Buscan que México sea quinto país más visitado

Page 1


29 de abril de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no. 7754

PLANTÓN DE VIUDAS EN PALACIO MUNICIPAL

Buscan que México sea quinto país más visitado

Baja California es la segunda entidad en el norte de la república en aportar más al Producto Interno Bruto

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Con mensajes centrados en llevar a México a convertirse en el quinto país más visitado del mundo, además de destacar que Baja California es la segunda entidad en el norte de la república en aportar más al Producto Interno Bruto (PIB), autoridades estatales y federales, así como líderes empresariales, inauguraron este lunes el Tianguis Turístico 2025.

La edición 49 del encuentro de negocios turísticos más importantes del país tuvo como escenario el Baja California Center, en el municipio de Playas de Rosarito, donde los pabellones de las 32 entidades fueron distribuidos en tres áreas para mostrar sus bondades naturales, atractivos urbanos, o aportaciones gastronómicas.

Como parte del encuentro, también fue recordado que es la primera edición binacional, al contar con actividades en San Diego, California, como el en-

cuentro “Ventana a México”, realizado el pasado fin de semana. Durante el evento inaugural, realizado con gobernadores, funcionarios federales y empresarios en un hotel en la ciudad, donde Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, puntualizó en su mensaje de bienvenida que el sector turístico es clave para la economía, pues representa la tercera fuente de divisas del país, por debajo de las remesas y la agricultura. Refirió que se contarán con 3 mil 216 expositores de mil 259 empresas: mil 700 compradores de mil 154 empresas; y se estiman 75 mil citas de negocios, esta última una cifra que esperan crezca al concluir el tianguis, La funcionaria federal agregó que contarán con la presencia

de 44 países, una afluencia diaria de 10 mil personas y una derrama estimada por más de mil 350 millones de pesos. “A partir de esta edición, y con la llegada de la Feria Internacional ITB Américas 2026, el Tianguis Turístico continuará haciéndose más y más internacional, brindando a las 32 entidades, y a nuestros destinos, el poderse seguir dándose a conocer de manera más activa”, puntualizó. Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó una meta “ambiciosa” en esta materia. “México está de moda y nuestro turismo vive un gran momento. De acuerdo con cifras de la ONU, somos el sexto país más visitado del mundo… la presidenta Sheinbaum nos puso la meta de ser el país más

visitado hacia el 2030”, dijo.

DESTACA TURISMO MÉDICO

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por su parte, destacó que México se sigue consolidando como uno de los destinos favoritos en el mundo, además de que Baja California es la octava entidad que más aportó al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con 69 mil millones de pesos en el último año, y la segunda en el norte de la república.

“En los últimos tres años, nos han visitado alrededor de 80 millones de personas que han dejado una derrama económica de 368 mil millones de pesos... Es punta de lanza nacional en turismo médico, de salud y bienestar.

Y nos estamos consolidando en el turismo de negocios, ecoturismo y estamos impulsando el turismo comunitario sustentable”, según ejemplificó.

Y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, resaltó que Baja California es ejemplo de conectividad y colaboración, así como de movilidad.

“México es una potencia mundial en turismo, somos uno de los más visitados y vamos por más. La presidenta (Claudia) Sheinbaum ha señalado que México debe ser, cada vez, un país más visitado y para lograrlo debemos actuar de manera conjunta y coordinada”, enfatizó en su mensaje.

Más información página 7

EXIGE IP BAJAR IMPUESTO SI

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El sector empresarial de Baja California afirmó que el Fidem es un instrumento “probado, transparente y que da resultados”, por lo que se mostraron preocupados ante lo que llamaron “una decisión unilateral”, y defendieron la asignación de recursos para al menos 16 proyectos prioritarios para la región en los últimos 25 años.

Lo anterior mediante un posicionamiento firmado por El Sector Empresarial Unido de Baja California, en el que sugirieron opciones ante la cancelación del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem), como lo anunció en días pasados la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y donde indicaron la reducción del 3 por ciento al Impuesto Sobre Nómina (ISN).

El reclamo se suma al expresado en días pasados por el Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuyas dirigencias también se pronunciaron por cancelar el impuesto o disminuirlo al 3 por ciento.

“Desde hace más de 25 años, el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) ha sido un ejemplo exitoso de colaboración público-privada, canalizando una parte del Impuesto sobre Nómina (ISN) hacia proyectos que generan derrama económica, empleo y desarrollo integral para nuestro estado”, subrayó dicho sector en su posicionamiento.

Puntualizaron que es “un instrumento

Pronunciamiento del sector empresarial de Baja California.

APAGÓN GENERAL EN ESPAÑA Y PORTUGAL

AVANZA REMODELACIÓN DE CENTRAL CAMIONERA

› Página 3

CELEBRAN A MÁS DE MIL EN EL MUSEO CARACOL

› Página 2

ARRIBAN ESTA SEMANA CARAVANAS DE SALUD

› El Valle › El

ELIMINAN FIDEM

Sobre los proyectos, ejemplificaron los casos de: Proyecto Ejecutivo Centro de Convenciones Metropolitano (BCC Center); Foro Parque Esperanto Tijuana; Ecosistema emprendedor Tijuana Ventures; Equipamiento Centro Interpretativo Ámbar; Centro de Activación Comunitaria - Río Par-

que Tecate; y Proyecto Ejecutivo Boulevard Industrial Zona Este Tecate. Le siguen; Proyecto Ejecutivo Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Tecate; Proyecto STEAM Transformando La Educación; Plan Hidrológico y Soluciones Pluviales para Playas de Rosarito; Plan Estratégico Municipal para Playas de Rosarito (Pempro); Actualización del Atlas de riesgos de Ensenada; y Directrices de desarrollo urbano de la zona norte de Ensenada. Por último: Plan integral de movilidad urbano sustentable de ensenada (Pimus); Programa Calidad Educativa para nuestros hijos; Comunidades Seguras 2; y ComvinSeals Mexicali.

SOLICITAN ESTABLECER MESA DE TRABAJO

“Manifestamos nuestra oposición firme a la eliminación del Fidem mediante una decisión unilateral, sin diálogo previo con los sectores involucrados ni análisis de impactos acumulados sobre el empleo, las MiPyMEs y la competitividad estatal”, remarcó la iniciativa privada.

Sobre los 180 millones de pesos del Fidem, que serían reasignados a infraestructura educativa según los planes, indicaron que apenas es el 1 por ciento del presupuesto necesario para fortalecer el sector educativo. Por lo anterior, el sector empresarial propuso la instalación de una mesa de diálogo para analizar alternativas que optimicen el modelo Fidem, donde se contemple el mantenimiento del apoyo a MiPyMEs y a exportadores.

Ensenada, B. C.
Autoridades federales, estatales y municipales, así como líderes empresariales, inauguraron este lunes el Tianguis Turístico 2025.
Cortesía
Cortesía
Mundo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con motivo del Día de la Niñez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó la nueva versión del sitio web Cuéntame de México, donde niñas y niños pueden conocer datos estadísticos y geográficos, de forma clara, amigable y divertida.

La actualización del portal www. cuentame.inegi.org.mx, creado en el año 2005 y con más de 78 millones de visitas a la fecha, cuenta con un diseño innovador que incluye mascotas amigables, juegos didácticos y mapas interactivos.

El relanzamiento de esta herramienta digital, destacó el organismo público federal, se enmarca en los esfuerzos para ciudadanizar la información, así como fomentar la cultura estadística y geográfica.

A partir de las virtudes de la versión anterior, se agregaron elementos educativos para acompañar el aprendizaje para facilitar la comprensión de temas como demografía, economía, medio ambiente, geografía y gobierno. Las infancias, docentes, personas tutoras y familias son el centro de este proyecto, pues la finalidad es que cuenten con una plataforma confiable de información para descubrir México de manera sencilla y amena.

NUEVA VERSIÓN

En esta nueva versión, puede explorarse el contenido de la mano de varias Mascotas, como Alex, un ajolote que recorre el país, visita hogares y explica la forma en la que se recaba información sobre cómo vivimos.

Con Raúl, el tecolote experto en analizar datos, las y los visitantes aprenderán sobre cómo hacer un buen uso de la información. De la mano de Luna, la loba mexicana que hace mapas, ubicarán ciudades, ríos y montañas.

El Inegi invita a las infancias y a quienes las acompañan en su trayecto formativo a explorar Cuéntame de México, para descubrir el poder de la información para tomar decisiones, entender mejor la realidad del país y participar activamente en el desarrollo de México.

Asisten más de mil personas a evento de Museo Caracol

Una entrada récord dentro del programa “Día de la Niñez por el Planeta Tierra” realizado el pasado domingo, fue lo que reportaron los organizadores, superando la entrada del año pasado que fue de poco más de 800

relanzamiento del portal fue hecho ayer en una escuela primaria de la CDMX.

Casi cierra convocatoria del Festival de Octubre

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo lunes, 5 de mayo, la Secretaría de Cultura de Baja California dará por concluido el registro de la convocatoria para que artistas participen con proyectos escénicos en la vigésima cuarta edición del Festival de Octubre, que en este año lleva por tema “Construyendo Territorios de Paz”. En este certamen se busca recibir proyectos artísticos en las disciplinas de música, danza, teatro, circo, e interdisciplinarias, dirigidos a infantes, jóvenes, adultos y adultos mayores, con los que se fomente la inclusión de sectores de atención prioritaria.

Las propuestas pueden elaborarse en género libre, con temática que integre la inclusión, migración, personas en movilidad, refugiados; temas de discriminación, violencia de género, y construcción de la paz, así como la protección de las infancias, resolución de conflictos en favor de la reconciliación, y procesos pacíficos.

Estas podrán abarcar pequeño y mediano formato, con casos excepcionales de gran formato, para presentarse en los municipios del estado entre el primero y el 31 de octubre del presente año.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la sección de convocatorias de la dependencia estatal, alojada en el enlace: https://www. bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias; o comunicarse vía correo electrónico a la dirección: escenicasyfestivalesbc@gmail.com.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de mil 100 personas asistieron al evento “Día de la Niñez por el Planeta Tierra”, llevado a cabo –el pasado domingo– en el Caracol Museo de Ciencias, con acceso gratuito para la población en general. La institución dio a conocer que en este año fue superado el récord de asistencia, pues desde la primera edición de esta celebración (en el 2022) la afluencia se había mantenido con poco más de 800 personas.

Con motivo del Día del Niño, que se celebrará mañana 30 de abril, y el Día de la Tierra, conmemorado el pasado 22 de abril, se organizó un programa de actividades para impulsar acercamiento a la labor científica de la localidad.

PROPUESTAS LÚDICAS

Lo anterior, mediante pro-

teros, Pronatura, el Instituto de Astronomía (de la UNAM), Cicese, Mis Amigas las Abejas, Baja Seasters, Cuidemos el Océano, Taller de Vela, Conservación de Islas (GECI).

También, Aventuras en la Península de Baja California, Minilabs Robotics, Librería Ramírez, Instituto de Estudios Avanzados de Baja California, Verónica Alexia, Mi Granjita, la Facultad de Ciencias Marinas y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Entre las diversas actividades, en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría” estuvo Marianita Salvaje con “Animales en Acción”, una experiencia interactiva con serpientes, tarántulas y otros animales. También participó Contacto Salvaje.

Se presentaron los cuentacuentos: “El origen de la Bufadora”, por parte de su autora, Tatiana Fernández

Rosiñol; “Valentina Teres hkova”, por Patricia Núñez, investigadora del Instituto

de Astronomía de la UNAM; y “Salvando la Bahía”, por Verónica Murias.

Hablarán sobre supernovas y química

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el título “Supernovas: motor de cambio químico en el universo”, este viernes 2 de mayo será realizada la tercera conferencia del ciclo Noches del OAN, en el Instituto de Astronomía (IA) en Ensenada. La charla estará a cargo de Michael Ri cher, jefe de la Unidad Académica –del IA-, de la UNAM en este municipio, tanto de manera presencial, con acceso gratuito para el público en general, como en línea. En entrevista para El Vigía, el doctor mencionó que las personas que asistan o se conecten a la transmisión en vivo, podrán conocer cómo las supernovas han moldea do el universo y permitido la existencia de la vida.

Cuando el universo surgió, solo había bá sicamente hidrógeno y helio, pero a raíz de dichos eventos cósmicos, se han formado los elementos más pesados que hoy com ponen planetas, estrellas y hasta a los seres vivos. Explicó que por la naturaleza de las es trellas, tras crearse están obligadas a evolucionar en un proceso con reacciones nucleares, que cambian la composición química del material en su interior, que eventualmente en parte regresa al ambiente donde se formaron.

menos de 100 años, no sabíamos de qué estaba hecho el sol, se suponía que tenía una composición química similar a la Tierra, pero resultó que era totalmente diferente”, resaltó.

Lo anterior, refiriéndose a una galaxia anfitriona, que a su vez de manera paulatina cambia su composición química, pues las estrellas toman hidrógeno y helio, fa-

ESTUDIO DE ESTRELLAS Y GALAXIAS Resultado de estudios publicados hace alrededor de un siglo, se conoció dicha diferencia importante, lo que ha continuado con la labor para descifrar cómo es que la

El
Cortesía
Finalmente, Richer reiteró la invitación a la conferencia que será este viernes 2 de mayo, a las 19:00 horas, en el Auditorio del IA, de la UNAM, que se localiza en el kilómetro 103, de la carretera Tijuana-Ensenada, así como por el Facebook: IAEnsenada. Cabe agregar, que al concluir la charla, la tercera del ciclo Noches del OAN 2025, si el clima está en condiciones favorables, habrá observación por telescopio para quienes asistan.
Archivo
La charla estará a cargo de Michael Richer, jefe de la Unidad Académica –del IA-, de la UNAM.
El evento fue en celebración a la niñez por el 30 de abril.
Cortesía

Arreglan un elevador en Palacio Municipal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El elevador que llevaba descompuesto por lo menos cinco años en Palacio Municipal por fin fue reparado y entró en funcionamiento.

La reposición y reparación tuvo un costo total de un millón 976 mil pesos, según se estableció en el contrato Ayto-Ens-BC-PRON-2025-EP-01 suscrito en el actual gobierno municipal y el proveedor de esos servicios.

De acuerdo a lo informado por personal que labora en Palacio Municipal poco después del inicio de la primera administración de Armando Ayala Robles, en el 2019, el ascensor que siempre había tenido constantes fallas durante años anterior finalmente dejó de funcionar.

VARIOS AÑOS DESCOMPUESTO

El elevador permaneció así por varios años, hasta que el pasado fin de semana se concluyó su reposición y reparación e inició operaciones, aunque con algunos contratiempos pues en los primeros dos días de uso se informó que unas personas se quedaron “atoradas” por unos minutos sin que ocurriera nada de gravedad.

Sin embargo, a pesar de dichos incidentes ya no se han reportado fallas en uno de los dos elevadores con que cuenta el edificio del Palacio Municipal de Ensenada.

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Regresan viudas a plantón piden pago seguro de vida

Esposas e hijas de trabajadores municipales fallecidos y que demandan el finiquito de adeudos de la póliza, buscan llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento y se les pague

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las llamadas “Viudas del Ayuntamiento” iniciaron un plantón de protesta frente a la oficina de la alcaldesa Claudia Agatón Múñiz en Palacio Municipal en demanda del pago del seguro de vida de sus cónyuges y familiares que se les adeuda desde hace años.

Selene Madera Agúndez, vocera del grupo de 18 esposas e hijas de trabajadores municipales fallecidos, informó que habían tratado de llegar a un acuerdo para resolver esta situación, pero la última respuesta que tuvieron por parte del gobierno municipal es que mejor demandaran para ver si podían ganar el caso.

Las inconformes señalaron que en las dos administraciones de Armando Ayala Robles y en lo que va del gobierno de Agatón Múñiz, no ha habido una disposición real para atender esta injusticia, ya que únicamente están reclamando lo que por ley les corresponde y que fue una omisión del ayuntamiento ensenadense.

MANTENDRÁN PLANTÓN

Indicaron que todos los días

se mantendrán en plantón hasta que el gobierno municipal ofrezca una alternativa para solucionar este añejo problema y enfatizaron que no están pidiendo nada que no les corresponda. Josefina Solorio Arellano, hija de uno de los empleados municipales de quien no se ha cubierto su respectivo seguro de vida indicó que en su caso el fallecimiento ocurrió en diciembre de 2016 y hasta la fecha el Ayuntamiento ha sido

omiso en el cumplimiento de esa prestación argumentando que no tiene dinero. Asimismo, Graciela Hernández Ramírez, viuda de un trabajador del ayuntamiento, fallecido hace cuatro años, pidió a la alcaldesa que en su carácter de mujer entienda la situación que viven las viudas y familiares y que se busque una alternativa para atender una deficiencia gubernamental que les está afectando seriamente en su vida cotidiana.

Avanzan los trabajos de la terminal de autobuses

El sábado 3 de mayo, el grupo animalistas Vista Hermosa, llevará a cabo otra jornada de su campaña permanente “Yo los cuido, yo los esterilizo”, dedicada a ofrecer servicios de esterilización de mascotas, a precio accesible, para contribuir en la disminución de la sobrepoblación callejera.

La asociación volverá a instalarse a partir de las 9:00 de la mañana, en el kiosco del parque Benito Juárez, ubicado en la avenida General Lázaro Cárdenas, y la calle Cedro, de la colonia Chapultepec, donde también ofrecerán la vacunación antirrábica gratuita.

La cuota de recuperación por cada intervención aún se mantendrá en 350 pesos por gatos, 550 pesos por perros que pesen hasta 25 kilogramos, y 800 pesos por aquellos que superen dicha medida, o su condición sea braquicéfala -chatos-. De igual manera se ofrecerán tratamientos desparasitantes, contra la sarna, garrapatas, y pulgas, por cooperación voluntaria.

Para que los canes y felinos sean atendidos, deberán tener cumplidos tres meses de edad como mínimo, en tre 8 y 10 horas de ayuno, y los canes deberán ser presentados con collar y correa, así como los gatos en trans portadora o caja resistente con orifi cios adecuados para su respiración.

TAMBIÉN 4 PATAS

Por otra parte, la asociación protec tora de animales “4 Patas” efectuó su cuarta campaña de esterilización del año, el pasado 27 de abril, durante la cual obtuvo como resultado la intervención de 79 perros -57 hembras y 22 machos-, y 43 gatos -21 hembras y 22 machos-. La próxima actividad de esta agru pación será el domingo 4 de mayo, con una campaña de vacunación y despa rasitación a bajo costo, para ambas especies, y el 18 del mismo mes será su siguiente jornada de esterilización, ambos eventos, en sus instalaciones de la colonia Valle Verde. perros y gatos.

Buscará empresariado diálogo con gobernadora por Fidem II

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El empresariado de Baja California buscará un acercamiento con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y con los integrantes del Poder Legislativo para exponer la importancia del Fideicomiso Empresarial, Fidem, así como también conocer a detalle los motivos y términos en que se plantea la desaparición de ese recurso que desde hace 25 años reciben las agrupaciones empresariales.

Marco Estudillo Bernal, presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, enfatizó que antes de que el Congreso del Estado apruebe esa reforma de la gobernadora, debe conocer cuál ha sido el uso y la trascendencia que han tenido estos fondos a lo largo de sus 25 años de ejercerlo.

La definición del sector empresarial es muy clara, se necesita conocer la iniciativa y por ello se quiere un acercamiento con el Presidente de la Comisión de Hacienda y la Presidencia del Congreso del Estado para exponer los argumentos del empresariado, dijo.

Por su parte, el presidente electo del

Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Julio Salinas López, aseguró que la postura inmediata es buscar un acercamiento con la autoridad y tener más información sobre esta decisión de la gobernadora bajacaliforniana y puntualizó que este organismo no es de confrontación, pero si de señalamientos con propuestas.

VALORIZACIÓN DE FONDOS

Ambos dirigentes enfatizaron que se tiene que hacer una valorización de lo que se ha hecho con estos fondos empresariales durante más de dos décadas, los cuales desde su origen se han destinado a actividades que promueven el desarrollo económico y otros beneficios comunitarios y además han sido manejados con transparencia y bajo la vigilancia de las autoridades estatales e incluso organismos fiscalizadores externos.

El posicionamiento de ambos presidentes del CCEE se hizo durante la mañana de ayer lunes y poco más tarde se hizo público un posicionamiento del empresariado estatal que coincidió en términos generales con lo expresado por Estudillo Bernal y Salinas López.

Presidente electo del CCEE, Julio Salinas López (centro).

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Mientras la alcaldesa Claudia Agatón Múñiz destacó los avances en la obra de la remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada, en redes sociales circuló una solicitud hecha a Transparencia Municipal en donde se informa que dicho proyecto no cuenta con el permiso de construcción del Ayuntamiento. En un comunicado emitido por el Gobierno Municipal se informó que “Ensenada contará con una Central de Autobuses moderna, segura y con mayor capacidad para mover a locales, así como turistas nacionales y extranjeros”, afirmó la presidenta municipal. Agrega el boletín, “con base en información del Consejo Administrativo de Autobuses de la Baja California, esta obra de modernización, ya presenta un avance superior al 85 por ciento”. “Estamos trabajando en equipo con el Consejo Directivo para lograr renovar ese espacio, a fin de que sea digno de una ciudad vibrante y en transformación. En la actualidad los avances se ven a la vista y dentro de poco estará en funcionamiento”, recalcó Agatón Muñiz.

SOLICITUD A TRANSPARENCIA

PorsuparteenelfolioFolio020058625000204, de la solicitud hecha a Transparencia Municipal se pidió la siguiente información: “Copia de los permisos, licencias o autorizaciones otorgados para la remodelación o adecuaciones realizadas en la Central de Autobuses de Ensenada, ubicada en Av. Riveroll entre Calle 10 y Calle 11. Especificar el costo total del trámite correspondiente a dicha remodelación, desglosando el monto pagado por: a) Licencia de construcción (incluyendo superficie autorizada en m² y el costo por m²)”. En la respuesta municipal -fechada el 24 de abril- se agrega que si bien dicha obra cuenta con permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en lo que respecta al gobierno municipal: “Actualmente se encuentra en trámite de licencia municipal en esta Dirección a mi cargo, misma que se encuentra en revisión en el departamento de Licencias de Construcción, siendo así que al concretar los tramites se procederá a generar el total de los costos por el total de los trámites correspondientes a dicha obra de remodelación y desglose por monto pagado por los tramites realizados, tales como: a)- Licencia de Construcción Municipal…”. Sin embargo, según el Artículo 3.1.1 del Reglamento de Edificación se establece que ninguna obra puede iniciar sin contar previamente con la licencia municipal correspondiente.

Selene Madera Agúndez, vocera de las 18 personas que demandan el pago del seguro de vida afirmó que se mantendrán en el plantón hasta que les resuelvan la situación.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía

Fiscalizan con IA

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ ningún morenista de Baja California sale en defensa del senador

Armando Ayala Robles?

SIN CENTRO DE CONVENCIONES

El Baja California Center originalmente estaba proyectado para construirse en Ensenada, pero las autoridades estatales de entonces decidieron que se construyera en Playas de Rosarito, donde en estos momentos ese recinto es la sede del Tianguis Turísticos 2025, a pesar de que nuestro municipio concentra el 75 por ciento de los eventos recreativos que se realizan en la entidad.

Sin embargo, por carecer de un centro de convenciones de usos múltiples, no ha sido posible que Ensenada sea considerada como una ciudad y puerto que merezca ser anfitrión de grandes acontecimientos.

Qué bueno que tras cuatro décadas de abandono, se haya modernizado la pequeña terminal de autobuses de pasajeros, pero se requiere impulsar con seriedad el mejoramiento de la red carretera que comunica a Ensenada, exigir que de una vez por todas se construya un aeropuerto civil en el Valle de Ojos Negros, rescatar la zona de El Ciprés para que se transforme en el bosque de la ciudad y ahí se lleve a cabo el Carnaval y conciertos masivos, ampliar el malecón y dignificar el centro histórico, que incluye urbanizar los arroyos, además de garantizar la seguridad pública, porque sin estos espacios e infraestructura no habrá posibilidades de generar mayor crecimiento económico.

El problema es que pasan y pasan los

gobiernos municipales y todo lo anterior se queda en el discurso. ¿En verdad existe interés de autoridades y empresarios de convertir a Ensenada en un auténtico destino turístico?, ¿es una de las prioridades de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz?, porque con obras chiquitas las expectativas también serán pequeñas.

DISTRAÍDOS Y ENFRENTADOS

Aunque faltan 24 meses -dos añospara que comiencen las campañas políticas para renovar la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales y federales en Baja California, se advierte con claridad la desesperación de muchos legisladores, ediles y funcionarios públicos por tomarse la foto con la presidenta Claudia Sheinbaum, con Andrés “Andy” López Beltrán y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para tratar de ser considerados por Morena como candidatos en el 2027. Pero anticiparse implica el riesgo de cometer errores, ser víctima del fuego amigo y la guerra sucia, lo que representa un desgaste, y eso lo saben y entienden Julieta Ramírez, Armando Ayala, Alejandro Ruiz Uribe, Fernando Castro Trenti, Alfredo Álvarez, y a nivel municipal Eduardo Vega Zamora, entre otros, quien tienen el legítimo derecho de aspirar, pero que deberían saber esperar.

Contáctenos

MARTES 29 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7756

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 29 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

ROMPE CON EL PT

Después del abucheo que recibió el sábado pasado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pintó su raya con el Partido del Trabajo (PT) y dejó de manifiesto su preocupación con un escenario de ruptura con Morena. “Lo del PT fue una emboscada. Yo ya pinté mi raya en lo personal, pero me preocuparía que estén preparando la ruptura. No vuelvo a reunirme con ellos”, dijo. Fernández Noroña explicó que el sábado, antes de la apertura de los trabajos del Congreso del PT, se había reunido con los dirigentes del partido y nadie le dijo nada ni le lanzó acusaciones de ningún tipo. El senador se lanzó contra el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Martínez, y lo acusó de orquestar la insidia en su contra.

“Ya anda zopiloteando a Alberto Anaya (líder nacional del PT), anda quedando bien con los sectores sectarios del PT. Lo del PT lo que me preocuparía que estén preparando su ruptura, que estén usándome de pretexto para romper. Nadie es indispensable, pero nadie sobra. Es muy importante la alianza Morena-PT-Verde”, opinó. “En lo personal no vuelvo ir a una reunión del PT: si así tratan a los amigos, no quiero pensar cómo traten a los enemigos. Soy convencido de que debemos ir en unidad Morena, el PT y el Verde, pero ya no tendrá las distinciones que he tenido con el PT. Es un punto de PT para nuestra relación. Se terminó un ciclo”, sentenció.

EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) alista un modelo de fiscalización para detectar qué candidaturas al Poder Judicial representan mayor riesgo de recibir financiamiento ilegal. La consejera Carla Humphrey explicó que, con este mecanismo, que arrancó esta semana, se busca identificar no sólo a quienes reciben dinero público o privado, sino también del crimen organizado. “Esto para tener claridad de cuáles son las candidaturas que en su caso pueden generar mayores riesgos para, por ejemplo, la injerencia del crimen organizado en este proceso electoral. “Estamos haciendo un modelo para revisar cuáles candidaturas pueden generar mayores riesgos en términos de ingresos, egresos o la aplicación de los recursos que tienen, porque recordemos que aquí tenemos que vigilar que no haya recursos públicos, que no haya recursos privados y que todos los gastos sean del patrimonio de cada una de las y los candidatos”, resumió.

El titular de la Unidad de Fiscalización del organismo, David Ramírez, detalló que usarán varias bases de datos que arma el INE para la fiscalización de gastos, así como inteligencia artificial.

“Con inteligencia artificial extraemos información relevante, homogénea y comparable. Hemos definido diversos criterios que aluden a las personas, a la región en que se asienta el distrito judicial o la circunscripción y al cargo.

“Se realiza una ponderación de los criterios y se corre el modelo en el listado de candidaturas federales y locales. El modelo arroja un listado en el que clasifica a las candidaturas como riesgo alto, medio y bajo”, informó.

Por ejemplo, expuso, la IA detecta en redes sociales cuál es la reputación de los candidatos, si son señalando de tener nexos con grupos delincuenciales, si han emitido fallos controversiales o incluso si tienen conflictos familiares.

Debido a que la información la usarán para dictaminar los reportes de gastos de campaña de los candidatos, también emplean los datos que los propios aspirantes reportan al sistema de fiscalización del INE, como son ingresos, egresos y eventos.

Luego que el INE aprobó investigar las denuncias contra candidatos que son prófugos de la justicia, tienen suspendidos sus derechos o sentencias firmes por ejercer algún tipo de violencia, la consejera Humphrey insistió en que no investigarán los nexos de candidatos con el crimen organizado.

Sin embargo, dijo, si en esa revisión se detecta que están involucrados en algún delito, se dará vista a las autoridades competentes.

“Si dentro de todas las obligaciones que nosotros tenemos que cumplir, hay algunos supuestos que caigan en otra situación, esa será otra cosa, nosotros daremos vista, por ejemplo, a la Fiscalía de Delitos Electorales en caso de que nosotros encontremos que alguien está cometiendo un delito”, precisó.

Contrario a procesos electorales anteriores, el INE no abrió un micrositio para que cualquier ciudadano revisara los ingresos y egresos de los aspirantes.

Ramírez argumentó que esto es para protegerlos, pues en procesos anteriores se trata de recursos de los partidos, y ahora es patrimonio personal. “No podemos nosotros abrir tanto la información de las personas porque es su patrimonio. ¿Para qué crear un catálogo de futuros secuestrados?”, advirtió.

Sin embargo, el último informe del INE publicado detalla que al 11 de abril, 3 mil 400 candidaturas habían reportado un gasto de 18 millones 795 mil 114 pesos en su proselitismo.

En el caso de los candidatos a juzgadores a nivel local, se reporta que de las 19 entidades, en las cuatro que arrancaron campañas sólo se han erogado, al 11 de abril, un millón 618 mil.

Censura en México: La reforma a la ley de telecomunicaciones y el peligro de silenciar voces

EN UN MUNDO donde la libertad de expresión es un pilar fundamental de nuestra democracia, la reciente reforma a la ley de telecomunicaciones en México plantea serios peligros respecto a la censura y el control de la información.

Esta iniciativa presentada por la presidenta Sheinbaum so pretexto de prohibir los spots violatorios de los derechos humanos que el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó transmitirse en México en medios nacionales tradicionales y en redes socia les para asustar a los mexica nos, esconde en su trasfondo un intento de silenciar voces disidentes que se atreven a desafiar la narrativa oficial. Esta reforma no sólo otor ga a la “Agencia de Transfor mación Digital”, que reporta directamente a la presidenta Sheinbaum, la totalidad de las competencias sobre telecomu nicaciones que anteriormente estaban en manos de la Secretaría de Gobernación, la SCT y el organismo constitucional autónomo IFT. Además, establece condiciones que podrían facilitar la cancelación de concesiones a medios y plataformas que se desvíen de lo que el gobierno considera “información veraz”. En esencia, lo que antes carecía de herramientas (de dientes) efectivas para sancionar a quienes critican al régimen, ahora se ha dotado de un aparato legal que amenaza con silenciar voces disiden-

tes y controlar la narrativa pública. Este enfoque plantea serias preocupaciones sobre la libertad de expresión y la independencia de los medios en un contexto donde la pluralidad informativa es más necesaria que nunca.

Uno de los aspectos más discutidos de esta reforma es el poder de las autoridades para cerrar redes sociales o eliminar contenidos que consideren opuestos a la narrativa oficial. Este tipo de censura digital no sólo limita el derecho a expresarse, sino que también plantea un riesgo considerable hasta de perder la libertad para quienes utilizan estas plataformas para informar, criticar y ejercer justo su derecho a la libertad de opinión. En un país donde la violencia contra periodistas y comunicadores es una realidad devastadora, este tipo de legislación puede ser el catalizador que potencie la autocensura y el miedo. Es innegable que los desafíos de la era digital requieren una revisión de las leyes de telecomunicaciones; sin embargo, esto no justifica la implementación de medidas que, en esencia, perpetran un estado de vigilancia y control informativo. La amplia gama de voces y perspectivas que se expresan en el ciberespacio es lo que enriquece nuestra cultura y fomenta la salud democrática. Censurar esas voces es dar un paso atrás en el camino hacia una sociedad más inclusiva y democrática. La historia reciente de México ha sido

testigo de intentos de censura que han buscado controlar la narrativa en tiempos de crisis o descontento. La lucha por la transparencia y la libertad de información no debe ser considerada una amenaza, sino una fortaleza. La reforma a la ley de telecomunicaciones debe ser vista con una lente crítica y cuidadosa. Ceder ante la tentación de la censura sólo servirá para enterrar las voces que claman por un cambio y por la verdad. Con los Gobiernos de Morena la libertad de expresión ha sido manchada con sangre, sólo en el gobierno de AMLO hubo 47 asesinatos de periodistas. Y por si no fuera suficiente, tanto a nivel nacional como local, hemos sido testigos de cómo la distribución de publicidad oficial se ha utilizado como medio de control para censurar medios y periodistas. Los medios que critican al gobierno suelen ver reducida su publicidad o son excluidos, impactando gravemente su sustento económico. Estos ejemplos ilustran la compleja relación entre el poder público y los medios de comunicación en México, donde diversas formas de censura han contribuido a un clima de incertidumbre y miedo. La Reforma a la Ley de Telecomunicaciones está dirigida a silenciar voces disidentes y limitar la diversidad de opiniones, especialmente aquellas que no apoyan al partido en el poder. Esto amenaza la democracia y favorece la consolidación de una dictadura y tienen los votos para hacerlo, aprovechando la falta de comprensión general sobre estos temas por parte de la mayoría de la población.

*Ex diputada federal
COYUNTURA
Claudia Agatón
Claudia Sheinbaum
Gerardo Fernández

Se niegan diputados a retirar escoltas porque les gusta el glamour

AHORA sí que nuestros insignes diputados locales se mostraron tal como son: políticos que buscan el poder, no solamente por ostentarlo sino para disfrutar de todos los beneficios que eso les trae consigo, olvidando aquello que, inclusive, su “mesías” repetía en el sentido de que “no debe haber gobierno rico con pueblo pobre”, aunque ellos no son precisamente gobierno, pero sí uno de los Poderes de nuestra República. Sin andar con rodeos: les gusta el glamour, pues… Y por eso se negaron en su mayoría a votar a favor una propuesta que presentó la diputada del Partido del Trabajo (PT) Yohana Gilvaja para que fueran retirados todos los escoltas que simplemente por presunción, traen políticos y funcionarios, además de empresarios que realmente no los necesitan. Y usted dirá ¿Qué tiene que ver esto con un gobierno rico y un pueblo pobre? Pues el hecho de que esos escoltas cuestan miles y miles y miles de pesos que pagamos los ciudadanos y que no se nos regresa en servicios, al margen del hecho de que se los están restando a la seguridad en la entidad, lo cual estará de acuerdo en que es prioritario atender.

La iniciativa que en su momento hizo la diputada, buscaba transpa-

rencia, ya que no sólo demandaba que les fueran retiradas esas escoltas a quienes no lo requerían, sino que se diera un informe de cuántos elementos se tienen asignados para estas actividades y a quiénes, pero lo ignoraron rotundamente. La legisladora precisó que estaba de acuerdo en que gobernantes y algunos funcionarios tuvieran este apoyo si lo requerían por la naturaleza de sus actividades, y para eso se tendría que hacer una revisión, pero real, y no de esas que hacen “a modo” para luego determinar que hay un riesgo y mandar seguridad oficial sin ton ni son, pero está visto que nada de esto harán, cuando al margen de lo solicitado por Gilvaja, la verdad es que nuestros representantes, ya sea en los gobiernos como en el propio Congreso abusan de este servicio, y todo, por sentirse importantes, al extremo de que llevan quién les maneje los vehículos y quién los cuide.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Y eso, sin considerar que también hemos visto que en estas administraciones les da por enviar verdaderas “flotillas” policiacas

Zedillo, jefe político de la derecha intelectual

EN UNA acción concertada, la noche del domingo pasado circularon adelantos de la revista Nexos de Héctor Aguilar Camín y de la revista Letras Libres de Enrique Krauze colocando en el centro del debate la figura del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León como el jefe político de la derecha intelectual.

La biografía política Zedillo tiene mucha tela de donde cortar. En marzo de 1994, el presidente Salinas lo destapó como candidato presidencial sustituto para ocupar el espacio que dejó el asesinato político de Luis Donaldo Colosio y se convirtió en el beneficiario del crimen, sobre todo porque en Lomas taurinas se frenó en la alianza política de Colosio con Manuel Camacho Solís para posponer un poco el neoliberalismo y priorizar la reforma política democrática de la República. Zedillo llegó con la bandera de la sana distancia con el PRI, pero manipuló a su gusto al partido en el poder y cuando los priístas se creyeron la autonomía y le cerraron el paso a los precandidatos neoliberales Guillermo Ortiz Martínez y José Ángel Gurría Treviño, Zedi llo puso a Francisco Labastida Ochoa para que perdiera las elec ciones, porque había un pacto político con el Gobierno de Clin ton y sobre todo con Vicente Fox y su com promiso de mantener la línea neoliberal que ni Colosio ni Labas tida iban a continuar, dejando la continui dad del proyecto ideo lógico conservador en el grupo Banco de México al que él perte necía y que estaba co mandado por el jefe de los Chicago boys mexicanos, Francisco Gil Díaz. La crisis devaluatoria de noviembre de 1994 fue corresponsabilidad del expresidente Salinas de Gortari y del propio Zedillo, el primero porque dejó secas las reservas del Banco de México y no pudo sostenerse la demanda de dólares y el nuevo presidente por su incapacidad para manejar los hilos del poder y permitir que su secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, filtrara la devaluación del 20 de noviembre y generará un caos en el tipo de cambio. Zedillo fue el culpable de la crisis social que provocó la crisis económica de 1994-1995 y es responsable de que los mexicanos de los efectos sociales del Fobaproa que salvó a los banqueros y no a los deudores los mexicanos perdieron -reconocido por Zedillo- 25 años de bienestar con el alza de tasas de interés, que obligó a los deudores de la banca a pagar tasas de más de 100% o entregar las llaves de sus vehículos o de sus casas por causa de créditos hipotecarios. La historia de la sucesión presi-

dencial de 1994 todavía tiene muchos capítulos por escribirse. El presidente Salinas de Gortari cinceló la figura de Luis Donaldo Colosio para enfilarlo como el sucesor presidencial y continuar y profundizar el proyecto neoliberal, pero el sonorense pactó con Camacho la reforma democrática y enfureció al presidente y a su superasesor Joseph-Marie Córdoba Montoya. El asesinato de Colosio impidió el camino democratizador de México y puso a Zedillo como candidato sustituto por representar mejor los intereses del proyecto neoliberal. Zedillo, de formación tecnocrática en el Banco de México y en la Universidad de Yale -controlada por los Bush la mafia de Skull & Bones (“calaveras y huesos”)-, había perfilado las precandidaturas sucesorias de Ortiz Martínez y Gurría Treviño por su formación tecnocrática neoliberal, pero el PRI puso el candado de que los candidatos presidenciales deberían tener un cargo previo de elección popular, lo que los dos aspirantes de Zedillo no tenían. El otro dato importante es, de nueva cuenta, la alianza política entre las dos formaciones intelectuales de mayor presencia mediática: el grupo (A)Nexos de Aguilar Camín que creció al amparo de contratos con Salinas y el grupo de Letras Libres de Krauze que no pudo llenar el espacio que dejaron Octavio Paz y las revistas Plural y Vuelta. Camín y Krauze nacieron a la vida intelectual en 1972 participando en el suplemento La cultura en México de la revista Siempre que trató de identificar a los liberales por temor a decirles derechistas, y los dos firmaron un texto que Paz nunca olvidó y en los primeros números de Plural lanzó uno de sus juegos verbales demoledores y venenosos: Camín y Krauze son una “pareja de siameses intelectuales…, un medio cerebro en dos cabezas”. Más tarde Paz incorporó a Krauze a Vuelta, pero el historiador nunca pudo superar la figura de Paz. La acción concertada de Camín y Krauze en sus respectivas publicaciones para potenciar a Zedillo como la cabeza política del conservadurismo intelectual se ha venido acunando en el último año, pero sin éxito porque el expresidente vive en Estados Unidos, fue miembro de consejos de empresas estadounidenses y está combatiendo a Donald Trump por los recortes de presupuestos públicos a las universidades privadas. Ahora la derecha intelectual es, parafraseando a Paz, de “medio cerebro en tres cabezas”.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política nunca puede ser una función intelectual. O al revés.

para resguardar a cantantes de moda que, por su misma actividad se ponen en riesgo. O sea, que por propia voluntad se meten “entre las patas de los caballos”. Pero volviendo a la petición, la iniciativa de la diputada se presentó este día en la sesión del Congreso, donde la petista insistió en que quienes deseen contar con este apoyo, ya sea porque tienen miedo o quieren andar bien resguardados, que lo paguen de su propia bolsa y solicitó además que todos estos elementos fueran reintegrados a sus labores para las que fueron contratados. Habló sobre el fuerte déficit que tiene la entidad de policías, por lo que refirió que es lamentable que tan sólo por pose, quienes tendrían que estar cuidando este tema se nieguen a poner las cosas en orden.

Los diputados que votaron en contra de la iniciativa fueron: Michelle Alejandra Tejeda, Lilian Michelle Sánchez Allende, María Teresa Méndez, Jaime Eduardo Cantón, Norma Angélica Peñalosa, Julia Andrea González, Die-

go Lara Arregui, Eligio Valencia López, Evelyn Sánchez Sánchez, Ramón Vázquez Valadez, Gloria Arcelia Miramontes, Dani Fidel Mogollón, Dunnia Monserrat Murillo y el propio dirigente de los morenistas en el Congreso Juan Manuel Molina. Todos ellos, claro está, militantes de Morena. A favor la votaron: Daylin García Ruvalcaba, María Yolanda Gaona, Santa Alejandrina Corral, Juan Diego Echavarría y la propia Yohana Gilvaja. Los ausentes, o sea quienes faltaron de los diputados, probablemente prefirieron “desaparecer” antes de votarla a favor y quedar mal ante la comunidad, aunque no se atrevieron a votarla en contra.

ANA Y CONDA Frente al aeropuerto mataron a dos personas a bordo de un vehículo, y eso precisamente, cuando están llegando tantos visitantes nacionales y autoridades, por el Tianguis Turístico.

PD.- Tal parece que Noroña se equivocó con sus declaraciones de hoy, ya que dijo que “ser abucheado en un acto del PT es de mafiosos”. Creo que quería decir: “Es para mafiosos”.

PD1.- Bueeeno... Es que todavía le duele. Cómo alguien se atreve a

correrlo, en medio de una rechifla.

PD2.- Mucha presencia nacional en estos momentos en Baja California, por la celebración del Tianguis Turístico. Ojalá y lo sepan aprovechar no sólo los empresarios sino también las autoridades, para posicionar la entidad y promover su mayor crecimiento económico.

PD3.- Y entre otros llegó a Rosarito el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien entre sus primeras actividades visitó la oficina de pasaportes instalada en el aeropuerto de Tijuana, donde observó la forma en que opera. No alcanzó a ver el doble asesinato.

PD4.- Será interesante saber qué dice acerca de las negociaciones que llevan a cabo en Washington, sobre todo en estos momentos, en que parece que se están endureciendo las relaciones entre los dos países por los nuevos señalamientos hacia nuestro país, y la dura respuesta que ayer les dio la presidenta Sheinbaum.

PD5.- Para que vean cómo en Estados Unidos van por el mismo caminito que en México: ordenaron el arresto de una juez de Wisconsin acusada de obstrucción y de ocultar a una persona de un arresto.

El mágico circo de AristeguiVisa

NOS AMANECIMOS el último lunes de abril con el pleito que se trae Carmen Aristegui contra grupo Televisa. ¡Qué importa el huachicol! ¡Qué importa que estemos a poco más de un mes de las elecciones del Poder Judicial por primera vez en México! ¡Qué importa la muerte del Papa Francisco, el Cónclave que pronto elegirá a otro Papa! ¡De nada sirve hablar de Zedillo y sus palabras en la otrora revista de los intelectuales de México, Lodos Libres! Nada de eso es importante. Lo verdaderamente importante, para esta paladina de la información, es el desquite, la construcción de una nueva cortina de humo, el nado sincronizado de: “Finjamos que nos peleamos con Televisa”. Sí, sí, sí, pero qué genial idea, Carmen. Por eso eres la mejor. Vamos a fingir que atacamos a Televisa, pero en realidad ataquemos al ex ministro de la Corte, personaje pegado a la cuatroté: Arturo Zaldívar. Eso mero, genial idea. “Dame dos Carmen Aristegui y conquistaré el mundo” dijo alguna vez Napoleón Bonaparte. ¿O lo dijo de alguien más importante? No creo que haya nadie más importante en México que Carmen Aristegui, pero claro que no. Nos amanecimos el último lunes de abril con el Kraucito (Leoncito, para los compas) sacando en redes la súper original portada de Lodos Libres (Letras Libres, para los necios). Es tan original la tapa con el martillo en negro y rojo, que casi no recuerda a La Marcha de los Martillos en la película “The Wall” de la afamada banda inglesa Pink Floyd. No creo que se hayan inspirado en ella. ¿Cómo creen? En Lodos Libres son así de súper originales, y ahora que ha muerto Vargas Llosa, pues rápido tienen que decir que ellos sí saben de dictaduras, y quién mejor que el Gran, el Inigualable, el Único y Mayor Estadista: Erneeeeeeeeesto

Dr. Adán Echeverría García* ATERRIZAJES

Zedillo Ponce de León (y un retipuchal más de apellidos que usted quiera colocarle para denotar su alcurnia) ha lanzado esta sentencia (pronto a convertirse en proverbio): “En México murió la democracia”. ¡Wow! ¡Eres el mejor, Zedi! Así como lo lee, mi querido lector. Aún no termina abril y la cosa en México está de kermés fifí para la oposición. Es claro que se acerca el Día del Niño, y la oposición afina su evento de payasos. Una vez que el Gobierno Federal cerró el flujo de millones de pesos para sus “medios de comunicación”, los payasitos, los parásitos, tienen que preparar su rutina y venderla. Usted, querido lector, tendrá que decidir ¿qué payasada quiere para este 30 de abril: 1) La Ley Censura en medios; 2) El pleito de Aristegui vs Televisa, 3); La dictadura perfecta, parte dos, ¿Zedillo contraataca? Si ninguna de las anteriores le parece suficiente, siempre habrá otros pelmazos que sumarán, con su originalidad, otras campañas a estas tres ya desatadas por la oposición, la chumelización está a flor de piel en todos ellos, y no escatima en género: Téllez, Rabadán, Gálvez, siempre exigirán que entre payasadas nadie las deje fuera, pues que se creen estos machos, que sólo ellos pueden jugar a hacerse los payasos. Lo cierto es: que resulta muy penoso que en la televisión abierta de México se transmitan mensajes de odio a los migrantes mexicanos todo para quedar bien con el gobierno gringo de la actualidad. Lo cierto es que Aristegui y Televisa son escamas de la misma serpiente, ruines y falsarios ambos, sumados a otros muchos Comenta Noticias de igual ideología. Lo cierto es que Zedillo, responsable de las matanzas de Acteal y Aguas Blancas, debería pagar con la cárcel todo el daño que le ha hecho a México. Todas las muertes que ocasionó. Lo demás son sólo payasadas.

Adiós a Francisco

SE CUENTA que Stalin preguntó alguna vez de manera insolente que cuántas divisiones armadas tenía el Vaticano. Con esto quería decir que frente al gran poder nuclear de la Unión Soviética, el Papado era una entidad muy débil en el escenario internacional.

Visto a la distancia, el comentario del líder ruso se disipa en la arrogancia de un régimen que desapareció de la faz de la tierra, mientras el Vaticano, y con él, la feligresía católi ca persiste en el mundo.

A Stalin le habría parecido curioso que un papel fundamental en el res quebrajamiento de la Unión Soviética hubiera sido precisamente desempe ñado por un Papa: Juan Pablo II. Tras su deceso en el 2005, lo relevó Benedicto XVI, quién enfrentó a un mundo que empezaba a cambiar pre cipitadamente. Una Europa cada vez más secular, el establecimiento de im portantes sectores del mundo musul mán en el viejo continente y las con secuencias de la gran crisis económica del 2008 representaron importantes retos para su papado. Ni que hablar de escándalos dentro de la propia Iglesia católica. Tanto Joseph Ratzinger como Ka rol Wojtyla eran pensadores profun dos, educados en la tradición de la filosofía y la teología europea. Después de la renuncia de Ratzinger, el Colegio Cardenalicio de la Santa Sede no escogió a otro europeo como Papa, sino a un latinoamericano: Jorge Mario Bergoglio. El oriundo de Buenos Aires, escogió como su

PUNTO DE REFERENCIA

*Diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex

apelativo papal el nombre de Francisco, en referencia a Francisco de Asís, conocido, entre otras cosas, por su rechazo de la opulencia y por su voto de pobreza. Bergoglio fue todo lo que podría pensarse de un latinoamericano que, de joven, conoció en carne propia el horror de las dictaduras militares sudamericanas, así como la pobreza indigna que aún hoy abunda en esta zona de la tierra. Si el Papa Juan Pablo II supo ser el defensor de la libertad ansiada por los europeos del Este y las naciones del Imperio Soviético, el Papa Francisco supo ganarse el cariño y la admiración de los más necesitados del planeta. Sin duda le tocó ser un líder espiritual en momentos de graves repercusiones políticas, caracterizados por el ascenso de los populismos autoritarios de izquierda y de derecha que amenazan con destruir el orden republicano, liberal y democrático que ha traído prosperidad y justicia nunca vista donde quiera que se han puesto en práctica sus instituciones. Poco antes de morir, el Papa Francisco realizó una gran crítica a las políticas llevadas a cabo por la administración Trump. Al considerar al trumpismo no como un paso hacia adelante en el progreso ético, sino más bien como un retroceso, él tuvo razón. Pronto sabremos si el siguiente líder espiritual del mundo católico continuará su labor y apostolado. De cualquier manera, el legado del Papa Francisco es inmenso y también lo es el cariño con el que lo han despedido millones de seres humanos.

El Estado anfitrión del Tianguis Turístico 2025 ofreció en su pabellón muestras de las bellezas naturales y experiencias culturales que se pueden vivir en la región. También CDMX y Oaxaca presentaron sus atractivos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 100 islas para concretar negocios, así como una muestra de las bellezas naturales y las experiencias culturales que se pueden vivir en la región, caracterizan el pabellón de Baja California con motivo del Tianguis Turístico 2025.

El espacio del Estado anfitrión para esta edición 49 se caracteriza por contar con un túnel inmersivo que permite al visitante apreciar maravillas como la Sierra de San Pedro Mártir, las playas de Bahía de Los Ángeles, el Valle de Los Gigantes en San Felipe y las costas del Pacífico en Ensenada.

Por un lado, también destaca la réplica de una fachada del popular sitio de La Chinesca, en Mexicali, caracterizado por reflejar la cultura asiática asentada en la zona.

También destaca otro espacio dedicado a las Fiestas de la Vendimia, sobre la cultura vitivinícola en el municipio ensenadense, al tiempo que resalta “El Pan de la Catrina”, festival que fusiona el tradicional Día de Muertos y la riqueza gastronómica de Tecate.

“Son diferentes experiencias que se ofrecen en Baja California sobre los siete destinos”, destacó una de las trabajadoras del lugar, además de resaltar que los módulos servirán para las citas de negocios de compradores y expositores que convivirán del 28 de abril al 1 de mayo, en el Baja California Center.

PRESENTA CDMX NUEVA VISIÓN DE TURISMO

Un balón alusivo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la réplica del Cablebús y la elaboración de un mural en vivo, caracterizan el pabellón de la Ciudad de México con motivo de su presencia en el Tianguis Turístico 2025, en el Baja California Center, en Playas de Rosarito.

Iván Ruiz Vargas, coordinador de Estrategias de Mercadotecnia, destacó que la participación es para promocionar la nueva visión de turismo en la Ciudad de México, misma que es impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero.

“Tienen una visión muy inclusiva: el turis-

mo tiene que ser para todos y ser de todos. Desde esa visión estamos plasmando un pabellón con una participación de más de 90 empresarios y prestadores de servicios turísticos. Todos traen ya una agenda de citas: a la fecha tenemos poco más de 2 mil 40 citas confirmadas”, resaltó.

Ruiz Vargas indicó que, para el próximo año, tienen el Mundial de Fútbol y por tercera vez el Estadio Azteca recibe la inauguración, de ahí que instalaron un balón gigante en el módulo.

“Tenemos también activaciones de realidad virtual con el Cablebús y uno de los productos más importantes de turismo de naturaleza es Chapultepec que, además, potencia todo el turismo cultura porque está la Cineteca al aire libre, Parcur (Parque de Cultura Urbana), y una serie de lugares que pueden visitar en ese lugar”, detalló sobre lo que pueden encontrar las y los visitantes durante el encuentro de negocios.

VIBRAN COLORES DE OAXACA

Desde degustaciones de mezcal y gastronomía, pasando por una exhibición de sus famosas artesanías, el vibrante Estado de Oaxaca se hace presente en el Tianguis Turístico 2025, con uno de los módulos más grandes del Baja California Center, en el municipio de Playas de Rosarito.

Mariel López Villatoro, subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo, y Carlos David Jacinto Ortiz, director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Oaxaca, destacaron que, para esta edición 49, cuentan con 403 metros cuadrados de espacio y la participación de 116 personas en su comitiva. Esto, debido al apoyo de asociaciones y cámaras empresariales, prestadores de servicios turísticos, maestras y maestros artesanos, y chefs oaxaqueños radicados en Baja California.

Además de la presencia de destacados expositores, las y los asistentes contarán con salas de juntas y la decoración en la que destacan las “nubes” de las fiestas tradicionales de la localidad.

“Venimos a tener una destacada participación que contempla las citas de negocios, las entrevistas que van a tener los diferentes participantes. Vamos a tener degustaciones de mezcal y de gastronomía. Y una exhibición de arte popular oaxaqueño, que son nuestras famosas artesanías”, destacaron. Agregaron que las y los visitantes del Tianguis Turístico podrán apreciar los Pueblos Mágicos, donde destaca Oaxaca de Juárez, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

También destacaron la promoción que se hará de las conocidas playas de Huatulco y Puerto Escondido.

“Estamos listos para que Oaxaca suene fuerte en el Tianguis Turístico 2025 en Baja California”, destacaron López Villatoro y Jacinto Ortiz.

Benjamín Pacheco / El Vigía
El Estado de Oaxaca ofrece degustaciones de mezcal y gastronomía, pasando por una exhibición de sus famosas artesanías.
También destacaron la promoción que se hará de las conocidas playas de Huatulco y Puerto Escondido.
El pabellón de la CDMX recibe a los visitantes con un balón alusivo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Destaca la réplica de una fachada del popular sitio de La Chinesca, en Mexicali.
Baja California presentó los atractivos naturales de la región.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de un recorrido realizado para constatar el avance del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, visitó la empresa Herloom Farms, que se ubica en el valle de Maneadero, José Antonio Ramírez Gómez acudió acompañado por el jefe del DDR 001, Zona Costa, Fernando Sánchez Galicia y el personal del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) Ensenada. Acudieron con el propósito de dar atención y seguimiento a los temas expuestos anteriormente por agricultores de la región, a lo que manifestó que la Secretaría está en la mejor disposición de apoyarlos a realizar las gestiones que sean necesarias.

Lo anterior, dentro de la misma institución federal o con otras dependencias del sector, a fin de que tengan mayores oportunidades de acceder a los Programas y/o beneficios que se otorgan al sector primario estatal. Invitó a los productores a que participen en el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) que es utilizado para el bombeo y re bombeo de agua para la aplicación de los riegos agrícolas.

EMPRESA FAMILIAR

Herloom Farms es una empresa familiar, fundada por los hermanos Raúl y Rigoberto Solorio Mora en el año 1995, con producción de fresa y tomate de manera orgánica y otros vegetales como espárragos, calabacitas y pepino, de manera convencional o a cielo abierto.

Además de resaltar que poseen alrededor de 150 hectáreas, que son destinadas para la producción de éstos cultivos, señaló que –de acuerdo– a lo informado por los propios agricultores, el 95 por ciento de la producción anual se comercializa en los Estados Unidos.

Por su parte, el 5 por ciento restante de la producción anual es destinado para cubrir la demanda local y regional, tanto de las tiendas de autoservicio, como restaurantes, concluyó el funcionario.

Hay más perros descuidados en las calles de Las Lomitas

Canes callejeros pululan por la vía pública y riñen, defecan en la vialidad y tiran la basura doméstica en busca de comida

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

Hocobian@elvigia.net

| Ensenada, B. C.

abitantes de la colonia Las Lo mitas reportaron este fin de se mana que la cantidad de perros callejeros ha aumentado al grado de que los problemas que causan cada vez son más recurrentes en sus vecindarios.

Según los reportantes, los grupos de animales suelen deambular en el cua drante que forman las calles Sauce, Ingla terra, Egipto, y De las Naciones Unidas, donde aprovechan la tardía recolección de basura domiciliaria para dispersarla al derribar sus depósitos.

De igual manera y al igual que en otros reportes similares, los vecinos aseguran que los animales suelen atravesar el paso vehicular, además de reñir entre ellos, y defecar por doquier, con mayor notorie dad frente a los accesos de sus domicilios.

En un recorrido efectuado por este medio, se pudo documentar parte del testimonio de los habitantes, como es la dispersión de ba sura, al igual que los canes deambulando a media calle, o recostados ahí mismo.

QUIEREN EVITAR RIESGOS

Por otra parte, los quejosos señalan que la mayoría de las calles de ese polígono al ser de terracería suelen criarse muchas garrapatas en verano, por los canes que duermen en zonas de sombra, o cerca de hogares donde se les da de comer.

Es por ello que antes de que aumenten las temperaturas, esperan que las auto ridades competentes realicen recorridos para capturar a los animales, y sacarlos de lo que también consideran que es un su frimiento para ellos, por la falta de aten ción de ciudadanos que los dejan libres sin medir los riesgos.

Resurge otra vez fuga en Márquez de León

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. P or enésima ocasión se ha registrado el escurrimiento de agua blanca, sobre la avenida Libertad, de la colonia Márquez de León, entre las vías Profesor Fortino, y Profesora Sara Cota, desde un espacio que ha sido intervenido en diferentes ocasiones por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). Durante los últimos tres años, el organismo operador del agua ha acudido para detener similares flujos del vital líquido, re

quienes también expresan -de nueva cuenta- que es necesario el cambio de las líneas principales de conducción para evitar la reaparición de estos problemas. Y es que las corrientes se han manifestado a lo largo del tiempo señalado, sobre distintos sitios del trecho, así como en algunos puntos que ya habían sido intervenidos por la paraestatal, hasta en dos o tres ocasiones diferentes.

DESDE EL FIN DE SEMANA Fue desde el fin de semana que este escurrimiento fue observado por

que aún durante la mañana del lunes pudo verse alcanzar el libramiento Esmeralda, entre las calzadas Cortés, y de las Águilas, sobre el carril de circulación sur-norte. Por otra parte, la emanación que se origina en el cruce de las calles De la Azucena y la calzada Cortés, reportada hace un año, aún continúa sin ser intervenida por la Cespe, de la cual los vecinos comentan que podría ser porque el flujo no es amplio, aunque consideran que en cualquier momento podría causar hundimientos del

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por poco más de dos meses ha permanecido sin atención un agujero que se generó sobre la acera sur, de la avenida Diamante, casi esquina con el bulevar De las Dunas, en el fraccionamiento Playa Ensenada, el cual es señalado por residentes como un peligro para los transeúntes. Y es que el espacio colapsado de la banqueta, corresponde a la cobertura de una canalización pluvial subterránea, cuya boca de tormenta se ubica a pocos metros, en la esquina de ambas vialidades mencionadas, la cual también presenta ligeros daños en su acceso.

Fue exactamente hace un mes cuando El Vigía reportó esta situación, y durante

este fin de semana, los reportantes volvieron a actualizar el panorama para indicar que ninguna autoridad ha acudido al sitio para evaluar el problema y acordonar el área.

PONEN LLANTAS

Actualmente el espacio sólo se encuentra cubierto con un neumático inservible de automóvil, del cual, los colonos no tienen constancia de quién pudo haberlo colocado. Cabe mencionar que más trecho de la acera cuenta con agrietamientos que podrían terminar por hundirse en el interior de la conducción, lo que podría causarle heridas de gravedad o la muerte a quien llegue a golpearse en el momento en el que ocurra el hecho. Sigue foso abierto en banqueta

Los perros tiran la basura a la calle en busca de comida.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

MARTES

29 de abril de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

MÁGICO Y CRUDEZA ARRASAN EN PREMIOS PLATINO

LA SERIE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” Y LA PELÍCULA BRASILEÑA “AÚN ESTOY AQUÍ” DOMINARON LA ENTREGA DE PREMIOS, AL LLEVARSE TRES ESTATUILLAS CADA UNA

Arriban esta semana Caravanas de Salud

Del 29 de abril al 3 de mayo los Centros de Salud Móviles atienden de forma gratuita a la población en Vicente Guerrero

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Durante la Semana Nacional de Vacunación que se realiza en todo el país, los Centros de Salud Móviles que visitan zonas vulnerables de Baja California, contarán con dosis de vacunas esenciales para brindar protección a las familias que así lo requieran, conforme a la cartilla nacional de vacunación.

Además del servicio de vacunas, las unidades llevarán consulta médica, diagnóstico, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, entre otros, de manera gratuita para la población que lo requiera.

El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que se atenderá la salud de estas comunida-

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Ayuntamiento de San Quintín no dará a conocer ningún tipo de información o posicionamiento con respecto al caso del bombero Josué Morales, quien fue despedido presuntamente por filtrar información a una página de internet.

La presidenta municipal, Miriam Cano, informó que, tras conocer la versión del exfuncionario, el gobierno municipal no emitirá declaraciones por el momento, ya que el afectado recurrirá a un procedimiento legal.

Cano señaló que confía en la decisión tomada por el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, y enfatizó que el Ayuntamiento requiere personal comprometido con el "Movimiento", cuya prioridad es apoyar y servir a la ciudadanía.

ESPERARÁ PROCESO LEGAL

Las caravanas de salud ofrecen estudios de laboratorio, consultas, vacunas, entre otros servicios.

des, del 29 de abril al 3 de mayo en San Quintín de 7:00 am a 4:00 pm, en la delegación Vicente Guerrero, en la cancha al aire libre de Santa María.

CONSULTAS Y LABORATORIOS

Con estas unidades móviles, la población tiene acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, con-

sulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía, así como acceso a apoyos funcionales como sillas de ruedas y aparatos auditivos o lentes. Finalmente, el secretario de Salud hizo el llamado a las familias a aprovechar la vacunación disponible de manera segura y gratuita, en estas unidades así como en todos los centros de salud y hospitales en el Estado.

La alcaldesa agregó que se busca evitar la difusión de versiones erróneas o verdades a medias, por lo que esperarán a que el proceso legal avance para conocer en qué termina esta situación.

"Todas las personas tienen derecho a un trabajo, a demostrar su capacidad y, sobre todo, a respetar la institución en la que laboran", afirmó.

Finalmente, Miriam Cano subrayó la importancia de mantener la confianza en el personal. "Si se pierde la confianza, por eso se llaman empleados de confianza; es fundamental respetar a la institución", concluyó.

Cortesía

Vinculan a hombre por traficar migrantes y poseer combustible

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En prisión preventiva y bajo proceso penal por el delito de tráfico de migrantes y posesión ilegal de combustible, enfrentará a la justicia un hombre que trasladaba en lancha a 11 personas con la intensión de cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República obtuvo la vinculación de José “N”, en el proceso judicial iniciado en su contra por su presunta participación en el lícito de tráfico de migrantes en grado de tentativa y posesión ilícita de hidrocarburos.

Según la indagatoria, elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Guardia Costera, detuvieron a principios de abril al acusado a media milla náutica de distancia de Isla Coronado Sur, frente a la costa de Playas de Rosarito, en una embarcación con 11 personas y combustible.

QUERÍA CRUZARLOS A EU

En la lancha, el individuo transportaba 270 litros de hidrocarburo, los cuales no logró demostrar la legal propiedad, mientras que pretendía cruzar el grupo de personas de manera ilegal hacia el vecino país del norte.

El juez de control analizó los elementos incriminatorios expuestos, como consecuencia determinó la vinculación a proceso del imputado, a quien impuso la prisión preventiva como medida cautelar.

Hallan restos en contenedor de basura

Restos humanos fueron encontrados en el interior de un contenedor de basu ra, en la esquina de las avenidas Acueducto y Pirules, colonia Ojo de Agua, la noche del domingo 27 de abril. El hallazgo -una mano cercenada- se reportó al número de emergencias alrededor de las once de la noche, y los agentes municipales que atendieron el caso, confirmaron el hallazgo de los restos, aco modados dentro del contenedor abandonado a media calle.

Complican burocracia el Operativo Mochila

La aplicación del programa preventivo en escuelas enfrenta demoras por requisitos legales y administrativos, pese a que varias instituciones han sido identificadas con alto riesgo por presencia de armas y drogas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En Trámites “engorros” y burocracia se tornó la implementación del llamado Operativo Mochila en las escuelas, y deberá realizarse un protocolo eficiente porque en Ensenada existen 12 planteles prioritarios para ejecutar este dispositivo de seguridad.

Así lo señaló el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, entrevistado por los hechos registrados en el Colegio de Bachilleres de Baja California de la calle Primera, donde un joven estaba en poder de una pistola y cristal.

Anteriormente este operativo, detalló, se realizaba de manera rápida, sorpresiva, sin tanta burocracia, el policía podía revisar las mochilas directamente, físicamente con sus manos en las escuelas.

Antes los oficiales revisaban las mochilas directamente, ahora se debe pedir autorización de Educación, del delegado, y más

“Hoy no se puede hacer eso, cambio la ley en base a los derechos humanos principalmente de los niños, sobre la invasión a sus pertenencias y realizamos un protocolo más tardado, pedir la autorización de la Secretaría de Educación”.

“Después (permiso) al delegado de la zona escolar, al director de la escuela, al profesar (del salón), son varios formatos los que se deben elaborar para poder entrar al plantel”, mencionó.

DOCE PRIORITARIAS

Esto deberá realizarse, porque a la

fecha se analizaron 120 escuelas en el municipio de Ensenada, 12 de ellas son prioritarias, ocho secundarias y cuatro preparatorias que están bajo riesgo.

En ellas, señaló, cambiaron las novatadas o pleitos a la salida, por abuso sexual, armas y drogas, temas que se deben trabajar en el interior, junto con padres de familia, docentes, personal administrativo, que todos conozcan los protocolos y puedan aplicarlos.

En próximas fechas, mencionó, serán adquiridos tres caninos entrenados para detectar armas de fuego, sustancias tóxicas y explosivos, para ejecutar la estrategia en las escuelas.

En el caso registrado en el mencionado bachillerato, indicó, se realizó una detención preventiva, y se buscará hacer lo mismo en el resto de los planteles educativos de la ciudad.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El hombre intentó cuzar a 11 personas a EU a bordo de una lancha.
Cortesía
El plantel del Colegio de Bachilleres de Baja California de la calle Primera durante el operativo.
Cortesía

Recuperan dos camiones con reporte de robo

Dos pesados camiones con reporte de robo en el municipio de Playas de Rosarito, fueron recuperados por las autoridades en El Sauzal de Rodríguez, como producto del cateo ejecutado a un predio y una persona quedó detenida.

Una unidad es tipo bacheadora, marca Freightliner, modelo 2025; otra marca International, línea Vector. Ambos contaban con reporte activo de robo desde el 21 de abril de 2025 en el quinto municipio.

El operativo se realizó a las 18:48 horas del 23 de abril, en un predio delimitado con barda de materiales y cerco de malla ciclónica, ubicado entre las calles San Diego, Boñar y Puerto Veracruz de la mencionada demarcación.

UN DETENIDO

La orden judicial fue cumplida por el agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Regional de Ensenada, con apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y efectivos de la Guardia Nacional en la seguridad. Durante la actividad fue detenido Julio César “N”, de 47 años, por su presunta responsabilidad en el delito de robo equiparado de vehículo, en la modalidad de custodia de vehículo de motor robado.

La propiedad fue cerrada, mientras que en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Clausurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El detenido y los camiones se trasladaron hacia las instalaciones de la FGE, donde seguirán las indagatorias.

Abandona camioneta tras chocar un carro

Un automóvil estacionado resultó con cuantiosos daños tras ser golpeado por un vehículo, cuyo conductor dejó la unidad y huyó antes de la llegada de las autoridades

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Con fuertes daños resultó afectado un vehículo debidamente estacionado sobre calles de colonia

Márquez de León, impactado por una camioneta conducida por un desconocido, quien huyó del lugar antes que arribaran las autoridades.

En la mayor parte del frente resultó averiado el auto marca Ford Focus blanco, modelo 2014, con placas de circulación para Baja California, se encontraba correctamente

estacionado cuando ocurrió el fuerte choque.

HACÍA REVERSA

Mientras que la camioneta implicada, marca Honda CRV verde, modelo 1999, con placas de circulación, quedó daños menores en la parte posterior, y abandonada sobre vía pública.

La colisión sucedió poco antes de las 05:15 horas del lunes en la calle Gregorio Torres Quintero, sobre carril de estacionamiento, casi esquina con Héctor A. Migoni Fontes.

El reporte de Tránsito Municipal refiere que el conduc-

tor de la camioneta realizaba maniobras en reversa, en un momento dado no tomó las debidas precauciones e impactó al sedán.

En el momento que arribaron los oficiales, señaló el documento, el automovilista responsable de los daños no se encontraba en el sitio.

Detienen a pasajero de un autobús con casi 300 mil tabletas de fentanilo

Tijuana, B. C.

Un hombre identificado como Raúl “N”, subió a un autobús y viajó de San Luis Río Colorado con destino a Sonoyta, Sonora; agentes federales detuvieron al transporte

y lo detuvieron, ya que transportaba cerca de 300 mil tabletas de fentanilo; fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR).

Según la información de la dependencia federal, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), se obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con sede en Mexicali, vinculación a proceso en contra del detenido, “por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo”.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El aseguramiento de las unidades se realizó en El Sauzal.
Cortesía
Cortesía
El accidente se registró en la colonia Márquez de León.

Capacitan de forma constante a agentes

Los agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín están recibiendo capacitación constante, con el objetivo de contar con una corporación más preparada para atender cualquier tipo de emergencia.

Alberto Sarabia, titular de la dependencia, informó que las capacitaciones se llevan a cabo de manera regular, y destacó que hace aproximadamente un mes los elementos municipales recibieron un curso de primeros auxilios.

HERRAMIENTAS NECESARIAS

Además, explicó que anualmente se imparten capacitaciones sobre competencias básicas, lo que permite que los agentes refuercen sus habilidades y mantengan un alto nivel de preparación operativa.

"El objetivo es brindarles a los agentes todas las herramientas necesarias para que puedan desempeñar su labor de forma eficiente y profesional. Estamos comprometidos con la formación continua del personal", señaló Sarabia.

Agregó que, según la información con la que cuenta, los agentes municipales habían pasado al menos dos años sin recibir algún tipo de capacitación formal, por lo que enfatizó la importancia de retomar estos procesos formativos.

"Continuaremos gestionando este tipo de cursos, que son fundamentales para el desempeño de los elementos y, en muchos casos, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte", concluyó.

Vinculan a Alan “N” por traer pickup robada

El conductor de una Ford Ranger con reporte de hurto fue detenido por la Policía Municipal, luego de ser ubicado mediante el sistema de videovigilancia

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Alan Eduardo "N" por el delito de robo equiparado de vehículo de motor. El sujeto fue detenido por agentes de la Policía Municipal en esta demarcación.

pasado 17 de abril, alrede dor de las 16:57 horas, cuando elementos municipales realizaban un recorrido de prevención y vigilancia. En ese momento, recibieron un reporte del C5, derivado de una alerta emitida por el sistema de lectura de placas del sistema de vi-

ROBO EQUIPARADO

deovigilancia, que detectó un vehículo con reporte de robo en circulación.

Se trataba de una camioneta Ford Ranger, color guinda, con placas activas. El vehículo fue localizado más adelante sobre la carretera Transpeninsular y asegurado por los agentes. Durante la intervención, los policías identificaron al conductor como Alan Eduardo "N". Tras informarle el motivo de la revisión, inspeccionaron la unidad y confirmaron que contaba con reporte de robo vigente. Por ello, procedieron a su detención, aplicando el protocolo correspondiente.

Elaboran estudiantes de enfermería monografía sobre colonia Las Flores

Los estudiantes del grupo 2B de la carrera de Enfermería con Enfoque Intercultural llevaron a cabo una serie de entrevistas como parte de un proyecto académico para las materias de Bases del Cuidado Tradicional y Salud Pública, se realizaron una serie de entrevistas en la colonia Las Flores, San Quintín, con el objetivo de elaborar una monografía comunitaria.

Los encargados de esta actividad fue-

ron los maestros Jahayra Guadalupe López y Omar Alejandro Sosa, quienes explicaron que el propósito principal era recopilar información sobre los problemas de salud pública en la comunidad, así como documentar el conocimiento y las prácticas de la medicina tradicional entre los residentes.

La actividad consistió en realizar entrevistas casa por casa en la colonia, con la colaboración del secretario de la colonia, Dorian Soria Hernández, quien brindó apoyo en todo momento durante el proceso.

En la audiencia de control, el juez calificó como legal la detención, vinculó a proceso al imputado por el delito de robo equiparado de vehículo de motor, e impuso diversas medidas cautelares. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y continúa fortaleciendo sus mecanismos de investigación y coordinación interinstitucional para que los responsables de delitos enfrenten las consecuencias legales.

CONOCIMIENTO Y TRADICIÓN

Los estudiantes de enfermería, organizados en equipos de trabajo, visitaron a los habitantes para aplicar cuestionarios estructurados con el fin de obtener datos sobre los principales problemas de salud que afectan a la comunidad. También se indagó sobre el conocimiento y el uso de la medicina tradicional, como hierbas medicinales y remedios caseros, así como la presencia y el rol de practicantes tradicionales, como parteras y herbolarios.

El enfoque intercultural de la actividad permitió un diálogo respetuoso con los residentes, valorando sus saberes tradicionales mientras se recopilaba información relevante para fines académicos y de salud pública.

Hace un mes los agentes recibieron un curso de primeros auxilios.
Jorge Perzabal / El Valle
JORGE PERZABAL/EL VALLE
| San Quintín, B.C.
Cortesía
El hombre fue vinculado por robo equiparado de vehículo de motor.

Logra ChicasMB su cuarta victoria

El equipo ChicasMB consiguió su cuarta victoria consecutiva en la Liga Municipal de Futbol 7, en un emocionante encuentro que tuvo lugar en la Unidad Deportiva Las Misiones, ubicada en la delegación de Vicente Guerrero.

Este partido formó parte de la serie de enfrentamientos en esta competitiva liga de mujeres y resultó ser uno de los más emocionantes, ya que el equipo, que fue sensación la temporada pasada, ha venido ganando sus últimos encuentros.

Carlos Becerra, entrenador del equipo, destacó que están trabajando con una mezcla de juventud y experiencia, lo que ha reforzado el rendimiento del equipo, colocándolo entre los primeros lugares de la tabla de posiciones.

GRAN GOLEADORA

El entrenador explicó que en este último encuentro el marcador final fue de 6-1, con Jaqueline Camarillo como la gran goleadora, al anotar cuatro de los seis goles de su equipo.

"Estoy muy contento con el resultado obtenido. Tenemos un excelente equipo y, poco a poco, hemos ido mejorando. Vamos partido por partido y esperamos seguir subiendo en la tabla de posiciones", comentó Becerra.

Carlos Becerra también señaló que, con el equipo que se está formando, el objetivo es que ChicasMB llegue hasta las finales y logre alcanzar la gran final en su segundo torneo.

Arranca el próximo mes Liga Municipal de Ajedrez

En mayo comenzará

el torneo local del

juego

de

mesa,

con encuentros semanales en diversas sedes; quienes gusten participar, pueden registrarse a través del Club

de Ajedrez

San Quintín

| San Quintín, B. C.

urante el mes de mayo, se espera que inicie la Liga Municipal de Ajedrez, cuyos encuentros se llevarán a cabo en diferentes sedes. Se invita a todas las personas interesadas en participar a inscribirse en este evento.

Álvaro González Correa, organizador del torneo, informó que este tipo de competencias se realizan anualmente con el objetivo de reu nir a la mayor cantidad de participantes, tanto en la rama varonil como femenil.

El ajedrez clásico, modalidad que se utili zará en la liga, se juega a un ritmo lento, con partidas que normalmente duran más de 60 minutos por jugador. Este tiempo establecido busca garantizar que los participantes pue dan jugar de manera estratégica y obtener la victoria.

González Correa explicó que la liga consta de dos divisiones: primera y segunda, con un sistema de ascensos y descensos.

REGISTRO POR FACEBOOK

Se jugará una partida por semana, con un total de 10 rondas, en las que se buscará a los mejores jugadores.

"La liga debe iniciar en los primeros días de mayo. Los detalles sobre las sedes están en proceso, ya que se jugará en diferentes lugares y, hasta el momento, no se han confirmado to dos los sitios", comentó.

Los interesados en formar parte de este inte resante torneo pueden obtener más informa ción enviando un mensaje a la página de Face book Club de Ajedrez San Quintín, donde se les brindará todos los detalles necesarios.

El equipo fue la sensación la temporada pasada.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
La liga de ajedrez consta de primera y segunda división, con un sistema de ascensos y descensos.
La liga será tanto en la rama varonil como femenil.

Denuncian hutíes 68 muertos en ataque aéreo estadounidense

Rebeldes hutíes de Yemen denunciaron el lunes que un ataque aéreo estadounidense impactó una prisión que albergaba a migrantes africanos, matando al menos a 68 personas e hiriendo a otras 47. El Ejército estadounidense no reconoció haber llevado a cabo el ataque.

El ataque en la gobernación de Saada en Yemen, un bastión de los hutíes, es el incidente más reciente en la guerra de una década en el país en el que mueren migrantes africanos de Etiopía y otras naciones que se arriesgan a cruzar la nación para tener la oportunidad de trabajar en la vecina Arabia Saudí.

También es probable que renueve las preguntas de los activistas sobre la campaña estadounidense, conocida como “Operación Rough Rider”, que ha golpeado a los rebeldes en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump negocia con su principal benefactor, Irán, sobre el programa nuclear de Teherán que avanza rápidamente.

NO DIVULGAN DETALLES

Antes que se conociera la noticia sobre el presunto ataque, el Comando Central del Ejército de Estados Unidos intentó defender en un comunicado temprano el lunes su política de no ofrecer detalles específicos de su extensa campaña de ataques aéreos. La operación ha generado controversia en Estados Unidos debido a que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, utilizó la aplicación de mensajería Signal, un medio de comunicación no protegido, para publicar detalles sensibles sobre los ataques.

“A fin de preservar la seguridad operativa, hemos limitado intencionalmente la divulgación de detalles de nuestras operaciones en curso o futuras”, destacó el Comando Central. “Somos muy deliberados en nuestro enfoque operativo, pero no revelaremos detalles sobre lo que hemos hecho o lo que haremos”.

Quedan a oscuras España y Portugal

Un corte masivo del suministro eléctrico paralizó servicios esenciales y medios de transporte en gran parte de la península ibérica, afectando a millones de residentes
AP

Un apagón sin precedentes paralizó el lunes a buena parte de España y Portugal, causando que trenes, teléfonos, semáforos y cajeros automáticos dejaran de funcionar para millones de personas en toda la península ibérica.

El distribuidor de energía español, Red Eléctrica, se negó a especular sobre la causa del apagón que comenzó alrededor de las 12:30 p.m., hora de Madrid.

Eduardo Prieto, director de operaciones de la compañía, dijo a los periodistas que era algo sin precedentes, asegurando que se trataba de un evento excepcional y extraordinario. A las 8:35 de la noche se había restaurado el 35 por ciento de la demanda energética, informó algunas horas más tarde.

ralizado en Europa en menos de seis semanas, después de que un incendio obligó al cierre del aeropuerto de Heathrow en Reino Unido el pasado 20 marzo. El corte energético se produce mientras las autoridades de toda Europa se preparan contra un sabotaje respaldado por Rusia .

restableciera, sería imposible reiniciar los tres más tarde el lunes, indicó el ministro de Transporte de España, Óscar Puente.

Los sistemas de metro se cerraron. En Barcelona, las personas hacían largas filas para poder abordar los autobuses que circulaban completamente llenos de personas que no tenían otro medio para volver a casa.

AP

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que un problema en la red europea que describió como una “fuerte oscilación” era la causa, pero que aún se estaba determinando la causa. El gobernante pidió a la población que se abstuviera de especular y que se comunicara con los servicios de emergencia sólo si era realmente necesario .

ESPERAN SABOTAJE RUSO

Se trata del segundo apagón gene-

El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal emitió un comunicado en el que señaló que no había indicios de que el apagón estuviera relacionado con algún ciberataque. Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea encargada de promover la energía limpia, declaró lo mismo a periodistas en Bruselas y describió el corte del suministro como “uno de los episodios más graves que se hayan registrado en Europa en los últimos tiempos”.

CIUDADES EN PAUSA

El apagón comenzó después del mediodía. Las oficinas cerraron y el tráfico se congestionó en las principales ciudades. En Barcelona los civiles se vieron obligados a dirigir el tráfico. Los servicios de trenes en ambos países se detuvieron por completo, dejando a decenas de miles de pasajeros varados. Incluso si el servicio eléctrico se

Hospitales y servicios de emergencia dependían de generadores. Entre los más afectados estaban pacientes confinados en casa que dependían de máquinas de oxígeno. Las gasolineras también dejaron de funcionar. No era posible hacer llamadas o enviar mensajes de texto en la mayoría de las redes de telefonía móvil, aunque algunas personas lograron conectarse a ciertas aplicaciones de mensajes con conexiones intermitentes. En las tiendas, las personas compraban radios de baterías para mantenerse informada. Es poco común que se presente un corte tan extenso en la península ibérica, con una población combinada de más de 60 millones de habitantes. Las Islas Canarias, Baleares y los territorios de Ceuta y Melilla, ubicados en África del otro lado del Mediterráneo, no se vieron afectados por el apagón.

Vendedores utilizan la luz de sus celulares para elegir comida durante el apagón.

Extinguen incendio que dejó 70 muertos en puerto de Irán

Irán finalmente extinguió un incendio el lunes en un puerto del sur sacudido por una explosión, mientras que el número de muertos en la explosión aumentó a por lo menos 70 personas, dijeron las autoridades.

Las imágenes satelitales analizadas por The Associated Press también mostraron la devastación de la explosión que hirió a más de mil personas. Las fotos de Planet Labs PBC se produjeron mientras los informes de noticias locales desde el sitio planteaban más preguntas sobre la causa de la explosión del sábado en el puerto Shahid Rajaei cerca de Bandar Abbas.

El ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, anunció que el incendio había sido extinguido, mientras que el funcionario provincial de salud de emergencias, Mehrdad Hasanzadeh, dio la cifra de muertos.

De acuerdo con reportes, el puerto recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos, algo que las autoridades negaron aunque no han explicado la fuente de la energía que causó tal destrucción.

ARDÍA DÍAS DESPUÉS

La explosión del sábado desintegró un edificio junto al sitio de la explosión, que parecía estar en una fila donde antes se encontraban otros contenedores, según mostraron las imágenes satelitales. También destrozó la mayor parte de otro edificio al oeste.

La fuerza de la explosión también pudo observarse, con lo que parecían ser dos cráteres que medían unos 50 metros (165 pies) de ancho. Otros contenedores cercanos parecían destrozados y deformados por la explosión y el intenso incendio que siguió.

El incendio seguía ardiendo en el sitio el lunes, unos dos días después de la explosión inicial que ocurrió cuando Irán comenzaba una tercera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear de rápido avance.

Comenzará el 7 de mayo cónclave para elegir Papa

La elección del nuevo pontífice reunirá a 135 cardenales con derecho a voto, muchos de los cuales fueron designados por Francisco
AP

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.

Los cardenales establecieron la fecha tras llegar para el primer día de reuniones informales después del funeral de Francisco el sábado. En una escena caótica, los periodistas lanzaban preguntas sobre el ambiente interno y si había unidad. Un reportero de un programa satírico de la televisión italiana preguntó si a un cardenal italiano que ha sido condenado por el tribunal penal del Vaticano por cargos relacionados con finanzas se le permitiría votar. El cónclave podría haber comenzado el 5 de mayo, pero los cardenales se dieron más tiempo para hablar en sesiones más informales que incluyen a cardenales mayores de 80 años, quienes no podrán entrar en la Capilla Sixtina una vez que comience el cónclave. Se reunirán nuevamente el martes por la mañana.

“Hay esperanza de unidad”, dijo el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, el arzobispo de Córdoba, de 66 años, quien fue nombrado cardenal por Francisco en 2023.

ENFOQUE DE FRANCISCO

Muchos cardenales mencionaron el deseo de continuar con el enfoque pastoral de Francisco hacia las perso-

nas marginadas y en contra de la guerra. Pero los conservadores en las filas pueden estar más centrados en forjar unidad y en volver a centrar la Iglesia en las doctrinas fundamentales enfatizadas por san Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI, en lugar de continuar con el enfoque de justicia social de Francisco y su acercamiento a mujeres y homosexuales.

El cardenal Baldassare Reina, en una homilía en la Basílica de San Pedro en el tercer día de luto oficial por la muerte de Francisco, instó a sus compañeros cardenales a continuar con las reformas del Papa argentino y evitar “alianzas de poder” y “represalias” al elegir a su sucesor.

El cardenal británico Vincent Nichols, el arzobispo de Westminster, fue firme en que la Iglesia debe esforzarse por buscar unidad y minimizó las divisiones.

“El papel del Papa es esencialmente mantenernos unidos y esa es la gracia que hemos recibido de Dios”, dijo Nichols, de 79 años.

El cardenal venezolano Baltazar Enrique Porras Cardozo expresó confianza en que una vez que comience el cónclave, la decisión sería rápida, “en-

tre dos y tres días”

CARDENALES ELECTORES

El Colegio Cardenalicio que elegirá a un nuevo Papa incluye miembros de rincones lejanos del mundo a quienes Francisco nombró durante sus 12 años de papado para aportar nuevos puntos de vista, a menudo a expensas de los centros tradicionales del catolicismo.

Muchos han pasado poco o ningún tiempo en Roma conociendo a sus colegas, lo que inyecta cierta incertidumbre en un proceso que requiere que dos tercios de los cardenales con derecho a voto cierren filas en torno a un solo candidato.

Nichols reconoció que los 135 cardenales electores —108 de los cuales fueron nombrados por Francisco— no se conocen muy bien. Los últimos 20 fueron nombrados a principios de diciembre.

“Tenemos toda la semana”, dijo Nichols al llegar.

Sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar, y no está claro cuántos de los 135 participarán. Un cardenal español ya ha dicho que no viajará a Roma por razones de salud.

Imágenes satelitales explosión.
Los cardenales colombianos Luis José Rueda Aparicio y Rubén Salazar Gómez llegan a una reunión del Colegio Cardenalicio en el Vaticano.

es la población conectada a internet en las ciudades urbanas

Tiene huachicolera

su socio aduanal

La empresa detrás del megadecomiso de huachicol asegurado en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo pasado, está vinculada a Francisco Javier Antonio Martínez, directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tampico, actualmente bajo regulación y supervisión de la Secretaría de Marina.

Expedientes judiciales y actas mercantiles consultadas por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que el funcionario está asociado a los dueños de Intanza, la compañía responsable de importar desde Estados Unidos los más de 10 millones de litros de diesel que se hicieron pasar por aditivos para aceites y que fueron asegurados en lo que representó el más grande decomiso de huachicol.

ACCIONISTAS Y SOCIOS

Intanza tiene como accionistas a Ricardo Ayón Rodríguez y a Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son socios de Francisco Javier Antonio Martínez en Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a fabricar e importar productos electrónicos.

Desde marzo de 2024, Francisco Javier Antonio Martínez se desempeña como director de Administración y Finanzas de la Asipona Tampico. Anteriormente, fue administrador de la aduana de Matamoros y administrador de proyectos aduaneros del SAT. Y aunque desde 2022 figura como accionista de Belure, no reporta su participación en su declaración patrimonial, en la que sí revela que en los últimos años ha adquirido de contado una colección de autos clásicos. El pasado 31 de marzo, el SAT incluyó a Intanza en el listado de contribuyentes suspendidos del padrón de importadores. Ese mismo día, el titular de la Secretaría federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el decomiso de los 10 millones de litros de diesel en Tamaulipas. MCCI comprobó que, tras el operativo, Francisco Javier Antonio Martínez no fue removido de su cargo.

En un evento público realizado en las instalaciones portuarias el 16 de abril, el funcionario apareció posando con el director general de la Asipona, el Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez -quien tampoco fue separado de su cargo-, y con la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, hermana del gobernador morenista Américo Villarreal.

de la población en zonas rurales está conectada 97

Pactan México y EU transferencia de agua

El país se comprometió a enviar de forma inmediata a Estados Unidos agua de su propiedad en las presas internacionales

La Amistad y Falcón

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

México acordó entregar agua a Estados Unidos mediante la transferencia de embalses internacionales y el aumento del caudal en seis afluentes del Río Bravo, conforme al Tratado de 1944. El agua mexicana se destinará desde las presas in-

El acuerdo incluye liberaciones de agua y compromisos continuos hasta el final de este ciclo.

ternacionales La Amistad y Falcón. Las seis corrientes referidas están consideradas en el tratado bilateral para cumplir con la cuota del quinquenio que vence el 24 de octubre de este año.

“El Gobierno mexicano se comprometió a transferir agua de embalses internacionales y aumentar la participación de Estados Unidos en el flujo en seis de los afluentes del río Bravo de México hasta el final del actual ciclo hídrico de cinco años”, informó el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) del vecino

país del norte. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, indicaron que México tomará “medidas”, pero sin abundar en los detalles.

“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del País, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una se-

rie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, reportaron.

ALIVIO HÍDRICO

USDA aclaró que el acuerdo representa “un plan de alivio hídrico inmediato y a corto plazo” ante necesidades de agricultores y ganaderos de Texas durante la temporada de cultivo.

Además, se informó, el acuerdo incluye liberaciones de agua y compromisos continuos hasta el final de este ciclo que concluye en octubre.

“Estados Unidos acoge con satisfacción una mayor colaboración con México en los acuerdos de sus tratados teniendo en cuenta las deudas de agua pendientes, concretamente transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas sobre futuras entregas de agua”; comentó USDA.

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz

A más seis meses de su desaparición, los restos de la activista y abogada mixe Sandra Domínguez Martínez fueron localizados al interior de un inmueble en Santiago Sochiapan, Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca. Domínguez, quien exhibió a un grupo de funcionarios oaxaqueños, entre los que estaba Donato Vargas, coordinador

de Delegados por la Paz del Gobierno de Oaxaca, por su participación en un chat en el que se divulgó contenido íntimo de mujeres indígenas sin su consentimiento, desapareció el pasado 8 de octubre de 2024.

TAMBIÉN ESPOSO

La Fiscalía estatal también dio a conocer el hallazgo de los restos de Alexander Hernández, esposo de la activista, y quien la acompañaba cuando ocurrió su desaparición en Oaxaca.

“La localización de las víctimas ocurrió este 24 de abril de 2025, cuando se desplegó un operativo para dar cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce de La Ceiba a Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, dentro del estado de Veracruz”, informó.

Los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Forenses, cuyo personal acreditó la identidad de las dos víctimas.

Agencia Reforma

Ritmo, talento y creatividad

Estudiantes de los tres campus de Cetys Universidad mostraron sus talentos artísticos durante el InterCetys Cultural

Fortalecen relación

Con una amena reunión, Marco Antonio Estudillo agradeció a los medios de comunicación por el apoyo brindado durante su gestión frente al CCEE

PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
LUCY MATA Y ALEXA RUBÍ.

LAS SOCIAS DEL COLEGIO DE MUJERES PROFESIONALES DEL DERECHO DE ENSENADA SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

Aprendizaje y compromiso

JessicaVillalvazo/ElVigía

Las integrantes del Colegio de Mujeres

Profesionales del Derecho de Ensenada se capacitaron sobre los derechos políticos de las mujeres y la violencia política en razón de género

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una tarde de café y un ambiente de formación y sororidad fue el que celebraron las integrantes del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada en una enriquecedora convivencia que les permitió capacitarse sobre los derechos políticos de las mujeres.

Después de su sesión ordinaria, las agremiadas participaron en la conferencia “Protocolo de atención a víctimas de la violencia política contra la mujer en razón de género”, impartida por Rosa María Vega Bravo, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE).

VIOLENCIA POLÍTICA

Durante su intervención, la ponente compartió detalladamente las 22 manifestaciones de violencia política, así como los pasos del protocolo de atención, enfocado en la prevención, sanción y reparación de los daños. Este contenido tiene como propósito contribuir a erradicar prácticas que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. Las socias del Colegio participaron activamente, despejaron sus dudas y se mostraron comprometidas con continuar capacitándose para incidir positivamente en su entorno profesional y social.

MARTHA GARCÍA Y MARIANA VILLA.
MIRIAM FAUSTINOS Y NORMA BOJÓRQUEZ.
JessicaVillalvazo/ElVigía
AMAIRANI CASTILLO E HILDA ARVEA.

Ritmo, talento y creatividad

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Cuando el arte y la buena vibra se juntan, solo pueden salir cosas increíbles; así se vivió el InterCetys Cultural 2025, un evento lleno de alegría, talento y color que reunió a estudiantes de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada para celebrar la expresión artística y la integración estudianil.

Durante la inauguración del festival, celebrado en el Gimnasio Auditorio Quimical del Campus Internacional Ensenada, Francisco Vélez Torres, director del campus Ensenada, dio la bienvenida a los asistentes con un cálido mensaje, en el que destacó la importancia de la convivencia.

Mientras que Fernando León García, rector del Sistema Cetys, recordó los orígenes del Intercampus Cultural, una tradición que nació hace 50 años para fortalecer la identidad institucional y fomentar la integración entre los estudiantes. Además, destacó que este tipo de eventos reflejan la formación integral que ofrece Cetys dentro y fuera del aula, contribuyendo a la creación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.

RAÍCES Y TRADICIÓN

Al concluir la ceremonia, el público disfrutó de la emotiva presentación del grupo de danza folclórica Ostoyollotzin, que llenó el escenario con raíces y tradición, así como de la contagiosa energía de la Orquesta Fusión, que puso el toque festivo al evento.

Así mismo se disfrutó de las presentaciones artísticas de Cetys Dance Crew, de Tijuana; del Teatro Aristófanes, de Mexicali; de la Orquesta Contratiempo y Orquesta de Cámara, de Mexicali; la puesta en escena de la obra El Principito, y una muestra de danza contemporánea por “Tres

ANNETTE FRANCO, AIMÉE GONZÁLEZ Y ROBERTA RUBIO. MARCO VAQUERA Y ALFREDO SÁNCHEZ.
NATALIA SILVA, MICHELLE LÓPEZ Y MARISOL IBARRA, ORGANIZADORAS DEL INTERCAMPUS CULTURAL DE CETYS.
MAYDA GONZÁLEZ Y JANETH MURILLO.
ANGIE CASTRO Y RODOLFO CORONADO.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LA ORQUESTA FUSIÓN SE TOMÓ LA FOTO DEL RECUERDO CON MARIO LAMADRID.
EL GRUPO DE DANZA FOLCLÓRICA OSTOYOLLOTZIN PRESENTÓ UNA ESTAMPA REGIONAL DURANTE LA INAUGURACIÓN.
FERNANDA LEAL Y ROMINAH CROSTHWAITE.
LUZ ADRIANA MORÁN, LORENA GUZMÁN, JIMENA GUZMÁN Y VICTORIA SERNA.
IVÁN PÉREZ Y SILVIA RAMÍREZ PARMA.
MARTES 29 de abril de 2025 5
Jessica Villalvazo/El Vigía
PAULINA BELTRÁN Y REGINA AMADOR.
ALEXIA ESCUTIA, OMAR ZAMUDIO Y ROXANA GUTIÉRREZ.

ASOCIADOS DE LA CCEE AGRADECIERON EL TRABAJO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Fortalecen RELACIÓN

Con una amena reunión, Marco Antonio Estudillo agradeció a los medios de comunicación por el apoyo brindado durante su gestión frente al CCEE

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

RAFAEL ÁLVAREZ, FERNANDO MADRIGAL, ARTURO LÓPEZ JUAN, HÉCTOR URAGA, ALEJANDRO GRIJALVA, ALBERTO MUÑOZ Y JOSÉ ALFREDO SALAZAR.

En un ambiente de convivencia y agradecimiento, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada realizó una comida para integrantes de los medios de comunicación.

Los grupos empresariales que integran el Consejo agradecieron la cobertura en el tiempo que Marco Estudillo estuvo al frente del organismo.

CAMBIA DIRECCIÓN

En el evento, Julio Salinas, el nuevo presidente, se presentó ante los comunicadores y llamó a mantener los lazos entre medios e iniciativa privada, siempre con responsabilidad social.

GARCÍA Y LOURDES JIMÉNEZ.

ADHARA
JULIO SALINAS Y MARCO ANTONIO ESTUDILLO.
Marco Aguilar/El Vigía
VALERIA CARMONA, NELLY ALFARO, MARCOS FLORES, JULIO SALINAS, DIANA MONTFORT, LUIS LEAL Y SERGIO RAZO.
ALEJANDRO ZEPEDA Y GEMA GONZÁLEZ.
HÉCTOR URAGA, MADAY ILLÁN Y ALEJANDRO FLORES.
SERGIO CASTILLO Y MARÉN MATTKE.
KARLA DE LA O, LOURDES JIMÉNEZ, ANA GABRIELA ESTRADA, MARCO ESTUDILLO, DIANA MONTFORT Y ALEJANDRO FLORES.
ELMA ARÁMBURO, ALFONSO GUEVARA Y MARIELA GASTÉLUM.
MADAY ILLÁN Y ANA GABRIELA ESTRADA.
JOATAM DE BASABE, ENHOC SANTOYO Y KARLA PADILLA
Marco Aguilar/El Vigía

“Cien años de soledad” se llevó los galardones a Mejor teleserie o miniserie, Interpretación masculina en miniserie o teleserie y la de Reparto.

MARTES 29 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La serie “Cien años de soledad” y la película brasileña “Aún estoy aquí” dominaron la entrega de premios, al llevarse tres estatuillas cada una

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El realismo mágico de la serie

“Cien años de soledad” y la crudeza histórica de la dictadura en Brasil representada en la película “Aún estoy aquí” dominaron la doceava edición de los Premios Platino. Ambas producciones fueron las más

Realismo mágico y crudeza arrasan en Premios Platino

ganadoras de la gala celebrada en Madrid, al empatar con tres estatuillas para cada una.

La adaptación de la novela del ganador del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez se llevó los reconocimientos a Mejor teleserie o miniserie de ficción o Documental, Interpretación masculina en miniserie o teleserie para Claudio Cataño y la de Reparto para Jairo Camargo.

La película brasileña, ganadora del Oscar, se llevó los reconocimientos a Mejor película iberoamericana de ficción, Interpretación femenina para Fernanda Torres y Dirección para Walter Salles. Los dos últimos no asistieron a la gala, como varios de los premiados, pero enviaron notas de agradecimiento.

“Es muy importante que los latinoa-

mericanos trabajemos en grupo. Este premio no es sólo para Brasil, es para todos los países latinoamericanos”, dijo el productor Rodrigo Teixeira, que recibió la estatuilla por el equipo. Con ese discurso coincidió la actriz Eva Longoria, premiada por su trayectoria, quien lloró por sentirse arropada por la comunidad audiovisual hispana, estatuilla que recibió de manos de Sofía Vergara, quien apareció de sorpresa para abrazar a su compañera y nombrarla una inspiración para todos los latinos en Hollywood.

TALENTO MEXICANO

Esta edición dos estatuillas se fueron para México: Documental para Tatiana Huezo, por “El eco”, y Dirección de arte

para Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por “Pedro Páramo”.

Aunque en esta edición, Eugenio Derbez no estaba encargado de la conducción, sino su hija, ambos participaron en un segmento cómico de varios minutos junto a Vadhir, donde se quejó por no estar comisionado del micrófono.

Arrancó más risas el hijo del actor Daniel Fanego al recibir el premio a Interpretación masculina de reparto de su padre por “El Jockey”. Como el actor falleció en septiembre, ironizó que él tampoco había podido asistir.

Al final de la ceremonia, la conductora jugó con un globo terráqueo casi de su tamaño para ubicar la Riviera Maya, en México, donde será la entrega del próximo año.

Agencia Reforma

Resurge con nuevo disco

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En exclusiva, Gloria Trevi comparte unas palabras de su puño y letra para que las personas escuchen su nuevo disco “El vuelo”.

“Este viaje lo emprendemos todos, rumbo al universo que existe en nuestro propio interior, donde están las estrellas, planetas, las constelaciones que forman nuestras almas e incluso también los agujeros negros en los que podemos perdernos si nos dejamos arrastrar.

AGRADECIMIENTOS

La cantante también dedicó agradecimientos a sus productores, quienes se “subieron a este viaje”, como Humberto Gatica, YoFred, Áureo Baqueiro, Iván Treviño, Gil Elguezabal y Lalo Bladinieres. Asimismo, compartió que “El vuelo” se compone de 12 canciones como “Para querer como te quiero”, “Mientras tú te ríes de mí”, “Mentí”, “QEPD”, “El vuelo”, “Me dejé llevar”, “Cobardía”, “Arrúllame”, “Un abrazo”, “No estás sola”, “Cueste lo que cueste” y “Para siempre triste” a dueto con Mónica Naranjo.

“Vamos al infinito que llevamos dentro y su eternidad, dentro de nuestra nave, que no es otra que nuestro cuerpo mortal, pero que un día se volverá un ave fénix resurgiendo de nuestras cenizas para emprender el vuelo definitivo hacia lo más hermoso, hacia un lugar del que nadie querrá regresar”, expresó la cantante.

Regresará a casa con nuevos temas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Julieta Venegas está tranquila al disfrutar de su maternidad y ver crecer a su hija Simona, y por ahora se alista para vivir una época que la hará cambiar de los aires de Tijuana. “Ya en agosto regresamos a vivir acá (a la Ciudad de México). Eso es lo más importan -

Katy Perry asiste al show de Lady Gaga

La californiana fue vista disfrutando del segundo show que la “Mother monster” ofreció el domingo en el Estadio GNP, en la Ciudad de México

AGENCIA REFORMA

La cantante Katy Perry, quien dio tres conciertos en la Arena de la CDMX, sor prendió al estar entre el público del segundo show de Lady Gaga en el Estadio GNP.

La intérprete de “Cali fornia gurls” estuvo en la zona de platinos saludando a las personas que se dieron cuenta de que se encontraba ahí.

SIN RIVALIDAD

La presencia de Katy Perry en el concierto de Lady Gaga demostró que no hay rivalidad entre ellas.

te de mi año, que ya estamos regresando. Me motivó extrañar mucho a la Ciudad porque aquí me hice adulta, aunque soy de Tijuana, mi familia es de Tijuana y voy mucho a Tijuana.

“Esta es mi Ciudad, aquí me hice persona. Sigo siendo una tijuanense viviendo en la Ciudad de México, pero no deja de ser el lugar donde nació mi hija y donde tengo mis amigos y mi familia extendida”, dijo en entrevista Venegas.

NUEVAS COMPOSICIONES

“Con tu historia” (2022)

Aunque hace unos meses causó controversia el que tanto Perry como Gaga ofrecieran shows el mismo día (el 26 de abril), se demostró que no hay una rivalidad entre ellas.

como su más reciente disco, la cantante tuvo tiempo para componer temas que pudiera grabar y lanzar un material próximamente, sin dar más detalles.

En aquel álbum, Venegas incluyó “Caminar sola”, en la que reflexionó sobre la situación de violencia que enfrentan las mujeres al aventurarse por las calles.

Quizá por eso, como compositora y desde su faceta como activista, dijo que admira a Vivir Quintana por la labor que ha hecho al darle voz a las his-

Fans de ambas externaron en redes sociales que las artistas se apoyen entre ellas y no causen una división de fans.

“Wow que chévere que dos artistas internacionales disfruten de sus conciertos aquí en México”, escribió un usuario.

“Humilde y gran artista

torias de mujeres que han sido violentadas, Incluso anhela una colaboración.

“Vivir me parece una gran compositora porque es muy difícil lograr lo que ella hace y convertirlo en lo que lo convierte con su música.

“Te conmueves, pero también quieres bailar y cantar con ella. Tiene gran oficio, y además de que la amo, me parece una mujer tiernísima, súper sincera, hiperinteligentísima y quiero tener una canción con ella”, confesó la cantante de 54 años.

Katy, demostrando que entre ellas no hay rivalidad y que incluso se apoyan”, externó un internauta en X. En los últimos años, artistas han acudido a ver los shows de otros cantantes, por ejemplo, hace unos años Lenny Kravitz acudió al entonces Foro Sol a ver a Paul McCartney.

Ciudad de México
Julieta Venegas señaló que en agosto regresará a vivir a la Ciudad de México.
El nuevo disco de Gloria Trevi se compone de 12 temas inéditos.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

BAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

lake Lively y Ryan Reynolds acapararon la atención por completo en la premiere mundial de la nueva película de la actriz, “Another simple favor”, este domingo en Nueva York.

Lively posó para fotos en la alfombra roja con su esposo, su coprotagonista Anna Kendrick, el director Paul Feig y otros invitados especiales en la presentación oficial de la secuela de “Un pequeño favor”, de 2018.

La actriz, que actualmente está envuelta en un escandaloso juicio contra

Deslumbra en premier de su nueva película

Justin Baldoni, su coprotagonista y director en “Romper el círculo”, lució un corsé verde menta con una falda vaporosa, mientras que Reynolds lució un clásico traje gris con corbata.

PRESENCIA DE ESTRELLAS

La colorida alfombra roja contó con la presencia de un grupo de estrellas de renombre, todas amigas de la Lively y Reynolds, como Emi-

ly Blunt, Stanley Tucci, Hugh Jackman y Shawn Levy.

“El mejor elenco en todos los sentidos”, escribió Lively en una publicación en su Instagram. “Sé lo afortunada que soy de conocer y trabajar con cada una de estas increíbles personas y artistas”.

Además de Kendrick y Lively, la película está protagonizada por Bashir Salahuddin, Michele Morrone, Alex Newell, Andrew Rannells, Aparna Nancherla, Kelly McCormack, Henry Golding y otros.

Lively posó en la alfombra roja junto a su esposo, Ryan Reynolds.

Netflix adelanta próximos estrenos

Las aventuras, emociones, romances y acción seguirán llenando el catálogo de Ne tflix. Y es que la plataforma reveló algunas de las series que regresan y otros estrenos que prepara para las próximas fechas.

Destacan “Emily en París”, “Happy gil more 2”, “Love is blind”, “One piece”, “Outer banks”, “El juego del calamar”, “Stranger things”, “Mi lista de deseos”, “Wake up dead man: Un misterio de Knives Out” y “Merlina”. Además, la esperada película de “Frankenstein”, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, y la serie “America’s sweethearts: Las cheerleaders de los Dallas Cowboys”.

Gene Hackman falleció debido a un conjunto de problemas cardiacos y renales, sumados a un estado avanzado de Alzheimer.

La cuenta oficial de Instagram de la película también compartió un video de Reynolds tomando una foto de Lively, abrazándola cariñosamente y demás momentos de camaradería entre las estrellas.

En “Another simple favor”, que se podrá ver por Prime Video, Kendrick y Lively repiten sus papeles de Stephanie y Emily en una nueva aventura, que gira ahora en torno a una boda italiana.

Netflix dio una probadita de los estrenos que tendrá en el año.

CELEBRACIÓN DE TUDUM

Más detalles de cada uno de estos títulos se darán a conocer el próximo 31 de mayo en la máxima celebración de la plataforma, conocida como TUDUM, que se realizará en Los Ángeles.

autopsia de Hackman

El informe confirmó que el actor falleció por falta de cuidados médicos y no tomar sus medicamentos; debido a su problema de Alzheimer, no se habría percatado de la muerte de su esposa, ocurrida una semana antes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El caso del fallecimiento del actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, tomó un nuevo giro al revelarse los resultados finales de la autopsia realizada a la pareja, la cual reveló que la causa de muerte del actor se debió a un conjunto de problemas cardiacos y renales, sumados a un estado avanzado de Alzheimer, informó el diario The Sun.

“La autopsia mostró una enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva severa, con colocación de stents en la arteria coronaria y un injerto de bypass (una técnica quirúrgica que crea una nueva ruta para el flujo sanguíneo o de alimentos, para evitar una obstrucción), así como un reemplazo previo de la válvula aórtica”, afirman los documentos.

Por otra parte, Betsy Arakawa, de 65 años, tuvo su final a causa de hantavirus, resultado de tener contacto con heces, orina o saliva de algún roedor infectado con el patógeno.

Cabe mencionar que el histrión

no arrojó ningún signo de estar infectado de hantavirus, lo que implica que su causa de muerte se debió a una combinación de la falta de cuidados médicos, no tomar los medicamentos para tratar sus problemas de salud y, finalmente, un problema cardiaco “grave”.

Ambos artistas fallecieron con aproximadamente una semana de diferencia, lo que representa que Hackman no notó que su esposa había fallecido en la vivienda; se especula que el famoso estuvo deambulando dentro de la propiedad, resultado del Alzheimer avanzado que padecía, hasta el momento de su fallecimiento.

NIDOS DE RATONES

Otra revelación inquietante del caso fue el hallazgo de ocho nidos de roedores en ocho secciones diferentes de la propiedad, lo que convirtió a la edificación en un nido de cultivo perfecto para la reproducción del inusual, pero letal, patógeno que terminó con la vida de la pianista. Asimismo, se encontraron vehículos con presencia de roedores muertos y vivos.

Otro descubrimiento de la investigación arrojó que Arakawa visitó, días antes de su fallecimiento, una tienda de mascotas en Sprouts Grocery Market, usando cubrebocas.

La evaluación de salud realizada en la vivienda de Hackman y Arakawa también se realizó con el fin de asegurar que los socorristas y el personal de los servicios de emergencia no hubieran corrido riesgos de infección.

Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

Al público en general:

Raymundo Ojeda Mayoral, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 83/2025-B, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha siete de marzo del dos mil veinticinco, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad-perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio ubicado en Ejido Ley Federal de Reforma Agraria, Ubicado en K.M89 Carretera Federal Tijuana, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE 1558.200 metros , AL SUR: 41.598 metros, Rancho Verde AL SUR 1500.00 metros AL ESTE 1,100 metros AL SUR 15.592 metros parcela 26, Fraccionamiento Villa Residencial del Prado Zona de Talud, AL OESTE 188.586M AL NORTE 10.757M AL OESTE 189.364M AL OESTE 278.337M AL OESTE 211.716M AL OESTE 26.967M, Con fraccionamiento Villa Residencial del Prado II Etapa Zona de Talud y DESARROLLO AVITAT, S.A. DE C.V. AL OESTE L.Q. 31.216M con DESARROLLO AVITAT S.A. DE C.V. AL OESTE L.Q. 20.460M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE L.Q. 13.078M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE L.Q. 8.908M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE L.Q. 7.309M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE 32.938 con Libramiento; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín ju dicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 20 de marzo del año 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA CODEMANDADA: CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.

En el Expediente número 614/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Fernando Saguchi Chavez, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a primero de abril del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 4317, presentado por el C. Licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los domicilios arrojados por diversas dependencias a nombre de la codemandada C. Concepción Hernández Hernández, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a la codemandada C. Concepción Hernández Hernández, en los siguientes términos: Se tiene por presentado al C. Fernando Saguchi Chavez, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Concepción Hernández Hernández, y al Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, en los términos y por las prestaciones que indica en e l escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento de la codemandada C. CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico ele la localidad ele los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzga do a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que ele no hacerlo dentro ele dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa ele los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá ele señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibida para el caso ele no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo esta blecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus elatos personales, otorgándoles para tal efecto el término ele tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento ele que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica ce rtificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso ele registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin ele ciar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíque se ...Al calce dos fir·mas Electrónicas legibles·..·, firmadas. Expediente número 614/2021-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 01 DE ABRIL DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 7, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada ele! Poder Judicial del Estado ele Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.390

RIZONTALES

1.- Tiempo durante el cual se desarrolla una actividad

7.- Ganas de dormir

12.- Expresar un punto de vista

13.- Estupidez, tontería.

14.- Faja para ceñir y ajustar la cintura.

15.- Centésimo.

16.- Iniciativa Privada

17.- Lado opuesto al filo de la navaja

18.- Guardia Nacional

19.- Perro.

21.- Hijo del hijo

22.- Sirga, cuerda gruesa.

23.- Residuo de a aceituna prensada

25.- Letra griega.

26.- Oficina Regional

27.- Muy gorda.

29.- Novato, sin experiencia.

33.- Instituto Tecnológico.

34.- Mamá.

36.- Poetas.

38.- Ponchera

40.- Breve, de poca duración

42.- Ave trepadora.

43.- Índice Comercial.

44.- Garrucha.

46.- Frijol pequeño, en maya

47.- Dinero y bienes que se poseen

49.- Azúcar cristalizado

51.- Acudir al juez para que enmiende o anule una sentencia.

52.- Animal tutelar de una persona.

53.- Enchinas.

54.- Plaza circular

1.- Boca de una persona que tiene los labios muy abultados.

2.- Banquete abundante.

3.- Río de Europa central.

4.- Pilastra colocada a un lado de la puerta de una fachada.

5.- Pez marino de cuerpo comprimido y carne muy apreciada.

6.- Acudir.

7.- Onomástico

8.- Ungüento.

9.- Ciudad de Países Bajos (Güeldres).

10.- Flaco, enclenque

11.- Ozonizar.

13.- Golpe al caer de culo.

15.- Perder el equilibrio.

17.- 101 romano

20.- Que está en edad de casarse.

21.- Pronombre.

22.- Ardid, engaño.

24.- Avión a reacción.

26.- Alga verde

28.- Fastidiar, molestar.

30.- Adorno en forma de huevo.

31.- Excesiva condescendencia al castigar las faltas.

32.- Situar

35.- Criba grande

37.- Adivinadora.

39.- Rumiante artiodáctilo africano, pariente de la jirafa.

40.- Indicaciones de los niveles en los planos topográficos.

41.- Tantalio

44.- Montón

45.- Traidor que incita los celos de Otelo, según Shakespeare.

48.- Animal acuático.

49.- Costo Anual Total.

50.- Monja, en inglés

52.- Negación

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MARTES 29 de

› Página 3

INFIERNO BLANCO

Carlo Ancelotti pasó de ser ídolo en Madrid a ser señalado por la debacle del equipo y pronto dejaría a los Merengues para dirigir a la Selección de Brasil

PÁGINA 2

SUSPENDEN ABIERTO DE MADRID POR APAGÓN

EL ABIERTO DE MADRID DE TENIS FUERA SUSPENDIDO Y LUEGO POSPUESTO DEBIDO A UN MASIVO APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL

Agencia Reforma

Suspenden Abierto de Madrid por apagón

Coco Gauff se aprestaba para ducharse en un vestuario oscuro después de que el Abierto de Madrid de tenis fuera suspendido y luego pospuesto el pasado lunes debido a un masivo apagón en España y Portugal.

Entonces, Gauff se percató que tampoco había agua.

Presente Marmolejo en sesión del Sinade

La directora del Indebc asistió al evento que reunió a más de 160 autoridades deportivas de todo el país

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Acapulco, Guerrero

El pasado lunes se inauguró la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade) en el Hotel Palacio Mundo Imperial, con la destacada participación de la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo, quien encabezó la delegación del estado y participó activamente en las mesas de trabajo nacionales.

El evento, que se celebra del 28 al 30 de abril, reúne a más de 160 autoridades de-

portivas de todo el país y tie ne como objetivo coordinar acciones y políticas públicas en favor del desarrollo del deporte mexicano. Durante el protocolo inaugural, la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López

Bello, dio la bienvenida a las y los asistentes, reafirmando

no estatal con el impulso del deporte como eje estratégico para el desarrollo social de la entidad. La declaratoria inaugural estuvo a cargo del Presidente del Sinade y Di-

rector General de la Conade, Rommel Pacheco, quien subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional para fortalecer el sistema deportivo nacional. En esta sesión se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025, donde Laura Marmolejo formará parte y se dio seguimiento a diversos acuerdos, entre ellos ponencias sobre la excepción al cambio de identidad de deportistas y el sistema de clasificación rumbo a las Olimpiadas Nacionales. Asimismo, se presentó el informe de los primeros seis meses de gestión de la Conade y se compartieron avances de campañas como “Por la paz y contra las adicciones”.

Marmolejo sostuvo reuniones con representantes de diferentes entidades del país para fortalecer vínculos y compartir estrategias que favorezcan el desarrollo deportivo de Baja California. Su presencia reafirma el compromiso del Indebc con las políticas federales en materia de cultura física y deporte.

Gauff logró vencer 6-4, 6-2 a Belinda Bencic poco antes del apagón, que aparentemente cortó el sonido mientras daba una entrevista posterior al partido en la cancha. Entonces, la campeona del Abierto de Estados Unidos 2023 publicó una historia en Instagram mostrando solo una luz de emergencia funcionando en un vestuario por lo demás oscuro. El corte de energía se produjo a las 12:34 de la tarde hora local (1034 GMT), deteniendo dos partidos de individuales de la ATP y uno de dobles que estaban en marcha. En total, 22 partidos tuvieron que ser cancelados durante el día.

Los organizadores del torneo dijeron que “no tuvieron más remedio que suspender/cancelar toda actividad deportiva para garantizar la seguridad de los jugadores, aficionados y personal”. Se les dijo a los espectadores que abandonaran el complejo deportivo.

La energía fue restaurada por la noche en la mayor parte de Madrid, y los organizadores dijeron que el torneo se reanudará este martes.

El segundo clasificado Alexander Zverev, dos veces campeón del Abierto de Madrid, enfrentará al argentino Francisco Cerundolo, mientras que Alex de Minaur y Daniil Medvedev también estarán en acción.

En el lado femenino, se esperaba que los seis partidos restantes de cuarta ronda se disputen el martes, incluyendo la número uno del mundo Aryna Sabalenka enfrentando a Peyton Stearns y a la segunda clasificada Iga Swiatek enfrentando a Diana Shnaider.

El apagón dejó fuera de servicio las redes de metro, líneas telefónicas, semáforos y cajeros automáticos.

El evento tiene como objetivo coordinar acciones y políticas públicas para el deporte mexicano.
Cortesía
La directora general del Indebc participó activamente en las mesas de trabajo nacionales.

Carlo Ancelotti dirá adiós al Real Madrid

De acuerdo a diversos reportes, el italiano ya habría llegado a un acuerdo para convertirse en el nuevo entrenador de la Selección de Brasil

AGENCIA REFORMA

La era de Carlo Ancelotti como técnico del Real Madrid estaría muy cerca de su final.

De acuerdo a diversos reportes, el italiano ya habría llegado a un acuerdo para convertirse en el nuevo entrenador de la Selección de Brasil, por lo que dejaría a los Merengues al término de la actual temporada.

La eliminación en cuartos de final de Champions League ante Arsenal y la reciente derrota en la final de la Copa del Rey contra Barcelona habrían sido los argumentos finales para que Ancelotti tomara la decisión de poner fin a su segunda etapa como estratega del club blanco.

A falta de un anuncio oficial, todo parece indicar que el últi-

Por lo que, “Carleto” ya no comandaría al conjunto blanco en el Mundial de Clubes de este verano y su presentación en el banquillo de la Canarinha podría darse el 4 de junio en duelo de las eliminatorias mundialistas de Conmebol visitando a Ecuador.

Ancelotti dejaría Madrid tras cuatro años, en los que ganó

Cavs barren al Heat en playoffs de NBA

Cleveland no dejó dudas en su camino a la ronda de semifinales de la Conferencia Este y terminó con barrida la serie más desigual en la historia de los playoffs de la NBA.

Donovan Mitchell anotó 22 puntos, De’Andre Hunter agregó 19 y los Cavaliers aplastaron 138-83 al Heat de Miami, para ganar la primera ronda de la postemporada en cuatro juegos.

Ty Jerome tuvo 18 unidades, Evan Mobley agregó 17 y Jarrett Allen tuvo 14 puntos, 12 rebotes y seis robos para los Cavaliers, quienes llegaron a liderar por hasta 60 tantos.

Cleveland ganó los cuatro juegos por un total combinado de 122 puntos. El récord anterior: fue de 121 unidades de Denver sobre Nueva Orleans en 2009.

DORIVAL YA TIENE EQUIPO

Tras una mala gestión al frente de la Selección de Brasil, el técnico Dorival Junior ya tiene nuevo equipo.

El técnico de 63 años se hará cargo del Corinthians con un vínculo que concluirá hasta finales de 2026, este lunes se llegó al acuerdo.

Designan sede para final de la Copa

Libertadores

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) anunció que la ciudad de Lima, Perú, será sede de la Final de la Copa Libertadores el próximo 29 de noviembre.

La ciudad peruana fue designada sobre de las capitales de Brasil y Uruguay, que también se postularon para ser sede. La misma Conmebol señaló que el esta-

a la Copa del Mundo de 2026 por la Conmebol.

El primer partido de Dorival al mando de Corinthians será el miércoles en la Copa de Brasil contra Novorizontino.

En un video compartido por Corinthians en las redes sociales, Dorival manifestó que “es un momento importante de mi carrera... Espero dejar un legado”.

dio donde se definirá al club campeón de Sudamérica se elegirá más tarde.

Lima albergó la primera Final de Copa Libertadores disputada a partido único, que se disputó en 2019, cuando el Flamengo de Brasil venció al River Plate de Argentina por 2-1.

Esa final se celebró en el Estadio Monumental, con capacidad para 80 mil personas, pero la capital peruana también cuenta con el Estadio Nacional, con capacidad para 43 mil aficionados, que es la sede de la selección de ese país.

Además, la Conmebol anunció que la final de la Copa Sudamericana será el 22 de noviembre, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera.

El margen de 55 puntos en el juego cuatro fue la cuarta victoria más amplia en la historia de los playoffs. El récord anterior era de 58 puntos, logrado dos veces por Minneapolis sobre St. Louis en 1956 y Denver sobre Nueva Orleans en 2009. Los Lakers de Los Ángeles vencieron a Golden State por 56 unidades en 1973.

Los Cavs estuvieron cerca de hacer historia en ese rubro, pero Pelle Larsson evitó que Miami formara parte de esa historia ignominiosa. Atinó un triple para reducir la ventaja de Cleveland a 55 con unos 38 segundos restantes.

Nikola Jovic lideró al Heat con 24 puntos. Ban Adebayo anotó 13 y Andrew Wiggins agregó 12 para Miami.

Cleveland jugará contra Indiana o Milwaukee en las semifinales de la Conferencia Este. Los Pacers lideran esa serie 3-1; independientemente de si avanzan los Pacers o los Bucks, el juego uno de esa serie sería en Cleveland y se jugaría hasta el sábado como muy pronto. Esta es la tercera vez que Miami pierde por barrida. Las otras fueron contra Chicago en 2007 y contra Milwaukee en 2021, ambas en la primera ronda y ambas también terminando en la cancha local del Heat.

Estados Unidos
La Conmebol anunció que la ciudad de Lima, Perú, será sede de la final.
Cortesía
Dejaría a los Merengues al término de la actual temporada.
Agencia Reforma

Toma ventaja Sharky’s

En el primer encuentro de la serie final de Segunda Fuerza “A”, pactada a disputar un máximo de cinco, la novena superó 5-4 a Amigos del Grande

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sharky’s necesitó 10 innings para imponerse 5-4 a Amigos del Grande en el inicio de la final de Segunda Fuerza “A” correspondiente al Torneo Oficial Selectivo 2024-2025, organizado por la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada.

El primer encuentro de la serie, pactada a disputar un máximo de cinco, se llevó a

cabo el domingo por la tarde en el campo deportivo Antonio PalaciosVíctorRodríguez. Álvarez, retiró dos innings con dos tercios en su labor de relevo al abridor Ricardo Zepeda para alzarse

con la victoria. En el cierre de la décima entrada, con el marcador empatado a cuatro anotaciones, Alan Dicks y Abraham Verduzco recibieron sendos pasaportes, Alan Manríquez aprovechó

error del tercera base para apo derarse de la inicial. Sin tercio fuera, ante los lan zamientos de Iker Ayala, Adol fo “Toby” Valdez caminó con las bases llenas para remolcar la carrera de la diferencia.

El descalabro lo sufrió Je sús Sánchez, luego de tolerar cinco imparables, cinco carreras -tres de ellas sucias-, repartir nueve boletos gratis, dar tres pelotazos, recetar siete ponches y sus compañeros cometieron tres errores en nueve capítulos.

Exitosa Copa Ensenada de Cachibol 2025

Juan José “Kany” Aguilar bateó de 3-2, Rodrigo Verdugo de 5-2 y Francisco “Pancho” Caudillo de 1-1 con dos impulsadas.

Por Amigos del Grande des- tacaron: Ángel Almaraz de 4-2, Fernando Gutiérrez de 5-2 con una empujada, Francisco Valenzuela de 6-2 y Cristian Peña de 5-1 con una producida.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Con la participación de equipos de distintos puntos de Baja California, se realizó con éxito la Copa Ensenada de Cachibol 2025, en el Gimnasio de Usos Múltiples de Chapultepec. El director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Víctor González Velázquez informó que la organización de la competencia se desarrolló en conjunto con la Liga Municipal de Cachibol.

“La instrucción de la alcaldesa Claudia Agatón es fortalecer la salud, el deporte y la convivencia en nuestra comunidad. En el caso de este torneo, se reforzó la activación física en personas de 40 años y más”, apuntó.

Durante el evento, agregó, se promovió el programa municipal “Prevención en el deporte 50 años y más”, y para cuidar de la salud de las y los participantes, se contó con un módulo de monitoreo de la presión arterial.

RESULTADOS FINALES

Varonil abierta

1° lugar: Rambos Team Tijuana 2° lugar: Deportivo Sullivan Ensenada 3° lugar: Maestros Federales Ensenada

Femenil 40-49 años 1° lugar: SNTE Sección 37 Mexicali

lugar: Renegadas Ensenada

lugar: D-IIV-2 SNTE Tijuana

El Inmudere promovió la activación física en personas de 40 años y más.
Rodrigo Verdugo bateó de 5-2.
Isaac Rosas / El Vigía

Jasso lanza juego sin hit ni carrera

En el juego de Segunda Fuerza “A”, la serpentinera le dio el triunfo por 15-0 a Extinguidores del Norte

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Extinguidores del Norte timbró cuatro ocasiones en la parte baja del primer episodio, 10 en el segundo y una en el tercero para apalear 15-0 a Sonido Baja.

El juego, válido por la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, tuvo como escenario el campo José “Prieto” Soto.

La lanzadora ganadora Denisse Jasso, no permitió hit ni carrera, recetó tres chocolates y sus compañeras cometieron par de errores. Romina Murillo, quien necesitó ayuda de Mar Martínez en la conclusión del segundo acto, tuvo que conformarse con el revés.

Las mejores bateadoras fueron Denisse Jasso, Esmeralda Pabloff y Daniela Ruiz de 2-2;

Fernanda Castro de 1-1 y Ashley Villalobos de 2-1.

En acciones de la modalidad de Bola Puesta, con disparos combinados de Roxana Pérez y Mara Grijalva, Fire Logistics dispuso de Impresora del Noroeste, 12-5. Claudia Rodarte, cargó con la afrenta. Desiré Guerra sonó de 3-2 con cuadrangular; Marina León, Mara Grijalva y Roxana Pérez de 3-2; Nicole Cota y Jackeline Ramos de 2-1; Iliana Lucero y Jocelyn Murillo de 3-1.

Las integrantes de Impresora del Noroeste que sobresalieron

Sayuri Ruiz de 3-2, Melissa Acedo de 1-1 y Claudia Rodarte de 3-1. Durante la jornada dominical, Shaddai Express contó con envíos de Melanie Walker para vencer a Kamikazes por pizarra final de 7-5. Perdió Abigail Montaño.

En la ofensiva de Shaddai Express -la cual recibió nueve bases por bolas y un pelotazo- lucieron: Ivette Pule de 1-1 y Daniela Pérez de 3-1.

Las Kamikazes que se distinguieron fueron Angélica Figueroa de 2-2, Abigail Montaño y Amira López de 2-1.

En otro encuentro de la división

PROGRAMACIÓN››

Martes 29 de abril

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Monster vs Depredadoras

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Vikingas vs Mantarrayas

locó cinco rayitas en el cierre del primer capítulo, cinco en el segundo y tres en el tercero ante los ofrecimientos de Mariana Barrera y Guadalupe Sánchez para “noquear” 13-1 a Mantarrayas.

La abridora Alma Mendoza, quien solicitó apoyo de Mónica Duarte, se embolsó la decisión, luego de diseminar par de inatrapables conectados por Iraís Murillo y Rosabelén Valdez.

Con el aluminio aparecieron: Jackeline Ramos de 1-1, Adilene Villavicencio de 2-1 y Romina Murillo de 3-1 con tablazo de vuelta entera.

NOVATAS

Mar Martínez superó en el duelo de “serpentineras” a Melanie Walker para conducir a Sonido Baja Jr a un triunfo de 9-6 sobre Desalmadas.

Daniela de la Toba terminó de 3-2, Ebelin Covarrubias de

Génesis Félix de 3-1. En resultado registrado dentro del mismo grupo, Las Patronas derrotaron de manera ajustada a Extinguidores del Norte, 15-14. Lucía Torres, en trabajo de bullpen a Angela Meléndrez y Patricia Vázquez a partir del quinto rollo, se agenció la victoria. Rocío Ortiz, soportó el tropiezo. Las figuras de Las Patronas fueron Daniela Arce de 2-2 con un bombazo de cuatro esquinas, Ariadne López de 1-1, Viviana Rivera de 2-1 y Lucía Torres de 3-1. Las jugadoras de Extinguidores del Norte que respondieron fueron Abril Hernández de 4-2, Krizna Meza de 1-1 y Ciara Salgado de 2-1.

Umpires: Edwin Peralta, Óscar Lucero, Ernesto Balbuena y Sergio Villa Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

Shaddai Express derrotó a Kamikazes.
Ensenada Softbol /Cortesía

Viajan pesistas a Mundial en Lima

Las bajacalifornianas

Vanessa Hernández, actual subcampeona mundial Sub 20 y Lineth Rivera levantarán en el Campeonato Mundial en Perú

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Bajo los colores de México, Baja California estará presente en el Campeonato Mundial Sub 20 y Sub 17 en Lima, Perú, con Vanessa Hernández y Lineth Rivera, respectivamente.

Las atletas de Baja California, acompañadas por el entrenador José Manuel Zayas, viajaron el pasado lunes con destino a la Ciudad de México, donde continúan su viaje a la capital peruana, sede del Campeonato Mundial del 30

de abril al 5 de mayo. Vanessa Hernández, quien competirá en la división de 87 kilogramos Sub 20, tiene como objetivo subir al podio del Campeonato Mundial por quinto año consecutivo.

La mexicalense llegará a Lima 2025 con la etiqueta de subcampeona mundial en León, España 2024, cuando acaparó la medalla de oro en arranque, bronce en envión

Triunfa basquetbol de BC en Macro Regional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Las selecciones varoniles de Basquetbol 5x5 de Baja California iniciaron con el pie derecho su participación en el selectivo Macro Regional, al imponerse a sus similares de Baja California Sur, en su camino rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. En la categoría 2007-2008, los dirigidos por Gilberto García y Adolfo Franco lograron una victoria contundente con marcador de 104-55, en un encuentro donde no tuvieron mayores complicaciones para dominar a sus rivales.

Por su parte, en la categoría 2009-

Es Zonkeys campeón de Minicopa México

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el respaldo de su afición y una actuación sólida en casa, Tijuana Zonkeys se proclamaron campeones de la 2da. Edición de la Minicopa México 2025, tras vencer en una intensa final a los Rayos de Hermosillo por marcador de 76-65, en la Arena Zonkeys. El conjunto tijuanense, conocido como los “burro-cebras”, estuvo conformado por Edwin Cruz, Roberto Soberanes, Enrique Morán, Guillermo Castro, Iván Rivera, José Estrada, Porfirio Luna, Alejandro Dosal, Francisco Martínez, Jaime Sánchez y Carlos Díaz, bajo la dirección de la entrenadora Krassimira Nicova y su asistente Eduardo Polledo.

y plata en total.

La alumna de Zayas, en el Gimnasio de Pesas de la Ciudad Deportiva, en cuatro mundiales ha ganado diez metales, cinco de ellos son de oro, cuatro de plata y uno de bronce, en los eventos avalados por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas.

Para Lineth Rivera, surgida en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en el

2010, el equipo comandado por Ramón Félix y Guillermo Castro también consiguió la victoria sobre Baja California Sur, imponiéndose 83-57 en un partido celebrado en la Arena Zonkeys.

El duelo de la categoría 2007-2008 se llevó a cabo en la cancha 2 del Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Ren-

Km. 43, Lima 2025 será el debut mundialista en la división de +81 kilogramos, en la categoría Sub 17.

De acuerdo al programa de Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, Lineth Rivera competirá el 4 de mayo y Vanessa Hernández subirá a la plataforma en la jornada de despedida del Campeonato Mundial Sub 20 y Sub 17.

dimiento (CAR) de Tijuana, donde los anfitriones tomaron rápidamente el control del partido con una ventaja de 8 puntos sin respuesta, para cerrar el primer tiempo con una ventaja de 49-27.

Los bajacalifornianos mostraron gran determinación en la defensa y efectividad en el ataque, destacando las actuaciones de Ángel Escárcega, quien anotó 20 puntos, y Jorge Mayoral, quien aportó 15 unidades. El siguiente compromiso para la selección 2007-2008 será frente a Zacatecas.

Con este sólido inicio, Baja California busca colocarse entre los primeros lugares del Macro Regional, que reúne a los mejores equipos del noroeste del país en busca de los boletos a la Olimpiada Nacional.

El desempeño mostrado en la primera jornada refuerza las expectativas de una actuación destacada en el resto de la competencia.

Además del título, los Zonkeys obtuvieron como premio un viaje todo pagado a España, un incentivo que suma al logro deportivo de coronarse en un torneo que reunió a equipos de academias de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), Liga Mexicana de Básquetbol Chevron Cibacopa y la prestigiosa Liga Endesa ACB de España. Durante la ceremonia de premiación, se dio a conocer el equipo ideal del torneo, en el cual destacaron los jugadores Diego Licón y Alejandro Dosal, ambos de Tijuana Zonkeys, junto a Juan Calderón (Rayos de Hermosillo), Joan Liompart (Barcelona) y Carlos Soto (Halcones de Ciudad Obregón).

El talento de Diego Licón también fue reconocido individualmente, al ser nombrado Campeón Canastero y Jugador Más Valioso de la competencia. El tercer lugar del torneo fue para Barcelona, mientras que Soles de Mexicali se quedó con la cuarta posición. Completaron la clasificación los Halcones de Ciudad Obregón, Caballeros de Culiacán, Santos de Potosí y Panteras de Aguascalientes. La premiación contó con la presencia de importantes figuras como el ingeniero Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys; Omar Villanueva, Gerente General de la Liga Mexicana de Básquetbol Chevron Cibacopa; y Andreu Llado, director de la Minicopa Endesa en España y Alonso Izaguirre comisionado general de la liga de la LNBP.

Los equipos varoniles se enfrentaron a Baja California Sur.
Cortesía
Las atletas de Baja California viajan acompañadas por el entrenador José Manuel Zayas.
Cortesía

Buscan Zorros MXL y ENS seguir invictos en Juvenil “A”

Los conjuntos

chocarán este sábado ante Monaguillos y Coyotes Mexicali, respectivamente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La Temporada Israel Quintero Angulo

de su cetro y tendrá actividad el sábado 3 de mayo cuando visite al Instituto Salvatierra, en la capital bajacaliforniana.

A las 15:00 horas Zorros, entrenados por Hermann Roeniger Lárraga, tendrá cita contra Monaguillos, y los pupilos de Juan Manuel Sarmiento van con marca de 3-2-0 para el tercer lugar de la clasificación.

Los religiosos necesitan frenar a Zorros, con récord de 4-0-0, para evitar desliz en la tabla de posiciones ya que

cachanillas en la Unidad Deportiva Valle Dorado. La Universidad Xochicalco, campus Mexicali, con Vicente Alaniz al frente, corre en quinto lugar con récord de 2-1-0 y necesita frenar a los porteños para evitar caer en la clasificación y en la búsqueda de boleto a semifinales.

El tercer juego del sábado también podría tener implicaciones hacia la postemporada cuando Jaguares, que va 2-20 en la campaña, reciba a las 16:00 horas a Coyotes, de Tijua-

INICIA EL VIERNES

La jornada seis de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) empezará el viernes 2 de mayo, a las 19:00 horas, en el campo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana. Tigres, con coach Waldo García al mando, va en cuarto lugar con marca de 2-1-0, y recibirán a la Escuela de Futbol Americano Titanes, dirigidos por Ángel

La serie se desarrollará de martes a jueves en el Estadio Panamericano de Zapopan.

Visita Toros

de Tijuana a Charros de Jalisco

so los equipos del Centro de-

tis) número 155, con head

nado; y el Instituto México, dirigido por Mario Ledesma

Al mal tiempo, batazos y buen pitcheo. Toros de Tijuana buscará romper una cadena de tres derrotas y registrar su primera victoria en calidad de visitante cuando se mida a Charros de Jalisco en serie de tres juegos que se desarrollará de martes a jueves en el Estadio Panamericano de Zapopan. El fin de semana, el conjunto fronterizo perdió los tres juegos contra Tecolotes de los Dos Laredos y descendió hasta la octava posición de la Zona Norte con récord de 3-6.

Fue la segunda ocasión que los bureles inician con seis derrotas en los primeros nueve compromisos del rol regular. En 2016 también abrieron con sólo tres triunfos en sus primeras tres series, sin embargo, se recuperaron y disputaron la Serie del Rey.

El rival en turno es una aduana complicada, ya que los dirigidos por Benjamín Gil le acaban de ganar la serie a Rieleros de Aguascalientes para mejorar sus números a 4-5 en ganados y perdidos.

El historial entre estas dos franquicias inicia en 2021 cuando los jaliscienses jugaban bajo el nombre de Mariachis de Guadalajara. En temporada regular se han enfrentado en treinta ocasiones, con 17 victorias para los astados.

Toros de Tijuana ganó las siete series más recientes contra Charros de Jalisco y las últimas cuatro que se han desarrollado en el Estadio Panamericano. Esta será la primera de tres series que disputarán bajacalifornianos y jaliscienses en la temporada regular 2025. Se volverán a topar del 3 al 5 de junio y del 22 al 24 de julio, ambas series en el Mobil Park.

La novena tijuanense regresará a casa para jugar contra Dorados de Chihuahua de viernes a domingo en el inmueble del Cerro Colorado.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Cortesía

Avanza voleibol de BC a Olimpiada Nacional

Baja California reafirmó su calidad competitiva en el voleibol de playa durante la etapa Macro Regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, logrando la clasificación de cuatro equipos: tres varoniles y uno femenil.

Daniela Souza se cuelga bronce en Open de España

La bajacaliforniana superó a Adriana Cerezo en la división de -49 kilogramos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La olímpica bajacaliforniana Daniela Souza Naranjo conquistó la medalla de bronce en el Open Internacional de España, tras vencer a la subcampeona olímpica de Tokio 2020, Adriana Cerezo, en la división de -49 kilogramos.

El evento, catalogado como G1 en el ranking mundial, se celebró en el complejo Camilo Cano de La Nucía, Alicante, y reunió a medallistas mundiales y olímpicos de taekwondo, garantizando una competencia de primer nivel. El torneo

se llevó a cabo del 25 al 27 de abril. Durante el combate por la medalla de bronce, ambas competidoras ofrecieron un duelo de gran estrategia y técnica, pero la determinación y concentración de Souza fueron fundamentales para imponerse con un cerrado marcador en el tercer asalto.

Con su actuación en el Open de España, que reunió a más de 1,400 deportistas de 50 países.

Daniela Souza Naranjo, es una de las principales figuras del taekwondo mexicano. Campeona mundial en 2022 y participante en los Juegos Olímpicos de París 2024, actualmente forma parte de la selección nacional que trabaja intensamente en su ciclo olímpico, consolidándose como una de las principales cartas fuertes del país en el circuito internacional.

Cortesía
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.