Correo del Maestro Núm. 179 - Abril de 2011

Page 33

Catarino Garza: UN REVOLUCIONARIO ANTIPORFIRISTA EN LA FRONTERA MEXICANO-TEXANA Ana Buriano Partieron en la violencia Que parecía que volaban —¡Viva Catarino Garza! Ay, a grito abierto gritaban.1

cio Nacional vivía el ajetreo de la ceremonia. Don Porfirio daría el grito en su 61 cumpleaños; un enorme banquete se serviría en la Alameda a los trescientos alcaldes de la República que se habían concentrado en la capital. Sin embargo, algunos signos de descontento regional impedían que el régimen gozara de tranquilidad en esos días mientras preparaba la segunda reelección del caudillo.2 En previsión de que los desafectos aprovecharan la ocasión de las fiestas patrias para insurreccionar, se habían movilizado cuerpos de ejército hacia el norte. Había antecedentes preocupantes. El año anterior, durante el verano de 1890, algunos rebeldes habían incursionado por la frontera de Laredo. Aunque el movimiento había sido pequeño, tímido y rápidamente conjurado, los cónsules seguían mandando informes alarmantes sobre lo que allí sucedía.

p

ese a las precauciones, durante la madrugada del 15 al 16, Catarino Garza cruzó el río Bravo desde Rio Grande City, Texas, e incursionó en Camargo y Ciudad Mier, 1

2

“Corrido de los Pronunciados”, en Garza Guajardo, En busca…, p. 51. Katz, Por½rio Díaz, pp. 11-22. Rebeliones de distinto tipo y fundamento tuvieron lugar entre 1891 y 1893 en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Yucatán, Veracruz y la frontera mexicano-texana.

CORREO del MAESTRO

núm. 179 abril 2011

www.elregio.com

Era la noche del martes 15 de septiembre de 1891. Pala-

Catarino Garza.

Tamaulipas, al frente de lo que, de manera algo grandilocuente, se denominaba Ejército Constitucionalista. Seguido por unos sesenta hombres bien montados y armados con Winchesters proclamó un Plan Revolucionario que proponía desconocer al gobierno de Díaz al que acusaba de traición a la patria, a la Constitución y al espíritu de la revolución de Tuxtepec al promover su reelección indefinida. En los considerandos del Plan se le reclamaba al Porfiriato sembrar el

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 179 - Abril de 2011 by EDILAR - Issuu