FALLECE MUJER QUE PERDIÓ A SUS DOS HIJOS EN INCENDIO
CONFIRMAN MEJORÍA EN LA SALUD DEL PAPA › El Mundo
› Página 8
Es un proyecto que va a dotar de agua a los habitantes de la ciudad de Tijuana y también de Rosarito.
Iniciará en noviembre desaladora en Rosarito
Con goles de Rodríguez, Valdés, Zendejas y Fidalgo, América goleó 4-0 (global 4-1) a Chivas y va a los cuartos de final de la “Concachampions”
Lluvioso CLIMA para hoy
de cambio
Para su construcción se invertirán 12 mil millones de pesos (mmdp), de los cuales el gobierno estatal aportará 4 mmdp y la federación 8 mmdp
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
bpacheco@elvigia.net
La nueva planta desaladora proyectada para Baja California comenzará su
construcción en noviembre de este año y contará de entrada con 191 millones de pesos, informaron autoridades del Gobierno de México.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo refirió este miércoles en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los avances en materia de infraestructura del Plan Nacional Hídrico presentado en noviembre de 2024.
Recordó que son 17 proyectos estratégicos seleccionados para las regiones del país en donde se tiene una mayor escasez de agua, además de un Plan Maestro que parte de un diagnóstico y necesidades del país a nivel municipal.
De esta forma, durante el se-
xenio la inversión total será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; en el 2025, la inversión inicial, sobre estos proyectos, está contemplada en 15 mil millones de pesos, en beneficio de 36 millones de personas.
Como parte de las imágenes mostradas en la conferencia, apareció la correspondiente a la planta desaladora contemplada en Rosarito. “Es un proyecto que va a dotar de agua a los habitantes de la ciudad de Tijuana y también de Rosarito. Se tiene contemplado una inversión de alrededor de 12 mil millones de pesos a lo largo de todo el sexenio”, ahondó Efraín Morales López.
El director de la Conagua detalló que 4 mil millones serán aportados con recursos estatales y 8 mil se contemplan como
inversión federal.
LICITACIÓN EN OCTUBRE
“Vamos a iniciar este año con 191 millones de pesos. Actualmente, se están llevando a cabo los proyectos y los estudios; tenemos contemplado que en el mes de octubre se lleve a cabo el proceso de licitación y en el mes de noviembre vamos a iniciar con las obras”, afirmó el funcionario federal.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que el Plan Nacional Hídrico es un proyecto “muy ambicioso de obras estratégicas y “obras municipales que se conjuntan”. “Presupuesto municipal, estatal y federal, además de las obras estratégicas”, subrayó la mandataria federal.
PREVÉN EN DOS MESES FERRY ENSENADA-SAN DIEGO
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
El proyecto del Ferry Ensenada-San Diego podría ponerse en marcha dentro de un par de meses, luego de que el concesionario resolvió cuestiones del motor y asociados a los estándares indicados por las autoridades ambientales de California, Estados Unidos.
Saúl de los Santos Gómez, subsecretario de Planeación Económica de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) de Baja California, lo declaró en exclusiva para El Vigía en torno a este atractivo turístico que desde el año pasado ha generado expectativa en el municipio ensenadense.
El funcionario estatal refirió que la autoridad reguladora California Air Resources Board (CARB) será que la expida el permiso final del proceso de trámite.
Agregó que, durante este proceso, la empresa ha resuelto también aspectos operativos tanto del puerto de Ensenada como del puerto de San Diego.
“¿Para cuándo? Yo estimo que eso tomará todavía un par de meses para que suceda. Se hizo una actualización del motor de la embarcación para que tuviera los estándares de calidad del aire. Eso ya se realizó y estamos esperando el certificado de la validación de ese motor reacondicionado. Es
La empresa concesionaria se llama Azteca Ferries.
de lo que estamos pendientes”, mencionó en entrevista De los Santos Gómez. Agregó que una vez resueltas las indicaciones del CARB, se haría el anuncio formal. “Se anunciaría y se haría un recorrido inaugural. Verano, tenemos la expectativa que pudiera suceder antes, pero más o menos se va marcando ese tiempo”, comentó el subsecretario de Planeación Económica de la SEI.
VIAJES REDONDOS Y SENCILLOS La empresa concesionaria se llama Azte-
ca Ferries y cuenta con una página de internet en la que, desde el año pasado, publicó los horarios de salidas y llegadas para este tipo de embarcación, aunque aún no da a conocer las tarifas, donde se aprecian viajes redondos y sencillos. De acuerdo a lo anterior, los viajes de Ensenada a San Diego, California, aparecen a las 07:00 a las 09:30 horas, y de las 15:00 a las 17:30 horas. Para los traslados de San Diego a Ensenada, se indica que serán de las 11:30 a las 14:30 horas, y de las 19:00 a las 21:30 horas.
Agradece alcaldesa
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con la convicción de que la educación es un derecho que se debe garantizar a toda la población, la alcaldesa Claudia Agatón agradeció al Gobierno de México por beneficiar a alrededor de 25 mil familias ensenadenses con la beca Rita Cetina.
Durante la entrega de tarjetas realizada en el Gimnasio José de Jesús Zapata Márquez, ubicado en la colonia Hidalgo, reiteró su respaldo a las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la niñez y juventudes cuenten con los recursos para su formación académica.
Reconoció el esfuerzo de madres, padres y tutores que cumplieron con los requisitos de la convocatoria, especialmente de quienes tuvieron que viajar desde delegaciones como el Valle de la Trinidad para recibir este beneficio. “El compromiso de la presidenta es que este apoyo realmente llegue a las familias que tienen hijos en secundaria, y la meta es que en 2030 todo el alumnado de educación básica esté becado”, expresó.
ESPACIOS PÚBLICOS
Claudia Agatón expresó a Carlos Perezares Naveja, representante estatal de las Becas del Bienestar, que durante su gobierno se brindarán las facilidades para que los espacios públicos municipales se utilicen tanto en jornadas de registro como de entrega de becas.
Rinden protesta Consejos de Vinculación de UABC
Las 112 personas que respaldarán con su experiencia a las 12 unidades académicas del Campus Ensenada de la institución para consolidar una educación superior de calidad
Agradeció la alcaldesa al gobierno federal las casi 25 mil becas para estudiantes.
Convoca Cobach a concurso estatal de danza folclórica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), en colaboración con el Instituto de la Juventud de Baja California, a través del programa "Impulsando Juventudes", realizará el Concurso Estatal Intercobach de Danza Folclórica Mexicana 2025 el próximo 20 de abril en el plantel Tecate, con el propósito de fomentar el amor por nuestras tradiciones y promover la participación de las juventudes en el arte y la cultura. El director general de Cobach, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradeció el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha sido una aliada en el impulso de iniciativas que favorecen a la juventud bajacaliforniana, destacando que su compromiso con la educación es fundamental para el éxito de este proyecto.
Solís Benavides señaló que este concurso constituye una plataforma idónea para que las y los estudiantes celebren y preserven las tradiciones culturales, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia, además de promover la integración y el trabajo colaborativo.
PARA ESTUDIANTES
La convocatoria está dirigida a estudiantes de los planteles oficiales del sistema Cobach, planteles incorporados, centros de educación media superior a Distancia (Emsad) y Telebachilleratos Comunitarios.
LUIS
MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) tomó protesta a 112 personas que integrarán los Consejos de Vinculación, que cooperarán con 12 unidades académicas del Campus Ensenada, en el periodo 2025-2027. El evento estuvo encabezado por el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, quien reconoció la importancia de la participación de las y los integrantes de estos consejos en la consolidación de una educación superior pertinente y de calidad.
“Estoy convencido de que, con su valiosa experiencia, contribuirán al fortalecimiento de nuestra universidad y, por ende, de nuestra comunidad”, expresó la autoridad de la máxima casa de estudios de la entidad.
Destacó que la vinculación con el sector externo es fundamental para complementar la formación académica que reciben las y los estudiantes dentro de las aulas, talleres y laboratorios.
Con este esfuerzo, la universidad puede identificar las necesidades del sector productivo
y ajustar sus programas educativos para garantizar que quienes egresen tengan las competencias requeridas en áreas estratégicas como turismo, pesca, agricultura e industria.
Palafox Maestre expresó a las y los integrantes de los Consejos de Vinculación que “su decisión de formar parte de estas instancias de comunicación y orientación formal entre la universidad y su entorno, es un claro reflejo de la confianza que depositan en la UABC…”.
Con sus aportaciones, la enseñanza de la UABC será más sólida, pues fortalecen la formación de la comunidad estudiantil, y fungen como espacios de generación de proyectos de investigación, educación continua y oportunidades laborales para las y los egresados.
“El intercambio constante de experiencias, tecnología y trabajo en equipo son los elementos fundamentales para la construcción de un ecosistema educativo más dinámico y adaptado a las exigencias de los sectores productivos y sociales”, afirmó.
Luego nvitó a las y los integrantes a establecer metas con-
cretas y alcanzables, privilegiando la comunicación abierta y la retroalimentación, para generar resultados positivos en el ámbito académico, así como en el desarrollo económico y social.
FUNDAMENTAL LA VINCULACIÓN
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Antonio Estudillo Bernal, comentó que la vinculación entre la UABC y el sector empresarial es fundamental para el desarrollo del municipio.
Agregó que la colaboración con los 17 organismos productivos, fortalece la economía local y mejora la calidad de vida de sus habitantes, promoviéndose valores, trabajo y educación. Asimismo, reconoció el papel de la universidad en la formación de jóvenes. La coordinadora general de Vinculación y Cooperación Académica, Martha Ofelia Lobo Rodríguez, destacó la importancia de estos consejos como vínculo entre la universidad y la sociedad, permitiendo fortalecer la colaboración con diversos sectores productivos.
Resaltó el papel fundamental de la vinculación en la formación profesional del estudiantado, regulado en el Estatuto General de la UABC. Invitó a las y los titulares de las direcciones de las unidades académicas a aprovechar este espacio.
Lobo Rodríguez presentó las tres principales modalidades de vinculación que ofrece la UABC: prácticas profesionales, proyectos de vinculación con valor en créditos y formación profesional por proyecto.
PROGRAMAS INSIGNIA
En el evento participó el coordinador del Centro de Educación Continua (CEC) de la UABC, quien expuso que el propósito del CEC es articular la formación a lo largo de la vida dentro de la universidad. Se han implementado programas insignia en diversas áreas, así como habilidades directivas, tecnología avanzada y propiedad intelectual. Además, la UABC ha incorporado tecnología blockchain para la emisión de constancias y certificaciones digitales.
Capacitan a estudiantes en inocuidad alimentaria
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E studiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 41, recibieron una capacitación so bre el marco regulatorio con que deben de cumplir, en caso de que deseen abrir un establecimiento de preparación y venta de alimentos.
La actividad fue brindada por personal de la Comisión Estatal de Protección con tra Riesgos Sanitarios (Coepris BC), a un total de 115 alumnas y alumnos que cursan la carrera técnica de Producción Industrial de Alimentos, en los turnos matutino y vespertino, Evaristo Ruiz Palafox, titular de la de pendencia, dijo que se informó sobre las anomalías que pueden ocurrir en cual quier cocina y las sanciones en caso de su incumplimiento, como la suspensión del establecimiento de forma temporal y mul tas económicas. Durante el encuentro, los estudiantes se mostraron interesados en los temas, porque varios han participado en restaurantes con prácticas profesionales. Hubo mayormente preguntas sobre el adecuado manejo de los recipientes para los alimentos y bebidas entre otros. Se les explicó, por parte del personal de Fomento Sanitario, que pueden contraer multas por no contar con contrato
con una empresa fumigadora, y no llevar la bitácora del registro de los rociados de insecticida.
CONTAMINACIONES
Uno de los cuestionamientos fue sobre el tema de las contaminaciones cruzadas, las cuales se pueden ocasionar cuando se utiliza el mismo cuchillo para cortar frutas y verduras para una ensalada, pero también para picar el pollo o pescado. Todos estos accidentes pueden ocasionar denuncias por parte de la población, las cuales serán atendidas puntualmente por la Coepris BC, para evitar riesgos sanitarios a la población y hacer cumplir la normatividad sanitaria en esta materia, concluyó.
El sistema Cobach y el Instituto de la Juventud BC convocaron a concurso de danza.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Estudiantes de producción de alimentos en el Cbtis 41 recibieron capacitación de Coepris.
rindieron la protesta de rigor ante el rector de la institución.
Cortesía
Posicionan a Ensenada eventos turísticos a nivel mundial: Izabal
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La realización de eventos turísticos locales y de renombre internacional, posicionan a Ensenada como un referente de desarrollo, impulsando a su vez, el interés de inversión en el municipio y generando un impacto económico, declaró la regidora Janise Izabal, presidenta de la Comisión de Turismo.
Indicó, que a través de la realización de eventos, se trabaja en un frente común, junto con representantes del sector en el municipio.
La edil, presidenta la comisión de Turismo en el XXV Ayuntamiento de Ensenada, refirió, que con la calendarización de eventos, habrá grandes beneficios para la ciudad, ya que generan una importante derrama económica, como ocurrió con la realización del Gran Carnaval de Ensenada.
“Es prioridad desde la comisión de turismo el fortalecimiento del sector. Al momento se tiene contemplado una ocupación hotelera del más de 85 por ciento para el siguiente fin de semana por la realización del Beer Fest; un evento que ha ido evolucionando y destacando al puerto como un referente en el sector de cerveza artesanal”, dijo.
MÁS DE 10 MIL VISITANTES
Para tal evento, de acuerdo a organizadores, se tiene contemplada una asistencia de más de 10 mil personas durante los días de su realización. La derrama económica de este, oscila entre los 90 millones de pesos, abarcando ocupación hotelera, transporte y otros servicios.
Asimismo, refirió, se acerca el Tianguis Turístico, el cual colocará al estado y Ensenada en el centro de atención, atrayendo a inversionistas y visitantes de diversas partes del mundo.
Regidora Janise
Critica PAN abandono de autoridades en BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Ante la grave crisis de inseguridad que enfrenta Baja California y la inacción de los gobiernos estatal y federal, desde Acción Nacional hacemos un enérgico llamado a la gobernadora del Estado y a las autoridades competentes para que de manera inmediata implementen estrategias efectivas que garanticen la seguridad de los ciudadanos, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, en conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados junto a los legisladores federales de B. C. Agregó que la situación es insostenible y la negligencia gubernamental ha permitido que la violencia se expanda sin control, obligando a los bajacalifornianos ha enfrentar la peor crisis de inseguridad, con un gobierno ausente y sin capacidad de respuesta. NIVELES ALARMANTES
La dirigente estatal del PAN, afirmó que la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, y la ejecución del líder pesquero Sunshine Rodríguez el pasado fin de semana es solo un ejemplo de la impunidad que reina en el Estado. Este asesinato se suma a otros tres homicidios de líderes pesqueros en la entidad, reflejando la falta de una estrategia efectiva para combatir el crimen.
Por su parte, la diputada federal Eva María Vázquez subrayó que Morena ha desmantelado la seguridad pública, reduciendo recursos y dejando a la ciudadanía a merced de la delincuencia.
La gobernadora ha reaccionado tarde y mal, demostrando que la seguridad de los bajacalifornianos no es su prioridad. No se puede permitir que el miedo se convierta en el nuevo estilo de vida del Estado.
UABC y sector empresarial se alían para el desarrollo
Para que Ensenada se fortalezca de manera estratégica es fundamental que la universidad tenga vinculación con el sector empresarial y así que los estudiantes se conecten con las necesidades del mercado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La relación entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el sector empresarial de Ensenada debe fortalecerse de manera estratégica para impulsar el desarrollo económico y social del municipio, así lo afirmó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), durante un encuentro con la Fundación UABC.
El líder empresarial subrayó la importancia de una alianza permanente que permita conectar el talento universitario con las necesidades del mercado, por lo que agradeció y reconoció la voluntad tanto de Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC y del rector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Palafox Maestre.
Explicó que el sector primario, la industria, los servicios y el comercio requieren profesionales preparados, por lo que la academia y la empresa deben trabajar en conjunto para garantizar que los egresados salgan al mercado con formación acorde a las demandas productivas.
Resaltó que muchos empresarios de Ensenada han sido parte de la UABC y que varios casos de éxito deben regresar a su universidad para compartir su experiencia, reforzando el vínculo entre educación y de-
y visión dentro del sector productivo. Estudillo Bernal destacó que los empresarios involucrados en la Fundación no solo son actores económicos, sino ciudadanos comprometidos con la sociedad y con la genera-
Advierte CEPC
sobre ingreso de un nuevo frente frío a BC
L(CEPC) informó que a par tir de la madrugada de este jueves y has de marzo, Baja California experimentará lluvias, fuer tes vientos y un marcado descenso de temperaturas.
Se prevé que el fren te frío número 34 ingrese esta noche, re una vaguada polar y co rrientes en chorro, lo que traerá chubascos intermi tentes y ráfagas de viento que podrían 100 kilómetros por hora en algunas zonas.
tal impulsar mecanismos que garanticen su Señaló que es necesario motivar a los talidad emprendedora, pues esto no solo -
tunidades laborales. Añadió que el crecimiento de Ensenada está estrechamente ligado al talento de sus profesionistas y a su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del entorno.
Comenzarán este mes pavimentación en la colonia Maestros
Las condiciones más severas se presentarán el jueves 13 de marzo en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y Tecate, donde el avance del frente frío traerá lluvias moderadas, además de la posibilidad de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir.
Se prevén rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, oleaje elevado de 2 a 4 metros en la costa del Pacífico y temperaturas mínimas de 5 a 10 °C en zonas urbanas, mientras que en las zonas montañosas podrían descender hasta -10 °C durante la madrugada.
DISMINUIRÁ EL VIERNES
El viernes 14 de marzo, las lluvias disminuirán de intensidad, pero aún se presentarán chubascos dispersos en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, mientras que en San Quintín y San Felipe el cielo estará parcialmente nublado. Los vientos seguirán con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, mientras que el oleaje elevado persistirá en la costa. En Mexicali y San Felipe se esperan condiciones más secas, con cielos mayormente despejados, temperaturas entre los 10 y 22 °C y vientos
Registran lluvias 20 mm de acumulación
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Las lluvias del pasado martes, registraron un acumulado de aproximadamente 20 milímetros por metro cuadrado y daños menores en la ciudad, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil. Julio César Obregón Angulo puntualizó que para este jueves 13 de marzo se prevé que se registren lluvias puntuales fuertes con vientos de 29 kilómetros por hora y temperaturas de entre 8 y 12 grados Celsius.
moderados de hasta 50 kilómetros por hora.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, exhortó a la población a tomar medidas preventivas ante el impacto del sistema frontal. “Es fundamental que la ciudadanía contribuya manteniendo limpias las aceras y banquetas para evitar la obstrucción de alcantarillas y drenajes. Además, hacemos un llamado a resguardar a personas en situación de vulnerabilidad y proteger a las mascotas ante las bajas temperaturas”, indicó.
Por último, Julio Obregón reiteró el llamado a la comunidad a seguir al pendiente de los reportes de actualizaciones climatológicas y a no cruzar vados o vialidades que se encuentren con encharcamientos.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante el mes de marzo y utilizando recursos propios del gobierno municipal se realizarán trabajos de repavimentación y bacheo en la colonia Maestros, Costa Azul, Valle Dorado y Ulbrich, informó la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza. La funcionaria indicó que se tienen veinte millones de pesos de fondos municipales, recurso que es insuficiente para atender el grave problema de las pésimas condiciones de un gran número de calles y avenidas del puerto, pero se estarán buscando otros recursos para estos trabajos de reparación de las vialidades. Explicó que actualmente con fondos del llamado Ramo 23, proveniente del programa de regularización de los llamados carros chocolate, se están realizando trabajos de bacheo y repavimentación en la avenida Riveroll y también se harán en la avenida Miramar.
OTROS PROYECTOS
Otro de los proyectos, agregó Avelar Espinoza, es trabajar en la zona de Villa Colonial, ubicada a espaldas de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, vialidades que se encuentran en pésimo estado. También -dijo- se estará trabajando en la colocación de las banquetas de lo que será el Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el ex ejido Chapultepec. Asimismo, señaló, se pretende reparar el Libramiento y la salida a la carretera a Ojos Negros. Son tantas las necesidades en esta materia que no hay recursos suficientes para atender todas las vialidades que requieren reparación, enfatizó la directora de Infraestructura, por lo que se está buscando atender aquellas en que un mayor número de habitantes puedan ser beneficiados.
Con respecto a las obras del Ramo 33 comentó que hasta el momento no se conocen cuales serán ni las que se realicen ni el monto de las mismas, aunque de forma general se pretende que tanto a Maneadero como a la colonia Popular 89 se les dé prioridad en la aplicación de ese recurso.
Los diputados federales por el PAN criticaron la inacción del Gobierno estatal ante la inseguridad.
Cortesía
Cortesía
Debido a las lluvias que cayeron el martes, se cerraron los vados.
Cortesía
Este jueves y viernes habrá lluvia, vientos y nevadas en zonas serranas.
Archivo
Paola Avelar Espinoza.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Marco Estudillo subrayó la importancia de una alianza permanente que permita conectar el talento universitario con las necesidades del mercado.
Cortesía
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ le tienen tanto miedo todos los regidores de Ensenada a involucrarse en temas de seguridad pública?
CONFIRMAN DESALADORA
A finales de 2016 y principios de 2017, en Baja California comenzó la debacle del Partido Acción Nacional (PAN) y del entonces gobernador Francisco Vega de Lamadrid, debido a la pésima socialización que hizo de la llamada “ley del agua”, que incluía la construcción de una megaplanta desaladora en el municipio de Playas de Rosarito, que generó manifestaciones en toda la entidad, reclamos que se intensificaron todavía más por coincidir con el gasolinazo en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, casi ocho años después, en un escenario político diferente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer 17 proyectos de infraestructura hídrica como parte del Plan Nacional Hídrico, en los cuales se invertirán en los próximos cinco años 122 mil 600 millones de pesos. Y uno de esos proyectos es precisamente la planta desaladora en Rosarito, cuyo objetivo es garantizar el abasto de agua en la zona costa de Baja California, obra que implicará un gasto de 12 mil millones de pesos (4 mil mdp de recurso estatal y 8 mil mdp federal), y que se comenzará a construir en noviembre de este año, según lo precisó Efraín Morales López, director general de la Comi-
Contáctenos
JUEVES 13 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7715
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 13 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
sión Nacional del Agua. Así que, a más tardar en tres años, si es que no hay más obstáculos, inicie operaciones la desaladora en Rosarito, aunque también es fundamental que se revise con seriedad la necesidad de reutilizar las aguas tratadas, porque se continúan enviando al mar millones de metros cúbicos.
LLUVIAS Y BACHES
Se han registrado escasas precipitaciones pluviales durante la presente temporada, y a pesar de ser lluvias moderadas dejan en evidencia los pésimos trabajos de pavimentación y bacheo que se realizan en la ciudad de Ensenada, problema que no han podido resolver todas las administraciones municipales, porque la mayoría de las vialidades de la mancha urbana están muy deterioradas.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz puede cambiar la historia si ordena que la mezcla asfáltica y los trabajos de bacheo se lleven a cabo con base en procedimientos profesionales, pues en la anterior administración los regidores integraron una comisión que supuestamente supervisaría que la rehabilitación de las calles se efectuara con calidad, pero es obvio que jamás se preocuparon por eso, como si ellos circularan en otro tipo de arterias. Mientras tanto, las autoridades de Protección Civil anunciaron que este jueves 13 de marzo se suspenderán las
clases debido al pronóstico de lluvia.
MIRA QUIÉN HABLA
El fiscal federal, Alejandro Gertz Manero, anunció que investigará las posibles omisiones cometidas por las autoridades del estado de Jalisco por el caso del rancho donde fueron detectados crematorios y restos humanos.
“No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales, de ese municipio y del Estado”, señaló el titular de la FGR, razón por la cual no descartó que el organismo federal pueda atraer la investigación del caso, pero señaló que primero debería analizarse a profundidad el desempeño de las autoridades locales.
“¿Por qué razón? Porque para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad de ese delito”, precisó.
Qué bueno que Gertz Manero al fin se ponga exigente con los fiscales estatales y policías locales, pero curiosamente sólo les reclama a los funcionarios de entidades donde no gobierna el partido al que pertenece, y el mejor ejemplo es que durante todo el sexenio de López Obrador y lo que va del presente, el fiscal federal no ha puesto un pie en Baja California ni se ha sabido que le jale las orejas a alguien. Lo que en verdad sería increíble es que algún día venga a esta entidad fronteriza.
ANTE LA amenaza latente de la imposición arancelaria a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, México debe voltear a otros países para diversificar sus exportaciones, señalaron especialistas.
José Ambe, director general de Logística de México (LDM), comentó que el país es uno de los que más tratados comerciales tiene en el mundo y con alta especialización en mano de obra.
“Si nuestro principal cliente se está poniendo difícil también es nuestra responsabilidad comenzar a voltear a otras opciones en Sudamérica, Asia y Europa para sustituir las exportaciones que se dejarían de hacer a Estados Unidos”, sugirió.
Esto provocaría cambios en las cadenas de suministro, pero México es muy competitivo en mano de obra calificada y en procesos de manufactura compleja que podrían aprovechar otros socios comerciales.
“Hemos sido muy dependientes de las exportaciones a Estados Unidos, pero si empezamos a ver otras opciones podemos desarrollarnos”, acotó.
El especialista comentó que esta situación abre la puerta a naciones donde no habrá aranceles, como Japón, Corea o Vietnam.
El especialista también enfatizó que las cadenas de suministro no se rompen por decreto y que México, Estados Unidos y Canadá se han ido integrando comercialmente en los último 30 años.
“Por ejemplo, si Estados Unidos quisiera relocalizar producciones (de vehículos) en su país, tendría que asumir un costo de mano de obra más elevado, pues en esa nación se paga entre 13 y 15 dólares la hora, mientras que en México el salario es dos o tres veces menor.
“De esta manera, si quisieran relocalizar la producción, simplemente el costo de mano de obra lo haría complicado”, puntualizó.
Sin embargo, al entrar en vigor los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio mexicanos en el mercado estadounidense, fuentes cercanas a la negociación para revertirlo estimaron que provocará una reducción en el crecimiento económico de 0.67 puntos porcentuales y la pérdida de 367 mil 380 empleos.
“El Producto Interno Bruto (PIB) potencial de México bajaría de 2.5 por ciento actual a 1.83 por ciento”, reveló un análisis de un grupo cercano a la negociación que acompaña al gobierno mexicano para buscar que la administración del presidente Trump, exente a México de esta medida.
“Habrá impactos en el comercio al por mayor; en la generación y consumo de energía eléctrica, gas y agua; en la utilización de insumos mineros y en la creación de productos para el sector primario”, alertaron. El análisis considera que la merma en empleo directo e indirecto tendrá también un efecto negativo sobre el consumo privado al por menor.
“Se agrega el efecto negativo sobre el nearshoring, en donde el sector tiene una participación relevante en la construcción de edificios industriales y comerciales”, agrega. Entre las estimaciones del impacto del arancel para el corto plazo, el análisis prevé que la variación pronosticada de crecimiento en el PIB bajaría de 1.5 por ciento a 0.77 por ciento y disminuiría de 2.5 por ciento a 1.8 por ciento en el 2026. Los sectores con mayor reducción de empleos serían las industrias manufactureras, con 96 mil 460 plazas laborales menos, y en la construcción, con una pérdida de 85 mil 766 empleos. Y en los sectores que tendrían la mayor contracción en su capacidad de generar valor agregado serían el de transportes, correos y almacenamiento, con una caída de 1.81 por ciento; el de construcción, con 1.44 por ciento, y el de industrias manufactureras, con una contracción de 1.18 por ciento.
“No llegamos todas”
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Durante toda su vida adulta, Dinorah Ortiz votó por López Obrador. Como especialista en justicia de género, por diez años, Ortiz se ha enfocado en la defensa de las mujeres. Obtuvo una plaza como empleada de servicio profesional de carrera y, en el sexenio de AMLO, trabajó como subdirectora en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). En 2024, votó por Claudia Sheinbaum. Y cuando esta anunció que iba a crear una Secretaría de las Mujeres, Ortiz estaba contenta, ilusionada. Poco después, vino la decepción. En octubre de 2024, Sheinbaum llegó al poder con la consigna de que, con ella, “llegamos todas”. Su gobierno anunció que creaba la Secretaría de las Mujeres y que Citlalli Hernández, ex secretaria general de Morena, la encabezaría. Con Hernández, llegaron a la dependencia otras mujeres cercanas al partido que trabajaron con Sheinbaum en Ciudad de México. Pronto, ellas comenzaron a operar la transición de Conavim a la nueva Secretaría. En aquel momento, en Conavim trabajaban unas cien personas especializadas, la mayoría con años de servicio en erradicación de violencia contra las mujeres. “Trabajábamos muchas horas. Sabes que no vas a erradicar la violencia, pero vas a poner las bases de un montón de cosas”, me dijo Ortiz. Ella estaba encargada de evaluar qué había hecho el Estado de México para
cumplir con las recomendaciones de los últimos nueve años, en los que ha tenido alerta de género. Además, estaba dando forma a una alerta por desaparición de mujeres en Nuevo León. En eso trabajaba, cuando la convocaron a una reunión de personal. Yadira Blanco, quien lideraba Conavim, les pidió que estuvieran tranquilas, pues sus plazas y sueldos se mantendrían. Así lo confirmó el decreto de creación de la Secretaría, que dice que “los recursos humanos, financieros y materiales” de Conavim “se transferirán a la Secretaría de las Mujeres” (art. 14). Pero en las siguientes semanas, todo fue cambiando. Días después hubo otra reunión con Citlalli Hernández. Ella les dijo que “tendrían empleo en la nueva Secretaría”. Cuando se publicó el presupuesto, Ortiz vio que allí seguían los montos de sus sueldos. Pero en diciembre, Blanco les informó que debían entregar sus renuncias. Sobre esto, pregunté a Blanco. No respondió. A principios de enero, Ingrid Gómez, la nueva subsecretaria de las Mujeres, llegó a las oficinas donde Ortiz trabajaba. “Como si fuera una escena del crimen, sellaron todas las oficinas. Ingrid nos dijo que teníamos una hora y media para irnos”, me contó Ortiz. Sobre el incidente, Gómez respondió que en el “proceso de entrega-recepción” solicitaron al personal de la “extinta Conavim” desocupar las oficinas, que no tenían “relación laboral alguna” con la Secretaría de las Mujeres y que ofrecieron revisar sus currículums.
Finalmente, dijo Ortiz, les ofrecieron plazas con menor rango y sueldo si querían integrarse a la nueva Secretaría, a la cual se incorporaron 23 personas de más de 100. “Fui diagnosticada con cáncer el año pasado y gasté mis ahorros en la operación. Soy el principal sostén de mi casa. No puedo aceptar menos sueldo”, me dijo Ortiz. Desde entonces, ella y sus compañeras han logrado que se publiquen historias sobre Conavim y que Sheinbaum reconociera el recorte de plazas. “Algunas compañeras ya están en la Secretaría, con menor rango, encargadas de temas en los que no tienen experiencia”, me dijo. “Esperábamos que la sociedad se escandalizara (con este caso), pero no ha sucedido”. En los últimos meses, Ortiz y una docena de sus compañeras han presentado escritos ante la CNDH, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Presidencia y la Secretaría de las Mujeres. Revisé los escritos. Explican la situación y sus incertidumbres. En las respuestas, las instituciones les dicen que no pueden resolver sus casos, que lo vean en otra parte. Frustradas, Ortiz y sus compañeras se preparan para marchar este sábado, mientras ella alista una demanda laboral. “Tenemos miedo de que no nos contraten en otros lados. Vivimos con miedo. Ha sido una terrible decepción”, me dijo. Cuando hablamos, Ortiz iba en camino a recoger sus lonas para marchar este #8M. “Llevo años marchando, es parte de mi religión feminista. Este año voy con más coraje”, dijo. Le pedí que me mostrara el diseño de su lona. Es morado, con mujeres con el puño en alto y una consigna: “No llegamos todas”
Ramírez LINOTIPIA
Efraín Morales
Claudia Agatón
Alejandro Gertz
UNA de dos: o los vecinos del Maclovio Rojas que mantienen un bloqueo sobre la carretera al aeropuerto se salen por su propio pie o muy seguramente, los tres niveles de gobierno procederán a desalojarlos, aunque el secretario General de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, haya dicho que “ese sería el último recurso” a utilizar. La pregunta es ¿Ya es el último recurso?
Sabemos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó a la secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial del Gobierno Federal, Edna Vega, para que establezca una mesa de negociación con los manifestantes, pero se anunció que esta secretaria de Estado vendrá hasta el próximo 18 de marzo, como lo hizo saber el propio Álvarez Cárdenas, y es absurdo pensar que permitirían que hasta entonces se mantenga bloqueada esa importante vialidad. Si la idea fuera dialogar con estos manifestantes, en estos momentos, la secretaria Vega estaría llegando hoy mismo a Tijuana para entablar conversación con ellos, sin embargo, por experiencias previas sabemos que ningún gobierno, incluido este de la 4t lo haría, porque consideraría que están siendo débiles, mandando un
O se van o los van, a los del Maclovio Rojas
mensaje en el sentido de que cualquier grupo puede presionarlos así y moverlos a su antojo. Y eso las autoridades no lo pueden permitir, según su punto de vista, ya que sólo lo han hecho, o sea, movilizarse en el mismo momento, cuando la situación es verdaderamente grave y hay vidas en riesgo de por medio. Además, todo hace indicar que los integrantes del grupo del Maclovio Rojas, decidieron rechazar esa mediación de la secretaria de Estado, lo cual, muy seguramente, no gustará al Gobierno Federal, que tendrá que actuar -como luego se dice- por “un bien superior”. Aquí, este bloqueo que, seguramente ha dejado -también- pérdidas económicas muy importantes, además de los inconvenientes para los viajeros y los tijuanenses mismos, así como episodios muy sensibles para muchos de los afectados, ya lleva tres días, y, previamente se rompió el diálogo que emprendió el director jurídico de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Abel
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Saldaña, ante la negativa de los vecinos a moverse del lugar. No estamos desconociendo que este grupo de manifestantes tenga mucho de razón en lo que está exigiendo, ya que los vecinos han sufrido un desprecio histórico a su problema de regularización que han denunciado, sin embargo, cuando ya las afectaciones suben de tono (como está siendo el caso), los manifestantes empiezan a perder simpatías de ciudadanos que estaban de acuerdo con su movimiento y lucha. Y es este momento cuando las autoridades aprovechan y actúan, y también por experiencias previas sabemos que un conflicto de esta naturaleza no puede prolongarse tanto tiempo sin que se dé un acto de autoridad. De hecho, ya algunos de los que participan en este plantón, habían decidido (al mediodía de hoy) que sería bueno retirarse, y empezaron a mover sus pertenencias para dejar libre el paso, sin embargo, otro de los grupos -que no está de acuerdo- se impuso, después de una dis-
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte…
“…¿podrían callarse todos un minutito, por favor? Gracias, sentía nostalgias de estar un poquito conmigo” (Miguelito)
UNA de las características que la Plaza Santo Tomás había ido construyendo con el paso de los años, era la sensación de que el latido de la ciudad tenía, aquí, otro ritmo. No era el ritmo urbano de “estoy muy apurado, aunque no tengo claro a dónde voy”, sino que era el ritmo de “con todo y el alboroto de los pájaros en la tarde, aquí me siento en paz y me da ganas de pensar, de descubrir…” Son dos ritmos muy diferentes. El primero rinde homenaje a la velocidad, porque… porque… pues porque si y no permite encontrar al otro ni encontrarse a uno mismo. El segundo, muy por el contrario, permite, promueve, facilita que sintamos el color, que la brisa nos despeine, que escuchemos el murmullo del agua, que descubramos el rostro de la señora que se sentó en la banca de enfrente y está absorta observando el jardín de las cactáceas.
Sí… son latidos diferentes.
Y esa sensación había prendido en el inconsciente colectivo de tal manera, que ya era común que los amigos se citaran “en la Plaza”, que los amantes se descubrieran “en la Plaza”, que los niños se extenuaran “en la Plaza”, que los ancianos encontraran que “en la Plaza” nadie los apuraba. Que era ya común ir a la Plaza a jugar, a leer, a conversar, a comer, a caminar, a escuchar, a mirar y ver. Mercedes había escuchado en silencio y con mucha atención el diálogo entre Don Sebas y Doña Elsa. No quiso intervenir, pues su condición de académica la arrastraba a ver los temas de otra manera y le parecía muy bien que Don Sebas y Doña Elsa se “tirotearan” con las mismas armas y calibres. Pero se quedó muy ensimismada con el tema de la introspección de Don Sebas. El día fue abriéndose a la luz, pasaron minutos largos y los segundos implacables no dejaban de correr (aunque en la Plaza a otro ritmo) y Mercedes, siendo sábado, decidió quedarse un rato más. El clima estaba delicioso. Y del otro lado de la fuente descubrió a Don Sebas, solo, leyendo el periódico del día. Sin titubear caminó como distraídamente y “súbitamente” se
“encontró” con Don Sebas. - Don Sebas ¿todavía por aquí?
- Pues mi querida Mercedes, aquí estaré también después de que me canten las golondrinas.
- Bueno Don Sebas, pero no hay apuro para que ello suceda ¿no?
- ¿Apuro? No…Bueno, no creo que sea un asunto de apuro. Como dicen por ahí, todos estamos formados para ese día, pero la verdad… ¡no empujen! Como digo, la cuestión no es el apuro. La cuestión, pienso, es vivir la muerte.
- ¿Vivir la muerte? -exclamó Mercedes, pensando que no había sido buena idea provocar a este viejo loco- ¡¡Pero son dos asuntos totalmente antagónicos!!
- Sí… Antagónicos sí, pero se complementan. No puede haber vida sin la muerte y no puede haber muerte si no hay vida ¿no cree?
Harte*
CONVERSEMOS
*Arquitecto y académico. Nació en Uruguay y hace más de 50 años que reside en México ricardoharte @yahoo.com.mx
Además, creo que cabalgando en la trivialidad cotidiana, nos olvidamos de contemplar, de conversar sobre el único suceso totalmente seguro que tenemos en nuestro futuro: que nos vamos morir. Yo creo, mi querida Mercedes, que la afirmación de “la muerte es la negación de la vida” es una afirmación totalmente errónea, falaz, equívoca.
La muerte está en la vida, no es una maldición, es algo que está junto a nosotros todos los días. Y que nos sorprende, nos angustia, a la que le tenemos terror. Cuando es algo hermoso. Es el umbral a una realidad diferente.
- Me parece que lo atrapé en su día místico y religioso mi querido Don Sebas.
- Bueno mi estimadísima, yo estaba en santa paz leyendo mi periódico y usted vino a ponerme las banderillas.
- Es cierto. Me tengo que ir ahora, lo siento. Pero lo buscaré mañana, porque tengo varias banderillas que ponerle.
La Plaza ya entraba a barrer sus rincones con las primeras sombras de la tarde, el viento vespertino ya la cruzaba moviendo ligeramente las ramas.
Y una vez más la algarabía de los pájaros que dialogaban sobre los acontecimientos del día, mientras se acomodaban para dormir.
cusión que mantuvieron ahí mismo, en el sitio, por lo que hasta la tarde de hoy seguía cerrada la vialidad, ahora con un segundo tráiler. Por su parte, la Secretaría de Gobernación decidió (ante la falta de respuesta de los vecinos del Maclovio), no sólo suspender las pláticas sino también, como una forma de represalia, poner en pausa (término que ahora está muy de moda) el programa de regularización de predios para estos residentes, proceso que Abel Saldaña les advirtió que continuaría cuando liberen la carretera al aeropuerto. Entonces, la situación está muy tensa, por lo que todo hace indicar que se está llegando al límite. Y más, si consideramos que tan sólo el aeropuerto Internacional de Tijuana, que es uno de los más afectados con este bloqueo, en 2022 manejó 12.3 millones de pasajeros y según información de ellos mismos, es el cuarto más ocupado de México después de los aeropuertos de la capital de la República, Cancún y Guadalajara. Han dicho que puede manejar hasta 10 millones de pasajeros al año, con 360 vuelos por día.
ANA Y CONDA
El país está tan tranquilo y no hay problemas graves, que da
tiempo para escribir un libro. Hay prioridades.
PD.- ¿En la consciencia de quién deben quedar las muertes de las personas acarreadas al evento de Claudia Sheinbaum que se accidentaron a su regreso a Oaxaca?
PD1.- Nunca entendí por qué, los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se los acreditaron (y se lo siguen reclamando) al expresidente Enrique Peña Nieto, no obstante que fue un hecho que sucedió bajo una administración perredista, y…
PD2.- Ahora, con el hallazgo de un centro de adiestramiento y exterminio en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde se presume masacraron a centenares (o miles), se le acredita al gobierno del “movimiento naranja” (MC) en esa entidad y fácilmente se deslinda el Gobierno Federal.
PD3.- México mágico. Creo en ti.
PD4.- En medio de todos los problemas que enfrenta el Gobierno del Estado, la gobernadora tuvo que presentarse en la capital de la República, en audiencia que encabezó Omar García Harfuch, junto con el Gabinete de Seguridad del gobierno de México.
Crisis autoinfligida
EL MUNDO cambió en los primeros 50 días de la segunda administración de Trump. Ni sus más exagerados críticos creyeron posible tanta destrucción en tan poco tiempo. Trump heredó una economía cuya resiliencia había maravillado al mundo, la que mejor se recuperó tras la pandemia. EU logró lo que parecía imposible: un aterrizaje suave, después de estímulos fiscal y monetario sin precedente, sin necesidad de caer en recesión. Ahora, regresa la amenaza de ésta debido a su errada política arancelaria, y por la posibilidad de una guerra comercial que incidiría en menor crecimiento global.
En cuestión de semanas, Trump demo lió la alianza entre su país y Europa que definió el balance geopolítico del mundo por más de un siglo. Le dio la espalda a Ucrania, violando el compromiso que su país firmó en el Memorándum de Bu dapest de 1994. ¿Será posible que haya hecho algo tan grave sólo para que el pe tróleo ruso regrese al mercado, cuando termine el conflicto, y bajen los precios de la gasolina en EU?
Al imponerle aranceles a la importación de acero y aluminio de México y Canadá, violó el T-MEC que su propio gobierno firmó en 2018. La industria automotriz de su país logró eficiencia que le permitió competir con las de Corea del Sur, Japón o Alemania, gracias a cadenas de suministro norteamericanas extraordinariamente eficientes, que fueron depuradas a través de 30 años de cooperación y libre comercio. EU estaba años luz adelante del resto del mundo en investigación en ciencias de la vida gracias a los casi 48 mil millones de dólares que recibía el NIH (Instituto Nacional de Salud) que fondeaba estudios en 2,473 universidades, hospitales y empresas tanto en EU como en el extranjero. Eso permitió nuevos tratamientos de cáncer y enfermedades cardiacas, desarrollo de vacunas, medicamentos y terapias que han mejorado la salud de la humanidad. El recorte en ese presupuesto hará que EU pierda su colosal ventaja. Por cierto, en su reciente discurso ante el Congreso, Trump dijo que el NIH invirtió 8 millones de dó-
lares en operaciones “transgénero” de ratones. Leyó mal. Invirtió en proyectos transgénicos en los que se experimenta con variaciones genéticas para entender su posible impacto en humanos. Lo increíble es que, a pesar de habérsele señalado su confusión, insista en la misma mentira. Tiene otros datos.
Jorge SuárezVélez
COLUMNA INVITADA @jorgesuarezv
La Organización Mundial de la Salud había logrado acuerdos importantes en cuanto a aplicación de vacunas y estrategias para contener epidemias. Al salir de ésta, EU y el resto del mundo serán mucho más vulnerables a pandemias y a crisis sanitarias de todo tipo. Además, elimina USAID, dejando a la deriva a las poblaciones más vulnerables del planeta, generando crisis geopolíticas y más migración descontrolada. Se dice que la diferencia entre un político y un estadista es que el primero piensa en la próxima elección y el segundo en la próxima generación. Los políticos populistas llevan eso al extremo y sólo ven qué puede incidir mañana en uestas que miden su popularidad. La gran pregunta, tratándose del líder más narcisista del mundo, es cómo reaccionará cuando tanta improvisación e inestabilidad le pasen factura. ¿Cuántos servidores públicos recientemente despedidos votaron por él? ¿Qué pasará en los estados republicanos más afectados por la aplicación sin ton ni son de aranceles? Éstos y la amenaza de deportaciones generarán presión en precios, cuando muchos votaron por él molestos por la inflación en el gobierno de Biden. Ya esta semana, en plena luna de miel, salieron encuestas en las que son más quienes rechazan sus políticas, que quienes las aprueban. La realidad podría forzar a Trump a reconsiderar sus políticas, ante su rápida pérdida de popularidad, y considerando que estamos a sólo 600 días de elecciones de medio término en que podría perder la magra mayoría que su partido mantiene en ambas Cámaras del Legislativo. México debe prepararse para esa posibilidad haciendo todo lo posible para ser un destino de inversión atractivo. Sea cual sea el desenlace de esta locura, esos cambios nos dejarán mejor parados.
“Ciclos”
TODO EN esta vida tiene un principio y un fin. A mí en particular no me gustan en absoluto los cambios, parezco muy movida y entrona para todo y sí, pero para los cambios de todo tipo me considero la peor. Soy la típica que vive feliz en su zona de confort que es tan mal vista, eso sí, como mi principal preocupación para todo es mi propia comodidad, mi zona de confort es realmente fantástica. Todo el mundo cuando termina algo te dicen que lo que viene será mejor, cuando cortas con un novio, cuando te corren o dejas un trabajo, cuando te divorcias, cuando tus hijos se van de tu casa, cuando te hacen un mal corte de cabello y bueno hasta cuando terminan los malos días, siempre hay alguien positivo que tratará de levantarte el ánimo diciéndote que todo pasa por algo que será mejor. Hay muchas cosas que causan una emoción enorme con todo y que son cambios, los comienzos. La novedad, la misma emoción y el saber que empezarás algo, siempre es realmente agradable. Empezando con los nacimientos de los bebes. Recuerdo cuando mi hermano me dijo que iba a ser tía, me invitó a comer y en plena comida me la soltó. Lloré como Magdalena de la felicidad porque eso justo sentí, una felicidad inmensa. Me volví loca y preparé un baby shower (yo que los odio tanto) y ahora 9 años después sigo disfrutando a mi sobrina Rafaella cada día. La veo crecer y en este caso (maravilloso) es mi “mini me”, entonces la disfruto aún más. También están los comienzos de algún proyecto, donde es inexplicable el entusiasmo que provoca a ciertas personas un inicio de este tipo; el primer día del trabajo que siempre deseaste; cuando por fin empezaste la relación con
Araceli Velázquez Córdoba www.proyectovino.mx
PROYECTOVINO
la persona de tus sueños; cuando decides adoptar a un perrito o te lo regalan; cuando por fin estás en las vacaciones en el lugar que siempre anhelaste, en fin, los comienzos siempre son muy importantes y dejan una huella en nuestra vida. Todos recordamos nuestras primeras veces un poco más que la segundas, pero esto no debería de ser, porque todas las veces son primeras veces. Por ejemplo, justo en estos días fríos y de lluvia en Ensenada ha marcado el comienzo de una época que a todos los que somos parte del vino nos emociona. La brotación. Porque los primeros brotes de nuestras amadas vides han aparecido, y esto no sólo marca el inicio de algo, sino el comienzo del ciclo completo de nuestra próxima cosecha. A muchos se nos olvida o desconocen cómo funciona el proceso del vino, pero cada año, después del reposo, de la poda, empieza el ciclo más bello en la naturaleza, el nacimiento. Hace apenas un mes, estando en un viñedo en San Miguel de Allende, alguien que me acompañaba mencionó lo seco que estaban las vides y ya sabrán yo: “Bueno pues es que es un ciclo; estas vides dentro de muy poquitos días no solo estarán verdes, sino que estarán listísimas para darnos a conocer los vinos que tendremos en la cosecha 2025”.
Como les dije, los comienzos son siempre felices, así es que empecemos a disfrutar de estos primeros brotes en nuestras vides. Porque seguro que muy pronto podremos estar disfrutando los frutos de estas primeras brotaciones.
Este comienzo en particular, el de las vides cada año, siempre termina con un gran final feliz, porque siempre terminan en nuestra boca, en una gran copa de vino.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el objeto de garantizar la protección contra la violencia vicaria se aplique sin dis tinción de género, la Diputada María Yolan da Gaona Medina, presentó una Iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California. La reforma propuesta por la legisladora busca actualizar el marco jurídico del Esta do, para reflejar la realidad social actual, en la que tanto hombres como mujeres pue den ser víctimas de violencia familiar. Esto, no implica -puntualizó- minimizar la gravedad de la violencia contra las mujeres, nunca será así, toda vez que es una proble mática prioritaria, sino reconocer que la vio lencia al interior del hogar, es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral y no discriminatorio.
Además, argumentó Gaona Medina, se contribuye a visibilizar y erradicar estereoti pos de género que perpetúan la idea de que los hombres no pueden ser víctimas de violencia, lo cual dificulta su acceso a la justicia y a los servicios de apoyo. Por todo lo anterior, la congresista propuso reformar el Capítulo VII, Inciso V, del Código Penal local, específicamente el artículo 242 Bis Fracción V, para incluir la protección contra la violencia vicaria hacia cualquier género.
VIOLENCIA IGUAL
Aumentan pensiones por discapacidades
En su exposición de motivos, Gaona destacó que, a lo largo de los años, el Estado mexicano ha implementado diversas políticas públicas y reformas legislativas para atender y prevenir la violencia familiar, con un énfasis particular en la protección de las mujeres, derivada del alto índice de violencia que históricamente han sufrido. Sin embargo, estudios recientes y los testimonios de víctimas evidencian que la violencia familiar, no es exclusiva de un solo género. Eventualmente también, hombres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, también son víctimas de abuso dentro de sus hogares.
Presentación editorial y dramatización de “De distinto linaje”
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, en colaboración con el Centro Social Cívico y Cultural Riviera, invitan a la comunidad a la presentación editorial y dramatización de la obra “De distinto linaje”. Este evento que se llevará a cabo esta tarde, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Riviera, es parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y presenta una propuesta literaria y teatral que evoca la figura de una de las más grandes intelectuales de México: Sor Juana Inés de la Cruz, considerada por muchos historiadores como la pionera del feminismo en el país. Durante el evento, Susana Phelts Ramos, doctora en Humanidades por la Universidad de La Rioja, dialogará con la autora sobre el contenido y la importancia de esta obra, mientras que la poeta y actriz Alejandra Rioseco llevará a cabo una dramatización de un fragmento de la obra, permitiendo al público una inmersión única en la historia.
SOBRE LA AUTORA
Aglae Margalli Dives es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Máster en Literatura y Humanidades Aplicadas por la Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid, y Maestra en Comunicación por la misma universidad. Su trayectoria le ha valido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Poesía “Enriqueta Ochoa” (1995) y el Premio Estatal de Literatura en el Género de Poesía (1998). Ha representado a México en el Encuentro Internacional de Vallejistas en Perú (2001) y en el Festival Internacional de Arte Surrealista “Las llaves
El delegado de programas del Bienestar señala que creció un 50 por ciento el número de personas beneficiarias de ese apoyo en el padrón e este año, en comparación con el precedente
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El número de personas con discapacidad que son beneficiadas por el gobierno federal en Baja California se incrementó en más de un cincuenta por ciento, en el reciente periodo de incorporaciones, informó Alejandro Ruiz Uribe.
Se pasó de 40 mil ya inscritos en dicho programa hasta el año 2024, a 61 mil en toda la entidad, pues en febrero hubo 21 mil solicitudes al respecto, informó el Delegado Único del gobierno federal. Al inicio del periodo de incorporaciones la proyección era de siete mil quinientos, pero la cifra final fue práctica-
mente triplicada, indicó. Antes de ese periodo de registro, dijo el funcionario, el número de beneficiados correspondientes a personas con discapacidad eran 40 mil, es decir la cifra se incrementó en más de un cincuenta por ciento, subrayó Ruiz Uribe. Sobre un próximo periodo de incorporaciones para este sector de la población, el funcionario federal señaló que no hay fecha al respecto, ya que el programa de apoyo a las personas con discapacidad se trata de una aplicación conjunta de recursos tanto federales como estatales.
OTROS BENEFICIOS El delegado único del go-
Se incorpora Baja California a estrategia de Vida Saludable
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
B aja California se suma a la Estra tegia Nacional Integral de Vida Saludable “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por el Gobierno de México que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables. Presidió la ceremonia de arranque en Baja California el secretario de Educa ción, Luis Gilberto Gallego Cortez, en la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” del municipio de Mexicali, acompañado de autoridades de las diferentes dependencias que participan en esta estrategia nacional.
Baja California incorpora al programa nacional de Vida Saludable los planteles de la entidad.
En su mensaje expresó que es una encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, implementar la estrategia nacional Vida Saludable, desde las aulas, sumando paulatinamente a la comunidad escolar en general.
La Vida Saludable, dijo, es un tema que nos concierne a todas y todos, y es fundamental para el bienestar de nuestras niñas, niños, adolescentes y juventudes. Indicó a los presentes que la salud no solo depende de factores médicos, sino que está profundamente vinculada con nuestros hábitos de vida, nuestra educación y, sobre todo, la forma en que como sociedad abordamos estos temas de manera integral.
Explicó Gallego Cortez, que la Estrategia Nacional Vida Saludable es una iniciativa que busca transformar el enfoque de la salud dentro de nuestras escuelas, promoviendo hábitos saludables, no solo a nivel individual, sino en nuestra comunidad educativa en su conjunto. Esta estrategia ha sido diseñada para hacer frente a los desafíos que enfrentamos en materia de salud.
En la Nueva Escuela Mexicana uno de los ejes articuladores, precisamente es Vida Saludable. Con esta educación se generan proyectos comunitarios en torno a la salud, en el aula, en la escuela, en la comunidad, agregó el funcionario educativo.
Por ello, y al promover las acciones que se prevé realizar como parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, expuso que se prepara una intervención de salud completa en las primarias del Estado para lograr este objetivo, porque si queremos cambiar los hábitos de alimentación, de salud, de ejercicio, de actividad física, sin duda, la gran apuesta es la educación. Exhortó a los presentes a sumarse con entusiasmo y dedicación a esta
estrategia, que es un paso firme hacia la construcción de una sociedad más sana, equitativa y con mayores oportunidades para todas y todos.
JORNADAS DE SALUD
Anunció que, junto con el apoyo de autoridades sanitarias estatales, se conformarán Jornadas de Salud en las escuelas, a través de las cuales se hará el registro de la talla y peso de cada alumna y alumno, su salud bucal, visual y mental.
En este evento se contó con la presencia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia en Baja California, Mavis Olmeda García, quien recordó que durante el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario que se realizó en Tijuana, Baja California, el DIF Nacional, los 32 DIF estatales, la SEP y la Secretaría de Salud acordaron impulsar acciones que contribuyan a cumplir los compromisos del Gobierno de México en materia de salud y educación, a través de acciones como la medición de peso y talla en las escuelas para la prevención de enfermedades.
Señaló que la dependencia a su cargo se suma a esta estrategia porque “sabemos que las escuelas son el corazón de nuestra comunidad, y serán espacios de prevención de la salud y promoción de una vida saludable”.
CAMBIO CULTURAL
Por su parte, Néstor Hernández Milán, subsecretario de Salud de Baja California, informó “Llevaremos acciones focalizadas a un cambio cultural sobre todo en la alimentación de los menores, para lo cual, trabajaremos en tres esferas de manera importante, número uno la obesidad, la agudeza visual y promoción de la salud, con esta nueva estrategia de coordinación buscaremos el bienestar y mejor desarrollo de la niñez bajacaliforniana”
bierno federal en la entidad destacó que tan solamente en tres programas de la Secretaría de Bienestar, Pensión Universal del Adulto Mayor, Mujeres del Bienestar y Personas con Discapacidad, en el pasado mes de febrero se incorporaron un total de 63 mil personas. Por otra parte, anunció que a partir de agosto del presente año se podrán incorporar todas las mujeres bajacalifornianas de sesenta años en adelante al programa de Mujeres del Bienestar, pero puntualizó que aquellas que tengan 63 y 64 años ya pueden acudir a registrarse en el próximo periodo de inscripciones que sería en el mes de abril.
La prioridad
es reducir el acoso en las escuelas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
Como parte de la estrategia del Inmujer BC impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de sumar más espacios seguros para las mujeres de Baja California, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC). El rector de la UTT, maestro Salvador Morales Riubí, explicó que este compromiso se suma a las acciones que el gobierno estatal ha impulsado en favor de las mujeres, como programas de prevención y atención a la violencia. Reiteró que las autoridades educativas tienen la responsabilidad de proporcionar apoyo especializado a las víctimas y crear ambientes seguros, conforme a los protocolos establecidos.
La diputada Dunnia Montserrat Murillo resaltó el ejemplo que representa la UTT en la atención de temas de violencia de género y solicitó a las mujeres no callar ante cualquier forma de violencia, ya sea física, digital o verbal. Además, exhortó a quienes no son víctimas a escuchar, apoyar y no juzgar a las personas afectadas.
ERRADICAR VIOLENCIA
Con esta firma, Inmujer y sus aliados refuerzan su compromiso con la erradicación de la violencia de género, impulsando espacios seguros y respetuosos que favorecen el desarrollo de las mujeres en condiciones de igualdad y dignidad.
Invitan el Imcudhe y el Riviera a la presentación de la obra “De distinto linaje” que evoca a Sor Juana.
Cortesía
La diputada pide que proteccion vicaria se aplique a los dos géneros en el hogar.
Cortesía
BC y la Universidad Tecnológica de Tijuana convenio de colaboración.
Cortesía
Convoca Bienestar a profesiolnaes de la salud a incorporarse a novedoso programa.
Invita Salud a profesionales del ramo a trabajar
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net |
Ensenada, B. C.
Desde ayer hasta el domingo 16 de marzo estará abierta la recepción de solicitudes para las y los profesionales de la salud, que deseen ser contratados para ofrecer sus servicios mediante el programa Salud Casa por Casa, informó Ezequiel Gutiérrez Heredia
El director de la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, indicó que los requisitos son: contar con licenciatura en Medicina, Enfermería o carreras afines, así como identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otro).
También, todo en copia, las personas interesadas deberán llevar la Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento, comprobante de domicilio, título y cédula profesional.
La recepción de solicitudes será de las 8:00 a 16:00 horas, en instalaciones de la Secretaría de Bienestar Ensenada; en la calle Primera, número 1306, de la Zona Centro, entre oficinas de la Guardia Nacional Carreteras y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por otra parte, el funcionario federal mencionó que simultáneamente a dicha convocatoria, sigue realizándose el Censo de Salud y Bienestar en Ensenada, con visitas de las y los llamados Servidores de la Nación.
CASA POR CASA
“Estamos visitando casa por casa a los derechohabientes de los programas Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Nuestro objetivo es conocer su estado de salud”, resaltó.
Lo anterior, para que, próximamente, médicos y enfermeras puedan visitarles y brindarles atención médica. En caso de no haber sido censadas o conocen a alguien que falte, pueden acudir a las oficinas de Bienestar, finalizó.
Propone legislador expropiar inmuebles usados para delinquir
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
Con el propósito de fortalecer la seguridad pública, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa que propone declarar de utilidad pública el aseguramiento de inmuebles donde se lleven a cabo actos delictivos, para que dichos bienes sean utilizados en beneficio del interés colectivo, además de permitir la demolición o restauración de propiedades abandonadas que representen un riesgo para la población.
En su exposición de motivos, Diego Echevarría señaló que la concepción de utilidad pública ha evolucionado para considerar aspectos económicos, sociales, sanitarios y de seguridad. En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que este concepto debe alinearse con el de interés social, es decir, con acciones que mejoren las condiciones de vida de la población y atiendan problemáticas socioeconómicas y culturales.
“La reforma busca que los bienes inmuebles relacionados con actividades ilícitas no solo sean asegurados, sino que puedan destinarse a la colectividad, contribuyendo a mejorar la seguridad y recuperar espacios que hoy en día representan un foco de delincuencia”, afirmó el inicialista.
Asimismo, refirió que Baja California enfrenta altos índices de incidencia delictiva, posicionándose en el quinto lugar a nivel nacional, con más de siete mil delitos registrados solo en enero, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
ACTUALIZAR LEGISLACIÓN
Por ello, subrayó la importancia de actualizar el marco normativo para dotar al Estado de herramientas más eficaces en la lucha contra la criminalidad y la protección de la seguridad pública.
La iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación para el Estado de Baja California, que modifica la fracción IV del artículo 6, fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación.
Realizaron foro sobre movilidad
Investigadores reunidos en Cicese intercambiaron propuestas de gobernanza para dar un mejor aprovechamiento a las vialidades a fin de garantizar el desplazamiento seguro de los ensenadenses
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de destacados investiga dores en el tema de la movilidad sostenible con el uso de nuevas tecnologías, se realizó ayer en las instalacio nes del Cicese la presentación de distintas propuestas para mejorar la transportación urbana y un mejor uso de las vialidades en Ensenada. La reunión fue promovida por el XXV Ayuntamiento y la Academia de Ciencias de Baja California y contó con la participación de siete expositores, entre ellos Julio Salinas, quien presentó el “Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible de Ensenada”, el cual fue elaborado por Consulten. Otro de los participantes, Trino Zepeda, investigador del Centro de Nanociencias y
Investigadores destacados en la ciudad presentaron en un foro convocado por el Ayuntamiento diversas propuestas para asegurar una movilidad sostenible de los ensenadenses en las vialidades existentes.
Nanotecnología de la UNAM, expuso sobre “Nanotecnología para vías terrestres de comunicación”, plática en la que detalló las ventajas y bondades del uso de nuevos materiales para darle mayor calidad y durabilidad a los asfaltos o caminos de terracería.
Se trata de avances científicos y tecnológicos -dijo- que ya se han aplicado en diferentes carreteras del país y en estas vías se logró una aplicación más fácil y menos costosa, una mayor duración y con un menor costo de mantenimiento.
Además, puntualizó Trino Espinoza, se trata de materiales que no son nocivos para el medio ambiente y que por el contrario, en una de sus modalidades que es el uso de llantas recicladas, ayuda a reducir el problema de contaminación que generan esos neumáticos.
ELECTROMOVILIDAD
Jonatán Peña Ramírez, investigador del Cicese, presentó el “Proyecto sobre electromovilidad urbana sostenible”, en la cual habló sobre las investigaciones y trabajos prácticos que ya se realizan en el país para contar con vehículos eléctricos y autónomos que puedan utilizarse en el transporte de los habitantes de las zonas urbanas. Participaron también como expositores Ilse Cervantes Camacho, quien abordó el tema del Laboratorio Nacional de Electrificación Inteligente; Marco Hernández Nochebuena, quien trató el tema del Transporte y la Electromovilidad y Jassiel Rodríguez Barreras, quien expuso sobre Baterías recargables y electromovilidad segura y sostenible.
Reiteran llamado a la limpieza para evitar alcantarillas tapadas
P ara evitar encharcamientos, inundaciones y taponamientos en las redes de alcantarillado sanita rio, autoridades de la Comisión Es tatal de Servicios Públicos de Ense nada (Cespe) reiteraron el llamado a la población a mantener limpios sus patios, frentes de casa y coladeras. Esto, ante el pronóstico de lluvias para la localidad y, de esta forma, evitar las complicaciones en casas y vialidades.
Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, explicó que la basura, tierra, hojas de árboles y demás objetos al ser arrastrados por el viento y el agua de la lluvia, producen afectaciones al sistema de drenaje. “Por lo que es importante mantener libre de obstáculos las coladeras, sumideros y alcantarillas”, dijo. Por lo anterior, emitió cinco recomendaciones para evitar que las precipitaciones ocasionen complicaciones en casas y vialidades. Estas son: “Mantener techos y banquetas limpias; depositar la basura en botes o contenedores adecuados; evitar sacar la basura a la calle si no será recogida de inmediato; revisar que sumideros, coladeras y desagües estén libres de obstáculos; y no abrir las tapas de los pozos de visita o alcantarillas ubicadas en vialidades para desfogar agua de lluvia”.
Pide Cespe evitar el taponamiento de colectores y el alcantarillado pluvial.
Centeno Hernández recordó que estas medidas permiten que el agua de la lluvia desemboque en la calle para ingresar al sistema pluvial, no al drenaje.
EVITAR DAÑOS
“Ya que la canalización pluvial a las líneas de conducción de aguas residuales puede llegar a ocasionar taponamientos y provocar daños a bienes y a la infraestructura hídrica”, apuntó.
Por último, el funcionario estatal indicó que Cespe ha reforzado acciones para preservar la operatividad del sistema sanitario, por lo que personal de las áreas técnica y operativa se mantiene alerta para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad que pudiera presentarse producto de las lluvias.
Organiza el Ieebc el encuentro estatal de Red de Mujeres BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc, a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, llevó a cabo el Encuentro Estatal de la Red de Mujeres Electas en Baja Ca-
lifornia “Unidas Somos Más Fuertes”. Teniendo como sede el salón “El Cubo” del Centro Cultural Tijuana, a la sede del evento se congregaron autoridades estatales, municipales, del Poder Legislativo y personas responsables del área de género de los diversos partidos políticos, El consejero presidente del Ieebc, Luis Alberto
Hernández Morales, declaró que en la agenda de los derechos de las mujeres, a las autoridades les corresponde proporcionar los espacios de debate y pluralidad de ideas. Señaló que se ha avanzado mucho en el tema gracias al impulso que las mujeres han dado a esta agenda, recordando que el Instituto es un instrumento para toda la ciudadanía.
Terminan el sábado las inscripciones para iniciar maestría
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El sábado 15 de marzo cerrará la recepción de documentos, para el ingreso de la segunda generación de la Maestría en Gestión Escolar (MGE), de la “Benemérita Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna” (Benepjpl), informó Jihan Ruth García Poyato. La coordinadora de Posgrado destacó que se trata de la Fase número 1, de Validación documental, abierta desde el 25 de noviembre de 2024, para lo cual las personas interesadas en participar deberán llenar un formulario de registro previo.
Resaltó que este posgrado se oferta únicamente en dos escuelas normales de Baja California, por lo que es una opción viable para quienes viven en este municipio, San Quintín, Rosarito o Tijuana. Contar con el grado académico de maestría, les permitirá a las y los egresados estar en posibilidad de participar en procesos de promoción vertical en su función actual dentro de una institución educativa, es decir, ascender laboralmente.
La MGE se enfoca en fortalecer el perfil de los estudiantes para cubrir la función de dirección o supervisión escolar, con la capacidad de diseñar, implementar y evaluar proyectos de gestión escolar.
El plan de estudios se compone por 15 cursos, organizados en: Procesos de organización institucional, Atención comunitaria, Metodología para la formulación de proyectos, Recursos de apoyo a la gestión escolar, y Fortalecimiento académico.
CUATRO SEMESTRES
La duración del programa de Maestría en Gestión Escolar es de cuatro semestres, en dos ciclos escolares consecutivos (20252026 y 2026-2027). Los costos son: Examen de conocimientos, 450 pesos; curso propedéutico, 2 mil 500; e inscripción semestral, 8 mil.
Se imparte en modalidad mixta, con sesiones virtuales los miércoles de 18:00 a 20:00 horas, y presenciales, los sábados de 08:00 a 14:00 horas. El inicio de clases será el sábado 6 de septiembre de 2025.
TESIS Y ACOMPAÑAMIENTO
La modalidad de titulación de la maestría es la tesis y examen profesional de obtención de grado. La tesis se inicia en el primer semestre y se cuenta con el apoyo de director de tesis que acompaña con su asesoría durante todo el proceso.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Invita la Sader BC a cuarto encuentro programa agrícola
REDACCIÓIN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y como parte de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SaderBC), invita al cuarto encuentro de “Mujeres Transformando el Campo”. Juan Meléndrez Espinoza informó que este evento se creó con el objetivo de reconocer a todas las mujeres que trabajan en favor del sector agropecuario y agroalimentario del Estado, así como su importante participación en todos los roles sociales de nuestra entidad.
La cita es el próximo martes 18 de marzo del año en curso, a partir de las 9:00 en las instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación, Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (Cciiaa), ubicado en la parcela 29 del Ejido Sinaloa.
A través de este foro se busca exponer experiencias, información y recomendaciones para las mujeres que inician con algún proyecto empresarial y/o de vida, impulsándolas siempre al crecimiento. Por su parte, la Directora del Cciiaa, Edna Alicia Noriega Ituarte, informó que se estará presentando una conferencia magistral denominada “Vamos Juntas: La Importancia de las Redes de Apoyo entre Mujeres” a cargo de la licenciada Paz Austín.
SERVICIOS Y APOYOS
También, se brindarán servicios y apoyo para las asistentes, así como la exposición de productoras de dátil, miel, quesos, entre otros, impulsando así la cultura empresarial, generando enlaces comerciales e ingreso a sus micro empresas.
“Con espacios como este, donde conmemoramos la ardua participación de las mujeres a través de la expresión, exposición y motivación de las asistentes; así como transmitirles información, compartir experiencias, promover la participación y formalización de las mujeres en el sector agropecuario y rural, y un mundo de oportunidades para agradecerles y evocar su colaboración en el progreso de nuestra sociedad” concluyó Meléndrez Espinoza.
Define gobernadora plan para seguridad
En reunión con autoridades federales presentó su estrategia para avanzar en ese sensible rubro, en la reunión del gabinete federal del ramo
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México
Con la finalidad de reforzar la estrategia de seguridad en Baja California, la gobernadora Mari-
na del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, en la que se definieron líneas de acción con enfoque especial en la ciudad de Mexicali.
La mandataria de Baja California también formó parte de la reunión del gabinete de seguridad convocado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo respaldo ha sido esencial en las acciones para construir la paz duradera en la entidad.
Como parte de las acciones de seguridad que llevan a cabo en la entidad los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de las y los bajacalifornianos, se ha puesto en marcha un
operativo estratégico de seguridad y vigilancia, a fin atender de manera directa las causas que generan conflictos delictivos.
AUTORIDADES PRESENTES
En la reunión también participaron el secretario de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez y la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez.
La gobernadora Marina del Pilar reafirmó su compromiso con garantizar la seguridad y el bienestar de las familias mexicalenses mediante la coordinación interinstitucional, para evitar que la delincuencia afecte la tranquilidad de la ciudadanía.
Aprueban a José Alejandro Avilés para dirigir la policía de Tijuana
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz informó que, tras sesión extraordinaria del Cabildo de Tijuana, fue elegido por mayoría a José Alejandro Avilés Amezcua, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm).
La sesión fue realizada durante la tarde del martes, y en ella el alcalde agradeció la confianza y respaldo del Cabildo para la designación.
Como parte de su mensaje, puntualizó que el nuevo mando cuenta con la preparación y experiencia profesional en materia de seguridad y procuración de justicia, lo que le permitirá lograr los resultados esperados.
“Como todo proyecto se toman decisiones en el camino para fortalecer el trabajo, reforzaremos aún más el esquema de inteligencia, a través de la operatividad, con estrategias innovadoras y dar seguimiento a lo que ya se construyó. Agradezco la confianza que me ha dado Cabildo cuando he pre-
sentado propuestas para la consolidación de la política pública municipal, vamos por buen camino”, resaltó el presidente municipal. Ismael Burgueño Ruiz aprovechó la oportunidad para mencionar algunos avances como la reducción del 17 por ciento de los homicidios en Tijuana, la capacidad de reacción inmediata, detenciones importantes y la coordinación con el Estado y la Federación.
También reconoció el trabajo y la alta responsabilidad desempeñada por Juan Manuel Sánchez Rosales, quien durante los primeros meses de la presente administración estuvo al frente de la Sspcm.
DISCIPLINA Y SERVICIO
La síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán,
Destaca Index BC competencia del sector en Tecate
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. Federico Serrano Bañuelos, presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Zona Costa BC, destacó que Tecate cuenta con una creciente competitividad, además de que las universidades cuentan con planes de estudio que responden a las necesidades del sector productivo. Lo afirmó luego de una reunión con asociadas y asociados en dicho municipio, para abordar temáticas sobre el llamado
resaltó la trayectoria del hoy funcionario municipal, misma que consideró se verá reflejada en las estrategias plasmadas en materia de seguridad para hacer frente a las necesidades preventivas, con acciones que estarán a la vanguardia y armonizadas a nivel federal y estatal.
“Le reitero mi compromiso y apoyo exhortándolo a conducirse con disciplina en el empeño de su servicio, así como al equipo que lo acompaña”, comentó.
José Alejandro Avilés Amezcua es Maestro en Derecho Procesal Penal, ha ocupado puestos estratégicos y operativos en los tres órdenes de gobierno, en su cargo más reciente se desempeñó como funcionario del Centro Nacional de Inteligencia.
“nearshoring”, o relocalización, así como fiscalización, comercio exterior y normatividad laboral. Se destaca la creciente competitividad del municipio de Tecate a través de su industria, que le ha permitido ser destino de gran cantidad de inversiones”, mencionó. Sus universidades cuentan con programas de estudio que están respondiendo a las necesidades del sector productivo, prosiguió el líder empresarial, lo que seguirá contribuyendo al desarrollo de la industria. El presidente de Index Zona Costa BC puntualizó el impulso y desarrollo de las cadenas de suministro, así como de las oportunidades que deben de darse a las pequeñas y medianas empresas para insertarse al sector productivo. A la reunión acudió el presidente municipal Román Cota Muñoz, quien compartió un mensaje sobre el panorama económico y las oportunidades para la región.
José Alejandro Avilés Amezcua fue aprobado el martes para dirigir la Policía Municipal de Tijuana.
Cortesía
13 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo
ESTÁ 2025 CARGADO DE EVENTOS DE SCORE
EL CAMPEONATO MUNDIAL DEL DESIERTO CONTARÁ CON CUATRO CARRERAS EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
HOMENAJE A JAVIER BÁTIZ
CON UN CONCIERTO GRATUITO EN LA CDMX, EL GUITARRISTA Y BLUSERO TIJUANENSE RECIBIRÁ UN RECONOCIMIENTO PÓSTUMO POR SU DESTACADA TRAYECTORIA MUSICAL, PARA ESTE 16 DE MARZO
Sin incidentes graves tras lluvias registradas
Caídas de un árbol y cables fueron los hechos reportados derivados de las precipitaciones en San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una caída de árbol en la delegación Vicente Guerrero fueron algunos de los reportes atendidos por la Dirección de Protección Civil y Bomberos durante las recientes lluvias.
Liliana Munguía, coordinadora de Protección Civil, informó que se desplazó hasta el domicilio de la afectada para brindarle asistencia y ofrecerle recomendaciones sobre las medidas de seguridad a seguir ante las lluvias previstas.
Por otro lado, en la delegación San Quintín, el equipo de Protección Civil llevó a cabo una jornada de apoyo a personas en situación de calle, distribuyendo cobijas, ropa de abrigo y otros suministros esenciales para proteger a los ciudadanos más
El
adversas.
“El equipo de Protección Civil tiene la misión de proteger a la comunidad en todo momento, especialmente durante fenómenos climáticos adversos. Hemos trabajado arduamente para asistir a las familias que más lo necesitan”, comentó la coordinadora.
Asimismo, indicó que se atendió una emergencia por la caída de un árbol en la zona del Papalote, ocasionada por los fuertes vientos registrados en las últimas horas. El equipo acudió de inmediato al lugar.
CIERRAN VÍA POR CABLES
Al llegar, se encontraron cables de energía eléctrica caídos debido
al peso de la vegetación derribada.
lle afectada para garantizar la segu ridad de los transeúntes y vehículos, evitando posibles accidentes por la presencia de cables caídos.
Se notificó de manera inmediata a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atendiera la situación y reparara el servicio eléctrico afectado por la caída de los cables en varias calles de la zona.
La funcionaria municipal destacó que el gobierno municipal continuará trabajando para proteger a todos los ciudadanos, asegurando que estén siempre informados y resguardados frente a eventos climáticos y otros incidentes que puedan poner en riesgo la tranquilidad de la población.
Debido a las múltiples goteras que presenta el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero, todas las actividades deportivas de la Liga Municipal de Baloncesto han quedado suspendidas hasta que mejoren las condiciones climáticas.
José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, informó que, debido a las lluvias registradas en el municipio y al mal estado en que se encuentra el GUM, se tomó la decisión de suspender las actividades.
Explicó que se conversó con los responsables de algunos equipos y se acordó suspender todos los encuentros hasta que el gimnasio esté en condiciones óptimas para continuar con los partidos.
SEGURIDAD
ES PRIORIDAD
Destacó que la prioridad es garantizar que el gimnasio se encuentre en buen estado y, sobre todo, prevenir posibles lesiones entre los jugadores, dado el deterioro del lugar.
“Primero queremos evitar cualquier tipo de lesión entre los jugadores de las diversas categorías, por lo que decidimos suspender los partidos. La salud de los jugadores es lo más importante”, comentó.
José Joel Bustos Biurcos también agregó que espera que las autoridades municipales asignen recursos para reparar el gimnasio, ya que su estado actual se debe a la falta de mantenimiento durante varios años.
árbol derribó cables de la CFE, por lo que se procedió a cerrar la calle.
Cortesía
JUEVES 13 de marzo de 2025 www.elvigia.net
Roban sin violencia vagoneta aparcada en la calle Cuarta
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Sin el uso de violencia, robaron una vagoneta debidamente estacionada sobre calles del centro, sin que fuera localizada por las autoridades.
El automotor es marca Suzuki Vitara de color rojo, modelo 1990, con placas AWK182A para circular en Baja California, cinco puertas, sin daños en carrocería, y llanta de refacción.
El robo ocurrió el martes en la calle Cuarta, entre las avenidas Alvarado y Riveroll de la Zona Centro, donde la afectada había estacionado la camioneta para presentarse en su centro laboral.
SOLICITA AYUDA
Marlen Páez, afectada, mencionó haber estacionado su auto poco antes de las 10:00 horas, luego comenzó labores, al finalizar su jornada cerca de las 20:00 horas, pero ya no encontró su propiedad en el sitio donde la había dejado antes.
La joven solicitó a la comunidad para que reporten su camioneta a la línea 9-1-1, en caso que la vean circulando por calles de la ciudad, pues la requiere para trasladar a su pequeño hijo.
Fugitivo trasladaba cadáver en camioneta
Una persecución contra un conductor sospechoso desde Playas de Rosarito hasta Tijuana, mismo que logró escapar de las autoridades, culminó con el hallazgo de un cadáver en el vehículo en el Corredor 2000. De acuerdo con los informes policiales, el incidente inició en Rosarito, donde el conductor no se detuvo ante las indicaciones de las autoridades y emprendió la huida.
Fallece mujer que perdió a sus 2 hijos en incendio
Sinaí Valdes, madre de familia y esposa, sufrió graves quemaduras tras la explosión de una minita de gas en una vivienda del Ex ejido Ruiz Cortines el pasado 27 de febrero
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ayer perdió la vida Sinaí Valdés Gerardo, la mujer afectada en el incendio registrado los primeros minutos del 27 de febrero en la colonia Ex ejido Ruiz Cortines, donde fallecieron sus hijos de 7 y 9 años.
El fatal siniestro derivado de la explosión de una mina de gas dejó sin vida a 2 infantes de 7 y 9 años, y aunque la madre se aferró a la vida por casi dos semanas, murió ayer en el Hospital General.
sobre deceso de la mujer en el interior del Hospital General de Ensenada.
TRAGEDIA
dades no habían informado sobre la recu peración de la camioneta.
modelo 1990.
Edgar Felipe Gálvez Guluarte, afectado, corroboró el fallecimiento de su pareja sentimental, quien estuvo “luchando” por su vida en los últimos 13 días por distintas quemaduras en el cuerpo, derivado del incendio causado por la explosión de una minita de gas.
Valdés Gerardo y Gálvez Guluarte, ingresaron en la madrugada al nosocomio para recibir atención médica, ella por quemaduras de segundo grado en distintas partes del cuerpo, él por crisis de hipertensión.
Desde ese momento la mujer se aferró a la vida hasta sucumbir, mientras que su esposo solicitó por todos los medios a la comunidad porteña su ayuda para adquirir material médico especial para quemaduras.
La Fiscalía General del Estado fue notificada a las 03:00 horas del miércoles
Los primeros minutos del jueves 27 de febrero, un fuerte incendio originado por la explosión de una minita de gas, cobró la vida de un niño 9 años y una niña de 7, las llamas provocaron quemaduras en Valdés Gerardo, mientras que Gálvez Guluarte sufrió de hipertensión.
El incendio comenzó en el interior de una vivienda construida con materiales, madera y láminas metálicas, asentada entre las calles Mexicali y G, de la colonia Ex ejido Ruiz Cortines.
FAMILIA INTOXICADA
La medianoche del martes, una familia integrada por padre, madre e hijo pequeño, fue trasladada en ambulancia a la clínica médica por intoxicación de gas Lp.
Paramédicos de la Cruz Roja brinda-
ron los primeros auxilios a un varón de 30 años aproximadamente, una mujer de 25, y niño de 10, todos con dolor intenso de cabeza y náuseas, el último con vómito, a todos llevaron a la clínica 25 del IMSS para recibir atención médica.
La familia inhaló el gas que escapó de la estufa instalada en la cocina de la vivienda, ubicada en el fraccionamiento Arcoíris, aledaño a conocido supermercado.
El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que elementos de la Estación Norte atendieron un reporte en dicho domicilio que alertó sobre intoxicación por químicos, después determinaron que se trataba del combustible y controlaron la situación.
La información obtenida señaló que la familia dormía y la mujer detectó el hedor a las 23:00 horas aproximadamente del martes, despertó a su pareja sentimental, también a su hijo, después pidió auxilio a la línea 9-1-1.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
La camioneta es rojo,
Cortesía
Archivo
Aseguran en cateos a 8 personas y 20 bolsitas con cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En tres cateos ejecutados por narcomenudeo, seis hombres y dos mujeres quedaron detenidos, se decomisaron 20 bolsitas con cristal, así como mariguana en tres frascos, una bolsa y tres envoltorios. La primera inspección judicial se realizó el 6 de marzo a las 13:00 horas aproximadamente, en un domicilio de la colonia Vista al Sol, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación decomisaron 20 bolsitas resellables de plástico con cristal. En la propiedad se encontraban José Luis “N”, Alfredo “N” y Lizeth “N”, y agentes investigadores arrestaron a los tres por delitos contra la salud.
Más tarde, a las 18:50 horas, se efectuó otro cateo en una vivienda del bulevar Adolfo López Mateos, donde se incautaron tres frascos de vidrio con mariguana, y detuvieron a Josué Fernando “N”, Edgar Tedd “N” y Francisco Javier “N”.
COLONIA 1989
Por último, en la Colonia Popular 1989 se ejecutó otra revisión, donde se decomisó una bolsa de plástico y tres envoltorios con dicha hierba, también Alejandro “N” fue arrestado.
El agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo cumplió los mandatos judiciales, con apoyo de agentes estatales, el binomio canino, y efectivos del Ejército Mexicano. Las propiedades quedaron cerradas y colocaron en sus accesos engomados con la leyenda Asegurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado. Los detenidos y las sustancias tóxicas se remitieron a la fiscalía, donde seguirán las investigaciones.
en Mexicali, estaba vestido con uniforme presuntamente apócrifo de la DSPM y traía una pistola y accesorios de agente
accesorios, funda para pistola, y arma nueve milímetros.
ARMA ABASTECIDA
formados fueron interceptados por una persona que avisó sobre la presencia de un hombre que simulaba ser policía, utilizaba un radio de comunicaciones y portaba arma de fuego.
Los aseguramientos colonias del puerto.
El artefacto de fuego abastecido con 15 cartuchos útiles, de manera adicional traía dos cargadores, uno con 15 balas para la pistola, otro con tiros calibre .223 para fusil de asalto, también radio de comunicación.
Cortesía
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En Mexicali, capturaron a un hombre vestido con uniforme de Policía en color azul, supuestamente apócrifo, quien estaba armado con pistola nueve milímetros abastecida, radiocomunicador, y vehículo con reporte de robo en Estados Unidos. Este individuo se identificó como Feli-
En su intento de escapatoria, el hombre trató de abordar una pickup marca Toyota Tacoma 2024, reportado como robado en el vecino país del norte.
El aseguramiento se realizó en las inmediaciones del ex ejido Hermosillo del Valle de Mexicali, en la capital del estado, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, como producto de un reporte ciudadano.
Los agentes estatales implementaron la búsqueda del sospechoso, quien al mirar las patrullas comenzó a correr, ingresó a una propiedad sin cerco perimetral con una vivienda abandonada, donde arrojó la pistola hacia el piso, intentó sin éxito subirse al pickup, para ser capturado.
Entre sus pertenencias traía los artefactos de fuego, los cuales se decomisaron, al ser cuestionado sobre la procedencia del uniformado, Felipe Alberto “N”, no respondió.
Por lo anterior, el hombre fue informado sobre el motivo de su arresto, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a sus derechos, después quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con el arma y las balas.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Asegura Sedena pickup blindada artesanalmente
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un vehículo pickup RAM sin placas de circulación, con blindaje artesanal, cartuchos útiles de diferentes calibres, yerba verde con las características propias de la mariguana y tres bolsas con polvo blanco similar al cristal, fueron asegurados en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
BAHÍA DE LOS ÁNGELES
Los hechos ocurrieron poco después de las 16:00 horas, cuando se recibió una llamada al número de emergencia 911, informando sobre una unidad con blindaje artesanal ubicada en la delegación de Bahía de los Ángeles.
De inmediato, personal de la Sedena comenzó un operativo y localizó la unidad en Punta Prieta, la cual estaba siendo reparada, junto con las presuntas sustancias ilegales.
DETIENEN A BORRACHOS
Momentos después, se realizaron recorridos por Bahía de los Ángeles, donde detectaron un vehículo tipo Hyundai con tres personas en su interior, quienes ingerían bebidas alcohólicas.
Al realizarles una revisión, encontraron una bolsa que contenía yerba verde, así como una pipa con residuos de cristal. Ante esto, las tres personas fueron detenidas.
Las sustancias ilegales y el vehículo fueron asegurados por el personal castrense y las tres personas detenidas fueron trasladadas ante la Fiscalía General del Estado, que será la encargada de determinar su situación jurídica.
Precipitaciones dejan encharcamiento y lodo
Las delegaciones más afectadas por las lluvias fueron San
Quintín, Camalú y Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La mayoría de las calles de las diferentes de legaciones quedaron en muy mal estado tras las lluvias registradas durante la tarde-noche del pasado martes.
Las delegaciones más afec tadas fueron las tres ubicadas en la parte norte del munici pio: Camalú, Vicente Guerre ro y San Quintín. Más de 150 colonias de estas zonas resultaron seriamente afectadas.
En algunas colonias del sur de la delegación San Quintín, donde se concentra la mayor parte de la población y que no cuentan con calles pavimentadas, las inundaciones provocaron grandes acumulaciones de lodo.
Los residentes exigen a las autoridades un programa urgente de raspado de calles, ya que el 90 por ciento de las avenidas están cubiertas de lodo, con baches y en malas condiciones, lo que genera problemas en el tránsito vehicular.
POCAS CALLES PAVIMENTADAS
Cabe señalar que, en las tres delegaciones más grandes, solo existen entre ocho y diez calles pavimentadas, las cuales se encuentran destrozadas debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.
Además, hasta el momento las autoridades municipales no han informado si existe un programa de bacheo para reparar las calles, muchas de las cuales quedaron en peores condiciones, con más baches de los que ya presentaban antes de las lluvias.
Concretan concurso de cineminuto sobre las diversidades de género
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de generar espacios de expresión y reflexión sobre la diversidad de identidades y expresiones de género, se está organizando un concurso de cine minuto con la temática de la diversidad de género.
Rita Beadle Luna, directora de Inclusión Social y Cultura, explicó que, a través de esta iniciativa, se busca incentivar la participa-
ción ciudadana en la creación audiovisual como una herramienta de sensibilización y concientización, fortaleciendo los valores de respeto e igualdad dentro del municipio.
RESPETO DE IDENTIDADES
La funcionaria detalló que se reunió con el diputado Jaime Cantón para avanzar en la organización del concurso, que busca promover la participación de los residentes en este primer evento.
“En San Quintín estamos comprometidos
con la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Este concurso es una oportunidad para que las y los ciudadanos expresen, a través del cine, su visión sobre la diversidad y el respeto a todas las identidades”, comentó.
La titular de la dependencia señaló que, próximamente, se darán a conocer las bases y detalles del concurso, con el fin de convocar a jóvenes, creadores y a la comunidad en general a ser parte de este esfuerzo por una sociedad más incluyente.
Jorge Perzabal / El Valle
Los encharcamientos y el lodazal generan problemas de tránsito vehicular.
La vía más rápida de mantenerte informado
www.elvigia.net
Socializan reglamentos para comisión de atención a pueblos originarios
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El pasado fin de semana, se llevó a cabo la primera jornada de socialización de los proyectos de reglamentos y un manual elaborados por la Comisión de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento de San Quintín.
El regidor Gabriel Soria informó que el evento se realizó en la primaria Monte Albán, ubicada en la delegación de Camalú, donde los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar activamente en el análisis y enriquecimiento del proyecto.
TEMAS FISCALES
El edil destacó que las aportaciones realizadas fueron de alta calidad y contribuyeron significativamente al objetivo de la jornada. Los asistentes hicieron observaciones precisas, propusieron ampliaciones en ciertos artículos y realizaron comentarios sobre algunas prohibiciones, como las establecidas en el Artículo 13. Se subrayó la necesidad de que la programación de presupuestos de ingresos y egresos municipales, así como los temas fiscales, sean consultados no solo con pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, sino también con la población en general, debido a su repercusión directa.
ANÁLISIS INTEGRAL
“Las y los ciudadanos también enfatizaron la importancia de avanzar en la creación de reglamentos específicos para el municipio de San Quintín, especialmente el de Seguridad Ciudadana, señalando que el uso supletorio de los reglamentos del municipio de Ensenada no ha generado beneficios directos para la población”, comentó.
Durante la sesión, se logró concluir el análisis integral del Proyecto de Reglamento Municipal de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Municipio de San Quintín, y se estableció el compromiso de regresar el próximo 30 de marzo para continuar con la socialización de otros reglamentos y el manual correspondiente.
Recorren SQ auditores de certificación turística
Se realiza la evaluación de al menos 42 puntos de servicio e infraestuctura y se asignará una calificación
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante esta semana, personal de la Dirección de Turismo Municipal está recibiendo la visita de dos auditores del Sistema Nacional de Certificación Turística, quienes evaluarán distintos aspectos clave del municipio para calificar la calidad de los servicios e infraestructura turística.
Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo Municipal, informó que los auditores estarán en la zona durante toda la
semana, realizando una evaluación de al menos 42 puntos. Con base en esta revisión, se asignará una calificación.
El funcionario explicó que los recorridos ya comenzaron en la parte norte del municipio, donde se verifican los puntos establecidos por los auditores. Se espera que esta revisión concluya el próximo viernes por la noche.
Ortega Gamboa añadió que, de los 42 puntos solicitados, ya se han cubierto al menos 30. Actualmente, se trabaja con los titulares de diversas dependencias para asegurar que se cumplan todos los requisitos.
DE BRONCE A DIAMANTE
Las calificaciones pueden variar desde bronce, plata, oro, platino hasta
Realizan estudios socioeconómicos en dos comunidades de Camalú
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C .
Se llevaron a cabo estudios socioeconómicos en las comunidades de Monte Albán y Capricornio, en la delegación de Camalú.
El objetivo de esta acción es conocer de primera mano las condiciones en las que viven las familias de estas localidades y canalizar los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida. Durante la jornada, se realizó un recorrido por la zona, escuchando de cerca
las necesidades y preocupaciones de la población.
Los estudios fueron realizados por la directora de Bienestar, Irma López Merino, quien destacó la importancia de estas visitas para el diseño de políticas públicas más eficaces, en las que se busca recorrer las comunidades y conocer directamente sus problemáticas.
“Desde Bienestar Social seguimos trabajando en el territorio, identificando las necesidades de nuestra gente y buscando las mejores estrategias
diamante, dependiendo de los puntos evaluados. El objetivo es obtener la mejor calificación posible para el municipio. “Una vez que se vayan, nos informarán qué puntos hemos logrado obtener y qué tipo de certificación conseguiremos. Estamos trabajando arduamente para lograr la mayor cantidad de puntos durante esta certificación”, comentó.
para atenderlas. La participación de la comunidad es fundamental para lograr cambios positivos”, comentó.
NECESIDADES REALES
La funcionaria municipal añadió que este gobierno sigue comprometido con mejorar las condiciones de vida de los habitantes de cada rincón del municipio, y que, a través de estos estudios, se pueden generar políticas públicas que respondan de manera efectiva a las necesidades reales de la gente. Finalmente, la titular de Bienestar Municipal resaltó que el Ayuntamiento de San Quintín continúa fortaleciendo sus programas de apoyo social, asegurando que los recursos y las estrategias lleguen a quienes más lo requieren.
Cortesía
De los 42 puntos solicitados, los auditores ya han cubierto al menos 30.
Rompe récords precio del huevo en EU; cuesta 5,90 dólares la docena
AP
Nueva York, EU
El precio de los huevos alcanzó nuevamente un récord en febrero, previo a la llegada de la Pascua cristiana y judía, y mientras la gripe aviar continúa sin control.
El más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual muestra que, en febrero, una docena de huevos de Grado A costó un promedio de 5,90 dólares en las ciudades de Estados Unidos, un aumento de 10,4 por ciento en comparación con el año pasado. Esto superó el precio récord de 4,95 dólares de enero.
La gripe aviar ha obligado a los granjeros a sacrificar más de 166 millones de aves, principalmente gallinas ponedoras. Solo desde el inicio del año, se ha sacrificado a más de 30 millones de gallinas de ese tipo.
Si los precios se mantienen altos, será el tercer año consecutivo en que los consumidores enfrenten un aumento de precios previo a la Pascua cristiana, que se celebra el 20 de abril.
SUBIRÁN 41% EN 2025
El precio se mantuvo por debajo de dos dólares la docena durante décadas antes de la epidemia. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) espera que los precios de los huevos aumenten 41 por ciento este año.
Pero puede haber luz al final del túnel. El USDA informó la semana pasada que la escasez de huevos está disminuyendo y que los precios mayoristas están bajando, lo que podría proporcionar alivio a los minoristas antes de esta Pascua tardía, que se celebra tres semanas más tarde que el año pasado. El organismo informó que no ha habido un brote importante de gripe aviar en dos semanas.
Realizan China, Rusia e Irán ejercicios navales conjuntos
Las acciones tuvieron lugar en una zona cercana al Golfo
Pérsico, por donde transita una quinta parte de todo el petróleo crudo comercializado en el mundo
AP
Teherán, China
China, Irán y Rusia realizaron ejercicios navales conjuntos el martes en Oriente Medio, en una demostración de fuerza en una región aún inquieta por el rápido crecimiento del programa nuclear de Teherán y mientras los rebeldes hutíes de Yemen amenazan con nuevos ataques a embarcaciones.
Los ejercicios conjuntos, denominados Cinturón de Seguridad Marítima 2025, tuvieron lugar en el golfo de Omán, cerca del estratégico estrecho de Ormuz, la angosta entrada del Golfo Pérsico por donde transita una quinta parte de todo el petróleo crudo comercializado en el mundo. En el pasado, Irán se apoderó de barcos y lanzó ataques sospechosos en la zona que rodea el estrecho desde que el presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales.
QUINTO AÑO
Este es el quinto año en que los tres países participaron en los ejercicios. Es probable que el ejercicio de este año haya provocado una advertencia el lunes por la noche por parte del centro de Operaciones Marítimas de Reino Unido, que indicó que se produjo una interferencia de GPS en el estrecho, con interrupciones que duraron varias horas y obligaron a las
Los ejercicios fueron una demostración de fuerza que los tres países realizan por quinto año.
navegación de respaldo.
“Esto fue probablemente un bloqueo de GPS para reducir la capacidad de dirigir drones y misiles”, escribió Shaun Robertson, analista de inteligencia del EOS Risk Group. “Sin embargo, se ha informado previamente de interferencias en los sistemas de navegación electrónica en esta región durante períodos de mayor tensión y ejercicios militares”.
China y Rusia en aguas de Oriente Medio patrulladas por la Marina estadounidense
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que los buques que envió al ejercicio son las corbetas Rezky y Héroe de la Federación Rusa Aldar Tsydenzhapov, así como el petrolero Pechenega.
El Ministerio de Defensa de China dijo que envió el destructor de misiles guiados Baotou y el buque de suministro integral Gaoyouhu. Ninguno ofreció un conteo del personal involucrado.
Ni China ni Rusia patrullan activamente el amplio Oriente Medio, cuyas vías fluviales siguen siendo cruciales para el suministro energético global. En cambio, dejan esta función principalmente en manos de las naciones occidentales, lideradas por la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos, con base en Bahréin. Entre los observadores del ejercicio estuvieron Azerbaiyán, Irak, Kazajistán, Omán,
Pakistán, Qatar, Sudáfrica, Sri Lanka y Emiratos Árabes Unidos, y es probable que los estadounidenses también vigilaran.
INTERESES: PETRÓLEO Y DRONES
Sin embargo, China y Rusia tienen profundos intereses en Irán. China sigue comprando petróleo crudo iraní a pesar de enfrentar sanciones occidentales, probablemente a un precio inferior en comparación con los precios globales. Beijing también sigue siendo uno de los principales mercados de las importaciones iraníes.
Rusia, por su parte, ha adquirido a Irán los drones portadores de bombas que utiliza en su guerra contra Ucrania. Irán destaca los ejercicios para aumentar el apoyo público tras el ataque israelí
Todo este tiempo, Irán ha acumulado cada vez más uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentista, algo que solo hacen las naciones con armas atómicas. Teherán ha afirmado durante mucho tiempo que su programa tiene fines pacíficos, aun cuando sus funcionarios amenazan cada vez más con construir la bomba. El programa nuclear de Irán ha recibido advertencias de Israel y de Estados Unidos, que han dicho que no permitirán que Teherán obtenga una bomba nuclear, señalando que podrían emprenderse acciones militares contra el programa.
La gripe aviar ha encarecido el precio del huevo en los EU.
Radiografía de tórax confirma mejorías en la salud del Papa
AP Roma
Una radiografía de tórax ha confirmado mejoras en la condición del Papa Francisco en su cuarta semana en el hospital para el tratamiento de una neumonía doble, informó el Vaticano el miércoles.
Los médicos han indicado que Francisco está experimentando mejoras lentas y graduales, y esta semana declararon que ya no se encuentra en peligro inminente de muerte. Durante su recuperación, el Papa continúa recibiendo altos flujos de oxígeno a través de tubos nasales durante el día. Tiene una máscara mecánica no invasiva para ayudar a su descanso por la noche.
El Vaticano informó que el Francisco, de 88 años, nuevamente siguió el retiro espiritual del Vaticano de manera remota y reanudó la terapia física y respiratoria después de una noche tranquila.
ANIVERSARIO DE ELECCIÓN
El jueves, Francisco marca un hito importante: el 12.º aniversario de su elección como Papa. La Santa Sede no ha indicado cómo se conmemorará el aniversario, que es un día festivo en el Vaticano.
La audiencia general semanal del Papa, programada para el miércoles, fue cancelada ya que la jerarquía del Vaticano está en retiro esta semana como parte de los ejercicios espirituales de Cuaresma que han sido un pilar del pontificado del papa jesuita. Los médicos han afirmado que Francisco está haciendo mejoras lentas y graduales. Fue admitido el 14 de febrero con una infección respiratoria compleja. Sin embargo, los médicos se mantienen cautelosos, dada la complejidad de su condición y su fragilidad general, y dicen que necesita permanecer hospitalizado por un tiempo indeterminado.
Ataque a tren en Pakistán dejó 21 rehenes muertos
El atentado realizado contra el transporte con 440 pasajeros dejó una veintena de víctimas, el responsable fue el grupo separatista Ejército de Liberación de Baluchistán
AP
Quetta, Pakistán
ILIBERACIÓN DE GUERRILLEROS
nsurgentes que atacaron un tren de pasajeros con 440 personas en el agitado suroeste de Pakistán mataron a 21 rehenes antes de que las fuerzas de seguridad eliminaran a los 33 asaltantes, y todos los demás pasajeros fueron rescatados, informaron funcionarios el miércoles.
El ministro de Información, Attaullah Tarar, indi-
có que el grupo separatista Ejército de Liberación de Baluchistán fue el responsable del ataque, y la operación militar “ha alcanzado con éxito su conclusión lógica”.
Afirmó que no hubo muertes entre los pasajeros debido a la operación y elogió a las fuerzas armadas por “evitar una posible catástrofe”. El ministro principal de la provincia, Sarfraz
Bugti, informó a una asamblea provincial que las tropas eliminaron a todos los insurgentes involucrados.
Tres soldados que estaban custodiando la vía del tren también murieron en el ataque que comenzó el martes en la provincia de Baluchistán, afirmó el portavoz militar, el teniente general Ahmad Sharif, a los medios locales.
El Ejército de Liberación de Baluchistán se atribuyó la responsabilidad del ataque al tren en un túnel en una parte remota de Baluchistán. El portavoz Jeeyand Baloch había dicho que el grupo estaba listo para liberar a los pasajeros si las autoridades acordaban liberar a guerrilleros encarcelados.
El ELB ataca regularmente a las fuerzas de seguridad paquistaníes y también ha atacado a civiles, incluidos ciudadanos chinos entre los miles que trabajan en proyectos de infraestructura multimillonarios en Baluchistán.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, manifestó que su país “continuará apoyando firmemente a Pakistán en el avance de sus esfuerzos contra el terrorismo”.
Algunos familiares de los rehenes estaban enojados con el ministro del Interior, Mohsin Naqvi, quien el año pasado afirmó que el BLA no era una amenaza y que “un inspector de policía ordinario podría resolver esta situación”.
Endurece Estados Unidos permisos a turistas canadienses
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Los canadienses que permanezcan en Estados Unidos durante más de 30 días -algo común para muchos que pasan el invierno al sur de la frontera- tendrán que registrarse ante las autoridades de migración estadounidenses y someterse a la toma de huellas dactilares.
La iniciativa fue lanzada en medio de una tensión creciente entre la Adminis-
tración Trump y el Gobierno de Canadá por la guerra arancelaria iniciada por Washington.
AMPLÍAN REQUISITOS
El borrador de la norma, que entrará en vigor el 11 de abril, amplía los requisitos de registro de los extranjeros de 14 años o más que crucen la frontera terrestre entre Estados Unidos y Canadá y permanezcan en el país más de un mes, una regla que no se había aplicado consistentemente a los canadienses, según The New York Times. Las personas afectadas tendrán que crear una cuenta en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y concertar una cita para que se les tomen las huellas dactilares como parte de una comprobación de antecedentes.
El cambio podría afectar a decenas de snowbirds canadienses -jubilados que pasan los meses de invierno en los estados más cálidos de Estados Unidos-.
Francisco ya no se encuentra en peligro inminente de muerte. AP
Pasajeros rescatados por fuerzas de seguridad de un tren del pasajeros.
836
mil millones de pesos de inversión en los Programas para el Bienestar para 2025
Subirá vivienda por los aranceles a acero y aluminio
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los aranceles al acero y aluminio, dos materiales importantes para la construcción de hogares, podrían generar un incremento en los precios de vivienda, sobre todo en aquellas entidades con mayor actividad inmobiliaria, de acuerdo con el área de Análisis Económico y Financiero de Banorte.
Entre enero y febrero de este 2025 se registró un aumento de uno por ciento en los precios de vivienda debido a cómo está distribuido el mercado inmobiliario en cada una de las entidades federativas, así como el impacto que ha tenido el nearshoring en algunas regiones, explicó Alejandro Padilla, economista en jefe y director general de Análisis Económico y Financiero de Banorte.
MOMENTO DE AJUSTE
Sin embargo, en una conferencia posterior a la presentación del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi), Padilla subrayó que los aranceles aún no son un hecho y habrá que esperar a ver el impacto de las tarifas en el sector residencial.
Padilla Santana consideró que el mercado está en un momento de ajuste ante las políticas del presidente Trump.
“Nuestra lectura particular es que México está en una situación mucho más ventajosa que otros países porque tenemos un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que ha permitido integración en cadenas de valor clave como el sector automotriz”, comentó.
El economista consideró que aunque se van a seguir viendo amenazas de aranceles, el enfoque debe estar puesto en la revisión del T-MEC, aunque no descarta que los aranceles puedan adelantar le renegociación del Tratado.
483 mdp en Pensión para Adultos Mayores
132 mdp en Beca Benito Juárez
79 mdp en Nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”
41 mdp Beca universal de Educación Media Superior
29 mdp Pensión para Personas con Discapacidad
Descubren crematorio clandestino en Reynosa
Un nuevo campo de exterminio del crimen organizado fue localizado, ahora en esta frontera, que encara un recrudecimiento de la violencia
AGENCIA REFORMA Reynosa, Tamaulipas
Una semana después de que se reportó que un rancho ubicado a unos 40 kilómetros de Guadalajara era usado por un cártel como crematorio y centro de adiestramiento, colectivos de madres buscadoras y activistas hallaron en la zona conurbada de Reynosa un predio con restos humanos.
Integrantes de estos grupos aseguraron que el lunes encontraron un terreno con
Incluso, difundieron imágenes, entre ellos un cráneo. “Son fragmentos... de todo el cuerpo humano”, dijo Edith González, del colectivo Amor por los Desaparecidos.
El lugar, señalaron los activistas, está a unos 400 metros de la Colonia Colinas del Real, ubicada al poniente de la Autopista a Monterrey.
EQUIPO TÁCTICO
Representantes del co-
importantes en Tamauli pas, comentaron que hallaron el lugar durante los recorridos que hacen resguardados por personal de la Guardia Nacional y del Ejército.
Se explicó que con ellos iban, entre otros, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y un antropólogo, quien confirmó que los restos encontrados son de humanos.
El colectivo Amor por los
ancho presuntos obje personales de las víctimas, como un rosario, una hebilla y una mochila.
“Se localizó también equipo táctico de estos grupos criminales y... estos tambos donde normalmente realizan estas prácticas”, dijo la representante de Amor por los Desaparecidos.
Se buscó a la Vocería de Seguridad Tamaulipas y a la Fiscalía del Estado, pero no respondieron.
Se burla funcionaria de Michoacán de tragedia en tirolesa y la cesan
Ciudad de México
Melina Pérez Vélez Hernández fue destituida como directora de Turismo y Cultura de Tacámbaro, Michoacán, tras el deceso de un adolescente que el pasado fin de semana cayó de una tirolesa en mal estado.
El Ayuntamiento adelantó que la exfuncionaria es investigada por las autoridades competentes para esclarecer el fallecimiento del joven en ese juego turístico,
que tuvo una inversión de recursos públicos municipales para reactivar su uso.
Luego de la caída, Pérez Vélez Hernández se burló del incidente.
“Me van a meter al bote wey, porque se cayó el de la tirolesa”, dijo en un video que se hizo viral en redes sociales.
La mujer aparece en la grabación mientras se divierte con un grupo de amigos a bordo de un vehículo.
FATAL HECHO
La caída de Kevin Abdiel, de 17 años,
fue reportada el pasado 9 de marzo en un sitio conocido como La Laguna, que tuvo permiso del municipio de Tacámabaro para operar, entre otros juegos, una tirolesa, la cual presentó una falla en el sistema de anclaje, según versiones preliminares.
El Ayuntamiento de Tacámbaro, ubicado a dos horas al sur de Morelia por la carretera Tiripetio-Eréndira, afirmó que la destitución de Melina Pérez Vélez Hernández causó efecto desde el 10 de marzo.
Los impuestos de Trump al acero y aluminio golpearían al sector residencial del país.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
En el terreno se hallaron al menos 14 sitios donde hay restos óseos humanos, algunos calcinados.
Agencia Reforma
VALENTINA Y VENTIAN.
Una veintena de estudiantes de los diferentes programas educativos de la institución académica aspiran a llevarse los títulos de Rey Feo y Señorita Xochicalco 2025
Van por la corona
Los festejos del Carnaval de Ensenada ofrecieron una variada programación para todo tipo de público, en el que destacó el concierto de Matute que hizo bailar y cantar a miles de asistentes
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía
JUEVES 13
JOSÉ LUIS CASTRO Y XIMENA ACEVEDO REPRESENTAN A LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
LA PRIMERA ETAPA DEL CERTAMEN.
Van por la corona
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Al ritmo de la banda, tambores y cornetas, la comunidad estudiantil de Universidad Xochicalco entonó sus porras para apoyar a sus candidatos a Rey Feo y Señorita Xochicalco. Un total de 20 jóvenes aspiran a llevarse la corona en el certamen de popularidad, talento y belleza, que inició oficialmente el pasado 26 de febrero.
OSCAR TORRES Y NICOL REGLAND.
CAMILA ANTUNA Y RICARDO BENÍTEZ, CANDIDATOS DE SEXTO SEMESTRE DE PREPARATORIA, JUNTO A SU PORRA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
DAVID MONTAÑO, ISAAC PILLADO, FRANCISCO ESPINOZA, PATRICIA IBARRA Y KARLA TIRADO, JURADO CALIFICADOR DE
ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA APOYARON A SUS CANDIDATOS.
ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO APOYARON A SUS CANDIDATOS DURANTE EL EVENTO.
ALONDRA DENISSE Y EFRAÍN CALEB, REPRESENTAN A LOS PROGRAMAS DE DERECHO Y CRIMINALÍSTICA.
LA
Jessica Villalvazo/El Vigía
OMAR BAÑUELOS Y KEVIN ORTIZ.
IRAÍS CITLALLI SOLORIO Y OZIEL ALEJANDRO VÁZQUEZ REPRESENTAN A
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN.
PRESENTACIÓN OFICIAL
En la primera etapa, los candidatos se presentaron ante sus compañeros de las distintas carreras y desarrollaron los valores que los representan y las razones por las que desean ostentar la corona. Los candidatos tuvieron tres minutos para saludar, bailar y presentar su porra, un espectáculo que llenó de energía el Auditorio del plantel, en el evento más esperado del año.
LA PORRA
SARA Y VANESSA.
JessicaVillal vazo/ElV i gí a
JONATHAN ABRAHAM, HANNA, IVANNA, ESTRELLA Y XOEL.
MARIANA Y MARILIANA.
OLGA BARBOSA, ANTONIO TORRES, LIZBETH BARBOSA Y LIZETH BARBOSA.
BRANDON, PAMELA Y ALEXA.
GRITARON PORRAS PARA MARÍA FERNANDA Y GONZALO DANIEL.
LOS CANDIDATOS A SEÑORITA Y REY FEO XOCHICALCO POSARON PARA LA FOTO.
IKER, DANIEL, DIEGO, MARIANA Y SANTIAGO.
Fiesta y nostalgia
Los festejos del Carnaval de Ensenada ofrecieron una variada programación para todo tipo de público, en el que destacó el concierto de Matute que hizo bailar y cantar a miles de asistentes
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
Jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El ambiente y la fiesta durante los días de carnaval en Ensenada no pararon, por lo que el tercer día de celebración aproximadamente 50 mil personas se dieron cita en Playa Hermosa para disfrutar del esperado concierto de Matute.
Antes de la presentación, el escenario principal estuvo cubierto por una gran manta blanca, iluminada con una cuenta regresiva que generó mucha expectativa y emoción por el inicio de su show, parte de su gira “Party Monster Tour”.
VIAJE AL PASADO
La espectacular presentación hizo que todo el público cantara, bailara y dejara atrás cualquier mal humor para disfrutar de una noche llena de éxitos musicales de los años ochenta.
La velada culminó con la canción “Fiesta en América”, tema con el que la agrupación se despidió y agradeció al público su presencia.
GRUPOS DE AMIGOS ACUDIERON AL CONCIERTO DE MÚSICA OCHENTERA.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
JOSÉ CARLOS, ALCIDES, RENÉ Y JESÚS.
MARISOL PELAYO, CÉSAR GARCÍA, LOURDES PÉREZ, ARMANDO ESPINOZA, ANA FLORES Y EUGENIO FLORES.
JOEL RAMÍREZ Y PATY GUARELLO.
SCARLET CASTRO Y ANGELINA CRESPO.
, TIJUANA Y CIUDAD DE MÉXICO DISFRUTARON DEL CONCIERTO DE MATUTE. ALBERTO CÁRDENAS, ÁNGEL FUENTES Y YADIRA CACHÓN.
DIANA LAURA MOSQUEDA, CÉSAR COVARRUBIAS, LILIANA ÁLVAREZ, LORETO ESPINOZA Y MAX MOSQUEDA. PERLA, ROMEL, SINDY, DARLETH E ISIDRO.
LOIS Y LILIANA COTA.
JOSÉ BOTELLO Y LUPITA ZAVALA.
CARLOS MIRAMÓN Y MAISSE ROSAS.
JUEVES
, LIDIA ESPINOZA, CRISTAL GREEN, MARY VEGA Y LORENA LOZANO.
HÉCTOR EL “GORDO” VENTURA, JOSÉ MANUEL CRUZ Y FRANCISCO ESPINOZA. DAVID, CARLOS MIRAMÓN SÁNCHEZ Y GIL MARTÍNEZ.
KARINA Y KARLA.
MARLEEN RIVERA Y KARLA PADILLA.
FRANCISCO GUERRERO Y ADRIANA ESCOBEDO.
JUEVES 13 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
Con un concierto gratuito en la CDMX, el guitarrista y blusero tijuanense recibirá un reconocimiento póstumo por su destacada trayectoria musical, para este 16 de marzo
JACQUELINE PONCE/AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Javier Bátiz recibirá un homenaje póstumo con un concierto gratuito bajo la dirección del pianista Guillermo Briseño, el cual se realizará el próximo 16 de marzo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México.
"Lo que Bátiz trajo al panorama mexi- cano fue un pedigree distinto al rock. Él,
Homenaje a Javier Bátiz
El llamado “Padre del Rock” falleció el pasado 14 de diciembre luego de padecer cáncer de próstata.
por ser parte de Tijuana, estaba viviendo otras cosas. Lo que Bátiz trajo fue algo que nos llevó del lado de canciones que todos recuerdan.
"Lo fui a ver cuando tenía 16 años al Harlem, un café en avenida Coyoacán y Río Churubusco. Lo vi tocar y pensé que era un joven precoz. Tocaba, cantaba y sonaba como un adulto. Me encantaría que Bátiz estuviera vivo y escuchara tocar a estos chavos, incluido yo", dijo en conferencia de prensa Briseño, quien trabaja en este homenaje en conjunto con su hijo Leonardo.
¡Despertador! Homenaje a Javier Bátiz es un tributo musical y escénico para el músico, quien falleció el pasado 14 de diciembre a los 80 años, tras sostener una batalla contra el cáncer de próstata. En el evento se escuchará su voz en los temas "Charleena" y "Luci-
la" gracias a técnicas contemporáneas.
Los organizadores extendieron la invitación a Baby Bátiz, hermana de "El Padre del Rock", y a su viuda Claudia Madrid para que asistan al homenaje.
Además de Briseño, sobre el escenario estarán alumnos y profesores de la Escuela de Música del Rock a la Palabra, así como una serie de invitados especiales como Juan Santos, Ramón Rodríguez, Jorge Alarcón, Jaco González, Mauricio Tlaxcaltécatl, Ana Laura Velasco y Pedro Encinas, quienes interpretarán temas de blues, góspel, soul y funk para recordar el legado del guitarrista que tuvo más de 65 años de trayectoria.
MERECIDO HOMENAJE
En el homenaje se tocarán entre 16 y 18 canciones de Bátiz, por lo que el elenco de los intérpretes irá variando. "Todos tenemos una participación y un granito de arena en este homenaje. Fue una combinación de la dirección de Briseño y Leo para empezar a presentar muchas versiones de las canciones que se están interpretando. Muchas tienen doble ensamble de batería y guitarra", dijo Felipe Antonio Souza, maestro de guitarra. En la conferencia de prensa estuvieron presentes algunas alumnas de la escuela, tales como las cantantes Verónica y Nayeli, así como la baterista Mónica Castillo.
"La idea no es tocar igual que Javier, sino mostrar lo que pasó en México cuando apareció la música que trajo Bátiz. Va a haber un par de cosas de Javier, pero también música del soul que él trajo y que despertó una forma de trabajar distinta. Es tocar con los músicos que lo han venido trabajando desde hace tiempo", comentó Leonardo Briseño.
Resiste Caifanes paso del tiempo
Este fin de semana participará dentro del festival musical Vive Latino, además que acaban de estrenar nuevo sencillo titulado “Y Caíste”
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
ACaifanes nada lo detiene: ni la edad ni los compromisos ni el tiempo ni las exigencias de la industria de la música... Y a Saúl Hernández, mucho menos.
El fundador, vocalista y compositor de la mítica agrupación que actuará este fin de semana en el Vive Latino, aseguró que no hay edad para decir adiós y ni hay palabras para agradecer lo que han cosechado en desde su debut en 1988 hasta su separación en 1995, luego su retorno en el 2010 y su reestructuración en los últimos años.
"Cuando tenía 20 años soñaba con grabar un disco, no teníamos varo ni para hacer un demo y lo veíamos muy lejano. Empezamos a tocar y a pedir oportunidades y fuimos grabando, haciendo cosas. No nos desesperamos y tuvimos paciencia.
"Ahora tengo 61 años y sigo soñando, sigo aprendiendo y sigo buscando.
Musicalmente, jamás he parado de crear, y sé que nos falta mucho, pero siempre me cuestiono qué más puedo hacer y creo que me hace falta mucho por vivir, mucho por experimentar, mucho por crear", relató Saúl, en enlace telefónico desde Mérida.
Junto con Alfonso André (batería), Diego Herrera (teclado y saxofón), Rodrigo Baills (guitarra) y Marco Rentería, Caifanes acaba de estrenar su nueva canción inédita, "Y Caíste".
"La pasión por estrenar una canción nueva sigue siendo la misma: ese nervio, ese gusto, nunca se va; parte de las canciones nuevas que estamos haciendo estará en el show que daremos en el Vive Latino", comentó el intérprete de "Afuera".
La agrupación de rock toca este sábado en el escenario principal, antes de Scorpions y después de Siddharta. Saúl y Alfonso formarán parte del concepto Música Pa' Mandar a Volar, en el que Daniela Romo, Leonardo de Lozanne, Camilo, Bon Lara, entre otros, cantarán temas de despecho el domingo.
"Bon es un gran hermano, un gran amigo, un gran músico, tocamos en un grupo que se llama Frac. Camilo me dijo: 'Queremos hacer esto, ¿te apuntas?', y le dije que sí. Ya veremos qué depara esta sorpresa", apuntó el rockero.
Vamos al Vive Latino y nos sentimos honrados de que nos hayan invitado porque hay muchas bandas hoy en día que tienen todo para estar ahí. nosotros rockearemos, y celebraremos que tienen 25 años haciendo este festival que conlleva mucho esfuerzo”.
ALISTAN DISCO INÉDITO
Hernández anticipó que "Y Caíste" es un anuncio para un disco inédito que esperan tener listo en el último trimestre del año o para el 2026.
"Hay canciones que están grabadas que no vamos a sacar hasta que juntemos un número considerable de canciones; no sé si sea una colección de recopilación, un LP, pero sí tenemos la idea y queremos hacerlas. Hay canciones que están esperando entrar al estudio y otras que estamos creando", apuntó el ex compañero de Sabo Romo y Alejandro Marcovich.
Mientras "Solo Eres Tú", dijo el cantautor, fue un homenaje emocional a las conexiones y sentimientos de las nuevas generaciones, e "Inés" una señal de alarma sobre los suicidios, su nuevo tema fue pensado en los de 40 y 50 años.
"Hay momentos en que ya te caen muchos veintes, entiendes más de lo que hacías, lo que antes no aceptabas, no entendías, lo vuelves parte de algo que ya no te afecta.
"De eso habla 'Y Caíste'. Nació en un ensayo, donde ya había nuevas rolas que no habíamos grabado. Rodrigo empieza a trazar acordes con la guitarra, luego viene la armonía... y así salió la canción.
Luego de varias modificaciones, Caifanes retomó para el arte gráfico de su sencillo el logotipo diseñado por Roger Corman, que fue identificador de Volumen II (1990) -conocido entre los fans como "El Diablito"- , El Silencio (1992) y El Nervio del Volcán (1994), aunque en una versión estilizada.
A consideración del intérprete esta imagen los acerca a sus raíces y expone su deseo de representarse como una banda reconstruida que mostrará nueva música en los próximos años.
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Debido a "una condición médica", Billy Joel se vio forzado a posponer durante al menos cuatro meses los próximos conciertos de su gira Billy Joel in Concert. Mediante un comunicado, el intérprete de "Piano Man" y "I Go to Extremes", de 75 años, explicó que la reprogramación del tour, que comenzó en 2014 y que ahora se extenderá hasta 2026, le permitirá recuperarse de una cirugía reciente y recibir fisioterapia bajo la supervisión de sus médicos.
"Si bien lamento haber pospuesto algunos espectáculos, mi salud debe ser lo primero. Espero volver al escenario y compartir la alegría de la música en vivo con nuestros increíbles fanáticos. Gracias por su comprensión", expresó el neoyorquino.
La gira de Joel se reanudará el próximo 5 de julio en el Estadio Acrisure, en Pittsburgh. Además, se confirmó que todas las entradas adquiridas para las fechas originales serán válidas para los conciertos reprogramados.
FECHAS REAGENDADAS
Según su sitio oficial, las
ocho fechas reagendadas son: 15 de noviembre de 2025, en el Ford Field, en Detroit (con Stevie Nicks), y ya en 2026, el 14 de marzo en el Rogers Centre, en Toronto; el 10 de abril, en el Syracuse JMA Wireless Dome, de Syracuse (con Sting); el 22 de mayo, en el Rice Eccles Stadium, en Salt Lake City (con Sting); el 6 de junio, en el Scottish Gas Murrayfield Stadium, en Edimburgo; el 20 de junio, en el Anfield Stadium, en Liverpool; el 3 de julio, en el Charlotte Bank of America Stadium, en Charlotte (con Sting), y en una fecha por determinar, en el American Family Field, en Milwaukee, también con el líder del extinto The Police.
Este anuncio llega poco después de que Joel sufriera una caída durante su actuación en el resort Mohegan Sun, en Stamford, Connecticut, el mes pasado.
Durante su interpretación de "It's Still Rock and Roll to Me", el músico perdió el equilibrio y cayó de espaldas, lo que causó preocupación entre el público presente. Sin embargo, Joel fue rápidamente asistido por su banda y pudo continuar con el espectáculo, cantando una pieza más para la gente.
A pesar del tiempo, Caifanes no pierde fanáticos y cada vez suma seguidores.
Saúl Hernández, cantautor
Pospone Billy Joel gira tras percance
Agencia Reforma
Será muy discreta estreno mundial de Blanca Nieves
La controversia generada por las dos protagonistas de la cinta, Rachel Zegler y Gal Gadot, hizo que Disney cambiara su estrategia para presentar su premier para este 15 de marzo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Las constantes críticas de los fans hacia la nueva versión de acción real de Blanca Nieves y las controversias de sus dos protagonistas, Rachel Zegler y Gal Gadot, hicieron que Disney decidiera hacer una premier mundial de la cinta mucho más discreta.
De acuerdo con Variety y Deadline, Disney está modificando su formato habitual de estreno estrafalario y masivo en Hollywood para el filme, este 15 de marzo, optando me-
jor por una alfombra roja a menos escala en el Teatro El Capi- tán, en Los Ángeles.
Y si bien se espera que asistan Zegler y Gadot, el acceso a la prensa se limitará a los fotógrafos, así como a los conductores de la compañía, sin entrevistas para medios. La decisión
surge tras las controversias en torno a la película, que se estrena el 20 de marzo.
Zegler, que interpreta a Blanca Nieves, ha enfrentado ataques desde que fue elegida para el famosos personaje, pues los críticos y fans cuestionaron la decisión de elegir a
Yo he luchado contra el lado oscuro: Gascón
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
L a actriz Karla Sofía Gascón fue galardonada con el premio a la Mejor Intérprete en una Producción Internacional, otorgado por la Unión de Actores y Actrices, por su participación en Emilia Pérez.
"No soy un robot, soy una actriz, una mujer como las demás, con mis virtudes y mis defectos, a veces un poco imbécil, y con una hija maravillosa a la que quiero dejar un mundo mejor", expresó tras recibir el premio en el Circo Price de Madrid.
Gascón, de 52 años, dejó en claro que su carrera ha sido el resultado de su esfuerzo y dedicación, y destacó que no se dejaría vencer por las adversidades a pesar de las críticas que ha enfrentado.
"Yo he luchado contra el lado oscuro. Incluso el lado oscuro de mí misma", confesó. Además, recordó los tiempos difíciles que atravesó en su camino profesional, especialmente en México, donde alcanzó reconocimiento e hizo crecer su carrera, sin dejar de señalar las críticas que sigue recibiendo en redes sociales a pesar de sus logros. "Hace cinco años hacía funciones de mi-
una actriz latina para el papel. Hace unos meses, Rachel también calificó la película animada clásica de 1937 de "anticuada" y criticó la historia original donde el príncipe "literalmente acecha a Blanca Nieves".
TENSIÓN ENTRE ACTORES Y ACTRICES
Por su parte, el actor Peter Dinklage (Game of Thrones) criticó la representación de personas pequeñas en Hollywood y en el filme, lo que llevó a Disney a ajustar su adaptación de los Siete Enanitos y consultar a miembros de la comunidad al respecto.
Asimismo, las tensiones políticas han tenido mucho qué ver en la decisión de Disney de armar una premier discreta. Zegler, por ejemplo, ha expresado su apoyo a Palestina, mientras que Gadot, una actriz israelí, se ha pronunciado a favor de Israel, en particular después del ataque de Hamás del 7 de octubre. Estas posturas han hecho que mucha gente quiera boicotear la película.
Sin embargo, a pesar de la polémica, los esfuerzos de promoción continúan, incluidas las apariciones de Zegler y Gadot en los Óscar, eventos de prensa internacionales y entrevistas televisivas.
croteatro para una sola persona y no paraban de insultarme, y hace una semana, en los Óscar, a algunos les hubiera gustado quemarme como en la Inquisición", expresó.
RECONOCIMIENTO Y CONTROVERSIA
Este reconocimiento llega tras una reciente controversia que había generado por la reaparición de publicaciones antiguas en las que expresaba opiniones sobre el Islam en Europa, teorías antivacunas, comentarios sobre George Floyd y críticas hacia su compañera de reparto en Emilia Pérez, Selena Gomez.
Estos comentarios desataron un fuerte rechazo en redes sociales y la excluyeron de importantes eventos de la temporada de premios, como los Critics Choice Awards, los BAFTA y los SAG Awards.
"Que la fuerza nos acompañe en todos los momentos tan oscuros que nos quedan por vivir, y empecemos por nosotros mismos, con ese lado oscuro que tenemos dentro: más amor y menos odio", concluyó en su mensaje del lunes.
Vende Selena Gomez anillo de diamantes... ¡por 12 dólares!
AGENCIA REFORMA
Ciudad
de México
Selena Gomez vendió un anillo de diamantes valorado en 3 mil 250 dólares, regalado por Benny Blanco, ¡por tan sólo 12 dólares!
Esta joya, que la cantante utilizó para confirmar públicamente su relación con el productor en diciembre de 2023, fue el primer artículo en su campaña "12 Días de Cosas Realmente Raras", una cuenta regresiva hacia el lanzamiento de su esperado álbum I Said I Love You First. El anillo, diseñado por Jacquie Aiche y personalizado con la inicial "B" en honor a Blanco, tiene un profundo valor sentimental para Gomez, y, por ello, decidió ofrecerlo a sus seguidores. "Nos pareció apropiado elegir algo que sea un símbolo del comienzo de nuestra relación", comentó la cantante en su publicación. Para el segundo día de su campaña, la actriz de Only Murders in the Building ofreció la oportunidad de ganar un bolso Coach Selena Grace firmado y diseñado por ella misma, con un
La cantante y actriz vendió su anillo valorado en 3 mil 250 dólares, en tan sólo 12 dólares.
Karla Sofía Gascón recibió un reconocimiento por su trabajo en Emilia Pérez.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Aprueban su remix de Joan Sebastian
AGENCIA REFORMA
Ciudad se México
Respaldado por tres de los hijos de Joan Sebastian, Sinego busca conectar la tradición del regional mexicano con la música electrónica mediante sus mezclas en la consola, tal como lo hizo en su track más reciente.
De origen colombiano, el DJ lanzó el remix “Secreto de Amor-La Noche”, con toques de dance y techno, el cual formará parte de su próximo EP.
“Al principio yo no conocía a ninguno de sus hijos, pero a través de redes sociales he ido conectando con tres específicamente (Zarelea, Marcelia y José Manuel Figueroa) y se me hacen personas muy interesantes, humildes y supertrabajadoras.
“Hay un 90 por ciento de personas, como sus hijos, que han apoyado mucho la canción, sintiéndose muy orgullosos de ese homenaje. También hay 10 por ciento de personas que sienten que es un muy mal remix y que no debería haber sucedido, pero es válido”, dijo Sinego, en entrevista.
El también multiinstrumentista suele tener presentacio-
Disfruta Ha*Ash su gira en familia
El dueto de hermanas, conformado por Hanna y Ashley es un claro ejemplo de que la maternidad no es un impedimento para realizar conciertos
AGENCIA REFORMA
nes en Estados Unidos y Europa, donde puso a prueba varias versiones de este tema con el objetivo de afinar el remix en proceso.
“Los mexicanos se acercan mucho porque son los que más echan fiesta y siempre se quedan hasta el final. Se sienten orgullosos de su música.
“Son espacios donde, más allá del lenguaje, lo que importa es tener un buen estilo musical, en el que puedo lograr esa fusión que se sienta orgánicamente y el objetivo de generar ese puente”, reflexionó Sinego.
El tornamesista apostó por el famoso tema de Joan Sebastian debido a que la columna vertebral de la canción es el amor permeado de romanticismo puro.
“Los versos son muy románticos y nostálgicos, como que te permiten conectar con la letra. Los coros son música electrónica, te permiten bailar porque están hechos para el dance floor”, afirmó el DJ.
Luego de estudiar producción y de graduarse del Berklee College of Music, Sinego es consciente del panorama actual de las fusiones entre géneros musicales.
a*Ash es un claro ejemplo de que se puede ejercer la maternidad sin dejar de seguir trabajando por cumplir sueños artísticos al más alto nivel, y eso implica componer nuevas canciones que les permitan a sus integrantes mantener sus giras internacionales y obtener reconocimientos por ello.
Apodadas "Las Reinas del Sold Out", las hermanas Hanna Nicole y Ashley Grace Pérez comparten el cuidado de Matilda, la pequeña de 4 años que viaja con ellas por el mundo.
"Ha*Ash es un proyecto familiar y simplemente se está extendiendo la familia. Ahora mi hija viaja conmigo y no hay nada que me ilusione más que ver que un día, cuando crezca, sienta orgullo de su mamá, y también poder ser ese ejemplo de una mujer trabajadora y soñadora.
"Servirle para que ella sepa que no hay un sueño demasiado grande para alguien. A base de mucha constancia y trabajo, las cosas pueden pasar", dijo Hanna, en entrevista. Cada una disfruta a Matilda de manera diferente, ya que Ashley es la tía consentidora, mientras que Hanna es
la mamá responsable.
"Ashley tiene lo mejor de los dos mundos porque recibe todo el amor. Si Matilda tiene que escoger entre pasar tiempo conmigo o con Ashley, siempre va a escoger a Ashley porque es la tía divertida, no hay reglas de nada. Todas las cosas malas, creo que Ashley se las ha enseñado.
"Tiene la parte buena del amor y de disfrutarla cuando quiere, pero luego no tiene la responsabilidad de levantarse temprano si el concierto acabó tarde. Ella puede dormir y yo tengo la responsabilidad de estar y despertarme", compartió Hanna.
MATILDE LAS ACOMPAÑA
Ahora que Matilda las acompaña a giras como el Haashville Tour, Hanna ha podido redescubrir los
países y las ciudades que visitan gracias a su música.
"De cierta manera vuelvo a vivir ciertos países por primera vez porque mi hija me impulsa a salir del hotel. Para que ella no se quede, pues salgo y exploro más, entonces es conocer el país de una manera diferente que a lo mejor sin ella no lo conocería", afirmó la mayor del dueto. En su faceta artística, los reconocimientos no paran para Ha*Ash, ya que acaban de ganar en Estados Unidos el galardón como Mejor Grupo o Dúo del AñoPop/Rock en los Premios Lo Nuestro.
Además, después de siete años regresaron a Chile al Festival Internacional de la Canción Viña del Mar y de nueva cuenta salieron del escenario con los máximos premios: Gaviotas de Oro y Plata.
"Desde antes de saber que es un concierto en vivo, y ahí los fans deciden si te están dando Gaviotas o no, es mucha presión. Dijimos 'hay que tratar de disfrutar este momento porque se va a acabar y luego nos vamos a arrepentir de no haberlo disfrutado lo suficiente'.
"Le dije: 'respira', y Ashley me dijo: 'disfruta'. El saber que nos tenemos una a la otra en momentos donde hay muchos nervios y emoción es muy bonito", recordó. Ha*Ash se presentará el 30 de mayo en el Auditorio Telmex, en Guadalajara, así como volverá, el 12 y 13 de junio, al Auditorio Nacional. Esto, después de haber dado una treintena de conciertos por países como Argentina, Colombia, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos.
El DJ colombiano Sinego busca conectar la tradición del regional mexicano con la música electrónica.
Periódico El Vigía
EDICTO
JAVIER ISAAC VALENCIA GODINA:
En el cuadernillo número 0020/2025 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL derivado del expediente número 180/2023 promovido por JOSÉ PUENTE SARMIENTO en contra JAVIER ISAAC VALENCIA GODINA que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: Haciéndole saber al demandado que cuenta con el término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, para que manifieste lo que a su derecho convenga respecto al INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES que promueve los JOSÉ PUENTE SARMIENTO parte actora.
Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPIDASE EL EDICTO.
Ensenada, Baja California a siete de febrero de dos mil veinticinco (firma electrónica)
LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA
SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
EDICTO
DIRIGIDO A: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA
SWAIN DE DELGADO
Que por auto de fecha diecinueve de noviembre del presente año, dictado en el Expediente Número 00569/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ZAUL GARCÍA EZQUIVEL en contra de USTEDES, se ordenó emplazarlos y notificarlos por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 21 de noviembre del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH
GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VEC S DE TRES EN TRES DÍAS -HA*
EDICTO
A: ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA.
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 00888/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MA GUADALUPE OROZCO CARABAJAL en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarle a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, BAJA
CFA., A 27 DE FEBRERO DEL 2025
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- lcbl.-
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. LCBL.-
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
En los autos del expediente número 22/2018 radicado ante este Juzgado Sexto Civil de este Partido Judicial de Mexicali, Baja California, deducido del juicio VÍA DE APREMIO EJECUCIÓN DE CONVENIO promovido por EVANGELINA GARCIA LOPEZ en contra de CAMAC MAGISTERIAL, A.C., se hace del conocimiento público que se señalaron las DIEZ HORAS DEL DIA VIERNES VEINTIUNO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo el:
REMATE EN PRIMERA ALMONEDA:
Del bien inmueble que se describe como Lote 7 Frece. 1, Manzana 2 del Fraccionamiento Bahía del Municipio de Ensenada, Baja California, con superficie de 341.250 metros cuadrados y construcciones, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE EN: 35.00 METROS CON LOTE 8; AL SUR EN: 35.00 METROS CON FRACCIO. MEDIA DEL MISMO PREDIO; AL ESTE EN: 9.75 METROS CON AVENIDA NARCISO MENDOZA; Y AL OESTE EN: 9.75 METROS CON FRACC. OESTE DEL MISMO PREDIO. En el entendido de que servirá de base para la subasta el precio de $2,798,500.00 (DOS MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del mismo.
Para su publicación por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el Boletín Judicial del Estado, en un periódico de mayor circulación de ésta ciudad [entendiéndose por éstos La Crónica o La Voz de la Frontera), y en los estrados de este H. Juzgado; así como la fijación de los mismos en los sitios públicos de costumbre, entendiéndose por estos las oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad y Departamento de Catastro, Mexicali, Baja California, a 22 de enero del 2025.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.
LIC. SERGIO ADRIAN DUEÑAS ESQUER.
EDICTO
A LOS DEMANDADOS: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA SWAIN CHAVEZ DE DELGADO.
Que por auto de fecha tres de marzo del año dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 0686/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ZAUL GARCIA EZQUIVEL en contra de USTEDES, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, B.C., a 03 de marzo de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- brh*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
HORIZONTALES
1.- Dinero y bienes de una persona
7.- Tupé levantado sobre la frente.
13.- Vehículo tierra-agua
15.- Tortillas de maíz cenicientas por el exceso de cal
16.- Diminutivo (pl.)
17.- Contracción
19.- Ore.
20.- Reverberación del Sol.
22.- Hombre de gran sabiduría
24.- Preposición.
25.- Nacional.
27.- Observar
28.- Conjunción copulativa.
29.- Hogar.
31.- Tetera rusa.
34.- Sistema de Administración Tributaria.
36.- Plató cinematográfico.
37.- Aguardiente de caña.
40.- Poeta chiapaneco (Horal), J _______.
43.- Ganas de beber.
45.- Señor.
47.- Moneda de Letonia
48.- Fue testigo (inv.)
50.- Prefij o, acción compartida.
51.- Estado de África (Yaoundé).
54.- Tener lugar.
56.- ¡Adiós!
57.- Dádiva, regalo.
59.- Jara, arbusto cistíneo.
60.- Dañinos, perjudiciales
62.- Carencia de compañía.
64.- Embotellamiento.
65.- Violeta oscuro
1.- Fleco de la peluca
2.- Dispositivos receptores.
3.- Ovnis, en inglés
4.- Disonancia
5.- Las primeras.
6.- Pelea, combate
8.- Encendido
9.- Pronunciar un discurso.
10.- Tos fingida, por duda o ronía.
11.- Pieza semicircular de la suela del zapato en la zona del talón.
12.- De una antigua secta judía que practicaba el ascetismo.
14.- Vocal, en plural.
18.- Acción de lavar aprisa y mal
21.- Artículo.
23.- Moneda de Bulgaria.
26.- Cansancio, falta de vigor
30.- Nivel
32.- Hombres, en inglés.
33.- Gorro militar con visera.
35.- Látigos.
38.- Terquedad, tozudez.
39.- Pequeña lámina de piel que se desprende.
41.- Antro.
42.- Entre paréntesis indica que es cita textual
44.- De color del oro.
46.- Capital de Marruecos
49.- Tener precio una cosa
52.- Acémila.
53.- Pronombre.
55.- Rinoceronte.
58.- Norma Oficial Mexicana
61.- Escandio.
63.- Artículo neutro.
RENTO DEPTO
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
www.elvigia.net |
Con goles de Rodríguez, Valdés, Zendejas y Fidalgo, América goleó 4-0 (global 4-1) a Chivas y va a los cuartos de final de la “Concachampions”
› Página 5
Cortesía
Sueña Katanos con el bicampeonato
Los monarcas defensores de la Copa de Campeones están en semifinales, tras eliminar a 4-3 a Iteci ADW
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Katanos FC venció por 4-3 a Iteci ADW en un partidazo digno de finales en la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, avanzando a las semifinales del torneo en la categoría Varonil.
Tantos de los porteros Ricardo Hernández y Samuel González, más dos más por cortesía de David Friga y Aldrik Gutiérrez, fueron claves para despachar a un rival que ofreció mucha resistencia sobre la duela del Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García. Un gol de último segundo
de Alejandro “Chedra” Meléndez eliminó al equipo de Alfombras Lore de la Champions con marcador de 5-4, dándole su pase a las Semifinales del torneo a los Titanes Pokareros.
Meléndez consiguió un doblete en el “Tigre” García en los Cuartos de Final, sumado a un hat-trick de Sergio “Llamitas” Llamas por los dirigidos por Carlos “Maka” Ruiz.
GOLEADA DE SACACHISPAS
Sacachispas HH necesitó de un doblete de Héctor Aguilar para eliminar al Deportivo Popular, con marcador de 4-1 en los cuartos de final de la Copa de Campeones de Futsal de
Dieron último adiós a “Luchys”
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Lucio Benítez Molina fue un deportista con “mucho ángel” en las canchas de Ensenada, ya fuera en el basquetbol, SpeedBall, KickBall, futbol 6 y hasta el flag football. El martes fue despedido por sus familiares y amistades más cercanas, tras su sorpresivo deceso ocurrido el domingo pasado.
“Luchys”, quien desde muy joven disfrutó el deporte de sus amores: el basquetbol, coronándose en diferentes organismos con Vikingos, al igual, que con otras quintetas en la Copa Promocional de Jaime “Jimmy” Soto, Ademeba, Libasa y también como alumno del histórico Rafael “Bule” de la Cerda.
Lucio dejó grandes recuerdos en muchas personas, era una persona con ángel, nunca lo olvidaremos”
Ensenada. Alexis “Mechas” Bustamante y Manuel “Mago” Huizar también marcaron por los “ahijados” de Néstor Castro en la duela del Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García, cuadro que no contó con su portero titular, Israel Cortez, quien fue suplido en gran manera por Daniel “Seco” Soltero. En otro duelo de los cuartos de final del torneo, Nexos Bordadora necesitó de un doblete del capitán José Luis “Pepe” Álvarez, para vencer por 5-4 a La Raza Núñez Legal, sumado a los lances y atajadas providenciales del portero Luis Mejía.
Me quedó con tantos bonitos recuerdos de Lucio, siempre estará en nuestros corazones”
Antonio “Tony” Flores Jugador de futbol
Se encontraba participando en el torneo de los 5 Elementos como coach de Los Primos, desvaneciéndose durante un juego de SpeedBall, pidiendo sus compañeros la asistencia de los servicios médicos del Maldonado
Sport Complex, quienes lograron reanimarlo, para posteriormente ser trasladado a un hospital, donde falleció más tarde el domingo pasado.
El lunes y martes se reunieron cientos de personas para darle el último adiós a Benítez Molina, quien supo ganarse el cariño y corazón de la gente, dentro y fuera de las canchas deportivas, siendo recordado en las redes sociales por parte de organismos como la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), así como Ensenada Lobos.
JORNADA DEDICADA A ÉL
Este pasado lunes, los diferentes encuentros y entrenamientos en el Maldonado Sport Complex fueron diferentes, al dedicarse un minuto de silencio a la memoria de Lucio Benítez, momentos muy emotivos para los participantes de esos encuentros.
El Comité de Jueces Deportivos de Ensenada ofreció sus más sinceras condolencias a la familia de Lucio, quien fue parte del complejo desde sus primeras semanas de inicio, en especial, como primera base del equipo de Los Primos, quienes militan en la Liga Municipal de Ensenada SpeedBall.
José Luis Maldonado Jugador de basquetbol
Lucio Benítez Molina falleció el pasado domingo.
Podio Media MX
Titanes Pokareros despachó en cuartos de final al equipo de Alfombras Lore.
Podio Media MX
Inicia este viernes la temporada Juvenil A
La Temporada Israel Quintero Angulo 2025 arrancará con el duelo entre Águilas y Gorilas en el campo del Cobach, plantel Nueva Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Alas 17:00 horas de este viernes 14 de marzo arrancará la Temporada Israel Quinte ro Angulo 2025 con el due lo entre Águilas y Gorilas en el campo del Colegio de Ba chilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.
Los subcampeones del Ins tituto México recibirán al Cen tro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155 en lo que será el regreso a la Organización Estu diantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) para el equipo de El Rubí.
Serán once lo equipos en búsqueda de quedarse con el XXVII Juvenil “A”, y regre san los campeones defenso res del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexicali, aunque tienen descanso en la jornada inaugural.
cinos del Instituto Salvatierra en un duelo entre cachanillas.
Los emplumados, dirigidos por Mario Ledesma Espinosa, llegaron a la final en la campaña anterior y esperan abrir con fuerza ante Gorilas, encabezados por el entrena- dor Ángel Andrés Maldonado quienes, a su vez, buscan aterrizar a Águilas.
El segundo duelo del viernes será en el emparrillado de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, donde Coyotes reciben visita de sus ve-
Se graduaron con honores del sistema de desarrollo de Toros de Tijuana.
Firman Jordi y Ángel con Marineros de Seattle
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con Toros de Tijuana los sueños se cumplen. Jordi Serna y Ángel Chicuate dieron el gran paso en su carrera como beisbolistas profesionales, al firmar con la organización de Marineros de Seattle, luego de terminar su proceso de desarrollo con Toros de Tijuana. Los dos jóvenes prospectos son un derroche de talento y no pasaron desapercibidos por el scout David Brito, quien completó el traslado contractual y les abrió la puerta para continuar su crecimiento en ruta a Grandes Ligas. Jordi Daniel Serna Estrada es el más joven integrante de la dinastía Serna. Nativo de Guaymas, Sonora, es hermano menor de Jared, quien es uno de los grandes prospectos de Marlins de Miami.
Para el jugador de cuadro de 18 años, el proceso de desarrollo con Toros de Tijuana marcó la diferencia de manera favorable en su camino hacía un equipo de Grandes Ligas.
Por su parte, el mexicalense Ángel Chicuate sorprendió por su talento en la lomita gracias a una recta sostenida entre 92-93 millas por hora, con la velocidad ocasional en tope de hasta 94 millas por hora.
Ahí los aulladores, con head coach Vicente Alaniz, esperan tener un buen inicio de campaña en casa al verse contra los tres veces campeones de la división Monaguillos, con Juan Manuel Sarmiento al frente.
El tercer juego del viernes será a las 19:00 horas en Cobach Nueva Tijuana, donde el equipo de casa, con head coach Waldo García, recibe a la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, donde está coach Al-
JUEGOS DEL SÁBADO
Para el sábado 15 de marzo son dos los partidos programados, siendo el primero a las 14:00 horas en el Cobach Nueva Tijuana donde la Escuela de Futbol Americano Titanes recibe al equipo de Cetys Ensenada.
Las deidades griegas están de vuelta en OEFA, con head coach Ángel Gómez Ceja, y tendrá una fuerte bienvenida ante Zorros porteños, quienes tienen a Abdel Bueno Za-
marripa como encargado del programa.
El partido final de la jornada inaugural arranca a las 16:00 horas en el campo de la Unidad Deportiva Valle Dorado, en el municipio de Ensenada, donde Sharks inician su temporada en contra de Jaguares.
El Colegio Argentino Los Pibes (CALP), viene dirigido por Eduardo Carrasco a la vez que coach Glauco Vázquez está al frente de los felinos, de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC).
Al igual que Serna, el lanzador derecho de 18 años fue firmado el fin de semana y ahora es la nueva adición a la organización de Marineros de Seattle. Ya con el traslado de sus contratos, los dos prospectos viajarán a República Dominicana al complejo de Marineros de Seattle, donde continuará su crecimiento junto al equipo multidisciplinario de la organización que milita en la división Oeste de la Liga Americana.
En el futuro cercano también está su participación en la “Dominican Summer League” que es el primer paso en la escalera para los prospectos latinoamericanos que buscan dar el brinco a Estados Unidos.
fredo Canul Trejo al mando.
Cortesía
El juego iniciará este viernes a las 17:00 horas.
Cortesía
Asegura México boleto a panamericanos junior
La bajacaliforniana
Valeria Espinoza está en la final del Panamericano Challenge Junior y puso un pie en el evento de Asunción 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La selección de México derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, para instalarse en la final del Panamericano Challenge de Hockey sobre pasto en Barbados y asegurar su lugar en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.
Durante la jornada del pasado jueves, México mantuvo su etiqueta de invicto con marca de 4-0 para afianzarse en la cima del pelotón en el Complejo Deportivo Garfield, donde el viernes enfrentarán al anfitrión Barbados. En el duelo de invictos, esta vez Ximena Noria se hizo presente con dos anotaciones, para igual a la bajacaliforniana Valeria Espinoza como la
máxima artillera del cuadro azteca, y Fernanda Gumzán consiguió un gol más para llegar a ocho.
“Se logró el objetivo inicial, el pase a Asunción”, señaló la jugadora mexicalense, luego de imponerse a Puerto Rico, un equipo que buscará en la próxima jornada su pase a la final y a los Juegos Panamericanos Junior.
“El ambiente de nosotras se siente muy bien”, indicó, “fue un triunfo clave para ese pase
Presenta Casino de MXL al nuevo Pro de tenis
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El pasado lunes se presentó a Mateo Bottari ante los diferentes comités de tenis de Casino de Mexicali, quien fungirá como Pro de la disciplina. Acompañado de Miguel Gerardo, gerente deportivo, el argentino ¨Mate¨ fue presentado ante la comunidad tenística, a quienes dirigió unas palabras, para posteriormente iniciar su reconocimien-
La delegación está integrada por nueve atletas y tres entrenadores.
Competirán
clavados de BC en selectivo nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La selección infantil de clavados de Baja California participará en el Selectivo Nacional de Clavados, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo en el Centro de Formación y Desarrollo Deportivo (Ceforma), en la Ciudad de México.
a la final y, sobre todo, ayudando a nuestra confianza y unión en el equipo”.
Aunque hoy no tuvo la fortuna de colaborar con un gol, Valeria Espinoza destacó que lo importante era el triunfo ante las boricuas, a quienes dejaron en cero para mantener la portería mexicana intacta en cuatro partidos, a cambio de 34 anotados en el Panamericano Challenge.
“Me siento súper bien al respecto, es una manera más
Integrará a la comunidad del tenis e implementará un entrenamiento adecuado.
to de las instalaciones, entrenadores y el sistema del club.
en que nos demostramos a nosotras mismas que México es potencia y que nuestro esfuerzo tendrá resultados”, comentó.
Con el boleto en la mano a Asunción y el duelo pendiente contra Barbados el próximo viernes, Valeria Espinoza y México se alistarán para disputar la medalla de oro del Panamericano Challenge el próximo domingo, a las 10:00 horas, tiempo de Baja California.
El nacido en la provincia de Buenos Aires, se encontró con el deporte blanco a la edad de los 5 años y como junior alcanzó la posición 5 en su natal Argentina y posteriormente a la edad de 19 años llegó hasta el 105 de ATP Ahora, con 35 años como entrenador, y después de 14 años de vivir en México, Bottari llega por primera vez a Mexicali motivado y con el entusiasmo de continuar con la enseñanza del tenis a los niños, jóvenes y adultos del Casino.
El nuevo Pro tiene claro los lineamientos de trabajo, en los que destaca la integración de la comunidad tenística e implementar o adecuar un sistema de entrenamiento adecuado.
La delegación está conformada por 12 integrantes, entre ellos nueve atletas y tres entrenadores, quienes han llevado a cabo una intensa preparación en los últimos meses, perfeccionando su técnica y ejecución de saltos de alta complejidad.
El entrenador Andrés Romo, responsable del programa de clavados en Baja California y del equipo que entrena en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, confía en que los atletas cuentan con el nivel necesario para clasificar a los Nacionales Conade 2025.
En la categoría Grupo “D” (9-11 años), competirán Antonella Huerta, Cirene Casillas, Gia Rubio, Zoe Rubio, Nicolás Guerrero, Máximo Jiménez y Juan Pablo López. Mientras que en la categoría Grupo “C”, participarán Sofía Casillas y Valentina Romo.
“Llevamos una delegación con gran potencial de clasificación. Algunos atletas tienen más experiencia que otros, pero todos están motivados y listos para competir contra los mejores de México en su categoría”, señaló Romo, quien viajará acompañado por los entrenadores Javier Ferreiro e Iván Jaime.
En cuanto a las expectativas del equipo, Romo destacó que al menos cinco clavadistas tienen grandes posibilidades de avanzar, entre ellos Antonella Huerta y Valentina Romo, quienes competirán en trampolín de 1 y 3 metros. Además, informó que, para esta edición del selectivo, la prueba de clavados sincronizados ha sido eliminada del programa de competencias.
Cortesía
Cortesía
Valeria Espinoza y México buscarán este viernes el oro en el Panamericano Challenge.
Cortesía
América “noquea” a Chivas
Brian Rodríguez, Diego Valdés, ZendejasAlejandro y Álvaro
Fidalgo fueron los encargados de golear 4-0 al Rebaño y amarrar su pase a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf
El delantero uruguayo
Brian Rodríguez anotó un gol y asistió en otro, para que el América arrollara 4-0 a Chivas para clasificarse a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf donde se citará con Cruz Azul. Rodríguez, quien es seleccionado de su país, abrió el marcador a los cinco minutos y luego mandó un pase que el estadounidense
Alejandro Zendejas envió al fondo de la red al 65. El chileno Diego Valdés firmó el tercero al 45.
El español Álvaro Fidalgo agregó una anotación al 80 para las Águilas, que liquidaron al Guadalajara con una pizarra global de 4-1.
América dejó fuera de com-
petencia a su odiado rival por segundo año consecutivo y man tiene vivo su deseo por coronarse en la Concacaf por primera vez desde el 2016.
Para lograr eso antes deberá imponerse a Cruz Azul, un rival que lo ha incomodado en los últimos dos torneos de liga, incluyendo una final en el Apertura del año pasado.
Chivas buscaba su primer título regional desde el 2018, el último campeonato logrado por uno de los dos equipos más populares en el país.
El Guadalajara terminó el en-
izquierdo para Rodríguez, quien recortó a un zaguero y convirtió al poste izquierdo del portero Raúl Rangel.
Antes del descanso, Rodríguez mandó un centro por izquierda hacia el área donde Rangel desvió la pelota que le quedó a Valdés, quien empujó la pelota al fondo por el centro del arco.
En el segundo tiempo, el uruguayo mandó otro centro desde la
cuartos de final de la Copa de Campeones.
Cuando expiraba el encuentro, Fidalgo enfiló hacia el área luego de una triangulación y sacó un disparo rasante que entró por el poste derecho de Rangel.
RAYADOS NAUFRAGA
CON SERGIO RAMOS
Con goles de Edier Ocampo y de Brian White en el complemento los Whitecaps de Vancouver empataron 2-2 el con el Monterrey del español Sergio Ramos y se clasificaron a los
El español Sergio Canales puso al frente a los Rayados a los cinco minutos, pero Ocampo niveló al 56 antes de que White recuperara la ventaja de Vancouver al 78 antes de que Ramos nivelara el partido con un penal al 97. Los Whitecaps, que avanzaron gracias a los dos goles que lograron en patio ajeno, enfrentarán al ganador de la serie entre el Alajuelense de Costa Rica y Pumas. En la Concacaf, el primer criterio para desempatar series son los goles de visitante. El revés es duro para los Rayados que poseen una de las nóminas más elevadas en el país sólo superada por América. Es además el primer fracaso del entrenador argentino Martín Demichelis, quien los condujo el semestre pasado a la final del Apertura que perdieron con las Águilas.
También es el primer traspiés de Ramos, quien llegó al equipo como su fichaje estrella para disputar el torneo local y la Copa de Campeones, además de la próxima edición del Mundial de Clubes. Los Whitecaps se convirtieron en el primer visitante canadiense en avanzar en una llave jugando de visita en el sur de la frontera luego de 11 enfrentamientos.
América se enfrentará al Cruz Azul en los cuartos de final.
Diego Valdés anotó al minuto 45.
Los Whitecaps de Vancouver echaron a los Rayados del español Sergio Ramos.
Sigue la maldición del Atlético
El Real Madrid
definió “Para todo el que haya tirado un penal, sabe que al marcarlo sientes mucho desahogo”, comentó Federico Valverde, el infatigable uruguayo que se encargó de meter el tercer disparo del Madrid en la tanda. “Muchos nervios en la caminata, muchas cosas en la cabeza, intentas disfrutar el momento, pero es complicado. Sabes que tienes mucha gente detrás”.
Kylian Mbappé y Jude Bellingham convirtieron los primeros dos remates merengues, mientras que el arquero rojiblanco Jan Oblak tapó el débil disparo de Lucas Vázquez.
Después que Alexander Sorloth convirtió el primer lanza-
argentino del Atlético.
El también argentino Ángel Correa facturó el tercer cobro de los colchoneros, con un disparo que el arquero merengue Thibaut Courtois alcanzó a manotear. Pero el Atlético quedó condenado cuando Llorente estrelló el balón en el larguero.
“Al final es una lotería, sentí que Julián había tocado el balón dos veces y se lo dije al árbitro”, comentó Courtois. “Es un poco de mala suerte. Como la de Correa, que la tocó, pero va fuerte y no la saco. No hemos jugado el mejor partido, pero pasamos. Eso es lo importante”.
Los merengues sacaron boletolas contra Arsenal, que también ton Villa y Borussia Dortmund. El cuadro de la ronda de cuartos quedó completó con la victoria politano del Atlético, en un tenso
El Madrid también venció al Atlético por penales en la final
Julián Álvarez del Atlético de Madrid se resbaló tras ejecutar un disparo.
Aston Villa avanzó a los cuartos de final.
Atlético de Madrid en “Champions”
de 2016, parte de una racha de cuatro años consecutivos en los que eliminó a su acérrimo rival de la capital de España.
“Orgulloso del equipo que tenemos, nuestra gente habrá disfrutado con el partido”, señaló Simeone. “Nos ganan casi siempre o siempre en Champions, pero lo pasan mal, lo
pasan mal de verdad”.
Dos incidentes clave definieron el tiempo reglamentario. El Atlético anotó a los 30 segundos y Vinicius Júnior mandó a las nubes
un penal que le hubiera dado la igualdad al Madrid a los 70. Mbappé provocó la falta del penal cuando fue derribado por Clement Lenglet, su ex compañero en la selección de Francia.
El Atlético tomó la delantera con su primera llegada cuando el mediocampista inglés Conor Gallagher aprovechó frente al arco tras un centro del argentino Rodrigo De Paul.
APLASTANTE GLOBAL
Arsenal, que descansó a algunos titulares en un empate 2-2 con el PSV Eindhoven, avanzó con un desigual 9-3 en el global. Aston Villa tampoco se estresó en casa para asegurar que Inglaterra tenga dos equipos en los cuartos de final, una noche después de que Liverpool, el líder de la Liga Premier, fuera derrotado por penales en Anfield por el Paris Saint-Germain.
El Villa superó 3-0 al Club Brujas, que jugó con diez hombres desde los 17 minutos, tras una victoria 3-1 en Bélgica la semana pasada. El defensor Kyriani Sabbe fue expulsado por derribar a Marcus Rashford cuando
se escapaba en soledad al arco. El suplente Marco Asensio, cedido al Villa por el PSG, anotó dos veces en la segunda mitad para asegurar que su club temporal se enfrente al club dueño de su pase en cuartos.
AVANZA DORTMUND
A primera hora, el Dortmund le dio la vuelta al marcador para vencer al Lille de Francia. Los subcampeones de la pasada edición se clasificaron con un triunfo 3-2 en el marcador global tras empatar 1-1 en la ida en Alemania.
El gol decisivo a Maximilian Beier a los 65 minutos cayó poco después de que su compañero Emre Can igualó con desde el punto de penal. Can convirtió a los 54 luego que Thomas Meunier, un ex del Dortmund, derribó a Serhou Guirassy dentro del área. Lille, que nunca ha alcanzado los cuartos de final en el torneo, se adelantó en el quinto minuto cuando el remate del delantero canadiense Jonathan David se coló entre las piernas del portero Gregor Kobel.
Borussia Dortmund se enfrentará al Barcelona.
Los jugadores del Real Madrid celebran tras derrotar al Atlético de Madrid en la tanda de penales.
Agencia Reforma
FECHAS››
CAMPEONATO MUNDIAL 2025 DE SCORE INTERNATIONAL
Edición 38 de la San Felipe 250 Abril 2-6
San Felipe, Baja California, México
Edición 57 de la Baja 500 Junio 4-8
Ensenada, Baja California, México Edición 6 de la Baja 400 Septiembre 10-14
Ensenada, Baja California, México
Edición 58 de la Baja 1000 Noviembre 10-16
Ensenada, Baja California, México
Está 2025 cargado de eventos de Score
El Campeonato Mundial del Desierto contará con cuatro carreras en la península de Baja California
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La organización mexicana Score International celebrará sus 52 años de existencia en México, con el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score, mismo que contará con cuatro fechas oficiales, todas con sede en el estado de Baja California, algo que sucede por décimo año en forma consecutiva.
Nuevamente se escribirán momentos mágicos y muchas aventuras surgirán en los desiertos del estado de Baja California en el próximo año, de la mano de los atletas más completos del Off-Road en este planeta, y de la mano de la mejor afición en este deporte, la de México, que siempre recibe a los corredores, equi-
pos y medios de comunicación con los brazos abiertos. La derrama económica será un impacto muy positivo para diferentes sectores de Baja Cali fornia, desde hoteles, restauran tes, gasolineras, prestadores de servicios turísticos, mercados y lugares de comida en varias zo nas rurales del estado.
SAN FELIPE, PRIMERA ESTACIÓN
Del 2 al 6 de abril de este año se pondrá en marcha el Cam peonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, con la celebración de la edi ción 38 de la San Felipe 250, una carrera que ha sido gana da en el pasado por corredores como Iván “Hombre de acero”
Stewart, Johnny Campbell, Kurt Caselli, Dan Smith, Corky McMillin, Larry Ragland y Gustavo “Tavo” Vildósola Junior.
Se espera que, a lo largo de la próxima temporada, corredores de cerca de 25 países estén presentes en Baja California. Las 4 fechas incluirán clases Pro y Sportsman para carros y motocicletas.
ENSENADA, EL HOGAR DE SCORE
Nuevamente, Ensenada será sede de 3 fechas de Score en 2025, como lo son la Baja 1000, Baja 500 y Baja 400, ciudad que es conocida como “La Capital Mundial del Off-Road”, sede en la que está la primera oficina en la historia de Score International en México.
Primero será el turno de la edición 57 de la Baja 500 del 4 al 8 de junio, carrera que arrancará y finalizará en el majestuoso Bulevar Costero de la “Cenicienta del Pacífico”, mismo escenario en donde se realizará la revisión mecánica, actividad que reunirá a miles de fans a este deporte.
Del 10 al 14 de septiembre de este año se llevará a cabo la edición 6 de la Baja 400, siendo esta la carrera más nueva en el universo de Score International, con salida y meta también en Ensenada.
EL “SÚPER TAZÓN” DEL OFF-ROAD
La edición 58 de la Baja 1000, arrancará y finalizará en Ensenada, del 10 al 16 de noviembre de este año, carrera que es conocida como “La Madre de todas las carreras fuera de camino”, misma que ha captado la atención de miles de aventureros de todo el mundo.
A lo largo de la historia de las 1000 millas, han desfilado por ella, celebridades como los fallecidos actores Paul Newman, Steve McQueen y James Gardner, ganadores del prestigiado Rally Dakar, Nasser Al-Attiyah, Toby Price, Cyril Despres y Marc Coma, ex pilotos de la serie Indy Car como Sebastien Bourdais, Jimmy Vasser, Michel Jourdain Junior y Oriol Servià, celebridades del drift, entre ellas Ken Block y Rhys Millen.
Un total de 4 fechas le darán forma al Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International.
La primera fecha del año será la San Felipe 250 en abril próximo.