al portaaviones USS Gerald R. Ford, que se está acercando a Venezuela. Maduro criticó el movimiento del portaaviones, llamándolo un intento de Washington de “inventarse una nueva guerra eterna” contra su país.
Trump ha acusado a Maduro, sin proporcionar pruebas, de ser líder del grupo delictivo Tren de Aragua.
Funcionarios trinitarios y estadounidenses indicaron que el enorme buque de guerra permanecerá en Trinidad hasta el jueves, de forma que ambos países puedan llevar a cabo ejercicios de entrenamiento.
Un alto funcionario militar en Trinidad y Tobago dijo a The Associated Press que los ejercicios fueron programados recientemente. El funcionario habló a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a

declarar públicamente sobre el asunto.
PROVOCACIÓN HOSTIL
En un comunicado de su cancillería, Venezuela advirtió el domingo a la comunidad internacional que la “peligrosa realización de ejercicios militares” en aguas del vecino país constituye una “grave amenaza” para la región del Caribe y una “provocación hostil” hacia la nación sudamericana.
El reporte oficial agregó, sin presentar pruebas, que, de acuerdo con información a la que tuvo acceso el gobierno venezolano, estaría en curso un supuesto “ataque de falsa bandera” en la zona marítima limítrofe con Trinidad y Tobago, con el que se buscaría generar “un enfrentamiento militar completo” contra Venezuela, y que pone en riesgo también a Colombia y otras naciones sudamericanas.
Kamla Persad-Bissessar, la primera ministra de Trinidad y Tobago, ha defendido abiertamente la presencia militar de Estados Unidos y los ataques mortales a embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas frente a Venezuela.
Jenifer Neidhart de Ortiz, encargada de negocio de la embajada de Estados Unidos, declaró en un comunicado que los ejercicios buscan “abordar amenazas compartidas como el crimen transnacional, y desarrollar resiliencia a través de entrenamientos,
misiones humanitarias y esfuerzos de seguridad”.
“AMENAZA DE GUERRA”
La visita ocurre una semana después de que la embajada en Trinidad y Tobago advirtiera a los estadounidenses que se mantengan alejados de las instalaciones del gobierno norteamericano allí. Las autoridades locales explicaron que ello fue a raíz de que se reportara una amenaza contra estadounidenses.
Muchas personas en Trinidad y Tobago critican el atraque del buque de guerra en la ciudad.
En una reciente manifestación frente a la embajada de Estados Unidos, David Abdulah, líder del partido político Movimiento por la Justicia Social, sostuvo que Trinidad y Tobago no debería haber permitido que el buque de guerra entrara en sus aguas.
“Este es un buque de guerra en Trinidad, que estará anclado aquí durante varios días, a sólo millas de Venezuela cuando hay una amenaza de guerra”, expresó Abdulah. “Eso es una abominación”.
El Caricom, un bloque comercial regional compuesto por 15 países del Caribe, ha exhortado al diálogo. Trinidad y Tobago forma parte del grupo, pero Persad-Bissessar ha dicho que la región no es una zona de paz, y mencionó el número de asesinatos y otros crímenes violentos.
AP París, Francia
Autoridades francesas arrestaron a varios sospechosos vinculados al robo de joyas de la corona del Museo del Louvre, ocurrido hace una semana y que conmocionó al mundo.
La fiscalía de París informó que los arrestos se realizaron el sábado por la noche, y que uno de los detenidos intentaba abandonar el país desde el Aeropuerto Charles de Gaulle. Aunque medios locales reportaron que dos personas fueron arrestadas, la fiscal Laure Beccuau no confirmó el número exacto ni si las joyas han sido recuperadas.
Un funcionario policial señaló a AP que los dos hombres, de aproximadamente 30 años y conocidos por la policía, fueron detenidos; uno de ellos fue identificado mediante rastros de ADN. Los sospechosos pueden permanecer en custodia policial hasta 96 horas.
El robo ocurrió el domingo pasado, cuando los ladrones escalaron la fachada del museo, forzaron una ventana, rompieron vitrinas y huyeron, llevándose ocho piezas valoradas en 88 millones de euros (102 millones de dólares).
Beccuau señaló que una unidad especial de la policía encargada de robos graves realizó los arrestos, y lamentó filtraciones de información que podrían obstaculizar la investigación. El ministro del Interior, Laurent Nunez, elogió el trabajo de los investigadores y reiteró su confianza en ellos. El Louvre reabrió recientemente y la noticia de los arrestos fue recibida con alivio por visitantes y transeúntes, quienes destacaron la importancia de recuperar las joyas y proteger el patrimonio cultural francés.

Entre las víctimas hay un jovencito y su madre, además de la veintena de lesionados
AP Kiev, Ucrania
Rusialanzó un ataque con drones sobre la capital de Ucrania du rante la noche del sábado, dejan do un saldo de tres muertos y al menos 29 heridos, siete de ellos niños, infor maron autoridades ucranianas el do mingo temprano. Entre los fallecidos se encuentran una adolescente de 19 años y su madre de 46, según indicó el minis tro del Interior, Ihor Klymenko.

Los drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales del distrito Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los habitantes de un edificio de nueve niveles y otro de 16 pisos, apagaron las llamas y despejaron los escombros. Olha Yevhenivha, de 74 años, relató que el humo impedía salir de su apartamento. “Incluso ahora nuestras ventanas están totalmente negras por el humo, y era imposible bajar, por eso pusimos mantas mojadas en nuestras puertas y el balcón”, dijo.
Ihor Motchanyi, jugador de fútbol, narró que él y sus padres “sobrevivieron milagrosamente” cuando un dron provocó
Trabajadores de emergencias consuelan a un hombre que perdió a su hijo en un ataque.
un incendio en su hogar un día después de su cumpleaños 25. Su padre debió saltar desde el tercer piso a un árbol cercano para salvarse. La familia planea salir temporalmente de Kiev y refugiarse con familiares en un pueblo cercano.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que Rusia lanzó 101 drones durante la noche, de los cuales 90 fueron derribados y neutralizados. Cinco drones impactaron en cuatro ubicaciones, mientras que los restos de los derribados cayeron en otras cinco. El ataque se produce un día después de que misiles y drones rusos mataran a cuatro personas, incluidas
Deja Kamala Harris abierta posibilidad de postularse a la presidencia en 2028
La exvicepresidenta Kamala Harris no descarta postularse nuevamente a la Casa Blanca en 2028.
Washington, EU
En una entrevista con la BBC, publicada el sábado, Harris afirmó que espera que una mujer sea presidenta en los próximos años y que “posiblemente” po-
dos en Kiev, lo que motivó nuevas súplicas del presidente Volodymyr Zelenskyy para recibir sistemas occidentales de de-
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso indicó que atacó instalaciones energéticas e infraestructura ferroviaria vinculadas al esfuerzo bélico ucraniano, así como otros objetivos militares, incluyendo puntos de despliegue de tropas y una fábrica de drones, sin hacer comentarios sobre las bajas civiles en Kiev. En la región rusa de Bryansk, cerca de Ucrania, dos civiles fueron hospitalizados tras ataques con drones ucranianos. Al menos 26 drones ucranianos fueron derribados sobre el suroeste de Rusia, según el Ministerio de Defensa ruso.
En paralelo, el presidente ruso Vladímir Putin anunció la prueba de un nuevo misil con propulsión de energía atómica capaz de portar una ojiva nuclear y evadir defensas existentes, en un mensaje que refuerza la postura nuclear del Kremlin ante la presión occidental. Putin también dirigió ejercicios recientes de fuerzas nucleares estratégicas mientras se pospone una cumbre planificada sobre Ucrania con el presidente estadounidense Donald Trump. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que la reunión no ha sido cancelada y que el diálogo continúa, pese a sanciones recientes de Estados Unidos contra compañías petroleras rusas.
dría ser ella. “No he terminado”, expresó. También declaró que aún no ha decidido si lanzará una campaña presidencial y que no se deja influir por encuestas, destacando que toda su carrera ha sido “una vida de servicio”.
LIBRO SOBRE CANDIDATURA
Tras publicar su libro 107 Days, donde reflexiona sobre su experiencia como candidata demócrata de 202
tras la retirada de Joe Biden, Harris perdió ante el presidente Donald Trump. En entrevistas recientes, la exvicepresidenta afirmó que se ve como líder del partido y que postularse en 2028 sigue siendo una posibilidad, aunque aún no ha tomado una decisión final.
Mientras tanto, varios demócratas ya comienzan a posicionarse de cara a las primarias de 2028.
3,080 contenedores de huachicol asegurados por el gobierno
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La industria mexicana de dispositivos médicos enfrenta un desafío creciente ante la tensión comercial con China y las modificaciones arancelarias implementadas por el Gobierno. Aunque vender jeringas, agujas o gasas resulta casi tan rentable como exportar tractores, la dependencia de insumos asiáticos amenaza la cadena de proveeduría. De enero a agosto, México exportó bisturís, estetoscopios y aparatos de medición por mil 678.1 millones de dólares, cifra cercana al 1.10 por ciento del total de exportaciones del país. En el caso de jeringas, catéteres y cánulas, los envíos alcanzaron 3 mil 572.5 millones de dólares, superando a otros productos como frenos y servofrenos, según el Banco de México.
Carlos Salazar, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud, señaló que China sigue siendo clave para obtener materias primas, componentes plásticos, metal mecánico y electrónicos indispensables para la industria. “Existen componentes y materias primas muy difíciles de conseguir en otros países”, explicó.
Las más de mil 400 fracciones arancelarias recientes, especialmente sobre productos asiáticos y textiles, complican aún más la importación de materiales como gasas, vendas y tejidos especializados, dijo Salazar. Humberto Martínez Cantú, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), pidió excepciones para materias primas tecnológicamente avanzadas mientras no exista producción nacional o estadounidense. México es el quinto mayor exportador mundial de dispositivos médicos, cubriendo 8.66 por ciento de la demanda global, aproximadamente 22 mil millones de dólares.

1,433 bidones
129 ferrotanques
1,656 tractocamiones
Familiares de desaparecidos se manifestaron para exigir justicia y visibilidad, encabezados por la madre de Carlos Emilio Galván, joven duranguense extraviado hace 20 días en un antro de la ciudad
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, familiares de desaparecidos marcharon en Mazatlán, Sinaloa.
La movilización, que partió de la Avenida Insurgentes y concluyó en las letras de Mazatlán, fue encabezada por Brenda Valenzuela, mamá de Carlos Emilio Galván Valenzuela, joven duranguense que desapareció hace 20 días cuando estaba en el antro “Terraza Valentino”.
“Que cada flama sea un símbolo de amor que no se rinde, de fe que no se apaga, de un corazón que sigue latiendo por todos los que
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
amamos, por Carlos Emilio, por todos los desaparecidos, por la vida, por la verdad y por la paz”, expresó la mujer.
“Regresen a Carlos Emilio y a todos los desaparecidos en el puerto de Mazatlán”, se leía en una manta.
Valenzuela agradeció a los asistentes el ser parte del llamado de paz y aclaró que no marchaban contra nadie, sino para recordarle a las autoridades que la búsqueda de sus hijos es un derecho de Estado.
“No hay desarrollo ni progreso sobre el dolor de las familias.
“Levantamos las voces por mi hijo y por todos los desaparecidos, por el derecho de cada madre de volver a abra-
Zenith Sofi Quesada Estéves, de 15 años de edad, desapareció en Mexicali, Baja California el pasado 23 de octubre, luego de tomar un taxi de aplicación, por

Las familias portaron lonas con las fotos de sus seres queridos que hasta el momento no han sido localizados.
zar a sus hijos”, planteó.
FUE AL BAÑO Y NO REGRESÓ
A inicios de octubre, Galván Valenzuela, de 20 años de edad y originario de Durango, acudió con su familia de vacaciones a la zona turística de Mazatlán.
Su madre relató que el joven se encontraba con sus primas en el bar ubicado en la Zona Dorada de Mazatlán, cuando alrededor de las 2:30 horas avisó que iría al baño, pero ya no regresó.
Una de sus primas intentó buscarlo en el sanitario,
lo que su familia, colectivos y la Fiscalía de Baja California, lanzaron un llamado para localizarla.
La adolescente fue vista por última vez en el Fraccionamiento 27 de septiembre. Según familiares, lo último que se supo de ella es que había tomado un taxi de la plataforma In Drive.
pero acusó que personal del bar le impidió el paso, y luego su familia intentó rastrear el teléfono del joven, que estuvo activo hasta aproximadamente las 3:15 horas de ese mismo día, pero después fue apagado.
La Fiscalía de Sinaloa inició una carpeta de investigación por el delito de privación de la libertad personal; sin embargo, la familia ha acusado inconsistencias en las indagatorias, entre ellas la tardanza en entrega de videos y la falta de rastreo oportuno del celular.

“Su destino era la casa de su padre, pero nunca llegó. Su celular está apagado”, alertó el colectivo Unidos por Ellos. La jovencita fue vista por última vez el 23 de octubre.
Más de 2 mil alumnos de preparatoria participaron en actividades, conferencias y recorridos que los acercaron a la vida universitaria y al espíritu académico de Cetys

ARANZA SALMÓN, CECILIA CASTRO, IVANNA DANIELA RODRÍGUEZ, ANA GLORIA PEDRÍN Y ÁNGELA CHAVARA.
CONTINÚA EN PÁGINA 2
www.elvigia.net

Redondeo para los abuelitos
La campaña solidaria de la tienda de conveniencia busca fortalecer los servicios y la atención que recibe la comunidad de adultos mayores en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada
PÁGINAS 6 y 7

JESSICA
VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.





Más de 2 mil 500 estudiantes de diferentes preparatorias de Ensenada vivieron una experiencia llena de energía, inspiración y descubrimiento durante la Expo Cetys 2025, realizada en el gimnasio del Campus Internacional Ensenada.
El evento tuvo como objetivo ofrecer orientación vocacional a jóvenes próximos a elegir su futuro profesional con una jornada en la que los visitantes recorrieron las instalaciones universitarias y conocieron de primera mano los programas académicos, las opciones de becas, las actividades deportivas y culturales, así como los programas de internacionalización que distinguen a la institución académica.














ACTIVIDADES PARA TODOS
La Expo Cetys incluyó conferencias, recorridos guiados, actividades deportivas e interactivas, además de la presentación musical de la Orquesta Fusión integrada por talentosos alumnos de la institución, quienes llenaron el ambiente de entusiasmo y alegría.
El ambiente festivo, acompañado de música, dinámicas y el entusiasmo de los jóvenes, convirtió a la Expo Cetys 2025 en una jornada inolvidable.








ANGÉLICA MORENO, EDUARDO DE LA VEGA, HERMANA GLORIA ESTRELLA, LEONORCITA, ARIADNE VILLAVICENCIO, CRISTINA CAMPOS, LETICIA MARTÍNEZ E IVÁN NOLASCO.


La campaña solidaria de la tienda de conveniencia busca fortalecer los servicios y la atención que recibe la comunidad de adultos mayores en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el firme propósito de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan, la cadena comercial OXXO dio inicio a su campaña “Cambio por cambio”, destinada a apoyar a la Casa Hogar del Anciano de Ensenada.
La iniciativa invita a los clientes a participar mediante el redondeo de sus compras, fondos que serán destinados a mejorar la alimentación y cuidados de los adultos mayores que residen en la institución.
Angélica Moreno, de la Cadena Comercial Oxxo, expresó sentirse muy feliz de que un año más se lleve a cabo esta campaña precursora del Ancianotón.

CAMPOS, LETICIA MARTÍNEZ Y ARIADNE VILLAVICENCIO.








INVITACIÓN A PARTICIPAR
La Hermana Gloria Estrella hizo una invitación a seguir participando en el redondeo con la confianza y seguridad de que cada peso llega a la casa Hogar.
Durante la jornada, que se vivió con entusiasmo y compromiso, estudiantes de Enfermería de Conalep Ensenada estuvieron al cuidado de los abuelitos durante el evento como parte de sus prácticas profesionales.





espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora:

Los conciertos se relanzaron luego de que se confirmara el regreso de la banda.
La exhibición de los conciertos de la banda surcoreana recaudó más de 10 millones de dólares a nivel mundial y anticipa su esperado regreso con nuevo álbum y gira internacional
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
“BTS Movie Weeks”, la colección de cuatro películas de conciertos de la banda surcoreana BTS, ha recaudado más de 10 millones de dólares en taquilla mundial, según confirmaron HYBE y Trafalgar Releasing. El evento cinematográfico se estrenó del 24 de septiembre al 5 de octubre en más de 2 mil 700 cines
de más de 80 territorios, y continuará con proyecciones en Corea del Sur, Vietnam y Japón durante octubre y noviembre.
Las películas que conforman la colección incluyen: “On stage: Epilogue” (2016), “Live trilogy episode III: The wings tour - The final” (2017), “Love yourself: Speak yourself – London” (2019) y “Muster sowoozoo” (2021).
El evento contó con instalaciones temáticas en los vestíbulos de los
cines, pistas de baile y espacios de reunión, ofreciendo a los fanáticos una experiencia colectiva y reforzando la cultura de fanbase de BTS a nivel mundial, informó Variety.
EXPERIENCIA COLECTIVA
“BTS Movie Weeks” marca la tercera colaboración entre HYBE y Trafalgar Releasing, tras el HYBE Cine Fest en Latinoamérica (2024) y el HYBE Cine Fest en Asia (2025), consolidando un modelo de experiencias cinematográficas globales para fans y exhibidores.
“Estamos realmente entusiasmados con la respuesta a las Semanas de Cine de BTS”, declaró Marc
Allenby, director ejecutivo de Trafalgar Releasing. “Es un testimonio de la fuerza imperecedera de BTS y la anticipación por su regreso, a la vez que muestra nuevas e innovadoras formas de crear experiencias cinematográficas globales”. Las películas fueron relanzadas tras la confirmación del próximo álbum completo de BTS, previsto para la primavera de 2026, que estará acompañado de una gira mundial. Será el esperado regreso de Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jung Kook, tras la pausa iniciada en 2022 para cumplir con el servicio militar obligatorio y enfocarse en proyectos individuales.
La precuela del clásico de terror explora el origen del mal en un contexto marcado por el racismo, la guerra y los temores que aún persisten
AGENCIA REFORMA
La niebla cae sobre Derry. Las luces parpadean, el aire huele a algo más antiguo que el miedo. Es 1962, y bajo las calles de este pequeño pueblo de Maine algo despierta.
“It: Welcome to Derry”, serie precuela inspirada en el universo de Stephen King, se estrenó este fin de semana en HBO y HBO Max con el pro-
Abre las puertas al pasado del payaso más temido de la cultura popular, el siniestro Pennywise, encarnado nuevamente por Bill Skarsgard. El maligno ente, que resurge cada 27 años luego de hibernar, acechará a los protagonistas en un contexto social muy distinto al de 1989, cuando atacó al “Club de los perdedores” de las dos películas de Andy Muschietti (2017, 2019). Por ejemplo, a Ronnie, chica que vive de cerca los conflictos raciales pero también las amenazas constantes de la guerra, la compleja situación sociopolítica de Estados Unidos.
De ocho episodios, este programa, desarrollado por

Stiller pide no ceder a censura
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El actor y director Ben Stiller llamó a los comediantes a seguir desafiando los límites del humor, pese al clima político y social que, aseguró, ha vuelto “más difícil arriesgarse con la comedia”. Durante una entrevista reciente con Radio Times, el protagonista
ra Muschietti, con guiones de ambos y de Jason Fuchs, confronta a sus personajes con un mundo dividido por el odio racial, el miedo a la guerra y la represión social.
“Se abordan temas que siguen doliendo hoy: la discriminación, el acoso, el miedo a la diferencia”, explica Matilda Lawler (Marge).
“Aquí el terror no sólo tiene que ver con Pennywise: tiene que ver con el silencio de los adultos, la indiferencia, el prejuicio”.
Pennywise, como saben los fans, no inventa los miedos, sino que los amplifica. Su maquillaje apenas enmascara la violencia cotidiana y cada niño lleva una herida distinta, que el monstruo puede oler.
La amistad, dentro y fuera de la historia, se convierte en la respuesta al horror. “Enfrentarse al miedo en grupo es lo que le da corazón a esta historia: el terror te separa, pero la amistad te salva”, resume Lawler.
Si bien la historia transcurre hace más de medio siglo, “It: Welcome to Derry” habla del presente con claridad incómoda.
“Algunos miedos de los 60 siguen vivos: el racismo, la violencia, la soledad. Cambian los rostros, pero no desaparecen”, añade.
La serie se vuelve así un reflejo del mundo actual, donde los monstruos no siempre llevan disfraz.
de “Una noche en el museo” reflexionó sobre los retos que enfrenta el género en tiempos donde las polémicas y la corrección política parecen marcar el tono de lo que puede o no decirse.
“Vivimos en un mundo donde arriesgarse con la comedia es más difícil”, afirmó Stiller. “Eso se ve claramente en nuestro país. Pero creo que es importante que los comediantes sigan haciendo lo que hacen: decir la verdad al poder y tener la libertad de decir lo que quieran. Eso es lo más importante”.

“Malcolm” se reúne con sus hermanos
Casi dos décadas después del final de la icónica comedia, Frankie Muniz, Justin Berfield y Christopher Masterson se reencontraron en el set de grabación de la nueva versión de “Malcolm in the middle”, y lo compartieron en redes sociales.
Muniz, de 39 años, publicó una fotografía en Instagram junto a sus “hermanos” desde el set de filmación, donde los tres lucen sonrientes y visiblemente cambiados desde que la exitosa comedia concluyó en 2006.
La publicación desató una ola de nostalgia entre los fans, quienes celebraron el reencuentro de los actores que interpretaron a los inolvidables hermanos Malcolm, Reese y Francis. Sin embargo, también llamó la atención la ausencia de Erik Per Sullivan, el recordado Dewey, quien no formará parte del proyecto.
De acuerdo con Variety, el personaje será interpretado por Caleb Ellsworth-Clark, mientras que Sullivan, alejado de la actuación desde
hace varios años, mantiene una vida discreta fuera del ojo público.
Durante una entrevista en el pódcast “Fly on the wall”, Bryan Cranston -quien volverá a interpretar al carismático y caótico Hal Wilkersonhabló sobre una reciente conversación con el ex actor infantil.
La última aparición de Sullivan en el cine fue en 2010, en el thriller adolescente “Twelve”, junto a Chace Crawford, Curtis “50 Cent” Jackson y Emma Roberts. El esperado regreso de “Malcolm in the middle” llegará a Disney+ en 2026 con cuatro nuevos episodios, cuya trama girará en torno al 40 aniversario de bodas de Hal y Lois, un evento que reunirá nuevamente a Malcolm y a su hija con el resto de la familia, desatando el caos que caracteriza a los Wilkerson. Entre los nuevos rostros del elenco destacan Anthony Timpano como Jamie, el hermano menor; Kiana Madeira como Tristan, la pareja de Malcolm; y Kelly Karsten, quien interpretará a Leah, la hija del protagonista.

Aun así, Stiller confía en que los comediantes deben mantener su esencia, como provocar y hacer reflexionar a través de la risa.
El debate sobre la libertad de expresión en la comedia volvió a cobrar fuerza en Hollywood luego de que ABC suspendió temporalmente el programa “Jimmy Kimmel Live!” el pasado 17 de septiembre, tras comentarios del presentador nocturno sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk. El show regresó al aire el 22 de septiembre, en medio de una fuerte discusión sobre los límites del humor y la censura mediática. Stiller, conocido por su estilo satírico en cintas como “Zoolander”, “La familia de mi novia”, “Pelotas en juego” y “Una guerra de pelí cula”, también advirtió sobre otra amenaza para la comedia con temporánea: las redes sociales. Para el actor, la naturaleza efí mera de plataformas como Ti kTok e Instagram ha alterado la manera en que el público consu me humor, priorizando la inme diatez sobre la construcción del ingenio o el desarrollo de ideas.
“La comedia siempre ha sido un espejo, a veces incómodo, pero necesario”, concluyó.
Tras enfrentar ataques en redes, la cantante canadiense anunció su retiro y dedicará el tiempo a su bienestar y a la música de otra manera
AGENCIA REFORMA
Nelly Furtado anun ció su adiós a los escenarios.
De 46 años y con casi tres décadas de trayecto ria, la cantante canadien se, ganadora del Grammy y conocida por éxitos como “I’m like a bird” y “Turn off the light”, publicó un men saje tanto para celebrar su legado como para justifi car su inesperada decisión, con motivo del aniversario 25 de su álbum de debut, “Whoa, Nelly!”.
“25 años después, mi mú sica ha llegado a una nueva generación de fans y no po dría estar más feliz por eso”, escribió la artista, con una imagen cuando tenía 20 y un video de una reciente presentación en Berlín.
“bodyshaming” manifestado especialmente tras su actuación en el Manchester Pride, le parecieron desproporcionados.
“Dejando todo esto de lado, he decidido alejarme de la actuación por el previsible futuro y dedicarme a otros proyectos creativos y personales que creo que se adaptarán mejor a esta próxima fase de mi vida”, explicó.

Aunque dijo haberse divertido y disfrutado siempre su carrera, señaló que el entorno digital también
le había causado dolor. Los ataques y críticas hacia su cuerpo y vestimenta, el
Sin embargo, Furtado enfatizó que seguirá identificándose como compositora.
“He disfrutado muchísimo de mi carrera y todavía me encanta escribir música, ya que siempre lo he visto como un pasatiempo que tuve la suerte de convertir en una carrera”.
Tras siete discos publicados, destacó su gratitud hacia los fans de todas las generaciones, a quienes agradeció por “escuchar y vibrar con mi música y asistir a alguno de mis espectáculos”.
También extendió su reconocimiento a quienes la ayudaron a “hacer realidad mis sueños pop a nivel creativo y organizativo”.
Su decisión causó revuelo entre sus numerosos seguidores; los mensajes de apoyo se multiplicaron.
AGENCIA REFORMA
Los raperos Snoop Dogg y Ice Cube fueron acusados la semana pasada de “fraude” tras supuestamente negarse a devolver millones de dólares en un acuerdo de comercialización que no terminó bien hace unos años.
De acuerdo con US Weekly, Westside Merchandising presentó una demanda contra ambas estrellas a finales de 2024, acusándolos “de incumplimiento de contrato, fraude, conversión de dominio y otros delitos”.
E-40, Too Short y Mount Westmore LLC figuran como demandados en los documentos oficiales.
Mount Westmore es un grupo formado por Snoop Dogg, Ice Cube, E-40 y Too Short, lanzado en 2022.
Westside Merchandising afirmó haber firmado un acuerdo con los raperos ese mismo año, asegurando que la compañía sería la distribuidora ejecutiva de la mercancía de la banda.
Los documentos señalan que Westide Merchandising les proporcionó a los raperos ciertos anticipos y regalías tras enterarse de que Mount Westmore planeaba una gira de 60 fechas por Estados Unidos y Europa.
El equipo legal luego declaró que las únicas apariciones de los raperos fueron en un evento VIP de bienvenida. Sin embar-

go, Snoop Dogg aparentemente vendió su propia mercancía en ese evento e ignoró la de Westside Merchandising.
La compañía también informó que pagó a los raperos 1.37 millones de dólares tras la firma del contrato, pero incumplieron las obligaciones contractuales, según la demanda de la compañía.
Ahora, los equipos legales de Snoop y Ice Cube presentaron documentos judiciales solicitando no comparecer a una declaración jurada programada para este mes. Durante la comparecencia, los raperos habrían sido interrogados sobre la demanda en curso.
Los abogados de los cantantes declararon en la solicitud que la comparecencia de ambos rape-
Después del clásico tapatío de Chivas contra Atlas, Belanova tiñó el ambiente de “rosa pastel” mediante una participación musical en Amazon Music Live, la cual pudo verse a través de las plataformas Twitch y Prime Video.
Vestida con un conjunto de encaje, totalmente en rojo, la vocalista Denisse Guerrero caminó al frente del escenario acompañada de Richie y Édgar para arrancar su participación con el tema “Me pregunto” y sus clásicos sintetizadores, desde el P. Center WTC.
“Gracias a Amazon Music y a toda la gente que nos está acompañando esta noche y, a toda la gente que nos está viendo en su casa”, agradeció Guerrero, antes de dar paso a “Niño”, donde los fans presentes acompañaron el ritmo de la agrupación con las palmas.
“La vida de cada persona está

Snoop Dogg e Ice Cube enfrentan acusaciones de fraude por supuesta negativa a devolver millones de dólares de un acuerdo comercial.
ros era “acosadora, opresiva y onerosa para las personas de alto perfil con agendas apretadas y compromisos firmes”. Declararon además que no tenían nada “sustancial” que aportar en relación con la demanda. Ambos raperos también afirmaron que le pidieron a la em-
tos y está marcada por canciones y esta canción tiene que ver mucho con los inicios de nuestra carrera”, comentó Guerrero, antes de que comenzara a sonar “Tus ojos”.
Conforme avanzó la velada, Guerrero se sintió más confiada, así que decidió quitarse los zapatos altos que lucía para estar mucho más cómoda y así pasar a la interpretación de “No me voy a morir”, canción, que desde su perspectiva, funciona como una terapia. “A veces pienso que la vida es como el mar... El mar también tiene mareas altas y bajas, pero sigue naciendo. Más allá de todo lo que podamos pensar siempre va a estar el momento presente”, reflexionó Denisse. Para rematar, el set se transformó en un momento acústico con “Por ti”, donde tampoco faltaron los éxitos “One, two, three, go!” y “Rosa pastel”.
presa que hablara con su socio, Tony Draper, sobre la demanda. Sin embargo, la compañía se habría negado hasta que Snoop Dogg y Ice Cube prestaran declaración jurada.
Debido a su apretada agenda, Snoop Dogg declaró a través de su abogado que no podría asistir a dicha declaración, pues al parecer está rodando una película y no estará disponible hasta el 21 de octubre. Ice Cube también compartió que estaría en Florida para su liga de baloncesto Big3. Además, se estaba preparando para salir de gira.
Ambos raperos dijeron que, si se les ordenaba comparecer ante el tribunal, solicitarían hacerlo virtualmente. La declaración jurada también tendría que limitarse a solo dos horas.












EDICTO
A: Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo.
En el expediente número 00721/2024, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ARNULFO OROZCO MARTÍNEZ en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice:
“ ...Por recibida promoción número 14398 presentada por Horacio de Jesus Venebra Colín, abogado patrono de la parte actora. Como pide, toda vez que no fue posible localizar a los codemandados Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo, en el domicilio proporcionado para tal efecto, con fundamento en el artículo 122 apartado II del Código de Procedimientos Civiles, empláceseles por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódica de /os de mayor circulación, haciéndoseles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hacen, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se les harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágasele saber a los codemandados que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal.
Hágaseles saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO. Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente a absolver posiciones, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles.
En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTE a cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO, cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada comparezcan ante este Juzgado, de manera personal, al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a quince días de salario mínimo general (artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles).
En preparación de las TESTIMONIALES a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se previene al oferente para que en la fecha premencionada les presente para declarar como testigos, en el entendido de que si no lo hace, dichas testimoniales se le declararán desiertas por falta de interés con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
En preparación de la prueba de Reconocimiento de Contenido y Firma a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se le previene a la parte actora, para que en la fecha preseñalada los presente ante este Juzgado al reconocimiento de contenido y firma a su cargo, apercibiéndose de que en caso de no presentarlos, serán declarados desiertos los reconocimientos a su cargo por falta de interés. Lo anterior con fundamento en el artículo 467 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese ..”.
Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,709 del volumen número 2,326 de fecha 16 de julio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ROSALBA DE GUADALUPE VILLEGAS SAINZ, también conocida como ROSALBA VILLEGAS y como ROSALBA DE GUADALUPE VILLEGAS, JUAN PABLO ARELLANO VILLEGAS, también conocido como JUAN PABLO ARELLANO y JESÚS ALFONSO ARELLANO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ALFONSO ARELLANO COLIO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 15 de octubre de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO A: FRACCIONAMIENTO CALIFORNIA SA.:
En el expediente número 00013/2025, relativo al juicio SUMARIO CIVIL promovido por RAMONA SERRANO REYNA TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA RAMONA SERRANO, O RAMONA S. DE FERNÁNDEZ, O RAMONA SERRANO DE FERNÁNDEZ O RAMONA SERRANO en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva de fecha ocho de octubre de dos mil veinticinco, misma que en lo conducente dice:
“Ensenada, Baja California, a ocho de octubre de dos mil veinticinco. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio sumario civil, promovido por Ramona Serrano Reyna también conocida como Maria Ramona Serrano, o Ramona S. de Fernández, o Ramona Serrano de Fernández o Ramona Serrano, en contra de Fraccionamiento California,S.A. tramitado bajo expediente número 13/2025-A, y; Resultando.- Considerandos.- Resuelve.- Primero.- Primero.- La suscrita Juez es competente para conocer y resolver del presente juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Sumaria Civil intentada y de igual forma, la personalidad de la parte actora ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la parte demandada, por no haber comparecido a juicio. Se gundo.- La parte actora Ramona Serrano Reyna también conocida como. Maria Ramona Serrano, o Ramona S. De Fernández, o Ramona Serrano De Fernández o Ramona Serrano, acreditó los elementos constitutivos de su acción y la moral demandada Fraccionamiento California,S.A, no dio contestación a la demanda y por ende no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- se condena a la parte demandada Fraccionamiento California,S.A. al otorgamiento y firma de la escritura definitiva de compraventa en favor de la sucesión a bienes de Gilberto Fernández Verdugo en representación de su esposa, la hoy actora Ramona Serrano Reyna también conocida como Maria Ramona Serrano, o Ramona S. De Fernández, o Ramona Serrano De Fernández o Ramona Serrano, respecto del bien inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución. Cuarto.- Se concede a la parte demandada para el cumplimiento voluntario de la condena antes impuesta, un término improrrogable de cinco días contados a partir de que cause ejecutoria la presente resolución, apercibida que de no hacerlo así, se procederá conforme a las reglas de la ejecución forzosa prevista por la ley, en los términos y para los alcances que han quedado establecidos en esta resolución. Quinto.- Se condena a la parte demandada al pago de gastos y costas que le haya originado a la parte actora por mo tivo del presente juicio. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resoluti vos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la l ocalidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de B aja California. Notifiquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria· de Acuerdos Licenciada Miriam Villa Santana , que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California... Al calce dos firmas ilegibles, firmado”.-
Ensenada, Baja Cfa., a 16 de octubre del 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.543
1.- Mineral negruzco abundante en plata
6.- Tísico, tuberculoso.
12.- Estema.
13.- Agujero, orificio.
14.- Ninguna cosa.
15.- Gorro turco.
16.- Plataforma de tablas para transporte.
17.- Persona o acción digna de ser imitada
19.- Zorro del desierto
20.- Mugido.
21.- Tablar de huerta.
22.- Departamento de Francia (Ródano-Alpes).
23.- Balido.
24.- Juego de collar, aretes y pulsera.
26.- Río de España (Gerona).
27.- Punta de a cola del alacrán.
28.- Ave corredora australiana
29.- Vocal, en plural.
30.- Prefijo, igual.
31.- Quiste sebáceo.
34.- Naciones Unidas.
35.- Halcón
36.- Baile canario.
37.- Amnistía Internacional

38.- Grupo amerindio al que pertenecen el tarahumara y e cahita
40.- Pasmado de frío.
42.- Escritor estadunidense de origen italiano (El Padrino), M ___.
43.- Onda
44.- Ave sagrada de los antiguos egipcios
45.- Cura que regenta una parroquia vacante
47.- Pino mexicano muy resinoso
48.- Fruto que empieza a madurar
49.- Titán padre de Zeus.
1.- Particular inflexión final de la curva melódica de una frase.
2.- Árbol de madera rojiza muy dura.
3.- Afloja.
4.- Paseo flanqueado por chopos.
5.- Drama lírico japonés.
6.- Angostura de un valle entre dos montañas.
7.- Erbio.
8.- Cubran
9.- Atracción
10.- Mar de Indonesia entre Borneo, Mindanao y Sulawesi
11.- Aprovechar
13.- Desagradable a la vista
15.- Espada delgada y ligera que se usa en las competencias de esgrima.
18.- Prefijo, anterioridad.
19.- Vendo a crédito
22.- Malaquita azul.
24.- Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol
25.- Nombre de letra
26.- Antorcha
27.- Garrapata
29.- Lengua semítica hablada en el centro de Etiopía.
30.- Indigentes.
31.- Sufijo que -añadido a os números cardinalessignifica fracción de unidad.
32.- Se atreva
33.- Deidades
35.- Palabra que carece de acento prosódico.
37.- Cámara particular y reservada de algunos templos paganos.
39.- Milano
40.- Prefijo, diferente.
41.- Lago glaciar de los Pirineos.
43.- Prefijo, crudo
46.- Tierra de un fantástico mago
47.- Organización Regional.
Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO
SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José BUSCO TRABAJO


EDICTO
A LA DEMANDADA: MARTHA ESTELA JUAREZ ARMENDARIZ
Que por auto de fecha nueve de octubre de dos mil veinticinco, dictado en el juicio ordinario civil número 582/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, por Martha Luisa López Michel, en contra de Usted, se dictó un auto que en su parte conducente dice: para que tenga verificativo la continuación de la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia; se señalan las diez horas del día catorce de noviembre de dos mil veinticinco, para el desahogo de la prueba inspección judicial, se comisiona al Secretario de Acuerdos adscrito, a fin de que se constituya con la asistencia de las partes si así lo consideran, y peritos designados por cada una de ellas, en el domicilio indicado por el oferente y levante acta circunstanciada en los términos solicitados, en la fecha anteriormente señalada, atento a lo dispuesto por el artículo 349 del Código Procesal Civil. En consecuencia, proceda el Actuario adscrito a la Central de Actuarios, notificar al perito ingeniero Ruben Ojeda Morales, designado por la parte actora; a fin de hacerles saber que deberá de comparecer ante este juzgado en la fecha señalada con anterioridad para la celebración del desahogo de la prueba de inspección Judicial. Se previene a la contraria a fin de que dentro del término de tres días designe perito de su parte para el desahogo de la presente probanza, apercibido para el caso de no hacerlo así, diligencia se llevará a cabo con el perito designado. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 09 DE OCTUBRE DE 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.- ghv*
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net | info@elvigia.net

› Página 5
Isaac del Toro se coronó como monarca en la Carrera de Ruta y cerró en todo lo alto el Campeonato Nacional Mexicano 2025; Eder Frayre consiguió el segundo lugar, logrando el 1-2 para Ensenada y Baja California

En el encuentro de la categoría Novatas, las pupilas de Ricardo García, Manuel Flores y Ricardo García Jr vencieron 16-9 a Pajaritas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las Patronas ya tienen en sus vitrinas el trofeo que las acredita como ocupantes del tercer lugar de la categoría Novatas del Torneo Oficial 2025, promovido por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, bajo el nombre de Julia “Lupita” Zatarain Romero.
Ayer domingo, las pupilas de Ricardo García, Manuel Flores y Ricardo García Jr, llenaron
PROGRAMACIÓN››
Martes 28 de octubre
Campo José “Prieto” Soto
Serie final de Novatas
18:30 Horas (2) Sonido Baja Jr vs (1) Monster
Amistoso
20:30 Horas Monster “B1” vs Panteras
cuatro rombitos en la conclusión de las entradas uno, dos, cuatro y cinco para imponerse 16-9 a Pajaritas. La alumnas de Missael y José Carlos “Chipo” Patrón descontaron con cuatro anotaciones en la apertura del primer capítulo, una en el tercero y cuatro en el cuarto. En el campo José “Prieto” Soto, las lanzadoras Lucía Torres y Rosina Gómez se combinaron para conducir a su novena al triunfo. Kristel Hernández, después de recorrer todo el trayecto, tuvo que con-
formarse con el revés.
Melissa Urías bateó de 3-3, Isabel Lizaola de 3-2 con cuadrangular, Margarita Madrigal de 3-2, Frida Grijalva de 2-1, Rosina Gómez y Lucía Torres de 3-1.
En una causa perdida sobresalieron: Ana Karen Hernández de 3-2, Karen Castaños de 1-1, Eliana Villalobos y Kristel Hernández de 3-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Rubén Espinoza Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

AL INICIAR el fin de semana, mi idea estaba clara, dedicaría mi columna a dos jóvenes deportistas ensenadenses que brillan a nivel internacional y podrían estar representando a México en los Juegos Olímpi- cos de Los Ángeles 2028.
Hace una semana, en Cholula, Puebla, Carlos Andrés Ayala Herrera y el sinaloense Inés Vargas Lares, se colgaron medalla de bronce en el Campeonato Mundial Sub 21 de Voleibol de Playa, un año después de finalizar en cuarta posición en la justa Sub 19 en China.
Mientras que entre jueves y sábado, el Valle de Guadalupe de Ensenada fue sede del Campeonato Nacional de Ciclismo, cuyas pruebas contrarreloj y ruta fueron dominadas por el internacional Isaac del Toro Romero, quien recibió apoyo total durante el recorrido.
Además del “Torito”, representante de UAE Team Emirates y uno de los principales pedalistas del mundo, estuvieron en competencia los también porteños, Eder Frayre Moctezuma y David Ruvalcaba Reyes.
do describirlo como hijo, hermano, esposo, padre y abuelo ejemplar, siempre orgulloso de su familia.
Al ver la cantidad de mensajes e impacto que causó el anuncio, confirmo que este hombre visionario, valiente, esforzado, de fe inquebrantable, a quien le encantaba estar metido en el estudio de grabación con su grupo musical, inspiró y avivó la vida de mucha gente en Ensenada, entre los que incluyo mi nombre.

ADN DEPORTIVO
Me uno a la pena de la familia Sánchez Tello por esta lamentable perdida. Descanse en paz, mi querido Jorge. Ya por la tarde, todavía un poco sacudido y quiero confesar que con muchos nervios, acompañado por mi amigo, Raúl “Puma” Peña Robles, llegué al campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde. De corazón, quiero agradecer a la directiva de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada por haberme considerado para realizar el lanzamiento ceremonial de la primera bola.
adominguez@ elvigia.net
El evento, reactivado después de cuatro años de ausencia, es avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Sin embargo, no puedo excluir la noticia que recibí el sábado por la mañana, esas que asemejan un “marrazo” en la cabeza o como tradicionalmente se dice, un balde de agua fría.
Tras pasar por una serie de complicaciones de salud que lo tuvieron alejado de sus actividades habituales, falleció Jorge Sánchez Barraza, quien dedicó gran parte de su vida a compartir la palabra de Dios en diferentes países del continente, cumpliendo con la responsabi- lidad de ganar almas para Él y tocar corazones.
A mi pastor -aunque nunca le gustó el término- en Centro Educativo Renacimiento pue-
Antes del inicio del segundo juego de la serie final entre Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Taller Ramos, tras unos veintitantos años sin tirar una pelota del beisbol, no me atreví a subir a la loma y decidí acercarme al catcher, Carlos “Cali” Ramos.
A pesar que fueron escasos segundos, por mi mente pasaron momentos agradables de mi poco tiempo como pelotero activo en las categorías juveniles de la Liga Municipal.
Gracias, Javier Villa Monreal, Luis Francisco Castro y Martín “Mulato” Sauceda por la invitación y la placa de reconocimiento, de verdad lo disfruté.
Entonces oí al Señor preguntar: “¿A quién enviaré como mensajero a este pueblo? ¿Quién irá por nosotros?”. Respondí: “Aquí estoy. Envíame a mí”. Isaías 6:8
Los Rayados aseguraron su lugar directo a la Liguilla del Apertura 2025.

Tras el empate 2-2 entre Toluca y Pachuca, Rayados aseguró su pase directo a la Liguilla, a pesar de la derrota del sábado ante Cruz Azul
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Los Rayados aseguraron su lugar directo a la Liguilla del Apertura 2025, pese a la derrota ante Cruz Azul en la antepenúltima jornada de la Fase Regular.
A falta de dos jornadas para terminar el torneo regular, el equipo de Domenec Torrent tiene seguro uno de los primeros seis puestos de la tabla general, con 30 puntos obtenidos hasta el momento.
Luego del empate de 2-2 entre Toluca y Pachuca en el Estadio Nemesio Diez, los Tuzos, séptimos de la tabla general con 21 puntos, ya no pueden alcanzar a Rayados en puntos, al aspirar máximo a 28 unidades.
Además, al cierre de la jornada, Monterrey también aseguró mantenerse dentro de los primeros cinco puestos, sin importar lo que pase en las últimas dos fechas del campeonato.
AGENCIA REFORMA Madrid, España
El Real Madrid se dio el lujo de errar un penal y al final le alcanzó para derrotar 2-1 al FC Barcelona en la cancha del Santiago Bernabéu, en una edición más del Clásico Español.
Los tantos de los merengues fueron obra de Kylian Mbappé y Jude Bellingham, al minuto 22 y 43’, respectivamente. Al minuto 2, el central César Soto visitó por primera ocasión el VAR para invalidad una pena máxima para los locales. En la primera parte, a los merengues le anularon un tanto a Mbappé por fuera de lugar. Soto fue al VAR para confirmar la decisión.
En el complemento, al 48’, Soto fue una vez más al VAR para marcar la pena máxima, misma que desperdició el francés ante una gran atajada del meta Wojciech Szczęsny, quien sin duda fue el mejor del cuadro visitante.
TOLUCA EMPATA CON PACHUCA
Toluca empató en casa 2-2 contra Pachuca y dejó al rojo vivo la pelea por el liderato del Apertura 2025.
Los Diablos Rojos llegaron a 33 puntos y conservaron ese primer lugar, pero con apenas 3 de ventaja respecto al quinto puesto que ocupa Monterrey. En medio están Tigres y Cruz Azul, ambos con 32, y América, que suma 31.
El equipo mexiquense fue incapaz de manejar los dos goles de ventaja ante unos Tuzos que no se rindieron y que jugaron de tú a tú en la cancha del campeón, teniendo como protagonista a Enner Valencia, que firmó un doblete.
Jesús Gallardo abrió el marcador para los locales con remate de cabeza, tras una mala salida del portero Carlos Moreno en acción de táctica fija, al 10’.
En el 22’, Paulinho hizo el segundo con tiro de zurda a pase de Alexis Vega, luego de que Marcel Ruiz le robara el balón en la salida a William Carvalho. Pero lo que pintaba para otro triunfo cómodo de los escarlatas en el Estadio Nemesio Diez se desmoronó con la bravía reacción de los visitantes. Antes del descanso, Valencia le dio vida a Pachuca con un potente derechazo que entró pegado al poste, al 45+1’.
Después, al 54’, firmó la igualada de penal, tras un pisotón de Franco Romero sobre Luis Quiñones.
Ambas escuadras pudieron ganarlo, pero Quiñones erró su disparo al culminar un contragolpe, y Paulinho falló un cabezazo solo frente al arco.
Las alarmas en el infierno se encendieron al 74’, cuando Vega salió lesionado. Además, Toluca no pudo aprovechar que jugó con uno más desde el 76’ por la expulsión de Alan Bautista.
Santos Laguna vive su mejor momento en los últimos años y este domingo obtuvo su quinta victoria del torneo, tras vencer 3-1 en casa al Querétaro.
Los Guerreros fueron mejores en la cancha, crearon más opciones de gol que sus adversarios y con anotaciones de Jesús Ocejo (22’), el colombiano Kevin Palacios (40’) y del español Francisco Villaba (68’), este último por la vía del penalti, le dieron forma a la victoria albiverde.
Por los Gallos acortó el novato Aldahir Pérez, a los 61 minutos.
Los laguneros suman 17 puntos y ocupan la décima posición general. Por su parte, el Querétaro se quedó con 14 unidades en la posición 14.
El planteamiento de Xabi Alonso fue el correcto, con un juego rápido y sin darle mucho espacio a los hombres de peligro del Barsa.
Los de Hansi Flick, quien no pudo estar en el banquillo de su equipo, igualaron la pizarra al 38’ con un gol de Fermín López. Luego de algunas modificaciones, los de casa mantuvieron la intensidad y no dejaron que el rival hiciera su juego de conjunto, tampoco le dieron libertad a sus individualidades.
Al 81, Vinícius Jr. manifestó su molestia al salir de cambio, mientras que su técnico lo ignoró completamente. Al 89’, Jules Koundé entró al área con ventaja, pero falló en el control y dejó escapar una clara oportunidad de marcar el tanto del empate.
Con este resultado, el Real Madrid consolida su liderato al llegar a 27 puntos, mientras que los culés se quedaron con 22.

Las novenas superaron 19-9 y 7-1 a SLAP y James Barber Shop, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la continuación de la Copa Sabatina, organizada por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, Zasos de Jala Resort apaleó
19-9 a SLAP. La noche del viernes, en el campo José “Prieto” Soto, Antonio Muñoz superó a Alan Duarte en el duelo de lanzadores.
Los mejores bateadores fueron Gerardo Ramos de
3-3 con cinco carreras impulsadas y tres anotadas, Alfredo Montes de 2-2 con dos empujadas, Daniel Rizk de 3-1 con tres producidas y Alejandro Lucero con cuadrangular remolcador de dos.
Las figuras de SLAP fueron Alberto Peralta de 3-3 con un corredor enviado a la registra- dora y Andrés Álvarez de 3-2 con dos impulsadas.

En resultado registrado dentro del Grupo 2 de la Copa Relámpago, con disparos de Alfredo Arce, D’Arenas
Team dio cuenta de James Barber Shop por pizarra final de 7-1. El descalabro lo sufrió César Vega.
Los más activos con el aluminio fueron Alejandro Ibarra de 3-2 con una empujada, Ángel Ibarra de 4-2 con una produc-
ción, Lorenzo Ibarra de 1-1 con tres remolques y Jesús Evans con tablazo de vuelta entera. Por James Barber Shop se distinguieron: Manuel Torres de 3-3 y Raúl Chávez de 2-2 con una impulsada.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres.

REDACCIÓN
Ensenada, B. C.
El Gobierno de la presidenta Claudia Agatón Muñiz, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere) y en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), llevó a cabo con éxito el curso “Movimiento Saludable para Iniciar la Práctica Deportiva”, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Ensenada.
La titular del Inmudere María Jesús Trujillo Hernández manifestó que el taller fue
impartido por el fisioterapeuta Alexis Amador Meza, quien compartió con las y los asistentes conocimientos sobre fisioterapia preventiva, técnicas de calentamiento, estiramiento e higiene postura.
La capacitación fue con el propósito de promover un inicio seguro en la práctica deportiva y fomentar hábitos de vida activa y saludable. Al curso asistieron alrededor de 50 personas, entre entrenadores, deportistas y público interesado en fortalecer su conocimiento sobre el movimiento corporal y la prevención de lesiones.
“Esta actividad forma parte del programa Capacitación Deportiva Municipal, que impulsa la alcaldesa Claudia Agatón para la formación continua y el fortalecimiento técnico en materia deportiva en beneficio de la comunidad ensenadense”, concluyó la funcionaria municipal.



En un cierre memorable en la Cuesta del Tigre, Isaac del Toro y Éder Frayre protagonizaron un histórico 1-2 para Ensenada
AGENCIA REFORMA | EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Replicando lo hecho en la Carrera Contrarreloj, el ciclista de 21 años de edad se coronó como monarca en la Carrera de Ruta y cerró en todo lo alto el Campeonato Nacional Mexicano 2025 celebrado en Ensenada, Baja California.
Siendo profeta en su propia tierra, el bajacaliforniano compitió los últimos 40 kilómetros de la carrera en un mano a mano contra Eder Frayre, quien se mantuvo por detrás rueda a rueda.
Entrando a los últimos 4 kilómetros, el perteneciente al UAE Team Emirates-XRG firmó su último ataque con un gran sprint en la Cuesta del Tigre y dejó atrás a su rival.
El bajacaliforniano Isaac Del Toro se coronó campeón nacio-

El ensenadense Eder Frayre consiguió el segundo lugar.
nal en la categoría Élite varonil con un tiempo de 3:46:39, seguido de Eder Frayre y José Gerardo Ulloa, quienes completaron el podio tras una intensa jornada en Ensenada, Baja California. En la categoría Sub 23 varonil, el triunfo fue para José Antonio Prieto de Luna, acompañado en el podio por Sebastián Ruiz Terán y Jesús Uriel Chaparro Flores. Durante la ceremonia de pre-
miación estuvieron presentes el presidente de la UCMEX, Bernardo de la Garza, la directora general del Indebc, Laura Marmolejo, y el secretario de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez, quien acudió en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para entregar los reconocimientos a los ganadores y destacar el desempeño de Isaac Del Toro como un orgullo nacional.



Empacadores remonta y arruina fiesta de Acereros
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Los Empacadores de Green Bay (5-1-1) fueron las aguafiestas de Aaron Rodgers y los Acereros de Pittsburgh (4-3).
El cuadro de Wisconsin anotó 21
El conjunto reaccionó con rally de tres en el quinto capítulo para vencer 5-4 a Yankees y nivelar la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), se encuentra empatada a una victoria por bando.
La tarde del sábado, en el
puntos consecutivos sin respuesta en el último cuarto para vencer 35-25 a los comandantes del Norte de la Americana en su visita al Acrisure Stadium.
Aaron Rodgers buscaba ser el quinto quarterback en la historia en presumir un triunfo ante las 32 franquicias de la NFL, pero su ex equipo evitó una nueva hazaña para su carrera y por el contrario, le hizo pasar una pesadilla en su nueva casa.
Los Acereros llegaron a estar al frente 16-7 al descanso, además de que el
campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc perdió la etiqueta de invicto al caer 5-4 frente a Taller Ramos.
Los dirigidos por Carlos “Cali” Ramos definieron el segundo encuentro de la serie con ataque de tres anotaciones en la parte baja del quinto acto ante los lanzamientos de Alejandro “Chore” Sotelo, quien ingresó en sustitución de Gerardo Guerrero.
En ruta a la victoria, Martín Ojeda toleró cinco inatrapables, tres carreras, regaló cuatro bases por bolas, abanicó a uno de los 25 enemigos que enfrentó y sus compañeros cometieron dos errores en seis
pateador Brandon McManus erró dos goles de campo y sumado a ello, la defensa local no admitió puntos en todo el segundo cuarto.
Jordan Love completó 20 pases seguidos para culminar con 360 yardas y lanzó tres envíos de anotación, dos de ellos a Tucker Kraft y el restante a Savion Williams, además de un touchdown terrestre de Josh Jacobs.
Rodgers acabó con 219 yardas y dos pases de anotación en el emparrillado, pero el momento más tenso
capítulos de labor.
Jesús “Chuy” Gómez logró el rescate, después de recibir tres indiscutibles y una anotación en una entrada.
Ricardo Orozco brilló al irse de 2-2 con dos impulsadas y dos anotadas, Jesús “Chuy” Gómez de 2-2 con una empujada, Carlos Alcántar y Martín Ojeda de 2-1, Salvador “Chava” Gómez de 3-1 con una producida y Sergio Medina de 3-1.
Los “Bombarderos” que destacaron fueron Mario Reséndiz de 3-3, Ulises Gutiérrez y Armando Cobos de 2-1 con una remolcada cada uno, Aldo Montejano de 3-1 con una impulsada, Alejandro “Chore” Sotelo y Antonio “Huevo” Castro de 3-1.
fue haber fallado una conversión de dos puntos sobre el final que les hubiera permitido a los Steelers poner el juego a una posesión.
De esta forma, Pittsburgh perdió su invicto en casa y Green Bay se afianzó como líder del Norte en la Conferencia Nacional.
Para la Semana 9, los Acereros recibirán a unos inspirados Indianápolis Colts y los Empacadores regresarán a Lambeau Field para enfrentar a las Panteras de Carolina.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La selección de Baja California que participará en el Campeonato Nacional Clasificatorio de Natación, rumbo a la Olimpiada Nacional se perfila como una de las más sólidas del país, luego de los resultados obtenidos durante la XVIII Copa de Aniversario del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
“Las marcas que aquí se lograron son muy competitivas y se encuentran entre las mejores a nivel nacional. Más allá de los objetivos específicos de cada entrenador, el nivel mostrado fue muy alto”, destacó Erik Galván, presidente de la Asociación Estatal de Natación y Natación en Aguas Abiertas.
El evento reunió a 279 nadadores de 18 clubes provenientes de todo el Estado, consolidándose como uno de los certámenes más representativos del calendario competitivo. Según Galván, cerca del 25 por ciento de los atletas que participaron en esta edición formarán parte del equipo estatal que acudirá al nacional clasificatorio.
“El año pasado tuvimos 58 seleccionados; este año será un grupo más fuerte, por los registros que se están logrando. Esto refleja el crecimiento y la calidad de la natación en Baja California”, agregó el dirigente.
Galván reconoció además el compromiso de los clubes participantes y el apoyo constante de los padres de familia que acompañaron a los deportistas durante el fin de semana.
Con dos eventos más en su calendario previo al clasificatorio nacional, Baja California mantiene el objetivo de refrendar su dominio en la Olimpiada Nacional 2026.


Lobos, El Porvenir, Los del Puerto y AP El Sauzal consiguieron las victorias en la jornada cinco del Torneo Oficial 2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Lobos se impuso 44-31 a Sauzal Club en actividad correspondiente a la Segunda Fuerza del Torneo Oficial 2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal, denominado Taquería La Joya.
Los líderes ofensivos fueron Dylan Hermosillo y Julián Mancilla, anotadores de 14 y 11 unidades, de manera respectiva.
Los sauzaleños respondieron a través de los 12 tantos de Víctor Celaya, sumados a los 10 concretados por Eduardo Castro.
En otro partido válido por la jornada número cinco, con 11 puntos de Alan y Yael Íñiguez,

sumados a los siete de Alejandro Acosta, El Porvenir venció 37-32 a Halcones.
Juvenal Rocha embocó 19 unidades y Rubén Hernández se apuntó con media docena, ambos en una causa perdida. Dentro de la misma categoría, Los del Puerto derrotó 34-29 a La Joya, apoyándose en los 19 tantos de Alejandro
Guzmán, seis de Pablo Parra y cinco de Adrián Gómez.
La Joya descontó con 11 puntos de Camerino Ramírez, siete de Abel Ramírez y seis de Wences Pérez.
En juego de la división Intermedia, también disputado en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Auto Partes El
Sauzal superó 44-33 a Coco’s Sportfishing, después de las 16 unidades de Jaime Verdugo, 13 de Rafael Sánchez y seis de Adrián de la Torre. Los siete tantos encestados por Ricardo Sotelo, junto a los seis de Noé Ortiz y cinco de Salvador Espinoza, resultaron insuficientes para evitar la caída de su equipo.
El piloto de McLaren rompió su racha sin victorias en el Autódromo Hermanos Rodríguez y aventajó el campeonato de la Fórmula Uno
Lando Norris recuperó el liderazgo del campeonato de su compañero de equipo Oscar Piastri al ganar en Ciudad de México el pasado domingo, rompiendo una racha de cinco carreras sin ganar para crear un final tenso en la lucha por el título de Fórmula 1.
La sexta victoria de la temporada para Norris fue su primera vez de regreso en lo más alto del podio desde que ganó el Gran Premio de Hungría a principios de agosto. Más importante aún, Norris aprovechó la reciente caída de Piastri para estrechar la competencia entre compañeros de equipo para destronar a Max Verstappen como campeón mundial.
Norris tiene una ventaja de un punto sobre Piastri con cuatro carreras restantes.
Norris, quien comenzó desde la pole, inició la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez con una desventaja de 14 puntos respecto a Piastri en la clasificación de pilotos. McLaren ya aseguró su segundo campeonato consecutivo de constructores y ahora busca poner fin al reinado de cuatro años de Verstappen como campeón mundial de F1 con cualquiera de sus pilotos.
Norris ahora está de nuevo en la cima de la clasificación por primera vez desde la quinta carrera de la temporada, en abril.
“Es un fin de semana a la vez”, dijo Norris sobre un coro ensordecedor de abucheos de la multitud de 150 mil espectadores con entradas agotadas. Los abucheos hicieron que Norris pausara su entrevista en la pista y riera ner-


coche de seguridad virtual tardío que impidió al piloto de Red Bull adelantar a Charles Leclerc por el segundo lugar.
Verstappen estaba 104 puntos detrás de Piastri hace seis carreras, pero se ha puesto en posición de desafiar por un quinto título consecutivo. Ahora está a 36 puntos del líder.
La brecha podría haber sido aún más estrecha si el coche de seguridad no hubiera limitado las oportunidades de Verstappen para adelantar a Leclerc en las dos últimas vueltas.
Oliver Bearman terminó en el cuarto lugar, el mejor de su carrera, para darle a Haas el segundo final entre los cuatro primeros en la historia del equipo.
La primera victoria de la carrera de Norris en Ciudad de México pareció un paseo fácil el domingo mientras cruzaba la línea de meta más de 30 segundos por delante de Leclerc.
Lewis Hamilton estuvo en la contienda temprana por su primer podio desde que se unió a Ferrari este año hasta que una penalización arruinó su carrera. Hamilton, en la sexta vuelta, se salió del curso en una carrera de tres anchos por la tercera posición entre Verstappen y George Russell. Utilizó una ruta de escape en el circuito y se reincorporó al campo de nuevo en la tercera posición, pero recibió una penalización de 10 segundos por salir de la pista y ganar posición al regresar.
Hamilton usó un expletivo para expresar su descontento con la penalización.
Ferrari ha pasado ahora un año entero sin una victoria, ya que la victoria de Carlos Sainz Jr. en Ciudad de México el octubre pasado fue la última vez que uno de sus pilotos ocupó el primer lugar en el podio.
viosamente antes de continuar.
Piastri partió desde la séptima posición y utilizó un adelantamiento tardío sobre George Russell para terminar quinto, un avance crítico que permitió a Norris tomar solo un punto de ventaja sobre Piastri en la carrera por el campeonato.
Mientras tanto, Verstappen
llegó a Ciudad de México con tres victorias en las últimas cuatro carreras para volver a estar en la contienda por el título. Terminó tercero el domingo, con un
La próxima carrera de F1 es el Gran Premio de Brasil el nueve de noviembre. Verstappen ha ganado las dos últimas carreras en Interlagos.