
INTERÉS DE EMPRESAS EUROPEAS POR EXPANDIRSE EN ENSENADA
› Página 3


› Página 3
Como resultado del cateo realizado por la FGE en un domicilio particular a cargo de la asociación civil Ellos son la Razón
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) determinará las sanciones correspondientes contra los responsables de presunto maltrato animal en el caso de los 300 perros rescatados en el municipio de Ensenada.
Lo dio a conocer este domingo, luego de que su administración y la FGE divulgaran imágenes del cateo realizado durante el sábado pasado, en un domicilio particular a cargo de la asociación civil Ellos son la Razón.
Como parte de su mensaje, la mandataria estatal refirió una reunión entre autoridades y especialistas en protección animal, donde acordaron realizar una intervención en el domicilio ubicado en la colonia Carlos Pacheco, debido a denuncias y las graves condiciones de insalubridad y hacinamiento.
Marina del Pilar aseguró que la FGE resguardó los 300 caninos, además de que están siendo sometidos a evaluación y atención médica veterinaria, alimento y cuidados por parte del Ayuntamiento de Ensenada.
Conforme al mensaje, posteriormente será determinado el destino de los animales y, en su caso, la posibilidad de ser entregados a otras asociaciones que se encargarán de la rehabilitación y adopción.
“Asimismo, continuamos en coordinación con la Fiscalía General del Estado quien ya
GERARDO SÁNCHEZ Y CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Familiares y amigos de la estudiante y deportista Marlen -joven atropellada en enero de este año por un microbusero-, se manifestaron ayer en demanda que se cubran los gastos médicos generados tras ser arrollada por un chofer de la línea Amarillo y Blanco, quien se pasó el semáforo.
Con el cierre parcial de un tramo de la avenida Reforma y una manta de grandes dimensiones, familiares y amigos de Marlen exigieron de justicia.
Los manifestantes bloquearon con pick up y una manta el carril central derecho y el acotamiento del cuerpo vial con orientación de norte a sur, dejando libre el acceso pegado al camellón central.
Abel Gómez, padre de la accidentada, encabezó la protesta señalando la irresponsabilidad de la empresa transportista para asumir los costos de la atención médica y terapias de Mar-
se encuentra realizando labores de investigación para determinar las sanciones correspondientes contra los responsables de estos actos de crueldad animal”, afirmó.
De acuerdo a la versión oficial de la FGE, el operativo fue autorizado mediante orden judicial expedida por la autoridad competente y ejecutado respetando estrictamente los procedimientos legales aplicables.
Indicaron que, además del “ambiente insalubre” para los perros, también se afecta la calidad de vida de la comunidad vecina.
La fiscal especializada en delitos ambientales y contra los animales, Ilse Carolina Vázquez Maldonado, citó dos carpetas de investigación: una abierta en 2025 y otra desde mediados de 2024,
evidenciando que la problemática tiene años de existir y se atendió tras denuncias vecinales.
CANES CON ENFERMEDADES GRAVES
Los veterinarios asignados encontraron “enfermedades graves como moquillo, cáncer y problemas dermatológicos”. Por lo anterior, contemplan “un tratamiento intensivo y, en casos críticos, una eutanasia humanitaria para evitar sufrimiento”.
También resaltaron “hacinamiento, falta de higiene, alta mortalidad de cachorros y enfermedades contagiosas”.
Más información página 7
ce de la avenida Reforma y calle A. Villarreal, mismo sitio donde ocurrió el accidente el 20 de enero del presente año. En el percance la estudiante sufrió diversas lesiones, entre ellas la fractura en una de sus piernas. Desde entonces, señaló el padre de Marlen, tanto la empresa transportista como el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), la Fiscalía General del Estado, el Instituto Mexicano del
dad municipal, han evadido sus responsabilidades y no se han cubiertos los gastos efectua dos para primero atender y luego rehabilitar adecuadamente a la víctima del microbusero. Informó que el pasado sábado su hija fue intervenida nuevamente, en una más de las distintas operaciones que le han realizado en hospitales privados, además de las terapias físicas y psicológicas brindadas posterior al atropellamiento. Su hueso fracturado no ha
“soldado” complemente, además experimenta molestias y se encuentra en recuperación; por tal motivo, solicitaron el apoyo de la comunidad para que donen sangre para la jovencita; los interesados en ayudar pueden acudir a Hospital Velmar. Abel Pérez indicó que, si bien ha acudido hasta la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación, hasta el momento no ha tenido una respuesta inmediata de esas autoridades.
ANUNCIAN MÁS MANIFESTACIONES Agregó que también se observa una total indiferencia de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para dar atención a este caso, aunado a la impunidad con que operan los transportistas que con argucias jurídicas evaden su responsabilidad. Indicó que la manifestación efectuada ayer forma parte de una serie de acciones, que al margen del proceso jurídico que llevan, se hacen para exigir que las autoridades cumplan con su obligación de aplicar justicia.
En la Biblioteca Regional Benito Juárez se inicia el programa de verano dedicado a los infantes.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hoy inicia el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California a través del Instituto de Servicios Culturales y la Dirección General de Bibliotecas, cuya apertura será a las 10:00 horas, con la actividad, titulada "Arcoíris de Cuentos"
Esta se llevará a cabo hasta el próximo viernes -11 del presente mes-, de las 10:00 a 12:00 horas, y está dirigida a niños de 3 a 6 años de edad, e impartida por Pily y Gema, con una cuota de recuperación de 50 pesos.
Posteriormente, del 14 al 25 de julio, de 9:00 a 13:00 horas, se desarrollará el taller "Sueños de Tinta y Papel", también a cargo de Pily y Gema, dirigido a niños de 7 a 11 años, con un costo de admisión de 50 pesos.
Del 21 al 25 de julio, de 16:00 a 18:00 horas, se ofrecerá el curso de Encuadernación, impartido por Noel Reynoso Riqué, actividad que estará orientada a jóvenes y adultos, con una cuota de 600 pesos por clase, que incluye el material necesario.
CLASES DE AJEDREZ
Durante el mes, también se efectuarán clases de Ajedrez, los días lunes y jueves de 17:00 a 18:50 horas, bajo la instrucción del Profesor Magdiel, taller abierto a niños y adolescentes, con un costo de 50 pesos por clase.
Finalmente, el lunes 18 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas, se dará espacio para el taller "Flores Eternas", dedicado a la elaboración de regalos y dirigido a adultos, curso que impartirá la profesora Karina Espinoza, y será de entrada libre.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California invita a la comunidad interesada a participar en la capacitación virtual sobre la convocatoria “Horizontes Creativos”, que se llevará a cabo el jueves 10 de julio a las 18:00 horas a través de Facebook Live. Este espacio brindará información detallada para que docentes de nivel básico y medio, maestras y maestros artesanos, así como personas activas en la comunidad cultural, conozcan a profundidad los requisitos y el proceso para postular sus proyectos.
La convocatoria está dirigida a quienes desarrollan actividades artísticas y culturales con niños o adolescentes y reconocen el arte como herramienta de transformación social. Los proyectos postulados deben estar enfocados en disciplinas como teatro, literatura, pintura, escultura, fotografía, danza, música, arte popular y oficios artísticos. Los interesados deberán presentar un proyecto con descripción clara, justificación de su valor artístico, cultural o académico, objetivos específicos y alcanzables, metas y productos finales como exposiciones o presentaciones, un plan de trabajo calendarizado de septiembre a diciembre de 2025 y señalar los espacios donde se llevará a cabo, los cuales pueden ser escuelas o centros comunitarios en zonas rurales. La recepción de propuestas será hasta el 30 de julio de 2025 y deberán enviarse al correo electrónico convocatoriahorizontes@gmail.com en formato PDF; el 11 de agosto se dará a conocer los proyectos aprobados, mismos que recibirán un apoyo económico que ronda los 34 mil pesos, cuyo uso deberá destinarse a la labor proyectada, y deberá comprobarse con facturas y evidencias fotográficas.
ACOMPAÑAMIENTO
La Secretaría de Cultura brindará acompañamiento institucional durante la ejecución de los proyectos y realizará visitas de seguimiento a las sedes beneficiadas, además, como compromiso de retribución social, los padres o tutores de los participantes deberán firmar una carta compromiso para participar en las actividades de cierre, donde se expondrán los resultados obtenidos.
Mereció portada de la revista Molecular Omics de la Royak Society of Chemnestry un artículo escrito por una estudiante de la institución como parte de su trabajo de tesis de doctorado
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La revista Molecular Omics, de la Royal Society of Chemistry, dedicó su portada al artículo de Gabriela Irene Carballo López, estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). En la edición de mayo de la publicación especializada, figuró dicho reporte sobre los hallazgos de los efectos antiinflamatorios y antifibróticos mejorados de nanopartículas cargadas con una combinación de extractos de plantas Aloe vera y Moringa oleífera. La innovación apunta a contribuir al tratamiento de esteatohepatitis metabólica (MASH, en inglés) o, hasta hace poco tiempo, la llamada
no alcohólico, explicó. Dicha publicación es parte de su trabajo de tesis, su investigación y el artículo Enhanced anti-inflammatory and anti-fibrotic effects of nanoparticles loaded with a combination of Aloe vera–Moringa oleifera extracts.
Este trabajo fue producido con la dirección de Ana Berta Castro Ceseña, investigadora por México, adscrita al Departamento de Innovación Biomédica de dicho Centro de investigación. La esteatohepatitis metabólica se caracteriza por la destrucción de los hepatocitos, las principales células del hígado, y la activación de células estrelladas hepáticas que generan fibrosis.
la fibrosis puede derivar en cirrosis hepática y en cáncer de hígado. Esta enfermedad asociada al metabolismo representa un problema de salud mundial en aumento, que contribuye a una mortalidad hepática grave. Debido a la disponibilidad limitada de tratamientos efectivos, existe una necesidad urgente de nuevas estrategias terapéuticas. La Moringa oleifera, rica en antioxidantes, ofrece potencial para combatir la esteatohepatitis, pero su citotoxicidad presenta desafíos. Por su parte, el Aloe vera, reconocido por su citocompatibilidad y efectos antiinflamatorios, se considera prometedor para mitigar esos riesgos,
Veinte estudiantes de EU perfeccionan su español profesional en Xochicalco
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La Universidad Xochicalco, en colaboración con Ceneu —organi zación educativa internacional con sede en San Diego, California— dio la bienvenida a 20 estudiantes de di versas universidades de Estados Uni dos que participan en un programa académico y cultural en Ensenada. El objetivo es que los jóvenes forta lezcan su dominio del español en un contexto profesional, vinculado a sus respectivas áreas de estudio, median te clases, actividades prácticas y ex periencias de inmersión en la cultura mexicana.
Durante su estancia, los estudiantes reciben clases intensivas de lengua y cultura española, además de cursos especializados en sus disciplinas —Medicina, Nutrición, Derecho, Arquitectura, Comunicación o Bioingeniería— impartidos junto a estudiantes de Universidad Xochicalco, algunos de los cuales participan como mentores. Estas actividades académicas se complementan con talleres culturales, visitas a sitios emblemáticos de la región y estadía con familias locales, enriqueciendo así su experiencia formativa e intercultural.
PRÁCTICA Y ESPERIENCIA
El programa incorpora una meto-
Veinte estudiantes de EU perfeccionan el español científico de sus carreras.
dología práctica y experiencial, integrando actividades como trabajo en laboratorios, participación en clínicas legales y psicológicas, producción de contenido multimedia, y visitas a tribunales, empresas locales, medios de comunicación, escuelas, museos, y organizaciones comunitarias. Además del beneficio para los visitantes, el programa fortalece los lazos institucionales entre Universidad Xochicalco y diversas universidades de Estados Unidos, abriendo oportunidades de colaboración y movilidad académica para estudiantes de ambas regiones.
Amplía Ayuntamiento el plazo para participar en Premio de la Juventud
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
A fin de que más jóvenes entre los 12 y 29 años de edad participen, el gobierno de Ensenada amplió hasta el miércoles 9 de julio, el plazo para entregar propuestas de candidatas y candidatos a recibir el Premio Municipal de la Juventud 2025. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz recordó que este galardón consta de 12 distinciones, se divide en dos categorías de: 12 a 17 años; de 18 a
29 años, y quienes sean propuestos deben cumplir con lo establecido en la convocatoria. Precisó que, la recepción de documentos concluirá a las 4 de la tarde del miércoles 9 de julio, en las oficinas del Instituto de la Juventud (Imjuvens), ubicadas en el cuarto piso de la Casa Municipal. La convocatoria, señaló, está disponible en: https://www.ensenada. gob.mx/wp-content/ uploads/2025/05/ Convocatoria-Premio-de-la-Juventud-2025.pdf.
MAS INFORMES Para más información, puso a disposición el teléfono 646 172 34 68 y la página: https:// www.facebook.com/ imjuvens. “Es el momento de promover a las y los jóvenes que por su esfuerzo, dedicación, superación, creatividad, productividad, iniciativa u obras sociales han generado un impacto positivo en nuestra comunidad”, reiteró la presidenta municipal.
indicó el Cicese con motivo de la publicación.
OTRA DISTINCIÓN El artículo, firmado por Carballo, Jhordan Ojeda, Kevin D. Martínez, Karla E. Cervantes, Aldo Moreno y Ana B. Castro, explica que, con espectrometría infrarroja y espectrometría de masas, se identificaron mil 586 metabolitos de ambas plantas en 84 clases químicas.
Cabe destacar que el trabajo de Gabriela Carballo también fue difundido como presentación oral en un encuentro internacional, el 154th Annual Meeting & Exhibition of The Minerals, Metals & Materials Society, el 26 de marzo de 2025, en Las Vegas, Nevada.
Invitan a la comunidad a aportar obras para festival de aves
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco del XXII Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México (CECAM 2025), que se celebrará en la ciudad de Ensenada, Baja California, del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2025, se realizará la Galería de Arte del Festival del Día Mundial de las Aves Migratorias bajo el lema "Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves".
Esta exposición busca generar conciencia sobre la importancia de las aves migratorias, recordando que estos seres cruzan fronteras, ecosistemas y culturas, y que su presencia es evidencia de que todos compartimos un mismo hogar.
La invitación, abierta a la comunidad, se orienta a crear una exposición colectiva, incentivando la creación de obras que celebren a las aves por su belleza, muestren la interacción de estas en entornos urbanos, representen la relación entre ellas y la comunidad, visibilicen acciones amigables que las protejan y a sus hábitats dentro de los espacios urbanos.
Podrán participar personas a partir de los 12 años de edad -en el caso de los menores, será necesario contar con la aprobación de un tutor-, en las categorías de pintura en óleo, acuarela, acrílico, entre otras técnicas; dibujo en gis, tinta o pastel; fotografía; y artesanías como bordado, papel maché y crochet.
Las obras deberán ajustarse a las siguientes medidas: para pintura y dibujo, 18 x 24 cm o 24 x 30 cm; para fotografía, 30 x 46 cm; en el caso de artesanías en papel maché o crochet, las dimensiones permitidas son 27 cm de ancho, 32 cm de largo y 50 cm de alto. Para obras en bastidor de forma circular, el diámetro permitido es de 21 cm o 24 cm.
LA EXPOSICIÓN
La exposición se llevará a cabo el 1 de octubre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus El Sauzal, en Ensenada, Baja California. El propósito de esta actividad es brindar a la comunidad una experiencia significativa a través del arte, que motive a la acción colectiva para salvaguardar las aves, su futuro y el equilibrio de nuestro entorno compartido. Las personas interesadas pueden solicitar más información a través del correo electrónico isabel.raymundo@ inpacvi.org.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con una visión orientada a transformar la gestión turística en el municipio, Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada, anunció el arranque del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico 2025, un proyecto que busca redefinir la operación del sector mediante tecnología, sostenibilidad e inclusión.
El plan contempla cinco líneas de acción: profesionalización del sector, aumento de la competitividad, promoción mediante infraestructura, incorporación de inteligencia turística, y fomento del turismo regenerativo e inclusivo.
Martínez Bremer precisó que este rediseño parte del fortalecimiento institucional de Proturismo y de una nueva visión de gobernanza turística.
La estrategia incluye seis objetivos prioritarios, entre ellos, el reposicionamiento de la oficina como un órgano de servicio, la coordinación con el gobierno estatal y el aumento del gasto promedio por visitante. En 2023, Ensenada recibió más de 4.3 millones de visitantes, según datos del Observatorio Turístico de Baja California. A partir de este flujo, el plan plantea avanzar de un enfoque reactivo a uno basado en evidencia mediante la plataforma Data Appeal, que permite analizar miles de opiniones en línea sobre el destino.
HERRAMIENTA IA
La herramienta, basada en inteligencia artificial, clasifica reseñas por país, idioma, industria y tipo de viajero, generando indicadores de sentimiento, percepción y popularidad. Esto permitirá mejorar procesos, ajustar campañas e identificar áreas críticas en tiempo real. Uno de los ejes centrales del plan es la creación de la Primera Ruta de Turismo Sensorial del Noroeste Mexicano. Esta iniciativa está dirigida a personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, sensorial o neurodivergencias, con base en modelos internacionales como el de la Secretaría de Turismo de Antioquia, en Colombia.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El regidor del PAN, Adrián García García, sostuvo el pasado jueves una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ensenada, encabezados por su presidente Nicolás Ayub Martínez, en la que se abordaron diversos temas urgentes que requieren atención por parte del gobierno municipal, destacando el crecimiento desordenado del comercio informal en la zona turística. Durante el encuentro, el regidor del PAN escuchó con atención los planteamientos de los comerciantes organizados, quienes expresaron su preocupación por el deterioro que ha sufrido el primer cuadro de la ciudad, especialmente en áreas emblemáticas como la Ventana al Mar en la calle Alvarado. Ahí, señalaron, instalaron de manera improvisada carpas y vendedores sin regulación lo que ha generado una imagen caótica, alejada de lo que se espera de un destino turístico internacional.
ESTABLECER ORDEN
El regidor Adrián García García coincidió en que no se trata de excluir a quienes buscan una fuente de ingresos, pero sí de establecer orden, reglas claras y condiciones equitativas. Uno de los puntos más sensibles abordados fue el llamado “tianguis turístico” instalado en la calle Alvarado, una medida que nació con buena intención pero que hoy representa un retroceso para el andador turístico.
El regidor del PAN señaló que resulta incoherente que se invierta en embellecer la zona y al mismo tiempo se permita la colocación desordenada de estructuras que afectan la imagen del centro histórico.
Impulsan recuperación de espacios públicos
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Como parte del trabajo comunitario, el Gobierno de Ensenada a través de la Dirección de Justicia Cívica, impulsa jornadas de recuperación de espacios públicos. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que este programa tiene como finalidad
Luego de la participación de la delegación ProBaja en el Paris Air Show 2025, inversionistas extranjeros mostraron su gusto por querer iniciar operaciones en el municipio
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Empresas europeas se mostraron interesadas en expandirse en Ensenada, aprovechar su talento local o instalarse formalmente en el municipio, según parte de los resultados de la delegación ProBaja en el Paris Air Show 2025. Mario Peregrina Brizuela, presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen), lo compartió a El Vigía en torno al encuentro mundial realizado del 16 al 22 de junio en París, Francia. Refirió que el grupo estuvo conformado por empresarios de diferentes municipios, académicos universitarios y funcionarios estatales, quienes hicieron visitas de prospección y de retención.
De las primeras fue para invitar a empresas de distintos países a conocer Baja California, y especialmente Ensenada en el caso del Copreen, por lo que se acercaron a compañías procedentes de Francia, China e Inglaterra, por citar algunos ejemplos.
“Sobre lo que hacemos en Baja California, que concentra la mayor parte de empresas aeroespaciales en México, incluso más arriba que Querétaro y Chihuahua”, enfatizó Peregrina Brizuela.
Sobre las visitas de retención, fue para que las empresas que ya operan en la entidad, como el caso de Hutchinson (Francia), que incluso está en Ensenada.
“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con el presidente de la División Aeroespacial de la empresa Hutchinson. Nos recibió amablemente y nos compartió planes de expansión que tienen de sus operaciones. Nos pidió información económica en la ciudad. De los puntos que más le interesó es la oferta de talento que tenemos en Ensenada”, comentó.
GUSTA ENSENADA
Agregó que el CEO gustó el tamaño de la ciudad de Ense-
nada para concretar negocios y preguntó por espacios industriales, por lo que le prepararán una propuesta en los próximos días; incluso prevén visitar sus oficinas principales en Canadá. Posteriormente ProBaja visitó Zúrich, Suiza, a un instituto de desarrollo económico y pudieron exponer a Baja California; en el caso de Ensenada, tuvieron un acercamiento con un centro de incubamiento que desarrollan barcos inteligentes y tecnología electrónica.
El recorrido siguió con dos empresas aeroespaciales en Alemania, donde una hace trenes de aterrizaje, que además busca proveedores.
“Por lo menos en Ensenada tenemos nueve de esas empresas y hay oportunidades. Es una empresa global que tiene más de 10 unidades de negocios y busca proveedores en todo el mundo. El segundo día, otra empresa cerca de Nu-
presentes en los acuerdos pactados con
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El XXV Ayuntamiento de Ensenada y el Sindicato de Burócratas de Ensenada establecieron un acuerdo, con la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para solucionar el problema del rezago en la jubilación de trabajadores municipales sindicalizados.
En una reunión celebrada este fin de semana entre representantes del Gobierno Municipal, sindicato y Gobierno estatal, se estableció el compromiso de que en lo que resta de este año se jubilarán tres burócratas cada mes.
A partir del 2026 se establecerá un nuevo acuerdo con el fin de que se continúe con ese proceso gradual de jubilaciones a fin de atender la situación de 57 empleados municipales a los que ya les corresponde esa prestación laboral desde hace varios
Recientemente se atendió la avenida Miguel Alemán en la colonia
LOS ASISTENTES En la reunión estuvieron la mandataria Ávila Olmeda, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el secretario general de la Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas, Juan José Villalobos Millán. El líder de los burócratas sindicalizados reconoció la buena voluntad de la autoridad para empezar a liberar a los jubilados a partir del mes de julio. Acompañado del secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, comentó que se está trabajando para solucionar en forma definitiva el tema de las jubilaciones y acabar con un rezago heredado de pasadas administraciones municipales. Asimismo, estuvieron presentes, el secretario general de gobierno del XXV Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz; el coordinador de Gabinete del ayuntamiento, José Antonio Vázquez Castañeda; el secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Peralta Higuera y la secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares.
de 500 metro lineales de camellón central y los alrededores, levantando cerca de una tonelada de basura y maleza”, afirmó. De igual manera, recordó que estas jornadas se han puesto en marcha en Playa Hermosa, para coadyuvar con la limpieza por las fiestas del carnaval 2025, así como en La
en la
89. Claudia
remberg ya declaró que quiere iniciar operaciones en Ensenada, particularmente”, resaltó el presidente del Copreen.
INTERESADO EN OPERAR
Mario Peregrina Brizuela agregó que dicha compañía se ha detenido por las cuestiones tarifarias con Estados Unidos, pero se trabaja con ella y sus posibles clientes, para disipar cualquier duda que tengan en cómo operar.
“Creemos que vamos por muy buen camino. Es Tool Craftt”, refirió, en torno a esta empresa especializada en manufactura avanzada y soluciones en automatización, impresión 3D en metal y mecanizado CNC. El presidente del Copreen enfatizó en que “son buenas noticias”, por lo que el Copreen continuará ahora con el apoyo en suministrar información económica y la relacionada con trámites.
Exige la Fetraex prever a Asipona impacto vial por grandes proyectos
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), advirtió sobre los riesgos sociales y urbanos que podría generar el nuevo proyecto presentado ante el Comité de Cruceros si no se considera con seriedad el impacto vial y ecológico que implicará su operación. Valdés Romero señaló que, aunque se trata de un detonante económico para la ciudad y para la entidad, se está replicando un patrón donde las obras se anuncian sin planificación integral, especialmente en materia de movilidad e infraestructura.
“El problema de movilidad en Baja California es de gran magnitud, y particularmente en Ensenada ya se han documentado deficiencias que comprometen la operación conjunta del turismo y la carga”, afirmó.
ESTUDIOS ACTUALIZADOS
Agregó que la infraestructura vial debe atender primero los puntos de convergencia entre las distintas actividades económicas que se desarrollan en la zona, con estudios técnicos reales y actualizados.
También puntualizó que los impactos ambientales no deben ser una consideración secundaria.
Reconocemos la relevancia que estos proyectos representan para el desarrollo económico del puerto y del estado en su conjunto, dijo, inversiones de esta naturaleza abren oportunidades importantes para la atracción de turismo, la generación de empleos y el fortalecimiento de la cadena de valor. Sin embargo, es indispensable que vayan acompañadas de un análisis técnico integral que garantice su viabilidad a largo plazo.
El dirigente del sector transporte subrayó que los proyectos deben ser sostenibles y sustentables desde su origen, integrando inversión en infraestructura básica antes de operar a gran escala.
un acercamiento con instituciones y la iniciativa privada. “Recientemente se atendió la -
lonia Moderna, donde se efectuó una limpieza en coordinación con Canacintra, mejorando alrededor
la población en general a sumarse a estas acciones con el propósito de mejorar la imagen urbana de la ciudad.
LAS AUTORIDADES de los tres órdenes de gobierno se comprometieron antes de la celebración del Tianguis Turístico Binacional 2025, que se rehabilitarían las carreteras y caminos internos del Valle de Guadalupe o Ruta del Vino, y que además se repararía el tramo San Miguel-Ensenada en ambos sentidos, pero las rutas en dicha región vinícola y sobre todo la entrada y salida de la ciudad de Ensenada está plagada de peligrosos baches, aunado a que ofrecen una pésima imagen de un municipio que presume ser turístico.
Los caminos del Valle de Guadalupe, incluso dentro de los poblados de Francisco Zarco y El Porvenir son un verdadero peligro por los hoyancos y una fea imagen para esa zona, que pretende ser el principal atractivo del municipio.
Se vale soñar en parques industriales, mega puertos y un moderno aeropuerto civil, pero antes deberíamos consolidar y darle mantenimiento a lo que sostiene la economía de Ensenada, porque los otros grandes proyectos de infraestructura nos los tienen prometidos desde hace medio siglo.
Si la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz quiere que trascienda su administración, en los dos años que le restan necesita orientar tiempo, dinero y esfuerzo en dignificar el equipamiento urbano, tapar los baches, garantizar la seguridad pública y que se recoja la basura, que son las obligaciones básicas de un Ayuntamiento.
DESACTIVAR CONFLICTOS
El sábado pasado la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda despachó en el Centro de Gobierno del Estado en Ensenada, donde primero se reunió con líderes magiste-
LUNES 7 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7857
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 7 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
riales para comenzar a revisar los protocolos de protección escolar, a raíz del lamentable caso del niño Damián. El objetivo, sostuvo la mandataria estatal, “(…) es que los protocolos se evalúen poniendo en el centro el bienestar de la niñez y las juventudes, al tiempo de brindar al magisterio la certeza de que sus derechos son considerados, escuchando a todas y todos los actores involucrados”.
En esta mesa de trabajo participaron el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, así como de los líderes sindicales Juan Enrique Villanueva Villa, de la Sección 2 del SNTE; Ampelio Íñiguez Arellano, de la Sección 37 del SNTE; Héctor Lara Ochoa, del SETEBC; Agustín Morales Osuna, líder del STEBC; y Salvador Rubio Núñez, líder del SIETE.
TAMBIÉN CON BURÓCRATAS
Y en su agenda sabatina en Ensenada, Ávila Olmeda también atendió a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y al dirigente del Sindicato de Burócratas, Juan José Villalobos Millán, con quienes estableció un compromiso para realizar el pago de jubilaciones a los trabajadores de base que tienen años esperando el cumplimiento de esa prestación. En la reunión estuvieron presentes el secretario general de gobierno del XXV Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz; el coordinador de Gabinete del ayuntamiento, José Antonio Vázquez Castañeda; el secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato de Burócratas, Alfredo Peralta Higuera y la secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares.
LA REFORMA QUE VIENE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró el pasado fin de semana que está abierta
la posibilidad de que la próxima reforma electoral contemple someter a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) al voto directo en las urnas.
“Lo de los consejeros (por elección directa) es también parte de ver cómo (será la reforma), si también son electos o no es así”, dijo.
- ¿Estaría abierta esa posibilidad?, se le preguntó.
- “Pudiera ser, pero no está definido como una propuesta del Ejecutivo”, respondió.
La mandataria federal adelantó algunos detalles del contenido de la reforma que pretende enviar al Congreso en el próximo periodo ordinario de sesiones, aunque con la finalidad de que pueda aplicarse en las elecciones de 2030.
Sheinbaum puso énfasis en el recorte al financiamiento de partidos políticos, pero también a los costos de los procesos electorales.
“Algunos de los temas que más nos interesan son que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos, que las elecciones no sean tan caras en nuestro país, que se generen los mecanismos para que sean transparentes, que se realicen adecuadamente, pero que no se requieran tantos recursos”, señaló.
En el caso de la eliminación y sustitución de los legisladores plurinominales, el proyecto sería diferente, ya que -desde su punto de vista-lo mejor es que lleguen al Congreso diputados y senadores de primera minoría o los que hayan quedado en segundo lugar en la contienda.
“Que la representación proporcional de los partidos políticos se genere de una manera distinta, que no sean las listas de plurinominales. Ahí mi punto de vista es que la representación de las minorías es mejor como se hace en el Senado, en el caso del tercer senador por Estado. Son dos senadores del partido que gana y un tercero, que es el que obtuvo el segundo lugar”, precisó.
LA PALABRA sentimiento del latín “sentire” significa sentir o percibir por los sentidos más el sufijo “-miento” que designa el instrumento, medio o resultado; es decir se refiere a la acción o resultado de percibir una sensación. La etimología muestra una relación entre la experiencia sensorial y la percepción que se ha ampliado para incluir la dimensión emocional y subjetiva de la experiencia humana. Es decir, el significado evoluciono desde el uso para designar la sensación física hasta incluir la percepción de emociones y estados de ánimo. Los antónimos de sentimiento comprenden palabras como indiferencia, insensibilidad o apatía. Además, se pueden ver términos como racionalidad u objetividad como contrarios en el ámbito emocional.
En este sentido la palabra frialdad de origen latino viene de “frigiditas” que es un sustantivo derivado del adjetivo “frigidus”, el cual se traduce como frio. En el idioma español, se utiliza tanto para describir la propiedad de ser frio como para denotar la ausencia de afecto o interés en las interacciones humanas.
La inteligencia artificial (IA) abarca una amplia gama de aplicaciones entre las que podemos identificar aquellas
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum pidió a un grupo de empresarios que inviertan en el país y generen cadenas de valor con las pequeñas y medianas empresas.
Al referirse al encuentro que sostuvo con los industriales, entre ellos Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, la mandataria dijo que existen muchas oportunidades para que expandan sus negocios y se impulse la economía.
“Fue una muy buena reunión. Ellos plantean sus distintas preocupaciones y lo que nosotros les planteamos es: inviertan; ese es, digamos, la posición que nosotros tenemos.
“Hay muchas áreas de inversión donde ya ellos tienen participación, pero hay otras áreas de inversión donde es importante que ellos generen cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas”, indicó.
Una de las áreas de oportunidad que puede ser aprovechada, dijo, son los Polos del Bienestar, los cuales están diseñados para interconectar industrias y generar sinergias.
“A través del Consejo Coordinador empresarial tenemos varias mesas de trabajo con distintos secretarios del Gobierno de México. En el tema de energía, en el tema de disminución de trámites, en varios temas tenemos mesas de trabajo”, señaló.
Sheinbaum reconoció que el tema de la imposición de aranceles de parte de Estados Unidos generará un impacto negativo en la economía, por lo que es necesario contrarrestarlo con mayor dinamismo.
“No, no hubo en particular un área (en las que se les pidiera invertir), pero sí les planteamos: es muy importante que, en estos momentos, su compromiso con México se note más porque, evidentemente, los aranceles tienen un impacto en nuestra economía”, refirió.
Además, las empresas que se sumen al esquema de Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (Podecebis) contarán con estímulos fiscales y facilidades administrativas.
Para tal efecto, la presidenta Sheinbaum publicó el pasado viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se establecen los criterios y mecanismos para el otorgamiento de dichos estímulos y facilidades.
En sus considerandos, el decreto indica que la economía circular es un modelo que tiene entre sus principios eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso, y regenerar los sistemas naturales.
Establece que la creación de los Podecebis estará a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los entes públicos, detalla, podrán solicitar a esa dependencia la emisión de la declaratoria de Podecebi para inmuebles de su propiedad que tengan al menos 20 hectáreas con uso de suelo industrial.
Deberán además cumplir con criterios de localización, comunicación y conectividad y sostenibilidad.
“Se otorga un estímulo fiscal a los desarrolladores, consistente en un crédito fiscal acreditable contra los derechos que se generen por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio público de la Federación, a partir del otorgamiento del título de concesión del inmueble asignado para el desarrollo y administración del Podecebi”, señala.
“Los desarrolladores y las empresas de economía circular durante los ejercicios fiscales de 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 o 2030, podrán efectuar la deducción inmediata del 100% del monto original de la inversión de bienes nuevos de activo fijo, que utilicen para realizar sus actividades en los Podecebis, en lugar de aplicar los por cientos máximos autorizados en la Ley del Impuesto sobre la Renta, según corresponda”.
que se avocan a reconocer patrones de sensaciones físicas por medio de instrumentos conectados a computadoras digitales. La IA es capaz de medir respuestas de instrumentos y a partir de estas mediciones pretender reconocer, interpretar y simular la percepción de emociones y estados de ánimo. Es decir, se intenta abarcar la parte subjetiva de la experiencia humana. Aquí encontramos una dificultad de fondo ya que una máquina al carecer de voluntad no puede considerarse que tenga opinión propia respecto de un hecho por lo que el resultado carece de empatía mostrando frialdad en el cálculo arrojado. El objetivo de los investigadores que trabajan en el campo de la síntesis de emociones es alcanzar una conexión emocional entre las personas que interactúan con máquinas que se dicen reproducir emociones de manera similar a como cuando nos relacionamos con un ser vivo. Ya que un robot no está vivo se intenta crear la sensación de estar vivo de modo que el usuario conecte con la máquina. Dentro de los muchos problemas que existen para lograr algo así tenemos aquellos relacionados a la representación de un yo tanto interior como exterior. El problema no radica solo en la definición de dichos términos sino en la
naturaleza de la representación que en el caso de un ser vivo es tanto cambiante como responsiva a la situación en que se encuentre considerando el propósito o fin que persigue el ser. En el estado actual de la técnica se tienen mecanismos que son capaces de identificar emociones a partir de datos que representan claramente un estado afectivo bien definido. Sin embargo, cuando el instrumento capta una señal que se asocia de manera subjetiva con estados emocionales los algoritmos actuales no pueden discernir el resultado correcto. Simplemente el rango de respuesta es tan variable que no es posible encontrar la respuesta correcta simplemente porque influyen demasiados factores para producir un resultado.
Curiosamente podemos anticipar que alguien en una compañía intente aprovechar el hecho de que es muy difícil asegurar cuál es el estado de ánimo no solo de una persona o de un animal sino de una máquina. Actualmente ya se utiliza un eufemismo para renombrar los resultados inciertos de una máquina como alucinaciones. Así se puede prever que alguien intente sacar provecho de sistemas entrenados con grandes cantidades de datos asociados a emociones para predecir resultados en situaciones similares. El problema es la falta de comparación con una tecnología que corrobore los resultados parciales y finales con un nivel de calidad suficiente que elimine efectos indeseados en seres artificiales.
DE LO que uno se entera y que seguramente le será de mucho interés a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sobre todo en estos momentos en que requiere de “sacudir el árbol” para que se vayan todos aquellos que han estado actuando a sus espaldas (queremos pensar); que han hecho negocios que no corresponden al gobierno estatal, o que aprovechan la confianza que les han brindado, para dedicarse a asuntos totalmente ajenos a la acción de gobierno. ¿Qué pensaría usted si le digo que una funcionaria de su gobierno, no sólo trabaja dentro de la Administración sino que atiende un negocio privado, con el que seguramente complementa sus ingresos y los de sus “socios”?
Tal vez me responderá que eso no tiene nada de malo mientras sea algo lícito, pero ¿Qué opinaría si le digo que ese negocio lo dirige desde sus propias oficinas que le han puesto bajo su resguardo como funcionaría del actual gobierno estatal?
Y si le digo que ese es un negocio que se dedica a promover espectáculos y particularmente los famosos conciertos con “corridos tumbados”, que ahora están llevando a muchos a perder sus privilegios de entrada hacia los Estados Unidos con la cancelación de sus visas (como en el caso de la propia gobernadora y su marido); la negativa de expedición a otros, como a varios de esos can-
tantes y hasta la detención de un deportista famoso como Julio César Chávez Jr., acusado de actividades criminales. ¿Qué me diría?
Y además que también ha recibido contratos de exclusividad para la realización de los eventos oficiales del gobierno de Mexicali, como sucedió en esta administración de la alcaldesa Norma Bustamante. Pues eso ha venido ocurriendo con Aída Fernanda Amezcua Robles, quien según se dice, fue impuesta como jefa del departamento de Recursos Humanos del Instituto Para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) que dirige Saúl Osnaya López. Hay quienes dicen que la contratación de esta dama la hizo el titular por instrucciones precisas de otro funcionario con mayor poder dentro del gobierno Estatal, sin embargo, vamos a dejar que el propio Osnaya lo diga en su momento si es que quiere transparentar el asunto y no permitir que esto siga ocurriendo, en detrimento de la Administración. Hay señalamientos muy serios en el sentido de que Aída Amezcua opera desde las oficinas de Recursos Humanos el negocio de
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
la empresa boletera en donde además tiene su máquina para contar dinero, porque serían unos desconsiderados en ese Instituto si no se le facilitara el poder contar con todas las herramientas que requiere para operar la empresa que se llamó Fila VIP, que entró en problemas serios con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que le hizo varias observaciones, por lo que desde 2024 -dice el del barrio- dejaron de utilizar esa empresa, lo cual se refleja en su cuenta de Facebook, donde sus últimas publicaciones son de diciembre de 2024. Ahora para poder seguir con el negocio, están operando bajo el nombre comercial de Primera Fila MX, que si usted tiene la curiosidad de confirmar, se percatará de que cuenta con el mismo domicilio y número de teléfono de contacto y otros datos de comercialización que Aída estaba manejando por parte de la empresa ahora puesta en “pausa”, aunque los boletos los entregaban en lugares públicos.
Esta funcionaria, a través de esas empresas es la que se ha dedicado a contratar a los artistas para los eventos del municipio de Mexicali, que se celebran en audi-
ENSENADA tiene hoy una oportunidad histórica para reconstruirse como destino turístico. No se trata sólo de levantar infraestructura o lanzar campañas de promoción, sino de transformar la forma en que entendemos, articulamos y gestionamos el turismo. Bajo esa premisa nace el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico 2025, impulsado por Proturismo, con una visión clara: reconstruir desde los cimientos. Esto implica una revisión profunda de nuestras estructuras institucionales. Ensenada posee recursos naturales extraordinarios, pero si no se fortalece la organización que los articula, no se logrará sostener un modelo turístico competitivo, moderno, seguro e incluyente. La reconstrucción comienza con visión, estrategia y compromiso. La visión de Proturismo para 2025 se sostiene en cinco líneas de acción: profesionalizar el sector, elevar la competitividad, utilizar la infraestructura como herramienta de promoción, integrar tecnología para análisis e inteligencia turística, y fomentar un turismo sostenible, regenerativo e inclusivo. No es una declaración de buenas intenciones; es una ruta operativa. El plan establece seis objetivos prioritarios: reposi cionar a Proturismo como oficina de servicio al sector; fomentar la identidad tu rística local y la participa ción ciudadana; coordinar políticas turísticas con el Gobierno del Estado; pro mover la inclusión; invertir en infraestructura turística y estratégica; e incrementar el número de visitantes, su estadía y el gasto promedio. De acuerdo con el Ob servatorio Turístico de Baja California, Ensenada recibió más de 4.3 millones de visitantes en 2023. La estrategia se estructura en tres ejes: cultura turística y profesionalización; turismo sostenible, seguro y regenerativo; y promoción moderna y dirigida. De ellos se derivan tres líneas tácticas: programas de autorregulación sectorial, facilitación administrativa y gestión basada en datos verificables. El propósito es consolidar un ecosistema turístico ordenado, articulado y adaptable. En esta ruta, la tecnología tiene un rol fundamental. La adquisición de la plataforma Data Appeal es una solución que nos pone a la vanguardia en la administración de destinos, basada en inteligencia artificial que permite analizar en tiempo real el sentimiento, popularidad y percepción del destino mediante miles de reseñas, comentarios y publicaciones en línea. Clasifica datos por industria, idioma, país, tipo de viajero y genera recomendaciones accionables. Esto permite transitar de la intuición a la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia. Se pueden identificar áreas críticas, medir el impacto de eventos o campañas, detectar tendencias emergentes y ajustar procesos con oportunidad. El plan también incluye una propuesta sin referentes en la región: la Primera Ruta de Turismo Sensorial del Noroeste Mexicano, diseñada para
ofrecer experiencias turísticas accesibles desde una perspectiva multisensorial. Inspirada por la colaboración con la Secretaría de Turismo de Antioquia, Colombia, y respaldada por la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, esta ruta integra a empresas y comunidades para garantizar una oferta verdaderamente incluyente. El turismo sensorial está dirigido a personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, sensorial o neurodivergencias como el trastorno del espectro autista y el síndrome de Down. En México, más de 20 millones de personas tienen alguna limitación o condición de discapacidad, según el INEGI (Censo 2020), y en Baja California la cifra supera las 170 mil personas. Además, en el sur de California, el 11.7 % de la población total vive con alguna discapacidad, lo que representa más de 4.5 millones de personas según el informe del Center for Disease Control and Prevention (CDC) y datos de Stacker.com (https://stacker.com/ stories/18880/these-are-most-prevalent-disabilities-california).
En el condado de Los Ángeles, por ejemplo, viven más de 1 millón de personas con discapacidad, y en San Diego más de 450 mil, lo que convierte a esta población en un mercado potencial de alto valor para un destino turístico accesible en el norte de México.
EXPLORA MUNDO 360
La ruta ya comenzó con diagnósticos y experiencias piloto en Pai Pai Ecoturism Park, Santo Tomás, Aldo César Palafox, Estero Beach, Marea Vista, Las Cañadas, Shawii, Coral y Marina, así como Club Skål Valles Vitivinícolas, y estamos socializando con toda la cadena de valor, para que todo el municipio, sea un destino sensorial, único en el noroeste mexicano.
A este esfuerzo, se ha sumado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) respaldando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales para garantizar accesibilidad y no discriminación. Este enfoque no busca atender a unas pocas empresas; busca construir una ruta completa, que posicione a Ensenada como destino accesible, sensorial y regenerativo Como parte de ese proceso, se está construyendo Fundación LAJA como ente articulador que impulse el desarrollo del turismo sensorial en Ensenada, conectando a especialistas, empresas y sectores sociales. Reconstruir desde los cimientos no es una metáfora. Es una declaración de principios. Ensenada no busca competir con volumen, sino con calidad, inclusión, innovación y comunidad. Este plan es una invitación a quienes participan en el sector turístico a integrarse: adoptando tecnología, aplicando buenas prácticas y promoviendo el turismo responsable. Hoy no basta con atraer visitantes. Hay que rediseñar la experiencia desde adentro, con propósito. Porque el turismo del futuro no se improvisa: se construye sobre cimientos reales.
torios, plazas de toros y otros lugares donde el gobierno municipal tiene fuerte influencia. La empresa mencionada ya habría generado “ruido” en la capital del Estado, sobre todo en 2023, cuando se confirmó que el Patronato del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX) le entregó de manera directa un contrato a Fila VIP, que la convertía en exclusiva para operar en esas instalaciones, como también en la Plaza Calafia y en el Palenque, bajo el argumento de que de todos los boletos que se vendieran, recibirían el 1% que otros promotores no les otorgaban. Finalmente, y después de muchos escándalos y clara protección, Omar Landa Cabada, quien otorgó ese y otros contratos, fue inhabilitado en enero de 2025, en tanto que la sindicatura municipal de Mexicali informó de manera oficial que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa le habría impuesto una sanción de tres meses, por una de las acusaciones que tenía sobre los manejos de Las Fiestas del Sol, tradicionales en la capital. Fila VIP, según el Registro Público de Comercio, ante la Secretaría de Economía es una sociedad mercantil y sociedad anónima con modalidad de capital variable. Ahí aparecen como socias Aída Fernanda Amezcua Robles y Elvia Irene Rodríguez Otero y como objeto social principal, la sociedad determinó una amplísima lista de
actividades que van desde la organización de conciertos y todo tipo de espectáculos hasta eventos deportivos y venta de souvenirs de terceros. Las empresas de esta funcionaria presentaron en Mexicali a Los Tigres del Norte, no obstante, la oposición inicial de la alcaldesa de la capital del Estado; también el Tumbado Tour México 2024 con Natanael, así como Los Alegres del Barranco y Kevin AMF.
ANA Y CONDA
Así como estuvo de imponente y aparatosa la escenografía de la presentación del Plan Estratégico “Tijuana Segura” del gobierno de la ciudad, ojalá resulte su contenido, y por lo menos se logren aminorar la violencia e inseguridad.
PD.- Pero al margen de eso, es el primer evento que les veo donde se lucen con el despliegue realizado, porque ya no quieren parecer, por lo visto, “gobiernos pobres” como los de la 4t.
PD1.- Bien lo dijo en algún momento el entonces secretario de Relaciones Exteriores del país, Jorge Castañeda: como te ven te juzgan en el extranjero. Y más, los países poderosos.
PD2.- Hablando de Norma Bustamante ¿Ya vieron que debutó como columnista en un medio regional?
HAY DOS procesos autocráticos en curso en el país, los cuales se alimentan el uno del otro. El primero es la erosión democrática; el segundo, la erosión estatal. Ambos procesos avanzan a paso firme, sin impedimento alguno. Solo en los últimos días, la presidenta de la República ha hecho dos anuncios que son ejemplos claros de lo anterior. La lógica política autoritaria dictaba que la siguiente institución en ser cooptada sería el Instituto Nacional Electoral (INE), y la siguiente figura del sistema electoral a ser elimi nada serían los legisladores pluri nominales. Y así parece ser ante los peligros que ambos entrañan para el partido en el poder. Aún no hay mayores detalles de la reforma re cientemente anunciada, pero queda claro que Morena no está satisfecho con tener a seis de once consejeros de su lado porque, de cambiar los incentivos políticos, bien podrían cambiar sus preferencias partidis tas. Por otra parte, aunque Morena tiene amplias mayorías en el Con greso de la Unión, esas se podrían perder ante la sobrerrepresentación artificial del 20% que tiene, y fren te a las elecciones intermedias de 2027, donde la ciudadanía tiende a votar por la oposición. Pero la lógica autoritaria no solo implica tomar control de las instituciones electorales, sino también del Estado mismo. El proyecto político en curso es mucho más grande –y más destructivo– de lo que muchos alcanzan a apreciar. Porque además de la refundación próxima del INE con fines de cooptación, y de la cooptación consolidada del Tribunal Electoral, lo que hemos visto es la creciente desaparición y colonización de instituciones claves del Estado mexicano: la eliminación del INAI, el IFETEL y la
COFECE, cuyas atribuciones serán absorbidas por el Poder Ejecutivo; la refundación del Poder Judicial con fines de apropiación partidista; la reorganización de las Fiscalías, para regresar a manos de la presidencia y los gobernadores; y la entrega de innumerables prebendas a las Fuerzas Armadas, haciéndoles partícipes de las políticas del partido en el poder. La última noticia en este sentido es preocupante: ahora van por el Servicio Exterior Mexicano (SEM), el servicio civil de carrera más antiguo del país y una de las pocas islas de profesionalismo burocrático. Los planes son realizar convocatorias no abiertas, con comités de selección, para escoger a quienes ocuparán los consulados en el exterior. Es decir, “morenizar” el SEM. No habíamos visto tales niveles de autoritarismo político en los últimos cuarenta años, ni de cooptación del Estado en la historia moderna del país. En la transición al México democrático, todas las fuerzas políticas impulsaron la figura de legisladores plurinominales ante el pluralismo y la representatividad política que implican; y las grandes reformas electorales siempre se hicieron con el consenso de las principales fuerzas políticas para proveer de legitimidad al proceso electoral. Asimismo, ni el viejo PRI se atrevió a darle el creciente papel público que Morena le está otorgando a las Fuerzas Armadas, ni a impulsar un proyecto de colonización política como el que actualmente se lleva a cabo en el Poder Judicial y se planea para el SEM. Queda claro que hay un proyecto autocrático transexenal. Y no solo autocrático, sino de profunda destrucción institucional. Los desafíos políticos, económicos y sociales serán cada vez más grandes para el país.
El arcoíris, un fantasma de colores
PROLIFERA un meme en las redes sociales -no tanto como sería deseable- en el que Issac Newton prepara su experimento con un haz de luz que pasa a través de un prisma sostenido por un tripié y una pared del otro lado se ilumina con los colores del arcoíris. Un colega entra a la habitación y le pregunta, “¿Qué te propones lograr, Issac?” Newton le responde, “El diseño de la portada del álbum The Dark Side of the Moon, de Pink Floyd (un haz de luz que incide en un prisma y los colores del arcoíris salen del otro lado, sobre un fondo negro). “Ella es como un arcoíris” cantaban los rocanroleros Rolling Stones; “…en un arcoíris de neón”, coreaban los Box Tops. “En algún lugar sobre el arcoíris, en lo alto, los sueños que te atreves a soñar se hacen realidad”, escribieron Arlen y Hasburg; Judy Garland la canta en la película El Mago de Oz, y luego muchos otros, entre ellos el rockero Eric Clapton. Además, al arcoíris lo hicieron suyo las comunidades LGTBIQ+ como símbolo de identidad.
parte Epicuro en su carta a Pitocles, antes que Aristóteles, entre 341 y 271 antes de nuestra era. El chino Shen Kuo (1031-1095) describió al arcoíris como un fenómeno de “refracción atmosférica”.
Ísita Tornell*
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
En el año 350 de nuestra era, Aristóteles escribió Meteorología, donde describió el arcoíris como un “rayo visual” (ópsis). “El arcoíris surge cuando el sol brilla sobre el aire húmedo (…) y por el reflejo de esta luz el aire de alrededor se colorea como nosotros”, escribió por su
Aunque la descripción del arcoíris del chino Kuo es acertada, la explicación más aceptada y famosa es la de Isaac Newton. En 1665, en su laboratorio, Newton hizo incidir un haz de luz del sol en un prisma de cristal y observó que la luz blanca se descompone en los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Además de los asombrosos espectáculos del arcoíris en todas sus manifestaciones, puede decirse que es una ventana a través de la cual podemos observar los secretos y la profundidad del Universo. “Los objetos opacos absorben unos colores y reflejan otros”, nos explicó Newton. Las hojas de los árboles, entonces, reflejan el color verde y absorben el rojo, el amarillo, el naranja, el azul, el cian y el violeta. Sus troncos reflejan la combinación del rojo, amarillo y azul (café) y absorben el verde, naranja, cian y violeta. ¿Y las personas? Todos somos luz blanca, es una proteína, la melanina, la que nos hace ver de colores diferentes. Ninguna melanina es mejor que otra, sólo es una molécula que se encuentra en la piel y el pelo (o plumas) de los animales vertebrados, como los humanos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Todo un éxito resultó el quinto aniversario del programa Reciclando Ensenada, donde varias familias ensenadenses recibieron plantas al momento de dejar sus residuos en el Punto Verde del Centro Cultural Riviera.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que en esta jornada se recolectaron 290 kilogramos de cartón, 380 kilogramos de vidrio y aproximadamente 220 kilogramos de plásticos. De igual manera, precisó que se recibieron alrededor de 60 kilogramos de metal, 400 kilogramos de papel y 10 litros de aceite de cocina, así como 100 kilogramos de electrónicos, residuos que tendrán un nuevo uso y de esta forma apoyar al medio ambiente.
RECICLAJE
“Con este programa buscamos que más familias ensenadenses se sumen a darle un uso distinto a los residuos y se fomente la cultura del reciclaje y de re utilización de residuos”, recalcó. Por último, Claudia Agatón reiteró el llamado a llevar sus residuos al Punto Verde del Riviera de Ensenada que coordina la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, los días martes y viernes en un horario de las 8:00 a las 14:00 horas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En los días que restan del mes de julio, las y los estudiantes ensenadenses podrán hacer válido un descuento del 50% en el trámite de sus actas de nacimiento.
Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien resaltó que esta campaña impulsada por el gobierno de Ensenada mediante la Oficialía 01 del Registro Civil, se realiza dos veces en el año en apoyo de la economía familiar.
Detalló que el costo normal para actas locales es de 226.28 pesos y con descuento de 113.14 pesos; mientras que, en actas foráneas el precio regular es de 460 pesos, y en campaña de 230 pesos.
El beneficio, indicó, aplica para estudiantes desde nivel básico hasta superior, quienes en muchas ocasiones requieren de este documento para inscripción, reinscripción, afiliación a servicios de salud o solicitud de becas, entre otros.
Claudia Agatón agregó que, para mayor información sobre esta campaña que estará vigente hasta el jueves 31 de julio, la población puede comunicarse al teléfono 646 172 34 46, o bien, vía mensaje en la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada.
REQUISITOS OBLIGATORIOS - Copia de acta de nacimiento. - Documento escolar vigente: constancia, credencial, boleta o recibo de inscripción.
Anuncian para el evento del próximo fin de semana más de 24 mil degustaciones elaborados a partir de pescados y mariscos, con participación de la Conapesca con una exposición
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Con una muestra gastronómica récord de más de 24 mil degustaciones de pescados, mariscos y otros productos de esta región mediterránea, y la más amplia exposición para fomentar el conocimiento del mar y sus recursos, todo está listo para celebrar el próximo fin de semana el festival “Cocina la Baja”, único de su tipo a nivel nacional. La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, informó que la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda busca con este encuentro demostrar una vez más el liderazgo pesquero y acuícola de la entidad.
El festival incluye el concurso denominado “Reto Culinario”, entre jóvenes estudiantes de gastronomía de distintas universidades del Estado, a fin de que conozcan las características, proceso, manejo y pre-
ductores, académicos y chefs de la localidad.
García Juárez recordó que, en esta competencia universitaria, a partir del año pasado se entrega el premio “Minerva Pérez Castro” al equipo ganador, en reconocimiento a quien fuera incansable promotora de la pesca, la acuacultura y la gastronomía de Baja California, así como de la formación de las nuevas generaciones.
Este encuentro se desarrollará el viernes 11 de julio en el andador cultural de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus El Sauzal.
Por su parte, el gran festival gastronómico se desarrollará el sábado 12 de julio en el “Estero Beach”, a partir de las 14:00 horas, en el que estarán presentes decenas de productores pesqueros y acuícolas, así como reconocidos chefs, cuyos platillos a base de pescados y mariscos serán calificados por un jurado integrado por especialistas de la cocina, y también por la concurrencia,
Como en sus ediciones ante riores, el encuentro de saberes y sabores será la muestra más completa de la cocina regional con pescados, mariscos y otros productos que han inspirado a las y los cocineros en esta región mediterránea, donde se ha forjado la cultura gastronómica conocida como “BajaMed”.
El evento se realiza con el respaldo del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), y con la participación de organizaciones no gubernamentales como EDF México y Pronatura Noroeste.
PABELLÓN DEL ARRECIFE
En la exposición se instalará un pabellón de la empresa Baja Aquafarms, donde se dará a conocer información de interés sobre la especie Atún Aleta Azul, además del "Pabellón del Arrecife", con la participación de 5 empresas de productores que ofrecerán degustaciones y promoverán sus proyectos entre los asistentes. Otra sección será el “Pabe-
Suspendieron los pescadores protestas tras una reunión con Marina del Pilar
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
Tras una reunión con la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda, los integrantes de la sección de Pesca Rivereña de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc) suspenderán sus protestas en contra del Instituto Mexicano de Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas).
Según un comunicado de dicha organización, Roberto Martínez Santos, secretario de Pesca de la Coduc, en la reunión con las autoridades estatales se acordó establecer gestiones conjuntas para atender las necesidades del sector pesquero rivereño. Refiriéndose a la participación de Ávila Olmeda, señaló que la mandataria estatal se comprometió a encabezar las gestiones necesarias para que nuestras demandas lleguen a las instancias correspondientes.
Por parte del Gobierno del Estado -dijo Martínez Santos- se estableció el compromiso de ser gestor ante el gobierno federal de las distintas demandas de los pescadores rivereños.
Martínez Santos destacó la intervención del secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, en la manifestación del pasado dos 2 de julio, cuando se cerró uno de los carriles de circulación de la carretera
Tijuana-Ensenada, en demanda de que se atendieran sus demandas por parte del Imipas.
QUEDÓ EN AMENAZA
Un día después de ese bloqueo carretero se realizó una reunión entre el director general del Imipas, Víctor Vidal Martínez y los inconformes, sin embargo, los pescadores se retiraron ante la falta de respuesta específica a sus diversas peticiones.
Al salir de la reunión amenazaron con continuar con los bloqueos carreteros e incluso efectuar la toma de oficinas federales en la Ciudad de México. Sin embargo, tras la reunión efectuada este fin de semana con la gobernadora y otros funcionarios estatales, dichas acciones de protesta fueron suspendidas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Para supervisar el puente peatonal que construyó su administración, así como otras mejoras efectuadas y atender a residentes, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz recorrió la colonia Pro Hogar.
Acompañada de funcionarios municipales, la alcaldesa manifestó que con la construcción
del puente peatonal sobre el Arroyo de la Bronce entre las calles Sinaloa y Oaxaca, cruzan de manera segura, además que cuenta con acceso universal para personas con discapacidad y adultos mayores. Comentó que fechas próximas será entregado de manera oficial por su gobierno, con la finalidad de tener otro acercamiento con la comunidad e informar sobre las
acciones que se impulsan para su bienestar.
MEJORAS EN PARQUE
Mencionó que en esta colonia, la Dirección de Servicios Públicos realizó mejoras al parque de la comunidad, dejándolo en buenas condiciones para que la niñez y juventud pueda tener de forma más segura momentos de sano esparcimiento y actividades físicas.
Cortesía
las cocinas demostrativas en las que productores y cocineros, darán una clase magistral de cocina con diferentes pescados y mariscos.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), participará por primera vez con un “stand” en el que presentará la política federal en materia de fomento al consumo de pescados y mariscos, objetivo principal de “Cocina la Baja”. Adicionalmente participará un grupo de productores de merluza de la región, quienes acudirán para mostrar las bondades de esta especie que se encuentra en los litorales del Golfo de California, y que es ampliamente demandada en distintos países.
Para mayores informes, las personas interesadas aún pueden adquirir boletos en la plataforma de Eventbrite https://cocinalabaja2025.eventbrite.com. mx, y también en las oficinas de la Sepesca BC, La Q BajaMed y UMAI Progressive Asian Food, para poder disfrutar de todo el sabor del mar.
Requieren bacheo conexiones viales en De las Águilas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la falta de mantenimiento de sus superficies, y una reciente fuga de agua blanca, las conexiones de tres vías en la Calzada de las Águilas requieren la intervención del Ayuntamiento de Ensenada, para tapar baches de notable profundidad, indican automovilistas que comúnmente transitan por el área.
Se trata de las franjas peatonales de las calles Justo Sierra, Del Parque, y Segunda, de la colonia Maestros, las cuales han permanecido repletas del vital líquido, por una fuga reciente, desatendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
No obstante, los conductores indican que otras emanaciones en el pasado han contribuido al deterioro de las carpetas asfálticas de cada espacio, los cuales, calculan, desde hace poco más de una década han sido ignorados por las administraciones municipales.
LOS PEORES
Los boquetes más notables son los de la calle Justo Sierra, y la calle Segunda, donde buena parte de los vehículos que pasan, suelen caer con sus neumáticos en los hoyos, ello pudiendo ocasionar daños en tales piezas, o en el sistema de suspensión. Cabe recordar que, a mediados del año pasado, apenas el Ayuntamiento de Ensenada había promovido el bacheo de la calle Justo Sierra, desde la calzada Cortés, y hasta la vía Coral, en la cual, aunque se rehabilitó buena parte del trecho, quedaron espacios sin asfaltar correctamente.
Orlando Cobián/El Vigía
Por lo menos tres cruceros de la Calzada de las Águilas, requieren urgentemente de bacheo.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De 93 por ciento es el avance que llevan las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, bajo la modalidad de riego, en los campos productivos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), informó José Antonio Ramírez Gómez.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad dio a conocer que lo anterior es con el establecimiento de 2 mil 913 hectáreas con diferentes cultivos, principalmente hortalizas
Recordó que dicho Distrito incluye las zonas agrícolas de los municipios de Ensenada, San Quintín, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, donde se programó el cultivo de 3 mil 135 hectáreas, la mayoría de ellas, para la producción de diversas hortalizas.
Comentó que, hasta el pasado 2 de julio, sobresalía la siembra de tomate, con 577 hectáreas, de las cuales, 423 fueron establecidas mediante el método Agricultura Protegida, con invernaderos, malla sobra, entre otros. Las 154 restantes fueron a cielo abierto.
El avance de siembras de este fruto es del 70 por ciento, considerándose que para este ciclo se programó una superficie de 829 hectáreas, sobre todo, en los ejidos y colonias que forman parte del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) Ensenada.
Al tomate le sigue el cultivo del chile, que lleva un progreso de 62 por ciento con el establecimiento de 418 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia.
CULTIVO DE CHILE EN ENSENADA
La superficie programada para el actual ciclo es de 671 hectáreas, detalló el funcionario, las cuales serán sembradas en su mayoría, en los campos agrícolas del Valle de La Trinidad, San Vicente y Colonet.
En Baja California se cultiva chile jalapeño, güerito, serranos y california, entre otros. La producción y comercialización de este producto es realizada por 37 productores, abundó Ramírez Gómez.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un retroceso mensual de 1.1 puntos tuvo el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), de junio de 2025, con relación a su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En conjunto al Banco de México, el organismo público federal dio a conocer que, con datos ajustados por estacionalidad, el ICC del sexto mes del año en curso, a nivel nacional, fue en 45.4 puntos.
Con la comparación anual y cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador mostró una caída de 2.2 puntos, sobre la situación económica actual y esperada, dentro de los hogares y del país, para la adquisición de bienes de consumo duradero.
El ICC sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar, comparada con la que tenían hace 12 meses, en junio de este año fue de 51.7 puntos, con una disminución de -0.3 ante mayo de 2025 y -0.8 con junio de 2024.
SIENTEN CAMBIO NEGATIVO
Con relación a la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, fue de 57.7 en junio del año en curso, 0.2 al compararlo con mayo y -0.9 con junio de 2024.
Las y los consumidores respondieron que la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, en el pasado mes de junio fue de 40.7 puntos, se redujo -1.2 con mayo de 2025 y -3.6 con junio de 2024.
Al hablar de la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, en junio de este año el ICC fue de 47.9 puntos, -0.9 en comparación a mayo de 2025 y -4.8 con junio de 2024. Por último, sobre las posibilidades en el momento actual de las y los integrantes del hogar, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, fue de 29.6 puntos en junio, -2.6 comparado con mayo y -1.0 con junio de 2024.
Cientos de animales en condiciones insalubres y enfermos fueron rescatados por personal de la FGE y médicos
El cateo ocurrió este domingo en una vivienda de la colonia Azteca, donde se encontraron estos animales.
Muchos de las mascotas rescatadas de la calle tenían enfermedades como moquillo,
y
De nueva cuenta y luego de haber sido clausuradas hace dos años sus instalaciones por condiciones insalubres, personal de la FGE realizó el rescate de unos 300 animales por maltrato y en hacinamiento
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ados años de haber sido clausuradas sus anteriores instalaciones por condiciones insalubres y hacinamiento, la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) llevó a cabo un cateo en el albergue “Ellos son la Razón” A. C., en la colonia Azteca.
La corporación dio a conocer que la intervención fue realizada en el ejercicio de sus facultades legales y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ensenada.
Dicha acción, expuso, se derivó de diversas denuncias hechas por ciudadanos, relacionadas con presunto maltrato, así como condiciones inadecuadas para la tenencia de animales domésticos.
Indicó que el operativo fue autorizado mediante orden judicial expedida por la autoridad y ejecutado respetándose estrictamente los procedimientos legales aplicables, con la participación de personal especializado en protección animal.
y agentes
Durante la diligencia efectuada con representantes del gobierno municipal, se constató la presencia de –aproximadamente – 300 perros en condiciones de hacinamiento y bajo un ambiente insalubre.
Lo anterior, explicó la Fiscalía, se trata de una situación que pone en riesgo la salud y bienestar de los animales ahí encontrados, además de afectar la calidad de vida de la comunidad vecina.
Ilse Carolina Vázquez Maldonado, fiscal especializada en delitos ambientales y contra los animales, detalló que existen dos carpetas de investigación relacionadas con este caso, una de 2025 y otra desde mediados de 2024, evidenciándose la problemática de años.
Los perros fueron asegurados para su valoración clínica y atención especializada, garantizándose que reciban el cuidado necesario conforme a las disposiciones vigentes en materia de bienestar animal.
ACUDIERON VETERINARIOS
A raíz del cateo del albergue de “Ellos son la Razón”, médicos veterinarios asignados por la Fiscalía General del Estado y por el Ayuntamiento de Ensenada realizaron inspecciones médicas.
Norma Olimpia Guerrero Cerecer, veterinaria del Ayuntamiento y parte de Control Animal, y Wilber Agumada Torres, médico veterinario asignado por la Facultad de Veterinaria, encontraron enfermedades graves como moquillo, cáncer y problemas dermatológicos.
Se contempla un tratamiento intensivo y, en casos críticos, una eutanasia humanitaria para evitar sufrimiento de los mismos animales, a lo que el Ayuntamiento de Ensenada se comprometió a brindar apoyo total.
Lo anterior, con personal especializado, medicamentos y rehabilitación para los animales. Se buscará la recuperación y posterior colocación en hogares responsa-
bles o refugios certificados, con seguimiento médico constante.
PROBLEMÁTICA DE AÑOS
Los veterinarios resaltaron la gravedad de las condiciones encontradas, como hacinamiento, falta de higiene, alta mortalidad de cachorros y enfermedades contagiosas. Señalaron que esta situación refleja la necesidad de mayor regulación y control de rescatistas y albergues. Cabe recordar que en junio de 2023, personal del Gobierno de Ensenada clausuró el albergue de dicha asociación civil, que se localizaba junto al Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (Cacyfe), del fraccionamiento Valle Dorado. En el sitio fueron hallados alrededor de 300 perros (originalmente rescatados de las calles) entre suciedad y olor fétido por heces, aguas negras estancadas, basura y acumulamiento de objetos, así como algunos cadáveres de canes.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mazda Autopasión Ensenada reali zará un evento especial el próximo viernes 2 de agosto, con el propósito de apoyar a la asociación protectora de ani males “4 Patas”, organización dedicada a la mejora de la calidad de vida de perros y gatos rescatados en esta ciudad. La asociación trabaja activamente en campañas de esterilización, adopción y vacunación, ofreciendo actividades con cretas para reducir la población de ani males en situación de calle y fomentar el bienestar de los que cuentan con una familia. Durante la jornada se llevarán a cabo adopciones de perros que actualmente esperan encontrar un hogar responsable, además, la agencia realizará rifas exclusi vas para las personas que decidan donar artículos o concretar una adopción du rante el evento. Como parte de esta iniciativa, se lleva a cabo una colecta de croquetas y artículos de limpieza que serán destinados a 4 Pa tas, con el fin de fortalecer sus labores de rescate y cuidado animal; las donaciones ya pueden realizarse directamente en la sucursal de Mazda Autopasión en Ense nada y continuarán abiertas hasta el día
sa, pueden acudir a las instalaciones de
nes a viernes; y de 9:00 a 14:00 horas, los
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Con el objetivo de poner fin a una práctica que calificó como injusta y revictimizante —el cobro de arrastre, maniobras, almacenamiento y multas a personas que recuperan sus vehículos tras haber sido robados—, el diputado J. Diego Echevarría Ibarra presentó un exhorto dirigido a los siete Ayuntamientos del Estado de Baja California, el cual contó con el respaldo de las y los diputados de la XXV Legislatura.
“El robo de vehículos es un delito que afecta directamente la seguridad pública y la tranquilidad de las familias. Baja California ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de este delito”, advirtió el legislador desde la tribuna.
Diego Echevarría explicó que cuando una autoridad recupera un vehículo robado, este es ingresado a un depósito vehicular (comúnmente conocido como corralón), donde permanece hasta que su propietario acude a reclamarlo. Sin embargo, al hacerlo, la víctima se enfrenta a cobros que pueden alcanzar hasta los 10 mil pesos, por conceptos que no generó ni provocó.
“Resulta injusto que se obligue a las víctimas a pagar por servicios derivados de un delito del que fueron objeto, no cometieron ninguna infracción, no incurrieron en ninguna omisión. Aun así, deben pagar derechos y gastos que no les corresponden”, señaló.
SUSPENDER COBROS
Por lo anterior se exhortó a las personas titulares de las presidencias municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín a que instruyan a sus dependencias competentes para exentar del pago de arrastre, maniobras, almacenamiento y multas a quienes recuperen vehículos robados, conforme a la reglamentación municipal vigente.
En caso de que dicha disposición no exista en sus normativas, se les pidió incorporar este supuesto en su marco reglamentario, con el fin de evitar la revictimización de quienes han sufrido el robo de su vehículo.
Cortesía
La asociación de empresas de seguridad privada en la entidad confía en que la suspensión de algunos permisos será temporal y no se convertirá en un freno para la inversión y el empleo formal
REEDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp) trabaja estrechamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado para convocar a las empresas del sector a cumplir con todos los requisitos legales, integrar un padrón de proveedores confiables y construir un mercado formal sin competencia desleal.
Por ello, considera pertinente que la dependencia haya suspendido temporalmente el otorgamiento de nuevos permisos de operación a empresas del sector, procurando que esta medida no afecte la inversión y la generación de empleo.
“Estamos colaborando con la autoridad con el propósito que pueda revisar, ordenar y regularizar el padrón de compañías actualmente registradas y emprenda acciones orientadas a eliminar las llamadas ‘empresas patito’ en la entidad”. consideró Octavio Vizcaíno Ramos, secretario nacional de la AMESP.
“Entendemos que la suspensión de nuevos permisos a empresas de seguridad privada es una medida temporal que tiene como objetivo establecer condiciones de competencia equitativas en un mercado que ha experimentado un crecimiento
La asociación nacional de empresas de seguridad privada esperan que la suspensión de permisos de operación a algunas de ellas sea temporal y que sea razonablemente limitada.
acelerado, especialmente en zonas con alta dinámica comercial e industrial”, destacó.
De acuerdo con estimaciones del sector, más del 80% de las empresas que operan actualmente a nivel nacional presentan algún tipo de incumplimiento normativo.
Con un reordenamiento sectorial, apunto Vizcaíno Ramos, “la autoridad podrá tener una vista aproximada de cuántas de estas compañías conocidas como ‘patito’ operan en la entidad”.
“La AMESP es un coadyuvante de la autoridad en materia de prevenir y disuadir actos delictivos. Sin embargo, por la urgencia de regular la actividad eliminando las llamadas empresas patito también colaboramos con ella”, dijo el secretario nacional del organismo.
Asimismo, reconoció el enfoque de la gestión encabezada por Laureano Carrillo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal, orientada a emparejar el piso para todos los actores del sector
mediante la supervisión y regularización de los permisos existentes.
ESPERAN SEA PAUSA
“Confiamos como Amesp que la pausa en el otorgamiento de nuevos permisos permite avanzar hacia una depuración responsable del mercado, sin dejar de lado la necesidad de que las empresas que sí cumplen con todos los requisitos puedan integrarse y aportar valor de forma oportuna y rápida”, enfatizo Vizcaíno Ramos.
Lo importante, destacó el secretario nacional del organismo, es que este proceso tenga una duración razonablemente limitada, y no se convierta en un freno para la inversión y el empleo formal.
“Nuestro compromiso es trabajar de la mano con las autoridades para que el sector opere con estándares altos de calidad, legalidad y responsabilidad social”, concluyó Vizcaíno.
Considera AMIC que habrá impacto económico con obras en El Sauzal
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
L os proyectos de desarrollo portuario que ha anunciado el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada, Luis Javier Robinson Portillo ante directivos, socios y empresarios de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), indudablemente contribuirán a hacer más dinámica la economía e impactará positivamente en todos los sectores productivos de la región.
Así lo reconoce el presidente del comité ejecutivo de la AMIC en Baja California, Edgar Rojo Medina, luego de sostener una reunión junto con gran parte de su membresía, con el director de Asipona-Ensenada, quien les explicó de manera pormenorizada cada uno de los proyectos a desarrollar, tanto en el puerto de El Sauzal como en el de Ensenada. Al hacer un desglose de los planes de desarrollo,
constructores y funcionarios de esa instancia del Gobierno Federal, coinciden en que la mayoría de las obras a desarrollar en el período de 2025 a 2030, están enfocadas a lograr la armonía que requieren los distintos sectores involucrados en el desarrollo económico de la región. Asimismo, por parte de los constructores, el líder de la AMIC consideró que en su conjunto, estos proyectos se consideran estratégicos y con impacto en todos los sectores, no solo al de la construcción, sino al académico, social, generación de empleos, atracción de inversión extran-
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Con una inversión de caso 2 mil millones de pesos, donde se prevé incorporar 431 patrullas nuevas equipadas con cámaras interiores y exteriores, fue presentado el Plan Estratégico “Tijuana Segura”, por parte del alcalde Ismael Burgueño Ruiz. El nombre completo es “Programa de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tijuana 2025-2027”, y es un proyecto integral basado en la “corresponsabilidad social”, así como el uso de tecnología y la participación ciudadana, según los datos oficiales. Burgueño Ruiz indicó que gracias al respaldo del Cabildo de Tijuana y del Congreso del Estado, se logró duplicar el presupuesto en materia de seguridad para este 2025, destinando más de mil 970 millones de pesos.
jera y en consecuencia, ingresos a las familias de quienes serán integrados a la planta laboral que estos proyectos traen aparejados durante el desarrollo de las obras y una vez que concluyan.
PESCA RIVEREÑA En cuanto a espacios para el desempeño y operación del grupos que confirman el sector de pesca ribereña, se observa en el proyecto planteado por Asipona que será acondicionado un espacio especial digno para este grupo de pescadores, con la finalidad de que tengan certidumbre y seguridad en sus operaciones.
“Con ello, se incorporan 431 nuevas patrullas, todas equipadas con cámaras interiores y exteriores, y se ampliará el sistema de videovigilancia hasta alcanzar 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de que finalice el año”, aseguró. Ismael Burgueño Ruiz resaltó el fortalecimiento de las unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, así como la integración de Tijuana al programa estatal “Escuadrón Violeta”, en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Tijuana ya se está transformando en materia de seguridad, gracias al liderazgo nacional de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien tiene los ojos puestos en nuestra ciudad para fortalecer este tema. Hoy estamos viendo grandes resultados”, expresó.
LUNES
7 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
UNA PENALIZACIÓN MANDÓ A OSCAR
PIASTRI AL SEGUNDO LUGAR, MIENTRAS QUE LANDO NORRIS FUE PRIMERO; NIKO HÜLKENBERG SALIÓ 19 Y TERMINÓ TERCERO
BAD BUNNY ESTRENÓ EL VIDEO MUSICAL DE SU TEMA “NUEVAYOL”, EN EL QUE DEFIENDE A LOS INMIGRANTES Y UN SUPUESTO DONALD TRUMP SE DISCULPA POR SUS POLÍTICAS MIGRATORIAS
Mayo fue el mes con más cosas registrados ante la FGE; además, en todo el año se reportaron 11 violaciones
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Enlo que va del presente año, se han registrado al menos 270 denuncias por violencia familiar en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, además de 11 casos de violación contra mujeres, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las denuncias por violencia familiar se distribuyeron de la siguiente manera: enero, 45; febrero, 53; marzo, 39; abril, 58; y mayo, 75, siendo este último mes el de mayor incidencia.
En cuanto a los casos de violación, se reportaron tres en enero, cuatro en febrero, uno en marzo, dos en abril y uno en mayo, sumando un total de 11 víctimas en lo que va del año.
Cabe señalar que desde hace poco
Los meses con mayores denuncias por violencia familiar fueron mayo y abril.
más de un año, San Quintín se encuentra entre los municipios con mayor índice de violencia familiar en Baja California, situación que ha derivado en la activación de una alerta de género en la región.
HECHOS EN 2024
Durante 2024, un total de 50 personas fueron vinculadas a proceso por violencia familiar. De ellas, 37 fueron detenidas en flagrancia y cuatro más aprehendidas posteriormente, suman-
do 41 personas aseguradas. Del total de vinculados, 27 permanecen en prisión preventiva. Esta cifra contrasta con 2023, cuando solo ocho personas enfrentaron esa medida cautelar, lo que representa un incremento del 70 por ciento.
Las delegaciones con mayor número de casos de violencia contra la mujer fueron: San Quintín, con 27 denuncias; Vicente Guerrero, 10; Jesús María, cinco; Bahía de los Ángeles, cuatro; y Camalú, tres.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Por diversos delitos turnan a autoridades a más de 200 personas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Desde el inicio de la actual administración, un total de 209 personas han sido puestas a disposición de las autoridades correspondientes por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín, informó su titular, Alberto Sarabia.
Detalló que, por delitos contra la salud, 13 personas fueron turnadas a la Fiscalía General de la República (FGR), y otras 13 a la Fiscalía General del Estado.
ROBO Y NARCOMENUDEO
En el caso de robo de vehículo, se recuperaron 55 unidades con reporte. De estos casos, en 44 hubo personas detenidas que circulaban a bordo de los automóviles robados, mientras que 11 vehículos fueron localizados sin detenidos.
Asimismo, 28 personas fueron detenidas por su presunta participación en actividades de narcomenudeo, delito que sigue generando preocupación en la zona.
“Estamos comprometidos con los residentes del municipio, por lo que seguiremos trabajando. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier delito o actividad sospechosa al número de emergencia 911”, concluyó el jefe policiaco.
LUNES 7 de julio de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el interior de un vehículo abandonado sobre calles de la ciudad de Tijuana, autoridades localizaron un cargamento cercano a los 397 kilogramos de metanfetamina. La sustancia tóxica del tipo granulada, se encontraba en decenas de bolsas plásticas de transparentes anudadas, las cuales a su vez estaban dentro de sacos en color negro, también había recipientes rectangulares con tapadera que contenían el polvo. El cargamento estaba el interior de un vehículo tipo pick up marca Ford F-150, modelo 2003, con placas de circulación para el Estado de Sinaloa, el cual fue abandonado con las puertas abiertas sobre la calle La Venta, en la colonia Mariano Matamoros Norte.
La incautación estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con apoyo de efectivos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, como producto de labores de seguridad implementadas en la ciudad
En su rondín por dicha calle, los uniformados detectaron el automotor abandonado con las puertas abiertas, abordaron la unidad para conocer lo que ocurría y descubrieron en el área de carga diversos paquetes con el enervante.
Los paquetes con metanfetamina, así como el automotor, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, autoridad que realizaría la respectiva investigación.
Un hombre de alrededor de 49 años murió ahogado en la presa El Carrizo, en el municipio de Tecate, la mañana de este domingo.Autoridades policiacas y cuerpos de rescate fueron informadas alrededor de las 09:00 horas, sobre un hombre que ingresó al vaso de la presa y ya no salió. Personal del equipo de salvavidas de la Dirección de Bomberos acudió al sitio, y tras varias horas de búsqueda localizaron y rescataron el cuerpo.
Autoridades retiraron redes ilegales durante un operativo conjunto frente a “El Mosquito” y devolvieron al mar especies en veda capturadas de forma irregular
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Cerca de 250 langostas de la especia roja, así como otros 45 organismos marinos,
El decomiso de
liberaron en el mar efectivos navales, tras asegurar una red ilegal colocada en aguas frente al parador turístico “El Mosquito”.
La Segunda Zona Naval, con sede en este puerto, informó haber liberado en el mar 250 langostas, especie que se encuentra en veda,
Sentencian a mujer a 7 años por robo a mano armada a 2 comercios en la 89
Cortesía CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dictan sentencia de 7 años y 6 meses de prisión, contra una mujer culpable del robo a mano armada contra dos establecimientos comerciales asentados en la Colonia Popular 1989.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia de procedimiento abreviado, sentencia condenatoria en contra
de Liz Adanesne Regalado Flores por su participación en el delito de robo con violencia en establecimiento comercial.
Según la investigación, la mujer cometió los ilícitos de manera consecutiva en julio de 2023, el día 14 contra la panadería Ximena, el 15 afectó la ferretería El Zacatecano, estos negocios asentados en dicha colonia.
En ambos casos, Liz Adanesne amenazó con pistola a los empleados para despojar dinero en efectivo.
también 40 cangrejos y cinco peces diferentes.
Estos animales marinos, detalló, quedaron atorados en seis redes de enmalle ilegal con largo aproximado de 605 metros, las cuales fueron colocadas en aguas frente a dicho parador turístico.
ENMALLE RETENIDO
El aseguramiento de las artes de pesca derivo de un recorrido de inspección y vigilancia implementado de manera coordinada por personal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y efectivos de la Marina.
Las redes se retiraron del mar, el producto marino se liberó para regresarlo al agua. Se informó que el mencionado enmalle se encuentra a disposición de Conapesca, retenido de manera precautoria.
En audiencia, el agente del Ministerio Público expuso los indicios incriminatorios, mientras que Regalado Flores admitió su responsabilidad en los hechos delictivos.
Como consecuencia, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó pena corporal de 7 años y 6 meses de prisión, además ordenó a la fémina pagar multa por 10 mil 374 pesos y reparar daños a los afectados por 4 mil 400 pesos.
La mujer cumplirá su tiempo de cárcel recluida en el Sistema Penitenciario de Baja California.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
AFN Mexicali, B. C.
Guardias de seguridad de un supermercado, en la plaza comercial Galerías del Valle, detuvieron a un hombre identificado como Omar “N”, a quien encontraron en posesión de un arma de fuego tipo pistola.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que el sábado a las 16:52 horas se recibió un reporte sobre una persona armada en dicha plaza, ubicada en la intersección del bulevar Lázaro Cárdenas y la calle Heroico Colegio Militar -también conocida como Calle Once-.
CARGADOR ABASTECIDO
En el sitio, los guardias entregaron a los oficiales de la Policía Municipal a Omar “N”, de 47 años de edad; quien portaba un arma de fuego plateada, tipo pistola, calibre .45 con un cargador abastecido con 8 cartuchos útiles.
Según el reporte, al detenido “lo tenían asegurado en el pasillo de lavadoras” y lo hallaron tendido en el suelo, y que éste “contaba con algunos golpes en el rostro”; por lo que fue canalizado a la autoridad competente.
El
fuego se desató en un depósito de autos en la colonia Salvatierra, Tijuana; autoridades descartan
víctimas e investigan las causas
Aen un yonke de la colonia Salvatierra, en Tijuana; no hubo lesionados.
El siniestro ocurrió en el Yonke JG ubicado en la calle Ignacio Ramírez, de la colonia en mención, a donde acudie ron varias unidades de Bomberos para sofocar las llamas.
Noé Ramírez, supervisor de la Di rección de Bomberos, refirió que fue ron alertados por medio de una llama da al número de emergencias, y tras apagar el fuego se determinó que no hubo personas lesionadas o intoxica das, y de momento se desconoce el ori gen del siniestro.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Una persona del sexo masculino fue detenida por agentes de la Policía Municipal en la delegación de San Quintín, tras romper las ventanas de una tienda OXXO e intentar sustraer diversos artículos del interior.
El reporte al número de emergencia se recibió alrededor de las 08:36 horas, cuando se alertó sobre una persona que había quebrado los cristales del establecimiento. De inmediato, los uniformados acudieron al lugar.
Al llegar, una empleada señaló al presunto responsable, quien se encontraba en el exterior del negocio. Los agentes se aproximaron y detuvieron al sujeto sin resistencia.
TURNADO ANTE LA FGE
El detenido, identificado como Roberto “N”, fue asegurado con candados de seguridad y trasladado a la unidad policial de la delegación. Posteriormente, fue presentado ante el juez calificador interno, quien determinó que debía ser puesto a disposición de las autoridades investigadoras. Por ello, Roberto “N” fue turnado a la Fiscalía General del Es-
La Asociación de Policías de San Quintín expresó preocupación por acusaciones sin pruebas tras el lamentable caso de Keila Nicole, y destacó la importancia
de respetar garantías legales y apoyar a los agentes
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C
LPor el caso de Keila fueron detenidos tres agentes por omisiones al atender la denuncia por desaparición.
a Asociación de Policías de San Quintín se manifestó en un comunicado, expresando su inquietud por las recientes declaraciones públicas de la alcaldesa en las que se señala a elementos policiales sin que se hayan agotado los procedimientos legales correspondientes.
Esta situación cobra especial
de Keila Nicole, adolescente de 13 años cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado en El Rosario, San Quintín. Las autoridades reconocieron omisiones en la atención al caso y la alcaldesa Miriam Cano Núñez exigió justicia, lo que ha generado amplio debate público sobre las responsabilidades institucionales.
La Asociación afirmó que es “alarmante” que se haga un llamado a sanciones o destituciones sin respetar el debido proceso legal y administrativo. Recalcó:
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Agentes municipales detuvieron a un hombre por presuntamente agredir a su pareja con puños y manos en la colonia Tierra y Libertad, en la delegación de Camalú.
persona goza del derecho humano a la presunción de inocencia, consagrado en el artículo 20, apartado B, fracción I, de la Constitución… no puede ser vulnerado bajo ninguna circunstancia”.
“SEÑALAMIENTOS DAÑAN”
Advierte además que los señalamientos genéricos, sin pruebas, dañan no solo a la institución policial, sino también al entorno humano y social de los uniformados, quienes son parte activa de sus familias y comunidades.
El reporte se recibió poco después de las 17:00 horas, cuando se informó que en la calle María del Refugio una mujer estaba siendo víctima de violencia por parte de su pareja.
Al llegar al lugar, los policías fueron atendidos por la víctima, quien explicó los hechos y señaló en qué parte del domicilio se encontraba el presunto agresor.
ESTABA EN UN CUARTO
Con autorización de la mujer, los agen-
cesidad de ofrecer condiciones laborales justas y de apoyar a los elementos policiales con recursos, capacitación y respaldo institucional, como condiciones necesarias para garantizar un servicio eficiente, ético y comprometido.
Finalmente, reiteraron su disposición de colaborar con el Ayuntamiento y la sociedad civil, buscando una seguridad pública basada en la legalidad, el respeto a los derechos humanos, el fortalecimiento del tejido social y la confianza ciudadana.
tes ingresaron al inmueble y detuvieron al hombre en uno de los cuartos. El detenido, identificado como Gilberto, de 34 años, fue asegurado con candados de seguridad, trasladado a la unidad policial y posteriormente internado en las celdas preventivas de la delegación. Gilberto fue informado que será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada de determinar su situación jurídica por el presunto delito de violencia familiar.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este lunes se disputará una nueva jornada de cuartos de final en la Liga Municipal de Voleibol, con partidos programados en el Gimnasio de Usos Múltiples de la delegación Vicente Guerrero.
Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que se jugarán cuatro encuentros. El primero enfrentará a Leonas contra Moncarcas y está programado para iniciar a las 18:00 horas.
El segundo partido será entre Stars y Lobos, en la rama femenil categoría segunda fuerza, con inicio previsto a las 19:00 horas.
El tercer encuentro será Gryzlys contra Panthers, también en la rama femenil pero en categoría primera fuerza, con horario de las 20:00 horas.
CIERRAN
Finalmente, la jornada concluirá con el partido varonil entre Búfalos y UABC, también a las 20:00 horas.
“Estamos muy emocionados por esta nueva jornada, donde los equipos buscarán la victoria para escalar posiciones y alcanzar los primeros lugares en la tabla”, comentó Francisco Chávez.
participaron en un encuentro regional en Ensenada sobre innovación tecnológica para mejorar la gestión pública y los servicios ciudadanos
El síndico Procurador
Pablo Guerrero asistió el pasado fin de semana al Primer Foro Internacional de Transformación Digital 2025, realizado en la ciudad de Ensenada y convocado por el Gobierno del Estado de Baja California. El evento reunió a especialistas, representantes de los tres niveles de gobierno, empresas tecnológicas y organizaciones civiles para dialogar sobre innovación, digitaliza-
ción y eficiencia en la administración pública.
La participación del personal técnico del Ayuntamiento de San Quintín permitió compartir conocimientos y experiencias, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de tecnología pública.
Durante el foro, se abor-
daron temas clave mediante ponencias magistrales y paneles colaborativos, enfocándose en la implementación de nuevas tecnologías para facilitar trámites, reducir barreras y mejorar la relación entre gobierno y ciudadanía.
El equipo de la Coordinación de Tecnología identificó oportunidades para aplicar directamente estos avances en los sistemas municipales, alineados con las políticas de innovación impulsadas por la alcaldesa Míriam Elizabeth Cano Núñez. “Creemos firmemente que la transformación digital debe centrarse en las personas, y que la tecnología debe ser una herramienta para construir gobiernos más modernos, cercanos y transparentes”, expresó el Síndico Procurador.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Todo está listo para la jornada 12 de la Liga Municipal de Futbol en la categoría 50s, que se disputará con al menos tres encuentros en el campo deportivo de la colonia La Cali.
Eleazar Pérez, presidente de la liga, informó que el primer partido enfrentará
a Toros contra Maestros Federales, con inicio programado a las 17:30 horas, y se espera un encuentro lleno de emociones. El segundo partido será entre Chatarreros y Laboratorio Gama, con silbatazo inicial a las 19:10 horas, en otro duelo que promete intensidad.
DEPORTIVO EL SOL VS CHIVAS SQ El último encuentro de la jornada se-
rá Deportivo El Sol contra ChivasSQ, donde ambos equipos buscarán demostrar su superioridad y llevarse los tres puntos.
“Estamos muy emocionados. Iniciamos la tercera jornada y los jugadores están listos para buscar la victoria en cada encuentro. Invitamos a todos a acudir y disfrutar de los partidos”, comentó Eleazar Pérez.
8,700 expedientes resuelven al día los Jueces federales del país
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, enfocada en prevenir y combatir este delito que afecta a miles de familias trabajadoras en el país.
Durante la conferencia, García Harfuch destacó que la estrategia se sustenta en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y contempla cinco ejes: investigación e inteligencia para detenciones; creación de Unidades Antiextorsión locales; atención a víctimas; capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis; y una campaña preventiva nacional.
El titular de la SSPC estuvo acompañado por los mandos del Gabinete de Seguridad, incluido el fiscal Alejandro Gertz Manero. Señaló que los estados con mayor incidencia son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
CONGELAMIENTO Y BLOQUEO
La estrategia incluye el congelamiento de cuentas vinculadas al delito, bloqueo de líneas telefónicas y operativos en penales. Además, se capacitará a personal bancario y hotelero para prevenir depósitos y secuestros virtuales.
La línea 089 operará de forma exclusiva y anónima para atender casos de extorsión. También se reforzará la colaboración con el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
1,906,000 expedientes ingresaron en 2024
940 órganos jurisdiccionales
Tres menores fueron localizadas sin vida junto a una carretera en Sonora, un día después de ser encontrado el cuerpo de su madre; organizaciones civiles exigen justicia y mayor actuación institucional
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Lashermanas Meredith, Medelin y Karla, todas menores de edad, fueron encontradas asesinadas el pasado sábado en un lote baldío a las afueras de Hermosillo, en Sonora.
Apenas un día antes, el viernes 4 de julio, su madre, de 28 años, fue hallada también asesinada casi a la misma altura de ese paraje que conduce hacia Bahía de Kino, en la región Costa de la entidad.
relación con los asesinatos. “Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, precisó la institución ministerial. El triple homicidio doloso provocó que el Observatorio de Seguridad enlistara que en las últimas semanas se han registrado, al menos, 18 homicidios, entre ellos los de estas tres víctimas. info@elvigia.net
Los cuerpos de las geme
las de 11 años, y su hermana, de 9, fueron encontrados juntos, como si se hubieran abrazado previo a ser atacadas a balazos, a un costado de la Carretera 36 Norte, en la comisaría de Miguel Alemán, ubicada a unos 60 kilómetros de distancia de la cabecera municipal de Hermosillo.
El Colectivo Buscadoras por la Paz reportó el hallazgo que calificó como algo “espantoso”, dentro de la violencia que de por sí golpea a esta región.
“Queremos ofrecer nuestro más sincero pésame a la fa-
milia de estás princesas qué les cortaron sus alas gente sin escrúpulos, no sé ni como mencionarlos, no debemos normalizar algo tan espantoso”, expresó el Colectivo en un mensaje escrito.
La Fiscalía General del Estado informó que un sujeto, pareja sentimental de la madre asesinada, fue detenido por su
El Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cayó a niveles de emergencia, por debajo del 6 por ciento, e incluso llegó al 3 por ciento en horas pico, con riesgo de apagones, advirtió Roberto Mercado, director de la consultora energética Epscon.
Aunque en enero el margen rondaba el 10 por ciento, factores como el débil
crecimiento económico (0.4 por ciento) y una menor actividad industrial, particularmente en el sector acerero, provocaron su descenso. Ante el calor extremo previsto en julio y agosto, el Cenace ha pedido a la industria reducir su consumo eléctrico.
Desde junio de 2024, el Cenace dejó de publicar el margen oficial, pero cálculos de Epscon indican que en marzo y mayo llegó a 4 por ciento y en abril a 5.5 por ciento.
CAPACIDAD OPERATIVA
Mercado señaló que la falta de crecimiento en la infraestructura de generación, así como la saturación de líneas de transmisión y distribución de la CFE, han limitado la capacidad operativa del sistema.
Entre las soluciones urgentes se plantea restringir el consumo industrial y reactivar el horario de verano.
“La estabilidad del sistema depende de mantener al menos un 6 por ciento de reserva, pero hoy se está operando muy por debajo”, advirtió.
VIRIDIANA MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.-
Cuando una persona quiso vender un vehículo se dio cuenta de que la documentación que ella creía fidedigna era falsa y que el automóvil tenía reporte de robo.
El caso le llegó a Hiram Camarillo, CEO de la firma de ciberseguridad Seekurity, quien al verificar los documentos encontró una copia exacta de la factura, lo único que cambiaba era el nombre del propietario, una obra adjudicable a la Inteligencia Artificial (IA), señaló.
Los sellos, las firmas, la letra, el estilo coincidían, sin embargo, era una factura falsa difícil de identificar, dijo Camarillo.
Esto, hace replantearse la forma en la que se están verificando los documentos oficiales que se manejan a diario por parte de la población para que se concientice sobre la necesidad de revisarlos de forma minuciosa por parte de instituciones que los verifiquen a través de nuevas herramientas con IA.
A través de la IA se pueden modificar fechas, nombres, códigos QR o incluso huellas dactilares, según expertos.
❚ Para diferenciar entre un documento original y uno falso, se requiere de un conocimiento técnico especializado.
❚ Las herramientas deben permitir, mediante los metadatos, verificar la información oculta del documento como fecha de creación en el caso de los digitales.
❚ De acuerdo con datos del C5, entre enero de 2024 y mediados de junio de 2025, fueron recibidos 54 reportes sobre falsificación de documentos.
❚ Los casos más frecuentes están relacionados con automóviles.
❚ La recomendación es revisar los documentos y verificar con las instituciones que los emiten que sean originales.
“Mientras no exista una herramienta confiable y que tenga un costo muy bajo que pueda identificar este tipo de documentaciones apócrifas, va a ser todavía más difícil (contrarrestar)”, dijo.
Quienes antes usaban programas como Photoshop y otras herramientas, ahora están haciendo uso de la IA a través de otros programas que ofrecen todo más rápido y más económico,
explicó.
Por ello, son necesarios avances en la misma medida, consideró.
Los riesgos de esta nueva forma de generar documentación falsa es ser víctimas de fraudes, estafas o incluso verse envueltas en algún delito que no cometieron.
Ahora se pueden modificar fechas, nombres, códigos QR o incluso huellas dactilares, explica.
Diferenciar entre un documen-
Considerando el estatus actual de muchas personas de no hacer una revisión visual, sí va a derivar en demasiados, por lo menos, robos de identidad y falsificación de documentación oficial”.
Hiram Camarillo , CEO de Seekurity
to original y uno falso requiere de un conocimiento técnico especializado de herramientas que lo permitan mediante los metadatos, que son aquellos que contienen la información oculta del documento como fecha de creación en el caso de los digitales. “Al día de hoy nadie está preparado, ¿por qué?, porque un tema preocupante que existe es la desinformación”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO.Entre enero de 2024 y mediados de junio de este año, fueron recibidos 54 reportes sobre falsificación de documentos, siendo los más frecuentes los relacionados con automóviles, de acuerdo con datos del C5.
Cuauhtémoc es la Alcaldía de donde provino la mayor parte de los reportes, debido a que su actividad social y económica podría estar asociada a que uno de cada cuatro reportes que reciben al respecto sean provenientes de ahí.
“La IA produce tanto la posibilidad de mayor seguridad como la posibilidad de que cuando los delincuentes la manejan también hay mayor vulnerabilidad”, indicó Salvador Guerrero, coordinador del C5.
Incluso aquellas instituciones que no tengan la capacidad de hacer una revisión, también van a caer en esas estafas.
Mientras no exista una herramienta confiable y accesible para identificar documentos apócrifos, será aún más difícil, explicó.
Ante ello es necesario que la población revise cuidadosamente los documentos y verifique con las instituciones que los emiten que sean originales, aunque implique más tiempo, mientras que se contrarresta la problemática.
El Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano y símbolo de la resistencia pacífica, celebró este domingo su 90 cumpleaños en Dharamshala, India, donde vive en el exilio desde 1959 tras huir del Tíbet.
Vestido con túnica tradicional y manto amarillo, fue recibido por miles de seguidores, entre ellos cientos de monjes y monjas que desafiaron la lluvia. “No he desperdiciado mi vida”, dijo el Dalai Lama. “La he vivido al servicio de otros seres sintientes”.
Durante la ceremonia, artistas tibetanos tocaron tambores y gaitas, mientras el jefe del gobierno tibetano en el exilio, Penpa Tsering, izaba la bandera tibetana. El festejo cerró una semana de celebraciones en las que el Dalai Lama reafirmó que planea reencarnarse según la tradición budista, disipando rumores de que sería el último en ocupar el cargo. Incluso expresó su deseo de vivir hasta los 130 años.
Reconocido como una encarnación de Chenrezig, el dios de la compasión, el Dalai Lama es también una figura política cuya sucesión genera tensiones. Pekín insiste en controlar el proceso, lo que preocupa a tibetanos en el exilio, temerosos de que China imponga a su propio sucesor.
Líderes como el primer ministro indio, Narendra Modi, y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, enviaron felicitaciones. Entre los asistentes estuvo el actor Richard Gere, quien lo describió como “el hombre más extraordinario que jamás haya caminado por este planeta”.
En Nepal, refugiados tibetanos también celebraron con danzas y oraciones.
Las tormentas repentinas provocaron una catástrofe en Hill Country; familias siguen buscando desaparecidos -entre ellos 10 niñas-, mientras crecen las críticas por la falta de alertas oportunas
AP Texas, EU
Almenos 79 personas han muerto en el centro de Texas tras las devastadoras inundaciones del viernes, que arrasaron casas, arrastraron vehículos y dejaron a decenas desaparecidos. Entre ellas, aún se busca a 10 niñas y un guía de campamento en la zona de Camp Mystic, un campamento de verano para niñas severamente dañado.
Las lluvias torrenciales elevaron el nivel del río Guadalupe más de ocho metros en menos de una hora, provocando inundaciones repentinas que sorprendieron a residentes y
visitantes. En el condado Kerr, epicentro del desastre, se han recuperado 68 cuerpos, incluidos 28 menores, según el jefe policial Larry Leitha. Otras muertes se han reportado en condados cercanos.
El gobernador Greg Abbott advirtió que más lluvias intensas están pronosticadas hasta el martes, lo que podría agravar la situación. Mientras hablaba en una conferencia en Austin, sonaban alertas en los teléfonos del condado Kerr advirtiendo de más riesgos. Abbott también declaró el domingo como día de oración estatal.
Las labores de búsqueda
continúan con drones, helicópteros y cuadrillas en tierra, mientras voluntarios y familiares recorren las orillas del río. Más de 850 personas fueron rescatadas en las primeras 36 horas.
El presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para activar apoyo federal, y señaló que planea visitar la zona el viernes. Por su parte, el papa León XIV envió sus condolencias y oraciones desde Roma.
Las autoridades locales enfrentan críticas sobre si se emitieron suficientes advertencias a tiempo. Aunque se
Intensifica Donald Trump presión comercial con cartas de aranceles
enviaron alertas meteorológicas previas, muchas personas fueron sorprendidas mientras dormían.
La región de Hill Country es conocida como “el callejón de las inundaciones”, con numerosos campamentos y actividades al aire libre. Entre las víctimas se confirmó la muerte de una niña de 8 años de Alabama y la directora de otro campamento.
La tragedia ha dejado una estela de dolor e incertidumbre, mientras las familias continúan buscando a sus seres queridos y exigen respuestas sobre las medidas preventivas tomadas antes del desastre.
El gobierno del presidente Donald Trump planea enviar este lunes cartas a países con superávit comercial con Estados Unidos para advertirles que, de no alcanzar acuerdos antes del 1 de agosto, enfrentarán aranceles más altos. La medida busca presionar a socios co-
merciales a cerrar negociaciones antes de la fecha límite del miércoles. Sin embargo, se desconoce qué países recibirán las misivas y si habrá cambios de última hora.
Trump y sus asesores aseguran que podrían extender el plazo, pero reiteran que Estados Unidos ejercerá “máxima presión”. “Tal vez las cosas se retrasen más allá del plazo, o tal vez no”, dijo el asesor económico Kevin Hassett.
Desde abril, Trump ha impuesto aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones y gravámenes específicos del 25 por ciento a autos y del 50 por ciento a acero y aluminio. Pocos países han accedido a renegociar, salvo el Reino Unido y Vietnam. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que hay avances con varios países, aunque no dio detalles. Canadá no recibiría carta, pero podría enfrentar aranceles si no se cierra un acuerdo. Trump insiste en que las cartas son más efectivas: “Esto es lo que tendrán que pagar si quieren hacer negocios en EU.
Ritmo, sazón y creatividad se apoderaron de Plaza Santo Tomás durante el Ensenada Summer Fest, que combinó gastronomía, música, arte y tradición en un ambiente relajado y alegre
Cjvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
olor, ritmo y sabor fueron los protagonistas del Ensenada Summer Fest, un festival que combinó música en vivo, gastronomía, bazar y distintas actividades para que los visitantes disfrutaran de una experiencia completa.
La divertida y calurosa jornada se llevó a cabo el pasado 21 de junio, día en que se celebra la entrada del verano en el hemisferio norte, en la Plaza Santo Tomás, donde artistas locales y visitantes disfrutaron de un ambiente relajado, creativo y lleno de buena vibra.
El evento ofreció lo más esperado de la temporada, pues desde temprano, los asistentes recorrieron el Bazar Artesano, participaron en catas y talleres y se dejaron sorprender por la expo colectiva de arte local que convirtió la plaza en una galería viva.
El programa incluyó música en vivo, que puso a todos en sintonía, y una pasarela de moda con propuestas frescas e innovadoras que celebró el estilo de las juventudes. Por supuesto, no faltó la gastronomía representativa de Baja California, con una deliciosa oferta de platillos y bebidas artesanales para refrescar el paladar. Uno de los momentos más sabrosos del día fue el primer concurso de ceviche “Saberes y sabores”, en el que los participantes compitieron con sus mejores recetas caseras, demostrando que el ceviche sigue siendo uno de los grandes orgullos culinarios de la región.
PERIODISTAS Y COMUNICADORES PARTICIPARON EN LA CAPACITACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Cetys Universidad ofreció un curso sobre Inteligencia Artificial a periodistas y comunicadores de los diversos medios informativos de Ensenada
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Entre café, charlas y un ambiente de compañerismo, periodistas y comunicadores locales se reunieron en Cetys Universidad Campus Internacional Ensenada para participar en un taller exclusivo sobre Inteligencia Artificial aplicada a medios de comunicación.
El encuentro, celebrado en la Sala Femsa, estuvo a cargo de Jaime Eduardo Moncada, quien compartió herramientas y consejos prácticos para aprovechar el potencial creativo y productivo de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico.
La dinámica permitió a los asistentes intercambiar ideas, resolver dudas y reflexionar sobre los retos digitales que enfrenta el gremio.
La jornada transcurrió en un ambiente relajado y participativo, con momentos para la charla entre colegas, anécdotas del día a día en los medios y la tradicional fotografía grupal que cerró la actividad.
LUNES 7 de julio de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
El video musical se estrenó el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Bad Bunny estrenó el video musical de su tema “Nuevayol”, en el que defiende a los inmigrantes y un supuesto Donald Trump se disculpa por sus políticas migratorias
AGENCIAS
Ciudad de México
Bad Bunny volvió a hacerlo: en su más reciente video, “NUEVAYoL”, no sólo celebra la cultura latina en Nueva York, sino que también lanza una indirecta —o más bien, un derechazo— a las políticas antiinmigrantes de Donald Trump… usando una voz idéntica a la suya.
El clip, estrenado el 4 de julio, Día
de la Independencia de Estados Unidos, arranca con una clásica quinceañera en blanco y negro y se transforma en una postal vibrante del Bronx. Hay dominó, niños jugando, caderas bailando en la calle y una comunidad latina que sonríe, resiste y se niega a borrar su identidad.
Pero la escena que más ha dado de qué hablar llega cuando suena una vieja grabadora con una voz idéntica a la de Trump diciendo: “Quiero pedir una disculpa… este
país no es nada sin los inmigrantes. Mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos…” y antes de que el discurso siga, alguien apaga la radio entre risas. Porque claro, nadie se la compra.
Para rematar, Bad Bunny aparece ondeando la bandera de Puerto Rico desde la corona de la Estatua de la Libertad, como quien dice: “Aquí estamos y aquí nos quedamos”.
El video fue dirigido por Renell Medrano y producido por WeOwnTheCity y 93 Capsule, y en palabras del propio Benito, es una carta de amor a Nueva York, pero también una respuesta sutil a la tensión mi-
gratoria y al discurso que intenta criminalizarla.
PROTESTA Y RITMO
El sencillo forma parte del disco “Debí tirar más fotos”, pero su lanzamiento visual en pleno año electoral y justo el 4 de julio no es casualidad. Las redes lo saben y no han dejado de hablar del tema: unos aplauden la crítica, otros acusan oportunismo, y algunos solo van por el beat.
Al final, Benito demuestra que además de llenar estadios y tronos en listas de popularidad, también sabe usar la cultura pop como espacio de protesta. Y si es con ritmo pegajoso, mejor.
Periódico El Vigía
Que por auto de fecha dieciseis de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 380/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo el ciudadano JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaura da en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora JORGE ANGEL SANTACR UZ VARGAS, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 16 de junio del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS
DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XI X, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL: C. JESUS JORGE RAMIREZ. DOMICILIO IGNORADO.
En el Expediente Número 932/2024, relativo al juicio relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Humberto González Salgado en contra de USTED y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:…. ”Ensenada, Baja California, a veinticinco de junio del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo números de promociones 10245/2025 y 10296/2025, presentadas por el Licenciado Gabriel Ríos Patricio, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita, se le tiene dando cumplimiento a la prevención hecha por auto de fecha dieciséis de junio del año dos mil veinticinco, para tales efectos exhibiendo publicación de edictos por medio de Periódico el Vigía, de fechas 03 y 06 de junio del año dos mil veinticinco respectivamente, los cuales se ordenan agregar para que obren como corresponda, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
En cuanto a lo segundo solicitado y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas, en consecuencia, se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora, toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la FORMA ORAL.- Para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las once horas del día once de Septiembre del año dos mil veinticinco, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la Parte Actora en el domicilio ubicado en Calle Cuarta número 431 Local 207 (Edificio PROSAN) Zona Centro de esta ciudad a que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado, así como al Registro Público de la Propiedad y de Comercio por conducto de quien legalmente le represente en domicilio conocido, con excepción del codemandado Jesús Jorge Ramírez, a quien deberá citársele por medio de edictos a publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico local de mayor circulación, para que comparezcan el día y hora señalados con anterioridad, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria obligatoria ordenada por Ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se continuará con el presente Juicio en sus etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 294 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- En preparación de la PRUEBA CONFESIONAL A CARGO DEL CODEMANDADO JESUS JORGE RAMIREZ, cítesele por medio de EDICTOS a publicarse dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial o en un periódico local de mayor circulación, para que comparezca ante éste Juzgado, a absolver las posiciones que le sean articuladas, apercibido que de no comparecer sin justa causa, será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales y si la contraria lo pidiere en tiempo oportuno, lo anterior con fundamento en los artículos 314, 315, 316, 317 y 625 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado.- Expídase el Edicto respectivo.En preparación de la PRUEBA DECLARACIÓN DE PARTE A CARGO DEL CODEMANDADO JESUS JORGE RAMIREZ, cítesele por medio de EDICTOS a publicarse dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial o en un periódico local de mayor circulación, para que comparezca ante éste Juzgado a rendir su declaración, el día y hora antes señalado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio en una multa por QUINCE VECES la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Lo anterior de conformidad con el artículo 316 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el Edicto respectivo.- Por cuanto hace a la prueba de RECONOCIMIENTO DE FIRMA Y CONTENIDO A CARGO DEL CODEMANDADO JESUS JORGE RAMIREZ, cítesele por medio de EDICTOS a publicarse dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial o en un periódico local de mayor circulación, para que el día y hora señalados comparezca ante éste Juzgado Personalmente, a reconocer el contenido y firma del documento obrante a fojas 10 y 11 de autos, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa se le tendrá por reconocido en su contenido y firma conforme a lo dispuesto por los artículos 333, 334 y 335 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el Edicto respectivo.- Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 932/2024-B AL CALCE DE DOS FIRMAS
ELECTRONICAS”
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 25 DE JUNIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL. (Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,761 del volumen número 72 de fecha 23 de junio de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, la señora ELSA ROBLES RUIZ, acepto la herencia y además, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MERCEDES RUIZ, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 23 de junio de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.
Ensenada, Baja California, a 26 de junio de 2025.
A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,960 del volumen número 1,916 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 26 de junio del año 2025, la señora GABRIELA VALLE LÓPEZ, inició la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOAQUÍN PRIETO VILLAVICENCIO. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, la misma señora GABRIELA VALLE LÓPEZ.
La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.
AVISO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Se les hace saber que dentro de los autos del Expediente número 251/2025-I relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de Everardo Fuentes González promovido por Rosa Yolanda Orozco Torres, en su carácter de tercero, por auto de fecha seis de mayo de dos mil veinticinco, se ordenó publicar el presente edicto por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en los sitios públicos de costumbre en San Quintín, Baja California y en un periódico de mayor circulación del mismo lugar, así como en los sitios públicos de la Ciudad de Mexicali, Baja California, por ser el lugar fallecimiento y de nacimiento de Everardo Fuentes González, anunciando que falleció sin otorgar testamento, por lo que: SE LLAMA A QUIENES SE CREAN TENER IGUAL O MEJOR DERECHO A HEREDAR AL AUTOR DE LA SUCESIÓN Para que dentro del término de cuarenta días, contados a partir de la última publicación, comparezcan quienes tengan derecho a heredarle a la autora de la sucesión ante el local de este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California, con domicilio ubicado en Calle Nicolás Bravo número 101. entre avenida Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, Fraccionamiento Popular San Quintín, municipio de San Quintín, Baja California, Código Postal 22940, Teléfono (686) 900-90-99, Extensión 6925, a deducir sus derechos hereditarios, en el entendido de que los datos generales del autor de la herencia son:
Nombre: Everardo Fuentes González . Lugar y Fecha de Nacimiento: nació en Mexicali, Baja California el día 23 de Julio de 1940.
Lugar y fecha de Fallecimiento:falleció en San Quintín, Baja California, el día 24 de mayo de 2022.
Cónyuge: No especificado. Padres: No especificado.
Último Domicilio: Carretera ,Transpeninsular kilómetro 192, Ejido Nuevo Mexicali San Quintín, Baja California. Lo anterior de conformidad a lo establecido por los artículos 786 y 798 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.
San Quintín Baja California, a 12 de Mayo del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado Electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I , II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente,
RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Muy gorda.
6.- Ventas de liquidación
13.- Monedas y billetes de curso legal
15.- Apetito.
16.- De acuerdo
17.- Breve y preciso.
19.- Ídem
20.- Palmera de Oceanía
22.- Punto, en inglés
23.- Maque
25.- Nombre de mujer
26.- Para beber, vasija en forma de cuerno.
28.- Unidad de medida de aceleración.
29.- Tamboril.
31.- Tufo
33.- Chance, oportunidad.
34.- Ceremonia, costumbre (inv.).
36.- Víscera vascular entre el estómago y las costillas falsas.
37.- Vinagrera.
39.- Cutis.
40.- Inspiración artística
42.- Pieza principal del ajedrez.
43.- Milano
45.- Celular.
46.- Especie de iguana pequeña
47.- Posesivo.
48.- Laborioso.
51.- Osmio.
52.- También.
54.- Ástaco, cangrejo de río.
56.- Chasponazos.
57.- Prenda que usan las monjas para cubrirse la cabeza (pl.)
1.- Insecto de larva acuática que no presenta ninfosis
2.- Traje de baño de dos piezas.
3.- Preposición.
4.- De pocas carnes, flaca.
5.- Anillo
7.- Saciado.
8.- Igualdad de nivel
9.- Planta sarmentosa.
10.- Terbio
11.- Arar superficialmente
12.- Hilo para pescar
14.- Ninfa de las aguas.
18.- Límite
21.- Panecillo ovoide para rellenar.
24.- La que predice males y desgracias.
26.- Facultad de discurrir.
27.- Se percaten
30.- Tranquilidad, sosiego.
32.- Discusión, pelea
34.- Manchas redondas y bicolores en las alas de algunos insectos.
35.- Artístas cómicos.
36.- Bembón, grueso de labios.
37.- Además de.
38.- Cosa que se opone a la realización de algo
39.- Poner precio
41.- Orden tiránica
44.- Ristra
46.- Ciruela agridulce
49.- Admirador.
50.- Escenario televisivo
53.- Sufijo, patronímicos
55.- Lengua provenzal.
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana
Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .
EDICTO:
C. RICARDO CORTEZ GONZALEZ.-
En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por PERLA CORTEZ ARAGON en contra de USTED, según expediente número 352/2024, en fecha dieciocho de junio del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
Ensenada, Baja California, a dieciocho de junio del año dos mil veinticinco.
De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO VICTOR MANUEL TORRES HERNANDEZ, a las dieciocho horas con treinta y cuatro minutos del día once de junio del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 9568. Visto lo solicitado por el ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en virtud del estado procesal que guardan los autos, advirtiéndose de los informes de búsqueda, así como de la constancias actuariales visible en el expediente físico de los presentes autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a RICARDO CORTEZ GONZALEZ, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispUesto por los artículos 122 fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a RICARDO CORTEZ GONZALEZ , por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía¡ asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil¡ en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 18 de junio del 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
Dirigido a: José Juvenal Ortiz García Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día dieciocho de junio de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 18/2025-I, relativo al juicio divorcio sin expresión de causa promovido por Tania García Castillo, en contra de Usted; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín Baja California, a 24 de Junio del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX . XX. XXV, XXX,
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,400 del Volumen 1,678 de fecha 23 de junio del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre FERNANDO RAMIRO MAGAÑA OLIVERA, con la comparecencia de la señora MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS quien también acostumbra utilizar el nombre de MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS de MAGAÑA; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, la señora MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 23 de junio de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
EDICTO
AL CIUDADANO: GREGORIO ROSALES MEDINA
QUE POR AUTO DE FECHA DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 112/2025-C, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), PROMOVIDO ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, POR ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE EN CONTRA DE USTED, POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE, SIN INVOCAR CAUSAL ALGUNA DE LAS CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO, FUNDÁNDOSE ÚNICAMENTE EN SU DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y AL PRINCIPIO LIBERAL DE “AUTONOMÍA DE LA PERSONA”, Y HABIÉNDOSE AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN, SE ORDENÓ EMPLAZAR A USTED, POR MEDIO DE EDICTOS, A PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADO EN SENTIDO NEGATIVO LOS HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN EN LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA; ASIMISMO, HÁGASELE SABER A LA DEMANDADA QUE DEBERÁ SEÑALAR DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA DAR CONTESTACIÓN, UN DOMICILIO EN ESTA CIUDAD PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIÉNDOLE QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES Y CITACIONES QUE RECAIGAN EN EL PRESENTE ASUNTO, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE REALIZARÁN MEDIANTE EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO, SALVO LOS CASOS EN QUE OTRA COSA SE PREVENGA, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112 EN CONCORDANCIA CON EL 623 AMBOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 279 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL, SE DECRETA LA SEPARACIÓN PROVISIONAL DE LOS CÓNYUGES, ENTRE TANTO DURE LA TRAMITACIÓN DE ESTE JUICIO, LO QUE IMPLICA QUE SE SUSPENDE LA OBLIGACIÓN DE LOS CÓNYUGES DE VIVIR EN EL DOMICILIO CONYUGAL, SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDAD ALGUNA POR ESE MOTIVO.- LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 926 REFORMADO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- AHORA BIEN, TOMANDO EN CUENTA QUE SE LE TUVO LA CIUDADANA ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE, DEMANDADO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL AL SEÑOR GREGORIO ROSALES MEDINA POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE Y DEMÁS PRESTACIONES INMERSAS EN SU ESCRITO, BASADO EN LA SOLICITUD DE DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, EN VIRTUD DE LO DECIDIDO POR NUESTRO MÁS ALTO TRIBUNAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, APLICABLE A TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SIN QUE EL CÓDIGO CIVIL DE LAS MISMAS LO PREVEAN, AL ADVERTIRSE QUE SE ENCUENTRA LEGITIMADO PARA EJERCITAR ESA ACCIÓN, PUES SE ADVIERTE QUE EL FIN QUE PERSIGUE CON EL MISMO, ES EJERCER SU DERECHO FUNDAMENTAL AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 1ºDE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE AMBAS PARTES QUE PARA EL CASO DE QUE EL DEMANDADO DE CONTESTACIÓN A LA PRESENTE DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA ELLO Y/O EN SU CASO LE PRECLUYA DICHO TÉRMINO, EL SUSCRITO JUEZ SE PRONUNCIARÁ RESPECTO A LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, SOLICITADO POR LA PARTE ACTORA ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE, SIN. PERJUICIO QUE SE CONTINÚE CON EL TRÁMITE DEL JUICIO
RESPECTO A LAS DEMÁS PRESTACIONES PLANTEADAS. QUEDANDO ASIMISMO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ÉSTE JUZGADO, LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.
ATENTAMENTE:
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 12 JUNIO DEL AÑO 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,172 (DOS MIL CIENTO SETENTA Y DOS), volumen 29 (VEINTINUEVE), de fecha veinticuatro de junio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESÚS SAUCEDO PÉREZ, quien falleció el día ocho de marzo del dos mil veintitrés, en Avenida Lázaro Cárdenas número 217, Pueblo Chapultepec, municipio de Ensenada, Baja California. Los señores MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, LAURA ELENA SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR ARMANDO SAUCEDO GONZÁLEZ y SERGIO SAUCEDO MARTÍNEZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS así como en su carácter de LEGATARIOS de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por el autor de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESÚS SAUCEDO PÉREZ, a la señora MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
San Quintín, Baja California, a 24 de junio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,171 (DOS MIL CIENTO SETENTA Y UNO), volumen 29 (VEINTINUEVE), de fecha veinticuatro de junio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRA MARTINEZ GARCÍA, quien falleció el día tres de julio del dos mil veinticuatro, en calle Arenas, número ciento cincuenta y uno, Fraccionamiento Playa Ensenada, municipio de Ensenada, Baja California, México.
Los señores MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, LAURA ELENA SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR CRUZ SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR ARMANDO SAUCEDO GONZÁLEZ en su carácter de Únicos y Universales Herederos, y de igual forma los señores MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, LAURA ELENA SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR ARMANDO SAUCEDO GONZÁLEZ y SERGIO SAUCEDO MARTÍNEZ, también en su carácter de LEGATARIOS de la autora de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia y los legados; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA PETRA MARTINEZ GARCÍA, a la señora MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 24 de junio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
JOSE ESTRADA MARTINEZ DEMANDADA
Por auto de fecha nueve de mayo del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 1069/2024-B, relativo al juicio CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ITZU ARELI GALICIA SUAREZ en contra de JOSE ESTRADA MARTINEZ, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandado JOSE ESTRADA MARTINEZ por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de para que dentro del término de CINCO DIAS dé contestación a la demanda interpuesta en su contra, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo REQUIÉRASE a la parte demandada para que al momento de dar contestación a la demanda instaurada en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial, en los términos del artículo 112 del Código Adjetivo aplicable a la materia.-
- - - Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, DEL DIA DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, en el entendido de que el día y hora antes señalado es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta segunda Secretaría.-
- - - En el entendido de que las partes, así como sus testigos deberán acudir en forma personal y debidamente identificados, pr esentando original y copia fotostática legible por ambos lados de sus identificaciones oficiales, así como sus datos generales por escrito los cuales son: nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, años cumplidos, estado civil, ocupación y domicilio actual.-
- - - En preparación de la PRUEBA CONFESIONAL y DECLARACION DE PARTE ofrecida por la parte actora en el apartado marcado con el inciso numero I. y II. del capítulo de pruebas de su escrito inicial de demanda, y a cargo de la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, cítese al referido demandado en los términos de ley para que el día y hora señalados para la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA, comparezca en este Juzgado, personalmente y no por conducto de apoderado legal, alguno a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, será declarado CONFESO de aquellas posiciones que fueren calificadas de legales, y si la contraria así lo pidieré oportunamente, atento a lo dispuesto por los Artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, se apercibe a la oferente de las prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligecia, y no concurrir a ella, se le tendrá por desistido de las misma, igualmente, hágasele saber a JOSE ESTRADA MARTINEZ, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida a su cargo, por lo que deberán responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
- - - En relación a las MEDIDAS PROVISIONALES solicitadas por la parte actora en los apartados marcados con la letra A.- y C.- de su escrito inicial de demanda, DESE VISTA a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, para que dentro del término concedido para dar contestación la demanda instaurada en su contra manifieste lo que a su derecho convenga, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 377 del Código Civil en vigor, 926 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.
- - - En cuanto a la MEDIDA PROVISIONAL, solicitada por la parte actora en el apartado marcado con la letra B.- de su escrito inicial de demanda, con fundamento en el artículo 320 bis del Código Civil del Estado de Baja California, REOUIERASE a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, para que BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, haga del conocimiento de esta H. Autoridad, la FUENTE Y MONTO DE SUS INGRESOS, es decir el salario y todas y cada una de las percepciones y prestaciones, especificando monto, concepto y periodicidad, así como las deducciones que se le efectúan, debiendo exhibir documentación fehac iente (COMPROBANTES DE INGRESOS, TALONES DE PAGO, etcétera), con la que se acredite la totalidad de dichas percepciones que obtienen, apercibiéndole que en caso de incumplimiento y previa insistencia de la parte demandada en lo principal, adora en la reconvención, se le impondrá en su contra como medida de apremio una MULTA equivalente a DIEZ VECES del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por el artículo 73 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
- - - Por otra parte y visto lo manifestado por la parte adora, dentro de los hechos de su escrito inicial de demanda, del cu al se desprende que el ciudadano JOSE ESTRADA MARTINEZ es posible generador de violencia, ya que interpuso denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Baja California, por los delitos de Allanamiento de Morada y Violencia Familiar cometido en su agravio, denuncias que fue radicada con el número Único de Caso (NUC) 0210 2024-14463 y 02012024-1444 antes mencionada, de donde se desprende que se generaron actos de violencia hacia la adora como, motivo por el cual e l antes mencionado fue denunciado penalmente por la actora, en consecuencia, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 925 BIS del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado, que en su parte pertinente establece: “ A petición de parte o de oficio, tratándose de actos constitutivos de violencia familiar, a través de las cuales se vulnere la integridad física de los miembros de la familia, el juez podrá decretar medidas de protección..., Las medidas de Protección se mantendrán por el tiempo estrictamente necesario para asegurar la finalidad por la que fueron adoptadas, tomando en cuenta las circunstancias del caso y la naturaleza de la medida. La imposición de estas medidas deberán estar debidamente fundada y motivada, y será de ejecución inmediata, sin perjuicio del derecho del afectado a acudir ante el Juez durante la ejecución de la medida para su revisión. Para hacer cumplir sus determinaciones, el Juez de lo Familiar puede emplear cualquiera de los medios de apremio previstos en el presente código; 925 TER, del citado ordenamiento legal que en su parte pertinente señala: Las medidas de protección, a juicio del juez podrán ser: l.- Desocupación del agresor, o probable responsable, del domicilio que habite la víctima, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, aún en los casos de arrendamiento o comodato. II. Prohibición al agresor, o probable responsable, de acercarse a la víctima, sus descendientes o descendientes. IV.- Prohibición de intimidar o molestar a la víctima, así como a cualquier integrante de su núcleo familiar... “ y con fundamento en lo previsto por el artículo 926 del código de procedimientos civiles en vigor, que faculta al Juez de lo Familiar para intervenir de oficio en los asuntos que afecten a la familia, especialmente tratándose de personas menores de dieciocho años de edad y de alimentos, a fin de determinar lo que mejor corresponda en aras de proteger la integridad física y emocional de las partes PREVENGASE a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, para que se abstenga de causar molestias, intimidar, y causar daño alguno a la señora ITZU ARELI GALICIA SUAREZ, así como a su hijo de iniciales C.A.E.G. en el domicilio donde habitan y/o en el lugar en que se encuentre público o privado6 apercibiéndole que en caso de hacer caso omiso a lo ordenado por esta autoridad, se le impondrá en su contra como medida de apremio una MULTA equivalente a DIEZ VECES del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por el artícul o 73 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
-
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 09 de mayo del año 2025. El CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.
A EMMA PATRICIA NAVARRO DE VALDEZ
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 00903/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por LIZZETH AZUCENA PINEDA SANCHEZ en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 19 DE JUNIO del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVJL
(firma electrónica}
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Vsl*
- - - PARA SU PUBUCACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-Vsl*
EDICTO
CITACIÓN A: RAFAELA HERNANDEZ ABARCA.
QUE POR AUTO DE FECHA VEINTE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO , DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 0770/2024-D, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), PROMOVIDO POR MARTIN SUAREZ LOPEZ EN CONTRA DE USTED, ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR Y HABIÉNDOSE AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN, SE ORDENÓ EMPLAZAR A USTED POR MEDIO DE EDICTOS, A PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS PRESENTES EDICTOS, COMPAREZCA ANTE ÉSTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA QUE EN LA VIA ORDINARIA CIVIL INTERPUSO EN SU CONTRA LA CIUDADANA MARTIN SUAREZ LOPEZ, POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE, SIN INVOCAR CAUSAL ALGUNA DE LAS CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO, FUNDÁNDOSE ÚNICAMENTE EN SU DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y AL PRINCIPIO LIBERAL DE “AUTONOMÍA DE LA PERSONA” , APERCIBIÉNDOSELE QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁN POR CONTESTADOS EN SENTIDO NEGATIVO LOS HECHOS DE LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA, POR LO QUE LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN EFECTO POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL EN EL ESTADO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 623 Y 624 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR. ASÍMIS MO PREVÉNGASE A LA PARTE DEMANDADA RAFA ELA HERNANDEZ ABARCA, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO ANTES INDICADO, SEÑALE DOMICILIO PROCESAL PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN VIGOR PARA ESTA ENTIDAD FEDERATIVA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL , SE LE HARÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO.-CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 279 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO, SE DECRE TA LA SEPARACIÓN PROVISIO NAL DE LOS CÓNYUGES DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL PRESENTE JUICIO.- ASIMISMO , HÁGASE DEL CONOCI MIENTO DE LA PARTE DEMANDADA RAFAELA HERNANDEZ ABARCA, QUE LAS COPIAS SIMPLE DE LEY QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE ESTE JUZGADO, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.-
ATENTAMENTE:
ENSENADA, B.C., A 20 DE MAYO DE 2025. LA CIUDADANO SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO. FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I Y II , 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
EDICTO
Al CIUDADANO: VENTURA ESPINOZA CRUZ
Que por auto de fecha veintitrés y veintinueve de abril del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0567/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de- la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted VENTURA ESPINOZA CRUZ, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor. Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor VENTURA ESPINOZA CRUZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción. pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: y para el caso de que la parte demandada VENTURA ESPINOZA CRUZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada VENTURA ESPINOZA CRUZ , que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.
ATENTAMENTE: Ensenada, Baja California, a 20 de mayo del año 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 Y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California./pmrj.&
El español Carlos Alcaraz se metió a los cuartos de final, tras su victoria 6-7(5), 6-3, 6-4 y 6-4 ante el ruso Andrey Rublev
AP/ AGENCIA REFORMA Londres, Inglaterra
Carlos Alcaraz tuvo otra actuación con altibajos en Wimbledon y que comenzó perdiendo el primer set. Después estuvo en peligro de que le rompieran el servicio para quedar aún más rezagado en el tercero. Y luego, como suele hacer, Alcaraz aprovechó el momento, produjo algo de magia y se acercó a un tercer título consecutivo en el All England Club.
Alcaraz extendió su racha ganadora en el Grand Slam sobre césped a 18 partidos —y su actual racha invicta en todos los eventos a 22— al remontar para vencer 6-7 (5), 6-3, 6-4, 6-4 en la Cancha Central a Andrey Rublev (14) para regresar a los cuartos de final. En el primer enfrentamiento de esta quincena entre dos hombres clasificados entre los 20 me-
jores, el número 2 Alcaraz sacó lo mejor de sí cuando perdía 3-2 en el tercer set. Primero, tuvo que defenderse de una oportunidad de quiebre para Rublev, haciéndolo con un derechazo ganador. Después de mantener el servicio, Alcaraz consiguió su propia oportunidad de quiebre y no dejó que Rublev se le escapara. En un intercambio de ocho golpes, Alcaraz corrió de una esquina a otra de la cancha y, con un pisotón de su pie derecho y un pequeño deslizamiento, logró un derechazo cruzado ganador. Alcaraz extendió los brazos, se señaló la oreja derecha y disfrutó de la fuerte ovación del público, el ruido rebotó en la parte inferior del techo cerrado del estadio. Rublev se sentó en su silla al margen, miró hacia su palco de invitados e hizo una señal de mano sarcástica de “OK”. Apenas 10 minutos después, ese set le perteneció a Alcaraz, quien enfrentará el martes en la siguiente ronda al semifinalista de 2022 Cam Norrie —el último jugador británico que se mantiene en individuales— por un puesto en las semifinales.
OTROS JUEGOS
Norrie (61) avanzó con una victoria por 6-3, 7-6 (4), 6-7 (7),
6-7 (5), 6-3 sobre el chileno Nicolas Jarry, quien tuvo 46 aces. Norrie tuvo la oportunidad de cerrar las cosas mucho antes, pero no pudo convertir un punto de partido cuando iba 6-5 en el tie-break del tercer set.
El otro duelo de cuartos de final masculino del martes será entre Taylor Fritz (5) y Karen Khachanov (17).
El subcampeón del Abierto de Estados Unidos, Taylor Fritz, avanzó a los cuartos de final de Wimbledon por tercera vez en cuatro años después de que su rival, Jordan Thompson, se lesionó y se retiró mientras perdía 6-1, 3-0 después de 41 minutos.
El movimiento y la potencia de Thompson, estaban claramente comprometidos. El australiano llegó al encuentro con problemas de espalda y pierna, abandonó la cancha para un tiempo muerto médico en el segundo set, antes de detenerse después de intentar jugar tres puntos más.
Para Fritz, fue un día de trabajo más corto después de jugar un par de partidos a cinco sets y uno a cuatro sets en Wimbledon.
Alcaraz tiene solo 22 años y ya posee cinco trofeos de Grand Slam, el último llegó en junio en el Abierto de Francia. No ha per-
dido un partido en ningún lugar desde el 20 de abril cuando cayó en la final de Barcelona ante Holger Rune.
Khachanov ha sido semifinalista de Grand Slam dos veces, en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y en el Abierto de Australia en 2023. La mejor actuación de Fritz en un major fue la final que perdió en septiembre en Flushing Meadows ante el número uno Jannik Sinner.
Khachanov venció 6-4, 6-2, 6-3 el domingo a Kamil Majchrzak y tiene un récord de 2-0 contra Fritz, aunque su encuentro más reciente fue en 2020.
La número uno Aryna Sabalenka alcanzó los cuartos de final en su undécimo torneo de Grand Slam consecutivo, derrotando a Elise Mertens (24) 6-4, 7-6 (4), y jugará contra Laura Siegemund, la alemana de 37 años que venció 6-3, 6-2 a la argentina Solana Sierra después de que eliminó a la campeona de Australia Madison Keys. Cuando se mencionó la edad de Siegemund durante una entrevista en la cancha, el público aplaudió, y ella bromeó: “No es tan frecuente que recibas un cumplido por ser viejo”.
Anastasia Pavlyuchenkova su-
peró una llamada errónea al final del primer set cuando el sistema electrónico que reemplazó a los jueces de línea en Wimbledon este año se apagó, pero terminó venciendo 7-6 (3), 6-4 a Sonay Kartal para regresar a los cuartos de final del major en césped por primera vez en nueve años. La oponente de Pavlyuchenkova el martes será la ganadora del duelo entre Amanda Anisimova (13) y Linda Noskova (30).
Los cuartos de final quedarán definidos tras los partidos del lunes que comienzan con el enfrentamiento de Novak Djokovic, ganador de 24 títulos de Grand Slam, en la cancha central contra Alex de Minaur (11). Hace un año debían enfrentarse en esta misma instancia, pero De Minaur se vio obligado a retirarse antes del partido por una lesión en la cadera.
Después Mirra Andreeva (7) va contra Emma Navarro (10), quien eliminó a la campeona de 2024 Barbora Krejcikova en la tercera ronda. Luego el número uno Jannik Sinner contra Grigor Dimitrov (19). Otros en acción: Iga Swiatek, Ben Shelton y Marin Cilic.
AP Boulogne-Sur-Mer, Francia
El ciclista holandés Mathieu van der Poel ganó la accidentada segunda etapa del Tour de Francia, tras superar al campeón defensor Tadej Pogacar y al dos veces ganador Jonas Vingegaard en un sprint hasta la línea de meta.
Van der Poel se hizo con el maillot amarillo de líder de la carrera, que se ganó su compañero de equipo en Alpecin–Deceuninck, Jasper Philipsen, al ganar la etapa inicial. Ninguno de los dos ciclistas es considerado un contendiente general.
La etapa dos se retrasó unos 15 minutos después de que los autobuses de los equipos llegaran tarde a sus lugares de estacionamiento debido a la intensa lluvia matutina. Los aficionados se alinearon en las carreteras vistiendo impermeables y los ciclistas llevaban chaquetas ligeras de lluvia en medio de condiciones húmedas y ventosas en el recorrido ligeramente montañoso de 209 kilómetros (130 millas) desde Lauwin-Planque hasta Boulogne-sur-Mer en el norte de Francia. El recorrido más largo de la carrera de este año presentó unos cuatro kilómetros de ascenso, adecuado para ciclistas versátiles como el tres veces ganador de la clásica París-Roubaix, Van der Poel, y la exestrella del ciclocross Wout van Aert.
Las carreteras resbaladizas aumentaron el riesgo de caídas y, después de unos 45 kilómetros, Yevgeniy Fedorov y Andreas Leknessund cayeron. Pudieron continuar a medida que el clima se secaba, pero el viento se mantuvo, lo que provocó un par de caídas menores más. Un fuerte viento en contra recibió a los ciclistas al acercarse a la meta mientras enfrentaban las tres subidas consecutivas del día, cortas y pronunciadas, pero muy modestas en comparación con los gigantescos ascensos alpinos y pirenaicos que vendrán más adelante en la carrera de tres semanas. Ninguno de los principales contendientes del Tour pudo lanzar un ataque decisivo, aunque Vingegaard lo intentó a cinco kilómetros del final. En cambio, fue Van der Poel, apodado “El Holandés Volador”, quien se adelantó y luego resistió el estallido tardío de Pogacar, habiendo también vencido a la estrella eslovena en París-Roubaix en abril.
Cruzó la línea en cuatro horas, 45 minutos y 41 segundos. Pogacar fue segundo y Vingegaard tercero, registrando el mismo tiempo. En la clasificación general, Pogacar está a cuatro segundos de Van der Poel. Vingegaard está a otros dos segundos más atrás.
Grandes Ligas, representado a México y Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Lo que inició hace una década como una ilusión y un sueño, culminó en una cita junto a los mejores beisbolistas del mundo.
Jonathan Aranda y Alejandro Kirk ya hacen maletas rumbo al Juego de Estrellas de Grandes Ligas representado a México y Tijuana.
Los peloteros tijuanenses fueron parte del proceso de desarrollo en la Academia de Toros de Tijuana, desde donde egresaron y fueron firmados por organizaciones de Ligas Mayores para continuar su camino. Aranda y Kirk, amigos de la infancia, llevarán consigo no solo el talento que los distingue, sino también el or-
y la pasión que los ha impulsado des de sus primeros pasos en el diamante hasta convertirse en embajadores del béisbol mexicano.
Ambos peloteros verán acción el 15 de julio en Atlanta, defendiendo la casaca de la Liga Americana: Jonathan Aranda con Rays de Tampa Bay y Alejandro Kirk con Azulejos de Toronto.
nathan Aranda promedia .315 de bateo,drangulares y se acerca a la cifra de cien imparables en la presente campaña. Por su parte, Alejandro Kirk vivirá su segunda participación en el partido de media temporada. Batea para .301 de promedio, suma 41 carreras impulsadas y ha conectado siete cuadrangulares. Su primera aparición en este evento fue en 2022, en el Dodger Stadium donde tuvo la oportunidad de recibir el primer lanzamiento realizado por la leyenda Fernando Valenzuela.
La participación de ambos peloteros en el Juego de Estrellas es reflejo del trabajo constante y del compromiso con el desarrollo de talento que ha caracterizado a Toros de Tijuana. Su presencia en el máximo escenario del béisbol mundial es motivo de orgullo para todo el país y una prueba de que, con dedicación y formación de calidad, los sueños más grandes pueden alcanzarse.
La academia de Toros de Tijuana se consolidó como una de las más productivas del país, con casi cien peloteros firmados por organizaciones de Grandes Ligas en la última década. Más que una cantera, es un proyecto formativo que se enfoca en forjar talento con disciplina, valores y mentalidad profesional, posicionándose como un semillero de alto nivel para el béisbol mexicano. Ambos iniciaron su camino juntos en las ligas amateur de la ciudad, y ahora tendrán el honor de representar a México en el Juego de Estrellas. -
Lograron un histórico doble podio al conquistar dos medallas de bronce en la categoría Sub 21.
Los equipos femenil y varonil conquistaron el tercer lugar en la Olimpiada Nacional 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Guadalajara, Jalisco
Baja California logró un histórico doble podio al conquistar dos medallas de bronce en la disciplina de hockey sobre pasto, categoría Sub 21, durante la Olimpiada Nacional 2025 celebrada en la capital jalisciense.
El equipo femenil se colgó la presea de bronce tras vencer a la sede Jalisco
“Del Barrio para el Mundo”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con una gran participación de la niñez y juventudes, el pasado domingo la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz y la regidora Brenda Mendoza Kawanishi inauguraron el torneo de futbol “Del Barrio para el Mundo”.
Teniendo como marco la unidad deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, la primera edil manifestó que este tipo de torneos permite una competencia sana y genera oportunidades a quienes practican deportes en sus barrios.
Teniendo como marco la unidad deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, la presidents municipal manifestó que este tipo de torneos permite una competencia sana
Puntualizó que su gobierno está impulsado acciones y proyectos para mejorar los espacios públicos y deportivos en las colonias de la zona urbana, suburbana y delegaciones municipales para que practiquen su deporte de forma más segura.
Reconoció la iniciativa de la regidora y su trabajo en pro del deporte ensenadense, con quien seguirá impulsando acciones para el bienestar de la toda la población.
LOGROS OBTENIDOS
Sub 21: Bronce femenil y bronce varonil
Sub 18 varonil: 1 plata
Sub 15: 1 oro femenil y 1 plata varonil
en un emocionante encuentro que terminó empatado 1-1 en tiempo regular.
La definición se resolvió en una intensa tanda de shoot-outs, que concluyó 3-3, obligando a la muerte súbita. Bajo la dirección del entrenador Carlos González, las bajacalifornianas se impusieron 2-1 para asegurar su lugar en el podio, demostrando carácter y temple frente a la presión de enfrentar a la sede anfitriona.
Por su parte, el conjunto varonil se impuso con autoridad a Yucatán con un contundente marcador de 6-0 en el partido por el tercer lugar, celebrado el 6 de julio. Dirigidos por la entrenadora Andrea Burciaga, los jugadores de Baja mostraron una ofensiva efectiva y dis ciplina táctica para dominar de princi pio a fin, cerrando con broche de oro su participación en la justa.
Con estos resultados, Baja Cali fornia finaliza su participación en la disciplina de hockey sobre pasto en la Olimpiada Nacional 2025 con una destacada cosecha.
Estos logros reafirman el compromiso, la entrega y el nivel competitivo de nuestras y nuestros atletas.
Con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez, México se llevó el bicampeonato de la Copa Oro al derrotar 2-1 a Estados Unidos
La Selección Mexicana confirmó su dominio en la zona de la Concacaf después de remontar para vencer 2-1 a Estados Unidos, con lo que se alzó como el bicampeón de la Copa Oro en el estadio NRG.
Una soberbia definición de Raúl Jiménez a los 27 minutos y un ca- bezazo de Edson Álvarez a los 77, con validación del VAR, le dieron a los tricolores las dianas con las que consumaron la conquista de su decimotercer cetro regional, pero el décimo (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025) bajo el formato de Copa Oro, que prevalece desde 1991.
Chris Richards abrió el marcador por los estadounidenses a los cuatro minutos, con un contundente cabezazo, que pegó en la parte interna del travesaño an-
tes de picar dentro de la portería. México llegó a seis títulos en finales ante Estados Unidos, que únicamente ha sacado tres triunfos en estos enfrentamientos por el cetro del torneo de Concacaf ante el Tri.
El estratega mexicano Javier
“El Vasco” Aguirre celebró la conquista de su segunda Copa Oro, luego de la conseguida en 2009 (durante su segunda gestión en el Tri), en la que venció 5-0 justamente a Estados Unidos.
Del otro lado, el argentino Mauricio Pochettino seguirá a
la espera de una mejor oportunidad para celebrar su primer campeonato como estratega estadounidense.
El Tri no entró en pánico después de verse en desventaja gracias a un potente cabezazo de Richards, que apenas rebasó la
línea final y fue validado por el árbitro central, el guatemalteco Mario Escobar.
La reacción tricolor, que tuvo un sobresaliente apoyo desde las gradas del estadio texano, dio frutos cuando Marcel Ruiz filtró un pase al área que Jiménez definió de mediavuelta con un disparo arriba que dejó sin opciones al arquero Matthew Freese. Álvarez consumó la remontada después de rematar con la frente un balón peinado a primer poste por Johan Vázquez. En primera instancia la acción fue señalada como fuera de lugar, sin embargo, poco después Escobar validó el tanto que desató la locura de los aficionados tricolores en las tribunas.
Raúl Jiménez realizó una celebración honrando la memoria del futbolista Diogo Jota, de quien fue compañero en el Wolverhampton, en la que sacó una playera de México con el nombre del portugués, la puso en sus piernas al sentarse e hizo como que jugaba un videojuego, algo que caracterizó al fallecido (en un accidente) jugador del Liverpool.
Una penalización mandó a Oscar Piastri al segundo lugar, mientras que Lando Norris fue primero; Niko Hülkenberg salió 19 y terminó tercero
AP/ AGENCIA REFORMA
Silverstone, Inglaterra
Fue una imagen que inspiró a Lando Norris a perseguir su sueño en la Fórmula 1.
La visión de Lewis Hamilton levantando una estela de agua con sus neumáticos mientras aceleraba bajo la lluvia hacia la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña en 2008, se quedó con grabada en la mente de Norris de 8 años.
Norris consiguió su propia victoria en casa un emocionante GP bajo la lluvia frente al público británico y en que también compitió Hamilton.
En medio de trompos, choques y controversias, Norris se mantuvo firme para ganar y reducir la diferencia en el liderato de campeonato con su compañero de equipo y rival por el título, Oscar Piastri.
Norris había dicho que era la carrera por la que renunciaría a todas las demás victorias.
Comenzó tercero en la parrilla, adelantó a Max Verstappen para el segundo lugar, perdió la posición nuevamente debido a una parada en boxes lenta, luego vio a Verstappen hacer un trompo delante de él. Tomó la delantera después de que Piastri tuvo que cumplir una penalización de 10 segundos por frenar bruscamente detrás del coche de seguridad.
Fue la primera victoria de McLaren en Silverstone desde aquella victoria de Hamilton en 2008 y que terminó con el británico ganando su primer título. Hamilton terminó cuarto.
Salió del coche y celebró con ambos brazos en alto para disfrutar del momento, antes de abrazarse con su equipo y su
madre. En el podio, Norris cerró los ojos con una sonrisa mientras sonaba el himno británico.
MCLAREN IGNORA LA SOLICITUD DE PIASTRI
Piastri terminó segundo detrás de Norris después de la penalización, aunque pidió recuperar el liderazgo. El australiano pensó que la penalización era injusta, argumentando que fue por un movimiento legal que él y otros habían hecho antes para ralentizar los coches detrás antes de acelerar en el reinicio.
Añadiendo un elemento de controversia a lo que ha sido una rivalidad por el título inusualmente amistosa, Piastri incluso sugirió que si McLaren pensaba que la decisión era injusta, el equipo podría pedirle a él y a Norris que intercambiaran lugares para cancelar el efecto de la penalización. El equipo se negó a hacerlo. Piastri había estado liderando al grupo antes de un reinicio con el coche de seguridad y desaceleró para agrupar a los coches detrás, pero lo hizo de manera tan brusca que Max Verstappen tuvo
que desviarse para evitar chocar. Una vez que quedó claro que Piastri tendría que cumplir la penalización en su próxima parada en boxes, Norris se aseguró de que el australiano no pudiera construir una ventaja para anularla. Piastri ahora solo tiene una ventaja de ocho puntos con respecto a Norris en la clasificación general tras la mitad de la temporada
HISTORIA PARA HÜLKENBERG
Nico Hülkenberg de Sauber fue tercero tras salir en el pues-
to 19 de la parrilla, logrando el primer podio de su carrera de la F1 después de 239 premios, que inició en el 2010. Su equipo no había terminado entre los tres primeros desde 2012.
Verstappen comenzó desde el primer puesto de la parrilla, pero terminó quinto tras un trompo cuando se encontraba segundo detrás de Piastri en un reinicio de coche de seguridad, cayendo brevemente al décimo lugar. El piloto neerlandés se mantuvo tercero en la clasificación, pero fue otro duro golpe para su defensa del título, dejándolo a 69 puntos de Piastri.
Una estrategia inteligente podría ganar mucho, como lo hizo para Hulkenberg, o arriesgarlo todo. George Russell pidió al equipo neumáticos lisos en una pista resbaladiza y se salió por la grava una vuelta después, terminando décimo.
Fue un día difícil para los novatos, ya que Isack Hadjar de Racing Bulls chocó contra la pared después de golpear la parte trasera de Kimi Antonelli, diciendo que no podía ver al piloto de Mercedes bajo la lluvia. Antonelli se retiró más tarde y los también novatos Gabriel Bortoleto, Liam Lawson y el argentino Franco Colapinto tampoco lograron terminar. Oliver Bearman llegó al final para Haas en el puesto 11, pero chocó con su compañero de equipo Esteban Ocon en el camino.