Denunció trato “hostil” contra su perrito en estación de Metro Valparaíso
“Dijeron que, como no tenía carnet de discapacidad, no se le podía abrir la puerta lateral”, expresó el dueño de la mascota
Lo que estaba planeado como una feliz aventura a Viña del Mar para “Pirata”, un perrito con movilidad reducida de Quilpué, tuvo un incómodo momento cuando junto a sus dueños, salía de la Estación Viña del Mar, de EFE Valparaíso. E n un video que circuló por redes sociales, Sebastián Zamora, relató la triste experiencia ocurrida luego que junto a su pareja llevaran a su mascota “Pirata”, un can de 16 años que además de sufrir ceguera parcial, sufre de dolor en sus patas traseras, por lo que debe ser trasladado en un ca-
rrito para sus paseos.
Y f ue precisamente este domingo, cuando a eso de las 16:00 horas, tras subir en la Estación El Sol y bajar en Viña del Mar para dirigirse a pasear a la Quinta Vergara, la joven pareja solicitó a los trabajadores del metro abrir una puerta lateral explicando que debían pasar a su perro a bordo del carrito, ante lo cual recibieron una respuesta negativa.
“ El personal del metro no quiso abrir la puerta para que saliéramos con Pirata porque dijeron que, como no tenía carnet de discapacidad, no se
le podía abrir la puerta lateral”, expresó Sebastián en el video, agregando que tuvo que sacar al perro y cargar el carro por sobre el torniquete para salir de la estación.
“La hostilidad del Metro de Valparaíso no fue un impedimento para que Pirata pudiera disfrutar del paseo y olfatear nuevos lugares”, puntualizó el joven, quien finalmente pudo llevar a “Pirata” a conocer la Quinta Vergara.
Tras la publicación, las redes sociales del “humano” de “Pirata” se llenaron de muestras de apoyo; pero también arremetieron contra EFE Valparaíso, donde en sus redes sociales les han dejados decenas de recetas de cocina, a modo de protesta.
el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; el Ministerio de las Culturas a través de Centex, la Fundación CIEN y Efecto Bisagra, que posibilitará que durante los meses de julio, agosto y septiembre, alrededor de 300 personas mayores de Valparaíso puedan ser entrevistadas para relatar sus memorias y llevarse consigo una imagen impresa de un recuerdo específico al que hayan llegado gracias al uso de la IA.
CHARLAS Y TALLER
La actividad de lanzamiento que se realizará este martes 22 de julio en Centex, contempla la presentación del proyecto completo y se efectuarán las charlas “El cerebro que recuerda”, a cargo del profesor Sergio Mora (Fundación CIEN) e “Inteligencia para el bienestar colectivo” por Catalina Dib (Katari Andes).
El proyecto incluye además una serie de charlas abiertas al público que permitirán aprender y reflexionar sobre los potenciales usos de la IA, el funcionamiento del cerebro en relación a la memoria y las diferencias entre una red neuronal artificial y la de nuestro sistema nervioso humano, entre otros contenidos
A s u vez se implementará un taller para las personas que colaborarán en las entrevistas que se deben realizar a estas 300 porteñas y porteños con el objetivo de hacer un cruce entre tecnología y patrimonio, como una forma de mirar hacia el futuro a partir de la valoración de nuestro pasado, usando a la ciudad de Valparaíso como escenario principal de un archivo visual colectivo.
300 porteñas y porteños participarán de esta iniciativa.
Asaltantes de Los Andes fueron condenados a más de 47 años de cárcel
Fueron tres robos con violencia e intimidación que afectaron a familias con menores de edad
La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) logró que el Tribunal Oral en Lo Penal de Los Andes condenara a dos individuos a un total de más de 47 años de cárcel, por su participación en tres graves delitos de robo con violencia e intimidación, además de tenencia ilegal de armas y municiones.
Los hechos ocurrieron en distintas comunas del Valle de Aconcagua durante 2017 y 2018, afectando a familias con menores de edad en sus propios hogares.
L os acusados, Jair Padilla Henríquez y Gilberto Burgos Alvial, fueron llevados a juicio tras una exhaustiva investiga-
ción que reunió pruebas testimonial, pericial y documental, logrando acreditar su responsabilidad en los delitos.
El primer delito ocurrió el 28 de diciembre de 2017 en Rinconada de Los Andes, donde una familia de siete personas, incluyendo menores, fue víctima de intimidación y agresión con armas de fuego. Los delincuentes ingresaron a la vivienda, amarraron a las víctimas y las amenazaron de muerte mientras robaban especies de valor.
El segundo hecho se registró el 10 de enero de 2018 en Santa María, donde los acusados, en un vehículo sustraído en el primer robo, ingresaron a otra vivienda y, tras intimidar y amarrar a los residentes, robaron especies y huyeron con dos vehículos, dejando lesiones leves en las víctimas.
El tercer delito ocurrió el 2 de febrero del mismo año en Los
Andes, cuando los acusados, junto a otros individuos no identificados, ingresaron a una vivienda, amarraron a las víctimas y robaron especies y vehículos, manteniendo a las víctimas maniatadas durante aproximadamente quince minutos.
El Tribunal, integrado por los jueces Alessandra Tubino Tassara, Cristián Cáceres Castro y Carlos Muñoz Iturriaga, consideró todas las pruebas presentadas y dictó sentencia condenatoria en contra de Jair Padilla Henríquez y Gilberto Burgos Alvial; siendo condenados a una pena única de 20 años de presidio mayor en su grado máximo por los tres delitos de robo con violencia e intimidación.
Además, Padilla Henríquez recibió penas adicionales por receptación, tenencia ilegal de armas, conducción con documentación falsa y otros delitos relacionados.
Armada investiga nueva mancha química en Quintero
La sustancia podría ser tóxica y afectar fauna local
Una nueva alerta ambiental se activó en la región de Valparaíso, luego que se detectara una sustancia de apariencia viscosa en el borde costero del sector Ritoque, en la comuna de Quintero. El hallazgo motivó la intervención de la Armada, que actualmente investiga el origen y la composición de esta posible sustancia contaminante.
S egún informaron desde la Capitanía de Puerto de Quintero, la mancha comenzó a visualizarse el pasado jueves en la zona conocida como La Rompiente, extendiéndose por entre 2 a 4 kilómetros hacia el sur, al-
canzando incluso los humedales de la Playa Ritoque.
Ante la emergencia, personal naval realizó un muestreo en terreno para someter la sustancia a análisis de laboratorio, con el fin de determinar si se trata de hidrocarburos u otro compuesto químico potencialmente peligroso para el medio ambiente.
E l capitán de Puerto de Quintero, comandante Ricardo Cartes, señaló que hasta ahora no se puede confirmar ni descartar el origen del vertimiento, aunque existen indicios de que podría haber sido arrastrado desde el suroeste por la acción del viento y las corrientes marinas propias del sector.
Por su parte, la académica Lorena Jorquera, de la Escuela
de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, advirtió que la sustancia es posiblemente tóxica, ya que se han registrado efectos negativos en fauna local. En este contexto, subrayó la importancia de determinar con precisión el origen del contaminante y fortalecer el monitoreo ambiental, especialmente considerando el alto nivel de industrialización de la bahía de Quintero.
Este nuevo episodio se suma a otro registrado la semana pasada en la caleta El Membrillo de Valparaíso, donde también se reportó una mancha de hidrocarburos cuya fuente aún no ha sido identificada, lo que refuerza las preocupaciones por la contaminación marítima en la región.
Declaración Pública
Federación de Medios de Comunicación Social
Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.
Declaración Pública
Federación de Medios de Comunicación Social
Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.
Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.
Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.
En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.
En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.
Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.
Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
¡Por abandono laboral! Reportan despido de Daniella Campos de Zona Latina
Hace algunos días, un tenso momento en pantalla entre Adriana Barrientos y Daniella Campos terminó con esta última abandonando el estudio de Zona de Estrellas del canal Zona Latina. El conflicto ocurrió luego que La Leona deslizara una cercanía entre su compañera y Roberto Dueñas, hecho que molestó a Campos
“Ay, Daniela. Si yo estaba ahí cuando le decias: ‘¡Roberto, pololea conmigo, porque yo quiero ser famosa!’”, lanzó Barrientos.
“¡Esta ya es la segunda... ¡Ándate a la cresta! ¡Me tenís chata!”, señaló Daniela al levantarse de su asiento y abandonar el estudio para no seguir escuchando a Barrientos.
La tensión de lo sucedido
la cortó Manu González que mandó a comerciales dejando dudas sobre el regreso de Campos.
Este lunes, Cecilia Gutiérrez despejó las dudas sobre el futuro de Daniella en Zona Latina. A través de su canal de difusión de Instagram, la Miss Bombastic de la Farándula señaló que el canal no le perdonó a Campos abandonar el set y la despidió.
“Daniella Campos fue desvinculada de Zona Latina
por su incidente el viernes en pantalla con Adriana Barrientos (...) Me especifican que el motivo fue abandonar el set, que sería abandono de trabajo”, señaló Gutiérrez.
Aunque la salida de Campos resultó abrupta, era de esperar que la periodista dejara el programa en los próximos meses, pues ya es nominada como una de las confirmadas de Internado de Cocina, el nuevo reality de Mega.
Lunes 21 de julio 2025 EL OBSERVADOR
Martes 22 de julio 2025
Fallece Ozzy Osbourne, ícono del rock y voz de Black Sabbath
El mundo de la música despide a una de sus figuras más emblemáticas
Este martes se confirmó el fallecimiento de Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath, a los 76 años de edad. La noticia f ue c omunicada por su familia a t ravés de u na declaración d ifundida p or l a agencia EFE, en la que señalaron que el a rtista británico murió “rodeado de amor”.
“Con u na t risteza i ndescriptible, i nformamos del f allecimiento de nuestro querido Ozzy Os bourne e sta m añana. Estaba c on s u familia y r odeado de c ariño. Pedimos a todos que r espeten l a privacidad de nuestra f amilia en e ste m omento”, e xpresaron S haron, Jack, Kelly, Aimee y Loui. Aunque no se ha revelado oficialmente la causa de su muerte, Osbourne a travesaba d esde hace varios a ños u n complejo estado de salud. En 2019 sufrió una g rave caída que derivó en una cirugía de cuello, a lo que se sumó su diagnóstico de Parkinson en 2020. Desde entonces, enfrentó múltiples complicaciones
físicas, hospitalizaciones y tratamientos médicos, tanto en Estados Unidos como en Europa. El cantante también arrastraba secuelas de u n accidente en cuatrimoto o currido e n 2003, que comprometió su columna vertebral y lo obligó a someterse a varias operaciones.
EL “PRÍNCIPE DE LAS
TINIEBLAS” DEJA UNA HUELLA IMBORRABLE
Nacido en B irmingham, Reino Unido, Os bourne s altó a la fama en la década de 1970 como l íder de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal con la que la nzó clásicos como Paranoid, Iron Man y War Pigs. Su estilo i nconfundible, su voz
áspera y sus escándalos lo convirtieron en u na figura de c ulto, tanto dentro como f uera del escenario.
Uno de los e pisodios m ás recordados de su c arrera ocurrió en 1982, c uando mordió la cabeza de u n murciélago en pleno concierto, c reyendo que era de utilería. El hecho lo obligó a recibir t ratamiento i nmediato contra la rabia, pero terminó c imentando su fama como ícono transgresor del rock.
Pese a s us p roblemas de salud, Osbourne continuó v inculado a la música hasta el final. A comienzos de julio, participó en u n emotivo concierto de despedida junto a Black Sabbath, donde interpretó por última vez su clásico Paranoid.
Ozzy Osbourne se va como una leyenda, pero su legado -marcado por la innovación, la rebeldía y una profunda conexión con sus fans seguirá vivo por generaciones.
Espacio universitario
invita a crear nuevos productos enfocados en la biofabricación
“Somos una comunidad creativa que impulsa proyectos orientados a generar bienestar social y ambiental, a través del desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes de fabricación”, es lo primero que se lee al ingresar al sitio de FabLab Uchile, espacio ubicado físicamente en el tercer piso del Edificio Poniente de Beauchef 851, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Este 2025 cumple 10 años desde su inauguración. La diseñadora industrial, Danisa Peric, lleva nueve de esos años como directora y nos explica que uno de los principales objetivos que tienen con el equipo es “materializar siempre una buena idea”.
Es así como quienes estén interesados o interesadas pueden
Laboratorio cuenta con un área dedicada a la formación y también al emprendimiento, donde todos y todas quienes tengan una buena idea pueden desarrollarla. Sigue
Este 2025 el laboratorio FabLab U. de Chile cumple 10 años desde su inauguración.
postular con su proyecto y con el correr del tiempo, transformar esa idea en un producto que tenga utilidad en diversas áreas del diario vivir. “El FabLab más que un laboratorio hoy día es un punto de encuentro en torno a la creación. Es un espacio de experimentación y de innovación que no está solamente abierto a la comunidad académica de la U. de Chile, sino que también al medio”, explica Peric.
Actualmente, en este espacio cuentan con diferentes programas que están abiertos a la comunidad, a otras disciplinas, a emprendedores y emprendedoras, empresarios, entre otros, pero siempre con el sello de abordarles desde una mirada multidisciplinaria.
“Toda esta diversidad de proyectos que rodean este quehacer emergente de la biofabricación han sido desarrollados a través de diferentes instancias y dife-
rentes programas. Hay algunos de estos proyectos que, por ejemplo, han sido desarrollados por estudiantes (máquinas de biofabricación digital), tenemos investigadores e investigadoras que también se han hecho parte de estos desarrollos, tenemos programas de residencia en los que profesionales vienen a experimentar con materiales y también un programa de emprendimiento donde los apoyamos a pasar de prototipos a productos”, dice la directora. Desde que uno ingresa al laboratorio se respira creatividad, innovación y diseño. Este espacio es un terreno fértil para el desarrollo y fabricación de diversos dispositivos, como los que podemos observar sobre uno de los mesones: biocueros hechos con scoby de la Kombucha, hilos para guiar matas (siembras) hechos con algas marinas, aislantes a base de hongos, bioplásticos con cues -
cos de paltas, solo por nombrar algunos.
Danisa Peric, su directora lo explica así. “Tenemos dos grupos grandes de materiales. Por un lado, están aquellos que se cocinan coloquialmente, se aglomeran, se llevan a temperatura. Por ejemplo, hay algunos resultados de trabajo con conchas, que conseguimos desde las mismas marisquerías del barrio. Tenemos algunos proyectos con hojas y corontas de choclo, tenemos proyectos que son hechos mediante carozos de cereza (casas para gatos). Desde la agroindustria, tenemos algunas iniciativas con almidón de cuesco de palta (bioplásticos)”. Asimismo, explica que hay otro grupo de materiales, “que se les llaman ‘materiales que crecen’ porque aquí el trabajo es con diferentes seres vivos que colaboran para el desarrollo de materiales. Por ejemplo, tene -
Viene de página anterior
Sigue en
Algunos de los proyectos en los que se esta trabajando incluyen biocuero hecho con Scobi de Kombucha, bioplásticos con cuescos de palta e hilos para utilizar en las siembras a base de algas marinas.
Proyecto Internacional de la PUCV desarrolla antenas para comunicaciones satelitales
e Internet de las cosas
Una innovadora investigación que propone el uso de impresión 3D para la fabricación de antenas destinadas a las telecomunicaciones inalámbricas terrestres y satelitales, está desarrollando la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Se trata de un proyecto ECOS-ANID que contempla el trabajo conjunto entre la PUCV y la Escuela Nacional de Aviación Civil (ENAC) de Toulouse, Francia, liderado por el académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV, Francisco
Investigación franco-chilena plantea el uso de impresión 3D –cuya principal ventaja es la rapidez en el prototipado– para fabricar dispositivos pequeños y livianos destinados a los nanosatélites.
EL OBSERVADOR
Viene de página anterior
Pizarro, y por el investigador del ENAC, Christophe Morlaas, como contraparte francesa.
El objetivo es explorar cuáles son los límites de la manufactura aditiva, específicamente la impresión 3D, en la fabricación de antenas para uso en comunicaciones terrestres y satelitales, considerando la superioridad de estas técnicas frente a procesos tradicionales.
“La impresión 3D presenta dos ventajas importantes sobre otras técnicas de fabricación: la primera es que permite hacer modelos más livianos que se adaptan mejor a un ambiente donde el volumen y el peso pueden ser un problema. Y la segunda tiene que ver con el tiempo de fabricación y prototipado, ya que podemos hacer muchos dispositivos en poco tiempo y probarlos antes de tener uno final, por lo que queremos explorar ese límite”, explicó Francisco Pizarro, quien además es académico del magíster y el doctorado en Ingeniería Eléctrica de la PUCV.
EXPERIENCIA CON NANOSATÉLITES e IoT
No es la primera vez que la PUCV incursiona en comunicación satelital. En 2022 el equipo del profesor Pizarro fabricó una antena para el satélite Suchai 3 que la Universidad de Chile puso en órbita.
El académico explicó que “en esa ocasión nos invitaron a participar justamente en el diseño de una antena para un sistema IoT (Internet of things o Internet de las cosas) satelital que trabajamos en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, que fue fabricada íntegramente
EL OBSERVADOR
en la PUCV y mandada al espacio. Entonces ya tenemos esa experiencia y creemos que en estos nanosatélites la impresión 3D puede tener una gran ventaja”.
Sobre la Internet de las cosas (IoT), el investigador sostuvo que se espera que en los próximos años tengamos muchos más satélites pequeños operando en órbitas bajas y que puedan proveer servicios de comunicación a teléfonos celulares, entre otros.
“A modo de ejemplo, si queremos poner sensores en un bosque inaccesible del sur de Chile que recojan información valiosa para un científico en algún lugar del planeta (como registro de humedad y temperatura), a través de IoT satelital se conectan estos sensores para que podamos obtener los datos de manera remota, sin tener que acceder físicamente al lugar. Este es el tipo de aplicaciones en los que nuestras antenas podrían utilizarse”, detalló Pizarro.
INTERNACIONALIZACIÓN
El programa ECOS-ANID apoya la investigación interdisciplinaria entre centros y universidades de Chile y Francia, con el fin de fomentar la cooperación científica. Además, incentiva la movilidad de especialistas, estudiantes y postdoc-
torantes, así como la innovación y transferencia de conocimientos y capacidades en todas las disciplinas.
El proyecto, cuya duración es de tres años, contempla el intercambio de investigadores de Chile y Francia. Recientemente viajó un alumno a Toulouse a trabajar en el primer diseño de antenas con sus pares del ENAC, y en noviembre una estudiante de doctorado de esa universidad hará una estancia de un mes en la PUCV.
“Es natural entre los investigadores el establecer redes de colaboración, independiente de
donde estemos físicamente. La vinculación es algo que se da naturalmente porque un investigador no puede trabajar solo, el relacionarse con pares que tienen otras visiones y experiencias no hace más que enriquecer la investigación”, sostuvo Francisco Pizarro.
La consolidación de redes y grupos interdisciplinarios dentro del país y a nivel internacional, con especial atención al involucramiento de jóvenes investigadores, es parte integral de los lineamientos estratégicos que guían el quehacer de la PUCV.
Proponen innovadoras estrategias para frenar el fraude digital
En un contexto de aumento sostenido de los fraudes en medios de pago digitales en Chile, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentaron dos estudios que analizan el fenómeno y ofrecen recomendaciones para fortalecer la protección de los usuarios.
Los estudios, liderados por el académico de la FEN Uchile, Cristóbal Barra, junto al equipo del SERNAC, abordan tanto los determinantes de la autoprotección del consumidor como la eficacia de las campañas contra el phishing. Ambos documentos son parte de una alianza estratégica entre el SERNAC y la FEN, con foco en el diseño de políticas
En respuesta al creciente aumento del fraude en medios de pago digitales, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y el SERNAC desarrollaron dos investigaciones que revelan el impacto del vishing en el país
EL OBSERVADOR
Viene
públicas basadas en evidencia.
EL FACTOR HUMANO EN LA SEGURIDAD DIGITAL
Uno de los hallazgos clave es que la tecnología, por sí sola, no basta para frenar el fraude digital. Según el profesor Barra, el comportamiento de los usuarios es el principal factor de riesgo: “La eficacia de la tecnología en la prevención del fraude es limitada sin la promoción activa de conductas de autoprotección entre los consumidores”, explica.
Por eso, los estudios proponen estrategias conductuales para aumentar la conciencia y cambiar hábitos, basándose en modelos como la Teoría de la Motivación de Protección y la Teoría del Comportamiento Planificado.
El análisis reveló que la autoeficacia, es decir, la creencia del consumidor en su capacidad para protegerse, es el factor más relevante para reducir los riesgos de fraude. Además, la percepción de la gravedad del fraude es otro motor de cambio: “Los consumidores que consideran graves las consecuencias del fraude están más motivados para adoptar medidas preventivas”, indicó Barra.
También se identificó un problema: los costos percibidos (tiempo, esfuerzo o complejidad) desincentivan la acción. Por eso, el estudio recomienda simplificar los procesos de protección y facilitar el acceso a la información.
EL VISHING: FRAUDE TELEFÓNICO EN ALZA
El trabajo también revela datos preocupantes sobre las formas de fraude más frecuen-
tes. Si bien el phishing (correo o mensaje fraudulento) sigue siendo relevante, el vishing (fraude telefónico) se ha convertido en la modalidad más extendida.
“Según los reclamos recibidos por el SERNAC, el vishing representa el 71 % de los fraudes vinculados al phishing en Chile. Dentro de estos casos, casi el 70 % de las víctimas son mujeres”,
advirtió Cristóbal Barra.
JUEGOS SERIOS Y CAMPAÑAS
PERSONALIZADAS: UN NUEVO ENFOQUE
El segundo estudio evaluó, mediante un experimento con-
Cristóbal Barra, académico de la FEN Uchile, lideró las investigaciones que proponen estrategias conductua les para prevenir el fraude digital.
Viene de página anterior
trolado aleatorizado (RCT), cómo mejorar las campañas de prevención. Los resultados mos traron que los mensajes tradi cionales no son suficientes. La incorporación de juegos serios, dinámicas interactivas que si mulan situaciones de fraude, resultó ser la estrategia más eficaz para cambiar actitudes y conductas preventivas.
“Los juegos permiten a las personas poner en práctica las recomendaciones de seguridad en un entorno controlado, re forzando la autoeficacia y mejo rando su disposición a actuar”, explicó el académico de la FEN.
ADEMÁS, EL ESTUDIO PROPONE:
Explicar las técnicas de in geniería social: es clave que los usuarios conozcan cómo operan los delincuentes para poder identificar fraudes. Incorporar mensajes motiva cionales bien diseñados, pero
siempre combinados con elementos prácticos.
Personalizar las campañas según el perfil del consumidor, usando medios adecuados para cada grupo etario. Los adultos mayores, por ejemplo, prefieren el correo electrónico, mientras que los jóvenes responden mejor a videos interactivos.
Evaluar y ajustar constantemente las campañas, con mé -
Ley N° 20.009, que impone a los usuarios la responsabilidad de adoptar medidas de autoprotección y a las entidades financieras el deber de informar adecuadamente sobre los riesgos.
“Las campañas de ciberseguridad son esenciales, pero deben evolucionar. Necesitamos herramientas que realmente impacten la conducta del usuario, y ahí los juegos serios y las intervenciones conductuales tienen un rol clave”, concluye Cristóbal Barra.
Económicos Regionales
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
HYUNDA ACCENT RB, año 2017, 1.4cc bencinero, documentos al día, semifull, $4.500.000 conversable. Fono 33-2541124.
MAZDA CX5, año 2017, 2.0cc, automático, gris grafito, revisión técnica enero 2026, permiso circulación al día, transferible, $11.200.000 conversable. Fono 979588890 Romeral Hijuelas.
VENDO MG modelo ZS station wagon, 1.5cc, bencinero, año 2021, 79.500 kilómetros, único dueño, mantenciones al día, documentos al día, impecable, $7.750.000 por renovación. Fono +569 97702694 Hijuelas.
CHERY TIGGO 2, 2022, único dueño, $9.490.000. Toyota Corolla, 2012, como nuevo, $6.490.000. Tomamos vehículo en parte de pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET SAIL, 1.5 cc., año 2019, 49.000 kms., alza vidrio, cierre centralizado, volante regulable, 945117333.
TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.
TOYOTA TERCEL, 1997, $2.950.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $3.190.000. Hyundai Accent, 2011, económico, $4.490. 000.Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. PROVINCIAS
NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, no minera, bencinera, $4.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, $5.990.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono+56994998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET LUV, 2000, 2.2, doble cabina, dirección hidráulica, llantas, papeles al día,$3.350.000. Fono 999224119
PEUGEOT 206, 2009, 1.4, 4 puertas, full equipo, papeles al día $2.500.000. Fono 999224119
comedor amplio, dos habitaciones, cocina, logia. Acceso al departamento con puerta de seguridad. Arrienda su dueño. Dos meses de garantía y mes de arriendo por adelantado. Fonos +56982312517+56934005672.
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola,
ARRIENDO OFICINAS centro
La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
RUCALHUE PROPIEDADES
Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.
ARRIENDO LOCALES comerciales. Ubicado en Pintor Nemesio Antúnez Sendero, Quillota. Contacto 994963904, su dueño.
VENDO CASA esquina en sector La Ñipa comuna de Petorca, consta de 72m2 construidos, 4 habitaciones, 1 baño, living, cocina comedor amplio, terreno de 300m2, estacionamiento, patio y árboles frutales, $39.000.000 conversable. Fono +569-75575378.
PASOS PLAZA DE ARMAS
German Mandiola Navea CORREDOR PROPIEDADES www.mandiolapropiedades.cl +569 77171177
Automóviles venden ordenados por marca.
120 Camionetas y todo terreno venden
Casas y departamentos. 235
Económicos Regionales
VENDO PARCELA 6.000 m², ocasión $25.000.000, más 2% Gestión de Venta, en Oasis de La Campana Ocoa. Contactar correo: ecoserviciosvregion@ gmail.com
VENDO PARCELA, ubicado en Rautén Quillota. 5.000 m2., con casa, piscina, estacionamiento cerrado, quincho con horno de barro y parrilla, arboles. Terreno plano, entorno tranquilo, certificados aprobados tanto de viviendas como sanitarios, $150.000.000. Reales interesados en visitarla llamar a celular 985684209, mail: aliciarubilar@hotmail.com
VENDO TERRENO 5.000 mts. Av. Ricardo Santa Cruz 301, Pocochay. Contacto 985796116.
245
SE VENDE derecho de llaves Restaurant con una de las terrazas más grande del sector Poniente Viña del mar + de 8 años funcionamiento, patente restaurante C y F, 120MM. +56978474765.
SE VENDE local food truck (operativo) derecho de llave Quillota, incorpora carro de comida equipado, baños, mesas, caja, terraza u otros, local además cuenta con casa particular que puede ser habitada, con buena ubicación, cerca de colegios es ideal para matrimonio que quiera emprender su propio negocio y quiera independizarse, $11.500.000. Contacto +56984052569.
255 Corredores de propiedades.
WWW.DISPONIBLESYA.
CL, ENCONTRARAS las propiedades más destacadas para compra, venta, arriendo, además servicios profesionales exprés indispensables para tu proyecto.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES
SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.
QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
TERMINA LEY mono tenga su recepción definitiva, descuentos viviendas sociales, solo Quillota. Contacto solarisgenchile@gmail.com
INDUSTRIAS, NEGOCIOS Y OFICINAS 400
TU EMPRENDIMIENTO NO necesita tantos proveedores de Servicios!!Asesoría fiscal Recursos Humanos Estrategias legales Desarrollo web/apps. Todo en un solo equipo. Evita errores y escala con expertos. 56979947557 azetas365@ gmail.com www.azetas365. com
NATIVOS PUTUPUR ofrece servicios mantención de jardines, desmalezado de patios, poda de arboles, sistema riego domiciliario, otros. 966825531. EMPLEOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
COLEGIO CATÓLICO de Nogales necesita docente general básica para reemplazo licencia médica, 33 horas. Enviar currículum a correo: curriculum@ fundacioncsi.cl
IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Administrativo para Bodega, manejo en logística y órdenes de compra. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Ejecutiva de cobranza, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a seleccion946@ gmail.com
DISTRIBUIDORA DE confites y helados, necesita vendedor comisionista en terreno. Para la comuna de Quillota, La Calera, Nogales, La Ligua y costa desde Quintero a Papudo. Requisitos: vehículo propio, licencia de conducir al día, experiencia en el rubro. Enviar cv, último finiquito, certificado antecedentes, recomendaciones vigentes al correo: ventascongeladoshorcon@gmail.com
QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.
SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com
SE NECESITA Chofer para Radiotaxi para La Calera, con recomendaciones. Interesados llamar +56985411289.
SE NECESITA docente de apoyo de matemáticas, 38 horas, de julio a noviembre 2025, para Liceo San José de La Calera. Fono contacto 33-2228399, correo aaraya.lsj@fodec.cl
240 Predios agrícolas y sitios.
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Económicos Regionales
EMPLEOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico), con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, WhatsApp +56966943509.
SE NECESITAN señoritas garzonas, restaurante, Cabildo. Contacto 963097382.
SE NECESITA personal de servicio de aseo para establecimiento educacional.Jornada: 40 horas semanales. Interesados: Enviar currículum al correo electrónico: colegio@valledelaconcagua.cl
SE NECESITA Dibujante Técnico ArquitectónicoOficina de Arquitectura busca Dibujante Técnico Arquitectónico con experiencia comprobable en: Elaboración y revisión de planos arquitectónicos.Ingreso y gestión de carpetas municipales. Requisito excluyente: Manejo avanzado de AutoCAD. Residencia: Excluyente, entre Limache y La Calera. Interesados, enviar currículum vitae y portafolio de trabajos a: constructoraarevalo8@gmail. com
BUSCAMOS CHOFER de reparto para Limache. Enviar CV a seleccion@cademartori.cl Requisito: licencia A4 al día.
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE asesor de hogar, puertas afuera, para aseo, planchado en general. (9)84370775 Quillota.
SE OFRECE encargado de matas de tomates. Contacto +56967063689.
SE OFRECE señor con licencia conducir clase B, vehículo propio, viajes especiales, disponibilidad inmediata. +56926207126
SEÑORA SE ofrece para aseo o cuidado de niños con experiencia. Llamar a Cecilia +56975673598.
ME OFRESCO como cuidador de parcela o casa y trabajador, con experiencia, responsabilidad, disponibilidad inmediata, dentro o fuera de la región. 945686254.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
700
OTROS AVISOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084
SE VENDE máquina de oxígeno $2.500.000, poco uso y vendo chaleco de desobstrucción vías respiratorias $1.900.000. Fono 98463541.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Empleos ofrecen
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
cios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Se hace presente a ambas partes que deberán acompañar en la audiencia preparatoria sus liquidaciones de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta del año precedente y copia de las boletas de honorarios emitidas durante el año en curso y demás antecedentes que sirvan para determinar su patrimonio y ca -
pacidad económica. En el evento que no disponga de tales documentos, acompañará o extenderá en la propia audiencia, una declaración jurada en la cual dejará constancia de su patrimonio y capacidad económica. La declaración de patrimonio deberá señalar el monto aproximado de sus ingresos ordinarios y extraordinarios, individualizando lo más completamente posible, si los tuviere, sus activos, tales como bienes inmuebles, vehículos, valores, derechos en comunidades o sociedades. El ocultamiento de cualquiera de las fuentes de ingreso del demandante, efectuado en juicio en que se exija el cumplimiento de la obligación alimenticia, será sancionado con la pena de prisión en cualquiera de sus grados. La parte que no acompañe todos o algunos de los documentos requeridos o no formule la declaración jurada, así como el que presente a sabiendas documentos falsos, y el tercero que le proporcione maliciosamente documentos falsos o inexactos o en que se omitan datos relevantes, con la finalidad de facilitarle el ocultamiento de sus ingresos, patrimonio o capacidad económica, serán sancionada con las penas del artículo 207 del Código Penal. La parte demandada deberá informar al tribunal todo cambio de domicilio, de empleador y de lugar en que labore o preste servicios, dentro de treinta días contados desde que el cambio se haya producido, el demandado que no dé cumplimiento a lo anterior se le impondrá una multa de 1 a 15 unidades tributarias mensuales, a beneficio fiscal. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado: RESOLUCIÓN 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendida a la pre -
sentación formulada por la parte demandante, teniendo en consideración la proximidad de la audiencia, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la ley Nº 19.968, se resuelve: Se reprograma la audiencia fijada para el día 28 de mayo próximo, y se fija para su continuación, la del día 11 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, sala N º 2, DE FORMA PRESENCIAL Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como
número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. Notifíquese al demandado de la demanda, su proveído y la presente resolución por avisos, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Dirigió la audiencia y resolvió Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe(S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO: REMATE , ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico arbitrojavierinfante@gmail.com, el 30 de julio de 2025 a las 17:00, se rematará por video conferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de a Calera, Rol
238-4, La Calera. El mínimo de posturas 4.315 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 431,5 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e)
correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario.
COMERCIAL AGRONUEVE S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.
CITACIÓN: ASAMBLE General Extraordinaria. Cítese Asamblea General Extraordinaria de Accionistas Comunidad de Aguas Canal Romeral, Para el día 9 de Agosto del 2025,en sede cancha del Retiro, Romeral Hijuelas, a las 14:30 Horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación. Tabla A) Elección de Directorio B) Rendición de Cuentas C) Postulación proyecto concurso Ley de Riego 18.450 y elección de representante para tal efecto D) Puntos Varios .El Directorio Comunidad de Aguas Canal Romeral.
SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana
economicos@observador.cl
Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Juzgado de Familia de Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “CUIDADO PERSONAL CON EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “DÍAZ/ ROMÁN”, a folio 91 se ha ordenado notificar a la demandada a doña MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN N º 15.057.443- 9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN: 15057443-9 con fecha para el día 18 de agosto de 2025 a las 10:00 horas. NNA L.F.P.R. RUN N º 27101533-K con fecha para el día 12 de agosto de 2025. NNA A.R.B.R. RUN N º 22527806-7 con fecha para el día 13 de agosto de 2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO. 1º Juzgado Civil Viña Del Mar, Rol V-166-2025, caratulado “Martínez”. Cita a audiencia de parientes de doña Patricia Jacqueline López Aravena, C.I N º 12.598.968-3, para el día 01 de agosto de 2025 a las 12:00 hrs, en dependencias del Tribunal, Arlegui N º 346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono. Secretario (S)