Buscan que Ensenada sea primer Hub de Innovación

Page 1


ISAAC DE TORO SIGUE EN PLAN GRANDE; GANA EL CIRCUITO DE GETXO EN ESPAÑA

Buscan que Ensenada sea primer Hub de Innovación

Baja California ha sido evaluada para que sea un clúster de innovación y el sector empresarial del municipio plantea que se establezca en la ciudad

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) solicitó al go bierno estatal que el municipio sea el primer Hub de Innovación y Tecnología en la región, como parte del interés de que Baja California se vuelva un importante Clúster de Innovación en México.

Julio Salinas López, presidente del CCEE, lo declaró en torno al reciente encuentro con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y sus funcionarios de primer nivel, con motivo de la Sesión Plenario del Comité Técnico de los Consejos Coordinadores Em presariales (CCE) de Baja California.

“Le pedimos que nos apoyara y se inte grara Ensenada a lo que es el Hub de In novación y Tecnología, como un polo de desarrollo. En la política federal ya traen esos temas: Baja California ha sido evaluada para que sea un clúster de innovación y, como sector empresarial, levantamos la mano para que el primer Hub de Innovación fuera para Ensenada”, refirió sobre el encuentro.

Y en cuanto a la temática del Fideicomiso

Empresarial de Baja California (Fidem), el presidente del CCEE comentó que esto ya fue solucionado con anterioridad.

Conforme a los especialistas, un “hub” empresarial es un centro o espacio físico donde se concentran empresas, startups y emprendedores con el objetivo de colaborar, intercambiar conocimientos, generar sinergias y fomentar la innovación.

Sobre otros temas tratados, el líder empresarial refirió que también abordaron los temas de inseguridad sobre todo énfasis para el sector pesquero.

“En términos del Gobierno del Estado y el sector empresarial, eso ya lo solucionamos hace dos meses aproximadamente. Y nada más se hicieron algunas adecuaciones a las reglas de operación para la infraestructura estratégica e incorporamos también la educación como estrategia, pero no para que se comprometiera más el recurso que obtenemos a través del Fidem. Eso ya quedó claro”, mencionó.

SEGURIDAD, AGUA Y ENERGÍA Héctor Contreras Luengas, presidente

del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), y quien asistió al encuentro, compartió que vieron mayor apertura por parte de las autoridades estatales en cuanto a los temas locales.

“Hay demasiados temas pendientes, pero hubo esa apertura en los temas de Ensenada e inclusive coincidimos con otros municipios. Tiene que ver con la seguridad, el agua y, ahora, la energía, sobre todo por aspectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, comentó, además de referir que también mencionaron cuestiones federales, pues por tramitología en SAT y la Secretaría de Economía están detenidas algunas inversiones en la región.

DESTACAN INVERSIÓN HÍDRICA EN EL MUNICIPIO

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que el porcentaje más grande que se ha hecho en materia hídrica para Baja California ha sido para el municipio de Ensenada, ade más de que todas las playas de Ensenada “están limpias”.

La mandataria estatal lo afir mó durante la jornada Con el Corazón por Delante realizada este domingo en el puerto, don de estuvo acompañada por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

“El porcentaje más grande en inversión que hemos hecho en Baja California en materia hí drica ha sido para las y los ensenadenses. Hoy las playas de Ensenada están limpias, todas las playas”, dijo. Recordó que el viernes pasado, en una reunión con funcionarios, revisaron la inversión en las plantas de tratamiento a nivel estatal. “Pero aquí en Ensenada tenía-

mos el reto más grande”, expresó, además de reconocer que “aún hay muchos retos” y tiene el compromiso de llevar el agua a todo el municipio.

“Confíen en que vamos a seguir invirtiendo en agua, en vialidades, en clínicas, en salud, en

mujeres, niñas y niños”, expresó la gobernadora. Sobre el tema del Transporte Violeta, Marina del Pilar recordó que esta modalidad gratuita y segura ha sido muy solicitada en la localidad. Recordó que las usuarias so-

licitaron ampliar las rutas y así fue hecho, además que mantienen pendiente la petición de que las unidades lleguen hasta El Zorrillo, en la delegación Maneadero; agregó que actualmente trabajan en las Colonias 1989 y El Roble, en estos aspectos.

AMPLIAR RUTAS VIOLETA

“Ya me reuní con el sector transportista de Ensenada para ver cómo le vamos a hacer, para poder seguir ampliando rutas de Transporte Violeta para el beneficio de las usuarias, y que mejore la calidad y servicio”, puntualizó.

En cuanto a las vialidades, Ávila Olmeda resaltó que la alcaldesa Claudia Agatón ha tenido que hacer “un esfuerzo presupuestal muy importante” para la construcción de “mejores vialidades”. Y agregó la construcción de los puentes en la delegación de El Sauzal de Rodríguez y que “vinieron a componer” el nodo El Gallo, entre otras temáticas.

Cortesía
El CCEE propone que el primer Hub de Innovación se ubique en el municipio Ensenada.
La gobernadora encabezó ayer una jornada de apoyos en Ensenada.
Archivo

www.elvigia.net

Muestran la cultura de BC en Los Pinos

Aún oferta Helénico en línea talleres escénicos

La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Cultural Helénico y en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), mantiene abiertas las inscripciones a una serie de cursos en línea dirigidos a personas interesadas en profesionalizarse en el ámbito escénico.

Estos cursos forman parte del programa de formación académica que busca ofrecer herramientas teórico-prácticas en áreas como la dramaturgia, la dirección, la producción y la creación escénica, todo desde una plataforma accesible y flexible.

En el apartado de talleres, se encuentra disponible “Dramaturgias contemporáneas”, que se impartirá del 20 de septiembre al 27 de noviembre, para el cual se puede aplicar hasta el 10 de septiembre a las 15:00 horas, y la notificación de selección será enviada el 18 del mismo mes.

También continúa abierta la inscripción al taller “Introducción a la dirección”, que se desarrollará del 6 de septiembre al 20 de noviembre, cuyo cierre de registro está programado para el 27 de agosto a las 15:00 horas, y los resultados se darán a conocer el 3 de septiembre.

CURSOS MOOC

En cuanto a los cursos Massive Online Open Courses (MOOC), destaca “Diseño de vestuario para la escena”, con una duración del 14 de julio al 11 de septiembre, cuyo registro cierra el 6 de agosto a las 15:00 horas.

También permanece abierta la convocatoria para “Ilumina tu proyecto escénico”, programado del 14 de agosto al 12 de octubre, con fecha límite de inscripción hasta el 3 de septiembre.

Más adelante en el año se ofrecerán dos cursos adicionales: “De la música original a la dramaturgia sonora”, que se desarrollará del 1 de octubre al 30 de noviembre, con cierre de inscripciones el 22 de octubre; y “Reconocimiento y apreciación de las lenguas indígenas nacionales a través de las voces femeninas”, previsto del 8 de octubre al 8 de diciembre, con plazo de inscripción hasta el 29 de octubre.

Inician inscripciones para curso de Maestro Sombra

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal ha abierto las inscripciones para la décima edición del curso-taller “Maestro Sombra”, con el propósito de capacitar a personas interesadas en brindar acompañamiento educativo a estudiantes con neurodivergencia dentro del aula.

La edición 2025 del curso se llevará a cabo del 11 al 29 de agosto y contempla una etapa práctica de 320 horas, donde los participantes serán asignados a una escuela y alumno, de acuerdo con el turno escolar correspondiente.

Este curso representa una valiosa oportunidad para fortalecer la formación profesional en áreas como psicología, psicopedagogía y educación, al tiempo que contribuye significativamente en el acompañamiento de estudiantes de nivel básico.

Las personas interesadas deberán contar con licenciatura terminada en alguna de estas áreas afines, y presentar los siguientes documentos: INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de estudios y cubrir la cuota de inscripción de 269 pesos. La fecha límite de inscripción es el próximo 8 de agosto de 2025.

Para mayores informes, pueden comunicarse a DIF Municipal al Teléfono (646) 900-90-43, extensiones 1141 y 1164.

Música, teatro, literatura, danza y cocina tradicional, entre otras fueron apreciadas por residentes y turistas en la CDMX, dentro del Centro Cultural donde fue sede, por mucho tiempo, de las oficinas presidenciales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los saberes, la cocina tradicional y la riqueza cultural de Baja California se instalaron el fin de semana en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, donde se llevaron a cabo dos jornadas llenas de música, teatro, literatura, danza y diversas expresiones artísticas, como parte del evento “Baja California en Los Pinos”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura federal, en colaboración con el gobierno estatal. El sábado, las cocinas de humo impregnaron el recinto con aromas a mar y tierra, que atrajeron a los asistentes para degustar tacos de pescado, carne asada y otros platillos típicos de la entidad, se ofrecieron preparaciones tradicionales como conejo con salvia

realizada por manos indígenas de la región están expuestas al público en general.

blanca, café y atole de bellota, birria, y ceviches. Desde temprano, el público pudo recorrer la Plaza Cencalli, donde se exhibió “Jaspuypaim: Los Jamás Bautizados”, obra de Roberto Córdova-Leyva que retrata la resistencia y realidad de los pueblos indígenas de Baja California; en El Tejabán y la Plaza Jacarandas, artesanas y artesanos ofrecieron textiles, piezas de madera y productos agroalimentarios de la región. La Plaza Jacarandas también fue escenario de actividades escénicas: Lizeth Marcela compartió narraciones orales de leyendas bajacalifornianas, y el bailarín Alejandro Cervantes presentó la pieza coreográfica “Manuel”, mientras que, en el escenario principal, la programación incluyó el concierto de rock-pop “Me verás subir”, interpretado por Jesús Bautista, así como la lectura

Los aromas de la cocina tradicional de BC se impregnaron en el pabellón instalado en Los Pinos.

dramatizada de “Frida Kahlo. Viva la vida”, a cargo de Minerva Velasco.

OBRAS LITERARIAS INDEPENDIENTES

El colectivo literario Nortestación instaló un módulo en el Tejabán, desde el cual se distribuyeron ejemplares de editoriales independientes y obras de autores de la región, además, se realizaron actividades de fomento a la lectura

Invita INAH a II coloquio de arte y cultura autóctona

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Coordinación Nacional de Difusión, a través de la Fono teca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de su Centro INAH en Baja Califor nia, en coordinación con el Centro Cultural de Tijuana (Cecut), convo can a estudiosos y a portadores de las tradiciones: músicos, bailadores, danzantes y promotores culturales, a participar en el II Coloquio de “Música, danzas y bailes tradicionales de Baja California y regiones circunvecinas: antropología, historia y etnomusicología”

El primer coloquio tuvo como sede las instalaciones de la ex cárcel.

cederá los 20 minutos.

Con un variado y rico programa de actividades, el primer coloquio se realizó a finales del mes de septiembre del año pasado en el edificio emblemático del Museo Histórico Regional en Ensenada, en esta ocasión se espera reunir por igual, a portadores de estas tradiciones y a los estudiosos de ellas, pero en las instalaciones del Centro Cultural de Tijuana (Cecut). Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH Baja California, señaló que en estos momentos se lanza la convocatoria a nivel nacional dirigida a investigadores, estudiosos, creadores, promotores, exponentes musicales y bailadores, en cualquiera de las temáticas 1.- Música, cantos y danzas tradicionales, 2.- Migración y música fronteriza: Hibridaciones, mestizajes y fusiones artísticas y culturales y 3.- Presentación de libros y videos para que inscriban. PARTICIPACIÓN PRESENCIAL

El formato de participación será presencial. Los interesados deberán enviar a la dirección de correo electrónico musicatradicional@inah.gob. mx, el resumen de su ponencia (mínimo 100 palabras y máximo 250).

La propuesta deberá incluir los datos de contacto que correspondan (nombre, teléfono, correo electrónico y, en su caso, institución de procedencia). La fecha límite para el registro será el 31 de agosto de 2025.

En el caso de las ponencias, éstas deberán ser inéditas y no haberse presentado en ningún congreso anterior. Su lectura o exposición no ex-

Se tomarán en cuenta las propuestas de presentaciones de videos o libros asociados a las temáticas de la convocatoria; así como presentaciones dancísticas y musicales presenciales o grabadas en video.

Se informará a los aspirantes si sus ponencias y propuestas de presentación han sido seleccionadas por el comité dictaminador del INAH, a más tardar el 15 de septiembre. A partir de ese momento, deberán enviar al mismo correo electrónico (musicatradicional@inah.gob.mx) su currículum vitae sintetizado, fotografía personal y los requerimientos técnicos para llevar a cabo la presentación.

A los ponentes se les otorgará constancia con valor curricular, agregó el también antropólogo Vélez Storey. MÁS INFORMACIÓN

Mayores informes a los teléfonos (55) 41-66-07-80 al 41-66-07-84, extensión 416670, 416672 y 416688, o al mismo correo electrónico ya señalado, directamente con Benjamín Muratalla, subdirector de la Fonoteca Nacional del INAH.

La Fonoteca Nacional es una institución mexicana dependiente de la Secretaría de Cultura que preserva el patrimonio sonoro y que promueve la cultura de la escucha y el sonido mediante cinco actividades prioritarias: rescatar y preservar el patrimonio sonoro del país; dar a conocer el acervo sonoro que resguarda; realizar actividades académicas, artísticas y culturales relacionadas con el sonido; fomentar una cultura de la escucha entre la población, y estimular la creación y experimentación artística sonora.

dirigidas a públicos diversos. Todas las actividades se repitieron el domingo a partir de las 12 horas, con un cierre a las 15:20 horas a cargo de la Compañía de la Escuela Nacional de Danza Folklórica de Calabaceado; la programación artística se complementó con talleres realizados en la Cabaña 1, entre ellos uno de narración oral dirigido a las infancias, impartido por Lizeth Marcela.

Inicia agosto con tres eventos en el Ceart

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada iniciará este mes con actividades dirigidas a públicos de todas las edades, con entrada libre, en las disciplinas audiovisual, gráfica, y teatral. Primero se presentará “Trazos, Cámara, ¡Acción!”, propuesta audiovisual desarrollada por estudiantes del Centro Universitario de Tijuana (CUT) Campus Ensenada, que constará de un conversatorio y proyección de cortometrajes, el martes a las 10:00 horas, en el Foro Experimental del Ceart. La actividad representa una oportunidad para conocer el talento emergente local y reflexionar sobre temas contemporáneos a través del cine.

El miércoles se inaugurará la exposición “Ensenada en Miniprint – Fegre 2024/2025”, en el vestíbulo del Foro Experimental, a las 18:00 horas, muestra que forma parte del Festival de Grabado en Ensenada (Fegre) y reúne una destacada colección de obras en realizadas por artistas locales.

Cada pieza ofrece una visión singular del grabado contemporáneo, celebrando la diversidad de estilos y el talento de la comunidad artística de Ensenada.

CERRANDO SEMANA

Para cerrar la semana, el sábado 9 de agosto se presentará la obra de teatro para infantes “Trenza”, escrita y dirigida por Michelle Guerra, integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La función se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Foro Experimental del Ceart, con acceso gratuito, y trata de un montaje especialmente diseñado para niños de entre seis meses y seis años de edad, y se enmarca en el 20 aniversario del Colectivo de Teatro en Espiral.

El Ceart Ensenada sigue de fiesta por su aniversario de fundación.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Artesanía

Respalda Proturismo trabajo de Aguíñiga

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada, reconoció el trabajo de Miguel Aguíñiga Rodríguez al frente de la Secretaría de Turismo de Baja California, destacando su coordinación del Tianguis Turístico 2025, celebrado en formato binacional entre Rosarito, Tijuana y San Diego. En ese evento se concretaron más de 71 mil citas de negocios y participaron compradores de 46 países, lo que representó una plataforma de promoción internacional relevante para el estado.

Durante su gestión también se mantuvo una colaboración efectiva entre la Secretaría y Proturismo, lo que permitió alinear estrategias en beneficio del sector turístico de Ensenada. Uno de los proyectos prioritarios fue el posicionamiento de la marca “BC”, diseñada para promover a Baja California como un destino integral, con una narrativa unificada que invita a los visitantes a recorrer y conectar toda la entidad.

CONECTIVIDAD AÉREA

Martínez Bremer señaló también los avances en conectividad aérea bajo su gestión, incluyendo la apertura y reactivación de rutas internacionales desde el Aeropuerto de Tijuana, con nuevos vuelos hacia destinos como Las Vegas, Phoenix y Pekín entre otros. Durante ese periodo el aeropuerto superó los 12 millones de pasajeros anuales, fortaleciendo la vinculación turística con mercados estratégicos.

Destacó igualmente el impulso al turismo marítimo y enológico: el incremento en arribos de cruceros al puerto de Ensenada y la reducción de cuotas, así como el apoyo otorgado al Valle de Guadalupe como eje de la ruta enogastronómica del estado. Además, dijo, ahora tendremos un aliado más en el gobierno federal, en la Secretaría de Turismo de México.

El Plan México enfocan a la infraestructura para el desarrollo.

Pide Codeen “Plan BC”, como el “Plan México”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Así como el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contempla alternativas y acciones que se enfocan a la infraestructura básica para detonar el desarrollo, así es posible elaborar un Plan Baja California, propuso el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada.

Héctor Uraga Peralta, presidente de ese organismo, dijo que esta propuesta es indispensable en virtud de los indicadores de desempeño económico tanto a nivel estatal y municipales, cuyos datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que, si bien la economía mexicana creció 0.7 por ciento en términos reales durante el segundo trimestre de 2025, este crecimiento resulta insuficiente para atender los retos estructurales que enfrentamos. Entre otros indicadores, el Producto Interno Bruto (PIB) muestra una expansión modesta comparada con el mismo periodo del año anterior, pero el ritmo trimestral advierte una desaceleración preocupante, expuso Uraga. Al analizar por componentes, se observa que el sector primario —agricultura, ganadería, silvicultura y pesca— tuvo un crecimiento significativo del 4.5 por ciento, mientras que el sector servicios apenas alcanzó un 1.7 por ciento. Esto indica una economía que se sostiene en actividades con menor valor agregado y productividad limitada, lo cual plantea dudas sobre su sostenibilidad.

PREOCUPACIÓN MAYOR

En el caso específico de Baja California, la preocupación es aún mayor, ante la falta de inversión pública estratégica, el debilitamiento de los sectores industriales y la inseguridad más la falta de certeza jurídica y regulatoria han mermado la competitividad del estado.

Las canchas públicas de dicha colonia están en mal estado, debido a la falta de rehabilitación de las mismas, como terracerías desniveladas, cercos vandalizados y baños destruidos, entre otras

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Canchas de terracería mal niveladas, cercos perimetrales desman telados o dañados, y estructuras desvalijadas como el cuarto de baños, es el panorama que lamentablemente conserva la unidad deportiva de la colonia Jesús Munguía, un recinto que llegó a albergar buena cantidad de usuarios, según recuerdan habitantes del lugar. Los vecinos de este espacio atribuyen el deterioro del recinto a la falta de vigilancia por parte de las administraciones municipales que han estado en el poder desde hace poco más de una década, de la cual, subrayan, siete años han sido de los alcaldes emanados del partido Morena. Recuerdan que desde el periodo del XXII Ayuntamiento de Ensenada, cuando Marco A. Novelo era el presidente municipal, el polideportivo dejó de ser remozado, siendo vandalizado por pandilleros.

El sitio es utilizado por invasores para pernoctar, quienes además dañan el sitio

Explican que todavía durante los siguientes años, cuando Armando Ayala Robles era el alcalde del municipio, fue utilizado por ligas de fútbol soccer, para entrenamientos y partidos oficiales, sin embargo, las actividades fueron decayendo por el aumento de los actos ilícitos.

DAÑOS POR INVASORES

En cuanto a los destrozos, acusan que han sido efectuados por los mismos invasores del caudal que pasa aledaño al predio, así como quienes se apoderaron de la orilla de su trecho entre la calle Matamoros, y la calle Onceava.

Pide diputada fortalecer protección de la niñez

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

C on el objeto de que la procuraduría implemente medidas para fortalecer su estructura operativa e impedir que la burocracia y la omisión institucional afecten los derechos de niñas, niños y adolescentes, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero hizo un llamado a las personas titulares de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Secretaría de Hacienda y al DIF del Estado de Baja California.

La legisladora manifestó que actualmente, la elaboración de dictámenes psicológicos, estudios sociales o valoraciones médicas por parte de la Procuraduría pueden tardar entre ocho meses hasta un año y medio, “esta demora impide que las resoluciones jurisdiccionales se dicten con oportunidad, postergando el acceso de niñas, niños y adolescentes a una vida familiar plena”.

Señaló que, “ante esta realidad, como legisladoras y legisladores, tenemos el deber ético y constitucional de garantizar que los procedimientos administrativos y judiciales que involucren a menores

de edad sean ágiles, expe ditos y exentos de cargas innecesarias, por lo que debemos reforzar las ca pacidades institucionales de la Procuraduría de Pro tección para que cumpla de forma eficiente con su mandato legal”, indicó.

EXHORTO DIRIGIDO

También indican que son las personas sin hogar fijo, quienes han desmantelado porterías, postes, juegos, bancas, cuartos de contactos eléctricos, cableado de lámparas, y hasta la techumbre e interiores de la construcción principal del espacio. “El PAN fue el último que le metió dinero”, comenta uno de los pobladores, quien recuerda que los últimos arreglos que había obtenido el entorno estaban anunciados en pancartas colocadas que contaban con el slogan “BC grande por ti”, utilizado en el periodo 2001-2007 del entonces gobernador del estado, Eugenio Elorduy Walther.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, solicita que se atiendan los requerimientos de asistencia y apoyo que le sean solicitados por autoridades jurisdiccionales en procedimientos relacionados con derechos de menores; se reduzca el tiempo en la emisión de dictámenes, valoraciones o estudios psicológicos que tengan que expedirse en materia

Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de Ensenada y la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, personas de distintos sectores de la discapacidad recibieron una valiosa capacitación en prevención de accidentes.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que durante las sesiones se abordaron temas como intoxicaciones, picaduras y consumo de sustancias peli-

de adopción; que emita las medidas y realice las acciones necesarias para sonal especializado para cumplir puntualmente con sus obligaciones; y se

Asimismo, se emitió un exhorto al titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía y a la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mavis Olmeda García, para que en el siguiente ejercicio fiscal 2026, sean contempladas las necesidades de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para efectos de facilitar el cumplimiento de las peticiones que se realizan en el presente exhorto.

grosas, resolviendo dudas comunes y desmintiendo mitos con información médica confiable. Destacó que este tipo de acciones impulsadas por la Dirección de Bienestar, a cargo de Ayerim Magallón Granados, permiten empoderar a la comunidad con herramientas prácticas para su seguridad y bienestar.  La alcaldesa enfatizó que seguirán promoviendo este tipo de programas entre todos los sectores de la población, debido a la prevención de accidentes es fundamental para salvaguardar la integridad de las personas.

Respaldará Ayuntamiento monumento a Melendres

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El XXV Ayuntamiento de Ensenada apoyará la terminación del monumento a José Antonio María Melendres Ceseña, héroe bajacaliforniano y defensor de la Patria, anunció José Gallardo Limón, presidente de la Asociación Genaro Estrada Félix, promotora de dicho proyecto.

Según lo informado por Gallardo Limón luego de la publicación de los trabajos para poder terminar dicho monumento la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz les llamó para ofrecerles el apoyo para concluir la plazoleta que está pendiente por construirse.

La presidenta municipal, dijo, elogió el proyecto y expresó el compromiso de proporcionar los recursos materiales que se requieran. El presidente de la Asociación Genaro Estrada Félix explicó que ya se cuenta con la estatua del prócer bajacaliforniano y el sitio para su instalación en el sitio conocido como La Grulla, en el ejido Uruapan de la delegación municipal de Santo Tomás.

La estatua y plaza se harán en ese sitio, porque ahí fue donde nació el héroe bajacaliforniano, quien encabezó en 1854 la resistencia a los intentos de un grupo de invasores para ocupar lo que ahora es el territorio de Baja California.

DERROTÓ A FILIBUSTEROS

José Antonio María Melendres Ceseña, encabezó la resistencia mexicana que se opuso a los filibusteros extranjeros e impedir los intentos de anexar este territorio a los Estados Unidos.

Lo que se busca, dijo Gallardo Limón, es promover que la ciudadanía tenga un mayor conocimiento del papel de Melendres en la historia regional y nacional y el monumento es parte de los trabajos que se realizan al respecto. Explicó que aunque se tiene ya la efigie del prócer bajacaliforniano se requiere construir una pequeña plaza, servicios sanitarios y una pequeña área para la instalación de un local en el cual se puedan comercializar los productos de la región.

Andrés Martínez hecho al frente de Secture, Miguel Aguíñiga. Cortesía
Cortesía
deportivo.
Diputada Santa Alejandrina
Cortesía
Orlando Cobián / El Vigía

CUCHILLITO DE PALO

¿QUÉ PASO CON la ampliación y modernización de la carretera Transpeninsular a través del poblado de Maneadero?

PRESENCIAS Y AUSENCIAS

Como los propios morenistas adelantaron los tiempos electorales, no obstante que faltan 22 meses para los comicios de 2027, cualquier evento público que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, como el que se realizó ayer domingo en Ensenada en la unidad deportiva Francisco Villa, se convierte en una pasarela de aspirantes.

En esta ocasión aparecieron en todas las fotos varios funcionarios, como Jesús Alejandro Ruiz Uribe, por ahora el de mayor exposición, Alejandro Arregui Ibarra, Mónica Vargas Núñez, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, José Adrián Medina Amarillas y la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Ya veremos en los siguientes meses quiénes suben, se mantienen o lo bajan.

OTRA VEZ “ENCUESTAS”

Por tercera elección consecutiva, Morena impondrá… perdón, designará a sus candidatos en las elecciones del 2027 a través de encuestas, método que por cierto jamás han transparentado, pues los supuestos resultados de dichos procesos de consulta estadística nunca los exhiben a pesar de estar pagados con recursos públicos, vía financiamiento que reciben los partidos del erario.

El pasado fin de semana, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, al ofrecer una conferencia de prensa para la creación de comités seccionales en la ciudad de Monterrey, explicó que tanto el candidato a gobernador o gobernadora, como el resto de los aspirantes que representarán a su partido en las próximas

Contáctenos

LUNES 4 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7836

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

elecciones, serán aquellos que tengan más votos ciudadanos. “(…) porque algo tenemos claro en este movimiento, y es cuál es nuestro método de selección de candidatas y de candidatos, y el método de selección es la encuesta”.

Aunque lo anterior se escucha bonito y muy democrático, en la realidad es que la selección de candidatos se definirá en la Ciudad de México, en una mesa de negociación en la que seguramente participarán e influirán, para el caso de Baja California y concretamente Ensenada, personajes como el líder sindical y diputado federal Pedro Haces Barba, así como el dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT) y actual senador, Alberto Anaya Gutiérrez, al igual que lo hicieron en los comicios de 2018, 2021 y 2024, sólo basta con revisar quiénes fueron los candidatos en Ensenada y de qué grupo o fuerza política provienen. Debido a su escaso peso electoral, municipio como el de Ensenada son moneda de cambio para el partido en el poder, y por tanto se tendrán que resignar los morenistas porteños, si es que hay, porque ninguno puede presumir denominación de origen, pues casi todos son ex panistas y ex priistas.

COLAPSA MANZANILLO

Un viejo adagio dice: “Si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Resulta que el puerto de Manzanillo, en Colima, vive un colapso operativo con cientos de contenedores acumulados en los patios del recinto, el fondeo de hasta una veintena de barcos y pérdidas para los transportistas de unos 84 millones de pesos al día, alertaron empresas de logística. El complejo aduanero de ese puerto, que recibe 6 mil camiones al día, presenta filas kilométricas de tráileres en la carretera que esperan durante horas para recoger su carga en contenedores, apilados en los patios del recinto fiscal.

Las operaciones en el puerto fueron afectadas desde el 12 de mayo por perso-

nal aduanero y operativo que exigían mejores condiciones laborales, tales como la contratación de más personal y ampliación de los horarios de la aduana. Tres días después, los trabajadores fueron removidos mediante un operativo federal y las actividades aduanales fueron reanudadas con personal de poca experiencia e insuficiente, y desde entonces no han podido normalizarse las operaciones. Así que en Ensenada todavía estamos a tiempo de que los proyectos de modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal, y obras paralelas como Ciudad Jatay, un nuevo aeropuerto y la carretera alterna a la Escénica, se puedan concretar a través del consenso y el convencimiento, para evitar más problemas como el de Manzanillo, donde también se anunció una millonaria inversión para mejorar sus operaciones.

DEP CÉSAR SANTIESTEBAN

Este sábado después de medio día trascendió el fallecimiento del abogado César Santiesteban Gastélum, conocido litigante y funcionario público de la ciudad de Ensenada.

Ocupo los cargos de subprocurador de Justicia de 1994 a 1997; en 2007 asumió el cargo de secretario de Seguridad Pública Municipal; siendo agente del Ministerio Público en la Dirección de Averiguaciones Previas, el 23 de noviembre de 2011, el entonces procurador general de justicia Rommel Moreno Manjarrez lo designó director de Control de Procesos de la Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada a cargo de Lidia Gallegos Aguilar. César Santiesteban Gastélum, era licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara. En los 80s y 90s, fue socio del bufete jurídico Santiesteban-Morachis.

Como toda persona y personaje público que fue, tuvo sus claroscuros, pero era una persona querida y apreciada por la sociedad porteña. Descanse en Paz.

Barreras,

revisión e IA

EL GOBIERNO DE Estados Unidos señaló que la clave para lograr un acuerdo más amplio con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos 90 días de conversaciones bilaterales, será que México elimine de manera inmediata las “barreras no arancelarias” que existen en el país.

Tras la conversación entre los presidentes Donald Trump y Sheinbaum, en la que se acordó continuar pláticas en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos contra los productos mexicanos, la vocera de Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó explicar en qué consisten tales “barreras no arancelarias”.

“México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Como dijo el presidente, seguiremos dialogando con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial más amplio. La clave, una vez más, es que México acordó eliminar esas barreras no arancelarias y seguir colaborando con nosotros de buena fe”, aseguró Leavitt. En la conversación telefónica, ambos países acordaron la extensión del status quo por 90 días durante el cual los productos mexicanos que entran a Estados Unidos fuera del tratado comercial regional (T-MEC) seguirán pagando un 25 por ciento de arancel como castigo por el rol de México en el tráfico de fentanilo.

“Quiero reiterar lo que dijo el presidente (Trump) sobre México. México sigue pagando aranceles: paga un arancel del 25 por ciento por el fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles, un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre”, precisó Leavitt.

La vocera evitó mencionar el arancel de 17 por ciento impuesto este mismo mes a las importaciones de tomate mexicano por supuesta competencia desleal, así como el bloqueo a la entrada de ganado a través de la frontera debido a la plaga del gusano barrenador en México.

“Hemos visto un aumento en la cooperación entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y nuestro gobierno para combatir el narcotráfico y la trata de personas en la frontera sur. Apreciamos esos esfuerzos”, resaltó.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que el aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles anunciados por Estados Unidos son un paso importante para proteger el comercio bilateral.

El organismo empresarial reconoció la labor del gobierno de México para lograr esta prórroga.

“Este acuerdo, alcanzado mediante el diálogo directo con el presidente Donald Trump, representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”, advirtió. El CCE, dirigido por Francisco Cervantes, reiteró su disposición a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión. Además, cuando se revise el T-MEC puede ser una oportunidad para que se impulse una regulación sobre inteligencia artificial (IA), externaron analistas. “Tendremos que esperar un poco a lo que ocurra a partir de 2026; viene la revisión del T-MEC”, dijo Manuel Morante, abogado especialista en propiedad intelectual.

“Es muy seguro que Estados Unidos incluya o pretenda plantear en la revisión algún tipo de normas en materia de inteligencia artificial; quiero suponer que los canadienses también lo harán. Eso estaría forzando a que el país legisle en materia de IA”, comentó.

El Capítulo 20 del Tratado tiene como objetivo la protección de los derechos de propiedad intelectual, así como contribuir a la innovación tecnológica.

La humanidad de las chelas

LOS IMPULSORES de la creación del organismo internacional para la ciencia, la educación y la cultura, dos de ellos su primero y segundo directores generales, no sólo se plantearon el organismo para la paz y la seguridad internacionales a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información, además se propusieron la elaboración de una historia humana basada en las aportaciones culturales de los pueblos y no las guerras, sus dirigentes ni generales.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 4 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V

, C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

En efecto, Julian Huxley, biólogo evolucionista; Joseph Needham, bioquímico e historiador; y Jaime Torrres Bodet, científico social, reflexionaron que las guerras nacían en las mentes de los hombres, así que había que cambiar la mente a través de la educación, la ciencia y la cultura. La UNESCO se fundó en noviembre de 1945, meses después de finalizada la llamada II Guerra Mundial, como parte integral de las Organización de las Naciones Unidas. La Historia de la Humanidad de la UNESCO inicia con la aportación humana del maíz, el arroz y el trigo, cereales que en su estado silvestre pocos nutrientes aportan, además de ser muy pequeños. Fue la intervención humana, a través de la selección de semillas resistentes los cambios climáticos y fueran más grandes, la que dio lugar al Zea mays (maíz, hace 9 mil años), al Triticum vulgare (trigo, hace 10 mil años) y

al Oryza sativa (arroz, hace 9 mil 400 años). Al cultivo de estos cereales se atribuye el inicio del sedentarismo y las civilizaciones. Muy poco tiempo después (en lapsos evolutivos) el trigo junto con otro cereal, la cebada, aportaron "la chela" a la humanidad. En prácticamente todo el mundo existe la bebida fermentada de la cerveza, pero se atribuye a los pueblos de la Mesopotamia el desarrollo de esta, particularmente a los sumerios. Según el portal del Museo de las Culturas de México, el descubrimiento accidental de la fermentación de la cebada (la serendipia, dirían los científicos) tuvo lugar 10 mil años antes de nuestra era en Levante (las costas ibéricas del Mediterráneo), pero su perfeccionamiento se atribuye a los sumerios por ahí del año 3,500 antes de nuestra era. Las primeras cervezas no se parecían a las que conocemos, eran viscosas y densas, la bebían con una suerte de popotes para no ingerir el sedimento. Unos panes de cebada y trigo se cocían

en agua junto con granos triturados de dátiles y se dejaba fermentar. Era fuente importante de proteínas, azúcares y vitaminas, y el "plan B" frente al agua frecuentemente contaminada. Por ahí del año 3 mil los egipcios iniciaron propiamente su industrialización, ellos la llamaban "heneqet", un nombre muy parecido a cierta marca en boga. Llama la atención que desde sus inicios, aunque no hubiera parasitología, ni microbiología o epidemiología, los pueblos intuían que el agua era el principal vehículo para los contagios de enfermedades infecciosas y tuvieran en la cerveza la mejor manera de hidratarse. La elaboración de cerveza se expandió al mundo. En varios estados de nuestro país la cerveza tiene una percepción ambigua. Por un lado, se la sataniza y se clausuran "chelerías", como en la CDMX. En cambio, en Ensenada, tuve el privilegio de participar en con un evento de divulgación de la astronomía en una cervecería artesanal. No hay partido de futbol, reunión de amigos, festejos y celebraciones que no tengan suministro suficiente de "chelas bien helodias". Sin lugar a dudas, las cervezas tienen su humanidad.

distribuido
Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Rolando Ísita Tornell*
Jesús Alejandro Ruiz Uribe
Mónica Vargas Núñez
Luisa María Alcalde
César Santiesteban Gastélum

AUNQUE LA JOVEN diputada del Partido del Trabajo (PT) Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja no ha manifestado en ningún momento su interés de participar por la alcaldía de Tijuana en 2027, el hecho es que ya algunos han puesto sus ojos en ella, cuando la encuestadora Massive Caller la ha incluido en su reciente medición para alcaldes en Baja California, posicionándose por arriba de otros tradicionales políticos del partido guinda, aunque quedó situada en tercer lugar.

La legisladora, quien ha sido polémica por sus fuertes opiniones desde que apareció como comentarista en programas del Primer Sistema de Noticias (PSN), también ha incomodado a sus homólogos en el Congreso local, porque les hace señalamientos muy directos y no se diga a las autoridades del partido guinda (con el que hasta hace poco el PT fue aliado), por los fuertes señalamientos que prácticamente en cada sesión del Pleno les hace.

Por cierto: habría que destacar que a Gilvaja, Massive Caller la ubica como una militante más del partido Morena, cuando es bien sabido que pertenece, y se ha

Se cuela Gilvaja en el “top” de aspirantes

mantenido, dentro del PT, aunque, probablemente, en la elección cada día más próxima, estos partidos vuelvan a presentar candidatos en común.

La encuesta que según se explica fue levantada mediante la técnica de "robot" en grabaciones enviadas a los hogares, y que son contestadas por el propio entrevistado, se hizo de manera aleatoria, a fin de que fueran representativas. También habla de otros municipios: Ensenada y Mexicali, pero iniciemos por lo que corresponde a esta frontera.

Se destaca que quienes respondieron a las preguntas de los encuestadores, comentaron que votarían por Morena en un 43.1%; por el PAN en un 18.4%; por el PRI en un 10.8%; por Movimiento Ciudadano en un 6.6%; por el PT en un 3.8% y por el Partido Verde en un 1.7%, además del 15.6% que todavía no decide.

Entre los encuestados, a la pregunta sobre quién les gustaría que fuera el candidato para alcalde de Morena en Tijuana, el 27.5% refirió que Ismael Burgueño Ruiz, en tanto que para la siguiente pregunta el 73.5% dijo

que no lo reelegiría.

En la segunda posición, con un 25.5% ¡Sorpréndase- (aunque no debería ser esa sorpresa en alto grado, ya que sigue manteniendo fuerte popularidad), los encuestados mencionaron a la ex alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez.

Y de ahí, el 9.8% dijo que lo haría por Johana Gilvaja, con la que abrimos esta columna por el hecho de que hasta ahora no había tenido mayor participación política, hasta esta ocasión, en 2024, que le llevó a la legislatura.

Dora Elena Cortés

De ahí para abajo, la casa encuestadora mencionó otros nombres de morenistas como: Araceli Geraldo Núñez, Eligio Valencia López, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y Mónica Juliana Vega Aguirre, aunque todos ellos con bajos porcentajes. No se mencionan nombres de posibles candidatos panistas, como sí ocurre en el caso de Mexicali.

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Por lo que se refiere a la alcaldía de la capital del estado, para estas fechas, el 36.8% votaría por Morena; el 24.3% por el PAN; el 9.8% por el PRI; el 8.8% por Movimiento Ciudadano; el 4.1% por el Partido del Trabajo; el 1.7% por el Partido Verde, y el 14.5% que aún no decide. Sobre las personas encuestadas, por parte de Morena el 16.7% se pronunció a favor de Alejandra María Ang Hernández (que por cierto, tiene por ahí cuentas pendientes con la anterior administración de Mexicali), Armando Carrasco López, con el 14.3%; José Adrián Medina Amarillas, con el 11.9%; Michelle Sánchez Allende con el 9.5%; Jaime Eduardo Cantón Rocha con el 8.3%; Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo con el 4.8%, en tanto que el 14.3% se pronunció por "otro" sin mencionar nombres, y el 20.2% aún no decide. Por lo que se refiere al partido

blanquiazul, el 38.6% se inclinó por Gustavo Sánchez; el 29.8% por Eva María Vázquez; el 3.5 por Santa Alejandrina Corral; el 17.5% por otro candidato y el 10.6%, que todavía no decide. Y por lo que se refiere a Ensenada, el 48.5% dijo que votaría por Morena; el 15.7% por Acción Nacional; el 9.3% por el PRI; el 5.7% por MC; el 3.0 por ciento por el PT; el 1.7% por el Partido Verde y el 16.1% que aún no decide. Aquí el 30.2% dijo que le gustaría la reelección de Claudia Agatón Muñiz, sin embargo, el 59.8% dio un rotundo no. El siguiente en aparecer en esa lista es Alejandro Arregui Ibarra, con el 16.4%; Mónica Vargas Núñez con el 12.1%; Alonso Centeno Hernández con el 7.7%; Diego Lara Arregui con el 6.0%; Rocío López Gorosave con el 5.2%; Elvia Martínez Santos con el 2.6%; el 9.5% se inclinó por "otro" y el 10.3% dijo que aún no decide. Se realizaron 600 encuestas, según lo que se indica, con un margen de error de +/- 4.3%, y dicha encuesta fue levantada el 1 de agosto del presente año. ¿Usted qué dice?

El descontento bajacaliforniano

LA ACTIVIDAD turística no se mide sólo en números, aunque estos ayudan a dimensionar su impacto. Lo que verdaderamente le da sentido al turismo es su capacidad de conectar territorios, personas, culturas y oportunidades. Por eso, cuando se cierra un ciclo institucional como el encabezado por Miguel Aguíñiga Rodríguez al frente de la Secretaría de Turismo de Baja California, es necesario hacer una pausa para reflexionar sobre lo logrado y lo que viene. Desde Proturismo de Ensenada, reconocemos el trabajo realizado durante su gestión. No sólo por los resultados, sino por la manera en que se construye ron: con diálogo, voluntad de coor dinación y una visión de des compartido. El Tianguis Turístico 2025, celebrado en formato bina cional entre Rosa rito, Tijuana y San Diego, marcó un hito. Más de 71 mil citas de negocios y la participación de compradores de 46 países confirman el alcance de un evento que puso a Baja California en el radar internacional como nunca antes.

dalupe, hoy posicionado como un eje enológico nacional y un componente esencial de la marca "BC", una iniciativa que entendió que nuestra identidad turística no está en una sola ciudad, sino en el conjunto que forma Baja California. Hoy, con la llegada de Zaida Luz López Sánchez a la Secretaría de Turismo, se abre una nueva etapa. Desde Proturismo de Ensenada expresamos total disposición para acompañar este momento con el mismo compromiso institucional y empresarial que ha caracterizado nuestro trabajo.

Pero no fue sólo un evento. En este sentido, la tarea ya se hizo para el sector turístico, ahora dependerá del sector empresarial el seguimiento, el cierre y el aprovechamiento. Y todo este esfuerzo fue el reflejo de una estrategia de promoción más amplia, coherente con la idea de mostrar a Baja California como un destino integral. Ensenada formó parte de esa narrativa y contribuyó con lo que mejor sabe ofrecer: su hospitalidad, sus rutas enogastronómicas, sus paisajes, sus puertos, su gente. Otro punto fundamental fue la conectividad. Durante esta administración se logró avanzar significativamente en la apertura y reactivación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana, con vuelos hacia destinos estratégicos como Las Vegas, Phoenix y Pekín. Este crecimiento, que superó los 12 millones de pasajeros anuales, no es menor. Representa oportunidades reales para que más visitantes lleguen a nuestra región y para que Ensenada se conecte con el mundo. En materia marítima, los cruceros volvieron a ver a nuestro puerto como un destino competitivo. Las gestiones para reducir costos que limitaban su llegada fueron acertadas. Y no podemos dejar fuera el respaldo que se dio al Valle de Gua-

La trayectoria de López Sánchez, con experiencia en el sector gastronómico y empresarial como expresidenta de Canirac Tijuana, representa una oportunidad para fortalecer la articulación público-privada en beneficio del turismo regional. Su participación activa en iniciativas como "Ventana a México" en San Diego muestra desde el inicio una actitud proactiva hacia la promoción del estado, lo cual valoramos. Es tiempo de consolidar lo logrado y de ampliar los horizontes. En ese sentido, queremos reiterar una invitación abierta y respetuosa: que la nueva administración asuma como una prioridad la Ruta Sensorial de Baja California, una estrategia turística incluyente que ya opera en la zona sur de Ensenada. Esta ruta integra a empresas del sector hotelero, enogastronómico, de conservación y de recreación sensorial, todas comprometidas con un modelo de turismo que no excluye, que abraza la diversidad y que entiende que el derecho a viajar y disfrutar debe ser universal.

La Ruta Sensorial no es un proyecto aislado. Es parte de una visión más amplia que busca posicionar a Baja California como referente nacional en accesibilidad turística, innovación social y desarrollo responsable. Tiene el potencial de convertirse en una experiencia distintiva del estado, capaz de atraer a nuevos segmentos de visitantes y, al mismo tiempo, de generar inclusión real en nuestras comunidades.

La continuidad de una política turística no se logra con discursos, sino con voluntad de sumar. Desde Proturismo reiteramos nuestro respaldo para avanzar con la nueva Secretaría en una agenda común, basada en resultados medibles, visión regional y acciones concretas. Baja California lo merece. Ensenada está lista.

EXISTE UN CRECIENTE descontento en Baja California. Que hayamos visto protestas públicas y distintos actos de inconformidad en un estado políticamente apático es prueba clara de lo anterior. Aún le quedan tres años al gobierno del estado, en un contexto político y económico que resulta preocupante y que mucho indica sólo empeorará.

La situación económica en el país es in quietante, y la de Baja California es aún peor. La inversión extranjera directa (IED) en el estado cayó 35% a tasa anual durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo a la Secretaría de Economía. La IED nueva, que implica la llegada de nuevas empre sas al estado, fue sólo el 10.4% del total de la IED (Agencia Fronteriza de Noticias, 9 junio 2025). En materia de empleo, du rante 2024 hubo una pérdida de 16 mil 490 puestos laborales, la mayor caída en 15 años, de acuerdo al Seguro Social (Tri buna Económica, 6 enero 2025). Sólo en mayo hubo 22 mil empleos formales per didos en comparación al mismo mes del año pasado; es la peor cifra desde 2009. El estado tuvo una contracción económica en el cuarto trimestre de 2024, de -0.5%, y mucho indica que habrá igualmente una contracción durante el primer trimestre de 2025, lo cual nos pondría en una recesión económica. Derivado de los problemas económicos, hay una creciente crisis financiera en el estado, sin mencionar el creciente autoritarismo político. Ante la falta de recursos públicos, y ante la consolidación fiscal del gobierno federal, no sorprende que el gobierno del estado haya incrementado la deuda en un 30% en sólo tres años. Es en este contexto que surgió la idea del reemplacamiento -para obtener recursos fiscales- aunque promete escasa recaudación

ante las protestas ciudadanas; y es en este contexto que el Poder Ejecutivo trató de apropiarse de los recursos del FIDEM. Por otra parte, hay una destrucción de facto del Poder Judicial, además de la eliminación del instituto de transparencia local (el ITAIPBC), abonando a un aumento en la incertidumbre económica. Ni hablemos de la crisis de inseguridad, y los retiros de las visas. Las recientes protestas en Mexicali, en pleno Centro Cívico, representan hasta cierto grado un punto de inflexión. Un punto de inflexión porque la sociedad bajacaliforniana es sumamente apática y, para que haya habido protestas públicas, es que hay importantes grados de hartazgo social (que no se les olvide: les apagaron la luz). Pero es también hasta cierto grado, porque no ha habido más manifestaciones en la capital del estado, y aquellas en el resto de los municipios fueron un rotundo fracaso. Sin embargo, hemos visto que el hartazgo continúa, reflejado en los abucheos y el posterior control de eventos públicos. ¿Habrá un "incendio forestal", como lo denomina el escritor Malcolm Gladwell, donde continúan eventos crecientemente intolerables para la población, en un contexto económico cada vez más difícil?

De esperarse que el descontento se haya manifestado en Mexicali, una de las ciudades donde la oposición ha obtenido más votos. Y, sin embargo, surge la gran pregunta de si esa misma oposición podrá aprovechar ese descontento que sólo promete aumentar para 2027, o si el partido que ha instaurado un régimen autocrático híbrido en el estado volverá a ganar gracias a la apatía -y a los muchos negativos de la oposición- en Baja California.

Drones e IA sin control: el nuevo reto para los Congresos locales y municipales

HACE UNOS DÍAS se viralizó un video captado por un dron que sobrevolaba el patio de un motel, grabando las placas de los autos que entraban y salían, incluso algunos rostros. En redes sociales, muchos lo aplaudieron por “exhibir infidelidades”. Pero lo que unos ven como entretenimiento, para otros es una alarma: estamos permitiendo que la tecnología se meta en nuestra vida privada sin reglas claras. No es el único caso. Circulan en distintas plataformas videos en los que drones acosan a personas en su vida cotidiana: un señor pintando una fachada es seguido insistentemente; mujeres caminando son grabadas sin su consentimiento; otros sobrevuelan casas para husmear. La línea en tre el uso recreativo, periodístico o invasivo se ha vuelto tan delgada que prácticamente ha desaparecido. Esto no es sólo una anécdota. Es una se ñal de alerta sobre la ausencia de regulación clara para el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y los drones. En México, en el Congreso de la Unión se han presentado más de 50 iniciativas rela cionadas con inteligencia artificial. Ninguna ha llegado a convertirse en ley. Sin embargo, este no es sólo un tema federal. De acuerdo con el artículo 124 de la Constitución, todo lo no reservado a la Federación es competencia de los estados. Y sí: los estados pueden legislar sobre el uso ético de la IA, la protección de datos y la regulación de drones. Los municipios, por su parte, pueden establecer reglas locales para el uso de estas tecnologías en espectáculos o espacios públicos, proteger datos personales y prevenir la violencia digital.

cultades reglamentarias. Es decir, pueden establecer reglas claras para su territorio. Por ejemplo: Regular el uso de IA y drones en espectáculos o espacios públicos; proteger los datos personales en trámites municipales; prevenir la violencia digital mediante campañas o reglamentos locales.

La tecnología va más rápido que las leyes. Pero eso no significa que debamos quedarnos cruzados de brazos. La Ley de IA de la Unión Europea entró en vigor el 1 de agosto de 2024. México necesita avanzar también, y puede hacerlo desde lo local.

Por ello, las entidades federativas pueden y deben emitir leyes locales sobre el uso ético de la inteligencia artificial, la protección de datos y la regulación de tecnologías como los drones en espacios públicos.

Aunque los municipios no legislan, sí tienen fa-

Desde luego, aunque de forma dispersa e incipiente, sí contamos con una normatividad que en algo puede ayudar. Por ejemplo: El Código Penal Federal sanciona el acceso ilícito a sistemas informáticos. La Ley de Protección de Datos Personales protege contra el mal uso de información privada. La plataforma de la Guardia Nacional (CERT-MX) emite alertas sobre fraudes digitales. Pero nada de esto aborda temas como la responsabilidad por decisiones tomadas por algoritmos, la supervisión ética del uso de IA en gobiernos locales o los impactos sociales de estas tecnologías. Si estás en el servicio público, esto te involucra. Y si formas parte de un Congreso local, esta puede ser tu oportunidad de marcar la diferencia y liderar una agenda legislativa innovadora. O si eres ciudadana o ciudadano, también puedes incidir solicitando que quienes te representan incluyan estos temas en sus agendas. Sígueme para más. Escribo cada semana sobre temas constitucionales, derecho público, derechos humanos, derecho parlamentario y derecho municipal. Contáctame: rodmcrz@gmail.com; @rodolfomoreno_o; https://www.facebook.com/rodolfo. moreno.535613.

en el desarrollo del bebé.

Promueve sector salud la lactancia materna

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

De acuerdo a las instrucciones del Gobierno del Estado, la lactancia materna es promovida todo el año por la Secretaría de Salud, con un enfoque de género para adaptarse a las necesidades de las madres y bebés.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora este 2025, el enfoque destaca su papel en la sostenibilidad del planeta, al ser una práctica que no contamina, no deja residuos y representa una de las formas más limpias y ecológicas de nutrición humana, dio a conocer el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Los mensajes clave de este año destacan que amamantar cuida el planeta, reduce emisiones y protege a las futuras generaciones como el primer acto de amor sostenible. En desastres o crisis, lactar es la mejor opción: el alimento está disponible y fortalece el sistema inmunológico del bebé.

TRABAJO SOCIAL

En Baja California, se ha reforzado el trabajo social en todas las unidades sanitarias en los municipios, para sensibilizar a las madres de familia para aportar donativos al Banco de Leche, que tiene como uno de sus objetivos apoyar a bebés y grupos de mamás en vulnerabilidad.

El Banco de Leche Humana que tiene sede en el Hospital General de Tijuana, es receptor de lo que estos lactarios recolectan y trasladan la donación de leche materna, que se distribuye en la entidad.

En lo que va del año se han captado 370 mil mililitros de leche y se han capacitado 500 mujeres donantes, informó.

Asimismo en los hospitales en el resto de los municipios, el personal de enfermería, acompaña a las madres desde la primera toma, orienta en la extracción y conservación de la leche, y da seguimiento a bebés hospitalizados.

Piden incorporar lenguaje inclusivo en Ley Orgánica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La diputada Adriana Padilla Mendoza presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California, a fin de incorporar un lenguaje incluyente y no sexista que visibilice a todas las personas y promueva la igualdad.

La legisladora señaló que esta propuesta busca erradicar el uso del masculino genérico en la redacción de la Ley Orgánica, sustituyéndolo por fórmulas que nombren de manera explícita tanto a mujeres como a hombres, o bien, que utilicen términos neutros que no excluyan a personas no binarias. En su exposición de motivos, Padilla Mendoza recordó que el lenguaje moldea la percepción social y que invisibilizar a ciertos grupos mediante el uso exclusivo de formas masculinas refuerza desigualdades históricas. “Evitar que el masculino sea considerado la forma estándar no es una simple norma de estilo, sino una táctica para que la visión del mundo en masculino no se imponga a expensas de otras visiones”, citó de la lingüista Teresa Moure.

HERRAMIENTAS PROPUESTAS

Entre las herramientas propuestas en la iniciativa se encuentran: Desdoblamiento: nombrar explícitamente a hombres y mujeres (por ejemplo: “diputadas y diputados”).

Formas neutras: sustituir cargos y funciones con expresiones como “titular” o “persona legisladora”.

Paráfrasis y sinónimos: reformular textos para evitar sesgos de género.

La propuesta también retoma lineamientos emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que promueven un lenguaje igualitario y libre de discriminación en cargos, profesiones y oficios.

Habilitan WhatsApp para reportes de infraestructura

Para que los ciudadanos puedan hacer denuncias de señalización vial, rehabilitación de calles y demás, se puso a disposición el número telefónico 646 196-00-70

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para mejorar la atención a las necesidades de la comunidad y fortalecer la respuesta a los reportes ciudadanos, el Gobierno de Ensenada puso en funcionamiento la línea de WhatsApp 646 196-00-70 destinada exclusivamente a reportes relacionados con infraestructura.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que esta iniciativa de la Dirección de Infraestructu

las denuncias sean por audio, texto, fotografías o video.

la Avelar Espinoza, recibirá reportes de señalización vial, r rehabilitación de vialidades (incluyendo motoconforma do), así como dudas en trá mites en materia de estacio namientos exclusivos o para personas con discapacidad, por mencionar alguna.

SÓLO MENSAJES, NO LLAMADAS Precisó que, en esta línea no se reciben llamadas, solo

En esta línea no se reciben llamadas, solo mensajes, en el que el usuario podrá hacer llegar fotografías o videos

rio podrá hacer llegar fotografías o videos, ubicación o domicilio de donde se requiere la atención por parte de la dependencia.

Realizan contra rickettsia más de 24 mil acciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y control de la rickettsiosis, se han realizado diversas jornadas de salud comunitarias en zonas de mayor riesgo, además las brigadas de salud han intensificado sus recorridos casa por casa, llevando servicios e informando sobre la enfermedad.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo, informó que la rickettsiosis es una enfermedad grave que puede poner en riesgo la vida si no se detecta y trata a tiempo. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpios sus patios, revisando periódicamente a sus mascotas y acudiendo al médico ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general. Resaltó que en lo que va del año se han

aplicado 18 mil 511 vacunas antirrábicas, esterilizado 2 mil 157 mascotas, rociado mil 337 casas, tratado con Fipronil a 2 mil 930 y otorgado 35 collares contra garrapatas, sumando un total de 24 mil 970 acciones en contra de la rickettsiosis. OFRECEN ORIENTACIÓN

Mencionó que en cada jornada y recorrido, el personal realiza actividades como orientación a la población, aplicación de tratamientos preventivos a mascotas y vacunación antirrábica, también se cuenta con puesto de vacuna contra la rabia de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas y fines de semana de 8:30 a 17:00 horas en calle Ruiz entre Trece y Catorce. Finalmente, destacó que estas acciones son de manera permanente en el Centro Antirrábico de Fraccionamiento Mar, por lo que se invita la población a que llame al 646 152-66-30 para recibir información sobre los servicios, los cuales son totalmente gratuitos.

Impulsan uso de anticonceptivos en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para impulsar la salud y bienestar de las familias en Baja California, la secretaría cuenta con el programa de salud sexual y reproductiva, que durante la primera mitad del año ha brindado más de 160 mil servicios de anticoncepción, sin costo.

En el marco del Día Mundial de la Planificación Familiar, que se conmemoró este 3 de agosto, se destaca el servicio gratuito para la población que desee ejercer una maternidad y paternidad responsables, así como la prevención del embarazo en la adolescencia, destacó el secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas.

El uso de los anticonceptivos es primordial para no contraer enfermedades o evitar embarazos.

Informó que estos servicios están a disposición de quienes lo requieran, en todas las unidades de salud en la entidad, donde se proporciona orientación para ayudar a elegir el plan más favorable.

Asimismo, en los Centros de Salud Móviles que recorren zonas vulnerables, se cuenta con la consulta para llevar a cabo esta práctica positiva en el desarrollo sexual y reproductivo.

“Esta herramienta digital forma parte del programa de ción de los servicios públicos a nada y donde la participación jorar nuestra ciudad”, afirmó. La presidenta Claudia Agatón hizo un llamado a la comunidad a hacer buen uso de este canal de comunicación entre el Gobierno de Ensenada y la sociedad.

Participa DIF Ensenada en la Feria de Servicios

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal participó activamente en la Feria de Servicios Públicos en Materia de Proximidad Ciudadana, organizada por la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California. El evento tuvo como objetivo acercar los servicios públicos y brindar atención directa a diversos sectores de la población, generando vínculos de confianza y cooperación con la ciudadanía. Durante esta jornada, el módulo de atención de DIF Ensenada brindó información sobre los programas y apoyos que la institución ofrece a los sectores de mayor vulnerabilidad. Entre los servicios difundidos destacan: Escuela para la Familia, Programa Maestro Sombra, Nutri DIF, Tarjetón y Credencial para Personas con Discapacidad, Centros de Desarrollo Comunitario, Asesoría Jurídica, Psicológica, Apoyos para la movilidad como bastones, sillas de ruedas, andaderas y muletas.

IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA

La directora de DIF Municipal, Ariane Villavicencio Romero, destacó la importancia de estas actividades, ya que permiten generar un vínculo más cercano con la población, contribuir en materia de prevención del delito y seguridad ciudadana, además de fomentar la integración familiar a través de los programas sociales.

Con estas acciones, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz refrenda su compromiso con la atención digna, oportuna y humana hacia las familias ensenadenses.

Adriana Padilla Cortesía
La lactancia materna es muy importante
Cortesía
La línea está a disposición de cualquier persona, siempre y cuándo
Cortesía
Cortesía
Cortesía

En las jornadas estatales se les enseña a los menores a cuidar el agua.

Difunden importancia de la "Ruta del Agua"

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el objetivo de informar a la población sobre el complejo proceso que permite llevar agua a los hogares de Baja California, personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) presentaron detalles de la Ruta del Agua, un recorrido esencial que abastece a la región desde Mexicali hasta la zona costa.

Durante su participación en la Jornada con el Corazón por Delante, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el equipo de Seproa utilizó una maqueta interactiva para explicar cómo el agua del Río Colorado se transporta a través del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), destacando los desafíos técnicos y el trabajo constante de operadores para mantener el flujo del recurso.

EVITAN TANDEOS

La mandataria estatal, en su mensaje a las y los asistentes, resaltó que gracias a esta labor constante se ha registrado un gran avance en el suministro de agua y saneamiento que a permitido evitar tandeos y mantener las playas recreativas limpias para que todas y todos los ensenadenses puedan disfrutarlas.

Por su parte, el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán destacó la importancia de que las y los bajacalifornianos conozcan a detalle todo el proceso que diariamente se realiza para garantizar el abasto del vital líquido, pues de esa manera pueden cuidarla y reusarla de la mejor manera. "Conocer la Ruta del Agua permite valorar el esfuerzo detrás de cada gota que llega a nuestros hogares", destacó Amador Barragán.

Fortalecerá a Mipymes Misión Coparmex-Japón

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para impulsar alianzas, atraer inversión y abrir oportunidades “reales” para las micro, pequeñas y medianas empresas (MipyMes) mexicanas, fue realizada la Misión Empresarial Coparmex Japón 2025 que tuvo resultado acuerdos para impulsar exportaciones y acercar mercados asiáticos.

La delegación viajó durante 10 días y estuvo encabezada por Armando Zúñiga Salinas, vicepresidente de Comunicación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Empresas japonesas como Toyobo y Gogyofuku mostraron interés en ampliar vínculos con proveedores mexicanos en sectores como alimentos, bebidas y automotriz. La delegación sostuvo una reunión en la Embajada de México en Tokio para fortalecer exportaciones e inverrsión”, enfatizaron.

Recordaron que Japón es el tercer socio comercial de México en Asia y principal inversionista asiático en el país, con más de 38 mil millones de dólares acumulados, representa una plataforma estratégica para diversificar exportaciones, incorporar innovación y consolidar cadenas de valor.

COMERCIO BILATERAL

“En 2024, el comercio bilateral superó los 23 mil millones de dólares, reflejo de una relación comercial robusta que podemos potenciar con visión estratégica y liderazgo empresarial”, indicaron en el comunicado.

Refirieron que en Osaka, Kioto y Tokio hubo encuentros con empresas de clase mundial como Toyobo, Panasonic, Kyocera, Fujifilm, Omron y NTT Docomo Business, además de participar en foros de liderazgo e innovación con AOTS (Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships) y en la Expo Mundial Osaka 2025.

Limpian en arroyo Gallo más de 18 mil 800 m²

Personal del Ayuntamiento de Ensenada en coordinación con la Conagua ha retirado del sitio alrededor de 462 toneladas de basura, escombro y maleza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Desde el 24 de julio al 1 de agosto, el Gobierno de Ensenada en coordinación con la Comisión Nacional del Agua ha logrado limpiar más de 18 mil 800 metros cuadrados del arroyo

El Gallo y avenida México.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que se han retirado aproximadamente 462 toneladas escombro,basura y maleza, principalmente.

“Aún la maquinaria de la Dirección de Servicios Públicos Municipales sigue trabajando con maquinaria pesada en esta zona del arroyo y del cauce natural del agua para el bienestar de la comunidad”,

comentó.

HASTA EL MIÉRCOLES

Dijo que se prevé que para el miércoles de la próxima se mana se termine de limpiar este tramo del arroyo, que se hace con propósito de redu cir riesgos de inundaciones, proteger la integridad de las familias ensenadenses de pro blemas de salud pública.

La alcaldesa Claudia Aga tón reiteró el llamado a la población a coadyuv el Gobierno de Ensenada en mantener limpios los arroyos, no arrojando basura y denun ciando al 9-1-1 a quien llegue hacerlo.

No detiene la Cespe otras dos fugas de vital líquido

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aun mes y 16 días de haberse manifestado un nuevo escurrimiento de agua blanca en la colonia Granjas El Gallo, la situación continúa sin ser atendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), pese a los reportes previos, publicados por este medio.

El problema se da en la esquina norponiente del cruce entre la avenida Diamante y la calle “D”, donde desde hace aproximadamente una semana y media se ha observado el escurrimiento constante del vital líquido, mismo que desciende por la pendiente de la avenida Diamante, extendiéndose por alrededor de 50 metros. Vecinos del área habían señalado en una comunicación anterior que las vialidades de esta zona fueron pavimentadas hace alrededor de 30 años, por lo cual presumen que la tu

bería instalada antes de dichas obras ha alcanzado el final de su vida útil.

TAMBIÉN EN VALLE DORADO Por otra parte, habitantes del fraccionamiento Valle Dorado, sección Ríos, acusan que desde hace aproximadamente una semana se ha desarrollado una situación similar, sobre la calle Río Blanco, una de las más destrozadas del polígono. Este escurrimiento, también ha sido ignorado por el organismo operador del agua, pese a que ha sido reportado por los vecinos directamente a los números de contacto de la paraestatal, en diversas ocasiones.

El desperdicio se distribuye sobre la guarnición sur de la larga vialidad, afectando los cruceros de calles como Río Grande, y Río Sena, donde se generan medianos encharcamientos, los cuales contribuyen al desprendimiento de la carpeta asfáltica, misma que no recibe mantenimiento desde hace 20 años, aproximadamente.

Gasta más en salud el sector vulnerable

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El gasto en salud se incrementó de manera sostenida en los últimos seis años, particularmente entre los sectores económicos más vulnerables del país, revela un estudio de México Evalúa elaborado con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2024 del Inegi.

El efecto es más severo entre los hogares con menos recursos y sin acceso a seguridad social, estimándose que el gasto en salud se incrementó un 41 por ciento en el periodo de 2018 a 2024.

El análisis “Situación del gasto en salud en los hogares en México 2018-2024”, utilizando datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Dicho estudio destaca que incrementaron los gastos catastróficos en 1.11 millones de hogares que incurrieron en gastos catastróficos de salud en 2024, es decir, aquellos que ponen en riesgo la estabilidad financiera de las familias pues superan el 30 por ciento de la capacidad de pago.

Sigue sin atenderse

Participa Adrián García en cierre de campaña estatal

La delegación de Coparmex estuvo 10 días en Japón.

El regidor del Partido Acción Nacional, Adrián García García, presidente de la Comisión de Salud del XXV Ayuntamiento de Ensenada, fue reconocido por la Fundación Castro Limón durante el cierre de la campaña estatal “Baja California Con Quimio”, celebrada en la ciudad de Tijuana. En este emotivo evento, la fundación entregó reconocimientos y

han realizado aportacio nes significativas para apoyar el tratamiento de niñas y niños con cáncer en Baja California. Junto a ellos el regidor Adrián García, también recibió la medalla “Líder de Esperanza” por ser el único edil en todo el Estado en suscribir un convenio formal con la Fundación Castro Limón para donar 100 quimioterapias durante los tres años de su gestión.

Orlando Cobián/El Vigía

A la fecha, gracias a gados a niñas y niños de Ensenada, brindando alivio, esperanza y una nueva oportunidad de vida a familias que enfrentan esta difícil batalla. “Este reconocimiento no es para mí, sino para cada niña y niño que lucha todos los días contra el cáncer. Mi compromiso como servidor público es claro: donde hay necesidad, debe haber acción”, expresó el regidor.

Esto representa un aumento de 64.5 por ciento con respecto a 2018 (436 mil 783 hogares), en los cuales se tuvieron que afrontar ese tipo de situaciones.

Los hogares de menores ingresos destinaron 3.9 por ciento de su ingreso total al gasto en salud en 2024.

Si se excluyen los apoyos sociales del Gobierno —que para este sector representan una fracción muy relevante de su ingreso— el porcentaje se eleva hasta 5.9 por ciento.

EL CONTRASTE

En contraste, los hogares de mayores ingresos (decil X) sólo destinaron 2.1 por ciento. Esto evidencia un patrón regresivo, donde los hogares en situación de pobreza destinan proporcionalmente más a su atención médica.

El acceso a seguridad social hace una gran diferencia en dicho gasto: los hogares con afiliación a los servicios de salud de Pemex o de las Fuerzas Armadas (Issfam) gastan apenas 1.0 por ciento de su ingreso en salud; los afiliados al IMSS, 1.4 por ciento y los del Issste, 2.0 por ciento.

Cortesía
Con maquinaria pesada quitan escombro y maleza.
El cauce del Arroyo El Gallo es desazolvado de basura y tierra para evitar desbordamientos a futuro.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam) del Poder Judicial de Baja California, buscan mejorar o reestablecer el vínculo entre padre, madre y los niños, niñas o adolescentes en familias que enfrentan un proceso judicial.

Magdalena Torres García, coordinadora estatal de los Cecofam, explicó que estos lugares están diseñados para que en un ambiente adecuado psicólogos especializados puedan ayudar a restaurar la relación entre padre o madre no custodios de una niña, niño o adolescente.

La convivencia, agregó, se da en una forma supervisada en diferentes fases o etapas, de las cuales las primeras son las más difíciles pues es cuando se logra revincular a los familiares.

El objetivo principal, explicó Torres García, es también separar lo ocurrido en la relación entre la pareja y sus hijos o hijas y que se establezca la coparentalidad con la aceptación de una nueva realidad en sus vínculos.

OPERAN 6 EN BC

Indicó que actualmente están operando en la entidad seis Cecofam, dos de ellos en la ciudad de Ensenada, y desde su puesta en operación se han atendido a más de 800 familias.

Puntualizó que los avances en los procesos de revinculación, son muy distintos a lo que correspondería al proceso judicial existente entre los padres y afirmó que algunos casos pueden ser muy complicados en el ámbito psicológico, pero en términos generales se han tenido buenos resultados en la mayoría de las intervenciones que se han tenido.

Destacó que anteriormente estas audiencias o reuniones de vinculación se daban en sitios con ambientes que no eran los más propicios y adecuados, por lo que se buscó contar con los mejores lugares para estas convivencias.

Apoyarán a creativos de BC desde 10 mil hasta 100 mil

La Secretaría de Economía e Innovación de BC lanzó la convocatoria 2025 del Programa para el Impulso de las

Industrias Creativas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Conapoyos económicos que van desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos, fue lan zada la Convocatoria 2025 del Programa para el Impulso de las Industrias Creativas, promo vido por la Secretaría de Econo mía e Innovación (SEI) de Baja California. Dicho programa está orientado en apoyar proyectos en sectores como videojuegos, producción audiovisual, moda, música, gas tronomía, bebidas artesanales, diseño y plataformas digitales, entre otros.

Conforme a las autoridades, se busca fortalecer la estructura de estas iniciativas, ampliar su alcance y fortalecer su impacto.

El subsecretario de Industrias Creativas, Abelardo Vázquez Ramos, informó mediante un comunicado que esta convocatoria representa un paso importante para reconocer a las y los creadores como agentes clave del desarrollo económico de Baja California.

Como parte del mensaje oficial, recordaron que las industrias creativas son una fuerza económica creciente y merecen todo el respaldo institucional para seguir

Dicho programa está orientado en apoyar proyectos en sectores como videojuegos, producción

creciendo, formalizarse y llegar más lejos.

COMO ACREDITAR PARTICIPACIÓN

Para acceder al programa, los solicitantes deberán ser mayores de edad, residir en Baja California y estar registrados ante el SAT con una actividad económica vinculada a uno de los sectores creativos. Entre los documentos requeridos se encuentra la carta de solicitud, identificación oficial, comprobante de domicilio, cons-

digitales, entre otros.

tancia de situación fiscal, descripción del proyecto, relación de gastos y cartas bajo protestas de decir verdad.

Las solicitudes se recibirán de forma presencial en las oficinas de la Secretaría de Economía e Innovación en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín, en horario de 8:00 a 17:00 horas en días hábiles.

La presente convocatoria concluye el 30 de noviembre o hasta agotar el recurso.

“Los apoyos económicos van de los 10 mil hasta los 100 mil pesos, de acuerdo con las características del proyecto creativo presentado. La información completa está disponible en el sitio oficial de la Secretaría: https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/Servicios/IndustriasCreativas”, indicaron. Por último, las autoridades estatales reiteraron que la actual administración continuará impulsando el talento local como una vía para avanzar con identidad, inclusión y prosperidad.

Analiza Derechos Humanos protocolo de manifestaciones

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Comisión Estatal de Derechos Hu manos analiza el “Protocolo de ac tuación gubernamental para la preven ción y atención de manifestaciones y/o protestas en Baja California”, y hasta el momento no se ha encontrado algún ele mento que pudiera afectar los derechos de los manifestantes.

Jorge Ochoa Orduño, titular de dicha comisión, destacó que a la institución que representa no se le notificó previamente de la elaboración y publicación de dicho documento, aunque en varios de sus pun tos si se le menciona como participante importante y activo en el protocolo.

Sin embargo, dijo, actualmente se está haciendo una revisión jurídica de la pu blicación sin que hasta el momento por parte de la CDH se pueda realizar alguna objeción en cuanto a encontrar una viola ción de los derechos a la libre manifesta ción, asociación y expresión de las ideas. Destacó que lo observado en este pri mer análisis es que va dirigido específicamente a las autoridades estatales y paraestatales que intervengan en una manifestación y a lo largo del mismo se destaca la necesidad del diálogo y la negociación para atender los conflictos sociales.

FUERZA PÚBLICA

En el protocolo -agregó Ochoa Orduño- se hace mención a las condiciones en que puede intervenir la fuerza pública, pero ello ya está regulado por la legislación nacional y estatal en cuanto cómo y cuándo sea necesaria una intervención de ese tipo. Puntualizó que dada la reciente publicación y vigencia del protocolo, todavía no ha sido revisado exhaustivamente y de encontrarse alguna observación esta será presentada. El “Protocolo de actuación gubernamental para la prevención y atención de manifestaciones y/o protestas en Baja California”, fue publicado el pasado 25 de julio por el Gobierno del Estado y entró en vigencia al día siguiente.

Buscan agravar pena el delito de robo de vehículo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En Baja California el robo de vehículo es un delito grave, que ha afectado a muchos ciudadanos, motivo por el que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha implementado estrategias para combatirlo y reducir su incidencia, indicó la diputada, Dunnia Montserrat Murillo López, al presentar su iniciativa de reforma al Código Penal del Estado.

Argumentó en su exposición de motivos, que este tipo de robo es el segundo más cometido en Baja California, registrándose en 2024 nueve mil 157 denuncias. De acuerdo con información obtenida por ZETA a través de la Página Nacional de Transparencia, en casi dos años fueron capturadas 14 bandas dedicadas a dicho delito. Según esta información, es Mexicali el municipio donde se han detenido más

bandas dedicadas al robo de vehículo: tres en el año 2022, cinco en el año 2023 y tres en el año anterior a este. Y, si bien es cierto se tiene una disminución de hasta el 35 por ciento en el número de casos, es la que se ha registrado en Mexicali durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo lapso del año anterior. De acuerdo con las cifras presentadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, el mes de enero se registró un mayor número de casos, con 178, mientras que en febrero fueron 171 y aumentaron a 176 en el mes de marzo.

Cortesía
audiovisual, moda, música, gastronomía, bebidas artesanales, diseño y plataformas
Jorge Ochoa Orduño, titular de la CEDH.
Cortesía

4 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora:: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

RANDAL SE LLEVA BRONCE

EN LA PLATAFORMA

DE 10 METROS

EL MEXICANO SUBIÓ AL ÚLTIMO ESCALÓN DEL PODIO TRAS SUMAR 511.95 PUNTOS EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE DEPORTES ACUÁTICOS SINGAPUR 2025

“STAR

WARS” DE VUELTA AL CINE

EL CLÁSICO QUE CAMBIÓ LA CIENCIA FICCIÓN REGRESA A LA PANTALLA GRANDE CON UNA VERSIÓN MEJORADA QUE CELEBRA SU LEGADO Y CONECTA A DISTINTAS GENERACIONES

Deja 5 heridos volcadura y caída en un barranco

Tres menores y dos adultos resultaron lesionados en el accidente ocurrido en la zona de Santa María Los Pinos

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Cinco personas, entre ellas tres menores de edad, resultaron lesionadas tras la volcadura del vehículo en el que viajaban. El accidente ocurrió en la zona de Santa María Los Pinos.

Alrededor de las 17:00 horas se recibió un reporte que alertaba sobre una volcadura en el kilómetro 176, por lo que unidades de emergencia se trasladaron de inmediato al sitio. Al llegar, encontraron un vehículo volcado, así como a dos adultos y tres menores. De inmediato solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención a las personas lesionadas.

NIÑOS ENTRE LESIONADOS

El accidente ocurrió en el km 176.

Los paramédicos informaron que dos niñas, una de dos años y otra de siete, así como un adolescente de 16, presen taban lesiones leves que no ameritaban traslado. La madre de los menores, en cambio, fue llevada a recibir atención médica.

resultó herido, con una lesión en el brazo, y fue trasladado a la Clínica 69 del IMSS. Agentes en el lugar solicita ron una grúa para retirar el vehículo siniestrado.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso de Daniel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de allanamiento de morada, derivado de hechos ocurridos en enero de 2024. La audiencia se realizó luego de que agentes estatales de investigación cumplimentaran una orden de aprehensión girada por la autoridad competente.

Según la carpeta de investigación, el 13 de enero de 2024, alrededor de las 10:30 horas, el imputado, junto con otras dos personas, ingresó sin autorización al predio denominado Rancho Las Palomas, ubicado al oeste del puente Nueva York, en el fraccionamiento San Quintín.

El lugar está delimitado con piedras y alambre de púas, además de contar con señalización visible con la leyenda “PROHIBIDO EL PASO”.

PRISIÓN PREVENTIVA

Tras la exposición de pruebas por parte del Ministerio Público, el juez resolvió vincular a proceso a Daniel “N” y dictó prisión preventiva justificada, al considerar que existen elementos suficientes para su aplicación durante el proceso.

Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, que concluirá el 30 de septiembre de 2025. La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con la procuración de justicia, reforzando las acciones de investigación y persecución de los delitos para garantizar el Estado de derecho y la seguridad de la comunidad.

Cortesía

LUNES 4 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Detienen

a joven de 19 años por golpear a su padre

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, elementos de la de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) detuvieron a Ernesto “N”, de 19 años de edad, derivado de un reporte ciudadano en la delegación Real del Castillo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:59 horas del pasado 2 de agosto, cuando agentes municipales recibieron un aviso del área de barandilla de la Estación de Policía, sobre una persona que solicitaba apoyo, porque en su domicilio estaba un sujeto agresivo.

Al arribar al sitio, los oficiales se entrevistaron con un ciudadano, quien refirió ser el reportante. El hombre indicó que, durante una reunión familiar en su domicilio, su hijo, lo había agredido físicamente.

ANDABA TOMADO

Dijo que, con el puño cerrado, lo golpeó en el pómulo izquierdo. Además, les indicó que el joven ingería bebidas alcohólicas y comenzó a comportarse de forma violenta, por lo que solicitó que fuera retirado del lugar.

Ante estos hechos, los agentes se aproximaron al sujeto señalado, quien estaba sobre la banqueta. Tras identificarse plenamente como policías municipales, le hicieron saber el motivo de la intervención. Por ser señalado directamente por la víctima y manifestar su intención de proceder legalmente, el joven fue asegurado, colocándole los candados de manos para inmovilizarlo, y le dieron lectura de los derechos constitucionales, que le asisten como persona detenida.

Ernesto “N” fue trasladado a la Estación Central de Policía, que se ubica en la colonia Obrera, donde le practicaron la certificación médica correspondiente, para finalmente quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Muere mujer arrollada en Tijuana

Una mujer murió tras ser arrollada por un vehículo la mañana del sábado en el bulevar Josefa Ortiz Domínguez, a la altura de El Florido primera sección. Alrededor de las 7:00 horas elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir un reporte sobre una persona arrollada en plena vialidad. Al llegar, los oficiales encontraron el cuerpo de la mujer, y paramédicos de Cruz Roja confirmaron, minutos después, que ya no contaba con signos vitales.

Hallan cadáver baleado en Arroyo del Carmen

Un hombre fue hallado sin vida con heridas de bala en el poblado de San Miguel, en El Sauzal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con lesiones –al parecer–producidas por proyectil de arma de fuego, fue localizado el cadáver de un hombre durante la tarde del pasado sábado, en el cauce del Arroyo del Carmen, del poblado de San Miguel. Datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal indicaron

que a las 17:05 horas del pasado 2 de agosto, reportaron vía telefónica al C-5, que estaba el cuerpo sin vida de una persona en dicho sitio.

Al acudir al sitio que se ubica a la altura del camino vecinal El Calvario, perteneciente a la delegación El Sauzal de

Vinculan a hombre por robo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo auto de vinculación a proceso de Edgar Iván “N”, por su presunta participación en el delito de robo calificado ejecutado con violencia, en un establecimiento comercial abierto al público, en el ex ejido Ruiz Cortines. De acuerdo con los datos expuestos por la Unidad de Investigación de Robos, los

Rodríguez, agentes municipales se entrevistaron con el ciudadano reportante.

La persona les indicó el punto exacto donde estaba el cadáver, donde al aproximarse observaron a un hombre tendido en el interior del cauce, mismo que presentaba

con violencia

hechos ocurrieron aproximadamente a las 22:15 horas del pasado 7 de mayo, cuando el imputado ingresó a una tienda Oxxo que se ubica en las calles Valle Higuera y J.

SIMULÓ PAGO

Luego de solicitar un producto en caja, el individuo simuló realizar un pago con una tarjeta bancaria, pero enseguida sacó un arma de fuego, tipo revólver, color gris, que portaba en la parte frontal del pantalón.

signos de violencia visibles. Tenía lesiones –aparentemente– producidas por impac tos de arma de fuego. Asimismo, se observó un lago hemático a la altura de la cabeza, determinándose la ausencia de signos vitales.

RESGUARDAN ESCENA DEL CRIMEN

Ante dicha situación, los efectivos municipales procedieron de inmediato a realizar el acordonamiento del área, con el fin de preservar la escena, en apego al protocolo de actuación como primer respondiente.

También, los oficiales notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de que agentes del área periciales y de investigación lleven a cabo las diligencias correspondientes.

Tomó una bolsa de plástico colocada sobre el mostrador y sustrajo el dinero correspondiente al corte de caja, lo que ascendió a la cantidad de cinco mil pesos. Luego, realizó un disparo al aire dentro del establecimiento antes de huir con el efectivo.

Agentes estatales de investigación lograron ubicar y aprehender al presunto responsable el 30 de julio, en la colonia Popular 1989, en cumplimiento a una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
El cuerpo estaba tendido en el interior del cauce, con signos de violencia visibles.

Asesina hombre a 4; culpa a ‘ente celestial’

Tijuana,

Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de esta ciudad fronteriza; los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un “ente celestial” quien le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera “N”, quien portaba un arma de fuego 9 milímetros, tres cargadores, así como un cuchillo.

Sus primeras víctimas, dos hombres y una mujer, fueron asesinados en la calle Jacaranda lote 37, de la Colonia Anexa Divina Providencia; el tercer hombre, fue ejecutado en la misma calle, sin número, reportó la policía local.

En tanto, el agresor fue aprehendido en una casa que parecía un “picadero”, sobre la calle Liliana sin número, de la Colonia Anexa Providencia.

“(El agresor) refería de manera incongruente que un -ente celestial- le había ordenado matar”, indica un reporte de la policía de Tijuana.

Las víctimas fueron identificadas como Rafael López Tovar, Claudia Ríos Vicente, Juan Antonio Graciano Camacho y José Adelino Vázquez Sánchez, originarios de Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Campeche, respectivamente.

Un cuarto hombre, identificado como Jonathan Rodríguez González, fue herido por el mismo agresor, pero alcanzó a recibir atención médica.

Antes de ser detenido, el agresor amenazó con quitarse la vida, por lo que la policía indicó que tuvo que neutralizarlo con balas de goma.

El atacante intentó agredir a agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), por lo que los oficiales le dispararon a la región abdominal y fue trasladado al Hospital General de Tijuana, apuntó la corporación policiaca.

ASÍ LO DIJO

Policía Municipal de Tijuana.

“(El agresor) refería de manera incongruente que un -ente celestial- le había ordenado matar”.

Detienen a 2 por lesiones en Popular Todos Santos

Alertados por un llamado de emergencia, agentes capturaron a dos individuos tras confrontación violenta que provocó lesiones y daños materiales

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Derivado de un reporte ciu dadano recibido a través del número de emergencias 911, elementos de la detuvieron a Alexan der “N”, de 21 años, y a Víctor “N”, de 19 años, por su presunta responsabi lidad en los delitos de daños, lesiones y portación de arma prohibida, en la colonia Popular Todos Santos. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que la intervención policial se originó a las 21:22 horas del pasado 2 de agosto, cuando oficiales fueron alertados mediante C5 sobre una riña entre varios individuos.

Los agentes atendieron el reporte de riña en las calles Agricultores y San Bernardino.

cual salió.

Le lanzaron una piedra, impactándole en la frente, asimismo causaron daños a su inmueble; al querer confrontarlos, lo intentaron agredir con un cuchillo, situación que puso en riesgo a su familia y vecinos.

En el llamado indicaba que el hecho ocurría entre las calles Agricultores y San Bernardino, donde uno de los participantes portaba un cuchillo y otro un objeto contundente, situación que fue corroborada por el personal del CM5.

Los agentes llegaron al sitio y fueron recibidos por ciudadanos que pedían auxilio y señalaron a dos sujetos, que emprendieron la huida a pie. Uno de los reportados portaba un bate de madera, y el otro individuo, un cuchillo en mano.

Además de dar detalles de la vestimenta que traían, el reportante refirió que –al estar en el interior de su domicilio– llegaron dos personas de sexo masculino, quienes arrojaron piedras a su propiedad, motivo por el

MORDIÓ A OFICIAL

Con base a dicha información, se implementó un operativo de búsqueda hasta ubicar a los presuntos agresores en la entrada del fraccionamiento Villas del Real VII, quienes al percatarse de la presencia policial intentaron ingresar a un domicilio.

Por lo anterior, de inmediato los policías descendieron de las unidades para darles alcance, identificándose en todo momento como policías municipales. Víctor “N” fue detenido tras oponer resistencia e intentar golpear a un oficial con un bate. Alexander “N” fue localizado sobre el techo de una vivienda, mientras portaba lo que parecía ser un cuchillo. Al intentar escapar, brincándose

una barda perimetral, cayó al suelo y se lesionó la cabeza.

Posteriormente, al intervenirlo, agredió físicamente a uno de los oficiales, causándole una mordedura en el antebrazo, por lo que redujeron sus movimientos con técnicas de aseguramiento y se procedió a su detención formal.

Se llevó a cabo la aplicación de la cadena de custodia, embalándose y etiquetándose un bate de madera de aproximadamente dos pies de largo, así como un cuchillo metálico de 32 centímetros.

A ambos sujetos los trasladaron a la Estación Sur, a lo que personal de Cruz Roja Mexicana realizó la valoración prehospitalaria a Alexander “N”, determinándose que requería sutura por una herida occipital de –aproximadamente– cuatro centímetros.

Más tarde, Alexander “N” y Víctor “N” fueron llevados a la Estación Central, donde los certificados médicamente, y luego quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, por los probables ilícitos referidos.

El hombre detenido
Cortesía

San Quintín, Baja California 01 de agosto de 2025

En observancia a la Constitución Política del Estado de Baja California en su Artículo 100 y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 37 por la Ley de Obras Públicas, Equipamientos, Suministros y Servicios relacionados con la misma del Estado de Baja California en vigor, el Gobierno del Estado de Baja California, por este conducto el H. I Ayuntamiento de San Quintín, convoca a las personas físicas o morales mexicanas, que estén en posibilidad de participar en las licitaciones para la adjudicación de los contratos a base de precios unitarios y tiempo determinado para la ejecución de las obras que a continuación se describen:

NÚMERO DE LICITACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA

LO-MSQ-006-25

CONSTRUCCIÓN DE TANQUE PÚBLICO DE AGUA POTABLE EN COLONIA GRACIANO SANCHEZ

LOCALIDAD SAN QUINTÍN, MUNICIPIO DE SAN QUINTÍN B.C.

LO-MSQ-007-25 CENTRO INTEGRADOR DE DESARROLLO EN EJIDO RUBEN JARAMILLO, LOCALIDAD CAMALÚ, MUNICIPO DE SAN QUINTÍN B.C.

LO-MSQ-008-25

LO-MSQ-009-25

CONSTRUCCIÓN DE PARQUE PÚBLICO EN COLONIA LEANDRO VALLE, LOCALIDAD SAN QUINTÍIN, MUNICIPIO DE SAN QUINTÍN B.C.

CONSTRUCCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN CARRETERA MUNICIPAL JUÁREZ SECCIÓN B, LOCALIDAD LÁZARO CARDENAS, MUNICIPIO DE SAN QUINTÍN B.C.

Visita y Presentación Plazo de Ejecución Capital Especialidad Número de Junta de y Apertura Acto de fallo Fecha probable de Contable de Licitación Aclaraciones de Propuestas inicio y terminación Requerido SIDURT

LO-MSQ-006-25

LO-MSQ-007-25

LO-MSQ-008-25

LO-MSQ-009-25

18/Agosto/2025

Visita 09:00 hrs.

Junta 10:00 hrs

18/Agosto/2025

Visita 11:00 hrs.

Junta 13:00 hrs.

19/Agosto/2025

Visita 09:00 hrs.

Junta 10:00 hrs.

19/Agosto/2025

Visita 12:00 hrs.

Junta 13:00 hrs.

25/Agosto/2025 09:00 hrs.

25/Agosto/2025 11:00 hrs.

26/Agosto/2025 09:00 hrs.

26/Agosto/2025 11:00 hrs.

04/Septiembre /2025 10:00 hrs.

04/Septiembre /2025 12:00 hrs.

05/Septiembre /2025 10:00 hrs.

05/Septiembre /2025 12:00 hrs.

90 días naturales 15/septiembre/2025 al 13/diciembre/2025

90 días naturales 5/septiembre/2025 al 13/diciembre/2025

75 días naturales 15/septiembre/2025 al 28/noviembre/2025

60 días naturales 15/septiembre/2025 al 13/noviembre/2025

$ 1,028,132.69

I.- El origen de los fondos para realizar los trabajos de la obra materia de la presente convocatoria, son recursos propios aprobados para el presente ejercicio fiscal 2025; este organismo ejecutor tiene autorizado su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2025, en términos de lo así publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha del 31 de diciembre del 2024; misma que contiene el Programa de Inversión Pública (programa de obras y actividades) para el citado ejercicio fiscal y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California. II.- El Tipo de Contrato será a base de precios unitarios y tiempo determinado, en cuyo caso el monto total de los trabajos ejecutados se cubrirá al contratista por unidad de concepto de trabajo terminado.

III.- La descripción general de la obra se encuentra establecida en el recuadro de información para esta licitación de la presente convocatoria. Los trabajos relativos a dicha obra no podrán ser subcontratados.

IV.- La fecha límite para que los interesados puedan solicitar su calificación y revisión a este procedimiento de licitación, que refiere la presente convocatoria, así como para presentar la documentación correspondiente, será desde la fecha en que se emite esta convocatoria el día 01 de agosto del presente año hasta 15 de agosto de 2025, donde se les dará su carta de calificación con la cual podrán solicitar su orden de pago para la compra de las bases el cual tendrá como fecha límite para realizar el pago y enviar el comprobante el dia de la fecha de la visita de obra 18 de agosto de 2025. Dicha solicitud deberá presentarse en la Oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, ubicada en Calle Primera s/n Fraccionamiento San Quintín, Municipio de San Quintín, Baja California, en días hábiles de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas; a fin de que los interesados que califiquen y cubran los requisitos establecidos en el artículo 38 de la Ley (referida en el primer párrafo de este documento) y artículo 27 del Reglamento de la misma Ley, procedan a comprar las bases y especificaciones de la licitación relativa a la presente convocatoria.

Los documentos para solicitar calificación deberán ser presentados de manera física y digital en USB. Así como también hacer llegar un correo electrónico con la información a la dirección infraestructura.sanquintin@gmail.com solicitando la revisión de los documentos.

V.- Los interesados podrán consultar y obtener las bases y especificaciones de esta licitación, en la oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura de la convocante; en cuanto a la obtención de las mismas se realizará previo a que se haya cubierto la totalidad de los requisitos para calificar a los que se refiere la presente convocatoria, se extenderá un recibo para pago por la cantidad de $ 4,525.60 (Cuatri mil quinientos veinte y cinco pesos 60/100 Moneda Nacional), correspondiente al valor de 40.00 UMA, mismo que deberá ser cubierto por

el interesado en cualquier ventanilla recaudadora del Primer Ayuntamiento de San Quintín B.C., desde la publicación de la convocatoria hasta el día en que se realice la visita de la obra de su interés; Posteriormente, mostrando el comprobante de pago correspondiente (comprobante de pago proporcionado por finanzas), la entidad convocante le entregará al interesado las bases de licitación en la oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, en días hábiles, de lunes a viernes, de las 8:00 a las 15:00 horas.

VI.- En la fecha y hora señalada en el recuadro anterior de la presente convocatoria, se llevarán a cabo el acto de Junta de Aclaraciones, el acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, y el acto de Fallo para este procedimiento, los cuales se realizarán en la sala de juntas de la oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, ubicada en Calle Primera s/n Fraccionamiento San Quintín, Código Postal 22940, Municipio de San Quintín, Baja California.

VII.- El plazo de ejecución para cada uno de estos procedimientos se encuentra señalado al igual que la fecha de inicio y terminación de los trabajos, quedan establecidas para cada procedimiento dentro de los recuadros anteriores de la presente convocatoria.

VIII.- Esta entidad otorgará un anticipo del 30%, para iniciar los trabajos.

IX.- El contrato respectivo se adjudicará al licitante que haya presentado una proposición que reúna y cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas en las bases de licitación emitidas por esta entidad y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones objeto de la licitación materia de la presente convocatoria, y que cumpla con los requisitos y términos establecidos en el artículo 45 y demás relativos de la Ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 33 del referido ordenamiento jurídico y demás relativos de su Reglamento. Siendo algunos de tales requisitos y términos, los siguientes:

1. Que previo al análisis de su propuesta, cumpla con los documentos y/o requisitos de licitación solicitados.

2. Que subsista a la fecha de la adjudicación, la capacidad técnica, económica y legal mínima requerida para obtener su calificación a la licitación.

3. Que el programa de ejecución de la obra sea factible de realizar con los recursos considerados por el licitante, en el plazo solicitado; y que las características, especificaciones y calidad de los materiales sean de las requeridas por la convocante.

4. Que haya congruencia entre el programa de ejecución y los programas de utilización de maquinaria y equipo de construcción, adquisición de los materiales preponderantes y equipos de instalación permanente.

5. Que la utilización del personal técnico, administrativo y de servicios, encargado de la dirección, supervisión y administración de los trabajos, sea congruente con el costo indirecto de administración de obra propuesto.

6. Que la propuesta que resulte solvente sea remunerativa en su conjunto y en sus partes y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

7. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición solvente, cuyo precio sea el más bajo.

X.- En la fecha y hora indicada para tales efectos en el recuadro anterior, los interesados y la entidad convocante se reunirán puntualmente para llevar a cabo el acto de Junta de Aclaraciones para este procedimiento, en la sala de juntas de la oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, además esta Entidad establece la visita al lugar de los trabajos en la fecha y hora señalada en el recuadro anterior, partiendo puntualmente de la Oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, al lugar donde se realizaran los trabajos objeto de este procedimiento. Se exhorta a todo participante en la licitación materia de la presente convocatoria, que en caso de tener cuestionamientos relativos a las bases de licitación respectiva, tengan a bien hacerlos mediante escrito que deberán entregar a la entidad, un día antes del acto de la junta de aclaraciones de este procedimiento, o el mismo día en que ésta se realice (la junta respectiva); lo anterior, a fin de que la convocante se encuentre en condiciones de otorgar respuesta sin demora alguna, en la correspondiente Junta de Aclaraciones que se realizará para este procedimiento relacionado en la presente convocatoria.

Requisitos para solicitar calificación: De interesarse a participar en esta licitación, deberá de presentar, un escrito de solicitud para la revisión de cada uno de los siguientes documentos para que sea calificado por esta entidad, el cual deberá ser estar firmado por el Apoderado o Representante legal de la empresa; en el plazo y hora previamente establecidas en el punto IV de esta convocatoria, con dicho escrito de solicitud deberán presentarse para su revisión, los siguientes documentos deben ser

entregados en forma digital, así como en forma física presentándolos en carpeta de 2” a 4” bajo el siguiente orden:

1. Copia legible del registro actualizado en el Padrón de Contratistas de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura del Primer Ayuntamiento de San Quintín, con el que se acredite que la empresa cumple con la o las especialidades que para esta licitación se establecen en el recuadro correspondiente (para el caso de empresas que soliciten calificación para la inscripción en la licitación en forma conjunta, bastará que una de ellas acredite la, o las especialidades solicitadas; sin embargo, todas deberán presentar su registro vigente en dicho padrón).

2. Copia legible del registro actualizado en el Padrón de Contratistas que el Gobierno del Estado de Baja California emite a través de la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT); con el que se acredite que la empresa cumple con la o las especialidades que para esta licitación se establecen en el recuadro correspondiente (para el caso de empresas que soliciten calificación para la inscripción en la licitación en forma conjunta, bastará que una de ellas acredite la, o las especialidades solicitadas; sin embargo, todas deberán presentar su registro vigente en dicho padrón).

3. Testimonio del Acta Constitutiva de la empresa, sus modificaciones, y el poder con el que se acredite la personalidad jurídica del Apoderado o Representante Legal de la empresa, y que éste cuenta con las facultades suficientes para comprometerse y contratar en nombre y representación de la empresa; así como aquellos poderes que deban presentarse en su caso, según su naturaleza jurídica. Mismos documentos que deberán estar debidamente protocolizados por un Notario o Corredor Público, e inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. En el caso de personas físicas, se presentará acta de nacimiento e identificación oficial del interesado, y su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.

De lo anterior deberán entregarse copias legibles de cada uno de los documentos señalados, según aplique. Asimismo, deberá presentarse original del o los testimonios notariales del acta constitutiva, únicamente para su cotejo; así como del poder con el que se acredita el carácter de Apoderado o Representante Legal de la empresa;

De igual forma deberá presentar Original para cotejo y Copia legible del Poder Notarial en el que se designe El Representante Común, tratándose en proposiciones conjuntas.

4. Documentación que compruebe y acredite la capacidad técnica del interesado, de acuerdo a las características y magnitud de los trabajos; la cual podrá ser demostrada con la experiencia en obras similares del propio interesado y/o por la del personal técnico que en su caso estará encargado de la ejecución de los trabajos y/o por la de la empresa con la que se tenga celebrado un convenio de asociación, mediante la presentación del currículo, destacando los trabajos que tengan similitud con los trabajos a participar; agregando los documentos que por sí mismos (por tener sello o firma) acrediten la validación de la experiencia en los trabajos de la obra en la que se pretenda participar (como mínimo, tres documentos que cubra la acreditación de experiencia en trabajos similares (contratos de obra, actas de terminación y/o fianzas).

Cuando la experiencia o capacidad técnica sea demostrada con el personal técnico que se encargará de la ejecución de la obra y no preste sus servicios en la empresa; deberá presentarse escrito firmado de forma autógrafa por cada técnico, en el que manifiesten su disponibilidad para colaborar con la empresa solicitante asi como mínimo, tres documentos que cubra la acreditación de experiencia en trabajos similares (contratos de obra, actas de terminación y/o fianzas, asi como cartas de designación de residencia de obra). Esta entidad establece que cuando se indica experiencia en obras similares se refiere al siguiente compendio de trabajos invariablemente congruente al presente procedimiento que refiere esta convocatoria; de lo cual deberá ser desde trabajos relativos a la construcción y/ó rehabilitación en instalación de misma magnitud a lo que se está convocando. Para efecto de lo anterior, las empresas que presenten una proposición conjuntamente deberán ser congruentes con el convenio de asociación celebrado.

5. Relación de contratos de obra en vigor, que el interesado tenga celebrados tanto con la administración pública, como con particulares; la cual debe contener los siguientes datos: Descripción de la obra, nombre del contratante, importe contratado, importe por ejercer y plazo de ejecución. O en su defecto, deberá presentarse declaración escrita firmada por el Apoderado o Representante Legal de la empresa, manifestando que esta última, no cuenta con contratos vigentes.

6. Documentación que compruebe y acredite la capacidad financiera del interesado, la cual deberá cumplir con el capital contable señalado en el recuadro anterior, requerido para este procedimiento de obra; misma que se demostrará a través de la última declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior (la presentada en el 2024); o con los estados financieros auditados al mes de julio de 2025 o más recientes, firmados por un contador auditor ajeno a la empresa, en cuyo caso se deberá presentar copia de la cedula profesional de éste. Tales estados financieros se deberán presentar en hoja membretada del auditor, anexando carta en la que se manifieste responsiva del dictamen del estado financiero y copia legible de la autorización otorgada a dicho profesionista por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que el mismo formule ese tipo de dictámenes. Para efecto de lo anterior, la capacidad financiera podrá sumarse en caso de empresas que presenten una proposición conjuntamente.

7. Declaración escrita del interesado, manifestando bajo protesta de decir verdad, el no

encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 58 de la Ley de Obras Públicas, Equipamientos, Suministros y Servicios relacionados con la misma del Estado de Baja California. 8. Declaración escrita del interesado, manifestando bajo protesta de decir verdad, que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público o, en su caso, que a pesar de desempeñarlo, con la formalización del contrato correspondiente a la presente convocatoria, no se actualizaría un Conflicto de Interés; de conformidad con lo establecido en la fracción IX del Artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California; señalándose en el mismo escrito, todas las generales del procedimiento en particular a participar. Lo anterior, considerando invariablemente que cuando el interesado sea persona moral, dicha manifestación deberá presentarse respecto a los socios o accionistas que ejerzan control sobre la sociedad, con sustento en lo estipulado en la misma fracción del precepto señalado.

En caso de que el interesado lo requiera, esta Entidad podría proporcionarle copia del formato ejemplo que pudiere emplear como guía para elaborar el escrito al que se refiere este numeral.

Dentro de los tres días naturales siguientes al de la recepción de los documentos señalados, la entidad convocante resolverá si la empresa interesada cumple con los requisitos para que pueda considerarse calificada; para que, en su caso, proceda a la compra de las bases de la licitación. En el supuesto que no satisfaga estos requisitos, se le notificarán por escrito los motivos y fundamentos de la negativa.

Consideraciones en la presentación de proposiciones conjuntas entre dos o más empresas: De conformidad con los artículos 27, 28 y 35 de la Ley de Obras Públicas, Equipamientos, Suministros y Servicios Relacionados con la Misma del Estado de Baja California, y los artículos 25 y 27 de su Reglamento de la Ley referida; en estos procedimientos de licitaciones de obra pública, se podrán presentar proposiciones conjuntas entre dos o más empresas, sin la necesidad de constituir una nueva sociedad, con la finalidad de cumplir los requisitos de capital, experiencia o equipo, exigidos para tal efecto; siempre y cuando se nombre a un representante común mediante poder notarial o de corredor público, donde se establezcan las facultades que se le confieren para la participación en el procedimiento; así como, la manera en que cada una de las empresas cumplirá sus obligaciones ante la entidad. Mismo documento que deberá presentarse en original para su cotejo, con su respectiva copia legible, de manera adicional a los documentos requeridos para solicitar calificación.

Además, para poder quedar registrados dentro de la licitación correspondiente, las empresas que deseen participar en forma conjunta deberán añadir por cada una de ellas, lo solicitado en los puntos 1, 2 7 y 8 de la presente convocatoria (y demás según sea la necesidad por la cual se de la asociación).

Ninguna de las condiciones estipuladas en esta convocatoria y las bases de cada uno de los procedimientos de contratación, así como en las proposiciones presentadas por los interesados podrán ser negociadas; cualquier condición o término propuesto por los interesados, que varíe en cualquier forma las condiciones impuestas o requeridas por la convocante, será motivo de desechamiento de la propuesta y se tendrá por no puesta.

Sin presupuesto para reparar GUM de Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Ayuntamiento de San Quintín no cuenta con recursos asignados para la rehabilitación del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de Vicente Guerrero durante 2025. Entre las reparaciones pendientes están los sanitarios y el techo del inmueble.

Irma López Merino, titular de la Dirección de Bienestar, explicó que antes de elaborar el presupuesto se requiere la evaluación del departamento de Infraestructura para identificar las anomalías del gimnasio.

La funcionaria no pudo detallar las fallas específicas del lugar, a pesar de que aseguran realizar revisiones periódicas en las instalaciones.

EXIGEN MEJORAS

Desde el inicio del gobierno municipal, los presidentes de diversas ligas deportivas han señalado las deficiencias que enfrentan para practicar deporte en el recinto. Han solicitado al menos 550 mil pesos para atender los daños en el techo, instalaciones eléctricas, sanitarios y tuberías.

Persigue a mujer con machete y la agrede con bomba de aire

Camilo golpeó a su pareja con un objeto metálico y la amenazó con arma blanca; el hecho ocurrió en Vicente

Guerrero, y el sujeto quedó detenido

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Unhombre fue deteni do por agentes de la Policía Municipal en la delegación Vicente Gue rrero, tras agredir a su pare ja con una bomba de aire y perseguirla con un machete.

Los hechos ocurrieron poco después de las 13:00 horas, cuando se recibió una llama da al número de emergencias reportando que, en la calle Niños Héroes, una mujer es taba siendo víctima de violen cia por parte de su pareja.

Entre las reparaciones pendientes están los sanitarios y el techo.

Al arribar al lugar, los agentes encontraron a la víc tima junto a su agresor. La mujer presentaba un golpe

Participan más de 50 voluntarios en

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Ayuntamiento de San Quintín participó en una jornada de limpieza en el Ejido El Chapala y la bahía de San Quintín, como parte de una iniciativa liderada por Nayeli Castañeda, coordinadora de voluntariado en Berrymex.

La actividad contó con el apoyo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofe-

limpieza de Ejido El Chapala

presas agrícolas.

DEMUESTRAN COMPROMISO

Más de 50 voluntarios se sumaron a la recolección de residuos para proteger las zonas costeras, demostrando el compromiso conjunto de la comunidad y el sector empresarial con la conservación del medio ambiente.

ventivas y presentado ante el minó que sería turnado a la Fiscalía General del Estado,

cialmente la de familias y niños, quienes aprenden desde temprana edad sobre el cuidado de las playas.

El Gobierno Municipal agradeció la colaboración de todos los involucrados, señalando que estas acciones fortalecen el tejido social y fomentan una cultura ambiental más consciente y responsable.

Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
El hombre fue detenido en una vivienda de la calle Niños Héroes.

billones

2.05

Deja Pablo Gómez la UIF; coordinará reforma electoral

Pablo Gómez Álvarez dejó de ser titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. El anuncio lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, por medio de un comunicado de prensa, sin precisar quiénes más participarán en dicha comisión, cómo operará ni si será convocada la Oposición para discutir una eventual reforma electoral de consenso.

REDUCCIÓN DE FINANCIAMIENTO

La Comisión a cargo de Gómez tendrá como tarea “evaluar y replantear” el modelo electoral y de partidos en el país, señaló Sheinbaum.

“Como segunda tarea, el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, agregó. El nombramiento se da tras el anuncio de Sheinbaum de presentar pronto una reforma electoral, con la que ya dejó entrever la eliminación de los legisladores plurinominales y la reducción del financiamiento a los partidos políticos.

Al ser consultado sobre la reforma electoral, Ricardo Anaya, líder de la bancada panista en el Senado, dijo que la estrategia de la 4T es poner a su disposición el INE.

561.7 mil

1.49

billones

Renueva San Lázaro butacas a sobreprecio

La Cámara de Diputados destinará más de 5.7 millones de pesos a la instalación de nuevos asientos, con un costo por unidad muy por encima del valor de mercado

La Cámara de Diputados gastará más de 5.7 millones de pesos en la renovación de butacas para auditorios, galerías y palcos del Palacio Legislativo de San Lázaro, pese al compromiso de mantener medidas de austeridad.

Según la Licitación Pública Nacional número 20 de este

La empresa Punto Forum Comercializadora fue contratada para instalar 867 butacas.

año, la empresa Punto Forum Comercializadora fue contratada para instalar 867 butacas por un monto total de 5 millones 798 mil 065 pesos. Cada asiento costará 6 mil 687 pesos, cifra que supera en 167 por ciento el precio promedio de mercado, que ronda los 2 mil 500 pesos por unidad.

Reportan detención en EU de dueña de Guardería ABC

Sandra Lucía Téllez Nieves, propietaria de la Guardería ABC, fue detenida en el Centro de Detención de Eloy, Arizona, informaron integrantes del Colectivo Manos

El contrato incluye el retiro de las butacas antiguas y la colocación de las nuevas. Los trabajos deben concluir antes del 1 de septiembre, fecha en que inicia el periodo ordinario de sesiones y se prevé la recepción del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Unidas por Nuestros Niños, quienes exigieron su deportación inmediata a México. En una carta pública, la organización pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal Alejandro Gertz Manero garantizar su extradición, para que cumpla con la sentencia definitiva por homicidio culposo de 49 menores y lesiones a más de 100.

FICHA DE INTERPOL

Según el colectivo, la detención ocurrió tras la emisión de una ficha roja por parte de la Interpol, derivada de una orden de reaprehensión librada en su contra por auto-

La renovación se realiza en el Edificio A, donde se encuentra el Pleno. Se adquirirán 320 butacas con paleta y 547 sin paleta, aunque los anexos técnicos indican una distribución total de 611 sin paleta, lo que representa 64 asientos adicionales no contemplados clara-

Las butacas con paleta se instalarán así: 128 en el Auditorio Sur, 128 en el Auditorio Norte y 64 en los palcos del primer piso. Las sin paleta serán distribuidas en las galerías del segundo piso (403) y en los

Además, la Cámara destinará 695 mil 257 pesos para rehabilitar el mobiliario del salón de Plenos, argumentando un deterioro considerable, pese a que en junio de 2021 se habían barnizado mesas y retapizado curules.

También se están renovando los baños más cercanos al Salón de Plenos, de uso frecuente por legisladores, y se sustituyen pisos en varias áreas del recinto.

ridades mexicanas.

Las víctimas indirectas de la tragedia denunciaron que no han recibido información oficial por parte del gobierno mexicano sobre el arresto, lo que calificaron como un silencio sospechoso.

También advirtieron que una firma de abogados en Arizona busca solicitar asilo político para Téllez Nieves, bajo el argumento de persecución, lo cual rechazaron categóricamente.

“Es culpable, no perseguida política”, afirmó Juana Luna Hernández, presidenta del colectivo.

Pablo Gómez Álvarez encabezará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Agencia Reforma
Ciudad de México

info@elvigia.net

LUNES 4 de agosto de 2025 www.elvigia.net 0.3% subieron los precios al consumidor en junio, en EU 2.6% aumento, en comparación con junio de 2024 +1.3% alza de muebles y artículos para el hogar +0.9% en electrónicos y artículos recreativos

Deja 4 muertos tiroteo en un bar de Montana

Un exmilitar era buscado tras el ataque fatal en Anaconda

Untiroteo en The Owl Bar en Anaconda, Montana, dejó cuatro personas muertas el viernes, lo que desató una intensa búsqueda del sospechoso en una zona boscosa cercana.

El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 a.m., informó la División de Investigación Cri minal de Montana, que encabeza la pesquisa. Las cuatro víctimas —un barman y tres clien tes— fallecieron en el lugar.

chael Paul Brown, un exmilitar de 45 años que vivía al lado del bar, según registros públicos y el dueño del establecimiento, David Gwerder.

el tiroteo y señaló que desconocía cualquier

conflicto previo entre Brown y las víctimas. “Conocía a todos los que estaban en ese bar. No tenía ninguna disputa en curso con ninguno de ellos. Creo que simplemente se desquició”, comentó.

La casa de Brown fue revisada por un equipo SWAT y se le vio por última vez en la zona de Stump Town, al oeste de Anaconda. Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad y patrullas, con apoyo aéreo, recorren la zona.

La Patrulla de Caminos de Montana advirtió que Brown aún está armado y es peligroso.

Policías y otros

Nacimiento récord:

bebé llega después de 31 años en congelación

AP

Una pareja de Ohio, Lindsey y Tim Pierce, dio la bienvenida a un bebé que se desarrolló a partir de un embrión congelado por más de 30 años, estableciendo un récord de almacenamiento más largo antes de un nacimiento.

El embrión había estado guardado desde 1994, cuando fue donado por Linda Archerd, quien decidió darlo en adopción tras un divorcio y la dificultad para decidir qué hacer con sus embriones sobrantes. El proceso, conocido como adopción de embriones, permite a parejas con problemas de infertilidad usar embriones

donados. De tres embriones enviados a los Pierce, dos fueron transferidos, logrando uno el embarazo exitoso.

EMOCIÓN Y ALIVIO

Según el doctor John David Gordon, la transferencia de este embrión de 11,148 días rompe el récord anterior de 30 años, también apoyado por su clínica.

Durante la clausura del International Summer Program 2025 en Cetys Ensenada, estudiantes y docentes de 22 países compartieron conocimientos, experiencias y perspectivas que fortalecen una formación con enfoque internacional e interdisciplinario

Verano con sello global

NORA ALEJANDRA FLORES, JEY CARRILLO, HANNA GAZZAII CURIEL Y ALEXA ÁLVAREZ.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Talento en escena

La Casa de la Cultura “Miguel De Anda Jacobsen” presentó el cierre de los talleres de Teatro y Guitarra latinoamericana, ante un público que disfrutó una tarde de arte, creatividad y entusiasmo juvenil

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 Y 7

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

LUNES 4

GLORIA PEDRÍN, SCOTT VENEZIA CORRAL, ALBERTO GÁRATE RIVERA, FRANCISCO VÉLEZ TORRES, JOSÉ LUIS BONILLA ESQUIVEL Y DIANA E. WOOLFOLK RUIZ.

Verano con sello global

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Después de dos semanas de enriquecedoras actividades académicas, culturales y sociales, Cetys Universidad Campus Internacional Ensenada celebró la clausura del International Summer Program (ISP) 2025, un encuentro que reunió a 270 estudiantes y 11 académicos provenientes de 22 países,

en modalidades presencial y virtual. La emotiva ceremonia de clausura se llevó a cabo el viernes 26 de julio, con la participación de autoridades educativas y directivos del Sistema Cetys Universidad, y en la que Scott Venezia Corral, director de Relaciones Internacionales, dirigió un mensaje de agradecimiento y reflexión, en el que destacó la importancia del intercambio académico y la integración de culturas para una formación de calidad global.

ENRIQUE GÓMEZ ÁVILA, JOSÉ ANTONIO PÉREZ LÓPEZ Y EMILIANO LÓPEZ GODÍNEZ. ESTUDIANTES DE MARKETING EN REDES SOCIALES.
ANA
GEOFFREY DICK E ISABELLA SALAZAR.
TED SUN Y JOE REN.
ANA OPALKA, SCOTT VENEZIA Y MEENA KAPAHI.
SCOTT VENEZIA CORRAL, JULIO QUISPE Y DANIEL DURÁN SIQUEIROS.
INTEGRANTES DEL CURSO GESTIÓN GLOBAL.
VIANNEY PINEDO Y ARANZA SALMÓN. SAMUEL RODRÍGUEZ Y JOE REN.
ZDENKA KONECNA Y NATALIYA HOTZ.
YUDY PARADA Y ALEJANDRO QUINTANA. BUCHANNON CROUCH Y ENGELBERT PASAG. ANA SOFÍA ROSAS.
CARLOS ISAAC GARCÍA Y DIEGO ALEJANDRO MORENO.

EXPERIENCIA TRANSFORMADORA

Tanto los jóvenes estudiantes como los docentes participantes recibieron certificados de participación en el programa de verano, que ofreció 12 cursos intensivos en áreas como gestión estratégica, creatividad e innovación, ética empresarial, energías renovables, historia y cultura de México, negociación internacional, marketing en redes sociales, por mencionar algunos.

Los estudiantes se mostraron entusiastas y agradecidos por la experiencia, ya que los cursos les permitieron desarrollar competencias profesionales en un entorno multicultural.

INTEGRANTES DEL CURSO DE SOSTENIBILIDAD.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ALEJANDRO PARRA Y EDEIR DÍAZ.
ISAÍAS ESPINOZA, BUCHANNON CROUCH Y MARÍA FERNANDA VÁSQUEZ.
MONTSERRAT DEMARA SOSA. SILVIA ORTIZ Y KEILA ESCUDERO.
LINETTE ROMINA ACOSTA Y ANNIE YOSELINE GARCÍA.
ERICK ALEMÁN, MARYCARMEN MARÍN Y EDGARDO CAMACHO. IVANA MEREDITH LEYVA Y SUGELY
ESMERALDA GARCÍA.

LOS DOCENTES DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE VERANO 2025 SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

LOS ALUMNOS DEL CURSO ENERGÍAS RENOVABLES POSARON PARA LA FOTO.

LOS JÓVENES POSARON CON SU CERTIFICADO.
JORGE ALFONSO MUÑOZ, ISAÍAS ESPINOZA Y ABRIL SANDOVAL. MARCELA ANDREA CASTRO, BRANDON EMANUEL JIMÉNEZ, MIRIAM BELÉN GÓMEZ E ISABELLA OSUNA.
KARINA ISABELLA PON, CAMILA MÁRQUEZ, ORETTY AYÓN, MIRANDA VARGAS Y ÁNGELA SÁNCHEZ.
NATALI FRANCO, EVELIA CECILIA CRUZ, ANA LUCIA NEGRETE Y OMAR LEPE.
LIZET HERNÁNDEZ Y CARLOS CONTRERAS.
LUNES 4 de agosto de 2025 5
Jessica Villalvazo/El Vigía
IZA YESENIA GARCÍA, DEREK ANTONIO TRUJILLO Y MICHELLE ELOÍSA ALONSO.
REGINA BALLESTEROS Y PAOLA VIANNEY JAIME.
PRISCILLA MICHELLE GUTIÉRREZ, JESSE ANTHONY CARRILLO, NORA ALEJANDRA FLORES, ANA CAMILA MEJÍA Y AUGUSTINE M. LÓPEZ.

LUNES 4

Talento en ESCENA

La Casa de la Cultura “Miguel De Anda Jacobsen” presentó el cierre de los talleres de Teatro y Guitarra latinoamericana, ante un público que disfrutó una tarde de arte, creatividad y entusiasmo juvenil

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ESTHER GUTIÉRREZ, LIBIA CASTILLO Y GUILLERMO BAEZA.

En un ambiente lleno de talento y entusiasmo, la Casa de la Cultura “Miguel De Anda Jacobsen” celebró el cierre de curso de sus talleres de Teatro y Guitarra latinoamericana con una muestra escénica que tuvo lugar en la Concha Acústica de la Ventana al Mar. La tarde comenzó con la presentación de la obra “El ladrón de palabras”, protagonizada por un elenco infantil que cautivó al público con su frescura y carisma; más tarde, subieron al escenario los participantes del grupo juvenil y adultos para interpretar “Atasco en el cementerio”, una comedia que combinó a jóvenes ta lentos con actores de mayor trayec toria, quienes presentaron una fun ción llena de energía y buen humor.

Al finalizar las presentaciones, los actores y actrices recibieron sus constancias de fin de curso, como reconocimiento a su dedicación y crecimiento durante el taller de teatro.

DISFRUTAN TALENTO

El evento continuó con la participación del taller de Guitarra latinoamericana, que ofreció una velada musical para cerrar con broche de oro esta jornada cultural y dar muestra del esfuerzo y talento desarrollado a lo largo del ciclo. Familiares, amigos y miembros de la comunidad que asistieron al recinto fueron testigos del crecimiento artístico y el fortalecimiento de las artes escénicas y musicales en

LAS FAMILIAS DE SANTOS Y ROUZAUD DISFRUTARON DEL TALENTO DE LOS JÓVENES.
JOSÉ MANUEL ORTEGA Y JUANITA MADERO. PÍA Y SOFI.
DULCE VALLE Y ESMERALDA PÉREZ.
SEBASTIÁN CAMACHO, SULMA RUBIO Y SANDRA RUBIO.
CÉSAR CERVANTES, SAYURI RAMOS, EDUARDO GARCÍA, XIOMARA BARRERA, LETICIA MEDINA Y ROCÍO MIRÓN.
SANTIAGO
CAMACHO Y HÉCTOR CAMACHO.
JORGE MÁRQUEZ, DORA GÓMEZ Y VICTORIA.
ELENA LOO Y ANGÉLICA ANGULO.
LUNES
Jessica Villalvazo/El Vigía
HÉCTOR PÉREZ Y KARIM DEL RÍO.
JAZZ DANISKA, BRAYAN ESPINOZA Y ARELY TAPIA.
ALEX Y HANNIA MOSTRARON SU TALENTO EN EL ESCENARIO.

SETENTA RAZONES para sonreír

ESTHELITA PÉREZ, MIRELLA NÚÑEZ, ANGÉLICA RÍOS Y LUCY BASTIDA.

JessicaVillalvazo/ElVigí a

Entre anécdotas, detalles entrañables y buena compañía, Consuelo Sevilla fue homenajeada por amigas cercanas en una reunión íntima donde no faltaron las muestras de cariño ni la alegría compartida

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente lleno de cariño y buenos deseos, la profesora Consuelo Sevilla González celebró sus 70 primaveras rodeada de entrañables amigas.

La cita fue en un conocido restaurante, donde compartieron una deliciosa comida y emotivos momentos.

Luego de brindar por la festejada, las asistentes entonaron las tradicionales mañanitas y compartieron un rico pastel, en una reunión marcada por las sonrisas, los abrazos y el afecto sincero hacia Consuelo.

MARÍA DE LOS ÁNGELES DELGADO, PATY RUIZ Y ANGÉLICA RÍOS.
SARA BERTHA ACEVO, ALMA LIDIA LOZANO, JACQUELINE SALGADO Y PATY RUIZ.
HAZZEL MONTAÑO, MIRELLA NÚÑEZ, ELVIA VILLASEÑOR Y ONOFRE MAYORAL.
CONSUELO SEVILLA CELEBRÓ 70 AÑOS DE VIDA.
JAZMÍN RAMÍREZ, HAYAMI, ALMA LIDIA LOZANO Y JAVIER MANDUJANO.

Agencia Reforma

LUNES 4 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

El clásico que cambió la ciencia ficción regresa a la pantalla grande con una versión mejorada que celebra su legado y conecta a distintas generaciones en una nueva aventura visual

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Con motivo de su 50 aniversario, “Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza” regresará a los cines el 30 de abril de 2027, según confir-

mó Disney, actual propietaria de Lucasfilm.

Estrenada originalmente el 25 de mayo de 1977, la cinta escrita y dirigida por George Lucas marcó un antes y un después en la historia del cine y dio origen a una de las franquicias más

El inicio de la trilogía original de “Star Wars” regresará a los cines el 30 de abril de 2027.

“Star Wars” de vuelta al cine

influyentes de todos los tiempos. Su regreso será parte de una serie de celebraciones por las cinco décadas del universo galáctico. “Estamos emocionados de llevar de nuevo a los fans al lugar donde comenzó la saga: la pantalla grande”, señaló un portavoz de Lucasfilm en un comunicado oficial.

EL INICIO

Protagonizada por Mark Hamill como Luke Skywalker,

Harrison Ford como Han Solo y la inolvidable Carrie Fisher como la Princesa Leia, la película fue el inicio de la trilogía original, considerada una piedra angular de la ciencia ficción moderna. También presentó al emblemático Darth Vader, interpretado físicamente por David Prowse y con la voz de James Earl Jones. Desde su estreno, “Una nueva esperanza” ha sido objeto de restauraciones,

reediciones y versiones remasterizadas, pero este reestreno promete una experiencia cinematográfica clásica con tecnología de punta, ideal tanto para fans veteranos como para nuevas generaciones.

El anuncio llega en un momento de renovación para la franquicia, que continúa expandiéndose con series como “The Mandalorian”, “Ahsoka” y futuras películas en desarrollo.

La serie documental expondrá los abusos cometidos contra seminaristas y menores por el clérigo.

El lobo con sotana llega a la pantalla

La serie documental sobre Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, expone cómo construyó un entramado de abusos y mentiras, protegido por estructuras eclesiásticas que silenciaron a víctimas durante más de seis décadas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La historia de Marcial Maciel, sacerdote fundador de los Legionarios de Cristo que tenía una doble vida, al ostentar varias identidades y perpetrar actos sistemáticos de abuso sexual, está plasmada en la serie documental que llegará a HBO Max este 14 de agosto. Con la dirección de Matías Gueilburt y la realización de Ánima Films para Warner Bros., “Marcial Maciel: El lobo de Dios” abarca cuatro episodios, construidos con base en testimonios de investigadores, expertos y víctimas que durante muchos años guardaron silencio, así como en archivos inéditos y el análisis de periodistas clave en el tema, como Carmen Aristegui, Jason Berry y Emiliano Ruiz Parra. A lo largo de la docuserie se expondrán abusos cometidos contra seminaristas y menores por el clérigo, quien murió en 2008, a los 87 años, y cómo el sistema eclesiástico lo encubrió para así lograr evadir durante décadas todo tipo de escrutinio judicial y mediático.

Carrie Bradshaw se despide de la pantalla

D espués de casi tres décadas en pantalla, la historia de Carrie Bradshaw llega ofi cialmente a su fin.

La serie “And just like that”, secuela de “Sex and the city”, terminará oficialmente con su tercera temporada, así lo confirmó su creador y showrunner, Michael Patrick King.

“Mientras escribía el último episodio de la tercera temporada, supe que era un excelente punto de cierre”, expresó King en un comuni cado difundido en redes sociales.

King explicó que, mientras escribía el último episodio de esta temporada, junto con Sarah Jessica Parker y otros colaboradores decidieron ampliar la temporada de 10 a 12 episodios para darle un cierre especial en dos partes.

“No queríamos que la palabra ‘final’ eclipsara la diversión de ver la temporada. Agradecemos profundamente a todos los espectadores que han dejado entrar a estos personajes en sus hogares y corazones durante todos estos años”, agregó.

ICÓNICA HISTORIA

La serie profundiza en su historia personal, desde su origen, en Cotija, Michoacán, hasta su ascenso en el Vaticano, especialmente en las redes de protección con las que operó en total impunidad durante más de 60 años mientras consolidaba un imperio religioso con presencia en más de 25 países.

IMPUNIDAD INSTITUCIONAL

Más allá de contar su vida y violaciones, “Marcial Maciel: El lobo de Dios” pretende que los espectadores reflexionen sobre la impunidad institucional, cómo se manipula la fe y las consecuencias sociales y emocionales para quienes depositaron su confianza en figuras de autoridad espiritual.

La obra también aborda el papel que jugaron los medios de comunicación desde la década de los 90 para romper el silencio que permeaba el caso Maciel, de quien trascendió, tras su muerte, que tuvo una hija.

El periodismo de investigación fue esencial para visibilizar los delitos que cometió y contribuir a denunciarlos.

La serie original, “Sex and the city”, debutó en HBO en 1998 con seis temporadas que dieron paso a dos películas.

En 2021, “And just like that” reanudó la historia en HBO Max con el regreso de Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis, sin embargo, Kim Cattrall, quien dio vida a Samantha Jo-

nes, no volvió como parte principal del elenco. Parker, por su parte, compartió en un montaje con los mejores momentos de Carrie Bradshaw, acompañado de un mensaje donde expresó su profundo cariño y gratitud por el personaje que interpretó durante 27 años.

“Carrie Bradshaw ha dominado mi corazón profesional durante 27 años. Creo que la he amado más que a nadie.

“Este capítulo está completo. And Just Like That ha sido una alegría, una aventura, el mejor tipo de trabajo duro junto con el talento más extraordinario”, escribió la actriz en Instagram.

Actualmente, “And just like that” está en emisión con su tercera temporada en HBO Max, y los dos episodios finales marcarán el cierre de esta historia que tanto han seguido los fans.

Blake Lively fue acusada de intimidación y acoso por la creadora de contenido Lauren Neidigh, conocida en YouTube como LethalLauren904, quien solicitó una orden de protec ción en contra de la actriz.

La acusadora reveló peticiones invasivas relacionadas a varias citaciones que realizó el equipo legal de la esposa de Ryan Reynolds para que se presentara en la batalla judicial con Justin Baldoni, coprotagonista en la cinta “Romper el círculo”.

INTENTO DE INTIMIDACIÓN

De acuerdo con la youtuber, las citaciones estuvieron acompañadas de la petición de su información bancaria, lo cual calificó como un intento de “intimidación” dirigido a quienes han criticado a Lively. Aunque las citaciones fueron

retiradas esta semana, Neidigh alega que el hecho de que Lively no descarte volver a emitirlas deja una “carga indebida” sobre los creadores de contenido. Por ello, pidió una orden de protección contra la actriz y además solicitó sanciones.

Otras figuras de redes sociales como McKenzie Folks y Kassidy O’Connell también fueron citadas. Lively no descartó a personalidades de mayor perfil como el bloguero Perez Hilton.

Este episodio legal se suma al ya complejo enfrentamiento entre Lively y Justin Baldoni. En diciembre de 2024, la actriz de “Gossip girl” presentó una denuncia por acoso sexual contra Baldoni, quien negó las acusaciones y presentó una contrademanda por difamación, la cual fue desestimada en junio.

La actriz Blake Lively fue acusada de intimidación y acoso por la creadora de contenido Lauren Neidigh.
Sarah Jessica Parker compartió un video con los mejores momentos de Carrie Bradshaw y expresó su cariño y gratitud al personaje.
Periódico El Vigía

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,459 del Volumen 1,679 de fecha 16 de julio del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre TONATIUH BRAVO ARMENTA, con la comparecencia de la señora ANA MARIA LOZA OREJEL; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa ANA MARIA LOZA OREJEL; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, la señora ANA MARIA LOZA OREJEL ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 16 de julio de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

EDICTO

AL DEMANDADO: HECTOR CASTRO ARCE

Que por auto de fecha dieciocho de junio de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00415/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Judith González Castro en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación·a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copías simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 18 de Junio de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y 11, 2, 3 fracdones ,1, 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- egs*

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimie ntos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,741, del volumen número 2,327, de fecha 21 de julio del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA DE LA LUZ ORNELAS LOZA, también conocida como MARÍA DE LA LUZ ORNELAS, como MARÍA LUZ VARGAS o MARÍA LUZ ORNELAS, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera aceptando además el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE TEODORO VARGAS, también conocido como TEODORO VARGAS LOZA, como TEODORO VARGAZ LOZA, como TEODORO L. VARGAS o como THEODORE LOZA VARGAS, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 21 de julio del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL DEMANDADO: VICTOR CALDERON HERNANDEZ

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 14/2025, relativo al juicio Ord inario Civil, promovido ante este Juzgado por ANA GABRIELA SOTO AMADORen contra de USTED, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintisiete de junio del dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 9941 del C. Licenciado ALBERTO MARTINEZ CRISCI, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado VICTOR CALDERON HERNANDEZ, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al demandado por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad .se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por la C. ANA GABRIELA SOTO AMADOR demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicaci ón del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá pm presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuye n en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificacio nes, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido p or los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certific adas para el traslado correspondientes.- Expídase· el edicto correspondiente.... Notifíquese Así lo acordó y firma electrónicamente et C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente 1 4/2025-A mfc.

Ensenada, B.C., 27 de junio del 2025.

La C. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil Interina.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Mal intencionado, perverso.

7.- Arroz con mariscos a la valenciana.

13.- Juicio negativo de la conducta de los demás, reprobación.

15.- Páramos andinos.

16.- Pronombre.

17.- Pasar la jerga por el piso

19.- Titanio.

20.- Término señalado de una carrera

22.- Hogar.

23.- Redil.

25.- Diminutivo

26.- Persona cruel y sanguinaria.

28.- Estado (abrev.)

29.- Luengo

31.- Prefijo, por sí mismo.

33.- Mujer flaquita, ñenguita

35.- Centro comercial gringo.

36.- Flotar y avanzar en el agua

38.- Malla

39.- Retira

42.- Baile andaluz.

43.- Bebida a base de maíz.

45.- Pequeño cuadro de tierra para cultivar.

46.- Isla de Estonia en el Báltico

47.- Juegos Olímpicos

48.- Desocupados.

51.- Artículo.

52.- Presenta pruebas a su favor

54.- Carencia de compañía.

56.- Lubina, pez comestible muy apreciado.

37.- El que pesca con canastas de juncos

ANTERIOR:

1.- Mula.

2.- Giralda.

3.- Que está de moda.

4.- Demostrativo.

5.- Austro.

6.- Interjección que denota incredulidad o sorpresa: ¡______!

8.- Río de Sudamérica (Paraguay-Brasil)

9.- Moneda de la Unión Europea.

10.- Lotería Nacional.

11.- Palpitación

12.- Amparo, refugio

14.- Vías secundarias, en las que se estacionan los trenes mientras pasa otro.

18.- Tablar de huerto.

21.- Demorado

24.- Prohibidos

26.- Mezcla de muchas cosas diversas, sin orden

27.- Yegua de pelaje castaño oscuro.

30.- Sustancia pegapelos.

32.- Enfermedad de úlceras faciales, muy común en las zonas de desfiladeros del Perú

34.- Clérigo con dignidad superior

35.- Forma de cada quien para hacer algo.

37.- Embelesar.

38.- Ir con el chisme, “echar de cabeza”.

40.- Interpreté lo escrito.

41.- Héroe griego que dirigió la expedición de los Argonautas en busca de vellocino de oro

44.- Chiflada, zafada

46.- Te atrevas

49.- Celular.

50.- Tsunami.

53.- Fantasma asustaniños (inv.)

55.- Preposición.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

AL. CODEMANDADO: MARÍA EUGENIA NAVA SOTO

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 054/2024-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Josefina Martínez Cordero, que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintitrés de abril del año dos mil veinticinco.- Por presentados dos escritos, con registro de promoción número 4,026 y 4,940 por C. Licenciada Elizabeth Lagarde Aguilar, en su carácter de abogado patrono de las parte actora dentro del juicio que nos ocupa, acordándose conforme al sello de recepción: Al primer ocurso número 4,026, como lo solicita y en Virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada María Eugenia Nava Soto y. que a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de. la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondier,ite, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGQ DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Tesis de, jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICT OS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.lnstancia: Tribunales Colegiados- de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a María Eugenia Nava Soto, que se ha entablado en su contra por Josefina Martínez Cordero, demanda en. la vía ordinaria civil por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro -del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así,_ las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias . certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mii veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 23 DE ABRIL DEL 202S

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundarnento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A: INMOBILIARIA ROCA DE ENSENADA, S.A. DE C.V.

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 00924/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por Rosa María Álvarez Angulo en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, BAJA CFA., A 16 DE JULIO DEL 2025 LA C. SECRETARIA DE-ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- lcbl.-

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,779, del volumen número 2,329, de fecha 25 de julio del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora EMILIA BECT QUINTERO también conocida como EMILIA BECT QUINTERO DE GALINDO aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera y el señor LUIS ARNULFO GALINDO BECT por conducto de su apoderada la señora WENDY WOOLFOLK GALINDO aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE MANUEL GALINDO VELÁZQUEZ TAMBIÉN CONOCIDO COMO MANUEL GALINDO VELÁSQUEZ, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 29 de julio del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL CODEMANDADO: ALDO CERDA LARA.

En el Expediente número 658/2024-C, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido por Jose Antonio Amuchastegui López, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veintitrés de julio del año dos mil veinticinco. Por presentada promoción electrónica número 11740, del C. Licenciado Luis Ricardo Benites Ramirez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que han sido agotados los medios de localización, asi como se advierte de la razón actuaria! de fecha ocho de mayo del año dos mil veinticinco, en la que se desprende que no se localizó el domicilio del codemandado Aldo Cerda Lara, es procedente ordenar el emplazamiento por medio de edictos a dicho codemandado, haciendo de su conocimiento que se tiene al C. Jose Antonio Amuchastegui López, por su propio derecho entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Aldo Cerda Lara y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, por lo que se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado Aldo Cerda Lara por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en-la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del tercero llamado a juicio las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE JULIO DEL AÑO 2025 LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

Firma electrónica en los artículos 11 Fracciones I y 11, 2, 3, Fracciones /1 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y/ firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ksm.*

EDICTO:

C. MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ.

En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO , promovido por FANNY MEDINA MORENO on contra de USTED, seg(m expediente número 477/2025. en fecha ocho de julio del anodos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice

Ensenada, Baja California, a ocho de julio del año dos mil veinticinco.

- la Secretaria da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO ROBERTO CARLOS VENEGAS RODRIGUEZ, registrado bajo número 10506.

- Visto lo solicitado por el ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda rendidos por las diversas dependencias obrantes en el expediente electrónico y de auto de fechas treinta de mayo, dos, tres, cuatro, nueve, dieciséis y veinte de junio del año dos mil veinticinco, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del términode Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo asl dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la si uiente ubllcación se realice al tercer día hábil subsecuente NOTIFÍQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS

DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretario de Acuerdos con carácter Provisional LICENCIADO CARLOS EDUARDO LOPEZ RAMfREZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción 1, 111, 2, 3 fracción 1, 11, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción 1, 11, 11 , 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 17 de julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

VENDO HONDA 2014

EDICTO

A LA CODEMANDADA SUCESIÓN A BIENES DE MARCOS CÓRDOVA TAMAYO, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA MARCOS ESTEBAN CÓRDOVA FLORES:

En el Expediente Número 626/2019, relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovido por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido como Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva en contra de Usted y Otro, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:

Ensenada, Baja California, a 10 de julio de dos mil veinticinco, la Suscrita Secretaria de Acuerdos, Licenciada Claudia Maria Lopez Bustamante, doy cuenta al Juez de los autos, con un escrito registrado con número 11189, para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE.-

Ensenada, Baja California, a diez de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito con registro número 11189, presentada por el Licenciado Raúl Rivera Lara, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: En relación a lo primero solicitado y toda vez que los codemandado Registro Público de al Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no dió contestación a la demanda interpuesta en su contra dentro del dentro del término legal que se le concedió, en consecuencia, se les declara la rebeldía en que incurrió, con fundamento en los artículos 112, 133, 267,273, 286, y relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, de igual forma se les tiene por presuntivamente confesados los hechos propios de la demanda que se dejaron de contestar, en consecuencia, las notificaciones que recaigan en juicio desde que se constituyó contumaz y aun las de carácter personal se le hará a dicho codemandado por medio del Boletín Judicial del Estado. En consecuencia y por así corresponder al estado que actualmente guardan los autos, se ordena la apertura del término de ofrecimiento de pruebas, otorgándose a las partes el término de DIEZ DIAS comunes para tal efecto, el cual empezará a correr al día siguiente de que se les notifique a las partes el presente proveído, en el entendido que al codemandado Sucesión a bienes de Marcos Córdova Tamayo, además de notificarles el presente proveído por medio del Boletín Judicial del Estado, se les deberá notificar por medio de Edictos que se deberán publicar dos veces de tres en tres días, en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un Periódico local, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese.

Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Claudia Maria Lopez Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 626/2019-B. a.a.a. T OMO II.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE JULIO DE 2025.

ATENTAMENTE

C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. (firma electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

www.elvigia.net

Darán becas a medallistas de Panamericanos Junior

El camino de los deportistas mexicanos hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 comienza en los Panamericanos Junior Asunción 2025.

A los 381 atletas que comenzarán su aventura del 9 al 23 de agosto se les entregó la estafeta como los nuevos representantes que buscarán llenar de gloria al País.

“En su mirada vemos el reflejo del futuro del deporte nacional y en su entrega, el compromiso de miles de jóvenes que como ustedes creen en el poder del trabajo en equipo, de la superación y del amor por México. Serán ustedes quienes pongan el alto el nombre de nuestra nación. Serán el eco de las cosas buenas que suceden en nuestro país”. Que este abanderamiento sea el impulso que los acompañe en cada competencia, en cada paso y en cada posición. Recuerden que representan lo mejor de México, su juventud, su talento, su valentía. Lleven la bandera con orgullo, con dignidad y con la certeza de que el país entero está esperándolos cualquiera que sea el resultado”, comentó Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano durante la ceremonia.

Aunque en esta ocasión la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte no apoyará económicamente a la delegación tricolor, pues será el COM y los patrocinadores quien costeen los gastos, si habrá un estímulo para aquellos que consigan una medalla.

“Estos deportistas son los que probablemente representarán a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, porque hoy inicia el ciclo. Con estos Juegos Panamericanos inicia el ciclo.

Habrá becas para la medalla de oro, la medalla de plata y la medalla de bronce. Son 16 mil, 14 mil y 12 mil pesos mensuales para que les ayude a su preparación rumbo hacia los Juegos Centroamericanos y Panamericanos y Juegos Olímpicos”, afirmó Rommel Pacheco, titular de la Conade.

El mexicano subió al último escalón del podio tras sumar 511.95 puntos en el Campeonato Mundial de Deportes

Acuáticos Singapur 2025

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

México cerró su participación en el Campeonato Mundial de Deportes

Acuáticos Singapur 2025 con una medalla de bronce.

Con una destacada participación en la final de la prueba “reina” de la plataforma de 10 metros, Randal Willars Valdez subió al último escalón del podio tras sumar 511.95 puntos.

Por primera vez desde 1982, China no apareció entre los mejores. El

australiano Cassiel Rousseau se colgó la presea dorada con calificación final de 534.80, y el ucraniano Oleksii Sereda la plata al registrar 515.95 unidades.

En la Primera Ronda, el tricolor se ubicó en el segundo escalón con 78.75 puntos, sin embargo, en su segunda ejecución cayó hasta el quinto lugar con una sumatoria total de 160.35.

Willars, de 23 años, escaló al top 3 con su quinto clavado (413.55 unidades) pero comenzó la presión de parte de los representantes chinos Zhao Renjie (411.75) y Zhou Zifeng (408.90).

La última salida a la plataforma con ese cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada le dio 98.40 puntos y el bronce.

El combinado mexicano se va de Singapur con 8 medallas con un oro en el trampolín de 3 metros indivi-

dual, 4 platas en trampolín de 3 m sincronizado, trampolín de 1m individual, equipo mixto, y plataforma de 10 m sincronizado femenil y 3 bronces en plataforma de 10 m individual, trampolín de 3 m sincronizado femenil y en natación artística. De estas preseas, siete fueron aportadas por los clavadistas y la restante, el histórico Bronce de Diego Villalobos en Natación Artística.

MEDALLAS DE MÉXICO EN CLAVADOS

Oro: Osmar Olvera (3 metros).

Plata: Osmar Olvera y Juan Celaya (3 metros sincronizado), Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez (10 metros sincronizado), Osmar Olvera (1 metro), Randal Willars, Alejandra Estudillo, Yunuen Parra y Osmar Olvera (3 y 10 metros mixto).

Bronce: Mía y Lía Cueva (3 metros sincronizado), Randal Willars (10 metros).

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Rommel Pacheco prometió becas a los atletas mexicanos que consigan medallas.
Agencia Reforma
El clavadista cerró la actuación de México en Singapur.

La carrera atlética contó con 700 participantes que salieron a dominar la distancia de 5 kilómetros.

Alejandro Raudales y Selene Elenes ganaron en su rama varonil y femenil

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Desde la salida, Alejandro Raudales tomó la delantera para permanecer así hasta el final, mientras que Selene Elenes mantuvo su paso constante cerrando en el último kilómetro para coronarse en el primer sitio en la séptima carrera atlética recreativa Index Zona Costa BC Sección Ensenada.

La salida y meta fue en playa Conalep, donde en punto de las 8:00 horas del sá-

ABSOLUTA CATEGORÍA DISCAPACIDAD

1. Araceli Castillo Flores (32:19)

2. Laura García (40:00)

3. Mia Villanueva (40:01)

ABSOLUTO CATEGORÍA DISCAPACIDAD

1. Jorge Guerreca (25:56)

2. Arturo verdugo (28:29)

3. Isaac Barajas (28:30)

bado, se dio el disparo de salida para que los 700 participantes del evento salieran a dominar la distancia de 5 kilómetros trazados entre pavimento, terracería y playa.

ABSOLUTO FEMENIL

1. Selene Elenes (21:49)

2. Melisa Campos (22:43)

3. Roxana Rodríguez (22:51)

ABSOLUTO VARONIL

1. Alejandro raudales (19:21 )

2. Gabriel Ríos (20:04)

3. Daniel Gómez (20:31)

Index Zona Ensenada otorgó medalla de ganador a los 3 primeros lugares absolutos en ambas ramas libres y en la categoría de discapacidad, además de una televisión

Lupita Monroy y Rolando Real dominan “Mis patas y yo”

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Lupita Monroy y Rolando

Real fueron los ganadores absolutos en la sexta edición de la carrera “Mis patas y yo” que organizó este domingo el Club Titanes, deportistas con parálisis cerebral de Ensenada. El evento integrado al Serial Atlético de Ensenada

(SAE) contó con la participación de 2 mil 500 personas, quienes en punto de las 8:00 horas arrancaron del estacionamiento de Macro Plaza para recorrer 5 kilómetros trazados en su mayoría por avenida Pedro Loyola. Además, se contó con carreras infantiles y la presentación del duo canino de Seguridad Ciudadana.

Los participantes inscritos previamente y que realizaron el recorrido, se les otorgó al cruzar la meta, la medalla del rompecabezas correspondiente a la fecha ocho del SAE. Se premió con medalla conmemorativa a los tres primeros ganadores de cada categoría, rama y premio en efectivo para los tres primeros absolutos.

para el primer lugar absoluto del evento, que en este caso fue Alejandro Raudales. Se otorgó medalla conmemorativa 2025 a los primeros 500 corredores en cruzar la meta y al término del evento, se realizaron rifas de artículos patrocinados.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, informó que la donación en especie recibida de los corredores a cambio de número de participante, será entregado a Fe en Acción Voluntarios, una organización que apoya a familias con hijos en el pabellón pediátrico del IMSS.

Por último, Index Ensenada agradeció a toda la comunidad en general y a todos sus patrocinadores, ser parte de esta séptima edición.

Ganadoras absoluto rama femenil.
Jesús Peralta/Colaborador
Jesús Peralta/Colaborador

Lando Norris y Oscar Piastri ganaron el Gran Premio de Hungría y reafirmaron el dominio en la Fórmula Uno 2025

AP Budapest, Hungría

Lando Norris mantuvo a raya a Oscar Piastri, su compañero de equipo en McLaren, en un dramáti co final para llevarse el pasado domingo la victoria en el Gran Premio de Hungría y apunta lar sus opciones de pelear por el título de la Fórmula Uno de cara al receso de mitad de temporada.

Con neumáticos desgastados, Norris supo resistir ante la arremetida de Piastri en las últimas vueltas, cruzando la meta del Hungaroring con un margen de menos de un segundo. Tras conseguir la victoria número 200 de McLaren en la F1, Norris achicó la ventaja de Piastri como líder de la clasificación de pilotos. La brecha que les separa ahora es de nueve puntos.

vuelta, pero hizo que sus neumáticos duraran para realizar una sola parada en los pits. En cambio, el australiano Piastri cambió neumáticos dos veces.

“En el último ‘stint’ fue difícil, con Oscar acercándose, empujé fuerte”, dijo Norris. “Ha sido un resultado perfecto. No esperaba ganar con esta estrategia”.

“Estoy muerto. Fue duro, fue duro”, afirmó Norris. “El último tramo, con Oscar acercándose, tuvo que apretar al máximo”.

DECISIÓN CORRECTA

Fue una carrera moldeada tanto por una estrategia inteli-

Piastri recortó paulatinamente la ventaja de Norris en la parte final de la carrera. Piastri casi colisionó con su compañero de equipo al intentar adelantar en la penúltima vuelta. Aun así, fue Norris quien se mantuvo firme para subir a lo más alto del podio

da, supe que tenía que adelantarle en la pista, pero aquí es más fácil decirlo que hacerlo”, señaló Piastri. George Russell se llevó el tercer lugar para Mercedes tras superar al Ferrari de Charles Leclerc. Leclerc recibió una penalización de tiempo por casi colisionar con Russell al defender su posición.

El campeón defensor Max Verstappen quedó en un distante noveno lugar, afectado por la falta de ritmo de su Red Bull durante todo el fin de semana. El neerlandés se mantiene tercero en la clasificación general, pero se rezagó a 97 puntos del líder Piastri, en otro duro golpe para

Leclerc comenzó desde la pole position con la esperanza de darle a Ferrari su primera victoria en un Gran Premio este año, pero terminó cuarto tras culpar al equipo por decisiones que, según él, dejaron su auto “imposible de conducir”.

“Esto es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda competitividad”, se quejó Leclerc por la radio.

No estaba claro de inmediato si Ferrari había realizado una modificación en su monoplaza, pero Leclerc se quedó tan atrás en su último ‘stint’ que los dos pilotos de McLaren y Russell se preguntaron qué le había pasa-

do al monegasco mientras charlaban después de la carrera. Un día después de llamarse a sí mismo “inútil” y cuestionar si Ferrari podría necesitar reemplazarlo, Lewis Hamilton terminó 12do, exactamente donde comenzó. Hamilton nunca pareció tener el ritmo para luchar por los puntos y en un momento fue obligado a salirse de la pista por Verstappen al ser adelantado.

EL BUEN DÍA DE ASTON MARTIN

Fernando Alonso logró el mejor resultado de la temporada para Aston Martin con un quinto lugar en una pista lenta que se adaptó a su auto. El brasileño Gabriel Bortoleto logró un inesperado sexto puesto para Sauber y Lance Stroll entró séptimo con el otro Aston Martin.

Liam Lawson fue octavo para Racing Bulls, con Verstappen noveno y Kimi Antonelli décimo para Mercedes.

PESADILLA DE ALPINE

Alpine va de mal en peor. El argentino Franco Colapinto quedó 18vo y Pierre Gasly finalizó 19no, hundiendo más a Alpine en el último puesto de la clasificación de equipos.

“Fue una carrera para el olvido”, dijo Colapinto, quien sufrió con un dos pésimas paradas en boxes. “No creo que hayamos tenido tan mal ritmo pero fue un desastre”.

Norris supo resistir ante la arremetida de Piastri en las últimas vueltas.
Lando Norris ganó en el Gran Premio de Hungría.

El porteño logró imponerse en el circuito que recorre 175.2 kilómetros entre el Museo Guggenheim de Bilbao y meta en Getxo

AGENCIA REFORMA

Bilbao, España

El ciclista ensenadense Isaac del Toro conquistó la edición 80 del Circuito de Getxo, en España. El porteño logró imponerse en el circuito que recorre 175.2 kilómetros entre el Museo Guggenheim de Bilbao y meta en Getxo.

AGRADECE APOYO

El ciclista mexicano Isaac del Toro Romero agradeció el apoyo de su equipo, el UAE Emirates en un 2025 histórico para él.

“Estoy bastante feliz por todo esto y como me está apoyando todo el equipo. Me siento muy respaldado y orgulloso por la gente que está detrás apoyándome.”, expresó el de Ensenada tras ganar el Circuito de Getxo.

Del Toro también habló un poco sobre la competencia y confesó que buscaron dar un paso fuer-

El próximo reto para el ‘Torito’ será enfrentar la Vuelta a Burgos, la cual constará de cinco etapas a partir del martes

te desde el inicio para hacer sencilla la parte final pese a que los demás equipos empujaron fuer

“Tratamos de poner un paso fuerte durante todo el día para intentar hacer un poco más senci llo para nosotros la parte final. Creo que todos los equipos trataron de ir a tope también, un poco de nerviosismo para que yo y Juan pudiéramos acele rar en la última rampa y hacer el mayor daño posi ble para el final.”, dijo Isaac.

Al cuestionársele sobre su futuro en la presente campaña, en la que ya tiene ocho victorias, Isaac solo respondió que quiere disfrutar todo lo vivido.

“Me gustaría ser optimista y decir que todo bien, pero cualquier cosa puede pasar. Lo que he estado viviendo este año no es tan normal que digamos y solo quiero disfrutarlo. No quiero poner la vara de masiado alta, solo disfrutarlo y estar ahí.”, senten ció. El próximo reto para el ‘Torito’ será enfrentar la Vuelta a Burgos, la cual constará de cinco etapas a partir del martes.

Isaac del Toro Romero agradeció el apoyo de su equipo, el UAE Emirates.
El ensenadense conquistó la edición 80 del Circuito de Getxo, en España.
Cortesía

EAGENCIA REFORMA Monterrey, NL

n un comunicado difundido a través de sus redes sociales, los Rayados condenaron las amenazas que recibió la árbitra mexicana Katia Itzel García, después de su actuación en el duelo en que los albiazules cayeron ante Cincinnati en la Leagues Cup.

En días pasados, Katia dio a conocer en sus redes sociales algunas capturas de pantalla donde presuntos aficionados del Monterrey la amenazaron de muerte, al sentirse perjudicados su arbitraje en el primer partido de la Leagues Cup para el conjunto regio.

Luego de que la Federación Mexicana de Futbol

también condenara las amenazas hacia García Mendoza, este domingo Rayados emitió un comunicado para rechazar las acciones de las personas que lanzaron los mensajes a la silbante.

“Las agresiones, como las denunciadas recientemente por la árbitra mexicana Katia Itzel García y cualquier otro tipo de manifestación de violencia, son inadmisibles y debemos, todas y todos, visibilizarlas, denunciarlas, rechazarlas y evitar normalizarlas”, se lee en el comunicado.

En redes sociales, Katia Itzel se ha visto respaldada por colegas de profesión, aficionados y diversas organizaciones que buscan el bienestar de las mujeres en todos los ámbitos.

Agencia Reforma

FACEBOOK

@elvigiadeportes

INSTAGRAM

@elvigia_deportes

El Gobierno de Ensenada destinó más de 3 millones de pesos a la cancha deportiva de futbol

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el marco de la Jor nada Con el Corazón por Delante, que en cabezó la gobernadora Ma rina del Pilar Avila Olmeda, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que su administración destinó más de 3 millones de pesos en la rehabilitación de la cancha de la unidad deportiva Francisco Villa, mejor conocida como Vida Digna.

colocó pasto sintético en alrededor de 2 mil 500 metros cuadrados.

dos y que beneficia directamente a la niñez y juventudes ensenadenses.

La primera edil manifestó que en la cancha de futbol se le colocó pas to sintético en alrededor de 2 mil 500 metros cuadra-

También, dijo, que se colocaron alrededor de 30 luminarias en este campo, para que pueda ser utilizado por la comunidad en horario nocturno y de esta forma seguir promoviendo la actividad fí-

sica y el sano esparcimiento. “Hicimos el compromiso de modernizar este campo y lo hicimos, hoy luce moderno, seguro y funcional para que niñas, niños y adolescentes principalmente puedan practicar su deporte favorito” expresó la alcaldesa Claudia Agatón.

Se colocaron 30 luminarias en este campo.
Se
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.