
OPERA BANDA “LOS SALTEADORES” EN CARRETERA TECATE-ENSENADA





La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza ha funcionado
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó con su homóloga Claudia Sheinbaum aplazar por 90 días los aranceles adicionales a México.
En un post en Truth Social tras hablar con la mandataria mexicana, Trump afirmó que se mantienen tarifas previas a automóviles y acero.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, posteó Trump en su red social.
“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, precisó.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.
“Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”, agregó.
En tanto, la presidenta Sheinbaum dijo que se evitó el aumento de aranceles y se logró un plazo de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (viernes 1 de agosto) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, posteó Sheinbaum en X.
nica con Trump) Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, dio a conocer la mandataria.
TENEMOS EL MEJOR ACUERDO POSIBLE
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, comparado con otros países, México tiene el mejor acuerdo posible con Donald Trump.
Durante su conferencia de prensa matutina, que inició tras la llamada entre ambos mandatarios, en la que acordaron que se aplazarán 90 días los aranceles adicionales de 30%, Sheinbaum afirmó que la estrategia de México de cabeza fría, temple y defensa con firmeza, ha funcionado.
“Realmente México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial, tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, aseguró.
“Entonces, tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden interna-
Trump al gobierno de los Estados Unidos”, apuntó.
POSICIÓN FAVORABLE
La mandataria federal explicó que en este momento, México tiene un arancel de 25% a productos que están fuera del T-MEC y al sector automotriz, aunque hay un “descuento” para las autopartes fabricadas en México, EU y Canadá, además de la tarifa a acero y aluminio.
“Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante”, sostuvo.
Sheinbaum descartó que en la llamada se haya presentado alguna lista de presuntos delincuentes.
-¿De presuntos delincuentes se presentó algo?, se le cuestionó.
“Naaaaa”, respondió.
En su oportunidad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el acuerdo se logró sin ninguna “otra concesión” por parte de México.
“Lo de hoy nos pone en una posición, no quiero decir privilegiada, pero muy favorable”, dijo.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
La principal problemática que enfrenta la zona costa de la entidad, es la afectación en las exportaciones del tomate mexicano hacia Estados Unidos, con la imposición del arancel de 17.09 %, señaló el presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC).
Dicha preocupación fue manifestada por Walberto Solorio Meza, en reunión con la nueva titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Mónica Vargas Núñez.
Ambos representantes acordaron implementar un calendario de reuniones, con temas definidos y mecanismos de seguimiento, para establecer acercamientos específicos entre dicha dependencia estatal e
integrantes del Consejo. Entre los temas destacados se anunció que la próxima semana se llevarán a cabo reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
(federal), Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Solorio Meza afirmó que es necesario trazar una ruta de
trabajo estratégica, que delimite responsabilidades y fortalezca las oportunidades para todos los actores de la cadena de valor, desde los jornaleros agrícolas, quienes son el primer eslabón del sistema productivo.
DAÑOS POR NUEVO CONTEXTO COMERCIAL
El Consejo también revisó los efectos que el nuevo contexto comercial ha generado en las unidades productivas, en el empleo rural y la economía local de los principales valles agrícolas de Baja California. Además, se planteó la necesidad de mantener una coordinación permanente con autoridades de los tres niveles de gobierno, para asegurar respuestas concretas que contribuyan a preservar la estabilidad y competitividad del sector, finalizó.
Con el patrocinio de la Secretaría de Cultura, la soprano y docente de la UABC, difunde la ópera.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante los días 7 y 23 de agosto se realizarán en Ensenada sendos conciertos de Ópera con el objetivo de difundir el conocimiento y gusto de este género musical y fomentar el arte y la cultura en nuestro municipio.
Esther González Lozano, cantante soprano, maestra de música en la UABC y promotora cultural, anunció lo anterior y detalló que la primera de las presentaciones será el jueves siete de agosto a las 19 horas en instalaciones de la Facultad de Arte de la Universidad Autónoma de Baja California. Ese día se realizará la puesta en escena del tercer acto de Turandot y la entrada será gratuita.
El segundo concierto será en el bar Bura de Cuatro Cuatros el 23 de agosto a partir de las 4 de la tarde. Ahí además de la actuación de Esther González Lozano, participara el Ensamble y Coro del Puerto y se interpretarán distintas piezas de Ópera, así como obras de antiguos compositores mexicanos.
La entrevistada destacó que también se participará en el Encuentro Operístico Rosarito (ENOR), el cual se estará realizando del 9 al 15 de agosto del presente año, en el que destaca el programa “Opera frente al mar”.
CLASES ABIERTAS
Ese evento es organizado por la Secretaría de Cultura y ofrece actividades como clases abiertas, ensayos y presentaciones de ópera. Esther González Lozano tiene una licenciatura en Música, una trayectoria de 34 años como cantante soprano, ha actuado en escenarios nacionales e internacionales, es académica de la Facultad de Artes y es una promotora de la Ópera, género musical del cual dice se tienen que romper muchos prejuicios y el desconocimiento de esa singular expresión artística.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación “4 Patas”, anunció la fecha de su próxima jornada de vacunación para perros y gatos, con un costo de recuperación accesible, la cual se llevará a cabo el siguiente domingo 3 de agosto, en un horario entre las 9:00 y las 14:00 horas. Durante el evento se aplicará la vacuna múltiple para perros y la vacuna triple para gatos, y se ofrecerán tratamientos antiparasitarios dirigidos a ambas especies, con una cuota de 300 pesos por mascota.
Además, se administrará sin costo adicional la vacuna antirrábica, proporcionada por el Sector Salud.
En lo que respecta a los caninos, la vacuna múltiple brinda protección contra el parvovirus, moquillo -distemper-, parainfluenza, hepatitis y leptospirosis, mientras que la vacuna triple felina previene enfermedades como la panleucopenia, calicivirus, y rinotraqueitis.
ORDEN DE LLEGADA
El evento tendrá lugar en la calle Ámbar, frente a los condominios Los Laureles, entre avenida Reforma y Paseo De Los Olivos, a un costado del local de cerrajería llamado “Los Pericos”, y la atención se ofrecerá en orden de llegada, sin que sea necesario un
El Campus Ensenada reconoce como nicho de trabajo profesional el sector de población de edad avanzada y decide formar generaciones de geriatras para su atención
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante el envejecimiento poblacional que ocurre en México, la Universidad Autónoma de Durango, Campus Ensenada, ha iniciado la formación de profesionistas que puedan dar atención especializada a dicho sector de la población, que es también un mercado profesional y laboral cada día más creciente.
Luis Carlos Ochoa Cárdenas, director de dicha institución universitaria, informó lo anterior luego de la firma de un convenio con la Casa Hogar del Anciano de Ensena da para que los alumnos de
UAD puedan realizar su ser vicio social y prácticas profesionales en dicho ancianato. Explicó que mediante ese acuerdo alumnos de Enfermería, Fisioterapia, Diseño gráfico, Administración y Odontología participarán en las labores del asilo de ancianos, cumpliendo así con una responsabilidad social, pero también desarrollando su forma-
creado una Maestría en Geria tría, en miras de que egresados de las áreas de Medicina, Enfermería, Fisioterapia pueden especializarse en la atención y cuidado de las y los adultos mayores. Sabemos -dijo Ochoa Cárdenas- que es un grupo social que crece y que además requiere de atención especializada, por lo que ese ha sido uno de nuestros enfoques
Por su parte la hermana Gloria Estrella Pérez, directora de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, agradeció y reconoció la disposición de la UAD Campus Ensenada para la firma del acuerdo que permitirá contar con jóvenes estudiantes que permitirán mejorar la atención a las y los adultos mayores ahí asilados y a la vez mejorar su capacitación profesional en la práctica cotidiana.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La editorial independiente Letraria ha abierto una nueva convocatoria dirigida a escritores y entusiastas de la narrativa para participar en “Historias afinadas”, una antología de cuentos que será publicada tanto en formato impreso como en eBook.
Vacunará
Hoy y mañana se harán cirugías de labio leporino en Mil Sonrisas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
S ervicios dentales, odontológicos, ortodoncias, de otorrinolaringología, audiología, cirugía plástica y maxilofacial, serán brindados gratuitamente hoy viernes y mañana sábado 2 de agosto, a través de la Clínica Mil Sonrisas, informó Felizardo Palacios Pérez.
El socio y coordinador de Imagen Pública y Relaciones Públicas, de Club Rotario Ensenada Centenaria, destacó que se trata de la labor brindada en conjunto a la Fundación Mil Sonrisas, a beneficio de la población infantil. Recordó que la jornada de dos días, llevada de manera trimestral, es decir, cuatro veces del año, tiene la finalidad dar atención a las infancias con labio y paladar hendido, así como otras necesidades dentales.
De las 8:00 a 14:00 horas, se atenderá gratuitamente a la comunidad en las instalaciones que se localizan entre
la avenida México y esquina de la calle 18 de Marzo, junto al parque Morelos (también conocido como Diamante), del fraccionamiento Buenaventura
Este apoyo para la población es impulsado por ambas organizaciones altruistas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los menores de edad, así jóvenes; generalmente se atienden alrededor de 100 pacientes por jornada.
CLÍNICA GRATUITA
Palacios Pérez resaltó la coordinación y apoyo de la Fundación Mil Sonrisas, pues la atención para la comunidad es gratuita mediante odontólogos, cirujanos, otorrinolaringólogos, radiólogos y otros especialistas. Finalmente, dijo que –por encomienda del presidente de la asociación, Gilberto Hirata Chico– se r reitera la invitación a las personas interesadas en ser atendidas. Pueden consultar información en la página de Facebook de Club Rotario Ensenada Centenaria.
Cierran talleres del Curso de Verano de este año en la Casa de la Cultura
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Con una exposición con el mar como tema central, este jueves se llevó a cabo la clausura de los talleres de Artes Plásticas como parte del Curso de Verano 2025 de la Casa de la Cultura “Profr. Miguel de Anda Jacobsen”. Familiares de los niños y niñas que, por cuatro semanas, acudieron a desarrollar sus habilidades artísticas en un espacio cálido y armonioso, bajo la dirección de los
maestros Alejandro Ruiz Espinoza, RoSana Molina Álvarez y Patricia Zavala. disfrutaron de la muestra montada en los pasillos del edificio histórico. Esther Gutiérrez Hernández, coordinadora de este espacio cultural, destacó el empeño de los niños en cada una de las obras.
Agradeció a todo el equipo de la Casa de la Cultura por su dedicación, y a los padres de familia, el haberle brindado a sus hijos e hijas, la oportunidad de pasar parte de sus va-
caciones aprendiendo de artes plásticas, de música y de teatro.
CUATRO SEMANAS “Fueron cuatro semanas de gratas experiencias y aprendizaje. También este viernes, en la concha acústica de la Ventana al Mar, llevaremos a cabo la clausura de los talleres de danza, música y teatro, a partir de las nueve de la mañana. Los invitamos a que acudan a disfrutar de este cierre de nuestro Curso de Verano 2025”, declaró.
Esta obra busca reunir relatos donde la música no sea un simple acompañamiento, sino el eje central que articule la historia, los personajes y sus emociones.
Según las bases difundidas, los textos deberán girar en torno a la música como protagonista o detonante, ya sea transformando destinos, revelando secretos ocultos en instrumentos, conectando generaciones a través de melodías o “transmitiendo silencios que hablen más que las palabras”.
La convocatoria está abierta a cuentos originales e inéditos que tengan una extensión de entre mil 200 y 2 mil 500 palabras, permitiendo la participación con un solo cuento por persona.
La recepción de textos estará habilitada hasta el 15 de agosto del presente año, y los manuscritos deberán enviarse en formato Word a los correos manuscritos@letrariaeditorial.com, y letrariaeditorial@gmail.com, bajo el asunto "Historias afinadas – Título del cuento"; junto al relato, se solicita incluir una breve biografía del autor o autora, con una extensión máxima de 200 palabras. NO ES CONCURSO Letraria enfatiza que esta convocatoria no se trata de un concurso, sino de una publicación colectiva cuyo objetivo es visibilizar nuevas voces narrativas y contribuir al desarrollo de trayectorias literarias. Para conocer todos los detalles, las personas interesadas pueden consultar la página oficial de la editorial: www. letrariaeditorial.com, o su página de Facebook /letrariaeditorial.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las personas con discapacidad o los adultos mayores que deseen o requieran una prueba de evaluación laboral pueden hacerlo de forma gratuita a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Este documento, conocido como Prueba Valpar, permite establecer las habilidades y capacidades de la persona evaluada y también le ofrece a la empresa interesada en la contratación, un diagnóstico de las actividades que si puede desarrollar ya sea un adulto mayor o una persona con discapacidad.
Hazel Montaño López, vocera de la Asociación Por el Respeto y la Dignidad de las Personas con Discapacidad, informó que aunque esas pruebas se realizan únicamente en Mexicali -ya que solamente ahí se cuenta con el personal especializado para aplicarlas-, desde Ensenada se pueden concertar las citas para acudir a esa evaluación.
UBICACIÓN DE STPS
La ubicación de las oficinas de la STPS, es calle de El Puerto 351 y el número telefónico es el 646 178 27 83, brindándoles en esa dependencia mayor información sobre la aplicación de la Prueba Valpar y agendar citas para su aplicación.
La activista destacó que si bien dichas evaluaciones se realizan desde hace tiempo en Baja California existe un desconocimiento generalizado de su existencia y por ello hay pocas solicitudes para su aplicación.
La importancia de la evaluación, agregó Montaño López, es que permite a la persona evaluada y/o a sus tutores sepan que labores puede desempeñar y asimismo, permite a la empresa interesada en la contratación, conocer un dictamen de especialistas de cuales funciones puede desarrollar el evaluado.
La prueba Valpar suele incluir una entrevista inicial, pruebas psicométricas y exámenes de capacidad física, donde se simulan tareas laborales para evaluar las habilidades del evaluado. El proceso completo puede durar varias horas, pero los resultados ayudan a construir un perfil laboral detallado.
Llevarán atención médica a comunidades de difícil acceso en BC
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Del 4 al 13 de agosto, se realizará la segunda fase del Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso en el Estado de Baja California “Litoral Pacífico”, en localidades de los municipios de Ensenada y San Quintín.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Segunda Zona Naval, informó que las jornadas serán llevadas a cabo que en coordinación con autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno.
DELEGACIONES A VISITAR
En esta ocasión participarán elementos de Sanidad Naval, en coordinación con personal de la Secretaria de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, en las diferentes comunidades.
Indicó que en la delegación de Camalú acudirán el 4 de agosto; Vicente Guerrero, 5; El Rosario de Arriba, 6; Santa María, 7; Cataviña, 8; Bahía de los Ángeles, 9; Punta Prieta, 10; Nuevo Rosarito, 11; Santa Rosaliíta, 12; y Jesús María, 13.
“Es importante mencionar que, dentro de los servicios, se brindarán consultas de medicina general, odontología, pláticas de medicina preventiva, suministro de medicamentos, apoyo a servicios básicos (peluquería)…”, detalló.
Para finalizar, añadió que habrá módulos con difusión de oferta laboral, así como temas relacionados a pesca (legal procedencia de productos pesqueros, vedas, seguridad marítima, entre otros temas relacionados).
Para que las personas conozcan las bondades turísticas y gastronómicas de la ruta del vino, este sábado se realizará en conocido viñedo un evento gratuito y familiar
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de los eventos para que las personas conozcan las bondades turísticas y gastronómicas de Ensenada, el grupo Emprendedores del Valle de Guadalupe (EVDG) invitan a “Un día entre viñedos”, evento contemplado dentro del calendario de Viñadas 2025.
Las y los organizadores destacaron este jueves en rueda de prensa que será sin costo la entrada al festejo y de tipo familiar; está programada de las 12:00 a las 20:00 horas del sábado 9 de agosto en Vinícola Castillo Ferrer.
Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del grupo, destacó la participación de 209 empresas con 275 marcas en total para llevar a cabo estos eventos.
“Viñadas, en su segundo año, sigue creciendo con entusiasmo y mayor produc-
ción en los eventos. Es la cuarta Viñada del año 2025. Las tres primeras han sido muy buenas”, expresó, al tiempo de reconocer la participación de las vinícolas, restaurantes y cervecerías. Recordó que en el 2024 fueron 10 eventos, por lo que esperan crecer a 15 encuentros de este tipo en el Valle de Guadalupe. “El año pasado Castillo Ferrer elaboró una viñada con gran éxito. Tienen un viñedo hermoso, un hotel en construcción, un compromiso con la comunidad y experiencia en el sector agrícola. Gaby y su familia han logrado establecerse en esta zona tan prodigiosa”, agregó Estudillo Bernal.
TACOS Y VINO Gaby Castillo, propietaria del lugar y coordinadora general del evento, adelan-
gustación de tacos y vinos de las 13:00 a las 15:00 horas. “Estamos esperando que vengan a conocer, además de nuestra casa, Castillo Ferrer, a 9 vinícolas más dentro de ella. Vamos a tener cinco restaurantes. Parte de nuestro tema de ‘Entre Viñedos’ es el taco: cinco cocinas diferentes van a presentar su mejor versión de taco”, mencionó. A la rueda de prensa también acudieron Alejandro Flores, director de EVDG, y quien destacó el esfuerzo de las empresas de la asociación, y Alejandro Moctezuma, representante de Don Tomás Viñedo y de las vinícolas participantes. Las personas interesadas en más información, podrán consultar el sitio oficial de Emprendedores del Valle de Guadalupe: https://www.edvg.mx/eventos.
Arrendamiento de recolectores de basura se realiza conforme a la norma: Agatón
Ensenada, B. C.
n relación a diversos comentarios sobre el arrendamiento de camiones para la recolección de basura y este servicio público, el Gobierno de Ensenada aclaró que todas las acciones se han realizado en apego al marco legal vigente. La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, recordó que el reconocimiento de la deuda por este servicio, fue aprobado por mayoría de votos de las y los integrantes del Cabildo, cumpliendo con el debido proceso y conforme a la ley. Asimismo, explicó que,
aunque el contrato que la anterior administración municipal, adjudicó, venció, esta continuó prestando el servicio con el objetivo de evitar una crisis de salud pública, mientras se llevaba a cabo el proceso correspondiente para una nueva licitación pública nacional.
BAJO LICITACIÓN
Subrayó que dicha licitación se llevó a cabo cumpliendo estrictamente con los procedimientos establecidos en la normatividad vigente, y fue publicada en el aparta-
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por ser de los servicios más costosos en los consultorios particulares, las atenciones dentales son las mayormente solicitadas por la población que acude a las jornadas de la llamada Caravana de la Salud, informó Enrique Campos Vázquez.
El jefe estatal de Salud Comunitaria indicó que en los últimos 3 años van más de 210 mil consultas de dicho rubro, a nivel estatal, y en el año en curso suman casi 30 mil, superándose el saldo anual del 2024. Mencionó que otros de los apoyos más populares que se brindan en los Centros de Salud Móviles, llevados hasta comunidades aledañas o vulnerables de Baja California, es el servicio de optometría. En tres años de dicha campaña pública van más de 60 mil pacientes atendidos, y –al igual que con las consultas dentales– en este año también se ha rebasado el número del 2024; a la fecha, van 18 mil 751 personas.
Otro de los servicios de mayor demanda son los de laboratorio, pues en el mismo periodo de tres años van más de 105 mil laboratorios realizadas y en este año lleva buen alcance, con cerca de 15 mil atenciones.
TRIPLICAN META MENSUAL
Campos Vázquez reiteró que con los apoyos en materia de salud dental se triplica la meta mensual de dicho programa público, mientras que con laboratorios desde las 07:00 horas se acumulan entre 50 y 60 pacientes para solicitarlos. Entre los apoyos que mayor costo tienen, en caso de que las personas acudieran a los establecimientos particulares, está el electrocardiograma, pues oscila entre los mil 500 y 2 mil 500 pesos cada uno.
Subrayó que más que un valor económico, dicho estudio puede identificar alguna cuestión en la actividad eléctrica del corazón, como una cardiopatía grave. En este año, a nivel estatal van más de 7 mil 84 electrocardiogramas realizados y en el histórico son 40 mil.
do correspondiente del portal oficial del Gobierno de Ensenada. La alcaldesa reiteró que su único compromiso es el de cumplir con las y los ensenadenses, garantizando un servicio de recolección de residuos eficiente y eficaz. Además, afirmó que se ha fortalecido el trabajo del Departamento de Limpia, en coordinación con el Servicio Complementario, con la ampliación de rutas y los horarios de atención, operando desde las 5:00 a las 00:00 horas -en tres turnos- de lunes a jueves; viernes en dos turnos de 5:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 5:00 a 12:00 horas.
San Quintín, Baja California, a 31 de julio de 2025.
A los socios de Maricultivos Gonzalez, S. P. R. de R. L.
PRESENTE:
Por este conducto y de conformidad con las cláusulas 31, 32 y 33 de los estatutos y normas para el funcionamiento interno de la sociedad denominada “maricultivos gonzalez”, S. P. R. de R. L., Extiende la presente: CONVOCTORIA
Para celebrar asamblea general de socios, programada para el día 15 de agosto de 2025, a las 12:00 horas, en el domicilio social de la sociedad en el Ejido Chapala, municipio de San Quintín, Baja California, bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA
1. Lista de asistencia.
2. Establecimiento de quórum legal de la asamblea.
3. Ratificación o remoción del presidente, secretario y escrutador de la asamblea.
4. Discusión y aprobación de la exclusión de los socios Cenaido Cota Arce, Gloria H. Castañeda Ávila y Zenaido A. Cota Castañeda, por su notoria ausencia por mas de 10 años, con fundamento en el artículo 23 de los estatutos sociales, y en caso de su aprobación decidir sobre sus aportaciones sociales.
5. Discusión y aprobación de la reforma y/o modificación del artículo 13 de los estatutos sociales, relativo al capital social de la sociedad.
6. Ratificación del Consejo de Administración y de sus facultades.
7. Asuntos generales
8. Nombramiento de delegado especial
9. Clausura de la asamblea, previa lectura y aprobación del acta y de sus acuerdos.
Sin otro particular, se extiende la presente a los 31 días del mes de julio de 2025, solicitando su puntual asistencia.
Atentamente
El Consejo de Administración
C.
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ el bloque mayoritario de regidores del Cabildo de Ensenada todavía no solicita que comparezcan los funcionarios implicados en el otorgamiento de permisos para el comercio ambulante?
LAS GOLONDRINAS
El que se despidió sin hacer mucho ruido, a menos de un año de haber asumido la titularidad de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), fue Alejandro Flores Nava, a quien se le vio varias veces por estas tierras y con quien tenía muy buena relación la secretaria de Pesca de Baja California, Alma Rosa García Juárez, misma que el pasado miércoles emitió un comunicado reconociendo el desempeño del funcionario federal, cuyas razones para separarse del cargo se desconocen, pero quien en sus redes sociales hizo pública su decisión, y hasta presentó a quien será su sucesor, cuyo nombre es Rigoberto Salgado Vázquez, de cual, entre otras cosas, se sabe que ha sido jefe de la Delegación Tláhuac en la Ciudad de México, pero sin que el cargo se haya hecho oficial por parte del secretario federal de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán
CUCHILLITO DE PALO II
¿Porqué la gobernadora no se ha pronunciado a favor de la ampliación del Puerto de El Sauzal?
PERO QUÉ NECESIDAD
La oposición política y social a las acciones del movimiento en el poder está forzada a no dejar pasar cual-
VIERNES 1 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7835
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Directorio
Arturo López
646 277 07.25
quier oportunidad que le dé el gobierno y su partido para elevar la voz con buen nivel y, sobre todo, con calidad moral, pero la forma en que quisieron enfocar su maquinaria en contra del recientemente publicado “Protocolo Estatal de Actuación Gubernamental para la Prevención de Manifestaciones y/o Protestas Desarrolladas en Baja California”, fue una pelota que no supieron patear, porque ciertamente se trata de un mecanismo que coordina acciones del gobierno, no contra los manifestantes, y en ese documento se vio toda la mano del actual secretario general del Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien en el pasado bloqueo carretero que encabezaron integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesina (Coduc), había dado muestras del “remedio y el trapito” que estaba preparando, pues fue el primero en apersonarse con los manifestantes, logrando desactivar la protesta, y llevar la inconformidad a un terreno más controlado, proponiendo el diálogo y la negociación, sin necesidad de usar la fuerza pública. Sin embargo, y en relación estricta con la inadecuada difusión anticipada de dicho protocolo, cuyo sólo nombre sugiere un medio de control porque lleva explícita la frase de “…prevención de manifestaciones y/o protestas”, lo que no supieron capitalizar las voces opositoras fue, otra vez, la forma con la que el gobierno echa a perder el fondo, pues pudiendo socializarlo por lo positivo de su contenido, decidieron soltarlo sin decir “agua va”, lo que dio origen a las críticas y los sombrerazos, actuar que de nueva cuenta habla de falta de asesoría del gobierno en materia de imagen política, y esa puede ser la veta que podrían aprovechar quienes están en contra del actual grupo
que rige en las instituciones, pero ya será para la próxima oportunidad.
Integrantes de la sección 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retaron a Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), a viajar a Europa con el salario de un maestro de educación básica, después de ser visto de vacaciones en Portugal.
Consideraron que los lujos con los que se conduce el funcionario son una ofensa para el magisterio.
“Debería de regularse su salario (de Delgado) para ver si realmente, ganando lo que gana un profesor, se puede dar ese tipo de lujos”, indicó uno de ellos.
“Solamente personas como él tienen la capacidad de realizar un viaje de ese tipo, con sueldos que todavía siguen siendo muy excesivos en comparación a lo que gana un maestro. Un maestro en la Ciudad de México, que trabaja, si acaso, doble turno en primaria, andará sacando unos 10 mil pesos quincenales, 20 mil al mes, mientras que él, su sueldo, anda arriba de 100 mil pesos”, indicó Saúl Elizarrarás.
Delgado admitió haber vacacionado en Lisboa, Portugal, durante “unos días, con sus propios recursos y sin descuidar sus responsabilidades”.
Pese a ello, los representantes de la disidencia magisterial reclamaron que el funcionario se haya ausentado de las mesas de negociación que la CNTE ha promovido desde el pasado 7 de junio, cuando levantó su paro.
Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 1 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
días de prórroga
LO QUE NO PUDIERON conseguir los líderes de la Unión Europea ni el gobierno de China, lo logró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al concretar un acuerdo con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de establecer una prórroga de 90 días para seguir dialogando en torno al tema de los aranceles. Ayer, durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Poder Ejecutivo Federal resaltó que, en primer lugar, en la conversación telefónica, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles -así, hay que decirlo en español-, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó. Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá; así como al acero y al aluminio. “Pero es muy importante que se salvaguarda el Tratado. Tercero. Mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo. Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, destacó. Reiteró que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, reconoció la capacidad de la presidenta Sheinbaum para dialogar con su homólogo estadounidense y puntualizó que México mantiene una posición mucho mejor respecto al resto de países del mundo. “Todos trabajamos para muchas cosas preliminares, pero sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que: el manejo que tiene nuestra presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al presidente Trump, es muy grande”, dijo. Y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también reconoció el liderazgo y capacidad extraordinaria de diálogo de la mandataria. Durante la conversación telefónica también estuvo presente el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco. Cabe señalar que, previamente, la presidenta Sheinbaum Pardo rechazó que Estados Unidos le haya pedido la entrega de algún político por posibles vínculos con el crimen organizado.
“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia con la Fiscalía (General de la República), se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, afirmó. “Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel”, remató.
Islas de Hawái, tesoros sostenibles de Asia Pacífico
DURANTE LOS AÑOS he conocido regiones increíbles en países de Asia Pacífico, desde Filipinas hasta Papúa Nueva Guinea, donde logré confirmar los tesoros sostenibles que tiene esta amplia región, recientemente tuve el tiempo de calidad para visitar algunas de las Islas que tiene Hawái; confirmé y es la parte II de mis 2 columnas semanales dedicadas a este extraordinario lugar. A menos de 6 horas en vuelo desde California encuentras una zona mágica sostenible.
KAUAI
Kauai, conocida como la "Isla Jardín", es un paraíso natural, destaca por su belleza deslumbrante y su compromiso con la sostenibilidad. La isla es la más antigua del archipiélago hawaiano, lo que le da un carácter único y una rica biodiversidad. El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, con su diversa flora y fauna, es el hogar de numerosas especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Las oportunidades para el senderismo son infinitas, uno de los más famosos es el sendero Kalalau, ofrece vistas impresionantes del acantilado de Na Pali.La comunidad local ha adoptado prácticas agrícolas sostenibles que promueven la agricultura orgánica. Las aguas cristalinas son hogar de una increíble diversidad de especies marinas, incluidas las tortugas y los encuentros con el pequeño delfín acróbata, famoso por sus saltos en los que gira sobre su eje longitudinal mientras atraviesa el aire.
LA GRAN ISLA DE HAWÁI / HILO
A menudo llamada Hawai'i, es un lugar donde la naturaleza se manifiesta con fuerza, sus volcanes son testigos de la continua creación de la tierra. Hilo, una de las ciudades más prominentes de la isla, se encuentra en la costa este; rodeada de un paisaje volcánico impresionante, representa un ecosistema vital y gran atractivo turístico. Los volcanes en esta región, incluido el famoso Kilauea, son fascinantes por su ac-
tividad geológica, por su intersección con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo y ha sido fuente de interés constante para científicos y turistas. Su historia de erupciones, documentada desde el siglo XVIII, ha moldeado el paisaje y la cultura de la región. Los visitantes pueden caminar a lo largo de senderos que los llevan cerca de cráteres, flujos de lava y formaciones de roca, aprendiendo sobre el impacto de la actividad volcánica en la formación de la tierra.
El volcán Mauna Loa, el más grande en masa y volumen del planeta, también se encuentra en la Gran Isla. Su tamaño impresionante y su ebullición en el pasado proporcionan una visión sobre la dinámica de los volcanes en Hawái. Ambos volcanes son importantes desde una perspectiva geológica, son hábitats de especies endémicas y ecosistemas únicos. La Gran Isla está adoptando activamente energías renovables, la energía geotérmica también juega un papel clave, hay esfuerzos para explorar y utilizar la energía generada por el calor interno de la tierra, una opción respetuosa con el medio ambiente.
KONA
Cultivos como café de Kona, caña de azúcar, frutas tropicales como el mango y la papaya son ejemplos de cómo la agricultura puede operar de manera sostenible, apoyando la economía local al tiempo que se reduce el impacto ambiental. La "Agricultura Regenerativa" se está implementando cada vez más, fomentando la salud del suelo y promoviendo la biodiversidad en las tierras agrícolas.
La energía eólica en ciertos lugares de la isla complementa los esfuerzos hacia un futuro más sostenible. Kona, ubicada en la costa oeste de la Gran Isla de Hawái, famosa por sus paisajes volcánicos, ha emergido como un modelo de prácticas sostenibles y el uso consciente de sus activos naturales. El café de Kona es mundialmente conocido por su calidad y sabor excepcionales. La industria cafetalera local se ha comprometido con la agricultura sostenible. La cultura hawaiana, profundamente arraigada en el respeto por la tierra y la naturaleza, juega un papel crucial en las prácticas sostenibles de Kona. El concepto de "kuleana", que implica responsabilidad y cuidado hacia el medio ambiente, es una parte fundamental de la vida en la isla y alienta a los residentes a actuar como guardianes de su entorno natural.
MAUI
Conocida como "La Isla del Valle", ofrece una combinación irresistible de paisajes deslumbrantes, cultura vibrante y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Las prácticas y activos naturales de la isla están profundamente arraigados en su historia. Alberga una variedad notable de ecosistemas, desde impresionantes bosques tropicales hasta áridas áreas volcánicas. El Parque Nacional Haleakalâ, que incluye el imponente volcán del mismo nombre, es un lugar icónico donde los visitantes pueden explorar senderos que atraviesan paisajes de otro mundo. Las Islas de Hawái son un modelo de sostenibilidad donde la riqueza de sus recursos naturales se gestiona de manera responsable. A través de prácticas agrícolas sostenibles, gestión eficiente del agua, energía renovable y una profunda conexión cultural con la naturaleza, la comunidad de la región trabaja en conjunto para proteger y preservar su entorno.
YA LO HEMOS DICHO en otras ocasiones y ahora lo repetimos: David Pérez Tejada Padilla es un hombre con suerte... O por lo menos con buenas relaciones sociales. Y es que según una publicación que me enviaron este día (ayer) del periodista mexicalense Enrique R. Luengas, él estaría integrándose próximamente al Consulado General de México en Nueva York, donde quien logra triunfar... Luengas primero habría dicho que David sería el cónsul general, lo cual parecía fuera de toda posibilidad, a menos de que las relaciones del ex diputado del Partido Verde hayan llegado ya a los más altos niveles del gobierno de Morena, debido a que esos cargos los tienen reservados, precisamente, para sus más cercanos o también para aquellos de los cuales se desean deshacer por alguna razón. Sin embargo, poco después, en una "fe de erratas" Luengas comentó que el mexicalense estaría en un "puesto clave", lo cual también se ve un poquito exagerado, pero nada es absurdo ni mucho menos difícil, en este mundo de la 4t. Y comentaba sobre la suerte del vástago del ex presidente municipal de la capital del estado, Francisco Pérez Tejada, ya
que por lo menos, hasta donde hemos visto, no solamente gusta de la buena vida que podría tener efectivamente en Nueva York, sino por los escándalos que le han rodeado en las posiciones en las que ha encabezado. No es por hacerle mala fama al ex director de Aduanas en Ensenada y Tecate, y también ex delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), sin embargo, mucho se ha escrito, en las posiciones en las que ha sido acomodado por los últimos gobiernos federal y de Baja California. Para empezar, hay que recordar que, por sus constantes viajes, el anterior gobernador Jaime Bonilla Valdez le habría llamado la atención en una de sus conferencias televisadas, ya que en lugar de estar atendiendo su encargo andaba de viaje y no sólo eso, sino que lo presumió en sus redes, allá por el año 2021.
Entonces el gobernador dijo que Pérez Tejada Padilla no solamente no se encontraba atento a sus funciones dentro del Gobierno del Estado, sino que tampoco contestaba mensajes. El ahora ex gobernador le dijo públicamente que "los sábados también son de trabajo" dentro de su gobierno y que, por lo tanto, tendría que estar al pie del ca-
ESTA SEMANA se reavivó un tema que desde hace muchos años ha sido motivo de controversia en Ensenada: el comercio ambulante. La marcha que se llevó a cabo este martes, convocada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) encarnó una protesta que se arrastra desde hace varias administraciones municipales. El comercio formal de la zona turística de Ensenada cuenta con locales cuya renta se paga en dólares (o en pesos, pero a precios altos), deben pagar nómina, seguridad social, Infonavit, permisos municipales, protección civil, bomberos, predial, estacionamiento exclusivo, servicios como agua, luz e internet, entre otras cosas, es por ello que su gasto operativo anual es muy elevado. En contraparte, el comercio informal paga un sólo permiso al Gobierno Municipal, cuyo costo es mínimo comparado al comercio formal, o simplemente le pagan a un promotor por la renta de una carpa, mientras que ese promotor paga un sólo permiso al Ayuntamiento y se embolsa el dinero de decenas de comerciantes que le pagaron por subarrendar un espacio en la vía pública. Por lo anteriormente expuesto, las y los comerciantes formales, aseguran que el comercio informal representa una competencia desleal, ya que visto así están en franca desventaja para poder igualar los precios y tener el mismo margen de ganancia que los ambulantes, de tal suerte que en la manifestación de esta semana una de las peticiones fue que se les condone a los locatarios de la zona turística algunos de los impuestos municipales, para que haya “piso parejo”, o se elimine el ambulantaje en dicha área de la ciudad. Los reglamentos municipales son claros y en ese sentido, los permisos de comercio ambulante se deben otorgan sólo de manera temporal a personas que están en situación vulnerable, sin embargo, hay quienes están haciendo “su agosto” con este tipo de comercio y esos son los mentados “promotores”.
Sindicatura Municipal dijo mediante un comunicado que existen indicios de ilegalidad y corrupción, sin embargo, la pregunta es, ¿por qué siguen ahí después de dos años? ¿Qué funcionario o exfuncionario está detrás de todo esto? ¿Cuánto dinero se está llevando el promotor y cuánto está pagando el Ayuntamiento?
El lunes me di una vuelta por la zona, para escuchar a las personas que ahí trabajan ofreciendo sus mercancías, y me di cuenta de que en su mayoría son artesanas y artesanos que ofrecen sus propios productos, elaborados por ellos mismos o sus familiares, de modo que cada una de esas carpas es el sustento de una o más familias.
No pretendo con esto justificar lo irregular, sino que me doy cuenta de que hay una problemática social de fondo, y es que esas familias necesitan un espacio dónde trabajar y valdría la pena preguntarse, ¿por qué no trabajan en la formalidad? Quizás sí son demasiadas trabas, impuestos y desventajas a las que se enfrentan para trabajar en regla. Tal vez tiene razón la Canaco en pedir que se brinden incentivos fiscales por parte del Ayuntamiento para el comercio formal.
Periodista y catedrático
En el caso puntual de los comerciantes de las carpas que se instalan sobre la calle Alvarado, junto a la Plaza Cívica, ya la propia
ñón y no solamente porque se le necesitaba en ese momento para que participara en el traslado de los enseres de Finanzas del Estado hacia las nuevas instalaciones, sino porque su gobierno era breve, de tan sólo dos años y se requería que todos dieran su máximo esfuerzo. El también hermano del otro alcalde de Mexicali, de nombre Francisco como su padre, fue además de diputado federal encargado de Aduanas en la Zona Marítima de Ensenada y coordinador de Asistencia al Contribuyente de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, además de que también tuvo participación dentro de la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Cuando Jaime Bonilla llamó la atención a David Pérez Tejada, ya tenía días de que no se le veía en la entidad, y según las imágenes que publicó, disfrutaba del sol y playas en Los Cabos (en Baja California Sur) donde se hospedó en el hotel El Ganso, tal vez para recordar a Andrés Manuel López Obrador, en ese entonces presidente de la
república, no obstante que una habitación en ese lugar oscilaba entre los 3000 y los 7000 pesos. De hecho, su cuenta de Instagram -según las publicaciones que en aquel momento hizo el señalado- era todo un aparador de la buena vida que llevaba, mientras que en Baja California se le esperaba con ansias. Pero uno de los problemas más graves los tuvo cuando en marzo 2024 detuvieron a dos de sus cercanos colaboradores en el Instituto Nacional de Migración, cuando era el titular. Se trataba de los esposos Marte Camacho y Elizabeth Paredes, el primero encargado de la Estación Migratoria en Tijuana y la segunda, secretaria de Pérez Tejada, quienes fueron acusados de corrupción y de extorsionar a migrantes, aunque luego recobraron su libertad. Sucede que, para su mala suerte, elementos federales catearon la residencia de estos funcionarios y según se dijo en su momento, encontraron más de un millón de pesos en efectivo, así como 30,000 dólares y hasta di-
jeron haber localizado cartuchos calibre 9 mm y bitácoras en las que se asentaban los supuestos cobros y tarifas que se tenían por actividades ilegales relacionadas con el tráfico de personas. Al respecto, Pérez Tejada habría dicho que sus colaboradores presentaron previamente su renuncia al cargo, en tanto que la Secretaría de Gobernación dio a conocer a nivel nacional, que fueron separados de su cargo y la misma gobernadora Marina del Pilar aceptó en su momento, que había una investigación al respecto, que el ahora ex delegado dijo en ese entonces desconocer. Antes de eso, Pérez Tejada Padilla habría sido director de Economía Binacional en el gobierno de Ávila Olmeda, quien el 2 de junio de 2023 a través de sus redes, anunció que David Pérez habría dejado de laborar en ese cargo dentro de su administración y aunque no dio a conocer los motivos, manifestó reconocer "sus importantes logros alcanzados, construyendo lazos de cooperación en ambos lados de la frontera". Y tras su salida del INM, el joven mexicalense se mantuvo todo este tiempo en la RENATA, mejor conocida como Reserva Nacional de Talentos, hasta que, por lo que se ve, nuevamente vuelve a ser "rescatado".
EL TEMA DE LOS AMBULANTES en la calle Alvarado, junto a la Plaza Cívica de la Patria, ha tomado un rumbo divertidamente inesperado. Lo que se esperaba fuera nada más un malestar de comerciantes establecidos por la supuesta competencia desleal puso al descubierto lo que la Sindicatura Municipal llamó una serie de “responsabilidades por el no cumplimento de la normativa y posibles actos de corrupción”. Agrega la Sindicatura: “Dicha operación es bajo un esquema de pago al ayuntamiento a través de un “promotor” que solicita un permiso para la realización de eventos, espectáculos públicos y de diversión con vigencia a una semana, sin embargo, dicho evento nunca se realiza y aunque caduca la vigencia, las carpas están de manera permanente”.
A este columnista le hicieron llegar una lista de once permisos otorgados en la calle Alvarado, entre Bulevar Costero y calle Marina, los cuales tuvieron cada uno un costo de 5 mil 872 pesos y 78 centavitos y supuestamente tenían una vigencia, respectivamente, de unos cuantos días, ni siquiera de una semana.
Esos permisos y pagos comprenden de noviembre de 2024 a febrero del presente año, es decir ya en una etapa que corresponde a esta administración.
Haciendo una comparación, es similar al fenómeno de los autos chocolate, hay mucha gente que prefiere andar irregular porque pagar placas es carísimo, incluyendo que se debe hacer un pago de alrededor de mil pesos al Ayuntamiento, divididos en dos conceptos: la constancia de no adeudo municipal y otro pago que en el recibo aparece como “contribuciones municipales”. Además de la obligatoriedad del seguro anual del vehículo. Si el cobro fuera menos abusivo, en ambos casos, más personas optarían por la regularidad, y quizás hasta más recaudación habría, pero actualmente las personas regulares cargan el peso de las irregulares, o como se dice coloquialmente “pagan justos por pecadores”. En conclusión, cerrarse sólo a la idea de que todas y todos deben cumplir con las reglas a rajatabla, nos deja sin la oportunidad de reflexionar si los cobros que hace el gobierno son realmente justos y justificados o sólo son legales.
Extraoficialmente supe que la nave no llegó y que tal vez podría hacerlo entre el 8 ó 9 de agosto.
Sin embargo, empresarios del sector naviero de San Diego me han expresado sus dudas sobre la veracidad y factibilidad del proyecto.
Manifestaron también objeciones sobre la rentabilidad económica, las dificultades náuticas para realizar esos recorridos con una embarcación del tipo y tamaño como las que se han mostrado en los anuncios, además de las complejidades en los temas migratorios y de seguridad binacional.
EL SOPOR DEL BUITRE *El autor es periodista y atlantista
Cinco de esos once permisos fueron otorgados a una misma persona: Miguel Ángel Salgado Amador. Los otros se reparten de la siguiente manera: tres a Gabriel González Cisneros, dos a Alberto Morales Cantabraña y uno a Krishna Arce Águila.
Ojalá que la Sindicatura Municipal esta vez si concluya su investigación -no como otras- y pueda sancionar a quien o quienes hayan incurrido en esos incumplimientos de responsabilidades y posibles actos de corrupción. Se aceptan apuestas a que no pasara nada.
¿Y DÓNDE ESTÁ EL FERRY?
De acuerdo a lo anunciado por el director de la Asipona Ensenada, Luis Robinson Portillo, el pasado primero de julio, entre el 25 y 28 de julio llegaría a Ensenada la embarcación que realizará los recorridos regulares entre San Diego y Ensenada.
También aseguran que en San Diego poco o nada se sabe al respecto y lo que es peor, realmente no les interesa. En tono pesimista han señalado que esa propuesta está haciendo agua, antes de llegar a puerto. Mucho ruido y pocas nueces, muchos anuncios y pocas realidades.
SÍ, PERO, NO
En torno al tema de la ampliación del puerto de El Sauzal las opiniones y posicionamientos han ido polarizándose ya sea tímidamente a favor por parte de unos pocos o radicalmente en contra de una mayoría creciente.
Sin embargo, recientemente el presidente de la Canainpesca Baja California, Alfonso Rosiñol de Vecchi, ha expresado una postura diferente a lo que se había venido manifestando.
Sí, dijo, a la ampliación de los muelles pesqueros de El Sauzal, pues esas instalaciones ya son insuficientes para la actividad pesquera regional.
Sobre la construcción de una mega terminal portuaria para el movimiento de carga, lo que Rosiñol llama El Sauzal 2, enfatizó el rechazo si no hay la suficiente información e infraestructura para garantizar una eficiente operación vial y los menores daños posibles al medio ambiente y a la población.
Fortalecer a la pesca bajacaliforniana es mejor que convertirnos en terreno de paso de las empresas navieras transnacionales.
FRASES
La muerte es solo la suerte con una letra cambiada. Joaquín Sabina
“A la mierda tu sermón sobre el arte, mi gente está muriendo”
EN ESTE ESCENARIO de vergüenza no se puede escribir sino desde la impaciencia y el dolor. Tal es la asepsia del condicionamiento, que a veces nos falta talento para la vulgaridad y sólo damos asco.
La alegoría, fiel a lo que narra -destrucción, tortura, represión, encarcelamiento y crímenes, en este caso ejecutados en suelo palestino, desde hace décadas, por el Estado de Israel (respaldado por el "Sion" del imaginario bíblico)-, ha cobrado la vida de activistas, periodistas y, por decir lo poco, a más de un artista comprometido. Quizá sea este mismo "artista" que re fiere la poeta y periodista estadounidense de origen palestino, Noor Hindi, en su tí tulo: "A la mierda tu sermón sobre el arte, mi gente está muriendo".
En él, en el poema -en su interpelación contra la muerte, tanto el arte, la religión, la política, el deporte, el comercio de la información y la literatura se cuestionan por su banalidad-, observemos que existe una resonancia de justicia, a la vez que su lenguaje se hace honesto en lo mordaz. El cuerpo del poema, atado a sus versos, habla de la evidencia cruel y vengativa, y, a la vez, ennoblece la resistencia en suelo palestino y ninguna campaña salvaje por parte del sionismo consigue detenerla o eliminarla de los circuitos de la dignidad. La cadencia de imágenes expone los orígenes del éxodo palestino, la limpieza étnica, el artero derrumbe de viviendas y las recurrentes matanzas de inocentes, hasta llegar a la hambruna y el genocidio presente.
margaritas. / Quiero ser como esos poetas que se preocupan por la Luna. / Los palestinos no ven la Luna desde las celdas y las prisiones. / Qué hermosa la Luna. / Qué hermosas las flores".
¿De lo que se alimenta la prensa, lo podrá agotar la poesía? "Recojo flores para mi padre muerto cuando estoy triste. / Él mira Al Jazeera todo el día".
Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com
Nos dice Noor Hindi: "Los colonizadores escriben sobre las flores. / Te hablo de los niños que tiran piedras a los tanques israelíes / Segundos antes de convertirse en
En el vivo sepulcro de la información se hace presente también el eclipse del padre, donde entendemos la referencia destructiva de Cronos -el señor del tiempo- y, en la cual, no ignoramos que se trata de Saturno devorando a sus hijos: la brutalidad honesta de cuestionarnos qué hacer con los crímenes del pasado nazi. ¿Replicarlos? ¿Traerlos de nuevo de la mano de los enterradores y brindarlos como ejemplo a repetir al pueblo elegido de Israel?
"Ojalá Jessica dejara de enviarme mensajes de ¡Feliz Ramadán! / Sé que soy norteamericana porque cuando atravieso un cuarto algo muere". Nuestros espectros -esa coronita de hadas que renuncia a toda coherencia- muchas veces no son otra cosa que palabras en llamas que se encajan en la ronda gramatical que nos circunda: sus reflejos son el ruido expuesto por una agonía que no termina por perecer… "Las metáforas sobre la muerte son para los poetas que piensan que a los fantasmas les interesa el sonido. / Cuando muera, prometo seguirte por siempre. / Algún día escribiré sobre las flores como si me pertenecieran".
En un ambiente viciado por innumerables conjeturas, donde no sólo "Dios" es el que se ensucia las manos, ya sólo queda revelar -en la inmediatez de lo crudo- los testimonios que se padecen como realidad y visceralidad irrefutables. Así sea la poesía el anzuelo del dolor.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Rebeca Aguilar Santuario asumió formalmente la representación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Tijuana, en relevo al trabajo realizado por Zaida Luz López.
Esto, luego de que quien fuera la primera mujer en presidir la cámara en dicha localidad fuera nombrada secretaria de Turismo de Baja California, en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Recibo este nombramiento con mucho entusiasmo y con un profundo sentido de responsabilidad. Haber formado parte del consejo que encabezó Zaida Luz López durante este último año y medio, trabajando de la mano con su liderazgo, me permite tener una visión clara de los retos y avances que hemos tenido como gremio”, expresó.
Según la trayectoria profesional de Aguilar Santuario, ha sido integrante activo de la cámara citada desde hace más de diez años; también encabezó la Comisión de Jóvenes y, posteriormente, se integró al Consejo Directivo.
Rebeca Aguilar se comprometió a dar continuidad a los proyectos ya iniciados y fortalecer el trabajo que se ha construido, con el objetivo de cerrar con firmeza esta etapa del Consejo Directivo.
“Nuestro compromiso sigue siendo representar de manera sólida a todos los que conformamos la industria restaurantera en Tijuana”, afirmó. A nombre de los afiliados de Canirac Tijuana, reconoció el trabajo extraordinario de Zaida Luz López.
ORGULLO FEMENIL
Rebeca Aguilar Santuario reiteró el reconocimiento para su predecesora, pues representó un logro significativo ser la primera mujer en representar al sector.
“Y que me haya elegido también como mujer para cerrar este ciclo, me llena de orgullo. Las mujeres hemos venido a marcar una pauta en la forma de trabajo, y en todo momento nos hemos sentido cobijadas por los hombres que forman parte de nuestro gremio”, compartió la nueva presidenta. La transición se realizó en sesión oficial, bajo el protocolo correspondiente, con la participación Canirac nacional y los representantes jurídicos, garantizando así la formalidad del relevo.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dictaminó el proyecto de reforma presentada por el diputado Juan Manuel Molina García en torno a la revocación de mandato en Baja California. Dicha iniciativa se da en medio de la polémica legislativa, judicial y política luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la entidad presentara diversos recursos ante el Congreso, el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California por la omisión de la XXV Legislatura de legislar al respecto. En el comunicado de prensa del Congreso del Estado se informa de la reforma sobre la revocación de mandato en la entidad, y solamente se hace una referencia genérica al tema, señalando que el objetivo es establecer y regular esa figura dentro del texto constitucional del Estado. Asimismo, se indicó que en dicha sesión se aprobaron otras iniciativas, entre ellas la de modificar la Ley Federal del Trabajo y el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas e incorporar dos días de descanso obligatorio.
AL CONGRESO FEDERAL Propuestas que, en caso de ser aprobadas por el Pleno del Congreso local, serán turnadas al Congreso de la Unión, por tratarse de competencia federal. Otro de los puntos aprobados fue el de establecer en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana establecer programas y capacitación que permitan a los agentes policiacos el saber atender a una persona con la condición del Trastorno del Espectro Autista.
Residentes de Granjas El Gallo se quejan de que un creciente número de jaurías se ha adueñado de las calles de ese sector y origina diversos problemas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
esidentes de la colonia
RGranjas El Gallo han vuelto a manifestar su preocupación ante la presencia constante de diversos grupos de perros callejeros que recorren libremente las principales intersecciones de esta zona, generando dificultades para los automovilistas que transitan por dichos puntos. Señalan que, en cruces como el de la avenida Diamante con la calle “C”, es frecuente observar a los animales acostados sobre las banquetas, y debajo de vehículos estacionados, así como corriendo entre los carriles de circulación mientras juegan o riñan entre ellos. Asimismo, mencionan que
sobre la calle “D”, entre las vías Chopo y Diamante, otro grupo de canes suele abalanzarse ladrando contra motociclistas o persiguiendo automóviles, lo que también provoca temor entre los peatones que circulan por el lugar.
En la intersección de la calle Chopo con Real del Castillo, y Décima, que delimita las colonias Granjas El Gallo y Ampliación Hidalgo, se presenta una situación similar.
En este nuevo reporte, los
problemas viales y de movilidad urbana.
colonos también señalan que otros grupos de estos animales se han formado en la calle De la Rosa, entre las vías “C”, y De la Azucena, así como en la privada “E”, donde los canes han sido vistos molestando a las mascotas que se encuentran resguardadas en sus patios de los domicilios.
NÚMERO EN AUMENTO
De acuerdo con los habitantes, esta problemática ha incrementado el riesgo de
atropellamientos y accidentes, ya que en más de una ocasión los conductores se han visto obligados a frenar bruscamente o maniobrar de forma repentina para evitar impactar a los animales. Además, por último, apuntan que se ha vuelto un panorama común el presenciar escenas donde los perros se aparean, se enfrentan en peleas o defecan en pléna vía pública, principalmente en las aceras.
el Ayuntamiento no repara los bordos que se forman con ese motivo, denuncian los vecinos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
V ecinos de la colonia Las Lomitas reiteraron que persisten los daños en la calle Pino, siendo especialmente notorios los bordes levantados del concreto, en particular uno ubicado de manera transversal en el carril con dirección sur a norte, entre la avenida Alhelíes y la calle Azahar. En ese tramo, desde la acera hasta el camellón, continúa observándose un levantamiento de las losas de concreto, fracturadas a causa del movimiento natural del terreno, influido por la pendiente del pavimento en esa zona.
Este punto, que hace dos años no representaba una molestia considerable, ha evolucionado hasta registrar una profundidad aproximada de entre 10 y 15 centímetros, lo que permite el ingreso de corrientes hídricas, en época de llu-
vias o por fugas. De acuerdo con los residentes, las lluvias ocurridas a inicios del año habrían acelerado el deterioro de la superficie, debido a la filtración de agua y a la consecuente erosión de la base de tierra, lo que eleva el riesgo de la formación de un socavón.
OTRO CRUCERO
Los reportantes también reiteraron que en la conexión de la calle Pino con el bulevar Geranios, en el mismo sentido de circulación, persisten daños que siguen causando incomodidad al tratar de incorporarse a la última vía con dirección hacia el oriente.
Mencionaron también que los resquebrajamientos en la losa de concreto del carril contrario, justo en el punto de conexión con la calle Azucena, siguen presentes, al igual que una franja con deterioro similar en el acceso a esta última vía.
Fomenta el Riviera la prevención del delito con visita de la Mini Academia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el propósito de lograr que infantes y adolescentes conozcan los espacios históricos de Ensenada, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada recibió la visita de más de 200 alumnos de nivel básico y bachillerato que acuden a la Mini Academia de Policía que coordina la Subdirección de Prevención del Delito. La directora del Riviera, Rosela Medina Lencioni, apuntó que parte de las acciones que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz
busca implementar, es que estudiantes de colonias vulnerables conozcan los sitios que son parte de la historia e identidad del municipio. Por ello, añadió la funcionaria, se trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, mediante dicha subdirección a cargo de la oficial María Elena Monreal Mendoza, para que las y los estudiantes recorran el Riviera, conozcan su historia, las anécdotas del recinto y su arquitectura tan emblemática.
RECORRIDOS Monreal Mendoza des-
tacó que parte de la población que asiste a la Mini Academia de Policía no conocía el Riviera y otros museos, por lo que además de las actividades lúdicas, deportivas y recreativas durante este verano, también acudirán a dicho inmueble para hacer un tour. En este caso, añadió la subdirectora, durante estos días acudieron menores y jóvenes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de colonias Las Torres, Villas del Sol 1 y 2, San Ramón, Pórticos del Mar, Villas del Sol 1 al 7 y Playas de Chapultepec.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Vecinos de la colonia Piedras Negras quienes han mantenido diversos reportes donde acusan la omisión de trabajos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), ahora apuntan a una emanación de agua blanca que ha permanecido sin atención por el organismo, desde hace un año y medio.
Se trata de un ligero hilo pero constante que emana de un recuadro excavado en el pavimento, por la paraestatal, a principios del año pasado, con la finalidad de detener una similar emanación, la cual a las pocas semanas resurgió y es la que se mantiene hasta el momento, según recuerdan los reportantes.
Así el polígono de donde proviene ha perdido buena parte de su relleno terroso, dispersando sobre la pendiente de la calle Nueva Rosita, donde aún continúan diversas excavaciones sin repadimentar también hechas por la Cespe.
POSIBLE DERRAME
La calle Venustiano Carranza casi esquina con Nueva Rosita, es otro punto señalado por los colonos, en donde también se observa la humedad en la terracería, que, aseguran, se trata de otra fuga de agua blanca. En este último punto, afirman que la paraestatal ha efectuado por lo menos tres reparaciones de conexiones domiciliarias y de la línea principal, al menos entre el 2023 y 2024, cuando copiosas fugas del vital recurso se manifestaron en el lugar, en distintas fechas.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Policías municipales de Tijuana detuvieron a un hombre acusado de maltratar a un perro de la raza Husky, pues lo llevaba cargando en su espalda y encadenado al cuello, además de que se apreciaban manchas de sangre.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal lo informó este jueves, luego de que agentes -durante un recorrido de vigilancia- detectaron a un sujeto que cruzaba a pie desde la Vía Rápida Oriente hacia la Poniente “cargando en su espalda a un perro de la raza Husky, color blanco con gris, el cual presentaba manchas hemáticas visibles a la altura del cuello”, según el parte oficial.
Los policías indicaron que el hombre también sostenía una cadena metálica “enrollada alrededor del cuello del canino”.
Según los datos, el hombre se identificó como Araffat “N”, de 54 años de edad, y quien presentaba “lesiones visibles por mordeduras en ambas manos”.
“En el lugar se confirmó que el canino ya no contaba con signos vitales y presentaba huellas de violencia, por lo que el individuo fue asegurado con candados de mano y se dio lectura a sus derechos constitucionales como persona detenida”, agregaron en los datos.
Posteriormente llamaron a paramédicos de Cruz Roja, quienes valoraron al detenido e indicaron que no requería sutura, recomendando únicamente cuidados de higiene.
ACUSADO DE DELITOS
Y luego, avisaron a la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, en donde instruyeron resguardar el lugar en espera de la llegada de la unidad de Servicios Periciales. Autoridades del gobierno local de Tijuana señalaron que lo anterior fue en cumplimiento al Reglamento Municipal de Protección a Animales Domésticos y como parte de los patrullajes preventivos.
Busca que personas nacidas en Estados Unidos de padre o madre mexicano participen en la campaña “Soy México” para inscribirse en el Registro Civil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
del 1 de agosto inicia en Baja California la campaña federal “Soy México”, que facilita el trámite de doble nacionalidad a personas nacidas en Estados Unidos de madres y padres mexicanos. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que esta acción garantiza el derecho a la identidad y refuerza el vínculo con el país para quienes forman parte de familias binacionales.
La mandataria explicó que el proceso permitirá inscribir actas de nacimiento estadounidenses en las oficialías del Registro Civil del estado, con lo que se podrá acceder al reconocimiento de la nacionalidad mexicana de manera más ágil y accesible.
“La identidad es un derecho y es el primer paso para acceder a muchos otros. Desde el Gobierno de Baja California y en concordancia con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsamos políticas para proteger sus derechos y mantener vivo el orgullo por sus raíces”, expresó la mandataria estatal.
La campaña se llevará a cabo en los siete municipios del estado.
En Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín el trámite será completamente gratuito, mientras que en Mexicali y San Felipe tendrá un costo accesible.
LAS FECHAS DE ATENCIÓN POR MUNICIPIO SERÁN:
›Tecate y Playas de Rosarito: del 1 al 31
de agosto
›Mexicali y San Felipe: del 1 al 30 de septiembre
›Ensenada y San Quintín: del 1 al 31 de octubre
LOS REQUISITOS PARA EL TRÁMITE SON:
›Copia del acta de nacimiento emitida en Estados Unidos, legible en todos sus apartados y únicamente del o la solicitante
›Copia del acta de nacimiento en formato
QR -Identificación oficial y CURP del padre o la madre mexicanos, o de ambos en caso de que los dos lo sean
“Esta campaña es un puente para muchas familias binacionales que hoy encuentran una solución real y cercana. Es una oportunidad para ejercer su derecho a la identidad, pertenecer legalmente a México y abrir las puertas a otros derechos y beneficios”, afirmó el secretario general de Gobierno, Alfre- do Álvarez Cárdenas.
Agregó que las personas interesadas pueden acudir a la oficialía del Registro Civil más cercana para llenar su solicitud, presentar los documentos requeridos o consultar los requisitos a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.
1 de agosto de 2025
Desde 1985
68 págs. 10 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
ROBERTO AHUMADA MIRANDA Y JOSÉ
IGNACIO NAVARRO LÓPEZ ESTÁN LISTOS PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN LA PRUEBA DE DOBLE PAR
Periodismo con la gente
SHAKIRA SE CONSOLIDA COMO UNA DE LAS
ARTISTAS MÁS POPULARES DEL PAÍS, Y SU
GIRA ACTUAL SE PERFILA COMO UNA DE LAS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA
una persona herida; el responsable huyó del lugar
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Unapersona resultó lesionada la noche del pasado miércoles tras un accidente automovilístico en el bulevar de San Quintín, donde el conductor derribó un poste de luz mercurial debido al impacto. Los hechos ocurrieron durante las primeras horas del día, cuando se reportó un choque en el que una persona requería atención médica. Al llegar al sitio, agentes de la Policía Municipal localizaron un vehículo tipo Cherokee, color negro, que circulaba de sur a norte, cuando fue impactado por otro automóvil que se dio a la fuga. No se lograron obtener características del vehículo responsable.
LESIONES LEVES
El conductor sólo presentaba dolor en algunas partes del cuerpo, por lo que fue atendido en el lugar por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, quienes determinaron que no era necesario su traslado a un hospital.
Elementos de la Policía Municipal se encargaron de retirar el poste caído para liberar la circulación sobre la carretera Transpeninsular. Posteriormente, se notificó al coordinador de alumbrado público, ya que la base de la luminaria quedó completamente desprendida por el impacto.
CÉSAR
CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Ligado al delito de violencia familiar y recluido en prisión preventiva, enfrentará a la justicia el individuo que habría agredido de manera verbal y física a su pareja sentimental.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Thomas “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de violencia familiar, por hechos delictivos ocurridos el 20 de julio del presente año.
En el interior del domicilio, el individuo presuntamente agredió verbal y físicamente a su pareja sentimental, quien pidió ayuda a su hijo por las amenazas, este a su vez reportó la situación a la línea 9-1-1.
Momentos después arribaron agentes de la Policía Municipal y fueron informados sobre los hechos, como consecuencia arrestaron a Thomas “N”.
El juez de control analizó estos elementos incriminatorios y determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva contra el acusado a manera de seguridad.
Por lo anterior, el acusado permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional hasta que se dicte sentencia.
La madrugada del jueves fueron localizados restos humanos en una hielera en el Corredor 2000; junto había un “mensaje” escrito en cartulina. Al revisar el interior del recipiente, los oficiales localizaron una extremidad inferior en avanzado estado de putrefacción, por lo que dieron aviso a la central de radio y solicitaron la presencia de las autoridades competentes. VIERNES 1 de
Delincuentes armados intentaron interceptar a una conductora a la altura de Valle de las Palmas; en junio, un automovilista de EU fue atacado con disparos en la misma zona
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Automovilista mexicalense fue perseguida por la banda “Los Salteadores” sobre la carretera Tecate-Ensenada, a la altura de Valle de las Palmas, donde en junio balearon a un ciudadano estadounidense que se dirigía hacia la frontera.
La afectada viajaba en carro de Mexicali hacia este puerto el lunes 28 de julio aproximadamente a las 13:00 horas y compartió su experiencia a través de vídeo para la plataforma digital NR Noticias Regionales.
Relató haber parado en la tienda de conveniencia asentada a pie de carretera de aquella ciudad fronteriza, enseguida retomó el viaje con rumbo a Ensenada, varios minutos, después en las inmediaciones de Valle de la Palmas se originaron los hechos.
En este tramo rebasó un sedán de color azul con placas de California, metros adelante fue interceptada por otro auto Nissan Altima gris oscuro para ubicarse delante de su carro.
“No me dejaban moverme (los autos), la persona que estaba en el lado del copiloto del carro gris traía un arma, sacó medio cuerpo por la ventana y nos encañó a la vez
El caso anterior se registró el 11 de junio del 2025, cuando un estadounidense fue inteceptado y su auto recibió impactos de bala.
que hacía señas para orillarme”.
cate. Me siguieron muchos kilómetros, se marcó 9-1-1, en ese punto de la carretera no hay señal de celular, es evidente que tie nen ubicado los lugares que no se puede pedir auxilio”, relató.
desconocidos por varios kilómetros, en un punto recibió auxilio de la Policía Munici pal, cuyos agentes resguardaron hasta la llegada de las autoridades investigadoras.
CARRO GRIS
Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate refiere un vehículo gris con personas que amenazaban con arma a un viajero a la altura del rancho San Lorenzo, enseguida los agentes auxiliaron a la conductora y su hijo de 18 años.
detenidas y el caso quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.
CASO SIMILAR
milar registrado el 11 junio del año en curso, aproximadamente a las 10:00 horas en la
Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
La destrucción de 52 plantíos de mariguana en la región, el aseguramiento 144 kilogramos de metanfetamina en la garita de Mexicali, y más de mil cateos ejecutados, son resultados obtenidos por la Mesa Estatal de Seguridad.
El reporte de la autoridad refiere que entre el 11 de junio al 30 de julio se detectaron por aire 52 plantíos ilegales en los distintos municipios de Baja California.
INCINERADOS
Las diferentes plantaciones sumaron cerca de 93 mil 192 metros cuadrados ocupados por matas de mariguana, las cuales se destruyeron por el método de incineración. En este puerto, detalló el documento, se incautaron 307 kilogramos de cocaína a bordo de una embarcación que arribó a los muelles del Mercado Negro, donde una persona murió, otros dos quedaron detenidos.
MIL 530 CATEOS
La inspección en la cinta de verificación aduanal del punto transfronterizo de Mexicali, derivó en el aseguramiento de 144 kilogramos de metanfetamina contenida en diferentes paquetes.
Hasta el 26 de julio, resaltó el informe, se habían ejecutado mil 530 cateos en la entidad, lo que representa un aumento del 31 por ciento comparado con los realizados en el mismo periodo de 2024.
encontraron trampas ilegales cerca de Isla Salsipuedes y rescataron los crustáceos en veda atrapados
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Autoridades federales aseguraron 11 trampas irregulares y libera ron 10 langostas vivas atoradas en ellas, localizadas en aguas del Golfo de California.
Por medio de comunicado, la Segun da Zona Naval, con sede en este puer to, señaló que las trampas flotaban con boyas en aguas aledañas a la Isla Bahía Salsipuedes del mar de Cortés.
Efectivos navales y personal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), revisaron las marcas flotantes para encontrar dichas artes de pesca irregulares.
En el interior de las jaulas había 10 langostas de la especie roja de talla menor, y se regresaron al agua.
Personal de Canapesca incautó de manera preventiva los artefactos de captura por incumplir la Norma Oficial Mexicana que regula el uso de las artes de pesca en territorio nacional.
VEDA
La actual veda de langostas roja inició el 16 de febrero y concluirá el 15 de sep-
tiembre del año en curso, en este periodo se han regresado al agua un total de 353 individuos marinos.
En dicho lapso, personal de Conapesca incautó de manera preventiva un total de 121 trampas, 28 jaulas, más de 400 metros de red tipo enmalle, artes de pesca irregulares utilizadas para capturar producto marino.
Encuentran tres “encobijados” en auto estacionado en Tijuana
AFN
Tijuana, B. C.
La mañana de este jueves, se reportó el hallazgo de tres cadáveres en el interior de un vehículo estacionado en la colonia Villa del Real Octava Sección; se requirió el apoyo de la dirección de Bomberos de Tijuana para abrir la unidad.
De acuerdo con los primeros informes, el hecho ocurrió alrededor de las 10:35 horas sobre la calle Paduas, donde estaba un automóvil color café (dorado), marca Hyundai, Linea Elantra, placas 8LEK885 con cuerpos en su interior. Vecinos del lugar alertaron a las autoridades mediante la linea de emergencias 9-1-1.
Se localizaron tres cuerpos al interior del vehículo, dos en la cajuela envueltos en cobijas café y gris; y otro en el asiento trasero con una cobija color azul y blanco; todos en avanzada descomposición.
Testigos indicaron que los presuntos responsables huyeron del sitio a bordo de una motocicleta blanca. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para acordonar la zona, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las diligencias correspondientes. Hasta las 13:00 horas de ayer, no se había informado la identidad de las víctimas ni el sexo de los mismos.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Ángel de Jesús “N” por el delito de robo calificado, luego de ser detenido por su presunta participación en un robo cometido en una escuela indígena ubicada en la delegación Vicente Guerrero.
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero de 2025, alrededor de las 07:15 horas, cuando el imputado, en compañía de otro individuo, ingresó sin autorización a la Escuela Preescolar Indígena, localizada en la colonia 13 de Mayo. Una vez dentro, sustrajeron diversos artículos del área de almacenamiento y posteriormente huyeron del lugar.
Ángel de Jesús “N” es el segundo detenido relacionado con este caso. La orden de aprehensión fue cumplimentada por agentes estatales de investigación adscritos a la Fiscalía Regional.
Durante la audiencia, el juez de control resolvió vincularlo a proceso y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, el cual vence el próximo 29 de octubre de 2025.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con la procuración de justicia, destacando el fortalecimiento de las acciones de investigación y persecución del delito para garantizar la legalidad
en la recaudación por entradas y publicidad en gimnasio
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Desde mayo pasado, la Tesorería Municipal no ha recibido ingre sos por concepto de publi cidad ni por el cobro de en trada al Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de Vicente Guerrero, según reportaron autoridades municipales.
No se han recibido ingresos por publicidad en el GUM ni por el ingreso de usuarios.
Irma López Merino, titular de Bienestar Municipal, informó que hace al menos tres meses fue notificada sobre la falta de estos recursos en las arcas del Ayuntamiento.
La funcionaria explicó que su responsabilidad abarca el área de Bienestar Social, pero que el encargado directo de
las unidades deportivas es Javier Arreola. “No es mi área; yo soy titular de Bienestar, no de mantenimiento. Las anomalías que me llamaron la atención fueron, primero, las lonas publicitarias. También se detectó que los baños no están en condiciones adecuadas y que el techo del inmueble presenta deficiencias”, señaló.
INGRESOS NO COINCIDEN CON AFORO
Javier Arreola, coordinador de Deportes del Ayuntamiento, afirmó que supuestamente se depositan entre cinco y seis mil pesos mensuales a la Tesorería por el uso del GUM. Sin embargo, se estima que el gimnasio es utilizado por alrededor de mil 500 personas a la semana, quienes pagan cin-
co pesos por ingreso. Solo de lunes a viernes, el cobro debería representar al menos 7 mil 500 pesos semanales, es decir, unos 30 mil pesos mensuales. Pese a ello, únicamente se depositan cinco mil pesos al mes, lo que ha generado dudas sobre el manejo del recurso recaudado por el ingreso semanal al gimnasio municipal de Vicente Guerrero.
Refuerza municipio acciones contra la trata de personas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez, realizó una reunión con autoridades municipales, estatales y federales para abordar este grave delito que afecta a la sociedad.
Ana Gloria Ramos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, destacó que se ha trabajado en la articulación de esfuerzos
para brindar atención integral a mujeres en situación de violencia que residen en el municipio. Explicó que estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento con la erradicación de la trata de personas, un delito que atenta contra los derechos humanos, la libertad y la dignidad.
Como parte de las actividades, se impartió una plática sobre seguridad en materia de violencia de género, en la que
participaron representantes de los tres órdenes de gobierno. La jornada formó parte de las mesas mensuales de seguridad y violencia de género que se realizan para dar seguimiento a temas específicos relacionados con estos delitos en la región.
“Estos trabajos fortalecen el mecanismo de coordinación interinstitucional para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de garantizar entornos seguros y libres de violencia”, afirmó Ramos.
La muestra de Daniel Ubaldo celebra legado mixteco con obra que fusiona tradición y arte contemporáneo
JORGE PERZABAL
/ EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Secretaría de Cultura de Baja California inauguró la exposición pictórica Identidad, del artista local Daniel Ubaldo Sánchez Ramón. La muestra estará disponible durante los próximos 30 días en el Centro de Gobierno de San Quintín.
Autoridades culturales destacaron que esta colección rinde homenaje a la riqueza cultural de los pueblos originarios del sur de México y su influencia en la identidad regional.
La exposición resalta elementos esenciales de la cultura mixteca, como los bordados tradicionales, las danzas,
la gastronomía y la lengua Ñuu Savi. Cada obra refleja un arraigo cultural profundo y un compromiso social. Las piezas combinan técnicas de muralismo, pintura y grabado, creando una propuesta artística que fusiona la estética tradicional con lenguajes visuales contemporáneos, proyectando una identidad en constante evolución.
TRAYECTORIA DEL ARTISTA
Daniel Sánchez Ramón, originario de San Quintín e hijo de padres mixtecos de Oaxaca, inició su carrera artística en 2016. Estudió
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Dirección de Turismo, en coordinación con Inpladem, organizó una plática para vinicultores de la región, en la que participaron al menos tres productores de distintas delegaciones. La sesión estuvo a cargo de la doctora Sarah Eva Martínez Pellegrini, reconocida investigadora y especialista en desarrollo económico en el área enoturística, quien fortaleció la visión de los asistentes sobre el potencial y los retos del sector.
en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California y se ha desarrollado en pintura, escultura y grabado.
A lo largo de su carrera, ha impartido más de 190 talleres gratuitos en comunidades de San Quintín y Ensenada, enfocados en técnicas artísticas y la revitalización de la lengua indígena entre niñas, niños y jóvenes.
Su obra ha sido exhibida tanto a nivel nacional como internacional, en Estados Unidos (California, Oregon), Canadá y Alemania.
El evento se realizó en las instalaciones de Vinícola Becerra, donde se dialogó directamente con representantes de las casas vinícolas del Valle, reconociendo sus desafíos y oportunidades.
Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo, señaló que esta actividad representa un paso importante hacia la profesionalización del sector vitivinícola en San Quintín. “Apostamos por la colaboración entre academia, gobierno y productores locales”, afirmó. El objetivo es consolidar a San Quintín como un destino emergente dentro de la Ruta del Vino de Baja California, fortaleciendo las capacidades del sector para posicionar sus vinos a nivel estatal y nacional.
15,683 casos de sarampión en Yemen (diciembre 2024 a junio 2025)
AP
Kiev, Ucrania
Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra la capital ucraniana durante la noche del miércoles, dejando al menos 13 muertos —entre ellos un niño de 6 años— y 132 heridos, incluidos 14 menores, informaron autoridades locales.
Según el Servicio de Emergencias de Ucrania, fue el mayor número de niños heridos en un solo ataque en Kiev desde el inicio de la invasión rusa en 2022. Un edificio residencial de nueve pisos colapsó tras ser impactado. Equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.
El ataque también alcanzó otras ciudades como Kramatorsk, donde una persona murió y 11 más resultaron heridas. En total, 27 zonas de Kiev fueron afectadas, con más de 100 estructuras dañadas, incluidas escuelas, hospitales y viviendas.
La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que se lanzaron 309 drones y ocho misiles de crucero; 288 drones y tres misiles fueron interceptados.
Mientras tanto, Rusia afirmó haber tomado el control total de Chasiv Yar, en Donetsk, algo que Ucrania negó. El presidente Volodymyr Zelenskyy pidió a sus aliados cumplir sus compromisos de defensa y presionar a Moscú hacia una solución real de paz.
El presidente Donald Trump advirtió que dará a Rusia hasta el 8 de agosto para mostrar avances en negociaciones o enfrentará nuevas sanciones.
12,732
8,497
La disposición afecta intercambios internacionales y provoca incertidumbre entre aliados estratégicos; algunos países obtuvieron periodos de negociación y reducción de tarifas
AP
Washington, EU
El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a múltiples socios comerciales de Estados Unidos, los cuales entrarán en vigor el próximo 7 de agosto. Esta medida representa un nuevo paso en su agenda comercial y pone a prueba tanto la economía global como las alianzas estratégicas que EU ha cultivado durante décadas.
La orden fue emitida poco después de las 7 de la tarde, tras varios días de intensa actividad diplomática. La Casa Blanca había negociado acuerdos de último momento con distintas naciones y bloques económicos antes de que venciera el plazo fijado por Trump para aplicar los nuevos gravámenes. Según un alto funcionario del gobierno, que pidió el anonimato, los aranceles se aplicarán posteriormente para coordinar mejor los calendarios de implementación.
La medida establece aranceles para 68 países y los 27 miembros de la Unión Europea, con una tasa base del 10 por ciento para las naciones no enlistadas. De acuerdo con el funcionario, los porcentajes se determinaron según los desequilibrios comerciales y el perfil económico de cada región. Ese mismo día, Trump sostuvo una lla-
acordó un período de negociación de 90 días, durante el cual se mantendrán los aranceles actuales del 25 por ciento a productos mexicanos, evitando el incremento al 30 por ciento previamente anunciado.
“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió Sheinbaum en la red social X, calificando la llamada como “muy positiva”.
El enfoque impredecible de Trump ha caracterizado su política arancelaria desde abril, cuando anunció los llamados aranceles del “Día de la Liberación”, los cuales generaron pánico en los mercados. Aunque el presidente insiste en los beneficios de estas medidas, muchos economistas advierten que su impacto recaerá en última instancia sobre consumidores y empresas estadounidenses.
“Hemos hecho algunos acuerdos hoy que son excelentes para el país”, aseguró Trump a la prensa, sin dar detalles específicos. El funcionario consultado también evitó nombrar a los países con nuevos convenios.
Se sabe que Trump alcanzó acuerdos pón, Indonesia y Filipinas. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, también se lograron pactos con Camboya y Tailandia tras un alto el fuego en su conflicto fronterizo.
COBRE, ALUMINIO Y ACERO
Sin embargo, países como Suiza y Noruega seguían sin claridad sobre su situación. En Bruselas, funcionarios de la UE continuaban elaborando un documento clave sobre los aranceles a vehículos y otros productos del bloque.
Respecto al acuerdo con México, Trump señaló que los autos seguirán enfrentando un arancel del 25 por ciento, mientras que el cobre, aluminio y acero serán gravados al 50 por ciento durante las negociaciones. También afirmó que México eliminará sus “barreras comerciales no arancelarias”, aunque sin ofrecer detalles concretos.
Pese a que el T-MEC protege algunos bienes, Trump ha expresado desencanto con el tratado. Según cifras oficiales, el déficit comercial de EU con México ascendió a 171.5 mil millones de dólares en 2024, frente a los 63.3 mil millones registrados en 2016, antes de su primer mandato.
AP Bogotá, Colombia
Colombia registró un aumento del 43 por ciento en la deforestación durante 2024, según datos oficiales divulgados este jueves, lo que revierte el mínimo histórico alcanzado en 2023.
La pérdida de 113,608 hectáreas de bosque se atribuye a la expansión de la ganadería, cultivos ilícitos, minería ilegal e infraestructura no regulada, informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Más del 65 por ciento de la pérdida forestal ocurrió en la Amazonía, especialmente en Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, zonas críticas del llamado Arco Amazónico, donde se intensifican actividades ilegales y la invasión de tierras.
La ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, destacó que, aunque se han implementado medidas de protección, “no han sido suficientes porque la deforestación persiste”.
El repunte también fue impulsado por incendios forestales agravados por la sequía y el cambio climático. Incluso parques nacionales como Tinigua, La Macarena y Chiribiquete —este último declarado Patrimonio Mundial por la Unesco— fueron afectados.
SEÑALES DE MEJORA
Pese al incremento, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, señaló que el país mantiene una reducción neta en comparación con 2021, y que la tendencia general desde 2022 sigue siendo descendente.
En el primer trimestre de 2025, el gobierno reportó señales de mejora gracias a mayor vigilancia, coordinación comunitaria y acciones contra delitos ambientales, aunque sistemas de alerta ya advertían sobre el repunte de la tala en la primera mitad de 2024.
La autoridad federal ordenó mantener beneficios migratorios a miles de personas de Asia y Centroamérica, pese a intento del gobierno por reducir protecciones temporales
San Francisco
Un juez federal en California ex tendió el jueves el estatus de protección temporal par mil personas de Centroamérica y Asia, incluyendo aquellas originarias de Ne pal, Honduras y Nicaragua.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que las condi ciones en sus países de origen ya no justificaban las protecciones.
Las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés) para alrededor de 7 mil personas de Nepal estaban programadas a expirar el 5 de agosto. Las protecciones que permitían que 51 mil hondureños y casi 3 mil nicaragüenses residir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante más de 25 años vencían el 8 de septiembre. Noem afirmó que tanto Honduras como Nicaragua habían hecho “progresos significativos” en su recuperación tras el paso del huracán Mitch en 1998.
El TPS es una protección temporal que el titular de Seguridad Nacional puede otorgar a personas de varias nacionalidades que se encuentran en Estados Unidos, la cual les permite trabajar de forma legal e impide su deportación. El gobierno del presidente Donald Trump ha tomado agresivas medidas para eliminar el TPS, lo que haría que más personas sean elegibles para su deportación.
DEPORTACIONES MASIVAS
La eliminación del TPS es parte de
un esfuerzo a mayor escala por parte del gobierno para deportar inmigrantes en grandes números, ya sea yendo tras personas que están sin autorización legal en el país o mediante el retiro de protecciones que les permiten vivir y trabajar en Estados Unidos de manera temporal.
Noem puede otorgar el TPS a personas de varias nacionalidades que ya se encuentran en Estados Unidos si las condiciones en su país de origen les impiden un regreso seguro, como un desastre natural o inestabilidad política.
La Casa Blanca ya ha cancelado el TPS para cerca de 350 mil venezolanos, 500 mil haitianos, más de 160 mil ucranianos y miles de personas procedentes de Afganistán, Nepal y Camerún. Algunos casos aún se dirimen en tribunales federales.
Abogados de la National TPS Alliance argumentan que las decisiones de Noem no están basadas en un análisis objetivo
de las condiciones en los países de origen, sino que fueron predeterminadas por las promesas de campaña del presidente Donald Trump y motivadas por animosidad racial. Aseguran que por lo general los designados tienen un año para salir del país, pero en este caso recibieron mucho menos tiempo.
“Les dieron dos meses para salir del país. Es terrible”, declaró Ahilan Arulanantham, abogado de la parte demandante durante una audiencia el martes. El gobierno argumenta que Noem tiene autoridad clara e irrefutable sobre el programa TPS y que sus decisiones de terminación reflejan los objetivos del gobierno en las áreas de inmigración y política exterior.
El abogado del Departamento de Justicia, William Weiland, señaló que no es pretexto tener una visión diferente de un programa que proporciona un refugio temporal.
“No está destinado a ser permanente”, subrayó.
1
AGENCIA REFORMA
Acapulco
En un lapso de 12 horas, seis hombres fueron asesinados en distintos puntos de Acapulco, tres de ellos decapitados y dos más encontrados en la cajuela de un taxi. Durante la madrugada del miércoles, autoridades hallaron un cuerpo decapitado en la calle Ejido de las Pozas, en Ciudad Renacimiento. En la misma zona, en el Fraccionamiento Costa Dorada, otro hombre fue asesinado a balazos. Horas después, cerca de las 8:00, hombres armados abandonaron un taxi con dos cadáveres en su interior, ambos con heridas de bala, en la calle Juan de las Flores, Colonia Fidel Velázquez. Elementos de la Guardia Nacional intentaron impedir el trabajo de la prensa en el lugar, incluso obstruyendo a un fotorreportero de Reforma.
Alrededor del mediodía, dos cuerpos más, también decapitados, fueron encontrados en la calle Canal del Arroyo, nuevamente en Ciudad Renacimiento.
Estos hechos se suman a la ola de violencia reciente en el puerto, donde en los últimos días agencias del Ministerio Público y comandancias de la policía investigadora han sido atacadas a tiros.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció una recompensa de un millón de pesos por información que lleve a los responsables de estos atentados.
Desde el 18 de julio, el Gobierno estatal y municipal desplegaron un operativo con más de 6 mil agentes para reforzar la seguridad en Acapulco, especialmente durante la temporada vacacional.
444 millones de dólares gasto promedio anual que hace la IP en México en IA
18% de crecimiento tasa promedio de aumento de uso de IA para 2038
305,000 millones de dólares estimado que la IA puede agregar al PIB nacional hacia 2038
Especialistas y legisladores advierten que el diferimiento
de gravámenes prolonga el panorama incierto y presiona una posible revisión del tratado comercial
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El aplazamiento de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump fue interpretado por exembajadores, legisladores y analistas como una maniobra que prolonga la incertidumbre comercial y podría anticipar una renegociación del T-MEC.
El exembajador Arturo Sarukhán advirtió que esta estrategia busca “patear el bote” para empalmar el diferimiento con un eventual proceso de revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Martha Bárcena, también exembajadora en Washington, subrayó que no se
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos ha generado incertidumbre y afectaciones en el sector
to), y 25 por ciento por el tráfico al fenta nilo, sin ninguna reducción efectiva”.
Tony Payan, analista del Instituto Baker de Políticas Públicas, coincidió en que la prórroga no representa un triunfo. “Los aranceles ya impuestos siguen vigentes. Es simplemente un periodo más de incertidumbre que dificulta decisiones empresariales. El crecimiento económico permanecerá estancado”.
Desde el Senado, Manuel Añorve (PRI) criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya festejado el aplazamiento como un logro. “Sólo ampliaron
transporte, advirtieron especialistas.
Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico, señaló que los recientes anuncios de aranceles, como el del 30 por ciento contra México, han golpeado las cadenas de suministro, encarecido operaciones y frenado el crecimiento. Estimó que las exportaciones mexicanas caerían 3.4 por ciento en un año, lo que representaría un impacto de hasta 1.2 por
ciento del PIB.
Añorve pidió la comparecencia del canciller Juan Ramón de la Fuente y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para explicar los avances. “Morena protege a sus funcionarios y evita cualquier rendición de cuentas”, acusó. Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, opinó que la prórroga da un respiro, pero no soluciona los riesgos para sectores clave como el acero, la industria automotriz y el jitomate. “El Gobierno debe actuar con transparencia y defender el T-MEC sin concesiones”.
“Cada anuncio genera efectos acumulativos; si se aplican, los costos operativos subirán para las empresas de autotransporte, especialmente por refacciones y equipos importados”, advirtió.
ELEVAN PRECIOS
Además, alertó que estas medidas hacen menos competitivas a las empresas y elevan los precios al consumidor. Israel Delgado, vicepresiden-
te de la Canacar en la región noroeste, coincidió en que la industria enfrenta semanas de inestabilidad por las amenazas arancelarias. “La incertidumbre ya afecta a las exportaciones y, por ende, al transporte”, dijo.
Por su parte, Eva María Muñoz, presidenta de Amacarga, indicó que el sector exportador se ha preparado ante estos embates. “México tiene capacidad de adaptarse y vender al mundo”, afirmó.
La Ventana al Mar se ha consolidado como uno de los espacios favoritos para visitantes locales y foráneos, que aprovechan el clima cálido para recorrer el malecón y disfrutar de la brisa marina
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ, KEYLA SOFÍA Y JACQUELINE VALDÉS.
MarcoAguilar/ElVigía
Una muestra gastronómica con una variedad de estilos del tradicional platillo de mariscos se vivió durante el “Jueves, ¿por qué no?”, que en esta ocasión destinó lo recaudado a la causa del Club de Leones Ensenada Todos Santos
PÁGINAS 6 A 8
Durante su ceremonia anual, el Club de Leones Ensenada Kiliwas presentó nuevos liderazgos, compartió logros del periodo reciente y recibió reconocimientos por su labor altruista en beneficio de sectores vulnerables de la comunidad
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante una emotiva sesión, el Club de Leones Ensenada Kiliwas llevó a cabo una serie de actividades que destacaron su espíritu de servicio y unidad, con una jornada que inició con los Honores a la Bandera y la presentación de invitados especiales, así como de los Cachorros Kiliwas, los integrantes más jóvenes del club. Uno de los momentos destacados
fue la entrega de un reconocimiento por parte del Club de Leones Playas de Rosarito, en agradecimiento al esfuerzo de Ensenada Kiliwas en acciones para mitigar el hambre, en especial por su labor de ofrecer cenas calientes a personas en situación de calle. Durante el evento también se presentó el reporte anual, en el que se resaltaron 134 actividades realizadas en el periodo; asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva socia Dalia Preciado.
RAÚL CÓRDOVA, EMILIO VERGARA, FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ, JAVIER PÉREZ, ALEJANDRO ROMO, MOISÉS VÁZQUEZ, CARLOS ORTIZ Y JORGE GÓMEZ.
INTEGRANTES DEL CLUB ENSENADA KILIWAS Y DEL CLUB PLAYAS DE ROSARITO SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
RAÚL CÓRDOVA Y EMILIO VERGARA.
NUEVA DIRECTIVA
Como parte del acto protocolario, se tomó protesta a la nueva mesa directiva para el ciclo 2025-2026, integrada por Mónica Machado como presidenta, Moisés Vázquez como tesorero y Priscila Dueñas como secretaria. La ceremonia cerró con la coronación de Génesis Fabiola como reina del Club Cachorros Kiliwas, quien lució un elegante vestido dorado. Al evento asistieron representantes de clubes hermanos provenientes de Playas de Rosarito, Tijuana sin fronteras, Tecate, Mexicali Cucapah, Tijuana Chapultepec, Tijuana sirviendo con el corazón y Tijuana La Mesa, en una muestra de fraternidad y colaboración leonística.
VIERNES 1
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Llegaron las vacaciones, y las familias locales aprovechan para salir a pasear y llevar a los pequeños de casa a distraerse.
El malecón y la zona turística son las áreas preferidas por los infantes y así lo demuestran sus caras cuando sonríen y se divierten mientras juegan en el agua y las fuentes de colores.
Pero también la zona se llena de visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos turísticos, la cultura y la gastronomía.
FÉLIX,
Una muestra gastronómica con una variedad de estilos del tradicional platillo de mariscos se vivió durante el “Jueves, ¿por qué no?”, que en esta ocasión destinó lo recaudado a la causa del Club de Leones Ensenada Todos Santos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net
C| Ensenada, B. C.
on un ambiente festivo y solidario, la edición más reciente del evento “Jueves, ¿por qué no?” celebró 11 años de apoyar causas sociales y fomentar la convivencia, pues en esta edición recaudaron 104 mil pesos que serán destinados al Club de Leones Ensenada Todos Santos en apoyo a su jornada de Operación Vista.
La gran cevichada fue organizada por Estudillo y Compañía, en colaboración con Maglen Resort y Vinícola Maglen, quienes agradecieron profundamente la participación de cientos de asistentes, jueces y equipos registrados que hicieron posible una jornada llena de sabor, entusiasmo y generosidad.
VARIEDAD DE ESTILOS
En esta edición, el protagonismo lo tuvo el ceviche, con un concur-
so que reconoció a los equipos más destacados en sabor y presentación. El jurado oficial otorgó los tres primeros lugares a Los Macarios, Bocalobina / Abreojos team y Los chipocles, en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Mientras que el voto del público premió al club deportivo El último esfuerzo, equipo Los Macarios y el equipo Mariscos Altamar y Tierra Ahumada, en el primer, segundo y tercer lugar.
EL EQUIPO JOELITO PARTICIPÓ CON GRAN ENTUSIASMO.
MACARIOS TEAM PREPARARON EL MEJOR CEVICHE, DE ACUERDO CON LOS JUECES.
EL EVENTO ESTUVO AMENIZADO POR EL GRUPO E-PAUSA.
LOS EQUIPOS BOCALOBINA Y TIERRA AHUMADA FUERON FAVORECIDOS CON EL VOTO DE LOS JUECES Y DEL PÚBLICO.
RIGOBERTO BARRERA Y MANUEL SANTOS.
PEDRO CARRANZA JUNTO A SUS INVITADOS.
ALTAMAR Y TIERRA AHUMADA FUERON ACREEDORES AL TERCER LUGAR CON EL VOTO POPULAR.
UREÑA, RAÚL FERNÁNDEZ Y DAGOBERTO HERNÁNDEZ.
VIERNES 1 de agosto de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
Shakira se consolida como una de las artistas más populares del país, y su gira actual se perfila como una de las más grandes en la historia
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Shakira alcanzó un nuevo hito histórico en México al superar el millón de boletos vendidos para su gira “Las mujeres ya no lloran world tour”, consolidándose como una de las artistas más queridas y populares del país.
“¡WOW, La Loba lleva más de 1 MILLÓN de boletos vendidos! ¡LMYNLWorldTour ya era el Tour más grande en la historia de México, pero esto ya es OTRO NIVEL!”, celebró Ocesa a través de sus redes sociales.
Este logro sin precedentes llega tras el récord de 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, donde la cantante colombiana se presentará los días 26, 27, 29 y 30 de agosto, así como el 18 de septiembre.
Estas fechas se suman a las primeras que ofreció en el mismo recinto los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.
“¡Mi México lindo! 12 shows en estadio GNP! Gracias, gracias y más gracias por seguir rompiendo récords conmigo!! Nos vemos pronto. ¡Los amo!”, escribió Shakira en sus redes sociales, en agradecimiento al apoyo de su público mexicano.
IMPACTO Y POPULARIDAD
La gira recorrerá además otras ciudades importantes como Tijuana (11 de agosto), Hermosillo (14 de agosto), Chihuahua (17 de agosto), Torreón (20 de agosto), Monterrey (23 de agosto), Querétaro (2 y 3 de septiembre), Puebla (11 y 12 de septiembre) y Veracruz (24 de septiembre).
Con una población de aproximadamente 129 millones de habitantes, vender un millón de boletos refleja el enorme impacto cultural y la popularidad sostenida de Shakira en México, posicionando “Las mujeres ya no lloran” como una de las giras más exitosas en la historia del entretenimiento en vivo.
El cineasta tapatío formará parte de una gala internacional que celebra trayectorias influyentes y nuevas voces, en un encuentro que impulsa la diversidad y el futuro del séptimo arte
El director mexicano
Guillermo del Toro y la actriz Jodie Foster recibirán un homenaje especial durante la gala benéfica de los TIFF Tribute Awards, que se celebrará el próximo 7 de septiembre como parte del 50 Festival Internacional de Cine de Toronto.
Del Toro, ganador del Oscar por “La forma del agua”, será reconocido con el Premio Ebert al Director, mientras que Foster, dos veces ganadora del Oscar, recibirá el Premio Innovadora Share Her Journey, que destaca el compromiso con la inclusión femenina en el cine.
Además de sus reconocimientos, ambos artistas participarán con nuevas películas en el festival: Del Toro presentará el estreno de “Frankenstein”, su esperada adaptación del clásico, antes de su llegada a Netflix en noviembre.
Por su parte, Foster protagoniza “Vida privada”, un
AGENCIA REFORMA
Ciudad
de México
El actor Dean Cain, recordado por interpretar al Hombre de acero en la serie “Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman”, reveló que fue víctima de acoso sexual mientras protagonizaba el programa en los años 90.
“Podría haber tenido la mayor demanda por acoso sexual
desarrollo de talento del festival, enfocados en la diversidad y la equidad dentro de la industria.
thriller psicológico de la di rectora Rebecca Zlotowski, que tuvo su estreno mundial en Cannes.
El TIFF también recono cerá al director japonés Hi kari con el Premio al Talen to Emergente, gracias a “Rental family”, prota gonizada por Brendan Fraser, quien además será presidente hono rario de los premios en 2025.
El actor surcorea no Lee Byung-hun, célebre por “El juego del calamar”, recibi rá un Premio Tri buto Especial y participará en el estreno norteamericano del filme “No other choice”, de Park Chan-wook.
Los premios se entregarán durante una cena de gala en el Hotel Fairmont Royal York, cuyas ganancias apo yan los programas de
El Festival Internacional de Cine de Toronto se llevará a cabo del
Guillermo Del Toro también presentará “Frankenstein” durante el Festival Internacional de Cine de Toronto.
en la historia de Hollywood”, dijo Cain, de 58 años, en una entrevista reciente con Variety. Sin embargo, decidió no revelar el nombre de la persona involucrada ni brindar más detalles sobre el incidente.
Cain dio vida a Superman durante las cuatro temporadas que la serie se transmitió por ABC, de 1993 a 1997, junto a Teri Hatcher en el papel de Lois Lane.
TENSIÓN DETRÁS DEL SET
Según el medio estadounidense, siempre existieron rumores sobre tensiones detrás de cámaras que podrían haber influido en la cancelación repentina del programa, pe-
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La actriz Blake Lively comenzó este jueves su decla ración en la oficina de sus abogados en Nueva York, con Jus tin Baldoni presente frente a ella.
De acuerdo al me dio TMZ, la protago nista de “Gossip girl” mantuvo la compostura durante toda la sesión y no desvió la mirada de Baldoni en ningún momento.
El equipo legal de Baldoni había solicitado que la declaración se realizara en un lugar público, como el Madison Square Garden, e incluso propuso transmitirla en vivo y vender entradas para “recaudar fondos” a víctimas de violencia doméstica.
Sin embargo, el juez permitió que Lively eligiera un espacio privado para evitar que el proceso se convirtiera en un espectáculo mediático y garantizó que los abogados de Baldoni tendrían acceso a instalaciones adecuadas para trabajar.
Las acusaciones de Lively se remontan al
se a que Cain ya había escrito guiones para una quinta temporada. Hasta el momento, ni el representante del actor ni Warner Bros., estudio responsable de la producción, han emitido comentarios al respecto.
Además de la denuncia, Cain relató las exigencias físicas que implicaba interpretar al superhéroe. Desde el ajustado traje de lycra azul hasta las escenas de vuelo suspendido por cables, el rodaje fue un reto constante.
JORNADAS LARGAS
Las jornadas laborales también eran extenuantes, comenzando a las 6:00 horas del lunes y se exten-
rodaje de “Romper el círculo”, donde afirma haber sufrido comentarios sexuales no solicitados, burlas sobre su cuerpo y la inclusión de escenas íntimas improvisadas sin su consentimiento. Baldoni ha negado rotundamente estas afirmaciones y, en respuesta, presentó una demanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo Ryan Reynolds por 400 millones de dólares, que fue desestimada por un juez el mes pasado.
La disputa legal se ha visto marcada por la filtración de mensajes privados y videos del rodaje de la película, basada en la novela de Colleen Hoover, publicados por el equipo de
dían hasta el amanecer del sábado.
“No había tiempo para entrenar, porque si me daban una cláusula para eso, tendrían que hacerlo con todos. Y Warner Bros. no iba a permitirlo. Por eso no he hecho una serie desde entonces. Se siente como si me asfixiara”, confesó. Cain también señaló que se sintió explotado financieramente por el estudio, al no recibir regalías adecuadas por su trabajo en la serie.
“Debería haber demandado. George Clooney lo hizo con ‘Urgencias’ y obtuvo una gran indemnización. Pero me dijeron que no mordiera la mano que me alimenta”, reveló.
Baldoni para desacreditar a Lively, aunque ella sostiene que dichas pruebas solo fortalecen sus denuncias. Además, la actriz asegura que otras mujeres en el set también se sintieron incómodas con el comportamiento de Baldoni.
“La Sra. Lively no fue la única que se quejó del Sr. Baldoni y planteó sus preocupaciones al mismo tiempo que surgieron en 2023... Es importante destacar que, y contrariamente a toda la narrativa que han inventado los acusados, el Sr. Baldoni reconoció las quejas”, señaló en un documento. El juicio está programado para comenzar el 9 de marzo de 2026.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
L a artista catalana Rosalía respondió públicamente a los señalamientos del diseñador Miguel Adrover, quien se negó a colaborar con ella por considerar que su silencio frente a la situación en Palestina era una forma de complicidad.
La crítica fue acompañada por la publicación de un correo dirigido a la estilista de la cantante, en el que Adrover expresó su rechazo a realizarle un diseño a medida.
“El silencio es complicidad, y más cuando tienes un gran altavoz donde millones de personas te escuchan cuando cantas. Por eso tienes la responsabilidad de usar este poder para denunciar este
genocidio”, escribió el diseñador.
“Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado”, agregó en el mismo mensaje. Adrover también compartió una captura de pantalla del intercambio de correos con el equipo de la cantante, donde su representante escribió: “Lo siento, pero Miguel no trabaja con ningún artista que no apoye públicamente a Palestina”.
Rosalía compartió este miércoles un comunicado en sus historias de Instagram, en el que expresó su malestar por la polémica generada.
“He seguido con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días. Desde ya acepto que lo que escribiré aquí será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención.
“El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día cómo personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”, señaló la cantante de 32 años.
También cuestionó el tono de confrontación entre artistas que se ha dado en redes.
“No veo cómo avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotrxs)”, compartió.
Durante su más reciente gira, el cantante lidió con un severo agotamiento físico y mental, cuyas causas finalmente salieron a la luz tras meses de especulación y preocupación entre sus fans
REFORMA
Ciudad de México
Justin Timberlake reveló que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, luego de enfrentar meses de problemas de salud durante su “Forget tomorrow world tour”, que concluyó recientemente en Estambul tras más de un año de presentaciones. A través de redes sociales, el cantante, de 43 años, explicó que los síntomas debilitantes de esta enfermedad, como fatiga extrema y daño nervioso, afectaron su des-
empeño en varias fechas, lo que había generado inquietud entre sus seguidores.
“He estado luchando con algunos problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme -no lo digo para que se sientan mal por mí-, sino para arrojar luz sobre lo que he enfrentado tras bastidores”, escribió en sus historias de Instagram.
El ex integrante de NSYNC confesó que al recibir el diagnóstico pensó en cancelar la gira, pero finalmente decidió continuar por el amor que siente por el escenario.
El cantante confesó que los síntomas debilitantes de la enfermedad afectaron su desempeño en varias fechas de la gira.
“Cuando recibí el diagnóstico, me quedé en shock”, contó, “me enfrenté a una decisión personal: ¿dejar la gira o seguir? Decidí que la alegría que me da actuar supera con creces el estrés fugaz que sentía. Estoy muy contento de haber seguido adelante”.
El intérprete de “Can’t stop the feeling!” señaló que la enfermedad ha sido “extremadamente debilitante, tanto mental como físicamente”, y expresó su deseo de hablar más abiertamente del tema para ayudar a otras personas que atraviesan lo mismo.
“Me gustaría aportar mi granito de arena para ayudar a otras personas que también padecen esta enfermedad”, afirmó.
Además, reconoció que no solía hablar públicamente de cuestiones personales debido a su educación, pero en esta ocasión optó por ser transparente para evitar malentendidos y conectar con quienes enfrentan desafíos similares.
“Forget tomorrow” arrancó en abril de 2024 en Vancouver y llevó a Timberlake por escenarios de Estados Unidos, Europa, México y Sudamérica, como parte de la promoción de su sexto álbum de estudio, “Everything I thought it was”.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
De acuerdo con un nuevo reporte, de medios como TMZ, Page Six y Deadline, el presidente Donald Trump estaría considerando “seriamente” la posibilidad de indultar al rapero Sean “Diddy” Combs. Los informes indican que el magnate musical, de 55 años, condenado por cargos federales relacionados con la prostitución a principios de este mes, podría
conseguir un indulto presidencial pese a las quejas en contra de la opinión pública. Cuando Trump presentó el reality show “The apprentice”, se refirió a Diddy como “un buen amigo mío” y “un buen tipo... Voy a defenderlo, siempre”, dijo en aquel momento. Sin embargo, cuando se le preguntó a principios de este mes si estaba considerando indultar a Diddy, Trump respondió que no estaba prestando mucha atención al caso de Combs.
“Estudiaría lo que está sucediendo, pero no lo he estado siguiendo muy de cerca. Todos sabemos que está recibiendo mucha cobertura”, dijo Trump. El presidente afirmó que su amistad terminó cuando él entró de lleno a la política.
“No lo he visto, no he hablado con él en años. Solía tenerle mucho cariño. Creo que cuando me presenté como candidato político... esa relación se rompió, por lo que leí. No me lo dijo él. Pero de repente leía pequeñas declaraciones desagradables en el periódico”.
Aún así, Trump afirmó que no
El presidente de Estados Unidos dijo que pese a que no hablado con el rapero en años, considera analizar el caso.
permitiría que el distanciamiento entre ambos obstaculizara un posible indulto si los hechos del caso lo justificaban.
Otras fuentes cercanas al caso informaron a Deadline que la conversación sobre el indulto de Combs se ha intensificado en las últimas semanas, pasando de ser “una simple maniobra de Trump a un hecho procesable” tras la condena de Diddy. Además de la posibilidad de un indulto para Diddy, Trump también está siendo investigado, criticado y señalado por un posible indulto para Ghislaine Maxwell, quien ayudó al difunto empresario Jeffrey Epstein para que abusara sexualmente de menores.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,232 (DOS MIL TRECIENTOS TREINTA Y DOS), volumen 30 (TREINTA), de fecha veintiocho de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA TINOCO GÓMEZ, también conocida como GLORIA TINOCO G., quien falleció el día dos de abril del dos mil veinticinco, en calle Boulevard Ramírez Méndez, número cuatrocientos cinco, Fraccionamiento Bahía, Ensenada, Ensenada, Baja California, México. El señor MARTIN LEMUS TINOCO, en su carácter de ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, de igual forma en su carácter de LEGATARIO de la autora de la sucesión, compareció ante el suscrito Notario, quien acepta la herencia y el legado; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como su correspondiente actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA GLORIA TINOCO GÓMEZ, también conocida como GLORIA TINOCO G., al señor MARTIN LEMUS TINOCO, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.
San Quintín, Baja California, a 28 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,238 (DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO), volumen 30 (TREINTA), de fecha treinta de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BEATRIZ GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también conocida como BEATRIS GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también como BEATRIZ GUTIÉRREZ V. y como BEATRIZ GUTIÉRREZ DE BELTRÁN, quien falleció el día treinta y uno de diciembre del dos mil veinticuatro, en Boulevard Las Dunas, número doscientos cincuenta y cuatro, Fraccionamiento Bahía Ensenada, Ensenada, Baja California, México. Los señores BEATRIZ BELTRÁN GUTIÉRREZ, FELIPE BELTRÁN GUTIÉRREZ, MA. GUADALUPE BELTRÁN GUTIÉRREZ, BLANCA ARMIDA BELTRÁN GUTIÉRREZ, MARGARITA BELTRÁN GUTIÉRREZ Y ROSA ISELA BELTRÁN GUTIÉRREZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la autora de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA BEATRIZ GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también conocida como BEATRIS GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también como BEATRIZ GUTIÉRREZ V. y como BEATRIZ GUTIÉRREZ DE BELTRÁN, a la señora BEATRIZ BELTRÁN GUTIÉRREZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 30 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Por medio del instrumento público número 2,237 (dos mil doscientos treinta y siete), volumen 30 (treinta), de fecha treinta de julio de dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA RUIZ PÉREZ, quien falleció el día veinticuatro de noviembre del dos mil veintidós, en Plan de Ayala, ejido Nuevo Mexicali, San Quintín, Baja California, México. El señor RUFINO CHÁVEZ PÉREZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores DAVID, FELIPE, SALOMON, CARLOS y SOCORRO todos de apellidos CHÁVEZ RUIZ, en su carácter de hijos de la autora de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, acta de matrimonio, así como las correspondientes actas de nacimiento con las que acreditan el entroncamiento con la autora de la sucesión, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio de la finada y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos que tengan derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. Los señores DAVID, FELIPE, SALOMON, CARLOS y SOCORRO todos de apellidos CHÁVEZ RUIZ, repudian sus derechos hereditarios.
Se nombra al señor RUFINO CHÁVEZ PÉREZ, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARGARITA RUIZ PÉREZ.
Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARGARITA RUIZ PÉREZ, al señor RUFINO CHÁVEZ PÉREZ, quien acepta el cargo, protestando ejércelo lealmente, a quien se le tiene por discernido el mismo con los derechos y obligaciones que la Ley le impone a los de su clase, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.
San Quintín, Baja California, a 30 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Músculo grande del brazo, entre el hombro y el codo
7.- Parte cóncava del fregadero.
12.- Chamba.
13.- Necesitados, menesterosos.
14.- Drama lírico japonés.
15.- Guardar algo con ánimo de apropiárselo
17.- Confianza.
18.- Olfateado.
20.- Personas payas, de pésimos gustos.
22.- Aya, niñera.
23.- Tela de seda sin brillo.
24.- Nacionalsocialista.
25.- Relaciones Comerciales.
28.- Impar.
30.- Dineros que nos cobra el gobierno... para que lo hagan perdidizo los políticos.
31.- Costo Anual Total.
33.- Preposición latina
35.- Sigla de la alianza del Atlántico norte.
37.- Ciudad de Países Bajos (Güeldres).
38.- División del vecindario de un pueblo.
40.- Trabajo que ha de hacerse en un tiempo limitado.
42.- Ave caradriforme cuyo cuerpo es negro en la parte superior y blanco en la inferior (pl.)
43.- Asociación Civil.
44.- Coacción ejercida sobre alguien
47.- Infusión aromática
48.- Extiende el discurso
50.- Agujero circular u oval con que se adornan algunos bordados (pl.)
52.- Exclamación de sorpresa o incredulidad
53.- Persiguiese sin dar tregua
1.- Proxeneta.
2.- Empobrecer.
3.- Gran Premio.
4.- Hormiga con alas.
5.- Arbusto verbenáceo, especie de arrayán de gran tamaño.
6.- Sirga, maroma.
7.- Remolcan la nave
8.- Hagan que lo cerrado deje de estarlo.
9.- Consonante repetida.
10.- Jefe autoritario.
11.- Sicario.
13.- Posdata (abrev.)
16.- Perdidos, desorientados.
19.- Inducir, estimular a alguien a hacer algo
21.- Exhausta
26.- Idiota.
27.- Dulce de membrillo
29.- Limitado
32.- División de la bóveda celeste en doce partes iguales
34.- Tallos nuevos de una planta
36.- País de Asia, en el Himalaya
38.- Armadura de guerra.
39.- Adquiera cordura.
41.- Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.
42.- Mal de ojo.
45.- ¡Ánimo!
46.- Comité Olímpico Internacional (inv.)
49.- Nota musical
51.- Astato.
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
PUBLICACION NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio,
HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número
3,792, del volumen número 73, de fecha 11 de julio del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores
ADAN MACIEL OSUNA, DAVID MACIEL OSUNA, OLIVIA
MACIEL OSUNA, FELIPE MACIEL OZUNA, ROSA MACIEL
OSUNA y DANIEL MACIEL OSUNA, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios, y además el señor DAVID MACIEL OSUNA, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR J. MELQUISEDEC MACIEL, también conocido como MELQUISIDEC MACIEL IBARRA, MELQUICIDEC MACIEL
IBARRA, MELQUICEDEC MACIEL IBARRA, MELQUIADES
MACIEL IBARRA, MELQUISIDOR MACIEL IBARRA y MELQUICEDE MACIEL IBARRA; manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 16 de julio de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO
NOTARIO PÚBLICO No. 2
ENSENADA, B.C.
AVISO AL PÚBLICO
18 de julio de 2025.
Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,472 (ciento ochenta y seis mil cuatrocientos setenta y dos), del volumen número 1,680 (mil seiscientos ochenta), de fecha dieciocho de julio del año dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, el señor PEDRO OSCAR CONTRERAS GARCIA, inició la Sucesión Testamentaria de quien en vida llevara el nombre de MARIA FLORA GARCIA MORALES, en la que se hace constar que por medio del testamento público abierto otorgado mediante escritura pública número 166,479 (ciento sesenta y seis mil cuatrocientos setenta y nueve), del Volumen número 1,379 (mil trecientos setenta y nueve), de fecha siete de octubre del año dos mil quince, pasada ante la fe del Licenciado Guilebaldo Silva Cota en ese entonces Notario Público número Dos, de esta ciudad de Ensenada, Estado de Baja California, en la cláusula primera, designó como su único y universal heredero de todos sus bienes, a su esposo de nombre PEDRO OSCAR CONTRERAS GARCIA, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula tercera designó como albacea de su sucesión a su esposo, el señor PEDRO OSCAR CONTRERAS GARCIA, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos.
Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”. A T E N T A M E N T E
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Por acuerdo dictado en el expediente número 876/2017-B relativo al juicio Especial Hipotecario promovido ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia por Mario Ramón Meza Velazco, también conocido como Mario Ramón Meza Veiasco en contra de Gonzalo Fonseca Diaz, se ordenó s¡¡¡car a remate en primera almoneda el bien inmueble materia del juicio, señalándose para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda las diez horas con treinta minutos del día dieciocho de septiembre de dos mil veinticinco, ordenándose la publicación del remate por medio de edictos a publicarse por dos veces de siete en siete días en el boletín judicial del Estado, en un periódico local de los de mayor circulación, sitios públicos de costumbre y estrados de este Tribunal, convocándose a postores, en la inteligencia de que dicha subasta pública se llevará a cabo en los locales que ocupa este juzgado, habiendo sido valuado el inmueble en la cantidad de $2,419,000.00 (dos millón cuatrocientos diecinueve mil pesos 00/100 moneda nacional), y será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes de la misma; en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán consignar previamente, en la Caja Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, una cantidad igual o por lo menos al diez por ciento en efectivo de aquella cantidad, sin cuyo requisito no serán admitidos y será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien por los peritos valuadores, en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada el 10% (diez por ciento) del valor asignado al bien. Siendo el siguiente inmueble identificado como: FOLIO REAL: 593932, lote: 10, Manzana:1, Esquina de Calzada San Telmo y Avenida Bahía de San Rafael Privado, Superficie: 45,285.900 M2, Municipio: San quintín, Baja California. Expídase los edictos correspondientes.
“CONVÓQUESE A POSTORES”
Ensenada B.C., a 11 de julio de 2025.
LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de siete en siete días, en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
EDICTO
AL. CODEMANDADO:
MARÍA
EUGENIA NAVA SOTO
Por acuerdo dictado dentro del expediente número 054/2024-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Josefina Martínez Cordero, que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintitrés de abril del año dos mil veinticinco.- Por presentados dos escritos, con registro de promoción número 4,026 y 4,940 por C. Licenciada Elizabeth Lagarde Aguilar, en su carácter de abogado patrono de las parte actora dentro del juicio que nos ocupa, acordándose conforme al sello de recepción: Al primer ocurso número 4,026, como lo solicita y en Virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada María Eugenia Nava Soto y. que a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de. la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondier,ite, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGQ DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Tesis de, jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICT OS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.lnstancia: Tribunales Colegiados- de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a María Eugenia Nava Soto, que se ha entablado en su contra por Josefina Martínez Cordero, demanda en. la vía ordinaria civil por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro -del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así,_ las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias . certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mii veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 23 DE ABRIL DEL 202S EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)
Firma electrónica con fundarnento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
CITACIÓN A: VICTOR CARRILLO MEZA Que por auto de fecha dieciocho de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0307/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTO , a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo, dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda- y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial, en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, prevéngase a la parte demandada VICTOR CARRILLO MEZA, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que -de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal,- se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio.- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada VICTOR CARRILLO MEZA, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-
A T E N T A M E N T E:ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE JULIO DE 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL
LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José
El equipo de Los Ángeles apaleó 34-7 a Leones de Detroit en el arranque de la pretemporada de la NFL
Página 3
AGENCIA REFORMA
Con un gol en el último suspiro, las Chivas perdieron ante New York Red Bulls en su debut en la Leagues Cup.
El Rebaño comprometió su clasifi cación a la siguiente ronda y se man tiene sin ganar en el torneo internacio nal desde 2023.
El técnico Gabriel Milito realizó modificaciones en su equipo titular para presentarse en el Red Bull Are na. Por lesión muscular, Omar Govea no jugó, mientras que Gilberto “Tiba” Sepúlveda inició y Luis Romo volvió al medio campo. La segunda novedad fue Efraín Álvarez al jugar su primer partido desde el inicio.
Al arranque del partido, el árbitro central fue sustituido por el cuarto ofi cial debió a una lesión sufrida que le impidió seguir.
Una de las pocas opciones que ge neró Chivas en el partido fue un pase de Álvarez que no logró definir Alan Pulido.
El equipo local complicó al Guada lajara que no pudo ser dominador del encuentro. A diferencia de lo mos do en otros encuentros, el funciona miento de las Chivas fue deslucido, y sin encontrar respuesta con las modi ficaciones.
El portero Raúl “Tala” Rangel era la figura del encuentro al salvar por lo menos en tres ocasiones la caída de su arco.
Sin embargo, cuando el partido se encaminaba a los penales, una falta cometida por Daniel Aguirre en los límites del área grande le concedie ron una última jugada de táctica fija al equipo rival.
El centrocampista sueco Emil Fors berg cobró un tiro libre directo al que no llegó el “Tala” Rangel a cubrir su poste. Fue el 1-0 definitivo al 90’ más 7 de agregado.
La derrota sobre la hora deja a las
El Rebaño comprometió su clasificación a la siguiente ronda y se mantiene sin ganar en el torneo internacional desde 2023
Los Cargadores de Los Ángeles apalearon 34-7 a Leones de Detroit.
Los Ángeles superó 34-7 a Detroit en el juego del Salón de la Fama en Canton, Ohio
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los Leones se dedicaron a perder balones y los Cargadores no los perdonaron.
El equipo de Los Ángeles
aprovechó eso para apalear esta noche 34-7 a Detroit en el arranque de la pretemporada de la NFL con el juego del Salón de la Fama en Canton, Ohio.
Un juego que sirvió para que los entrenadores se den cuenta qué jugadores reservas pueden ganarse minutos.
Y uno que aprovechó el chance fue Trey Lance, quien firmó esta campaña
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Mexicali, B. C.
Las selecciones de México vencieron con idéntico marcador de 4-1 a Uruguay en varonil y a Paraguay en femenil para obtener el derecho de jugar por el quinto lugar en la Copa América de Hockey en Montevideo 2025.
En la Cancha Celeste, de la capital uruguaya, con dos goles del bajacaliforniano
con los angelinos para ser el suplente de Justin Herbert.
El mariscal de campo de 25 años lució. Jugó casi tres cuartos y completó 13 de 20 pases, para un total de 120 yardas y dos touchdowns.
Los que no dieron una fueron los Leones, quienes estrenan esta campaña coordinadores ofensivos y defensivos, pues ambos
Sebastián Sandoval, México se encaminó a una victoria ante los anfitriones uruguayos, en el hockey varonil.
Con este resultado, el tricolor varonil estará en el duelo por el quinto lugar de la Copa América 2025 ante Brasil, a partir de las 12:00 horas, tiempo de Baja California, este sábado en la Cancha Celeste.
Y en el hockey femenil, México también festejó una victoria por 4-1, pero ante su similar de Paraguay, para avanzar al juego por el quinto puesto contra Canadá.
El seleccionado femenil, dónde milita la bajacaliforniana Valeria Espinoza, regresará a la Cancha Celeste este sábado, a las 14:30 horas, tiempo del Noroeste de México.
fueron “robados” para irse como entrenadores en jefes de otras franquicias para la Temporada 2025.
La ofensiva de Detroit batalló, y en parte fue por el buen trabajo de los profundos de los Cargadores.
Cargadores no perdió ni un balón, mientras que Leones sumó cinco perdidas, la primera fue en los segundos iniciales del partido, pues recibieron el balón en
el kick off e hicieron fumble. Ambos equipos serán los únicos que tengan cuatro partidos en la pretemporada. El resto solamente tres.
Kyle Allen fue el quarterback que abrió por Leones, y terminó con dos intercepciones. Sumando 91 yardas.
La tecnología innova en la NFL y se probó en el juego el nuevo sistema de medición virtual.
La delegación bajacaliforniana acumuló 512 medallas.
Tras haber sido subcampeón en 2024, el Estado 29 recuperó el primer lugar nacional en remo, una de las ocho disciplinas donde logró coronarse campeón por estados
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Baja California volvió a la cima del remo nacional al conquistar el campeonato por estados en esta disciplina durante la Olimpiada Nacional Conade 2025, celebrada en Mérida, Yucatán, del 30 de junio al 4 de julio. La
justa nacional concluyó oficialmente el 24 de agosto, tras más de dos meses de competencias en distintas sedes del país.
Después de haber terminado en el segundo lugar general en 2024, con un total de 10 medallas de oro, 11 de plata y 6 de bronce, la delegación bajacaliforniana mostró una notable mejora este año al conquistar 14 medallas de oro, 13 de plata y 5 de bronce, superando a sus rivales históricos Nuevo León (11 oros) y Jalisco (8 oros), y llevándose el trofeo de campeones nacionales entregado por Conade.
El desempeño sobresaliente fue producto del trabajo técnico del entrenador José Manuel Loyola Almestro y del compromiso de una nueva generación de talentos que se impuso en pruebas varoniles, femeniles y mixtas, en distancias de
500, 1000 y 2000 metros.
Entre los atletas más destacados, Roberto Ahumada Miranda se convirtió en el máximo medallista del equipo, al obtener cuatro medallas de oro en pruebas individuales y colectivas. También brillaron Andrea Imelda Sigala y Nancy Karina Durán, con tres oros cada una, al dominar las pruebas femeniles de 2x, 4x mixto y 2000 metros. Destacaron además las duplas Ruth Guillén – Cristina Valdez y Maura Valencia – Marian Olivera, así como el relevo mixto infantil con Andrés Sigala, Alonso García, Julieta Saucedo y Christina Valdez, todos campeones en sus respectivas pruebas.
Este título representó el campeonato
Ensenada, B. C.
En un ambiente de diversión, convivencia y entusiasmo, este jueves se llevaron a cabo actividades acuáticas en el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada, como parte del cierre del Plan Vacacional 2025 del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC). Niñas y niños participantes disfrutaron de dinámicas
recreativas en alberca, juegos acuáticos y espacios de integración, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo y la sana convivencia. Esta jornada forma parte del cierre del curso de verano que culminará este viernes 1 de agosto con la Rodada por la Paz, una actividad simultánea en Ensenada y Mexicali que busca promover la activación física, la participación familiar y la cultura de paz
desde la infancia. Durante el evento de clausura también se realizarán exhibiciones deportivas y actividades recreativas, como muestra del desarrollo alcanzado por las y los participantes. Con estas acciones, el INDE BC, encabezado por Laura Marmolejo, reafirma su compromiso con una niñez activa, saludable y comprometida con los valores sociales.
La Rodada por la Paz se en-
marca dentro del eje “Acción a las Causas” del Plan Nacio nal de Seguridad promovido por la Secretaría de Gober nación. Por ello, se invita a las familias a sumarse a esta iniciativa llevando bicicleta, patineta o scooter, además del equipo de protección per sonal como casco, rodilleras y coderas. Esta actividad no solo representa un cierre simbólico del curso, sino también un lla mado a fomentar una cultura de prevención, integración so cial y bienestar desde edades tempranas.
nacional número 14 en remo para Baja California, desde su primer oro en Progreso en 2007 con Marina Castro. El logro se sumó a los campeonatos obtenidos por Baja California en Aguas Abiertas, Natación, Esgrima, Beisbol, Gimnasia Artística Varonil y Femenil, y Voleibol de Playa, consolidando un total de ocho campeonatos nacionales por deporte en esta edición, la cifra más alta alcanzada por el estado en una Olimpiada Nacional.
En el medallero general, la delegación bajacaliforniana acumuló 512 medallas: 172 de oro, 170 de plata y 170 de bronce, lo que le valió el tercer lugar nacional, confirmando su posición como una de las tres principales potencias del deporte juvenil en México.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
El luchador de Baja California, Ángel Gabriel Segura, se ha sumado a la lista de deportistas que representarán a México, en los segundos Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025. El especialista en lucha grecorromana, en la división de 60 kilogramos, ha sido llamado a la Selección Nacional de Luchas Asociadas, debido una lesión que ha dejado fuera al tapatío Diego Terríquez.
De hecho, el alumno del entrenador Cristóbal Fraga recibió este jueves la ropa deportiva de México, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, para sumarse al equipo mexicano de luchas.
“(Estoy) muy emocionado y contento de poder ir a unos Juegos Panamericanos en representación del País, del Estado y de mi Mexicali, estoy feliz y motivado por ir y luchar por el oro”, señaló el atleta mexicalense.
El talento deportivo de Baja California se encuentra concentrado en la Ciudad de México, con miras al Campeonato Mundial Sub 23 en Novi-Sad, Serbia, del 20 al 26 de octubre.
Ante la lesión de su compañero Diego Terríquez, Segura ha tomado su lugar en el tricolor juvenil, por lo que el próximo 16 de agosto viajará a la cita continental en la capital paraguaya.
Con el llamado de Ángel Segura al equipo de México, Baja California tendrá dos representantes en luchas en los Juegos Panamericanos Junior, con el tijuanense Diego Peraza en los 65 kilogramos, estilo libre.
Roberto Ahumada Miranda y José Ignacio Navarro
López están listos para representar México en la prueba de doble par
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una preparación intensa y el objetivo claro de subir al podio, los remeros bajacalifornianos Roberto Ahumada Miranda y José Ignacio Navarro López se declaran listos para representar a México en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras finalizar un cam pamento de concentración de dos se manas en Tijuana.
El camino hacia Asunción no ha sido fácil. El proceso clasificatorio comen zó con varias concentraciones y tomas de tiempo avaladas por la Federación Mexicana de Remo, que posteriormen te derivaron en la conformación de la selección nacional que compitió en el Prepanamericano de Paraguay, donde se lograron las plazas para el país. Fue justo antes de los Nacionales Conade 2025, en Mérida, donde se realizó la última toma de tiempo para definir a los tripulantes de los botes, resultando Ahumada y Navarro seleccionados en la modalidad de doble par, en Puerto Progreso.
“Ha sido un proceso largo que implicó mucho trabajo, esfuerzo y sacrificios. Pero obtener el pase a los Panamericanos es algo muy importante, un escalón más en nuestra carrera deportiva”, coincidieron los atletas, quienes llevan más de tres años y medio practicando remo, un deporte que en San Felipe goza de gran aceptación y tradición.
OBJETIVO FIRME
Durante el reciente campamento en Tijuana, entrenaron bajo las órdenes del coach José Manuel Loyola, enfocándose en pulir detalles técnicos y desarrollar potencia para alcanzar la mayor velocidad posible en el bote. La
preparación también ha incluido control alimenticio, trabajo físico y psicológico, con el firme objetivo de llegar en óptimas condiciones a la competencia continental.
“Dejar a la familia siempre es complicado, pero el deporte también se trata de eso, de afrontar sacrificios. Esos momentos duros te forman y fortalecen el carácter para seguir adelante”, expresaron con madurez los jóvenes remeros.
Para ambos, representar a México en una competencia internacional es un logro que asumen con enorme responsabilidad. “No todos tienen la fortuna de vestir los colores del país, y nosotros lo haremos en nuestros primeros Jue-
gos Panamericanos Junior. Es un gran orgullo, un reflejo del trabajo que venimos realizando”.
Con la mira puesta en Asunción 2025, Roberto y José tienen una meta clara: dar lo mejor de sí en cada palada y luchar por una medalla que corone su esfuerzo y el de todo un equipo que los respalda.
El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), que encabeza la directora general Laura Marmolejo Toscano, reconoce el compromiso, la entrega y el talento de estos dos jóvenes sanfelipenses que son ejemplo del alto nivel deportivo que se forma en nuestro estado.
Como parte de los festejos del 50 aniversario de la Federación Nacional de Ajedrez de México, se prevé la participación de más de 400 ajedrecistas de municipios como Tecate, Rosarito, Tijuana y Mexicali
EREDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
n el marco de los festejos por el 50 aniversario de la Federación
Nacional de Ajedrez de México, la Asociación Estatal de Ajedrez de Baja California anunció la realización de una exhibición de partidas simultáneas, programada para el próximo 12 de agosto, en una sede que será confirmada en
los próximos días.
El presidente de la Asociación Estatal, Obed Sánchez, informó que el evento contará con la participación del Maestro FIDE
Juan Gómez, originario de Baja California, así como de seleccionados estatales y jóvenes talentos del deporte ciencia, quienes encabezarán las partidas frente a decenas de jugadores.
“Estimamos una participación superior a los 400 ajedrecistas, provenientes de distintos
2028 con los Toros Rojos pero existen cláusulas ante una posible salida anticipada del equipo.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Después de varios días de rumores y especulaciones Max Verstappen por fin deja en claro su futuro.
El campeón del mundo de la F1 mantendrá su relación laboral con Red Bull en 2026 terminando así con las dudas de lo que vendría para él luego de una temporada en la que no le ha ido nada bien a los de Milton Keynes.
El neerlandés tiene contrato hasta
Max tuvo que salir al paso ante los comentaros y suspicacias en el Gran Circo ante la supuesta indiscreción de George Russel, de Mercedes, de que había esta última formación había hablado con gente del ex compañero de Sergio Pérez sobre sus planes futuros.
“Fue muy interesante seguir todo eso y las bonitas historias, digámoslo así, que surgieron de ello. Nunca dije nada al respecto porque estaba concentrado en hablar con el equipo sobre cómo podemos mejorar nuestro rendimiento, las ideas a futuro para el próximo año, y por eso no tenía nada que agregar”.
municipios del estado. Este encuentro conmemorativo también representa una oportunidad para seguir impulsando la práctica del ajedrez, especialmente luego de los recientes logros en la Olimpiada Nacional”, señaló Sánchez.
Como parte del programa, al concluir la exhibición se entregarán reconocimientos a todos los participantes como estímulo a su dedicación y compromiso. Además, el evento servirá como
“Pero creo que ya es momento de terminar con todos los rumores y pa ra mí siempre estuvo claro que me iba a quedar. Creo que esa era también la sensación general en todo el equipo porque siempre hablamos de lo que lo podíamos hacer con el auto, y cuando no estás interesado en quedarte de jas de hablar de ese tipo de cosas y yo nunca lo hice”, dijo Verstappen a los medios previo alevio al GP de Hungría. Verstappen sonó para Mercedes, pero la cláusula de salida sólo le per mitía salir este verano si no terminaba al menos tercero antes del descanso de verano, pero ya aseguró dicha po sición a falta de una carrera para las vacaciones.
Se realizará el próximo 12 de agosto, en una sede que será confirmada en los próximos días.
preparación previa al preselectivo estatal, que se llevará a cabo en dos semanas en el parque Esperanto.
Cabe destacar que la selección de ajedrez de Baja California tuvo una destacada actuación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, al conquistar un total de seis medallas, incluyendo cuatro de oro y dos de bronce, superando así su desempeño del año anterior, cuando obtuvo cinco preseas de plata.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los conflictos en la esgrima mexicana ya tienen damnificados. Vanessa Chávez, Elliott Barreto y Max Azuela denunciaron en un video haber sido excluidos de la Delegación que competirá en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025 pese a cumplir con los criterios de clasificación avalados por Panam Sports, organismo que sanciona la justa continental.
Chávez, Barreto y Azuela, quienes están actualmente en Georgia -donde se desarrolla el Mundial de la especialidad-, ganaron las plazas en el Panamericano Juvenil, pero el Comité Olímpico Mexicano (COM) no los contempla como seleccionados nacionales porque no acudieron a un selectivo convocado por Jorge Castro, quien está desconocido por la Federación Internacional de Esgrima (FIE) y ya tampoco cuenta con el aval de la Conade, pero sigue contando con el respaldo del COM.
Los deportistas tenían que acudir a este filtro porque las plazas no eran nominales, sino para el país, pero los esgrimistas argumentan que Castro no puede organizar competencias debido a su situación actual en el contexto internacional.
Tras desconocer a Castro, la FIE instauró en el país la denominada Asociación Deportiva Nacional de Esgrima Mexicana para atender a la especialidad y ese organismo respalda a los deportistas mencionados, sólo que el COM es el único facultado para inscribir a los deportistas en los Panamericanos.
Alejandra Estudillo terminó en el lugar 12 en la plataforma individual
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
México tuvo una de sus actuaciones más discretas en el Mundial de Natación de Singapur con
el lugar 12 de Alejandra Estudillo en la plataforma individual como el mejor resultado. Estudillo, ganadora de la plata en la prueba sincronizada junto con Gaby Agúndez, no tuvo una buena final tirando clavados poco limpios tanto en ejecución como en la entrada al agua. Su tercera ejecución fue la más deficiente y por la cual recibió calificaciones de 3.5 y 4.0 puntos.
Remará Alexis López en regata canadiense
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El remero de Baja California, el olímpico Alexis López, emprendió el vuelo con destino final en Canadá, sede de la Regata Canadiense Henley 2025, en St, Catharines, del próximo 3 al 10 de agosto.
De acuerdo al itinerario, el alumno del
Sin embargo, fue la única en acceder a la disputa de las preseas al clasificar en el peldaño 12, el último que otorgaba pase, ya que su compatriota Abigail González se quedó en el sitio 18.
La china Yuxi Chen se quedó con el oro y fue la única en superar la barrera de los 400 puntos con un total de 430.50. Estudillo totalizó 288.70. En la rama varonil, sólo Os-
entrenador olímpico, José Manuel Loyola, se trasladará a la Ciudad de México, para continuar su viaje a Canadá, junto al seleccionado nacional de México.
Luego de la evaluación que realizó la Federación Mexicana de Remo, el pasado mes de abril, se ha convocado a los remeros que llevará los colores de México al país de la “Hoja de Maple”, donde Alexis López competirá en el single ligero.
El bajacaliforniano que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024, se encuentra en ruta al Campeonato Mundial en Shanghai, China.
mar Olvera accedió a las Semifinales del trampolín de tres metros, y lo hizo en la segunda posición, detrás del chino Zongyuan Wang; Juan Celaya ocupó el lugar 23 en la eliminatoria y solo los 18 primeros clasificaban a la siguiente fase. Las Semis y la Final de esta prueba, que es la última en la que verá acción Olvera, se desarrollan la madrugada del viernes.
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
Los corredores amantes de los paisajes y de estar en contacto con la naturaleza tendrán una oportunidad espectacular.
El próximo 21 de septiembre se llevará a cabo la carrera Adidas Terrex Hubtrail, en el Bosque de La Primavera, donde se recorrerán distancias de 12 y 22 kilómetros.
“Hemos llevado a cabo carreras en Guadalajara sobre pavimento, y la respuesta que obtuvimos de la comunidad fue muy buena. Eso nos incentivó a ofrecer no solo experiencias en asfalto, sino también en montaña, porque sabemos que los tapatíos y quienes viven en los alrededores son muy apasionados del trail running”.
“Lo que buscamos es llevar esta experiencia a otros destinos del País. Ya llevamos un par de ediciones cerca de la Ciudad de México, en el bosque de La Marquesa, en el Estado de México, y ahora llevamos esta misma experiencia a Guadalajara, para que miles de corredores y corredoras puedan vivir esta gran aventura”, afirmó Javier Carvallo, director de HubSports y encargado del evento. El costo de inscripción para la carrera es de 810 pesos, para más información, visite el sitio: hubsports.mx.
“El hecho de conectarte con el bosque, con la naturaleza, le da otro toque especial, otro tipo de ánimo, otra conexión a la gente. Eso es algo que nos gusta mucho poder llevar a Guadalajara, y que todos los corredores se lleven algo del bosque en su ser. Sabemos que el trail running ha crecido después de la pandemia, es tendencia. Se despertó mucho el interés por el contacto con la naturaleza y la relevancia de estar en espacios abiertos. Eso es lo que buscamos con esta carrera”, expresó Agencia Reforma
Correr temprano puede darte ese extra de energía que muchos necesitan para arrancar el día.
Aunque ambas opciones tienen sus fans, la ciencia y los expertos tienen algo que decir al respecto, aquí te dejamos lo mejor (y lo no tan bueno), para que elijas lo que mejor va con tu estilo de vida
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes les gusta correr es cuál es el horario más adecuado para realizar esta actividad.
Para muchos corredores, el reloj es casi tan importante como los tenis.
¿Eres del equipo que madruga y corre con el sol saliendo? ¿O prefieres ponerte los audífonos y salir a trotar cuando baja el calor del día?
Aunque ambas opciones
tienen sus fans, la ciencia y los expertos tienen algo que decir al respecto. Aquí te dejamos lo mejor (y lo no tan bueno) de correr en la mañana y en la noche, para que elijas lo que mejor va con tu estilo de vida.
CORRER EN LA MAÑANA: EMPIEZA EL DÍA A TODO RITMO
LO BUENO
ACTIVAS CUERPO Y MENTE
Correr temprano puede darte ese extra de energía que muchos necesitan para arrancar el día. Según el American Council on Exercise, ayuda a activar el metabolismo desde las primeras horas.
Te vuelves más constante: Quienes corren por la mañana tienden a mantener mejor el hábito. Menos distracciones, menos excusas.
Endorfinas desde temprano: Liberas estrés, te enfocas más en el trabajo o estudio y arrancas el día con actitud positiva.
Menos tráfico y aire más limpio: Ideal para corre-
dores urbanos.
LO NO TAN BUENO
Estás más rígido: Tu temperatura corporal es más baja en la mañana, lo que aumenta el riesgo de lesiones si no calientas bien.
Rendimiento limitado: Estudios indican que la fuerza y resistencia física suelen estar más bajas temprano en el día.
No todos son “morning runners”: Si dormir es sagrado para ti, tal vez no sea tu mejor opción.
CORRER EN LA NOCHE: VELOCIDAD BAJO LAS ESTRELLAS
LO BUENO
Rindes más: Varios estudios, como los del “Journal of Chronobiology”, muestran que al final del día tu cuerpo está más preparado, pues tiene mejor temperatura muscular, más flexibilidad y mejor capacidad pulmonar.
Desconectas del estrés: Correr después de un día largo es un excelente remedio para liberar tensiones y dejar atrás
el estrés laboral o escolar. Ayuda a dormir (si lo haces con tiempo): Si no terminas justo antes de irte a la cama, tu cuerpo y mente pueden relajarse mejor.
LO NO TAN BUENO
Podrías dormir mal: Si corres demasiado tarde, puede costarte conciliar el sueño por la activación del cuerpo. Cuida tu seguridad: De noche necesitas estar más alerta, correr en zonas bien iluminadas y usar ropa reflectante.
Más compromisos: El trabajo, los pendientes o una cena con amigos pueden arruinar tu entrenamiento planeado.
¿Y ENTONCES CUÁL ES MEJOR?
Depende de ti. Los expertos coinciden en que el mejor momento para correr es el que se adapta a tu estilo de vida y puedes mantener con regularidad.
Lo importante es correr con constancia, calentar bien, hidratarte y disfrutar cada zancada.