Revista Industria 2021

Page 106

#5DIndustria2021

SETIEMBRE 2021

Se dedican a analizar enfermedades en el ámbito laboral

La relevancia de la salud

ocupacional en industrias

E

n el transcurso de los últimos meses, la exposición a los riesgos y enfermedades en el entorno laboral, sea empresarial o industrial, se ha vuelto notoriamente más importante y se han visibilizado escenarios que antes de la pandemia no tenían el impacto suficiente como para generar conciencia y prevención por parte de las compañías; y son las enfermedades en el trabajo las que pueden poner en peligro, no solo al trabajador, sino a la empresa misma, al entorno y comprometer la seguridad general de una firma. Es ahí donde ingresa una jugadora muy esencial como es la salud ocupacional, siendo que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta se traduce en una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de los accidentes de trabajo, además de enfermedades profesionales, tendiendo a la eliminación de los factores y condiciones que ponen en

peligro la salud y la seguridad laboral. PREVENCIÓN Para esto, empresas como el Laboratorio Díaz Gill, trabajan puntualmente en la prevención y análisis del equipo laboral en una compañía, buscando detectar todo tipo de factores internos y externos que puedan impactar en la salud de los colaboradores en su jornada diaria. Así, el propio aumento en los controles para identificar inmediatamente casos positivos o posibles contagios en la industria, han puesto en vitrina otras enfermedades de igual impacto negativo para la productividad laboral.

plo: un estibador que utiliza una mala postura para el levantamiento de cargas puede derivar en lesiones de la columna o daños a nivel osteomuscular”, detalló la misma.

La doctora María Emilia Llano, especialista en medicina laboral, explicó la relevancia de la prevención de enfermedades o accidentes derivados del trabajo que podrían terminar en daños severos o hasta irreversibles en una persona. “Particularmente, siempre trato de evitar que el empleado, funcionario o colaborador enferme a consecuencia del trabajo que realiza. Por ejem-

“Si llegamos a tener que tratar una patología es porque el primer eslabón que es la prevención está fallando, y esto significa que algo está mal en el planteamiento de nuestro sistema de salud”.

RIESGO DE DOLENCIAS EN LOS PROFESIONALES

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES EN EL ÁMBITO LABORAL, CAUSADAS POR DIVERSOS AGENTES

Según sus agentes Agentes químicos Por fósforo o compuestos Por cromo Por arsénico Por mercurio Por plomo Por flúor Por benceno u homólogos Por nitroglicerina Por ácidos minerales Sustancias irritantes de córnea

Según el sistema afectado Agentes �sicos Deterioro de audición causada por ruido Enfermedades causadas por vibraciones Enfermedades por radiaciones o temperaturas extremas

Agentes biológicos Brucelosis Virus de la hepa��s Tétanos Tuberculosis Virus de inmunodeficiencia humana Síndromes tóxicos Ántrax Leptospirosis

Aparato respiratorio

De la piel

Trastornos mentales

Enfermedades Transtorno de estrés y broncopulmonares por Dermatosis alérgica de estrés postraumá�co contacto por alergenos polvo de metales reconocidos Neumoconiosis por polvos minerales Dermatosis irritante de Transtornos mentales o del comportamiento contacto causada por Asma causada por vinculados entre la agentes irritantes agentes sensibilizantes exposición a factores de Vi�ligo causado por riesgo resultantes de la Alveoli�s alérgica extrínseca por inhalación otros agentes ac�vidad laboral de polvos orgánico reconocidos

Fuente: Decreto Presidencial N° 5.649/2010

Fuente: Decreto Presidencial N° 5.649/2010

106 Editorial de Negocios S.A. www.5dias.com.py/especiales/industrias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Industria 2021 by Editorial de Negocios S.A. - Issuu