Lanzan bombas Molotov a una lancha en el puerto

Page 1


Periodismo con la gente

EXIGEN EL DESALOJO DE INVASORES EN MÁRGENES DEL ARROYO MUNGUÍA

SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025 DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no.7836

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Lanzan bombas Molotov a una lancha en el puerto

Los afectados indicaron que no presentaron denuncia formal debido al escepticismo en cuanto a la actuación de las autoridades

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sujetos desconocidos arrojaron dos bombas Molotov a una lancha que se encontraba atracada en la zona de muelles de pesca ribereña del recinto portuario de Ensenada. El hecho ocurrió la noche del pasado jueves.

Afortunadamente, unos pescadores que se encontraban en el lugar actuaron rápidamente y con extinguidores sofocaron las llamas, registrándose daños menores en la embarcación y en el equipo.

Según versiones de testigos del incidente, los responsables fueron dos sujetos jóvenes con vestimenta de “cholos”, quienes tras arrojar los artefactos explosivos se dieron a la fuga, sin que ningún vigilante de la zona portuaria se percatara de lo que hicieron y de su huida.

Los afectados indicaron que no presentaron denuncia formal debido al escepticismo en cuanto a la actuación de las autoridades.

Asimismo, indicaron que por parte de la regidora Esther Manríquez Peña, recibieron un apoyo para reponer parte de los daños sufridos por el atentado.

LOCATARIOS AFECTADOS POR INCIDENTE

Locatarios del Mercado Negro de Ensenada informaron de una caída en sus ventas y las visitas a este lugar, luego de un violento incidente ocurrido el pasado domingo, y en el cual de forma errónea se hizo referencia a que ese hecho se registró en los muelles del mercado.

interesa aclarar que esos lamentables hechos no fueron en nuestros muelles, ni tampoco se vieron involucrados algunos de nuestros locatarios o proveedores”, aclaró.

Enfatizó que los locatarios son gente dedicada a la comercialización de distin-

cos ensenadenses y de los recorridos de Añadió que la nueva directiva de dicha pieza del Mercado Negro, con el objetivo de Cabe señalar que el incidente a que se hace alusión ocurrió la noche del pasado domingo, cuando en los muelles de pesca deportiva se generó un enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes.

Uno de ellos murió, dos fueron detenidos y se decomisó un cargamento de 285 kilos de cocaína, en un operativo realizado por la Policía Municipal de Ensenada.

PIDEN AGUA PARA ENSENADA Y MEJORAR MOVILIDAD

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Garantizar el recurso hídrico y mejorar aspectos de movilidad, con la finalidad de destrabar el tránsito en puntos estratégicos para atraer la inversión, formaron parte de las propuestas y solicitudes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), durante la Sesión Plenaria del Comité Técnico Estatal de los CCE de Baja California. Julio Salinas López, presidente del CCEE, lo refirió en torno al encuentro realizado este viernes en Mexicali con asistencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como titulares de las secretarías de Infraestructura, Economía e Innovación (SEI), y Hacienda, entre otros funcionarios.

“En el caso de Ensenada, los temas expuestos fueron garantizar el recurso hídrico, el tema del agua como un primer esbozo, sabiendo que se invertirá en Rosarito con la planta desaladora a través del Bono Verde. Hici-

te, al ser “puntos estratégicos”, además de mejorar sitios como el libramiento Esmeralda, Distrito Oriente, la conexión con Ojos Negros, la ampliación de carriles en la avenida Ruiz o la gasa de incorporación al libramiento.

CORREDOR MANEADERO

mos la propuesta de que se amplíe la desaladora. Lo traen ellos en su propuesta, pero no se ha concretado, pero también ellos están hablando con la empresa Aguas de Ensenada”, refirió. Sobre saneamiento, mencionó que esperan que para septiembre estén operando al 100 por ciento todas las plantas de tratamiento locales, como El Naranjo, El Sauzal y Maneadero. Aquí, propusieron que el agua de reúso sea aprovechada para la agricultura e industria, pues existe un área de oportunidad para el desarrollo en el sur de Maneadero.

De la movilidad, el CCEE recordó la necesidad de liberar el tráfico en El Sauzal de Rodríguez, Maneadero, y el sector nores-

Agregó que otros temas indicados abarcaron la semaforización, señaléticas horizontales y verticales, así como la segunda etapa del corredor Maneadero, donde incluso se necesita un carril para el transporte de carga. Por su parte, la mandataria estatal y su equipo previeron que al finalizar la administración se habrán invertido 100 mil millones de pesos en infraestructura, con aportaciones de los gobiernos estatal y federal. Agregaron que Baja California captó 857 millones de dólares en inversión extranjera directa -cuarto lugar nacional en atracción de capital-, y que la entidad “no enfrenta un desabasto de energía, sino un reto en materia de transmisión”.

Ensenada, B. C.
Cortesía
Pescadores que se encontraban en el lugar actuaron rápidamente y con extinguidores sofocaron las llamas.
gobernadora Marina del Pilar se reunió con el sector empresarial.

Lanzan

convocatoria

para formar compendios por el Día de Muertos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal, a través de Alas y Raíces, lanzó la convocatoria para la edición 2025 de “El Petate”, una publica ción anual creada con la participación de ni ñas, niños y adolescentes, y que reúne ex presiones artísticas y culturales en torno al Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas del país.

Dirigida a personas de entre tres y 17 años, la invitación busca fomentar la creati vidad y la reflexión en torno al significado de esta festividad, para lo cual, los participan tes podrán enviar dibujos, cómics, stickers, gifs, fotografías, textos, vídeos o audios re lacionados con su manera de vivir el Día de Muertos y con las formas en que imaginan la celebración desde “el Más Allá”. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre de 2025, y el contenido de “El Petate” se organizará en cinco sec ciones que abordan distintos aspectos de la tradición: “Así nos tocó festejar” invita a compartir experiencias familiares o comunitarias; y “Recetas para morirse” promueve la creación de platillos imaginarios para vivos y muertos.

También: “Festejos de boca en boca” se enfoca en el valor de las lenguas originarias y las palabras conmemorativas; “Playlist del Más Allá” convoca a enviar canciones que animarían una fiesta en “el Otro Mundo”; y “Calaveritas literarias para vivos y muertos” recibe composiciones poéticas dedicadas a personas queridas y admiradas, vivas o fallecidas.

ENVÍOS DE TRABAJOS

Los materiales pueden enviarse por correo electrónico, WhatsApp, o mediante mensaje directo en las redes sociales del programa Alas y Raíces, y la publicación con las contribuciones seleccionadas será presentada el 1 de noviembre del año en curso, y estará disponible para descarga en el sitio web oficial del programa.

Las contribuciones serán recibidas en el correo electrónico elpetate@cultura. gob.mx, el WhatsApp 55 36-54-94-87, y por mensaje directo a través de las redes sociales de Alas y Raíces, como el Facebook /alasyraicescultura, y el Instagram @ alasyraicescultura.

Remozan en la Jaliscoel parque

Clark Flores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las acciones para el mejoramiento de espacios públicos, el Gobierno de Ensenada inició con el remozamiento del parque Clark Flores, de la colonia Jalisco, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil comentó que estos trabajos se realizan en coordinación entre la Dirección de Servicios Públicos y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, a fin de brindar mejores entornos en las comunidades.

“Un parque bien cuidado, invita a nuestra comunidad a realizar actividades físicas, caminar, jugar y socializar, lo que mejora la salud física y mental de nuestros habitantes”, enfatizó.

Por último, la presidenta Claudia Agatón comentó que es importante conservar la buena imagen de espacios públicos, y para lograrlo es necesaria la participación de la comunidad, por lo que les conminó a sumarse a este programa, así como a reportar cualquier situación irregular al 9-1-1-, o al WhatsApp de Servicios Públicos 646 28817-73.

inmobiliarios iniciativa para el tope de rentas

Integrantes del Cepibc pusieron sobre la mesa de debates con el diputado Jaime Cantón Rocha, el tema para establecer los límites a los incrementos al alquiler de viviendas en el Estado

Agentes inmobiliarios afiliados al Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja Califor nia (Cepibc) pusieron sobre la mesa sus puntos de vista sobre la Iniciativa de Ley presentada por el diputado Jaime Can tón Rocha para establecer límites a los incrementos de las rentas de viviendas en la entidad.

Durante la participación del legislador en la Asamblea Estatal Cepibc que presi de Fermín Kim King, expuso lo que con sideró las bondades de la Iniciativa que busca topar el incremento anual de las rentas al índice inflacionario.

Se busca, dijo Cantón Rocha, proteger a los deciles (segmentos de población) de medios y bajos recursos, incluidas las nuevas generaciones de jóvenes que aún viven en hogares paternos.

Que los arrendatarios sean notificados con al menos tres meses de anticipación, apuntó, que haya un registro estatal de viviendas en renta y la obligatoriedad de contratos formales para proteger a los inquilinos.

“Se trata de frenar prácticas abusivas y garantizar el derecho a una vivienda digna, aunque aclaró que no se busca imponer un tope a los precios de los arrendamientos que seguirán sujetos a la oferta y la demanda, ya que la iniciativa va encaminada a las renovaciones de los contratos.”

RECHAZAN LA PROPUESTA

Los agentes inmobiliarios de todo el Estado rechazaron la propuesta porque consideraron que afectará el desarrollo de la industria inmobiliaria y sugirieron al diputado local que sea el estado el que enfoque sus programas sociales a la creación de vivienda popular para ofrecerla en rentas económicas a las personas que lo necesiten.

Otra opción es que el Estado pague la renta de las personas en situación de necesidad con el presupuesto que actualmente se destina a otros programas sociales, manifestaron.

También propusieron que se modifique el Código Civil para acelerar los procesos de desahucio, ya que los juicios actualmente pueden llevar años en resolverse en detrimento de los propietarios de las casas que en su mayoría son personas de la tercera edad que invirtieron a lo largo de su vida para vivir de sus rentas.

Subrayaron que es común que los inquilinos no cuiden las viviendas y por lo menos el importe de 4 meses de los 12 de renta anual, los tienen que invertir en reparaciones, con lo que ven afectados sus ingresos.

CANTÓN OFRECE DIÁLOGO

Luego de reconocer a los profesionales inmobiliarios por la certificación de su desempeño, el diputado Jaime Cantón Rocha ofreció mantener diálogo permanente con este gremio para recoger sus inquietudes, experiencias y aportaciones

para perfeccionar la iniciativa.

Expuso que entre 2010 y 2020 aumentó en un 80 por ciento la población que vive en vivienda rentada lo que afecta a la mayoría con menos recursos que pagan entre 5 y 6 mil pesos por espacios reducidos o se ven obligados a compartir el pago de la renta con otras personas.

Mientras el salario mínimo subió 11 por ciento, las rentas aumentaron 17 por ciento, indicó. La gente destina la mayor parte de sus ingresos para pagar la renta; ante esa realidad, aseveró, la iniciativa

busca justicia económica sin vulnerar el derecho de los propietarios a obtener ingresos justos. El legislador ponderó el programa de vivienda del Gobierno del Estado que busca realizar 100 mil acciones de viviendas de interés social, de las cuales ya se concretaron 39 mil.

Además del presidente del Cepibc, Fermín Kim King encabezaron la asamblea: Aurora Pérez y Tanya Montalva, vicepresidentas A y B; Felipe Alberto Parra y Manuel Reyes, secretarios y Luis Osorio, tesorero.

El espacio público está siendo renovado con pintura y otros arreglos.
Cortesía
La publicación
Cortesía
El diputado Jaime Cantón Rocha atendió las peticiones de los agentes inmobiliarios sorbe el tema del tope de cobros de rentas de vivienda.
La reunión fue
La reunión se realizó en Ensenada.

Tramitarán precartilla en San Vicente Ferrer para este domingo 3

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para evitar traslados a la ciudad, el Gobierno de Ensenada llevará a cabo este domingo 3 de agosto, una jornada en la delegación San Vicente para que jóvenes nacidos en 2007 o remisos, puedan tramitar su precartilla del Servicio Militar Nacional.

El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Mario Valdez Melgoza, precisó que este domingo recibirán documentación de las 9:00 a las 14:30 horas en las instalaciones de la Delegación Municipal.

Comentó que las juventudes interesadas en tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional, deberán presentar copia de acta de nacimiento con QR, CURP actualizada, comprobante de último grado de estudios y cuatro fotos tamaño credencial a color en papel mate (con corte escolar, sin aretes, ni cadenas, rasurados, sin barba y bigote).

APOYO A JÓVENES

“Para apoyar a jóvenes que residen en las delegaciones a que cumplan este deber cívico, estamos realizando este tipo de jornadas, recientemente estuvimos en el municipio de San Quintín y este domingo será en San Vicente”, comentó.

Por último, el funcionario municipal reiteró la invitación a quienes nacieron en 2007 o remisos para que aprovechen esta jornada y tramiten su precartilla del Servicio Militar Nacional, acudiendo entre las 9:00 y las 14:30 horas ala delegación municipal de San Vicente.

Trabaja Ayuntamiento en motoconformado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En la presente semana, el Gobierno de Ensenada ha estado trabajando en el revestimiento de vialidades de terracería en al menos cinco colonias de la zona suburbana, informó la presidenta Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil, afirmó que entre las colonias atenidas con maquinaria de la Dirección de Infraestructura y de Servicios Públicos, destacan Márquez de León, Gómez Morín y Popular 1989, así como los fraccionamientos Altamar y Nuevo Milenio.

“En estos últimos días más de 20 calles de estas cinco colonias están siendo atendidas, colocando granito y dejándolas transitables para quienes residen en estas comunidades”, comentó.

La presidenta municipal recalcó que su administración seguirá poniendo manos a la obra para que las calles estén en mejores condiciones, facilitando el acceso a los hogares, mejorando la circulación del transporte público y cuidando los vehículos de las familias ensenadenses.

Luego que el Congreso del Estado no aprobó el informe financiero de 2022 del ex alcalde, hoy senador y después de 7 meses no han sido notificados

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Agsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

siete meses de que el Congreso del Estado rechazó pública y oficial mente la Cuenta Pública 2022, correspondiente al periodo de Armando Ayala Robles, la Sindicatura Municipal todavía no ha sido notificada formalmen te, indicó el Síndico Procurador, Elí Ovie do Díaz.

Explicó que no existe un plazo para que tanto el Congreso Estatal como la Audito ria Superior del Estado tengan que dar avi so a la Sindicatura del XXV Ayuntamiento y aseguró desconocer el porque no se ha efectuado la notificación.

A través de los medios, dijo, nos hemos enterado de algunas de las irregularidades detectadas en la revisión efectuada por la Auditoría Superior del Estado y hemos estado dando seguimiento e investigación a algunos de los temas.

Sin embargo, enfatizó el funcionario municipal, no hemos recibido el dictamen, ni las conclusiones obtenidas.

Agregó que en el caso de las irregularidades que vayan más allá del ámbito administrativo, tiene que ser la Auditoría quien inicie los procesos penales correspondientes.

Llegarán en agosto 32 cruceros al puerto de Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la llegada este día del buque Carnival Panorama, inicia el mes de agosto con una buena proyección en materia de cruceros turísticos, donde se tiene proyectado un total de 32 embarcaciones.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que con base en información de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) en el presente mes estarán atracando en este mes cruceros de las líneas Carnival y Royal Caribbean.

“La industria de cruceros turísticos se ha convertido en un pilar económico para nuestra comunidad, y ha permitido el posicionamiento de Ensenada, con una terminal especializada desde 2001 como el puerto líder en el pacífico mexicano y tercero a nivel nacional”, enfatizó.

FORTALECEN ECONOMÍA

Comentó que derivado de grandes inversiones en materia portuaria, equipo terrestre, desarrollo de productos y tours, este gran esfuerzo ha permitido fortalecer la economía local, convirtiéndose en uno de los principales motores de empleo en la comunidad y por ende de bienestar social.

“Así que este mes, con la confirmación de 32 arribos, se esperan buenos números en materia económica para el sector turístico de nuestro municipio”, expresó la alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón.

¿QUÉ DECÍA EL DICTAMEN?

Cabe recordar que el dictamen establecía que se habían detectado diversas y graves irregularidades, entre las que se encontraban “14 contratos por 23 millones 665 mil pesos que fueron adjudicados a proveedores que no se encuentran localizados en el Padrón de Proveedores de la Entidad Fiscalizada”. Así como también “un contrato celebrado con una personal moral de fecha 12 de julio de 2022 por 21 millones 890 mil pesos, por adquisición de tres mil

250 metros cúbicos de mezcla y material asfáltico en diversas vialidades de la ciudad, control del volumen requerido, cantidades solicitadas mediante órdenes de compra y de la ubicación de la planta de mezcla asfáltica”. Públicamente las irregularidades se conocen desde noviembre del año pasado, cuando la auditoría la dictaminó la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado y posteriormente en enero las y los diputados también avalaron el rechazo de la cuenta pública de dicho año.

“ATENEA EN EL MAR”, S. DE R. L. DE C. V. SEGUNDA CONVOCATORIA

Con fundamento en lo dispuesto por los articulos 77, 78, 80 y 81 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se Convoca en vía de segunda convocatoria a los Socios de la Sociedad Mercantil “ATENEA EN EL MAR”, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, a la ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS, que tendrá verificativo el próximo 14 de agosto de 2025, a las 13:00 horas, en domicilio de esta persona moral, sito en Calle San Diego entre calle Las Moras y calle Bonardi número 508, el Sauzal de Rodríguez, Ensenada, Baja California, para tratar y resolver sobre los asuntos que s e enumeran en el siguiente: ORDEN DEL DIA

Primero. - Lista d e asistencia y determinación de Quorum Legal. Segundo. - Designación de presidente, secretario y escrutador de la Asamblea. Tercero.- Discusión y aprobación en su caso, del orden del día.

Cuarto. - Solicitud d e aprobación a la asamblea para ratificar los acuerdos tomados en las asambleas celebradas el 30 de abril de 2021 y 30 d e septiembre de 2021, protocolizadas mediante la escritura pública número 118, 225 de fecha 9 de noviembre de 2021 y la asamblea celebrada el día 15 de diciembre de 2022 protocolizada en escritura pública 119,548 de fecha 1 de marzo de 2023.

Quinto. - Presentación del informe del Gerente sobre las operaciones sociales de los ejercicios concluidos al 31 de diciembre de 2021, 2022, 2023 y 2024.

Sexto. - Discusión y, en su caso, aprobación de los Estados Financieros y del Balance General correspondientes los ejercicios concluidos al 31 d e diciembre d e 2021, 2022, 2023 y 2024.

Séptimo.- Presentación y en su caso aprobación del informe del consejero de vigilancia de la sociedad sobre las operaciones sociales de los ejercicios concluidos al 31 de diciembre de 2021, 2022, 2023 y 2024.

Octavo. - Propuesta, discusión y aprobación de la ratificación o, en su caso, revocación y nombramiento del comisario de la sociedad y determinación de sus emolumentos. Noveno.- Informe a la asamblea de socios por parte del Presidente del Consejo de Gerentes d e las deudas contraídas por la sociedad con las personas morales Pristina de Baja California, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, Pacific Dragon Seafood, Sociedad Anónima de Capital Variable, y por último con el sucesor legítimo d e la señora Minerva Pérez Castro. Decimo.- Discusión y en su caso aprobación la aprobación para la celebración y firma de un convenio d e reconocimiento d e adeudo con s u s acreedores Pristina d e Baja California, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, Pacific Dragon Seafood, Sociedad Anónima de Capital Variable, y por último con el sucesor legítimo de la señora Minerva Pérez Castro. Decimo Primero.- Discusión y en su caso aprobación para designar un Representante Legal de esta Sociedad Mercantil, así como el otorgamiento de todas las facultades de representación, incluyendo actos de riguroso dominio. Decimo Segundo.- Solicitud de aprobación para revocar el poder y facultades otorgadas al C.P.C. Ramon Sánchez Rodríguez, así como que se exima de cualesquier obligación y responsabilidad durante el periodo en que estuvo a cargo de la operación de esta Sociedad Mercantil Decimo tercero.- Designación de delegado para formalizar las resoluciones adoptadas por la Asamblea. Decimo Cuarto.- Clausura de la asamblea.

Se hace saber a los socios que en virtud de tratarse de la celebración de una asamblea en vía de segunda convocatoria, se resolverá sobre los asuntos indicados en la Orden del Día, cualquiera que sea el número de acciones representadas, de conformidad con lo previsto por el artículo 177 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Los socios con derecho a voto podrán ser representados en la asamblea por mandatario mediante carta poder simple firmada ante dos testigos, de conformidad con lo establecido por el numeral 79 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Por otra parte, se comunica a los socios que los informes sujetos a aprobación se encuentran a su disposición en las oficinas de esta personal moral.

La presente convocatoria se realiza por el presidente del consejo de gerentes, en términos de lo establecido en el artículo 81 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y se publica en el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles establecido por la Secretaría de Economía y en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad. Ensenada, Baja California, a 1 de agosto de 2025.

Mithel Michael Melvin Stewart Perez Presidente del Consejo de Gerentes

Colonias con calles de terracería son raspadas.
La convocatoria será para jóvenes nacidos en 2007 o remisos.
Cortesía
Cortesía
Inicia el mes de agosto con una buena proyección en materia de cruceros turísticos.
Cortesía
El síndico procurador, Elí Oviedo Díaz aseguró que todavía no son notificados por el Congreso Estatal, sobre el rechazo de l cuenta pública 2022 de Armando Ayala Robles.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Pacto de

seguridad

CUCHILLITO DE PALO

¿Hasta cuándo pondrán orden en la delegación Centro de la ciudad de Ensenada?

CUMBRE IP-GOBIERNO

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, participó en la reunión plenaria del comité técnico estatal de los centros coordinadores empresariales de la entidad (CCEs), donde también estuvo presente el dirigente de Ensenada, Julio Salinas López, quien aprovechó el evento para enumerar la lista de proyectos de infraestructura que están pendientes en el municipio de Ensenada, y que es necesario impulsar

Entre las obras que son necesarias destaca la ampliación y modernización de la red carretera y la construcción de la segunda etapa de la planta desaladora para incrementar su producción de 250 a 500 litros de agua por segundo.

Por su parte, la mandataria estatal resaltó que la industria manufacturera creció 49.7 % y que Baja California captó 857 millones de dólares en inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2025, además la inversión pública proyectada superará los 100 mil millones de pesos al cierre del sexenio, producto del trabajo conjunto entre estado y federación.

TENORIO EN PUERTA

A la clase política de Baja California le tenemos una mala y una buena: la mala es que la Asociación de Periodis-

tas de Ensenada (APE) ya está preparando la edición 2025 de la tradicional puesta en escena “El Tenorio de los Periodistas”, la sátira política más esperada del año, cargada de sarcasmo, puntadas y puntillas basadas en lo que han hecho las y los protagonistas de la secta en el poder, esos y esas que con la justa medianía que les da la austeridad franciscana apenas pueden hacer paseos de barrio, siempre y cuando sea japonés, portugués, español o de cualquier otro país que no incluya ni Cuba, ni Venezuela, ni Nicaragua ni Rusia.

Sin embargo, la buena es que pese a toda la tragedia que está viviendo la justicia, la democracia, la economía y otros sectores, la jocosa obra de teatro cuenta las cosas en versos chuscos, cargados de doble sentido y albur desmedido, para que no duelan los bazucazos, pero sobre todo este ejercicio es bueno y noble, porque además de hacer reír, realiza una labor altruista para bastantes asociaciones civiles de nuestra comunidad, o sea, que viene con bienestar, pero de a deveras, y con parte de lo que se recauda para la realización del evento, eso sin descontar que muchos de los actores ya andan por el segundo piso, pero de su la tercera edad.

Así que prepárense porque del 24 de octubre al 2 de noviembre regresa “El Tenorio de los Periodistas” … y esperemos que a las y los “actores” no los vayan a demandar y les exijan pedir disculpas por 30 días, porque son capaces de censurarlos, con toda la socarronería, el sarcasmo, la ironía y la pulla que suelen hacerlo.

PAGO POR

HORAS

SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7881

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada,

El sector comercio, de servicios y turismo ha venido insistiendo que no está listo para implementar una semana laboral de 40 horas, porque funcionan diferente a las manufacturas, por lo que sugirió que, si va a haber un cambio, que contemple el pago por hora trabajada, señaló Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur. Explicó que, al trabajar diferente a la manufactura, en el sector comercio cualquier cambio de horario implicará menos horas efectivas laboradas.

“Hoy tú ya estás en 42 horas productivas, pagas 48 horas, pero realmente produzco por ley 42 horas, ¿por qué? porque tú tienes descansos de acuerdo con la ley, (como) para comida, más la Ley Silla, que te establece pausas activas, esos dos juntos te reducen la jornada productiva de 48 a 42 horas, si tú te fueras al esquema de 40 horas ahorita como está planteado, productivas serían 34.

“Nosotros ya establecimos como organización con dos millones de afiliados del sector comercio y turismo que en este momento no podemos con una reforma de ese tamaño ni de esas capacidades”, advirtió.

Añadió que es fundamental analizar la productividad laboral por tamaño de empresa y sector, y que la reforma se haga de manera voluntaria a través de un acuerdo entre patrón y trabajador, que parte de los impuestos los absorba el gobierno y que el pago sea por hora productiva.

EL ACUERDO EN MATERIA de seguridad entre México y Estados Unidos está prácticamente listo y podría firmarse la próxima semana, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El documento contiene los temas que cada país requiere sean atendidos, establece los mecanismos de coordinación y respeta los principios de soberanía y confianza mutua, informó la mandataria federal. “(Son) cuatro ejes de principios que rigen el acuerdo. A partir de ahí, ya se establece: cómo trabajar conjuntamente para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México, cómo reducir la entrada de armas de EU a México, cómo colaborar en la frontera entre nuestras áreas, cómo colaborar en temas de inteligencia; por ejemplo, información que ellos tienen que puedan proporcionar a México o que nosotros tengamos que proporcionamos a Estados Unidos”, expuso. Sheinbaum refirió que durante la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ratificó que lo único que restará es que se firme el acuerdo. “Estaba presente el secretario de Departamento de Estado; yo le dije: Tenemos un acuerdo prácticamente para firma, porque ya terminamos la negociación. El presidente Trump le preguntó a Marco Rubio: ‘¿Es así?’ Y Marco Rubio le dijo: ‘Sí, en efecto, es así’”, contó. El acuerdo de seguridad ha marchado en forma paralela a las negociaciones arancelarias, aunque existe un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos no contemplados dentro del T-MEC al que Trump denomina “impuesto al fentanilo”, en referencia a que lo estableció debido a que supuestamente México no ha hecho lo suficiente para evitar que esa droga llegue a su país. Sin embargo, la administración Trump presumió un nuevo desplome histórico durante julio en el número de cruces irregulares de migrantes desde México lo que según la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, está golpeando a los cárteles mexicanos que se benefician del tráfico de seres humanos. De acuerdo con datos preliminares dados a conocer por el Departamento de Seguridad Interna, los arrestos de migrantes irregulares por la frontera con México volvieron a caer respecto al mes anterior ubicándose en 4 mil 598, un número sólo comparable al promedio mensual de arrestos registrado en el año 1965. “El presidente Trump no sólo administró la crisis (de migración en la frontera) sino que la erradicó”, dijo la secretaria Noem asegurando que el menor número de arrestos significa en menos cruces irregulares. “Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones (de migrantes al interior de Estados Unidos). Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”, añadió Noem, cuya dependencia ha señalado antes que grupos del crimen organizado mexicano controlan plazas para el cruce de migrantes. Sin mencionar los esfuerzos del Gobierno mexicano que han incluido el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la línea internacional, así como mayor colaboración con el Pentágono para seguridad fronteriza, Noem presumió que el 20 de julio sólo hubo 116 arrestos, lo que es el día más bajo en la historia. Apenas esta semana, el Zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, había asegurado ya que los grupos del crimen organizado estaban “quebrados” por las duras políticas de seguridad fronteriza de Trump que han reducido el negocio del cruce irregular de migrantes, así como hecho más difícil el tráfico de fentanilo.

Convenio de divorcio y sus requisitos

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu

EN EL CASO DE LOS DIVORCIOS es común la celebración de convenio entre las partes, ya sea porque es un divorcio voluntario en el cual es requisito su previa exhibición, y en el caso del incausado por el hecho de así haberse acordado entre las partes, para poner fin a las diferencias existentes entre los divorciantes o por el hecho de que el demandado haya aceptado la propuesta de convenio, que igualmente debe exhibirse con el escrito de demanda.

De acuerdo con nuestra legislación civil, el convenio de divorcio debe de contener lo relativo a la guarda y custodia de los hijos, régimen de convivencia, pensión alimenticia y duración de esta, la casa que servirá de habitación a cada uno de los cónyuges durante el divorcio, los alimentos que deberán de proporcionarse a uno de ellos, según sea el caso, y la manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el divorcio y la forma de liquidación de esta.

Cumplidos dichos requisitos, celebrado y ratificado por la parte se entiende que el Juez Familiar lo aprobara por no contravenir ninguna disposición legal, no obstante, puede suceder que estos sólo se estén cumpliendo en apariencia en perjuicio de uno de los cónyuges, lo que sucede comúnmente para evitar el pago de compensación a favor de uno de ellos o una debida y correcta administración y/o liquidación de los bienes adquiridos durante el matrimonio. De tal manera, que un convenio de

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas

divorcio con independencia de su naturaleza como acuerdo de voluntades entre las partes, resulta que no puede afectar derechos irrenunciables que comprometan o menoscaben los derechos de los hijos o de uno de los cónyuges, ya que esto es causa de que este sea susceptible de no ser apro bado por el Juez. Lo anterior, es resulta do que su naturaleza y ca racterísticas resultan ser distintas en comparación a otro tipo de convenios y, por ende, previa a su apro bación deberá de verificar se si efectivamente se está cumpliendo con el respeto de los derechos fundamentales de las partes involucradas, ya que no sólo debe de cumplirse con lo establecido por la legislación; además, deberá de someterse a un escrutinio que permita identificar que las cláusulas no resultan contrarias al derecho.

Pérez Zayola*

En este sentido, las cláusulas de un convenio de divorcio no deben reproducir relaciones de poder ni asimetrías en la negociación entre las partes por razones de género que impacten de manera directa en las estipulaciones acordadas, es decir, no se puede condicionar el otorgamiento de un derecho a cambio de la renuncia de otro, o en su caso advertir si no existen procedimientos previos, como lo pueden ser a

*Licenciado en derecho, maestro en juicio orales jperezayola @gmail.com

modo de ejemplo y sólo por citar algunos de ellos, controversias de orden familiar, pretensión de venta de bienes adquiridos en común en caso del régimen de bienes separados o de cualquier otro tipo que hagan la presunción que son encaminados a forzar una disolución de matrimonio, a través de convenio cuyas bases de negociación resulta de una manipulación para obtener una lucro indebido por parte de uno de los divorciantes. De ahí la obligación de la autoridad judicial de verificar que se estén cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones y derechos que deben de estipularse en los mismos, cerciorándose que las partes hayan sido previamente puestos en pleno conocimiento de sus alcances y, además, haber tenido a la mano toda la información respecto de los bienes objeto de compensación sin que exista coacción o algún vicio en su consentimiento otorgado. Lo anterior, es ya materia de jurisprudencia emitida por la Primera Sala, la cual fue publicada a finales de junio del presente año, y con ello nos obliga a reformular o revisar con detenimiento aquellos convenios que se nos presenten o presentemos, ya sea para señalar su ilegalidad o aprobarlo según sea el caso, así como concientizar a las partes de sus obligaciones legales a fin de lograr mejor y más justos convenios de divorcio.

Marina del Pilar
Ávila Olmeda
Julio Salinas López
Octavio de la Torre Stéffano

JAIME CANTÓN ROCHA, como otros políticos de la nueva hornada, ha tenido un ascenso meteórico dentro de la función pública, y no es que no lo merezca, porque como mexicano tiene las mismas oportunidades que cualquier otro, sin embargo, siendo sinceros, a este legislador -ahora presidente del Congreso del Estado- no se le conocería si no fuera por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que es quien lo ha ido colocando en las posiciones dentro de las que ha podido tener reflectores. No ha sabido del trago amargo de aquellos que han sufrido reveses de la vida, como ya ocurrió con la propia gobernadora, quien también iba escalando rápidamente los peldaños del poder, así es que el joven legislador (29 años) ha mostrado en ocasiones, la arrogancia de aquellos que están en la cima y que no tuvieron que batallar por nada.

Pero dejemos eso de lado. En alguna ocasión comentamos que, entre los círculos de poder se decía, que los jóvenes aspirantes a posiciones de representación popular querían estar al lado de la gobernante, ya que a Julieta Ramírez Padilla la hizo diputada federal y ahora está en el Senado de la República y que, a Manuel Nahúm Rodríguez Chávez, de ser su secretario particular lo impulsó para una posición en el Poder Judicial Federal, que finalmente

UNA VIEJA

Construyen el camino de Cantón hacia 2027

logró. Y de Cantón no se diga, porque la viene acompañando desde que fue presidenta municipal de Mexicali y ya como gobernadora, lo nombró como su secretario particular y luego coordinador de Gabinete. Es más, le ha tenido tanta confianza que dejó en sus manos el manejo de sus redes sociales (que no sabemos si todavía continúa trabajando) y lo llevaba de acompañante en sus viajes, al margen de que siempre hablaba bien de sus actividades. Y después de eso, como ya lo saben ustedes, lo hizo diputado local y ahora fue nombrado como el nuevo presidente de la mesa directiva del Congreso de Baja California, donde, dicho sea de paso, Morena no tiene ninguna cortesía política con las otras fuerzas ahí representadas, ya que esa presidencia, así como la de Jucopo (Junta de Coordinación Política), la han mantenido para el partido guinda. Referido lo anterior, podemos concluir que por eso no es difícil creer lo que el reportero del barrio nos habría dicho y que comentamos en meses pasados, en el sentido de que la gobernadora estaba preparando a Cantón Rocha para una posible candidatura para el gobierno de Baja California en 2027. O sea, que lo estaría viendo como su sucesor. Hay quienes ubican al legislador como posible candidato a la

Bajar de peso

presumía haber probado todas las populares dietas para bajar de peso y se enorgullecía de haberlas hecho fracasar a todas y hasta creo que haya hecho reventar a la banda gástrica, recurso final de todos aquellos que luchan con el excesivo aumento de peso. El tejido del tubo digestivo y en especial del estómago, es altamente elástico y complaciente. La capacidad gástrica de un Recién Nacido al nacer es de 5ml y en muchos hospitales les zumban como primera toma 30ml de leche de vaca, muchos, por obvia razón la vomitan y allí inicia su calvario con las nocivas fórmulas lácteas. Otros son más resistentes y la toleran gracias a la elasticidad descrita. Pues eso mismo pasará con las bandas gástricas si el paciente no toma buen control de su problema.

Hace varias décadas, las anfetaminas y sus derivados fueron usados como "pastillas milagrosas" para atacar a la obesidad, su función era inhibir el apetito, pero aumentaba el nerviosismo y por ende la actividad física y en muchos casos, ocasionó desequilibrios emocionales y hasta psiquiátricos. Algunos métodos, además del anterior, adicionaban diuréticos (furosemida), lo que ocasiona forzar la producción de orina, con la consiguiente pérdida de líquido y deshidratación, y por supuesto que bajan de peso rápidamente, poniendo en riesgo la salud y con rápido retorno al peso al momento de suspenderlos. Recordarán la dieta Weight Watchers que se basaba en un producto comercial para cubrir los requerimientos nutricios en un simple licuado. Algunos pacientes en lugar de bajar, subían ya que usaban el producto más su dieta habitual y por obvias razones, el peso continuaba su imparable ascenso. Dieta de la luna, la coliflor, del agua, ayunos intermitentes, cirugía bariátrica y muchos otros, tarde que temprano pueden recaer en sobrepeso.

miliar y social. Es una comorbilidad de las más deletéreas y causa principal de múltiples enfermedades: hipertensión arterial, cardiopatías, derrames cerebrales, hígado graso que terminará en cirrosis, artropatías y muchas otras más. No le deseo a nadie que en el ridículo espacio clase turista de un vuelo comercial, su vecino de asiento sea un obeso mórbido, ellos caen rápidamente en sueño profundo y cursan con apnea del sueño, lean por favor: Síndrome de Pickwick. Antiguamente, había cierta complacencia de la edad con el peso: entre más viejo se toleraba un porcentaje más de peso para la talla, hoy sabemos que independientemente de la edad, el peso debe ser el mismo, pero lo que más certeza da es el Índice de Masa Corporal. He aquí el decálogo que elaboré para mis pacientes: 1.- Saber si el paciente está convencido de la necesidad de controlar el exceso de peso. 2.- Llevar en forma ordenada registro de ingestas y actividad física.

Dr. Enrique Aragón*

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*El autor es médico pediatra sicardi53 @gmail.com

presidencia municipal de Mexicali, que también desean Armando Samaniego, por si esa posición es para hombre y Nancy Sánchez Arredondo, por si se decide por una mujer. Pero sobre esto, hay quienes consideran que Cantón podría ser ubicado en esa candidatura para suceder a Norma Bustamante, si es que no se obtiene la candidatura para la silla gubernamental. Por lo que se ha comentado, la gobernadora le apuesta por una parte a Julieta Ramírez, en caso de ser la candidatura para una mujer, pero también a un movimiento mucho más audaz, al presentar a Baja California como un estado progresista al postular a una persona de la comunidad LGBTQ+ como sería Cantón Rocha.

AFN POLÍTICO

Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Ahora las condiciones no son, ni para la gobernadora, las mismas que tenía hasta antes de que se conociera lo del retiro de su visa de turista hacia Estados Unidos, por lo que no sabemos qué tanto podría luchar por dejar a un sucesor, en tanto que para la Julietona las cosas también se complicaron demasiado, con la pérdida evidente de poder que ha registrado el senador Adán Augusto López Hernández, tras las sospe-

chas de sus vínculos con el crimen organizado, a través de su ex secretario de Seguridad en el gobierno de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Aún así, la "ingeniería" continua porque, seguramente, no es de darse por vencidos ya que como sea, se tendrán que enfrentar al 2027 y por esto, esa presidencia del Congreso para Cantón se antoja más como parte de la "construcción" del camino que le están haciendo para 2027. Y sólo hay que ver cómo a raíz de este nombramiento, tanto en algunos medios impresos considerados serios como en diversas cuentas en redes sociales se destacó la figura de Cantón Rocha con los mismos atributos que se le advierten, lo que parece indicar que sólo se tomaron la molestia de pegar el boletín oficial que les debieron haber enviado, pero sin ni siquiera cambiarle el título que, aparece repetido en varias de esas publicaciones. Letra por letra. Pero al margen de esa imagen que se le está construyendo hay que tomar en cuenta que, Cantón Rocha debe luchar por contener su carácter, ya que han sido públicos los pleitos y discusiones que

ha sostenido (en momentos hasta a gritos) con sus colegas del Congreso, todas ellas mujeres. Según el reportero del barrio, al momento en que se estaba discutiendo la conformación de la nueva mesa directiva, por lo menos cuatro diputadas se opusieron y dos de estas manifestaron que ya estaban decididas a presentar denuncias en contra del legislador por esos malos tratos. Es el caso de Daylín García Ruvalcaba de Movimiento Ciudadano y Alejandrina Corral Quintero de Acción Nacional. Así es que, el nuevo presidente llegó a esa posición, condicionado a buena conducta. En cuanto a su función legislativa, ha recurrido hasta el momento a presentar iniciativas que resulten populares, aunque estas hayan sido prácticamente tomadas de otras que ya existen a nivel nacional. Una de esas es el tope a las rentas en inmuebles, lo cual hoy, precisamente, fue rechazado por agentes inmobiliarios que se reunieron con él en Ensenada. Otra de las iniciativas de las que también se ha colgado, es aquella que tiene que ver con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas que, de igual manera es rechazada por el sector empresarial por lo que esto representaría en la pérdida de empleos. Hablando de iniciativas populares y "singulares", ya comentaremos sobre otra en los próximos días.

“Lealtades a Prueba: Sheinbaum marca distancia y Morena enfrenta sus fantasmas”

LA POLÍTICA mexicana atraviesa un momento de definiciones, donde la lealtad y la transparencia se convierten en moneda de cambio para quienes aspiran a sobrevivir en la nueva administración. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su reciente conferencia matutina, dejó claro que su liderazgo se ejerce con una premisa fundamental: la humildad en el poder y el respeto a los límites de su función ejecutiva. "Yo no doy instrucciones más que a mi gabinete para las actividades que tenemos que desarrollar en función de nuestro programa de gobierno", sentenció, marcando distancia de cualquier intento de injerencia sobre otros actores políticos, incluidos los legisladores de su propio partido.

El mensaje de Sheinbaum: límites y responsabilidad. La declaración de la presidenta surge en un contexto donde imágenes de legisladores morenistas vacacionando en Europa han generado incomodidad y cuestionamientos públicos. Sheinbaum respondió con una postura que busca deslindar su responsabilidad directa sobre las acciones de los legisladores, enfatizando que cada actor político está sujeto a la evaluación ciudadana. Enfatizó que los viajes, siempre y cuando se realicen con recursos propios, no constituyen una falta. Este mensaje, más allá de lo inmediato, es un recordatorio de que el ejercicio del poder debe estar acompañado de una ética pública y una rendición de cuentas constante.

el debate sobre el tema, pero la mayoría morenista y sus aliados cerraron filas para evitarlo. La defensa pública más visible provino del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien insistió en que López Hernández no enfrenta ninguna acusación formal y, por tanto, no hay motivos para su renuncia. Sin embargo, la bancada oficialista permanece a la expectativa, a la espera de que se deslinden responsabilidades. El silencio de López Hernández se ha convertido en un factor de tensión interna, pues muchos dentro del partido consideran que una respuesta clara y frontal es indispensable para evitar que el caso se convierta en un lastre político.

Reynaldo Magaña Magaña*

FORO AGRARIO MÉXICO

reyconosil@ gmail.com

*Abogado especialista en derecho agrario

Lealtades divididas y el fantasma del expresidente. El trasfondo de estos episodios es la pugna interna que vive Morena y la Cuarta Transformación. La presidenta enfrenta no sólo la presión externa, sino también la de actores dentro de su propio movimiento que, según diversas fuentes, han actuado con deslealtad, siguiendo líneas dictadas por el expresidente. Esta dinámica de lealtades divididas pone a prueba la capacidad de Sheinbaum para consolidar su liderazgo y mantener la cohesión de su proyecto.

La obesidad realmente es un problema gordo, afecta a la economía personal, fa-

3.- Evitar fritanguera, sodas y golosinas en bolsitas.

4.- NO comer frente al televisor.

5.- Limitar ingesta de leche fresca, líquidos dulces y alimentos fritos.

6.- Servir raciones pequeñas en platos chicos, aunque repetidas y espaciadas.

7.- Masticar mucho los bocados: COMER DESPACIO.

8.- Nada entre comidas, se pueden permitir algunas verduras o agua natural.

9.- Propiciar más verduras y menos frutas y jugos.

10.- Aumentar paulatinamente actividad física y disminuir entretenimiento de pantalla (otro de los vicios).

En lo personal, recomiendo mucho la dieta intermitente para mantener un sano peso, es simple: DEJE DE CENAR.

La comida es sabrosa, más no es el único satisfactor. La obesidad es una enfermedad por ATESORAMIENTO y el atesorar, no es sano. Se gasta menos de lo que se consume. Todo se resume a: coma menos y más sano y por favor, muévase.

La presidenta, al acotar su ámbito de mando al gabinete, envía una señal de respeto a la autonomía de los legisladores. Pero también, implícitamente, se protege de los costos políticos que puedan derivarse de la conducta de sus correligionarios. En un país donde la figura presidencial suele ser omnipresente y controladora, este distanciamiento es, al menos en el discurso, un giro relevante. El caso López Hernández: silencio incómodo. Mientras tanto, en el corazón de Morena, crecen las preocupaciones por la falta de respuesta de Adán Augusto López Hernández ante los señalamientos en su contra. Durante la última sesión de la Comisión Permanente, la oposición exigió abrir

En política, la deslealtad es un pecado grave, especialmente cuando se manifiesta en acciones soterradas que buscan minar la autoridad de quien encabeza el gobierno. La presidenta ha optado por una estrategia de deslinde, dejando en manos de la ciudadanía y de los propios actores políticos la responsabilidad de sus actos. Pero el reto mayor será mantener el control y la legitimidad en un entorno donde las lealtades se ponen a prueba día con día. Lo que sigue… El momento político exige definiciones claras y respuestas contundentes. Sheinbaum apuesta por la humildad y la delimitación de responsabilidades, mientras en el Congreso se libra una batalla por la transparencia y la rendición de cuentas. El desenlace de estos episodios marcará el tono de la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en los próximos meses, y pondrá a prueba la solidez del proyecto político que hoy gobierna México.

Bienvenido el Protocolo para Manifestaciones y Protestas

VAYA QUE GENERÓ polémica esta semana el conocimiento -por parte de la sociedad civil- del Protocolo de Actuación Gubernamental para la Prevención y Atención de Manifestaciones y/o Protestas en Baja California, que entró en vigor el pasado día 25 de julio sin conocimiento previo de la po blación.

Generó polémica, descontento y temor en los bajacalifornianos y esto se debió, sin duda, a la falta de información previa de las autoridades ni consulta ciudadana.

Si no hay conocimiento de la fuente oficial surgen los supuestos y la distorsión de la realidad; por ello, para evitar precisamente eso y el rechazo de leyes y disposiciones gubernamentales, deben transparentarse las acciones y cambios que se realicen desde las oficinas de gobierno, darlas a conocer con anticipación, hacer partícipe a la sociedad civil -sobre todo a los grupos organizados-, analizarlas en conjunto y luego -y sólo entonces- aprobarlas.

Que llegue de improviso la noticia de que habrá censura en cuanto a la participación cívica preocupa, porque "el horno no está para bollos" y por doquier se percibe la intención MORENA de callar las voces opositoras. Luego entonces, se encienden los focos rojos ante una nota inesperada y el descontento -infundado o no- escala de nivel.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 30 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

Como pólvora circuló por las redes el malestar -enojo incluso- por el supuesto de querer "callar al pueblo", creciendo la inconformidad precisamente por la falta de información oficial. Afortunadamente, ya calmados los ánimos, poco a poco se va entendiendo el objetivo del protocolo y -salvo personas radicales que siempre hay-, se han atendido las aclaraciones

de las autoridades y, sobre todo, se ha podido comprobar su veracidad simplemente leyendo el documento en la página oficial del gobierno y entendiendo lo que verdaderamente sucede. Ahí, claramente se lee el respeto de la autoridad para la libre manifestación pública entendiendo que "las protestas tienen su origen y objeto de solucionar problemáticas que afectan a la población, y que son uno de los medios que permite a las personas y a los grupos participar de forma significativa en la vida política, económica, social y cultural de la sociedad, por lo que derivado de ello, las autoridades tienen la obligación de escuchar y atender sus demandas, garantizando y respetando sus derechos humanos". ¡Qué diferencia de lo que inicialmente la ciudadanía pensó!, aunque desde luego el "sospechosismo" no es gratuito. No hay párrafos de censura y sigue garantizándose el artículo 9 de la Constitución que da a los mexicanos el derecho de reunión y de asociación, estableciendo claramente "que no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse de manera pacífica con cualquier objeto lícito, no se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto de autoridad". El Protocolo -recién aprobado- es un documento de capacitación para los servidores públicos, sobre todo de seguridad, a quienes compete la vigilancia de que las manifestaciones sean pacíficas y respetuosas para todos. Y qué bien que así sea, porque todos hemos visto como en ocasiones las marchas se salen de control, o son infiltradas por violentadores y saqueadores o se registran daños en propiedades públicas y privadas, a lo cual siempre nos hemos opuesto.

Rechazan empresarios que en Mexicali sean “rateros” de luz

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, rechazó que “personas extrañas” vengan a decirles “rateros” y que “se roban la luz”, en referencia a las recientes acusaciones del delegado federal de los Programas del Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe. El líder empresarial declaró en rueda de prensa, luego de que el funcionario denunció que más de 500 empresas de dicho municipio aplican “Diablitos de cuello blanco”, en referencia a prácticas de gastar más electricidad de la que pagan. Ante medios de comunicación de dicha localidad, Sandoval López repudió los dichos divulgados en acto público el pasado martes.

“No vamos a permitir que nos vengan a decir personas extrañas que somos rateros y que nos estamos robando la luz. Los mexicalenses no se roban la luz. Los mexicalenses no están colgados de diablitos”, afirmó. El presidente del CCE cachanilla señaló que hablar de que “66 mil personas se roban la luz” en esa ciudad “no solamente es un insulto”, sino “una imprudencia” y más si viene de un funcionario de gobierno.

Sandoval López aceptó que reciben “descalificativos” los empresarios, o las personas, que realizan posicionamientos, pero enfatizó que un funcionario no deben meterse con la población.

“Nos hacen adjetivos y descalificativos, pero ya meterse con la gente rebasa los límites de la tolerancia y rebasa los límites de lo que los mexicalenses podemos tolerar, sobre todo si viene de un funcionario público”, afirmó.

1.2 POR CIENTO

Como parte de la rueda de prensa, expuso que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les proporcionó las siguientes cifras: el 1.2 por ciento de cada 100 mil usuarios están conectados “de manera irregular” a la red eléctrica. Por lo anterior, en Mexicali hay entre 4 mil y 5 mil “diablitos” y no los 66 mil señalados por el delegado.

Y sobre las empresas calificadas como “diablitos de cuello blanco”, aclaró que la dependencia “les cobra excedente”, como lo viene haciendo desde hace más de 30 años.

Denuncia PAN a Ruiz Uribe por adelantar campaña

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada de la imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia formal ante el Ieebc contra el delegado federal de los Programas del Bienestar, Alejandro Ruiz Uribe.

Lizbeth Mata Lozano, presidenta estatal del PAN, aseguró en rueda de prensa en Mexicali que han sido instalados “más de 200 espectaculares con el apellido ‘Ruiz Uribe’, supuestamente a nombre de una fundación perteneciente a su hermana. En días pasados, el aludido se había deslindado de dicha organización; de acuerdo a su argumentación, y mostrar la resolución del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), que aparezcan sus apellidos no constituye una promoción personal y las labores de la mencionada fundación no están relacionadas con su cargo público.

RAZÓN DE ACUSACIÓN

Juan Carlos Talamantes Valenzuela, representante del PAN ante el Ieebc, explicó que Ruiz Uribe podría estar violando el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe el uso parcial de recursos públicos y la promoción personalizada de servidores públicos. “Se ha documentado el uso de su nombre, imagen, logotipos, videos y publicidad en redes sociales para la difusión de programas sociales en Baja California”, puntualizó. Se han presentado elementos probatorios ante la autoridad electoral, prosiguió, y solicitando medidas cautelares para que la propaganda sea retirada de inmediato y que, en caso de buscar un registro de candidatura, se tomen en cuenta estas irregularidades para aplicar las sanciones correspondientes.

Finalizó programa de Mini Academia

La alcaldesa

Claudia Agatón Muñiz clausuró con la ceremonia de graduación dos semanas de intensa actividad en la formación ciudadana de niñas, niños y adolescentes

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Con una emotiva ceremonia, el gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), llevó a cabo la clausura y graduación de la Mini Academia de Policía 2025, iniciativa dirigida a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, que durante dos semanas participaron en actividades formativas, recreativas y preventivas.

En representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, asistió el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Gandolfo García Galicia, quien felicitó a las y los menores por su entusiasmo, disciplina y compromiso mostrado durante esta experiencia, refrendando el compromiso del Gobierno Municipal de seguir impul

Durante su mensaje, el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, agradeció y reconoció la entrega del equipo de oficiales instructores que participaron en la formación de esta primera generación, destacando que su vocación y trato humano fueron fundamentales para generar una conexión cercana y positiva con las y los participantes. Asimismo, señaló que la Mini Academia representa una herramienta clave para promover el respeto a la autoridad, la cultura de la legalidad y la prevención del delito desde una perspectiva lúdica y educativa.

Por su parte, la subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, subrayó que este programa ha

y comunidad trabajan juntos por una niñez más fuerte, informada y participativa. Además, agradeció a madres y padres de familia por confiar en esta actividad y acompañar en todo momento a sus hijas e hijos durante el desarrollo del programa. Durante el acto protocolario se llevó a cabo la entrega de reconocimientos, medallas y constancias a cada uno de los cadetes de esta primera generación, como símbolo del esfuerzo, el aprendizaje y la participación activa en esta experiencia de proximidad con la corporación policial.

200 MENORES Participaron más de 200 niñas, niños y adolescentes, quienes durante el curso tuvieron acceso a demostracio

ridades, así como la esperada visita de la Capitana Azul, personaje símbolo de la prevención y la empatía social. Con acciones como esta, el Gobierno de Ensenada reitera su compromiso de fortalecer la seguridad desde un enfoque preventivo y humano, construyendo entornos más seguros y solidarios desde las

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

L a Coparmex Nacional señaló que la extensión de 90 días de suspensión de nuevos aranceles a México por el gobierno de Estados Unidos “evita una crisis inmediata” pero no resuelve “el fondo del problema” pues el país continuará enfrentando los otros aranceles del 25 y 50 por ciento. El organismo encabezado por Juan José Sierra Álvarez lo puntualizó mediante un posicionamiento luego del anuncio hecho por el presidente Donald Trump. “Nuestro país continuará enfrentando un arancel del 25 por ciento a las exportaciones que no cumplen con el T-MEC, así como un arancel del 25 por ciento a exportaciones automotrices, y un 50 por ciento al acero, aluminio y cobre”, analizó la patronal mediante un posicionamiento.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que dicha carga comercial, que impacta directamente a sectores estratégicos, mantiene una presión sobre la industria nacional y limita su competitividad.

El sector empresarial coincidió en que la colaboración debe ser prioritaria para construir soluciones de largo plazo que fortalezcan la integración regional.

“México debe aprovechar estos 90 días para fortalecer su posición negociadora, atender los problemas de inseguridad, consolidar el Estado de Derechos, ofrecer certeza jurídica y acceso competitivo a energía, elementos esenciales para atraer inversión y preservar cadenas de suministro”, resumió sobre las necesidades.

INTEGRACIÓN PRODUCTIVA En 2024, el comercio bilateral total superó los 774 mil millones de dólares, prosiguieron en el mensaje, con una in-

tegración productiva que ha convertido a Norteamérica en uno de los bloques más dinámicos del mundo. La Coparmex agregó que, conforme a datos del Census Bureau de mayo de 2025, se confirme que México tiene un papel como principal socio comercial de Estados Unidos. “Con un intercambio de 74.5 mil millones de dólares solo en este mes. Amenazar ese equilibrio con medidas unilaterales contradice el espíritu del T-MEC y frena su potencial”, alertaron.

El sector empresarial agrupado en la Coparmex asegura que 90 días no resuelven problema de arancel.
El CCE de Mexicali niega que los empresarios se “roben” la electricidad.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio el cerrojazo final a dos semanas de intensa actividad formativa en disciplina y valores cívicdos y sociales con 200 menores que recibieron su certificado de graduación.

Empeora condición de la superficie de la calle Kende

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Automovilistas que diariamente circulan por la calle Kende, la cual divide a los fraccionamientos Misión y Reforma, han reiterado sus quejas ante la falta de atención a los daños que persisten en la superficie de rodamiento, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Onceava y la vía Olivos.

De acuerdo con los conductores, esta situación se ha mantenido sin solución desde hace al menos dos administraciones municipales, sin que hasta ahora se haya dado una respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes.

Señalan que la tierra utilizada para rellenar los baches durante una de esas administraciones se ha perdido con el tiempo, agravando las condiciones en un área con pendiente donde los vehículos pesados enfrentan dificultades para transitar.

La deformación del pavimento y el material suelto provocan derrapes en los neumáticos, especialmente al subir la cuesta en dirección sur, justo después de un tope vial deteriorado donde se concentran los daños más severos.

Estos afectan ambos sentidos de circulación, así como la parte central de la calle, obligando a los automovilistas a desplazarse en forma diagonal para evitar los baches y la tierra suelta.

ALTA CIRCULACIÓN

A ello se suma el deterioro de las calles transversales a este tramo, sobre todo en el carril de circulación sur-norte, donde el asfalto continúa desprendiéndose a causa del escurrimiento constante de agua vertida deliberadamente por vecinos que lavan patios o vehículos.

Cabe destacar que esta vía es una ruta de alta circulación para la población, ya que funciona como una alternativa a la avenida Reforma entre la calle Onceava y la avenida Hesiquio Treviño Calderón, especialmente en los horarios de mayor afluencia vehicular.

Recomienda Salud desparasitación en los menores

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

La desparasitación dos veces al año es importante para mejorar la salud y nutrición de las niñas y los niños, ya que los parásitos al llegar al intestino roban el alimento e impiden que el sistema digestivo aporte los nutrientes necesarios.

La responsable del programa de Nutrición IRAS y EDAS, Nancy Quiñonez López, mencionó que la población puede acudir a cualquier centro de salud a solicitar el medicamento para desparasitar sin necesidad de cita de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 13:00 horas.

Destacó que también es fundamental identificar los síntomas de una parasitosis los cuales son: dolor de estómago y de cabeza, falta de apetito, debilidad, palidez, náuseas, mareos, rechinido de dientes al dormir, comezón alrededor de ano, diarrea y estreñimiento. Al no detectar a tiempo los parásitos pueden ocasionar úlceras, obstrucciones, perforaciones y hasta la muerte, al atacar órganos como el hígado y cerebro, lo que provoca ataques convulsivos.

LAVADO DE MANOS

Quiñonez López recomendó a la población lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o comer los alimentes y después de ir al baño, lavar frutas y verduras que se comen crudas, tirar la basura en su lugar para evitar criaderos de moscas, ratas o cucarachas que transmiten enfermedades. Finalmente, reiteró a las y los ciudadanos no olvidar desparasitarse dos veces al año, recordando que deben hacerlo al mismo tiempo, todas las personas que vivan en el mismo hogar para evitar contagios.

Piden desalojo de invasores

Residentes de la colonia Jesús Munguía manifiestan que resulta inútil limpiar los cauces de arroyos si no desaloja la autoridad municipal a posesionarios ilegales de terrenos federales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Jesús Munguía comentan que de nada sirve que el Ayuntamiento de Ensenada limpie el arroyo de la zona, mientras continúen establecidos los invasores de sus orillas, entre la calle Matamoros y Onceava. Esto pues apuntan que, a pocas semanas de haber sido intervenida la zona para el re-

tiro de desperdicios, ya vuelven a colmar gran cantidad de los mismos, arrojados a propósito por los individuos que desde hace poco más de seis años, construyeron viviendas improvisadas en el lugar. Los reportantes comentan que las autoridades “tienen miedo” de enfrentar la situación, o de plano apuntan que es cierto el rumor acerca de la existencia de funcionarios de

la administración municipal, cuyos intereses están enfocados en apoderarse de estos espacios. En el polígono y su entorno se pueden observar neumáticos, escombro, desechos plásticos, trozos de textiles y tapetes, entre otros objetos, los cuales, apuntan los residentes, podrían tapar el cauce, principalmente en el paso pluvial debajo de la calle Onceava.

Siguen ladeados postes de soporte de cables conductores de energía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U n poste de concreto que sostiene cableado eléctrico, ubicado sobre la calle Cabo Colonet, en la colonia Popular 1989, presenta un riesgo potencial para los residentes y visitantes de la zona, debido a la inclinación que ha desarrollado en dirección al arroyo vehicular. De acuerdo con testimonios de habitantes del lugar, la estructura, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y situada entre las calles Isla de la Giganta e Islas Carolinas, ha mostrado un aumento en su inclinación desde finales del año pasado.

Los vecinos consideran que una posible filtración de agua en la base de la instalación podría haber ablandado el terreno, lo cual habría provocado el desplazamiento del poste, a pesar de que cuenta con anclajes.

Señalan también que la banqueta donde se encuentra no tiene recubrimiento de concreto, lo que podría haber contribuido al debilitamiento de la base. Ante esta situación, los colonos expresan su preocupación por el riesgo de que el poste colapse sobre transeúntes o automovilistas, dado que se trata de una zona con alta afluencia de personas a distintas horas del día.

MÁRQUEZ DE LEÓN

Una situación similar ocurre en el extremo norponiente de la colonia

SOLUCIÓN DE RAÍZ

Por lo anterior y por la contaminación medioambiental que ello supone, los denunciantes s exigen a las autoridades competentes, federales, estatales y municipales, como la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, que este problema sea atacado de raíz, desalojando y sancionando a quienes promueven la suciedad.

Continúa desperdicio de agua de dos fugas en Villa del Real 2

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la necesidad de regular y establecer normas básicas que protejan al consumidor, al vendedor, evitar fraudes, prácticas desleales y evasión fiscal, se realizó el foro denominado Rumbo a la Ley Federal de Comercio Electrónico.

En la sede del Palacio Legislativo de San Lázaro la diputada Tonantzin Angeles Moreno, promotora de la reunión, destacó la necesidad de regular el comercio

Dos postes sostén de cableado ladeados son riesgos potenciales.

Márquez de León, donde automovilistas han reportado la existencia de un poste inclinado hacia la vía pública.

Esta estructura también sostiene cableado eléctrico, líneas de servicios de telefonía e internet, así como una lámpara de alumbrado público, y se encuentra en la intersección de las calles Tulipán y Magdalena Apodaca, específicamente en la esquina donde se localiza el domicilio con el número 2612.

Este poste, además de portar cableado, cuenta con un aparato de iluminación que fue reemplazado a finales del año pasado por personal del Ayuntamiento de Ensenada, según información proporcionada por los vecinos.

Analizan en foro la necesidad de regular comercio electrónico para evitar fraudes

digital en forma segura y justa. Explicó que “esta iniciativa pretende reunir todos los elementos que han estado dispersos en diferentes normatividades, para tener una sola ley, que nos permita contar con los derechos de los consumidores, de las empresas, y garantizar la ciberseguridad de los usuarios”. Asimismo, dijo que se busca fomentar un ambiente digital equitativo, seguro, transparente, que proteja a consumidores y empresarios en nuestro país. Respecto al cumplimiento fiscal, detalló que será tanto para las personas físicas como morales, ya sean nacionales o extranjeras que ofrezcan productos o servicios mediante tecnologías digitales. De igual manera, consideró que es necesario garantizar que haya un comercio seguro y justo, donde haya información transparente y accesible para toda la población, a fin de proteger al consumidor y frenar las prácticas desleales.

A tres semanas de haberse presentado una copiosa fuga de agua blanca frente al domicilio marcado con el número 739 de la privada Monarcas, en el fraccionamiento Villa del Real II, residentes denuncian la falta de atención por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), pese a múltiples reportes realizados al organismo. La emanación se origina desde un agujero provocado por el desprendimiento de la carpeta asfáltica, y ha generado un flujo constante que recorre la privada Monarcas hacia la calle principal, Del Alcázar, formando encharcamientos en sus intersecciones con la propia Monarcas y la privada Magnolias. Los vecinos temen que el desgaste progresivo del pavimento y la saturación del subsuelo puedan derivar en un socavón que comprometa la seguridad de sus viviendas. El problema fue reportado bajo el número 2946, pero hasta el momento, CESPE no ha enviado personal para su reparación. Además, una nueva fuga de características similares se ha presentado desde el pasado domingo en la privada Olivos, del mismo fraccionamiento, cuyo flujo se encuentra casi frente al domicilio número 738 y está por cumplir una semana sin atención. Los residentes han reportado esta situación obteniendo los números de folio 5558 y 6004, sin que hasta ahora se haya registrado la presencia de trabajadores del organismo en la zona.

LLAMADAS DIARIAMENTE

"Diariamente insisto pero no acuden a la reparación, es un tiradero tremendo de agua [...] los vecinos están preocupados porque ya son muchos días y tienen miedo a que se haga un socavón que afecte la estructura de las casas", advirtió una residente afectada. Los habitantes de Villa del Real II exigen a Cespe una pronta respuesta y solución a estas fugas, que además del desperdicio de agua potable, continúan deteriorando la infraestructura vial.

Continúa el abandono de las autoridades en la calle Kende, cuya superficie ha empeorado.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Por los problemas que representa la ocupación precaria de lechos y márgenes de arroyos por parte de invasores, residentes de la colonia Jesús Munguía demandan su desalojo.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Trabaja Salud para erradicar la hepatitis

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Como ejemplo de éxito en la intensificación de detección oportuna y tratamiento de la Hepatitis, la Secretaría de Salud de Baja California refrendó su colaboración con organismos internacionales, para lograr la erradicación de este padecimiento vírico.

Así lo expuso el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, durante su participación el Congreso realizado en el municipio de Tijuana, en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se conmemoró el 28 de julio.

Destacó que durante esta administración se ha logrado atender a 6 mil pacientes con Hepatitis, teniendo como base un tratamiento integral, con el seguimiento adecuado en el contexto social de las personas de riesgo, así como contar con los medicamentos necesarios para esta población.

Subrayó que Baja California es el estado de la República Mexicana que ha sido tomado como modelo a seguir, por la dinámica multidisciplinaria y estrategia en la comunidad que ha permitido captar mayor número de personas para el tamizaje, diagnóstico temprano y así, lograr la mejoría del paciente.

Medina Amarillas recordó que la hepatitis es una inflamación del hígado que impide que este órgano funcione correctamente; es causada por virus, el consumo de alcohol, ciertas drogas o el contacto con sustancias tóxicas.

La importancia de salir con las brigadas de salud a buscar posibles casos en los grupos vulnerables es clave para el éxito ten la realización de alrededor de 50 mil tamizajes, mencionó el funcionario estatal. Puntualizó que la Hepatitis se contagia por contacto con sangre o fluidos corporales, como en el caso del uso compartido de agujas o relaciones sexuales sin protección, por ello, la relevancia del enfoque comunitario en población vulnerable.

Hizo énfasis en dichas acciones así como la atención que se brinda en Centros de Reinserción Social en la entidad en coordinación con Cesispe, además de Centros de Rehabilitación y zonas donde estos grupos vulnerables están en movilidad.

Apagaron incendio forestal en Tecate

La conflagración ocurrió a la altura del kilómetro 85 de la carretera libre Tecate - La Rumorosa, luego de que se verificó la efectividad de las acciones tácticas implementadas

a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con base en información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informa que el incendio forestal registrado a la altura del kilómetro 85 de la carretera libre Tecate–Mexicali ha sido declarado como liquidado al 100%, luego de alcanzar la etapa final de control y extinción sobre una superficie estimada de 200 hectáreas. Durante el recorrido final de verificación, las brigadas en tierra confirmaron la ausencia

de avance del fuego y de puntos calientes en la zona. Posteriormente, en una reunión de planificación conjunta, se revisaron las tácticas implementadas y se determinó el cierre del incidente.

Este resultado fue posible gracias al trabajo coordinado de diversas instituciones que participaron activamente en las labores de combate, vigilancia y enfriamiento del perímetro. En estas tareas colaboraron la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Agricultura y Desa-

rrollo Rural de Baja California, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Tecate, las brigadas rurales de Santa Verónica, El Hongo y Carmen Serdán, así como voluntarios, y personal de la PSA Jacume.

RECONOCIMIENTO

El Gobierno del Estado, encabezado por la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció y agradeció el esfuerzo de todas las personas que contribuyeron a la atención de este incendio, reiterando su compromiso con la protección de la población y los recursos naturales del estado.

Quedó instalada en el Congreso del Estado nueva mesa directiva

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

E n la madrugada de este viernes se llevó a cabo la Sesión de Instalación de la nueva Mesa Directiva de la XXV Legislatura presidida por el diputado Jaime Cantón Rocha, para el primer periodo ordinario de sesiones corres pondiente al segundo año de ejercicio constitucional.

En sesión previa a la de instalación, se aprobó la integración de la Mesa Directi va, quedando como sigue: diputado Jai me Cantón Rocha como presidente, la di putada María Teresa Méndez Vélez como vicepresidenta, la diputada Michelle Tejeda Medina como secretaria, el diputado Fidel Mogollón Pérez como prosecretario y la diputada Teresita Ruiz Mendoza como secretaria escrutadora.

En sesión solemne fue instalada la Mesa Directiva del Congreso del Estado para el segundo año.

EL PROGRAMA

Durante la sesión de clausura se aprobó la integración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el mismo periodo, quedando conformada por el diputado Juan Manuel Molina García, quien ejercerá la presidencia, como integrantes, las y los diputados Juan Diego Echeverría Ibarra, Jorge Ramos Hernández, Yohana Saraí Hinojosa Gilvaja, Daylín García Ruvalcaba, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, Diego Alejandro Lara Arregui y Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Por otro lado, en esta sesión se hizo del conocimiento del Pleno, el Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establece el calendario legislativo para el primer período ordinario de sesiones que comprende del 1 de agosto al 30 de noviembre del presente año.

En el mes de agosto se establecen los días: 1 (instalación), 14 y 16 (Sesión Solemne en Conmemoración del Día del Constituyente de Baja California), así como el día 28. Para el mes de septiembre, las sesiones serán los días: 11 y 25; en el mes de octubre los días: 9 y 23; y en el mes de noviembre los días: 6, 27 y 30 (Sesiones Previa y Clausura, respectivamente). Las sesiones se desahogarán a las 10:00 horas del día, en el recinto parlamentario “Lic. Benito Juárez García” del edificio del Poder Legislativo del Estado de Baja California o de manera virtual a través de la plataforma Zoom Cloud Meetings, según lo disponga la presidencia de la Mesa Directiva. Finalmente, el presidente del Congreso agradeció la presencia de los medios de comunicación, así como los buenos deseos de las y los integrantes de esta Legislatura.

Propone Michel Sánchez que la FGE dictamine en relación con casos de mala práctica médica

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La diputada Michel Sánchez Allende presentó iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Baja California, con el fin de que la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), las personas peritos y las autoridades facultadas para ello, puedan dictaminar los procedimientos médicos, en lugar de la Comisión de Arbitraje Médi-

co del Estado (CAME). En su exposición de motivos la diputada explica que la CAME no está facultada para emitir dictámenes periciales en materia penal, ya que su función se limita a emitir opiniones sobre los procedimientos médicos, por lo que con esta iniciativa busca que se utilicen peritos de la FGE, específicamente de la Dirección de Servicios Periciales, para determinar la punibilidad o no de los delitos de ho-

micidio o lesiones, cuando éstas sean resultado directo de reacciones o complicaciones propias de tratamientos o procedimientos médicos.  Como un ejemplo de la necesidad de esta transición, expuso el de Reyna Michel, quien falleció tras una laparoscopía, donde se le causó una lesión en arteria izquierda, lo que ocasionó una hemorragia que provocó el deceso de la joven.

REDACCIÓN/EL
Cortesía

Caen 5 con armas de fuego

Fueron interceptados durante un operativo en San Simón; tres de ellos llevaban pistolas ocultas

VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

TInvita municipio a inscripción de proveedores

res hombres y dos mujeres fue ron detenidos en la delegación San Quintín por portar tres armas de fuego tipo pistola, abastecidas con al menos 30 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Los hechos ocurrieron poco después de la 01:00 de la madrugada, cuando agentes municipales, en coordinación con perso nal de la Secretaría de la Defensa Nacio nal, realizaban un recorrido de vigilancia en la zona de San Simón.

Durante el operativo, los oficiales de tectaron un vehículo que circulaba sin luces traseras, por lo que le marcaron el alto. Al aproximarse, observaron que en el interior viajaban tres hombres y dos mujeres, y que el conductor no portaba licencia de conducir.

ANDABAN NERVIOSOS

Los detenidos son 3 hombres y 2 mujeres.

Debido al evidente nerviosismo de los ocupantes, los agentes procedieron a realizar una revisión preventiva, durante la cual se percataron de que los tres hombres portaban armas de fuego fajadas a la cintura.

Los cinco fueron detenidos en el lugar, se les colocaron candados de mano y fueron trasladados a la delegación de la Policía Municipal, ubicada a unos 10 kilóme-

tros de distancia.

Posteriormente, fueron presentados ante el juez calificador, quien ordenó ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado, con sede en Ensenada.

El Primer Ayuntamiento de San lizar la inscripción o revalidación en el padrón de proveedores. El costo por inscripción es de 500 pesos, mientras que la revalidación tiene un costo de laron que el cobro por derechos de tículo 40, Fracción I, Numeral 2, de la Ley de Ingresos del Municipio de San Quintín para el Ejercicio Fiscal 2025. validación se encuentra en el Artículo

El trámite estará de agosto.

Cortesía

SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Hallan cadáver en carrito del mercado

Durante las primeras horas del viernes fue localizada una persona fallecida, con aparentes huellas de violencia, en un carrito de supermercado que estaba abandonado en las inmediaciones de Avenida Internacional y calle Niños Hé roes, en la colonia Zona Norte. De acuerdo con algunos testimonios, al menos tres horas antes del hallazgo observaron a un hombre de complexión baja, encorvado y de cabello canoso, empujando el mismo carrito en dirección de Avenida Internacional hacia calle Niños Héroes.

Rescatan a caninos

Durante un cateo por maltrato animal en Costa

Azul, autoridades resguardaron a cinco perros en condiciones insalubres y los trasladaron para recibir atención veterinaria especializada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Resultado de un cateo realizado por el delito de maltrato animal, fueron asegurados cinco perros en un domicilio del fraccionamiento Costa Azul, donde estaban abandonados y en condiciones insalubres, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La corporación indicó que la diligencia fue efectuada a través de personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Maltrato Animal, en coordinación con la Fiscalía Regional de Ensenada.

En dicha labor, llevada a cabo el pasado 23 de julio, también participó de personal del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (Cacyfe).

Los perritos fueron encontrados en condiciones insalubres.

CONDICIONES DE ABANDONO

El cateo tenía como objetivo asegurar a un canino de raza criolla, macho, tamaño mediano, color negro con café, que había sido reportado en condiciones de abandono, deshidratación y sin alimento. Al ingresar al inmueble, aparte de localizar al ejemplar reportado, fueron encontrados otros cuatro caninos de raza Akita, pelaje blanco: dos adultos (un macho y una hembra), y dos cachorras de –aproximadamente–tres meses, que estaban en condiciones deplorables. Los cinco animales fueron resguardados y trasladados al Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada, donde reciben atención médica y seguimiento especializado ante las condiciones que presenta.

El rescate fue realizado el pasado 23 de julio.

Fueron hallados canes de raza Akita y uno de raza criollo.
Cortesía

Aseguran a sujeto por posesión de 4 globitos de cristal

Resultado de una intervención por una falta administrativa detectada en la Zona Centro, elementos de la Policía Municipal detuvieron a Andrés “N”, de 54 años de edad, en presunta posesión de cuatro envoltorios con –al parecer– cristal.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que –alrededor de las 12:00 horas del pasado 31 de julio– oficiales efectuaban un recorrido preventivo sobre la avenida Mar Oriente, entre las calles Sexta y Séptima.

INFRACCIÓN

Según los datos del informe policial, en el sitio observaron a la persona de sexo masculino cuando realizaba sus necesidades fisiológicas en plena vía pública, lo que representa una falta al Artículo 161, fracción XII, del Bando de Policía y Gobierno. A la letra establece como infracción “orinar o defecar en la vía pública o en lugares visibles al público”, por lo que los agentes procedieron a descender de la unidad para intervenir, detalló.

SE

PUSO “ACÁ”

Los uniformados se identificaron plenamente como policías municipales y explicaron el motivo de la intervención a quien dijo llamarse Andrés “N”, mismo que adoptó una actitud impertinente y comenzó a proferir insultos hacia la autoridad. Por lo anterior, procedieron a realizarle una inspección preventiva, localizándole entre sus pertenencias cuatro envoltorios de plástico color rojo, sellados al calor, que contenían en su interior una sustancia granulada con características similares a la droga referida.

Le colocaron los candados de manos, dándole lectura de los derechos constitucionales que le asisten como persona detenida, y lo trasladaron a las instalaciones de la Estación Central de Policía, que se ubica en calle Novena y avenida Espinoza.

En el lugar, a Andrés “N” le fue realizada la certificación médica correspondiente, para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por el probable delito de posesión de drogas.

Arrestan a 2 hombres por robar motocicleta

Policías municipales

detuvieron a dos hombres tras ser sorprendidos cuando intentaban llevarse una moto del estacionamiento de Macroplaza del Mar

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dossujetos resultaron arrestados por ele mentos de la Policía Municipal, tras ser sorprendidos cuando intentaban sustraer una motocicleta del estacionamiento de la Macroplaza del Mar, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

REPORTADOS POR GUARDIA

Se trata de los que dijeron llamarse Christian “N”, de 29 años de edad, y Braulio “N”, de 24, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por el probable delito de posesión de vehículo robado.

De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 11:09 horas del pasado 31 de julio, oficiales recibieron un reporte del C5, que alertaba sobre dos sujetos que pretendían llevarse una motocicleta de dicho lugar

Los agentes se presentaron en el sitio, que se ubica sobre la avenida Reforma, entre las calles Hierro y Granada, donde fueron interceptados por un guardia de seguridad, quien manifestó ser el reportante.

El hombre indicó que –momentos antes– los presuntos responsables encendieron la motocicleta y la movieron una corta distancia, pero no lograron llevársela debido a que contaba con un candado en el disco trasero de frenado. Tras recabar la información, los policías municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización,

logrando ubicar a dos individuos que coincidían plenamente con las características proporcionadas por el testigo.

AMBOS VEINTEAÑEROS

Una vez interceptados, los agentes activaron códigos y sirenas, se identificaron como policías municipales y explicaron el motivo de la intervención a quienes dijeron llamarse Christian “N”, de 29 años, y Braulio “N”, de 24 años de edad.

Durante la inspección precautoria, a Christian “N” no se le encontró objeto ilícito alguno; sin embargo, a Braulio “N” le encontraron –en la bolsa frontal derecha del

short que vestía– un aro metálico con tres llaves, aparentemente correspondientes a distintos vehículos. En ese momento, se presentó el propietario de la motocicleta, quien refirió haber observado desde un establecimiento comercial el momento exacto en que intentaron robar su vehículo, identificándoles a los dos detenidos. Luego de colocarles los candados de manos, dándoles lectura de los derechos que les asisten, Christian “N” y Braulio “N”, fueron trasladados a la Estación Central de Policía, para finalmente quedar a disposición de las autoridades correspondientes.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Christian “N”, de 29 años, y Braulio “N”, de 24 años de edad.
Cortesía

Impulsa FGE jornada contra la violencia

La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso de colaboración con diversas instituciones para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia de género en San Quintín.

Como parte de este esfuerzo, la Fiscalía participó en una jornada interinstitucional realizada en el Parque Emiliano Zapata, en la colonia del mismo nombre, en seguimiento a los acuerdos de la Mesa Regional de Coordinación para la Atención a la Violencia de Género.

El objetivo principal fue acercar servicios integrales a la comunidad y fomentar una cultura de paz que garantice espacios seguros para mujeres en situación de violencia. Durante el evento, la Fiscalía instaló un módulo de atención ciudadana y activó la unidad del Centro de Atención Tecnológica. También se contó con el apoyo de intérpretes traductoras de lenguas indígenas, parte del equipo especializado de la institución.

ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO

Además, se ofrecieron asesoría y acompañamiento a través del programa Fiscal Enlace Contigo y de la Unidad Modelo de Atención Ciudadana, brindando atención directa, cercana y con enfoque sensible a las personas asistentes.

El evento fue encabezado por el fiscal regional de San Quintín, Mtro. Fernando Maldonado Lamadrid, junto con personal especializado que ofreció orientación jurídica y apoyo a mujeres, adolescentes y familias. Entre las instituciones participantes destacaron el Escuadrón Violeta, el Registro Civil, el Instituto de Psiquiatría del Estado, el Instituto Municipal de la Mujer, el INEA, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otras, que ofrecieron servicios complementarios y reforzaron el enfoque integral de la jornada.

Expo Patria sustituye a la Expo Feria SQ

El evento familiar durará una semana, contará con espectáculos y juegos, pero sin palenque ni sede confirmada

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Del lunes 15 al domingo 21 de septiembre se llevará a cabo la Expo Patria, antes conocida como Expo Feria San Quintín, en la delegación de San Quintín. El evento se realizará en la zona de La Cali, ya sea en el campo o en un área aledaña, aunque el lugar aún no está totalmente confirmado.

Gil Andrés Prieto Vega, coordinador de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos, informó que la entrada será gratuita y solo se cobrará por el uso del estacionamiento. Además, se contempla la participación

juegos mecánicos, stands comerciales, espectáculos culturales y presentaciones tradicionales de pueblos originarios, para disfrute de toda la familia.

La feria operará diariamente de 16:00 a 00:00 horas, aunque los horarios podrían extenderse duran-

palenque debido a la temporada y a las condiciones del plumaje de los gallos. No obstante, se ofrecerán otras formas de entretenimiento para los asistentes.

UNA FERIA MÁS BREVE

Por primera vez, la ahora denominada Expo Patria ten-

drá una duración de solo siete

da— el evento se extendía por al menos tres semanas.

También habrá un cambio de sede: tradicionalmente, la feria se realizaba en el campo La Campana, sitio donde solían celebrarse las peleas de gallos, una de las principales atracciones que convocaba visitantes de distintos municipios.

Disputan este domingo juegos de vuelta de Liga de Futbol 7

Este domingo se disputarán los partidos de vuelta en la Liga Municipal de Futbol siete. Los encuentros tendrán lugar en la Unidad Deportiva Las Misiones, ubicada en la delegación de Vicente Guerrero. Antonio Ruiz, presidente de la liga, explicó que el primer partido de las semifinales será entre Monarcas y el equipo de San Quintín, con inicio previsto a las 18:00

horas. Estos encuentros se juegan en formato de ida y vuelta.

El segundo partido enfrentará a Colonet contra Halconas, con inicio estimado a las 18:50 horas. El tercer encuentro será entre Lobitas y Correcaminos, programado para las 19:40 horas.

CIERRAN CHICASMB VS

GALÁCTICAS

El último partido de la jornada enfrentará a ChicasMB contra Galácticas, y está programado para comenzar también a las 19:40 horas.

El presidente de la liga informó que el equipo de Tapicería aún espera rival para la siguiente ronda, por lo que se prevé que los equipos estén listos para enfrentar a sus nuevos oponentes.

“Tenemos encuentros muy buenos y entretenidos para que las personas que asistan disfruten y pasen un rato agradable, mientras apoyan a las mejores chicas que practican este deporte y buscan la victoria en sus partidos”, comentó.

La jornada se ofreció en el Parque Emiliano Zapata.
Cortesía
PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El tradicional evento se realizaba en campo La Campana.

Atienden fuga de gas en ejido Nuevo MXL

Bomberos respondieron y controlaron una

fuga de gas LP en un tanque portátil de una casa del ejido Nuevo Mexicali, evacuando a sus ocupantes

JORGE

PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Una fuga de gas LP en un tanque portátil dentro de un domicilio en el ejido Nuevo Mexicali provocó la movilización inmediata del cuerpo de Bomberos, quienes brindaron apoyo a la familia afectada.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que los hechos ocurrieron poco después de las 07:00 horas, cuando se recibió

una llamada de emergencia reportando una fuga de gas al interior de una vivienda.

beros evacuaron de inme diato a las dos personas que se encontraban dentro del domicilio. Posteriormente, realizaron maniobras para cerrar la válvula del tanque y retirarlo del lugar de for ma segura.

ADQUIRIDO 3 DÍAS ANTES

Rojo explicó que, según los afectados, el tanque había sido adquirido apenas tres días antes, por lo que se des-

Fortalecen respuesta ante violencia de género

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, presidido por Miriam Elizabeth Cano Núñez, en coordinación con Inmujer-SQ, capacitó al personal de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en atención, contención y resguardo como primeros respondientes ante situaciones de violencia.

Ana Gloria Ramos, directora de Inmujer-SQ, informó que la capacitación incluyó a juezas y jueces calificadores, elementos de Seguridad Pública y personal administrativo,

puesta del personal, se logró retirar el tanque del interior

cedió a ventilar la vivienda nía a llamar de inmediato al 911 ante cualquier indicio de fuga de gas, ya que las unidades están preparadas para brindar atención oportuna y prevenir situaciones de riesgo.

sumando un total de ocho jueces de distintas delegaciones.

La funcionaria explicó que también participaron elementos adscritos a las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín, quienes durante esta semana recibieron los talleres correspondientes.

PUNTOS NARANJA

Ramos señaló que esta formación está relacionada con la próxima instalación de los Puntos Naranja, espacios destinados a brindar primeros auxilios psicológicos a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.

“Esta capacitación responde a las medidas de alerta de violencia de género establecidas para el municipio, y busca fortalecer la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres”, comentó la directora.

Archivo
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó sobre el hecho.

Denuncia Unicef muerte de infantes en Franja de Gaza

El director ejecutivo adjunto de Unicef, Ted Chaiban, tras visitar Israel, Gaza y Cisjordania, denunció que en Gaza los niños “están muriendo a un ritmo sin precedentes” y alertó sobre un “riesgo inminente” de brotes de enfermedades debido a la escasez de agua y las altas temperaturas.

“Estamos en una encrucijada; las decisiones que se tomen ahora determinarán si decenas de miles de niños vivirán o morirán”, advirtió Chaiban ante medios internacionales.

Durante su cuarto viaje desde que comenzó el conflicto, constató “marcas profundas de sufrimiento y hambre” en las familias y niños, y un “grave riesgo de hambruna”. Una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, y la desnutrición aguda supera el 16.5 por ciento en la ciudad, afectando a más de 320 mil niños.

HAMBRIENTOS Y DESPLAZADOS

Chaiban relató el encuentro con familias de 10 niños asesinados y 19 heridos por un ataque aéreo israelí en una clínica nutricional en Deir el-Balah. “Los niños no son víctimas de un desastre natural; los están haciendo estar hambrientos, bombardeados y desplazados”, afirmó.

Unicef suministra 2.4 millones de litros de agua potable diarios, mantiene vacunas, brinda atención psicosocial y distribuye leche a bebés vulnerables, pero “hay mucho más por hacer”.

Finalmente, Chaiban insistió en que “las pausas humanitarias no son un alto al fuego” y pidió un acuerdo para cesar el fuego y liberar a los rehenes. “Esto ya ha durado demasiado”, concluyó.

La desnutrición niños.

Responde Trump ante amenaza nucelar rusa AP

El presidente de EU ordenó el reposicionamiento de submarinos nucleares ante provocaciones y tensiones con Rusia

AP Washington, EU

El presidente estadounidense Do nald Trump dijo el viernes que ordenará el reposicionamiento de dos submarinos nucleares de Estados Unidos debido a “las declaraciones al tamente provocativas” del expresidente ruso Dmitry Medvedev, quien ha plan teado la posibilidad de una guerra.

“Las palabras son muy importantes y a menudo pueden llevar a consecuencias no deseadas; espero que este no sea uno de esos casos”, añadió.

No estaba claro qué impacto tendría la orden de Trump sobre los submarinos nucleares de Estados Unidos, que rutinariamente patrullan puntos críticos del mundo, pero llega en un momento delicado en las relaciones entre Washington y Moscú.

PRESIONA A MOSCÚ

Trump ha dicho que su enviado especial Steve Witkoff se dirige a Rusia para presionar a Moscú para acordar un alto el fuego en Ucrania, y ha amenazado con nuevas sanciones económicas si no se avanza. Redujo de 50 a 10 días un plazo para que eso ocurra, y ese periodo habrá de expirar la próxima semana.

La publicación sobre el reposicionamiento de los submarinos se hizo después de que Trump publicara el jueves que Medvedev era un “expresidente fracasado de Rusia” y le advirtiera que “cuidara sus palabras”. Medvedev respondió horas después escribiendo: “Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino”.

También a principios de esta semana,

Medvedev escribió que “Trump está jugando al juego del ultimátum con Rusia: 50 días o 10”.

Trump “debería recordar dos cosas: 1) Rusia no es Israel ni siquiera Irán. 2) Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, añadió.

Al ser cuestionado mientras salía de la Casa Blanca el viernes por la tarde para un fin de semana en su finca en Nueva Jersey, sobre dónde estaba reposicionando los submarinos, Trump no ofreció detalles específicos.

“Tuvimos que hacer eso. Simplemente tenemos que ser cuidadosos”, dijo. “Se hizo una amenaza, y no pensamos que fuera apropiada, así que tengo que ser muy cuidadoso”.

“Hago eso en base a la seguridad de nuestro pueblo”, añadió, y “vamos a proteger a nuestra gente”.

“Él estaba hablando sobre lo nuclear”, agregó en referencia a Medvedev.

“Cuando hablas sobre lo nuclear, tenemos que estar preparados”, dijo Trump. “Y estamos totalmente preparados”.

SOBRE EXPRESIDENTE RUSO

Medvedev fue presidente de Rusia de 2008 a 2012, mientras Putin estaba impedido de buscar un segundo mandato consecutivo, pero se hizo a un lado para permitirle postularse nuevamente. Ahora es vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, que preside Putin. Medvedev ha hecho declaraciones provocativas e incendiarias desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Eso es un giro respecto a su presidencia, cuando se le veía como liberal y progresista. Medvedev ha amenazado frecuentemente con armas nucleares y lanzado insultos a dirigentes occidentales en redes sociales. Algunos observadores han argumentado que con su retórica extravagante, Medvedev busca ganar puntos políticos con Putin y la cúpula militar rusa.

El presidente de EU, Donald Trump, saluda mientras sube a su avión oficial.

El Salvador aprueba reelección indefinida y extensión de mando

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma constitucional para permitir la reelección indefinida del presidente y extender el mandato a seis años, en lugar de los cinco actuales. La medida fue impulsada por Nuevas Ideas, partido del presidente Nayib Bukele, y sus aliados.

Con 57 votos a favor de los 60 diputados, la cámara eliminó la prohibición de la reelección inmediata y modificó la duración del mandato presidencial. Así, Bukele, cuyo periodo actual termina en 2029, podría postularse nuevamente en 2027, haciendo coincidir las elecciones presidenciales con las legislativas y municipales.

La diputada oficialista Ana Figueroa defendió la reforma afirmando que busca “darle el poder total al pueblo salvadoreño” y resaltó el apoyo popular a la medida. También se aprobó eliminar la segunda vuelta electoral cuando ningún candidato obtenga mayoría absoluta.

RACHAZAN REFORMA

La oposición, representada por ARENA y Vamos, rechazó la reforma. Marcela Villatoro, de ARENA, denunció que “hoy ha muerto la democracia en El Salvador” y criticó la falta de consulta y el proceso “burdo y cínico” para aprobar las reformas.

La Asamblea también considerará ratificar la prórroga número 41 del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022. Bukele ha dicho que “me tiene sin cuidado que me llamen dictador” y cuestionó conceptos como democracia y derechos humanos, que según él se usan para someter al país.

Sentencian a Álvaro Uribe, expresidente de Colombia

El exmandatario recibió una condena de 12 años de prisión domiciliaria por manipulación de testigos y fraude procesal, un fallo sin precedentes

AP Bogotá, Colombia

El expresidente colombiano Álva-

ro Uribe Vélez fue sentenciado el viernes a 12 años de prisión por una jueza que lo encontró culpable de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, en un fallo sin precedentes contra un expresidente en primera instancia. Uribe apeló la condena.

La magistrada Sandra Heredia le concedió el beneficio de cumplir la pena en prisión domiciliaria, pese a que la defensa solicitó que quedara libre mientras se resuelve el recurso en segunda instancia. Además, Uribe fue inhabilitado por ocho años para ejercer cargos públicos y se le impuso una multa cercana a 776 mil dólares.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, se declaró inocente y aseguró que nunca intentó sobornar testigos ni manipular la justicia, calificando el proceso como una “persecución política”.

“Para condenar predominó la política sobre el derecho”, afirmó Uribe, conectado virtualmente, al apelar la sentencia. También denunció que la jueza mostró animosidad contra él y su familia, lo que calificó como sesgo.

La jueza concluyó que Uribe instigó a un abogado para manipular a tres exparamilitares con ofertas de dinero y beneficios penales para que declararan a su favor y negaran cualquier vínculo con grupos ilegales. Sin embargo, fue absuelto en otro caso de soborno a una exfiscal condenada por corrupción.

PRESENTA APELACIÓN

La Fiscalía solicitó una pena de nueve años, mientras la defensa pidió que el expresidente continuara el proceso en libertad. La jueza justificó la prisión domiciliaria argumentando que la defensa empleó tácticas dilatorias y que Uribe podría abandonar el país para evadir la condena. También consideró necesaria la medida para preservar la convivencia pacífica.

“Decir que deben restringirme la libertad para evitar violencia es insinuar que la promuevo”, respondió Uribe, y añadió que tales acusaciones han costado vidas, citando al senador Miguel Uribe Turbay, baleado en junio durante un mitin político y en estado crítico.

La apelación oral presentada por Uribe se sumará a la que harán sus abogados ante un tribunal de segunda instancia, que deberá resolver el caso antes de octubre, cuando prescribirá el proceso penal. Luego, la Corte Suprema tendrá la última palabra.

REACCIONES DIVIDIDAS

Uribe, líder del partido Centro Democrático, mantiene un fuerte apoyo en sectores que valoran su legado, pero también enfrenta rechazo por presuntas violaciones a derechos humanos du-

rante su gobierno. La condena ha generado intenso debate político. Martha Peñuela Rosales, militante del partido de Uribe, calificó la sentencia de “injusta” y expresó su apoyo: “En mi casa oré, lloré, le dije al señor ‘tú eres el rey, eres justo y tú sabes lo que están haciendo’”.

En contraste, Sergio Andrés Parra, protestante frente al juzgado, consideró que 12 años de prisión domiciliaria son “suficientes” y que “la historia ya lo tiene condenado”. Sin embargo, lamentó que la sentencia sea por manipulación de testigos y no por vínculos con paramilitares.

El proceso comenzó en 2012, cuando el senador Iván Cepeda denunció presuntos vínculos de Uribe con paramilitares, que el expresidente siempre negó y respondió demandando a Cepeda por difamación.

En 2018, la Corte Suprema cerró el caso contra Cepeda y abrió una investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos.

En 2020, Uribe estuvo dos meses en arresto domiciliario mientras avanzaba la investigación. Recuperó la libertad al renunciar al Senado y que el caso pasara a la Fiscalía, que lo acusó formalmente y dio inicio al juicio que culminó en esta condena.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
El expresidente Álvaro Uribe saliendo de la corte.

Caen remesas

16.2% en junio

En junio pasado, los ingresos por remesas del país ligaron tres meses de bajas a tasa anual y registraron su desplome más profundo en 12 años y 9 meses con esta forma de comparación.

Estos flujos sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante el sexto mes del 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, un revés sólo menos profundo que el de 19.62 por ciento en septiembre del 2012, de acuerdo con información del Banxico.

Para junio, el consenso de Bloomberg había previsto remesas por 5 mil 300 millones de dólares, pero el valor contabilizado fue inferior. Los datos del Banxico muestran que a tasa anual, el número de operaciones con envíos de dinero tuvo un declive de 14.30 por ciento anual en junio, el tercero al hilo, a 12.71 millones.

Con esto, la reducción en el indicador de operaciones fue el más significado desde el hundimiento en octubre de 2009, del 15.91 por ciento anual.

El valor promedio de la remesa disminuyó 2.39 por ciento anual en junio pasado para quedar en 409 dólares.

En el acumulado del segundo trimestre del 2025, las remesas cayeron 11.14 por ciento anual, a 15 mil 322 millones de dólares, las operaciones se redujeron 9.39 por ciento, a 12.71 millones, y el monto promedio del envío de recursos bajó 2.00 por ciento, a 393 dólares.

DESCALABRO

En los primeros seis meses del año, las remesas sufrieron su primer descalabro en 12 años a tasa anual, al descender 5.59 por ciento, a 29 mil 576 millones de dólares.

Las operaciones retrocedieron 4.35 por ciento annual en el primer semestre y el promedio de la remesa 1.19 por ciento.

Para Banco Base la caída en las remesas se puede explicar por el debilitamiento del mercado laboral de EU y por el temor de la población indocumentada a salir.

Sale Vallarta en libertad tras casi 20 años preso

Tras casi dos décadas preso, Israel Vallarta fue absuelto de todos los cargos relacionados con secuestro y delincuencia organizada

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Israel Vallarta Cisneros salió este viernes del Penal del Altiplano tras casi 20 años preso, luego de ser absuelto por el secuestro de seis personas. Vestido con pants gris oscuro, tenis blancos y cubrebocas negro, Vallarta salió a las 9:52 horas por la garita principal del penal. Agradeció el apoyo recibido durante dos décadas y aseguró que “la verdad se iba a imponer tarde o temprano”.

“Estoy todavía en shock.

No creía anoche cuando llegaron a decirme que se me daba la absolutoria total por todos los supuestos delitos que decían que cometí”, declaró con voz débil. Agregó que busca justicia no solo para él, sino para todas las víctimas reales y personas que fueron obligadas a mentir ante las autoridades.

El jueves, la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, resolvió que la Fiscalía

Se registraron en el país

92 homicidios al día en 2024

AGENCIA

Durante 2024 se registraron 33 mil 421 homicidios en México, un promedio de 92 al día, informó el Insti-

General de la República no logró acreditar su responsabilidad por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

Con esta resolución, Vallarta quedó en libertad definitiva, sin ningún otro proceso penal pendiente.

ESPECTÁCULO MEDIÁTICO

Vallarta fue detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez el 8

tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra representa un aumento respecto a 2023, cuando se reportaron 32 mil 252 casos.

La tasa nacional fue de 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, superior a la de 24.9 del año anterior. Por sexo, la tasa fue de 46 en hombres y 5.6 en mujeres. El 27.3 por ciento de las víctimas tenía entre 20 y 29 años.

GUANAJUATO EN ROJO

Guanajuato encabezó la lista de entidades con más homicidios (4,015), seguido del Estado de México (3,277), Baja

de diciembre de 2005 en el rancho “Las Chinitas”, al sur de la Ciudad de México. Un día después, la entonces Agencia Federal de Investigación, bajo el mando de Genaro García Luna, montó una escenificación de su captura transmitida en televisión. En 2013, la Suprema Corte ordenó la liberación de Cassez por violaciones al debido proceso. Ella litigó su caso por separado. Doce años después, Vallarta también queda libre.

California (2,450) y Chihuahua (2,305). Guanajuato y Edomex tuvieron aumentos de 4 y 11 por ciento, respectivamente. Colima registró la tasa más alta, con 123 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Yucatán (65) y Baja California Sur (85) tuvieron las cifras más bajas.

El principal medio utilizado fue el arma de fuego, con 71.8 por ciento de los casos, seguido por objetos punzocortantes, con 9.3 por ciento.

Los datos provienen de actas de defunción, reportes ministeriales y certificados del Servicio Médico Forense.

Las remesas registraron 12 años.
Reforma
Agencia Reforma
Vallarta quedó en libertad definitiva, sin ningún otro proceso penal pendiente.

MADAY ILLÁN Y MARY CARMEN LÓPEZ.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Ideas que construyen

El primer Foro Inmobiliario AMPI

Ensenada convocó a líderes del ramo para reflexionar sobre desafíos, herramientas emergentes y alianzas que impulsan el crecimiento urbano, empresarial y tecnológico en la región

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Reconocimiento al talento local

En una reunión que destacó el impulso artístico, cultural y creativo de Ensenada, fueron presentados los nominados a las diferentes categorías de los Zona 646 TV Awards 2025

PÁGINAS 6 A 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

IDEAS que CONSTRUYEN

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con la visión de transformar ideas en oportunidades, se llevó a cabo el Primer Foro Inmobiliario AMPI Ensenada 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), evento que reunió a expertos, autoridades, empresarios y actores clave del sector en un espacio dedicado al análisis, la proyección y el fortalecimiento alianzas en el desarrollo inmobiliario en la región.

La bienvenida estuvo a cargo de Maday Illán, presidenta de AMPI Ensenada, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo y actualización profesional para contribuir al crecimiento del sector.

JAVIER LOZANO, BERTHALICIA ALEMÁN Y LUIS MIGUEL OLIVAS.
RICARDO BOLIO CÁMARA, ROCÍO MADRIGAL, FERNANDA GUTIÉRREZ Y RICARDO BOLIO.
CAROLINA CUEVAS Y LUPITA BELTRÁN.
JESÚS PIÑA Y LORENA BARRERA.
MIGUEL JESÚS ÁNGELES Y BIBIANA RICO.
LOS INTEGRANTES DE LA AMPI JUNTO A SUS INVITADOS ESPECIALES CELEBRARON EL PRIMER FORO INMOBILIARIO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JOSÉ SÁNCHEZ, CARLA JARDINES, VERÓNICA SALCEDO, SELENE VEGA, ELIZABETH MURO, MAYRA SOLTERO Y SANDRA MORALES.

SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025 3

DIANA MONTFORT Y MARIO PEREGRINA.
MADAY ILLÁN, ÁLVARO MUÑOZ Y FLORA TORRES.
FÁTIMA MENDOZA, MARCO ANTONIO OROZCO Y ALFREDO HINOJOSA.
CLAUDIA OROPEZA Y MARCELA SOTO MORA.
JOSÉ ALFREDO SALAZAR JUÁREZ, RAGNAR GUTIÉRREZ Y ALEJANDRO FLORES.
BILLY WOOLRICH Y GUILLERMO PÉREZ.
STEFANY PICKETT Y DOLORES ESPINOZA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

CONFERENCIAS Y RELACIONES

Durante la jornada, se presentaron conferencias de alto nivel relacionadas con el fortalecimiento de cadenas productivas, el panorama del desarrollo y oportunidades en Ensenada, la Inteligencia Artificial en el sector inmobiliario, el blindaje legal y los hubs de innovación, enfocados hacia el futuro urbano y tecnológico.

La jornada culminó con un cóctel de networking en la Terraza Caracol, donde los asistentes intercambiaron ideas, contactos y experiencias, fortaleciendo su comunidad.

MIREYA PAZ, ERIKA ROJO Y DAMARIS LERMA.
ALBERTO CAMACHO Y ALEJANDRO MONREAL.
FERNANDO TOLEDO, TANIA MONTALVA Y FERMÍN KIM KING.
MAYRA SOLTERO, SARA GALEANA, ARELI RUIZ Y SHANTAL MÉNDEZ.
NORMA ALCUDIA Y ADELA NAVA.
EVELYN FRAGOSO, LEILANI VALDENEGRO ILLÁN, CINDI PERALTA Y NAOMI CORTÉS.
EDGAR ALPUCHE, CLAUDIA ARTEAGA Y LAURA HERNÁNDEZ.

SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025 5

MARIANA CASTILLO, VERÓNICA SALCEDO Y KELLY MORENO.
ERIKA ROJO Y DAMARIS LERMA
CARLOS IBARRA, FERMÍN KIM KING Y MAR PICAZO.
ZULEYKA MEDINA Y ALAIN MEZA.
HÉCTOR URAGA Y HÉCTOR CONTRERAS.
SELENE VEGA Y ODETTE VALLE DE BUSTAMANTE.
PORFIRIO VARGAS, DIANA MONTFORT Y JULIO SALINAS.
EMILY LARIOS, YESSICA MORALES GARCÍA, JORGE PICKETT Y STEFANY PICKETT.

SÁBADO

Reconocimiento al talento local

En una reunión que destacó el impulso artístico, cultural y creativo de Ensenada, fueron presentados los nominados a las diferentes categorías de los Zona 646 TV Awards 2025

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGIA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una velada llena de emoción y entusiasmo, se revelaron los nominados a los Zona 646 TV Awards 2025, un reconocimiento al talento ensenadense en diversas disciplinas, en un evento celebrado en un restaurante de comida japonesa, donde se congregaron algunos de los nominados, seguidores del programa y entusiastas del ámbito artístico y cultural.

Las categorías incluyen Negocio, Emprendimiento, Deportista, Promotor cultural, Plataforma digital, Drag, Cantante, Artista urbano, La cantante,

Grupo, Maquillista, Modelo, Influencer, Diseñador y Diseñadora de modas, así como Personalidad femenina y masculina del Año.

VOTARÁN POR SU FAVORITO

Los anfitriones del programa, Karlo Carrillo y Oscar Torres, anunciaron que a partir del 15 de agosto estará disponible la plataforma para votar por los favoritos, lo que promueve una participación abierta y transparente.

La ceremonia de premiación se celebrará el 12 de octubre, con una noche de gala y alfombra roja para reconocer a quienes han destacado por su talento, esfuerzo y pasión durante 2024 y 2025.

OSCAR TORRES Y KARLO CARRILLO.
JessicaVillalvazo/ElVigía
CÉSAR LÓPEZ, KENNY MÁRQUEZ Y JOEL DÍAZ.
WILLY BECERRA Y LUIS SEGURA.
MAI, JOVANA BORJAS Y RAÚL MARCHENA.

JessicaVillalvazo/ElVigía

SEÑOR VILLANO Y THE MONSTER EPIC.
MIRELY BERNAL Y CARLOS GONZÁLEZ.
JOAB SALAZAR, OSCAR TORRES Y CHRISTIAN SALDÍVAR.
LUIS RAMÍREZ Y ALMA BELTRÁN.
JOSÉ SÁNCHEZ, JORGE TORRES Y MICHAEL LÓPEZ.

2 Y DOMINGO 3

RAÚL MARCHENA Y LUIS GUARDADO.
LUIS ESTRADA, ZULEMA VEGA, VAYRA MEDINA Y SERGIO FLORES.
EVELYN SERNA Y CHRISTIAN TOM.
LA LUNIX Y JOSÉ MANUEL LUNA. KEVIN GALVÁN Y MICHAEL LÓPEZ.
KIM FLORES, ALEXANDRA TEMPRANA, GISSELL CASTAÑEDA Y MADELAYNE FARFÁN.
SÁBADO

SÁBADO 2 y DOMINGO 3 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Belinda y Mariana Treviño participarán en funciones especiales de “Mentiras, El musical”, lo que ha desatado la expectativa entre fans del montaje, que ha recobrado fuerza tras el éxito de su versión televisiva

El esperado debut de Belinda en “Mentiras, El musical” ya es un hecho, en un concepto bautizado como “Mentiras All stars”.

La cantante realizará seis fechas de este exitoso musical los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre en el Centro Cultural Teatro 1 de la Ciudad de México, confirmó el productor de la obra Alejandro Gou.

En esos mismos días, también estará sobre el escenario Mariana Treviño, cuyo regreso al montaje causó furor y agotó boletaje para fechas previas (25 al 28 de septiembre en el Teatro Aldama).

La producción espera que el encuentro de “Daniela” (Belinda) y “Lupita” (Treviño) sea una locura entre los fieles seguidores de esta puesta, que tiene 16 años de historia en México.

“Vamos a tener en ‘Mentiras, El musical’ juntas a Belinda y Mariana Treviño, o Mariana Treviño y Belinda, con todo el ‘mentiverso’, con las drags, no drags... va a ser una locura”, dijo Gou, en entrevista telefónica.

SEGUNDO AIRE

Este encuentro llega en un momento cumbre de la puesta que, con 5 mil funciones, agregó Gou, ha convocado a más de 2.5 millones de espectadores en los teatros, coronándose como el musical más exitoso del país.

Con las actuaciones de Belinda, Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y

Juntas ahora ¡enelteatro!

Luis Gerardo Méndez, la producción te levisiva causó también un efecto domi nó, y dio un segundo aire a los éxitos de estrellas como Daniela Romo, Amanda Miguel, Yuri y Lupita D’Alessio.

dalajara y Mérida vendió aproximadamente 14 mil boletos en siete horas”, informó López Velarde.

José Manuel López Velarde, creador del musical, festejó el impacto que tienen ahora tras el fenómeno que provocó la serie en Prime Video.

“Ha hecho que llegue a más públi-

calidades, como su natal Monterrey (el 8 de noviembre en Escenario GNP) su apretada agenda se lo impide.

Treviño fue la primera en interpretar el papel de Lupita en el musical y tiene una conexión especial con la historia y con su público, de ahí el éxito arrasador en la venta de entradas

“MENTIRAS”...

Belinda y Mariana Treviño participarán en “Mentiras, El musical” en algunas funciones de octubre.

EN NÚMEROS

+ 2.5 millones de espectadores + 5 mil funciones + 16 años de historia + 250 actores han pasado por ella

donde estará, pues los fans quieren verla de nuevo como “secretaria”. El furor que se vive por el musical los llevará próximamente a Perú, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y Costa Rica.

Monterrey
Agencia Reforma

Tierra de mafia: Thriller Británico

HARRY DA SOUZA (Tom Hardy) es el responsable de organizar la seguridad de la familia gansteril Harrigan, encabezada por Conrad Harrigan (Pierce Brosnan) y Maeve Harrigan (Helen Mirren), cuando súbitamente estalla la guerra entre la familia Stevenson, dirigida por el implacable Richie Stevenson, (Geoff Bell) y la familia Harrigan, los dos imperios más poderosos de la mafia londinense y se desata el caos en magnitudes incontrolables.

Además, Harry Da Souza tiene que idear estrategias de seguridad y vigilancia también para proteger al conjunto de los hijos de la familia: Kevin Harrigan (Paddy Considine), su esposa Isabella “Bella” Harrigan, Brendan Harrigan (Daniel Betts), Seraphina Harrigan (Mandeep Dhillon) y el ingobernable nieto Eddie Harrigan (Anson Boon), quien acrecienta aún más los problemas, además de preservar a su propia familia: su esposa Jan Da Souza (Joanne Froggatt) e hija Gina Da Souza (Teddie Allen), ante los eventuales ataques enemigos.

La situación se complica cuando interviene una intensa red de espionaje del cuerpo de policía londinense dirigido por el astuto inspector Colin Tattersall (Toby Jones), decido a infiltrar y aniquilar a la familia Harrington.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Inquisitiva serie televisiva británica, dividida en diez episodios, de mayo a julio de 2025, en Paramount Plus y Amazon Prime Video. Guy Ritchie (10 de septiembre de 1968, Hatfield, Reino Unido) es un reconocido escritor y director de cine y televisión británico, autor de: Juegos, trampas y dos armas humeantes (1998), Snatch: Cerdos y diamantes (2000), Revólver (2005), RocknRolla (2008), Sherlock Holmes: Juego de sombras (2011), Los caballeros (2019), El pacto (2023), Guerra sin reglas (2024), La fuente de la juventud (2025), entre otros.

Tierra de mafia (MobLand, Reino Unido, Estados Unidos, 2025). Dirección: Guy Ritchie, Anthony Byrne, Lawrence Gough, Daniel Syrkin. Con: Tom Hardy, Pierce Brosnan, Helen Mirren, Paddy Considine, Mandeep Dhillon, Lara Pulver, Joanne Froggatt, Anson Boon, Daniel Betts, Teddie Allen, Geoff Bell, Toby Jones; Guion: Ronan Bennett, Jez Butterworth; Fotografía: Si Bell, Stephan Pehrsson, Baz Irvine, David Katznelson; Música: Ilan Eshkeri; Edición: Alexander Berner, Danny Salas, Jo Smyth, Kate Baird, James Barham, Carly Brown, Stuart Gazzard, Adam Green, Emma McCleave. Duración: 50 minutos.

Marvel muestra el nuevo traje de “Spider-Man”

La empresa reveló un adelanto que emociona a los seguidores del héroe arácnido, con un diseño actualizado que mezcla nostalgia, innovación y pistas sobre lo que viene en la próxima entrega

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

En honor al Día Nacional de Spider-Man, Marvel y Sony compartieron el primer vistazo al nuevo traje que usará Tom Holland en “Spider-Man: Brand new day”, la próxima entrega del superhéroe arácnido en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). En un breve clip que sorprendió a los fans, se mostró un primer plano del nuevo traje de Spider-Man, acompañado de la frase

dirigida por Destin Daniel Cretton, conocido por su trabajo en “Shang-Chi” y “La leyenda de los diez anillos” (2021), y contará con un guion de Chris McKenna y Erik Sommers.

El diseño mantiene la esencia clásica con tonos rojo y azul intensos, pero incorpora detalles modernizados.

“algo completamente nuevo está por llegar”. El diseño mantiene la esencia clásica con tonos rojo y azul intensos, similares a los vistos al final de “Spider-Man: Sin camino a casa” (2021), pero incorpora detalles modernizados:

bordes negros marcados y una sutil telaraña negra que rinde homenaje a los primeros cómics de Marvel.

SE ESTRENARÁ EN JULIO

La película, programada para estrenarse el 31 de julio de 2026, estará

DiCaprio, en la mira por hotel en Israel

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un grupo de inversiones que involucra a Leonardo DiCaprio recibió la aprobación final para construir un hotel de lujo cerca de Tel Aviv, la capital de Israel, lo cual ha levantado críticas al actor. Según el portal NME, DiCaprio posee una participación del 10 por ciento para un ambicioso proyecto arquitectónico frente al mar; el resto se reparte entre The Harag Group y los hermanos Ahikam y Lior Cohen.

Según The Jerusalem Post, el exclusivo resort de lujo, con certificación ecológica en Herzliya Marina, constará de 14 pisos con 365 habitaciones. Lo anterior, tras una solicitud que amplió drásticamente el proyecto, de los 10 mil metros cuadrados propuestos originalmente, en 2018, a los 51 mil metros cuadrados actuales.

IMPULSA SOSTENIBILIDAD

El histrión, famoso por su activis mo por el planeta, al parecer es quien ha impulsado la iniciativa de sosteni bilidad del hotel y su objetivo de cum plir con los estándares del Consejo de Construcción Ecológica de Esta dos Unidos y Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.

“El desarrollo ambiental ecológico es una parte importante de la construc ción de comunidades que trabajan en colaboración con la naturaleza y no en su contra”, declaró el protagonista de Titanic cuando se anunció el plan.

“Spider-Man: Brand new day” traerá de regreso a Zendaya como MJ Jones-Watson y a Jacob Batalon como Ned Leeds, además de sumar al elenco a Jon Bernthal como el Punisher, personaje que volverá tras su aparición en la serie Daredevil: Born Again.

También se unen Liza Colón-Zayas (“The bear”) y Sadie Sink (“Stranger things”), que aparentemente podría interpretar a Jean Grey, la poderosa telépata de los “X-Men”. La última vez que Holland se puso el traje fue en “Spider-Man: Sin camino a casa”, que reunió a los anteriores Spider-Man, Tobey Maguire y Andrew Garfield. El filme terminó con un hechizo del Doctor Strange que hizo que el mundo olvidara la identidad de Peter, dejando a Holland con un nuevo inicio como el Hombre Araña.

“Mientras buscamos crear un futuro que evite los efectos más severos del cambio climático, necesitamos proyectos que impulsen nuevos avances en el diseño ambiental”.

Sin embargo, las duras críticas que ha recibido las últimas semanas lo cuestionan sobre cómo dicha cons-

trucción se alinea con su rol como Mensajero de la Paz de Naciones Unidas. Como varios medios han indicado, DiCaprio ha guardado silencio sobre el conflicto en Gaza. El secretario General de la ONU, António Guterres, lo describió en julio de 2024 como una “catástrofe humanitaria de proporciones épicas”. Hasta el momento, DiCaprio no ha respondido a las críticas sobre este resort.

Leonardo DiCaprio no ha hecho declaraciones por las críticas recibidas.

Abre las puertas al club de los sueños

Danny Ocean redefine su propuesta musical rumbo a una nueva etapa internacional, con un universo sonoro que combina colaboraciones estelares, videoclips conectados y una estética envolvente

AGENCIAS

El cantautor venezonalo y tres veces nominado al Latin Grammy Danny Ocean lanzó su esperado cuarto álbum de estudio “Babylon Club”, una ambiciosa producción conceptual que transporta a sus oyentes a un universo narrativo donde la libertad, el deseo, el escape, el amor y la celebración son protagonistas.

Con un total de 14 temas, “Babylon Club” reúne una poderosa mezcla de sonidos y colaboraciones que reafirman la visión internacional de Danny Ocean. Entre las

Danny Ocean

lanzó su cuarto álbum de estudio.

sorpresas del disco destacan las participaciones de artistas de renombre como de El Alfa, Arcángel, Aitiana y Louis BPM, junto a las ya lanzadas con Kapo, Sech y Kenia Os, consolidando su lugar como uno de los artistas más innovadores y versátiles de la música latina.

Cada canción, cada ritmo y cada visual ha sido creado para sumergir al público en un universo donde todas las personas felices, soñadoras, con buena vibra y amor para dar son bienvenidas.

NARRATIVA EXPANDIDA

Danny Ocean presentó junto al álbum los videoclips oficiales de “Ojalá”,

“Corazón”, “Uuu” y “Babylona”, piezas que amplían la narrativa y estética de este universo musical. Estos videos dan continuidad a la historia de amor iniciada en “Priti”, protagonizada por la actriz venezolana María Gabriela de Faría y el actor Christian McGaffaney, quienes siguen interpretando a los mismos personajes, reforzando el hilo conceptual que conecta todo el universo.

Este proyecto marca un antes y un después en la carrera del artista internacional, quien se prepara para dar inicio en septiembre a su Latam Tour. “Babylon Club” apunta a convertirse en uno de los lanzamientos más destacados del año, con potencial de dominar las principales listas de la música latina y conectar con audiencias alrededor del mundo.

“Babylon Club” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Paris Jackson rompe su compromiso

del Festival de Cine de Tribeca durante el estreno de su película “One spoon of chocolate”.

La modelo y cantante Paris Jackson, hija de Michael Jackson, anunció oficialmente el fin de su compromiso con el productor musical Justin “Blue” Long.

La noticia fue revelada el pasado jueves 31 de julio a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde Jackson respondió a una publicación del Daily Mail que la mostraba visiblemente afectada en la vía pública.

“Son lágrimas de ruptura. Están todos tratando de alcanzarlas otra vez”, escribió Paris, desmintiendo que su tristeza estuviera relacionada con el aniversario luctuoso de su padre, fallecido en 2009.

La ruptura sorprendió a sus seguidores, pues recientemente Paris había declarado en una entrevista con Access Hollywood que estaban en medio de los preparativos de la boda, con el lugar y la fecha ya elegidos, esta última determinada por un astrólogo, y el vestido en confección.

Ese mismo mes, Justin acompañó a Paris en la alfombra roja

DEL AMOR AL ADIÓS

Paris y Justin comenzaron su relación alrededor de junio de 2022 y oficializaron su compromiso en diciembre de 2024 con una emotiva publicación en Instagram, donde Paris presumió un brillante anillo de compromiso y compartió fotos íntimas junto a Long.

“Feliz cumpleaños mi dulce azul. Vivir la vida contigo estos últimos años ha sido un torbellino indescriptible y no podría soñar con alguien más perfecto con quien hacerlo todo. Gracias por dejarme ser tuya. Te amo”, escribió entonces Paris.

A lo largo de los años, Paris ha sido reservada con respecto a sus relaciones. Antes de su compromiso con Long, mantuvo vínculos sentimentales con músicos como Michael Snoddy y Gabriel Glenn, y con la modelo Cara Delevingne en 2018.

Su relación con Glenn, que duró dos años, terminó en 2021 y fue descrita por Paris como “el desamor más profundo que jamás ha experimentado”.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Paris Jackson estaba en los preparativos de su boda con el productor musical
Justin “Blue” Long.
Cortesía

La Comic-Con sube de nivel

Una edición vibrante, con el regreso de grandes estudios, encuentros inesperados y participación mexicana, reafirmó por qué esta convención sigue marcando el pulso de la cultura pop global

CARLOS ANAYA/COLABORACIÓN redaccion@elvigia.net | San Diego

Volver a San Diego Comic-Con es, para muchos, como regresar a casa. Una casa caótica, abrumadora y apretujada, pero donde cada rincón tiene algo que te recuerda por qué empezaste a amar este mundo en primer lugar. Este 2025, la convención celebró una edición particularmente vibrante, con el regreso de grandes estudios, una agenda nutrida de contenido nuevo, y una asistencia que, como ya es costumbre, incluyó una fuerte

LA GRAN APUESTA DE CIENCIA FICCIÓN

perados fue sin duda el de "Hail Mary", adaptación cinematográ fica de la novela de Andy Weir (autor de "The Martian"), prota gonizada por Ryan Gosling. La sala principal (Hall H) se llenó por completo desde temprano, con fans esperando horas para escuchar a su elenco hablar sobre una película que mezcla supervi vencia, ciencia dura y emociones humanas a flor de piel. El metraje exclusivo que se mostró dejó claro que estamos ante una cinta ambi ciosa, con dirección visual impac tante y una historia que promete

peciales —y quizás más inespe rados— fue el encuentro entre George Lucas y Guillermo del Toro. En una charla íntima, car gada de anécdotas, humor y re flexiones profundas sobre el arte de contar historias, ambos ci neastas compartieron escenario para hablar del pasado, presente y futuro del cine fantástico.

con la pasión de un verdadero fan, haciendo preguntas que iban desde el proceso creativo en "Star Wars" hasta la importancia de conservar la imaginación como motor narrativo. Lucas, por su parte, se mostró relajado, casi pa ternal, compartiendo ideas sobre tecnología, narrativa y su relación

mezcla de agotamiento y emoción. Los pies duelen, la espalda reclama, pero la mente queda llena de imágenes, conversaciones y momentos que uno difícilmente puede vivir en otro lugar. Como cada año, me voy con la certeza de que aún hay ma

Fue un panel que no necesitó estrenos ni efectos especiales. Solo dos gigantes conversando con respeto mutuo y una audiencia que no podía creer lo que estaba presenciando. Muchos lo catalo garon como uno de los momen tos más importantes en la historia reciente de SDCC, y no exageran.

ción 2025 es que la industria del entretenimiento sigue en transformación, pero que hay un claro esfuerzo por volver a conectar con el público. Mu chos estudios regresaron tras ausencias notorias en años pasados, las activaciones fue ra del centro de convenciones volvieron a niveles de locura pre-pandemia, y la presencia de prensa e influencers fue más diversa y especializada. Sin embargo, también hubo ausencias notorias, franquicias que parecen estar tomándose un respiro, y cierta fatiga en

Batman.
Samus Aran.
Motorratones de Marte.
Jack Sparrow. Rogue.
El Cuervo.
Rodrigo Olachea
/ El Vigía
Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,772 del volumen número 2,328 de fecha 24 de julio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ELENA GUADALUPE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, LILIANA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y JACQUELINE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y además, el señor JACQUELINE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ALONSO HERNÁNDEZ IBARIAS, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 25 de julio del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (65,746) SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS

CUARENTA Y SEIS, del volumen número (2328) DOS MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO de fecha 21 de julio del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora ANNA DONAJI MORALES SALAZAR, se reconoce a sí misma, como única y universal heredera, y acepta la herencia que en su favor instituyó el testador en la forma y términos en que lo hizo, como única y universal heredera de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE GUILLERMO VILLA MORETT y aceptando el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 21 de julio de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Abrigo de señora (pl.)

7.- Meseta del SO de Siria: Altos del

12.- Usar algo mal o indebidamente.

13.- Aburrimiento

14.- Suroeste

15.- Semejante.

17.- Recursos Renovables

18.- Guanábana.

20.- Teléfono

21.- Lento, en inglés

23.- Aguardiente de caña.

24.- Cuelga

26.- De esta manera.

27.- Hilo producido por gusanos

29.- Estación de televisión (inv.).

32.- Lenguaje complicado y difícil de entender.

33.- Enfermedad viral, mortal en poco tiempo y muy contagiosa.

35.- Pepe.

37.- Apócope de casa.

38.- Pieza triangular que se agrega al vestido para darle vuelo

41.- Duración de tiempo sin término (inv.)

43.- Costumbres

45.- Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave

46.- Utilizan

47.- Lutecio.

48.- Relación sexual antrera, sin compromisos

51.- Su Alteza

52.- Espías.

54.- Lo canta el campeón de futbol español.

56.- Relativo a a navegación

57.- Endrino, ciruelo silvestre

1.- Poner precio.

2.- Pagos parciales.

3.- Plutonio.

4.- Cocinan carne a las brasas.

5.- Grado de calificación de judokas cinta negra.

6.- Demente.

7.- Situación ridícula y cómica.

8.- Plantígrados

9.- Lotería Tradicional.

10.- Gallarda, garbosa.

11.- Ciudad de Inglaterra (Norfolk).

13.- Asir, en inglés

16.- Infestados de liendres

19.- Costoso, gravoso.

22.- Animales con mucha lana.

24.- Hombre tosco y grosero.

25.- Escoja

28.- Contracción

30.- Participio

31.- El que se “patrasea”.

34.- Desperdicios

36.- El que hace toda clase de chanchullos y transas para no pagar impuestos.

39.- Dios griego del Amor.

40.- Forma despectiva en que algunos llaman a las empleadas domésticas.

42.- Liliputiense

44.- Cortadura hecha en la carne.

46.- Juntar, pegar.

49.- Óxido cálcico.

50.- Tsunami.

53.- Electrón-voltio.

55.- Nota musical

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

NOTARÍA DIRECCIÓN DIRECTORIO

VENDO HONDA 2014

www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 de agosto de 2025

Acaba Osmar Olvera con hegemonía china en el trampolin y atrapa el oro en el Mundial de Singapur y engrandece su etiqueta de favorito para Los Ángeles 2028

Una vida dedicada a la difusión del beisbol, desde los primeros recuerdos infantiles hasta la colaboración en medios, viajes internacionales y participación en iniciativas históricas, incluyendo el impulso a figuras emblemáticas y la preservación de la memoria deportiva

HÉCTOR BARRIOS FERNÁNDEZ/ COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

Las imágenes se atascan en la memoria y se tornan de manera difusa, borrascosa y poco precisas, por lo tanto no se manifiestan de manera clara y nítida, esto hasta cierto punto es normal, puesto que ya han pasado muchos años.

En mi caso particular, cuando tal vez tendría unos cuatro o cinco años de edad, al ir con miembros de mi familia en un automóvil y al pasar por un terreno baldío, un grupo de personas iban de aquí para allá y de allá para acá, gritaban y reían, golpeban una pelota con un palo (bat) y después corrían a una base, evidentemente se divertían.

Esa experiencia duró sólo algunos instantes. Pregunté ¿qué están haciendo? y quizás por primera vez escuché la palabra beisbol. “Juegan beisbol”, me contestaron. Por un instante más seguí con la vista el juego a través del cristal trasero del auto, hasta que se perdió de mi vista en el horizonte. Para siempre quedó grabada esa escena en mi mente.

Meses o años después en la calle frente a nuestra casa, un grupo de niños mayores que yo, se divertía jugando lo que ya sabía que se llamaba beisbol o como decían ellos, “jugaban al bat”.

LAS TEORÍAS

En ese tiempo solamente observaba y trataba de comprender las reglas del juego.

Ni imaginarme que se manejaban varias teorías acerca del origen de este deporte.

Que si en Mesopotamia ya se practicaba, que si los antiguos egipcios o los griegos lo jugaban o los originales del Caribe practicaban un deporte muy parecido que llamaban “batey” o que si llegó a los Estados Unidos desde Inglaterra a través del Cricket o es descendiente de un juego callejero inglés llamado “Rounders” o “Town Ball”.

Tampoco saber que algunos norteamericanos encabezados por Al Spalding, el fundador de la marca de artículos deportivos y ex-lanzador de Grandes Ligas, inventaron la historia de que el General Abner Doubleday era el creador de este interesante deporte, con la intención de hacer creer a la población de que era un invento netamente norteamericano.

A este respecto años después se descubriría que Alexander Cartwright crearía las primeras veinte reglas para este deporte,

para posteriormente, el 3 de junio de 1953 el Congreso de Estados Unidos lo acreditó como “el inventor del beisbol moderno”.

Más de cien años antes, el 19 de junio de 1846 su equipo los “Knickerbockers” perdió 23 a 1 un juego amistoso contra los “New York Nines”, equipo formado por jugadores de cricket, siendo el primer encuentro del que se tiene registro bajo las reglas de Carthwright, éste realizado en Hoboken, New Jersey.

Posteriormente pasé a mirar y escuchar los juegos en donde se pudiera.

SUS COMPAÑEROS

Cuando mi economía personal me lo permitió, junto con mi esposa, de quien siempre he tenido el apoyo y ha vivido conmigo toda clase de aventuras beisboleras, los viajes a la ciudad de San Diego al estadio Jack Murphy para ver a los Padres y otros equipos, se hicieron muy frecuentes, lo mismo a Anaheim, Los Angeles, Oakland y San Francisco, así como diversas plazas de la Liga Mexicana de Verano o del Pacífico, siempre con la intención entre otros motivos, para ver beisbol.

ra beisbolera e igualmente me han brindado su valioso apoyo, como el Lic. Jesús Alberto Rubio, Ronnie Camacho, el Dr. Vicente Arturo Carranza Fernández, Juan Carlos González Íñigo, todos sonorenses y tantos otros de diferentes partes del mundo beisbolero.

Muchos años han pasado, muchos nombres, jugadores, equipos y el beisbol con sus adaptaciones, cambios y evoluciones nos sigue entreteniendo, enriqueciendo, divirtiendo y sorprendiendo.

A estos viajes se fueron uniendo nuestros dos hijos y sobrinos conforme fueron apareciendo en el panorama.

Con el paso del tiempo, gracias a Dios y el “destino”, hicieron que conociera al señor Alfonso Araujo Bojórquez, considerado una enciclopedia del beisbol en México y otras partes, miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, del Caribe, de Sonora, de los Yaquis de Cd. Obregón, además que un Salón de la Fama de Beisbol en la zona rural de Cd. Obregón lleva su nombre.

No sé de otro personaje que esté entronizado en tantos Salones de la Fama.

Es con el Maestro Araujo y su familia, con quien ahora me une una gran amistad, lo mismo al señor Rogelio Escobar Zaragoza (QEPD) que fuera cronista de los Padres de San Diego y del beisbol ensenadense de toda la vida, quienes primeramente me animaron e impulsaron a escribir la historia de este maravilloso deporte.

NUEVOS APORTES

Posteriormente llegaron más personajes que también han enriquecido mi escasa cultu-

Hoy, atendiendo a respectivas invitaciones para participar en programas de radio y aplicaciones en la internet, orgullosamente participando como miembro del Comité Elector del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, lo mismo que en el grupo en México que impulsa la entronización de Fernando Valenzuela al Salón de la Fama en Cooperstown, entre otros importantes medios, colaborador del Periódico El Vigía de Ensenada en donde pasamos de los 400 artículos publicados, integrante de Peñas Beisboleras en diferentes ciudades de México, pero sobre todo la de Ensenada en donde he encontrado personalidades con gran entusiasmo por la vida y el beisbol, aparte que fueron verdaderas estrellas de este deporte y han pasado a ser leyendas del mismo, manteniendo y alimentando el portal de www.beisboldelosbarrios.com sin fines de lucro, con el único fin de compartir un poco de la cultura beisbolera, también colaborando con publicaciones en República Dominicana, Venezuela, Colombia y Estados Unidos. Para usted amable lector, dígame, cuál fue su primer contacto con el beisbol y cuáles han sido sus experiencias. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Cortesía
Héctor Barrios Fernández descubrió a temprana edad su gusto por el beisbol.
Cuando su economía lo permitió, comenzó a visitar los recintos.

James Rodríguez falla penal y León pierde con el NYC FC

Esta vez ni siquiera James Rodríguez pudo evitar la derrota del León ante New York City FC en la Leagues Cup.

Ni el colombiano ni el resto de futbolistas esmeraldas salieron en su mejor tarde y La Fiera cayó 2-0 ante el NYCFC en Nueva Jersey.

Los dirigidos por Eduardo Berizzo fueron dominados casi de principio a fin por los de la MLS, quienes se adelantaron desde el minuto 7 con remate de Alonso Martínez en un tiro de esquina.

A los 32’, los neoyorkinos incrementaron su ventaja gracias al tanto de Agustín Ojeda, el cual dejó en evidencia las falencias defensivas que viene acarreando el conjunto leonés desde el arranque de este semestre.

Aunque León empujó en el segundo tiempo y se posicionó en el área rival, lo hizo sin demasiada idea para atacar, conformándose con centros y esperando encontrar algún rebote o falla defensiva para descontar.

Y esa falla llegó al 58’ con un penal regalado por la zaga estadounidense, el cual tomó James Rodríguez para intentar acercarse en el marcador.

Sin embargo, el “10” cobró de manera muy displicente, sin mucha potencia y a media altura, por lo que el arquero Matt Freese detuvo el disparo sin demasiados problemas.

Con la derrota, La Fiera está prácticamente eliminada de la Leagues Cup, quedando con solo una unidad tras dos partidos jugados y uno más por disputar.

La reconocida futbolista española se dio cita en el Deportivo Reynosa de la Alcaldía Azcapotzalco para inaugurar una nueva cancha de futbol e impulsar las acciones de su Fundación Eleven

de

La Ciudad de México recibió la visita de la multicampeona y estrella del FC Barcelona Femenil, Alexia Putellas.

La reconocida futbolista española se dio cita en el Deportivo Reynosa de la Alcaldía Azcapotzalco para inaugurar una nueva cancha de futbol e impulsar las acciones de su Fundación Eleven.

“Nos hace muy felices estar aquí y poder impactar y ayudar a más niñas, ayudar a todas esas niñas que están en situaciones donde puedan tener un poco más de dificultad. Muchas gracias por hacerlo posible. Para mí es un orgullo estar aquí, y espero que en un futuro todas esas niñas puedan estar mucho mejor”, declaró la jugadora de 31 años.

México será la tercera sede (junto a Colombia y España) de la Fundación Eleven, cuyo objetivo es ayudar e impulsar

el crecimiento de niñas de 6 a 16 años de comunidades vulnerables a través del futbol.

Putellas fue recibida entre aplausos y ovaciones por la afición mexicana en el recinto de Azcapotzalco, donde cortó el listón de reinauguración de la primera cancha restaurada por la estrategia Scotiabank Futbol Club.

“Ganar no es lo normal. Por eso se viene a valorar más cuando lo haces. A todos esos niñas y niños les diría que se formen desde la perspectiva de lo que es ganar para ellos, no solo fijarse en un resultado. Pueden ser capaz de mejorar una habilidad y eso ya es una victoria. Y debo decir que en los momentos en los que más me he encontrado a mi mis-

ma es en la derrota”, agregó al mediocampista.

RESPONDE A “CHICHARITO”

Alexia Putellas, jugadora del FC Barcelona Femenil, se dijo que contra de las polémicas palabras de Javier “Chicharito” Hernández en las que hace referencia a las tareas domésticas como una actividad principalmente hecha para las mujeres.

“Evidentemente no estoy de acuerdo. No sé muy bien de dónde sale, pero claramente no estoy de acuerdo. Da igual si eres hombre o mujer, tú eres libre de elegir lo que realmente te guste, lo que te haga sentir cómodo y eres perfectamente capaz de pelear por ello”, señaló en su visita a la CDMX.

El León quedó prácticamente sin posibilidades de avanzar.
Agencia Reforma
La Ciudad de México recibió la visita de la multicampeona y estrella del FC Barcelona Femenil. Agencia Reforma

El doble medallista olímpico en París 2024 tuvo que ejecutar dos clavados perfectos en las etapas finales para ganarles a los chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang

Osmar Olvera cumplió su promesa de derrotar a los chinos.

Con 529.55 puntos en la final de trampolín de 3 metros, el clavadista mexicano se colgó la medalla de oro para proclamarse monarca esta madrugada en el Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Singapur.

Para vencer a los originarios de China Yuan Cao y Zongyuan Wang, quienes terminaron en la segunda plaza con 522.70 y tercera con 515.55 respectivamente, el doble medallista olímpico en París 2024 tuvo que ejecutar dos clavados perfectos en las etapas finales.

Durante el primer salto, Olvera tuvo la misma calificación de 91.80 que Wang, lo que fue fundamental para no perderle el paso, sobretodo al completar la cuarta ronda, pues se encontraba en la tercera posición de la clasificación general con 329.45 unidades tras el asalto de Yuan Cao.

La final comenzó a apretarse en la quinta ejecución. Olvera, quien optó por un look diferente con una trenzas en su cabello, alcanzó los 102.60 puntos con su clavado, el mejor parcial de la sesión, causando inquietud en sus rivales.

Al escalar hasta la cima y con la mínima ventaja, Osmar no se podía dar el lujo de fallar y en cierre dio la última salpicada de agua con 97.50 puntos por los 91.20 de Cao.

Con el resultado, el azteca suma su octava presea en el Mundial de Deportes Acuáticos (Plata en 3m y 1m en Japón 2023, Bronce en 3m y Oro en 1m en Qatar 2024, y 3 platas en equipo mixto,

El clavadista consiguió los 529.55 puntos en la final de trampolín de 3 metros.

1m, 3m sincronizado y Oro en 3m en Singapur 2025) y el primer campeón no chino en esta prueba desde 2005.

Osmar Olvera ganó el oro en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur.

“Fue un gran día, me levanté con esa seguridad, convencido de que sería gran día de que podía ganar esa Medalla de Oro y lo logré. Empezamos el día con la Semifinal y me dije, relajado, tranquilito, lo mejor es en la Final y ya estando en ella dije ‘es ahora o nunca, has entrenado para esto y lo vas a lograr y sabía que lo podía hacer’. ¡Que viva México, cabrones, somos los mejores del mundo!”, dijo el clavadista mexicano.

Es el tercer campeón mexicano en la historia, la primera fue Paola Espinosa en la plataforma de Roma 2009 y después Osmar en el trampolín de 1 metro de Doha 2024. Los tres oros son manufactura de Ma Jin.

“Gracias a esa gente que se desveló, gracias a mi familia, gracias a Ma Jin ella es por lo que soy todo esto. Decirles que México no es sólo futbol, somos los mejores del mundo en clavados, hoy lo demostré y lo seguiré demostrando”, indicó.

PRESIDENTA MANDÓ

SUS FELICITACIONES

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes a Osmar Olvera por conseguir la medalla de Oro en el Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Singapur. Sheinbaum presentó en Palacio Nacional un video de alrededor de 30 segundos con los clavados de Osmar Olvera durante su prueba de trampolín de 3 metros.

la calificación más alta de la jornada, con 102.60 puntos, derribando la muralla china protegida por Yuan Cao y Zongyuan Wang y colgándose la medalla de oro.

“¡Felicidades, campeón!”, concluyó el clip.

EL CIELO ES EL LÍMITE

La hegemonía de los clavadista chinos en la prueba

“Felicidades, tenemos su video”, expresó. El video contuvo parte de de Oro a competidores chinos, quienes desde 2005 había dominado la prueba.

Desde el 2005, los representantes de China veían desde la cima a sus rivales hasta que se toparon con el azteca este viernes en el Mundial de Deportes Acuáticos realizado en Singapur. El quinto clavado de 3.8 grado de dificultad le dio

“Cumplí otra meta, estoy muy contento, el cielo es el límite y voy a lograr mi más grande sueño si sigo trabajando así. Yuan Cao es una leyenda olímpica en diferentes pruebas, Zongyuan Wang también, ganarles es algo que soñé y estoy muy contento de haberlo logrado, quiero seguir así y ser esa piedra en su camino”. Durante su participación en este Mundial, Olvera también sumó 3 platas en plataforma de 1 metro, en sincronizados en 3 metros con Juan Celaya y en mixtos junto a Alejandra Estudillo, Zyanya Parra, y Randal Willars.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Osmar Olvera cumplió su promesa de derrotar al los chinos.
Olvera se impuso a los chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang.
Alcanzó los 102.60 puntos con su clavado, el mejor parcial de la sesión.

Sterling Sharpe encabeza la lista, pues hace historia de ser junto con Shannon, la primera pareja de hermanos en estar en el recinto

AGENCIA REFORMA

Estados Unidos

La Clase 2025 del Salón de la Fama del Futbol Americano en Canton, Ohio, tiene cuatro nuevos miembros.

Sterling Sharpe encabeza la lista, pues hace historia de ser junto con Shannon, la primera pareja de hermanos en estar en el Salón de la Fama.

También entrará el esquinero Eric Allen, el ala defensiva Jared Allen y el ala cerrada Antonio Gates.

ERIC ALLEN

Un gran cornerback y desde novato dio resultados, pues sumó cinco intercepciones para ganarse un lugar en el Equipo de Novatos.

Continuó con una temporada de ocho intercepciones en 1989 y fue reconocido con los honores del primer equipo All-Pro y un lugar en la lista del Pro Bowl. Interceptó al menos tres pases en cada una de sus primeras siete temporadas y 10 veces en 14 años de carrera.

Lideró la NFL con cuatro in-

tercepciones para touchdown en la campaña 1993.

Después de siete campañas en Filadelfia, pasó tres años en Nueva Orleans, luego terminó su carrera con cuatro temporadas en Oakland.

Lideró al equipo en intercepciones siete veces: cuatro con Eagles y tres con Raiders. Totalizó 54 intercepciones en su carrera. Además, devolvió ocho intercepciones para touchdowns.

Elegido seis veces para jugar el Pro Bowl, y fue nombrado para el Equipo del 75 Aniversario de las Filadelfia Eagles en 2007 e incluido en el Salón de la Fama del equipo en 2011.

Veces como finalista: 2.

Año de elegibilidad: 19.

Posición: Esquinero.

Carrera en la NFL: 1988-2001.

Equipos: Filadelfia Eagles, Nueva Orleans Saints y Oakland Raiders.

Temporadas: 14.

Juegos: 217.

Draft: 30 global en 1988.

Nacimiento: 22 de noviembre de 1965.

STERLING SHARPE

Un receptor de época, que brilló en los años que estuvo en la Liga.

En su segunda temporada en la NFL (1989), lideró la Liga en recepciones en una sola campaña (90) y volvería a establecer la marca en 1992 y 1993.

Durante la 1992, estableció el récord de la NFL de recepciones en una temporada (108) y supe-

ró su propio récord la campaña siguiente (112).

en cinco veces y fue líder de la Liga con mil 461 yardas de re cepción y promedio de yardas recibidas por partido (91.3) en 1992.

Anotó la mayor cantidad de touchdowns (13) en la NFL en 1992 y en 1994 (18).

En el momento de su retiro, tenía siete récords de recepción de temporada regular de los Packers y estaba empatado en otros tres.

Poseía tres récords de Postemporada de Green Bay, incluyendo la mayor cantidad de puntos en un partido (18) contra Detroit en 1993.

Fue Primer equipo All-Pro tres veces (1989, 1992-93) y seleccionado para cinco Pro Bowls.

Miembro del equipo de la década de 1990 de la NFL.

Veces como finalista: 1.

Año de elegibilidad: 26.

Posición: Receptor.

Carrera en la NFL: 1988-1994.

Equipos: Green Bay Packers

Temporadas: 7.

Juegos: 112.

Draft: 7 global en 1988.

Nacimiento: 6 de abril de 1965.

ANTONIO GATES

Un jugador que ayudó a que le dieran importancia a la posición de ala cerrada.

Jugó en 15 partidos durante la campaña de novato después de no ser seleccionado en el Draft

cera oportunidad, el tercero más alto de todos los tiempos.

Agregó 116 touchdowns de recepción en su carrera, que son la mayor cantidad entre las alas cerradas, y la séptima mayor cantidad de todos los tiempos.

Terminó su carrera estableciendo las marcas de todos los tiempos de los Chargers en recepciones, yardas y touchdowns.

Ocho temporadas con más de ocho anotaciones por recepción, la mayor cantidad para un ala cerrada.

Sus 21 juegos de múltiples touchdowns en su carrera son la mayor cantidad de todos los tiempos entre las alas cerradas.

Tuvo de por vida 955 recepciones, 11 mil 841 yardas y 116 touchdowns.

Elegido para ocho Pro Bowls consecutivos (2004-2011), y bbtuvo honores de primer equipo All-Pro en tres temporadas (2004-06), segundo equipo en dos ocasiones (2009, 2010).

Miembro del Equipo de la Década de 2000 de la NFL. Veces como finalista: 2.

Año de elegibilidad: 2.

Posición: Ala Cerrada. Carrera en la NFL: 20032018.

Equipos: San Diego / Los Ángeles Chargers.

Temporadas: 16.

Draft: No estuvo en el Draft

Nacimiento: 18 de junio de

JARED ALLEN

Un defensivo de élite.

Salió hasta en la cuarta ronda del Draft en 2004.

Carrera de 12 años en la NFL, donde inició 181 de 187 juegos en su carrera.

Miembro del equipo de campeonato de la NFC 2015 con las Panthers de Carolina.

Inició en el Super Bowl 50 y contribuyó con una tackleada y una captura al QB.

Lideró la NFL en capturas dos veces (2007, 2011).

Sumó seis intercepciones, un balón suelto recuperado para TD, 58 pases defendidos y 136 capturas.

Empató el récord de la NFL de safeties con cuatro y cinco nominaciones al Pro Bowl .

Nombrado al primer equipo All-Pro cuatro veces (2007-09, 2011).

Veces como finalista: 5.

Año de elegibilidad: 5.

Posición: Ala defensiva. Carrera en la NFL: 20042015.

Equipos: Kansas City Chiefs, Minnesota Vikings, Chicago Bears, Carolina Panthers.

Temporadas: 12.

Juegos: 187.

Draft: 126 global en 2004. Nacimiento: 3 de abril de 1982.

Sterling Sharpe (izquierda) estará en el Salón de la Fama.

El actual número 11 del mundo en el ranking de ruta de la UCI es uno de los favoritos.

El ritmo competitivo y los buenos resultados le permiten al ensenadense tomar la salida de tres rodadas en menos de cinco días

El ritmo competitivo y los buenos resultados le permiten a Isaac del Toro tomar la salida de tres rodadas en menos de cinco días, la primera la madrugada del sábado, la segunda al día siguiente y la tercera inicia el martes.

El mexicano, subcampeón del Giro de Italia 2025, comanda a los emisarios del UAE Team Emirates para la llamada Clásica San Sebastián, competencia de un día de 236 kilómetros, en la que correrá al lado de su coequipero español Igor Arrieta, a quien le cedió el primer lugar en la Clásica de Ordizia y le valió al mexicano el reconocimiento de la comunidad ciclista internacional y de sus seguidores, quienes van en aumento.

Sin embargo, en esta ocasión

las cosas serán diferentes ya que se espera que sea Del Toro quien ligue el bicampeonato para el equipo, pues el año pasado se impuso el suizo Marc Hirschi mientras que el mexicano terminó en el casillero 49.

Tras su aparición en San Sebastián, el mejor pedalista tricolor de ruta de todos los tiempos correrá el domingo el Circuito de Getxo, de acuerdo con lo anunciado por la formación emiratí. Esta competencia de un día es el único circuito urbano que hay en el Viejo Continente.

A partir del martes disputará la Vuelta a Burgos, buscan-

do ser el primer mexicano en conquistarla. Antes, tres colombianos se han proclamado campeones de esta rodada, que inició en 1946. El campeón del año pasado fue el estadounidense Seep Kuss, del Visma, equipo que no está inscrito para esta edición.

PRÓXIMAS COMPETENCIAS

Para todas estas competencias, el actual número 11 del mundo en el ranking de ruta de la UCI es uno de los favoritos, como lo destacan los organizadores en sus portales oficiales.

La Donostia San Sebastián

Klasikoa es una competencia categoría 1 del World Tour de la UCI (en la que la mayoría de los equipos son profesionales elite-) y este 2025 comprende un recorrido de 211.4 kilómetros y 3 mil 893 metros de desnivel con seis puertos de montaña -uno de primera categoría, tres de segunda y dos de tercera-, así como dos sprints intermedios.

Circuito de Getxo. Circuito urbano de un día cuya primer edición se celebró en 1924 y este 2025 comprende 172.2 kilómetros repartidos en seis vueltas. Es una rodada del Tour Europeo de la UCI en la que se compite en individual y por equipos. Juan Ayuso, coequipero de Del Toro, lo ganó en 2022.

La Clásica Burgos es una rodada de cinco días categoría 2 de la Pro Series de la UCI (en la que participan formaciones profesionales de primer nivel, continentales del país donde se celebra y de otras partes del globo, y algunos nacionales del país sede). En una carrera de 852 kilómetros totales con varios tramos de media y alta montaña. Hay clasificaciones General, Por Puntos y Montaña.

ETAPA 1

05/08

205 km entre Olmillos de Sasamon y Burgos. Es una etapa de media montaña y es el tramo más largo de toda la competencia.

HORARIO: 11:37 (BURGOS)

3:37 H PACÍFICO

ETAPA 2

06/08

162 km con salida en Cilleruelo de abajo y meta en Buniel. Prácticamente toda la ruta en terreno plano.

HORARIO: 12:42 (BURGOS) 3:42 H PACÍFICO

ETAPA 3

07/08

185 km del Monasterio de San Pedro Cardeña a Valpuesta. Tramo de media montaña.

HORARIO: 12:07 (BURGOS) 3:07 H PACÍFICO

ETAPA 4

08/08

162 km con inicio en Burpellet y término en Regumiel de la Sierra. Otro recorrido de media montaña.

HORARIO: 12:53 (BURGOS) 3:53 H PACÍFICO

ETAPA 5

09/08

138 km con arranque en Quintana del Pidio y conclusión en Lagunas de Neila. Trazado de alta montaña.

HORA: 13:12 (BURGOS) 4:12 H PACÍFICO

A partir del martes disputará la Vuelta a Burgos, buscando ser el primer mexicano en conquistarla.

Esperan 2 mil en “Mis Patas y yo”

El próximo domingo 3 de agosto a las 8:00 horas en el estacionamiento de Macro Plaza, será la salida para recorrer los 5 kilómetros trazados por avenida Pedro Loyola, correspondiente a la sexta edición de la carrera “Mis patas y yo” que organiza El Club Titanes, deportistas con parálisis cerebral de Ensenada.

El pasado jueves se realizó la premiación de los ganadores en la categoría prensa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Después de que el comité organizador del Medio Maratón Internacional Tijuana en su 30 edición, realizara la verificación de documentos que avalan a los ganadores de la categoría prensa, y las correcciones correspondientes, el pasado jueves se realizó la premiación a los ganadores en las oficinas del Imdet. Por primera vez en la rama femenil de la categoría pren-

sa, Ensenada se subió a podio del primer lugar con Adilene Ponce García, compañera de Televisa Ensenada y corredora integrante del Club Raptors. Mientras que en la segunda posición en la rama varonil, fue para Jesús Armando Peralta Chávez “Muschacho Peralta”, colaborador de Periódico el Vigía. Adilene y Jesús lamentan que se la premiación haya sido en privado y no ante el público durante el evento. Sin embargo, estarán aportado ideas al organizador para que esta categoría entre dentro del programa de premiación en la siguiente edición.

La categoría prensa se incluyó desde el 2017, donde seis ediciones consecutivas “Muschacho” Peralta ha esta-

do en el podio representando a los medios de prensa locales. Por su cuenta, Adilene Ponce, ya confirmó su participación para la siguiente edición y empezará su entrenamiento para romper su marca personal

Con estos resultados, Ensenada logra pódium de tres primeros, tres segundos y un tercer sitio en sus respectivas categorías, Adilene Ponce, Catalina Teresita Fernández y Martha Rodarte Barbosa fueron las campeonas del primer lugar, mientras que Francisca Gaytán Pérez, Efraín Antonio García Mendía y Jesús “Muschacho” Peralta, fueron los de segundo sitio, y Selene Elenes Jaime, logra tercer sitio, en sus respectivas categorías.

De derecha a izquierda, Periódico El Vigía, Sol de Tijuana, Televisa Ensenada, El Mexicano Tijuana e Iván de Imdet.
Cortesía Jesús Peralta/Colaborador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.