
OPERATIVO CONTRA RICKETTSIA
EN LA COLONIA POPULAR 1989





La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó acelerar los trabajos, por lo que hay contrataciones en turno nocturno
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
a Unidad de Medicina
LFamiliar (UMF) será construida una vez que concluya la segunda etapa del Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS), que tentativamente sería para el 2026, informó la delegada regional Desireé Sagarnaga Durante.
La funcionaria federal lo de claró a la prensa este lunes, tras concluir su participación en el Consejo Coordinador Empresa rial de Ensenada (CCEE), pre sidido por Julio Salinas López.
Sagarnaga Durante recordó que, de acuerdo al convenio, se preveía finalizar estos trabajos en mayo del 2027, pero la presi denta Claudia Sheinbaum Par do solicitó acelerar los trabajos, por lo que hay “contrataciones en turno nocturno”.
“Y esperamos que a más tar dar en un año termine la segun da que, por cierto, ya inició. La Clínica de Medicina Familiar, de 14 consultorios, una vez que termine esa segunda etapa, se podrá hablar de iniciar con ella ahí en ese mismo predio”, refirió en rueda de prensa.
La delegada regional en Baja
California y San Luis Río Colorado, reiteró que “está en el plan inicial que se está siguiendo”. Sobre el nuevo hospital, inaugurado en su primera fase por la mandataria federal el pasado 12 de julio, Sagarnaga Durante
tes a consulta externa y especialidad, se van programando para cirugías. Ahorita que están comenzando es probable que haya poca cirugía, pero no hay un sólo servicio que no pudiera iniciar”, dijo.
Agregó que ya se regularizaron las consultas externas y las cirugías ambulatorias serán conforme los mismos especialistas las vayan programando.
INVERSIÓN DE 3 MIL
nes de pesos de inversión, entre equipamiento e infraestructura, mientras que para la segunda etapa serán aproximadamente mil 300 millones de pesos de obra, más lo que resulte de equipamiento.
“Ya con el equipamiento de la segunda (etapa) queda cerca de 3 mil millones de pesos”, citó.
Desireé Sagarnaga Durante enfatizó que la idea es que para finales de año se encuentren al día en la cuestión de consultas y
despojen de su patrimonio.
“A los transportistas urbanos sí nos interesa mejorar el servicio y había el compromiso de participar en este proyecto, pero hasta la fecha la presidenta municipal no nos ha informado nada, ni se ha reunido con nosotros de manera periódica como lo ofreció en campaña y al inicio de su gobierno”, refirió.
“Ninguno de los compromisos establecidos por el actual gobierno municipal ha sido cumplidos, y ahora nos enteremos por notas periodísticas que ya pronto se pondría en marcha un plan piloto de autobuses eléctricos y, además, con una ruta troncal, de la cual no tenemos el menor dato”, sostuvo Castro Sánchez.
CALLES EN MAL ESTADO
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante el supuesto inicio de un programa piloto de uso de autobuses eléctricos para el transporte público en la ciudad de Ensenada, concesionarios de ese servicio se manifestaron este lunes en la oficina de la presidencia municipal.
Ana Hará Dallet Castro Sánchez, vocera de las diversas empresas transportistas que operan en este puerto, aseguró que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, les había
ofrecido que formarían parte de dicho proyecto y hasta el momento no saben nada al respecto.
Acusó que por parte de la presidenta municipal recibieron una serie de ofrecimientos que no se han cumplido y que tienen interés de mejorar el servicio de transporte, pero debe hacerse de manera conjunta, pues ni gobierno, ni transportistas pueden hacerlo cada uno por su lado. Asimismo, puntualizó que quienes tienen años prestando el servicio, no están dispuestos a que los hagan a un lado y los
Otro de los compromisos incumplidos -precisó- es el mejoramiento de las vialidades, que se encuentran en pésimo estado en la mayor parte de la ciudad.
Enfatizó que no están en contra del proyecto de los autobuses eléctricos, pero hasta el momento la alcaldesa no les ha dado un dato claro y firme sobre el programa, y lo único que saben de él son las declaraciones ambiguas de funcionarios estatales y municipales. Castro Sánchez, es presidenta de Transportes Rojo y Blanco, así como vocera de las empresas Amarillo y Blanco,
Nativos y El Vigía.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Para mejorar las instalaciones del Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe) de Ensenada, las y los regidores Iván Salas, Mónica Primero, Brenda Mendoza, Adrián García, Armando Díaz, Janice Izabal, Eduardo Vega y Ana Daniela García Salgado, realizaron la donación de diversos materiales.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Perro, García Salgado destacó que esta es la primera acción conjunta de un plan de trabajo entre los regidores participantes, que tiene como objetivo seguir mejorando gradualmente las condiciones del Cacyfe y la calidad del servicio que ahí se brinda.
La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal, subrayó que México enfrenta una grave crisis de abandono y sobrepoblación animal, con más de 25 millones de perros en el país, de los cuales el 70% vive en las calles.
Tan solo en Baja California, dijo, se estima que existen más de 500 mil perros en situación de abandono, lo cual representa un problema de salud pública y maltrato silencioso.
“Celebrar el Día Mundial del Perro implica reconocer su valor y actuar con empatía y responsabilidad.
Hoy lo hicimos trabajando en equipo, dignificando espacios y promoviendo una cultura de respeto hacia todos los seres vivos”, añadió.
RECOMENDACIONES
Señaló que las principales recomendaciones para el cuidado canino son las siguientes: esterilizar a las mascotas, es una medida fundamental para evitar la sobrepoblación y prevenir enfermedades. La esterilización responsable contribuye a reducir el abandono.
Vacunarlos y cuidar su salud preventiva, mantenerlos con una higiene adecuada y en condiciones y lugares que garanticen su comodidad y sanidad.
Se le debe proporcionar ejercicio y estimulación, pues un perro necesita más que alimentación y un espacio requiere atención y compañía, así como de ser posible realizar su identificación y registro, lo que permite su localización en caso de extravío.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo de las vacaciones de verano y –por ende– el incremento del flujo vehicular por las carreteras del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) activó una campaña de orientación a las y los usuarios. La dependencia federal dio a conocer que lo anterior es con la finalidad de garantizar la seguridad de viajeros, por lo que se brindan consejos y orientaciones para el mejor uso de las vialidades, que guíen a los viajeros para que lleguen con bien a sus destinos.
A través de dos personajes, Juan Caminero y Emma Caminera, comparte recomendaciones, como el uso de las rampas de emergencia para frenado, distribuidas a lo largo de las carreteras, para la seguridad de los conductores y sus ocupantes. Su diseño y construcción cuenta con especificaciones oficiales bajo normatividad (NOM-036-SCT2-2023) para tener un buen frenado que evite poner en riesgo la seguridad de los viajeros.
NÚMEROS A LLAMAR
La SICT recordó a la población la disponibilidad de los números telefónicos de emergencia a donde el usuario puede llamar para ser auxiliado en caso de algún siniestro vial o contingencia.Los números son: 911, Emergencias; 074, Capufe (cuota); 088, Guardia Nacional; 078, Ángeles Verdes. Se sugiere que al salir en vehículo propio, portar llanta de refacción, gato hidráulico y chaleco reflejante.
También lámpara de mano, cable para corriente, triángulo de seguridad y extintor. Llevar licencia para conducir y seguro vehicular. Son objetos sencillos, pero que pueden ser de utilidad al circular por carretera, concluyó. Ocho regidores de Ensenada hicieron un donativo de materiales al centro de atención animal.
Michelle Adame Guerra llama a votar en favor de la XVII Semana a través de la página de Soluciones de mi Gente para obtener el patrocinio de la empresa Energía Costa Azul
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la etapa final del certamen Soluciones de mi gente, la promotora y dramaturga ensenadense
Michelle Adame Guerra invitó a las y los ciudadanos a votar a favor de la “XVII Semana de Teatro para Niñas y Niños”. Actualmente en dicho concurso participan cinco proyectos comunitarios y el ganador recibirá un patrocinio económico por parte de la empresa Energía Costa Azul.
La votación se realiza en forma digital a través de la página electrónica: https://ensenada.solucionesdemigente. com/17-semana-de-teatro/
y el periodo de participación vencerá mañana miércoles a las 24 horas. Guerra Adame, directora del Colectivo Teatro en Espiral y de la Semana de Teatro para Niñas y Niños, explicó que dicho festival teatral se ha realizado en forma ininterrumpida desde hace diecisiete años y las puestas en escena están dirigidas para públicos infantiles que van desde recién nacidos hasta los 17 años. Destacó que en esta ocasión
la compañía teatral decidió participar en el mencionado concurso para obtener los fondos que le permitan continuar trabajando a favor del público infantil ensenadense. Todas las funciones que se ofrecen en esta jornada escénica son gratuitas, tanto en Ensenada como en Tijuana y Tecate que han sido las sedes del festival infantil.
AGRADECIMIENTO Aprovechó para agradecer a quienes en las anteriores etapas del certamen de Soluciones de mi gente, han votado a favor de este proyecto y reiteró el compromiso de seguir promoviendo la cultura teatral en este municipio y Baja California. Nuestro objetivo -enfatizóes que las niñas y niños tengan siempre espacios dignos para hacer valer su derecho a acceder a los recintos públicos y al disfrute del arte profesional creado para las infancias.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
E n un emotivo acto encabezado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Ensenada), se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025 en el Centro de Inclusión y Adaptación Municipal para Personas con Discapacidad (Cimad), en la que 37 jóvenes y adultos con discapacidad neurológica y síndrome de Down celebraron la culminación de un año de aprendizaje, crecimiento y logros personales.
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, expresó un mensaje de felicitación a las y los alumnos del programa CIMAD por haber concluido satisfactoriamente sus actividades académicas, artísticas y de desarrollo integral. Reafirmó el compromiso de su administración con la inclusión, la calidez y el sentido humano que caracterizan a las y los ensenadenses.
“A nuestras y nuestros 38 alumnos graduados, quiero decirles que su esfuerzo, constancia y valentía son un ejemplo para todos. Cada clase de lectoescritura, cada suma en matemáticas, cada plática preventiva, cada activación física, cada ejercicio de educación emocional y cada avance en computación es un peldaño más que han subido con orgullo y dignidad mencionó la alcaldesa en su mensaje”.
Agatón Muñiz agradeció el respaldo del equipo DIF por garantizar el funcionamiento del centro, así como el acompañamiento constante al alumnado. Reconoció el esfuerzo y desempeño de los estudiantes en materias como matemáticas, español, manualidades, artísticas,
baile, acondicionamiento físico, computación, estimulación del lenguaje y educación psico-socioemocional.
MOMENTO EMOTIVO
Uno de los momentos más significativos fue la participación del ex alumno Oliver Salinas Alcaraz, quien interpretó un tema de su autoría inspirado en sus vivencias. También, el alumno Eduardo Rafael Rodríguez Barajas dirigió un mensaje en representación de sus compañeras y compañeros, agradeciendo a sus familias, docentes y amistades por el acompañamiento recibido. Durante la ceremonia, las y los graduados recibieron reconocimientos, menciones especiales por cualidades personales y entrega de artículos escolares que servirán de apoyo en sus siguientes actividades. El evento concluyó con el tradicional vals de fin de curso y un convivio con música y pastel, en compañía de sus familias y del equipo del centro.
Atiende centro de hidratación a mil personas cada semana en Mexicali
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Alrededor de un millar de servicios relacionados con el impacto del calor, se brindan semanalmente en el punto de hidratación masivo para personas vulnerables en la capital del Estado, donde las temperaturas están por encima de los 40 grados.
De mayo a la fecha se han otorgado 11 mil 11 atenciones que incluyen 900 consultas médicas integrales, 49 pacientes canalizados a unidades de salud para atender diversos padecimientos, así
como la aplicación gratuita de mil 646 pruebas de detección de enfermedades contagiosas, para prevenir y atender a los usuarios. Además, en los municipios de Tijuana, Ensenada, San Felipe, Tecate, Rosarito y San Quintín, se cuenta con centros de salud y casas de hidratación habilitadas para apoyar a la población que lo requiera, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
Recordó que las personas en situación de calle, migrantes, adultos mayores y trabajadores al aire libre, así como personas que padecen adicción por
consumo de sustancias, son del grupo en mayor riesgo de padecer los estragos del calor, por lo que se han reforzado estas acciones preventivas. Medina Amarillas indicó los signos de alerta para detectar a tiempo el agotamiento, deshidratación y golpe de calor: dolor de cabeza fuerte, piel seca y caliente o sudoración excesiva, ritmo cardíaco acelerado, desorientación, náuseas, vómitos y dificultad para respirar. En caso de presentarlos, se debe acudir de inmediato a solicitar apoyo médico o llamar al 911.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para impulsar la actividad física en espacios culturales, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada llevará a cabo una clase de yoga, el próximo 26 de julio en el Jardín Misional a las 9:00 de la mañana, informó la directora Rosela Medina Lencioni. La funcionaria municipal añadió que la clase será impartida por la instructora Eglys Gómez, con el objetivo de activar a la comunidad local y visitante, además que la sesión no requiere que las y los participantes tengan experiencia en yoga. Medina Lencioni refirió invitó al público a inscribirse durante estos días, ya que el espacio es para máximo 25 a 30 personas, quienes deberán traer ropa deportiva, tenis, tapete para yoga, botella de agua y una toalla.
La titular del Riviera recordó que el yoga es una práctica que consiste en ejercicios de respiración, meditación y posturas que favorecen la coordinación, la flexibilidad, la fuerza corporal, la memoria y la confianza. Por su parte, Eglys Gómez mencionó que la sesión será de 50 a 60 minutos y está enfocada gente que busque relajar su mente y controlar el estrés, ansiedad o lesiones físicas leves o simplemente mantenerse saludables.
TRABAJO CONSCIENTE
Finalmente, la instructora dijo que “la idea es favorecer el trabajo consciente gozando de respectivos descansos y adecuando los movimientos a favor del practicante, pero evitando la sobrecarga con vinyasa yoga”.
El costo de recuperación es de 100 pesos por persona, el cual incluye un mocktail de mango y para inscribirse o solicitar más información, es necesario enviar mensaje vía WhatsApp al 646 189 21 15.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Dentro de las acciones de la mega jornada integral que lleva a cabo el Gobierno de Ensenada en el Fraccionamiento Montemar, se rehabilitó la unidad deportiva de esta comunidad.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien reiteró que su administración se encuentra realizando acciones para generar mayor bienestar a las y los residentes de Montemar.
“Estamos construyendo entornos más seguros en ámbitos de limpieza, salud pública y esparcimiento. Desde la semana pasada, hemos estado generando una serie de acciones para el bienestar de quienes viven en Montemar”, recalcó.
PINTURA DE CANCHA
En cuanto, a la rehabilitación del espacio público, la presidenta Claudia Agatón comentó que entre las acciones efectuadas destacan el mantenimiento y pintura en la cancha y en los aros, así como la eliminación de grafitis en las áreas afectadas.
Estas mejoras, reiteró, forman parte del compromiso del Ayuntamiento por fortalecer el deporte en la ciudad y ofrecer espacios dignos, fomentando la activación física, la convivencia comunitaria y el bienestar social.
De igual manera, la alcaldesa invitó a las y los residentes de Montemar, para que el próximo 24 de julio acudan a la jornada de vacunación y esterilización canina y felina a partir de las 9:00 horas en las canchas del Fracc. Montemar.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En apego a los principios de los gobiernos de la Cuarta Transformación, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz reafirmó que su administración seguirá trabajando con y para el pueblo, llevando bienestar a todas las comunidades, sin distinción.
La alcaldesa manifestó que se reforzarán las acciones y programas que tiene su administración, como lo son Gabinete en Campo y Jornadas con Amor en Grande, a fin de brindar soluciones a las necesidades de las comunidades, incluyendo las más alejadas.
“Nuestro Gobierno está y seguirá trabajando en territorio, visitando cada comunidad, acercando los servicios públicos. Tenemos el ejemplo del ex presidente López Obrador y de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y en ese tenor seguiremos redoblando esfuerzos”, recalcó.
La primera presidenta de Ensenada, Claudia Agatón reiteró que la coordinación y el trabajo en conjunto permite avanzar en temas con años de rezago y atender las causas reales para un mayor bienestar para todas y todos.
Desireé Sagarnaga Durante, delegada en BC de la institución médica afirmó que el nuevo hospital será exclusivamente para derechohabientes
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La delegada regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Desireé Sagarnaga Durante, aclaró que el Hospital General Regional No.23 es exclusiva mente para derechohabientes y no recibirá bajo el esquema de IMSS-Bienestar.
La funcionaria federal lo pun tualizó este lunes durante la con ferencia de prensa tras concluir su participación ante integrantes del Consejo Coordinador Em presarial (CCEE), presidido por Julio Salinas López.
“Eso sí quisiera puntuali zarlo mucho porque ha habi do cierta confusión: no es un hospital IMSS-Bienestar. Este es un hospital del IMSS del ré gimen ordinario. Es sólo para derechohabientes del IMSS. Aclararlo por favor”, remarcó Sagarnaga Durante.
Más adelante, en la rueda de prensa, reiteró que el IMSS-Bienestar no tiene nada que ver con la dependencia, al igual que son instituciones separadas el Issste e Issstecali, según comparó.
REVISAR DOF
La delegada regional reco-
mendó a la prensa que revise el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 31 de agosto del 2022. “Es cuando ‘nace’ como una nueva institución el IMSS-Bienestar. El nombre correcto es ‘Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar’.
Le dicen ‘IMSS-Bienestar’, pero es otra institución, con otro presupuesto. Es más, su dirigente nacional es Alejandro Svarch (Pérez). No es Zoé Robledo. Nosotros somos totalmente aparte”, detalló.
La funcionaria federal lo enfatizó en referencia a la reciente inauguración del inmueble, rea-
Las mujeres exigen el pago del seguro de vida de sus esposos por parte del Gobierno Municipal.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l grupo de viudas que reclaman el pago del seguro de vida de sus esposos por parte del Gobierno Municipal, reprocharon a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el incumplimiento de su compromiso de ayudarlas a resolver este tema.
Selene Madera Agúndez, vocera de las llamadas “Viudas del Ayuntamiento”, indicó que el pasado 7 de julio, durante una visita de la gobernadora al puerto de Ensenada, se comprometió a intervenir para que pudieran recibir los pagos que les adeudan desde hace varios años.
“Cuando la gobernadora vino a la ceremonia de ampliación de la ruta violeta hasta Maneadero, nos acercamos y ella nos ofreció que nos apoyaría y nos ayudaría a resolver nuestro problema”, afirmó la vocera de las viudas.
Proponen eliminar causales de divorcio
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con el objetivo de armonizar el marco normativo estatal con los derechos humanos y los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la diputada Adriana Padilla Mendoza presentó una iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de Baja California, con la finalidad de eliminar las causales de divorcio y permitir que cualquier persona pueda disolver el vínculo matrimonial por la sola manifestación de su voluntad. Durante la exposición de motivos, la legisladora del
ORIENTACIÓN MUNICIPAL
Sin embargo, en una reunión posterior, su representante en Ensenada, Guadalupe Cuéllar, nos indicó que lo único que pueden hacer es darle orientación al Gobierno Municipal sobre las posibles alternativas de solución.
Le explicamos a la gobernadora que este es un tema financiero, de dinero, y ella ofreció el buscar como respaldar al Gobierno Municipal para atender nuestras peticiones, enfatizó Madera Agúndez.
El grupo de mujeres viudas realizan desde hace varios meses protestas y manifestaciones en demanda de que se les cubra esa prestación, cuya responsabilidad es del Ayuntamiento.
Explicaron que los adeudos varían en cuanto a montos y rezagos, pero hay algunas de esas coberturas con las que no se ha cumplido desde hace más de cinco años y el Ayuntamiento de Ensenada reconoce el adeudo, más argumenta no poderlo cubrir.
Partido Verde explicó que esta reforma se fundamenta en el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, consagrado en los
artículos 1º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en múltiples criterios jurisprudenciales emitidos por la Suprema Corte. Dicho derecho implica la libertad de cada persona para definir su proyecto de vida, incluyendo la decisión de contraer matrimonio, permanecer casado o divorciarse, sin necesidad de justificar su decisión ante el Estado. “El divorcio debe dejar de ser un proceso judicial cargado de culpa, desgaste emocional y burocracia. Ninguna persona debería estar obligada a permanecer casada si ya no lo desea. Esta iniciativa reconoce la dignidad y la autonomía individual como ejes centrales de nuestra vida jurídica”, expresó Padilla Mendoza.
lizada el pasado sábado 12 de julio, y donde acudió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El lugar actualmente cuenta con 16 especialidades y poco a poco se incorporarán las demás; del total de 34, solamente les falta a las autoridades conseguir un dermatólogo, según los datos compartidos a la prensa.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Resultado de la conformación de la unidad prehospitalaria y capacitaciones que han recibido en temas de atención médica inicial, a oficiales municipales les entregaron ocho botiquines especializados, informó Alejandro Monreal Noriega.
El jefe de la corporación local expuso que los equipos son una herramienta esencial para reforzar la capacidad de respuesta de los agentes en los incidentes que requieran atención inmediata. Mencionó que son recursos necesarios para atender a la comunidad en situaciones críticas, como accidentes de tránsito, lesiones o emergencias médicas mientras arriban los servicios especializados. Fueron entregados cuatro botiquines de trauma (color rojo) y cuatro botiquines de vía aérea (color azul), de los cuales dos se destinaron a la Comandancia de Tránsito, dos a la Comandancia General. También, dos para la Estación de Punta Banda y dos para la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Cada unidad contará con un juego completo de botiquines –rojo y azul– que serán trasladados en las patrullas, en caso de emergencias.
MATERIAL QUE INCLUYE
El botiquín de trauma incluye materiales para la atención de heridas y control de hemorragias, como gasas, apósitos, vendas, torniquetes, férulas para inmovilización, oxímetro, glucómetro, cánulas, soluciones intravenosas, catéter IV y sábanas térmicas. Por su parte, el botiquín azul, para la atención de la vía aérea, cuenta con tanque de oxígeno medicinal, mascarillas de distintos tamaños –inclusive pediátricas–, cánulas naso y orofaríngeas, puntillas nasales y aspirador de secreciones. Finalmente, Monreal Noriega enfatizó que la DSPM mantiene una política de capacitación permanente, por lo que las herramientas entregadas están acompañadas de una preparación teórica y práctica para el personal.
PRIMEROS AJUSTES
DOS ensenadenses al quite.
Debido a que la administración estatal tiene que cumplir con los principios de igualdad sustantiva para conformar un gabinete paritario, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó ayer más ajustes en su equipo de colaboradores, tal y como lo anticipó semanas atrás, por lo que no resulta ninguna sorpresa. De entrada, anunció que la ensenadense Mónica Vargas Núñez, será la nueva titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California (SaderBC), en sustitución de Juan Meléndrez Espinoza. Cabe señalar que Vargas Núñez se desempeñaba como directora del Instituto de la Mujer en la entidad, pero con la reciente reforma legislativa esta dependencia se convirtió en la nueva Secretaría de Mujeres, donde la mandataria estatal designó al frente a otra nativa de Ensenada, Rebecca Vega Arriola, quien fungía como secretaria de Inclusión e Igualdad de Género del Estado (Sisig).
¿Y DOÑA PETRA?
En el año 2005, durante la administración de César Mancillas Amador el Cañón de Doña Petra fue declarada Reserva Ecológica Municipal por el Cabildo con el objetivo de conservar las 118 hectáreas que constituyen el parque –el más grande en su género de todo el Estado-, como parte del Plan Noroeste. Ahora que el tema de la reserva territorial del Ayuntamiento y el destino de las áreas verdes ha cobrado relevancia, sería muy conveniente que los regidores de Ensenada revisen el estatus de esos valiosos terrenos que inicialmente fueron financiados por las grandes desarrolladoras y aportadas como áreas verdes a favor del entonces XVIII Ayuntamiento. Tienen que actuar rápido antes de que aparezcan “nuevos dueños”, si no es que ya haya más de uno de esos vivillos que se dedican a prescribir predios “abandonados”. Hay que recordar que durante el XIX Ayuntamiento, Pablo Alejo López Núñez, desarrolló esos espacios creando infraestructura de esparcimiento familiar, ciclovía
MARTES 22 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7826
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
y áreas para caminatas junto con un modelo de auto sustentabilidad, pero vino Enrique Pelayo Torres y deshizo todo. Después los integrantes del Cabildo del XXII Ayuntamiento (2016-2019) que encabezó en ese entonces el priista Marco Antonio Novelo Osuna, turnó a comisiones la solicitud realizada por José de las Fuentes Lara, en aquella época director de Asuntos Jurídicos, relativa al cumplimiento a la sentencia definitiva emitida dentro del Juicio de amparo 330/2015. La resolución fue respecto a la desincorporación de la Declaratoria del área protegida ecológica municipal de la Zona Cañón Doña Petra y Vasos de la Presa Emilio López Zamora, correspondiente al lote parcela 2Z-1 92 fracción B con clave catastral RU-H00-564. Por tal motivo, el actual regidor morenista, Eduardo Vega Zamora, quien es el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, bien haría en informar a la comunidad en qué situación específica se encuentra actualmente el Cañón de Doña Petra.
LOS INTOCABLES
El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo el sábado pasado, cuando se celebró en la Ciudad de México el consejo nacional de Morena, reunión a la que asistieron muchos bajacalifornianos. Presente en el presídium, al lado de gobernadores y de líderes partidistas y parlamentarios, el coordinador morenista en el Senado resultó el destinatario de los señalamientos de la dirigencia, pero no fue aludido directamente. “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, dijo la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, sin mencionar al tabasqueño. “Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”, agregó.
En crisis por los presuntos vínculos criminales de quien fue su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena -hoy prófugo de la justicia-, el ex gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación de López Obrador parecía un fantasma.
Ningún gobernador salió en su defensa y quienes lo saludaron lo hicieron con tibieza. Entre los asistentes hubo un tímido grito de apoyo “¡No estás solo, no estás solo!”, promovido por la senadora de Chihuahua Andrea Chávez y el diputado federal Arturo Ávila, coro que apenas siguieron quienes estaban a su lado en las butacas. Fiel a su estilo, López evitó dar explicaciones sobre su relación con Bermúdez, entró por una puerta trasera y cuando fue abordado se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo.
¿El senador Armando Ayala Robles también le habrá expresado su respaldo?
AUSENTES
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no asistió al consejo nacional de Morena. Carolina Rangel, secretaria general morenista, explicó que la ausencia de “Andy” se debía a temas personales. “Tuvo un tema un poquito urgente, que le impidió estar aquí, pero estamos todo el tiempo en unidad como organización. Somos una fuerza que trabaja con todos los días, que todos los días nos comunicamos, entonces fue únicamente eso”, declaró.
Pero cuando José Ramiro López Obrador, secretario de gobierno de Tabasco, fue cuestionado sobre la ausencia de su sobrino, dijo desconocer la razón.
“Pues no sé por qué no vino. Yo no vivo con ‘Andy’”, señaló.
El senador Carlos Lomelí afirmó que no hubo una explicación de su ausencia, y agregó que también se vale que esté de vacaciones. “Puede estar de vacaciones o se habrá tomado unos días, pero la armonía y compañerismo está en Morena”, dijo. Tampoco asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Ricardo Monreal.
“Le ofrezco una sentida disculpa (a Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido) por mi inasistencia a dicho evento, ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar aprovechando el receso parlamentario de la LXVI Legislatura”, informó en un comunicado. El zacatecano negó que se encuentre en Madrid para una supuesta celebración por el cumpleaños del también diputado federal Pedro Haces, como lo publicó el portal informativo Latinus.
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 22 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal levantará un censo de los productores de jitomate para determinar a cuáles estarán destinadas las medidas de apoyo que se implementarán tras la aplicación de la cuota compensatoria del 17 por ciento, por parte de Estados Unidos.
La mandataria explicó que la intención es respaldar a los productores más pequeños, ya que las grandes empresas estarán en condiciones de mantener las exportaciones hacia la Unión Americana, a pesar de las tarifas.
“Se tienen reuniones con las asociaciones que les pedimos, y se va a hacer conjuntamente, un censo de todos los productores de jitomate, en todos los estados de la república, donde se produce jitomate y se exporta. En ese censo vamos a ver cuáles son.
“Aunque ya hay información, (se busca tener) un censo todavía más detallado. Los grandes productores, que es a los que menos les afecta, van a seguir exportando y van a seguir manteniendo los empleos. A quien más le puede afectar es al pequeño propietario que produce jitomate y el impuesto sí le va a poder afectar en sus costos de producción. A ellos es a quienes vamos a apoyar y evidentemente a los trabajadores jornaleros”.
Sheinbaum explicó que las medidas de apoyo forman parte de un plan integral que también buscará la diversificación de los mercados de exportación tanto del producto en su estado natural, como procesado, además de la posibilidad de impulsar la sustitución de cultivos.
“Un programa integral que tiene que ver con la exportación a otros lugares, tiene que ver con el procesamiento del jitomate en México, tiene que ver con la sustitución de cultivos. Se está trabajando con ellos y yo espero que la próxima semana ya tengamos una primera propuesta”, expresó.
“Y este programa incluye mirar hacia otros mercados para vender el tomate. Por ejemplo, se está viendo la posibilidad de que se amplíe la exportación con Japón, que es parte del tratado Asia-Pacífico. Y hay otros países también a donde exportamos”, resaltó.
La mandataria federal insistió en que Estados Unidos no tiene manera de sustituir las importaciones de jitomate provenientes de México, por lo que el impacto en el precio también lo padecerán los consumidores de ese país.
“Si es importante decir, en Estados Unidos, el jitomate se usa muchísimo. No hay sustitución en este momento del jitomate mexicano. No hay. Van a seguir exportando, por supuesto, les impacta el impuesto, pero van a seguir exportando y nosotros buscamos todas las opciones posibles”, agregó.
Sin embargo, la cuota compensatoria de 17 por ciento impuesta al tomate mexicano en el mercado de Estados Unidos podría generar una reducción de entre 15 y 20 por ciento la extensión de hectáreas de siembra tomatera en el país, con un impacto global de unos 180 millones de dólares, advirtieron productores. “Tenemos 50 mil hectáreas más o menos de tomate en todo el País. Si hay una disminución de 5 mil a 10 mil hectáreas (por el arancel), representa fácilmente 50 mil empleos de jornaleros agrícolas de manera directa”, indicó Gustavo Robles Balderrama, director jurídico de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida. El abogado de los productores aseguró que el mercado estadounidense requiere de más de 3 millones de toneladas de jitomate y su industria local produce apenas 600 mil.
Robles Balderrama advirtió que, si el precio del jitomate aumenta demasiado, los consumidores también podrían dejar de consumirlo.
Adán Augusto: ¿El verdadero líder del Cártel de la Barredora?
EL ESCÁNDALO político generado por la supuesta vinculación de Adán Augusto López Hernández con el Cártel de “La Barredora” ha tenido serias implicaciones para el actual senador. Las críticas hacia López Hernández han crecido exponencialmente, especialmente dentro de Morena, donde sus legisladores intentan desvincularlo de ta les acusaciones. Sin embargo, resulta difícil aceptar el argu mento de que López Hernán dez desconocía las actividades de su secretario de seguridad durante su mandato como gobernador de Tabasco, sobre todo cuando varios expertos y hasta la presidenta han so licitado explicaciones sobre el proceso de selección y super visión de figuras cuestionables como Hernán Bermúdez.
La controversia en torno a los nombramientos en cargos de seguridad pública, influenciados por López Hernández, ha provocado una lluvia de críticas y preocupaciones. El principal temor radica en que el control de estas instituciones pueda facilitar actividades delictivas, especialmente si se establecen conexiones con grupos criminales como el CJNG. Un claro ejemplo de esta problemática es el caso de Hernán Bermúdez Requena, también conocido como “Comandante H”. Nombrado Secretario de Seguridad Pública de Tabasco por López Hernández en 2019, su gestión rápidamente generó
sospechas. Apenas días después de asumir el cargo, apareció una narcomanta que lo acusaba de ser un “traidor”. Más preocupante aún, documentos filtrados del Ejército por “Guacamaya Leaks” lo señalaron como una pieza clave en la estructura criminal del CJNG, involucrado en el robo de combustible y ejecuciones bajo su supervisión. Hernán Bermúdez, que alguna vez fue una herramienta legal, se transformó en un actor del crimen; desde febrero de 2025, cuenta con una orden de aprehensión por vínculos con el narcotráfico, y se ha emitido una orden internacional de captura con el apoyo de Interpol tras huir del país. El rastro dejado por Adán Augusto López parece delinear una compleja red de relaciones criminales en torno a secretarios de Seguridad en diversos esta- dos. Un ejemplo de esto es Óscar Aparicio Avendaño, quien fue nombrado comisionado de la Comisión Estatal de Seguridad de Chihuahua durante la administración del ahora senador de Morena Javier Corral, conocido por su controvertida reputación. Aparicio también fue considerado para puestos similares en Tamaulipas y Chiapas, lo que ha puesto su figura bajo un fuerte escrutinio. Lo que despierta verdadera curiosidad es el vínculo de Adán Augusto López Hernández en toda esta historia. ¿Cuál es el rol del ex secretario de Gobernación y actual Senador Coordinador del GPPMorena en
esta cadena de supuestos vínculos con el crimen organizado?
Adán Augusto impulsó a Aparicio para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad en Tamaulipas, recomendándolo al entonces gobernador electo Américo Villarreal. Sin embargo, Villarreal rechazó la nominación tras recibir una advertencia del Ejército sobre los “presuntos vínculos con el crimen organizado” que se le atribuían a Aparicio. Aunque descartado en Tamaulipas, Aparicio halló una nueva posición en Tulum, Quintana Roo, nuevamente en el ámbito de la seguridad. La sombra de la controversia permaneció con él, especialmente después de que su gestión se viera implicada en la desaparición de cargamentos de cocaína. Estos incidentes generan serias dudas sobre su capacidad y alimentan sospechas sobre una posible conexión con organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación. La inquietud crece cuando, en noviembre de 2024, su nombre resurge como una opción viable para dirigir la seguridad en Chiapas. Adán Augusto López Hernández no sólo ha sido un respaldo para Aparicio, sino también para Jorge Alberto Aguirre Carbajal, quien ha ocupado posiciones clave en Tabasco y Baja California, como director de la Policía de Investigación en Tabasco y secretario de Seguridad Pública en el mismo estado. También fue designado Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California en 2024. Todo apunta a una conclusión inevitable sobre quién es el verdadero cabecilla de esta red criminal conocida como “la Barredora”.
TAL PARECE que a los integrantes del partido Morena no les va bien el poder, porque apenas llevan alrededor de 7 años con la presidencia de la república y parecen estar desmoronándose, ya que las “guerras de tribus” que tenían dentro del PRD, de donde surgieron las mayorías, se trasladaron al partido guinda. Pero eso no tendría que ser una novedad, ya que lo hemos visto con todo aquel partido que llega a obtener desde un pequeño cargo, y ya no se diga la totalidad como ahora, porque se olvidan sus militantes de los antiguos adversarios y se pelean entre ellos, no sólo por los espacios en juego, sino por monopolizar todas aquellas posiciones de representación popular y administrativas, para mantenerse a cargo de todo, cuanto tiempo sea necesario o posible. Tal vez la institucionalidad que el PRI llevaba en su denominación no sólo la tenía como identificación, sino como una actitud que no permitía discusión, por los tantos años que lograron mantenerse en el poder y que les sirvió de escuelita. La muestra de que Morena va en caída, no obstante que todavía tenga las simpatías de millones de mexicanos en el país, lo fue la asamblea nacional que llevaron a cabo este domingo en la capital de la república, donde suce-
dió lo impensable en tiempos de Andrés Manuel López Obrador: hubo quienes se dieron el lujo de despreciar el evento, no obstante que, según dijeron, era importante porque establecerían algunos lineamientos. Algunas de esas ausencias, se puede pensar, que fueron simple y sencillamente porque quienes no fueron no están de acuerdo con la dirigencia, y no les importa hacerles desaires y otros -tal vez- para no ser objeto de preguntas indiscretas, hoy que están en el “ojo del huracán” porque cada día que pasa, brotan más escándalos o hay revelaciones desde el vecino país, que hacen suponer que “distinguidos militantes” tienen relación con el crimen organizado o que personajes convertidos en “líderes morales” e incontrovertibles (hasta ahora) como Andrés Manuel López Obrador, convivieron con el narcotráfico.
viaje en el que estaría inmerso. Y es que muy seguramente, las “parvadas” de reporteros que se reunieron en el lugar no descansarían hasta preguntarle sobre la presunta participación de Adán Augusto López Hernández en temas criminales, por su relación con su entonces secretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, “brazo criminal” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ahora prófugo.
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Muy posiblemente, por eso dice el reportero del barrio, el “heredero” Andy, o Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena no asistió, por un supuesto
COMO en política se debe de mostrar sólo lo que se tiene que mostrar, el saldo del congreso extraordinario de Morena el domingo pasado causó decepción en el ambiente político, pero no por objetivos concretos, sino porque se esperaba una severa fractura al interior de la coalición dominante en el poder. El mensaje presidencial de “soy tabasqueña” apaciguó calenturas tropicales. El dato más importante se localizó en expectativa de la presencia por razones obvias del secretario de Organización del partido, Andrés Manuel Andy López Beltrán y en el ambiente de linchamiento alrededor de líder morenista en el Senado, segundo secretario de Gobernación del presidente López Obrador y fuerte precandidato presidencial en 2024, además de una figura muy cercana en los sentimientos familiares del mandatario, Adán Augusto López Hernández. Y como cereza del pastel se ubicó el ambiente que había construido con habilidad mediática del exlíder senatorial y líder legislativo Ricardo Monreal Ávila, su enigmático mensaje en el que anunció práctica mente haber llegado al tope de su carrera polí tica y comenzaba ya su pase a retiro, pero con circunstancias muy cer canas de que había aca riciado la posibilidad lejana de convertirse en precandidato presiden cial en 2030.
En este escenario que había desorientado a las bases de Morena que es taban acostumbradas a los mensajes directos y claros de su caudillo, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján, no alcanzó a fijar un verdadero liderazgo político y tuvo que llegar en su auxilio el experimentado político Alfonso Durazo Montaño, forjado en las disputas en modo PRI.
Palacios, el Nacional y el de Palenque, y en este contexto se esperaba alguna señal muy precisa de Palacio Nacional para fijar su espacio de poder después de aquella imagen de desdén del bloque lopezobradorista hacia la presidenta Sheinbaum en el mitin del Zócalo donde le dieron la espalda a su llegada, aunque más como descuido que como mensaje de confrontación, pero que al final de cuentas quedó como indicios de las prioridades de la presidenta y del bloque que sigue siendo dominante del presidente emérito en su partido Morena.
Aislado y bajo control Adán Augusto, camino al retiro urgente de Monreal, sin ninguna presencia de Ebrard en el Congreso de Morena, tabasqueñizada la presidenta y también con el dato sobresaliente de que esa reunión partidista del domingo no se tomó la molestia de mandar mensajes públicos de unidad a Palacio Nacional, aunque en el área de poder del Zócalo capitalino se tiene claro que Morena es de López Obrador, pero que al final de cuentas el poder presidencial es el poder presidencial y que Sheinbaum Pardo no necesita mandar mensajes donde no era necesario mandar mensajes.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
Las señales que llegaron de Palenque al Congreso partidista fueron muy claras: evitar las confrontaciones, acuerpar a Adán Augusto, excluir cualquier debate que tuviera que ver con candidaturas presidenciales, eludir inclusive el espinado tema del nepotismo como candado hasta el 2030 y dar una imagen aunque sea pública y en modo priista de acarreo de masas, con la única excepción que Morena no debe desdeñar: la espina clavada en un costado por la figura morenista de apellido Yunes, expriista, expanista y aunque no lo quieran reconocer el gran salvador con el voto de mayoría para que Morena tuviera la mayoría calificada en el Senado y sacara la reforma judicial.
Inclusive, algunos analistas estaban considerando que pudieran haberse dado algunos indicios de desacuerdos de coyuntura entre los dos
La pregunta habría sido obligada, por la también estrecha relación de Adán Augusto con el padre de Andy, el expresidente mexicano, quien siempre defendió a su paisano tabasqueño y que ante el mundo lo llamó “hermano”. Otras ausencias fueron las de por lo menos siete gobernadores morenistas, según lo que refieren medios nacionales en torno a la asamblea que ayer tuvo lugar, como ya dijimos. Por cierto: ¿Y Citlalli Hernández? ¿Estuvo? Pero como que les agarró fiebre, porque tampoco se presentó el coordinador de los diputados
federales, Ricardo Monreal Ávila, por tener otro asunto que atender. Claro que este “viejo lobo de mar” se “vacunó” previamente, al enviar antes de esa asamblea una carta a la presidenta de su partido, justificando la ausencia que tendría. Pero ¿Ese “tema” también incluía a su equipo? Porque a menos de comprobarse lo contrario, tampoco se vio por ahí al diputado federal por Baja California, Fernando Castro Trenti, quien es un hombre muy cercano al coordinador de los diputados federales. La verdadera razón de la ausencia de Monreal no la sabemos, aunque se puede deducir que no estaba de acuerdo con algunos de los temas que se plantearían en esa reunión, así que optó por la consabida justificación de que “tenía un asunto familiar, previamente establecido”. Claro que si hubiera sido López Obrador el que convocaba, Monreal hubiera dejado hasta el más grave de los asuntos particulares, sin embargo, aquí el hecho es que ni siquiera los “prohombres” ¿Y pro mujeres? de Morena respetan a su dirigente nacional, Luisa María Alcalde, a la que ya vemos que la siguen denostando, a ella sí con publicaciones muy infamantes (no como a dato protegido) que se refieren a su vida privada, que sea cierto o no lo que dicen y que parece provenir de “fue-
go amigo”, con eso le disminuyen su capacidad de mandar. Sin embargo, no vaya a ser que Monreal también esté como Adán, no en la lista de sospechosos de vínculos con el narco, pero sí, dentro del plan de “ajuste de cuentas”, por aquello de los desprecios en el “tiempo de las corcholatas” y también pronto le vayan a cobrar ese “tema familiar”. Al fin y al cabo, ya les cumplieron con los compromisos que hizo López Obrador con todas sus “corcholatas” y ya está por cumplirse un año de esta administración federal, tiempo en el que normalmente los gobernantes se deshacen de los “compromisos”.
ANA Y CONDA Y el concierto de Brincos Dieras que se celebró en Tijuana, y en el que hubo un zafarrancho ¿También fue organizado desde las oficinas de Recursos Humanos del Indivi?
PD.- Ya no supimos si como correspondía, la titular Aída Fernanda Amezcua Robles causó baja por su irregular actuación, o si hubo -por lo menos- alguna sanción.
PD1.- Si me permiten adivinar, pensaría que ni una ni la otra cosa. Aunque pueden aprovechar, ahora que se reactivaron los movimientos dentro del gobierno estatal.
El reto de acercar la justicia al pueblo
Si se quiere llegar a una interpretación más o menos adecuada de lo ocurrido, se puede decir que el Congreso de Morena fue un empate técnico, que las bases y estructuras de Morena no representan a nadie, sino que reaccionan a las lealtades al fundador de su movimiento, pero al mismo tiempo reconocen que la presidenta de la República tiene un liderazgo en el partido y que debe ser tomado en cuenta.
Las expectativas de analistas en redes sociales esperaban deslindamientos entre los dos liderazgos reales y formales en el partido -el de López Obrador y el de Sheinbaum Pardo- y estaban adelantando vísperas de lo que vendría a sobrecalentar el ambiente político dentro de un año y medio, a finales del 2026, para definir candidaturas legislativas federales y de gobernadores. Y como para orientar malos augurios, los gobernadores morenistas no pudieron meter las manos en el Congreso partidista.
De ahí que la conclusión sea anticlimática: no hubo crisis en el partido en el poder y el corredor político Palacio Nacional-Palacio de Invierno de Palenque sigue funcionando porque se volcó un poco de agua fría en las expectativas que Andy López Beltrán había despertado en el ambiente político como el heredero indiscutible del legado lopezobradorista en 2030.
POLÍTICA PARA DUMMIES: En política, las ansias son malas consejeras.
LA JUSTICIA se imparte, pero también se aprende, se enseña, se explica y se comparte. El acceso a la justicia no empieza en un juzgado ni termina con una sentencia. Empieza cuando una persona conoce sus derechos y confía en que serán respetados. Y eso se logra con conocimiento, formación y cercanía. Durante años, una de las críticas más frecuentes hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido su lejanía con la ciudadanía. Se dice -y con razón- que usa un lenguaje técnico, poco claro que manejan los especialistas en la materia y que muchas veces sus decisiones no se entienden ni se sienten en la vida cotidiana del pueblo. Para responder a estas críticas, des de hace más de una década la Corte ha desarrollado estrategias para acercarse a la gente: cursos para la ciudadanía y sentencias en lenguaje claro. En ese es fuerzo han sido clave tres instituciones: el Centro de Estudios Constitucionales, la Escuela Federal de Formación Judi cial y las Casas de la Cultura Jurídica. Aunque cada una ha hecho aportes importantes, han trabajado de forma ais lada, lo que limita su impacto. Por ejem plo, el Centro de Estudios no siempre in vestiga los mismos temas que la Escuela Judicial enseña. Falta coordinación. Este es el momento ideal para reorganizar y articular su trabajo. La nueva Corte tiene la oportunidad de impulsar un cambio que permita que estas tres instituciones trabajen juntas, como parte de una estrategia común. Tres instituciones con experiencia La Escuela Judicial, creada en 1977, tiene más de 47 años formando a jueces, juezas y personal judicial. Hoy también capacita a profesionales del derecho fuera del Poder Judicial Federal. Las Casas de la Cultura Jurídica nacieron en los años noventa como archivos judiciales y desde 1998 promueven el conocimiento del derecho. Hay 35 en todo el país. El Centro de Estudios Constitucionales, fundado en 2014, investiga temas de derechos humanos, Constitución y justicia. Sus materiales sirven para capacitar y explicar asuntos complejos de forma accesible.
Ojalá las personas tomadoras de decisiones en este caso puedan considerar la unión y coordinación de estas instituciones con dos metas principales: 1. Asignarles funciones complementarias entre sí
- El Centro de Estudios investigaría los temas más urgentes.
- La Escuela Judicial usaría esos temas para capacitar a jueces y personal jurisdiccional.
- Las Casas de la Cultura Jurídica, que podrían llamarse “Casas Jurídicas del Pueblo”, traducirían ese conocimiento a lenguaje ciudadano y lo llevarían a donde más se necesita: barrios, escuelas, pueblos y comunidades. Podrían organizar talleres, materiales didácticos, videos, obras de teatro, programas de radio en lenguas indígenas e incluso chatbots que resuelvan dudas básicas sobre derechos.
AD REM
*Experto en temas de Derechos Humanos
La recomendación con dos objetivos
También se propone formar promotores jurídicos comunitarios: personas que orienten a sus vecinos sobre qué hacer en caso de una injusticia. 2. Fortalecer su legitimidad con más diversidad Además de coordinarlas, es necesario ampliar su visión e incluir voces y temas poco representados:
- Incluir a universidades regionales, interculturales e indígenas en la producción jurídica.
- Abordar temas como justicia fiscal, vivienda, soberanía alimentaria, derecho indígena y derechos de pueblos afrodescendientes.
- Reconocer que México es un país pluriétnico y desigual, y que el sistema judicial debe responder a esa realidad.
Una oportunidad histórica
Esta propuesta no resolverá todos los problemas del sistema judicial, pero abre una puerta necesaria y esperanzadora: la de una justicia más humana, cercana, incluyente y popular.
Una justicia que no solo funcione en los libros y tribunales, sino también en las casas, en los barrios y en las comunidades.
Es la oportunidad para que la Suprema Corte además de hablarle a los jueces o especialistas también empiece a hablar con el pueblo.
SIEMPRE me he preguntado por qué un jugador de futbol o un corredor de autos es más valorado por la sociedad moderna, que un filósofo o un científico.
El futbolista, además de patear un balón esférico dentro de un espacio rectangular acolchado por pasto natural o sintético, denominado cancha, tiene la virtud de sentar entorno a ese espacio o frente a miles de pantallas televisivas -en casas, bares o restaurantes- a miles de espectadores sapiens. Ofrece por 90 minutos un espectáculo, donde los observadores olvidan sus deberes (a los cuales hoy la sociedad llama problemas o retos) y a la piedra que debe elevar a la cima en su vida diaria, tal como lo hacía Sísifo por mandato de los dioses. Ese personaje, que en muchas ocasiones nos lo presentan como el ídolo del momento, permite exhibir en su ropa o en imágenes que adiciona la “magia televisiva” un sinfín de productos kitsch. Productos generados por la industria moderna que experimentan un importante incremento en sus ventas, sólo por asociarse a ese humano-futbolista. Productos perecederos y de uso instantáneo que ven incrementar su demanda: el reloj fosforecerte, las bebidas embriagantes de dudoso sabor o energéticas, el alimento chatarra, e incluso autos de lujo o perfumes de aromas hirientes, son, después o durante el espectáculo, el objeto del deseo. Productos que, sin esa asociación futbolística, tendrían un solo destino de: úselo
y tírelo y que, además, apoyan a incrementar la crisis ambiental y social.
Solana REFLEXIONES DE UN ABUELO raelart @hotmail.com
Las carreras de autos como la Baja 500, 1000 o de cualquier denominación, tienen el mismo efecto. Entretienen a las masas de humanos. Cada verano, otoño, o parece que ya en cualquier estación anual, se celebra tan emocionante evento. Pero: ¡Qué importa que haya accidentes fatales por imprudencia de los conductores o los espectadores! ¡Qué importa el ruido en altos decibeles que afecta severamente la salud física y mental del individuo y a la sociedad! ¡Qué importa la cantidad de residuos peligrosos vertidos en la antropósfera, como los gases efecto invernadero que hieden en el sentido olfativo del espectador o la basura acumulada en las calles de la ciudad! ¡Qué importan los costos para la limpieza de las calles; ya se encargará el gobierno (en el corto plazo) o lo sufrirán las generaciones futuras! ¡Qué importa la destrucción de hábitats naturales o sitios arqueológicos; de los corredores faunísticos o la perturbación de los sitios de anidación de aves endémicas o migratorias! Todo eso importa poco comparado con lo valioso de tener entretenida a la Sociedad de Masas y generar riquezas para los organizadores de los eventos. O acaso, ¿enterarse de algún acontecimiento científico o la producción de una obra literaria será de mayor trascendencia? Para el ciudadano moderno y la sociedad de masas siempre será más valioso lo kitsch.
Por temor a enfermedades vecinos de la colonia Popular 89 denuncian el basurero clandestino.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la colonia Popular 1989, los desechos acumulados en la ladera norponiente de la calle Punta de Los Remedios, han comenzado a extenderse hasta el bulevar Circuito Oriente, luego de que el espacio utilizado habitualmente para arrojar basura de manera ilícita, se ha visto completamente saturado. Esta situación, que se ha intensificado en los últimos dos meses, ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, quienes en reiteradas ocasiones han señalado que algunos vecinos continúan depositando ahí su basura doméstica, y objetos de mediano tamaño, provocando un serio impacto ambiental.
De acuerdo con testimonios de residentes, la acumulación de residuos no sólo ha afectado la imagen, sino que también ha propiciado la proliferación de fauna nociva. Moscas, mosquitos, ratas, y perros callejeros, suelen deambular en el área, ingresando algunos de estos animales incluso a los patios de las viviendas; además, los caninos han dejado plagas como garrapatas y pulgas en los alrededores, aseguran los reportantes.
La acumulación de desechos es notable en la curva de Punta de Los Remedios, entre las calles Puerta Palmilla y Cabo Colonet, donde se observan botellas de plástico, cartones para huevo, huacales de fruta y otros objetos comunes de uso doméstico. También se encuentran neumáticos usados, piezas de automóviles, fragmentos de madera, tapicería y hasta muebles sanitarios como tazas de baño, supuestamente arrojados por trabajadores de talleres automotrices aledaños.
ADVIERTEN DE PELIGRO
Los vecinos advierten que algunos de estos objetos, especialmente los más pesados, podrían deslizarse hacia el Circuito Oriente, representando un peligro para los peatones y automovilistas, debido al riesgo de accidentes, lesiones o daños materiales. Por ello, exigen a las autoridades municipales la implementación de medidas como la instalación de una malla ciclónica o barreras de concreto en la orilla de la calle; asimismo, piden que se refuerce la vigilancia y se apliquen sanciones para quienes efectúan estas prácticas.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tres agujeros extensos permanecen sin repavimentar por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en el área central-sur de la colonia Popular 1989, los cuales tienen hasta dos años de antigüedad, según lo señalado por residentes consultados en el área.
Fue durante un recorrido efectuado por El Vigía para la atención de otra queja ciudadana, que se pudieron distinguir los espacios excavados entre las losas de concreto de las calles Golfo de Tehuantepec y Mar de Cortés, así como la intersección de Cabo Colonet con Islas Carolinas. En la primera vía se encuentra el polígono con mayor tiempo, realizado por la paraestatal con la finalidad de detener fugas de agua blanca, según recuerdan los vecinos del lugar; mientras que en la segunda se distinguen dos agujeros juntos de diferente tamaño los cuales apenas tendrán un año, según calcularon.
El último localizado en el cruce de las vías señaladas, fue hecho por el organismo operador del agua a principios del año en curso, también para detener una fuga de agua blanca; los tres espacios cuentan con indicios de haber perdido parte de su relleno terroso por el paso vehicular, además de que dos de los polígonos se encuentran en pendientes viales.
HUNDIMIENTOS
Por otra parte, los colonos aseguran que las afectaciones del pavimento en la loma de la calle Cabo Colonet, justo en el cruce de la vía Isla de la Giganta, se deben a hundimientos que se han generado alrededor de un acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario, desde hace poco más de cinco años.
La Secretaría estatal de Salud, ante el fallecimiento de tres personas por esa enfermedad en la colonia Popular 1989, realiza en ese sector una acción multidisciplinaria para reducir el riesgo de contagio
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Porque tres de las cuatro muertes por Ricketsia registradas en Ensenada, durante este año, han ocurrido en esa zona, la colonia Popular 1989 es sede de un operativo multidisciplinario para reducir factores de riesgo, informó José Adrián Medina Amarillas. El secretario de Salud de Baja California, indicó que en la semana antepasada se coordinaron acciones con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, con el fin de efectuar labores preventivas en dicha localidad desde el pasado 16 hasta el próximo 24 de julio.
El titular de Salud estatal se desplazó a Ensenada para encabezar un operativo multidisciplinario encaminado a aminorar los riesgos de contagio de la Rickettsiosis en la colonia Popular 1989.
Mencionó que en la colonia estará recogiéndose mueble viejo (entre otros artículos de traspatio), localización de animales en condición de calle, fumigación de puntos e información a la población. Estarán capacitándose a los médicos que están en esa zona, con la finalidad de que se sensibilicen acerca del problema. “Sentimos que esa va a ser la manera como podamos seguir avanzando”, añadió el funcionario estatal.
Reconoció como “un problema de salud pública” la rickettsiosis en Baja California, lo que ha preocupado desde el inicio de la actual administración del Estado, pues la problemática no solo era en el
municipio de Mexicali. “Cuando llegamos con preocupación nos enteramos que había focos rojos en la zona este de Tijuana, en la Popular 1989 en Ensenada, y un caso esporádico en San Quintín”, refirió Medina Amarillas.
Para amplificar el apoyo que la Secretaría de Salud requiere de varias instancias, en particular de las municipales, se ha establecido comunicación con las y los alcaldes, quienes están en la mejor disposición de colaborar.
ESTERILIZACIÓN CANINA
Además de reiterar que se necesita la ayuda de los municipios, población, asociaciones civiles y comunidad en
Piden pavimento para evitar problemas en la cuadra final de la vía Mar Bermejo
Orlando Cobián/El Vigía
HORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
abitantes de la última cuadra al sur de la vía Mar Bermejo, en la colonia Popular 1989, claman por la pavimentación de su terra cería, para poder gozar del servicio de recolección de basura y brindar mejor acceso para sus vehículos, así como los de servicio de transporte de pasajeros -taxis y de plataformas digitales-.
Y es que la irregularidad de la vía en pendiente, ha ocasionado que los trabajadores del Departamento de Limpia, no quieran ingresar por temor a que sus camiones se descompongan o tengan algún incidente en la zona, según refieren las reportantes. Durante la mañana de ayer, un grupo de vecinas del sitio se dio cita para dar testimonio a El Vigía, acerca de esta problemática, así como de la dificultad para transitar en automotor por el trecho, localizado entre las vías Punta de los Remedios y Puerta Palmilla.
En el lugar, los cerca de 20 predios habitacionales, mantienen una acumulación de desechos en sus contenedores, tanto frente de su domicilios, como guardados dentro de los mismos, esto último para evitar que canes callejeros destrocen las bolsas
Residentes de la calle Mar Bermejo, piden la pavimentación al Municipio.
plásticas y dispersen los desperdicios. Según el testimonio de una de las reportantes, el espacio en donde viven aparece como pavimentado desde el 2022, cuestión que no pudo ser corroborada por este medio, pues no se obtuvo contrato de licitación alguno, o convocatoria en los últimos cinco años.
DEMANDAN ATENCIÓN
Sin embargo, sostienen que es urgente atender su espacio, al igual que las cuadras paralelas de las vías Islas de Cedros, Mar de Cortés, Golfo de Tehuantepec, Bahía del Descanso, y Bahía Camalú, las cuales presentan similitudes agrestes en su superficie de rodamiento.
Acusan a indigente de contaminar el aire por quemar basura en Granjas El Gallo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por alrededor de un año han tenido que lidiar con la contaminación del aire, los habitantes del fraccionamiento Granjas
El Gallo y la colonia Francisco Villa I, provocada por la quema constante de desechos plásticos que efectúa una persona sin hogar fijo que se ha asentado entre las piedras de la falda del cerro el Aguajito. Habitantes del primer polígono habitacional señalan que esta problemática se ha sumado
a la de Los invasores del mismo espacio, quienes también han quemado basura en meses anteriores, aunque en los últimos tres, afortunadamente han dejado de hacerlo.
Sin embargo el individuo señalado, quien ha utilizado unas piedras para hacer un hogar improvisado, ha continuado con esta práctica que, aseguran, daña la salud de ellos y sus familiares, pues se trata de objetos plásticos que generan densas humaredas con olores insoportables. Los reportantes indi-
can que principalmente durante las noches o en las primeras horas del día, esta persona comienza con su irresponsable práctica, en la que, en algunas ocasiones, el fuego se ha salido de control para alcanzar matorrales cercanos. Hasta el momento no han sido afectados los domicilios legalmente asentados en la parte poniente de donde él opera, sin embargo los rastros de ceniza de los matorrales incinerados se pueden notar muy cerca de los predios habitacionales.
general para resolver este problema, recalcó la importancia de la esterilización para evitar que estén reproduciéndose los animales callejeros. Por parte del Gobierno del Estado se realizan esterilizaciones totalmente gratuitas. Son servicios gratuitos para mascotas de hasta 10 kilos, mientras que de mayor peso hay un cobro simbólico o mínimo, comparado con la atención en una clínica particular. Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud añadió que está por emitirse una alerta sanitaria, pues Baja California es la entidad que tiene el mayor número de decesos por Rickettsia, 19 hasta la semana pasada.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Al menos tres días ha permanecido un escurrimiento de aguas negras en la colonia Márquez de León el cual recorre cientos de metros de vialidades del polígono dejando a su paso olores fétidos sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), haya intervenido hasta el cierre de edición de ayer. Vecinos del área quienes suelen caminar por las mañanas en las aceras del sitio, como parte de sus ejercicios, señalaron que se percataron del flujo el sábado por la mañana, el cual proviene de un pozo de visita del drenaje sanitario ubicado en la intersección de las calles Gregorio Torres Quintero y Margarita.
Es por esta última que se dirige a la avenida Libertad, para luego seguir por una canalización pluvial superficial que pasa entre terrenos habitacionales, hasta la avenida Eusebio Francisco Kino, para continuar hasta una rejilla pluvial en su conexión con el libramiento Esmeralda.
NO LOS ATIENDEN
Los reportantes señalan que este flujo podría haber sido detenido este fin de semana, sin embargo, señalan que sus llamados a las líneas telefónicas de la paraestatal no fueron contestados ni el sábado, ni el domingo, y durante la mañana de ayer, El Vigía aún logró observar el panorama. Los quejosos consideran que la humedad dejada por esta corriente, al secarse, se convertirá en un problema de salud para quienes residen en el área, al haberse impregnado la tierra suelta que yace sobre las vías mencionadas, misma que suele ser levantada por las corrientes de viento.
varias cuadras
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Baja California fue incorporada en la aplicación china “Shake to Win”, una plataforma digital especializada en conectar a viajeros chinos con experiencias turísticas de primer nivel en todo el mundo.
Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo de la entidad, informó mediante un comunicado que esto será mediante campañas dirigidas a segmentos específicos del mercado, donde la región busca fortalecer su presencia y posicionamiento como un destino de interés para las y los turistas asiáticos.
“Negocios turísticos de la región pueden sumarse a la plataforma digital Shake to Win para atraer visitantes chinos”, resaltó.
Aguíñiga Rodríguez puntualizó que lo anterior es en concordancia con las nuevas tendencias del viajero y como parte de la estrategia de expansión turística de Baja California; para esto, impulsan acciones que permitan capitalizar las ventajas estratégicas de la región, incluyendo su conectividad aérea con China.
Una de estas acciones es la incorporación del destino en la aplicación china Shake to Win, una plataforma digital especializada en conectar a viajeros chinos con experiencias turísticas de primer nivel en todo el mundo”, explicó.
PERFIL DE VIAJEROS
El secretario resaltó que los siete municipios de Baja California podrán conectar con un perfil de viajero que busca experiencias auténticas relacionadas con la cultura, la gastronomía y la naturaleza.
“Además, gracias a la colaboración entre Shake to Win y China Unicom, una de las principales empresas de telecomunicaciones de China, la Secretaría de Turismo extiende una invitación a los negocios turísticos del Estado a integrarse a esta plataforma”, dijo.
Agregó que las empresas participantes podrán ofrecer promociones y descuentos exclusivos para visitantes chinos, incrementando así su visibilidad en este importante mercado internacional.
Por último, las empresas interesadas en formar parte de ‘Shake to Win’ y ofrecer promociones al mercado chino, se podrán registrar en el siguiente enlace: https://forms.gle/i7xJPwzw6cGTgjog8.
Se realiza así la iniciativa de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, anunciada el pasado día 16, para recibir informes de la ciudadanía sobre irregularidades en algunas dependencias
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
| Ensenada, B.C.
bpacheco@elvigia.net
Para atender denuncias de manera inmediata sobre irregularidades desde el pago de licencias de con ducir hasta la regularización de vehícu los de procedencia extranjera, fue puesta en marcha la Unidad Móvil para la Aten ción a Quejas y Denuncias.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó este lunes sobre dicha iniciativa a cargo de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, misma que fue anunciada el pasado miércoles 16 de julio por la titular María Gabriela Monge Pérez, durante la conferencia matinal realizada en Ensenada.
Ávila Olmeda puntualizó que es para dar continuidad a las acciones que garanticen la transparencia, legalidad y un trato justo a la ciudadanía.
“Esta herramienta será fundamental para fortalecer la cultura de la denuncia en espacios donde la ciudadanía realiza trámites, como son las oficinas de Recaudación de Rentas. El objetivo es promover la honestidad y combatir cualquier práctica indebida que vulnere el derecho de las y los bajacalifornianos a una atención digna y sin corrupción”, afirmó la mandataria estatal.
Conforme a los datos, la unidad indicada permitirá atender denuncias de manera inmediata sobre irregularidades
en trámites como: el pago de licencias de conducir, tenencia y refrendos vehiculares, revalidación de placas y regularización de vehículos de procedencia extranjera, por citar algunos ejemplos.
En los módulos de atención habrá presencia de Promotores de Contraloría Social, quienes recibirán las denuncias de forma directa, informarán sobre el proceso de seguimiento y explicarán las posibles consecuencias para las y los servidores públicos señalados.
“Con ello, se busca generar confianza y eliminar el temor a represalias. El mensaje es claro, si alguien te cobra de más o condiciona un servicio público, puedes denunciar”, reiteró Marina del Pilar.
ATENCIÓN A DENUNCIAS
A su vez, funcionariado de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública reforzará la difusión de los canales oficiales para denunciar, a fin de que la ciudadanía cuente con estas herramientas y se garantice que toda las personas sean atendidas con dignidad, respeto y conforme a lo establecido en la ley.
Para presentar denuncias, la ciudadanía podrá comunicarse a los siguientes teléfonos: en Tijuana al (664) 979-2920, en Mexicali al (686) 558-1135 y Ensenada al (646) 172-3034.
Y también estará disponible en línea, mediante el enlace: bajacalifornia.gob. mx/shfp/.
22 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
A LA COMPETENCIA REALIZADA EN ISLA DE CEDROS Y AGENDADA EN EL CALENDARIO OFICIAL QUE PROMUEVE LA SEPESCA BC, LLEGARON COMPETIDORES NACIONALES Y EXTRANJEROS
CHRIS MARTIN, VOCALISTA DE COLDPLAY, PARECE HABER APRENDIDO QUE SU “CÁMARA DEL BESO” TIENE MÁS IMPACTO DEL QUE HABRÍA IMAGINADO, AL REVELAR UNA INFIDELIDAD EN UNO DE SUS CONCIERTOS
El Encuentro de Innovación
Agroalimentaria
2025 busca ideas originales y viables para fortalecer la producción alimentaria, reducir importaciones y apoyar prácticas sustentables, con apoyos académicos, técnicos y económicos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Gobierno de México lanzó la convocatoria para participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025, con propuestas tecnológicas que impulsen la innovación, sostenibilidad y soberanía alimentaria en el sector agroalimentario nacional.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que el encuentro busca movilizar el talento de productoras y productores, estudiantes, investigadoras e investigadores, emprendedoras y emprendedores, así como profesionales de dicho ámbito.
Deberán presentar propuestas innovadoras enfocadas en tres ejes clave: incremento de la producción alimentaria nacional, reducción de la dependencia de importaciones, y adopción de prácticas sostenibles con apoyo a pequeños y medianos productores.
La convocatoria fue emitida en conjunto a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la Subsecretaría de Educación Superior (SES), y Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Podrán participar personas físicas o morales del sector agroalimentario en cinco categorías: productores, docentes e investigadores, estudiantes, unidades económicas u organizaciones de la sociedad civil, y gobiernos locales y estatales.
Las propuestas deben ser innovadoras, viables, alineadas con los ejes temáticos y con un nivel de madurez tecnológica a partir del nivel 5, recalcó la Secretaría de
Cortesía
La convocatoria es para productores, estudiantes, investigadores, emprendedores, así como profesionales agroalimentarios.
Agricultura y Desarrollo Rural.
El registro de propuestas se realizará de forma virtual, a través del portal oficial del evento: https://agricultura.colima.tecnm.mx, desde el pasado 16 de julio y hasta el 31 de agosto de 2025, a las 23:59 horas.
Las y los interesados deberán llenar el Formulario de Pre-registro en https://agricultura. colima.tecnm.mx/pre-registro, así como completar el Formato Único de Registro.
Es necesario incluir un resumen ejecutivo de su propuesta
(no mayor a 6,000 caracteres), disponible en el mismo portal: https://agricultura.colima.tecnm.mx, y subir un video explicativo de –máximo– tres minutos, conforme a las especificaciones de la convocatoria.
Además, deberán adjuntar identificación oficial, CURP y una carta bajo protesta de decir verdad, declarando que la innovación es propiedad intelectual de quien o quienes la presentan. Las propuestas serán evaluadas en dos etapas: estatal y nacional, con jurado conformado
por especialistas de alto nivel, valorará el desarrollo tecnológico, viabilidad, impacto, contribución a la sostenibilidad y potencial de escalabilidad. os cinco proyectos mejor calificados –uno por cada categoría– serán reconocidos en una ceremonia nacional, misma que se celebrará en el mes de diciembre de 2025, dentro de la etapa final.
Los premios incluyen constancia de participación, inclusión en un repositorio nacional de invenciones, presentación en evento nacional, becas de capacitación, estímulos económicos de 25 mil pesos por parte de Banco Santander-Santander Universidades. También, visitas técnicas de capacitación especializadas al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y acompañamiento profesional por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura México (IICA).
Para conocer las especificaciones de los reconocimientos, consultar la convocatoria en: https://bit.ly/4lBsZYx. Para mayores informes, dudas o aclaraciones, las y los interesados pueden escribir al correo: innovacion@ agricultura.gob.mx.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El arresto de 31 personas, entre ellas extranjeros, el aseguramiento de armas de fuego y cartuchos, así como el decomiso de varios kilogramos de sustancias tóxicas como metanfetamina, mariguana y fentanilo, derivó del operativo implementado entre instituciones en Mexicali.
Estos resultados obtuvieron de manera coordinada efectivos del Ejército Mexicano, elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, agentes de la Policía Municipal, del 14 al 19 de julio en distintas acciones ejecutadas en dicho municipio.
ÓRDENES DE ARRESTO
De los detenidos, tres contaban con órdenes de arresto activas por diversos delitos, el resto de las personas cometieron faltas administrativas que cubrieron con horas de reclusión temporal.
En total se aseguraron seis armas de fuego con cargadores abastecidos, tres rifles y tres pistolas de diversos calibres, también 109 cartuchos útiles de diferentes medidas.
Además, se recuperaron cuatro vehículos con reporte de robo, se aseguraron otras ocho unidades relacionadas con hechos delictivos, para un total de doce automotores. En el combate al narcomenudeo se decomisó aproximadamente 7.434 kilogramos de mariguana, 686 gramos de metanfetamina, 270 gramos de cocaína, 224 gramos de heroína y 2.91kilogramos de fentanilo.
El general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, detalló que todos los objetos y sustancias aseguradas quedaron a disposición de las respectivas autoridades investigadoras. Destacó que la participación ciudadana mediante reportes anónimos a la línea 089 resultó de ayuda para detectar actividades ilícitas, por lo que reiteró a seguir con las denuncias.
El lunes se localizó el cadáver de un hombre en la cuesta al cementerio priva do Monte de los Olivos, muy cerca del bulevar Insurgentes. De acuerdo con datos preliminares, el cuerpo presentaba huellas de violencia y se encontra ba esposado. La víctima presuntamente fue encontrado por una persona que transitaba por la zona. Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte y confirmaron el hallazgo.
Un hombre fue asesinado a tiros durante un altercado en el poblado Héroes de la Independencia y otro resultó con lesiones por proyectil de arma de fuego en la colonia Piedras Negras
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un hombre muerto por disparos en riña ocurrida en el poblado Héroes de la Independencia, otro lesionado por proyectil en la colonia Piedras Negras, es el saldo de dos violentos hechos registrados por separado en el municipio.
En el primer caso, el reporte de la Policía Municipal refiere que la víctima quedó tendida sin vida sobre calles de dicho poblado, después de un evento tipo rodeo, donde varias personas ingerían bebidas embriagantes.
En este sitio, detalló el documento, se registró una riña, en la cual se realizaron detonaciones y un hombre resultó herido; a las 22:00 horas del domingo la central de emergencias alertó de los hechos ocurridos.
Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el lugar encontraron a la víctima, quien recibió los primeros auxilios de paramédicos voluntarios, pero no contaba con signos de vida.
Minutos antes, aproximadamente a las 20:30 horas, un hombre resultó herido de una violenta agresión a balazos ocurrida sobre las calles Bronce y Nueva Rosita de la colonia Piedras Negras.
Autoridades de los tres niveles arribaron a la zona, tras recibir un reporte de la central de emergencias que alertó sobre una persona lesionada por disparos y la huida de dos presuntos responsables en motocicleta.
En el sitio se localizó a la persona lesionada, al costado había un casquillo percutido por el artefacto de fuego utilizado, también una motocicleta implicada en los hechos
Paramédicos brindaron los primeros
auxilios a la víctima que mostró una herida en pierna derecha producida por proyectil de arma de fuego, enseguida trasladaron hacia el hospital para que recibiera atención especializada.
CONTEO DE MUERTE
El asesinato registrado la noche del domingo en el poblado Héroes de la Independencia, sumó el tercer homicidio ocurrido en julio en la ciudad y representó la muerte violenta número 48 del año.
La anterior privación de la vida ocurrió la mañana del 17 de julio sobre la calle Guadalupe Victoria de la colonia Reforma, donde quedó sin vida Gustavo Roberto Tovar Solís.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Autoridades capturaron a un hombre implicado en el robo de seis cheques en blanco de un establecimiento comercial de la colonia Obrera, con uno de ellos retiró del banco la suma de 96 mil 600 pesos.
Según la indagatoria integrada por la Unidad de Investigación de Delitos de Robo, los hechos ocurrieron el 28 de marzo de 2025, fecha en que Antonio “N” ingresó a una retacería asentada en dicha colonia.
En el lugar, el individuo se habría apoderado de seis cheques en blanco, propiedad del afectado. Posteriormente se detectó un retiro no autorizado por 96 mil 600 pesos de la cuenta bancaria de la víctima, con un documento sustraído.
Como parte de las investigaciones, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, asignados a la Fiscalía Regional de Ensenada cumplimentaron orden de aprehensión contra el imputado, para iniciar el presente proceso jurídico.
En audiencia penal, el agente del Ministerio Público formuló acusación contra Antonio “N” por el delito de robo calificado cometido a establecimiento abierto al público, tras apoderarse ilícitamente de 96 mil 600 pesos.
PRISIÓN PREVENTIVA
El juez de control analizó los elementos incriminatorios presentados, como consecuencia determinó la vinculación a proceso por dicho delito e impuso prisión preventiva contra el imputado, como medida de seguridad porque falta de arraigo en la ciudad. El acusado permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña, hasta que se dicte sentencia.
Cortesía
El conductor fue herido por desconocidos con un arma blanca, quienes lo despojaron de su auto para quemarlo; es el segundo caso violento contra choferes de plataforma en el mes
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.ne l Ensenada, B.C.
Cuatro desconocidos, supuestos viajeros, agredieron al conductor de un transporte por plataforma digital, despojaron con violencia el vehículo y lo incendiaron, después huyeron sin ser detenidos.
Luego de los hechos, paramédicos
de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al operador del sistema digital, quien presentó tres heridas en la espalda producida por objeto afilado y fue ingresado en el Hospital General de Ensenada.
Reportes de las distintas corporaciones de la ciudad refieren que la agresión y el robo ocurrieron alrededor de las 06:30 horas del lunes, sobre la Prolongación Manuel Jesús Clouthier de la colonia Gómez Morín, en las inmediaciones del antiguo basurero.
CUATRO DELINCUENTES
En este sitio, agentes de la Policía Municipal encontraron al hombre herido, metros adelante localizaron un vehículo tipo sedán en llamas, aparentemente propiedad del afectado.
Bomberos de la Estación Norte sofocaron las llamas del carro con chorros de agua, enseguida elementos de la unidad de Investigación de Incendios iniciaron las indagatorias.
El herido declaró a las autoridades
haber sido agredido por cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, a quienes momentos antes brindó el servicio de transporte; luego inició su traslado hacia el nosocomio por socorristas. El caso se turnó a la Fiscalía General del Estado para implementar la respectiva investigación.
CASO ANTERIOR
El 2 de julio del año en curso, asesinaron a balazos a Luis Daniel Fisher, de 39 años, conductor por plataforma digital, cuando se encontraba en servicio en el fraccionamiento El Roble.
El cuerpo sin vida quedó sobre el asiento del conductor de un sedán marca Nissan Versa negro, detenido sobre las calles Paseo del Campanario y De las Fuentes de dicho fraccionamiento.
SIN DETENIDOS
Hasta la tarde de ayer, las autoridades de la ciudad no habían informado de personas detenidas en ninguno de los hechos mencionados.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Fiscalía General del Estado en San Quintín, recuperaron un vehículo con reporte de robo vigente que se encontraba abandonado sobre la vía pública. El hecho ocurrió cuando los agentes, al dar seguimiento a órdenes de investigación, localizaron un Ford F-350, modelo 1989, color blanco, en la calle Garambuyo, delegación Camalú. El vehículo coincidía con las características de una unidad reportada como robada.
Tras verificar el número de serie, se confirmó que el automotor contaba con un reporte de robo vigente, con fecha del 13 de julio de 2025, por lo que fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes.
De manera permanente, los agentes de la Agencia Estatal de Investigación realizan labores de campo e investigación para esclarecer hechos delictivos, recuperar bienes y presentar ante la justicia a quienes infringen la ley.
La Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de los canales oficiales.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Al menos dos personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico registrado la tarde del pasado domingo sobre la carretera Transpeninsular, a la altura de un salón de eventos en San Quintín. El percance ocurrió poco después de las 20:00 horas, cuando se recibió el reporte al número de emergencias, en el que se informaba sobre varias personas heridas, por licitaron la intervención de técnicos en urgencias médi-
Clínica 69 del IMSS, ubicada a poco más de 25 kilómetros
del sitio del accidente, donde
Posteriormente, personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras se hizo cargo del hecho e inició el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente.
Sin avances comisión encargada de analizar cambio de nombre
| San Quintín, B.C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net
A poco más de un mes de haberse propuesto el cambio de nombre para San Quintín, la comisión correspondiente, presidida por el regidor Lenin Escobar, todavía no ha celebrado ninguna sesión para analizar los motivos de dicha iniciativa. El regidor Escobar informó que sostuvo una reunión con la regidora Virginia López, promotora de la propuesta, a
quien se le cuestionó sobre las razones del cambio. Según explicó, el objetivo sería lograr que lleguen más recursos federales al municipio.
Indicó que, para que el cambio se concrete, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) debe realizar primero una consulta pública, en la que la población decida si aprueba o no la modificación.
Agregó que el primer paso es que el Ayuntamiento solicite formalmente al INPI la realización de la consulta. En caso de obtener una respuesta favorable, se podría acceder a más fondos federales. Como presidente de la comisión, Escobar precisó que lo primero será presentar la propuesta ante el INPI, y posteriormente, como integrantes de la comisión, salir a las calles para invitar a la ciudadanía a participar en la consulta.
“Te aseguro que, por todo lo que implica este proceso, no alcanzará el tiempo de la actual administración. Es un procedimiento largo que requiere primero llevar a cabo la encuesta”, concluyó.
Realizadores locales presentaron ocho cortos en un evento cultural que celebra la creatividad y el arte en San Quintín, con expectativas de crecimiento y mayor participación
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El pasado fin de semana se llevó a cabo el primer encuentro de cineastas sanquintinenses, un evento lleno de emoción que reunió a 41 personas en el Jardín Botánico. Alejandro Morales Reyes, líder del Colectivo de Cine Independiente San Quintín, informó que durante la noche se proyectaron ocho cortometrajes, todos realizados por talentos 100 por ciento locales, explorando diversos géneros, estilos y visiones.
Explicó que fue un recorrido visual que recordó que en estas tierras existen historias que merecen ser contadas y vistas. El
lleno total en la función les alegra el cora zón y confirma que en San Quintín sí hay público par “Además, contamos con la partici pación especial de la artista plástica y pintora Anahy Montes Aviña, mejor conocida como ‘Anna Kill’, quien aportó con su arte una atmósfera única y nos recordó que el cine también se alimenta de otras formas de expresión”, señaló.
El líder del Colectivo añadió que este evento fue solo el primer paso de muchos; les entusiasma saber que vendrán presentaciones más grandes, con más realizadores, más arte y, sobre todo, más público.
Agregó que el cine que nace aquí también pertenece a quienes lo viven, sueñan y disfrutan, por lo que agradeció a todas y todos los que asistieron y creyeron en este sueño, que apenas comienza.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Las autoridades del Gobierno Municipal, a través de Servicios Públicos, informaron que durante una semana se rasparon poco más de 50 kilómetros en diversas colonias dentro de la delegación de San Quintín. José Andrés Valdez Estrada, encargado de despacho, comentó que los trabajos realizados entre el 7 y el 11 de julio consis-
tieron en el revestimiento de vialidades y labores de limpieza en el bulevar. Detalló que en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia del mismo nombre, se revistieron un total de 1,800 metros, beneficiando a los residentes de la zona.
AVENIDAS PRINCIPALES
También se intervinieron las avenidas principales del fraccionamiento San Francisco y se realizaron trabajos en la vialidad de la colo-
nia principal, así como en la calle Paseo de las Águilas. Además, el encargado explicó que se trabajó en las avenidas principales de la demarcación y se realizaron labores en el sitio utilizado como basurero municipal. Para concluir, Valdez Estrada destacó que el personal de Servicios Públicos Municipales trabaja arduamente para atender las necesidades de los habitantes del municipio de San Quintín.
AP Pakistán
La ONU expresó este lunes su preocupación por el arresto de mujeres y niñas en Afganistán por presuntamente violar el estricto código de vestimenta impuesto por el régimen talibán.
Desde su regreso al poder en 2021, el Talibán ha endurecido las restricciones sobre las mujeres, prohibiéndoles mostrar el rostro en público y limitando severamente su participación en la vida social. En mayo de 2022, el gobierno ordenó que las mujeres usaran burka de pies a cabeza, mostrando solo los ojos.
La misión de la ONU en Afganistán denunció que entre el 16 y el 19 de julio, “numerosas” mujeres y niñas fueron arrestadas en Kabul por no cumplir con las normas sobre el uso del hiyab. Aunque no se especificaron cifras ni edades, la ONU alertó que estas detenciones aumentan el aislamiento de las mujeres, generan miedo y minan la confianza pública.
El organismo instó a los talibanes a revocar políticas que restringen los derechos humanos y libertades fundamentales, incluyendo la prohibición de la educación para niñas más allá del sexto grado.
“MAL
En enero de 2024, el Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio reconoció haber arrestado mujeres en Kabul por portar “mal hiyab”, sin detallar cuántas ni los criterios utilizados. La ONU también investiga entonces denuncias de maltrato y extorsión.
Desde agosto de 2021, los talibanes buscan reconocimiento internacional. En julio pasado, Rusia se convirtió en el primer país en otorgarles reconocimiento formal.
Ante déficits presupuestales, California, Illinois y Minnesota eliminan o restringen programas médicos para personas sin papeles
AP Sacramento, California
María, inmigrante sin estatus legal, evitó ir al médico durante casi dos décadas. Confiaba en remedios caseros o llamaba a su hermana, enfermera en México, para atender su asma y la diabetes de su esposo. No tenía seguro médico y temía ser deportada, por eso solo compartió su primer nombre.
Su situación cambió recientemente, cuando California abrió su programa de salud Medi-Cal a inmigrantes de bajos ingresos sin importar su situación migratoria. María y su esposo se inscribieron el primer día, y la tranquilidad de contar con cobertura mejoró notablemente su salud.
Sin embargo, esa tranquilidad se desvanece para muchos. California, Illinois y Minnesota —estados gobernados por demócratas que ampliaron el acceso médico a inmigrantes— ahora están revirtiendo o limitando esa cobertura. Los costos superaron las proyecciones, y los estados enfrentan fuertes déficits presupuestarios. En Illinois, se canceló la cobertura para adultos inmigrantes de 42 a 64 años, lo que ahorrará 404 millones de dólares. En Minnesota, se eliminó el acceso al programa estatal para todos los adultos sin estatus legal, generando un ahorro de casi 57 millones. En California, las nuevas inscripciones se deten-
drán en 2026, para ahorrar más de 3 mil millones de dólares. Nadie perderá cobertura de inmediato, pero los adultos menores de 60 años deberán pagar una cuota mensual de 30 dólares a partir de 2027.
Los recortes han generado alarma entre proveedores de salud. Clínicas comunitarias en California y Minnesota han atendido a pacientes que, gracias al programa estatal, recibieron diagnósticos y tratamientos críticos, como reemplazos de rodilla o procedimientos cardíacos. “La gente va a morir”, advirtió Alicia Hardy, directora de las clínicas CommuniCARE+OLE en California. “Es difícil ver el aspecto humano en estas decisiones”.
En Illinois, más de 31 mil personas perdieron la cobertura desde el 1 de julio, cuando se eliminó el Programa de Beneficios de Salud para Adultos Inmigrantes. CommunityHealth, una de las clínicas gratuitas más grandes del país, atendía a muchos de esos pacientes en el área de Chicago. Su directora, Stephanie Willding, dijo que siempre temió que el programa fuera vulnerable por depender exclusivamente del financiamiento estatal, pero no esperaba que se recortara tan pronto.
La situación se agrava por el temor a las redadas migratorias. Según proveedores de salud, muchos pacientes están cancelando consultas, evitando recoger medicamentos o prefiriendo citas virtuales por miedo a ser detectados. También preocupa que, sin atención preventiva, aumenten los casos que lleguen a urgencias, encareciendo los servicios.
El hospital Cook County Health, en Chicago, atendió a unos 8 mil beneficiarios del programa estatal el año pasado, generando 111 millones de dólares en ingresos. Su director, Erik Mikaitis, teme que otras clínicas que facturaban al programa cierren, desestabilizando aún más la red de atención.
Funcionarios estatales justifican los recortes por falta de recursos. “No se trata de falta de compasión, sino de sostenibilidad”, dijo la legisladora republicana Lisa Demuth, de Minnesota. Añadió que los niños seguirán con cobertura y los adultos pueden adquirir seguro privado. María, que podría conservar su seguro, enfrenta un dilema: decidir entre su estabilidad en Estados Unidos y la salud de su familia. “Si mi esposo se enferma y su vida está en riesgo, tendremos que elegir salvar su vida”, afirmó.
AP Los Ángeles
El Pentágono ordenó el retiro de 700 infantes de Marina de Los Ángeles, más de un mes después de su despliegue, instruido por el expresidente Donald Trump, pese a la oposición de autoridades locales.
Los marines fueron enviados el 9 de junio, en el contexto de protestas por las redadas contra inmigrantes. También fueron desplegados 4 mil efectivos de la Guardia Nacional. Los marines permanecieron en instalaciones federales, como la oficina del ICE y su centro de detención. En un incidente, detuvieron brevemente a un hombre que intentaba llegar a una cita médica.
La retirada ocurre tras la salida de la mitad de los efectivos de la Guardia Nacional, mientras el resto permanece en la ciudad. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que “la presencia militar envió un mensaje claro: no se tolerará la ilegalidad”.
CELEBRAN SALIDA
Horas antes del anuncio, la alcaldesa Karen Bass ofreció una conferencia de prensa junto a líderes de veteranos, quienes exigieron el retiro total de tropas. “Apoyamos a nuestras fuerzas armadas, por eso celebramos su salida”, declaró. El gobernador Gavin Newsom presentó una demanda contra el gobierno federal, alegando que Trump violó la ley al desplegar tropas sin aviso. Aunque un tribunal le dio la razón, una corte de apelaciones suspendió temporalmente la orden. Newsom reiteró su llamado a retirar al resto de la Guardia Nacional: “Nuestros soldados no deben ser piezas del teatro político de Trump y Stephen Miller”.
Naciones aliadas instan a detener la ofensiva israelí por el alto número de víctimas civiles y bloqueos a la ayuda; Israel rechaza los señalamientos y responsabiliza a Hamás
AP
Londres
Un grupo de 28 países, incluidos
Reino Unido, Canadá, Austra lia, Japón y varias naciones eu ropeas, emitieron este lunes una decla ración conjunta en la que afirmaron que la guerra en Gaza “debe terminar aho ra”, intensificando el tono hacia Israel mientras crece el aislamiento diplomático del país.
Los ministros de Asuntos Exteriores de estos países señalaron que “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas profundidades”, y condenaron “la ayuda a cuentagotas y el inhumano asesinato de civiles, incluidos niños, que buscaban satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos”.
La declaración calificó de “horrendas” las muertes de más de 800 palestinos que, según la ONU y el Ministerio de Salud de Gaza, fallecieron mientras intentaban recibir ayuda humanitaria. Criticaron el sistema de entrega de ayuda de Israel por ser “peligroso” y privar a los gazatíes de dignidad humana. “La negativa del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable”, afirmaron, instando al cumplimiento del derecho humanitario internacional.
RESPONDEN CON FIRMEZA
El Ministerio de Exteriores de Israel rechazó la declaración, calificándola de “desconectada de la realidad” y acusó a Hamás de ser el único responsable de la guerra y del sufrimiento en ambos
Un ataque israelí en Ciudad Gaza el 21 de julio del 2025.
lados. “Hamás prolonga el conflicto al negarse a aceptar acuerdos de alto el fuego”, publicó el portavoz israelí Oren Marmorstein.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, también desestimó la declaración, considerándola “repugnante”, y argumentó que los aliados deberían enfocarse en presionar a Hamás. Alemania, aunque no firmó la declaración, expresó por separado su preocupación por la situación humanitaria. Su ministro de Exteriores pidió a Israel facilitar el ingreso de ayuda a través de acuerdos con la Unión Europea.
La ofensiva israelí ha provocado una catástrofe humanitaria en Gaza. El 90 por ciento de sus más de 2 millones de habitantes ha sido desplazado, muchos en múltiples ocasiones. La mayoría de la ayuda alimentaria permitida por Israel va dirigida a una fundación respaldada por Estados Unidos, pero cientos han muerto baleados al intentar alcanzarla, según testigos y autoridades sanitarias. Israel asegura que solo ha realizado disparos de advertencia.
La guerra, iniciada tras el ataque de
Hamás del 7 de octubre de 2023 —que dejó mil 200 israelíes muertos y 251 secuestrados—, ha cobrado la vida de más de 59 mil palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, cuyas cifras son consideradas confiables por la ONU. Pese a críticas anteriores, Israel ha mantenido su postura. Alega actuar conforme al derecho internacional y culpa a Hamás por operar desde zonas civiles. Sostiene que ha permitido suficiente ayuda y acusa a los milicianos de desviar recursos, algo que Naciones Unidas no ha corroborado.
LLAMAL AL ALTO AL FUEGO
Los países firmantes instaron a un alto al fuego inmediato y manifestaron estar listos para apoyar una solución política duradera. El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, dijo ante el Parlamento que “no hay solución militar” y agradeció a Estados Unidos, Qatar y Egipto por sus esfuerzos de mediación. Netanyahu, sin embargo, ha reiterado que la guerra continuará hasta que todos los rehenes sean liberados y Hamás sea desmantelado.
info@elvigia.net
MARTES 22 de julio de 2025 www.elvigia.net
40% de los capitalinos dijeron que los extranjeros que viven en la CDMX aportan más cosas positivas
ni uno ni otro
38% dijo que negativas 43% dieron buena opinión sobre los extranjeros
mala, muy mala
Washington prevé modificar el acuerdo comercial en 2026 para frenar beneficios
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC).
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo que las pláticas que iniciarán el 1 de julio del 2026 servirán para reformular el acuerdo que el Presidente Donald Trump negoció en el 2020, durante su primer periodo en la Casa Blanca.
“El presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año”, dijo Lutnick en el programa Face The Nation, de la cadena CBS.
“Tiene todo el sentido que el presidente lo renegocie. Él quiere proteger los empleos estadounidenses. No quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando podrían fabricarse en Michigan y Ohio. Es mejor para los trabajadores de EU”.
A diferencia del TLCAN, el tratado de libre comercio que inició en 1994, el T-MEC contiene una cláusula que obliga a los tres países a realizar una “revisión técnica” cada 6 años. La revisión no implica necesariamente una “renegociación”, que requeriría ser ratificada por los Congresos de los tres países. Además, aun cuando un país decidiera salirse del T-MEC en el 2026, el acuerdo estará vigente 10 años más hasta el 2036. Lutnick sostuvo que el 75 por ciento de las importaciones a Estados Unidos desde México y Canadá llegan sin ningún tipo de arancel y recalcó que la tarifa del 25 por ciento establecida contra ambos países tiene que ver con supuestas fallas en el combate al tráfico de fentanilo.
Detienen a Kevin “N”, feminicida de Karla
Guadalajara, Jalisco
Autoridades estatales confirmaron la detención de Kevin “N”, de 24 años, señalado como el presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos, cometido la madrugada del 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara.
El arresto ocurrió en la colonia Loma Dorada, en Tonalá, tras un operativo en el que participaron distintas corporaciones de seguridad. Durante
las investigaciones, se localizó también el vehículo involucrado en el crimen.
Cámaras de seguridad registraron el momento en que el presunto agresor llegó a bordo de una camioneta, discutió con Karla —quien golpeaba el vehículo con una escoba— y luego le disparó con un arma larga, tipo AR-15.
La Fiscalía estatal indicó que Kevin “N” fue trasladado al Penal de Puente Grande y enfrentará una audiencia por el delito de feminicidio. También se aseguraron varios in-
dicios, incluyendo casquillos percutidos, mientras se continúa con la búsqueda del arma homicida.
SUFRÍA ACOSO
Karla Bañuelos tenía 28 años, era madre soltera y, de acuerdo con colectivos feministas, sufría acoso por parte del presunto agresor, con quien había tenido una relación no correspondida. El caso generó una fuerte reacción social por la brutalidad del ataque y la aparente impunidad con la que se cometió.
Celebra CETMar 11 graduación de la generación 2022–2025 y como sede el Hotel Coral & Marina hasta donde asistieron amigos y familiares de los casi universitarios
CONTINÚA EN PÁGINA 2
JAVIER CEJA, LUIS ROA, EDUARDO LINDERMAN, TONY FLORES, CINTHIA ZAMORA, ANGÉLICA GÁLVEZ, SELENE BERNAL Y ALEJANDRA TOLOSA.
Los graduados llegaron con todo el estilo, la mayoría luciendo outfits en azul rey listos para disfrutar al máximo su última fiesta preparatoriana Celebran con estilo
PÁGINAS 6 A 8
AARON OLMOS CARRILLO Y JORGE ALFREDO CADENA LUCERO, PADRINOS DE GENERACIÓN Y BRISEIDA FIGUEROA, REPRESENTANTE DEL GRUPO A EN PESCA DEPORTIVA Y BUCEO.
Directivos del CETMar 11 celebraron en grande la culminación de estudios de estudiantes de la generación 2022-2025, acompañados de sus seres queridos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una emotiva ceremonia realizada en el Hotel Coral & Marina, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 11 (CETMar 11) celebró la graduación de la generación 2022–2025. Padres de familia, docentes, directivos
e invitados especiales acompañaron a los jóvenes en este importante logro que marca el cierre de su formación técnica y el inicio de nuevas etapas en lo laboral y académico. Los estudiantes egresaron de las diferentes especialidades que forman parte de la oferta educativa de este plantel orientado a fortalecer las vocaciones productivas de la región.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores promedios y a los padrinos de generación. Como invitados de honor estuvieron presentes autoridades estatales y educativas, entre ellas Concepción Ornelas, directora de CETMar 11, quien dirigió un emotivo mensaje a la generación saliente, reconociendo su esfuerzo y compromiso durante estos tres años. El evento concluyó con una celebración llena de orgullo y buenos deseos, en la que estudiantes y familias compartieron la alegría de haber alcanzado una meta más.
IVÁN RAÚL PIMENTEL PÉREZ, DE MECÁNICA NAVAL Y SUS PAPÁS, RAÚL PIMENTEL, MARIBEL PÉREZ, Y SU HERMANO ISRAEL PIMENTEL.
ROUSLEEN VILLEGAS, DULCE VILLANUEVA Y CAMILA VARGAS, TÉCNICAS EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS.
NOÉ LÓPEZ AGUILAR, DIRECTOR DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR; ALMA ROSA GARCÍA JUÁREZ, SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA; CONCEPCIÓN ORNELAS, DIRECTORA CET MAR 11 Y ROY RÍOS GONZÁLEZ, DELEGADO DE EL SAUZAL.
GRUPO A DE TÉCNICOS EN REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN.
ÁLVAREZ JIMÉNEZ, RECIBIÓ PLACA DE RECONOCIMIENTO COMO PADRINO DE GENERACIÓN DEL
MONDRAGÓN.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
Los graduados llegaron con todo el estilo, la mayoría luciendo outfits en azul rey listos para disfrutar al máximo su última fiesta preparatoriana
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con mucha emoción y un gran ambiente, la XIII Generación del Colegio de Bachilleres de Baja California, extensión Maneadero, celebró su baile de graduación en el Salón Social Terra, una noche que marca el inicio de una nueva etapa escolar. Los graduados llegaron con todo el estilo, la mayoría luciendo outfits en azul rey, listos para disfrutar al máxi-
mo. La música en vivo con ritmo sierreño puso a todos a bailar, haciendo de la pista el lugar más animado de la noche. Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una cena de tres tiempos, en medio de risas, abrazos, fotos y buenos deseos entre compañeros, familiares y amigos.
Las madrinas de generación, Maritza González y Mariana Terríquez, acompañaron a los estudiantes en este momento tan especial, compartiendo su alegría y orgullo por sus logros alcanzados.
MARIANA TERRÍQUEZ, SANDRA MIRANDA, REPRESENTANTE SINDICAL; MARITZA GONZÁLEZ Y ANABEL SÁNCHEZ.
MARTES 22 de julio de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
Cris Martin cantante de Coldplay puso en aprietos a una pareja, que resultaron ejecutivos de una empresa y tenían una relación extramarital.
Chris Martin, vocalista de Coldplay, parece haber aprendido que su “cámara del beso” tiene más impacto del que habría imaginado, al revelar una infidelidad en uno de sus conciertos
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Chris Martin, vocalista de Coldplay, parece haber aprendido que su "kiss cam" tiene más impacto del que habría imaginado, al revelar una infidelidad en uno de sus espectáculos la semana pasada. El intérprete bromeó sobre ello en su primer concierto después de que se diera a conocer, accidentalmente, que Andy Byron, entonces CEO de Astronomer y
Kristin Cabot, de recursos humanos, tenían un romance extramarital al ser captados abrazados en la cámara.
"Vamos a saludar a algunos de ustedes en la multitud. Lo vamos a hacer usando nuestras cámaras para ponerlos en las pantallas gigantes", dijo.
"Así que, por favor, si aún no se han maquillado, maquíllense ahora", comentó el cantante de "Viva la Vida" en un concierto en Wisconsin.
El miércoles de la semana pasada se volvió viral un video en el que la "kiss
cam" mostró al ejecutivo de Astronomer abrazando a una mujer. Al ser captados y proyectados en las pantallas se separaron rápidamente: él se agachó para no ser visto y ella dio la espalda e intentó ocultar su rostro.
"O tienen una aventura o simplemente son muy tímidos", comentó Martin en ese momento, provocando la risa del público.
Pero los internautas se dieron a la tarea de investigar de quiénes se trataban y el video de ellos juntos ha acumulado decenas de millones de visualizaciones desde su publicación el miércoles por la noche.
A raíz del incidente, Byron renunció a su cargo de director ejecutivo de la empresa, una medida revelada en un comunicado el sábado.
"Como se mencionó anteriormente, Astronomer está comprometido con los valores y la cultura que nos han guiado desde nuestra fundación. Se espera que nuestros líderes marquen la pauta tanto en conducta como en responsabilidad y recientemente, esa pauta no se cumplió. Andy Byron presentó su renuncia y la Junta Directiva la aceptó. La Junta comenzará la búsqueda de nuestro próximo Director Ejecutivo, mientras que el cofundador y Director de Producto, Pete DeJoy, continúa como Director Ejecutivo interino", se lee en la misiva.
La cinta dirigida por James Gunn ha dado a conocer su poder en su segundo fin de semana y con una recaudación de 57.3 mdd, sólo en taquillas de América del Norte
La película "Superman" de James Gunn mostró su poder de permanencia en su segundo fin de semana en las taquillas de América del Norte, recaudando 57.3 millones de dólares en ventas de entradas y manteniéndose como la película número uno en los cines, según las estimaciones del estudio el domingo.
Ninguno de los nuevos estrenos de la semana —"I Know What You Did Last Summer", "Smurfs" y "Eddington"— se acercó al éxito del superhéroe de Warner Bros. y DC Studios. "Superman" cayó 54 por ciento desde su estreno nacional, un descenso promedio para una gran película de verano.
En dos semanas, "Superman" ha recaudado 406.8 millones de dólares a nivel mundial, un buen comienzo para la película en la que DC Studios confía para reiniciar sus operaciones cinematográficas. Una gran prueba se avecina el
próximo fin de semana, cuando The Walt Disney Co. estrene "Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos", de Marvel.
BUENAS CRÍTICAS
Las fuertes puntuaciones del público y las buenas críticas deberían ayudar a impulsar la rentabilidad de "Superman" en las próximas semanas. Para Warner Bros. y DC Studios, "Superman", que tuvo un presupuesto de 225 millones de dólares, es clave para iniciar un plan de diez años para el estudio de adaptación de cómics. Los codirectores Gunn y Peter Safra fueron encargados de rehabilitar la operación en declive. Los próximos en la lista son las películas "Supergirl" y "Clayface" en 2026.
Colectivamente, Hollywood está disfrutando de un muy buen verano. Según la firma de datos Comscore, la taquilla de verano de 2025 ha aumentado 15.9 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, con las ventas acumuladas del año 15 por ciento por delante de 2025. Las ventas de entra-
das de verano han acumulado alrededor de 2 mil 600 millones de dólares a nivel nacional, según Comscore.
Estimado de las diez películas más taquilleras de viernes a domingo en Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. “Superman”, 57,3 millones de dólares.
2. “Jurassic World Rebirth”, 23,4 millones de dólares.
3. “I Know What You Did Last Summer”, 13 millones de dólares.
4. “Smurfs”, 11 millones de dólares.
5. “F1: The Movie”, 9,6 millones de dólares.
6. “How to Train Your Dragon”, 5,4 millones de dólares.
7. “Eddington”, 4,3 millones de dólares.
8. “Elio” 2 millones de dólares.
9. “Lilo & Stitch”, 1,5 millones de dólares.
10. “28 Years Later”, 1,3 millones de dólares.
Superman es personificado por el actor David Corenswet.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Las vacaciones de Salma Hayek y Angelina Jolie por Veracruz sigues acaparando la atención luego de que la dupla de actrices fueran vistas en el restaurante Nakú, en Papantla.
La cuenta oficial de Instagram del lugar compartió una serie de imágenes en donde se observa a la mexicana y a la estadounidense sonrientes y abrazadas. El carrete de fotos usa la misma instantánea de ambas, pero las coloca en diferentes fondos del lugar.
"¡Ya llegaron a Nakú! ¡Nuestras adoradísimas Angelina Jolie y Salma Hayek!, que conocieron y saborearon la gastronomía totonaca", se lee en el posteo de este sábado del restaurante.
"Con traducción de Salma, Angelina pidió la receta de los Púlacles y el Atole Morado mientras Salma apartaba su pan recién salido del horno ('échame una conchita rallada para el camino', dijo), al tiempo que pedía un frasco de esencia de vainilla".
Nakú se define como un restaurante que tiene como misión preservar y promover la cultura
totonaca a través de la gastronomía, "ofreciendo una experiencia temática en un ambiente cultural y natural".
Desde hace un par de días, las protagonistas del filme Eternals, de Marvel Studios, han estado visitando varias partes de Veracruz, siempre acompañadas de un pequeño escuadrón de seguridad.
Por ejemplo, ya se dieron una vuelta por Catemaco, principalmente conocido por su tradición de brujería y sus rituales místicos, a donde llegaron seguidas por un convoy de camionetas.
La mexicana saludó a la gente desde la ventana de la camioneta, mientras varias personas se acercaban para intentar tomarse una foto. En otro video, difundido en redes, se ve a las dos estrellas hollywoodenses subirse a un helicóptero, rotulado con sellos del Gobierno local, que las esperaba en un campo de futbol.
Hayek y Jolie, quienes son amigas cercanas desde hace muchos años, arribaron a Veracruz desde el miércoles. Posteriormente, el viernes, acudieron al emblemático café La Parroquia.
La joven cantante y prima de Ángela dijo que ya tiene más confianza en su trabajo, por lo que ya tiene en la mira hacer su primer Auditorio Nacional el año entrante
DCiudad de México
espués de compartir escenario con Alicia Villarreal y Yuridia y gracias al apoyo que le han brindado sus fans, Majo Aguilar empezó a tener más confianza en su trabajo y ya tiene en la mira hacer su primer Auditorio Nacional el próximo año.
"En buen plan, pero me la
que buscaba telonero y Aguilar se postuló en su Instagram.
Sin embargo, la cantante le propuso que en lugar de abrirle el concierto fuera una de sus invitadas para hacer una colaboración.
El resultado fue "Brujería", tema que escribió Yuridia en conjunto con Edén Muñoz, y que recién estrenaron en plataformas digitales.
PLAZA ABARROTADA
incluida en la lista de las 100 Mujeres Más Poderosas de México por Forbes México en 2025, y consideró que su poder es conectar con las personas.
"Mi responsabilidad es ser honesta y entregar amor porque alguien puede ser honesto y ser un majadero, pero prefiero ser honesta siempre con amor", comentó la cantante.
Sobre su reciente ruptura amoroso con Gil Cerezo, vocalista de Kinky, Aguilar aseguró
Llevan su amor al Gran Cañón
que terminaron en buenos tér minos y con mucho amor, por lo que se siente tranquila por el tiempo compartido.
JARIPEO, MEJOR NO
La dinastía Aguilar acostumbra hacer espectáculos ecuestres como el Jaripeo Sin Fronteras, concepto creado por Pepe Aguilar para compartir con sus hijos Ángela y Leonardo, mientras que Majo continúa en solitario.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los rumores sobre una posible crisis entre Gerard Piqué y Clara Chía se disiparon el fin de semana con una serie de fotos en las que se ve a la pareja disfrutar de un viaje al Gran Cañón de Arizona.
Las fotos muestran a la pareja en actitud relajada y romántica, mientras posan con el fondo majestuoso del paisaje natural y hasta nadando en uno de los lagos artificiales que delimitan y se encuentran cerca de la imponente formación natural.
El ex futbolista no hizo ningún comentario junto a la serie de imágenes en las que aparece al lado de su novia y de otras dos personas, su publicación en las redes sociales sólo incluía un emoji de corazón en color naranja.
En una de las imágenes se ve a la pareja desayunando en medio de un árido paisaje y dándose un beso en la boca.
"Para empezar no sé a mon tar a caballo, es algo que está tremendo, pero mi papá no me quiso enseñar porque tenía miedo que me cayera del caballo.
"Además, lo digo con muchísimo amor, pero mi tío y mis primos hicieron su proyecto, y está clarísimo que yo desde hace mucho tiempo hice mi proyecto, entonces cada quien va volando", aseguró Aguilar.
La publicación desató una serie de comentarios, la mayoría apoyando a Shakira: "Clara-mente siempre será la otra, por los siglos de los siglos", escribió una usuaria.
El viaje coincide con el tercer aniversario desde que se dio a conocer el romance entre el deportista y la becaria, en 2022. Sin embargo, en lo que llevan de relación, Chía aún no ha tenido un encuentro formal con lo hijos que el ex deportista procreó con la cantante colombiana, lo que ha alimentado especulaciones de que ahora él pasa más tiempo en Miami mientras Clara permanece en su residencia de Barcelona, lo que podría causar tensiones entre ambos. En mayo acudieron a un restaurante en León, España, donde fueron abucheados e insultados por una multitud, a tal grado que el propio establecimiento solicitó la intervención de la Policía Nacional para evitar un posible altercado.
La cantante cumplirá hoy “la edad de Cristo”, pero el pasado fin de semana festejó su cumpleaños junto a su prometido, Benny Blanco y su amiga Taylor
AGENCIA REFORMA
Ciudad e México
La cantante Selena Gomez, quien cumplirá 33 años este martes 22 de julio, reunió este fin de semana a sus seres queridos, entre ellos a su prometido Benny Blanco y a su mejor amiga, Taylor Swift, para celebrar en grande la fecha.
"Mientras me preparo para celebrar mi cumpleaños 33, no puedo evitar reflexionar sobre el increíble camino que me ha traído hasta aquí", escribió Gomez en Instagram junto a una serie de imágenes. "Este último año ha sido realmente el año más hermoso de mi vida, y les debo mucho a todos ustedes".
Para la celebración, una fiesta con temática de los años 70, Selena lució un conjunto brillante y escotado de Nadine Merabi, que combinó con un abrigo de piel blanco, un collar de diamantes de Brilliant Earth x Jane
LAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
aura Pérez, quien participa actualmente en Miss Universe Latina, El Reality, sufrió una caída en el escenario, lo que causó controversia en redes sociales. Durante uno de los retos donde las participantes debían lanzarse desde una plataforma de poco más de 3 metros, para intentar alcanzar una corona, Pérez cayó, pero este accidente se lo han atribuido en redes sociales a la falta de protocolos en el programa, pues falló su arnés
de protección y cayó de pie, pero segundos después se desplomó.
De inmediato entró el personal médico y cortaron la transmisión, minutos después la conductora Jacqueline Bracamontes informó que decidieron cancelar el reto por seguridad.
SIN VERSIÓN OFICIAL
Hasta el momento, Telemundo no ha emitido un pronunciamiento
oficial sobre el incidente, pero en redes sociales han criticado al reality por no presuntamente no tener medidas de seguridad. Laura Pérez, de 26 años, es una modelo cubana que actualmente vive en Florida, ingresó al reality junto a otras 29 candidatas para ser elegida para competir en Miss Universo 2025, que se realizará en noviembre en Tailandia.
Goodall y su anillo de compromiso de diamantes.
El productor musical, por su parte, lució una camisa de seda con estampado de leopardo bajo un blazer de terciopelo mientras besaba y abrazaba a su prometida en varias instantáneas.
"Al comenzar este nuevo año, me llena de emoción y esperanza por lo que está por venir", añadió Selena en su posteo. "Espero compartir más momentos con todos ustedes, crear nuevos recuerdos y continuar este hermoso viaje juntos. Los quiero con locura".
AMIGAS INVITADAS
Entre las amigas invitadas al festejo destacaron Taylor Swift, quien posó con la cumpleañera en un fondo con globos, y Sofia Carson, mientras que Nina Dobrev y Lilly Collins la felicitaron en los comentarios.
"Gracias por su inquebrantable amor y amabilidad. Ya sea que me hayan animado desde las gradas, compartido mis altibajos o simplemente me hayan escuchado, han hecho de este año algo inolvidable. Me siento profundamente agradecida por todo su amor".
De acuerdo con TMZ y Page Six, la exclusiva fiesta se realizó en el histórico Hollywood Roosevelt Hotel.
Murió actor de serie “Misión: Imposible”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El actor y escritor
Tom Troupe, cono cido por sus apari ciones televisivas en series como Misión: Imposible, Star Trek y Cheers, así como por sus papeles en películas como Ke lly's Heroes y My Own Private Idaho, falleció a los 97 años.
De acuerdo con el portal NME, el his trión murió este do mingo 20 de julio en su hogar de Beverly Hills, California, por causas naturales, según un comunicado de prensa.
Su fallecimiento ocurre dos años después del de su esposa, la actriz de Sixteen Candles, Carole Cook, quien murió en 2023.
TRABAJÓ EN BROADWAY
Troupe debutó en Broadway en 1957 con The Diary of Ann Frank. El actor, originario de Kansas City,
Misuri, también protagonizó varias producciones teatrales con su esposa, con quien estuvo casado casi 60 años. Algunas de estas puestas en escena fueron The Lion in Winter, Fathers Day y The Gin Game, y también coescribió el monólogo The Diary of a Madman.
La extensa trayectoria televisiva de Troupe incluye más de 75 apariciones en diversas series, como Murder, She Wrote, The Fugitive, The Wild Wild West, Knots Landing y Frasier. En cine, destacó en producciones como The Big Fisherman, The Devil's Brigade y Summer School, entre otras.
A Troupe le sobreviven su hijo, Christopher Troupe, y una nieta. Su difunta esposa, Mildred Frances "Carole" Cook, fue una actriz de cine y teatro, gran amiga cercana de la estrella de la comedia, Lucille Ball. Murió en 2023 de insuficiencia cardíaca a los 98 años.
EDICTO
A LA CODEMANDADA: RUBEN ARREGUIN ESPINOZA
Por sentencia definitiva dictada con fecha veintitres de junio del dos mil veinticinco, dictado dentro del Expediente Número 56 5/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Gabriel Martin Meza, en contra de USTED ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Ensenada, Baja California, veintitrés de junio de dos mil veinticinco. VISTOS para resolver los autos del expediente número 565/2024 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Gabriel Martin Meza, en contra de Herminia Martínez Talamantes y Ruben Arreguin Espinoza, la suscrita procede a dictar Sentencia Definitiva, y, R E S U L T A N D O, Por lo expuesto y fundado es de resolverse y se; R E S U E L V E: PRIMERO.- Ha .sido procedente la vía Ordinaria Civil en la que la parte actora Gabriel Martín Meza probó los hechos constitutiv os de su acción, y los co-demandados no comparecieron al presente juicio. SEGUNDO.- Se declara que el actor, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del inmueble que identifica como lote 3, de la manzana 5, de la Colonia San Marcos de esta ciudad, con una superficie de 1,871.165 m2 inmersa en el predio mayor identificado como lote Fracción. 7 de la Fracc. 5 de los lot es 9 y 9 Bis del Rancho San Marcos, de la Colonia Guadalupe, con superficie de 91,121.45 m2; misma superficie a prescribir que cuenta,con el si guiente cuadro de construcción: Predio a prescribir:
Superficie mayor:
TERCERO.- Sirve de título de propiedad a la actora esta sentencia, por lo que e ordena inscribir la misma en el Registro Públic o de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, previa cancelación parcial de la partida inscrita bajo subdivisión de propiedad partida 5303336 de sección civil de fecha 27 de abril del 2017 y Folio Real 1530298. CUARTO.- Ejecutoriado que sea este fallo, expídasele copia certificada de la misma e inscríbase en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esa ciudad, para que le sirva de título de propiedad al actor, previo el pago y cumplimiento de los requisitos administrativos y fiscales de la normatividad en vigor, así como en base a las reformas que entraron en vigor a partir del 12 de junio del 2015, de los artículos 83 fracción III y 104, tercer párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja Ca lifornia. CINCO.- No se hace especial condena en costas. SEXTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE y al CD demandado Ruben Areguin Espinoza, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local de mayor circulación, a elección de la actora, en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 625 del Código Procesal Civil, en relación con el 630 de dicho orde namiento. Así Juzgando definitivamente lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, X , XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
SUFRAGIO EFECTIVO.NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.,17 de julio del 2025 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC.SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-
PUBLICACION NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,792, del volumen número 73, de fecha 11 de julio del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores ADAN MACIEL OSUNA, DAVID MACIEL OSUNA, OLIVIA MACIEL OSUNA, FELIPE MACIEL OZUNA, ROSA MACIEL OSUNA y DANIEL MACIEL OSUNA, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios, y además el señor DAVID MACIEL OSUNA, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR J. MELQUISEDEC MACIEL, también conocido como MELQUISIDEC MACIEL IBARRA, MELQUICIDEC MACIEL IBARRA, MELQUICEDEC MACIEL IBARRA, MELQUIADES MACIEL IBARRA, MELQUISIDOR MACIEL IBARRA y MELQUICEDE MACIEL IBARRA; manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 16 de julio de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2
ENSENADA, B.C.
AVISO AL PÚBLICO
18 de julio de 2025.
Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,472 (ciento ochenta y seis mil cuatrocientos setenta y dos), del volumen número 1,680 (mil seiscientos ochenta), de fecha dieciocho de julio del año dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, el señor PEDRO OSCAR CONTRERAS GARCIA, inició la Sucesión Testamentaria de quien en vida llevara el nombre de MARIA FLORA GARCIA MORALES, en la que se hace constar que por medio del testamento público abierto otorgado mediante escritura pública número 166,479 (ciento sesenta y seis mil cuatrocientos setenta y nueve), del Volumen número 1,379 (mil trecientos setenta y nueve), de fecha siete de octubre del año dos mil quince, pasada ante la fe del Licenciado Guilebaldo Silva Cota en ese entonces Notario Público número Dos, de esta ciudad de Ensenada, Estado de Baja California, en la cláusula primera, designó como su único y universal heredero de todos sus bienes, a su esposo de nombre PEDRO OSCAR CONTRERAS GARCIA, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula tercera designó como albacea de su sucesión a su esposo, el señor PEDRO OSCAR CONTRERAS GARCIA, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos.
Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.
A T E N T A M E N T E
LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Sufragar.
6.- Que presenta simetría axial de orden tres, repitiéndose cada forma tres veces
13.- Escoger.
14.- Dejar de hacer o decir algo.
15.- Convierte una sustancia gaseosa o sólida en líquido
16.- Usa, emplea
17.- Figura en forma de huevo
19.- Agredes.
20.- Técnica escultórica para trabajar madera o cualquier otra materia leñosa
22.- Pato
23.- Dominio al que se extiende la influencia o acción de una persona.
24.- Terreno que fue parcelado y cedido a campesinos para su explotación.
26.- Grato, placentero.
30.- Manada de cerdos.
31.- Malogrado hijo de Adán y Eva.
33.- Probar el vino
35.- Prefijo: hombre, ser humano
37.- Hombre y mujer amancebados
39.- Reses vacunas hembras que no pasan de dos años.
40.- Reacios, irresolutos.
41.- Remeda
42.- Perro grande y fuerte producto de cruza de dogo y lebrel (pl.)
43.- Habitar, morar
44.- Afeminados
45.- Cocinará la carne a fuego directo.
1.- Cilindros de cera de gran tamaño con pabilo en el eje para encenderse.
2.- Sitio plantado de aceitunos.
3.- Gusanos lepidópteros que se crían en os magueyes.
4.- Constelación boreal cuya estrella principal es Altair.
5.- Crecida del río.
7.- Palma pequeña cuyo tallo se usa para hacer bastones
8.- Producto pirateado.
9.- Azor, ave rapaz diurna
10.- Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
11.- Pelo ondulado.
12.- Elevase preces
18.- Hinchazón blanda
21.- Círculo amoratado alrededor del párpado inferior
25.- Vano, fútil.
26.- Que llevan a cabo una empresa con honor o lucimiento
27.- Derogada, revocada.
28.- Comentará, explicará algo.
29.- Sombrero de paja de ala ancha que usan las mujeres en el verano.
30.- Cara de una hoja de un libro o cuaderno.
31.- Uno de los mosqueteros, según A Dumas
32.- Deslumbrar, asombrar.
33.- Rostros
34.- Estafar.
36.- Canta el ave.
38.- Persona que carece de gracia
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1
ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (646) 145-10-32
El ciclista ensenadense
Isaac del Toro ganó la Clássica Terres de l’Ebre 2025 en Cataluña
› Página 5
El presidente Donald Trump amenazó con bloquear un nuevo acuerdo para el estadio del equipo de la NFL si no restaura su antiguo nombre, que se consideraba ofensivo para los nativos americanos
El presidente Donald Trump amenazó con bloquear un nuevo acuerdo para el estadio del equipo de la NFL de Washington si no restaura su antiguo nombre de los Redskins, que se consideraba ofensivo para los nativos americanos.
Trump también dijo el domingo que quiere que el equipo de beisbol de Cleveland vuelva a su antiguo nombre, los Indios, diciendo que también había un “gran clamor por esto”.
Los Comandantes de Washington y los Guardianes de Cleveland han tenido sus nombres actuales desde las temporadas de 2022 y ambos han dicho que no tienen planes de cambiarlos de nuevo.
Trump afirmó que el equipo de fútbol de Washington sería “mucho más valioso” si restaurara su antiguo nombre.
“Podría imponerles una restricción de que si no cambian el nombre de nuevo al original ‘Washington Redskins’, y se deshacen del ridículo apodo, ‘Washington Commanders’, no haré un trato para que construyan un estadio en Washington”, dijo Trump en su sitio de redes sociales.
Su más reciente interés en cambiar el nombre refleja su esfuerzo más amplio por revertir los cambios que siguieron a un debate nacional sobre sensibilidad cultural y justicia racial. El equipo anunció que abandonaría el nombre de Redskins y el logotipo de la cabeza india en 2020 durante un ajuste de cuentas
más amplio con el racismo sistémico y la brutalidad policial.
Los Comandantes y el gobierno del Distrito de Columbia anunciaron un acuerdo a principios de este año para construir un nuevo hogar para el equipo de futbol en el sitio del antiguo RFK Stadium, el lugar que la franquicia llamó hogar durante más de tres décadas. Queda por ver la capacidad de Trump para bloquear el acuerdo. El presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley en enero que transfirió la tierra del gobierno federal al Distrito de Columbia. La disposición fue parte de un proyecto de ley de gastos a corto plazo aprobado por el Congreso en diciembre. Aunque los residentes de D.C. eligen a un alcalde, un consejo de la ciudad y comisionados para manejar las
operaciones diarias, el Congreso mantiene el control del presupuesto de la ciudad.
Josh Harris, cuyo grupo compró los Comandantes al expropietario Dan Snyder en 2023, dijo a principios de este año que el nombre estaba aquí para quedarse. Poco después de asumir el control, Harris aplacó las conjeturas sobre recuperar el nombre de Redskins, diciendo que eso no sucedería. El equipo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios tras la declaración de Trump.
El equipo de Washington comenzó en Boston como los Redskins en 1933 antes de mudarse a la capital de la nación cuatro años después.
El presidente de operaciones de beisbol de los Guardianes, Chris Antonetti, indicó el domingo que no había planes de revisar el cambio de nombre.
“Entendemos que hay diferen-
tes perspectivas sobre la decisión que tomamos hace unos años, pero obviamente es una decisión que tomamos. Hemos tenido la oportunidad de construir una marca como los Guardianes durante los últimos cuatro años y estamos emocionados por el futuro que tenemos por delante”, señaló. Cleveland anunció en diciembre de 2020 que abandonaría el nombre de Indios. Anunció el cambio a Guardians en julio de 2021. En 2018, el equipo eliminó “Chief Wahoo” como su logotipo principal.
Los cambios de nombre tuvieron su parte de partidarios y críticos como parte de las discusiones nacionales sobre logotipos y nombres considerados racistas.
“RIDÍCULO CAMBIO”
Trump publicó el domingo por la tarde que “El propietario del equipo de beisbol de Cleveland, Matt Dolan, que es muy político,
ha perdido tres elecciones seguidas debido a ese ridículo cambio de nombre. Lo que no entiende es que si cambiara el nombre de nuevo a los Cleveland Indians, podría realmente ganar una elección. Los indios están siendo tratados muy injustamente. ¡Hagamos grandes a los Indios de nuevo (Miga)!”
Matt Dolan, el hijo del fallecido Larry Dolan, ya no tiene un papel con los Guardianes. Dirigió los esfuerzos de caridad del equipo hasta 2016.
Matt Dolan fue candidato en las elecciones al Senado de Estados Unidos en Ohio en 2022 y 2024, pero perdió.
Washington y Cleveland comparten otra cosa en común. David Blitzer es miembro del grupo de propietarios de Harris con los Commanders y tiene una participación minoritaria en los Guardianes.
AGENCIA REFORMA
Hacer ejercicio al aire libre en verano es una experiencia revita lizante: correr en la playa, andar en bicicleta bajo el sol o entrenar en un parque rodeado de natura leza tiene beneficios tanto físicos como mentales.
Sin embargo, la exposición prolongada al sol, al sudor y a las altas temperaturas también puede poner en riesgo la salud de la piel. Por ello, dermatólogos y expertos en medicina deportiva coinciden en la importancia de adoptar una rutina de cuidados específicos para protegerte.
La exposición prolongada al sol puede poner en riesgo la salud de la piel.
poral más estable durante el esfuerzo físico.
HIDRATACIÓN: POR DENTRO
PROTECTOR SOLAR,UN ALIADO IMPRESCINDIBLE
El paso más importante es aplicar protector solar, incluso en días nublados.
Según la Academia Americana de Dermatología, se debe usar un bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, de amplio espectro (protege contra rayos UVA y UVB) y resistente al agua.
El protector debe aplicarse 30 minutos antes de la actividad física y reaplicarse cada dos horas, o con mayor frecuencia si se suda mucho o hay contacto con agua.
Los protectores en gel o en formato sport son ideales para deportistas porque se absorben rápido, no dejan residuos grasosos y son menos propensos a escurrirse con el sudor.
ROPA ADECUADA: MÁS QUE UNA CUESTIÓN
La ropa también juega un papel clave.
Los tejidos técnicos que ofrecen protección solar (UPF 30 o más) y permiten una buena transpiración ayudan a reducir el impacto del sol sobre la piel y previenen irritaciones por el roce o el sudor.
El uso de gorras y, si es posible, lentes con protección UV, protege zonas particularmente vulnerables como el rostro, el cuero cabelludo y los ojos.
Los colores claros reflejan mejor la radiación solar y ayudan a mantener una temperatura cor-
El partido se disputará el próximo 22 de agosto en el Estadio Universitario
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
El Barcelona Femenil visitará de nuevo México, para enfrentar a un equipo de Estrellas de la Liga MX Femenil, que tendrá con varias representantes del balompié regiomontano.
que el conjunto blaugrana, el club femenil más ganador de España, llegará al Estadio Universitario para enfrentarse a las figuras que militan en la liga local.
Entre las convocadas estarán Greta Espinoza y Jaqueline Ovalle, de Tigres Femenil; así como Alice Soto, de Rayadas, quienes con el resto de sus compañeras serán dirigidas por el entrenador felino, Pedro Martínez Losa.
ración, por lo que el cuadro catalán ha creado un vínculo con el balompié femenil azteca, ya que son varias ex jugadores que pasaron por sus filas que ahora están en nuestro país.
Y POR FUERA
El sudor excesivo, típico del ejercicio intenso en verano, puede deshidratar no solo el cuerpo, también la piel.
Los especialistas recomien dan beber agua antes, durante y después del ejercicio, y comple mentar con hidratantes ligeros en gel o loción, especialmente tras la exposición solar. Ingredientes como la aloe ve ra, el ácido hialurónico o la glice rina ayudan a calmar, rehidratar y reparar la piel.
CUIDADO POST-EJERCICIO
Una vez terminado el entrena miento, es clave ducharse lo an tes posible para eliminar sudor, restos de protector solar, bacte rias y partículas del ambiente. Se recomienda usar limpia dores suaves y sin fragancia, y aplicar crema hidratante des pués del secado. En caso de en rojecimiento, ardor o irritación, se puede usar una crema con efecto calmante.
Finalmente, los expertos sub rayan la importancia de vigilar la aparición de manchas, lunares o cambios en la piel, especialmen te si se hace ejercicio al aire libre con frecuencia.
Un control dermatológico anual puede prevenir problemas mayores, incluyendo el cáncer de piel.
Será el viernes 22 de agosto a las 19:30 horas,
Será el tercer año consecutivo que el Barcelona Femenino llegue a México para sostener partidos de prepa-
Jennifer Hermoso, Sandra Paños, Bruna Vilamala y Andrea Pereira, son futbolistas de la Liga MX Femenil que pasaron previamente por el Barsa femenino y las jugadoras mexicanas que han estado con las catalanas, han sido Maribel Domínguez, Kenti Robles, Pamela Tajonar y Patty Pérez.
A la competencia realizada en Isla de Cedros y agendada en el calendario oficial que promueve la Sepesca BC, llegaron competidores nacionales y extranjeros
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Isla de Cedros
En el XX Torneo de Pesca Deportiva de Jurel, realizado el pasado domingo en Isla de Cedros, un ejemplar de 43 libras (19.5 k.) dio el triunfo al equipo “Los Angels” en la categoría de peso unitario, mientras que la escuadra “Los Machines” llegó a la báscula con otra gran pieza, pero de 41.5 libras (18.8 k.), para obtener el segundo lugar.
La competencia, organizada tradicionalmente por promotores locales con el apoyo de la Delegación Municipal de Isla de Cedros, estaba agendada en el calendario oficial de pesca deportiva promovido por la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), que encabeza Alma Rosa García Juárez, con el apoyo de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C.
A la península bajacaliforniana llegaron participantes de Estados Unidos y de México,
“Los Angels” se llevó el primer lugar con un ejemplar de 43 libras (19.5 k.).
petencia exclusiva para la especie Seriola lalandi, en esta localidad que se considera como “La Capital del Jurel de Castilla”.
Fueron más de 37 competidores en 10 equipos que en punto de las 06:00 horas salieron del puerto de Isla de Cedros, a la señal de autoridades federales, estatales y municipales, en busca de las mejores presas, y desde las 13:00 horas comenzaron los arribos de las embarcaciones con impresionantes ejemplares, varios de más de 40 libras.
En reñida competencia, el equipo “Los Angel’s” presentó en la báscula el ejemplar más grande un peso unitario de 43 libras, y el segundo lugar de esta categoría fue para el “Los Machines”, que presentó un jurel de 41.5 libras.
Los mismos equipos conbinaron el primero y segundo lugar en la categoría por volumen, misma que esta vez fue ganada por “Los Machines”, quienes acumularon un global de 332 libras, y la segunda po-
sición fue para “Los Angel´s”, con 312 libras en total.
En la ceremonia también se premió a las ganadoras del Segundo Torneo Femenil de Pesca Deportiva, organizado por “Baja Girl Adventure”, en el que resultó ganadora en la categoría de peso en unitario Liliana Almanza Rodríguez, mientras que en segundo lugar quedó Ermila Bonilla, por el volumen de sus capturas.
Se otorgaron además los premios a quienes ganaron el Torneo Infantil de Orilla, re-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con la participación de 34 jugadores, 17 parejas, Casino de Mexicali llevó a cabo el primer Torneo de Raquetbol del año en categorías A/B y C/C el pasado sábado.
En una emocionante jornada de deporte, convivencia y sana competencia, las canchas del casino vivieron de nuevo la emoción del raquetbol.
En la categoría A/B la pareja conformada por Ruri Medina y César Tamayo
sultado ganadora la niña Andrilexi Sánchez Quezada; en la segunda posición quedaron empatados Ángel Pérez García y Joshuel Quezada López; y en tercero también igualaron Hanna Cevallos Salgado y Rafael Blanco López.
En representación de la titular de la Sepesca BC, acudió el jefe de Pesca Deportiva de la dependencia, Víctor Hugo Méndez, acompañado del jefe de Enlace con el Sector Pesquero, Rigoberto Castro Redona; y el responsable de Prevención y Vigilancia Acuícola, Ricardo Isaac González Pérez.
También estuvieron presentes Paul Camacho Ojeda, Secretario del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores Nacionales de Abulón; el Coordinador de Delegaciones del municipio de Ensenada, Martín Juan González; el delegado Municipal, Luis Damián Cevallos Alvarado; el Capitán de Puertos José Roberto Garduño Trejo; el Secretario General del Sindicato Salinero, José Luis López Verdugo; la representante de Baja Girl Adventrure, Isbi Giezi Espinoza Arce.
De la Estación Naval de Isla de Credros, acudió el primer maestre Raúl Sinalay Gallardo; Teniente Manuel Eduardo Sáenz, de la Patrulla Interceptora; y Daniela Avilez, del Grupo de Voluntarios y Bomberos de la localidad.
se llevaron el campeonato, venciendo a Leopoldo de la Maza y Enrique Ainsle con parciales 18-16, 9-15 y 11-9.
En la categoría C/C, los campeones fueron Benjamín Díaz y Alfonso Villaseñor, venciendo a Ismael Rosas y César Morales, con parciales 15-10 y 15-7. Karim Torres, presidente del comité de raquetbol y organizador del torneo junto con Víctor Mora y Germán García, comentó que con este torneo, el Club Casino de Mexicali intenta revivir la disciplina y atraer más aficionados, por lo qué esta organizando el segundo torneo del año, planeado en para llevarse a cabo en el mes de noviembre, en el marco del aniversario del club.
Cuernavaca, Morelos
Con una cosecha total de tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, la delegación de Baja California concluyó su participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting 2025, celebrado en el Gimnasio “Arturo La Rana” Hernández de la Unidad Deportiva Centenario, en Cuernavaca, Morelos.
Entre los resultados más sobresalientes destaca Francisco Zacarías Enrique Pule, quien se coronó campeón nacional en la categoría de los 59 kg, consolidándose como una de las principales promesas del powerlifting paralímpico nacional.
Por su parte, Mariana Elisa Thony Rentería tuvo una participación histórica: se convirtió en la primera mujer de Baja California en competir en para powerlifting. Proveniente del para atletismo, Mariana debutó con una actuación brillante al ganar una medalla de oro y una de plata en la categoría de los 55 kg.
En la categoría de 49 kg, Christopher Jaime Hernández García subió dos veces al podio con una medalla de oro y una de bronce, mientras que Mario de Jesús Rogel Peralta, también en 49 kg, obtuvo la medalla de plata, lo que reafirma el dominio bajacaliforniano en esta división.
Finalmente, Axel Joel García Correa cerró la participación del estado con un destacado levantamiento de 160 kg en la categoría de 97 kg varonil, lo que le valió la medalla de bronce en la rama elite.
Con estos resultados, Baja California reafirma su crecimiento en el deporte adaptado nacional, consolidando procesos de desarrollo tanto en atletas juveniles como en nuevas figuras femeninas dentro del para powerlifting.
Poco después de la mitad de la prueba, se puso al frente y a partir de ahí se mantuvo primero en la cabeza del pelotón y después rodó en solitario sin que otro corredor le hiciera sombra
AGENCIA REFORMA
Barcelona, España
El ciclista mexicano Isaac del Toro Romero volvió a embestir.
El tricolor no podía dejar de hacerlo en la temporada luego de su subcampeonato en el
Giro de Italia, y menos en España, una nación taurina por excelencia.
Isaac del Toro se impuso con autoridad esta mañana en la Clássica Terres de l’Ebre 2025 en Cataluña, rodada de 185.7 kilómetros entre Roquetes y Tortosa que se desarrolló en varios tramos de carretera angosta con altas y subidas y que el tricolor supo sortear muy bien. Atacó con fortaleza y estrategia los últimos tres kilómetros que iniciaron y terminaron con subida. Poco después de la mitad de la prueba, Del Toro se puso al frente en pleno primer puerto de montaña, de unos tres kilómetros de longitud, y a partir de ahí mantuvo primero la cabeza del
pelotón y después rodó en solitario sin que otro corredor, ni de su mismo equipo el UAE Emirates, le hiciera sombra.
Clássica Terres de l’Ebre
1. Isaac del Toro (Mex/UAE) 4:23.58
2. Christian Scaroni (Ita/XAT) a 46”
3. Lukas Nerurkar (GB/EFE) a 51”
4. Alex Molenaar (Ned/CJR) a 51’’
5. Pau Miquel (Esp/EKP) a 51’’
El mexicano asumió la cabeza de la rodada, de categoría 1.1 y que forma parte del circuito europeo, a falta de menos de 35 kilómetros y de ahí se fue sin mayor presión sacándole hasta más de un minuto al primer pelotón detrás de él integrado por una
docena de corredores; incluso alcanzó una velocidad superior a los 70 kilómetros por hora. Conforme devoraba kilómetros, el tricolor aumentaba la ventaja.
Del Toro, quien no compartió el trazado con el local Juan Ayuso, quien se retiró de último momento de la competencia, mostró una gran fortaleza en sus piernas y se dio el lujo de imprimir más velocidad en ciertos tramos pese a no tener perseguidores cerca. Isaac también se llevó el campeonato de montaña, porque sumó un punto en el primer puerto y cuatro unidades en el segundo, además de darle 75 unidades a México en el Ranking para la Clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Jesús “Muschacho” Peralta, comisionado del atletismo máster en Ensenada, informó que cada atleta porteño va preparado física, mental y emocionalmente para sacar la casta por el estado
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Apartir de este martes
iniciarán su viaje a San Luis Potosí los 14 atletas máster ensenadenses que se integrarán a la Selección de Atletismo Máster Baja California 2025.
Jesús “Muschacho” Peralta, comisionado del atletismo más-
ter en Ensenada, informó que cada atleta porteño va preparado física, mental y emocionalmente para sacar la casta por Baja California.
Se tiene la confianza en superar el medallero porteño logrado por los nueve participantes que integraron la selección de Baja California en el Nacional de Durango 2024, recordando que fueron once oros, cinco platas y cinco bronces completando 21 preseas en total. Peralta mencionó que los 14 porteños van por su propia cuenta y gastos pagados por ellos mis-
mos y algunos patrocinios, pero con el compromiso de poner a Baja California en alto. Por parte Emiliano Amador Borjas, Comisionado Estatal del Atletismo Máster, informó que en el 2024 se contó un una selección de apenas 50 participantes quienes obtuvieron 43 medallas de oro, 55 de plata y 38 de bronce, logrando estar en primer lugar de medallero con 136 preseas obtenidas. Fue en el mes de octubre 2024 donde por votación se recibió la estafeta como comisionado, y han trabajado paso a paso para dar mas difusión al atletismo máster.
La Selección de Atletismo Máster de Baja California 2025 se integra por vez primera con una participación de 93 atletas, quienes buscarán obtener los mejores resultados para que Baja California este encabezando la lista nuevamente, y que así las
autoridades deportivas del estado den el apoyo que se requiere para el próximo nacional. El director operativo de CAR Tijuana, José Reyes Ronfini, a nombre de la Directora General del Indebc Laura Marmolejo Toscano, deseó la mejor de la suertes a la Selección de Atletismo Máster de Baja California en el Nacional de San Luis Potosí, acompañado del siguiente mensaje: “La pista atlética de cada municipio fue testigo del esfuerzo de sus entrenamientos que en cada zancada que den en la competencia, Baja California esté en ella. Desde la niñez hasta una edad longeva, el atletismo no tiene límites y ustedes los másters, donde algunos son padres, hijos, hermanos, amigos, trabajadores son el ejemplo y la motivación deportiva a seguir. Porque somos másters, somos Baja”.