EDICION IMPRESA EO VIERNES 040725

Page 1


Comunidad del Liceo Pedro de Valdivia denuncia cuentas en RRSS que afectan a sus alumnos

Quillota

Preocupante estudio: 23,7 % de los estudiantes consumió alcohol en los últimos 30 días

Unión La Calera - San Luis Ambos sufren sendas derrotas y canarios cambian a su DT 6

EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo

No hay rastro de los pistoleros del centro de eventos

Quillota 8

Municipio lanzó programa inédito para apoyar a familias ante muertes en domicilio

Artificio

Cayó “El Burro”: a punta de cuchillo y golpes le robó a una persona con discapacidad

Hijuelas

Delincuentes armados asaltaron camión de reparto de abarrotes

Alcaldesa representó a la provincia en la Comisión Hídrica del Congreso 11

Nogales

$250 millones en drogas se incautaron en operativos realizados en El Melón

Quillota:

Caro Molina y Mafe Bertero representan a Quillota en Top Chef VIP de CHV 8

Emotivos relatos a 22 años de la creación de la Casa de Acogida de Quillota 7

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

Deportes Limache Villa Alemana

Chofer de micro terminó grave tras violenta agresión

Avanzó a cuartos de final en la Copa Chile y sumó su primer refuerzo

Hombre de 56 años murió apuñalado en medio de celebración Quilpué 2

EL OBSERVADOR

Uno muere en riña y el otro a un día de salir

Alerta en Los Andes: dos asesinatos en menos de 24 horas

Los Andes

Contraloría detecta irregularidades en uso de dineros en la municipalidad 23

Villa Alemana

Comenzó juicio contra jubilado de la Armada que abusó de adolescentes2

Quintero - Puchuncaví

68 proyectos sociales reciben financiamiento para impulsar desarrollo local 19

Llay Llay

Unas 150 familias contarán con apoyo especial para discapacidad y cuidados 22

Cabildo

Ciclo de cine chileno gratuito llega en julio con películas y conversatorios

Roja femenina de vóleibol jugó amistosos en Los Andes y San Felipe 26

proteger

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quilpué

Provincia de Marga Marga

Chofer de micro terminó grave tras violenta agresión en Villa Alemana

Conductor de la línea 108 fue golpeado por dos sujetos que lo habrían seguido desde Quilpué tras un altercado en el tránsito

Q UILPUÉ-VILLA ALEMANA.- E n estado grave resultó un conductor de 62 años de la línea 108 de la empresa Fenur, luego de ser brutalmente agredido en plena vía p ública por dos sujetos que lo habrían seguido desde la comuna de Quilpué. El hecho ocurrió en calle Manuel Montt, a la altura del paradero 2 de Villa Alemana. S egún relató Óscar Cantero, presidente de la Confederación Nacional de Transportes, todo comenzó cuando

AOpinión

CRISIS HABITACIONAL: CHILENOS SIN CASA PROPIA

djudicarse un subsidio para acceder a vivir en un lugar definitivo representa un desafío titánico. Distintas variables inciden en la obtención de ese objetivo: el aumento del valor de las viviendas y terrenos, déficit de suelo urbanizable, el incremento de las tasas de los créditos hipotecarios y la disminución del margen de utilidad que corresponde a las empresas constructoras por el trabajo que realizan.

Todo sube, pero el valor de los subsidios está estacado, lo que dificulta cubrir el valor básico de las viviendas. El ahorro mínimo familiar sigue siendo el mismo y no hay margen acción. Urge entonces que el Ministerio de Vivienda aumente el valor de los subsidios para mejor sinergia de las variables.

La inflación incide en el valor de los terrenos y viviendas, la tasa de interés de los créditos hipotecarios ha experimentado aumento significativo llegando al 4,39% en el mes de marzo.

Por su parte, las empresas constructoras disminuyeron su margen de utilidad de 5 a 3 por ciento, lo que desincentiva la inversión.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo trabaja en un Plan de Emergencia Habitacional que debiese facilitar el ac-

ceso a una casa propia y de calidad. La meta del Gobierno es la construcción de 260 mil viviendas, pero en la última Cuenta Pública, el presidente reconoció que terminará su período con un déficit de 60 mil viviendas.

El acceso a la vivienda es dignidad, es seguridad. El déficit habitacional es uno de los grandes desafíos en Chile y deben propiciarse proyectos de ley para aportar soluciones reales y sostenibles: establecer beneficios tributarios y subsidios para empresas y particulares que construyan o destinen viviendas para arriendo a precios accesibles, con contratos estables y regulados; establecer la obligación de destinar un porcentaje mínimo de nuevos desarrollos urbanos a viviendas sociales y fomentar la integración territorial; establecer programas estatales que entreguen apoyo técnico, capacitación y materiales a familias que quieran construir o ampliar sus viviendas en terrenos regularizados. Urge recuperar el rol del Estado en la planificación y gestión habitacional e impulsar – de forma equitativa - proyectos en todas las comunas de Chile. El esfuerzo por enfrentar la crisis habitacional debe replantearse y redoblarse.

una camioneta blanca cruzó reiteradamente delante del bus. El hostigamiento se habría extendido por varios kilómetros, hasta que el chofer decidió detener la marcha y enfrentar a los ocupantes del vehículo.

F ue en ese momento cuando dos individuos descendieron de la camioneta y a tacaron al conductor con extrema violencia. “Uno le pegó un combo en el estómago y el otro le golpeó con una m anopla en el rostro. Fue una acción a matar”, afirmó

Cantero.

L a víctima fue trasladada de urgencia al Hospital d e Quilpué, pero debido a la gravedad de sus lesiones -especialmente en la zona ocular- debió ser derivada a un centro asistencial en Santiago.

E l capitán Boris Castillo, de la Sexta Comisaría d e Villa Alemana, detalló que no se ha logrado identificar la patente del vehículo agresor, aunque se s abe que era una camioneta blanca con al menos cuatro

Comenzó

ocupantes, de los cuales dos participaron directamente en la agresión.

D esde el gremio de conductores expresaron su preocupación por el aumento de e ste tipo de hechos. Rolando Osorio, presidente de la F ederación de Conductores Troncal, señaló que ya se han registrado al menos 15 agresiones a choferes en lo que va d el año. “Muchas ni siquiera se denuncian, porque el s istema prácticamente exige que uno lleve la solución al tribunal”, criticó.

juicio contra jubilado de

la Armada que abusó de adolescentes

El sujeto, apodado

“El Padrino”, fue acusado por explotación sexual y comercial. Las niñas provenían de un hogar de menores

V ILLA ALEMANA.- Este martes, comenzó en el Tribunal Oral de Viña del Mar el juicio contra un jubilado de la Armada de 67 años, apodado “El Padrino”, quien fue acusado de explotar sexual y comercialmente a menores del Hogar “Niña Adolescente” de la comuna de Villa Alemana. El proceso judicial se desa-

rrollará durante las próximas t res semanas, instancia en que la Fiscalía buscará que el imputado, de iniciales G.S.C.A., sea condenado también por otros graves delitos referidos a la producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.

Respecto al juicio, el fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, detalló que “se van a escuchar diversos testimonios, probablemente la declaración del imputado y muchos testigos nuestros como cuidadores, profesionales de la residencia y peritos”.

“Además habrá muchos documentos, fotografías y videos -agregó-. Esperamos, en definitiva, producir convicción en el t ribunal para que lo condenen

por el delito que estamos acusando, que es explotación sexual y comercial contra niños, niñas y adolescentes”. El fiscal agregó que se están pidiendo 20 años de presidio mayor en su grado máximo, más multas por este delito. A su vez, se pedirá presidio por otros ilícitos en el marco de este caso, como son tenencia ilegal de municiones, microtráfico y tenencia y producción de material pornográfico infantil.

SE APROVECHABA DE LA VULNERABILIDAD DE LAS MENORES

Cabe recordar que el sujeto fue detenido en noviembre del año 2023 por efectivos de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, tras una in-

vestigación que determinó que se hacía pasar por conductor de aplicación para contactar menores vulnerables de dicha casa hogar.

En la oportunidad, la jefa de la Brisex Valparaíso, subprefecta Ingrid Ortiz, explicó que “el i mputado se aprovechaba de la vulnerabilidad de las niñas y adolescentes, para trasladarlas en su vehículo particular y luego cometer los abusos a cambio de dinero y drogas”. Junto con ello, y gracias a una orden de allanamiento, se encontró en el domicilio del imputado 15 pendrives, dos celulares, dos tablets, marihuana y 35 cartuchos de 9mm. Y se incautó, además, un automóvil ocupado para concretar los delitos.

Los involucrados estaban compartiendo unas bebidas alcohólicas cuando sucedió el ataque. Autor quedó en prisión preventiva

QU ILPUÉ.- La Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso concurrió, la madrugada de este domingo, hasta el sector rural de Los Molles, donde en medio de una celebración se produjo el violento asesinato de un hombre de 56 años.

S egún lo informado por la policía civil, en un inmueble ubicado en la Ruta F-740, s e produjo una fuerte riña entre dos personas, donde el imputado atacó con un cuchillo a la víctima.

É sta sufrió múltiples heridas cortopenetrantes en la

z ona del tórax y del abdomen, las cuales le provocaron l a muerte en el mismo sitio, sin que alcanzara a recibir atención médica.

E n tanto, el atacante fue detenido en flagrancia por la PDI y pasó a control de detención el mismo domingo. Según informó el fiscal Walter Wenzel, se dictó la medida cautelar de prisión preventiva por los 90 días de investigación.

Sin embargo, el dictamen solo consideró la cautelar por peligro de fuga del país, sin acoger la petición del Ministerio Público de tomar en cuenta que la libertad del i mputado sería un peligro para la seguridad pública.

L a Fiscalía apeló, y tras el rechazo del Tribunal de Garantía de Quilpué, la instancia será llevada a la Corte d e Apelaciones de Valparaíso, mientras continúan las d iligencias investigativas.

OLMUÉ EN LA NOTICIA

VUELVE LA EXPO FERIA LIBRE DE LAS PALMAS

Este sábado 5 de julio, entre las 11:00 y las 15:00 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Feria Libre de Las Palmas en la plaza del sector. El evento reunirá productos locales como mermeladas, quesos, hortalizas y artesanías, junto a talleres y presentaciones musicales. A las 12:00 habrá arte reciclado, a las 13:00 concierto de Caterina Beiza y a las 14:00 DJ Mati Larraín cerrará la jornada con música para bailar. Ideal para disfrutar en familia y dar la bienvenida al invierno.

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital de Quilpué, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue derivada a un centro asistencial en Santiago.
Personal de la Brigada de Homicidios llegó al lugar de los hechos para recoger los primeros antecedentes.
¿Dónde está María Ercira? A

más de un año de su desaparición todavía no hay respuesta

La familia aún tiene dudas e incluso teme por la participación de terceros, mientras que la Fiscalía mantiene la tesis de una desaparición

Para la mayoría de los chilenos, el Día de la Madre es una de las fechas más significativas del año. Sin embargo, para una familia oriunda de Concón, esta c elebración se ha transformado en una pesadilla que a ún no termina.

Todo comenzó el domingo 12 de mayo de 2024, e n el restaurante Fundo Las Tórtolas de Limache, cuando María Ercira Contreras fue vista por última v ez mientras celebraba esta festividad junto a sus hijos y nietos.

E se día, la adulta mayor llegó al local acompañada por varios de sus seres queridos, quienes eligieron el lugar -ubicado a 1,5 kilómetros de la Estación Limachep or su entorno natural y la calidad de su carta.

Todo transcurría con normalidad durante el almuerzo, hasta que María E rcira se levantó para ir al baño. Carla Hernández, nieta de la desaparecida, reveló que “pasaron 15 minutos y sentí que algo andaba mal”.

E l reloj avanzaba y la mujer de 86 años no aparecía, por lo que los familiares llamaron rápidamente a Carabineros para pedir

Día de la Desaparición

María Ercira (86 años) asiste a un almuerzo por el Día de la Madre en el Fundo Las Tórtolas, Limache. Se levanta del restaurante alrededor de las 15:09 para ir al baño, pero desaparece. Cámaras la captan caminando sola hacia el estacionamiento a las 15:23.

ayuda, iniciando así las labores de búsqueda. M ás tarde, de acuerdo al registro de las cámaras de seguridad del restaurante, se observó a la mujer caminando a paso lento en dirección a los estacionamientos.

E n esa línea, se creyó que había subido por una empinada colina para luego llegar a un canal de regadío. Esa fue la primera pista y también el inicio de una serie de hipótesis que hasta ahora no han podido confirmarse.

¿ACCIDENTE O ENCUBRIMIENTO?

La Fiscalía y la PDI sostienen que, posiblemente, M aría Ercira sufrió un accidente y que, desorientada, s e internó por algún sendero, cayó en una quebrada o s e extravió cerca del canal.

“ Hay antecedentes que dan cuenta que María Ercira había tenido algunos episodios de desorientación con anterioridad, y to do apunta a que el día de los hechos también sufrió uno de ellos”, indicó el fiscal Guillermo Sánchez.

“ La hipótesis que más me parece plausible (...) es que lamentablemente sufrió un episodio de desorientación al momento de s alir del baño del restaurante (…) A mi opinión ella tuvo a lgún tipo de accidente”, añadió.

E l terreno es extenso y agreste, lo que podría explicar por qué no se ha encontrado el cuerpo. De hecho, no existen, hasta ahora, indicios forenses ni testimonios que sustenten con claridad la participación de terceros. Sin embargo, el Ministe -

Primeras búsquedas

La PDI inicia búsquedas masivas en el sector: drenan el canal Waddington, emplean drones térmicos, perros rastreadores y examinan quebradas y vegetación, sin resultados positivos.

Personal de la PDI lideró las primeras búsquedas en el lugar, sin encontrar rastros de la adulta mayor hasta el día de hoy.

rio Público no descarta del todo la hipótesis de un delito. Por ello autorizó el análisis de grabaciones, peritajes a los túneles y la revisión de dispositivos electrónicos del entorno cercano.

La f amilia, en cambio, no tiene dudas: María Ercira fue víctima de un crimen. Su abogado, Juan Carlos Manríquez, y su nieta, Carla H ernández, han denunciado posibles irregularidades e n el manejo de la evidencia.

A su juicio, las grabaciones fueron manipuladas, hubo testigos que no declararon a tiempo y el restaurante no ha colaborado. I ncluso, Carla ha denunciado haber recibido amenazas a nónimas por insistir en esclarecer el caso.

“ Me queda claro que la Fiscalía trabaja bajo la ley del mínimo esfuerzo, qué investigación más mala. Una vergüenza”, reclamó la

Inspección de túneles subterráneos

Ante la petición de la familia, se exploran túneles centenarios cercanos al fundo. Se recorren galerías de ladrillo y roca en busca de vestigios; la diligencia queda sin hallazgos relevantes.

nieta a través de su cuenta de Instagram, en alusión a las declaraciones del Ministerio Público.

LA HERIDA ABIERTA

E l entorno donde desapareció María Ercira es más q ue un simple escenario: es casi un personaje en esta historia. Hay caminos estrechos de tierra, quebradas profundas, zarzas que c ubren el canal y túneles bajo el suelo. Cada rincón podría esconder una pista. Cada error, convertirse en silencio.

A la fecha, la investigación sigue en curso. No se h an encontrado nuevos indicios, pero tampoco se ha c errado la causa. La familia insiste en acceder a todas las grabaciones y exige explicaciones claras sobre los cortes registrados en los videos entregados.

E n este contexto, el análisis del DVR por parte de la PDI de Temuco podría ser clave. La tesis del accidente continúa siendo la versión oficial, pero la duda persiste, como una herida que no cicatriza.

Interceptación de llamadas y filtración

Fiscalía interviene teléfonos ligados al caso, revela una grabación en que se escucha: “la gente del restaurante… la encubrieron y la mataron”, lo que reabre la hipótesis de intervención de terceros.

Se levanta secreto investigativo

Se levanta el secreto de la investigación decretado en septiembre, permitiendo que la familia acceda a la carpeta del caso. Se revela que uno de los hijos aparece en calidad de sospechoso y se revisó el celular de la víctima, sin hallazgos útiles.

M ientras el canal sigue

Incautan DVR y denuncian alteración de videos

La familia exige acceso a las 24 horas de grabaciones. La PDI incauta el DVR del fundo, pero solo entrega dos horas de video con cortes y segmentos en negro. Se sospecha manipulación deliberada.

fluyendo entre la maleza, mientras los túneles se mantienen en penumbra y la tierra oculta sus secretos, una sola pregunta continúa latiendo, incansable, entre la familia y la comunidad: ¿Dónde está María Ercira?

Cumple un año; dualidad de hipótesis

Al cumplirse un año, Fiscalía reitera que la línea más plausible es “accidente por desorientación” en un terreno peligroso, apoyada en declaraciones de testigos sobre un episodio confuso. La familia insiste en la teoría de crimen y encubrimiento, apuntando a evidencias incompletas y posibles versiones ocultas del personal del fundo.

Carla Hernández, nieta de María Ercira, ha representado a la familia a lo largo de la investigación.
Guillermo Sánchez, fiscal de Limache, ha estado a cargo de liderar las pericias.
María Ercira Contreras continúa desaparecida, por lo que su familia sigue buscándola incansablemente.

ÚLTIMA CARILLA

¿Qué podría pasar en la elección presidencial del domingo 16 de noviembre?

Un conocido lobista de derecha, Pablo Zalaquett, hace meses tuvo de invitada en su casa a Jeanette Jara y el comentario que hizo fue: “Uno al poco rato se olvida que es comunista. Tiene mucho carisma, mucha empatía. Es muy fácil conversar con ella”.

La pregunta que muchos se hacen es que si esa simpatía personal será suficiente para dejar atrás su militancia comunista y haber sido parte del gobierno de Boric. Hay quienes como el sociólogo Eugenio Tironi, que recomiendan tenerle cuidado porque “ella puede ganarles a las derechas”. Otros aseguran que no se podrá sacar el peso de los problemas de gobierno ni su militancia, lo cual no le permitiría llegar a competir la segunda vuelta.

La elección es el domingo 16 de noviembre, con voto obligatorio. Faltan cerca de cuatro meses para ese día, no hay muchas certezas de lo que podría ocurrir, sin embargo, todas las encuestas dan como ganador a un candidato de derecha, sea José Antonio Kast o Evelyn Matthei, los cuales podrían tener las dos primeras mayorías. Si Jara llegara a reunir los muchos votos que necesita para competir en segunda vuelta, será casi imposible que pueda vencer los altos porcentajes de los tres candidatos de derecha. O sea, parece inevitable que habrá -otra vez- cambio de giro en el gobierno y tal como ha sido la tónica de los últimos 20 años, si hay derecha gobernando nos vamos a la izquierda y si hay izquierda gobernando, nos vamos a la derecha. Todo indica que ahora le toca a la derecha.

que buscan una buena tribuna para darse a conocer.

Entre la noche del domingo y la mañana del lunes, con el reciente triunfo de Jara, la encuesta presidencial Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo, logró encuestar a 3.873 personas, que respondieron vía wasap y SMS, que entre la lista que les presentaron, ellos votarían de la siguiente manera, si hubiera elección el próximo domingo.

Jara: 26%; Kast, 23%; Matthei, 19%; Kaiser, 9%; Parisi, 7%; Enríquez-Ominami, 2%; Mayne-Nicholls, 2%; más un 7% que no sabe y un 5% nulo.

Por supuesto que hay que esperar otras encuestas más reposadas y que se configuren con la lista definitiva de los nombres que irán en el voto. Tiene sentido decir que el domingo votaron 1.400.000, sobre un universo de 15 millones y medio de votantes inscritos. Votó cerca del 9%, lo que es una muestra muy pequeña y, además, partidaria.

Es la tragedia de la política, devorada por los que quieren servirse a sí mismo, sin importarles mucho servir a los demás

Un factor para considerar es que el gran derrotado es el gobierno, tanto por la humillación al Frente Amplio, propinada por la candidata PC, como por la baja votación del Socialismo Democrático, que se había creído el salvador de Boric. Lo cierto es que el gobierno va en picada y volverá a ser castigado en la elección de noviembre, especialmente por la creciente inseguridad, las listas de espera y la cesantía en aumento.

INFORME CONFIDENCIAL

Rafael Cumsille, gran defensor del comercio

Es importante aclarar que no están definidos los nombres de los candidatos que irán en el voto presidencial. El 15 de agosto tienen que estar todos inscritos y ahí recién sabremos quiénes participan de la elección.

Lo que está claro es que va Jara, Matthei y Kast. Kaiser podría bajarse en favor de Kast. Pero faltan todos los otros que aspiran a la presidencia, como Marco Enríquez-Ominami Gumucio, que está juntando las firmas. También suena Harold Mayne-Nicholls, el de la ANFP, que podría ir como independiente en el cupo de la Democracia Cristiana. Además del independiente Franco Parisi, que siempre da sorpresas. Y es posible que en el curso de estas semanas aparezcan otros candidatos

MIRADAS

En 1837 ocurrió el motín contra Diego Portales en la plaza de Quillota. A inicios del mes de junio, el Ministro de Guerra llegó a pasar revista a las tropas que debían llegar a Valparaíso para embarcarse hacia el norte contra la Confederación Perú-Boliviana. En libros y publicaciones locales y nacionales, se ha presentado como un caso de traición interna, motivada por la deslealtad de militares de alto rango contra la patria. Una explicación algo superficial, al no considerar una gran cantidad de antecedentes previos como la Revolución del año 29 y la pugna entre conservadores y liberales. Portales se elevó a figura de admiración, y el Coronel José Antonio Vidaurre pasó a la historia como un vil traidor; despreciado por sus captores en el mes de octubre de ese mismo año, su cuerpo fue descuartizado y su cabeza puesta en una pica en la Plaza de Armas de nuestra comuna, como señal de escarmiento. De las divisiones internas, solo conocen quienes gustan de la historia.

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Por otra parte, ese día 16 de noviembre, nos entregarán en la urna tres votos: el presidencial, el de senadores y el de diputados. Para nadie es un misterio que sin Congreso ningún gobierno funciona, pero eso parecen no saberlo los dueños de los partidos políticos, que envueltos en sus egocentrismos y sus mezquinos intereses personales, no llegarán a ningún acuerdo y participarán en listas separadas. Una lista PC, Frente Amplio y Socialismo Democrático. Otra lista la Democracia Cristiana y otros partidos chicos. Por la derecha, Chile Vamos una lista y los republicanos otra lista. De unidad y gobernabilidad, hablamos el próximo siglo. Es la tragedia de la política, devorada por los que quieren servirse a sí mismo, sin importarles mucho servir a los demás, que es la razón de la política. Amén.

De los motivos para realizar el motín, poco se habla. En Quillota es poca la gente que sabe de este hecho. Menos, aún, quienes tienen noción de lo que ocurría en Chile y las motivaciones que Vidaurre tuvo para realizar el motín contra su superior y amigo. Sí. Amigo.

Menciono el tema pues, aunque me gusta la historia, no soy historiador. Pero sí soy creador. Y aprovecho este espacio para anunciar que en el mes de julio se estrenará una obra con financiamiento del Ministerio de las Culturas y que tiene por objetivo hablar del caso antes mencionado. “El Motín contra Portales” es un montaje escénico con música en vivo, textos en décimas a la chilena y con un elenco de actrices y actores de la región, que contará algo más de aquel suceso ocurrido en junio de 1837. La obra, que se presentará en espacios públicos y colegios de la comuna, habla de las reuniones secretas de los militares en las iglesias de Quillota, del rumor que

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

Av. Rafael Ariztía 600, Quillota. Quillota La Concepción 277 Fono: (33) 2342210 La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

Rafael Cumsille falleció a los 93 años, ejerciendo la presidencia de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, como la mejor demostración de su energía y capacidad de servicio. Comerciante de una familia de origen palestino, trabajó incansablemente por el fortalecimiento de las cámaras de comercio, el combate a los vendedores ambulantes y la defensa de los intereses gremiales. En nuestra zona, varios dirigentes lo acompañaron en su gestión. Destacamos la relación que siempre mantuvo con Leopoldo Silva Reynoard, presidente de la Cámara de Comercio de Quillota y secretario de la Confederación Nacional en la década del 70.Ambos crearon la Federación Regional del Comercio y movilizaron a los asociados en diversas manifestaciones destinadas a defender la dignidad del comercio como servicio a la comunidad. Firme partidario de la libertad de comercio y enemigo declarado de cualquier tipo de restricción a la actividad de los pequeños comerciantes de Chile.

Recarpeteo desnivelado

Al anochecer del lunes, cientos de conductores que circulaban por la Autopista Los Andes, a la altura de La Calera, manifestaban su molestia por la gran congestión que causaron los trabajos de recarpeteo de la pista, los que provocaron que los usuarios llegaran un par de horas más tarde a sus respectivos destinos. Bueno, dicen que el progreso tiene sus costos y uno de ellos es este tipo de incomodidades. Sin embargo, ahora la molestia de los usuarios persiste, pues el espacio recarpeteado quedó con algunos problemas de niveles en el pavimento que provocan saltos en los vehículos, por lo que ahora los vehículos pasan “dando bote” …

Desde Quillota a Wimbledon: el hincha que hizo match point con la paciencia

Andrés Valero, un quillotano de tomo y raqueta, vivió su propio Grand Slam al llegar hasta Wimbledon para alentar a los chilenos Cristian Garín y Nicolás Jarry, quien logró avanzar a tercera ronda. La travesía de Valero no fue menor: cinco horas en bus desde Wakefield, donde está de vacaciones, y otras cinco horas de fila para intentar conseguir una entrada. Pero el esfuerzo valiólapena: estuvo presente enun momento histórico para el tenis chileno y hasta salió en la transmisión internacional. Tras estar radicado 17 años en Inglaterra, este fanático dejó claro que cuando se trata deapoyar a Chile, no hay fila ni kilómetros que lo detengan. Wimbledon tuvo a sus protagonistas… y también a su hincha estrella.

Ivo Herrera Ávila

recorrió las polvorientas calles del pueblo, de la llegada del ministro, de la fiesta que se hizo en la casa del Gobernador a su llegada, y del motín ocurrido casi en la esquina de San Martín y La Concepción. Todo acompañado de tonadas, cuecas y operetas, dramatizando los acontecimientos ocurridos en Quillota. Una obra de teatro hecha en Quillota. Sobre un hecho histórico de relevancia nacional, ocurrido en Quillota. La plaza que visitamos todos los días, por donde deambula un buen porcentaje de la población local, alberga historias y leyendas que pueden ser descubiertas poco a poco. Sea “El Motín contra Portales” un aporte a conocer del patrimonio de la comuna, en una iniciativa liderada por el Centro Cultural Municipal de Quillota, para toda la comunidad. Les invito a estar atentos a la difusión de las actividades, que inicia el sábado 12 de julio en la Plaza Arturo Prat, sector Corvi.

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735

Fono:

y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.

Actor
escritor
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat
(APIAQUI), Cámara Regional de Comercio
Avisos en Concón
Roberto Silva Bijit

Elecciones Primarias

De esta manera votó su comuna por cada candidato

Jeanette Jara obtuvo el 61,09% de las preferencias, aunque la participación fue más baja que el proceso anterior

Jeanette Jara Román, de 51 a ños y m ilitante del Partido C omunista (PC), obtuvo una h olgada v ictoria e n l as e lecciones primarias del pacto oficialista denominado Unidad p or Chile, que además del PC aglutina a l Frente A mplio, PPD, Partido Socialista y Federación Re gionalista Verde S ocial, e ntre o tros.

El proceso, realizado el domingo 29 de junio, convirtió a l a e x M inistra del Trabajo e n la carta presidenciable de l a centroizquierda, cuyo ob -

jetivo es mantener el gobierno f rente a u na derecha f ragmentada que, por ahora, presentará t res c andidatos: Evelyn M atthei, José Antonio Kast y Johannes K aiser.

Cabe destacar q ue e l r eciente p roceso e leccionario t uvo u na p articipación m ás b aja q ue e l a nterior, donde G abriel Boric se enfrentó en l as u rnas a l t ambién c andidato comunista Daniel Jadue. En dicha ocasión, hubo un 21,38% de p articipación, votando 3.141.404 de 14.693.433 e lectores.

Y e n e sta o portunidad, e l a lcance f ue de u n 9,16% r especto a l t otal de votantes h abilitados p ara e l s ufragio, lo q ue e n números s e t raduce e n 1.420.435 de 15.499.071 e lectores h abilitados.

En este sentido, la realidad n acional no fue muy distinta e n l a R egión de Valparaíso,

p ues e n 2021 p articipó u n 2 2,05%, e s decir, 3 47.760 de 1.576.904 electores; mientras q ue e ste a ño l a c ifra l legó a 154.491 de 1.665.012 personas h abilitadas para votar, lo q ue p orcentualmente s e t raduce e n u n 9,28%.

La c omuna c on m enor participación a nivel regional

f ue Rapa Nui, con tan solo un 5,40%, seguida de Panquehue c on u n 5,39% e H ijuelas c on u n 5,40%. E n t anto, E l Q uisco dominó e n a sistencia a l as u rnas c on u n 12,86% de p articipación. L e s igue E l Tabo y S an A ntonio, c on 11,97% y 10,13% r espectivamente. Para e ncontrar u na

c omuna localizada e n e l i nterior de l a r egión q ue t enga u n porcentaje similar de participación se debe ir hasta Quilpué, con 9,98% de votantes en r elación a l t otal. C ompleta e l p odio Villa A lemana c on 9,76% y L a C alera c on 9,29%. Con e ste p anorama e n me nte, “El O bservador” p reparó u n detallado i nforme e stadístico con las preferencias de los electores en estas p rimarias p residenciales, c onsiderando los resu ltados a n ivel r egional, provincial y c omunal. En negrita aparece e l c andidato q ue r esultó g anador e n c ada d ivisión g eográfica.

Jeanette Jara, del Partido Comunista. Carolina Tohá, del PPD. Gonzalo Winter, del Frente Amplio. Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social.
Jeannette Jara
Carolina Tohá Gonzalo Winter Jaime Mulet

Quillota

Directora de Desarrollo Comunitario:

“Aquí no tratamos con números, tratamos con personas”

En conversación con Radio Quillota 101.5 FM, la profesional destacó los trabajos realizados por el municipio en diversas materias sociales

Una de las prioridades de la Municipalidad de Quillota es fortalecer la red de protección social y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan condiciones de mayor vulnerabilidad.

Así lo dejó de manifiesto la directora de Desarrollo Comunitario, Nicole Fernández, en una entrevista junto a Juan Carlos Reyes, conductor del programa “Abriendo Sentidos”, en Radio Quillota 101.5 FM.

E n dicha conversación, la profesional destacó los avances logrados en diversas materias como apoyo a personas en situación de calle, cuidados, salud mental, adultos mayores

y aportes sociales, entre otros. PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

La directora explicó que actualmente está en marcha el “Plan Protege Calle”, un programa ejecutado junto al Ministerio de Desarrollo Social que incluye dos líneas principales: ruta social y albergue de invierno.

A través de estos dispositivos, funcionarios municipales recorren las calles para e ntregar desayuno y cena a personas sin hogar y derivarlas -cuando es posible- al a lbergue temporal.

“Nadie está ajeno a terminar en la calle. Muchos vecinos tienen familiares que h an vivido procesos difíciles y merecen una segunda oportunidad”, r eflexionó Nicole Fernández.

C abe destacar que, ante la demora en la llegada de los recursos estatales, el municipio ha recibido una gran r espuesta de la comunidad con donaciones de frazadas, alimentos y útiles de aseo.

También se han sumado privados como BanAmor, entidad que ha colaborado de manera importante con alimentos y equipamiento básico para poner en marcha

el albergue. CUIDADOS O tro anuncio relevante fue la adjudicación del programa “Red Local de Apoyos y Cuidados”, q ue b eneficiará

Encuesta revela consumo de alcohol y señales de baja autoestima entre estudiantes

Estudio fue presentado recientemente por Senda Previene

Una radiografía al estado emocional, hábitos de consumo y vínculos familiares de los adolescentes quillotanos entregó la reciente Encuesta Juventud y Bienestar 2024, aplicada por Senda Previene a 757 estudiantes de segundo medio de establecimientos municipales y particulares subvencionados de la comuna.

El estudio, que forma parte de un levantamiento nacional, fue analizado en detalle por el equipo directivo del Departamento de Educación Municipal de Quillota y arrojó datos relevantes para la planificación de políticas locales en salud mental y prevención del consumo de sustancias. Uno de los resultados más llamativos del estudio es que un 23,7 % de los estudiantes declaró haber consumido alcohol en los últimos 30 días, cifra levemente superior al promedio regional de 22,1 %. En cuanto a marihuana, u n 21 % a firmó haberla probado alguna vez en su vida, también por encima del 19,7 % registrado a nivel regional.

Pese a estos indicadores, la mayoría de los adolescentes dice sentirse satisfecho con su vida: un 78,5 % se declara “contento” y un 76,4 % “feliz”, lo que representa un alza significati-

Uno de los resultados más llamativos del estudio es que un 23,7 %

en los últimos 30 días.

va respecto al estudio anterior, donde el 68,3 % señaló sentirse feliz. Asimismo, un 56,7 % manifestó sentirse físicamente fuerte y saludable. Sin embargo, la encuesta también revela signos preocupantes de baja autoestima y desconexión familiar. Un 33,3 % de los encuestados dijo se ntirse un fracaso, mientras que u n 38,3 % afirmó no sentirse bueno en nada. Si bien estos porcentajes bajaron respecto a la medición anterior (43,4 % y 50,5 %, respectivamente), aún afectan a cerca de 4 de cada 10 adolescentes.

Los vínculos con adultos responsables también presentan dificultades: un 12,6 % declaró que le resulta difícil recibir cariño de sus padres

o c uidadores; y u n 37,1 % d ijo tener problemas para conversar temas personales con ellos. Este último indicador, aunque ha disminuido levemente desde el 41,2 % registrado anteriormente, sigue siendo un foco de atención.

Otro dato que genera alerta es el aumento de la conducta delictual observada en el entorno cercano. Un 26,9 % de los estudiantes afirmó que uno o más de sus amigos ha robado sin violencia, frente al 18,1 % de la encuesta anterior, lo que sugiere una mayor exposición a contextos de riesgo.

Estos resultados entregan un diagnóstico complejo pero necesario para la comunidad educativa, al evidenciar tanto fortalezas como desafíos en

a 175 familias quillotanas que cuidan a personas en situación de dependencia.

Este plan contempla atención domiciliaria de especialistas (como kinesiólogos, t erapeutas ocupacionales, psicólogos y cuidadores), así como mejoramiento de viviendas con instalaciones que faciliten la movilidad y seguridad.

La inversión, cercana a los 195 millones de pesos, permitirá además la contratación de profesionales adecuados y la reactivación de cuidadores formados en la comuna.

SALUD MENTAL

Uno de los hitos destacados por la directora fue la i nternación psiquiátrica involuntaria de una persona e n situación de calle, quien presentaba severos trastornos de salud mental.

G racias al trabajo de la mesa intersectorial -integrada por salud municipal, Carabineros, Hospital Biprovincial, Delegación Presidencial y D ideco- se logró en cuatro meses una resolución judicial, disponibilidad de cama y traslado seguro.

“No queremos que el sistema falle. Hoy, trabajamos para r einsertar a esta vecina con el apoyo de programas de rehabilitación y redes familiares. Fue un verdadero milagro”, dijo Fernández.

Actualmente, la comuna trabaja en otros ocho casos similares, ubicados en sectores c omo la Plaza Los Ceibos y Boco, con apoyo de la Cámara de Comercio y vecinos organizados.

E l objetivo es abordar la salud mental desde una perspectiva pública, social y comunitaria, reduciendo los riesgos de agresiones y mejorando la percepción de seguridad en los espacios públicos.

la salud mental y el bienestar adolescente.

Desde el municipio se destacó la importancia de seguir impulsando estrategias de acompañamiento, prevención y diálogo con las familias, así como el fortalecimiento del trabajo con redes locales de salud y educación.

Finalmente, SENDA recordó que el Fono Drogas y Alcohol 1412 está disponible de forma gratuita, anónima y 24/7 para toda la comunidad. La línea ofrece atención profesional a cargo de psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, y busca ser un canal accesible para la orientación y contención frente al consumo de sustancias.

ADULTOS MAYORES

Respecto de los adultos mayores, la directora anunció el inicio de los “malones solidarios”, encuentros recreativos y participativos que permitirán levantar información territorial sobre personas mayores en situación de abandono o dependencia.

“En General Mackenna ya identificamos 24 casos, aunque sabemos que pueden ser cientos en toda la ciudad”, explicó la directora de Desarrollo Comunitario en conversación con Radio Quillota 101.5 FM. Gracias al cruce de datos entre clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y visitas domiciliarias, el municipio busca canalizar ayudas en salud, medicamentos y alimentación. Y cuando corresponda, se iniciará una vía judicial para exigir responsabilidades familiares.

APORTES SOCIALES

Sobre las ayudas sociales, como cajas de alimentos, Nicole Fernández explicó que si bien el stock actual es limitado, ya se solicitó una nueva remesa al proveedor para de esta forma abarca una mayor cantidad de beneficiarios. En paralelo, se han redefinido los criterios de entrega para dar prioridad a adultos mayores sin ingresos o con pensiones muy bajas por sobre personas que, pese a estar en situación de vulnerabilidad, aún p ueden generar ingresos. “Hay que priorizar con criterio ético y responsabilidad”, pu ntualizó. Al cumplirse seis meses de su gestión en Dideco, Fernández valoró el trabajo en equipo y la instalación de un “liderazgo solidario” basado en la empatía, la exigencia técnica y e l trato digno hacia todos los vecinos. “Aquí no tratamos con números, tratamos con personas. Eso marca la diferencia”, finalizó.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

REÚNEN MÁS DE 4 TONELADAS DE ALIMENTOS PARA ENTREGAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN

M ás de 180 voluntarios fueron reconocidos este lunes en una emotiva ceremonia realizada en el Open Hotel de Quillota, tras culminar la campaña solidaria “Unidos y Solidarios”, una iniciativa impulsada por la Fundación BanAmor en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIideco). Durante semanas, los voluntarios -entre ellos funcionarios municipales, organizaciones sociales, alumnos becados y autoridadestrabajaron con un solo objetivo: recolectar alimentos para apoyar a comedores solidarios y residencias de adultos mayores. Gracias a su esfuerzo y compromiso, se logró reunir más de 4 toneladas de ayuda. El alcalde Luis Mella destacó con emoción la entrega de cada uno de los participantes, subrayando que “ayudar al prójimo es siempre el mejor camino”. La cruzada solidaria no solo alivió necesidades concretas, sino que también reforzó el espíritu comunitario, demostrando que la empatía y el trabajo en equipo siguen dejando huella en la ciudad.

Nicole Fernández, directora de Desarrollo Comunitario de Quillota.

Alcalde y trabajadores cuentan sus testimonios a 22 años de la creación de la Casa de Acogida

Este recinto, diseñado para entregar una atención digna a quienes padecen enfermedades terminales, ha cambiado la vida de cientos de personas

Nacida el 24 de junio de 2003 como un proyecto de voluntariado para apoyar a pacientes con cáncer en etapa terminal, la Casa de Acogida Beatita Benavides se ha consolidado como uno de los recintos más integrales de Quillota.

I mpulsada desde sus inicios por el doctor y alcalde Luis Mella, pasó a formar parte del Departamento de Salud Municipal hace 22 años, reflejando un compromiso sostenido con la población más vulnerable.

Y hoy, la solidaridad sigue siendo el motor principal de esta iniciativa, donde comunidad y voluntariado cumplen un rol clave en su desarrollo. Por lo mismo, en su más reciente aniversario, protagonizaron una nueva campaña.

B ajo el lema “Juntos en una cruzada de amor”, recolectaron insumos básicos como pañales para adultos, sabanillas, toallas húmedas, guantes, gasas estériles y suplementos lácteos.

Sin duda, un trabajo notable que posiciona a la comuna como un referente en el cuidado y la preocupación por aquellas personas que más sufren, procurando entregarles un trato digno y un mejor pasar.

LOS ORÍGENES

DE ESTE SUEÑO

U bicado en Avenida Condell N° 200, este recinto alberga un sinnúmero de historias. Y no solo de aquellos pacientes que han pasado por sus habitaciones o quienes permanecen en este inmueble hasta el día de hoy, sino también de los trabajadores que entregan lo mejor de sí para acompañar a los usuarios.

“Como lo he dicho tantas veces, esta iniciativa es la que a mí, como ser humano, como médico y como alcalde, me ha presentado más satisfacciones integrales. Por eso, es un proyecto muy querido para mí”, destacó Luis Mella en conversación con “El Observador”.

A su vez, destacó que “esta propuesta, desde sus orígenes, ha apuntado a entregar amor y cariño a quienes viven un momento crucial en sus vidas. Por ello, quisimos estar al lado de los que sufrían. Y lo hicimos porque en ese tiempo no había cuidados paliativos y la gente moría sola, con

mucho dolor”.

Y respecto a cómo se fue gestando este sueño, recordó que “cuando yo me titulé de médico, en los noventa, el padre Emilio Calderón me invitó a apoyarlo en el Policlínico Beatita Benavides, que se creó en el Templo Santo Domingo. Ahí se estructuró una organización de ayuda a pacientes de cáncer”. “ Y en las visitas que hacíamos -agregó-, nos dimos cuenta que había gente que estaba muy mal (…) En aquel entonces, si tenías dolor, debías ir a emergencias. Allí te ponían una inyección, te mandaban a la casa y más tarde otra inyección. Por eso surgió la idea de crear una ayuda más concreta”.

A p artir de ese entonces, y con Mella ya posicionado como alcalde, comenzaron a darse los primeros pasos para abrir un lugar que permitiera entregar atención humana y digna a quienes estaban enfrentando los últimos momentos de su vida en medio del dolor.

Pero claro, tampoco resultaría fácil generar un proyecto de este tipo, sobre todo por los temas burocráticos que podrían surgir. Sin embargo, cuando las ideas son buenas y en verdad benefician a la gente, da la impresión de que aquellas barreras se van disipando rápidamente.

Fue así como llegó al municipio un Plan de Empleo, el cual permitió generar las condiciones administrativas para tener un plantel dedicado a esta obra. Solo faltaba el lugar físico donde atender a los pacientes. Y claro, la respuesta no tardó en llegar, siendo los trabajadores del municipio los que dieron un paso clave.

“Esta casa de Condell N° 200 era municipal y estaba a cargo de la Asociación de Funcionarios. Yo hablé con ellos y tuvieron la deferencia de permitirme emplazar ahí la casa para enfermos terminales. Sin duda, un gran gesto de amor y solidaridad”, mencionó el alcalde Mella.

Aquel inmueble tenía cuatro habitaciones, un living comedor, una cocina y una sala de estar. Hoy, las cosas son diferentes: el recinto cuenta con 10 piezas, cuatro de las cuales son individuales, mientras las otras seis son triples. Además, hay lavandería, bodegas y el centro de rehabilitación Kimche.

“El mejor lugar para morir, aunque suene crudo, es la casa donde uno vive, con la familia. Pero cuando no se puede por pobreza, por necesidades clínicas u otra cosa, está la Casa de Acogida. Así partió hace 22 años este hermoso proyecto que me llena de orgullo”, concluyó Luis Mella.

Elsa Aracena González, 55 años

Encargada de lavandería y auxiliar de aseo

“Siento que puedo aportar en el bienestar de las personas”

Ilse Madrid Díaz, 54 años

Manipuladora de alimentos y auxiliar de servicio

“He aprendido a saber entender a las personas cuando tienen dolor”

“Llegué a este lugar porque mi pareja tenía un hijo con cáncer terminal. El doctor Luis Mella lo fue a visitar, porque lo habían dado de alta, y no teníamos cómo atenderlo. Entonces, le propuso si quería estar en la Casa de Acogida, a lo que él respondió que si era para mejorarse, aceptaba. Así empezó nuestra historia. Recuerdo que yo estaba todo el día con él, hasta que falleció a los 21 años. Yo antes trabajaba en el campo y era muy sacrificado, por lo que en ese entonces me inscribí en los planes de empleo. Fue así como tras un largo camino llegué a este lugar, donde llevo más de 15 años. Me siento muy bien acá, acogida y me gustan mis pacientes. Me gusta lavarles la ropa, porque se sienten bien cuando la reciben limpia. Y eso es algo que los dignifica. Además, siento que desde mi área puedo aportar en el bienestar de las personas que están acá”.

Bárbara Olmos Leiva, 37 años

Técnico en Enfermería Nivel Superior “Gracias a este trabajo, la vida se ve de otra manera”

“Comencé con un reemplazo el 2009, cuando tenía 20 años. Luego estuve ocho años en la Casa de Acogida de San Pedro hasta que regresé a Quillota, ya que nació mi hijo y tenía un jardín infantil cerca. Y debo decir que me encanta mi trabajo, ya que siempre he tenido conexión con el adulto mayor. Eso sí, acompañar a pacientes con cáncer es complicado, ya que una se encariña mucho, pero al tener una enfermedad terminal ellos se van. Por eso, al principio, me las lloré todas; pero con el tiempo empecé a entender bien el tema de sus enfermedades. Yo he pasado por todos los procesos de los pacientes: desde encariñarme con ellos hasta vivir la agonía. Y eso mismo lo experimenté con mi abuelita. Ahora, cuando llega una persona joven, cuesta mucho asimilarlo. Por eso, gracias a este trabajo, la vida se ve de otra manera, uno valora más a las personas y el tiempo que pasa con ellas”.

Junto a la comunidad usuaria y los trabajadores, el alcalde Luis Mella encabezó la ceremonia de aniversario de la Casa de Acogida, acompañado por la nueva encargada de este recinto, María Inés Faúndez.

“Llevó acá 21 años. Entré por una empresa externa que le prestaba servicios al municipio y después pasé al Departamento de Salud. Pero mi vínculo nació primero a raíz de una experiencia personal: a poco más de un año de que este recinto se abriera, sufrí el incendio de mi casa y más tarde un accidente. Por lo mismo, las Damas de Verde comenzaron a visitarme, hasta que finalmente me uní a ellas y empecé a colaborar. Fue así como empecé a venir a la Casa de Acogida a entregar comida. Luego me puse a trabajar y finalmente me quedé. Y con el tiempo he aprendido sobre la paciencia y a saber entender a las personas cuando tienen dolor. Nosotros tenemos que entenderlo y darles cariño. Y eso es lo bonito que tiene la casa y me gusta. Por otro lado, algo positivo que se ha implementado en el último tiempo tiene que ver con el fortalecimiento del trabajo en equipo, lo que durante la pandemia se dejó de hacer. Esto lo retomamos durante la semana de aniversario y fue muy positivo”.

Katty Maturana Figueroa, 38 años Enfermera clínica y domiciliaria

“He estado apoyando con todo lo que aprendí en mi propia experiencia”

“Ingresé acá en el 2009 por un reemplazo de un prenatal y aquí sigo desde hace 15 años. Estuve 12 años e ingresé como técnico en enfermería. Luego estudié enfermería, hice una pasantía en España gracias a este trabajo y después, durante la pandemia, estuve desempeñándome como enfermera en una residencia sanitaria. Luego entré al Hospital de Quillota, al área de cuidados paliativos, hasta que regresé a la Casa de Acogida en el 2003. Y respecto a mi labor, es complejo el proceso de acompañamiento a un paciente terminal. Y eso me emociona, ya que hace un tiempo mi madre falleció justamente por causa de esta enfermedad. Afortunadamente, yo pude darle en casa todos los cuidados que necesitaba, pero sé que no todos tienen esa posibilidad. Y ahora, recientemente, me encariñé con una paciente de domicilio que tiene 42 años y el mismo cáncer que sufrió mi mamá. Por lo mismo, la he estado apoyando con todo lo que aprendí en mi propia experiencia”.

Testimonios de quienes dan vida a este proyecto

Municipio lanzó programa inédito para apoyar a las familias ante fallecimientos en domicilio

Iniciativa busca humanizar el sistema de salud a nivel local bajo el lema del “buen morir”

Con una ceremonia en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, el municipio presentó el programa “Juntos, un Nuevo Amanecer”, propuesta pionera para brindar apoyo emocional, contención y asistencia técnicoadministrativa a las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido en el hogar.

L a actividad contó con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes del mundo de la salud, seguridad pública y voluntariados;

Caro

además de dirigentes sociales y vecinos de la comuna, quienes valoraron el sentido profundamente humano de la iniciativa. El programa surge como respuesta a una necesidad detectada en los territorios: la falta de orientación frente a fallecimientos ocurridos fuera de recintos hospitalarios. La estrategia, impulsada por el municipio y que involucra a todos los centros de salud municipal, busca entregar una atención sensible, coordinada y respe -

Molina y Mafe

tuosa de la dignidad humana.

Uno de sus ejes centrales es la habilitación de una línea telefónica exclusiva -+56 9 8217 6250- disponible las 24 horas del día, gestionada por personal de salud de Quillota. Ante un llamado, se activa un protocolo clínico y social que incluye varias prestaciones.

Éstas incluyen verificación y constatación del fallecimiento en domicilio, orientación sobre trámites legales y funerarios, generación del certificado médico de defunción y acompañamiento emocional a los familiares.

L a estrategia involucra la coordinación del Departa-

mento de Salud Municipal con dispositivos de la Dirección de Seguridad Pública. Esta red articulada permite dar respuesta en horario hábil y no hábil, fines de semana y festivos, garantizando cobertura y contención constante.

E l protocolo de actuación está alineado con las buenas prácticas en cuidados paliativos promovidas por el Ministerio de Salud y podría convertirse en una experiencia piloto para otras comunas del país, marcando un precedente en la forma de abordar la muerte desde una perspectiva comunitaria y digna.

Con este lanzamiento,

Quillota reafirma su vocación de construir bienestar desde el territorio, transformando una situación crítica como la

pérdida de un ser querido en una oportunidad para tejer comunidad, empatía y cuidado mutuo.

comuna en Top Chef VIP de Chilevisión

Bertero representan a la

E ste lunes 30 de junio, Chilevisión estrenó la tercera temporada de Top Chef VIP, y en su elenco destacan dos representantes de la comuna: la cantante Caro Molina, conocida también como “La Rancherita”, y la actriz-influencer Mafe Bertero, dos quillotanas que traerán sazón local a la competencia televisiva.

Caro Molina saltó a la fama por sus emotivas rancheras y

su paso por programas como Rojo y Mekano. En Top Chef VIP debuta con entusiasmo y algo de nostalgia: “Aprender a cocinar platos finos, minimalistas, me ha costado mucho (…) Estoy aprendiendo técnica y nombres técnicos”, confesó. Por su parte, Mafe Bertero es conocida por sus papeles en “Valió la pena” y “Si yo fuera rico”, además de brillar en redes sociales con más de 1,4

millones en Instagram. Joven y carismática, dejó temporalmente su ciudad para sumarse al formato: “Dejar mi vida en Quillota (…) eso ha sido lo más difícil”, admitió. El estreno contó con la conducción de Cristián Riquelme y la evaluación de un jurado internacional compuesto por Fernanda Fuentes-Cárdenas, Sergi Arola y Benjamín Nast. El programa se transmitirá de

domingo a miércoles, a partir de las 22:30 horas.

Cambio de mando en Rotary Club Quillota

El sábado recién pasado, en la sede de Rotary Club Quillota, se produjo la transmisión del mando de la institución, terminando el período de Rafael Enos Aguirre y comenzando la nueva gestión de Nicolás Ramírez Pino, quien estará acompañado por su junta directiva integrada por el vicepresidente Jaime Muñoz Pareja; María Eugenia Pérez Almarza, presidente electo para el período 2026-2027; Rafael Enos Aguirre, past presidente; María Angélica Fuentes Meléndez, secretario; Nelson Palma Berríos, tesorero y macero; Mauricio Sotta Novoa, administrador sede; Rodrigo Jarufe Fuentes, secretario ejecutivo; Roberto Ravest Calderón, administración club; Lorena Olguín Hai-San, proyectos de servicios; Sebastián Covarrubias Aro, fundación rotaria; y José Silva Estay, a cargo imagen pública. El club desarrolló, durante la gestión que terminó Rafael Enos Aguirre, una gran cantidad de acciones, fortaleciendo los vínculos entre los socios y extendiendo su ayuda solidaria a la comunidad. en la gráfica, el presidente saliente Rafael Enos y el presidente entrante, para el período 2025-2026, Nicolás Ramírez Pino.

Mafe Bertero, actriz e influencer.
Caro Molina, cantante.
La comunidad asistió al Centro Cultural para conocer el detalle de esta iniciativa.

Sigue la búsqueda de pistoleros que balearon a un joven de 22 años y a una menor de 16

El violento hecho se registró en el sector de los estacionamientos de un conocido centro de eventos de la comuna

Han pasado cinco días y aún no hay certezas respecto de lo ocurrido la madrugada del domingo 29 de junio en Garage Quillota, establecimiento de entretención que alberga

eventos y otros espacios como bar y pistas de baile. Lo que se sabe hasta ahora es difuso, ya que las víctimas permanecen, al cierre de esta edición, bajo estrictos cuidados médicos.

PDI recuperó en Limache camión robado en Quillota gracias a sticker de Dragon Ball Z

Entonces, ¿qué información concreta se conoce? El subprefecto Rodrigo Gallardo, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, explicó que ese día, a eso de las cinco de la mañana, el turno de flagrancia del Ministerio Público solicitó la presencia de la unidad especializada en el recinto, ubicado en avenida Rafael Ariztía N° 597, a raíz de un homicidio frustrado con arma de fuego.

El móvil fue hallado con placa patente y documentación falsas, correspondientes a otro similar.

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Quillota recuperó un camión robado el pasado 12 de junio en las cercanías del Instituto Rafael Ariztía. El vehículo fue encontrado la noche del domingo 29 en un sector rural de Limache, cerca del barrio industrial. Se trata de un camión Kia Frontier II, blanco, año 2010, avaluado en $7,5 millones. El móvil fue hallado con placa patente y documentación falsas, correspondientes a otro vehículo similar. Además, presentaba modificaciones f ísicas, como el cambio de parachoques y la eliminación de grabados en los espejos retrovisores, con el objetivo de dificultar su identificación.

Sin embargo, los detectives lograron confirmar s u identidad mediante el análisis de motor y chasis, además de detalles entregados p or e l propietario: a bolladuras, u na f ractura e n el parabrisas y un distintivo sticker de Dragon Ball Z en la parte frontal.

El camión fue devuelto a su dueño y se identificó a quienes lo mantenían en su poder, iniciándose un proceso judicial. La investigación sigue en curso para determinar responsabilidades por el robo, la manipulación del vehículo y su posible conexión con una red de clonación automotriz.

Desde la PDI enfatizaron la importancia de denunciar y aportar cualquier detalle, por mínimo que parezca, y llamaron a la comunidad a desconfiar de vehículos con documentación irregular o precios anormalmente bajos.

También recomendaron verificar número de motor, c hasis y grabados visibles antes de concretar una compra. El propietario agradeció el trabajo policial, destacando que el camión era su principal herramienta de trabajo y sustento.

Preocupación por asaltos ocurridos en sectores rurales

D esde hace más de un año hemos estado informando de asaltos en sectores rurales, donde un grupo de entre cinco a siete delincuentes armados ingresa violentamente a una parcela y amarra a los dueños de casa y sus hijos para luego proceder a revisar todo el domicilio, pidiendo dinero, joyas y armas. Si suena una alarma, dejan que procedan los operadores, y cuando responden desde la casa asaltada, les ponen la pistola en la cabeza para obligarlos a declarar que está todo normal. Muchas veces se dan media hora y más para la revisión, que incluye los dormitorios y toda la casa, preguntando por caja de fondo, armamento y municiones. Luego piden las llaves de los vehículos de la casa, en los que después huyen del lugar, sin dejar muchas otras señas. Todos enmascarados, enguantados, armados y de proceder casi profesional. Y, de acuerdo a testigos, de nacionalidad chilena. A saltos de este tipo hemos tenido en La Peña, Nogales, La Calera y Quillota, donde uno de esos afectó a una familia del camino Troncal hacia San Pedro. Los servicios policiales deberán buscar una forma de enfrentar este tipo de hechos para evitar que sigan en aumento.

Y según pudo conocer nuestro medio, el ataque se habría producido media hora antes de que las autoridades policiales tomaran conocimiento del hecho. Más tarde, en el lugar del incidente, los detectives de la Brigada de Homicidios recabaron evidencias balísticas, registros de cámaras de seguridad y testimonios de quienes se encontraban en el sitio del suceso.

“En este contexto, se establece primeramente que las víctimas salen de la discoteca y, cuando se dirigen al sector del estacionamiento, son abordadas por al menos dos sujetos, uno de los cuales, provisto de un arma de fuego, les efectúa disparos”, informó el subprefecto Rodrigo Gallardo, agregando que los atacantes huyeron rápidamente del lugar.

VÍCTIMAS DE 22 Y 16 AÑOS

Como se mencionó antes, se desconocen los detalles del incidente. No se sabe con certeza si fue una riña que comenzó al interior de la disco y terminó en los estacionamientos o si fue una cobranza vinculada al crimen organizado. Lo cierto es que este episodio dejó dos víctimas: un hombre de 22 años con domicilio en La Calera y una joven de 16 oriunda de Quillota.

Afortunadamente, los mismos asistentes al evento se percataron de la situación y le proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Cabe mencionar que el hombre había recibido t res disparos: u no en

la zona abdominal izquierda y otros dos en la parte superior de su pierna izquierda; mientras que la joven sufrió un impacto balístico en su brazo derecho.

Una vez estabilizados, ambos fueron trasladados hasta el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, donde el primero fue intervenido quirúrgicamente debido a la gravedad de sus heridas. Por ahora, ambos están en proceso de recuperación, y de forma paralela, el Ministerio Público continúa con las diligencias para establecer el móvil de los hechos.

¿DÓNDE ESTÁN LOS PISTOLEROS?

Lo que se sabe hasta la fecha es que los sujetos involucrados habrían sido dos, quienes luego de percutar los disparos salieron rápidamente del lugar. Para hacerlo, tenían dos vías de escape: la puerta principal que da hacia la avenida; o los predios aledaños al recinto donde ocurrió este hecho.

Todo indicaría que habrían optado por esta segunda opción, saltando un par de panderetas para luego correr hasta la línea del tren, lo cual les permitiría acceder a calle Vicuña Mackenna y abordar un vehículo, ya fuera que los haya estado esperando o que en su huida lo hayan contactado.

¿Qué vestimentas usaban?

Intentó sustraer especies de valor desde una peluquería

Gracias a un llamado de alerta de la dueña de una peluquería, Carabineros detuvo a un hombre que intentaba robar en un local ubicado en calle San Martín N° 485, a pasos del centro de Quillota.

El hecho ocurrió la noche del sábado 28 de junio, cuando la propietaria del salón “La Pelu” revisó las cámaras de seguridad desde su casa en La Cruz y vio a un desconocido en el patio del establecimiento. De inmediato, contactó a Carabineros. Personal de la Cuarta Comisaría llegó al lugar y encontró al sujeto caminando por los techos del local. Tras una breve persecución, fue interceptado y detenido en el patio interior. El i ndividuo, identificado con las i niciales C.F.C.G., de 36 años y con domicilio en Antofagasta, tiene un amplio prontuario policial, aunque sin causas vigentes a la fecha.

Y si bien no logró sustraer especies, causó daños avaluados en $700.000, afectando ventanas, techos y una puerta de bodega. La víctima entregó registros en video que fueron remitidos al Ministerio Público como parte de la investigación.

¿Conocían a sus víctimas? ¿Son de la zona o provienen de otra ciudad? Son algunas de las interrogantes que todavía no son despejadas por la policía, aunque todo indicaría que este hecho podría tratarse de un ajuste de cuentas. Esto tomando en consideración que al lugar, tal como confirmó el fiscal de turno Juan Sebastián de la Fuente, “concurrió el Equipo de Crimen Organizado y la Brigada de Homicidios, realizando las primeras diligencias basadas en la recolección de pruebas para dar con los autores del delito”.

En este sentido, cabe destacar que estos equipos se activan al recibir la noticia de un homicidio, secuestro u otro delito cometido en el contexto de crimen organizado, constituyéndose de forma inmediata para colaborar con el desarrollo de la investigación, tal como sucedió en esta oportunidad. De todas formas, esto deberá ser aclarado por la propia Fiscalía.

REVISIÓN EN EL CONCEJO

A raíz de esta situación, la comunidad ha manifestado su preocupación en torno a varios temas, desde la presencia de menores de edad en este tipo de recintos hasta los ruidos molestos que podrían ocasionar, tal como los vecinos de la

Villa Paraíso han advertido en varias oportunidades. E n este sentido, la Comisión de Comercio del Concejo Municipal se reunió este miércoles para analizar los casos pendientes en torno a la entrega de patentes de alcoholes, donde justamente se revisó la situación de Garage y también del night club Santas, entre varios otros. Y luego de esta reunión de trabajo, de la cual participaron diversos actores vinculados al tema, se decidió analizar el próximo lunes cada situación en detalle, para fi nalmente llevar un consolidado de información a la sesión del Concejo Municipal que se realizará el próximo jueves 10 de julio. Finalmente, a t ravés de sus redes sociales, Garage Quillota manifestó que “lo ocurrido nos tomó por sorpresa, debido a que el funcionamiento de cierre se llevó a cabo con normalidad y nos enteramos a eso de las 05:30 horas, cuando quedaba solo personal de aseo”. A su vez, recalcaron que han entregado todo lo requerido a la PDI, con el objetivo de que se aclare pronto esta situación. Lo cierto es que, por ahora, quedan más dudas que certezas respecto de lo ocurrido, en un caso que pudo haber significado la presencia de dos víctimas fatales.

Detienen a hombre con orden de detención por abuso sexual tras agredir a carabineros

D urante la madrugada del sábado 28 de junio, personal de Carabineros detuvo a u n hombre de 52 a ños, identificado como J.F.T.A., q uien t enía u na orden de detención v igente p or a buso sexual emitida desde el Juzgado de Garantía de Arica. El sujeto fue fiscalizado cerca de las 02:45 horas en calle La Concepción, esquina Bulnes, mientras se desplazaba en bicicleta. Al no portar su cédula y ser verificada su identidad, se confirmó la orden pendiente. Luego, tras ser informado de los hechos, intentó huir, iniciándose una persecución a pie. Fue alcanzado, pero agredió con puños y patadas a dos funcionarios, quienes lograron reducirlo.

L os uniformados afectados, una sargento y un carabinero, resultaron con contusiones leves y fueron trasladados al Hospital Biprovincial para su evaluación. El detenido, sin lesiones, fue llevado a la Tercera Comisaría de Limache y quedó a disposición de la justicia. Además de la causa por abuso sexual, enfrenta cargos por maltrato de obra a carabineros.

Los registros audiovisuales podrían entregar pistas sobre el paradero de los sujetos.

Lechuza que fue rescatada en plena carretera se recupera positivamente

Se supo que estaba intoxicada por consumir roedores con veneno

Un emotivo video que muestra el rescate de una lechuza herida suma más de 275 mil reproducciones en Instagram y otros varios miles de comentarios positivos. El hecho ocurrió el lunes 9 de junio, cuando Ricardo Soto Rojas, comerciante de La Cruz, se dirigía a Concón.

En ese momento, notó un bulto que se movía al borde de la autopista, a la altura del motel Paraíso. Al detenerse, descubrió que se trataba de una lechuza común (Tyto alba) que no podía volar y estaba en riesgo de ser atropellada.

Ricardo contactó al SAG, pero ante la demora decidió abrigar al ave con su polerón y llevarla directamente al servicio en Quillota. Allí, el animal recibió atención veterinaria urgente. Luego, tras una transfusión y varios exámenes, se determinó que estaba intoxicada por consumir roedores con veneno.

La historia se viralizó y acumuló miles de “me gusta” incluso desde países como Italia, México y España. “Este caso abrió un debate sobre el uso de venenos,

porque estas aves ayudan a controlar plagas, pero terminan afectadas por los mismos químicos”, reflexionó.

Hoy la lechuza se encuentra en recuperación en la Fundación Ñamku de Concón, centro especializado en fauna silvestre. Ricardo la visitó el 1 de julio y fue informado de su buena evolución. Y aunque no pudo verla, le confirmaron que está próxima a iniciar pruebas para evaluar si puede valerse por sí sola.

Este rescate no solo ha conmovido a miles de personas a través de las redes sociales, sino que también ha visibilizado el

impacto ambiental del uso de rodenticidas y pesticidas, abriendo una conversación sobre su efecto en la biodiversidad.

Para ver el video del rescate, visite observador.cl a través del código QR que se encuentra al final de esta nota.

Alcaldesa expone en Comisión Hídrica del Congreso en representación de la provincia

Filomena Navia planteó la necesidad de limpiar canales, subsidiar APR y fortalecer la conducción de aguas para enfrentar los efectos de la sequía

La alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, participó este martes en la Comisión Hídrica de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde expuso en representación de la comuna y de toda la provincia de Quillota, una de las zonas más afectadas por la reciente sequía en la región. E n su intervención, la jefa comunal enfatizó la necesidad urgente de implementar un plan de obras que permita limpiar canales de sequía y esteros, a fin de mejorar la eficiencia en la conducción del

agua, especialmente en tiempos donde el recurso hídrico vuelve a circular tras varios años de escasez.

Navia también realizó un llamado al Senado y al Gobierno a dar prioridad al proyecto de ley que busca subsidios para los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), con el objetivo de reducir el costo de la energía eléctrica que pagan las familias beneficiarias. “Estamos en tiempos difíciles y cualquier apoyo que alivie los gastos de las familias es fundamental”, señaló la

“Esta es nuestra primera visita a la Comisión Hídrica, pero no será la última”, manifestó la alcaldesa, destacando la importancia del tema tratado.

alcaldesa.

A simismo, reiteró la necesidad de que el Ministerio de Obras Públicas retome su rol en la conducción de aguas provenientes de la cordillera hacia el

río Aconcagua, lo que permitiría alimentar canales esenciales que, a su vez, abastecen los pozos de norias utilizados por la pequeña agricultura familiar campesina y por otros sectores

agrícolas clave para el empleo y la economía del país.

“Esta es nuestra primera visita a la Comisión Hídrica, pero no será la última. Es fundamental que las autoridades ejerzan su rol

fiscalizador frente a un tema tan sensible como lo es el agua, tanto para el consumo humano como para la preservación de nuestra agricultura”, concluyó la autoridad comunal.

Avanza proyecto de mejoramiento del Colegio Leonardo Da Vinci

Ya se encuentra en un 90% de avance el trabajo de pintura de la fachada y de las salas de clases del Colegio Leonardo Da Vinci, labores que comenzaron el jueves 19 de junio como parte de la primera parte de la primera etapa del proyecto de mejoramiento del establecimiento. Así, los estudiantes podrán encontrarse con una nueva cara del colegio a la vuelta de sus vacaciones de invierno.

“Para hacer las mejoras se hizo una consulta y un diálogo participativo con todos los actores de la comunidad escolar, con objeto de que ellos definan cuáles iban a ser los recintos a mejorar y de qué manera iban a ser mejorados. La alcaldesa propuso la posibilidad de que eso se tomara en consideración de manera muy importante, y ya estamos en la primera etapa, en la primera fase que corresponde a la pintura de las fachadas de

las salas de clases y de la fachada exterior del establecimiento educacional”, explicó Roberto Bustamante, director del Departamento de Educación Municipal de La Cruz.

El mejoramiento se divide en dos etapas: la primera contempla la pintura de fachadas, pavimentación del pasillo principal, cierre perimetral y construcción de una cancha con accesibilidad universal; y la segunda, intervenciones en el patio de enseñanza media, el patio de prebásica y la instalación de una cubierta de pasillo.

“Esta primera intervención de mejoramiento tiene una inversión aproximada de 16 millones y es financiada por Recursos Royalty. Esta intervención considera la pintura de los pabellones del colegio, el mejoramiento de sus paredes, pintura en sus ventanas y puertas, con los colores institucionales del colegio. Las

otras intervenciones, como mejoramiento de la fachada, cierre perimetral, construcción de una nueva cancha de pasto sintético y creación de área de descanso para los estudiantes, se llevará a cabo durante las vacaciones de verano”, detalló Karina Olivares, jefa de proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación (SEC-

PLAN) de La Cruz. Este proyecto busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo de toda la comunidad educativa, transformando el colegio en un espacio más acogedor, seguro y acorde a las necesidades de sus estudiantes.

cierre perimetral y construcción de una cancha con accesibilidad universal.

La primera intervención contempla la pintura de fachadas, pavimentación del pasillo principal,

La Calera

Comunidad del Liceo Pedro de Valdivia denuncia cuentas en redes sociales que afectan a sus alumnos

Si bien aún no identifican al autor o los autores, mensajes afectan honra, autoestima y bienestar personal de los estudiantes e incitan al odio

L a comunidad del Liceo Pedro de Valdivia denunció, a través de un comunicado público, “que se ha detectado

una página en las redes sociales, que se está encargando de ofender gravemente a los estudiantes de nuestro es -

LA CALERA EN LA NOTICIA

FIJAN AUDIENCIA DE CIERRE DE INVESTIGACION DEL CASO LAZCANO

M ientras el estado de salud del joven estudiante Omar Lazcano Villagra ha mostrado una milagrosa recuperación, pero que igual lo mantiene internado en un hospital de la zona y con terapia de la Teletón, en el marco judicial del brutal caso, que tuvo como victima al joven alumno del Liceo Industrial “Oscar Corona Barahona”, se ha fijado una Audiencia de Apercibimiento de Cierre de la Investigación, para el 4 de septiembre de 2025, donde se discutirá si el plazo acordado ha sido suficiente para las indagaciones. Entretanto, los dos menores de 15 años, imputados como autores de los balazos a Omar Lazcano, se encuentran en Internación Provisoria.

ROBARON EN LA SEDE DEL CLUB CABRERA UNIDO DE ARTIFICIO

El Club Deportivo Cabrera Unido de Artificio, que acaba de cumplir recién sus 60 años, fue víctima de una acción delictual, donde personas ajenas a la institución ingresaron a su sede, para llevarse una importante cantidad de herramientas que estaban siendo utilizadas por sus socios para la construcción del techo. El robo quedó al descubierto en la mañana del domingo, y los ladrones sustrajeron, entre otras cosas, un esmeril angular; un atornillador inalámbrico; una máquina de soldar, además de una caja con 18 coronas, además de una serie de daños que causaron a diversos ingresos a la sede social, donde los delincuentes forzaron ingresos y provocaron desorden y destrozos.

tablecimiento, afectando su honra, autoestima y bienestar personal”, lo que supone un grave atentado a los derechos de niños y adolescentes.

Aunque no explican claramente los serios hechos denunciados, desde la comunidad liceana agregan que “hasta el momento, desconocemos la identidad de quién es el responsable de este acto tan reprochable. Sin embargo, ya se ha puesto en conocimiento de la autoridad competente para esclarecerlo totalmente”.

También indican la necesidad que los padres supervisen “las cuentas de sus hijos y/o conversar con ellos sobre la gravedad de participar en este tipo de cuentas que sólo pretenden arruinarles las vidas a las personas e incitar al odio”. Desde el establecimiento también indicaron que “nos hemos esforzado mucho en inculcar valores como el respeto, el compañerismo, la empatía, entre otros, sabemos que este tipo de acciones son preocupantes y enlodan el trabajo que hacemos a diario”.

Eduardo López, quien es director del Departamento de Administración de la Educación Municipal -del que es parte el Liceo Pedro de Valdivia- expresó, (en una larga co -

Se extiende el plazo para postular al Fondo Vecino Sopraval Educación 2025

A través de esta iniciativa diversas organizaciones educacionales de cinco comunas de la Región de Valparaíso podrán ejecutar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente

Hasta el próximo viernes 11 de julio se amplió el periodo de postulación al nuevo Fondo Vecino Sopraval 2025, programa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos educativos enfocados en la sustentabilidad.

El fondo está dirigido a centros de padres y apoderados, establecimientos educacionales y jardines infantiles públicos de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas y Quilpué, quienes podrán presentar iniciativas relacionadas a temáticas de eficiencia hídrica,

gestión de residuos, producción responsable y eficiencia energética.

La coordinadora del programa, Camila Mallea, hizo una invitación a las organizaciones para participar de esta convocatoria. “Hemos extendido el plazo para que más organizaciones tengan la posibilidad de postular y presentar sus proyectos que beneficien el aprendizaje de los alumnos en materia de

municación) su respaldo al establecimiento, valoró el trabajo educativo que se efectúa en el colegio, y manifestó su preocupación por los denunciado por la comunidad liceana. “Nos preocupa profundamente -señaló -que, a través de redes sociales, se esté afectando la dignidad, autoestima y bienestar de estudiantes, exponiéndolos a burlas y comentarios ofensivos.

“Sabemos -añadió el director del DEM- que esto daña a quiénes son directamente aludidos y también afecta el clima de confianza y respeto que con

tanto esfuerzo se ha construido en nuestro Liceo….Lo que puede parecer una broma o una tendencia puede convertirse

fácilmente en una forma de violencia. Hablemos en familia. Acompañemos. Enseñemos con el ejemplo”.

Degenerado que pululaba cerca de establecimiento de menores fue detenido por “tocar” a dos mujeres

Un sujeto, que operaba sospechosamente cerca de un establecimiento que presta servicios a menores con condiciones especiales y que era buscado en la ciudad, fue detenido, el miércoles pasado, luego que sometiera a “tocaciones” deshonestas a una menor de edad y a una mujer adulta, hechos por lo que fue detenido por funcionarios de Seguridad Pública de La Calera. El depravado estaba bajo una búsqueda activa y en un seguimiento preventivo debido a su continua presencia cerca del establecimiento de menores, pero los hechos que permitieron su detención fueron los actos vejatorios a las mujeres, la joven y la adulta, las que, valientemente, participaron en la búsqueda del degenerado, que ya había sido ubicado por las cámaras de vigilancia en calle Grecia. Sin embargo, costó detenerlo porque al ver a la patrullera de Seguridad Publica, huyó, aunque fue detenido en la esquina de Marathon con Olimpiadas, oponiendo cierta resistencia, por lo que debió ser esposado, hasta la llegada de Carabineros que terminaron el procedimiento y las victimas pudieron hacer sus denuncias. El sujeto no tiene antecedentes judiciales y será la justicia la que determine los siguientes pasos, pues, al parecer sufre de un problema de salud mental.

Alertan por “posible estafa” a comerciantes de la feria de la Virgen de Petorquita

sustentabilidad y cuidado del medio ambiente”, enfatizó.

Las postulaciones al nuevo Fondo Vecino Sopraval Educación se realizan de forma digital en el sitio web www.vecinoemprendedor. cl, donde además se encuentran disponibles las bases. Los resultados se darán a conocer el 4 de agosto a través de las redes sociales de @somoscomunidadsopraval.

La Municipalidad de Hijuelas alertó sobre una posible estafa de la que pudieren ser víctimas las personas que van a ser parte, como comerciantes, de la Feria de Emprendedores que se ubica en el sector de la celebración de la Festividad Religiosa de La Virgen del Carmen de Petorquita, que se celebra tradicionalmente cada 16 de julio. Aunque, en un comunicado que hizo público la casa edilicia hijuelense no se explica bien el modo de operar de los supuestos estafadores, el municipio señala que “el pago del permiso municipal de comerciantes para la Festividad Religiosa de La Virgen de Petorquita es exclusivamente de forma presencial y no hay habilitadas opciones de pago online, ni transferencias”. El municipio añade en su comunicado que tampoco realiza llamados telefónicos, no ofrece pagos a través de internet, ni opciones de pago de los respectivos permisos a los comerciantes a través de ningún tipo de sistemas bancarios y que los derechos para ejercer el oficio del comercio durante la festividad religiosa popular, sólo se pueden hacer en forma presencial en las oficinas destinadas para el efecto.

El Liceo Pedro de Valdivia, que desarrolla una importante labor educacional, se ha visto afectado por problemas recientes.

Grupo Patio da el vamos a su nuevo proyecto en La Calera: llega el primer outlet de la Provincia de Quillota

Con la presencia del gerente general de Grupo Patio, Jaime Munita, el alcalde de La Calera, Johnny Piraino, concejales y representantes de Juntas de Vecinos del sector se dio inicio oficial a la construcción del nuevo Patio Outlet La Calera, el primer centro comercial de este tipo en la Provincia de Quillota.

Una excelente noticia para los vecinos y vecinas de La Calera pero también para comunas como Quillota, Hijuelas, La Cruz, Nogales y Llay-Llay, quienes también se verán beneficiados por la construcción de este centro comercial, con la nueva oferta comercial y de servicios que contemplará este outlet.

El emplazamiento del nuevo Patio Outlet La Calera será en la intersección de la Ruta 60 y la población Los Carrera y muy cerca del futuro terminal rural de la comuna, consolidándose como una excelente opción para la comunidad y para la provincia. Junto a ello, este proyecto será un punto atractivo para turistas argentinos que cruzan desde Mendoza por el Camino Internacional.

El proyecto contempla más de 100 locales comerciales, incluyendo un Hiper Líder que ya está funcionando, además de locales para comida, servicios y entretención. También tendrá casi 700 estacionamientos y zonas para drive thru.

“Estamos muy contentos de partir con este proyecto en La Calera. No solo es una inversión importante, sino también una manera de seguir haciendo lo que sabemos: crear lugares que conecten con las personas y aporten al

desarrollo de las ciudades”, comentó Jaime Munita, gerente general de Grupo Patio.

Desde la Municipalidad de La Calera, el alcalde Johnny Piraino valoró la iniciativa: “Este outlet va a generar empleo, mover la economía y ofrecer más alternativas para las familias caleranas. Como municipio vamos a seguir apoyando todo lo que ayude al crecimiento y la calidad de vida de nuestra gente”.

Durante su construcción, se estima que el outlet generará cerca de 140 empleos directos, y cuando comience a operar, en el segundo semestre de 2026, ofrecerá más de 250 puestos de trabajo permanentes en tiendas y servicios. Grupo Patio es una empresa con 20 años de trayectoria, presente en Chile y Perú, y especialista en el desarrollo y gestión de espacios como stripcenters, outlets, centros comerciales, bodegas y oficinas.

Eugenio Fernández, gerente División Corporativa Banco Internacional, Gregorio Sepúlveda, gerente de Inversiones Grupo Patio, Cristian Onetto, gerente de Desarrollo Grupo Patio.
Andrés Vinet, director de Obras de la municipalidad de La Calera, Daniel Berdichevsky, gerente de proyectos, operaciones y construcción Grupo Patio. Alejandro Silva, asesor jurídico delegación presidencial provincial de Quillota
Jaime Munita, gerente general Grupo Patio, Johnny Piraino, alcalde de La Calera, Aníbal Ovalle, gerente general Constructora Inarco.
Marisol Rivera, presidenta de la Junta de Vecinos Aconcagua Sur, Juan Carlos Reyes, concejal de La Calera, Claudia Gallardo, presidenta Junta de Vecinos Santo Domingo, Mónica Tapia, presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Calera.
Patricio Riveros, concejal de La Calera,Marisol Sánchez, secretaria Junta de Vecinos Campos de Deportes, Yasna Hernández, presidenta Junta de Vecinos Campos de Deportes, Rodrigo Medina, gerente de Sostenibilidad Grupo Patio.
Pablo Manríquez, gerente general Patio Comercial, Lidia Saravia, tesorera Junta de Vecinos Campos de Deportes Rodolfo Bravo, concejal de La Calera, Gregorio Sepúlveda, gerente de Inversiones, Grupo Patio.

La Calera EL OBSERVADOR

Mario Saavedra Saavedra: cuando la vocación de ser bombero es mucho más fuerte que los problemas que impone la vida

Director de la Primera Compañía de La Calera habla de su enorme vocación mientras lucha contra una dificultad de salud que lentamente amenaza su visión

D esde hace unos 30 años que Mario Erasmo Saavedra Saavedra es bombero. Quizás habría que contabilizarle un periodo mucho más largo. Cree que ya lo era desde niño. “Tengo recuerdos de escuchar los llamados, ver los carros y salir tras ellos. En mi caso, la vocación por ser bombero viene desde la infancia. No es algo que solo me haya pasado a mí. Tengo varios cófrades que cuentan lo mismo”.

Agrega que la condición de ser bombero parte por esos sentimientos que surgen en la niñez. “Uno dice -añade- que es bombero porque tiene la vocación de servir a la comunidad, pero también hay otros senti-

mientos que también tienen que ver con la decisión. En La Calera, hay varias familias que llevan varias generaciones en la institución: los Omar; los Tapia; los Montecinos, entre otros”.

La vocación de Mario Saavedra Saavedra pasa por la emoción de correr tras el carro, servir a la comunidad y, también, por algo que hay en la sangre familiar y que contagia: “Yo fui el primer bombero de la familia, después lo fue mi hermano, por un tiempo en Quillota, y también, un primo fue voluntario en una compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso”.

Mario Saavedra ingresó a Bomberos a los 17 años y

Aspirantes a “Señorita La

medio como aspirante. “Un voluntario antiguo me llevó a la Primera Compañía de Quillota. Mi primer incendio fue del tipo forestal en el sector de Puente Colmo. Allí, por mi edad, sólo hice mi trabajo en el área de Comunicaciones”. Recuerda esa jornada, la primera en la Primera, con emoción y detalles. Les pasa a todos los bomberos.

Después de Quillota persistió en su vocación en Copiapó, en El Melón y, finalmente -hace 16 años- recaló en la Primera Compañía de Bomberos de La Calera. Allí ha ejercido en todos los puestos de combate. Entre otras cosas, ha ejercido como voluntario, director, ayudante de compañía, consejero, ayudante de la Comandancia y en un par de oportunidades, vice superintendente del Cuerpo de Bomberos de La Calera.

Cuenta que ha ido a muchos incendios del bosque de Pachacama; ha asistido con dolor a

Calera” también

se lucen con sus bellos actos solidarios

Sin dejar de lado la inspiración medioambiental que está en el origen del concurso, las candidatas de “Señorita La Calera”, este año, se han prodigado en desarrollar acciones ligadas al área social. Entre ellas, hubo dos grupos que asumieron responsabilidades de apoyo a una ONG animalista “Orejitas Desamparadas”, para la cual han recolectado alimentos y accesorios para mascotas felinas y caninas. El otro grupo de postulantes desarrolló su labor en beneficio del Hogar de Ancianos “Padre Miguel Sáez” -que ahora es parte de la Fundación “Las Rosas”- para lo cual recolectaron entre la comunidad pañales, toallas de papel, artículos de aseo. Las muchachas están demostrando que “Señorita La Calera” es un certamen que no sólo posee simpatía y belleza. En la primera gráfica, el aporte a una organización animalista; en la segunda, la recolección de las candidatas para el Hogar de Ancianos “Padre Miguel Sáez”.

la destrucción por el fuego de casas en las poblaciones pobres; y recuerda, como el más complejo, el incendio de “El Peñón del Diablo”, que duró un par de días y que estuvo a punto de llegar al cerro y al centro de La Calera. También ha dicho presente en las salidas de madre del río y en accidentes de tránsito. Aunque ahora, está dedicado a los asuntos administrativos.

Mario Saavedra Saavedra tiene 50 años, trabaja, desde hace dos décadas, como Asistente de Educación en una escuela de La Calera y mantiene intacto, en el lado del corazón, un fuego por ser bombero que no se le ha sofocado nunca. Pese a que sufre, desde su

infancia de una retinitis pigmentosa, una enfermedad que, lentamente, le ha ido quitando la visión, tiene muy claro que la afección persistirá y llegará el día en que no podrá ver bien. L o tiene muy claro y asumido desde siempre -también desde niño- y, aunque le duele verse en la opción de no ser bombero algún día, cree que seguirá en su rol de voluntario: “en alguna tarea que me asigne la institución y en la que pueda cumplir. Ser parte de Bomberos ha sido mi vida, ha sido como enamorarse. Aquí he conseguido todo lo que tengo: compañeros, amigos, cariño, respeto, una comunidad muy solidaria y me ha dado la posibilidad de servir a los demás”.

LA CALERA EN LA NOTICIA

ABIERTAS POSTULACIONES DE “ARRIENDO A PRECIO JUSTO”

Hasta el 21 de julio las familias caleranas que reúnan los requisitos, podrán postular al Proyecto Habitacional “Arriendo a Precio Justo. Padre Pedro Aguiar”, que es una iniciativa social que busca brindar una alternativa digna y accesible para familias de la comuna. Como requisitos, se debe contar con el Subsidio de Arrendo Regular o que sean Personas Mayores. Mayores informaciones se pueden obtener, en la Dirección de Desarrollo Comunitario, en la Oficina de Vivienda del municipio calerano, ubicados en Gonzalo Lizasoaín N° 405.

BINGO SOLIDARIO PARA COMPRAR PRÓTESIS DE JOVEN TRABAJADOR

Un Bingo Solidario en beneficio de Pedro Noguera, un trabajador calerano que sufrió la amputación de una de sus piernas, se efectuará hoy viernes 4 de junio, desde las 17 horas, en la sede de la Población Panamericana de Artificio (a un costado de la multicancha). El joven trabajador necesita costear una prótesis para volver a tener opciones laborales y apoyar en las necesidades de su familia. A la acción solidaria, se han unido varios artistas destacados de la zona y además, se contará con un Patio de Comidas.

PARTIERON OBRAS PARA

AMPLIAR LA RUTA 5 NORTE EN COMUNAS DE LA ZONA

L a empresa Autopista Nueva Aconcagua ya inició los sondajes para la ampliación de la Ruta 5 Norte, que incluye terceras pistas entre los túneles de El Melón y La Calavera, nuevas pasarelas, nuevos accesos a La Calera; una nueva Caletera que unirá desde la Rotonda Manuel Rodríguez hasta calle Faisán en la Población Arboleda. Como se ha señalado desde hace varios años, no se construirán nuevos pórticos de peajes, sino que se mantendrán los actuales en Las Vegas y Lampa, al igual que el peaje del Túnel El Melón.

EXPOSICIÓN DEL ARTISTA PEDRO ZAMORA EN MULTIESPACIO “EL VAGÓN”

Mañana sábado 5 de julio, a las 17:30 horas, se inaugurará la Exposición de Pinturas, Oleos y Cerámicas del artista Pedro Zamora Riquelme en las dependencias de “El Vagón”. La muestra es parte de la colección del reconocido artista calerano correspondiente a más de 100 piezas de arte visual y plástico con temática autobiográfica, religiosa y de lo coti-

diano. En la oportunidad, la expo contará con doce de sus creaciones elaboradas durante los años 2006 a 2008 en la que destaca el uso del nogal como técnica principal. Podrá visitarse luego de la inauguración y también habrá visitas guiadas, las que se pueden programar llamando al +56 9 8277 6672.

ALBERGUE PÚBLICO

Y RUTAS SOCIALES ABIERTAS ANTE CRUDO INVIERNO Ante la temporada de bajas temperaturas, que el lunes pasado llegó a estar en los cero grados en algunos sectores de la comuna, los procesos de apoyo a las personas en condición de calle, se encuentran en funcionamiento. El Albergue Público, presta servicios, de lunes a domingo las 24 horas, en calle Camilo Henríquez N° 192, con entrega de servicios de alojamiento y alimentación y, como muchas de las personas que viven en las calles, no les gusta ir al Albergue, existen las Rutas Sociales, cuyos integrantes los visitan en los lugares donde pasan las noches, llevándoles alimentos, ropas y atención de salud

ANTIVACUNAS SE “TOMARON” SITIO VIRTUAL DE BAILE CHINO

Una inquietud recurrente, especialmente de personas de otras zonas del país, se ha estado manifestado por el mal uso del perfil de Facebook del Baile Chino de Pachacamita, que ha sido ocupado por personas con intenciones de dar cuenta de falsas situaciones de conspiraciones universales, de antivacunas y “terraplanistas”, entre otros. La situación se mantiene desde hace varios meses, pero ahora, cuando se acerca la fiesta de la Virgen de Pachacamita, se ha hecho más notoria la molestia porque el sitio cumplía muy bien su rol respecto de informar de la festividad religiosa, que se desarrollaría a fines de este mes.

FARMACIA Y ÓPTICA COMUNAL Y PODOLOGÍA EN LILLO Y CARRERA

D esde el lunes pasado se encuentra funcionado el Edificio de Servicios, en la esquina de la avenida Diego Lillo y Carrera (ex Tienda “Tricot”), donde se ha implementado las nuevas dependencias municipales de la Farmacia Comunal; los Programas Sociales; la Óptica Comunal; y el servicio de Podología (sólo para diabéticos). El cambio a este lugar, de mejor concurrencia para la comunidad tiene como objetivo brindar un mejor servicio a la comunidad que, en muchos casos, debía hacer muchas tramitaciones en varias dependencias ubicadas en diversos sectores de la ciudad.

Mario Saavedra Saavedra es el director de la Primera Compañía de Bomberos de La Calera y uno de los voluntarios destacados de la ciudad.

La Calera recibe a los visitantes en accesos a la comuna con los rostros de importantes personajes de la ciudad

El destacado artista

Jonathan “Seco” Sánchez plasmó con su arte la faz de personas que representan muchas de las mejores características de los habitantes de la ciudad

La Municipalidad de La CaDesde la semana pasada, La Calera recibe a sus visitantes con los rostros de reconocidos personajes de la ciudad. Es una intervención artística del reconocido y multifacético Jonathan “Seco” Sánchez. La singular galería se ubica junto a las letras volumétricas de ingreso a la comuna: en el enlace de calle Lautaro, en La Calera; y, en la rotonda Manuel Rodríguez, en Artificio.

La intervención artística -en una variada gama de colores- da cuenta de ocho personas que han constituido elementos de identidad y de espíritu que se le han asignado siempre a la ciudad: el cariño, la solidaridad,

el esfuerzo, entre otros. La obra de Jonathan “Seco” Sánchez de llama “Caleranos” -que cuenta con el apoyo del municipio-, y en ella plasma la cultura y la memoria de la ciudad, a través de los rostros de personajes de ayer, de ahora y después.

Jonathan “Seco” Sánchez, que es el icono del arte mural de La Calera -también con incursiones en la cultura y la música del Hip Hop- es el artista más ligado a la “caleranidad”, con obras en importantes sitios en el país y en varios espacios internacionales. Para él, la recreación en la galería urbana de los rostros de caleranos, ha sido una oportunidad que le permite “un gran orgullo por esta obra que se hizo con mucho cariño para todos los vecinos de La Calera”. En el ingreso a la ciudad, por calle Lautaro, se recibe a los visitantes con el rostro del Padre Pedro Aguiar Darrouy, un símbolo vivo del rol social del sacerdocio y que ha destinado más de un cuarto de su vida a servir a los caleranos (especialmente a los más vulnerables); también está el fotógrafo Waldo Lillo Santander, quien por más de 50 años ha dedicado a retratar a La Calera y los caleranos, con

sus penas y alegrías, aportando, desde su cámara oscura, a nutrir la memoria gráfica de la ciudad. También se encuentra, en el sector del enlace Lautaro el rostro de la dirigente social Ana Ortega Palacios, con más de 60 años de actividades sociales en Juntas de Vecinos y Clubes Deportivos, impulsando más de cinco comités habitacionales; y Eduardo González Kusanovic, más conocido como “Lalito”, quien tenía la extraña facultad de recordar todos los

Programa “Súper

cumpleaños de los habitantes de la Población Aconcagua Sur y las villas aledañas y llegar, en sus días, con un modesto regalo que, a veces, no era más que un clavo, un tornillo, o una piedrecilla.

Entretanto, por el ingreso de la Rotonda Manuel Rodríguez (en el acceso desde la Ruta 5 Norte) reciben a los visitantes los rostros de la joven deportista Mía Soto Saldaña, una gimnasta de 14 años, que es una promesa de sus deporte

a nivel nacional; y, el de Guillermo Ogalde Gallardo quien trabajó por varias décadas en la fábrica de la Maltería y que ha retenido en sus sesos gran parte de la actividad “fabricana” que se desarrollaba en la más que centenaria industria de Artificio, donde comparte siempre su testimonio del pionero pasado cervecero de la comuna.

También están allí, en el ingreso por Manuel Rodríguez, los rostros de la dirigente vecinal de la Población “El Bosque”

Sano” de Sopraval destaca logros del primer semestre y se proyecta con nuevos desafíos para el resto del año

Más de 600 alumnos de siete colegios municipales han podido aprender sobre la importancia del autocuidado y la alimentación equilibrada

Con talleres interactivos, actividades lúdicas y mensajes enfocados en la promoción de hábitos saludables en alumnos de primero a cuarto básico, el programa Súper Sano de Sopraval cerró su primer semestre académico en colegios de La Calera, Nogales y La Ligua. La iniciativa busca contribuir a una mejor calidad de vida desde la niñez a través de un aprendizaje activo por medio de juegos, desafíos, personajes y dinámicas que permiten a los estudiantes comprender conceptos claves sobre nutrición, actividad física y bienestar integral.

Durante el primer semestre de este año – que contempló la puesta en marcha del programa a partir del mes de mayo – han participado 667 alumnos de siete colegios municipales, quienes han podido aprender sobre la importancia

del autocuidado y la alimentación equilibrada. El director de la Escuela Josefina Huici de La Calera, Mauricio Jeldes, destacó la contribución del programa para la comunidad escolar. “Enseñar los valores de la vida saludable para nosotros es muy importante y más aún si se realiza de manera lúdica, donde los alumnos pueden ser parte de una experiencia lo que nos deja muy contentos”, afirmó.

Por su parte la coordinadora del programa Súper Sano de Sopraval, Cecilia Pérez, señalo que Súper Sano busca reforzar el trabajo que desarrollan docentes al interior de las aulas. “Nuestro objetivo es aportar a la educación de los alumnos con temáticas de hábitos saludables que se basan en contenidos de la malla curricular para cada

nivel, donde los estudiantes participan de manera activa y con entusiasmo”. Para el segundo semestre de este año el programa llegará a un total de 34 colegios de la Región de Valparaíso donde busca seguir fortaleciendo el vínculo con las comunidades educativas a través de los talleres que contribuyen a entornos escolares más saludables.

Rosa Díaz Aguilera, quien ha desarrollado por casi tres décadas una labor social importante en su comunidad y gracias a sus gestiones ha conseguido la pavimentación, la sede social y hasta las cámaras de vigilancia; y en representación de la niñez y el futuro de La Calera, también “Seco” Sánchez imprimió la faz de la pequeña Rafaela Olmos, de cinco años, quien representa el futuro calerano y los sueños que aún faltan por construir.

El Padre Pedro Aguiar Darrouy, el fotógrafo Waldo Lillo Santander, la dirigente social Ana Ortega Palacios y el personaje popular Eduardo González Kusanovic, mejor conocido como“Lalito”.
La joven gimnasta Mía Soto Saldaña, el ex trabajador de la Maltería y memoria viva de su historia Guillermo Ogalde Gallardo, la dirigente vecinal Rosa Diaz Aguilera y la pequeña Rafaela Olmos.

La Calera

Clínica Los Leones inaugura su nuevo centro médico

Son 10 box de atención con los más altos estándares de calidad, emplazado en la población Villa Empart, a metros del edificio principal

Clínica Los Leones inauguró un moderno centro médico con 10 box de atención para consultas y prestaciones en el área quirúrgica, traumatología, cirugía plástica, urología y cirugías bariátricas. Unos 300 metros cuadrados de nuevas instalaciones ubicadas entre las calles Cervantes y Eusebio Lillo en la población Villa Empart, a metros del edificio principal de la clínica.

Harald Chutney gerente general corporativo de Red Interclínica señaló: “Se estima que son horas las que un paciente puede esperar muchas veces

dolor, la angustia y la incertidumbre de ellos y sus familias, es por eso que nosotros maximizamos los esfuerzos para entregarles una atención con acceso oportuno y efectivo, tuvimos como meta la atención de un médico en urgencias en menos de 30 minutos y hoy estamos trabajando para hacerlo en 20 minutos. Iniciamos cambios en los procesos de admisión, y entrenamos a nuestros médicos a que no sólo se trata de atender sino informar y acoger”.

Clínica Los Leones lleva más de 30 años en la

zado notablemente en cuánto a la incorporación de atenciones en áreas de mayor complejidad a medida que la comunidad lo ha requerido, por ejemplo: cirugías traumatológicas, incorporación de más especialistas, pabellón de hemodinamia, cirugía de amígdalas, cardiologías complejas y se incorporó el área de accidentes cardiovasculares.

“Los pacientes nos han elegido -agregó Chutney- porque nuestra evaluación en la satisfacción del paciente ha aumentado un 23% respecto al año pasado. Necesitamos resolver problemas de salud que están a la espera del sistema público. Quiero destacar que la red interclinica fue el mayor visitador de cirugías de lista de espera del servicio público en la última licitación que se hizo. En este sentido los adultos mayores son los mayores beneficiarios junto a las personas que optan, a pesar de su condición socio económica, a un prestador privado de salud donde pueden llegar con el apoyo de su seguro público”.

El alcalde Jhonny Piraino, presente en la inauguración valoró la iniciativa: “Este tipo de noticias son positivas para el desarrollo integral que estamos levantando en nuestro proyecto de gestión comunal. Tener una clínica de alta complejidad en la comuna nos sube el nivel, da oportunidades laborales y también permite que mucha gente de ciudades colindantes vengan a la comuna y potenciemos la zona de servicios. La Calera se está transformando y está recuperando la identidad comercial”.

Por su parte, Luz Gómez, presienta de la junta de vecinos Villa Empart, destacó la buena convivencia que han tenido con clínica Los Leones desde su llegada: “Tenemos buena comunicación con la empresa y buena convivencia, siempre estamos en comunicación y estoy contenta porque

se sigue avanzando. Ellos también están preocupados por nosotros y se han comprometido con la pavimentación de la calle principal, lo que es muy bueno porque tenemos muchos adultos mayores que les complica transitar por la calle en mal estado, así que conforme y contenta por este compromiso”, finalizó.

Tesorera de la junta de vecinos Villa Empart, Ximena Aránguiz, junto a la presidenta, Luz Gómez, en la inauguración del nuevo centro médico que se espera, esté

Ernesto del Solar, vice presidente ejecutivo de Interclínica; Harold Chutney, gerente general corporativo de Red Interclínica; Jhonny Piarino alcalde de La Calera; Carolina Colomer y Darío Amenábar, directores de Interclínica y José Fuentes Araya gerente general de clínica Los Leones.
operativo en un mes más.
Cayó

el

“cogotero”

de

Artificio: a punta de cuchillo y golpes le robó a una persona con discapacidad

“El Burro”, como se conoce al desalmado delincuente, tiene un amplio prontuario con violentos delitos

LA CALERA.- Desde hacía un buen tiempo “El Burro” era un sujeto de mucho interés de los organismos policiales de La Calera. Muy seguido, el sujeto -residente en la villa Los Lagos de Artificioaparecía entre los autores de violentos delitos, principalmente en el sector del distrito. Uno de ellos era la desalmada acción delictual que hizo con otro sujeto: cogoteó a una persona con discapacidad que, al revés de él, trabajaba. El delito de robo con violencia data desde octubre del año pasado. Ocurrió cerca de las 18:30 horas, en un paradero que se ubica en la esquina de la avenida Las Américas y J.J. Godoy. Entonces, con otro sujeto -totalmente iden -

tificado- se acercaron, con la trampa de pedirle fuego para encender un cigarrillo. Era sólo una treta de los delincuentes, pues apenas la víctima les respondió, los desalmados le pusieron un cuchillo en el cuello. También lo lanzaron al suelo y lo golpearon con pies y puños en todo el cuerpo. Un vulgar “cogoteo” al trabajador que no podía defenderse, que le dio a “El Burro” y a su cómplice el botín de un celular y algunas especies menores que

llevaba la víctima en sus bolsillos. Luego huyen en dirección al sector habitacional donde el conocido delincuente vive y donde ha desarrollado, principalmente, un amplio prontuario de delitos, muchos tan cobardes como el que se ha relatado.

Desde entonces, ocho meses atrás, “El Burro” se había dado maña para burlar las diversas acciones policiales que trataron de atraparlo. Hasta que hace unos días, los funcionarios de Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Séptima Comisaría, previas diligencias investigativas ordenadas por la Fiscalía Local de La Calera, logró la detención del peligroso sujeto. Fue puesto a disposición de la justicia y ahora está en la cárcel, hasta que llegue el momento del Juicio Oral por éste y otros delitos.

El delincuente fue llevado al Tribunal para enfrentar una causa por haber asaltado a una persona en situación de discapacidad.

Vecinos de “El Polígono” tendrán un libro donde contarán su historia

NOGALES.- En una significativa ceremonia realizada en la Capilla de El Polígono, vecinos y autoridades locales participaron en la entrega simbólica del libro “Historia del Polígono”, obra que busca rescatar y poner en valor la memoria colectiva de este tradicional sector de la comuna de Nogales. La actividad se enmarca en el Programa Quiero Mi Barrio, ejecutado en conjunto por el “SERVIU” y la Municipalidad de Nogales, y que contempla diversas acciones destinadas al fortalecimiento del tejido social y la identidad barrial. Uno de los hitos más destacados del programa ha sido precisamente la creación de esta publicación, que fue construida de manera participativa junto a residentes del sector, recopilando relatos, fotografías y experiencias de vida que dan cuenta del desarrollo y transformación de El Polígono a lo largo de los años. Durante la jornada se desarrolló también una exposición fotográfica con imágenes históricas y objetos significativos del barrio, generando un espacio de encuentro y emoción en torno a la identidad común. En las próximas semanas, se hará entrega del libro impreso.

NOGALES EN LA NOTICIA

ARTESANAS DE LA PEÑA DESARROLLAN PROYECTOS DE SALUD FÍSICA Y MENTAL

L a Agrupación Artesanas La Peña de Nogales, están desarrollando el proyecto “Activando y Sanando en La Peña”, que busca el bienestar físico y mental de 20 usuarias, mediante práctica física y terapéutica, que tiene un plazo de duración de tres meses. La iniciativa busca un bienestar no solamente físico, sino también emocional de las usuarias de la agrupación y ya se abrió una sala multiuso y se entregaron las maquinarias para poder hacer ejercicios, opciones tam -

bién abiertas a la comunidad

INVITAN A TALLER DE BATUCADA A NIÑOS Y JÓVENES EN EL MELÓN

Un Taller de Batucada para los niños y jóvenes de El Melón, mayores de 12 años, donde se enseñará a tocar tambores y ritmos brasileños, se iniciará mañana sábado 5 de julio, de 10 a 13 horas, en La Casona, ubicada en el sector de los Supermercados. La invitación es abierta, habrá instrumentos disponibles y no se necesita experiencia previa de los interesados en participar. Mayores informaciones en el fono +56 9 6662 5912.

La Calera - Nogales

Unos 250 millones de pesos en drogas incautó Carabineros en operativos realizados en El Melón

Acción policial permitió detectar estrategia de los traficantes

NOGALES.- Un operativo del Departamento OS-7 de Carabineros, efectuado en el kilómetro 128 de la Ruta 5 Norte, en dirección al sur, en el espacio de bajada de la Cuesta y el Túnel, permitió la incautación de 349 kilos 890 gramos de marihuana elaborada que trasladaban dos ciudadanos venezolanos en los maleteros de los móviles en que viajaban. E n el procedimiento efec-

tuado en la madrugada del viernes, donde participaron también funcionarios de la Tenencia de Carreteras, se utilizaron variadas técnicas de análisis delictual, además de canes rastreadores de estupefacientes, lo que permitió la importante incautación de drogas que suman, en los mercados ilícitos un valor de unos 250 millones de pesos.

La acción policial abarcó a dos automóviles, en el primero -que actuaba como señuelo y concertado con el segundo- se hallaron 15 paquetes de marihuana y luego, en diligencias coordinadas con la Fiscalía de

La Calera, se logró la interceptación de un segundo vehículo, que trasportaba otros 310 kilos de la misma droga que en total, habrían permitido la confección de 700 mil dosis. Los detenidos en el operativo del personal del OS-7 corresponden a dos ciudadanos venezolanos de 37 y 46 años de edad, respectivamente, ambos con su situación de migración regular en Chile, quienes quedaron en prisión preventiva tras su formalización por tráfico de drogas, además de incautarse sus automóviles, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

La técnica del “señuelo” desarrollada por los traficantes de drogas, que consiste en enviar un móvil con cantidades menores de estupefacientes, para asegurar el traslado en otros móviles, fue desbaratada por Carabineros en un operativo en la Ruta 5 Norte.

La I. Municipalidad de Nogales INFORMA

A los contribuyentes de la comuna que el 31 de julio 2025, vence el plazo para pagar las patentes industriales, comerciales, profesionales y de alcoholes.

Para realizar el trámite los interesados deben dirigirse a la tesorería municipal ubicada en calle Pedro Félix Vicuña N° 196, frente al municipio.

Horario de atención 8:30 a 14:00 horas.

Consultas en la Unidad de Rentas municipales o al mail rentas@muninogales.cl

Leslie Pacheco Ramírez Alcaldesa

www.muninogales.cl

Delincuentes armados asaltaron camión

de reparto de abarrotes en la Villa Sven Krarup

Aunque no lograron llevarse nada, el ayudante del chofer fue agredido por los antisociales

Un nuevo robo con intimidación tuvo como victimas al conductor y al peoneta de un camión repartidor, que presta servicios de distribución de abarrotes a la empresa “Cen-

cocal”, los que fueron amedrentados por dos o tres sujetos que portaban armas de fuego y atacaron cuando los trabajadores del vehículo desarrollaban sus labores en la Villa Sven Krarup

Se preparan los actos de celebración para la festividad de la Virgen de Petorquita

Ante el advenimiento de una nueva celebración de la Festividad Religiosa de la Virgen del Carmen de Petorquita, se han estado efectuando una serie de reuniones entre las autoridades comunales, policiales y de la agrupación que tiene a su cargo la tradicional actividad, una de las más antiguas del país y que reúne a miles de feligreses. La celebración está programada para el miércoles 16 de julio y ya se encuentra en proceso la invitación a una importante cantidad de Bailes Religiosos y de Danzantes de la Región que, nuevamente, le darán el colorido y la majestuosidad que, por siglos, ha mantenido la festividad en la localidad de Petorquita.

de Hijuelas.

El hecho ocurrió en la tarde del viernes y los protagonistas del delito fueron sujetos jóvenes que transitaban en un automóvil gris, los que intimidaron al conductor con un arma de fuego y golpearon al peoneta en la cabeza sin que, felizmente, las lesiones alcanzaran mayor gravedad y sin que los

ladrones pudieran robar el escaso dinero que llevaba el conductor o mercadería, pues ahora se encuentra operando un sistema de transferencias en los pagos.

Pese a que se ha logrado la detención, por parte de los organismos policiales de la zona, de un par de violentas bandas que operaban en contra de los

camiones de distribución de abarrotes, especialmente en la Ruta 5 Norte, la situación se ha vuelto a repetir, quizás no con la planificación de los asaltos en la carretera, pero ahora tienen por escenario la cercanía de pequeños locales en poblaciones donde se detienen los camiones.

El hecho delictual, junto a

otros que han ocurrido en la comuna, se encuentran bajo investigación por parte de la Fiscalía Local de La Calera, para lo cual se cuenta con un equipo especial destinado a estas labores, considerando la peligrosidad que supone para los conductores y peonetas el uso de armas de fuegos por parte de los ladrones.

HIJUELAS EN LA NOTICIA

RENUNCIÓ LA EX DIRECTORA DE CONTROL INTERNO Y FISCAL DE LICENCIAS

El cargo de director de Control Interno de la Municipalidad de Hijuelas -que dispone de un sueldo mensual de más de cinco millones- se encuentra en etapa de vacancia ante la Contraloría, luego de la renuncia de la ex encargada de esa repartición municipal, la que fuera acusada de efectuar labores particulares en su profesión de abogada, en horarios de trabajo en el municipio y en otra oportunidad cuando estaba con licencia médica. La profesional, que también era Fiscal en el caso de los funcionarios municipales que usaron su licencia médica para viajar fuera del país, presentó su renuncia hace un par de semanas.

SE PREVÉ MAYOR CONGESTIÓN VIAL POR REGRESO

DE VACACIONES DE INVIERNO

Un nuevo fin de semana complejo se espera para estas jornadas en la Ruta 5 Norte, debido al incremento sustancial de vehículos -desde el sector norte del país- luego que terminaran las vacaciones escolares de invierno y una gran cantidad de familia que aprovecharon estos días de asueto, se desplazaron -especialmente desde la capitalvolverán durante el sábado y domingo a sus hogares. Carabineros desplegará sus funcionarios en diversos sectores de la carretera para tratar de evitar la ocurrencia de accidentes, especialmente en la tarde del domingo, donde se espera la mayor afluencia.

68 proyectos sociales recibieron financiamiento para impulsar desarrollo local

Se cuentan iniciativas de juntas de vecinos, clubes deportivos y organizaciones culturales

QUINTERO – PUCHUNCAVÍ. - Un total de 68 proyectos de organizaciones sociales de Quintero y Puchuncaví fueron seleccionados para recibir financiamiento a través del Fondo para el Desarrollo Local 2025, impulsado por Aguas Pacífico. Esta cifra representa un aumento del 79% en las iniciativas apoyadas respecto a versiones anteriores, reflejando un creciente interés comunitario en generar un impacto positivo a través del trabajo colaborativo. De las iniciativas beneficiadas, 34 corresponden a agrupaciones de Quintero y 34 a organizaciones de Puchuncaví, abarcando juntas de vecinos,

clubes deportivos, agrupaciones culturales, centros de adultos mayores, comités de agua potable rural, entidades educativas, y grupos dedicados a la salud y actividades productivas. E ntre las iniciativas destacadas en Puchuncaví están la ampliación de estanques de agua para la localidad de El Paso, la construcción de una sede para la junta de vecinos Las Brisas de Ventanas, y la creación de un vivero con especies locales en la Escuela La Chocota. También se apoyarán mejoras en infraestructura y equipamiento para clubes deportivos, centros de adultos mayores y ferias artesanales. En Quintero, se financiarán proyectos como el campeonato de primavera del Club Deportivo Puerto Mayor, talleres laborales para personas con discapacidad de Apadim, la promoción de la prevención del cáncer de próstata en zonas rurales, y la implementación de

Familias puchuncavinas inician diseño participativo de sus futuras viviendas

PUCHUNCAVÍ. - Los comités de vivienda Alto Ventanas, Los Médanos de Campiche, El Sueño de la Casa Propia y Bucalemu dieron un paso clave hacia la construcción de sus hogares en la comuna. Esto, ya que en un encuentro realizado el jueves pasado, las familias comenzaron el proceso de diseño participativo junto a la Entidad Patrocinante Carlos Carrillo y la oficina BL Arquitectos. Este hito marca el inicio de una etapa decisiva, en la que los futuros propietarios podrán aportar directamente al diseño de sus viviendas, a través de encuestas, diagnósticos y talleres. La iniciativa se enmarca en el programa DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y busca adaptar las soluciones habitacionales a las necesidades reales de cada grupo familiar, promoviendo un enfoque más inclusivo y personalizado.

CONCÓN, QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ EN LA NOTICIA

ALERTA AMBIENTAL POR MALA CALIDAD DEL AIRE

Debido a una excedencia de Material Particulado registrada en la estación Loncura de Quintero, se declaró Alerta Ambiental preventiva para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. La medida rige hasta hoy viernes 4 de julio, a las 13 horas, según lo establece el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférico. La autoridad sanitaria recomendó que personas sensibles -como adultos mayores, embarazadas, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardíacas- reduzcan la actividad física al aire libre y tomen precauciones. Además, se reiteró el llamado a usar calefactores no contaminantes y leña seca, en el marco del programa de recambio impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente. Más información sobre la calidad del aire en airecqp.mma.gob.cl.

una cocina comunitaria para el Club Deportivo El Rayo.

Cabe destacar que esta versión del fondo incorporó una nueva línea de financiamiento enfocada en la sostenibilidad, que permitió apoyar 17 proyectos con énfasis en economía circular, gestión ambiental y desarrollo sustentable, promoviendo iniciativas con visión de largo plazo.

Los dirigentes sociales recibieron capacitación para poder postular a los fondos.

“Como empresa, agradecemos la confianza de vecinos y vecinas en esta segunda versión del fondo. Este significativo aumento de proyectos beneficiados demuestra no solo el entusiasmo por participar, sino también la calidad de las propuestas presentadas”, señaló Daniela Rodríguez, gerenta de Relacionamiento Comunitario de Aguas Pacífico. E n total, se adjudicaron 32 proyectos para mejorar la calidad de vida comunitaria y 19 para fortalecer la infraestructura y equipamiento de las organizaciones sociales, reafirmando el compromiso conjunto entre la empresa y las comunidades de Quintero y Puchuncaví por un desarrollo social inclusivo y sustentable.

En Feria Libre de Quintero lanzan nueva convocatoria del Subsidio Eléctrico

El beneficio está dirigido a familias del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares con cuentas al día

QUINTERO. - Hasta la feria libre de Quintero, donde se realizaba una nueva versión del “Gobierno en Terreno”, llegaron autoridades regionales para lanzar la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico, un beneficio del Gobierno de Chile destinado a mitigar el impacto del alza en las cuentas de luz para los hogares más vulnerables.

E l alcalde de Quintero, Rolando Silva, agradeció el operativo y comentó “estoy muy contento de que hoy el gobierno esté presente en terreno, prestando este servicio a la comunidad, especialmen-

te con un subsidio de electricidad que se pagará por una sola vez. Aunque hay plazos para postular, contamos con todos los profesionales, tanto del gobierno como del personal de Dideco, para trabajar y ofrecer el mejor servicio posible para que los usuarios puedan postular a este subsidio que el gobierno está ofreciendo, lo cual representa un apoyo a la economía”.

TERCERA

CONVOCATORIA

E n la oportunidad, la Seremi de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone, explicó que “esta es la tercera convocatoria del subsidio eléctrico para las personas que están en el 40% del registro social de hogares y que tengan su cuenta al día. Empezó el 30 de junio y estará abierta hasta el 15 de julio. Es importante señalar que en esta versión, el pago se hará por una sola vez, a finales de septiembre, a diferencia de

la convocatoria anterior que fue en cuotas. Además, para los pacientes electrodependientes, no importa el porcentaje en el registro social de hogares; pueden postular a este beneficio”, agregando que este subsidio ya beneficia a más de 195 mil familias en la región y se mantendrá para quienes cumplan con los requisitos durante el segundo semestre de 2025. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de julio de 2025 a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl, en las Oficinas de ChileAtiende y por medio de la Ventanilla Única Social (www.ventanillaunicasocial.gob.cl).

Operativo antidrogas dejó cuatro detenidos y armas incautadas

El procedimiento incluyó allanamientos en sectores de Ventanas y Horcón

PUCHUNCAVI. - Gracias a un trabajo investigativo coordinado entre la Sección OS-7 de Carabineros Valparaíso y la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, se logró la detención de cuatro personas por el delito de tráfico de drogas, durante un operativo realizado en los sectores de Ventanas y Horcón, comuna de Puchuncaví.

La acción policial, que incluyó allanamientos simultáneos en dos domicilios, contó con el apoyo de efectivos del GOPE y COP Valparaíso. Según informó la mayor Vanessa Barrientos, Comisario de la 4ª Comisaría

de Concón, en los inmuebles se incautaron diversos tipos de droga y armamento, logrando neutralizar focos activos de microtráfico en la zona.

El procedimiento permitió la incautación de una pistola calibre 9 mm con 18 cartuchos balísticos; una pistola de aire comprimido calibre .22; dosis

de clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y comprimidos de clonazepam; tres teléfonos celulares, $329.000 en efectivo y diversas especies asociadas a la comercialización de drogas.

Entre los detenidos se encuentra R.A.S.M., de 54 años, quien mantenía una orden de detención vigente por microtráfico de drogas, además de antecedentes previos por la Ley 20.000. También fueron detenidos J.F.A.G. (51 años), Y.J.V.V. (38 años) -única mujer del grupo-, y D.E.A.D.C. (19 años), todos con antecedentes penales. La mayor Barrientos explicó que el operativo es parte del trabajo focalizado que realiza Carabineros en la zona para combatir el tráfico de drogas y recuperar espacios para la comunidad. “Gracias a la labor especializada y al trabajo conjunto con la Fiscalía, se logró desarticular un punto de venta de drogas que generaba preocupación en los vecinos. Estas acciones continuarán para dar seguridad a los sectores afectados por el microtráfico”, señaló. Los cuatro imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Quintero.

Una pistola calibre 9 mm con munición, junto a dosis de cocaína, marihuana y clonazepam, fueron parte del decomiso que permitió desarticular un punto activo de microtráfico.
La seremi de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone, y el alcalde Rolando Silva encabezaron la convocatoria.

Cabildo - Petorca - Papudo - Zapallar

Ciclo de cine chileno gratuito se toma Cabildo durante julio con películas y conversatorios

Iniciativa del Centro Cultural Quilpué Audiovisual y el municipio ofrecerá funciones semanales

CABILDO. - Durante julio, la comuna será sede del ciclo de cine chileno organizado por tercer año consecutivo por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en conjunto con la Municipalidad local. Las funciones serán todos los miércoles a las 15:30 horas en el Teatro Municipal, con entrada liberada y conversatorios al finalizar cada proyección.

D esde Quilpué Audiovisual, Ignacio Rojas Vallejo, asistente de programación, destacó la diversidad de las películas seleccionadas: “Las cuatro películas son muy diferentes en lenguaje y género, pero comparten elementos relevantes: personajes mar -

ginados que buscan reivindicar sus luchas, muchos adultos mayores que aún tienen

sueños y enfrentan los retos del mundo moderno. Estas historias generan puentes de diálogo con el público”. La programación se inició la semana pasada y continuará el miércoles 9 con Yo no canto por cantar, docu -

Las películas serán exhibidas en el Teatro Municipal de Cabildo.

mental que retrata la vida de Mauricia Saavedra, cantora campesina y poeta de la zona central de Chile, que desde niña cultiva la guitarra traspuesta y el canto a lo humano. El miércoles 23 se exhibirá El gran Coco Legrand, documental que recorre la carrera del humorista, creador de memorables personajes como “Lolo Palanca”. El cierre será el miércoles 30 con Los años salvajes, película que narra la historia de Ricky Palace, un cantante porteño en crisis que enfrenta la confusión de ser declarado muerto por error. C ada función incluirá un conversatorio abierto, creando un espacio de reflexión y diálogo para los asistentes. Más información y programación en www.quilpueaudiovisual. cl y en redes sociales @ccquilpueaudiovisual.

Detienen a sujeto que transitaba con un arma blanca en la mano

Efectivos de la SIP lo vieron en actitud sospechosa y le encontraron drogas

CABILDO. - Un operativo extraordinario realizado por Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría de La Ligua permitió la detención de un hombre adulto, de nacionalidad chilena, por los delitos de microtráfico y porte de arma blanca en Cabildo. El procedimiento tuvo lugar en el sector alto de la comuna, en el marco de patrullajes preventivos y de focalización de delitos. Según informó la policía, el sujeto fue sorpren-

dido transitando por el lugar sin percatarse de la presencia de los funcionarios, quienes vestían de civil al momento del operativo. Al notarlo en actitud sospechosa y portando un arma blanca a la vista, Carabineros procedió a efectuar un control de identidad.

D urante la fiscalización, los efectivos revisaron sus vestimentas, encontrando en su poder 95 envoltorios tipo papelina contenedores de clorhidrato de cocaína, junto a la suma de $117.000 en efectivo. Debido a la cantidad de droga incautada y al dinero que portaba, se determinó que esta superaba los límites del consumo personal, configurándose el delito de microtráfico conforme a la Ley 20.000. El detenido fue traslada-

do a la unidad policial, donde además se le incautaron dos teléfonos celulares. Por instrucción del Ministerio Público, fue puesto a disposición

del Juzgado de Garantía de La Ligua, donde se decretaron las cautelares de firma mensual, arraigo nacional y un plazo de investigación de 90 días.

Volcamiento de carro de Bomberos en la ruta dejó solo daños materiales

ZAPALLAR. - Un accidente protagonizado por un vehículo de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Zapallar se registró la tarde de este martes en la ruta E-462, a la altura del kilómetro 18, en el sector de Cachagua. El hecho ocurrió a las 18:45 horas, cuando un camión de la Primera Compañía de Bomberos, marca Renault, modelo Camva, año 2000, y de color rojo, fue sorpresivamente adelantado por otro camión, lo que obligó al conductor a realizar una maniobra evasiva, perdiendo el control del carro bomba, el cual terminó volcado. El voluntario que conducía el vehículo resultó ileso, contaba con la documentación al día y se encontraba en normal estado de temperancia al momento del accidente. Carabineros dio cuenta del hecho al Juzgado de Policía Local de Zapallar, debido a los daños de consideración que presentó el vehículo de emergencia. Cabe destacar que no se generó interrupción del tránsito en la ruta.

Buscan proteger más de 500 hectáreas del Palmar de Petorca

Solicitud, que busca otorgar categoría de conservación al sector, ya está en su etapa final PETORCA. - La protección de uno de los ecosistemas más singulares del centro-norte de Chile está a punto de concretarse. Se trata del Palmar de Petorca, lugar que alberga una de las poblaciones más importantes de palma chilena (Jubaea chilensis), especie en categoría de peligro de extinción. Tras años de trabajo coordinado entre la Seremi del Medio Ambiente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Conaf y los propietarios del terreno, se anunció que ya está en su etapa final la elaboración de la solicitud que busca otorgar categoría de conservación a más de 500 hectáreas del sector, bajo la nueva Ley 21.600.

La propuesta será ingresada al recientemente creado Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, encargado de oficializar este tipo de nombramientos.

El Palmar de Petorca destaca no solo por su rol en la conservación de la palma chilena, sino también por su rica biodiversidad. Según catastros realizados por el SAG y la Seremi del Medio Ambiente, el área cuenta con más de 190 especies de plantas vasculares, 15 de las cuales están bajo alguna categoría de conservación. Entre ellas figuran especies como el canelo y el guayacán, además de la palma chilena.

Actualmente, este sector forma parte del Sitio Prioritario Palmas de Tilama, según la Estrategia Regional de Biodiversidad, lo que refuerza su valor ecológico y la urgencia de su protección legal.

Más de 600 personas participaron en celebración de San Pedro Pescador

PAPUDO. - Con más de 600 participantes, la comuna de Papudo vivió una emotiva conmemoración de San Pedro Pescador, patrono de los hombres y mujeres de mar. La jornada comenzó temprano en la Caleta de Las Salinas, donde los pescadores se reunieron en la desembocadura del río Ligua para rendir homenaje al santo con actos religiosos y tradicionales. Al mediodía, las celebraciones continuaron en el centro de la comuna con una procesión que trasladó la imagen de San Pedro desde su templo hasta la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, donde se ofició una misa solemne. Finalmente se realizó la tradicional caminata por el borde costero reunió a familias, autoridades y visitantes en un recorrido lleno de fe y cultura marina.

Según catastros realizados por el SAG y la Seremi del Medio Ambiente, el área cuenta con más de 190 especies de plantas. (Foto: endemico.org)

Dulceros en la Ruta 5 Norte: los riesgos de trabajar al borde de la muerte

El deceso de Celia González develó el peligro diario que corren estos comerciantes al desarrollar su labor en la carretera

El domingo por la tarde, en medio del tráfico habitual de la Ruta 5 Norte, Celia Marta González Saldías, de 57 años, intentó cruzar la calzada a la altura del kilómetro 148. Como cada día, buscaba llegar al área donde vendía dulces de La Ligua, oficio que compartía con decenas de hombres y mujeres que sobreviven en los bordes de la autopista. Pero esta vez no lo logró. Un vehículo la atropelló cuando intentaba llegar al otro lado. A pesar de los esfuerzos médicos, Celia falleció en el lugar.

Su muerte no solo deja a una familia sumida en el dolor, sino que también remueve una herida abierta entre los vende -

dores ambulantes: la fragilidad extrema en que desarrollan su trabajo. Porque Celia no fue la primera. Meses antes, otra dulcera, Nilsa Noemí Santana Araya, sufrió un grave accidente mientras esperaba cruzar en el mismo sector.

“El 15 de enero de este año, yo estaba parada esperando que pasaran los vehículos para cruzar”, relata. “Era de noche y estaba todo oscuro. De repente sentí un golpe y quedé en el suelo con mucho dolor. No supe qué fue, pero un colega que me socorrió dice que me golpeó una rueda”. Noemí sufrió fracturas en el fémur, la rodilla y la pierna, fue sometida a cuatro cirugías,

LA LIGUA EN LA NOTICIA

APRUEBAN DISEÑO DEL NUEVO

CUARTEL DE BOMBEROS DE PLACILLA

El Concejo Municipal aprobó la contratación de la empresa que realizará el diseño del futuro Cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Placilla, avanzando así en un anhelado proyecto para la comunidad. El diseño será ejecutado por la empresa BIS Arquitectos Limitada, con una inversión de más de $95 millones financiados por el FNDR del Gobierno Regional. La obra se emplazará en el terreno donde antiguamente funcionaba el retén de Carabineros de Placilla.

MUNICIPIO FINANCIARÁ SALA PARA MAMÓGRAFO EN EL HOSPITAL

Recientemente el Concejo Municipal aprobó los recursos necesarios para construir la sala que albergará un mamógrafo fijo en el Hospital Provincial San Agustín. La iniciativa, elaborada por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y con un costo de $154.822.671, fue ingresada al Gobierno Regional mediante el Ord. N° 539. El proyecto será financiado con recursos municipales y busca complementar la adquisición del equipo, contribuyendo a mejorar la infraestructura sanitaria local. La instalación del mamógrafo beneficiará directamente a las vecinas de La Ligua y de toda la provincia de Petorca, fortaleciendo la detección precoz del cáncer de mama y la atención de salud en la región de Valparaíso.

ALERTAN SOBRE INTENTO DE ESTAFA A DIRIGENTES SOCIALES L a Municipalidad emitió una advertencia pública luego de recibir denuncias por intentos de estafa a dirigentes sociales de la comuna. Según informaron, personas estarían suplantando al Departamento Comunitario para solicitar datos personales y bancarios, bajo el pretexto de ayudar en el acceso a bonos. Los llamados falsos se presentan como gestiones oficiales, pero buscan obtener información sensible para fines delictivos. El municipio enfatizó que los únicos números institucionales autorizados para contactar a líderes vecinales son +569 5705 8687 y +569 5704 2699. La autoridad comunal llamó a la ciudadanía a informarse solo a través de canales oficiales y a denunciar cualquier contacto sospechoso.

INVITAN A BINGO SOLIDARIO EN MEMORIA DE JENIFER ROZAS

Hoy viernes 4 de julio, desde las 17 horas, se realizará un bingo solidario en la sede El Mirador, ubicada en calle 19 de Junio N ° 926, en La Ligua. La jornada busca reunir fondos para una causa judicial en la búsqueda de justicia por Jenifer Rozas, activista y dirigente social fallecida a los 32 años. El bingo será también una instancia para conmemorar su vida y mantener viva su memoria. Habrá comida y bebestibles para disfrutar, como empanadas, choripanes, papas fritas, navegado, piscolas, bebidas, té y café, además de atractivos premios como muebles y electrodomésticos. Quienes deseen adquirir entradas pueden contactar a la Red de Mujeres La Ligua a través de Facebook o Instagram.

estuvo un mes hospitalizada y aún continúa en terapia. “No puedo trabajar, no puedo caminar bien, los dolores no me dejan. Apenas ahora recién el kinesiólogo me está haciendo una terapia para moverme”, cuenta. Ya pasaron más de seis meses y su recuperación está lejos de terminar.

SIN SEGURIDAD

NI RESPALDO

El riesgo cotidiano de los dulceros no es una exageración. A diario deben cruzar la ruta para llegar a sus puestos, sin pasarelas, sin paraderos habilitados, sin señalética que advierta su presencia. Muchos lo hacen por necesidad, en zonas de alto tráfico y a merced de conductores que rara vez disminuyen la velocidad. “Uno se la juega por pasar al otro lado”, dice Cristian Delgado, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Interprovincial de Vendedores Ambulantes de Dulces de La Ligua. “Desde 2005 que pedimos una pasarela. Se iba a hacer, pero nunca se concretó”.

El sindicato que dirige agrupa a unas 35 personas que trabajan en ese punto de la carretera. Pero no son los únicos. Elisa Astudillo Pizarro, presidenta del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la Ruta 5 Norte, con 36 socios activos, también advierte los riesgos. “Se han salido ruedas, ha habido fallas mecánicas. Por eso siempre les digo a mis socios que estén atentos”, señala. “Además, no hay ningún letrero que advierta que es una zona de dulceros. Eso es lo mínimo que hemos pedido para reducir la velocidad de los vehículos”.

Pero los dulceros sienten

que la precariedad del oficio no es solo física, sino también institucional. Gonzalo Tapia Abarca, presidente del Sindicato Canastero Panamericana 5 Norte, lo dice con claridad: “No tenemos respaldo institucional. Hemos pedido una mesa de trabajo al alcalde desde hace más de cuatro años, y no hemos tenido respuesta satisfactoria”. Su sindicato, el más grande, con 56 asociados, agrupa a trabajadores dispersos por toda la jurisdicción de La Ligua, muchos de los cuales trabajan en plena berma, sin refugio ni medidas básicas de seguridad. Tapia ha intentado suplir esa falta de protección con medidas propias: chaquetas reflectantes, focos solares, y una política interna de seguridad. Pero reconoce que es insuficiente. “Lo único que sentimos es una romantización del trabajo. Se habla del pañuelo blanco al viento, pero en realidad no hay políticas locales que nos resguarden”, afirma. “Somos patrimonio vivo de la comuna, y aun así no se nos protege”.

PROYECTO MUNICIPAL

Frente a esta situación, la Municipalidad de La Ligua ha comenzado a dar pasos para mejorar las condiciones del sector. Felipe Vergara Lucero, arquitecto y director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), explica que están trabajando junto a los sindicatos en un proyecto que busca consolidar un recinto seguro y digno para los dulceros. La propuesta contempla iluminación, servicios básicos, y la integración de otros comerciantes como floristas, fruticultores y artesanos. “Lo que buscamos es consolidar de una vez por todas el recinto de los dulceros y entregar medidas reales de seguridad”, enfatiza Vergara. Pero mientras ese proyecto avanza, la realidad no da tregua. Noemí sigue en recuperación, mientras que Celia -lamentablemente- ya no está. En la Ruta 5 Norte, donde el dulce sabor de La Ligua se ofrece al paso, trabajar es también jugarse la vida. Porque para ellos, cruzar la carretera no es una anécdota: es una apuesta diaria que puede terminar en tragedia.

Delegado Presidencial de Petorca presentó su Cuenta Pública en La Ligua

Uno de los proyectos destacados es el de Aducción del río Ligua, que beneficiará a más de 21 mil personas

El martes 1 de julio se llevó a cabo la Cuenta Pública Participativa 2025 de la Delegación Presidencial Provincial de Petorca, encabezada por el delegado Luis Soto Pérez. La actividad, realizada en La Ligua, reunió a autoridades comunales, provinciales y representantes de las cinco comunas de la provincia, quienes conocieron el balance del trabajo desarrollado durante el año 2024.

En su presentación, el Delegado destacó una serie de avances en distintas áreas. En materia hídrica, subrayó el Plan de Acción para la provincia y el reavalúo de predios agrícolas, que benefició a 15 comunida -

des. En obras públicas, mencionó el proyecto de aducción del río Ligua, que beneficiará a más de 21 mil personas, y el mejoramiento de los servicios sanitarios rurales.

E n salud, resaltó la construcción del nuevo Cesfam de Catapilco, el Centro de Diálisis y los estudios para un nuevo

hospital provincial. También mencionó los operativos médicos realizados junto al Servicio de Salud Viña Quillota - Petorca, la Armada y la Fundación Acrux, que sumaron más de mil prestaciones médicas.

E n educación, se valoró la inauguración del Jardín Junji de Villa Wisconsin, la

implementación del SLEP y el programa Comunidades Educativas Protegidas. En vivienda, se destacó la entrega de 52 casas en Cabildo y la recuperación de espacios públicos mediante el DS27. La seguridad también fue parte del balance, con incautaciones, nuevos vehículos y recursos del Sistema Nacional de Seguridad para las comunas de Petorca, Cabildo, La Ligua y Zapallar.

“El trabajo en salud y la aducción son claves para la provincia. Hemos estado presentes en distintos frentes para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, expresó el delegado Soto, quien también destacó medidas del Ejecutivo como la Ley Copago Cero, el Royalty Minero y la creación del Ministerio de Seguridad.

La jornada finalizó con la participación activa del público, que pudo expresar sus inquietudes en mesas sectoriales.

El delegado Luis Soto Pérez destacó los principales avances logrados en la provincia durante el 2024.
Celia Marta González Saldías falleció a los 57 años.
Cristian Delgado, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Interprovincial de Vendedores Ambulantes de Dulces de La Ligua.
Elisa Astudillo Pizarro, presidenta del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la Ruta 5 Norte.
Gonzalo Tapia Abarca, presidente del Sindicato Canastero Panamericana 5 Norte.
Noemí Santana Araya aun está en recuperación.

Provincia de San Felipe

Formalizan a adulto mayor que mató a hijastro para defender a familiares agredidas

Abogado penalista explica en qué consiste la legítima defensa que podría alegarse en este caso

SAN FELIPE. - Un violento episodio familiar ocurrido en la población La Nacional terminó con un hombre fallecido y su padrastro, de 67 años, formalizado por homicidio simple. El hecho ocurrió la tarde del jueves 26 de junio y tuvo como protagonista a L.B.I., quien disparó tres veces contra su hijastro, Luis Miguel Leroy González, de 55 años, luego de que este último amenazara a su hija y a su nieta con un cuchillo.

S egún los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización por el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, todo comenzó cerca de las 15 horas, cuando González -quien tenía antecedentes penales por lesiones, robo e infracción a la Ley de Drogas- llegó al domi-

cilio de su madre ubicado en calle Uno. Allí, bajo los efectos del alcohol y en actitud agresiva, habría iniciado una discusión con su familia, agrediendo a su hija y amenazando también a su nieta. Fue entonces cuando el imputado, padrastro del fallecido, intervino. De acuerdo con la versión de Fiscalía, al ver en peligro a sus familiares más cercanos, L.B.I. utilizó un arma de fuego para repeler el ataque. “La víctima inició una discusión con el grupo familiar, se encontraba aparentemente bajo los efectos del alcohol, violento, habría agredido a su hija y nieta y amenazado con un arma cortopunzante. En ese contexto de violencia, el imputado dispara su arma de fuego en tres ocasiones en contra de la víctima y le provoca la muerte”, detalló el fiscal Fajardo. Tras los disparos, el adulto mayor se entregó voluntariamente a Carabineros, relatando lo sucedido y señalando que actuó para proteger a su nieta. Posteriormente, la Brigada de

Homicidios de la PDI de Los Andes realizó los peritajes en el lugar, descartando en primera instancia la existencia de una legítima defensa plena. No obstante, el fiscal reconoció que podría configurarse una legítima defensa incompleta y una eventual atenuante por arrebato u obcecación.

Un punto clave en el caso fue el testimonio de los pro -

El fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo de la Cuba, entregó detalles del caso.

pios familiares de la víctima, quienes validaron la versión del imputado, asegurando que González tenía una conducta violenta constante hacia ellos. Por este motivo, y considerando su avanzada edad y colaboración con la justicia, el tribunal determinó aplicar arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición absoluta de tenencia de armas

Vecinos de Villa Cordillera exigen solución urgente por falta de luminarias

Problema se extiende a otros sectores, donde desde el temporal de 2024 están sin iluminación pública

SAN FELIPE. - Una reunión entre vecinos, dirigentes y autoridades se llevó a cabo la tarde del jueves en la sede de la Villa Cordillera, con el objetivo de buscar una solución definitiva a la falta de alumbrado público en la plazoleta y diversos pasajes del sector. El problema, que se arrastra desde el temporal de viento y lluvia ocurrido en agosto de 2024, mantiene a

la villa en penumbras durante las noches, generando preocupación por la inseguridad y los actos delictivos que han aumentado en la zona.

Según detalló la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cordillera, Ruth Delgado Barrera, “estamos casi a oscuras desde el temporal. Solo en nuestra villa hay 17 luminarias que no funcionan, incluyendo las de la plazoleta, que está completamente oscura, como una boca de lobo”.

La dirigente agregó que la situación afecta a otros sectores de San Felipe y zonas rurales, como Santa Teresa, Bellavista, El Asiento, Barranca, Curimón y Algarrobal, donde

también hay luminarias en mal estado. Algunas de las poblaciones mencionadas incluyen La Hacienda de Quilpué, La Argelia, Bernardo Cruz, San Camilo, Portal Aconcagua, Juan Martínez de Rozas y El Descanso.

“Creemos que podrían haber al menos 50 luminarias sin funcionar en toda la comuna”, señaló Delgado. A pesar de haber sostenido reuniones con representantes municipales, aún no se entrega una fecha concreta para la reparación. “Nos dijeron que será lo antes posible, pero seguimos esperando. Tal vez están ahorrando luz, no lo sabemos”, concluyó la dirigenta.

150 familias contarán con apoyo para discapacidad y cuidados

Recibirán servicios de podología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología y atención domiciliaria

LLAY LLAY. - Desde hace años, cientos de familias de la comuna deben esforzarse por mantener y cuidar a personas con discapacidad. Esto implica un gran esfuerzo desde distintas perspectivas, lo que genera muchas veces que las familias y especialmente sus cuidadores se vean sobrepasados por las necesidades espe -

ciales que tienen que abordar. E sta semana, el municipio de Llay Llay recibió una gran noticia y que ayudará a abordar esta realidad. Se trata

de la llegada del Programa “Chile Cuida” del Ministerio de Desarrollo Social y que busca apoyar a personas con discapacidad y sus cuidado -

de fuego y estableció un plazo de investigación de 100 días.

LEGÍTIMA DEFENSA

Consultado sobre el caso, el abogado penalista Pedro Díaz explicó que lo ocurrido podría enmarcarse en una “legítima defensa privilegiada”, al tratarse de una reacción en defensa de parientes directos.

“Es cuando una persona comete una conducta ilícita, pero existen antecedentes para establecer que fue en defensa propia o de sus cercanos”, señala Díaz, quien precisa que este tipo de defensa está regulada en el artículo 10 del Código Penal, números 4 y 5, el cual contempla la defensa de la persona o derechos propios y de familiares, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Uno de los puntos más debatidos en este tipo de casos es la proporcionalidad de la respuesta frente a la agresión. “Existe la discusión de la proporcionalidad de la fuerza con la cual se repele al agresor. Por ejemplo, si alguien

ataca con un cuchillo y el otro responde con una pistola, puede que no se cumpla con el requisito de la proporcionalidad, pero eso hay que analizarlo dentro del contexto”, explica.

El abogado aclara que si bien la legítima defensa incompleta implica que falta alguno de los requisitos legales no por eso se elimina completamente la atenuante. “Debe ser incompleta porque ellos (la Fiscalía) deben estimar que falta algún elemento. A lo mejor el arma de fuego no estaba inscrita y ahí entramos en otro delito, pero eso no borra que haya habido legítima defensa”, detalla. Sobre las posibles penas a las que se enfrenta el imputado, Díaz es claro: “Si hay una persona fallecida y no se reconoce la legítima defensa, la pena puede ir entre los 10 y 15 años. Si tiene antecedentes, puede subir hasta 20 años. Pero si se reconoce la legítima defensa, incluso parcial, eso puede rebajar significativamente la pena”.

DIDECO AYUDA A POSTULAR AL SUBSIDIO ELÉCTRICO

CATEMU. - La Municipalidad de Catemu, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), está prestando apoyo a quienes deseen postular a la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico, un beneficio destinado a aliviar el gasto en energía eléctrica de los hogares más vulnerables del país. Para acceder al subsidio, es necesario pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) o ser persona electrodependiente inscrita, sin importar el tramo de RSH. Además, quienes postulen deben estar al día en el pago de la cuenta de la luz al 30 de julio de 2025, y su número de cliente debe estar asociado a una tarifa o consumo residencial. Para realizar el trámite se debe contar con la Clave Única, el número de cliente que aparece en la boleta de electricidad, y un correo electrónico o número de teléfono de contacto.

res. Se enfoca en proporcionar servicios especializados como podología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología y atención domiciliaria. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias, así como también reconocer y valorar el trabajo de los cuidadores. E sta iniciativa se encuentra en proceso administrativo para la firma de los convenios respectivos y se espera que esté en funcionamiento durante este año 2025.

El alcalde Edgardo González y Claudia Espinoza, seremi de Desarrollo Social y Familia, anunciaron la implementación del programa en la comuna.

ACADEMIA DE DANZA CLASIFICÓ A TORNEO MUNDIAL EN PUNTA CANA LLAY LLAY. - La Academia de Danza Jennifer Lobos tuvo una destacada participación en el campeonato nacional All Dance Chile, realizado los días 20, 21 y 22 de junio, donde sus grupos y solistas lograron podio con todas sus coreografías. Gracias a estos resultados, clasificaron al All Dance World Latam, que se realizará en octubre de 2026 en Punta Cana, República Dominicana. Entre los logros más destacados están los primeros lugares obtenidos por Emma Zambrano en la categoría Pre-Mini Latín Jazz y por el dúo de Javiera Montenegro y Josefa Aranda en niños Jazz Lyrical. También sumaron segundos lugares con las coreografías grupales y solistas en distintas categorías.

EXIGEN CUMPLIMIENTO EN ENTREGA DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SAN FELIPE. - El concejal de San Felipe, Basilio Muena, solicitó públicamente al municipio que cumpla con las fechas comprometidas en el calendario de entrega de las becas de educación superior, luego de que los recursos aprobados por el Concejo Municipal aún no han sido depositados en las cuentas de los estudiantes beneficiarios. Muena calificó como preocupante el retraso, señalando que esta ayuda es fundamental para muchas familias que dependen de ella para sostener la educación de sus hijos. “No se puede retrasar algo tan esencial. Hay estudiantes que necesitan estos fondos para transporte, alimentación o materiales. El municipio debe responder con responsabilidad y cumplir lo que se comprometió”, afirmó. El concejal también pidió revisar con urgencia los casos que quedaron fuera del beneficio, advirtiendo que podrían haberse cometido errores en la aplicación del reglamento.

PROVINCIA DE SAN FELIPE EN LA NOTICIA
Ruth Delgado Barrera, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cordillera.
El especialista en derecho penal, abogado Pedro Díaz.

Uno murió en una riña, mientras el otro perdió la vida un día después de haber salido de la cárcel

LOS ANDES. – Una jornada marcada por la violencia vivió la comuna este miércoles 2 de julio, luego de registrarse dos homicidios con apenas 18 horas de diferencia. Ambos casos involucran armas de fuego, víctimas con antecedentes penales y hechos ocurridos en la vía pública, lo que ha generado preocupación entre las

Dos homicidios en menos de 24 horas conmocionan a la comunidad

autoridades y la comunidad. El primer crimen ocurrió cerca de las 3:30 de la madrugada en las inmediaciones del cerro La Virgen, en avenida Pascual Baburizza, frente al Polideportivo de Codelco Andina, donde Sergio Astudillo, un hombre de 40 años que vivía en situación de calle, fue asesinado a balazos luego de compartir alcohol con un grupo de personas en el sector. “Había unas personas -dos hombres y dos mujeres- donde entre ellos estaba la víctima, compartiendo, estaban tomando e ingiriendo alcohol. Ahí tienen un altercado entre ellos y una pareja, hombre y mujer, se van

En emotiva ceremonia se inauguró pista de deportes urbanos

LOS ANDES. - Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Villa Los Acacios inauguró el nuevo pumptrack Camilo Jesús Lucero López, una moderna pista para deportes urbanos construida en memoria del joven vecino que impulsó este proyecto junto a otros deportistas locales. El espacio fue inaugurado en el marco del 234° aniversario de Los Andes y reunió a autoridades, familiares, vecinos y jóvenes, quienes descubrieron una placa en homenaje a Camilo, recordando su energía, sueños y pasión por el deporte. El proyecto fue financiado con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), con una inversión de $128.877.000. Incluye pista asfaltada, pasto sintético en taludes, iluminación, cerco perimetral y una plazoleta de acceso, convirtiéndose en un espacio seguro y moderno para la práctica de BMX, skate, patinaje y ciclismo.

LOS ANDES EN LA NOTICIA

RECUERDAN A VÍCTIMAS DE AVALANCHA EN LOS LIBERTADORES

Una emotiva misa se realizó en la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes para conmemorar a las 27 víctimas de la tragedia ocurrida el 3 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, donde una avalancha provocada por un fuerte temporal cobró la vida de funcionarios de distintas instituciones y civiles. Durante la liturgia se recordó especialmente a los siete mártires de la PDI que fallecieron en cumplimiento de sus funciones en la avanzada fronteriza de Los Andes. También se rindió homenaje a la esposa e hijo del subcomisario Eugenio Fernández Ramognini, así como a otros funcionarios del Ejército, SAG, Aduanas y ciudadanos que perdieron la vida.

INTENTÓ INGRESAR DROGA Y UNA SIERRA A LA CÁRCEL

Una mujer fue detenida tras intentar ingresar droga, celulares y trozos de sierra al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes durante la visita a un interno. El hecho ocurrió la tarde del martes y fue descubierto gracias al monitoreo de cámaras de seguridad. Gendarmería le incautó 22 envoltorios con distintas sustancias, presuntamente marihuana, cocaína, pasta base y tusi. Además, se hallaron dos celulares y fierros cortantes. La mujer fue retenida y puesta a disposición del Ministerio Público.

del lugar y vuelven acompañados de otras personas más, alrededor de cuatro o cinco personas más y le disparan a la víctima sin mediar provocación alguna”, relató el mayor Paul Wladdimiro Harvey, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Los Andes.

Tras recibir dos impactos de bala, uno en el cuello y otro en la cabeza, Astudillo fue trasladado por su pareja hasta la ciclovía de avenida Enrique de la Fuente, donde pidió ayuda. Sin embargo, al llegar personal del SAMU, solo pudieron constatar su fallecimiento.

El trabajo inicial de Carabineros permitió detener a tres personas: dos adultos y un menor de 16 años, todos con antecedentes policiales. “Se realizaron diligencias autónomas en el sitio del suceso, lo que después nos llevó a características físicas, tanto como vestimenta y física de los posibles autores materiales del homicidio, y se logró la detención de tres personas. Se incautaron dos armamentos, uno de ellos de fantasía y una pistola a fogueo, pero que está adaptada para el disparo”, detalló el mayor Harvey. Respecto a una de estas armas, el oficial explicó que “una de fantasía, que es un cilindro en

cuyo interior se puede colocar un tiro del calibre 22 y se puede accionar con un resorte con una aguja percutora que tiene en su interior. Es como si fuera una escopeta hechiza, pero del porte de un lápiz”.

S obre la víctima, el mayor agregó que “es un chileno que vivía en situación de calle, 40 años de edad y tenía antecedentes policiales por distintos delitos”, principalmente robo con intimidación.

UN DÍA DESPUÉS DE SALIR DE LA CÁRCEL

El segundo homicidio se produjo ese mismo día, cerca de las 22 horas, en el sector de

la Villa Los Copihues, específicamente frente al block 8 de calle Las Araucarias. Allí, en el contexto de una riña que se habría iniciado entre mujeres, se generó un enfrentamiento entre hombres, en el que resultó gravemente herido un sujeto de 40 años identificado con las iniciales M.A.T.H.

Según el subprefecto Hernán García Silva, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes, “el día de ayer (miércoles) a eso de las 22 horas aproximadamente, ingresa al servicio de urgencia del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, una persona de sexo

El primer crimen ocurrió a las 3:30 de la madrugada del miércoles, cerca del cerro La Virgen, a la altura de avenida Pascual Baburizza.

masculino adulto con heridas por proyectil balístico, siendo atendido por personal médico, quienes debido a la gravedad de las lesiones lo ingresaron a pabellón, siendo esta circunstancia que mientras estaba siendo intervenido este fallece”. De acuerdo con los antecedentes recopilados, la víctima recibió dos impactos de bala, uno en el tórax y otro en una pierna, ambos con salida de los proyectiles.

“El fallecido corresponde a un hombre de 40 años, chileno, con antecedentes policiales anteriores por los delitos de robo y hurto, quien además había terminado de cumplir una condena en la cárcel de Puerto Montt y que había salido en libertad el día primero de julio del presente año”, informó el subprefecto García.

L a Fiscalía instruyó la concurrencia del fiscal Benjamín Santibáñez, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), para liderar la investigación del caso. “Se están desarrollando diversas diligencias investigativas con la finalidad de establecer la dinámica de los hechos y la identidad de él o los autores de los disparos que le causaron la muerte”, agregó el jefe policial.

Detectan irregularidades en uso de recursos públicos en municipalidad

Contraloría ordenó a la entidad iniciar un sumario para determinar las responsabilidades administrativas

LOS ANDES. - La Contraloría Regional de Valparaíso publicó un informe con los resultados de una auditoría que se efectuó al estado de las transferencias y al

uso de recursos públicos por parte de la Municipalidad de Los Andes.

E sta auditoría estuvo a cargo de la Unidad de Control Externo del órgano fiscalizador. El período examinado fue el comprendido entre enero y septiembre de 2024.

D entro de los principales hallazgos que hizo la Contraloría, destacan una serie de irregularidades en la utilización de los recursos municipales y las transferencias en la Muni-

Campaña electoral y transferencias a terceros

También la Contraloría revisó el uso de las redes sociales institucionales vinculadas a la cuenta personal de Instagram del alcalde y detectó que el administrador municipal durante su jornada de trabajo participó en el inicio de la campaña electoral del actual alcalde. Se constataron gastos en publicidad y difusión por $2.986.781 -en impresión gráfica- y $5.497.800 -en publicidad radial-, en los que se destaca el nombre del alcalde para difundir hechos históricos.

S e comprobó la existencia de una transferencia por $20.000.000 al Club Deportivo Trasandino de Los Andes, sin especificar el objetivo de la entrega de los fondos, y transferencias por $304.580.232 a diferentes entidades, que no fueron ingresadas al “Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades”. La Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de República ordenó al Municipio de Los Andes iniciar un procedimiento disciplinario, a fin de determinar las eventuales responsabilidades administrativas involucradas en los hechos expuestos. El plazo máximo otorgado por la Contraloría es de 15 días hábiles, a contar del 17 de junio de 2025.

cipalidad de Los Andes.

E n el ámbito de control financiero, se detectó la falta de conciliaciones bancarias para 21 cuentas corrientes, atrasos en su elaboración y omisiones de revisión. En materia laboral, se hallaron contrataciones a honorarios que no indican la forma para controlar su cumplimiento; funcionarios con jornadas laborales sin descanso semanal y otros con más de 12 horas diarias.

O tra situación que llamó la atención del ente contralor es el uso de los vehículos municipales. Hay móviles que mantienen bitácoras sin detallar los recorridos efec -

tuados y se observó que el vehículo asignado al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, excedió el límite de consumo de combustible permitido por la ley, que es de 300 litros mensuales. Fue en enero, marzo, abril y julio de 2024 que el automóvil utilizado por el alcalde sobrepasó este límite, siendo julio el mes en que se registró el mayor consumo, con el uso de 344 litros de bencina, es decir, con 44 litros que exceden lo autorizado.

A simismo, la Contraloría encontró que hay vehículos que no tienen su documentación al día y que no cuentan con el distintivo obligatorio.

al Municipio de Los Andes iniciar un procedimiento disciplinario.

La Contraloría General de la República ordenó

Polideportivo

Club El Cajón de Quillota vivió la semana más feliz de su historia

El equipo senior de la institución rural de San Pedro consiguió su primer título a nivel nacional

QUILLOTA.- Siete días que quedarán para siempre en la memoria de los hinchas, socios y jugadores de la institución, vivieron los integrantes del Club El Cajón de San Pedro, al convertirse en los campeones de la Categoría Senior 50 años del fútbol rural chileno. L a competencia organizada por la Asociación Nacional Fenfur, se desarrolló en la Región de Coquimbo y en el caso del club sampedrino, durante todo el torneo se mantuvieron en la sede del balneario de Tongoy.

Luego de una gran campaña, el equipo azul del Distrito de San Pedro llegó a disputar la final, donde fue apoyado por una gran cantidad de hinchas, algu-

nos que estuvieron durante toda la semana, y otros que viajaron solamente para ser testigos de la histórica final.

FINAL NO APTA

PARA CARDIACOS

Por el título, el rival fue el equipo de Unión Anhuaraque perteneciente a la comuna de Panguipulli, brindando un emotivo encuentro. Cuando los sampedrinos estaban cerca del gol, la apertura de la cuenta llegó en favor de Anhuaraque. La ventaja para el equipo de la zona sur se mantuvo hasta los últimos minutos y parecía que ya el título le sería esquivo al Club El Cajón. Incluso los sureños pudieron aumentar el marcador, con un penal ejecutado por el ex futbolista profesional Víctor Cancino. Pero el

El plantel y los hinchas del Club El Cajón celebraron en la cancha el título, lo que también se vivió en el Distrito de San Pedro.

Atletas limachinos ganaron

varias pruebas en Torneo Regional de atletismo universitario

Ahora representarán a la Región de Valparaíso en la competencia nacional

LIMACHE.- Con la presencia de gran cantidad de atletas se llevó a cabo el Torneo Regional Universitario, certamen que era clasificatorio para la etapa nacional a realizarse en octubre en Santiago y donde estuvieron presentes varios atletas limachinos.

Representando a la Universidad Federico Santa María, el atleta del Club Limache Gonza-

lo Mena, fue el vencedor en las pruebas de los 100 Metros Planos con un tiempo de 11´14´´ y el Salto Larco con una marca de 6 metros 56 centímetros. Por su parte la limachina Valentina Pérez, alumna de la Universidad de Playa Ancha, ganó la prueba de los 400 metros y obtuvo el tercer lugar en los 100 metros planos. E n tanto Constanza Seguel,

en representación de la Universidad Andrés Bello, fue la vencedora de la competencia del Salto Largo, mientras que Vicente Bustamante, logró el segundo lugar en el Lanzamiento de la Bala, siendo alumno de la Universidad Federico Santa María.

El joven estudiante limachino Gonzalo Mena fue uno de los destacados en la competencia regional universitaria.

Dirigentes de la ARFA se reunieron con la Comisión de Deportes de Puchuncaví

Los representantes del fútbol amateur se mostraron dispuestos a apoyar el crecimiento de las dos asociaciones locales

PUCHUNCAVÍ.- Siguiendo con la serie de acercamientos de las últimas semanas, la directi-

va de Arfa Regional, comandada por su presidente Manuel Díaz Barraza, se reunió con la Comi-

primer lugar en el Nacional de Powerlifting

QUILPUÉ.- Ratificando sus grandes condiciones el deportista quilpueíno Cristián Farfán, que aparece en la imagen, se quedó con el primer lugar en la competencia nacional de Powerlifting (levantamiento de pesas) en la Categoría 93 kilos de la Categoría Sub Junior de la competencia nacional. Cabe recordar que el 2024, este deportista había participado en el Torneo Sudamericano de Buenos Aires, Argentina, logrando el segundo lugar en la categoría de 83 kilos Sub Junior. Luego de su buena actuación en el certamen nacional Cris -

tián Farfán ya está clasificado para el Torneo Sudamericano 2025, certamen que se realizará próximamente en Brasil.

sión de Deportes de la Municipalidad de Puchuncaví, encabezada por su presidente, el concejal Juan Elías Pérez y dónde además, participaron representantes de la Unidad de Deportes del municipio local.

E n la instancia se mostró la realidad futbolística de la comuna con sus dos Asociaciones, donde los dirigentes de ARFA se mostraron dispuestos

a colaborar en lo necesario para su crecimiento.

E n la ocasión se estableció una hoja de trabajo conjunta, que partió con esta reunión y proseguirá con un encuentro con la primera autoridad comunal y los actores del fútbol local a fin de ir concretando importantes novedades para los deportistas puchuncavinos.

Los dirigentes de la ARFA se mostraron dispuestos a apoyar a las dos asociaciones de fútbol que tiene la comuna tras su reunión con la Comisión de Deportes y la Unidad de Deportes.

arquero Arnoldo Hidalgo contuvo el lanzamiento, en lo que sería el anticipo de una actuación inolvidable en el arco de El Cajón. E n el último minuto llegó el empate para el equipo de San Pedro con gol de Víctor “Ringo” Gallardo. La igualdad llevó a la definición por penales y donde “Nono” Hidalgo estuvo brillante al contener tres remates, y con ello los sampedrinos se quedaron con el triunfo y el título al vencer por 3 a 2. L a emoción fue total en cancha, en las tribunas y en todo San Pedro al ver como el Club El Cajón, conseguía su primer título nacional en el fútbol rural. LOS MEJORES DEL TORNEO P ero la gran actuación

como equipo también la tuvieron algunos jugadores en lo individual, ya que como Mejor Jugador del torneo fue premiado Jorge “Mágico” Pérez, en tanto el Mejor Arquero fue Arnoldo “Nono” Hidalgo, Goleador fue Paulo “Pauliño” Cárdenas y el Mejor Entrenador Marcelo Bravo, todos pertenecientes al Club El Cajón.

A hora el Club de San Pedro se ganó el derecho para estar en el próximo torneo nacional de esta categoría, donde esperan seguir escribiendo otra página de la linda historia de esta institución, que esta vez llevó al fútbol agrícola quillotano a lo más alto a nivel nacional.

QUILLOTA.- El Club de Básquetbol Vegas Sport se encuentra realizando desde ayer jueves la primera versión del Torneo de Invierno “Campeones del Futuro”, para varones Categoría Sub 17. E n la competencia están participando los elencos del Club Vegas Sport y San Luis de Quillota, Zeus de La Serena; Mentality de Iquique, Spartans de Copiapó y Réptiles de Coquimbo. E l certamen se realizará por tres días y transforma a Quillota en el epicentro del básquetbol juvenil chileno.

BREVES DEL DEPORTE

SE INICIA TERCERA

FECHA EN LOS

SENIOR

QUILLOTA.- Este domingo se dará el vamos a la tercera rueda en las series 65, 60 y 70 años de la Agrupación Senior. Cancha 1: 10.30 Diego A – Diego B (70); 11:45 Milán – Aspillaga (70); 13:00 Diego – Aspillaga (65); 14:10 Ingenieros – Lo Garzo (65); 15:20 Lo Garzo – Ingenieros (60); 16:30 M. Figueroa – Dínamo (48). Cancha 2: 10:30 Escuela – Lo Garzo (70); 11:45 Escuela – Dínamo (65); 13:00 Corvi – Peumo (65); 14:10 Milán – Comercial Quilpué (60); 16:30 Ingenieros – P. Frugone (48). Libres: Peumo (48); Peumo (60); Dínamo (70).

SIGUE “LIGA DE LAS ESTRELLAS”

LA CRUZ.- Con partidos en cuatro canchas este sábado se juega la 14 º fecha del torneo senior crucino. Cancha Parcelas Unidas: 14:00 T. Castro – Aconcagua (53); 15:00 T. Castro – Aconcagua (45); 16:00 Independencia – San Martín (53) 17:00 Independencia – San Martín (45). Cancha Santa Laura: 14:00 S. Elena – E. Figueroa (53); 15:00 S. Elena – E. Figueroa (45); 16:00 C. Sport – Porvenir (53); 17:00 C. Sport – Porvenir (45). Cancha Victoria: 14:00 Ferroviarios – Riquelme (53); 15:00 Ferroviarios – Riquelme (45); 16:00 Victoria – Amthor (53); 17:00 Victoria – Amthor (45), Cancha Riquelme: 15:00 Lliama – P. Mallorca (53); 16:00 Llaima –P. Mallorca (45). Libre. Arauco.

SEGUNDA FECHA EN LIGUILLA VIEJOS TERCIOS

QUILLOTA.- Se programó la segunda fecha de la Liguilla de la Asociación Independiente Viejos Tercios. Sábado (53 años): 14:30 Bertelsen – Said (B); 15:40 J. Bajío – U. Boco (A); 16:50 M. Figueroa - Aconcagua (A); 18:10 Barrabases – O. Alfaro (B). Domingo (60 años): 11:00 U. Aldea – U. Católica (A); 12:10 P. Frugone – Aconcagua (A); 13:20 Barrabases – La Construcción (B).

ESTRELLA DE BOCO VIAJA AL NACIONAL

QUILLOTA.- Hasta la ciudad de Arica, debió viajar el plantel Senior 40 años del Club Estrella de Boco con la finalidad de ser parte del Torneo Nacional Fenfur. El debut de los quillotanos será este sábado cuando enfrenten desde las 20 horas al Club Santa Rita. Por otra parte este domingo se juega la segunda fecha de la segunda rueda del Torneo de Apertura. Grupo “A”: La Tetera – Los Amistosos; D. Durán – Lo Mardones. Libre: California. Grupo “B”: San José – Lo López; Lo Varela – Alborada. Grupo “C”: Las Cruzadas – Agroil (Cancha 20 Septiembre); Rauten – Las Pataguas; San Lorenzo – 20 Septiembre- El partido de El Cajón con Estrella de Boco, fue suspendido debido al viaje de estos últimos al Torneo Nacional.

Unión La Calera se despidió de la Copa Chile con vergonzosa goleada ante Coquimbo Unido

En una actuación para el olvido, los rojos cayeron por 4-1, fueron eliminados en octavos de final y sembraron dudas en el final del semestre

Walter Lemma se retiró en silencio del Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, sin enfrentar a la prensa en la conferencia habitual y obligatoria después de cada partido. La derrota por 4-1 ante Coquimbo Unido y la eliminación de Copa Chile de Unión La Calera, al parecer no dejó para nada contento al director técnico argentino.

M ás allá del mutismo del estratega –que seguramente le acarreará una multa de la ANFP-, la dolorosa goleada en contra de

los rojos el miércoles en el partido de vuelta de los octavos de final de Copa Chile, debe ser de las presentaciones más bajas de Unión La Calera en la presente temporada.

E l DT calerano quiso proponer un esquema en el papel muy ofensivo para buscar la victoria, pero dejó demasiados espacios a un buen equipo como Coquimbo Unido, que gracias a su aplicado funcionamiento y al talento de Matías Palavecino, derrotó merecidamente a

Coquimbo Unido fue ampliamente superior a Unión La Calera. Los rojos fueron goleados y eliminados de Copa Chile.

Con el regreso de algunos canteranos Unión San Felipe espera la segunda rueda

A solo ocho días del reinicio del Campeonato de Primera B, Unión San Felipe trabaja para mejorar su pobre rendimiento en la primera rueda y alejarse lo más pronto posible de la parte baja de la Tabla.

La victoria sobre Deportes Concepción en la última fecha de la primera mitad de la temporada, permite ilusionarse con un mejor desempeño en el segundo semestre.

Conscientes de que están conviviendo con el peligro del descenso, los albirrojos han hecho noticia por la llegada de cuatro nuevas caras al Valle del Aconcagua.

A l as ya conocidas llega-

los rojos.

No sirvió de mucho que Sebastián Sáez abriera la cuenta a los 7 minutos, ya que a los 11’ Francisco Salinas empató y lo que prácticamente liquidó el partido con los goles de Sebastián Galani (34’) y Nicolás Johansen (37’).

E n el segundo tiempo, los caleranos tuvieron opciones de descontar, en el penal que Sán -

chez tapó a Sáez y el cabezazo de Ignacio Mesías que se estrelló en el horizontal. El agónico golazo de Palavecino a los 94’, fue premio a su gran partido y le puso la lápida a Unión La Calera que una vez más quedó en el camino en Copa Chile.

DÍAS LIBRES ADEMÁS DE REFUERZOS Y SALIDAS

El plantel calerano ha tenido días libres después de la derrota

del miércoles y volverá el lunes a los entrenamientos, para preparar el regreso del torneo de Primera División.

L a dirigencia trabaja en la llegada de los tres fichajes permitidos, y aunque no hay nombres aún, se sabe que se busca un volante ofensivo, un centro delantero y un extremo. El nombre de Leandro Benegas, que no seguirá en O’Higgins, ha sonado fuerte

en los últimos días, aunque no hay nada confirmado todavía. L o que sí se confirmó es la partida del delantero uruguayo Franco López. El charrúa llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con los rojos, liberando así un cupo de extranjero. No se descarta que haya uno o más jugadores que no continúen en Unión La Calera en la segunda mitad del año.

La eliminación de San Luis en La Serena le costó el puesto a Damián Muñoz: llega Juan José Luvera

Esta tarde asumiría el entrenador argentino que debutaría el domingo en el partido ante Deportes Concepción

S i bien la llave no estaba totalmente cerrada, la ventaja de dos goles conseguida en la ida, hacía pensar que San Luis estaba más cerca de avanzar a los cuartos de final de la Copa Chile.

Pero esa ilusión se comenzó a desvanecer desde el minuto en que se conoció la formación titular que saldría a enfrentar a Deportes La Serena en el Estadio La Portada. Un equipo alternativo, debido a las lesiones y buscando cuidar a los titulares para el encuentro del fin de semana.

Desde el primer minuto se vio que el equipo canario tendría serios problemas. Y esto se confirmó a los ´8 cuando Gonzalo Jara anotó la apertura de la cuenta. Si bien los canarios tuvieron rápidamente la igualdad, la llave quedó igualada

con el 2 a 0 de Felipe Chamorro. Pero además, torpemente los canarios se quedaron con nueve jugadores, con las expulsiones de Raúl Osorio y Luis Cabrera. Panorama oscuro que se vio confirmado con el tercer gol de Yeison Rojas, que le permitía a La Serena avanzar y dejar en el camino a los canarios.

El 4 a 0 llegó con un ajustado remate de Cristián Gutiérrez y si la goleada no fue más abultada, se debió a las atajadas del arquero Manuel García. Apelando al amor propio y con el ingreso de algunos titulares, los canarios llegaron al descuento con un penal que le cometieron a Martín Carreño y que Juan Araya transformó en el 4 a 1 definitivo.

L a derrota, la eliminación de la Copa Chile y los cuatro partidos sin ganar en la competencia de ascenso, llevaron a que

ayer los dirigentes decidieron la partida del entrenador Damián Muñoz.

LLEGA UN DT CON

PASADO EN CHILE

R ápidamente los dirigentes decidieron la llegada de un nuevo entrenador. Se trata del argentino Juan José Luvera, que antes dirigió a las series del Fútbol Joven y el primer equipo

Damián Muñoz no alcanzó a terminar la primera rueda al frente del plantel.

en Huachipato, además de Deportes La Serena y Rangers. I ncluso el entrenador viajó de inmediato desde su país y hoy por la tarde asumirá al frente del plantel canario, para preparar al equipo que el próximo domingo, deberá enfrentar a Deportes Concepción a las 17:30 horas, en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”.

Deportes Limache avanzó a cuartos de final en la Copa Chile y sumó su primer refuerzo

Los rojos eliminaron a Cobreloa, mientras se integró al plantel un joven delantero que proviene de Newell´s Old Boys de Argentina

das de los defensores centrales Mauro Alfonso y Jonathan Ferrari, uruguayo y argentino, respectivamente, se han sumados dos regresos. Uno de ellos es el mediocampista Esteban Antilef que estaba a préstamo en Trasandino de Los Andes. El otro es el delantero Bairo Riveros, luego estar a préstamo en Deportes Limache.

E l DT Francisco Palladino y el plantel aconcagüino, trabajan con la mente puesta en el duelo frente a Cobreloa, su primer rival oficial de la segunda rueda, partido que se jugará en el Valle del Aconcagua.

Realizando una maciza presentación, Deportes Limache ratificó la superioridad que había evidenciado en el partido de ida en Calama y donde venció por 3 a 1 y logró conseguir una segunda victoria frente a Cobreloa, lo

que le permitió a los limachinos avanzar a los cuartos de final de la Copa Chile. E l equipo que dirige Víctor Rivero, llegó a este encuentro de revancha con la ventaja de haber ganado en la zona norte del país y

Sub 18 limachina juega hoy frente a Cobreloa en Calama

El equipo Sub 18 de los limachinos, viajó ayer hasta la zona norte, con la finalidad de poder avanzar a las semifinales de la Copa Futuro del Fútbol Joven. Los juveniles deberán enfrentar a contar de las 11 horas de hoy -en partido único- a su similar de Cobreloa por lo que el ganador se instalará entre los cuatro mejores de esta categoría.

Las otras dos series del club limahino que habían llegado a los octavos de final, quedaron fuera de carrera. La Sub 15 cayó como visita por 6 a 1 frente a Coquimbo Unido, mientras que la Sub 16 perdió por 5 a 1 ante Wanderers.

en La Calera nuevamente mostró una total superioridad venciendo por 3 a 0. Los goles fueron anotados por Nelson Da Silva en dos ocasiones y Aldrix Jara.

A hora los rojos, por los cuartos de final, deberán enfrentar el próximo miércoles a Coquimbo Unido, que viene de golear por 4 a 1 a Unión La Calera.

LLEGA DELANTERO DE SOLO 20 AÑOS

Pero junto con la clasificación en la Copa Chile, en los últimos días se confirmó la primera incorporación de cara a la segunda rueda. Se trata del joven delantero argentino, Francisco Joaquín Plaza.

E l atacante de 20 años de edad, nació en la ciudad de Maipú, cercana a Mendoza y luego de jugar en Independiente de Rivadavia, se incorporó a Newlel´s Old Boys, institución en la cual tuvo la posibilidad de jugar en la Primera División trasandina.

S obre la opción de sumar más jugadores, el entrenador Víctor Rivero explicó, “esta -

mos en ese proceso. Han salido seis jugadores que necesitaban sumar minutos y la idea es jerarquizar el plantel, además de generar una competencia para no estar justos en la recta final del torneo”.

El joven delantero Francisco Joaquín Plaza llega desde Newell´s al club limachino.
El argentino
Juan José Luvera es el nuevo entrenador .

Selección Chilena Femenina de

vóleibol disputó

partidos amistosos en Los Andes y San Felipe

Las “Guerreras” se midieron con Argentina, previo a su viaje a Brasil para jugar la Copa América

S AN FELIPE / LOS ANDES.- El Valle del Aconcagua fue el epicentro del vóleibol femenino nacional el fin der semana pasado. La Federación de Vóleibol de Chile decidió que la Selección Chilena Femenina Adulta disputara dos partidos amistosos en San Felipe y Los Andes, como parte de la preparación del equipo nacional para la Copa América.

L as “Guerreras” –como se conoce a la selección femenina- se encuentran en Brasil jugando el torneo continental. De hecho, hoy enfrentarán a Perú, mañana a Brasil y el domingo a Venezuela.

A ntes de viajar, el combinado nacional jugó primero en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Los Andes frente a Argentina, ante un gran marco de público, el que llegó a alentar a las chilenas que lograron un emociónate

triunfo de 3 sets a 2.

E l segundo duelo amistoso ante las trasandinas, se realizó en el Gimnasio “Alejandro Rivadeneira Hawkins” de San Felipe, ocasión en que se disputó la Copa Amistad Cordillerana.

N uevamente con gran presencia de público en las tribunas (más de mil espectadores), la Selección Chilena esta vez cayó ante Argentina por 3 sets a 1, en un partido que estuvo cargado de emoción.

D os jornadas que permitieron a sanfelipeños y andinos disfrutar de la presencia de dos selecciones de nivel sudamericano y de vóleibol de gran calidad.

Emocionantes y entretenidos partidos disputó la Selección Chilena de vóleibol frente a Argentina en el Valle del Aconcagua.

En Panquehue se jugarán los cuartos de final de la Copa de Campeonas ANFA

Los ocho mejores equipos femeninos definirán mañana, en una extensa jornada, a los semifinalistas

REGIONAL.- Este fin de semana se disputarán los partidos correspondientes a los cuartos de final de la Copa de Campeonas, torneo organizado por la Asociación Regional de Fútbol

Amateur ARFA. L uego de la definición de las revanchas de octavos de final, se conocieron a los ochos equipos femeninos clasificados, los que mañana darán vida a

los cuartos de final, los que se jugarán a partido único, en el Estadio Municipal Los Libertadores de La Pirca, de la comuna de Panquehue. Todo comenzará a las 15 horas de mañana sábado, con el duelo de Glorias Navales de Viña del Mar y Cóndor de La Ligua. Posteriormente, a las 16:30 horas, “José Fernández” de Puchuncaví

se medirá con Lo Gallardo de San Antonio. L os cuartos de final continuarán con el partido entre los equipos de Valparaíso, Sara Braun y Cerro La Cruz, que se jugará a las 18 horas. El cierre de la jornada estará a cargo de Los Placeres de Valparaíso y El Sauce de El Belloto, que jugarán a las 19:30 horas.

Liga de Baloncesto calerana vivirá nueva jornada

Este domingo, en el Gimnasio Municipal, se jugarán los partidos de la octava fecha de la competencia

L A CALERA.- En el Gimnasio Municipal de La Calera se jugarán este domingo, los partidos correspondientes a una nueva fecha de la Liga de Baloncesto de La Calera, tanto en Damas como en Varones.

E sta atractiva competencia permite reunir a diferentes quintetos provenientes de diversas comunas de la región, lo que permite al público que asiste a cada jornada, disfrutar de emocionantes partidos. E l fin de semana pasado, se

jugaron compromisos cargados de buen básquetbol y dramatismo. Los resultados fueron, por ejemplo, en Varones: Omega de Quilpué 49 Everton 48; Nogales 46 Gulmué 44; Polemic 52 Forestal 49; Cumbres 75 Pumas 72 y Forasteros 50 La Cruz 44. En Damas, en tanto, Baquedano 40 Wanderers 17; Águilas 77 Everton 25 y Pumas 49 Tiburones 39. Para este domingo se programaron los partidos de la fecha 8 de la Liga de Baloncesto, y estos son:

9:30 P umas – Everton (Damas)

11:00 G ulmué – Tiburones (Varones)

12:30 F orasteros – Forestal (Varones)

14:00 Everton – Concón (Varones)

15:30 B aquedano – Águilas (Damas)

17:00 Á guilas – Cumbres (Varones)

18:30 T iburones – Titanes (Damas)

20:00 T itanes – Omega (Varones)

El quinteto femenino de Baquedano es uno de los equipos que cada domingo dan vida a la Liga de Baloncesto de La Calera.

Copa Aniversario La Calera disputa las instancias finales

LA CALERA.- A sus instancias finales está llegando el Campeonato de Fútbol Copa Aniversario La Calera, organizada por la Unidad de Deportes de la Municipalidad de La Calera. 16 fueron los equipos que comenzaron esta competencia, divididos en dos grupos, los que jugaron sus partidos cada martes y jueves en el Estadio Municipal Pueblo Nuevo en Artificio y en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”. Durante esta semana se jugaron las semifinales del torneo, donde el equipo de La Portada de Pachacama (en la imagen) goleó 5-0 al elenco de Salud, y El Triunfo superó por 2-1 a “Manuel Rodríguez”.

BREVES DEL DEPORTE

BAQUEDANO SIGUE FIRME COMO PUNTERO DE LOS VIEJOS TERCIOS

LA CALERA.- La Asociación Independiente de Fútbol Amateur de La Calera programó para este sábado, la tercera fecha de la segunda rueda del Campeonato Oficial de la serie Tercios, competencia que es liderada por el equipo de Baquedano, que en esta jornada se medirá con si escolta. En el Estadio Municipal “Jorge Hidalgo”, se jugarán mañana los siguientes partidos: 16:30 El Trigal – Elías Figueroa; 17:45 Los Santos – Baquedano y a las 19 horas, Manuel Rodríguez – Rayo Aconcagua.

MAÑANA SE JUEGA UNA NUEVA

FECHA DE LA RAYUELA CABILDANA

CABILDO.- La Asociación de Rayuela de Cabildo programó para mañana sábado los partidos de la sexta fecha del torneo local. Los partidos de esta nueva jornada rayuelera serán: 18 de Septiembre – A. Garay; Caporales – Las Cenizas; La Higuera – Los de Siempre; Bellavista – J. Aguilera y San Lorenzo – La Vega. Los partidos comenzarán a jugarse a partir de las 19:30 horas.

TORNEO ANFA LIGUANO SE CONTINÚA JUGANDO EL DOMINGO

LA LIGUA.- Este domingo se jugará la octava fecha de las divisiones de Honor y Ascenso del Campeonato Oficial de la Asociación de Fútbol de La Ligua. En Honor los partidos serán: Unión Serrano – Pullally; Quebradilla – La Higuera; Libertad – Copihues Rojos; Placilla – Flecha y Bellavista –Navidad. Los partidos de la División de Ascenso serán: Colo Colo – Brasil; Comercio – Agua Clara; Unión Rodríguez – Unión El Carmen y Cóndor – Tricolor. Libre: Unión Central.

SE PROGRAMÓ NUEVA FECHA DEL FÚTBOL AMATEUR NOGALINO

NOGALES.- El Club Minas Melón es el puntero de la Tabla General del Campeonato Oficial de la Asociación de Fútbol de Nogales, que este domingo disputará la décima fecha. La programación de los compromisos, que se jugarán a partir de las 10 horas, es la siguiente: Minas Melón –Unión Cortez; Unión Católica de El Melón – Cabrera Unido; Villa Disputada – Deportes Nogales y “Jorge Guzmán” – Unión Cerda.

COMIENZA POSTULACIÓN A LAS

BECAS DEPORTIVAS EN LA CALERA

LA CALERA.- El próximo lunes se inicia el proceso de postulación a la Beca Deportiva 2025 que entrega la Municipalidad de La Calera, con el objetivo de promover, fomentar y apoyar a aquellos deportistas caleranos que practican diversas disciplinas. La inversión total de este año es de 26 millones de pesos a repartir y los deportistas destacados recibirán una beca de 500 mil pesos, mientras que los deportistas en formación recibirán 300 mil pesos. El plazo para postular será hasta el 17 de julio, trámite que se realizará de manera en presencial en la Sala de Conferencias del Estadio Municipal de La Calera, desde las 9 a 14 horas, de lunes a viernes. Las bases y ficha de postulación están disponibles en www.lacalera.cl, y también se pueden solicitar al correo electrónico becasdeportivas@ lacalera.cl.

Económicos Regionales

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

HYUNDAI SANTA Fe, año 2009, diésel 2.2cc, $6.270.000 conversable, documentos al día. Fono 987429560 La Calera.

KIA RÍO, año 2019, 1.4cc, caja sexta, full equipo, documentos al día, vendo por viaje

$8.500.000 conversable. Único dueño fono 974881359 Hijuelas.

PEUGEOT 206, 2009, 1.4, 4 puertas, full equipo, papeles al día, $2.750.000. contacto 999224119

SUZUKI AERIO, año 2004, 223.627 kilómetros, papeles al día, color celeste, $3.300.000 conversable. Contacto 991732289.

CHEVROLET CAPTIVA LTZ 1.5 turbo año 2025, gris grafito, nueva nueva, solo 7mil km, única dueña, real oportunidad a toda prueba, $16.8 millones. Fono 569 74309787.

TOYOTA COROLLA XLI, año 2006, Motor 1.6, al día, color plateado, tapiz impecable, aire acondicionado. Llantas. $3.800.000. Fono 56954140892.

AUTOMÓVIL HYUNDAI Sonata 2001, full equipo, techo electrónico, tapiz, neumáticos nuevos, antiportonazo, $2.390.000 oportunidad. 985722579.

CHERY TIGGO 2, 2022, único dueño, $ 9.490.000. Toyota Yaris, 2013, sedán, $6.490.000. Recibimos vehículo. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET SAIL, 2012, full equipo, $ 4.490.000.- Toyota Tercel, 1997, $ 2.950.000.- Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CORSA PLUS, 2010, mantención, repuestos nuevos, llantas aluminio, neumáticos, batería nueva, cierre, alarma, motor impecable. Fono 931979963.

FIAT UNO, 1.3, año 2004, en buenas condiciones. $1.400.000. Quillota. 965019282.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA FORD modelo F-150 limited, año 2021, 75.000 kms., top de la línea, único dueño, color negro, excelentes condiciones, $37.800.000. Contacto 974322675, Quillota.

CAMIONETA GREAT Wall Wingle 6, d.cabina, 2020, impecable, full equipo, como nueva, $9.390.000, recibo. 985722579.

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, no minera, $4.790.000. Nissan X Trail, 2015, larga, $8.990.000. Great Wall Safe, 2009, station wagon, $5.590.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIÓN HYUNDAI HD35L, año 2022, $19.500.000, 145000 kilómetros. Interesados llamar +56982814868. FURGÓN TNT, año 2011, minibús, oferta $3.000.000 conversable. Fono 939064607 La Calera

VENDO MOTOELECTRICA, con techo, poco uso, para 800 kilos, $1.000.000. Interesados 987058837 Pachacamita, La Calera. MOTO AIDA electrónica, año 2022, 0Kms., documentos al día, por no uso, $790.000 oportunidad. 985722579. MOTORRAD, AÑO 2022, 498kms, modelo CG150, al día, $850.000 oportunidad, por no uso. 985722579. MOTO AIDA nueva, 70 kms., 1.600 cc., eléctrica, documentos, 2026, con casco nuevo. Fono 931979963.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET SAIL, radiotaxi, 1.4 cc., trabajando, con cupo, 2014, $16.000.000 conversable. Contacto +56993325996.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

RUCALHUE PROPIEDADES Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.- aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

SE NECESITA lubricador para lubricentro con real experiencia en aceites y filtros. Dejar currículum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.

OTROS AVISOS 700

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño privado, independiente, gastos incluidos, cocina, central Quillota. +56971323171. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695. LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14, canón $350.000. Corredor +56983456695.

QUILLOTA ARRIENDO, casa dos pisos, dos dormitorios, patio, entrada auto, lavandería. Villa Paraíso, documentación. +56993274394.

QUILLOTA BOCO, arriendo $250.000, casa 2 dormitorios, patio. Población Díaz Fuenzalida. Contacto 989497275.

SE ARRIENDA departamento nuevo 3D 2B, estacionamiento, bodega, condominio Finka Poniente, $400.000 GGCC incluidos. 56957984548

ARRIENDO CASA nueva, 2 dormitorios, 1 baño, Paradero 8 Quillota $420.000. Corredora 956347339. ARRIENDO DEPARTAMENTO pequeño Quillota, matrimonio, persona sola, dormitorio mas comedor, cocina, baño, lavadero, patio, +56994352035.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

DEPARTAMENTO EN condominio Altos de Merced. 3 dormitorios, 1 baño, closet, Estacionamiento, 4º piso. Impecable. Frente a Calle Merced. F955367408.

ARRIENDO $320.000 condominio Río Aconcagua, calle Yungay, 2º piso. 2 dormitorios mas uno chico. Fono corredor 979373769. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota LA CALERA, arriendo casa en condominio, Carrera esq/O´Higgins, frente centro comercial, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero techado, patio, estacionamiento, $400.000, no hay gastos comunes. 977084994.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Solo mujeres. Servicios básicos incluidos. $200.000, habitación grande. 965019282

DOS CASAS en condominio, de 96 y 105 m2, ambas con: 3 dormitorios, 3 baños, cocinas equipadas, living comedor, sala de estar patio y estacionamiento 2 vehículos, 3.950 y 4.190 UF cada una, directo su dueño. 569 74309787.

VENDO DEPARTAMENTO dos dormitorios, 1 baño. Condominio paradero 6, La Cruz, $78.000.000. Llamar +56957288498.

VENTA CASA El retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $ 79.000.000 Corredora 956347339.

VENTA CASA Villa Bonifacio, Quillota, cerca hospital Biprovincial, 3 dormitorios, estacionamiento, $110.000.000 Corredora 956347339.

LA CALERA: vendo casa Población Cemento Melón, 5 dormitorios, 3 baños, con local comercial. Interesados llamar +56968536665.

WWW.DISPONIBLESYA.CL, ENCONTRARAS las propiedades más destacadas para compra, venta, arriendo, además servicios profesionales exprés indispensables para tu proyecto.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO , casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 921987478.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

VENDO TERRENO 5.000 mts. Av. Ricardo Santa Cruz 301, Pocochay. Contacto 985796116.

SE VENDE hermosa parcela, ideal para vivir en la zona rural de La Calera, tiene acceso expedito a 10 minutos del centro de la ciudad, y se encuentra en un entorno tranquilo. cuenta con toda la documentación al día. Valor $80.000.000. Para reales interesados que deseen visitar la propiedad, pueden comunicarse al 56994458816 o escribir al siguiente correo electrónico bpsfelipe@gmail. com FOTOS Cód.: 2134610821

VENDO 2 parcelas 5.000 mts., $15.000.000 las dos, Lliu-Lliu. Contacto 994898420.

PARCELA 7.800 m2., con casa. 4 dormitorios, baño. Altos de San Pedro, Quillota. $70.000.000. Contacto 958671872.

VENDO TERRENO de 6.2 hectáreas sector La Peña La Calera, a pasos de la Ruta 5 (lado Sopraval), cuenta con derechos de agua. Directo dueño 990357095.

EXCELENTE PROPIEDAD comercial, Caleta Horcón. Restaurant dos pisos, a puerta cerrada, frente a caleta. +56987830114.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE

IMPORTANTE EMPRESA necesita técnico o ingeniero eléctrico certificado. Enviar curriculum a: info@gruporoman.cl o avalenzuela@gruporoman.cl

SE NECESITA Chofer para Radiotaxi para La Calera, con recomendaciones. Interesados llamar +56985411289.

SE NECESITA trabajador, atención público, conocimiento en computación, lubricación, filtros y accesorios automotriz. Dejar curriculum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico), con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, WhatsApp +56966943509. AYUDANTES MAQUINARIAS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

SE NECESITA chofer para auto, uber o radiotaxi. Contacto +56979947014.

SE NECESITA trabajador mayor o jubilado, responsable, campesino, maestro, puertas adentro, para parcela. 9-99026734.

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor, con experiencia. Llamar fono 945731702. SE OFRECE varón responsable, para realizar arreglos menores en vivienda. Contacto +56999330657.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE VENDE Sepultura Nueva, liberada de mantención, Parque Quillota, Rauten: Capacidad 4 personas + 3 reducciones.” $5.500.000, llamar al 985954418

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO. Juzgado de Letras de La Ligua , causa civil Rol V-29-2025 , mediante sentencia de fecha 06-May2025, SE CONCEDE, LA POSESIÓN EFECTIVA con beneficio de inventario, de los bienes de la herencia testada quedada al fallecimiento de OLGA DEL CARMEN OSSANDÓN OLGUÍN, RUT 6.033.469-2 , bajo el imperio del testamento abierto, otorgada el 04 mayo 2012 ante el Notario Público de La Ligua, en beneficio de MARÍA CRISTINA OSSANDÓN OLGUIN y de MIRELLA OSSANDON OLGUÍN, a quien instituyó como herederas universales de todos sus bienes, incluyendo la cuarta de libre disposición, y cualquier acción o derecho en favor

Casas y departamentos. 235
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
DE QUILLOTA Y PETORCA
Motos y motonetas venden.
Empleos ofrecen 610
QUILLOTA Y PETORCA

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA

kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general

Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre

Quillota : Inalto Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA

DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs. URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

28

Viene de página 33

Económicos Regionales

Viernes 4 de julio de 2025 EL OBSERVADOR

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Viene de página 27 de ella. Procédase a la facción de inventario solemne ante Ministro de Fe del Juzgado de Letras de La Ligua, en audiencia del 17 julio 2025 , a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ubicado en Esmeralda 650, La Ligua.

CITACIÓN LA Asociación de Canales CALLE LARGA Y POCOCHAY, cita a Junta General Ordinaria de Accionistas, el Martes 08 de Julio 2025, a las 15:00 horas, Av. 21 de Mayo Nº 3593 (Rotary), La Cruz, en 1era. Citación. Si no hubiera quórum, la sesión se llevará a efecto el mismo día a las 15:30 hrs. en 2da. Citación, con el número de Accionistas que concurra. Tabla a tratar: 1.- Lectura acta anterior; 2.- Memoria del presidente; 3.Cuenta Entradas y Gastos; 4.- Fijar Valor Cuotas Período 2025-2026; 5.Elección de Directorio para el Período 2025-2026 y 2026-2027, 6.- Varios.

Atentamente, EL DIRECTORIO

CITACIÓN: SEÑOR Socio: La Comunidad de Aguas Canal Pequenes cita a Junta General Extraordinaria de accionistas para el día 23 de julio de 2025

ESTRATEGIA

en el RESTAURANT ?DON NICO?, a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:30 horas en segunda citación, llevándose a cabo la reunión con los accionistas que se encuentren presentes. TABLA: a) Memoria del presidente del Canal b)Flujo de Caja 2024 c)Presupuesto 2025 ? 2026 d) Elección del Directorio 2025-2026. La Directiva. LA A.G. Cámara de Comercio y Turismo La Calera, cita a sus socios a asamblea general ordinaria para el día viernes 11 de julio de 2025 a las 19:30 horas, en primera citación y 19:45 en segunda citación en su sede Aldunate Nº141. Atentamente. El Directorio.

ORDEN NO pago por extravío cheques Nº 2301089 hasta Nº 2301099, cuenta corriente Nº 23300040781, Banco estado, sucursal Quillota. COOPERATIVA APR Mirador de Los Molles: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los Estatutos, en segunda citación para el 12 de julio de 2025, a las 17:00 Horas en Parcela 42 del Mirador de Los Molles, La Ligua. Tabla. 1.- Informe de Gestión año 2024. 2.- Informe de la Comisión Revisora de Cuentas. 3.- Manipulación de matrices y llaves de paso de la cooperativa. 4.- Racionamiento y Cuotas de Agua. 5.- Situación de clientes morosos y que no pagan a tiempo. 6.- Varios.

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA

Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677 Ecotomografía

Dr. Jorge Schwember F.

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional

PARA DISMINUIR EVASIÓN DE IVA Y EL COMBATE CONTRA EL FRAUDE, DELITO TRIBUTARIO Y CRIMEN ORGANIZADO MARCARON GESTIÓN DEL SII

DURANTE 2024

• Otro foco relevante del trabajo apuntó al control de los sectores de mayor impacto en el sistema tributario, como los Grupos Empresariales y Multinacionales y los Contribuyentes de Altos Patrimonios, y la aplicación de la Norma General Antielusiva. Esto, considerando que, en materia de recaudación, por ejemplo, el segmento de Grandes Empresas representa el 67,56% del total, por lo que el SII destinó el 33,35% de las horas dedicadas a la fiscalización, a pesar de que representan solo un 0,42% del total de contribuyentes.

• En la lucha contra el crimen organizado, los énfasis han estado en el comercio informal, el robo y comercialización del salmón, y las redes dedicadas al robo de vehículos, sus partes y piezas.

• El Director del SII destacó que los resultados alcanzados solo son posibles gracias a los 5 mil funcionarios que se despliegan diariamente a lo largo del país para fiscalizar y facilitar el cumplimiento tributario, desplegando su reconocida vocación de servicio público.

En su Cuenta Pública 2025, el Director del SII, Javier Etcheberry, destacó como focos relevantes de la gestión del Servicio durante 2024 la estrategia de fiscalización para disminuir la evasión y el combate contra el fraude, el delito tributario y el crimen organizado. En la ocasión, la autoridad relevó que “Chile sigue enfrentando brechas relevantes de cumplimiento tributario que afectan a empresas de distintos tamaños y diferentes sectores de la economía”, agregando que, en ese contexto, “el SII tiene también un rol crucial en el impulso del crecimiento económico y la modernización del país”. En este sentido, destacan los resultados alcanzados gracias a la focalización de las acciones de control en los sectores de mayor impacto en el sistema tributario, lo que se realiza de manera paralela a los controles de cumplimiento tributario en terreno que despliega la institución a lo largo del país.

Etcheberry destacó como otro punto central de su gestión, la colaboración del SII con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales para asegurar el cumplimiento tributario, apoyar en el combate de la corrupción, el crimen organizado, carteles y mafias.

Respecto de la asistencia y facilitación al contribuyente, el SII se plantea como desafíos la implementación de ajustes y mejoras a procesos internos como las peticiones administrativas, para mejorar la comunicación con el contribuyente, incrementando la calidad y disminuyendo los tiempos de las respuestas; la revisión de la actuación fiscalizadora (RAF), donde se entregaron orientaciones a los equipos regionales para considerar la admisibilidad de estos recursos ante errores propios de los contribuyentes, especialmente de personas o pequeñas empresas; y la administración del impuesto territorial, priorizando los principales problemas para abordarlos en forma inmediata y entregar información transparente a los contribuyentes respecto del avalúo de sus propiedades, a partir del Reavalúo No Agrícola en 2026.

Por último, se fortalecerán las coordinaciones con los Colegios de Contadores, Colegio de Abogados y otras Organizaciones Gremiales para abordar sus inquietudes y consultas, y así facilitar y asegurar los derechos de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Finalmente, el Director del SII destacó que los resultados alcanzados solo son posibles gracias a los 5 mil funcionarios que se despliegan diariamente a lo largo del país para fiscalizar y facilitar el cumplimiento tributario, desplegando su reconocida vocación de servicio público.

Vascular Periférico

La Directiva.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN : Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT

C-379-2024 sobre Alimentos, Aumento, caratulada “LÓPEZ/HURTA -

DO”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada PABLO IGNACIO HURTADO

OLIVARES, RUN N º 15360791-5, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS; PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO DE ALIMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; TERCER OTROSÍ: FORMA NOTIFICACIÓN; CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA; QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16.777.968-9, interpone demanda contra PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 15.360.791-5. HECHOS: Ambos padres de MARÍA JULIETA y RENATA IGNACIA, HURTADO LÓPEZ. Existe pensión de alimentos acordada en causa RIT C-476-2023 de este Tribunal por el monto de 3,23787 UTM, lo que es insuficiente para cubrir gastos de las niñas unido a la variación de circunstancias desde que se fijaron. María Julieta, diagnosticada en septiembre el año 2023 con TEA grado 1, asiste sesiones con psicóloga de Hospital de Cabildo con posible tras -

Económicos Regionales

torno de déficit atencional, alumna del colegio Pehuén de Cabildo. Renata, asiste al Jardín Infantil Rinconcito que es de la JUNJI en nivel medio mayor. Por la edad de las niñas cada vez incurre en más gastos, ambas viajan en furgón escolar, $43.000 pesos por María Julieta y $40.000.- pesos por Renata. Además, mantiene gasto mensual de $200.000 por persona que cuida a las niñas, paga arriendo por $200.000.- mensuales y el canon ha subido más de $40.000, a lo que debe sumarse gastos de mantención del hogar, educacionales y de alimentación, además, el demandado, no ha cubierto los gastos extraordinarios de las niñas. Su grupo familiar se compone por la demandante y ambas niñas, quien mantiene ingreso por sobre el mínimo legal. Por su parte el demandado tiene mejores capacidades que al momento en que se fijó la pensión alimenticia 2023, no tiene más hijos y se desempeña como trabajador dependiente unido a que la pensión de alimentos acordada, actualmente, es inferior al mínimo legal por dos hijos. POR TANTO: interpone demanda de aumento, solicitando a S.S, acogerla en todas sus partes decretando el aumento de la pensión de alimentos vigente a una suma no inferior a un 60% del I.M.M.R. actualmente $300.000, más el 50% de los gastos extraordinarios, o a la suma que S.S. estime proceda en justicia, todo ello mediante la modalidad de retención por el empleador, si así

procediere. DA CURSO: La Ligua, diez de octubre de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Alimentos Aumento. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su re -

presentación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la con -

testación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Se hace presente a ambas partes que deberán acompañar en la audiencia preparatoria sus liquidaciones de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta del año precedente y copia de las boletas de honorarios emitidas durante el año en curso y demás antecedentes que sirvan para determinar su patrimonio y capacidad económica. En el evento que no disponga de tales documentos, acompañará o extenderá en la propia audiencia, una

REMATE ONLINE MEJOR POSTOR: Desde hace 1.676

Quillota

no tiene su Comisaría

Día Viernes 11 de Julio del 2025 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial tda, Se rematan diferentes MARCAS como SUBARU, UM, CHEVROLET, MAYFER, NISSAN, YAMAHA, KIA, UNITED MOTORS, JAC, GERMANIA, HONDA, PULSAR, TOYOTA, TAKASAKI, MOTORRAD, MAZDA, HAOJUE, KINLON, FIAT, YAKUZA, CITROËN, RX_MOTO, LONCIN, OPEL, EUROMOT, KEEWAY, DAEWOO, MITSUBISHI, SUZUKI, HYUNDAI, FORD y diferentes modelos como LEGACY, POWER MAX, CORSA, E BIKE, V16, FZ, RIO, XTREET, S3, PAINE, LUV, INVICTA, MONZA, NS, SAIL, YARIS, TK, TTX, 323, SCOOTER, PUNTO, YX, PRIDE, GP1, AVELLA, MATRIX, ZX, RX, LX, ASTRA, 125, A137, NC, CIVIC, CG, MOTOMEL, RK, CR5, KX, C15, XB, HEAVEN, FZN, L200, XR, PALIO, NAVI, LIANA, OPTRA, ELANTRA, VITARA, ESCAPE como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: KZ2376, XV3041, BCKD34, GDLB34, QK580, JBZK11, VKW45, DB4567, FGD79, DZ7897, FTFC86, BJKV11, HFS49, PZH64, UF8165, YY8555, FBRL79, GCX14, TG2854, SF4802, VB863, KB4040, AD440, XY4271, QY651, PT3328, SE709, DJSH84, TJD77, DU7265, SDP74, BRKX58, WF300, SR5979, LXT34, FDYT72, BTY98, YV7835, KKS92, TH3451, XN1173, NA2053, VLR89, JTGT32, VFB52, YA5594, WVL22, VF7894, ZG5042, ZF1379, DHDD30, HVFC46, UL4713, TA4523, BXTT52, FWDS27, VIN:LFFWKT380D1000205, R4XYW1000MM03A006, 152QMI-2AAIL01980, LLCJC12C9CB100046, LFFWKT8C0D1000203, LB415YIB8HC043887, YJL2020120906, TORO COLOR MARRON. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día Martes 8, Miércoles 9, Jueves 10 de 10:00 hr. a 16:30 hr. y el día Viernes 11 de Julio de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuidado con iniciar este nuevo mes con el pie izquierdo. Nuevo mes es igual a nueva oportunidad de ser feliz. SALUD: Si los dolores de cabeza han ido en aumento debe ir al médico. DINERO: El materialismo no le traerá ningún beneficio. COLOR: Celeste. NUMERO: 4.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Ojo que tu exceso de confianza ya que puede terminar jugándote en contra a pesar de lo que piensas. SALUD: Cuidado con esas trasnochadas tan prolongadas. DINERO: El éxito va a depender completamente del empuje que tengas. COLOR: Blanco. NUMERO: 20.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Siempre la vida le depara sorpresas agradables a las personas buenas de corazón así es que no pierdas la esperanza. SALUD: Si te cuidas un poquito más será una inversión a tu salud futura. DINERO: No te involucres en esas propuestas sin haber analizado muy bien cada variable. COLOR: Verde. NUMERO: 27.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Muestra tu pasión sin reprimírtela tanto ya que no te favorece absolutamente en nada. SALUD: Evite sugestionarse ya que no te hará bien al iniciar el mes de julio. DINERO: Necesita animarse para lograr sus sueños. COLOR: Negro. NUMERO: 29.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Ábrele las puestas a los afectos que puedan iniciarse este nuevo mes. Deja las dudas y dedícate a sentir. SALUD: Agotamiento. No debe sacrificar tanto sus horas de descanso. DINERO: Si está ganando más, ahorre para más adelante. Sé más previsor/a. COLOR: Amarillo. NUMERO: 10.

VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Es importante que enmiendes las cosas lo más pronto posible ya que el tiempo no pasa en vano. SALUD: La buena vida es entretenida, pero terminará con usted. DINERO: Debe tener cuidado de que la ambición te lleve por un camino equivocado. COLOR: Café. NUMERO: 16.

LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: No debes perder el tiempo enfocándote en lo malo que te pudo haber ocurrido el mes pasado. Es un nuevo inicio. SALUD: Trata o has lo posible por iniciar con una buena salud esta primera quincena de julio. DINERO: Distribuya mejor lo que gana, reduce los gustitos. COLOR: Fucsia. NUMERO: 18.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Tienes la posibilidad en enfocar tus energías en que esa relación se consolide por completo. SALUD: Malestares debido a la influencia del invierno, pero nada que con cuidados no se supere. DINERO: Según su esfuerzo, serán los frutos que recogerá en el futuro. COLOR. Café. NUMERO: 6.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No te vayas a enfrascar en malos entendidos cuando el mes de julio está iniciando, no vale la pena. SALUD: Cuide sus niveles de colesterol. Aunque le guste comer, debe pensar en su vida. DINERO: Todo dependerá de ti. COLOR: Lila. NUMERO: 8.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Aprovecha de iniciar julio teniendo una mejor predisposición para encontrar nuevamente el amor. SALUD: Si miras la vida de modo positivo cualquier problema de salud será superado. DINERO: Todas las decisiones debe pensarlas calmadamente. COLOR: Plomo. NUMERO: 19.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ve lo positivo de la relación que tienes y enfócate en eso. Así las cosas andarán bien entre ustedes. SALUD: Evite el cigarrillo, no se siga dañando. Date ánimo y no te deprimas. DINERO: Se vienen buenos momentos y solo de ti dependerá aprovecharlos bien. COLOR: Marengo. NUMERO: 11.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Si inicias este mes en soledad pero te enfocas en cambiar las cosas podrá haber importantes cambios. SALUD: Busque ayuda si siente que no puede controlar la ingesta de alcohol. Daña a su familia. DINERO: Siga esforzándose por cumplir sus objetivos. COLOR: Rosado. NUMERO: 22.

SUDOKU

Viernes 4 de julio de 2025

Viene de página 29

LEGALES Y PÚBLICOS 750

declaración jurada en la cual dejará constancia de su patrimonio y capacidad económica. La declaración de patrimonio deberá señalar el monto aproximado de sus ingresos ordinarios y extraordinarios, individualizando lo más completamente posible, si los tuviere, sus activos, tales como bienes inmuebles, vehículos, valores, derechos en comunidades o sociedades. El ocultamiento de cualquiera de las fuentes de ingreso del demandante, efectuado en juicio en que se exija el cumplimiento de la obligación alimenticia, será sancionado con la pena de prisión en cualquiera de sus grados. La parte que no acompañe todos o algunos de los documentos requeridos o no formule la declaración jurada, así como el que presente a sabiendas documentos falsos, y el tercero que le proporcione maliciosamente documentos falsos o inexactos o en que se omitan datos relevantes, con la finalidad de facilitarle el ocultamiento de sus ingresos, patrimonio o capacidad económica, serán sancionada con las penas del artículo 207 del Código Penal. La parte demandada deberá informar al tribunal todo cambio de domicilio, de empleador y de lugar en que labore o preste servicios, dentro de treinta días contados desde que el cambio se haya producido, el demandado que no dé cumplimiento a lo anterior se le impondrá una multa de 1 a 15 unidades tributarias mensuales, a beneficio fiscal. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado: RESOLUCIÓN 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendida a la presentación formulada por la parte demandante, teniendo en consideración la proximidad de la audiencia, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la ley Nº 19.968, se resuelve: Se reprograma la audiencia fijada para el día 28 de mayo próximo, y se fija para su continuación, la del día 11 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, sala N º 2, DE FORMA PRESENCIAL Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflali -

Económicos Regionales

gua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. Notifíquese al demandado de la demanda, su proveído y la presente resolución por avisos, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Dirigió la audiencia y resolvió Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe(S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO : REMATE , ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico arbitrojavierinfante@gmail.com, el 30 de julio de 2025 a las 17:00, se rematará por video conferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a

fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de a Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 4.315 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 431,5 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.