BLOQUEAN POLICÍAS JUBILADOS OFICINAS; SEÑALAN DESCUENTOS ILEGALES EN PAGOS



Detectaron supuestos cobros de 13 mil pesos para entregar placas de un día para otro, y de 4 mil pesos para “arreglar” problemas con trámites
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Cinco personas fueron denunciadas penalmente por la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública por los delitos de tráfico de influencias, promoción de conducta ilícita y cohecho en la Oficina de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado en Ensenada.
María Gabriela Monge Pérez, titular de la dependencia, lo declaró este miércoles en la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda realizada en la II Zona Naval de Ensenada.
Lo refirió luego de una denuncia pública realizada el pasado 11 de junio, en la que supuestamente estaban cobrando 13 mil pesos para entregar placas, de un día para otro, o pedir 4 mil pesos para “arreglar” pro-
La titular detalló que, posteriormente, al municipio acudió durante tres semanas el Grupo Operativo de Reacción Inmediata para el Combate Frontal a la Corrupción (Goricofc), incluso elaboraron una campaña para promover la denuncia ciudadana.
“Obtuvimos datos, obtuvimos las evidencias suficientes y bastantes… nos llevaron a identificar a tres particulares, posiblemente involucrados, y a dos presuntos servidores públicos involucrados”, dijo.
Gabriela Monge puntualizó que tras estas acciones presentaron la correspondiente
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Ante la alerta de rickettsia en Baja California y los fallecimientos registrados, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda les recordó a los ayuntamientos que es su obligación realizar acciones y que deben involucrarse para prevenir los contagios en sus localidades.
La mandataria estatal lo puntualizó durante su conferencia matinal realizada este miércoles en la II Zona Naval de Ensenada, donde también acudió el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas.
Ávila Olmeda recordó que, en las labores preventivas sobre el combate a la ricketssia, se deben hacer labores de limpieza, además de que es “importante trabajar” con las administraciones municipales. “Es un tema de salud pública que requiere la intervención municipal por el tema también de los caninos, el control animal, que le corresponde a los municipios”, dijo.
La gobernadora comentó que existe la percepción de
María
denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).
“Presentamos denuncia penal, señores, misma que consta con todas y cada una de las pruebas que pudimos obtener. Una denuncia penal por los delitos de tráfico de influencias, promoción de conducta ilícita y cohecho”, afirmó.
Aunado a ello y en la parte administrativa, prosiguió en su exposición, se inició procedimiento por posible falta administrativa de desvío de recursos, abuso de funciones y lo que dé el procedimiento”, puntualizó.
La funcionaria estatal afirmó que esto será en todas las recaudaciones del Estado y acudirán a todos los lugares donde se brinde un servicio público; posteriormente, en entrevista con la prensa, reiteró que la denuncia penal es contra las cinco personas involucradas.
NO SON PERSECUSIONES POLÍTICAS
Sobre los resultados y acciones de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, las autoridades aseguraron que llevan 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), 20 ante la FGE, y que han judicializado 9 casos por un monto de 570 millones de pesos (relacionados con el ámbito estatal y 2 con el ámbito federal).
“No estamos ante una simulación. Tampoco ante una persecución política porque, ahora, se presentan denuncias y se dice que son persecuciones políticas cuando no es así. Todo lo contrario: si se cometió un delito que afecte contra el patrimonio de las y los bajacalifornianos, por supuesto que se va a investigar”, agregó Marina del Pilar.
que, a raíz de la construcción del Santuario Animal “Mily”, en Mexicali y con capacidad para 199 animales, se espera que dicho lugar también se encargue de lo relacionado con dicha enfermedad.
“No es así, no. Este es un santuario de animalitos que se encontraban en situación de calle, que se recuperan y están en condiciones de ser adoptados, pero los municipios deben de continuar con su obligación,
porque es su obligación el tema del control y bienestar animal”, remarcó.
Es bien importante que los municipios se sumen a las campañas que está realizando la Secretaría de Salud en el tema del control animal, prosiguió, pues el Estado participa con vectores y fumigación.
“Las campañas de mueble viejo que se tienen que seguir realizando, apoyar a los ciudadanos a limpiar sus hogares
porque ahí es donde se esconde y anida la garrapata, que posteriormente ya ha cobrado vidas en el municipio de Ensenada, Tijuana y Mexicali”, expresó Marina del Pilar.
ALERTA EN ENSENADA
Por su parte, Medina Amarillas recordó que la entidad es la número 1 en casos de muerte por rickettsia y que “es un problema real” que debe enfrentarse.
También que, en coordinación con la administración de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, inició este miércoles un operativo multidisciplinario en una zona dentro de la colonia 1989 y que culminará el próximo 24 de julio.
Esto, para el retiro de muebles viejos, localizar animales en situación de calle, fumigaciones, brindar información a la población y capacitar a los médicos. Conforme a los datos, derivado de esta enfermedad van 19 defunciones a nivel estatal, donde 4 de ellas han sido en Ensenada y -de estas- tres registradas en la Colonia Popular 1989.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California, anunció la apertura de la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos 2025”, un esquema que busca celebrar la labor de quienes preservan, practican, y transmiten conocimientos, lenguas, saberes y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural inmaterial del estado.
La invitación está dirigida a la ciudadanía, comunidades, pueblos originarios y localidades que deseen postular a personas que con su voz, oficio, memoria o sabiduría, mantienen viva la identidad cultural de sus entornos.
Esta distinción reconocerá a mujeres y hombres que se han convertido en pilares de la cultura local gracias a su compromiso en la preservación de tradiciones, técnicas y saberes ancestrales.
Las personas seleccionadas recibirán un reconocimiento oficial y un apoyo económico único de 60 mil pesos como homenaje a su trayectoria y contribución al fortalecimiento de la memoria cultural de Baja California.
De acuerdo con la convocatoria, las categorías que serán consideradas incluyen lenguas originarias, mitos, cantos, y leyendas; oficios y técnicas tradicionales; saberes sobre la naturaleza y medicina tradicional; así como memoria oral, historias y pedagogías comunitarias.
HASTA AGOSTO 30
Las postulaciones podrán realizarse en línea o mediante entrega física, siguiendo los lineamientos establecidos en la convocatoria, la cual permanecerá abierta hasta el 30 de agosto del presente año. Los interesados en consultar las bases completas o realizar su registro pueden acceder al portal oficial del Gobierno del Estado de Baja California en la dirección electrónica https://www.bajacalifornia.gob.mx/ Cultura/Secciones/Convocatorias.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Por cumplir satisfactoriamente con los aprendizajes, el gobierno de Ensenada reconoció a las y los adultos mayores que participaron en el curso “Embajadores del Bienestar: Salud y Plenitud en la Edad de Oro”.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz señaló que esta capacitación, dividida en cinco módulos, y organizada por la Dirección de Bienestar Social Municipal que encabeza Ayerim Magallón Granados, atendió a personas de la tercera edad que residen en las colonias Popular 1989 y Praderas del Ciprés.
Resaltó que, con apoyo de personal especializado se desarrollaron actividades diseñadas para promover la salud, el bienestar emocional, la actividad física y el fortalecimiento de las habilidades personales.
LOS EMBAJADORES
“Con este curso creamos una red de embajadores comprometidos con el bienestar propio y el de la comunidad. Principalmente, refrendamos nuestro compromiso de construir una Ensenada más justa, más humana y más cercana a las personas adultas mayores”, aseveró la presidenta municipal.
Ofrece desde ayer el Instituto de Psiquiatría del Estado talleres preventivos para reconocer síntomas a agentes de la corporación municipal de Ensenada
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Temas como el autocuidado, la gestión del estrés y los primeros auxilios psicológicos, son parte de una serie de Talleres Preventivos para la salud mental, impartidos a elementos de la Policía Municipal, informó Ismael Fernández Cedano.
El subdirector de Profesionalización y Desarrollo, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), detalló que las capacitaciones son a cargo del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) e incluye la participación de 20 elementos.
Mencionó que tienen como propósito brindar herramientas prácticas a los agentes, para enfrentar con mayor preparación situaciones de presión y atención ciudadana, integrándose contenidos de autocuidado y contención emocional.
El primer taller se llevó a cabo ayer 16 de julio, de las 9:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de la corporación local, con el tema “Pro moción de la Salud Mental: El Autocuidado”.
abundó el funcionario muni cipal, se abordaron aspectos relacionados con el equili brio personal y la importan cia de atender factores emocionales en el ejercicio del
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Tres días y tres noches bajo el cielo más oscuro de México, abarcará el curso de fotografía en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de Sierra San Pedro Mártir, del próximo 24 al 27 de octubre, con cupo limitado.
La instancia, perteneciente a la UNAM, dio a conocer que la capacitación va dirigida a personas que quieran aprender fotografía (desde cero), explorar paisajes y capturar –por ejemplo– la Vía Láctea con su cámara. Explicó que las personas que asistan podrán aprender sobre los fundamentos de la fotografía, composición, exposición diurna y nocturna, y técnicas para capturar la naturaleza y los cielos estrellados con atención personalizada. Lo anterior, es ideal para principiantes, estudiantes, docentes y amantes de la naturaleza. Se admitirá un grupo reducido de 12 personas, para que tengan una experiencia cercana y enfocada.
lios Psicológicos”, a fin de pro porcionar herramientas básicas de atención en escenarios
ción es parte de una estrategia integral que busca fortalecer no solo las capacidades operativas de los elementos, sino también su preparación integral en con textos que requieren atención humana y responsable.
Incluye transporte redondo entre Ensenada y el Observatorio; hospedaje por 3 noches; alimentos y “coffee breaks” dia rios; clases teóricas y prácticas; recorrido por telescopios del Observatorio. También, entrada al Museo del Parque Nacional; constancia avalada por la UNAM; y camiseta conmemorativa del curso.
LAS OPCIONES Podrán fotografiar la Vía Láctea, paisajes boscosos y fauna del parque, atarde ceres dorados y telescopios icónicos del Observatorio. La modalidad es presencial, con salida desde Ensenada. El costo es de 22 mil 500 pesos por persona. Para más información, comunicarse al correo:
ventanilla única de construcción
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el objetivo de fortalecer la confianza institucional y estimular la inversión privada en vivienda e infraestructura, el Gobierno de Ensenada emprenderá las gestiones para lograr la certificación para la Ventanilla de Construcción Simplificada.
La regidora Marcela Valdez Melgoza, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, impulsora de la iniciativa, dio a conocer que el punto de acuerdo fue aprobado por votación unánime en la sesión de Cabildo realizada ayer por la tarde.
Explicó que la certificación VECS es una una de las siete que otorga la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y con esta se agilizaría la emisión de la licencia municipal de construcción comercial para obras menores a 1500 metros cuadrados, en un plazo máximo de 10 días.
Dicha ventanilla, mencionó, ya opera en alcaldías del Estado de México, Colima, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.
TRÁMITES ANTE CONAMER
Marcela Valdez señaló que bajo conducto de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la dirección de Desarrollo Económico Municipal, realizará los trámites necesarios ante la Conamer para que este proyecto sea realidad y genere beneficios directos a la comunidad.
Recalcó que estas acciones representan un importante avance que encamina al Ayuntamiento de Ensenada en el cumplimiento de la próxima Ley Nacional de Simplificación y Digitalización.
Además, de que es un paso firme hacia la mejora regulatoria, gobierno digital y transparente, promotor del desarrollo económico sostenible del municipio.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Dentro de las acciones de proximidad social, el Gobierno de Ensenada acordó con residentes de la colonia Rosas Magallón, trabajar en acciones y programas de forma conjunta para su bienestar.
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que como parte del acercamiento con la población, los titulares de las direcciones de Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos e Infraestructura, por mencionar algunas, sostienen asambleas para definir acciones y dar a conocer los proyectos de su gobierno.
“Estos encuentros de las y los funcionarios municipales con residentes, nos permite conocer las necesidades apremiantes, dar soluciones a problemáticas añejas y hacer compromisos para cumplir entre ambas partes”, recalcó.
PREVENCIÓN DEL DELITO
En ese sentido, dijo, el acercamiento con colonos de Rosas Magallón se acordó implementar acciones puntuales en materia de prevención del delito y de los principales servicios públicos que brinda el Ayuntamiento.
Claudia Agatón también indicó que, como parte de esta vinculación, se realizaron trabajos de rehabilitación en la Unidad Rosas Magallón como fue la eliminación de grafitis mediante pintura, así como la renovación de la cancha, las gradas y la caseta de entrada, con el propósito de ofrecer espacios dignos y funcionales que inviten a la práctica deportiva y la sana convivencia entre las familias ensenadenses.
Autoridades sostuvieron una reunión con residentes de la zona.
A pesar de haber entregado una carta a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y haber ido a Palacio Nacional a manifestarse, no han habido resultados, el padre de la joven exige a la gobernadora que se haga justicia
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la falta de resultados y a pesar de haberse acercado a la presidenta de la república, familiares de Natalia Marlén Gómez Zepeda se manifestaron este miércoles afuera de la II Zona Naval para llamar la atención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En la esquina del semáforo del bulevar y avenida Delante, colocaron un par de mantas alusivas al caso de la joven atleta de 15 años atropellada el pasado 20 de enero por un microbús Amarillo y Blanco, del municipio de Ensenada.
Abel Gómez Domínguez, padre de la joven, dijo que ya es la tercera ocasión que lo hacen del conocimiento a las autoridades.
Para esto, recordó su visita al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el envío de una carta, y cuando abordaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el puerto con motivo de la inauguración del Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el pasado sábado 12 de julio.
“Dicen que sí, que sí, que sí. Confío en el gobierno federal, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la bronca es que la ‘bolita’ está ahí donde mismo: en el Estado y muchas veces no asume su responsabilidad y compromiso”, expresó.
El familiar refirió que desconocen la razón que las autoridades no brinden el debido seguimiento.
“No sé por qué no quieren darle el seguimiento correcto; no sé por qué condicionan los pagos; no sé por qué Transportes se ampara para no ser el tercer obligado. No entendemos por qué Fiscalía (General del Estado de Baja California) negó la carpeta de
investigación”, explicó.
ACUSAN DE NEGLIGENCIA
Gómez Domínguez agregó que esto también para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues al parecer no brindó la atención médica a pesar del accidente.
“Y la alcaldesa (Claudia Agatón Muñiz) salió a decir mentiras. Vuelvo a decir: cuando ellos hacen las cosas bien, quieren que todo el mundo sepa, tapan un bache, ponen un columpio, rescatan un perrito y quieren que todo el mundo sepa que son buenos humanos, buenas personas, muy buen gobierno. Entones, cuando también pasan las cosas mal, en este caso de los menores, tam-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
C on base en los resultados de los muestreos realizados en las playas de la localidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirma que las playas de Ensenada están aptas para su uso recreativo.
Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que el pasado 15 de julio la Cofepris, dio a conocer los resultados del monitoreo prevacacional de playas en el Estado de Baja California, Verano 2025, que se hicieron entre el 24 de junio y 4 de julio del presente año.
En ese sentido, precisó que las playas muestreadas son Playa La Joya, La Misión, Pacífica -El Ciprés, Conalep 1 y 2-, Monalisa y Playa Hermosa, todas ellas, por debajo de la norma técnica en la materia, que es menos de 200 enterococos por cada 100 mililitros.
La primera edil reiteró el llamado a la comunidad a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional de verano 2025, donde el mantenerlas en óptimas condiciones es responsabilidad de todas las personas visitantes a estos espacios naturales.
BAÑISTAS RESPONSABLES
De igual manera, exhortó a las y los bañis-
Nuevo comandante de Zona Naval
La Marinagobernadora del Pilar Ávila Olmeda presenció la toma de protesta del vicealmirante
Juan Carlos Vera Minjares como nuevo comandante de la Segunda Zona Naval, quien reafirmó la importancia de la coordinación con las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad en Baja California.
Hermosa está libre de contaminación, según la Cofepris.
tas a ser responsables y vigilar en todo momento a las y los menores de edad, además de ingresar al mar en zonas permitidas y vigiladas por el personal de la División Acuática de la Dirección de Bomberos. Por último, Claudia Agatón recordó que el Gobierno de Ensenada en coordinación con autoridades de los distintos órdenes de gobierno, están implementando el Operativo Verano Seguro 2025, para el bienestar de la comunidad y visitantes nacionales y extranjeros. Los resultados del monitoreo prevacacional de playas en el estado de Baja California, Verano 2025 pueden consultarse en la siguiente dirección electrónica: https:// www.gob.mx/cms/uploads/attachment/ file/1008100/Baja_California.pdf.
bién hay que exhibirlos y que la gente vea”, abundó Abel . El padre de Marlén aseguró que continuarán con sus manifestaciones hasta que sea resuelto el problema.
“Ya no es ni por lana, es por justicia”, aseveró sobre su campaña para mantener el vigente el caso, además de enfatizar que espera que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se comprometa para atender el caso. “Queremos ver que tanto poder, que tanta validez tienen sus discursos que da. Andaba rescatando perritos hace dos semanas. No veo por que no ayude al tema de una menor de edad, siendo que es una niña”, concluyó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C. Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, el síndico procurador Elí Oviedo Díaz enfatizó que la responsabilidad en los procesos administrativos deben ser prioritarios en este Gobierno. Por ello, el sentido de su voto fue en contra del reconocimiento de adeudo y la autorización del pago por concepto de arrendamiento de camiones recolectores de basura utilizados por la Dirección de Servicios Públicos. Señaló que el pago a dicho servicio por parte del Cabildo, sin un contrato vigente y sin soporte documental puede ser considerado una acción delicada, ya que esto podría generar responsabilidad administrativa por aceptar y/o reconocer obligaciones donde los procedimientos administrativos contemplados por la ley no se llevaron a cabo. INVESTIGAN CASOS
Argumentó que independientemente de la aprobación del Cabildo, la Sindicatura Municipal ha abierto una carpeta de investigación para verificar posibles incumplimientos en los procesos administrativos relacionados y en su caso fincar las responsabilidades que puedan derivarse a servidores públicos y dependencias involucradas como la Dirección de Servicios Públicos, la oficialía Mayor y la Tesorería Municipal. “Es imprescindible que las autoridades actúen con total transparencia, responsabilidad y compromiso con la legalidad, fortaleciendo los controles internos y garantizando que todos los procedimientos se lleven a cabo conforme a la ley. Solo así se podrá prevenir la repetición de irregularidades y fortalecer la confianza ciudadana en la administración pública”, finalizó.
CUCHILLITO DE PALO
¿EN VERDAD el síndico procurador municipal y los regidores van a permitir el despojo del área verde del fraccionamiento Los Encinos?
RECUPERAN DINERO
Durante su conferencia de prensa semanal, que ayer se realizó en Ensenada, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que Banca Afirme devolvió los 123 millones de pesos retenidos desde el 2022, más los rendimientos generados desde entonces suman una cantidad total 172millones de pesos, del proyecto de la planta fotovoltaica impulsado por el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez y que no construyó. La restitución del dinero se da después de que la Fiscalía de Baja California detuvo a Nabor Medina Garza el pasado 3 de julio y cinco días después fue vinculado a proceso por abuso por retención, pues Medina era el delegado fiduciario de Banca Afirme.
Sin embargo, como se inició un proceso penal en contra de varios ex funcionarios estatales por haber autorizado un proyecto que no contaba con los permisos y que además comprometía las participaciones federales, este capítulo todavía no se ha cerrado.
¿AHORA SÍ?
Aunque todavía no vemos a nadie en la cárcel, la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública de Baja California, María Gabriela Monge Pérez, resaltó que -gracias a una denuncia ciudadana-, se realiza una purga en
JUEVES 17 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7822
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
todas las oficinas de Recaudación de Rentas en la entidad, debido a que en Ensenada se acusó a servidores públicos y particulares de hacer arreglos turbios para acelerar la regularización de los llamados “autos chocolates”. Este asunto de que existen “coyotes” en dicha dependencia no es nuevo, porque desde hace años se escuchan ruidos en ese sentido, razón por la cual ya era hora de que se actuara.
CACERÍA DESCARADA
El martes pasado, un agente de Tránsito Municipal se dedicó por la mañana de ese día a darle vueltas al parque de la colonia Obrera, para infraccionar a varios automovilistas, escena que cada vez es más frecuente, sobre todo en la zona centro de la ciudad. No es la primera vez, son muchas. Tal acción es una evidencia clara que existe una orden superior que proviene del XXV Ayuntamiento de Ensenada, para recaudar la mayor cantidad de dinero a través de aplicar multas de tránsito. ¿Tampoco los regidores se dan cuenta de esta situación?, ¿lo autorizó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz?
Esperemos que el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, modere a sus muchachos, porque nadie se opondría a que se impusiera una política de cero tolerancia, si también nos garantizaran que podemos circular con tranquilidad y seguridad por las calles de la mancha urbana. No se vale establecer sanciones de primer mundo cuando recibimos un servicio de tercera en calles de quinta.
ESPIONAJE Y VOTO ELECTRÓNICO
Representantes de los partidos aprovecharon el debate sobre la modernización del Registro Federal de Electores (RFE) del INE para acusarse mutuamente de es-
pionaje, control y autoritarismo por parte de los gobiernos en turno.
Mientras que los consejeros se enfrentaron por la posible implementación del voto electrónico en México, modalidad que también pusieron en duda los representantes partidistas.
El consejo general aprobó ayer la Estrategia Digital del RFE, la cual contempla transitar a la credencial de elector digital, analizar la implementación del voto electrónico y crear otras aplicaciones y sistemas que involucran al Padrón Electoral. En la discusión, el PRI acusó que diversas leyes aprobadas por el Congreso buscan “apoderarse” del Padrón Electoral para uso político, con el pretexto de crear una identificación oficial y tener una base de datos amplia para combatir al crimen organizado.
“Nos preocupa, y no le damos vuelta a decirlo con todas sus letras, con las reformas recientes se deja abierta la posibilidad de que el gobierno, bajo criterios de interconexión de bases de datos, acceda a los datos biométricos del Padrón Electoral sin salvaguarda judicial alguna y a la sombra de un amplio margen de discrecionalidad.
“Con toda claridad implican la instauración de un esquema de vigilancia masiva, espionaje institucionalizado y desmantelamiento democrático. El que el gobierno pretenda acceder a la base de datos biométricos del RFE es, desde toda perspectiva, un despropósito jurídico y una regresión autoritaria”, acusó el representante del PRI, Emilio Suárez.
Pero el morenista Guillermo Santiago respondió que quien espió a los mexicanos fue el ex presidente Enrique Peña Nieto, a través del sistema Pegasus, por lo que le exigió asumir “la responsabilidad histórica” de un gobierno autoritario.
Por cierto, Pegasus se adquirió en tiempos de Peña, pero se sigue usando en tiempos de la 4T.
PRIMERO fue el aguacate, luego impidieron la entrada al ganado mexicano por el asunto del gusano barrenador, y ahora Estados Unidos aplicó un arancel de 17 por ciento a nuestras exportaciones de tomate, después de cancelar un acuerdo que evitaba tarifas para este producto. Y una de las entidades más afectadas es Baja California, en concreto el municipio de San Quintín, donde el tomate es uno de los principales cultivos debido a su gran demandan en el mercado de Estados Unidos. Por tal motivo, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que junto con productores de tomate acordaron un plan de acción para enfrentar la imposición de este arancel. “Las asociaciones de productores de tomate y el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Agricultura vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por Estados Unidos. Hoy acordamos un plan de acción integral”, indicó.
México es el primer país abastecedor de Estados Unidos, en un 55 por ciento del mercado. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y organizaciones de productores calificaron al nuevo impuesto como un retroceso en la integración de América del Norte y una puesta en riesgo la seguridad alimentaria de la región, por lo que ayer llamaron al diálogo entre los dos países para superar este problema.
“Reiteramos nuestro llamado a que se prioricen el diálogo y la cooperación entre ambos países. Las barreras comerciales, lejos de resolver desequilibrios, generan incertidumbre, aumentan los costos a los consumidores y dañan el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera”, indicó el CNA.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Horticultura, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Consejo Agrícola de Baja California, el Sistema Producto Tomate y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, recordaron que ya en 2019 el Acuerdo de Suspensión de Tomate fue terminado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos y que, sin embargo, después de cuatro meses de intensas negociaciones, se logró restablecer. “Haciendo referencia a este antecedente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con el gobierno federal, ya que su intervención seguirá siendo de gran relevancia para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación a la brevedad, por la subsistencia de la industria nacional de exportación, la de sus trabajadores del campo y sus familias y de toda la cadena de suministro que dependen de esta actividad”, afirmaron. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Roberto Bazúa, aseguró que Sinaloa exporta de 350 a 400 mil toneladas anuales de tomate a Estados Unidos, por lo que el impacto del arancel sería muy fuerte de no lograr un acuerdo. “Va a haber repercusiones económicas que en este momento no veo cómo cuantificarlas, pero va a haber menos empleo, menos derrama económica, menos servicios y definitivamente sí va a haber una afectación negativa a este arancel”, dijo. Bazúa consideró que podrían buscarse aumentar la exportación a Canadá o a países que no impliquen mayores costos de traslado, pero insistió en el acuerdo ya que dijo que México y Estados Unidos dependen mutuamente en el tema del tomate. Por ahora, agregó, existe un periodo de gracia, ya que la temporada de producción y empaque de tomate en Sinaloa es de diciembre a mayo.
“Ahorita no hay ningún empaque funcionando. No se está empacando, entonces podría haber ahí como un periodo para buscar una estrategia”, señaló.
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción 646 277 07.25
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 17 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
EL 27 de febrero, llegó de China al puerto de Lázaro Cárdenas un lote de 1,400 bicicletas estáticas, de las que se usan para ejercitarse en casa. Si uno compra una de esas bicis por internet, la más barata cuesta unos 2 mil pesos. Pero los documentos de importación muestran un precio inusitadamente barato: 3.9 dólares, menos de 80 pesos. No fue la única ganga que, oficialmente, consiguió en China una empresa cuyos socios oficiales viven en una colonia pobre de CDMX. Esa compañía compró sofás camas de 5.6 dólares, ventiladores de dos dólares y aspiradoras de 50 centavos. Al menos, eso dicen los documentos de aduana con las importaciones de miles de estos productos a México.
Hace unos días, la Secretaría de Marina inició una investigación a esta y otras empresas que están importando productos chinos, con precios oficiales increíbles. La indagatoria comenzó con una denuncia, de la que obtuve copia. Allí señalan que hay una “defraudación al fisco”, porque empresas importan mercancías “sumamente subvaluadas”. La denuncia incluye ejemplos, como escaleras de menos de tres dólares y escritorios de ocho.
es muy bajo. Segundo, en los casos más graves, el documento para extraer las mercancías del puerto no aparece en los expedientes, o sea que los productos salieron “sin pago alguno de impuestos al comercio exterior”.
Hablé con fuentes que participaron en la elaboración de la denuncia. Me explicaron que habían analizado más de un año de importaciones en Lázaro Cárdenas. Encontraron irregularidades serias. Primero, al declarar que los productos tienen un precio tan barato, el impuesto de importación que les corresponde
“Están ingresando mercancía bajo un esquema abusivo de contrabando”, me dijo una fuente con acceso a la denuncia. En este esquema, se paga al proveedor en China con varias transacciones, una por los dólares que supuestamente costó una bicicleta, otra con el resto del valor real. Ahora, la investigación de la Marina se centra en dos empresas y un agente aduanal. Las empresas son Begun Importaciones y Logística y Eom Importaciones. En los últimos 18 meses, Begun importó más de 2,800 productos con precios bajísimos. Eom hizo más de 1,700 transacciones, con características similares. Traté de localizar a los dueños y administradores de ambas empresas. Sólo hallé sus direcciones, todas en barrios muy modestos, pero no contactos, páginas web ni oficinas. Estas y otras empresas en la denuncia tienen como denominador común al mismo agente aduanal, José Ignacio Zaragoza Ambrosi. Según la denuncia, con la patente de agente aduanal de Zaragoza se importaron miles de productos con estos precios increíblemente bajos. Ahora, Zaragoza dirige la Asociación de Agentes Aduanales en Nuevo Laredo. La próxima semana, en Ciudad de México se elegirá a quien va a dirigir a los agentes aduanales en todo el país. Zaragoza es uno de los principales contendientes. La denuncia pide que se le investigue porque “es un peligro” que dirija esa organización. Contacté a Zaragoza. Me dijo que no sabía de la denuncia, ninguna autoridad lo ha requerido y su agencia funciona con normalidad, no tiene embargos ni procedimientos administrativos. Según el agente aduanal, la denuncia es parte de una campaña de desprestigio para impedir que gane la elección y dirija la organización que agrupa a los aduaneros. Me mostró mensajes amenazantes que ha recibido y una denuncia que interpuso, por extorsión. Envié a Zaragoza detalles de la denuncia, preguntándole por los precios tan bajos. Me confirmó que las dos empresas señaladas son sus clientes, dijo que es responsabilidad del gobierno y no de los agentes verificar que los precios no sean subvaluados y añadió que en México “vivimos realmente problemas más importantes que lo que se puede dejar de cobrar de impuestos por productos basura de China”. Sin embargo, otros expertos me explicaron que los agentes sí deben comprobar los precios de los productos, porque parte de su trabajo es coadyuvar con el gobierno para que se cobren los impuestos que se requieren para cada producto. En últimos meses, a raíz de los escándalos del huachicol, se ha escrito mucho sobre aduanas y corrupción. Más allá de una disputa electoral, ojalá que la Marina explique si en efecto ocurre un “contrabando documentado” de productos chinos, y quiénes se benefician.
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada, B. C.
Con la participación de 70 estudiantes de secundaria y preparatoria, concluyeron los Talleres Interactivos del proyecto ExploraSTEM, una iniciativa orientada a despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre jóvenes de Ensenada, informó Claudia Alfaro, coordinadora de ExploraSTEM Ensenada.
Durante ocho semanas, informó, los participantes asistieron a sesiones semanales en centros de investigación, universidades y laboratorios, donde se enfrentaron por primera vez a conceptos y herramientas del mundo STEM: desde la manipulación de materiales a escala nanométrica hasta el diseño de algoritmos en programación básica, pasando por circuitos eléctricos, sensores, mecánica y bioprocesos. Explicó que este esfuerzo busca no solo enseñar, sino provocar preguntas, abrir horizontes y conectar el conocimiento con la realidad local. “Las y los jóvenes no solo aprendieron robótica o nanotecnología, también se preguntaron para qué sirve, cómo se aplica en la vida cotidiana, y qué pueden hacer ellos con ese conocimiento”, puntualizó.
El programa, dijo, abarcó cursos de bioingeniería, nanotecnología, programación, robótica-mecánica y manufactura. Además, se realizaron visitas guiadas al Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, al campus Ensenada de Cetys Universidad y a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la UABC, donde las y los estudiantes interactuaron con investigadores, docentes y estudiantes universitarios que les compartieron sus experiencias de vida profesional.
EL MUNDO STEM
Relató que padres de familia, talleristas e invitados especiales acompañaron a las y los jóvenes, quienes recibieron su constancia de participación, además de compartir testimonios sobre lo que significó para ellos este acercamiento temprano al mundo STEM.
ExploraSTEM forma parte de una estrategia regional para fortalecer el capital humano, preparar a nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos del siglo XXI y fomentar el arraigo del talento científico en Baja California, puntualizó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
Con el compromiso de fortalecer las diferentes áreas del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz y la directora de la paramunicipal Ariane Villavicencio Romero, designaron al nuevo equipo de trabajo que integrará diversas funciones operativas y administrativas del organismo.
La primera edil afirmó que cada integrante se incorpora a esta nueva etapa por su trayectoria profesional, vocación de servicio y capacidad para contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales, enfocados en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad del municipio. En ese sentido, indicó que se integra a la Subdirección Jurídica y Contraloría, David Ríos Ortiz; a la Subdirección Administrativa, Ana Gabriela Higuera Madrigal; a la Subdirección de Donativos y Eventos, Marlene Esparza Zepeda; a la Subdirección Operativa, Gabriela Heredia Covarrubias y Verónica Flores Gallegos, asume la responsabilidad del área de Difusión.
ÉTICA Y EFICIENCIA
Por último, la directora de DIF Ensenada, Ariane Villavicencio Romero enfatizó que el nuevo equipo reafirma su disposición de trabajar de manera coordinada, ética y eficiente, alineando sus funciones a la visión humanista y de servicio del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
De esa forma se manifiestan policías retirados en las puertas de Tesorería y Oficialía Mayor por una serie de descuentos en sus percepciones que, aseguran, son ilegales
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Policías municipales retirados bloquearon el acceso a las oficinas y cajas de Recaudación de Rentas del Palacio Municipal, en protesta por una serie de descuentos en sus pagos, que según los inconformes son ilegales y que además se les había ofrecido les serían devuelto lo cobrado, lo cual no ha ocurrido.
Efraín Avila Cruz, presidente de la Asociación por la Dignificación Policiaca, explicó que el bloqueo a las oficinas y cajas recaudadoras es por el incumplimiento que les habían hecho tanto en Oficialía Mayor como en la Tesorería
Municipal de que se aclararía el porque de esos cobros y se les devolvería lo que les fue descontado. El vocero de los inconformes señaló que ya en la anterior administración municipal había ocurrido un problema similar y que tuvieron que manifestarse para que les devolvieran las retenciones hechas sin justificación, ahora nos habían ofrecido lo mismo, pero no lo han cumplido.
En este gobierno municipal, dijo, nos empezaron nuevamente a hacer descuentos por conceptos que no estaban debidamente aclarados en los recibos de pago, por lo que al preguntar nos dijeron que posteriormente nos sería devuelto lo descontado, sin que esto haya ocurrido o se tenga fecha para hacerlo.
DURÓ UNA HORA Durante este miércoles los ex agentes municipales reali-
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
A utoridades del Gobierno de Baja California aseguraron la anulación de los contratos con la empresa Next Energy y Banca Afirme, en relación al fallido proyecto de la planta fotovoltaica para la entidad y promovida durante la administración de Jaime Bonilla Valdez.
Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal, lo declaró este miércoles durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizada en la II Zona Naval de Ensenada.
Esto, luego de que ayer martes dieran a conocer la restitución de 172 millones de pesos por parte del banco.
“Adicionalmente a esto, es muy importante resaltar que acabamos de obtener otra sentencia favorable para los intereses de los bajacalifornianos mediante la cual se declara la nulidad de los contratos que se suscribieron con la empresa Next Energy y Banca Afirme. Es otro gran logró”, dijo Pon Méndez.
El abogado insistió en que si no hubieran implementado la defensa le habría costado al erario, en su totalidad, más de 37 mil millones de peso. Sobre los 172 millones de pesos restituidos por Banca Afirme remarcó que esto no debe considerarse “una gracio-
Aseguró el gobierno estatal el final del fallido proyecto de una planta fotovoltaica.
sa concesión por parte del banco”, pues durante tres años recabaron pruebas y cuentan con un caso sólido dispuesto a concluirse
Pon Méndez citó que los recursos públicos habían sido retenidos para pagar el proyecto fallido y que a pesar del mandato de autoridad, el banco se negaba a restituirlo, por lo que comenzó “una lucha intensa jurídicamente hablando”.
En este contexto, afirmó que “el día de ayer culminó” luego de que Banca Afirme solicitó la suscripción de un acuerdo reparatorio para restituir el monto inicial más los rendimientos generados del 19 de enero de 2022 al 15 de julio de 2025.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C. Mujeres de la colonia Maneadero dieron un paso firme hacia su autonomía económica al concluir el taller Sabores Rurales: Mujeres Transformando Alimentos, en el q ue además de aprender a elaborar mermeladas, ya trabajan en la creación de su propia marca y la futura comercialización de sus productos. Como parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de apoyar a las mujeres y fomentar su desarrollo, este curso se realizó durante tres meses gracias a la coordinación entre el Instituto de la Mujer de Baja California (Inmujer BC), la Secretaría de Agricultu-
ra y Desarrollo Rural del Estado (Sader BC) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), unidad Ensenada.
La directora de Inmujer, Mónica Vargas Núñez, reconoció el esfuerzo de cada una de las participantes y resaltó la importancia de brindarles herramientas reales para salir adelante: "Queremos que cuenten con las herramientas necesarias para lograr su autonomía económica. Nuestra gobernadora, Marina del Pilar, nos ha pedido trabajar en equipo para que las oportunidades lleguen a donde más se necesitan, y este taller es un gran ejemplo de eso", expresó. ACOMPAÑAMIENTO Además del conoci-
miento técnico, las participantes recibieron acompañamiento emocional y comunitario: compartieron experiencias, se fortalecieron mutuamente y construyeron un espacio de unión y confianza entre mujeres.
Como parte del seguimiento, la Sader acompañará a las emprendedoras en el proceso de desarrollo de marca, etiquetado y comercialización, para que sus productos puedan llegar al mercado local y regional, permitiéndoles generar ingresos desde casa.
Este tipo de talleres forman parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado para impulsar la autonomía económica de las mujeres, particularmente en zonas rurales o de alta vulnerabilidad, brindándoles herramientas concretas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
zaron bloqueos a las oficinas y cajas municipales por espacio de una hora y permitían el acceso, pero advirtieron que de no tener respuesta específica continuarán con sus protestas en diferentes modalidades. Con respecto a este tipo de descuentos a policías en activo, Avila Cruz, dijo que aunque sabe que también está ocurriendo, su organización decidió emprender acciones más específicas para reclamar lo que les corresponde.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Los días 2 y 3 de agosto se realizará la XV Edición del Torneo Familiar de Pesca Deportiva de Ensenada 2025, una de las competencias más tradicionales e icónicas de este puerto.
El torneo, que suele reunir a familias completas, es respaldado por la zdministración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.
En rueda de prensa, el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, junto con el presidente de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada A.C., dieron a conocer los detalles de este evento importante para la economía del sector dedicado a la prestación de servicios y el comercio. Ante los medios de información se indicó que este evento suele atraer visitantes de otras ciudades de la entidad, así como del sur del estado de California, Estados Unidos.
Robles Briseño reconoció que la de Armadores Unidos de Pesca Deportiva, es una agrupación icónica de hombres y mujeres que se han dedicado por generaciones a la prestación de servicios de pesca deportiva y otras formas de recreación en el mar.
“Suelen ser la primera cara para el turista y son personas capacitadas, pero sobre todo operadora de una de las flotas con más experiencia en el estado, y eso hace especial este torneo, en el que papás y mamás pueden participar para convivir con sus hijas e hijos, y enseñarlos a practicar una actividad muy bonita y de contacto con la naturaleza”, señaló.
PROGRAMA DE APOYOS
Aprovechó para anunciar que este jueves 17 de julio se realizará la primera sesión informativa del Programa Estatal de Apoyos para Pesca, Acuacultura y Pesca Deportiva, en el Salón Rojo del Riviera del Pacífico, a partir de las 10:00 horas. Sabemos que la prestación de servicios de pesca deportiva es una alternativa creciente en las comunidades con vocación pesquera, y ha crecido el interés de promotores, mencionó.
Anunció la Sepesca el Torneo Familiar de pesca deportiva,. Cortesía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia Salvador Rosas Magallón se quejan de la falta de suministro hídrico en sus hogares, desde principios del mes pasado, situación que abarca la totalidad del polígono habitacional y entorpece sus actividades diarias.
Fue el 20 de junio cuando los quejosos obtuvieron por última vez el abastecimiento del recurso por medio del sistema principal, y desde el día siguiente no lo han obtenido de nuevo, dificultando la higiene personal de sus familiares y vecinos, así como el aseo de sus domicilios.
Y es que aseguran que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) ni siquiera envía pipas al lugar para dotar a los colonos del vital líquido, y cuando estos últimos se comunican vía telefónica con la paraestatal, se les indica que pronto se restablecerá el servicio, lo cual no ocurre. Por ello se han visto obligados a comprar agua a particulares, gastando entre 400 y 500 pesos para llenar sus tinacos de mil 100 litros.
SEMANAS SIN AGUA
“Es [en] toda la colonia, [...] siempre hemos tenido ese problema, nos han dado agua unas dos veces, como una media hora nada más, y pues no es justo que estemos pagando para comprar el agua [...] siempre nos dicen que hoy por la noche o mañana de madrugada regresa, y pasan semanas y nada”, comentó una de las residentes. Con el notable descontento, urgen a la paraestatal que restablezca el servicio o de a conocer el porqué de su insuficiencia, ya sea si se trata de reparaciones en las líneas principales y el tiempo que resta para finalizarlas, o de plano la falta del elemento.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Usuarios de las oficinas de trámites vehiculares del Gobierno de Baja California, indican que es absurdo el horario y cupo para recoger las placas de vehículos ingresados al programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, el cual no les permite alcanzar lugar por días.
Los reportantes indicaron que la instrucción dada por los funcionarios encargados de este trámite, es que sólo se aceptan a 20 personas por día, a partir de las 8:00 horas, lo cual también se observa en avisos colocados en las instalaciones en el Centro de Gobierno del Estado.
Ello, pese a que se estima que hay una espera de cientos de ciudadanos que efectuaron el procedimiento en 2024.
Una de las quejosas indicó que fue en diciembre del año pasado cuando acudió con su documentación a efectuar el proceso de regularización, y entonces se le avisó que, por el momento, no se contaba con láminas identificadoras, las cuales se entregarían meses después.
MESES DE PROBLEMAS
“Llevo desde la última semana de junio sin poder sacar las placas, imagina todos los que estamos esperando desde hace meses, trabajamos todo el día y que salgan con esto, y con la cantidad de fichas ya parece IMSS; soy una infeliz que también trabaja los sábados”, indicó. Los quejosos sugieren que una solución para quienes no pueden asistir por sus horarios laborales tempranos, sería la extensión del periodo de recepción diario, así como la cantidad de personas a atender, o en su defecto, el cambio de inicio de operaciones de mañana a tardes.
Residentes del fraccionamiento
Los Encinos consideran el hecho como un despojo a la comunidad, ya que el lote estaba designado y era usado como cancha deportiva
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un día después de dar a conocer la queja de vecinos del fraccionamiento Los Encinos, ante lo que consideran un despojo de un área común, el actual propietario del terreno mandó a cercar su orilla de calle, con barrotes y alambre de púas, lo cual causó la movilización de residentes. Mediante una licencia de barda, con número de solicitud B5396, expedida el 11 de julio del presente año, aunque con sello de despachado del 11 de junio, varios hombres se dispusieron a colocar un cerco de malla ciclónica en la cancha que desde 2008 ha sido utili-
El supuesto propietario de un terreno de uso común en el fraccionamiento Los Encinos hizo colocar un cerco en el lote que adosó de manera subrepticia a su propiedad.
zada por clubes infantiles de fútbol soccer.
festado que en este sitio se consumó un presunto despojo de área verde por parte de quien identificaron como hermano de la actual directora de Servicios Públicos Municipales, Carolina Rivas García, y quien aparece desde el 15 de mayo del presente año como “propietario” del predio en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC).
Tras estas acciones, efectuadas antes del mediodía, los usuarios del campo, tanto niños, jóvenes, y adultos, cerraron la circulación del sentido sur-norte de la avenida Del Fresno, entre la prolongación de la avenida Ruiz, y la calle Del Sauce, como acción de protesta en contra. Y es que, como se mencionó en la nota publicada el pasado martes, como titular del periódico El Vigía, los colonos
Pide asociación apoyo al Ayuntamiento para terminar monumento a Melendres
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A nte la falta de recursos suficien tes para concluir el monumento al héroe bajacaliforniano Juan An tonio María Melendres, la Asocia ción Política y Cultural Genaro Es trada Félix, solicitó públicamente a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el apoyo para terminar dicha obra. José Guadalupe Gallardo Limón, presidente de dicha agrupación, se ñalo que si bien desde agosto de 2022 se tiene la estatua de quien combatió y expulso a los invasores fi libusteros de lo que ahora es Baja Ca lifornia, no se ha podido construir la plancha de cemento e infraestructura en donde se colocaría el monumento.
cambios de registro de manera fraudulenta o amañada, con la finalidad de apropiarse de él como si fuera por la vía legal. Y es que los quejosos afirman que en 2024 fue cambiada su denominación de “área verde” a “lote baldío”, sin justificación alguna, lo cual encendió las alarmas entre quienes por cerca de 17 años han hecho del sitio un lugar para el esparcimiento de infantes y adolescentes.
Declaran al chorlito nevado como una especie protegida
Hemos -dijo- realizado diversas actividades y gestiones para completar los recursos materiales y económicos que se requieren para hacerle el justo homenaje que requiere ese prócer mexicano y bajacaliforniano, pero desafortunadamente no se ha podido alcanzar los fondos necesarios. Reconoció la labor de Agatón Muñiz a favor de la cultura e identidad de los ensenadenses y por ello, sería de suma importancia darle honra a uno de los personajes más importantes de la historia local y nacional.
El monumento estaría en la zona conocida como La Grulla, en la delegación municipal de Santo Tomás, sitio de nacimiento de Juan Antonio María Melendres.
Pide asociación ciudadana apoyo para terminar monumento a Antonio Melendres.
HECHO HISTÓRICO
Gallardo Limón enfatizó la relevancia histórica de Melendres, ya que sin su oportuna, valiente y audaz defensa del territorio nacional los invasores filibusteros extranjeros hubieran ocupado la región con el propósito de anexarla a los Estados Unidos.
El presidente de la agrupación Genaro Estrada Félix, reiteró el compromiso de las autoridades tanto municipales como estatales, no solamente de apoyar una iniciativa ciudadana, sino que además busca destacar y enfatizar los valores cívicos y nacionales.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En sesión de Cabildo, fue aprobado declarar al Chorlito Nevado como especie protegida en el municipio de Ensenada, además de establecerse el 12 de junio, como el Día del Chorlito Nevado, informó Raquel Manríquez Peña.
La regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, quien presentó la iniciativa, dio a conocer que lo anterior fue por unanimidad de las y los ediles, así como la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. Indicó que con dicha aprobación, el municipio deberá participar en acciones de protección y conservación hacia dicha especie de ave playera migratoria está en una categoría de riesgo, según la NOM-059-Semarnat-2010.
En su participación, la edil expresó su total respaldo al dictamen presentado en la Comisión del Medio Ambiente y Protección Animal, al ser una especie que habita y se reproduce en las costas del municipio.
“Esta declaratoria no solo representa un acto simbólico, sino que constituye una herramienta concreta para generar conciencia y fomentar políticas públicas orientadas a la conservación de las aves playeras migratorias y de nuestro entorno natural”, aseguró.
Durante más de 7 años, se ha acompañado y respaldado el trabajo de asociaciones civiles como Pro Esteros y Pronatura Noroeste, que han sido actores clave de la protección del Chorrito Nevado y del Charrán Mínimo.
SENSIBILIZACIÓN
EVITAR ACCIDENTES
Usuarios de trámites quejan del pésimo horario de servicios.
Cortesía
A casi un mes de que vecinos de la colonia Las Lomitas hicieran pública la situación, la problemática en la calle Sauce permanece sin ser atendida por las autoridades correspondientes.
Desde hace casi una década, el acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario en dicha vialidad ha resultado afectado en diversas ocasiones, principalmente tras las labores de motoconformado que suelen dejar expuesta la estructura. La última vez que se
presentó este daño fue reportada el día 30 del mes pasado, sin que hasta ahora, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), haya intervenido para su reparación. Frente al domicilio marcado con el número 269 de la citada calle, se encuentra una elevación de tierra que, a simple vista, podría parecer una simple loma cubierta con neumáticos en desuso, pero se trata de la tapa de concreto del receptáculo de aguas residuales, la cual permanece destrozada desde hace varias semanas .
Para prevenir accidentes, los mismos vecinos colocaron, como señales de advertencia, llantas en desuso, con el fin de evitar que automovilistas y motociclistas sufran percances. Los habitantes de la zona advierten que el problema también representa un riesgo para el propio sistema de drenaje sanitario, debido a la constante acumulación de granito y tierra que caracteriza la vialidad y a que fácilmente se introduce en el pozo, lo que podría tapar los conductos.
Destacó que desde el pasado mes de junio, “hemos impulsado pláticas de sensibilización ambiental en escuelas primarias del municipio dirigidas a estudiantes y docentes, con el objetivo de promover el conocimiento y el cuidado de estas especies en riesgo”.
“Proteger al Chorlito Nevado es también proteger nuestra riqueza natural, nuestra biodiversidad costera y nuestro compromiso con las futuras generaciones”, añadió la funcionaria.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Las mujeres embarazadas que laboran en instituciones públicas, enfrentan situaciones de vulnerabilidad que muchas veces se traducen en despidos injustificados, presiones para renunciar o la negación de condiciones adecuadas para ejercer su derecho a la maternidad, indicó la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.
Es por ello que propuso la incorporación de un artículo 58 BIS a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, con el objeto de prohibir el despido injustificado de las mujeres por motivo de embarazo, parto, puerperio o por estar de periodo de lactancia.
Asimismo, se protege la validez de la renuncia durante esta etapa, exigiendo la acreditación de su carácter libre, espontáneo y sin coacción, señaló la Legisladora de Morena en la exposición de motivos de su iniciativa.
De igual forma, se extiende la protección al padre trabajador o madre adoptante en los 90 días posteriores al nacimiento o adopción, reconociendo la necesidad de salvaguardar los derechos de la primera infancia y del entorno familiar, durante esta etapa crucial.
En tal contexto, señaló que la aprobación de su reforma generaría un precedente de gran importancia en Baja California, alineando la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales, en materia de derechos humanos y laborales. Además de brindar certeza jurídica a las trabajadoras, podrá promoverse una cultura institucional que valore y respete la maternidad, eliminando prejuicios y conductas discriminatorias.
REGLAS CLARAS
Gloria Miramontes resaltó que, al establecer reglas claras, se desincentivan las prácticas de despido por embarazo, se fomenta un ambiente laboral justo, incluyente y solidario, donde las servidoras públicas puedan ejercer su derecho a la maternidad, sin temor a perder su fuente de ingresos.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora de la CFE presenta a la gobernadora el sumario de las acciones realizadas para garantizar el suministro de energía en este verano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Durante el primer semestre de este año se han presentado 26 por ciento menos interrupciones en el servicio eléctrico respecto al año anterior. Atendiendo las instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, se reunió en Mexicali con la gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien le presentó un plan de acciones para atender el requerimiento de energía eléctrica en esta época de alta demanda en la entidad, lo que asegura, acorde al análisis presentado, la generación de electricidad y refuerza las redes de transmisión y distribución. En la reunión también estuvieron presentes la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; así como funcionarios del gobierno estatal y municipal.
En la reunión, la directora general señaló que el Plan Emergente para la atención de las líneas de transmisión proyecta 284 actividades estratégicas, de las cuales ya han concluido 72, lo que representa un avance del 25 por ciento. Éstas incluyen
un patrullaje aéreo, poda de árboles, lavado de aislamiento y la inspección termográfica de LTS.
La gobernadora reconoció la pronta respuesta de Comisión Federal de la Electricidad y en la reunión se destacó la disminución de las interrupciones de 2024 a la fecha, así mismo se fortalecerá la coordinación entre los dos equipos de trabajo.
Emilia Calleja Alor explicó que se realizan diagnósticos para poder establecer el plan de acción para atender las fallas lo que ha reflejado que las interrupciones en subestaciones, circuitos de distribución y transformadores están relacionadas con fallas en equipos, falsos contactos y transferencia de carga, actos vandálicos, presencia de fauna, contaminación y postes chocados; con ello, las actividades preventivas y predictivas se enfocan a los equipos, instalación de dispositivos pro fauna y automatización de subestaciones.
Expuso que, para la atención del municipio de Mexicali derivado de la ventana de verano, se cuenta con 236 electricistas asignados a 75 grupos trabajo, incluyendo personal de CFE de diversas zonas y terceros, de los procesos de Mantenimiento de
Ariane Villavicencio
Redes, Subestaciones, Líneas, Continuidad y Conexiones de las áreas de transmisión y distribución.
Agregó que, en el caso de subestaciones, se ha realizado 59 acciones de 141 programadas, es decir, un 42 por ciento, que incluyen inspecciones en subestaciones, deshierbe de maleza, fumigación y limpieza general, la instalación de protectores pro-fauna y la detección de puntos calientes en subestaciones.
MANTENIMIENTO
Para los trabajos de mantenimiento, indicó que están programados de agosto a diciembre de este año de la siguiente manera: reemplazo de 1,287 piezas de aislamiento, instalación de 660 apartarrayos, poda de 14,347 árboles, instalación de 119 protectores pro-fauna y la instalación de 4 equipos de protección y seccionamiento (Eprosec).
También reiteró que desde el centro de monitoreo remoto se da seguimiento integral a las interrupciones reportadas por los usuarios y a través de 2 Centros de Control de Distribución se monitorea y controlan los equipos.
es la nueva directora del DIF y se incorpora un nuevo equipo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A riane Villavicencio Romero fue nombrada nueva directora del DIF Ensenada por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Asimismo, se dio a conocer al equipo de trabajo que acompañará a la nueva funcionaria.
Se integra a la Subdirección Jurídica y Contraloría, David Ríos Ortiz; a la Subdirección Administrativa, Ana Gabriela Higuera Madrigal; a la Sub dirección de Donativos y Eventos, Marlene Esparza Zepeda; a la Subdirección
Operativa, Gabriela Heredia Covarrubias y Verónica Flores Gallegos, asume la responsabilidad del área de Difusión. La directora del DIF Ensenada, Ariane Villavicencio Romero enfatizó que el nuevo equipo reafirma su disposición de trabajar de manera coordinada, ética y eficiente, alineando sus funciones a la visión humanista del XXV Ayuntamiento de Ensenada.
La presidenta municipal afirmó que cada integrante se incorpora a esta
para contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales, enfocados en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad del municipio.
LA SUSTITUCIÓN Villavicencio Romero sustituye a Carmen Dávila Jiménez quien renunció a la dirección del DIF ensenadense hace unas semanas. En lo que se refiere al actual gabinete municipal queda aún pendiente el nombramiento de quien ocupará la dirección del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación
Se incorpora a
Iniciativa en Congreso estatal para escuelas libres y seguras
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los entornos escolares y erradicar la violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes en Baja California, el diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Escolar del Estado.
La propuesta reconoce que el bullying representa una amenaza seria para el bienestar y desarrollo del alumnado, por lo que plantea mecanismos de coordinación interinstitucional que aseguren una respuesta eficaz y articulada.
Entre los ejes centrales de la reforma se encuentra la definición de conceptos clave como “bullying”, “Comisión Interinstitucional” y el principio del “interés superior del niño y del adolescente”, alineado con la
Convención sobre los Derechos del Niño. Asimismo, se incorpora al Sistema DIF estatal, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, como nueva autoridad competente para atender casos de violencia escolar, especialmente aquellos vinculados a violencia familiar o desprotección infantil. La iniciativa también propone la creación de la Comisión Interinstitucional para la Convivencia Escolar Libre de Violencia. Esta comisión estará integrada por representantes de diversas instituciones gubernamentales y sociales, incluyendo la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, el DIF estatal, zonas escolares, asociaciones de padres de familia y organizaciones de la sociedad civil.
17 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
DEL BARCELONA
CON 18 AÑOS RECIÉN CUMPLIDOS, EL FUTBOLISTA PUDO FIRMAR LA EXTENSIÓN DE CONTRATO QUE HABÍA ACORDADO CON EL BARCELONA EN MAYO, ATADO CON EL CLUB HASTA 2031
Periodismo con la gente
CON UNA FUSIÓN DE POP ROCK Y COUNTRY, LA AGRUPACIÓN ORIGINARIA DE SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA SE CONSOLIDA DENTRO DE LA ESCENA NACIONAL INDEPENDIENTE, HAN GUSTADO
A LA GENTE QUE LOS HA ESCUCHADO Y VISTO EN FESTIVALES DE MÚSICA
Economía y Agricultura califican como injusta la nueva medida de Washington, que impondrá cuotas a las exportaciones del producto mexicano pese a esfuerzos de negociación
LUIS
MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las secretarías de Economía y Agricultura manifestaron su desacuerdo ante la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México.
Dicho anuncio, lo que incluye la determinación de introducir una cuota compensatoria del 17.09 por ciento, la consideraron injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la in-
Cortesía
res de tomate en su negociación con sus contrapartes estadounidenses. Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo.
A pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas. Dado que 2 de cada 3 tomates que se consumen en el país vecino son cosechados en México, la medida afectará los bolsillos de los consumidores estadounidenses.
dustria estadounidense.
Mediante un posicionamiento, ambas dependencias del Gobierno de México expusieron que el terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en Estados unidos deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna.
“Desde 1996, productores estadounidenses de tomate fresco solicitaron una medida cautelar alegando un presunto dumping por parte de los exportadores mexicanos, la cual se ha suspendido en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019”, indicaron.
Durante los últimos 90 días, el gobierno mexicano acompañó a los producto-
“Las secretarías de Economía y Agricultura continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria al tomate fresco mexicano anunciada hoy, tal y como ocurrió en 2019”, aseguraron.
Esa vez, el Acuerdo fue restituido a los 4 meses. Como en las ocasiones anteriores en las que hubo diferendo, México sabrá encontrar la solución y la razón prevalecerá, abundaron ambas dependencias.
De igual forma, el gobierno continuará dándole apoyo a los productores nacionales en su búsqueda por conquistar nuevos mercados internacionales basados en la calidad de sus productos, así como esquemas de procesamiento agroindustrial que generen valor agregado.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Unidad de Investigación con Detenido, logró la vinculación a proceso de José Luis “N” por el delito de allanamiento de morada, tras una denuncia ciudadana. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 10 de julio, alrededor de las 20:27 horas, cuando elementos de la Policía Municipal atendieron un reporte del C5 sobre una persona agresiva dentro de un domicilio ubicado en la colonia Isabel Andrade. Al arribar al lugar, los agentes fueron recibidos por una mujer que se identificó como la reportante, quien señaló directamente a José Luis “N” como la persona que había ingresado a su vivienda sin autorización. Con el consentimiento de la afectada, los oficiales entraron al inmueble, se identificaron como autoridades y procedieron a detener al señalado.
Gracias al seguimiento oportuno del caso por parte del Ministerio Público y personal de investigación, el imputado fue presentado ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
La Fiscalía General del Estado de Baja California reafirmó su compromiso de investigar y sancionar los delitos que afectan la seguridad, la tranquilidad y el patrimonio de las y los bajacalifornianos.
julio de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un extranjero fue la persona rescatada por las autoridades ayer por la mañana en aguas de La Bufadora, tras presentar dificultades para salir del mar. El individuo sufrió una lesión en la parte inferior de su pierna derecha, también cansancio por tratar de salir del agua, y efectivos de la Marina trasladaron en embarcación a la base de la Segunda Zona Naval.
A través de comunicado, la institución informó que el extranjero recibió atención médica, mostró buen estado de salud y se retiró de las instalaciones militares por sus propios medios.
Elementos de la Marina, así como salvavidas y rescatistas de Bomberos Ensenada, se movilizaron a la playa conocida como Cocodrilo, del ex ejido Coronel Esteban Cantú, tras recibir un reporte ciudadano sobre una persona en el mar. Dicho informe, hecho alrededor de las 09:00 horas, alertó sobre la caída de un hombre al agua, mismo que mostró problemas para salir por encontrarse a varios metros de la orilla.
El personal naval implementó distintas maniobras para subir al individuo a la embarcación, enseguida trasladaron a la base militar de este puerto para recibir ayuda.
Atendieron la
El accidente ocurrido sobre la vía federal hacia Tecate dejó múltiples lesionados, uno grave, y provocó tráfico lento mientras atendían la emergencia
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.ne l Ensenada, B.C.
Saldo de cuatro personas afectadas, una de ellas hospitalizada en estado delicado de salud, y dos jóvenes con diversas lesiones, resultó de fuerte colisión entre dos vehículos ocurrida sobre la carretera a Tecate, un carro se volteó fuera de la cinta asfáltica.
Fue trasladada una persona en estado de salud delicado hacia el Hospital General de Ensenada (HGE), en la ambulancia AMB070
Paramédicos de Bomberos Ensenada trasladaron a un individuo en estado de salud delicado, en la ambulancia AMB070 hacia el Hospital General de Ensenada (HGE).
Socorristas de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a un joven de 22 años que sufrió múltiples golpes en cuerpo y posible fractura en hombro, también a una mujer de 16 años con herida en cabeza, ambos fueron llevados a HGE.
La última persona implicada en el accidente recibió auxilio de los rescatistas, quien sufrió lesiones leves que no ponían en riesgo la vida, sin que requiriera traslado a nosocomio alguno.
CERCA DE SAN ANTONIO DE LAS MINAS
El percance ocurrió alrededor de las 11:40 horas sobre dicha vía federal, en el límite sur de la demarcación San Antonio de las Minas, antes de llegar a conocido restaurante que sirve alimentos con base en huevo.
En este sitio chocaron dos automóviles tipo sedán de color blanco, uno quedó sobre carril de circulación con fuertes daños materiales enfrente y parte posterior, el otro paró su marcha volteado en la tierra debajo de la cinta asfáltica.
A la emergencia respondieron paramédicos, también elementos y rescatistas de la Dirección de Bomberos Ensenada, así como elementos de la Guardia Nacional.
La vialidad registró circulación lenta de manera temporal por la presencia de los vehículos de emergencias y los afectados, después el tránsito se regularizó.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el momento que abandonaba un comercio ajeno la madrugada del miércoles, tras haber quebrado la puerta principal, fue capturado un hombre que cargaba una mochila con artículos “tomados” del interior.
Este individuo dijo llamarse Jesús “N”, de 26 años, quien tenía en su poder herramienta diversa y monedas ajenas, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de robo.
La captura ocurrió poco después de las 03:42 horas del 16 de julio, frente a un local comercial de la calle San Francisco, entre Reforma y Bronce del fraccionamiento Misión.
La acción de la autoridad derivó de un reporte hecho a la central de emergencia sobre una alarma activa en un establecimiento comercial, a lo que respondieron agentes municipales a la llamada.
En el sitio, los uniformados sorprendieron a Jesús “N” en el momento que abandonado el comercio con la puerta de vidrio dañada, quien trató de escapar, sin tener éxito porque lo capturaron.
Al revisar el interior de la mochila que cargaba en la espalda el sospechoso, los agentes encontraron las herramientas y dinero, presuntamente, robados de la tienda.
El individuo fue informado el motivo de su arresto, también los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, además colocaron los candados de mano y turnaron a la Fiscalía General del Estado.
Autoridades estatales reportaron decomisos de “huachicol”, sustancias, retiro de “parasitas”, y el desmantelamiento de un “narcolaboratorio” durante operativos en distintos municipios de BC
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El desmantelamiento de un “narcolaboratorio” con precursores químicos para elaboración de drogas sintéticas, el decomiso de 15 toneladas de enervantes, el aseguramiento de dos mil litros de combustible irregular, y retiro de cámaras “parasitas”, son los resultados obtenidos por la mesa de seguridad estatal.
El reporte de la llamada Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, integrado por autoridades estales que se reunieron en este puerto, señaló que el centro de producción clandestino de drogas estuvo en Tijuana.
En este inmueble, agregó el documento, se decomisó metanfetamina, una cantidad de 90 kilos en polvo y 280 litros en forma líquida, así como equipo para elaborar enervantes sintéticos.
En otro inmueble localizado en la colonia El Laurel, también de la ciudad fronteriza, se incautaron 82 kilogramos de metanfetamina, lo que sumó cerca de 15 toneladas aseguradas desde octubre a la fecha en Baja California. Entre las acciones, se incautaron 68.8 kilos de metanfetamina y 2.5 kilos de cocaína que transportaba en vehículo un individuo, quien quedó detenido por las fuerzas de seguridad.
de la corporación Fuerza Estatal de Se guridad Ciudadana detuvieron a Juan Alfonso “N”, alias “El Grillo”, porque contaba con orden de aprehensión por homicidio, mismo es integrante de una célula delictiva.
En la presente administración se han retirado un total de mil 653 cámaras instaladas de manera irregular por particulares en vía pública.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Al menos ocho elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron la mañana de ayer a entregar su carta de liberación, luego de haber cumplido con sus años de servicio.
Miguel Ángel Sedano García, policía en retiro, informó que en su caso presentó la solicitud desde el pasado 19 de enero de 2024 ante el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), para que se le otorgue oficialmente su liberación.
Explicó que, a pesar de haber cumplido con el tiempo requerido, no ha obtenido una respuesta clara por parte de las autoridades municipales. Afirmó que ha acudido a Oficialía Mayor, pero únicamente han recibido evasivas y no se ha resuelto su situación de jubilación.
Indicó que el último oficio fue entregado el pasado 26 de junio, dirigido a la oficial mayor Brenda Sepúlveda, al titular de Seguridad Pública, Alberto Sarabia, y a la presidenta municipal, Miriam Cano.
“Nos traen dando vueltas las tres autoridades mencionadas. Ya trabajamos muchos años por San Quintín y exigimos la liberación de nuestras cartas para poder descansar”, expresó.
Los agentes que ya cumplieron con su tiempo de servicio son: Raúl Arturo Vallecillos, Salvador Gaytán Martínez, José Arturo Pérez Aviña, José Luis Castillo Juárez, César Alonso Araujo Moreno, Elyn Aranda Puente y Rosalina Vargas Sandoval.
Cabe señalar que estos elementos ya no se encuentran en funciones y, mediante oficios, informaron que fueron requeridos para entregar sus uniformes y las herramientas de trabajo que tenían asignadas.
Luego de permanecer en el abandono en Ensenada, la unidad M-2 fue rehabilitada y ya está lista para brindar servicio en San Quintín
JORGE
PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín,
LB.C.
uego de permanecer más de dos años aban donada en la ciudad de Ensenada, personal de la Dirección de Bomberos logró recuperar y reparar la unidad M-2, que presentaba diversas fallas mecánicas.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos y Protección Civil, informó que al integrarse a la dependencia fueron notificados de que dicha unidad se encontraba en un taller del puerto, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio para verificar su estado.
Explicó que la unidad presentaba abandono total, por lo que fue necesario reemplazar baterías, reparar el sistema eléctrico, el alternador y darle servicio general. En total, se invirtieron poco más de 50 mil pesos en su rehabilitación.
UNIDAD RECUPERADA
Rojo destacó que esta re-
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Una vez al mes se realizan entregas de apoyos para proyectos productivos a residentes de las diferentes delegaciones que resultan beneficiados con estos pro-
cuperación fue posible gracias al respaldo de la presidenta municipal, Míriam Cano, quien en todo momento brindó su apoyo para que la unidad volviera a estar operativa.
“Estamos muy contentos, primero por el respaldo de la alcaldesa y, después, porque logramos recuperar una
gramas del Gobierno del Estado.
Durante su reciente visita a San Quintín, el secretario de Bienestar, Netza Jáuregui, informó que todas las personas interesadas en recibir este apoyo pueden acudir a las oficinas ubicadas en el Centro de Gobierno de la demarcación.
El personal de la dependencia brinda la información y documentación necesaria para que los solicitantes puedan acceder a estos apoyos, que buscan facilitar la ampliación o el inicio de negocios familiares.
HASTA 25 MIL PESOS
El titular de Bienestar explicó que los
unidad que el Consejo dejó tirada, sin importarles que la Dirección no contara con este recurso”, expresó. El funcionario añadió que la unidad ya se encuentra lista y resguardada en los patios de la estación, disponible para entrar en operación en caso de que alguna otra presente fallas mecánicas.
apoyos pueden alcanzar hasta los 25 mil pesos, destinados a otorgar herramientas que permitan a los beneficiarios continuar y mejorar sus actividades productivas.
“Seguiremos apoyando a todas las personas que cumplan con los requisitos y que puedan ser beneficiadas con estos programas, los cuales buscan impulsar la economía familiar”, comentó.
El funcionario agregó que el objetivo es apoyar a las familias que están iniciando o ampliando un negocio para que puedan obtener un ingreso extra y mejorar su calidad de vida.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este domingo se llevarán a cabo al menos 20 peleas de fogueo de box amateur, con la participación de gimnasios de diferentes delegaciones, así como de al menos tres provenientes de la ciudad de Ensenada.
Lenin Guerra, presidente del Comité Municipal de Box Amateur en San Quintín, explicó que los combates comenzarán puntualmente a las 14:00 horas y tendrán un costo módico para el público asistente.
El entrenador indicó que habrá peleas en las ramas varonil y femenil, en categorías desde los 30 hasta los 100 kilogramos, por lo que se espera una jornada llena de combates emocionantes en todas las divisiones.
Guerra señaló que con este tipo de eventos se busca que los prospectos del boxeo en el municipio adquieran experiencia y confianza en el ring.
Añadió que asistirán gimnasios cuyos jóvenes pugilistas ya se conocen, lo que genera una sana rivalidad que hace las peleas más entretenidas, pues los participantes salen con el ánimo de ganar.
“Ahora le tocó al gimnasio de box Castañeda organizar el evento, por lo que invitamos a la gente a que asista y disfrute de las peleas de niños y jóvenes, que seguro serán muy emocionantes”, concluyó.
La nueva infraestructura beneficiará directamente a 300 familias que sufrían escasez del vital líquido
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Como parte de la estra tegia para mejorar el abasto de agua en la re gión, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensena da (Cespe) puso en funciona miento un nuevo pozo de agua potable en la colonia Lomas de los Ángeles, en Camalú. El director de Cespe, Alonso Centeno Hernández, informó que la obra incluyó la perfora ción y equipamiento del pozo, el cual tiene una capacidad de dotación de 4 litros por segun do. También se realizó la insta lación de la red de agua potable y la interconexión a la línea de conducción que suministra el líquido en la zona.
Centeno Hernández detalló que esta obra beneficiará
directamente a 300 familias que, durante años, enfrentaron problemas de escasez debido a la falta de infraestructura hídrica en su comunidad. Destacó que estos trabajos responden al compromiso del organismo con las y los habitantes de San Quintín, priorizando proyectos que atienden a comunidades en situación de vulnerabilidad.
nasio de Usos Múltiples (GUM) ubicado en Vicente Guerrero.
José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán a las 17:30 horas con el encuentro femenil entre Ok Girls y Amigas.
Finalmente, reiteró que CESPE continuará impulsando acciones en materia de agua potable y distribución en beneficio de las diferentes delegaciones del municipio.
dos contra Mavericks, también en segunda fuerza varonil, y se espera que comience a las 19:10 horas.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net
QUETZALES Y AMIGAS
| San Quintín, B.C.
Este jueves se disputará una nueva jornada de la Liga Municipal de Baloncesto, con cinco partidos programados en el Gim-
El segundo partido será entre Quetzales y Amigas, en la categoría de segunda fuerza varonil, y está programado para iniciar a las 18:20 horas.
El tercer encuentro enfrentará a Torna-
El penúltimo partido será entre Gorilas y Panteras, en la categoría de primera fuerza varonil, considerado uno de los encuentros más atractivos, con inicio a las 19:50 horas.
Finalmente, el último juego del día será entre Toros y Old Magic, previsto para las 20:50 horas, un partido que promete estar lleno de emociones y en el que ambos equipos buscarán la victoria.
3.8 millones de toneladas de tomate en 2024
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un paquete de medidas para mitigar los efectos negativos de la gentrificación, como la expulsión de comunidades originarias y el aumento desmedido de precios en viviendas. El objetivo es estabilizar el costo de las rentas y fomentar la producción inmobiliaria sostenible.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que las 14 acciones presentadas serán analizadas en foros y mesas de diálogo con desarrolladores, vecinos y académicos para enriquecer su aplicación.
Entre las propuestas destacan la creación de “polígonos especiales” denominados zonas de tensión inmobiliaria, donde se concentrarán políticas para apoyar el comercio tradicional, promover vivienda social y combatir la especulación inmobiliaria. Además, se establecerá un índice de precios de alquiler razonable para estabilizar las rentas en esas zonas.
Otra iniciativa es la creación de la Defensoría de Derechos Inquilinarios, que brindará asesoría legal, mediación y sanciones contra desalojos ilegales, junto con un Observatorio de Suelo y Vivienda para monitorear precios y el mercado inmobiliario.
El paquete también incluye una ley de rentas justas, regulación de plataformas de alojamiento temporal, programas de arraigo comunitario, estímulos a comercios locales y coordinación con el sector privado para garantizar vivienda pública asequible y sostenible. Con estas acciones, la Ciudad de México busca proteger a sus habitantes y preservar la diversidad cultural ante el impacto creciente de la gentrificación.
129% de aumento respecto a 1994 49,522 hectáreas se sembraron en 2023
1.88 millones de toneladas (volumen exportado en 2024)
El presidente de EU firmó una nueva ley contra el fentanilo, endureció castigos y afirmó que el narco influye en la política mexicana
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Durante una ceremonia celebrada este miércoles en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la “Ley alto al fentanilo”, una nueva normativa que endurece significativamente las penas contra el tráfico de esta droga, mientras lanzaba fuertes señalamientos contra los
Agencia Reforma
cárteles del narcotráfico en México, a quienes acusó de tener un “control tremendo” sobre políticos y autoridades electas en ese país.
“Las autoridades mexicanas están petrificadas. Están aterradas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre las personas que resultan electas”, afirmó el mandatario republicano.
Trump ha sido insistente en vincular el tráfico de fentanilo con la violencia y
corrupción en México, y aseguró que su administración tomará medidas firmes para frenar la entrada de esta sustancia a territorio estadounidense. La nueva legislación contempla una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión para quienes sean hallados traficando con fentanilo o sus variantes, que desde ahora quedarán permanentemente clasificadas en la Categoría I de la Ley de Sustancias Controladas.
“Durante años, los monstruos que fabrican fentanilo
Ante la imposición de un arancel del 17 por ciento por parte de Estados Unidos al tomate mexicano, productores y autoridades buscan diversificar mercados, agregar valor al producto y mantener apoyos a exportadores para evitar un impacto severo en el empleo, informó Gustavo Robles Balderrama, director jurídico de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amhpac).
En una reunión con el secretario de
Agricultura, Julio Berdegué, y funcionarios de Economía, se plantearon tres ejes: explorar mercados en Asia, principalmente Japón y Corea del Sur; impulsar la industrialización del tomate; y continuar con esquemas ordenados de exportación.
Robles Balderrama reconoció que, aunque Asia es una opción, el alto costo logístico complica la operación. Europa y Sudamérica presentan saturación de producción, por lo que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, aunque ahora con nuevas condiciones comerciales.
ilícito han tratado de eludir la ley haciendo pequeñas variaciones del compuesto químico”, explicó Trump. “Desde hoy, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo estarán prohibidas para siempre”, añadió.
Acompañado por familiares de víctimas de sobredosis, el presidente también responsabilizó a China por el suministro de gran parte del fentanilo que llega a Estados Unidos, ya sea directamente o a través de México. En ese contexto, defendió los aranceles impuestos al país asiático y dijo confiar en que eventualmente el gobierno chino impondrá la pena de muerte a quienes produzcan la droga.
Finalmente, Trump prometió “sacar a los traficantes, camellos y vendedores ambulantes de nuestras calles” y reiteró su compromiso de acabar con la epidemia de sobredosis que afecta al país.
El arancel podría reducir entre 5 mil y 10 mil hectáreas de cultivo, poniendo en riesgo hasta 50 mil empleos directos y causando pérdidas económicas estimadas en 180 millones de dólares.
Aunque se logró apoyo político en EU, la cancelación del Acuerdo de Suspensión del Tomate llevó a que las negociaciones pasen a nivel gubernamental, entre México y Estados Unidos, a través de la Oficina del Representante Comercial estadounidense.
EL CONSEJO QUE 62% DE REPORTES TIENE QUE VER CON PORNOGRAFÍA
ROBERTO GARCÍA
Las redes sociales y los videojuegos en línea son a través de los cuales los ciberdelincuentes captan mayor número de víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, alertó el Consejo Ciudadano para Seguridad.
En la presentación de su Quinto Informe Anual contra la Trata, el organismo detalló que de los reportes recibidos entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de este año, que ascienden a 16 mil 730, el 62 por ciento ha sido de personas que han padecido explotación sexual infantil en ambientes virtuales, mientras que el 38 por ciento restante tiene que ver con otras modalidades del delito, como prostitución, trabajo forzado, explotación laboral, entre los principales.
Son Facebook e Instagram con 22 y 18 por ciento, respectivamente, las redes más utilizadas por los delincuentes para enganchar a víctimas, en su mayoría
menores de edad, y convencerlas de enviarles material íntimo.
Los tratantes también utilizan canales como WhatsApp, aplicaciones de citas y videojuego, para estos fines y de estos últimos, es el título de Free Fire el más utilizado con un 46 por ciento, seguido por Roblox con el 23 por ciento.
“La niñez y la adolescencia ya están en el mundo virtual jugando, están conviviendo en las redes sociales y de los juegos virtuales, además, el uso creciente de redes e internet es lo que está haciendo que se visibilice más”, indicó Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo.
Por ello, solicitó a los padres de familia o tutores estar más al pendiente de las interacciones que puedan tener los menores en redes sociales.
El Consejo Ciudadano para Seguridad presentó ayer su Informe Anual contra la Trata de Personas 20242025.
Las cifras del 1 de enero de 2024 al 30 de junio de 2025, que reporta el Consejo Ciudadano indican que de las 16 mil 730 personas atendidas por trata:
38%
se distribuye entre otras ocho modalidades diversas. 62% corresponde a material de abuso sexual infantil.
LAS MODALIDADES TIENEN QUE VER CON:
RUBRO %
Prostitución ajena y otras formas de explotación sexual 43
Trabajo o servicio forzado
Explotación laboral
Mendicidad forzosa
Utilización de personas menores de 18 años en actividades
Adopción ilegal de persona menor de 18 años
Tráfico de órganos,
ACERCA DE LAS VÍCTIMAS DE MATERIAL DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL.
POR GÉNERO
info@elvigia.net
JUEVES 17 de julio de 2025 www.elvigia.net
94%
tasa de alfabetización general (adultos 15+ años, 2021), en Siria
98%
tasa de alfabetización juvenil (15-24 años, 2021) idéntica para hombres y mujeres
95 %
tasa neta de matrícula en primaria
El
gobierno sirio y líderes drusos pactaron frenar los combates, esto después
de los inusuales ataques de Israel en Damasco
AP
Damasco, Siria
Elgobierno sirio y líderes de la comunidad drusa anunciaron un nuevo alto el fuego tras días de enfrentamientos que han tensado la transición política del país y provocado ataques israelíes en Damasco. El acuerdo, anunciado por el Ministerio del Interior y un líder religioso druso, busca detener la violencia en Sweida, donde los choques entre milicias drusas y fuerzas gubernamentales dejaron cientos de muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Israel respondió con inusuales ataques aéreos en el corazón de Damasco, argumentando que busca proteger a los drusos y mantener a milicianos islámicos lejos de su frontera. Uno de los bombardeos alcanzó la sede del Ministerio de Defensa sirio, matando a tres personas e hiriendo a 34.
Mientras tanto, civiles drusos relatan desapariciones y ataques. Evelyn Azzam, de 20
AP Washington, EU
El Departamento de Justicia despidió a Maurene Comey, fiscal federal y veterana del Distrito Sur de Nueva York, hija del exdirector del FBI James Comey, según informaron a The Associated Press tres fuentes conocedoras del caso.
los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno sirio y milicias en la
años, teme por su esposo desaparecido en Sweida, mientras otros residentes narran incendios y bombardeos en zonas habitadas. Videos en redes sociales muestran abusos de ambos bandos: jeques drusos humillados por fuerzas progubernamentales y combatientes drusos golpeando a soldados capturados.
El presidente interino sirio, Ahmad al-Sharaa, condenó las violaciones y prometió castigo. Israel, por su parte, advirtió que intensificará su respuesta militar si el régimen no se retira de la zona.
La comunidad drusa, que vive principalmente en Siria, Líbano e Israel, ha quedado en medio de la crisis. Estados Unidos expresó su preocupación y pidió moderación a ambas partes.
No se dieron a conocer las razones del despido. Comey trabajó en casos de alto perfil, como el de tráfico sexual contra Jeffrey Epstein —quien se suicidó en prisión en 2019— y el reciente juicio contra Sean “Diddy” Combs. Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del asunto. Comey no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Durante el gobierno de Donald Trump, varios fiscales del Departamento de Justicia fueron despedidos tras parti-
cipar en investigaciones sensibles. Maurene Comey era considerada un posible blanco por la tensa relación de su padre con el expresidente. James Comey fue director del FBI, nombrado por Barack Obama, y tuvo enfrentamientos con Trump, quien lo despidió en 2017 mientras se investigaban posibles vínculos entre su campaña y Rusia. Recientemente, el Departamento de Justicia reconoció la existencia de una investigación relacionada con James Comey, aunque no se conocen detalles sobre su alcance.
Compañeros burócratas convivieron en una tarde de birria, música y apoyo firme a Érika Núñez, aspirante a liderar el sindicato
Nuevo ciclo
Los integrantes del Club Toastmasters Cultural de Ensenada renovaron su mesa directiva en una emotiva ceremonia, donde el nuevo consejo se comprometió a dar continuidad y fortalecer los proyectos del organismo
CONTINÚA EN PÁGINA 2
YAMILÉ GUTIÉRREZ, ÉRIKA NÚÑEZ, JANDY CAMACHO Y GERARDO REYNOSA.
PÁGINAS 6 A 8
JUEVES 17
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente festivo, compañeros burócratas se reunieron para formalizar su apoyo a Érika Núñez como cabeza del equipo turquesa.
La representante turquesa busca ser la secretaria general del Sindicato de Burócratas, para el próximo periodo.
GUILLERMINA NÚÑEZ, GRACIELA NÚÑEZ, NORMA RÍOS, FERNANDO NÚÑEZ, YOSELÍN ESTRADA, ISAÍAS PACHECO Y ELIZABETH OSUNA.
JUEVES 17 de julio de 2025 3
JUEVES 17
En una convivencia en la que degustaron una deliciosa birria, agremiados de todas las dependencias municipales, estatales, jubilados y pensionados, demostraron su apoyo a Érika Núñez.
Además de afianzar el apoyo, los burócratas convivieron y disfrutaron con la presencia de Los Tiranos del Norte, con quienes cantaron y bailaron música norteña.
CINDY GARCÍA, KARINA MEDRANO, ALICIA CHÁVEZ, SAMANTHA VILLA, MARCO ANTONIO SANTIAGO Y ADRIANA AGUILAR.
JOSÉ FRANCISCO ÁVALOS, JAVIER WALDESTRAN, DELIA DELGADO Y CONCEPCIÓN HIDALGO.
EFRAÍN FLORES, ANA GONZÁLEZ, MARÍA VELARDE, MAGDIEL IBARRA Y ADRIANA MARTÍNEZ.
EDUARDO RODRÍGUEZ, JAVIER CARRILLO, IVONE DEL RÍO, FRANCISCO DEL RÍO, MAGDALENA GARCÍA, IVONE MARTÍNEZ, ALBERTO OCAMPO, MARTHA PÉREZ, JOSÉ BIBIANO, MAGDALENA ROMERO, KARLA GUZMÁN Y KARINA JIMÉNEZ.
JHONY LÓPEZ, CHARLY VERDUGO Y HUGO SÁNCHEZ.
MARÍA DE JESÚS LUNA, VALERIA GÓMEZ Y LUCIANO SÁNCHEZ.
JOSEFINA FIGUEROA, CLAUDIA FLORES, LOURDES NÚÑEZ, MAURICET ORNELAS, CAROLINA DÍAZ, VERA ESCOBEDO, PATRICIA RUIZ Y ORLANDO TASCÓN.
RENDÓN, DAHAN PÉREZ, JAVIER CONTRERAS, CARLOS VILLELA, FRANCISCO PERALTA, CHRISTIAN GÓMEZ, LUIS ROBINSON, EDUARDO SOTELO, KARLA DELGADO Y VERÓNICA FIGUEROA.
Los integrantes del Club Toastmasters Cultural de Ensenada renovaron su mesa directiva en una emotiva ceremonia, donde el nuevo consejo se comprometió a dar continuidad y fortalecer los proyectos del organismo
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una emotiva ceremonia llena de reconocimientos, logros y nuevos comienzos, el Club Toastmasters Cultural de Ensenada celebró el cierre de gestión del comité 2024–2025 y la toma de protesta de su nueva mesa directiva para el periodo 2025–2026.
El acto marcó el relevo oficial de la presidencia, donde Mariana Sinaí Muñoz cedió el cargo a Nadua Dajlala, quien asumió con entusiasmo el compromiso de liderar esta nueva etapa.
Como parte del protocolo, se colocaron pines distintivos a los nuevos integrantes del comité, en un gesto simbólico de continuidad, responsabilidad y pertenencia.
CRECIMIENTO Y CONSTANCIA
El comité saliente fue reconocido por haber llevado al club a alcanzar el título de Club Distinguido del Presidente, resultado del cumplimiento de metas educativas, crecimiento organizacional y constancia en el trabajo en equipo, ciclo que cerró con orgullo por haber ayudado a muchas personas a convertirse en mejores oradores, líderes y comunicadores.
Uno de los momentos más significativos fue el mensaje dirigido por Mary González, fundadora del club hace 38 años, quien junto a su esposo Salvador González, compartió
con los presentes la historia y el legado de aquellas mujeres pioneras que integraron la primera generación del club, destacando su visión y determinación que hoy siguen inspirando.
La ceremonia concluyó con la toma de protesta oficial, dirigida por Betsy Rangel, presidenta entrante del Área 4, dando la bienvenida a la nueva mesa directiva 2025–2026, que inicia funciones con energía renovada, lista para enfrentar nuevos retos y continuar promoviendo la oratoria, el liderazgo, la diversidad cultural y la capacitación continua.
JUEVES 17 de julio de 2025 7
JUEVES 17
JUEVES 17 de julio de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Con una fusión de pop rock y country, la agrupación originaria de San Luis Río Colorado, Sonora se consolida dentro de la escena nacional independiente, han gustado a la gente que los ha escuchado y visto en festivales de música
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El grupo musical Portátil, originario de San Luis Río Colorado, Sonora, se encuentra en un momento de consolidación y renovación dentro de la escena nacional independiente, con una alineación que ha permanecido sólida desde hace un año, la banda ha perfilado su propuesta hacia un sonido pop rock matizado con toques de country, lo que les ha permitido explorar una identidad más definida y atractiva para el público actual. Esta evolución es resultado de un proceso natural desde sus inicios, cuando el grupo experimentaba con baladas y sonidos de época, reflejando también el contexto de sus primeros años de carrera.
La agrupación sabe la importancia que juegan los medios de comunicación, por eso visitó El Vigía para dar a conocer su propuesta musical.
recientemente, como artista invitado, Mirshan Martínez en el violín.
El nombre de la agrupación nació en 2011, inspirado por la tecnología del momento y la idea de que la música debía acompañar a las personas a todas partes, como un iPod en el bolsillo, esa visión sigue vigente en la esencia de Portátil, cuyo objetivo es que su música sea accesible y cercana a quien la escuche, sin importar el lugar.
La banda está integrada por Reynaldo González en el bajo y contrabajo, Javier Ramírez en la voz y guitarra, Germán Contreras en guitarra y voces y Antonio Valenzuela en la batería y
Esta combinación de talentos ha fortalecido la propuesta sonora del grupo, que se encuentra actualmente enfocado en la creación de nuevas canciones y la difusión constante de su trabajo en plataformas digitales como YouTube, Facebook e Instagram, bajo el nombre Portátil MX. Portátil ha recorrido diversos escenarios dentro de la República Mexicana. Recientemente llevaron su música al emblemático Foro Indie Rocks de la Ciudad de México, donde encontraron una respuesta cálida a pesar de ser relativamente desconocidos en esa región.
Esa experiencia abrió puertas y conexiones que los han llevado a presentarse en Monterrey, Mexicali y otras ciudades, alimentando una red de amistades con otros músicos y fortaleciendo su presencia en el circuito independiente.
En sus letras, el grupo aborda temas variados que van desde el amor y la reflexión hasta la protesta social y la denuncia de la violencia que afecta a su tierra natal. Canciones como Culpable No Soy, acompañada de un destacado video, y Nada Se Derrumbó, inspirada en la pandemia de Covid-19, reflejan su compromiso con los temas que marcan la realidad de su entorno.
Aunque todavía no han abordado directamente el tema migrante, reconocen el potencial narrativo que representa, especialmente por vivir en una ciudad fronteriza.
La agrupación se muestra entusiasta al descubrir y formar parte de una creciente escena emergente a nivel nacional, donde bandas con propuestas originales y auténticas luchan por abrirse paso, y observa la importancia de los medios de comunicación en este proceso de difusión,
agradeciendo a El Vigía por el espacio brindado para compartir su música y proyectos.
En el corto plazo, Portátil continuará con presentaciones, incluyendo su reciente participación en el Rock Music Fest que se llevó a cabo este 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), para después regresar a San Luis y preparar nuevas grabaciones en estudio.
Aunque actualmente trabajan con el lanzamiento de sencillos, tienen en puerta la intención de concentrarse en la producción de nuevas composiciones para fortalecer su repertorio, asimismo planean una gira por el noroeste del país, incluyendo Tijuana, Ensenada y Mexicali, donde esperan seguir ampliando su audiencia con un material renovado que refleje la evolución y madurez de la banda.
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
No contarán su vida ni será un homenaje a su carrera, las protagonistas de Alberto, El Musical serán las canciones del gran Juan Gabriel, que pertenecen al acervo musical de habla hispana.
Ernesto D'Alessio, Lisset, Kalimba, Armando Hernández, Michelle Rodríguez, Jass Reyes (de Playa Limbo), Manuel Vera, Santaella y la drag Taiga Brava, encabezan el espectáculo que dirigirá Pedro Damián, previsto para estrenar el 28 de agosto en el Foro Codere, en la Ciudad México.
"Para mí es una grata sorpresa como artista y como alguien que lo admira profundamente", expresó feliz Ernesto.
"Además, me emociona ver que hay proyectos en donde se canta su música. No es un homenaje, no tiene nada que ver con su vida, su música es protagonista, porque Juan Gabriel es uno de los más grandes compositores e intérpretes que ha dado México. Su música no sólo forma parte de nuestra cultura, también de nuestra vida personal, emociones, sentimientos y recuerdos más profundos. Su legado merece seguir vivo en los escenarios".
En cuanto a la historia, dijo el hijo de Lupita D'Alessio, aún es un misterio porque en lo que a él respecta, su primer ensayo será apenas el lunes 22 de julio. Lo que si sabe es que el hilo conductor del espectáculo serán Lisset y Hernández y que el musical entrelazará varias historias con los éxitos del "Divo de Juárez".
Ernesto contará la vida de Adaris, un joven que de niño fue violentado por su padre, generando en él inseguridad y sentimientos de inferioridad que le impidieron desarrollarse plenamente. El cantante prometió que Alberto, El Musical, además de auténtico e innovador, contará con el vestuario del diseñador mexicano Gustavo Matta y tendrá el apoyo de hasta 30 bailarines.
La talentosa y reco nocida artista de talla internacional
Flor Amargo estuvo de visita en días pasados en Playas de Rosarito trabajando en un proyecto musical al que denominaron “Solas”, con la cantante Zara Gilbert artista de Primo Tapia quien es reconocida en la escena regional por sus canciones como “Estado neutral” y “Palabras muertas”.
Flor Amargo y Zara Gilbert con su proyecto “Solas” han estado trabajando una serie de composiciones en conjunto que nos llevan según comentaron en un viaje por la vida, el amor, las aventuras y la amistad.
Todo esto con el objetivo de realizar una gira por varios estados de la república y que culmine en diciembre de este año en el teatro Metropolitan de la Ciudad de México donde realizarán un magno concierto.
PRODUCCIÓN ROSARITENSE
Este proyecto musical y de colaboración ha sido posible gracias a la labor y producción del rosaritense Jorge Enrique “Kete” Salceda Galván, quien es productor musical, gestor cultural y reconocido artista en la región y que tiene un firme compromiso en el impulso de artistas y proyectos musicales y artísticos de Baja California hacia el mundo.
Flor Amargo es una reconocida artista del canto y la composición; también es arreglista, pianista y multi instrumentista mexicana que da conciertos en las calles de la Ciudad de México, en el metro y diferentes lugares públicos, haciendo con su propuesta musical lo que denomina como catartic pop, combina sonidos y ritmos de pop, cumbia, piano clásico o música folclore.
Ciudad de México
Ariana Grande dejó claro que, pese a su creciente presencia en el mundo del cine, la música continúa siendo el eje central de su carrera.
A través de redes sociales, la actriz y cantante, de 32 años, desmintió los rumores sobre un posible retiro de la música, asegurando que está encontrando el equilibrio entre sus diferentes proyectos creativos.
"Es una tontería de su parte asumir que solo porque estoy muy ocupada con tantas cosas planeo abandonar el canto y la música... Es y siempre ha sido mi sustento. Habrá que hacerle espacio a todo", escribió.
La imponente plataforma principal de uno de los eventos musicales más importantes del planeta, fue consumido por las llamas dos días antes del arranque a realizarse en Bélgica
Un devastador incendio consumió por completo el escenario principal del Festival Tomorrowland en Bélgica este miércoles, apenas dos días
antes de que arrancara oficialmente uno de los eventos musicales más importantes del mundo.
Según reportes de medios internacionales como Daily Mail y The Mirror, el incendio se desató mientras cerca de mil trabajadores se encontra-
ban ultimando los detalles logísticos del recinto. Aunque las imágenes muestran la magnitud de la destrucción, hasta ahora no se ha confirmado si hubo personas heridas. Videos compartidos en redes sociales captaron el momento exacto en que las llamas comenzaron a propagarse desde el costado derecho del escenario, levantando densas columnas de humo visibles a varios kilómetros.
En algunas grabaciones se
escuchan explosiones similares a fuegos artificiales, aunque no se ha determinado si estuvieron relacionados con el origen del fuego.
"El escenario principal ha sido destruido por completo. Nuestra prioridad ahora es la seguridad de nuestros visitantes y del personal", declaró Debby Wilmsen, portavoz del festival, al diario De Telegraaf.
ALERTARON A CIUDADANOS
Las autoridades locales pidieron a los habitantes de las zonas cercanas mantener cerradas puertas y ventanas como medida preventiva ante el humo, aunque aseguraron que este no representa un riesgo tóxico.
Tomorrowland estaba previsto para celebrarse del 18 al 27 de julio y reunir a cerca de 800 mil asistentes de todo el mundo durante sus dos fines de semana.
Su escenario principal, siempre diseñado con una elaborada temática anual -este año bajo el concepto de El Mundo de Orbyz-, es uno de los elementos más icónicos del evento.
Cabe recordar que no es la primera vez que un incendio afecta al festival, pues en 2017, un siniestro similar en la edición de Tomorrowland Barcelona obligó a evacuar a más de 22 mil personas.
Revelan protagonistas de
“The Legend of Zelda”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Nintendo y Sony han puesto fin al misterio: la esperada película de acción real de The Legend of Zelda ya tiene a sus protagonistas.
Zelda será interpretada por la actriz británica Bo Bragason, mientras que el papel de Link caerá en manos de Benjamin Evan Ainsworth, según anunció este miércoles Shigeru Miyamoto, creador del videojuego, a través de las redes sociales oficiales de Nintendo.
"Me complace anunciar que, para la película de acción real de The Legend of Zelda, Zelda será interpretada por Bo Bragason-san y Link por Benjamin Evan Ainsworth-san", escribió Miyamoto, acompañado por lo que parecen ser las primeras imágenes de ambos actores caracterizados como sus icónicos personajes.
Tras los fuertes rumores de que Alejandra Guzmán había sido hospitalizado por una posible recaída en el alcohol, la rockera envió un video con el que enfrenta de nuevo el escándalo muy a su estilo desenfadado y desestimado la versión en torno a su salud.
A través de un video enviado por la Arena Monterrey, la intérprete de "Mala Hierba", tiene un concierto programado para esta sábado, en el cual la hija de la fallecida Silvia Pinal y Enrique Guzmán se pronunció para calmar las aguas.
"Qué tal, amigos, los espero en Monterrey. No hagan caso de notas estúpidas. Recaída. su abuela, gracias", dice la
rockera al momento de despojarse de sus lentes y darse la media vuelta frente a la cámara.
Los promotores del concierto de Ale jandra señalaron que el clip fue grabado y divulgado para aclarar la falsa informa ción que circula en torno a la cantante, la cual podría afectar su concierto de este fin de semana en Monterrey.
"Con base a las notas que están salien do de Alejandra Guzmán, que es falso, les comparto un video que me acaba de mandar, para que la vean e informemos, por favor, que es mentira.
"Ella ya está lista y confirmada para es te viernes en la Arena Monterrey", informó Dante Guillén, vocero de Zignia Live.
Bragason ha ganado reconocimiento por su trabajo en las series de la BBC Three Girls y The Jetty, así como en Renegade Nell de Disney+. Asimismo, protagonizó The Radleys, una comedia de vampiros dirigida por Euros Lyn. Ainsworth, por su parte, es conocido por dar voz a Pinocho en la adaptación de acción real dirigida por Robert Zemeckis, y por su papel como Miles en The Haunting of Bly Manor de Netflix. Actualmente protagoniza la serie canadiense Son of a Critch y ha tenido una aparición en The Sandman. La película, que llegará a los cines el 7 de mayo de 2027 tras haber sido retrasada dos meses por "razones de producción", será dirigida por Wes Ball (Maze Runner, El Planeta de los Simios: Nuevo Reino), con producción del propio Miyamoto y del veterano productor Avi Arad (Spider-Man, Uncharted).
El padre de la cantautora Taylor Swift está en recuperación, luego de una operación.
Se recupera el padre de Taylor Swift tras una cirugía cardíaca
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El padre de Taylor Swift, Scott Swift, fue sometido a una cirugía cardíaca de bypass quíntuple el mes pasado y actualmente se encuentra en proceso de recuperación, según confirmaron fuentes cercanas a la familia.
De acuerdo con TMZ, el procedimiento no fue consecuencia de un infarto, sino resultado de un hallazgo detectado durante un chequeo médico reciente.
Scott, de 73 años, ha estado acompañado por su esposa Andrea, con quien lleva 37 años de matrimonio, y sus hijos, Taylor, de 35 años, y Austin, de 33.
"¡Scott lo está haciendo fantástico!", aseguró un portavoz de la cantante a Rolling Stone.
La cirugía de bypass quíntuple es una intervención mayor, utilizada para tratar obstrucciones severas en las arterias principales que irrigan el corazón.
El procedimiento implica to-
Dan Rivera, quien ayudaba a dirigir una gira por EU con la figura de Raggedy Ann, de quien se inspiraron para la cinta “Annabelle”, falleció sin explicación alguna
Ciudad de México
an Rivera, un investigador y experto paranormal que ayudaba a dirigir una gira por Estados Unidos de la muñeca real Annabelle, supuestamente embrujada, murió repentinamente durante el fin de semana.
De acuerdo con Page Six, la noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra (NESPR, por sus siglas en inglés), añadiendo que el fallecimiento de Rivera ocurrió el pasado domingo durante su visita a Gettysburg, Pensilvania.
las redes sociales, convenciones o investigaciones con familias locales que buscaban comprensión y paz", señaló la NESPR en un comunicado de prensa.
"A medida que avanzamos en los próximos días, queremos compartir que, si bien no sabemos cómo será el futuro de NESPR sin Dan, planeamos seguir adelante con los eventos programados para este año. Creemos de todo corazón que Dan hubiera deseado que el trabajo continuara: unir a la gente, compartir conocimientos y honrar la memoria de Ed y Lorraine Warren".
COMPRADA EN 1970
mar vasos sanguíneos de otra parte del cuerpo, como la pierna o el pecho, y redirigir el flujo sanguíneo, evitando así los bloqueos que podrían provocar infartos o insuficiencia cardíaca.
AMBOS CON CÁNCER
La familia Swift no es ajena a los desafíos médicos. En 2019, Taylor compartió que tanto su madre como su padre habían sido diagnosticados con cáncer.
La experiencia marcó profundamente a la cantante y se vio reflejada en la canción "Soon You'll Get Better", incluida en su álbum Lover, con coros de The Chicks, banda favorita de su madre.
"Me ha enseñado que hay problemas reales y luego está todo lo demás", escribió Taylor en un ensayo personal publicado en Elle ese mismo año.
El tema ha sido descrita por Swift como una de las más difíciles de escribir y cantar, y solo la ha interpretado en vivo una vez, durante el especial One World: Together at Home en 2020.
Ahí, el investigador ayudaba a dirigir la gira "Devils on the Run", cuya principal atracción era la muñeca diabólica Raggedy Ann, en la que se inspiró la trilogía de películas de terror Annabelle y la franquicia de El Conjuro.
"Su integridad, creatividad y generosidad lo definieron. La pasión de Dan por lo paranormal se basaba en un deseo genuino de educar, ayudar y conectar con los demás, ya sea a través de
Según la Sociedad, la muñeca fue comprada por primera vez en 1970 en una tienda de souvenirs y juguetes por una madre como regalo para a su hija, estudiante de enfermería, en Connecticut.
Sin embargo, con el tiempo, la familia solicitó la ayuda de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren para que le ayudaran a "exorcizar" a la muñeca, que supuestamente se desplazaba sola, dejando notas y "cortando" a sus víctimas. La pareja, famosa en la década
de los 60 y 70 por investigar varios casos paranormales en Estados Unidos, se quedó con la muñeca para guardarla bajo llave en su casa-museo en Monroe, Connecticut, donde guardaban más baratijas sobrenaturales. Rivera, de 54 años, principal investigador paranormal de la organización, veterano del ejército y quien afirmaba que los Warren habían sido sus mentores, era quien relataba a la gente que asistía a la gira las precauciones tomadas para "manejar" a la muñeca. "Lo que Lorraine diría para protegerse... era cerrar los ojos e imaginarse en un halo de luz blanca", decía Rivera a los asistentes, según informó el diario Evening Sun. En declaraciones oficiales, Francis Dutrow, forense del condado de Adams, señaló que, hasta el martes por la tarde, la causa de la muerte de Rivera seguía sin determinarse a la espera de una autopsia. Según los archivos policiacos, bomberos y personal médico respondieron a una llamada en un hotel de Gettysburg la noche del domingo "para un informe de RCP en curso en un paciente masculino de la edad de Rivera". Añadieron que el fallecimiento no fue sospechoso y Rivera estaba solo en su cuarto de hotel.
EDICTO
A LOS CODEMANDADOS: HUGO CANO Y AGUSTIN ALFONSO LAFARGA SANTACRUZ
Por acuerdo dictado dentro del expediente número 855/2018-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Eudocia Avigail Flores, ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; que en su parte conducente dice: En cuanto al escrito, registrado bajo promocion numero 7,687, presentado por licenciado Jose Angel Castro Vazquez, abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que los demandados Agustin Alfonso Lafarga Santacruz y Hugo Cano, no ofrecieron pruebas de su parte, se les declara la correspondiente rebeldía y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, en consecuencia y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la forma oral. Para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las nueve horas del treinta de del dos mil veinticinco, por lo que, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, cítese a las partes para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se tendrá por desahogada la misma y se continuara con el juicio, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad que alcance a cubrir veinte días de salario mínimo regional, y se continuará con la siguiente etapa procesal. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación, que este juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. En consecuencia y en relación a las pruebas ofrecidas por la parte actora, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la confesional a cargo de Agustín Alfonso Lafarga S:mtacmz, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, en forma personal a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la confesional a cargo de Hugo Cano, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por_dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, en forma personal a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba testimonial a cargo de Raul del Moral Ferret y Lucia Margarita Rojas Anzaldo, toda vez que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, para que el día y hora señalados para la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, previa identificación de ley, comparezcan ante este Tribunal a rendir su testimonio, al tenor del interrogatorio verbal y directo que se formule, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa, se le declarará desierta la probanza referida, de conformidad con el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles.- Por lo que respecta a la prueba de inspección judicial la misma se deberá de llevar a cabo con comparecencia de las partes, peritos designados por estas y el Secretario de Auerdos, por lo que se tiene al oferente de la prueba, actor en el procedimiento designando como Perito de su parte al ingeniero Noe Jacobo Bustillos Salar, por lo que se turnan los autos a la Central de Actuarios, a efecto de que lo notifique en el domicilio ubicado en calle Cortez numero 2194-21 de la colonia Hidalgo, de esta ciudad, para los efectos de la aceptación y protesta del cargo que se le confiere, haciendo de su conocimiento que tiene cuarenta y ocho horas para manifestar si acepta el mismo, y en caso de que lo acepte, deberá de comparecer ante este juzgado el día y hora que al efectos se señale para el desahogo de dicha probanza; prevengase a la parte demandada para que dentro del termino de tres días designe perito de su parte a fin de que comparezca al desahogo de la Inspección Judicial que ofrece la parte actora, apercibido para el caso de no hacerlo así, este juzgado nombrará perito en su rebeldía, de conformidad con el artículo 342 del Código de Procedimientos Civiles. Las restantes probanzas se tienen desahogadas por su propia y especial naturaleza. NOTIFÍQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 11 DE JUNIO DEL 2025
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 853/2024, relativo al juicio Especial Hipotecario promovido por Edith Adriana Mendez Martinez en contra de Francisco Navarro Barajas y Maria Luisa Orozco Martinez, se ordenó sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble hipotecado en el presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las TRECE HORAS DEL DÍA QUINCE DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTICINCO, ordenándose la publicación del remate por medio de EDICTOS a publicarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, convocándose a Postores, en la inteligencia de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo fijado por el perito designado en autos, que es la cantidad de $990,000.00 (NOVECIENTOS NOVENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y que el bien inmueble a rematar lo es:
“LOTE 6, MANZANA 1, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LA PRESA, CON SUPERFICIE DE 7,370.442 M2, PORCENTAJE INDIVISO 02.000% CON SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN: 46.0224 M2, PRIVATIVA: 86.086 M2, INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD BAJO CONTRATO DE COMPRAVENTA PARTIDA 5187990, SECCIÓN CIVIL DE FECHA VEINTICUATRO DE MAYO DEL 2008.”
“CITENSE POSTORES”
Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”PJFG.*
EDICTO
A: FRACCIONAMIENTO CALIFORNIA, S.A.
En el expediente número 00013/2025, relativo al juicio SUMARIO CIVIL promovido por RAMONA SERRANO REYNA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “...Ensenada Baja California, a treinta de junio de dos mil veinticinco.
Por recibido escrito registrado con número 11930 presentado por Raúl Antunez Espinoza, abogado patrono de la parte actora. Como pide y toda vez que los domicilios proporcionados por las dependencias, resultaron infructuosos y al desconocerse su domicilio,- con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplácese a la parte demandada FRACCIONAMIENTO CALIFORNIA, S.A. por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndose saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hace, se le tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se le harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágase saber a la parte demandada que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos “A” de este Tribunal.
Hágasele saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO, a la cual se cita a las partes por medio de boletín judicial a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Notifíquese “
Ensenada B.C., a 30 de junio de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
“Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.455
1.- Mujer fea, desvergonzada y violenta
7.- Planta cuyos bulbos se usan como jabón.
12.- Voz grave y áspera.
13.- Figurillas humanas a modo de juguetes.
15.- Acudir.
16.- Preceptor.
18.- Pronombre.
19.- Gran Clase
20.- Prendedor.
22.- Incrédulas.
24.- Piadoso.
25.- Mucho, bastante.
27.- Ave corredora australiana
28.- Que tiene dos aspectos.
29.- Remolcar la embarcación.
31.- Indica que algo está repetido.
32.- Río de Italia
33.- Caballo semental.
34.- Negación
35.- Distancia excesiva entre dos términos.
36.- Molusco gasterópodo.
38.- Criba grande.
40.- Consejo, recomendación
42.- Tabaco en polvo
44.- Tejido ligero y transparente
45.- Manada de cerdos.
47.- Contracción.
48.- Frijol, en maya.
49.- Objetivo, meta
50.- Organización No Gubernamental.
52.- Artículo neutro
53.- Principiantes.
56.- Cofre del automóvil.
58.- Ruedo de la plaza de toros.
59.- Garantizase
1.- Relleno del cigarro puro.
2.- En la conjugación griega: pretérito indefinido
3.- Radón.
4.- Aquí
5.- Enagua o refajo.
6.- Ante Merídiem.
7.- Vueltas de la Tierra alrededor del Sol.
8.- Dos quincenas.
9.- Lengua provenzal.
10.- Lugar en el que los masones celebran sus asambleas.
11.- Obstáculo, dificultad
14.- Perezoso, mamífero arborícola de América tropical
17.- Aumentativo.
21.- Nave.
23.- Facultad de identificarse con otra persona, de ponerse en su lugar y poder percibir lo que siente
24.- Humor viscoso de las llagas.
26.- Muchacho adolescente.
28.- Moneda de Iraq.
30.- Combinación de música disco, break dance y graffiti callejeros.
31.- Ponchera.
32.- Soporte del microscopio en que se coloca el portaobjetos.
34.- Acónitos de los prados
35.- Sustancia pegapelos.
37.- Almohadilla, en inglés
39.- Vergüenza.
40.- Puntería
41.- A favor: en _
43.- Mazorca de maíz tierno
45.- Hilo de agave
46.- Nalga del caballo
49.- Admirador de un artista, fanático.
51.- Unidad de medida de aceleración
54.- Observa.
55.- Su Alteza
57.- Papá
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1
ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (6 46 ) 145-10-32
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,718 del volumen número 72 de fecha 6 de junio de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, la señora OLIVIA GUADALUPE RODRÍGUEZ HERAS, acepto la herencia y además, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de RAMONA HERAS RUIZ, también conocida como RAMONA HERAS VERDUZCO y como RAMONA HERAS, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 06 de junio de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO
NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.
EDICTO:
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha once de julio de dos mil veinticinco, dictado en el expediente 522/2019, relativo al juicio SUMARIO HIPOTEvARIO promovido por JOSE ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA, NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA a las TRECE HORAS DEL DÍA QUINCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO.
Lo anterior en el entendido de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $196,000.00 (CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, inmueble identificado como:
Folio real: 659364, Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.
Así mismo, será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $381,600.00 (TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, inmueble identificado como:
Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.
CÍTENSE POSTORES
Ensenada B.C., a 11 de julio de 2025.
LIC. MIRIMA VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” ugct*
www.elvigia.net |
LAMINE YAMAL HEREDA EL ICÓNICO 10 DEL BARCELONA CON 18 AÑOS RECIÉN CUMPLIDOS, EL FUTBOLISTA PUDO FIRMAR LA EXTENSIÓN DE CONTRATO QUE HABÍA ACORDADO CON EL BARCELONA EN MAYO, ATADO CON EL CLUB HASTA 2031
Página 5
Tras su victoria en el Tour de Austria, Isaac del Toro encarará a partir del próximo lunes la Clássica Terres de l’Ebre, en Cataluña
Los bajacalifornianos, encabezados por el paralímpico en París 2024, Víctor Sardina, buscan su boleto al mundial en Corea del Sur 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de ganar un lugar en la selección nacional rumbo al Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco en Corea del Sur, seis para arqueros de Baja California competirán en la Copa de las Américas
Entre el 17 y 20 de julio, liderados por el paralímpico
Víctor Sardina, especialista en arco compuesto, los bajacalifornianos buscarán su lugar en el tricolor, en la segunda etapa del selectivo
en Morelia, Michoacán. Entre el 17 y 20 de julio, liderados por el paralímpico Víctor Sardina, especialista en arco compuesto, los bajacalifornianos buscarán su lugar en el tricolor, en la segunda etapa del selectivo, luego del realizado en Tlaxcala. Baja California también estará presente con la medallista
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El tetracampeón de la F1 Max Verstappen está listo para abandonar Red Bull y tendría la venia de la escudería.
Aunque Laurent Mekies, sustituto de Christian Horner en el puesto de director de los de Milton Keynes, tenía la consigna de mantener al neerlandés como figura estelar del equipo, el piloto no tendría objeciones para fichar con Mercedes, de acuerdo con el portal alemán F1-Insider citado por el diario Marca.
Sin embargo, la salida del ex compañero de Sergio Pérez depende de que no se activen algunas de las cláusulas de su contrato respectivas a su rendimiento y sobre todo la de dejar a la escudería de
AP Singapur
La competencia de aguas abiertas en el Campeonato Mundial de Natación se llevó a cabo el pasado miércoles después de dos aplazamientos debido a los problemas de la calidad del agua en Sentosa, el área insular en la costa.
El alemán Florian Wellbrock ganó la carrera masculina de diez kilómetros con un tiempo de 1 hora, 59 minutos y 55.50 segundos. El italiano Gregorio Paltrinieri llegó casi cuatro segundos detrás para quedar en el segundo lugar. El australiano Kyle Lee completó el podio con 2:00.10.30.
panamericana Karen Rocha, en arco recurvo; al igual que la internacional Liliana Montiel, especialista en arco compuesto.
En arco recurvo varonil tirarán Pedro Zamora y Jorge Monraz, ambos de Mexicali, y en arco compuesto estará Juan Jesús Vásquez, de Ensenada, quien se suma al equipo
las bebidas energizantes.
Según esa página especializada en automovilismo, si Verstappen desea marcharse los Toros Rojos no se opondrán, pero se tendría que llegar a un acuerdo de compensación económica para romper la relación laboral y se habla de unos 100 millones de euros. Otro portal especializado en F1, GPBlog, descarta que las Flechas
de Baja California. Los para arqueros de Baja California, estarán apoyados por los entrenadores Hernán Delgado y Damián Félix. Karen Rocha, con etiqueta mundialista, señaló que el próximo mes de agosto competirán en Chicago, sede del torneo de ranking mundial.
Plateadas hagan ese desembolso.
“Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés. (Probablemente) no tienen interés en largas batallas legales con un piloto que mantuvo a Red Bull en el centro de atención de la Fórmula 1 durante años”, dice F1-Insider.
Una información que refuerza la que parece ser la salida inminente de Verstappen la publica la Gazzetta dello Sport. De acuerdo con este rotativo, los altos mandos de Mercedes ya autorizaron los presupuestos para firmar al neerlandés para 2026.
Conforme al medio italiano, Ola Kallenius, director ejecutivo de Mercedes, dio “luz verde” al fichaje de Verstappen, por lo que ahora sólo esperan a que rompa su contrato que lo liga a Red Bull hasta finales de 2028.
Wellbrock obtuvo el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en la carrera de 10 kilómetros y fue medallista de bronce en esas justas de verano en los 1.500 metros en piscina. Este es su octavo oro en los mundiales. La australiana Moesha Johnson se llevó la victoria en la carrera femenina de 10 kilómetros con un registro de 2:07.51.30. La italiana Ginevra Taddeucci obtuvo la plata con 2:07.55.70, y el bronce fue para la monegasca Lisa Pou con 2:07.57.50. Johnson fue medallista de plata en este evento hace un año en los Juegos Olímpicos de París. También obtuvo el oro en los mundiales de Doha 2024 y fue medallista de bronce hace dos años en Fukuoka, Japón. El programa de natación en aguas abiertas había sido inicialmente programado para comenzar el martes. Los organizadores del evento dijeron que las muestras de calidad del agua tomadas el martes por la tarde mostraron “una mejora significativa con niveles de E. coli que caen entre los rangos de bueno y excelente” según las regulaciones establecidas por el organismo rector World Aquatics. La Clínica Mayo ha señalado que “las bacterias E. coli normalmente viven en los intestinos de personas y animales sanos. La mayoría de los tipos de E. coli son inofensivos o causan diarrea relativamente breve”. Indicó que algunas cepas pueden causar “calambres estomacales severos, diarrea con sangre y vómitos”. La exposición a menudo proviene de agua contaminada que puede contener desechos humanos y animales.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Keylor Navas no llegará a Pumas. El presidente de Newell’s Old Boys, Ignacio Astore, informó que no hubo arreglo con el cuadro universitario.
“No se llegó a un acuerdo”, explicó cuando fue cuestionado del tema por el Diario La Nación de Costa Rica.
El directivo reveló que hubo una oferta del cuadro auriazul, pero fue insuficiente.
Extraoficialmente hay versiones que indican que Pumas ofreció un millón de dólares por el veterano cancerbero y el conjunto argentino quería 3 millones.
Astore dijo que no tiene otra charla programada con el Club Universidad.
Navas se encuentra entrenando en Bella Vista y por el momento tendrá que dejar de lado las negociaciones con el cuadro mexicano.
Pumas se mantiene en la búsqueda de otro portero y el próximo domingo se mantendrá como titular Rodrigo Parra, el joven de 17 años que tuvo fuertes críticas por los errores de la primera jornada frente a Santos Laguna, que lo llevaron a romper en llanto al final del cotejo.
Suena como opción David Ospina.
Con dos de Brian Rodríguez y un tanto más de Rodrigo Aguirre, los Azulcremas se impusieron 3-1 a Xolos en un juego que fue suspendido por tormenta eléctrica
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Después de la tormenta, llegó la calma para el América, literalmente. Cuarenta minutos estuvo suspendido el juego en el Estadio Ciudad de los Deportes debido a una tormenta eléctrica, pero apenas se reanudó cayó el gol del triunfo firmado por RodrigoLasAguirre. Águilas vencieron 3-1 a Xolos, una inyección anímica de cara al Campeón de Campeones el domingo contra Toluca. Fue el refuerzo Isaías Violante quien desbordó por derecha y envío un centro preciso para el cabezazo del “Búfalo”, en el que el balón pegó en el poste derecho antes de coquetear con toda la línea de gol y entrar por el palo contrario.
Cuarenta minutos estuvo suspendido el juego en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Antes de esa larga pausa, el propio Aguirre se había echado en contra a la afición por una burda definición, una increíble falla al machucar el balón de frente al marco.
América no había tenido el mejor desempeño. Le ha costado recuperarse de los golpes del semestre anterior.
En el primer tiempo las mejores ocasiones de gol habían llevado la firma de Rodrigo Aguirre, primero en un zurdazo bien desviado por Anto-
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El lateral mexicano Mateo Chávez celebró su primer gol en Europa, luego de darle el triunfo 2-1 al AZ Alkmaar en duelo amistoso frente al Gent.
La jugada del gol tricolor comenzó cuando el mismo Mateo robó un balón, se asoció con un compañero y desde fuera del área disparo de derecha, para vencer al
nio Rodríguez y luego con un cabezazo, acciones en las que participaron Alexis Gutiérrez y Álvaro Fidalgo.
Xolos había estado a la espera de un contragolpe, en una postura que dista del futbol que hizo famoso a Sebastián Abreu en su etapa como jugador. Fue al 34’ cuando Brian Rodríguez, quien ya suma 100 juegos con el América mientras peligra su continuidad por una oferta del futbol de Qatar, anotó de penal, tras
portero del cuadro belga.
El canterano rojiblanco pasa por un gran momento apenas a sus 21 años, pues además de ir tomando confianza en el AZ de Países Bajos, también mos tró calidad durante sus minutos en Se lección Mexicana durante el campeona to de la Copa Oro.
El AZ encarará al menos tres amistosos más antes del inicio de la Eredivisie, pro gramado para el 8 de agosto.
El equipo de Chávez también tiene la mi ra puesta en la Conference League, pues espera rival para disputar la Segunda Ron da de clasificación.
una zancadilla de Aarón Mejía sobre un irreconocible Sebastián Cáceres, habitual central y a quien ahora le dio un ataque de habilidad.
El propio Brian inquietó al inicio del segundo tiempo, con un disparo que Toño Rodríguez atajó con la pierna izquierda.
Corría el minuto 55’ cuando Kevin Castañeda se mandó una asistencia de genio, desde su mitad de cancha, filtrada, al movimiento de Árciga, quien aprovechó que el portero Rodolfo Cota se venció, así cayó el 1-1.
Después llegó la tormenta eléctrica, la pausa en un Estadio en malas condiciones por las lluvias y eventos, el gol de Aguirre, el debut de José “Pantera” Zúñiga, otra atajada de Toño Rodríguez a remate de la “Pantera” y el triunfo de unas Águilas a las que les urge motivación para pelear el Campeón de Campeones. Al 90+1’, Brian Rodríguez firmó su doblete con un tiro pegado al poste izquierdo, tras un pase larguísimo de Israel Reyes. El 3-1 para liquidar al “Loco” Abreu y sus muchachos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Los atletas bajacalifornianos Umiko Muraoka, Mizuki Muraoka y André Colín han sido convocados para integrar la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Panamericano Juvenil de Tenis de Mesa, categoría U-15, a celebrarse del 24 al 31 de agosto en Rosario, Argentina.
El presidente de la Asociación Estatal de Tenis de Mesa, Elías Torres, destacó la relevancia de este logro para el estado: “Esta es una gran oportunidad para Baja California. Que tres de nuestros atletas formen parte del equipo nacional rumbo a un Panamericano representa un paso significativo. Sabemos que será una competencia de alto nivel, con los mejores del continente, pero ya estamos figurando en estas instancias. No queda más que seguir preparándonos para hacer un gran papel”, señaló.
Torres subrayó que 2025 ha sido un año histórico para el tenis de mesa bajacaliforniano. Además de conquistar las primeras medallas de oro en casi una década dentro de la máxima justa juvenil nacional —donde Baja California se coronó subcampeón por equipos—, ahora los jugadores estatales son convocados a competencias internacionales.
Las hermanas Muraoka llegarán al Panamericano como campeonas nacionales, tras ganar el oro en la modalidad por equipos femenil. Umiko también se consagró campeona en Dobles Mixtos, mientras que Mizuki obtuvo el bronce en Dobles Femenil. Por su parte, André Colín sumó dos medallas de plata: una en la prueba por equipos varonil y otra en Dobles Varonil.
Con sus actuaciones, los tres seleccionados fueron piezas clave para que Baja California finalizara en el segundo lugar por entidades dentro de esta disciplina en la Olimpiada Nacional Conade 2025.
La ceremonia de entrega de estos diplomas fue encabezada por la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, quien reconoció el esfuerzo hecho por las y los estudiantes ensenadenses
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
ELa ceremonia de entrega de estos diplomas fue encabezada por la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, presidenta de la Comisión del Deporte de Cabildo, quien reconoció el esfuerzo hecho por las y los estudiantes ensenadenses en la competencia celebrada el pasado mes de junio en la ciudad de Puebla, Puebla.
Asimismo, destacó el apoyo de los familiares de los deportistas, así como de sus entrenadores y cuerpo técnico que permitió que obtuvieran medallas de oro, plata y bronce en distintas competiciones.
Aunque ustedes, dijo refiriéndose a las y los deportistas, hicieron su mayor esfuerzo, no podrían haberlo logrado sin el respaldo, confianza y apoyo de quienes están siempre a su lado.
la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz fue posible que la delegación deportiva ensenadense acudiera a la capital poblana para participar, ya que se les brindó los apoyos necesarios para su traslado.
Cuando la presidenta municipal se enteró de la importancia de que acudieran a estos certámenes de manera inmediata surgió el apoyo para respaldarlos, enfatizó la regidora.
En la ceremonia estuvieron presentes Andrés Geraldo Hernández, coordinador regional de Educación Física en Ensenada, Ana Maritza Estrada Romo, encargada de Despacho del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Arturo Aguilar Cital, Jefe de Nivel Primarias, y Gloria Verdugo Núñez, Jefe de Nivel Secundaria en este municipio. Presente
l XXV Ayuntamiento de Ensenada entregó reconocimientos a las y los jóvenes ensenadenses que participaron exitosamente en los Juegos Estudiantiles Nacionales 2025 y quienes obtuvieron primeros lugares en distintas disciplinas deportivas.
Resaltó que gracias al patrocinio de
Tijuana, B. C.
Con el objetivo de dar seguimiento a la construcción del Centro de Excelencia de Tiro con Arco, ubicado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo Toscano, encabezó un recorrido por las instalaciones, acompañada de Gabriel Ramos, presidente de World Archery México.
“Este será un espacio completamente rehabilitado y equipado con infraestructura de primer nivel, donde se ofrecerán capacitaciones y se organizarán competencias que permitirán el fogueo de nuestros talentos. Queremos que atletas de México y de todo el mundo puedan prepararse aquí rumbo a Juegos Olímpicos como los de 2028 y futuros certámenes internacionales”, destacó Marmolejo.
La obra se desarrollará en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Gobierno del Estado de Baja California a través del Indebc y World Archery México.
El nuevo complejo contará con gimnasio, armería, clínica de rehabilitación y un área techada para entrenamientos, lo que permitirá la convivencia de atletas de élite con nuevas generaciones.
David Magos, director de Infraestructura Deportiva del Indebc, confirmó que la construcción iniciará en tres semanas y se prevé su entrega durante los primeros días de diciembre. Mientras se desarrollen los trabajos, el campo de sóftbol del CAR Tijuana se habilitará de forma temporal para que los arqueros continúen con su preparación de cara a futuras competencias.
El tiro con arco es una de las disciplinas prioritarias para el Indebc, gracias a sus resultados a nivel nacional e internacional, formando talentos que incluso han logrado medallas olímpicas. En la reciente Olimpiada Nacional Conade 2025, la selección de Baja California de esta disciplina obtuvo un total de 33 medallas: siete de oro, doce de plata y catorce de bronce, reafirmando su liderazgo en el país.
Es la segunda edición de este recorrido y la primera en la que participa el UAE Emirates, el equipo del pedalista ensenadense
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Yluego de Austria y ahora viene España. Tras su victoria en el Tour de Austria el domingo pasado, en la que fue su primera competencia luego del subcampeonato en el Giro de Italia, Isaac del Toro encarará a partir del próximo lunes la Clássica Terres de l’Ebre, en Cataluña.
El mejor pedalista mexicano en ruta de todos los tiempos tiene solo esta semana de descanso y preparación para la rodada española, competencia tipo “clásica” de un sólo día con 185.7 kilómetros de recorrido entre las localidades de Roquetes y Tortosa en la pro-
Es la segunda edición de esta Clássica y la primera en la que participa el UAE Emirates, equipo de Del Toro. El mexicano estará acompañado por quien fungiera como líder en el Giro y abandonó en la Etapa 18, el español Juan Ayuso, y sus compatriotas Igor Arrieta y
sandro Covi; el noruego Juluis Johansen y el eslovaco Mathias Schawarzbacher.
El local Abel Balderstone, del equipo Caja Rural, se llevó el título de la primera edición de esta rodada. Apenas el mes pasado, Balderstone se proclamó campeón nacional contra
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ibagué, Colombia
Los pugilistas bajacalifornianos comenzaron con paso firme su participación como parte de la Selección Nacional de Boxeo que compite en la Copa América Ibagué 2025, evento continental que reúne a los mejores exponentes del continente del 10 al 21 de julio.
Abel Álvarez Zayas, representante de Baja California en la división de 70 kilogramos, se llevó la victoria en su primera pelea tras vencer al seleccionado de Colombia. El combate se definió en el segundo round, luego de que el réferi detuviera la contienda
peonato de la Clássica. Los ciclistas participantes ascenderán los Puertos Prat del Compte y el de Paüls (ambos de tercera categoría) antes de unos 30 kilómetros para la meta, en esta rodada que es categoría 1.2 de la Unión Ciclista Internacional.
a favor del mexicano gracias a su contundente desempeño sobre el cuadrilátero. Junto a Álvarez Zayas, la delegación bajacaliforniana también cuenta con la par- ticipación de África Beletza Mejía Murillo, quien competirá en la categoría 54-57 kilogramos, y Rael Samai Salazar Nava, quien defenderá los colores de México en la división de +80 kilogramos.
Con estos resultados, Baja California reafirma su compromiso con el alto rendimiento, aportando talentos destacados a la Selección Nacional, integrada por 32 atletas, cuatro entrenadores y un juez/ árbitro internacional.
Los pugilistas continuarán buscando avanzar en el certamen, como parte de la preparación rumbo a los Campeonatos Mundiales de World Boxing y el inicio del próximo Ciclo Olímpico.
Con el aumento de las temperaturas a nivel mundial, los científicos advierten que organizar torneos de futbol en el verano del hemisferio norte se está volviendo cada vez más peligroso tanto para los jugadores como para los espectadores
AP
Ginebra, Suiza
El futbol sufrió lo indecible con el calor en el recién concluido Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos, un sofocante adelanto de lo que jugadores y aficionados podrían enfrentar cuando Estados Unidos coorganice la Copa del Mundo con México y Canadá el próximo verano boreal.
Con el aumento de las temperaturas a nivel mundial, los científicos advierten que organizar el Mundial y otros torneos de futbol en el verano del hemisferio norte se está
volviendo cada vez más peligroso tanto para los jugadores como para los espectadores. Algunos sugieren que la FIFA podría tener que considerar ajustar el calendario del fútbol para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.
“Cuanto más avancemos en la década, mayor será el riesgo sin considerar medidas más drásticas, como jugar en los meses de invierno y/o en latitudes más frescas”, dijo el profesor Piers Forster, director del Centro Priestley para Futuros Climáticos en Leeds, Inglaterra. “Me preocupa cada vez más que estemos a solo una ola de calor de una tragedia deportiva y me gustaría ver a los organismos rectores apoyarse en la ciencia del clima y la salud”.
El fútbol de selecciones en junio y julio es una tradición que se remonta a la primera Copa del Mundo en 1930.
Desde entonces, el período de tres meses de junio, julio y agosto a nivel mundial se ha calentado en 1,05 grados Celsius (1,89 grados Fahrenheit), según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
de Estados Unidos. Mientras tanto, las temperaturas del verano europeo han aumentado en 1,81 grados C. La tasa de calentamiento se ha acelerado desde la década de 1990.
Los científicos sobre la materia dicen que ese es un factor que debe considerarse al jugar deportes al aire libre de alta intensidad como el futbol.
El calor extremo y las tormentas eléctricas impactaron en el ampliado Mundial de Clubes, disputado en 11 ciudades estadounidenses del 14 de junio al 13 de julio.
La FIFA se adaptó ajustando su protocolo de calor extremo para incluir pausas adicionales en el juego, más agua al lado del campo y enfriando los bancos de los equipos con ventiladores de aire y más sombra.
Aun así, el volante de Chelsea Enzo Fernández dijo que el calor lo mareó e instó a la FIFA a evitar los partidos por la tarde en la Copa del Mundo del próximo año.
El sindicato global de jugadores de futbol, FIFPRO, ha advertido que seis de las 16
ciudades de la Copa del Mundo del próximo año están en “riesgo extremadamente alto” de estrés por calor.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, abordó las preocupaciones sobre el calor el sábado, diciendo que el puñado de estadios del Mundial que están cubiertos se utilizarían para los partidos diurnos el próximo año.
El calor extremo podría convertirse en un desafío aún mayor en la siguiente Copa del Mundo en 2030, que será coorganizada por España, Portugal y Marruecos. Los partidos están programados para jugarse en las tardes y primeras horas de la noche desde mediados de junio hasta mediados de julio. Los tres países ya han visto temperaturas superiores a los 40 grados C (muy por encima de los 100 Fahrenheit) este verano.
La FIFA minimizó el riesgo de calor en su evaluación interna de la candidatura para la Copa del Mundo de 2030, diciendo que “las condiciones climáticas son difíciles de predecir con el desarrollo actual del clima global y local, pero
es poco probable que afecten la salud de los jugadores u otros participantes”.
Agotamiento por calor Los efectos físicos de jugar 90 minutos de futbol bajo el sol directo durante la parte más calurosa del día pueden ser severos y potencialmente resultar en hipertermia, temperaturas corporales anormalmente altas.
Muchos eventos deportivos que se celebran en verano ajustan sus horarios de inicio a la madrugada o la noche para minimizar el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, incluidos los maratones en los Juegos Olímpicos o los campeonatos mundiales de atletismo. Sin embargo, los partidos matutinos son inusuales en el fútbol, donde los horarios de los partidos de la Copa del Mundo a menudo se establecen pensando en las audiencias televisivas europeas.
Sería difícil para la FIFA evitar los partidos diurnos de la Copa del Mundo dado el apretado calendario de partidos, ya que el número de equipos participantes aumentará de 32 a 48 en 2026.
El calor se convierte principalmente en un problema cuando la Copa del Mundo se realiza en el hemisferio norte, porque junio y julio son meses de invierno en el hemisferio sur.
La FIFA se ha mantenido fiel a su calendario tradicional de junio-julio para la Copa del Mundo masculina, excepto en 2022 cuando trasladó el torneo a noviembre-diciembre para evitar el calor del verano en Qatar. Se espera algo similar cuando la vecina Arabia Saudí organice el torneo en 2034.
Sin embargo, mover la Copa del Mundo a otra parte del año es complicado porque significa que las poderosas ligas de fútbol de Europa deben interrumpir su temporada, afectando tanto a las ligas nacionales como a la Liga de Campeones.
La FIFA no respondió a las preguntas de AP sobre si se estaban considerando fechas alternativas para los mundiales de 2030 y 2034. Cuándo y dónde programar la Copa del Mundo y otros eventos
mente se volverá más urgente a medida que el mundo continúe calentándose.
Los atletas e incluso las personas comunes que realizan actividades físicas básicas ahora están expuestos a un 28 por ciento más de riesgo de calor moderado o superior en 2023 que en la década de 1990, dijo Ollie Jay, profesor de la Universidad de Sídney que ha ayudado a dar forma a los protocolos para el Abierto de Australia en tenis.
La Copa Mundial de 2026, que será organizada por Canadá, México y Estados Unidos, está a menos de un año de distancia y los protocolos de la FIFA para los partidos afectados por el humo de incendios forestales siguen sin estar claros.
El Mundial de 48 equipos se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Canadá será sede de 13 partidos: siete en Vancouver y seis en Toronto.
Un día después de que la calidad del aire en Toronto estuvie-
ra entre las peores del mundo, el comité organizador de la Copa Mundial en Canadá se negó a revelar las directrices para el aplazamiento o las contingencias relacionadas con la calidad del aire con el ente rector internacional del fútbol. No hay políticas publicadas públicamente.
El índice de calidad del aire (ICA) para la salud en Toronto
cendios que quemaron 37 millones de acres (15 millones de hectáreas) de tierra, según Recursos Naturales de Canadá. El doctor Howard Shapiro, subdirector médico de salud de Toronto, dijo en un comunicado que la Salud Pública de Toronto está revisando activamente la evidencia más reciente y las mejores prácticas para los problemas de calidad del aire mientras la ciudad se prepara para el Mundial.
Las actividades al aire libre en días cuando el índice de calidad del aire para la salud supera siete deben reprogramarse, dijo el doctor Andrew Halayko, profesor de fisiología y fisiopatología en la Universidad de Manitoba, para proteger a los más vulnerables, incluidas las personas de 65 años o más, embarazadas, niños pequeños y aquellos con condiciones de salud preexistentes.
Pero otros dicen que es difícil determinar exactamente cuándo la calidad del aire alcanza un umbral en el que los eventos deportivos deberían cancelarse.
Ese contexto incluye la edad del público general y el pronóstico de la calidad del aire, y los eventos deben juzgarse caso por caso, dijo.
El impacto de la mala calidad del aire en los atletas es un tema de debate.
Algunos expertos piensan que los atletas pueden manejar mejor las malas condiciones del aire porque generalmente son jóvenes y saludables, lo que los hace menos propensos a sufrir impactos a largo plazo en la salud.
superó diez, o “riesgo muy alto”, el lunes por la mañana, bajando a una calificación de “alto riesgo” de ocho al final de la tarde. Según datos del gobierno canadiense, la temporada de incendios de este año es la segunda más grande registrada. La temporada de incendios forestales más destructiva de Canadá fue en 2023, con más de 6.000 in-
Michael Brauer, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Columbia Británica, dijo que los estudios muestran que incluso niveles bajos de contaminación afectan la capacidad cognitiva, lo que no solo afecta el rendimiento, sino que también aumenta el riesgo de lesiones.
La Liga Canadiense de Futbol no juega partidos cuando el ICA supera un umbral de siete, según un acuerdo con los jugadores. Esos partidos se posponen.
AP Barcelona, España
Jude Bellingham se sometió el pasado miércoles a una cirugía de hombro y se espera que se pierda el inicio de la temporada del Real Madrid en La Liga de España.
El club informó en breve comunicado que el internacional inglés necesitaba ser operado por una dislocación recurrente de su hombro izquierdo.
Añadió que Bellingham salió con éxito de la cirugía y que “ahora se someterá a un período de rehabilitación, antes de regresar a los entrenamientos y comenzar su recuperación”.
Era una intervención que había sido prevista desde hace tiempo. El plan era que Bellingham fuera operado al cabo del Mundial de Clubes por una lesión que arrastra desde más de año y medio.
“Llevo mucho tiempo esperando y ya se me está agotando la paciencia”, dijo Bellingham al término del partido contra el Pachuca de México el mes pasado por el Mundial de Clubes.
El Madrid no especificó cuánto tiempo estará Bellingham fuera de acción, pero los medios españoles informaron que podría estar ausente entre dos y tres meses.
Los merengues abrirán su campaña de La Liga el 19 de agosto contra Osasuna.
Con 18 años recién cumplidos, el futbolista pudo firmar la extensión de contrato que había acordado con el Barcelona en mayo, atado con el club hasta 2031
LBarcelona, España
amine Yamal portará el dorsal número 10 en el Barcelona, el mismo número que lucieron Diego Maradona, Ronaldinho y Lionel Messi en el club catalán.
“Ojalá que sí (les alcance), porque son tres grandes del futbol y leyendas de este club. Todo el mundo sueña con tener algo de ellos. Me sentaría con todos, haría un mano a mano con todos, son tres jugadores increíbles, Messi lo es aún. Intentaré seguir ese camino”, dijo Lamine.
“De pequeño lo había soñado. Quería debutar en el Barça, ir creciendo y ahora llevaré el ‘10’ que todo niño del Barça sueña con ello”, agregó.
Con 18 años recién cumplidos, Lamine pudo firmar el pasado miércoles la extensión de contrato que había acordado con el Barcelona en mayo, ata-
AP Madrid, España
Lucas Vázquez, un suplente que fue uno de los grandes protagonistas del Real Madrid durante una de sus épocas más exitosas, puso fin a su etapa con el poderoso club español.
El club y el lateral derecho de 34 años dijeron el pasado miércoles que no regresará para otra temporada.
“Me voy del Real Madrid, pero el Real Madrid nunca se irá de mí”, escribió Vázquez en las redes sociales. “Allí donde vaya diré con orgullo que tuve el honor de jugar en el mejor equipo del mundo, gracias por acompañarme en el viaje más bonito de mi vida”.
El Madrid tendrá una ceremonia de des-
do con el club hasta 2031.
“Lo que significa esta renovación es que sigo en el club de mi vida, disfrutando, jugando para el mejor club del mundo”, expresó. “Seguiré disfrutando, no tengo presión”.
Lamine portó el dorsal nú-
pedida este jueves para Vázquez.
Vázquez es uno de los jugadores más exitosos con el Madrid al conquistar 23 títulos con el club, incluyendo cinco Ligas de Campeones y cuatro ligas españolas. Disputó 402 apariciones. Se transformó en un lateral derecho tras iniciar su carrera como extremo, destacándose desde el banquillo.
Dejó una imagen icónico en la final de la Liga de Campeones de 2016 frente al clásico rival Atlético de Madrid. Se encargó de ejecutar el primer remate de la tanda de penales y se puso a hacer malabarismos con el balón antes de rematar.
“Lucas Vázquez representa de manera ejemplar los valores del Real Madrid, lo que le ha convertido en uno de los jugadores más queridos”, expresó el presidente del club, Florentino Pérez.
Vázquez se unió a la academia juvenil del club en 2007 cuando tenía 16 años. Después
mero 19 la temporada pasada. El número 10 estuvo más recientemente con Ansu Fati, quien jugará cedido en el Mónaco.
Acompañado por su familia, Lamine recibió la camiseta número diez del presidente del club, Joan Laporta.
El anuncio se produce después de que el atacante fuera criticado por supuestamente contratar a personas con enanismo como animadores, durante su lujosa fiesta de cumpleaños número 18 el pasado fin de semana.
Lamine esquivó la controversia el pasado miércoles.
“Tanto la crítica como el elogio, si no son de mi familia, amigos o gente cercana, me son indiferente”, manifestó. “Lo que importa es disfrutar, estoy centrado en el futbol y en demostrar lo que soy”.
“Trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando estoy fuera de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está”, remarcó.
de una temporada cedido en el Espanyol, debutó con el primer equipo del Madrid en 2015. No anunció de inmediato sus planes para el futuro.
El Madrid viene de una temporada decepcionante para sus altos estándares, perdiendo el título de La Liga ante el Barcelona y sin alcanzar las finales en el Mundial de Clubes y la Liga de Campeones.