2 minute read

PROQUITEC

Next Article
DIAZ GILL

DIAZ GILL

Proquitec lidera el ranking de importadores del sector

Industria genera

mano obra de calidad

Con el objetivo de brindar apoyo técnico y profesional al sector industrial, realizando asesoramiento químico para la fabricación de productos de diferentes rubros como ser textiles, cueros, alimentos, plásticos y otros, Proquitec S.A inició sus actividades como compañía nacional un 24 de enero de 1989.

En estas tres décadas de experiencia que lleva en el mercado, tiene conocimiento de las necesidades reales de sus clientes. Además de contar con un amplio y variado stock de productos químicos, combinado con la asistencia técnica brindada por sus profesionales que dan como resultado una ayuda eficiente para resolver inconvenientes de aprovisionamiento. Su director General, Ricardo Arrom, expresó que fue uno de los sectores menos afectados por la pandemia el año pasado, y en este 2021 se ve una recuperación importante de los negocios y se espera que continúe así, eso a que es una industria con mayor generación de empleos y un pilar de la economía paraguaya.

“El sector de productos químicos industriales mueve aproximadamente en forma anual US$ 138.000.000 considerando como referencias las importaciones globales de las empresas del sector. A su vez importamos y distribuimos químicos industriales esta aclaración es de vital importancia dado a que productos químicos se comercializan para varios sectores y no únicamente para el rubro industrial”, aclaró Arrom.

ADAPTARSE A LAS EXIGENCIAS En lo que respecta a la forma de trabajar con la crisis sanitaria indicó que los asesores técnicos y colaboradores de la firma se han adaptado al modo Covid de vivir cambiando las visitas presenciales por la asistencia virtual, manteniendo el contacto cercano con sus clientes y, a la vez cuidándolos.

También reforzaron los sistemas de seguridad sanitaria, adaptándose a las exigencias del Gobierno, invirtieron en elementos de bioseguridad para todo el plantel y llevan a cabo adaptaciones y ampliaciones en su estructura edilicia con la finalidad de brindar espacios adecuados y cómodos a todo el

personal y a sus clientes. “Este año tuvimos un crecimiento del 10 % en ventas en relación con el primer semestre del año pasado, y en cuanto a importaciones nos encontramos en el número uno del ranking de importadores del sector”, destacó.

En cuanto a las proyecciones para para este año y el siguiente, precisó que tienen unos indicadores favorables, el sector se encuentra en franca recuperación y esperan un crecimiento del 10% para el 2022.

EMPRESA Comentó que la empresa está en la búsqueda constante de nuevos negocios, tienen un equipo trabajando en el desarrollo de proyectos nuevos, que serán ejecutados a partir del 2022.

Desde hace unos años cuentan con un porfolio de soluciones analíticas, equipos que garantizan la calidad y la inocuidad en el área de cereales, y a partir de este año han incorporado dos sectores nuevos de atención, que serán de lácteos y cárnicos. “ESTE AÑO TUVIMOS UN CRECIMIENTO DEL 10 % EN VENTAS EN RELACIÓN CON EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO PASADO, Y EN CUANTO A IMPORTACIONES NOS ENCONTRAMOS EN EL NÚMERO UNO DEL RANKING DE IMPORTADORES DEL SECTOR INDUSTRIAL”.

Ricardo Arrom Director General

This article is from: