Murió el trabajador sepultado por talud

Page 1


Murió el trabajador sepultado por talud

JAEL SARAÍ MORENO, “PROFE LUCHADORA”

Sus otros dos compañeros de obra fueron rescatados con vida de una profunda zanja, mientras el Ayuntamiento clausuró la construcción de 10 residencias

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

El cuerpo sin vida del tercer trabajador de la construcción, quien quedó sepultado dentro de una zanja de seis metros de profundidad excavada en la colonia Moderna Oeste, fue recuperado este viernes por elementos del Cuerpo de Bomberos. Vecinos de la zona denunciaron en repetidas ocasiones ante los constructores, el riesgo de colapso de la barda construida en la privada habitacional, sin recibir respuesta a su queja.

Alrededor de las 08:00 horas del viernes, el cadáver fue extraído del pozo con un sistema de cuerdas atado a la escalera telescópica del camión de Bomberos, y depositado sobre la tierra, a un costado de la edificación.

Sobre las calles Caoba y Roble, elementos de la Unidad de Servicios Periciales instalaron una carpa para procesar la escena, a unos metros de distancia donde se encontraba la pareja sentimental del fallecido.

Horas antes, entre la noche del jueves y madrugada de viernes, los elementos habían rescatado con vida y en buen estado de salud al segundo empleado atrapa-

do entre la tierra que se derrumbó dentro de la excavación. El primer afectado fue auxiliado alrededor de las 13:00 horas del 23 de octubre, sin que mostrara lesiones.

Otros albañiles refieren que sus tres compañeros se encontraban en el interior de la zanja para construir un segundo muro que evitara el derrumbe, pero en eso la primera barda colapsó y fueron sepultados por la tierra.

Las labores de rescate comenzaron a las 11:32 horas del jueves, tras un reporte de la línea 9-1-1 que alertó de personas enterradas en una zanja.

DENUNCIARON RIESGO

Residentes de la zona afirmaron haber denunciado ante el encargo de la construcción, de manera anticipada, el riesgo de colapso del muro de contención de las viviendas en construcción, porque la zona contigua está destinada para área de esparcimiento.

“Cuando inició la construcción, varias veces nos acercamos distintos vecinos al encargado de la obra, manifestamos la preocupación en la forma que se construía el muro de contención, ahí está el resultado, las acciones cobran”, denunciaron.

“Varias ocasiones se les mencionó la preocupación e incertidumbre porque no había seguridad en la obra; está un predio que se quiere preparar para área verde, pero el trámite no ha avanzado por el riesgo de colapso del muro”, señalaron.

Y luego de que los bomberos iniciaron el rescate, autoridades del Ayuntamiento de Ensenada suspendieron la construcción de 10 viviendas de la colonia Moderna Oeste, porque cinco de ellas no contaban con el permiso correspondiente de licencia de obra desde 2022.

Aclaran construcción en la Moderna

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Ensenada, B. C.

La directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza, aclaró que ella no tuvo relación alguna con la obra que actualmente se realiza en la calle Cordillera de la Colonia Moderna, donde una persona perdió la vida en un accidente de construcción.

La funcionaria reconoció que efectivamente ella firmó la licencia de obra de la vivienda como proyectista y directora de la misma, pero se trató únicamente de la casa habitación y eso fue en septiembre del año pasado. Puntualizó que dicha licencia se refiere exclusivamente a la vivienda y no a la obra en la que este jueves en las inmediaciones de la casa ocurrió el

desplome de una excavación y que causó la muerte de una persona.

Hasta donde se sabe, dijo Avelar Espinoza, la excavación y trabajos que ocasionaron el percance se estaban haciendo sin permiso alguno, y es lo que tendrán que esclarecer las autoridades correspondientes.

El documento de la licencia de obra, enfatizó la directora de Infraestructura, es muy claro de que construcción se trata exclusivamente de la casa habitación y no se contempla ninguna construcción fuera de la vivienda, la vigencia de ese permiso expiró a los 180 días y no tiene ninguna relación con lo que se construía al ocurrir el percance. La solicitud de licencia fue presentada el 31 de julio de 2024 y aprobada en septiembre de ese año, firmada por Oscar Eduardo Quiñones Uribe, como encargado del despacho de la dirección de Administración Urbana, Medio Ambiente y Ecología.

San Juan, Puerto Rico

Con el objetivo de fortalecer la presencia de Ensenada para atraer nuevas inversiones y promover un turismo sostenible e incluyente, la secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participa en la 31ª Conferencia

Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA).

Este evento se celebra en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

Durante el encuentro, la funcionaria estatal sostuvo reuniones con las compañías líderes de la industria de cruceros.

Entre los encuentros más relevantes, Carnival Corporation reafirmó su interés

en proyectos de inversión, sostenibilidad y responsabilidad social; mientras que con Royal Caribbean Group se dialogó so-

bre nuevos proyectos y el fortalecimiento de la oferta turística de Ensenada. Con Michele Paige, CEO de la FCCA, se abordaron temas como la viabilidad de comercializar productos de Baja California en los cruceros y el impulso a las comunidades

MEJORAR OFERTA Asimismo, con MSC Cruises, representada por Rosana Morillo y Albino Di Lorenzo, se exploraron oportunidades de desarrollo portuario y sostenibilidad. Finalmente, con Disney Cruise Line, la secretaria se reunió con José Fernández, Harold Quesada y Heins Erasmus para conversar sobre oportunidades de crecimiento, inversión y responsabilidad social que fortalezcan la oferta turística de la entidad.

La Unidad de Servicios Periciales procesó la escena del fatal suceso.
César Córdova / El Vigía

Presentan artistas ópera de Giovanni Battista Pergolesi

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Teatro Estudio de la Baja California, a través del Taller de Creación Escénica y el Laboratorio de Artes Musicoteatrales de la Facultad de Artes Ensenada (FAE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), presenta la obra “Sirvienta Patrona”, un abordaje escénico de la ópera bufa “La Serva Padrona” de Giovanni Battista Pergolesi.

La propuesta, dirigida musical y artísticamente por Miguel Á. García, y con dirección escénica a cargo de Jorge Folgueira, busca compartir con el público el ensayo de una ópera de cámara considerada la primera obra maestra del género cómico.

El proyecto explora la teatralidad de la ópera original a través de la interacción entre música y actuación, conjugando tradición y modernidad en un formato que invita a la reflexión sobre la comedia y la construcción de personajes.

EGRESADOS DE LA FAE

En esta producción participan los actores Kenneth Llanas, Miranda Meléndez, Fernando Sáinz, Ezequiel Ruiz, Jovany Becerra e Issac Murillo.

En el proyecto participan estudiantes y egresados de la FAE que ponen a prueba sus capacidades vocales e interpretativas en un ejercicio escénico que combina música, comedia y experimentación teatral. Las funciones de “Sirvienta Patrona” se realizan en el salón de teatro de la FAE, en la Unidad Valle Dorado de la UABC, con acceso gratuito, desde hoy a las 16:00 horas, y mañana a las 13:00 horas.

Posteriormente se llevarán a cabo todos los sábados y domingos, en los mismos horarios señalados por día, hasta el 30 de

Será en diciembre cierre de convocatoria de Publicaciones 2025

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hasta el lunes 1 de diciembre estará abierta la convocatoria para integrar el Programa de Publicaciones 2025 del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución que invita a autores interesados en incorporarse a su reconocida colección editorial. El llamado está dirigido a quienes buscan ver publicados sus proyectos inéditos bajo el sello del Cecut, una oportunidad para la que se amplió el plazo, con el propósito de permitir que un mayor número de participantes pueda concretar su aspiración de convertir sus obras en libros respaldados por una entidad cultural de alcance nacional. Podrán participar escritores, ilustradores, académicos e investigadores de nacionalidad mexicana que residan en Baja California desde hace al menos un año.

LÍNEAS EDITORIALES

El programa contempla tres líneas editoriales: la Colección Literaria, dedicada a los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo literario y dramaturgia; la Colección Infantil y Juvenil, que incluye obras en los géneros de poesía, cuento, novela y dramaturgia, en formatos que abarcan el libro tradicional, el libro álbum y la novela gráfica; y la Colección de Divulgación Cultural, que abarca los géneros de ensayo, crónica y entrevista dentro de las áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades, así como textos de crítica de arte y estudios culturales. Los interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria en el siguiente enlace: https://www.cecut.gob. mx/convocatorias/pdf/Convo%20Coleccion%20Editorial%202025.pdf.

Exitoso regreso

La nueva temporada del “Tenorio de los Periodistas” inició con lleno total y una propuesta que une sátira, actualidad y humor para mantener viva una de las tradiciones teatrales más queridas de Ensenada

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre risas, aplausos y una sala llena, la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) levantó el telón anoche con el estreno de “La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)”, su tradicional montaje de sátira política y humor local. Durante poco más de dos horas, los periodistas y comunicadores hicieron reír al público con ocurrencias que retrataron, a su manera, los acontecimientos más comentados del año a nivel local, estatal y nacional. La puesta en escena combina diálogos agudos con proyecciones de videos virales y música en vivo a cargo de la Banda Misión, elementos que ya se han vuelto sello distinti-

vo de la producción. CRÍTICA Y RISOTERAPIA

norio” de José Zorrilla, esta versión ensenadense satiriza temas políticos y sociales recientes, como la cancelación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar, la renovación del Poder Judicial y el nombramiento del nuevo Papa, entre otros. El elenco —integrado por periodistas locales, encabezados por Daniel Vargas— da vida a una historia de amor, traición y revancha que sirve como marco para reflejar el humor, las tensiones y los absurdos de la realidad contemporánea. Al concluir la función, Daniel Vargas Ugarte, intérprete de Don Juan y coordinador artístico del proyecto, agradeció al público por mantener viva la tradición y por agotar las entradas de la función inaugural.

Recordó también a quienes dieron origen al “Tenorio de los Periodistas” en 1982, entre ellos Miguel De Anda Jacobsen, Luis Montes Pinal y Ma-

En esta edición, la obra abordó temas como la cancelación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar y la renovación del Poder Judicial.

nuel Trejo Quirarte, fallecido recientemente.

Por su parte, Joatam De Basabe Ibarra, presidente de la APE, destacó que la obra ofrece “una dosis de risoterapia necesaria” y que además cumple con un propósito solidario, pues parte de lo recaudado se destina a grupos y organizaciones que apoyan causas sociales en la comunidad.

EN CARTELERA

“La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)” ofrecerá un total de 12 funcio-

nes en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”, con temporada hasta el domingo 2 de noviembre. Las funciones están programadas para llevarse a cabo de lunes a viernes a las 20:00 horas; los sábados dos presentaciones, a las 17:00 y 20:00 horas; y domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de 200 pesos y están disponibles en Periódico El Vigía de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas y en la taquilla del teatro de 16:00 a 20:00 horas.

Eligen a ganadores de “Colores de la Leyenda”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

P ara reforzar la identidad y el sentido de pertenencia al municipio, el go bierno de la alcaldesa Claudia Agatón convocó a la niñez a participar en “Colo res de la Leyenda”, donde el comité orga nizador a elegio a los ganadores. El titular del Fideicomiso La Bufadora, Joaquín Bolio Pérez manifestó que esta actividad que se realiza en coordinación con el Departamento de Educación Mu nicipal, Proturismo y el artista urbano “Noche”, fomentó el talento de las niñas y los niños ensenadenses.

Comentó que el comité evaluador re visó la creatividad e imaginación; origi nalidad de los elementos; claridad en la explicación; y, vinculación con la leyenda de La Bufadora.

Finalmente, mencionó que la niñez que participó esté al pendiente de las redes sociales de La Bufadora: https://www. facebook.com/labufadora.ensenada, ya que muy pronto se darán a conocer a los ganadores y se realizará el pintado e inau guración del mural.

Cortesía
La propuesta ópera de cámara.
Cortesía
Anoche se levantó el telón con el estreno de “La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)”,
Archivo
La primera función de la temporada logró venta total antes de su estreno.

Proponen fondo para compensar a víctimas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un exhorto al XXV Ayuntamiento de Ensenada, para que en su presupuesto de gastos 2026 incluya una partida para compensar a víctimas de violaciones a derechos humanos por policías o funcionarios municipales.

De igual manera, se hizo una petición similar al Gobierno del Estado para incluir una ampliación presupuestal para la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

La CEDHBC lanzó este llamado a todos los ayuntamientos bajacalifornianos, así como a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que contemplen la inclusión, para 2026, de una partida específica para el mencionado rubro.

El ombudsperson de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, subrayó que el objetivo es que la partida sea destinada a las personas acreditadas como víctimas de violaciones a derechos humanos, particularmente en cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la CEDHBC.

Lo anterior, con base en lo dispuesto en la Ley de Víctimas para el Estado, en cuyo artículo 27 señala: “La compensación ha de otorgarse a la víctima de forma apropiada y proporcional a la gravedad del hecho punible cometido o de la violación de derechos humanos sufrida y teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso. Ésta se otorgará por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables que sean consecuencia del delito o de la violación de derechos humanos”.

GARANTIZAR REPARACIÓN

Una de las atribuciones de la CEDHBC es formular y dirigir recomendaciones a las autoridades estatales y municipales, con el propósito de promover la reparación de violaciones a los derechos humanos, instrumentos que tienen como antecedente la realización de investigaciones exhaustivas, en las cuales se acreditan violaciones a los derechos humanos.

Por ello, la emisión de las recomendaciones refleja la constatación de hechos que vulneran derechos fundamentales, lo que resalta la importancia de que las autoridades competentes las atiendan y garanticen la reparación integral de las personas afectadas.

Cerrarán lunes 27 de octubre las oficinas del Ayuntamiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En conmemoración a la fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Baja California, el próximo lunes 27 de octubre, las oficinas de la Casa Municipal permanecerán cerradas.

La Oficialía Mayor precisó que las Cajas Recaudadoras de la Casa Municipal permanecerán abiertas los días sábado 25 y lunes 27, de las 9:00 a las 14:00 horas.

Asimismo, se indicó que las direcciones de Seguridad Pública, Bomberos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Servicios Públicos, prestarán los servicios correspondientes a la población de manera habitual. En el caso de la oficina del Registro Civil estará con guardias para atender temas relacionados con expedición de actas y defunciones, en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas -fin semana y día inhábil. Por último, se hace del conocimiento de la población, que las labores en el resto de las dependencias se reanudarán el martes 28 de octubre a partir de las 8:00 horas.

Colabora Ayuntamiento en investigación de derrumbe

La Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente reiteró que las labores que se realizaban en el predio carecían de permisos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada informó que colabora con las instancias correspondientes en la investiga-

ción sobre el derrumbe de una barda en una construcción ubicada en la colonia Moderna Oeste, donde desafortunadamente un trabajador perdió la vida y dos más resultaron con lesiones.

La Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente reiteró que las labores que se realizaban en el predio carecían de los permisos municipales correspondientes y de las medidas de seguridad indispensables.

La documentación requerida será proporcionada a las instancias correspondientes, incluyendo a la Sindicatura Municipal, para que, como órgano de control, realice las acciones legales y ad-

ministrativas a que haya lugar.

LEVANTAN ACTAS

A través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, y la Coordinación Municipal de Protección Civil, levantó las actas correspondientes y procedió a la clausura de 10 viviendas ubicadas en la colonia Moderna Oeste, entre las calles Caoba y Roble. El Gobierno de Ensenada también se encuentra gestionando con los responsables de la construcción un acuerdo para la reparación del daño con familiares de los trabajadores afectados.

Ingresó Carnaval 2025 20.9 millones de pesos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

El Gran Carnaval Ensenada tuvo un ingreso de 20.9 millones de pesos, de los cuales 3.5 millones fueron del Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano (Imcudhe), 400 mil pesos procedentes de un donativo y 17 millones de pesos por subsidio del gobierno municipal. A través de un comunicado de prensa, el XXV Ayuntamiento de Ensenada informó que este fue el reporte presentado por el director del Imcudhe, Rodrigo Ventura de la Cabada, al participar en la glosa del primer informe de gobierno de Claudia Agatón Muñiz. El funcionario municipal dio a conocer que, con base en un acuerdo de Cabildo, la paramunicipal estuvo a cargo de la organización, coordinación, comercialización de espacios y/o locales, explotación y realizar cualquier tipo de actividad relacionada con este evento. Manifestó que el Gran Carnaval de Ensenada 2025 se consolidó como el más exito-

so de la historia, al alcanzar un récord histórico de más de 242 mil 300 asistentes durante los 6 días que duró esta celebración, la más antigua del estado de Baja California. De igual manera, destacó que los desfiles de carros alegóricos, que por vez primera se hicieron en horario vespertino y nocturno, tuvieran una concurrencia de 190 mil espectadores.

NO PRECISAN SU APLICACIÓN

Sin embargo, el comunicado no indica si durante la comparecencia se detalló

cómo se aplicaron esos 20.9 millones de pesos en los gastos de los festejos carnestolendos. Se destacó durante la participación del representante del Imcudhe la realización de diversos eventos de cultura y artísticos que reunieron a más de 29 mil ensenadenses. Y se estableció un programa de actividades que incluye teatro, música, cine, danza, artes visuales, entre otras disciplinas) que tiene como objetivo central vincular a la ciudadanía con las expresiones estéticas y axiológicas.

Buscarán abatir rezagos en comunidades rurales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Ensenada, B. C.

Durante una sesión de más de cuatro horas y media, la Dirección de Delegaciones y Desarrollo Rural participó en la glosa del primer informe del gobierno municipal, exponiendo las y los delegados las necesidades y requerimientos del sector gubernamental rural del municipio. Entre los numerosos temas abordados, el regidor Adrián García García, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable y Delegaciones, informó que se trabaja en la elaboración de un nuevo reglamento que fortalezca la figura y las facultades de los delegados municipales.

Durante el ejercicio, se abordaron las principales problemáticas que enfrentan las delegaciones, entre ellas la falta de infraestructura, las carencias en la prestación de servicios públicos, la escasez de agua, la seguridad pública y los retos en materia de recaudación.

Adrián García destacó la necesidad de revisar, analizar y ampliar las facultades de los delegados municipales, con el objetivo de que puedan atender con mayor eficacia las demandas ciudadanas y mejorar la gestión territorial. Comentó que en la pasada administración se realizaron modificaciones al reglamento quitando facultades a los delegados en un afán de centralizar el poder, siendo los más afectados los residentes de las delegaciones.

LES ASIGNAN POCOS RECURSOS

Asimismo, subrayó que el presupuesto asignado a las delegaciones, superior a los seis millones de pesos, resulta insuficiente para atender las necesidades de las 16 demarcaciones, especialmente en aquellas más apartadas, como Isla de Cedros, donde las condiciones geográficas y logísticas implican mayores costos y retos operativos. El regidor puntualizó que el nuevo reglamento en el que trabaja buscará dar mayor certidumbre jurídica a las funciones de los delegados y reforzar la coordinación con las dependencias centrales del Ayuntamiento, de modo que se garantice una atención más cercana y eficiente a las comunidades rurales y suburbanas.

Sólo abrirán Oficialía y las cajas de Recaudación.
Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Arturo López Juan / El Vigía
Rodrigo Ventura de la Cabada.
César Córdova / El Vigía
El gobierno municipal clausuró la construcción de las 10 viviendas.
César Córdova / El Vigía

DESLINDAR RESPONSABILIDADES

CAUSA tristeza e indignación que siempre deba ocurrir una tragedia para entonces preocuparse por la aplicación de la ley y se establezcan medidas preventivas, como es el lamentable caso del fallecimiento de un trabajador de la construcción, quien quedó sepultado en una profunda zanja que se encuentra en el predio donde se edifican varias residencias en la colonia Moderna, obra que fue clausurada más tarde por las autoridades municipales por la falta de permisos. Pero el que está obligado a ofrecer explicaciones, entre otros funcionarios del Ayuntamiento, es Julio Obregón, quien es el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, porque es una de las instancias responsables de supervisar cualquier tipo de construcción.

Lo irónico de este fatal acontecimiento, es que enfrente del conjunto habitacional en proceso se ubica una escuela, donde todos los días a temprana hora llega un vehículo con los logos de Protección Civil para dejar a un menor ese plantel.

Junto con Protección Civil, otra dependencia que debería ser investigada por omisión en la supervisión y seguimiento de los permisos otorgados es la Dirección de Administración Urbana, encargada de que toda obra cumpla con la normativa municipal.

También habrá que esperar la intervención del síndico procurador del Ayuntamiento, Elí Oviedo Díaz, porque si los primeros fallaron en sus responsabilidades y él lo deja pasar, se convertirá en cómplice.

Contáctenos

SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7908

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

TENORIO DE LOS PERIODISTAS

Anoche, con teatro lleno, se realizó el estreno de la temporada 2025 de la tradicional puesta en escena del Tenorio de los Periodistas, que en esta edición lleva como título: “La Deportación de Don Juan Tenorio”.

El presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), Joatam de Basabe, resaltó que la mayor parte de los ingresos que genera esta sátira política de doble sentido, se destinan para apoyar a organizaciones que llevan a cabo actividades de beneficio social sin fines de lucro, así que los asistentes, además de reírse también ayudan a su comunidad con el pago de su boleto.

En esta ocasión la historia que presenciarán los espectadores será una lucha entre el bien y el mal, que serán interpretados por las y los protagonistas, en una pelea de amor (como el de Adán Augusto y…), locura (como la de Mugroña), vanidad (como la de Alito), esquizofrenia (como la de Lili), y bulling (como el que sufre Andy).

El eje de la trama sigue siendo la disputa por el amor de una mujer, como suele ocurrir en las altas esferas del poder, además de la ambición desatada por la escalada de una candidatura, un jugoso hueso dentro del presupuesto, un contrato sin concursar, o simplemente porque sí.

En resumen, dos hombres se disputarán el cariño de una inocente dama que, con todas las influencias a su alcance, no descansará hasta no alcanzar sus objetivos. Eso sí, se prohíbe el ingreso al Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez a personas que estén realizando actos anticipados de campaña, no le hace que el recinto se quede vacío, así como a funcionarios sin visa, organizadores de megacarnes asadas, astrónomos del Ci-

cese que afirmen haber visto marcianos en La Rumorosa, y émulos de changoleón que vengan sin riguroso baño.

AUSENTISMO LEGISLATIVO

POR SU ubicación geográfica -ser el puerto más próximo al mercado de California y el resto de Estados Unidos-, se pronosticaba que el municipio Ensenada estaba llamado a convertirse en una potencia portuaria al ser la puerta de la llamada Cuenca del Pacífico, lo que además justificaba impulsar proyectos como el de Punta Colonet.

Sin embargo, el comercio marítimo mundial enfrenta un panorama de desaceleración este año debido a la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos, las restricciones al comercio con China y la creciente incertidumbre global.

No obstante ser una de las propuestas más importantes enviadas al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum, lució casi vacío el salón donde sesionó la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que aprobó la opinión de impacto presupuestario de la iniciativa que expide la ley en materia de extorsión. Pese a los llamados del coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, para que los diputados cumplan con sus responsabilidades legislativas, sólo uno de los 58 diputados acudió presencialmente a la sesión del martes pasado, mientras que 13 ni siquiera se conectaron. En el salón estuvo presente el petista Reginaldo Sandoval y, a falta de legisladores, la presidenta, la morenista Merilyn Gómez Pozos, se auxilió de la secretaria general de la Comisión, Irma Virginia Minero, para conducir la reunión, a pesar de que esa tarea les corresponde a los legisladores.

Durante el encuentro, que se extendió por alrededor de 25 minutos, 45 de los 58 integrantes de la Comisión se conectaron vía remota, algunos desde sus casas, otros desde sus vehículos y otros ni siquiera encendieron sus cámaras, mientras que el resto no se conectó.

Y esta mala de costumbre de no sesionar de manera presencial, cunde en el resto de los gobiernos, pues los regidores del Cabildo de Ensenada llevan años sesionando a distancia, cuando la pandemia del Covid-19 terminó hace tres años.

Al respecto, Carlos Martner, coordinador de Transporte Integrado y Logística del Instituto Mexicano del Transporte, prevé que en 2025 el comercio marítimo crezca apenas 0.5 por ciento, muy por debajo del 2.4 por ciento registrado el año anterior.

Explicó que las disrupciones actuales están poniendo a prueba la resiliencia de las cadenas de suministro, generando mayores costos logísticos y menor dinamismo comercial.

“Este año y el que sigue son de crecimientos muy pequeños, pero qué bueno que sean crecimientos en las proyecciones todavía”, explicó.

Para el especialista, la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense aceleró los envíos ante la amenaza de nuevos aranceles, lo que obligó a muchas empresas a usar medios de transporte más rápidos y costosos.

Martner destacó que los acuerdos multilaterales que antes daban estabilidad al comercio global se han debilitado, incrementando la volatilidad.

“Las decisiones de un solo país pueden generar ondas de choque en todo el mundo”, advirtió.

Por décadas, los acuerdos multilaterales habían permitido mantener la estabilidad en el orden comercial para evitar cambios abruptos y tener flujos estables, pero -en opinión de Martner-, especialmente con relación a los aranceles las normas se han debilitado generando cambios drásticos en los niveles de comercio.

Por su parte, Fernando Con y Ledesma, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, consideró que, si México mantiene los niveles de carga del año pasado, casi 8 millones de contenedores, el desempeño sería positivo, con un crecimiento de entre 1 y 2 por ciento, pese a las tensiones comerciales y la presión sobre el mercado chino.

“Si México tiene los números del año pasado, que fueron casi 8 millones de contenedores, sería el crecimiento esperado de 1 o 2 por ciento, de manera optimista, y creo que sería un buen año, porque ha habido momentos complicados con el comercio con China con la presión que se le está ejerciendo a ese mercado”, acotó el representante de los agentes navieros.

También apuntó que otro de los temas que más frenan la llegada de nuevos recursos al sector de comercio marítimo es la falta de certeza sobre el Poder Judicial.

“El tema de la seguridad jurídica preocupa a los extranjeros en cuanto a cómo México está manejando su sistema de justicia.

“Yo entiendo que muchas empresas extranjeras vinculadas a nuestro sector están interesadas en invertir en México, yo entiendo que el capital extranjero en general está dispuesto a invertir, tendrán que buscar los mecanismos de seguridad jurídica para que su inversión sea protegida”, refirió.

En relación con la seguridad, entendida como la lucha contra el crimen organizado, consideró que, aunque será un tema central en la renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), debería ser una prioridad cotidiana.

“Debe ser una forma de gestión en nuestros puertos y nuestro comercio exterior. Por ello, el Plan México, con la expectativa de inversiones en infraestructura de puertos, ferrocarriles, carreteras y aeropuertos, puede fortalecer el sector marítimo”, enfatizó.

La frivolidad legislativa: Cuauhtémoc Blanco

LA MÁS pura expresión del descaro y la frivolidad en un servidor público la acabamos de presenciar esta semana. El diputado Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y hoy legislador federal, apareció en una sesión remota de la Cámara de Diputados mientras jugaba pádel. Así, con la pala en la mano y la pelota en juego, decidió cumplir con su “deber legislativo”. Ni siquiera supo qué le pre guntaban, creyendo que sólo pasaban lista. Una postal del absurdo político mexicano. La dispensa para partici par de manera remota en las sesiones del Congreso se im plementó durante la pande mia como medida sanitaria temporal. Esa emergencia ya terminó. Lo que permanece, sin embargo, es el abuso de ese privilegio convertido en costumbre, un comodín para la ausencia y el desinterés. Lo de Blanco no sólo es una falta de respeto: es un acto de burla hacia los ciudadanos que aún creen o quieren creer en la representación popular. Uno de los mayores males que corroe la labor legislativa en México es precisamente ese: la falta de compromiso de algunos diputados, senadores y regidores para cumplir con su principal responsabilidad, que es votar. La abstención, el ausentismo y la frivolidad no son errores menores: son traiciones al mandato

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los

democrático. En el Congreso no se cobra por figurar en la nómina ni por aparecer en Zoom con una raqueta en la mano. Se cobra y se jura por legislar. No hay excusa posible. Tampoco vale el argumento trillado de que su trabajo incluye “gestión social” o “actividades de apoyo a la comunidad”. Claro que pueden hacerlo, pero su obligación primaria está en el pleno, en las comisiones, en el voto y en el debate. No se puede sustituir el trabajo legislativo con un torneo deportivo, ni la representación popular con un video de asistencia remota. Es como si un médico decidiera operar por videollamada mientras juega tenis. El cargo público exige presencia, atención y respeto. Más grave aún es que estos episodios no provoquen consecuencias. Cuauhtémoc Blanco debe ser sancionado. El Congreso de la Unión no puede convertirse en un espacio de impunidad institucional donde los legisladores hagan lo que quieran sin rendir cuentas. Su conducta vulnera no sólo la ética pública, sino el propio reglamento parlamentario. Si un ciudadano común faltara a su trabajo o lo hiciera desde una cancha, enfrentaría una sanción inmediata. ¿Por qué un diputado habría de ser distinto? Este caso, sin embargo, no es aislado. Forma parte de un fenómeno más

profundo: la degradación del ejercicio legislativo, dominado por la obediencia partidista y la desidia personal. Muchos diputados y senadores actúan como operadores de consigna, no como representantes de los votantes. Responden más a las líneas de sus dirigencias que a las necesidades reales de sus distritos. Lo de Blanco es la caricatura extrema de ese desprecio institucional: un representante ausente, distraído, convertido en espectáculo. Mientras la ciudadanía lidia con la carestía, la inseguridad y el hartazgo, nuestros representantes parecen estar en otro juego. Y en efecto, lo están: un juego de poder, de simulación, o literalmente de pádel. Lo que debería ser un servicio público se ha vuelto una cancha donde pocos sudan por el bien común. El Congreso tiene una oportunidad de demostrar que no todo está perdido: sancionar con rigor, sin complacencias, a quien ha convertido la función legislativa en una parodia. No se trata de linchar mediáticamente a un personaje, sino de restablecer el principio de responsabilidad. La curul en este caso, no es un privilegio; es un compromiso con la nación. En un país que exige seriedad de sus instituciones, lo mínimo que debe esperarse de un diputado es que deje la raqueta y tome el micrófono. México no necesita jugadores de pádel en el Congreso: necesita legisladores a la altura de su gente.

REFLEXIONES
*El autor es jurista y analista social
Julio Obregón
Elí Oviedo
Ricardo Monreal

Celebra Cantón, fallo judicial con información falsa

EL DIPUTADO local Jaime Cantón

Rocha, que ahora se confirma que es el favorito de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para la alcaldía de Mexicali (según su voto emitido en un sondeo), celebró ayer jueves el hecho de que se negó el amparo a una plaza comercial que, rechaza regalar los 40 minutos que legisladores decidieron unilateralmente, para favorecer a la clientela. Pero lo declaró como un triunfo para la legislatura, con señalamientos falsos, no sabemos si con toda intención o porque así se lo explicaron sus asesores.

Cantón Rocha declaró en Mexicali a la agencia que el Congreso, al cual pertenece, habría logrado revertir uno de los 50 amparos que fueron interpuestos por los propietarios de plazas comerciales de la entidad, para no cumplir con esos 40 minutos de estacionamiento gratuito que, recientemente se aprobó por parte de los diputados de Baja California. En la entrevista afirmó que era “un precedente en favor de la ciudadanía”, pero no especificó al entrevistador el nombre del comercio ni tampoco el municipio en que se ubica este negocio, afirmando que no quería individualizar el caso, pero lo que sí reiteró, es que continuaría combatiendo jurídicamente el resto de los amparos, ya que aseguró que están a favor de lo justo y de lo que beneficia al consumidor.

Sin embargo, lo que Cantón Rocha no dio a conocer, fue que la juez décimo quinto de distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Tijuana, Marta Blake Valenzuela, decidió sobreseer el juicio de amparo promovido por la Plaza Comercial Río Tijuana, ya que el quejoso no demostró tener la licencia de operación mercantil para prestar el servicio de estacionamiento pú blico, lo cual llevaría a otra irregularidad, que tendría que ver con las autoridades que deben revisar estas cuestiones. O sea, que la deci sión de la juez no se tomó por una batalla que hubiese liberado el Congreso de Baja Cali fornia, como para col garse la “medallita”, ya que, en realidad, por la falta de esa licencia, no entró a analizar la inconstitucionalidad de la reforma, sino que simplemente decidió que quien promovió el juicio de amparo “carece de interés jurídico para este tema”. La solicitud de Amparo la habría presentado a nombre de esa plaza (la más importante de la ciudad), la firma Ultra Servicios, Sociedad Anónima de Capital Variable (razón social de la Plaza Río Tijuana),

por conducto de su apoderado legal, Alfredo Emilio López Osuna, contra actos de la gobernadora del Estado y otras autoridades. Esas otras autoridades eran, precisamente: el Congreso del Estado de Baja California; el vigésimo quinto Ayuntamiento de Tijuana y el director de Administración Urbana, del mismo ayuntamiento de la ciudad. Los solicitantes se quejaban del hecho de que la reforma que se hizo al artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado, vulnera sus derechos fundamentales y los principios de igualdad, equidad, no discriminación, libertad de comercio, libertad de trabajo, libertad a una justa remuneración, proporcionalidad y seguridad jurídica. Señalaban que la restricción del ejercicio de su actividad comercial se daba en virtud de que esta Norma, únicamente señala a centros comerciales y a no todos los estacionamientos que operan en la ciudad, privándoles con esto del producto de su trabajo. Explican en el documento que, con la reforma se les exige otorgar a sus clientes los primeros 40 minutos de estacionamiento gratuito,

Familia reconstituida o ensamblada

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu.

LA FAMILIA tradicional se encuentra compuesta por el padre, la madre y él o los hijos, siendo este el modelo con el cual creció la gran mayoría como resultado de los valores sociales, culturales y religiosos occidentales predominantes durante los siglos XIX y XX, pasando de un modelo de familias con un gran número de hijos a las modernas con uno o dos hijos únicamente.

La legislación civil y familiar reguló los derechos y obligaciones de los miembros de la familia, como lo son los de asistencia, apoyo mutuo, alimentos, sucesiones y derechos hereditarios, etc., todo girando alrededor del modelo de la familia tradicional.

Sin embargo, el derecho como ciencia, atiende a una transformación constante derivada de los avances, modos o creencias sociales, los cuales van creando, derogando o reformando las normas jurídicas que han sido previamente establecidas por el legislador, ya porque la sociedad ha superado los conceptos que les dieron origen o porque ha obtenido nuevos valores o modelos que deben ser integrados y regulados por la ley. Así las cosas, resulta ser que durante los últimos años el modelo de familia tradicional se ha ido transformando de acuerdo con las nuevas realidades que imperan en nuestra sociedad, lo que ha obligado tanto a legisladores como a juzgadores a la creación o interpretación de leyes, según sea el caso respectivamente; que tiene como objeto asegurar la protección de esta y sus miembros. De tal forma, que actualmente ya no se habla únicamente de Familia, según el modelo tradicional, debido a que ahora tenemos el modelo de Familia reconstituida o ensamblada que viene a ser aquella que se encuentra formada por una pareja, en la cual al menos uno de ellos aporta un hijo producto de una relación anterior. El lector podrá decir que esto ya venía sucediendo

durante muchos años o probablemente creció viendo lo anterior, ya porque tenía de cerca una familia con estas características o por el hecho de haber sido integrante de una ellas y, en efecto, esto así ha sucedido siempre, ya que no existe nada nuevo bajo el sol.

En este modelo de familia es cuando se habla de padrastro, madrastra, hijastro e hijastra, fenómeno que se repite ha existido durante mucho tiempo, la diferencia es que en el pasado estás uniones se formalizaban en su gran mayoría a través del matrimonio y actualmente también mediante uniones de hecho que siguen este patrón.

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

Ahora bien, el artículo 4to de la Constitución federal reconoce a la protección de la familia como un derecho humano primeramente, estableciendo la igualdad entre la mujer y el hombre; en segundo lugar, a la protección de su organización y debido desarrollo lo cual se encuentra en sintonía con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, específicamente en sus numerales 17 y 19, de los cuales se interpreta que existen diversos tipos de relaciones diferentes al modelo tradicional.

Pues bien, bajo esta premisa y a manera de conclusión, resulta ser que el pasado viernes se publicó un criterio que, sí bien resulta ser una tesis aislada, con número de registro 2028667, el cual viene a reafirmar esta protección, de tal manera que un Tribunal Colegiado a determinado que los miembros de la familias ensambladas o reconstituidas merecen la protección que la Constitución nos otorga, cuando se trate de acciones que conlleven a su disolución debido a que estos constituyen un atentado directo contra el derecho a la vida privada y la familia; esto significa que cualquier miembro de este modelo familiar, particularmente los integrantes de la pareja que la conforman, podrán promover juicio de amparo para la protección de los derechos englobados en esta.

pero no toma en cuenta el hecho de que desde el primer segundo en que entra un vehículo a las instalaciones se deben pagar seguros por robo en el carro, mantenimiento, limpieza, seguridad, controles administrativos, cajeros, predial, permisos, licencias, autorizaciones y personal, entre otros gastos que no fueron considerados por el legislador, además del hecho de que la Norma, insisten, ni siquiera considera que existen usuarios que acuden a establecimientos aledaños y no utilizan el centro comercial o locales, pero que reciben el mismo beneficio, aunque ni siquiera consuman en el con ellos, lo que les genera una carga injustificada. También se quejaron de que esta Norma que les impone esa obligación, no se aplica en estacionamientos ubicados en casinos, hospitales, plazas, cinemas, hoteles y estacionamientos privados que realizan la misma actividad pero que no tiene y no asumen la carga que ellos si resienten, sin advertir -tampoco- la responsabilidad del lugar, por recibir un vehículo que debe ser cuidado y vigilado de manera permanente, para que no sea objeto de robos o daños. Refirieron que tampoco consideran los métodos para recuperar el gasto en boletaje, costos de seguridad, gastos de la póliza, seguros, mantenimiento y limpieza,

entre otros. Todo esto lo consideró la juzgadora y decidió dar entrada del recurso y fijó una audiencia constitucional que tuvo lugar el 9 de este mes de octubre, sin embargo, decidió sobreseer el juicio, ya que no se comprobó el interés jurídico de la empresa quejosa.

Textual dice: Interés jurídico. No se acredita cuando el acto reclamado se hace consistir en la orden de clausura y la quejosa admite no contar con la licencia de funcionamiento vigente, lo cual es menester. No obstante eso, en la entrevista, Cantón celebró el que se hubiera revertido “uno de los 50 amparos que fueron promovidos” en el Estado y advirtió que continuarán en esa lucha. Pero no fue gracias a esto que se logró sino a un error de los abogados y una grave omisión de la empresa, que no cayó en cuenta O tal vez no le importó, que su permiso ya estuviese vencido. Mientras tanto ¿Qué procede? ¿Sigue funcionando sin licencia?

ANA Y CONDA.-

El Congreso estatal cuenta con un presupuesto de ¡41 millones de pesos! para difusión, a cargo de la diputada Araceli Geraldo.

PD.- ¿A dónde se va ese dinero si no se hace nada, ni tampoco se sabe de campañas informativas?

Efervescencia Política

AUNQUE desde adolescentes hemos participado en política nunca hemos militado en ningún partido -ni rojo, ni amarillo, ni verde, ni naranja, ni azul-, porque no hemos querido perder la libertad de dar nuestro apoyo electoral a la persona que consideramos más valiosa. Y nos queda claro que ésta puede estar en cualquier partido político… o en ninguno.

Por ello, la semana pasada agradecimos la invitación que nos hicieron para estar presentes en la Asamblea del Distrito 7 -en Ensenada-, organizada por ciudadanos para conformar el nuevo partido Somos X, pero no hicimos acto de presencia porque es requisito indispensable afiliarse a él y no sólo avalar su conformación.

Tienen meses buscando firmas confiados en que lo lograrán y podrán participar en el próximo proceso electoral, y por ello reconocemos y valoramos el esfuerzo que hacen millones de mexicanos a todo lo ancho y largo del país, quienes buscan cumplir con los requisitos del INE y dar, en las próximas elecciones, una nueva opción.

Consideramos que la participación ciudadana debe promoverse por cualquier organización y que la pluralidad debe de existir, porque sólo así se podrá evitar que un solo partido siga gobernando autoritariamente, como nos ha sucedido en los últimos años.

Recordemos que el poder corrompe; y que el poder absoluto corrompe absolutamente (como lo estamos padeciendo ahora mismo).

yor sea el interés de la sociedad civil mejor nos irá a todos.

de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

Nos reconforta y da esperanza que haya interés político de la sociedad civil -y que la Marea Rosa no haya desaparecido- porque ello es caldo de cultivo para que, llegado el tiempo electoral, el ciudadano tenga mayor conciencia cívica y esté dispuesto a ir a las urnas y depositar su voto. Sin duda -confiemos en ello- defenderán la democracia, las libertades, el voto.

La abstención ha causado un daño tremendo y no queremos verla en el próximo proceso, por eso mientras ma-

Por ello también nos alegra el evento que organizó la militancia del Partido Acción Nacional en la ciudad de México -el pasado día 18- para mostrar al ciudadano su nuevo renacer y sus nuevas reglas. Nos reconforta a nosotras y también a millones de simpatizantes del blanquiazul -algunos desencantados del pasado- que los panistas vuelvan a sus raíces, recuperen su esencia y de nuevo pregonen los valores que les dieron, en el pasado, credibilidad y fuerza: Patria, Familia y Libertad. Hoy, la nueva dirigencia panista ha informado que el partido se abrirá a la ciudadanía con nuevas reglas de registro -incluso de plataforma digital- que faciliten el ingreso para dar por terminada la política de “puertas cerradas” que tanto descontento ha generado, siendo otra muy buena noticia el saber que habrá cambio en el proceso de selección de sus candidatos, donde éstos no requerirán necesariamente estar afiliados a su padrón, lo cual no deja de ser una buena nueva porque personas valiosas se han abstenido en participar por la obligatoriedad de antaño de tener que ser miembros del partido. Igualmente, importante es el anuncio de que habrá elecciones primarias, que éstas serán abiertas y que no se integrarán alianzas con otros partidos de ideologías ajenas al suyo, como había venido sucediendo en coaliciones con el PRI y que resultaron, salvo en contadas excepciones, un fracaso. El “relanzamiento panista”, ha traído también nuevas esperanzas porque la ciudadanía tendrá voz y voto para la selección de quienes competirán por un escaño en el Congreso de la Unión y en las gubernaturas que se disputen en el ya muy próximo 2027. ¡Enhorabuena por ello! Que siga entonces la efervescencia política que se manifestó esta semana y que sin duda se fortalecerá conforme se acerquen los tiempos electorales.

De y para los médicos

EL DOCTOR Valentín Gómez Farías en 1833 estableció la Junta de Instrucción Pública y en 1842 decretó la fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas. En 1937, durante una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República, que fueron los precursores del actual Colegio Médico de México y de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica, se instituyó el 23 de octubre como “Día del Médico”, para hacerla coincidir con la fecha de la fundación del establecimiento de la Escuela de Ciencias Médicas, convertida actualmente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Conceptos de quien ha sido uno de nuestros baluartes, Dr. Ruy Pérez Tamayo: Refirió a la medicina como ciencia, arte y algo más, desde el siglo XVI es ciencia gracias a sus métodos y proceder, es arte en el sentido del artesano, es la suma del dominio de conocimientos teóricos y habilidades técnicas que se perfeccionan con el tiempo. La medicina cuenta entre sus objetivos: promover la salud, prevenir enfermedades, hacer diagnósticos oportunos, tratamientos eficaces y en medida de lo posible, la rehabilitación, así como contribuir a la creación de ambientes familiares, escolares y laborales favorables al desarrollo humano. En el que tantos médicos hay en el país, las cifras son muy disímbolas. Antiguamente era una profesión de hombres. Matilde Petra Montoya Lafragua fue la primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico de médico y obtener su doctorado en 1887. Hoy, en cada nueva generación, el porcentaje de mujeres va incrementándose e inclusive llegando a ser mayoría en algunas áreas. La distribución geográfica es muy desequilibrada: 21 de cada 100 médicos se ubican en el Distrito Federal, 11 en el Estado de México y 8 en el estado de Jalisco. En las localidades rurales reside solamente el 2.3% de los médicos del país,

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.

en contraste, 79% reside en localidades de 100 mil o más habitantes (INEGI). Indudablemente, el número de médicos se va incrementando, hacinándonos en las grandes poblaciones y siendo escasos o carentes en las pequeñas. El número de médicos continuará en aumento, la oportunidad que hoy se oferta para su formación cada vez es mayor, ya hasta en forma virtual se ofertan, la calidad, eso es otro tema. El panorama laboral para dichos egresados es desolador y qué no decir de sus aspiraciones para una especialidad donde la oferta es muy limitada y aquellos que no logran su objetivo quedan en manos de la vorágine comercial y son arrastrados a consultorios anexos a farmacias o como médicos de urgencias o de guardia en hospitales privados con malas pagas, acordes a su carente o limitadísima preparación y experiencia, el paciente y familiares, pagarán las consecuencias al recibir una alta carga comercial, muchas veces innecesarias, sus administradores, les imponen metas de prescripción u hospitalización. El trabajo de los médicos está matizado por diversas directrices, muchas de ellas, influenciadas por la presión comercial. La ética debería dirigir nuestras acciones, aunque duela decirlo, la población no la recibe con beneplácito; les satisface el engaño, la prescripción de mucho, caro y sofisticado. Los médicos debemos recordar que somos capaces de curar a veces; aliviar con frecuencia; pero consolar y acompañar siempre.

Los médicos no somos ángeles, dioses, salvavidas ni ningún ente milagroso, no merecemos ningún trato especial, decidimos por libre albedrío trabajar en esto y con esto tratamos de vivir dignamente. Para mí es suficiente y lo agradezco. Felicito a los únicos y verdaderos salvavidas: al personal de salud dedicados a las urgencias, los demás solo somos partes de este gran rompecabezas, solo una pieza más de este basto enramado social.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
Pérez Zayola*
Natalia Vidales

Concluyen policías un curso intensivo de inglés, por Cetys

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de 40 agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) adscritos a distintas áreas, concluyó el curso Inglés Intensivo para la Policía Turística, realizado por Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada.

Se trata de elementos pertenecientes a las subdirecciones Operativa, Turística, Prevención e Inteligencia, quienes participaron en dicha actividad formativa de 60 horas, por lo que recibieron diplomas por parte de la casa de estudios.

El programa forma parte del convenio de colaboración firmado en febrero, entre Cetys Universidad y DSPM, con el propósito de fortalecer las habilidades lingüísticas del personal y mejorar la atención a residentes y visitantes internacionales.

Durante la ceremonia de entrega, Francisco Vélez Torres, director del Campus, destacó que el valor de esta colaboración, como ejemplo de la manera en que la educación impacta directamente en la calidad de los servicios públicos.

“Este momento simboliza el resultado de una colaboración que iniciamos en febrero y que hoy rinde frutos con 40 oficiales que concluyen satisfactoriamente su capacitación”, mencionó.

AGRADECEN CONFIANZA

El esfuerzo y deseo de superación de las y los oficiales dijo que “contribuyen a consolidar a Ensenada como un destino turístico seguro y de excelencia. Agradecemos la confianza depositada en Cetys Universidad para acompañar este proceso de aprendizaje”.

Dicho curso, diseñado e impartido por el docente Eduardo de los Santos Moreno, tuvo una duración total de 60 horas y su contenido fue adaptado a las necesidades específicas del cuerpo policial, integrándose vocabulario y escenarios propios de su labor cotidiana.

La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, felicitó a las y los oficiales graduados, y subrayó el papel de Cetys Universidad como un aliado estratégico del desarrollo local.

IMSS

BC: convenio

de intercambio de servicios médicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, BC

Con el objetivo de garantizar atención médica oportuna, eficiente y universal para la población de Baja California, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad firmó el Convenio de Coordinación para el Intercambio y/o Prestación Unilateral de Servicios de Atención Médica, entre instituciones públicas de salud en la entidad.

La delegada del IMSS en Baja California, Desirée Sagarnaga Durante, destacó que este convenio es un paso firme para consolidar un sistema de salud más humano y funcional en beneficio de las familias bajacalifornianas.

“Hoy demostramos que cuando hay voluntad y coordinación interinstitucional es posible transformar la atención médica, ya que este convenio nos permitirá reducir tiempos de espera, ampliar la capacidad de atención especializada y asegurar que ningún paciente se quede sin servicio por falta de infraestructura o personal”, enfatizó. Precisó que en el IMSS Baja California se cuenta con el compromiso de trabajar de manera solidaria con todas las instituciones para construir un sistema de salud más fuerte y accesible en beneficio de la población.

HACIA COBERTURA UNIVERSAL

Por su parte, el secretario de Salud del Estado de Baja California, doctor José Adrián Medina Amarillas, subrayó que esta colaboración es fundamental para avanzar hacia la cobertura universal en la entidad, más eficiente y efectiva entre los distintos niveles de atención médica. Destacó que el convenio tiene como propósito optimizar los recursos humanos, materiales y de infraestructura, además de facilitar el acceso de las y los pacientes a servicios médicos de calidad, independientemente de la institución a la que estén afiliados.

La coordinación, enfatizó, permitirá compartir servicios de consulta, diagnóstico, laboratorio, hospitalización, cirugía y otros procedimientos esenciales para la salud.

Estudiará ensenadense leyes migratorias de EU

El investigador

Pedro Paulo Orraca Romano se integrará al programa donde analizará la legislación tanto laboral como en materia de migración

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

l ensenadense

EPedro Paulo Orraca Romano, investigador titular en el Colegio de la Frontera Norte (Colef), se integrará durante el ciclo académico 2025–2026 al programa de Visiting Fellows del Centro de Estudios México–Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego (UCSD). Como parte de su estancia, el doctor Orraca examinará cómo las leyes laborales de Estados Unidos, en particular las relacionadas con los salarios mínimos, influyen en el empleo y los ingresos de los inmigrantes mexicanos que viven y trabajan en ese país, tanto de manera documentada como indocumentada.

la UCSD, es considerado uno de los más prestigiosos e im

portantes de Estados Unidos en materia de investigación sobre México, y cada año con voca a destacados académicos de las ciencias sociales, huma nidades, y disciplinas afines. en Economía por la Univer sidad de Sussex, maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Eco nómicas, A.C., y licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

El proyecto se

Investigan impacto de entrenamiento en la salud mental de persona obesas

MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

P ara medir el impacto del entrenamiento físico en procesos del comportamiento en personas con obesidad, es realizado un proyecto por Luis Ángel Llamas Alonso, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays).

El académico e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), indicó que se trata del trabajo “Efecto del entrenamiento HIIT sobre biomarcadores fisiológicos y la actividad eléctrica cerebral”.

“La finalidad de este estudio es justamente ver cómo este tipo de entrenamiento impacta en reducir la obesidad, todos los biomarcadores fisiológicos que, de no tratarse, pueden terminar en alguna enfermedad”, explicó.

Lo anterior, continuó, no afecta nada más a nivel físico, también puede perjudicar la función cognitiva o psicológica, lo que incluye a la memoria de trabajo e inhibición de respuesta.

El proyecto se desarrolla con adultos con obesidad, en colaboración con la Facultad de Deportes, porque hay interés de los efectos que tienen distintos programas personalizados de ejercicio.

“Es ciencia interdisciplinaria, implica no quedarnos en nuestra área de interés, y colaborar con otras disciplinas, y finalmente trabajar con una población vulnerable para tener un impacto en la sociedad”, expresó.

PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA

“Hacen unas tareas en la computadora mientras estamos registrando, luego en la Facultad de Deportes se adhieren a un programa de entrenamiento durante ocho semanas”, mencionó el catedrático e investigador.

Después, las y los participantes regresan, se repiten las mediciones y comparan los cambios para observar beneficios. “Estamos en una fase inicial, pronto recibiremos el equipo de electroencefalografía y esperamos contar con alrededor de 60 a 80 participantes”, indicó.

Capacitan en Seproa sobre “Ley

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el propósito de fortalecer la sensibilización y la perspectiva de género, personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) y de la Comisión Estatal del Agua (CEA) participó en una jornada de capacitación sobre la denominada “Ley Daryela”.

Durante la sesión informativa de carácter virtual, impartida por la nueva Secretaría de la Mujer, se explicaron los alcances de dicha ley que tiene como finalidad garantizar

que las y los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio más inclusivo, justo y respetuoso de los derechos de las mujeres.

CONTAR CON HERRAMIENTAS

El objetivo es que el personal de ambas dependencias cuente con las herramientas necesarias para identificar y actuar adecuadamente ante posibles casos de vulneración de derechos de la mujer. El secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, destacó la impor-

Daryela”

tancia de que todas las áreas del sector hídrico asuman su responsabilidad social y humana, como parte de las políticas en materia de género impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. “Más allá de nuestras funciones técnicas y administrativas, somos servidoras y servidores públicos con un compromiso con la comunidad. Conocer la Ley Daryela nos permite actuar con sensibilidad y decisión en la erradicación de la violencia contra las mujeres”, sostuvo Amador Barragán.

Impulsa AprendeBC al ecosistema de los emprendedores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor en Baja California, AprendeBC, plataforma gratuita impulsada por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) y el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem), puso en marcha una nueva serie de webinar orientados al crecimiento de los negocios locales.

De acuerdo con Aura García, coordinadora de proyectos del Codeen, estas actividades buscan acercar herramientas prácticas y conocimiento especializado a las y los emprendedores del estado, especialmente a quienes desean mejorar la gestión y competitividad de sus negocios.

En esta ocasión, explicó, los contenidos se desarrollan en colaboración con el Instituto Emprendedor de Baja California, bajo el título “Estrategias que impulsan: Aprende, conecta, emprende”, dirigido a emprendedores, estudiantes y público interesado en adquirir estrategias para fortalecer sus proyectos.

A TRAVÉS DE ZOOM

Los webinar se ofrecen de manera gratuita y abierta al público a través de la plataforma Zoom, y además se graban para que más personas puedan acceder posteriormente a los contenidos, ampliando así el alcance formativo de la iniciativa.

La primera sesión, titulada “Toma de decisiones con cerebro frío: Estrategias para emprendedores”, estuvo a cargo de la mentora Viviana Navarro, quien compartió técnicas para la toma de decisiones basadas en inteligencia emocional y en la aplicación de estrategias prácticas dentro de los negocios. García destacó que la capacitación continua es una herramienta clave para el desarrollo económico regional, ya que permite a los emprendedores adquirir competencias en ventas, marketing digital, redes sociales y comercio electrónico, áreas esenciales para competir en un entorno cambiante.

“Desde Codeen y AprendeBC, trabajamos para crear un entorno que inspire, conecte y brinde oportunidades reales de crecimiento a los emprendedores de Baja California”, puntualizó la coordinadora.

Las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de AprendeBC para conocer el calendario de actividades y acceder a los contenidos formativos disponibles.

Los 40 agentes ceremonia.
Cortesía
Pedro Paulo Orraca Romano es investigador por el SNI nivel II.
Cortesía

Convoca aforo estatal para prevenir la tortura

REDACCIÓN/EL

Tijuana, B. C.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, invita al Foro Estatal “Prevención de la Tortura: un Compromiso Conjunto, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2:00 pm a 4:00 pm, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

El foro tiene como objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional en Baja California en materia de prevención de la tortura, mediante un diálogo plural con representantes de la sociedad civil, la academia, los poderes públicos, organismos internacionales y actores clave en la defensa de los derechos humanos.

ANIVERSARIO DEL OPCAT

La subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, señaló que este encuentro se realiza en el marco del vigésimo aniversario del referéndum de la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Opcat), reafirmando el compromiso de Baja California con la promoción y protección de los derechos humanos. El evento contará con la participación del director general de Educación en Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Manuel Estrada Juárez, quien impartirá la conferencia magistral “Panorama Nacional en materia de Prevención de la Tortura”. Posteriormente se llevará a cabo el conversatorio “Voces que dignifican: hacia una ley estatal contra la Tortura “, con la participación de representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc), del Sistema Penitenciario Estatal y del Poder Judicial del Estado.

Alientan coordinación

Sepesca BC y Conanp

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Acciones para el desarrollo sustentable de la pesca y la acuacultura de Baja California, serán analizados en el pleno del Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera de las Islas del Pacífico de la península, de acuerdo con lo que se planteó durante la primera sesión del Consejo Asesor del organismo. En el encuentro, el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, mencionó que, desde el inicio de su gestión, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, emprendió acciones coordinadas con productores, académicos e investigadores, para mitigar los efectos del cambio climático, la contaminación, la sobrepesca y otros factores que afectan el medio ambiente.

Con la presencia de representantes del sector productivo, y ante el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez-Icaza Longoria, destacó la necesidad de incorporar medidas para la restauración de bosques marinos en el plan de manejo de la Reserva, cuyo consejo asesor se encuentra en reestructuración.

VOCACIÓN ACUÍCOLA

Durante la reunión, se enfatizó el papel fundamental de las comunidades pesqueras en la conservación de la reserva, donde existe una importante vocación acuícola, pesquera y de pesca deportiva.

Álvarez Icaza resaltó la excelente relación que se mantiene con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), lo que representa un avance significativo para el alcance de los objetivos de la conservación del medio ambiente.

Comentó que la colaboración entre las comunidades pesqueras, las organizaciones y las autoridades, es fundamental para la protección y el manejo sostenible de esta importante área natural protegida.

Cierran por amenazas primaria Matías Gómez

El plantel ubicado en la colonia Obrera cerró de manera indefinida; maestros y alumnos trabajan en la modalidad a distancia

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por presuntas amenazas contra personal administrativo y docente, de manera indefinida, permanece cerrada la escuela primaria Mtro. Matías Gómez, de la colonia Obrera, con clases para su alumnado bajo la modalidad a distancia.

Madres y padres de familia consultados indicaron que la problemática incluye señalamientos de supuestos delitos y hostigamiento a empleados del plantel, lo que ocasionó el cierre temporal desde el pasado 23 de octubre. En un comunicado compartido por la escuela, median-

Padres de familia consultados indicaron que la problemática incluye señalamientos de supuestos delitos y hostigamiento a empleados del plantel.

te un grupo de Whatsapp, se indicó que a partir del jueves se darían las clases de manera virtual, hasta que las autoridades educativas den resolución al caso.

“Lo anterior, con la finalidad de garantizar la seguridad de los alumnos y el personal de la escuela. Las precisiones se les darán a conocer a través de cada docente”, concluyó el escrito a nombre de la Dirección.

SOSTIENEN REUNIÓN

Por su parte, El Vigía acudió a las instalaciones de dicho centro educativo, donde personal manifestó haber sostenido una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación, quienes en su momento determinarán medidas y reapertura del lugar. En un recorrido alrededor de la escuela primaria, se observaron lonas colgadas en distintos

Se quejan vecinos de pésimo estado vial en zona escolar

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes del fraccionamiento Villa del Sol I, se quejan del pésimo estado que mantienen las vialidades de su polígono, principalmente tres que les permiten llevar a sus hijos, a bordo de automóviles, hacia un plantel educativo de la zona.

Se trata de las vías De los Andes, Monte Cervino, y Monte Nevado Sur, cuyos daños han sido ignorados por el Ayuntamiento de Ensenada, pese a que durante las pasadas dos administraciones municipales fueron expuestos a través de este medio.

Los nuevos reportantes del panorama, acusan que los desprendimientos de la carpeta asfáltica, a causa de la falta

de bacheo, cada vez son mayores y permiten que el relleno terroso se disperse en el ambiente como polvo, con el paso constante de los automotores.

RIESGO PARA LA SALUD

Esto último consideran que es un riesgo para la salud de los infantes que acuden a la escuela primaria Pablo Picasso, aunque puntualizan que los desperfectos entorpecen el tránsito de las decenas de familias que acuden a dejar o recoger a sus hijos.

Apuntan que a lo largo de la última década sólo han intervenido los individuos que practican el “bacheo voluntario”, colocando tierra con ramas o aceite en los profundos surcos y agujeros que se han formado con el paso de corrientes pluviales y fugas hídricas.

Reciben a la embajadora de Palestina Nadya Rasheed

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

puntos hacia la vía pública, en la que se expresa que la Escuela y el Consejo de padres prohíben tomar fotografías o grabar videos a los alumnos o personas de la escuela. También, “Prohibido estar observando al interior del plantel” y “Quien sea sorprendido realizando estas acciones será reportado a seguridad pública”, puntualizan los mensajes impresos.

Avanzan 39% las cosechas en zona costa

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de 5 mil 872 hectáreas ha sido cosechado en los campos agrícolas comprendidos en la zona costa de Baja California, lo que representa un avance del 39 por ciento, informó José Antonio Ramírez Gómez.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, indicó que se cuenta con 15 mil 137 hectáreas sembradas en el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024-2025, Primavera-Verano (PV) 2025 y cultivos “Perennes” (riego y temporal).

Detalló que fue finalizado el proceso de cosecha del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024-2025, con la recolección de 2 mil 901 hectáreas sembradas con fresa, col de Bruselas, calabacita, chícharo y cultivos varios, principalmente hortalizas. En el caso de los cultivos de “Perennes”, hasta el miércoles de la semana pasada, se habían cosechado 345 hectáreas, todas bajo la modalidad de riego, de lo que sobresalió el cultivo de vid con 228 hectáreas y alfalfa con 117 hectáreas.

INCREMENTO DE COSECHAS

Aclaró que el avance de la cosecha es de 4 por ciento, si se considera que en esta modalidad de siembra se establecieron 8 mil 771 hectáreas; se espera que en las próximas semanas, se continúen incrementando las cosechas. Por otra parte, el funcionario federal agregó que el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025 presenta, hasta el momento, tiene un avance del 74 por ciento con la cosecha de 2 mil 625 hectáreas, de las 3 mil 524 hectáreas que este año se sembraron.

Los dos organismos analizarán acciones para el desarrollo sustentable. Archivo

EXPERTA DIPLOMÁTICA

La embajadora Rasheed, defensora de los derechos humanos con más de 25 años de experiencia diplomática, representa actualmente al Estado de

En cumplimiento de los principios de diplomacia parlamentaria y solidaridad internacional, la fracción legislativa de Morena de la XXV Legislatura sostuvo un encuentro institucional con la embajadora del Estado de Palestina en México, Nadya Rasheed, en la Sala Mujeres de Baja California Forjadoras de la Patria, ubicada en el recinto del Poder Legislativo. En su intervención en el Congreso, Nadya Rasheed agradeció la solidaridad del pueblo mexicano y denunció la grave situación humanitaria en Gaza y Cisjordania. “La solidaridad, cuando es verdadera, salva vidas; hay que mantener viva la defensa de la justicia, el respeto al derecho internacional y la dignidad humana frente a los crímenes cometidos contra el pueblo palestino”, declaró.

Palestina en México tras ser acreditada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en marzo de 2025 y ha ocupado puestos de alto nivel ante la ONU donde ha participado en negociaciones multilaterales y en la elaboración de resoluciones para Palestina. En el marco de la reunión, las diputaciones Evelyn Sánchez, Alejandra Ang, Araceli Geraldo, Ramón Vázquez, Maythé Méndez, Angélica Peñaloza, Dunnia Murillo, Eligio Valencia, así como el diputado federal Gilberto Herrera, expresaron mensajes de respaldo y solidaridad, reafirmando el compromiso de la bancada de Morena con la paz, la justicia internacional y la defensa de los derechos humanos.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
El cultivo de vid fue de 228 hectáreas. Cortesía
Los vecinos se quejaron del pésimo estado de las calles en Villa del Sol I.
Orlando Cobián/El Vigía

Amplía IMOS la cobertura de Transporte Violeta

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

En respuesta a las solicitudes de vecinas y vecinos de la colonia Real de Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), concretó la ampliación de la ruta del Transporte Violeta con el propósito de facilitar la conectividad, reducir transbordos y acortar los tiempos de traslado para más de 10 mil mujeres y estudiantes. Entre las ventajas del servicio, destacó que esta mejora contribuye a disminuir el gasto que las personas beneficiadas invierten diariamente para llegar a la Zona Centro de Playas de Rosarito, y en determinados casos, hasta el municipio de Tijuana. La ampliación de la ruta abarca vialidades como el bulevar Sharp, la calle General Juan Vicario y Costa Alegre, conectando colonias como Plan Libertador, Cumbres del Mar, Villa Bonita, Colinas del Sol, San Miguel y Real de Rosarito, hasta el parque Real de Rosarito II.

VEINTE KILÓMETROS

La gobernadora señaló que la ruta Violeta tiene una extensión de más de 20 kilómetros, la cual inicia en la calle Defensores de Baja California, en la colonia Rosamar, y finaliza en la intersección del bulevar 2000 con la carretera Transpeninsular, a la altura de Popotla.

Por su parte, el director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete agregó que se mejora el acceso a zonas como el Centro de Gobierno, el Ayuntamiento y el Hospital General, lo que se suma a otras acciones para promover la movilidad sustentable en la entidad, como la ampliación de rutas en Ensenada, la creación de rutas universitarias en Tijuana y la implementación del servicio escolar Cimabús.

Reconocen a la UABC entre las mejores del país

La universidad se posiciona como la mejor institución del noroeste de México y de Baja California

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) reafirma su liderazgo académico y su compromiso con la excelencia, de acuerdo con los principales rankings internacionales, destacando en el ranking global de Quacquarelli Symonds (QS), donde la UABC se posiciona como la mejor universidad del noroeste de

México y de Baja California, considerando tanto instituciones públicas como privadas, así como la sexta mejor Universidad Pública Estatal (UPE) del país. Estos reconocimientos reflejan el desempeño destacado de la UABC en aspectos como la excelencia educativa, la producción científica, la proyección internacional y la sostenibilidad, pilares que evidencian la fortaleza y el trabajo colaborativo de su comunidad universitaria.

EVALUACIÓN INTERNACIONAL

La UABC participa en las evaluaciones de los organismos internacionales más reconocidos que valoran el desempeño de miles de instituciones de educación superior en todo el mundo. Entre ellos destacan QS, con los listados World University Rankings, Latin America & The Caribbean y Sustainabili-

ty; Times Higher Education (THE), con los rankings World University Rankings, Latin America University Rankings, Impact Rankings e Interdisciplinary Science Rankings; así como Scimago, mediante el Scimago Institutions Rankings y sus clasificaciones por áreas temáticas (Subject areas/categories). Asimismo, la UABC destaca por su impacto social y ambiental. En el THE Impact Rankings, que mide el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la institución registró un ascenso significativo a nivel mundial, resultado de sus acciones orientadas al desarrollo sostenible, la equidad y la formación de personas profesionistas comprometidas con su entorno. Actualmente, la UABC se ubica en el séptimo lugar nacional y en el cuarto entre las UPE.

La UABC destaca en el ranking global de Quacquarelli Symonds (QS).

Periodismo con la gente

FUERZA AL SUPERAR 7-6 A EBRIOS, MIENTRAS QUE LOS “EMPLUMADOS” SE QUEDARON CON EL TERCER LUGAR DE LA CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA “B1”

SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 de octubre de 2025

DESDE 1985 68 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

UNA CAMPAÑA EN LÍNEA REUNIÓ MÁS DE 69 MIL FIRMAS PARA PEDIR QUE EL PUERTORRIQUEÑO FUERA REEMPLAZADO, PERO LA LIGA REAFIRMÓ QUE ENCABEZARÁ EL ESPECTÁCULO DEL SUPER BOWL LX

Exhortan a crear partida para las víctimas en DH

La Cedhbc pidió a las autoridades municipales y estatales destinar recursos en el presupuesto 2026 para garantizar la reparación integral de quienes han sufrido violaciones a sus derechos humanos

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) exhortó al Ayuntamiento de San Quintín y a la Fiscalía General del Estado (FGE) a incluir, en el presupuesto de 2026, una partida específica destinada a compensar económicamente a las víctimas de violaciones a derechos humanos. El ombudsperson de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, explicó que el objetivo es garantizar recursos para las personas acreditadas como víc-

timas, en cumplimiento de las Recomendaciones emitidas por la Cedhbc. Recordó que, conforme al artículo 27 de la Ley de Víctimas para el Estado, la compensación debe otorgarse de forma apropiada y proporcional a la gravedad de los hechos, cubriendo todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables derivados del delito o de la violación a derechos humanos. Asimismo, subrayó que el artículo 1 de la Constitución mexicana obliga a todas las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, y a prevenir, investigar, sancionar y reparar sus violaciones. El artículo 20, añadió, reconoce expresamente el derecho a la reparación del daño y otros derechos procesales de las víctimas.

REPARACIÓN LEGAL

Ochoa Orduño destacó que entre las atribuciones de la Cedhbc está formular Recomendaciones a autoridades estatales y municipales para promover la reparación de violaciones a derechos humanos, sustentadas en investigaciones exhaustivas que acreditan dichas vulneraciones.

Por ello, consideró fundamental que las autoridades atiendan dichas Recomendaciones y garanticen una reparación integral a las personas afectadas. En los casos donde aún no exista una Recomendación que determine expresamente el pago de compensaciones, propuso la creación de un fondo preventivo para atender futuras obligaciones.

“El exhorto se emite confiando en la sensibilidad y compromiso de las autoridades para cumplir con su deber moral y legal hacia quienes han sufrido vulneraciones a su dignidad y derechos fundamentales”, expresó.

“La lucha histórica de los organismos públicos de derechos humanos es lograr que los gobiernos no solo reconozcan las violaciones cometidas, sino también la calidad de víctimas de las personas afectadas, acompañando ese reconocimiento con medidas que les permitan recuperar sus proyectos de vida”, concluyó Ochoa Orduño.

Detuvo Policía a 27 personas en septiembre

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante septiembre, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín aseguró a 27 personas, informó su titular, Alberto Sarabia Espinoza.

De los detenidos, uno fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) y los demás a la Fiscalía General del Estado (FGE), detalló el funcionario.

Sarabia Espinoza precisó que el delito con mayor número de detenciones fue violencia familiar, con 12 casos. Le siguieron posesión de vehículo con reporte de robo, con tres detenidos, y los delitos de daños en propiedad ajena, robo con violencia y portación de arma prohibida, con dos personas por cada uno.

Además, se registraron detenciones por agresión a servidores públicos, allanamiento de morada, choque con lesiones y narcomenudeo, con un detenido por cada caso.

DENUNCIAS CIUDADANAS

El funcionario destacó que las detenciones fueron posibles gracias a las denuncias ciudadanas al número de emergencia 911 y a la respuesta oportuna de los agentes municipales.

“Estos resultados son fruto del trabajo coordinado de los elementos de seguridad y del compromiso de la presidenta municipal, Miriam Cano, quien ha respaldado las acciones para fortalecer la seguridad en el municipio”, subrayó Sarabia Espinoza.

La alcaldesa Miriam Cano y Jorge Álvaro Ochoa Orduño.
Cortesía

SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Arrestan a “El Sorullo” por presunto asesinato en la colonia Reforma

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Autoridades capturaron al presunto homicida del hombre asesinado a balazos en julio sobre calles de la colonia Reforma, y permanecerá recluido en las celdas preventivas.

El 29 de septiembre, elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de arresto por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja, contra Edgar David “N”, alias “El Sorullo”.

Personal de la Fiscalía General del Estado relacionó al individuo en el homicidio registrado el jueves 17 de julio del año en curso, sobre la calle Miguel Alemán de dicha colonia.

Según la carpeta de investigación, a las 06:25 horas de la fecha, El Sorullo, en compañía de dos individuos aún no identificados, habría seguida a la víctima por Miguel Alemán y disparado en repetidas ocasiones con arma de fuego calibre nueve milímetros.

PRISIÓN PREVENTIVA

El sospechoso causó lesiones que provocaron la muerte del hombre en el sitio, además dejó un sendero de indicios, entre ellos sangre y casquillos percutidos.

Estos elementos incriminatorios se mostraron en audiencia penal realizada el 4 de octubre, como consecuencia el juez de control determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra Edgar David “N”. El imputado permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional hasta que se dicte sentencia.

Dejan cabeza y mensaje con amenazas

El viernes se reportó el hallazgo de una cabeza cercenada en un puente pea tonal, acompañada de una lona con un mensaje de amenazas entre grupos delictivos. El hallazgo ocurrió, según fuentes policiacas, alrededor de las 01:20 horas sobre un puente peatonal ubicado en el bulevar Libramiento Sur, en la colonia Industrial Pacífico Primera Sección, Tijuana. De acuerdo con los primeros reportes, una persona habría dejado los objetos en el lugar y posteriormente huyó a pie.

Hallan restos humanos en Cañón Buena Vista

Miembros

del colectivo Buscándolos por

Mar y Tierra encontraron restos óseos en la parte alta de El Zorrillo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Integrantes del colectivo, Buscándolos por Mar y Tierra, localizaron restos humanos en la parte posterior de la colonia Cañón Buena Vista, en Maneadero parte alta.

buscadores, agentes municipales y elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, producto de la jornada implementada en el sur de la cañada ubicada en dicha colonia.

En el sitio donde estaban los restos óseos, los integrantes del colectivo también localizaron una sudadera de color rojo, y pantalón de mezclilla azul.

Fueron encontrados varios restos óseos de diferentes dimensiones.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, que acompaña al organismo civil, reportó el hallazgo de varios restos óseos de diferentes dimensiones, expuestos sobre la superficie de un terreno.

Por este motivo, las autoridades colocaron cordón amarillo en los alrededores del hallazgo, minutos después elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento.

LOCALIZAN ROPA

El hallazgo ocurrió a las 11:11 horas del viernes, de manera coordinada entre

Los huesos se depositaron en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las indagatorias.

Detienen a muchacha de 20 años con cristal en Villas del Real II

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Joven mujer de 20 años, que escandalizaba en parque público de Villas del Real II, quedó detenida por las autoridades porque traía entre sus pertenencias cinco “globitos” con cristal.

La persona se identificó como Eleanahi “N”, de 20 años, quien tenía en su poder los paquetitos con la sustancia tóxica, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud. El aseguramiento ocurrió alrededor

de las 07:33 horas del miércoles, en el parque de las calle Del Alcázar y Zertuche de dicho fraccionamiento, como resultado de un reporte a 9-1-1 que alertó sobre una mujer consumiendo sustancias y escandalizando.

INTENTÓ ESCAPAR

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el área recreativa encontraron a la mujer, quien al mirar a las autoridades arrojó hacia el piso una cartera de mano en color negro e intento huir, sin éxito porque la interceptaron.

Dentro del objeto sobre el piso, los uniformados encontraron cinco envoltorios de plástico sellados que contenían la sustancia tóxica del tipo granulada, enseguida los decomisaron.

Por lo anterior, a la mujer colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

Los policías turnaron el caso con las autoridades de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Edgar David “N”
Cortesía

LO DEJAN TIESO

Fuerzas estatales y federales resguardaron el lugar.

ASESINAN A UN AUTOMOVILISTA A BALAZOS EN PLENA CARRETERA Y SE PELAN

CUAUTITLÁN IZCALLI.- Un automovilista fue asesinado a balazos sobre la Autopista México-Querétaro, en este Municipio.

La víctima, de entre 35 y 40 años, conducía un Volkswagen Virtus con placas de Morelos y fue atacada la madrugada de ayer.

Según reportes de las autoridades, circulaba en dirección hacia Tepotzotlán por los carriles centrales, pero fue interceptado al llegar a la altura del kilómetro 32+500, en la Colonia San Isidro.

Las primeras hipótesis señalan que los agresores viajaban en otro vehículo blanco y que lo embistieron para cerrarle el paso, pues en el costado derecho del Virtus quedaron abolladuras y rastros de pintura.

Los forenses de la Fiscalía de Homicidios determinaron que le dispararon nueve veces, pues hallaron ese número de boquetes en distintas partes del coche: uno en la cajuela, cinco entre las puertas y la ventanilla del copiloto, dos en el parabrisas y uno en el cofre.

Agentes de la Guardia Nacional, quienes se encar -

gan de la vigilancia en ese tramo de la carretera, fueron alertados hacia las 5:00 horas.

Sin embargo, los asesinos ya habían escapado cuando ellos llegaron.

Sólo hallaron el coche pegado al muro de contención central y a la víctima al interior.

Yacía en el asiento del conductor, lucía inconsciente y estaba ensangrentado, por lo que pidieron ayuda a los servicios de emergencia.

Aunque los paramédicos de Capufe no demoraron, tampoco pudieron salvarlo.

Más tarde se sumaron agentes estatales, quienes desplegaron un dispositivo de búsqueda con ayuda del C5, pero no se reportó la detención de alguna persona involucrada.

Pese a que el cadáver del automovilista fue trasladado al anfiteatro cinco horas más tarde, nadie acudió para identificarlo.

Con base en los registros de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, Cuautitlán Izcalli ocupa la décima posición entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad durante septiembre de 2025, pues el 81.7 por ciento de sus habitantes así lo considera.

El cuerpo fue llevado a la morgue sin ser identificado.

Veces le dispararon a la víctima

ELTHON GARCÍA
El coche tenía marcas de impacto del lado derecho.
Las marcas de la balas estaban en varios lugares del auto.

Impulsa foro salud integral en escuelas

Con el propósito de fortalecer el bienestar de la comunidad educativa y promover entornos escolares seguros, saludables y funcionales, se llevó a cabo el foro “Consejos Escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa”, en el Salón de Eventos Misión Santa Isabel, en San Quintín.

El encuentro tuvo como objetivo compartir estrategias innovadoras que impulsen la corresponsabilidad entre madres, padres, docentes y directivos, reconociendo el papel fundamental de los Consejos Escolares en la construcción de una educación integral.

Durante el foro se presentaron experiencias exitosas de distintas instituciones del municipio, que destacaron por su compromiso con la formación de hábitos saludables en el alumnado. Entre ellas:

Jardín de Niños “Alfred Nobel”, con el proyecto “Conozco y cuido mi cuerpo”.

Escuela Primaria Bilingüe “Ignacio Zaragoza”, con la iniciativa “Alimentación Saludable”.

Escuela Secundaria “Benito Juárez” No. 36, con el programa “Vida Saludable: ¡Come sano para estar sano!”.

Asimismo, la titular de la Dirección de Impulso a la Excelencia Educativa, Maricruz Federico López, presentó la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, enfocada en promover estilos de vida equilibrados dentro de los planteles escolares.

EXPO DE PROYECTOS

Como parte de las actividades, también se realizó una exposición de proyectos por parte de la Telesecundaria No. 7, el Preescolar Padre Kino y la Primaria Vicente Guerrero Turno Matutino, a quienes se reconoció su valiosa participación.

El evento contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, Mtro. Erick Ceseña Atilano, y del director de Participación Social y Convivencia Escolar, Lic. Juan Pablo Acosta Gutiérrez, quienes resaltaron la importancia de fortalecer la participación activa de la comunidad en los procesos educativos y en la promoción de una cultura de bienestar integral.

Elaboran queso artesanal estudiantes de la UIBC

Alumnos la Universidad

Intercultural de Baja California aplicaron técnicas tradicionales y conceptos científicos para transformar leche en un producto agroalimentario

Estudiantes de primer semestre de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), del programa de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, realizaron la práctica titulada “Elaboración de Queso Fresco Artesanal”.

Autoridades universitarias informaron que la actividad combinó el conocimiento científico con los saberes tradicionales, con el propósito de comprender los procesos bioquímicos involucrados en la transformación de la leche en queso.

La práctica se llevó a cabo en el Laboratorio de Alimentos de la institución, bajo la coordinación de la docente Yenisel Delgado Soto, responsable de la asignatura Bioquímica Básica, y contó con la colaboración del sabio local Alonso Macías González, quien compartió su experiencia en la producción artesanal de quesos.

Delgado Soto explicó que el objetivo fue aplicar y reconocer los procesos de coagulación, hidrólisis de proteínas y lipólisis, entendiendo su influencia en el sabor, aroma y textura del producto final. Además, se buscó fomentar el trabajo en equipo, la experimentación práctica y la valoración del conocimiento ancestral como parte del enfoque intercultural de la universidad.

METODOLOGÍA ARTESANAL

Durante la jornada, los estudiantes siguieron paso a paso la metodología artesanal, desde la pasteurización de la

El objetivo de la práctica fue comprender los procesos bioquímicos involucrados en la transformación de la leche en queso.

Los estudiantes siguieron paso a paso la metodología artesanal, desde la pasteurización de la leche bronca.

leche bronca y la adición de cuajo líquido, hasta la formación de la cuajada y el moldeado del queso en tubos de PVC esterilizados.

“Fue una experiencia enriquecedora, ya que pudimos observar directamente los procesos bioquímicos que normalmente sólo vemos en teoría. Además, conocer las técnicas tradicionales nos ayudó a valorar el conocimiento local y su relación con la ciencia moderna”, comentó Jessica López Patricio, una de las participantes.

La docente destacó que “esta práctica busca que los estudiantes comprendan que detrás de cada producto agroalimentario hay procesos bioquímicos

complejos, pero también una historia cultural que debe conservarse y mejorarse mediante la innovación”. Durante la actividad se presentaron algunas complicaciones en el proceso de cuajado, principalmente por la temperatura y la cantidad de cuajo utilizada; sin embargo, gracias al trabajo colaborativo y la guía del sabio local y del personal docente, lograron corregir los errores y obtener un producto final satisfactorio.

La jornada concluyó exitosamente, dejando como aprendizaje principal la importancia de integrar la ciencia con la sabiduría tradicional para fortalecer el desarrollo agroalimentario de la región.

El foro se llamó: Consejos Escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa.
Cortesía
Cortesía

Abren final de beis Pinos vs Trigueros

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Todo está listo para que este fin de semana se dispute la última jornada de la Liga Independiente de Beisbol, en la que los equipos buscarán obtener la victoria para mejorar su posición de cara a los playoffs.

Fausto Ruiz Cota, presidente de la liga, informó que el primer juego se llevará a cabo en el campo de la delegación San Quintín, en Los Pinos, donde se enfrentarán Trigueros de Jaramillo contra Pinos Juniors, con inicio programado a las 10:30 horas.

El segundo encuentro será en el campo de la delegación Camalú, entre Jaibos y Dragoness, también a las 10:30 horas, considerado uno de los partidos más atractivos de la jornada.

El tercer juego se disputará en el campo del ejido Rubén Jaramillo, igualmente a las 10:30 horas, enfrentando a Trigueros y Pinos, en un partido que promete emociones para los aficionados.

TOMATEROS VS CALABACEROS

El cuarto y último encuentro de esta jornada será en el campo del ejido Bonfil, en Punta Colonet, donde Tomateros se medirán ante Calabaceros, con inicio previsto a las 10:30 horas.

“Invitamos a todos los amantes del béisbol a acudir a los diferentes campos y disfrutar de esta jornada, en la que los jugadores buscarán la victo Archivo

Disputará seis encuentros Liga Infantil de Baloncesto

Equipos de distintas edades se enfrentarán

en el Gimnasio de Usos Múltiples de La Cali, fomentando la participación, el trabajo colectivo y la afición por este deporte

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un total de seis encuen tros se disputarán este fin de semana en la Liga Infantil de Baloncesto, los cuales se realizarán en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de la colonia La Cali, con participación en las ramas varonil, femenil y mixta.

Víctor Arce, presidente de la Liga de Basquetbol, informó que la jornada iniciará con el partido entre Holcanes y Hoja de Maple, en la categoría Sub6, programado para las 11:30 horas.

entre Hoja de Maple y Holcanes en la Sub-10, a las 12:00 horas. Posteriormente, ambos equipos se enfrentarán nuevamente en la categoría Sub-8 mixta, a las 12:40 horas. El cuarto partido se disputará entre Hoja de Maple y Halcones en la Sub-12, a las

Inauguran juegos de futbol 7 San Quintín vs Auto Monas

14:00 horas se jugará el penúltimo encuentro, también entre Hoja de Maple y Halcones, en la categoría varonil.

CIERRE DE JORNADA

La jornada cerrará con el duelo entre Holcanes y Hoja de Maple, en la categoría varo-

Deportiva Las Misiones, en la delegación Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que la jornada comenzará con el encuentro entre San Quintín y Autos Monas, a las 17:10 horas, dando inicio a la serie de partidos.

mente para las 14:00 horas. “Estamos listos para una jornada más. Tenemos varias categorías, incluida una mixta, con el objetivo de que los niños aprendan a trabajar en equipo y fortalezcan su gusto por este deporte tan importante para el Valle”, comentó Arce.

te a Cuervas, programado para las 18:50 horas, seguido por el enfrentamiento entre Lobitas y Super Nova, otro duelo que promete emociones en la cancha.

B. C.

Este domingo se disputará la sexta jornada de la Liga Municipal de Futbol Siete Femenil, con partidos programados en la Unidad

El segundo encuentro será Nurse contra Tapicería Camalú, un juego que se espera sea emocionante y con varios goles, donde ambos equipos buscarán la victoria para subir en la tabla de posiciones.

GALÁCTICAS VS CUERVAS

La jornada continuará con Galácticas fren-

El quinto partido será Colonet contra Amazonas, a las 18:40 horas, mientras que el sexto y último encuentro enfrentará a Gladiadores y Correcaminos, con inicio previsto a las 19:20 horas.

“Estamos listos para una jornada más, donde las jugadoras buscarán la victoria en cada partido. Será un día lleno de emociones, en el que cada equipo luchará por obtener los tres puntos”, comentó Ruiz.

Archivo
Habrá participación en las ramas varonil, femenil y mixta.

Spot canadiense provoca ruptura con Estados Unidos

Washington, EU

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que pondrá fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá tras un anuncio televisivo patrocinado por la provincia de Ontario, en el que se utilizaron palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles estadounidenses. El spot provocó tensiones inmediatas entre ambos países y llevó al primer ministro de Ontario, Doug Ford, a retirar posteriormente la campaña.

Ford informó que, tras hablar con el primer ministro canadiense Mark Carney, decidió pausar el anuncio a partir del lunes para permitir la reanudación de las negociaciones comerciales. “Nuestra intención siempre fue iniciar una conversación sobre el tipo de economía que los estadounidenses quieren construir y el impacto de los aranceles en los trabajadores y las empresas. Hemos logrado nuestro objetivo al haber alcanzado a las audiencias estadounidenses”, dijo.

DISPUESTO A NEGOCIAR

Trump sostuvo que el anuncio tergiversaba la posición de Reagan y buscaba influir en la Corte Suprema de Estados Unidos antes de una audiencia sobre los aranceles. “¡Canadá hizo trampa y fue descubierto!”, escribió el mandatario en redes sociales, calificando el spot de fraudulento y reiterando que los aranceles son esenciales para la seguridad nacional y la economía de EU. Ontario había planeado invertir 54 millones de dólares estadounidenses en la publicidad, que se emitió incluso durante la Serie Mundial de Béisbol. Carney indicó que Canadá sigue dispuesto a negociar con Estados Unidos para reducir los aranceles y minimizar el impacto sobre las exportaciones.

Sanciona EU a Petro y familia por narco

Estados Unidos impuso medidas económicas a Petro y cercanos, acusándolos de tráfico de sustancias, mientras el mandatario denunció represalias políticas

AP

Washington, EU

El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este viernes al presidente colombiano Gustavo Petro, a su familia y a un miembro de su gabinete, acusándolos de participar en el tráfico internacional de drogas, un movimiento que intensifica las tensiones con el mandatario izquierdista de uno de los aliados más cercanos de Washington en América del Sur.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en la medida a Petro; su esposa, Verónica del Socorro Alcocer García; su hijo, Nicolás Fernando Petro Burgos, y al ministro del Interior, Armando Alberto Benedetti.

“Petro ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. “El gobierno estadounidense está tomando medidas enérgicas para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país”.

Las sanciones representan una escalada en el enfrentamiento entre el presidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, y Petro, el primer mandatario izquierdista de Colombia, conflicto que ha aumentado tras operaciones militares estadounidenses contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas en aguas de Sudamérica. Esta semana, el gobierno estadounidense amplió su presencia naval en el Pacífico, donde se trafica gran par-

te de la cocaína proveniente de Colombia, y anunció el despliegue de un portaaviones en la región.

Tras conocerse la sanción, Petro nombró a un abogado que lo represente en Estados Unidos y defendió su gestión en redes sociales. “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida de Estados Unidos. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, escribió en X. Horas después, en un acto ante miles de seguidores en Bogotá, dijo que la sanción también respondía a sus críticas al “genocidio” en Gaza.

El mandatario afirmó que la medida estadounidense tendrá “consecuencias aún peores” sobre su vida, aunque no ofreció detalles, y aseguró que no posee cuentas ni negocios en Estados Unidos. Asimismo, pidió solidaridad de América Latina ante los ataques estadounidenses en el Caribe.

“LÍDER DE LAS DROGAS”: TRUMP

El mes pasado, Estados Unidos añadió a Colombia a su lista de países que no cooperan en la lucha contra el narcotráfico, lo que provocará un recorte de asistencia de al menos un 20 por ciento,

aproximadamente 18 millones de dólares, según un funcionario estadounidense. Las sanciones se producen luego de que Trump calificara a Petro como “un líder de las drogas ilegales” y amenazara con medidas contra Colombia.

Petro ha defendido su política antidrogas, que prioriza acuerdos con productores de hoja de coca para fomentar cultivos alternativos, perseguir a grandes capos y combatir el lavado de dinero, logrando incautaciones récord de cocaína. Aun así, la ONU reporta que la superficie dedicada al cultivo de coca en Colombia alcanzó un récord de 253.000 hectáreas en 2023, casi tres veces el tamaño de Nueva York.

El gobierno de Venezuela condenó las sanciones, calificándolas de ilegales y neocoloniales, mientras que México reaccionó con cautela y promovió soluciones pacíficas mediante el diálogo.

Petro ha rechazado los ataques militares estadounidenses, que han dejado al menos 43 muertos, y mantiene un historial de tensiones con Trump, incluyendo la negativa de los vuelos militares para deportar migrantes y la amenaza de aranceles por su postura ante soldados estadounidenses en la ONU.

El primer ministro de Canadá y el presidente de EU.
El presidente colombiano Gustavo Petro.

Representa calor extremo riesgos para embarazadas

El calor extremo sobrecarga el corazón, los riñones y otros órganos, y estos riesgos aumentan durante el embarazo, cuando el cuerpo altera sus mecanismos de regulación de temperatura. El cambio climático intensifica estos episodios, con olas de calor más prolongadas, altas temperaturas nocturnas y récords históricos, lo que incrementa la exposición, sobre todo en países en desarrollo.

Durante la gestación, la protuberancia del vientre modifica la relación superficie-volumen, dificultando que el calor se disipe, explicó Anna Bershteyn, de la Universidad de Nueva York. Además, el metabolismo genera más calor interno y el corazón trabaja más, mientras que aumenta la necesidad de hidratación, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos.

El cuerpo enfría la temperatura desviando sangre hacia la piel, lo que puede reducir el flujo a la placenta y afectar el desarrollo del feto. Manipular sustancias químicas, como pesticidas, aumenta la absorción por el incremento del flujo sanguíneo, advirtió Chris Holstege, de la Universidad de Virginia.

COMPLICACIONES GRAVES

La exposición al calor extremo antes y durante el embarazo puede generar complicaciones graves, como preeclampsia, hipertensión y deshidratación, y afectar la salud mental de la madre. Tras el parto, cuidar a los hijos en estas condiciones puede agravar ansiedad y depresión. Además, los niños expuestos al calor en el útero podrían enfrentar riesgos de bajo peso o nacimiento prematuro, con efectos en su desarrollo a largo plazo.

Despliega Washington portaaviones a Sudamérica

EU envió buques de guerra con su grupo de ataque en aguas sudamericanas para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, aumentar la presencia militar y presionar a gobiernos de la región

ElPentágono anunció el viernes el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ata que en aguas frente a Sudamérica, en la más reciente escalada militar estadouni dense en la región. La medida ocurre en medio de una ofensiva acelerada contra embarcaciones acusadas de transportar drogas, y coincide con crecientes tensiones políticas y sanciones dirigidas a Colombia y Venezuela.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el despliegue busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y obstaculizar actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad y prosperidad del país”. Actualmente, el USS Ford se encuentra en el Mediterráneo, acompañado de cinco destructores, aunque se desconoce cuántos participarán del traslado hacia Sudamérica. El portaaviones sumará aproximadamente 4 mil 500 marineros y nueve escuadrones de aviones a los más de 6 mil militares ya desplegados en la región, principalmente en el Caribe y aguas frente a Venezuela.

Horas antes del anuncio, Hegseth informó del décimo ataque estadounidense contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico desde septiembre, en el que murieron seis personas, elevando el total de víctimas a 43. Las operaciones recientes se han centrado en la banda Tren de Aragua, designada por Washington como organización terrorista extranjera, vinculada al tráfico de drogas y violencia

en Venezuela. “Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda”, advirtió Hegseth.

El gobierno estadounidense afirma que al menos cuatro de los botes atacados provenían de Venezuela, y aviones bombarderos han sobrevolado la costa venezolana. Nicolás Maduro calificó las acciones como un intento de derrocarlo y destacó ejercicios de defensa a lo largo de 2 mil kilómetros de costa para proteger al país. “Se cubrió el 100 por ciento de todas las costas en tiempo real, con equipamiento y armamento pesado”, dijo Maduro durante un acto transmitido por televisión estatal.

OFENSIVA VA MÁS ALLÁ

Analistas sostienen que la ofensiva va más allá de la lucha antidrogas y busca enviar un mensaje a los países de la región sobre la alineación con los intereses estadounidenses. Elizabeth Dickinson, del Grupo Internacional de Crisis, señaló: “Las drogas son la excusa. Todos saben que Estados Unidos usa la fuerza

para perseguir objetivos estratégicos y presionar a líderes que no se alinean”. El ritmo de los ataques se ha acelerado, pasando de uno cada varias semanas a tres en solo siete días. Dos de ellos ocurrieron en el Pacífico oriental, zona clave de tráfico de cocaína proveniente de Colombia. La escalada coincide con la imposición de sanciones de Estados Unidos al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y un miembro de su gobierno por acusaciones de narcotráfico, intensificando la tensión regional. Hegseth ha comparado las operaciones contra cárteles con la guerra antiterrorista posterior al 11-S. Trump, por su parte, ha calificado a los narcotraficantes como combatientes ilegales en un “conflicto armado” y ha afirmado que actuará sin necesidad de autorización del Congreso. Legisladores de ambos partidos han expresado su preocupación por la falta de claridad en los objetivos y las posibles consecuencias de las acciones militares, mientras que algunos republicanos defienden la medida como necesaria para proteger la seguridad hemisférica.

Los niños expuestos al calor en el útero podrían enfrentar riesgos de bajo peso.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Cae 17% valor de construcción en ocho meses

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Durante los primeros ocho meses del año, el valor de la producción de las constructoras en México cayó 17.24 por ciento a tasa anual, registrando su peor desempeño en un periodo comparable desde 2020, cuando descendió 18.20 por ciento en plena pandemia, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

Paralelamente, el personal ocupado en el sector se redujo 10.26 por ciento anual, también el peor resultado desde enero-agosto de 2020, cuando bajó 15.06 por ciento. Banco Base atribuyó las caídas a la política proteccionista de Estados Unidos y a la incertidumbre interna. Una encuesta de agosto del Banxico indicó que los principales factores que podrían frenar la actividad económica son el comercio exterior, la inseguridad, la incertidumbre económica y la debilidad del mercado interno.

De los seis tipos de construcción que componen el indicador, cuatro presentaron balances negativos. La peor caída correspondió al sector de petróleo y petroquímica, con 54.97 por ciento, seguido por transporte y urbanización (-38.53 por ciento), agua, riego y saneamiento (-33.80 por ciento), y edificación (-2.02 por ciento). Por el contrario, electricidad y telecomunicaciones subió 11.04 por ciento y otras construcciones 3.97 por ciento.

BAJAN HORAS Y REMUNERACIONES

Además, las horas trabajadas y las remuneraciones registraron descensos de 12.42 por ciento y 0.82 por ciento, respectivamente. Solo en agosto, la producción mensual de las constructoras retrocedió 2.87 por ciento respecto al mes previo, mientras el empleo cayó 0.66 por ciento, las remuneraciones 1.13 por ciento y las horas trabajadas 1.11 por ciento. En comparación anual, el valor de la construcción hiló su caída número 16, con retrocesos destacados en petróleo y petroquímica (-71.79 por ciento) y agua, riego y saneamiento (-50.31 por ciento). El Inegi aclara que estas cifras difieren del indicador de producción de la industria de la construcción, que incluye autoconstrucción y edificaciones realizadas por los hogares.

personas fallecidas: saldos de las inundaciones registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y SLP 19

Pide Sheinbaum esperar ante ruptura EU-Canadá

La presidenta recomendó mantener cautela ante la suspensión de negociaciones entre Estados Unidos y Canadá, mientras México avanza de manera independiente en la renegociación del T-MEC

te en temas comerciales. “Nosotros estamos en lo nuestro y vamos a seguir trabajando en nuestras agendas”, dijo.

VIAJARÁ

EBRARD A CUMBRE

Sheinbaum adelantó que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, participará la próxima semana en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para cerrar acuerdos pendientes con la Administración de Trump. “Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que consideran barreras al tratado, muchas de ellas no las consideramos así, pero el proceso está bastante adelantado”, comentó.

nte el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá, México aseguró que seguirá avanzando en su

Hallan droga a ex candidato

AGENCIA REFORMA Laredo

propia agenda, sin precipitarse ante la tensión bilateral norteamericana.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió prudencia y señaló que “vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México estamos muy adelantados”, refiriéndose al seguimiento de la renegociación del Tratado

José Alejandro Sevilla Cardona, identificado como como suplente del candidato a regidor número 10 de Nuevo Laredo en 2018, José Gerardo Peña Maldonado, fue detenido en el condado de Webb, Texas, con siete kilos de cocaína.

entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró que México se enfocará en los detalles de la próxima renegociación del T-MEC, prevista para 2026, y que continuará avanzando en las conversaciones bilaterales con Estados Unidos, especialmen-

De acuerdo con el registro de la planilla presentada por el ex Alcalde panista de Nuevo Laredo en 2018, Óscar Enrique Rivas Cuéllar, Sevilla Cardona aparece como suplente del entonces candidato a regidor número 10, José Gerardo Peña Maldonado.

La detención del hombre identificado como José Alejandro Sevilla Cardona ocurrió el martes por la mañana, cuando los agentes realizaron una parada de tráfico cerca del marcador de 27 millas en la Interestatal 35.

“Durante la parada, los agentes descubrieron 6 paquetes rectangulares escondidos”, detalla el reporte.

Trump justificó la ruptura con Canadá por un anuncio televisivo que, según él, tergiversaba palabras de Ronald Reagan y buscaba influir en tribunales estadounidenses. Aun así, México mantiene su estrategia de negociación independiente y prudente, a la espera de cómo se resuelva la relación entre EU y Canadá.

Fue

detenido en Texas con siete kilos de cocaína.
Agencia Reforma
Claudia Sheinbaum pidió prudencia y señaló que “vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá”.

Con detalles tradicionales y gran entusiasmo, Paulette Venegas disfrutó de un convivio con motivo de su cumpleaños, que reflejó su alegría y el cariño de los suyos

CONTINÚA EN PÁGINA 2

A la mexicana

PAULETTE VENEGAS FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS CON UNA FIESTA MEXICANA.

SÁBADO 25 y DOMINGO 26 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Festejo musical

Amigos y familiares se reunieron para celebrar el cumpleaños de Iván Rodríguez con una convivencia marcada por sabores del mar, brindis y una visita inesperada que hizo aún más alegre la ocasión

PÁGINAS 6 y 7

Cortesía

RENATO URBALEJO, PAULETTE VENEGAS E ILSE APODACA. SÁBADO

CHÁVEZ, AINA, PAULETTE VENEGAS Y PAMELA AGUIRRE.

A la mexicana

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net |Ensenada, B. C.

En una celebración sencilla, pero llena de afecto, Paulette Venegas Rosas celebró con gran alegría su cumpleaños número 34, rodeada del cariño de familiares y amigos que se dieron cita en su domicilio para compartir una tarde inolvidable.

El lugar fue decorado con motivos patrios, creando un ambiente festivo a la mexicana que combinó perfectamente con la calidez de los asistentes y la buena energía del festejo.

PAULETTE JUNTO A SUS TÍAS ANTONIETA, RITA Y LUZ.
MARGARITA
TITA VENEGAS, MARIO ZÚÑIGA, PAULETTE VENEGAS Y ANGÉLICA CESEÑA.
Cortesía
JOSUÉ, PAULETTE, TITA Y CAROLINA.
PAULETTE VENEGAS Y SU ESPOSO ORLANDO FIERRO.
ALBERTO ALCARAZ, PAULETTE VENEGAS Y OLIVIA ALCARAZ. ANTONIO RODRÍGUEZ Y PAULETTE VENEGAS.
ANTONIO VENEGAS Y PAULETTE VENEGAS.
SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 de octubre de 2025 3
Cortesía

MENÚ MEXICANO

Durante la celebración, todos disfrutaron de una deliciosa birria de res, acompañada de aguas frescas y bebidas refrescantes.

Entre risas, música y felicitaciones, desearon a Paulette un nuevo año lleno de salud, éxitos y momentos felices.

PAULETTE VENEGAS Y AINA.
DOMINIC, PAULETTE VENEGAS E IKER.
PAULA FARLOW, PAULETTE VENEGAS, VANESA TORRES, LAURA SALUD Y LUCY.
PAULETTE VENEGAS, JOSHUA CHÁVEZ Y MARLETH GUERRERO. PAULETTE VENEGAS, DAVID VENEGAS Y STEPHANIE CASTRO.
SÁBADO
Cortesía

Festejo musical

Amigos y familiares se reunieron para celebrar el cumpleaños de Iván Rodríguez con una convivencia marcada por sabores del mar, brindis y una visita inesperada que hizo aún más alegre la ocasión

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

IVÁN RODRÍGUEZ CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS CON MÚSICA Y UN MENÚ COSTEÑO.

Rodeado de familiares y amigos, Iván Rodríguez celebró su cumpleaños en un ambiente lleno de alegría y un festejo lleno de buena comi-

da y diversión, con un menú muy al estilo de la costa: pescado frito, ceviches y cervecitas bien frías, ideales para acompañar la charla y los pasitos cumbieros que animaron la reunión. La celebración se volvió aún más especial con la sorpresiva

visita de Félix Gallegos, vocalista de Los Cadetes de Linares, quien llegó para felicitar personalmente al cumpleañero. Una tarde cálida, festiva y llena de momentos memorables, en la que Iván fue celebrado con música, amistad y mucho cariño.

IRMA, LLUVIA, FÉLIX GALLEGOS, IVÁN E IAN.

FERNANDA Y JOSUÉ.
OSCAR PLATA, KASANDRA ÁLVAREZ E IRMA ÁLVAREZ.
BRANDON ÁLVAREZ Y ERIKA SANTOS.
DANIELA,

25 Y DOMINGO 26 de octubre de 2025

LLUVIA JIMÉNEZ, DANIELA, IAN E IVÁN RODRÍGUEZ.
DANIELA Y VALERIA.
IVÁN, FERNANDO Y ARACELY.
BRAYAN Y MELISA.
IVÁN RODRÍGUEZ Y HUGO FERRARI.
SÁBADO
Jessica Villalvazo/El Vigía

Palabras que INSPIRAN

El grupo literario “Círculo de palabras” se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y creatividad, donde escritores locales comparten técnicas, críticas y motivación para dar forma a sus relatos y poemas

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el corazón del centro de Ensenada, entre cafés y conversaciones inspiradoras, cada semana se reúne el club “Círculo de palabras”, dirigido por Max Zamarripa, vicepresidente de Pluma Joven, un espacio abierto al público se ha convertido en un punto de encuentro para quienes desean explorar y perfeccionar su talento en la escritura creativa. Durante las sesiones, los participantes realizan ejercicios de cuento, guion y poesía, además de recibir retroalimentación grupal que impulsa su crecimiento literario.

IDEAS PLASMADAS EN HISTORIAS

En promedio, a cada reunión asiste una docena de integrantes, aunque su comunidad en línea supera las 200 personas a través de su grupo en Facebook.

El “Círculo de palabras” no solo fomenta el hábito de escribir, sino también la colaboración y el impulso de nuevos proyectos, ya que sus miembros participan activamente en convocatorias literarias y publican de manera constante sus obras, compartiendo con el público la magia de transformar las ideas en palabras.

JACK, ANDREA SÁNCHEZ Y RENÉ PINET.
AMANDA RUBIO Y MAX ZAMARRIPA.
FRANCO NAVARRO Y DIEGO PADILLA.
IORY MOJICA Y LEONEL MEZA.

NFL mantiene a Bad Bunny pese a presión conservadora

SÁBADO 25 y DOMINGO 26 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Una campaña en línea reunió más de 69 mil firmas para pedir que el puertorriqueño fuera reemplazado, pero la liga reafirmó que encabezará el espectáculo del Super Bowl LX

AGENCIAS

Una petición en línea que buscaba retirar a Bad Bunny del show de medio tiempo del Super Bowl LX fue rechazada por la NFL, que confirmó que el artista puertorriqueño seguirá al frente del espectáculo más visto del año.

La solicitud, lanzada por la texana Kar Shell a través de la plataforma Change.org, pedía sustituir al cantante por una figura del country como George Strait. El argumento principal era que el evento debía representar “una tradición musical estadounidense” y ofrecer un espectáculo “apto para toda la familia”. Desde su anuncio, la participación de Bad Bunny ha generado críticas entre sectores conservadores de Estados Unidos, que lo acusan de no reflejar los valores del público general. En contraste, sus seguidores y figuras del entretenimiento han celebrado la decisión como un paso hacia una mayor inclusión cultural. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, aseguró que la liga no reconsiderará su elección. “Está cuidadosamente pensado. No

recuerdo haber elegido a un artista sin recibir críticas”, declaró, recordando que el Super Bowl reúne a cientos de millones de espectadores en todo el mundo.

RESPALDO LATINO

La campaña contra el intérprete de “Debí tirar más fotos” alcanzó más de 69 mil firmas, una cifra casi igual a la capacidad del Levi’s Stadium, sede del partido el próximo 8 de febrero de 2026. Sin embargo, el respaldo del público latino y de la industria musical ha mantenido firme la decisión.

Bad Bunny, que recientemente fue nombrado por Billboard como el latino más influyente del siglo XXI, respondió a las críticas con ironía durante su paso por “Saturday Night Live”. “Nuestras huellas y contribuciones en este país nadie las podrá borrar”, dijo, invitando a sus detractores a “aprender español en cuatro meses”.

Con seis álbumes de estudio y una residencia récord en Puerto Rico, el “Conejo Malo” llegará al Super Bowl en la cima de su carrera, listo para ofrecer — como diría él mismo— un espectáculo para “todo el mundo, no solo para una parte de él”.

El anuncio de Bad Bunny para el Super Bowl LX desató debate entre fans y sectores conservadores.

Agencia Reforma

Limpia: Cine Chileno Intimista

Estela (María Paz Grandjean) es una joven que migra de la población rural de Chiloé hacia Santiago de Chile, dejando atrás a su familia en su precariedad económica, para trabajar como empleada doméstica en la casa de una familia adinerada, compuesta por el doctor Cristóbal (Benjamin Westfall), su esposa Mara (Ignacia Baeza) y su hija de seis años Julia (Rosa Puga Vittini).

En la medida en que las actividades como médico y sus urgencias de salud apremian a Cristóbal y las actividades de Mara le consumen tiempo en su galería de arte, delegan a Estela el cuidado, día y noche, así como los fines de semana a la pequeña Julia, estableciéndose entre ellas un intenso vínculo afectivo que rebasa las condiciones de una cuidadora regular. Sin ninguna vida social fuera de la casa, Estela al ir de compras conoce a Carlos (Rodrigo Palacios), un hombre solitario que trabaja como empleado de una tienda de conveniencia entablando una discreta amistad. No obstante, la creciente demanda de atención por Julia absorbe todo su tiempo y afectividad, ya que comprende su soledad, a la par que ella misma la siente al vivir lejos de su familia. Ni siquiera, cuando enferma su madre (Elsa Poblete), Cristóbal y Mara, le permiten ir a visitarla.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Tanto Estela como la pequeña Julia sufren la indisponibilidad afectiva de su propia familia, con cual se estrecha más su cohesión emotiva. En ese sentido, la directora Dominga Sotomayor afirma: “Me interesa hacer películas que documenten emociones más que ideas o temas. Por eso decidí enfocarme en la relación entre Estela y Julia, la niña a la que cuida, reflejando un encuentro entre soledades, una simbiosis que al principio parece posible, horizontal, hasta que la imposibilidad y la herida se revelan”.

Limpia se estrenó el 10 de octubre de 2025, en Netflix.

Dominga Sotomayor (1985, Santiago de Chile, Chile) es una escritora, productora y directora de cine chilena, autora de: Tarde para morir joven (2018), Correspondencia (2020), El año de la tormenta sin fin (2021), entre otras obras.

Limpia (Swim to Me, Chile, 2025). Dirección: Dominga Sotomayor. Con: María Paz Grandjean, Rosa Puga Vittini, Benjamin Westfall, Ignacia Baeza, Rodrigo Palacios, Elsa Poblete, Otilio Castro; Guion: Gabriela Larralde, Dominga Sotomayor (Novela: Alia Trabucco Zerán); Fotografía: Barbara Álvarez; Música: Carlos Cabezas; Edición: Federico Rotstein. Duración: 102 minutos.

Amazon adquiere franquicia de “James Bond” por 20 mdd

La compañía obtuvo el control creativo de la saga del agente 007 por una suma muy inferior a lo estimado, aunque los productores originales mantienen parte de la propiedad

AGENCIA REFORMA

Meses después de que se revelara que Amazon MGM Studios obtuvo el control creativo de la franquicia de “James Bond”, ahora un nuevo informe indica que el precio que pagaron por ella fue de apenas 20 millones de dólares.

En febrero pasado, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, los ex productores clásicos de la saga del 007, anunciaron que habían cedido el control creativo de la serie a Amazon. De acuerdo con el portal Deadline, en aquel

momento se informó que el acuerdo podría costarle a Amazon hasta mil millones de dólares, sin embargo, un nuevo informe de resultados presentado por la empresa de Wilson y Broccoli, EON Productions, registra que el precio de venta fue de tan solo 20 millones de dólares.

“El 20 de febrero de 2025, la empresa firmó

un acuerdo para la venta de su participación en la franquicia de Bond, todos los activos asociados, así como sus filiales, B24 Limited y B25 Limited. La contraprestación total de la venta ascendió a 20 millones de dólares”, se lee en el documento.

SE QUEDA CONTROL CREATIVO

Se desconoce si el acuerdo incluía opciones

Miley Cyrus se une a la banda sonora de “Avatar”

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantante Miley Cyrus contribuirá con una canción recién grabada, “Dream as one”, a la banda sonora de “Avatar: Fuego y ceniza”, la tercera entrega de la franquicia dirigida por James Cameron.

La melodía, creada en colaboración con Andrew Wyatt, Mark Ronson y Simon Franglen, sonará durante los créditos finales y formará parte del álbum oficial de la película.

La banda sonora completa, compuesta por Simon Franglen, se estrenará el 12 de diciembre, mientras que “Dream as one” llegará a las plataformas digitales el 14 de noviembre, informó el medio internacional Variety.

sobre acciones de Amazon para ambos productores. Lo que sí es que los dos siguen siendo copropietarios de la franquicia bajo un acuerdo de empresa conjunta, aunque el control creativo de todas las producciones futuras de “James Bond” ahora está en manos de Amazon.

Según el informe de ganancias, EON Productions recaudó 16.3 millones de dólares el año pasado. Representa una disminución de 13 millones con respecto a 2023, y una reducción significativa respecto a los 313 millones que la compañía registró en 2021, año en que se estrenó la última película de Bond de Daniel Craig, “Sin tiempo para morir”. El mes pasado se informó que Denis Villeneuve, quien dirigirá la primera película de Bond de la era Amazon, estaba en búsqueda de un actor “desconocido” para el papel principal. Se rumorea que entre la lista de opciones figuran Aaron Taylor-Johnson, Tom Holland, Harris Dickinson y Jacob Elordi.

UNIDAD, SANIDAD Y AMOR

“Es un honor apoyar ‘Avatar: Fuego y ceniza’ con una canción original que escribí junto a Mark Ronson y Andrew Wyatt. Tras haber sido personalmente afectada por el fuego y haber sido reconstruida de las cenizas, este proyecto tiene un profundo significado para mí.

“Los temas de la película: unidad, sanación y amor resuenan profundamente en mi alma, y ser parte del universo que la familia Avatar ha creado es realmente un sueño hecho realidad”, escribió Cyrus en redes sociales, compartiendo un fragmento de la canción.

“Avatar: Fuego y ceniza” es la tercera entrega de la franquicia.

“Avatar: Fuego y ceniza” retoma la historia en Pandora tras “Avatar: El camino del agua” (2022), con un reparto que incluye a Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet, entre otros.

Cyrus no es ajena a las bandas sonoras, pues anteriormente contribuyó con “Beautiful that way” para “The last showgirl” (2024) y este año lanzó su noveno álbum de estudio, “Something beautiful”, acompañado de una película visual que acompaña al disco.

Al principio se estimó que el costo pudo haber sido de hasta mil millones de dólares. Agencia Reforma
Agencia Reforma

Iron Maiden anuncia concierto en México

El legendario grupo británico llegará a la CDMX con una producción monumental como parte de su gira mundial por el 50 aniversario, e incluirá un repertorio que revive sus primeros éxitos

AGENCIA REFORMA/AGENCIAS

Ciudad de México

La agrupación Iron Maiden anunció que se presentará en el Estadio GNP de la CDMX el 2 de octubre con la gira “Run for your lives world tour 2026”.

Este show ofrecerá una producción de gran escala, diseñada para estadios al aire libre, y una lista de canciones

que abarca los primeros nueve álbumes de la banda.

La gira, que comenzó en mayo de 2025 en Budapest, se extenderá por Europa y América del Norte durante 2026. En América del Norte, Iron Maiden contará con el apoyo de Megadeth y Anthrax en varias fechas.

La preventa para miembros del club de fans de Iron Maiden comenzará el 28 de

octubre de 2025, el 30 de octubre habrá una venta especial para los tarjetahabientes Banamex y la venta general de boletos iniciará el 31 de octubre de 2025.

MEDIO SIGLO DE MÚSICA

La gira mundial “Run for your lives 2026” fue creada para celebrar el 50 aniversario de Iron Maiden.

Además, la banda alista un documental con el que celebrará sus 50 años de trayectoria, una producción descrita como “emotiva” y con invitados de lujo, entre ellos el actor español Javier Bardem.

Aún sin título oficial, la cinta recorrerá la historia del legendario grupo británico y su papel en la construcción de un movimiento cultural que desafió los límites del rock tradicional, según compartió la banda en sus redes sociales.

El documental, dirigido por Malcolm Venville, tiene previsto su estreno en otoño de 2025, justo cuando se cumpla medio siglo desde la fundación del grupo en Londres, en 1975, en el que participarán los actuales integrantes —Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers y Simon Dawson—, además de una entrevista inédita con el primer vocalista, Paul Di’Anno, fallecido el año pasado.

El proyecto incluirá también testimonios de seguidores y figuras de la música y el cine, como Lars Ulrich, de Metallica, y Gene Simmons, de Kiss, además de Bardem.

Apela “Diddy” su condena

Sean “Diddy” Combs presentó oficialmente una apelación para impugnar su condena por dos cargos de transporte con fines de ejercer la prostitución, así como la sentencia de 50 meses de prisión que le fue impuesta a principios de octubre.

La defensa de Combs, enca-

bezada por la abogada Alexandra A. E. Shapiro, presentó el aviso de apelación ante el Tribunal Federal de Manhattan el lunes, según documentos obtenidos por Rolling Stone.

En las próximas semanas, el equipo legal deberá entregar un escrito más detallado con los argumentos que buscarán anular la condena ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito, que revisará el caso con un panel de tres jueces.

El fundador de Bad Boy Records, de 55 años, se encuentra bajo custodia desde su arresto en 2024.

Mariah Carey será “Persona del año”

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantante Mariah Care re cibirá el título de “Persona del año MusiCares 2026”, en una gala que se llevará a cabo el 30 de enero de 2026 en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, apenas dos días antes de la cere monia de los Premios Grammy. Carey, quien recientemente lanzó su decimosexto álbum de estudio, “Here for it all”, fue se leccionada por sus décadas de aportaciones a la música y su la bor filantrópica.

Entre sus iniciativas destacan la ayuda a comunidades afectadas por el huracán Katrina y la pandemia de Covid-19, así como la fundación de Camp Mariah en colaboración con Fresh air fund, que promueve la educación y el bienestar de jóvenes desfavorecidos.

“Nos honra reconocer a Mariah Carey como la ‘Persona del año de MusiCares’ de este año, una auténtica fuerza creativa y un talento único en su generación.

“Su arte y su voz han contribuido a moldear el sonido de nuestra época. Esperamos celebrar su extraordinaria trayectoria en esta noche tan especial”, declaró Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación y MusiCares.

LEGADO SOLIDARIO

Carey se une a una lista de homenajeados que incluye a leyendas como Grateful Dead, Jon Bon Jovi, Joni Mitchell, Do-

SE ARREPIENTE

La defensa del rapero presentó el aviso de apelación ante el Tribunal Federal de Manhattan.

En julio pasado, fue declarado culpable de violar la Ley Mann, una legislación centenaria que penaliza el transporte de personas con fines sexuales ilícitos, sin embargo, fue absuelto de los cargos más graves: crimen organizado y tráfico sexual, que involucraban a sus ex novias Cassie Ventura y otra mujer identificada bajo el seudónimo de Jane. Durante el juicio, ambas mujeres relataron ante el jurado que Combs las obligaba a participar en sesiones sexuales coreografiadas conocidas como “freakoffs”, en las que él observaba, Combs se dirigió al tribunal con

Mariah Carey fue seleccionada por sus aportaciones a la música y su labor filantrópica.

lly Parton y Tom Petty, quienes han sido reconocidos desde que MusiCares inició este galardón en 1991 para recaudar fondos en apoyo a sus programas.

“La influencia de Mariah Carey va mucho más allá de su extraordinario talento artístico. Ha utilizado su plataforma constantemente para brindar apoyo tangible a las comunidades, ya sea a través de ayuda en caso de desastres, empoderamiento juvenil o programas que ayudan a quienes enfrentan barreras de acceso a oportunidades.

“Honrarla como ‘Persona del año’ celebra tanto su increíble legado musical como su dedicación a marcar una diferencia significativa en la vida de los demás”, afirmó Theresa Wolters, directora ejecutiva de MusiCares.

una declaración en la que expresó arrepentimiento y reconoció su caída personal.

“Perdí el rumbo. Me perdí en mi camino. Perdido en las drogas y el exceso. Mi caída se originó en mi egoísmo. Me he sentido humillado y quebrantado hasta la médula”, continúa en la carta.

“La cárcel está diseñada para quebrarte mental, física y espiritualmente. Durante el último año, muchas veces quise rendirme. Hubo días en que pensé que estaría mejor muerto. Mi antiguo yo murió en la cárcel y una nueva versión de mí renació”, afirmó el ex magnate musical en ese momento.

La venta general comenzará el 31 de octubre.
Agencia Reforma

Fin de semana

SÁBADO 25 y DOMINGO 26 de octubre de 2025

Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Lic. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,256 del volumen número 2,345 de fecha 4 de octubre del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora JUDITH AURORA VAZQUEZ VEGA, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JORGE LUIS RIZO SERRANO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 8 de octubre del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Palillos usados para ensanchar os guantes

7.- Flaca, enfermiza

13.- Aguardar

15.- Atrevido, osado.

16.- Vil, despreciable.

17.- Papel de un actor

19.- Madera para combustible.

20.- Museo parisino de las artes plásticas.

22.- Relativo al nombre

24.- Acusativo.

25.- Uno de los cuatro componentes del dios maya de la Lluvia: Xib Chac.

27.- Recomendación.

28.- Conozco.

29.- Período.

31.- Seducir, engañar adulando.

34.- Ahora.

36.- Dos cosas de la misma especie

37.- Ciudad de Serbia (ant. Nissa).

40.- Aceptar.

43.- Culebrota americana.

45.- Nota musical

47.- Calamidad

48.- Calle (inv.)

50.- Mugido

51.- Curva desarrollada alrededor de un punto del cual se aleja progresivamente.

54.- Hurtar al comprar por cuenta ajena.

56.- Inmovilizar

57.- Repetición (abrev.)

59.- Valedor, camarada.

60.- Drogar

62.- Acción de estar despierto, en vela

64.- Te atrevieras.

65.- Deberes escolares.

1.- Escritor humorista inglés (Tres hombres en una barca): ___ Klapka

2.- Prestamista abusivo

3.- Buey adorado por los antiguos egipcios

4.- Niñas pequeñas.

5.- Argón.

6.- Sistema de Ahorro para el Retiro

8.- Sodio.

9.- Planta liliácea bulbosa de bella flor

10.- Paraíso terrenal

11.- Vaso para beber cerveza (pl.)

12.- Rosadelfa, arbusto ericáceo de flores vistosas pero venenosas

14.- Aguardiente

18.- Azar.

21.- Rumiante del Tíbet.

23.- Cubo de diez.

26.- Del cabello.

30.- Papagayo.

32.- Materia (abrev.).

33.- Costilla, en inglés.

35.- Ser fan de un artista

38.- Estado en e cuerno de África

39.- Maltratado

41.- Piélago

42.- Caballero británico (inv.)

44.- Doradas.

46.- Demostrativo.

49.- Morar, habitar

52.- Patata

53.- Moneda de Bulgaria.

55.- Pasa de dentro hacia fuera.

58.- En carreras de autos: pozo de abastecimiento

61.- Radio

63.- Galio.

Para aligerar el resguardo, leyendo:

LOSMENOS... de Lorencillo.

Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon.

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO CUARTO ESTUDIO
VENDO CASA
VISTA

www.elvigia.net | info@elvigia.net

ADMIRABLE “PROFE LUCHADORA”

› Página 4 y 5

Jael Saraí Moreno Martínez es una joven maestra, pero fuera de las aulas es una destacada peleadora de artes marciales mixtas

Cortesía

Francisco Chávez Olivas

Es una figura emblemática del beisbol ensenadense, brilló como lanzador, manejador y formador de talento local; su trayectoria, marcada por campeonatos, disciplina y amor al juego, lo consagra como una verdadera estrella del diamante bajacaliforniano

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Francisco Chávez Olivas nació en la ciudad y puerto de Ensenada, B.C.

Hijo del Sr. Francisco Chávez Negrete originario del estado de Guanajuato y de la Sra. Frederlinda Olivas Herrera nacida en el maderero estado de Durando. Es el hijo menor del matrimonio Chávez Olivas.

Su papá fue aficionado y practicante del boxeo, actividad que sus hijos abordaron con excepción de Francisco que confiesa que aunque llegó a ponerse los guantes, nunca fue de su agrado.

Desde los 14 años de edad hasta hoy lo suyo ha sido el beisbol, deporte del que contagió a sus hermanos mayores y el que practicó hasta los 37, dejando de lado el box.

Por circunstancias de la vida, sus primeros años los radicó en la vecina Tijuana, volviendo a Ensenada a la edad de nueve años para que con un pequeño intermedio, quedarse hasta el día de hoy. En el béisbol se inició jugando las paradas cortas, uno de sus favoritos en esa posición era el de Navolato, Sin., Jorge Fitch Díaz uno de los mejores que ha dado el beisbol mexicano.

A nivel local brillaban Pedro Guerrero Parra y Raymundo “Huevito” Montoya, excelentes short stops.

Considerando que no podría alcanzar los niveles de juego que ellos tenían y participando en la

Liga Amateur de Tijuana a donde volvió por un tiempo, aceptó el consejo de su compañero y amigo el gran lanzador Luis “Viejito” García para convertirse a pitcher, ya que Luis se dio cuenta que los lanzamientos que hacía desde el short stop a primera base, sin excepción todos tendían a curvearse aunque no se lo propusiera. Fue una mañana jugando en Tecate cuando a los lanzadores de su equipo les llovían batazos por cualquier parte, entonces no teniendo nada que perder, su manejador lo metió a lanzar, parando en seco al rival, iniciando así una brillante carrera en la loma de lanzar.

En esa posición admiró a su compañero “Lulú” Luquián lanzador zurdo y a Vicente Romo Navarro pitcher profesional.

En Ensenada su carrera beisbolística la inició en 1958 con el quipo Faraones del entonces Ejido Chapultepec que militaban en la Liga Industrial Comercial, equipo en donde también jugaba su hermano Ricardo.

Aquí como dijimos se desempe-

ñaba jugando las paradas cortas.

A principios de los 60s junto con sus hermanos Martín y Ricardo brincaron a la novena de Venados de Maneadero que junto a otros les tocó ser fundadores de ese histórico equipo.

FIESTA POPULAR

En esa época era común que cada jugador se costeara sus uniformes y el público estaba muy metido en el juego tanto que los domingos los convertían en una fiesta popular.

Después de su experiencia en la Liga Rural, se incorpora a la famosa “Ola Verde” de El Sauzal que conducía el siempre admirado Enrique Moctezuma Cabrera.

Allí coincidió con los inolvidables Luis “Panadero” Moctezuma, Luis y César Peralta Espinoza y muchos otros.

Esos gloriosos años destacaban en Ensenada equipos como Venados, Piratas, El Sauzal, Faraones y muchos más.

Por poco tiempo junto a sus hermanos emigró a la Liga Amateur de Tijuana con los Alacranes en donde coincidió con grandes peloteros fronterizos de la época.

Regresa a Ensenada y se incorpora al inolvidable equipo de Constructora Occidental del Ing. Santiago Garín en la Liga Municipal, en donde lograron tres primeros lugares en forma consecutiva.

Vuelve a sus orígenes con la Liga Industrial Comercial con la novena del Seguro Social de Don José Camarena.

La fotografía de la primera selección de la Liga Industrial Comercial que participó en torneos estatales de Baja California.

RECUERDOS Y SATISFACCIONES

En esa época esta liga es reconocida por la Asociación Estatal de Beisbol y se ganaba el derecho de participar en torneos estatales. Pasado el tiempo tuvo participaciones con equipos como Salinas y Rocha, Tenería Ensenada y de nuevo Constructora Occidental con José López como principal estratega.

Después de un breve retiro, recibe invitación de Fortunato “Nato” Sánchez para incorporarse a Indios Famosa, equipo que en la serie final se enfrenta a sus antiguos compañeros de Constructora Occidental a quienes lanzó el juego decisivo para lograr el campeonato de 1986.

En 1987 ya retirado como jugador activo, inicia su carrera como manejador de Faraones con quienes logra coronarse venciendo a Taller Huerta de otro grande como Don Fernando Huerta Rodríguez.

Por este logro le confiaron el puesto de manejador de su liga la Industrial Comercial con quienes obtuvo el título estatal de la Zona Costa.

Se retira como manejador tres torneos después logrando con su equipo Faraones muy buenos segundos lugares.

Se incorpora a la categoría de veteranos en donde asiste a un torneo nacional desarrollado en esta ciudad de Ensenada.

Como lazador de primera fuerza intervino en el nacional en Aguascalientes en donde tuvo brillante actuación como pitcher relevista, logrando un récord personal de 4 ganados, 0 perdidos.

Otro de sus grandes recuerdos

y satisfacciones es el haber sido el lanzador abridor en el primer juego en el que la Liga Industrial Comercial participaba en un torneo estatal bajacaliforniano. Ese juego lo recuerda bien cuando se enfrentaron a la poderosa Liga Urbana de Mexicali, encuentro en el que cayeron derrotados 2-1 con un cuadrangular del internacional Arturo “Tury” Navarro. Dentro de torneos estatales tiene entre sus alforjas un juego en donde aceptó solamente un imparable, esto fue contra Mexicali Rural. En total tuvo participación como jugador en 17 torneos estatales más los campeonatos nacionales ya descritos.

PREFIRIÓ SU CIUDAD

Su admiración por el dominicano Juan Marichal hizo que se hiciera aficionado a los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas y a los Tigres de la ciudad de México, organización que lo pretendió en varias ocasiones prefiriendo quedarse a vivir en su ciudad natal y practicar el beisbol regional. Francisco Chávez Olivas se manifiesta muy agradecido por haber tenido la oportunidad de practicar los deportes en especial el béisbol, en donde hizo grandes amistades que aún conserva, aunque en el terreno de juego fueron rivales deportivos, rivalidad que fuera del campo se convierte en todo amistad y camaradería. Su recomendación final a todos los que practican el béisbol especialmente a niños y jóvenes, es que salgan al campo a dar su mejor esfuerzo buscando limpiamente la victoria, respetando al juego mismo, al rival y a los umpires. Actualmente vive felizmente rodeado de su familia, sus hijos, nietos y la primer bisnieta, disfrutando momentos con sus amigos. Francisco Chávez Olivas, un ensenadense que ha dedicado su vida al deporte, especialmente al béisbol, en donde en su momento llegó a ser uno de los máximos exponentes en la región lo que lo convierte en una Estrella del beisboL. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Primera selección de la Liga Industrial Comercial que participó en torneos estatales.
Francisco Chávez Olivas. Cortesía

Los Azulejos de Toronto apalearon 11-4 a los Dodgers de Los Ángeles.

El segundo duelo de la Serie Mundial se disputará este sábado a las 18:00 horas.

Brilla Kirk en triunfo de los Azulejos

Pese a que los actuales campeones del beisbol tomaron la iniciativa con los imparables de Kiké Hernández y Will Smith en el primer tercio del juego, Toronto no tardaron en reaccionar al empatar el juego con un cuadrangular de Daulton Varsho, quien se llevó consigo al mexicano en la cuarta entrada

AP

Estados Unidos

Addison Barger descargó el primer grand slam de un bateador emergente en la historia de la Serie Mundial, el mexicano Alejandro Kirk añadió un jonrón de dos carreras en una sexta entrada de nueve anotaciones y los Azulejos de Toronto apalearon el pasado viernes 11-4 a los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores, en el primer duelo de la Serie Mundial.

Daulton Varsho inició la remontada de Toronto, que perdía por 2-0, con un jonrón de dos carreras en la cuarta entrada contra Blake Snell, dos veces ganador del premio Cy Young.

La ráfaga de jonrones fue apropiada. El Clásico de Otoño regresó a Toronto por primera vez desde 1993, cuando Joe Car-

ter conectó lo que fue apenas el segundo jonrón que puso fin a una Serie Mundial. Y en un inusual vínculo con aquella noche hace 32 años, Varsho lleva el nombre de Darren Daulton, el receptor de los Filis de Filadelfia al que Mitch Williams lanzaba cuando Carter conectó ese garrotazo.

Shohei Ohtani conectó su primer jonrón de la Serie Mundial con los Dodgers, que son los favoritos y buscan convertirse en el primer ganador de dos ediciones seguidas del Clásico de Otoño desde que los Yanquis de Nueva York ganaron tres títulos consecutivos de 1998 a 2000.

Los Ángeles estaba perdiendo por nueve carreras cuando Ohtani conectó contra Braydon Fisher su cuadrangular de dos carreras en la séptima. Fue el cuarto jonrón del astro japonés en dos juegos.

Los fanáticos, enojados porque Ohtani rechazó a los Azulejos para firmar con los Dodgers en diciembre de 2023, corearon: “¡No te necesitamos!” cuando llegó al plato en la novena entrada. El segundo juego de la serie al mejor de siete se realizará en el Rogers Centre este sábado por la noche.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 3-0 con una anotada. El boricua Kiké Hernández de 4-1 con una remolcada. El cubano Andy Pagés de 4-0.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-2 con una anotada. El mexicano Kirk de 3-3 con tres anotadas y dos impulsadas. El venezolano Andrés Giménez de 4-1 con una anotada y una producida.

En la mira En En la mira

MAESTRA del combate

Además de laborar como docente de educación especial, Jael Saraí Moreno Martínez representó a México en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas en Tbilisi, Georgia

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de su ‘doble vida’, Jael Saraí Moreno Martínez divide las horas del día entre aulas, gimnasio y el octágono donde sostiene sus mayores batallas.

La ensenadense, egresada de la Benemérita Escuela Normal Estatal ‘Profesor Jesús Prado Luna’, cuenta con capacitación en el DIF como maestra sombra.

Como la mayor parte de los deportistas, que lejos de quejarse por falta de ayuda gubernamental, salen a buscar recursos para cumplir sus sueños, se da tiempo para organizar actividades recaudatorias, previo a sus diferentes compromisos deportivos.

La llamada ‘profe luchadora’, bajo la tutela del reconocido instructor Arafath Torres Irra, es una de las representantes de Team Blackxicans que participó en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas en Tbilisi, Georgia. “Desde los 15 años comencé en los deportes de contacto, tengo peleas de kickboxing y de artes marciales mixtas, de igual forma, he competido en jiu jitsu gi y nogi en Ensenada, Tijuana y Monterrey”, informó. Moreno Martínez, agregó que “mis peleas de MMA del último año han sido dentro de la Federación de Artes Marciales Mixtas, como los estatales de Ensenada, San Luis Potosí, Querétaro y los nacionales de Monterrey y Ciudad Juárez”. En el ámbito profesional, hace tres años encontró su modus vivendi en la docencia, y recientemente, en la parte alta del poblado de Maneadero -Callejón Constitución #468-, inauguró su propio espacio, denominado ‘Aprendamos + con Profe Saraí’. “Soy maestra sombra, empecé con clases a domicilio, ahora trabajo en una primaria, mayormente con niños con autismo y también tengo un saloncito de regularización donde trabajamos con 10 niños en reforzamiento en lo que es nivel de alfabetización y matemáticas”, señaló.

FICHA

hice baloncesto, en la preparatoria jugué flag football, así que el hecho de que haya elegido un deporte de contacto es lo que lo hace un poco controversial”.

Mientras que otra de las disciplinas que le apasiona es el surfing, la cual, “no lo practico como tal, hace tiempo en verano me metí a una clase y me gustó mucho, me encantaría seguir aprendiendo”.

EXPERIENCIA MUNDIALISTA

Durante 2025, Moreno Martínez se dedicó a sumar puntos en sus participaciones en eliminatorias estatales, nacionales e internacionales para asegurar su pase al Campeonato Mundial, celebrado del 27 de septiembre al 2 de octubre en Tbilisi, Georgia.

“Dentro del amateurismo es lo máximo que existe y es un compromiso muy grande que requiere de mucho esfuerzo para lograrlo, son cantidades fuertes de dinero para pagar viaje, uniformes, inscripción, todo lo que conlleva un torneo de esta magnitud, además sin descuidar trabajo, mi salón, los entrenamientos y trabajar en los errores que vamos detectando”, apuntó. Con la finalidad de recaudar fondos para viajar a una de las ex repúblicas soviéticas, “organicé actividades, rifas, venta de comida, de camisetas y anduve tocando de puerta en puerta, afortunadamente hubo personas que se acercaron para apoyarme y cada aportación significó una gran ayuda para alcanzar la meta”.

NOMBRE: JAEL SARAÍ MORENO MARTÍNEZ

FECHA DE NACIMIENTO: 13 DE NOVIEMBRE DE 1998

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

Asimismo, se encarga de dirigir un grupo de 25 jóvenes talentos en las instalaciones de Team Blackxicans. DEL AULA AL OCTÁGONO

“Mis inicios fueron hace 11 años en Spartans Gym que estaba muy cerca de mi casa en Maneadero, y hace tres años se presentó la oportunidad de irme con el coach Arafath y no lo dudé”, expuso.

Antes, añadió, “practicaba kickboxing, ya que es lo que había en mi antiguo gimnasio, y ya ahí en Blackxicans he competido en jiu jitsu y artes marciales mixtas”.

“He ido paso a paso, antes no conocía el MMA como tal, se le llamaba vale todo, y a pesar de que no tengo tantas peleas, soy de las generaciones viejitas, ya que muchas de las personas con las que conviví se dedicaban al kick boxing o al box y luego fui incursionando en jiu jitsu, lucha, y posteriormente a las artes marciales mixtas”, detalló.

Jael Saraí, ponderó el apoyo brindado por su familia para lograr compaginar trabajo, deporte y vida personal.

“Al principio, mi abuela es la que me decía que estaba loca, que como era posible que me gustara eso (artes marciales mixtas), pero mis papás siempre han sabido que me gusta mucho el deporte y que es parte primordial de mi vida”, afirmó.

Desde su infancia, “corría mucho,

En su ruta de 15 mil kilómetros rumbo a Georgia, relató, “de ida fueron 18 horas desde que salimos del aeropuerto de la Ciudad de México hasta el hotel donde nos hospedamos, ya que hicimos escala de dos horas en Múnich, Alemania”.

“El regreso fue lo más tardado, desde que salimos del aeropuerto hasta llegar a mi casa fueron 53 horas, debido a que el primer vuelo de Georgia a Múnich fue cancelado, tuvieron que separarnos en grupos y nos tocó trasladarnos a Londres”, mencionó.

La ‘Profe Saraí’, dio a conocer que en su división se registraron “dos chicas de Kazajistán, dos de México, una de Líbano, Angola, Francia, Sudáfrica y España, y la verdad, no quedé satisfecha con el resultado del mundial, así que no es mi despedida del amateur, pelearé un poco más”.

“En total, en este evento que es agotador física y mentalmente, ya que si te duele algo o te lesionas tienes que recuperarte rápido porque al otro día peleas, hubo una cantidad de 790 competidores de 37 países”, indicó.

‘PROFE LUCHADORA’

“Por lo regular, llevo una ‘doble vida’, en la primaria, mis compañeros maestros no saben que me dedico a esto, pero de repente alguno se entera, aunque no lo cuento ni a mis alumnos, solamente les platico que entreno para motivarlos a involucrarse en una disciplina deportiva”, declaró.

Los que están enterados, continuó, “son los padres de familia, ya que ven cuando hago rifas y por los días que falto a la escuela por mis viajes e incluso me ayudan comprando números”.

“En un convivio de cierre de una escuela en la que estuve y tuve muy buenas relaciones con alumnos y maestros, les confesé que era peleadora, les enseñé un video y los niños estaban impresionados de que su profe haga eso, me vieron saltando la cuerda y golpeando a alguien y no lo podían creer, me decían que me veían tan inocente y tierna”, finalizó.

Jael Saraí Moreno Martínez
Cortesía

Gana Troyanas Torneo de voleibol de Inmudere

El equipo se coronó tras vencer en dos sets a Princess; Fusión obtuvo el tercer lugar y el Torneo del Pavo iniciará el 5 de noviembre.

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Troyanas se proclamó campeón del Torneo de Voleibol, organizado por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), en el que participaron 16 sextetas -8 femeniles y 8 mixtas-.

Las pupilas de Arturo “Gallo” Rodríguez necesitaron so-

Todo listo para el Gran Premio de la CDMX

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

¡Cuidado, ahí viene Max Verstappen! Perderse la primera sesión de entrenamientos libres no le causó ningún inconveniente al neerlandés, ya que de inmediato puso orden en el Gran Premio de la Ciudad de México.

Confiado en el potencial de su monoplaza, al cuatro veces campeón de la Fórmula Uno le bastó una vuelta con los neumáticos suaves para detener el cronómetro en 1’17”392 y meterles más presión a los McLaren.

La altitud de la capital del país parece ser la principal aliada de Súper Max, pues podría conquistar su sexta victoria y acercarse a su quinta corona si logra recortar esos 40 puntos que lo alejan de la cima de la clasificación.

El equipo color papaya no se esperaba la diferencia que habría entre su monoplaza y el Red Bull. Lando Norris fue el que más cerca quedó de Verstappen, a .251 segundos, mientras que Oscar Piastri cayó hasta el doceavo puesto a .840 segundos.

lamente dos sets para superar a Princess por parciales de 2520 y 25-21.

Las acciones se llevaron a cabo en las canchas de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan.

Las integrantes de Troyanas son: Alejandra Ojeda, Melissa Pérez, Lupita Zavala, Jhoselin Ojeda, Elisa Bustamante, Luisa Fernanda Guerrero y Fernanda Rodríguez, esta última, capitana del equipo.

En el partido por el tercer lugar de la justa coordinada por Iván Castillo González, la cual tuvo cinco meses de duración, Fusión vino de atrás para derrotar a San Nicolás por marcadores de 20-25, 25-22 y 15-13.

Al concluir la jornada, se dio a conocer que el miércoles 5 de noviembre se pondrá en marcha el tradicional Torneo del Pavo.

Para el equipo de Woking, la noche será larga, ya que deben encontrar la forma de impulsar el rendimiento del australiano, de lo contrario pondría en riesgo su liderato en el Campeonato de Pilotos.

Ferrari fue otro de los equipos que lució fuerte con Charles Leclerc en la segunda plaza y Lewis Hamilton en la quinta, eso si, con las llantas medias (amarillas) fueron los más rápidos, por encima de Red Bull. Mercedes también se mezcló la parte con Kimi Antonelli en la tercera posición ganándole a su compañero George Russell, sexto en los registros.

Max Verstappen dominó la Práctica dos del Gran Premio de la CDMX.
Troyanas.
Princess.
Cortesía

Mets se impuso a Ebrios en el segundo juego de la serie final de Primera Fuerza.

Águilas aseguró el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “B1”.

Victorias para Mets y Águilas

Los “Metropolitanos” lograron su segunda victoria consecutiva en la final de Primera Fuerza al superar 7-6 a Ebrios, mientras que los “Emplumados” se quedaron con el tercer lugar de la categoría

Segunda Fuerza “B1”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mets logró su segunda victoria consecutiva en la final de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor. En el segundo juego de la serie, pactada a ganar tres de cinco, los “Metropolitanos” de Sergio Soto se impusieron 7-6 a Ebrios. En el círculo de los disparos del campo José “Prieto” Soto, Rolando Ceseña retiró dos entradas en su labor de relevo al abridor Mario Gómez, con dos hits, par de anotaciones, entre-

PROGRAMACIÓN››

Sábado 25 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Copa Sabatina

19:00 Horas Yankees vs Toros SNTE 37 Lunes 27 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

17:00 Horas Publicidad Márquez “B2” vs Juvenil Menor Copa Relámpago

19:00 Horas Refrigeración Lozano vs Tersa Autos Sanimex Copa Sabatina

21:00 Horas Diablos Team vs Piratas Karuna Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado Amistosos

18:30 Horas Los Mixters vs Rancho La Malcriada

20:30 Horas Bateados vs Cachorros

gó tres pasaportes y ponchó a cuatro enemigos para salir con el brazo en alto. Perdió Enoc Rodríguez.

Lenny Villalvazo comandó el ataque de Mets al irse de 3-3, seguido de Gustavo Guzmán de 3-2 con cuadrangular y tres impulsadas, Daniel Sierra de 3-2. Así como Gabriel Medina de 3-1 con vuelacerca; Rolando Ceseña, Arturo Camacho y Eduar-

do Corona con un imparable conectado en tres turnos legales cada uno.

Los elementos de Ebrios que respondieron fueron César Rodríguez de 3-2 con uno a la calle, Aarón Patrón de 3-2, Enoc Rodríguez de 2-1 y Omar Hernández de 3-1.

ÁGUILAS ALZA EL VUELO En ese mismo diamante, Águi-

Mets necesita un triunfo más para coronarse campeón.

las venció 10-7 a Segunda Miguel para obtener el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “B1”.

El crédito lo reclamó Rafael Lucero, mientras que Israel Vizcarra cargó con la derrota, ambos después de cubrir la ruta completa.

Los “Segunderos” que lucieron con el bat fueron Óscar Rochín de 3-3; Alejandro Castro de 2-2; Óscar Vargas, Oswaldo López y Édgar Carrillo de 2-1

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Óscar Lucero y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta

Los más oportunos con el tolete fueron Saúl Peralta de 3-3, Mario Montoya y William Vargas de 3-2, Roberto Manríquez de 2-1, Carlos Orduño y David Peralta de 3-1.

Martín Huerta /Cortesía

Continúa serie final en Valle Verde

El bicampeón Yankees de la Colonia Cuauhtémoc enfrentará a Taller Ramos en el segundo juego de la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

LJorge “Cachora” Flores, intentarán aumentar su ventaja en la serie.

segundo, dos en el quinto y una en el sexto para terminar apaleando 17-3.

a final del Torneo Oficial 2025, organizado por la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), vivirá este sábado el segundo de siete posibles capítulos.

Taller Ramos, se programó a la 1:45 de la tarde.

El segundo enfrentamiento entre el bicampeón, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y

En el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda, Candelario “Cande” Duarte y

El pasado fin de semana, los “Mecánicos” de Gerardo Rentería y Carlos “Cali” Ramos vieron como se desvanecía una tempranera delantera de 3-0.

La poderosa ofensiva de Yankees fabricó ataques de ocho carreras en el cierre del primer episodio, seis en el

Antonio “Huevo” Castro y Luis Becerra colaboraron con cinco y cuatro producciones, respectivamente, mientras que Omar Morales y Rafael “Rafa” Valle remolcaban dos cada uno para respaldar la labor de Alejandro “Chore” Sotelo.

Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.