Decomisan en Ecuador cocaína para Ensenada

Page 1

MIÉRCOLES

21 de febrero de 2024

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7388

Ensenada, B. C.

SE EXTRAVÍAN 7 MILITARES EN PLAYA DE ENSENADA DURANTE PRÁCTICA ACUÁTICA; RESCATAN A OTROS 4 › Página 3 Cortesía

SERÁ BINACIONAL TIANGUIS TURÍSTICO

› Página 8

CAE EL ASESINO DE “CHUY MONTANA” Los agentes ecuatorianos contabilizaron un total de 6 mil 101 paquetes de cocaína que pretendían enviar vía marítima a Ensenada.

Decomisan en Ecuador cocaína para Ensenada

› 911

En un contenedor las autoridades de ese país hallaron más de 6 toneladas de la droga que pretendían enviar a este puerto BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

REMODELA ECA GIMNASIO DE BOX

CLIMA para hoy

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

L

Chubascos

17°

Tipo de cambio COMPRA |

16.55

VENTA |

17.50

a Policía Nacional de Ecuador decomisó 6 toneladas de clorhidrato de cocaína, mismas que tenían por destino el puerto de Ensenada, Baja California, en un viaje de más de 5 mil 600 kilómetros de distancia. Las autoridades de dicho país informaron que lo anterior fue mediante la operación denominada “Triste Amanecer”, desplegada el pasado 18 de febrero del año en curso, en uno de los puertos marítimos de Guayaquil. De acuerdo al comunicado oficial, que fue difundido por la dependencia ecuatoriana en su página oficial, con esta acción se

impidió un envío al exterior de 60 millones 704 mil 850 dosis. Sobre dicho operativo, detallaron que perfilaron un contenedor que contenía como producto de exportación polietileno de alta densidad. “Este fue sometido a una inspección intrusiva total, en donde uno de los canes dio una alerta positiva de posible contaminación de varios sacos plásticos de color blanco, que se encontraban entre la carga”, explicaron. Tras esto, los agentes contabilizaron en su interior un total de 6 mil 101 paquetes con una sustancia blanquecina que, al ser sometida a la prueba e identificación preliminar homologada, dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 6 toneladas 70 kilos 495 gramos. Agregaron que, siguiendo esta línea de trabajo, los equipos operativos usaron técnicas de gestión investigativas, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de dicho país, para identificar la bodega de donde salió el producto. “Y aprehendieron a dos ciudadanos que estarían implicados en el delito. Uno de ellos es el representante legal de la empresa exportadora, en presencia de quien se

IMPACTA “COBRO DE PISO” A COMERCIOS PEQUEÑOS Cortesia

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Los pequeños comercios de la región son los más afectados por el delito de extorsión, o el llamado “cobro de piso”, señaló el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa. Mediante un posicionamiento, el líder empresarial y representante del organismo, aseguró que el bajo rendimiento de las autoridades en temas de prevención e investigación ha hecho que aumente el temor del empresariado. “Pues se sienten desprotegidos y vulnerables, situación que inhibe la denuncia ante este tipo de hechos delictivos”, expresó. Para esto, el presidente del Consejo Ciudadano citó los casos delictivos recientes en Tijuana, donde cuatro estableci-

y donde existe una impunidad cercana al 100 por ciento, la autoridad está totalmente rebasada, y existe una negación en torno a la realidad que se vive en las calles, no solo de Tijuana sino del Estado”, concluyó el líder empresarial.

LES PIDEN DE 300 A 500 PESOS POR SEMANA

Roberto Quijano Sosa

mientos sufrieron daños en sus instalaciones. Quijano Sosa lamentó que Baja California atraviese por una crisis en materia de seguridad,

recordando la urgencia en el fortalecimiento de las instituciones policiales y de investigación. “Las amenazas son un delito que siempre ha estado ahí

Conforme a los datos divulgados por la prensa local de Tijuana, estos casos se han presentado en estéticas, llanteras, refaccionarias y loncherías, por citar algunos de los giros, además de que se les pide 300 o 500 pesos por semana. Gina Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope), declaró en días pasados que el sector tiene miedo, pues algunos cierran en forma temporal o se dedican a otras actividades.

realizó la inspección, el cual, informó a las autoridades del orden que había sido previamente contratado por un segundo ciudadano para fungir como representante de la empresa, mientras se realizaba la verificación”, según los datos oficiales. La Policía Nacional indicó que ambos detenidos son ecuatorianos y responden a los nombres de Marcos Luis B., y Franklin Raúl Y. De este último, refirieron varias detenciones por falsificación de documentos, utilización dolosa de documentos falsos, falsificación de firmas y utilización dolosa de documentos, según concluyeron en el comunicado oficial.

ANTECEDENTE

En el contexto, el pasado 19 de mayo de 2023, la Secretaría de Marina-Armada de México aseguró casi 40 toneladas de material contaminado con cocaína, en una acción sin precedentes en la historia del puerto de Ensenada. Lo anterior, mediante personal de la Segunda Región Naval en coordinación con la Aduana y Autoridades Marítimas del puerto; la droga estaba en tres contenedores a bordo de un buque, con un total de 39 mil 820 kilogramos, según los datos divulgados en ese tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.