diario-electronico_230725

Page 1


Vecina está grave tras devastadora explosión en su casa

Anuncian acciones legales para buscar responsabilidades

Ladrón suma más de 57 detenciones por robos

Buscan que iniciativa quillotana se convierta en ley

Lanzan fondo concursable con más de 100 millones disponibles para organizaciones de La Cruz

Más de 80 dirigencias comunitarias participaron en el lanzamiento del FONDEVE 2025, que este año contempla financiar proyectos vecinales enfocados en seguridad, gestión de riesgos, fomento productivo y fortalecimiento organizacional

Con una masiva participación, la Municipalidad de La Cruz dio el vamos oficial a la nueva edición del Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) 2025, iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana y resolver necesidades prioritarias de los territorios, a través del financiamiento de proyectos impulsados por juntas de vecinos y otras agrupaciones sociales.

Este año, el municipio destinó más de 100 millones de pesos para subvenciones y fondos concursables, reafirmando el compromiso de la alcaldesa Filomena Navia con el desarrollo comunitario. Según explicó el director de Seguridad Pública, Leopoldo Salazar, “el FONDE-

VE tiene un objetivo específico que tiene que ver con resolver aquellas problemáticas que las comunidades sienten y les acongojan, pero también es una oportunidad para hacer llegar los recursos públicos directamente a los vecinos”.

D urante la jornada de lanzamiento, se levantaron líneas prioritarias de postulación a través de una encuesta participativa, destacando áreas como seguridad pública, gestión de riesgos, fomento productivo y el fortalecimiento de organizaciones deportivas y de personas mayores.

E l alcalde subrogante Óscar Calderón destacó el rol del fondo como herramienta de cohesión y participación.

“Estos 55 millones dispuestos para las organizaciones representan no solo una solución concreta a problemáticas vecinales, sino también una gran oportunidad de encuentro y colaboración entre comunidad y municipio”, señaló.

Dirigentes vecinales también valoraron la iniciativa y el apoyo constante del municipio. David Hernández, presidente de la Junta de Vecinos María Auxiliadora de Pocochay, señaló que este es su segundo año postulando al FONDEVE y que gracias al financiamiento anterior lograron instalar cámaras de seguridad en puntos críticos del sector rural. “Nos sentimos

Continúa en página siguiente

muy apoyados por los gestores territoriales y seguiremos avanzando en seguridad, que es una de nuestras principales preocu-

paciones”, indicó.

Por su parte, Jacqueline Guzmán, delegada del Consejo Comunal de Organizacio -

nes Comunitarias (COSOC), detalló que su organización ha sido beneficiada en años anteriores con alarmas comunitarias y cámaras de vigilancia. Este 2025 esperan cubrir el último tramo del cruce Santa Ana, conectando los dispositivos con la red municipal de televigilancia. “Para nosotros, por ser un sector rural, la seguridad es muy importante”, afirmó.

Finalmente, el coordinador de la Unidad de Territorio de la Municipalidad de La Cruz, Gustavo Muñoz, reiteró el llamado a las organizaciones a acercarse a los equipos municipales para recibir asesoría y postular con éxito a este fondo que busca, más allá del financiamiento, fortalecer la organización y el trabajo conjunto en los barrios.

Íntimo concierto de la Orquesta de Cámara PUCV emocionó al público de La Cruz

La presentación, realizada en la Iglesia San Isidro Labrador, reunió a la comunidad en torno a un repertorio de música clásica y popular

Una emotiva jornada musical se vivió el pasado sábado en la Iglesia San Isidro Labrador de La Cruz, donde la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofreció un concierto gratuito que cautivó al público con su cercanía y calidad interpretativa.

El programa, titulado “Tríptico Europeo”, incluyó obras de Jenkins, Mozart, Sibelius y Dvořák, cerrando con un homenaje a Violeta Parra y su icónica “Gracias a la Vida”, en una atmósfera íntima y profundamente conectada con los asistentes.

El director de la orquesta, Jesús Rodríguez, destacó la calidez del público y la acústica del recinto: “Estamos muy conten-

tos, el público fue muy receptivo y la iglesia tiene una acústica excelente”.

La presentación fue parte del convenio entre la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV y la Municipalidad de La Cruz, que busca acercar el arte a la comunidad de forma gratuita y descentralizada. El ciclo continuará en La Cruz con el Conjunto Folclórico PUCV el 22 de agosto y la Orquesta Andina PUCV el 28 de noviembre.

El director Jesús Rodríguez y los jóvenes músicos ofrecieron un concierto aplaudido por su calidad y cercanía.
Vecinos y vecinas disfrutaron de una velada íntima con la Orquesta de Cámara PUCV en la Iglesia San Isidro Labrador.

Abren inscripciones para el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2025 en La Calera

El tradicional certamen se realizará el miércoles 30 de julio a las 15:00 horas en el salón municipal. La entrada es gratuita

La Municipalidad de La Calera, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y su Oficina Municipal del Adulto Mayor, anunció la apertura de inscripciones para participar en el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2025.

El evento se desarrollará el próximo miércoles 30 de julio desde las 15:00 horas en el salón municipal, y se invita a toda la comunidad a asistir y apoyar a las parejas participantes. La entrada será completamente liberada.

E l alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, extendió la invitación a las personas mayores de la comuna y de Artificio a sumarse a este encuentro:

“Como todos los años, organizamos el campeonato comunal de cueca para personas mayores. Esta es una gran oportunidad para que se inscri-

ban en este certamen, ya sea en DIDECO o en el Centro Comunal de Personas Mayores ubicado en calle México. El campeonato se realizará el 30 de julio acá en la Municipalidad y es una tremenda oportunidad para que nos puedan representar en el campeonato provincial”, señaló.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Para participar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener 60 años cumplidos o más.

- Contar con ciudadanía chilena.

- Acreditar residencia en la comuna de La Calera.

- La inscripción debe realizarse en pareja, y se fomenta la participación de representantes de distintos sectores de la ciudad.

DÓNDE INSCRIBIRSE

Los adultos mayores interesados pueden inscribirse en los siguientes puntos:

- Oficina Municipal del Adulto Mayor: Av. Lizasoaín #405.

- Centro Comunal de Personas Mayores: Calle México, entre Mincha y Chuquicamata.

- El horario de atención es de lunes a viernes, entre las 09:00 y 14:00 horas.

Parejas de personas mayores se preparan para competir en el Campeonato Comunal de Cueca.

Carabinero de La Ligua fue condenado por cohecho

Grave explosión por gas en La Cruz deja a vecina en estado crítico

Municipalidad anuncia acciones legales

Una grave explosión por acumulación de gas remeció la mañana del miércoles 23 de julio al sector de Ricardo Santa Cruz con Avenida Santa Cruz, en la comuna de La Cruz, dejando a una vecina de 73 años en estado crítico con quemaduras en gran parte de su cuerpo y afectación de sus vías respiratorias. La víctima fue identificada como Marta Marcela Chahuán Buholzer, prima hermana del senador Francisco Chahuán, quien confirmó su delicado estado de salud.

Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de La Cruz, Mauricio Arancibia, la emergencia se originó al interior de una habitación, presuntamente por acumulación de gas tras una fuga ocurrida el día anterior. La víctima fue atendida inicialmente por personal

del consultorio local y luego trasladada por el SAMU al Hospital Biprovincial Quillota Petorca, donde hasta el cierre de esta edición se mantenía en estado crítico.

ORIGEN DE LA EMERGENCIA

El accidente estaría vinculado a los trabajos realizados el martes 22 de julio por la em-

presa contratista Systra-CDI, encargada de los estudios para la extensión del ferrocarril hasta La Calera. Durante faenas de sondaje se rompió una matriz de gas de la empresa GasValpo, generando una fuga que fue controlada cerca de las 5 de la madrugada del miércoles. No obstante, la escasa ventilación en la vivienda afectada habría generado una “burbuja de gas” que explotó horas más tarde.

La fachada de la vivienda afectada por la explosión quedó con daños visibles tras el estallido provocado por acumulación de gas.
Continúa en página siguiente

REACCIÓN DE LAS AUTORIDADES

El administrador municipal de La Cruz, Óscar Calderón Sánchez, anunció que la municipalidad se sumará a las acciones legales que iniciará GasValpo. “No nos podemos quedar quietos respecto a lo ocurrido. Tenemos que buscar las responsabilidades y en eso estamos trabajando”, señaló, agregando que el municipio trabajó en tres frentes: atención de la emergencia, habilitación de un albergue temporal y recolección de antecedentes legales.

Por su parte, la alcaldesa titular Filomena Navia informó que se convocará a todas las entidades involucradas para evitar que hechos como este se repitan: “Vamos a tomar esta situación como un aprendizaje. Esta emergencia debe convocar a Ferrocarriles, GasValpo, Chilquinta, y todas las instituciones que deben velar por la seguridad de nuestra comunidad”.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

de emergencia se desplegaron en el

Bomberos de cuatro comunas trabajaron intensamente en el perímetro afectado por la emergencia, coordinando acciones junto a otros organismos.

M ientras personal técnico continúa indagando las causas precisas de la explosión, EFE instruyó la paralización de faenas y el inicio de una investigación interna, comprometiéndose a colaborar con los organismos competentes. GasValpo, en tanto, se encuentra en el lugar revisando la red para establecer la responsabilidad del hecho.

La situación ha consternado a la comunidad, que espera el esclarecimiento de los hechos y la pronta recuperación de la vecina afectada.

Viene de la anterior
Equipos
lugar de la explosión.

Ante el Congreso presentaron modelo quillotano pionero de atención digna en fallecimientos

La iniciativa “Juntos, un Nuevo Amanecer” fue expuesta en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados con miras a su proyección como política pública nacional

El alcalde de Quillota, Luis Mella Gajardo, presentó este martes ante la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados el innovador programa municipal “Juntos, un Nuevo Amanecer”, una estrategia de atención humanizada que busca transformar la forma en que se enfrentan los fallecimientos domiciliarios en el país.

I nvitado por la diputada Carolina Marzán, el jefe comunal explicó el funcionamiento de esta experiencia de innovación social, que opera actualmente en Quillota con una red coordinada de equipos de salud, dispositivos comunitarios y un protocolo de acompañamiento integral para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido en su hogar.

“Nuestro objetivo es que la humanización recorra nuestro país y que cada día más gente tenga ese abrazo sincero en el momento de perder a un ser querido, además de facilitar todos los trámites que deben realizarse cuando ocurre un fallecimiento en el domicilio.

Este es un primer paso, y estoy muy contento del resultado”, expresó el alcalde Mella durante su intervención.

E l programa, que ya ha sido implementado exitosamente en la comuna, opera a través de una línea telefónica exclusiva (+56 9 8217 6250) disponible las 24 horas, la cual activa una respuesta inmediata tanto clínica, como emocional y legal. La red está conformada por los dispositivos de salud municipal —CESFAM, SAPU, SAR, CECOSF, PADDS— junto a la Casa de Acogida de Quillota y equipos de Seguridad Pública.

El protocolo contempla la constatación del fallecimiento, emisión del certificado médico, orientación en trámites legales y funerarios, y un acompañamiento emocional sensible y respetuoso para las familias afectadas.

D urante la sesión, la presidenta de la comisión, diputada Yovana Ahumada Palma,

valoró positivamente la iniciativa, destacando su impacto humano y la posibilidad de replicarla en otras comunas del país.

“Es sumamente importante haber escuchado esta propuesta del alcalde, por lo humano que es enfrentar la muerte de un ser querido. Este tipo de iniciativas deben ser replicadas. Nos deja también el desafío de proyectarnos para ver cómo coordinar con otras municipalidades o avanzar hacia una propuesta legislativa”.

El modelo quillotano, que se alinea con las directrices del Ministerio de Salud en materia de cuidados paliativos, representa un ejemplo concreto de cómo abordar el proceso de muerte con enfoque comunitario, digno y empático. Su presentación en el Congreso marca un paso relevante hacia su eventual institucionalización como política pública nacional, en beneficio de todas las familias de Chile.

El alcalde de Quillota, Luis Mella, expuso ante la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados.

Falleció destacado bombero y motoquero de La Calera

Su ceremonia de despedida se realizará este jueves 24 de julio

La Segunda Compañía de Bomberos se encuentra viviendo el dolor de la partida de uno de sus voluntarios. Víctor Hugo Mundaca Olivares, quien desarrolló su vocación de servicio a la comunidad calerana con compromiso, valor y vocación, murió luego de una larga enfermedad.

Por un largo tiempo y con gran valentía, Víctor Mundaca Olivares enfrentó una cruel enfermedad, sin dejar de lado su compromiso hacia las instituciones de las que era parte y su preocupación por la ciudad.

Su cuerpo está siendo velado en el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos

de La Calera, ubicada en la calle Aldunate. Ahí se ha levantado su Capilla Ardiente para recibir el cariño de sus compañeros y el de la comunidad calerana, a la que sirvió con mucho esmero a través de diversas acciones.

El jueves 24 de julio, a las 19 horas, se realizará la ceremonia del adiós en el mismo cuartel. Luego, los voluntarios acompañarán a su camarada hasta el Cementerio Municipal de La Calera, en un funeral que se realizará por la noche.

Víctor Mundaca, será despedido mañana en el Cuartel General de Bomberos de La Calera.

Evento medieval vuelve a Quillota con invitado especial

La feria temática estará por tres días en la comuna

La Plaza de Armas volverá a ser el punto de encuentro para los fanáticos de las historias de fantasía y que están inspiradas en el medioevo.

Nuevamente llega el evento “Mercado Medieval” al centro de Quillota, con entrada liberada. Es una actividad de carácter familiar que reunirá a artesanos, emprendedores, músicos y que contará con juegos, zona gastronómica, música y diversas sorpresas.

E n esta próxima edición del evento, participará por primera vez la Sociedad Tolkien Chilena, para ofrecer charlas, exposiciones y actividades inspiradas en el legendarium de J.R.R. Tolkien, creador de libros como “El señor de los anillos” y “El hobbit”: La cita es el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto, en el horario de 12:00 a 21:00 horas cada día.

Nuevamente la Plaza de Armas será el lugar de encuentro para los amantes del medioevo.

Sujeto de 32 años acumula más de 57 detenciones por robo

Esta vez portaba celulares robados y fue aprehendido por el delito de receptación

Personal de Carabineros de la Sección Centauro logró la detención de un peligroso delincuente, que tenía a su haber 57 detenciones anteriores por delitos de robo con intimidación, robo por sorpresa y robo de vehículos, entre otros.

L a nueva detención del sujeto, se produjo esta vez durante patrullajes preventivos que realizaba la patrulla Cen-

tauro por calle Uruguay, sector céntrico de Valparaíso, en momentos que el sujeto, al ver la presencia policial, arrojó tres teléfonos celulares sobre una mesa de un puesto ambulante, ocultando además una mochila que portaba.

Los uniformados fiscalizaron al sujeto de 32 años de edad, quien no pudo establecer la procedencia de los teléfonos ni

desbloquearlos, por lo que revisaron la mochila que había ocultado, encontrando un cuarto teléfono celular.

Por tal razón, fue detenido y trasladado a la 2da. Comisaría Central de Valparaíso, donde se estableció que mantiene un registro de 57 detenciones anteriores por los delitos de robo con violencia, robo por sorpresa, robo de vehículos, entre otros; quedando a disposición del Ministerio Público para enfrentar cargos por el delito de receptación.

La

Hembra de Cóndor Andino nacida en Quilpué fue enviada a rehabilitación

La polluelo comenzó su primera etapa de reinserción en un centro especializado en aves rapaces y será liberada en el año 2026

Un esperanzador futuro en libertad tendrá una polluelo de cóndor Andino que nació a fines del año pasado en el Parque Zoológico de Quilpué, la cual recientemente fue enviada a un Centro especializado de Rehabilitación de aves rapaces, para avanzar así en su proceso de liberación.

R ecordemos que su nacimiento marcó un hito en el parque zoológico y en el país, debido a que la especie se encuentra en peligro de extinción y su reproducción es difícil, dado que una pareja de cóndores pone 1 a 2 huevos cada 2 años, debiendo incubar entre 58 y 62 días sus huevos y tras la eclosión, cuidar a sus polluelos durante largos meses.

E n el caso quilpueíno esto

fue aún más complicado, pues los padres de la polluelo llevaban más de 20 años en el recinto, tras ser rescatados por lesiones que hasta hora les impiden volar y aun así, lograron incubar un huevo fértil en octubre del año pasado, tras lo cual nació este pichón hembra, que fue bautizada como “Kazisca”, que significa “cóndor andino” en polaco.

S egún se ha informado, la polluelo de 7 meses, ha mostrado un desarrollo sobresaliente desde su nacimiento y ya supera los 9 kilos de peso, alcanzando una envergadura cercana al metro y medio, cifras que superan los promedios para su edad; mientras que en ex Zoológico de Quilpué, aprendió habilidades esenciales como desplazarse, defenderse y relacionarse

con otros de su especie, gracias al trabajo dedicado de su equipo cuidador.

UNA NUEVA ETAPA HACIA SU LIBERTAD

La polluelo de cóndor “Kasiska”, comienza ahora una nueva etapa, en su proceso de liberación, por lo que fue trasladada al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) en Talagante, en la Región Metropolitana, organismo que junto a la Unión de Ornitología de Aves Rapaces de Chile, trabajan en el marco del Plan Internacional de Cooperación para la Conservación del Cóndor Andino.

E n este centro, “Kazisca” pasará aproximadamente un año aprendiendo a volar, interactuar con cóndores de su misma edad y, fundamentalmente, a descon-

Continúa en página siguiente

fiar de los humanos, una conducta vital para su supervivencia en estado silvestre, para que, a fines del año 2026, sea trasladada a un recinto especial en la zona central de la Cordillera de Los Andes, donde durante un mes será resguardada de los depredadores, y podrá adaptarse al entorno, para finalmente ser liberada.

Fue así como la comunidad quilpueína se despidió con cariño de esta ejemplar, símbolo de vida, conservación y respeto por la naturaleza, con la esperanza de que su liberación contribuya al crecimiento de esta especie en peligro, símbolo del país y además al respeto por la reintegración de la fauna nativa a su entorno natural.

En abril, el municipio dio a conocer la noticia del nacimiento de Kasiska, una saludable polluelo de cóndor andino.

Puchuncaví cuenta con mejores estaciones médicas rurales gracias a alianza público-privada

Establecimientos que entregan atención de salud a siete localidades rurales de la comuna, tuvieron un completo mejoramiento de infraestructura, incluyendo murales que resaltan el patrimonio natural de la zona

En una ceremonia realizada en el establecimiento de salud de Los Maitenes, se inauguraron oficialmente las obras de mejoramiento de siete estaciones médicas rurales de la comuna de Puchuncaví, proyecto impulsado por Codelco División Ventanas, en alianza con el Consejo Consultivo de Salud de Puchuncaví y el municipio. El programa beneficia direc-

tamente a más de 2.500 vecinos de las localidades de La Quebrada, La Canela, Potrerillos, La Laguna, Los Maitenes, El Rincón y Pucalán, a través de un completo plan de renovación de la infraestructura de los establecimientos en los cuales se realizan atenciones primarias de salud, como complemento a la labor de los dos centros de salud familiar (Cesfam) que existen en

Puchuncaví y Las Ventanas.

Los trabajos incluyeron mejoras en techumbres, luminarias, salas de espera, instalaciones eléctricas, pintura exterior y accesibilidad, todo lo cual les permitirá entregar una atención digna a los habitantes de los sectores alejados del radio urbano de la comuna.

Uno de los aspectos más vistosos del proyecto fue la incorporación de un componente de innovación sustentable, pues cada estación fue decorada con murales que rescatan la flora y fauna local, a cargo del artista visual Doica Airbrush, quien utilizó pintura con un aditivo especial que permite la captura de dióxido de carbono desde el ambiente, contribuyendo a purificar el aire.

“Estar en este lugar, nos permitió percibir una gran satisfac-

Continúa en página siguiente

ción por parte de la comunidad, al ver su posta completamente reacondicionada. En este caso, se reemplazó por completo la infraestructura. Se cumple un anhelo de mucho tiempo y nos sentimos orgullosos de seguir avanzando junto a la comunidad y la municipalidad de Puchuncaví en proyectos de este tipo. Creemos que trabajar en conjunto es la mejor manera de construir futuro”, señaló el gerente general de la División, Ricardo Weishaupt Hidalgo.

E l alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales Ureta, valoró la iniciativa como parte de un plan maestro comunal de fortalecimiento de la salud rural, destacando el trabajo conjunto de la Dirección de Obras, la Dirección de Salud Municipal y, sobre todo, las organizaciones sociales.

“Este proyecto viene de escu-

char a los consejos consultivos de salud. Hemos trabajado con Codelco Ventanas poniendo atención en proyectos que mejoren el acceso a la salud de las vecinas y vecinos de Puchuncaví. Estas estaciones son una pieza fundamental, porque atienden en localidades que, en algunos casos, están a 14 kilómetros de los servicios de atención urbana de salud. Hoy descentralizamos

los servicios y mejoramos las condiciones de infraestructura, para que las personas sean atendidas con dignidad”, comentó el jefe comunal.

La actividad finalizó con u na presentación de música y danza denominada “Sol Naciente”, inspirada en la cosmovisión de las culturas nortinas de nuestro país, a cargo del Ballet Municipal de Puchuncaví.

El camino hacia la termoeléctrica

Hay un camino hacia la energía, aunque a veces no conocemos claramente sus beneficios.

Federación de Medios de Comunicación Social

Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.

Declaración Pública

Federación de Medios de Comunicación Social

Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.

Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.

Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.

En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.

En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.

Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.

Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.

12 de junio de 2025

12 de junio de 2025

Cuando el deporte abre caminos a la inclusión

En el deporte, las capacidades no son diferentes: son universales. La fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad son cualidades físicas que todos, con o sin discapacidad, poseemos y desarrollamos en distinta medida. Esta premisa, tan simple pero tan potente, es la base desde la cual trabajamos en el Programa Recreativo de la Fundación. Porque más allá de diagnósticos o etiquetas, lo que nos interesa es reconocer a la persona en su totalidad, y ofrecerle espacios reales de participación y desarrollo.

D urante mucho tiempo, las personas con discapacidad estuvieron relegadas a espacios terapéuticos o educativos que, si bien son fundamentales, dejaban fuera una dimensión igual de importante: la recreación y el ocio. Un ejemplo de ello es que hoy, más de 900 jóvenes participan en nuestros talleres a nivel nacional, accediendo a instancias deportivas en canchas, gimnasios y piscinas como cualquier otra persona. No generamos espacios aislados ni exclusivos: trabajamos por una inclusión real, en entornos compartidos con la sociedad.

L a inclusión, sin embargo, no ocurre de manera espontánea.

Requiere de ajustes razonables, de entender que las diferencias de aprendizaje existen entre todas las personas, no solo entre quienes tienen discapacidad. En una clase de deporte, por ejemplo, no es necesario diseñar actividades distintas, sino ser capaces de ajustar la intensidad o el tiempo de aprendizaje para que todos puedan participar en igualdad de condiciones.

E sta visión también se puede aplicar en colegios, donde es clave realizar intervenciones inclusivas no solo con los estudiantes, sino también con los docentes, administrativos y apoderados. Porque la verdadera inclusión no se limita a las aulas, sino que debe estar presente en los recreos, en los almuerzos, en cada espacio de convivencia diaria.

A t ravés del deporte, no solo fortalecemos habilidades físicas, sino también redes de apoyo, autoconfianza y sentido de pertenencia. En cada partido, en cada taller, no solo se forman deportistas, sino comunidades más diversas, empáticas y justas. Ese es el verdadero impacto que buscamos: transformar la mirada hacia la discapacidad y construir una sociedad donde todos tengamos un lugar.

SEGREGACIÓN DE GÉNERO EN POLÍTICA

“(En política) se dice, ‘¿están las mujeres preparadas para llegar a esto?’. Perdón, pero errores cometen todos y todas, todos los días, y nadie dice, ‘¿están los hombres preparados para esto?’. Digamos, se toma todo el conjunto por una persona y siempre estamos dando explicaciones por todas las mujeres. Y eso es porque tenemos una carga que es distinta. Hay un juicio y un castigo que es distinto, que va desde apreciaciones estéticas a también la cuestión de los cuidados y la familia. Yo nunca he visto que le pregunten a un ministro cuántos hijos tiene y cómo le hace con el colegio”

Antonia Orellana, ministra de la Mujer. (elmostrador.cl, 18 de julio 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

“Al menos aquí hay negligencia”

Jaime Gajardo Ministro de Justicia

Multas por no votar

Una vez más, igual que hace un año atrás y ad-portas de una elección, el Congreso Nacional discute acerca de extender la multa por no votar a las personas extranjeras con derecho de sufragio.

El año pasado la opción triunfante fue la favorable a la sanción sin distingos. Hoy parece muy bien encaminada la alternativa que sólo incluye quienes tengan ciudadanía chilena. Es difícil entender la naturaleza de una facultad si un año se multa por no ejercerla y al otro no. ¿No será tiempo ya de que se discuta derechamente sobre una reforma constitucional que actualice o perfeccione las normas sobre el sufragio de personas extranjeras en Chile?

José Ignacio Núñez Abogado y académico Universidad Autónoma de Chile

Envejecimiento en solitario

En un país que envejece, la soledad y el aislamiento social impactan gravemente la salud de los mayores. El informe del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo indica que el 49,2% de las personas mayores sufren soledad no deseada, y que más del 55% presenta un alto riesgo de aislamiento.

L a OMS relaciona la soledad con deterioro cognitivo, enfermedades cardiovasculares, depresión y muerte prematura. Es urgente abordar la soledad como tema central en las políticas públicas de salud y envejecimiento, promoviendo intervenciones a nivel comunitario de acompañamiento. Ignorar la soledad de las personas mayores es otra forma de abandono.

Esteban Gómez Director ejecutivo Fundación Amanoz

“Nosotros creemos que al menos aquí hay negligencia. Al menos hay negligencia. Ese es, uno podría decir, un escenario posible. Lo importante acá es que sean las investigaciones administrativas y las investigaciones penales las que determinen dónde está la negligencia (...) y yo creo que en estos casos es muy difícil hablar de error, por la gravedad de la situación, por el tipo de delito, por el tipo de persona que estaba siendo imputada”

(emol, 21 de julio 2025)

“Así no se gana esta batalla”

Diego Paco Gobernador de Arica

“No ministro, esto no es negligencia, es un Estado Fallido. Es el reflejo brutal de cómo estamos enfrentando a las bandas criminales: con fronteras débiles, instituciones superadas y un Gobierno que llega siempre tarde. Así no se gana esta batalla”.

(emol, 21 de julio 2025)

Quillotana Valentina Osorio ganó Torneo Clasificatorio Nacional de Pádel

La joven deportista fue parte de la competencia de la Categoría Menores Sub 18

D urante el pasado fin de semana, la Federación de Pádel de Chile realizó en la ciudad de Viña del Mar, el séptimo Torneo Clasificatorio de Menores, incluido en el Tour FIP Promises.

En esta competencia que contó con la presencia de deportistas de todo el país, tomó parte la destacada jugadora quillotana Valentina Osorio Vallana, quien

Valentina Osorio Vallana, a la izquierda, junto a su compañera Esperanza Lanatta fueron las ganadoras de la competencia a nivel nacional realizada en Viña del Mar.

fue una de las participantes en la Categoría Damas Sub 18, haciendo dupla con lo jugadora Esperanza Lanatta. Ambas lograron una destacada participación, ya que al final del certamen, se quedaron con el primer lugar de esta importante competencia.

En la ronda de las 16 mejores duplas del certamen, la quillotana junto a su compañera quedaron libres, por lo que avanzaron de forma directa a los cuartos de final del torneo viñamarino, donde debieron enfrentar a la pareja compuesta por Emma Meléndez y Florencia Torres, a la que vencieron con facilidad por dos sets a cero, con un doble 6/0.

Esto les permitió avanzar a las semifinales y donde al frente tuvieron a la pareja de la quillotana Isidora Cautivo y su compañera María José Mora, a quienes supe-

raron también por dos sets a cero, con parciales de 6/4 y 6/1., lo que les permitió avanzar a la final del torneo clasificatorio.

Por el título, la quillotana Valentina Osorio Vallana debió enfrentar a la dupla integrada por Julieta Escalona y Antonia Salazar, a quienes derrotaron por dos sets a cero, con parciales de 6/3 y 6/4, lo que les permitió quedarse con el primer lugar en la Categoría Sub 18 de este nuevo clasificatorio nacional.

Esta positiva actuación viene a ratificar el gran nivel que ha alcanzado en esta temporada la joven quillotana, que de esta manera sigue convertida en una de las grandes promesas del Pádel de la región, como también del país, ya que ha tenido la posibilidad de representar a Chile a nivel internacional.

Unión La Calera asegura la llegada de volante uruguayo como su segundo refuerzo

El extremo Kevin Méndez, que el año pasado defendió a Everton, llega hoy a Chile para firmar su vínculo con los rojos

El inicio de la segunda rueda del Campeonato de Primera División dejó muchas dudas en los hinchas de Unión La Calera, después de la bajísima presentación del cuadro rojo, que perdió ante uno de los colistas del torneo.

La pobre actuación de los caleranos, parece hacer más que urgente la necesidad de refuerzos que le den un plus a un plantel acotado. Por ahora, los dirigentes caleranos aseguraron la llegada de Leandro Benegas. El delantero, que debutó ante Unión Española y marcó su primer gol en su retorno a Unión La Calera, es hasta ahora el único fichaje.

S in embargo, eso debería cambiar desde mañana. Para la

jornada del miércoles se espera el arribo a nuestro país del extremo uruguayo, Kevin Méndez.

El charrúa de 29 años viene de jugar en el fútbol coreano, específicamente en el Chungnam Asan FC, y ya tiene una experiencia en Chile, ya que el año pasado jugó en Everton de Viña del Mar, donde dejó positivos recuerdos por su desempeño.

Méndez, que era pretendido también por Everton y la Universidad Católica en su momento, se unirá posiblemente el jueves al trabajo con Unión La Calera, poniéndose a disposición de Walter Lemma.

E sta noticia se suma a la confirmación de la partida del

delantero argentino Cristian Insaurralde. El atacante estaba a préstamo en Unión La Calera desde Cobreloa, relación que finalizó de mutuo acuerdo.

Hace meses que Insaurralde había manifestado su intención de partir, supuestamente por su descontento por no ser titular, algo que había cambiado en los últimos partidos.

A hora se espera que la dirigencia calerana se enfoque en la búsqueda de un tercer nombre, como permiten las bases del torneo, aunque la chance que ese tercer fichaje sea el mediocampista Jordhy Thompson, se diluye, ya que ayer el ex jugador de Colo Colo ingresó en el segundo tiempo del partido en que su equipo, el Orenburg, empató con CSKA de Moscú, en la Premier de Rusia.

Reportan

que salud de Bruce Willis empeoró: ya no podría hablar, leer ni caminar

El destacado actor estadounidense, Bruce Willis, continúa librando una dura batalla contra la enfermedad degenerativa que lo obligó a retirarse del cine y que ha impactado profundamente en su calidad de vida

Fue en marzo de 2022 que la familia del actor hizo publicó su diagnóstico de afasia, un trastorno del lenguaje que le impedía comunicarse con claridad. Pero, al año después, se confirmó un cuadro más complejo.

Y es que se conoció que el recordado protagonista de Duro de Matar lucha con una demencia frontotemporal, una condición que afecta las áreas del cerebro responsables del lenguaje, la conducta y la personalidad.

A raíz de esta severa enfermedad, Willis se vio obligado a dejar definitivamente su carrera actoral y desde entonces, permanece bajo los cuidados de su esposa e hijas.

LA ENFERMEDAD QUE AQUEJA A BRUCE WILLIS

R ecientemente, diversos medios internacionales reportaron que la enfermedad de Bruce Willis ha progresado de forma gradual y constante.

E n ese sentido, y de acuerdo a información de cercanos, se informó que la estrella de Hollywood ha perdido parte de su capacidad del habla y de leer, una actividad que solía

disfrutar.

Asimismo, The Express Tribune reportó que presenta algunas dificultades motoras, y cognitivas, que le impiden caminar con normalidad y tener plena conciencia de lo que le ocurre.

Sin embargo, el último reporte que la familia directa del actor compartió fue en abril de este año, donde mencionaron que se encontraba “estable” dentro de su deteriorada salud, la cual no tiene cura y solo se trata con cuidados paliativos.

Además, las últimas fotografías de Bruce Willis fueron compartidas en su cumpleaños número 70 y en ellas se observa al actor disfrutando en compañía de sus hijas.

¿Recibió la iluminación? Naya

Fácil y su idea para cambiar su nombre tras viaje a Rapa Nui

La visita de Naya Fácil a Rapa Nui marcó profundamente a la influencer, quien compartió sus emociones como acostumbra hacerlo mediante sus historias en Instagram. En ellas resaltó lo valioso que fue para ella sumergirse en la vivencia que ofrece la cultura isleña

En e sta l ínea, la i nfluencer organizó u na dinámica de preguntas y respuestas sobre su viaje para i nteractuar con s us “facilines”. A través de esta interacción, reveló detalles i néditos de sus vacaciones, i ncluyendo una confesión muy particular.

CAMBIO DE NOMBRE

Hace algunos meses, durante su participación en programa de conversación, la i nfluencer manifestó abiertamente su deseo de cambiar legalmente su nombre, señalando en esa oportunidad que quería adoptar “Naya Fácil” como su nombre oficial. No o bstante, t ras r egre -

sar de s us v acaciones, l a i nfluencer e staría c onsiderando nuevas p osibilidades respecto a s u identidad. D urante s u e stadía en R apa Nui, los i sleños la l lamaron “Pepeka”, t érmino que en l engua rapanui s ignifica mariposa. Conmovida por esto, a hora Naya evalúa adoptar ese nombre.

Así lo dejó e n claro en u na h istoria, g racias a que una de s us s eguidoras le d io la idea.

“Estoy s eriamente pensando en cambiarme el ‘fácil’ de m i nombre, porque ya no es así, yo soy otra chica, no sé”, señaló.

“Pero e s q ue i gual e se nombre m e l levó a l o q ue soy h oy en d ía, y l a m ayoría me c onoce a sí. C ambiarme el n ombre igual e s u n t ema, pero p odría l lamarme ‘Naya Pepeka’, q ue en rapanui e s m ariposa. No s é, ¿qué opinan?”, cuestionó.

Si b ien Naya Fácil m ostró todo s u en tusiasmo c on l a idea, hubo ot ra s eguidora q ue le r ecomendó n o c ambiárselo, ya que “las palabras t ienen poder. Deja que t u v ida siga siendo fácil (...) No c ambies t u nombre porque de a hí v iene la f acilidad de todo lo q ue haces en tu vida”.

Profesor de la USM analiza la seguridad

estructural de hospitales

frente a sismos

Entender cómo responden los aisladores sísmicos ante terremotos extremos y cuantificar su impacto económico en la protección de edificios críticos, como hospitales, son los principales objetivos de la investigación liderada por el Dr. Claudio Sepúlveda, profesor del Departamento de Obras Civiles de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La iniciativa, que se enmarca en un proyecto Fondecyt de Iniciación, se enfoca en entender el comportamiento acoplado horizontal-vertical de aisladores de goma utilizados en sistemas de aislación sísmica. Esta tecnología, presente en Chile desde antes del terremoto de 2010, filtra el movimiento del suelo, permitiendo que la estructura

Dr. Claudio Sepúlveda, académico del Departamento de Obras Civiles, investiga el comportamiento de los aisladores sísmicos en infraestructura crítica, aplicando simulación híbrida y ensayos experimentales.

se desplace de forma más lenta o incluso imperceptible durante un sismo, gracias a la flexibilidad de los apoyos de la base. Sin embargo, su respuesta ante eventos sísmicos de gran magnitud aún presenta incertidumbres relevantes.

“El comportamiento vertical y horizontal en modelos numéricos de aisladores se ha tratado históricamente como fenómenos independientes, pero la evidencia muestra que existe una interacción entre ambas direcciones. Este proyecto busca entender esa interacción y definir los límites reales del desempeño de estos dispositivos”, explica el especialista en ingeniería estructural y sísmica.

La investigación combina simulaciones numéricas avanzadas con ensayos experimentales tradicionales y simulación híbrida, una técnica emergente en Chile que sincroniza modelos computacionales con pruebas físicas en tiempo real. Esta metodología permite recrear

escenarios sísmicos extremos de forma controlada, logrando una comprensión más realista del comportamiento de los aisladores.

APLICACIONES CONCRETAS Y COLABORACIÓN INTERNACIONAL

Uno de los ejes centrales del estudio es su aplicación práctica

en infraestructura crítica, particularmente hospitales, cuyo diseño estructural debe responder a normativas estrictas. El equipo evaluará, mediante simulaciones, el costo-beneficio económico de considerar los efectos acoplados en estos diseños, analizando cómo esta interacción puede influir en la reducción de daños estructurales y pérdida de equipamiento

Viene de página anterior
Dr. Claudio Sepúlveda, profesor del Departamento de Obras Civiles de la Universidad Técnica Federico Santa María.

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior médico costoso.

“La intención es traducir estos efectos técnicos a impactos económicos concretos, lo que permitirá tomar decisiones más informadas en la planificación y construcción de infraestructura resiliente”, señala Sepúlveda, agregando

28 Mundo Universitario

también que esta línea de trabajo es especialmente pertinente dado que el Ministerio de Salud exige el uso de aislación sísmica en hospitales nuevos.

Este proyecto cuenta con la colaboración de investigadores del Departamento de Obras Civiles de la casa de estudios, y

con el apoyo de una empresa taiwanesa que donará aisladores para los ensayos. Estos podrían realizarse tanto en Chile como en Taiwán, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional. Los primeros ensayos experimentales están programados para fines de 2025.

Equipo científico halla “células mutantes”

que serían el origen del cáncer de pulmón

Casi cuatro mil personas en nuestro país mueren anualmente a causa del cáncer de pulmón de acuerdo a estadísticas entregadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan). Bajo dicha premisa: “Este trabajo nos muestra cómo lesiones precancerosas en el pulmón son iniciadas por un cambio en el comportamiento de las células madre de aquel órgano. Ellas posteriormente mutan -de forma dañina y agresiva- para luego invadir los tejidos sanos”, así lo explica Ignacio Bordeu, el académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Aberrant basal cell clonal dynamics shape early lung car-

Cerca de cuatro mil personas mueren cada año en Chile por cáncer de pulmón. Un estudio internacional, con participación del académico Ignacio Bordeu de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, reveló cómo mutaciones en células madre de la tráquea dan inicio a esta enfermedad.

“Esperamos que este avance permita el desarrollo de nuevas técnicas de detección y tratamiento temprano del cáncer de pulmón”, dice Ignacio Bordeu, académico de la Facultad de Ciencias

Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.

Viene de página anterior cinogenesis (en español: “Dinámica clonal aberrante de células basales da forma a la carcinogénesis pulmonar temprana”) es el nombre de esta investigación. “Nuestra contribución fue desarrollar modelos computacionales donde células sanas y ‘mutantes’ compiten para formar parte de un tejido. Con esto logramos predecir comportamientos biológicos muy complejos sobre cómo se lleva a cabo la propagación de lesiones precancerosas, tomando como punto de dispersión cancerígeno, la tráquea”, añade el investigador.

ESPIANDO AL CÁNCER ANTES DE SU NACIMIENTO

La investigación se centró en las llamadas células madre basales, presentes en nuestras vías aéreas y pulmonares, que nor-

malmente ayudan a mantener el tejido sano. “Mostramos que, bajo la acción de ciertos agentes cancerígenos, como podría ser

el humo del cigarro, estas células -específicas de la tráquea-

Sigue en página

EL OBSERVADOR

pueden acumular mutaciones dañinas. Estas alteraciones modifican el comportamiento celular natural e interrumpen su capacidad para diferenciarse. Lo anterior, las lleva a desplazarse y a reemplazar las células del tejido sano, incluso pudiendo invadir las vías aéreas, cosa que no ocurriría en tejidos sanos”, dice el profesor Bordeu.

El trabajo combinó técnicas de microscopía avanzada, ingeniería genética, bioinformática, modelamiento matemático y simulaciones numéricas. Esta aproximación interdisciplinaria incluyó profesionales de áreas como: biología celular, genética, bioquímica, informática y física, permitiendo construir un marco conceptual muy sofisticado que busca estudiar cómo ciertas células se transforman en el origen mismo de este tipo de cáncer.

EL SIGUIENTE PASO: LA METÁSTASIS

De acuerdo al profesor Bordeu, el siguiente paso será analizar la evolución de las lesiones precancerosas y cómo ellas terminan convirtiéndose en tumores primarios y en los casos más graves, en metástasis. “Desde un punto de vista físico, quedan muchas preguntas abiertas sobre cómo estas lesiones afectan la mecánica y la función de los tejidos pulmonares. Espero que este avance permita el desarrollo de nuevas técnicas de detección y tratamiento temprano del cáncer de pulmón de células escamosas”, concluye.

La primera autora del paper es Sandra Gómez-López, investigadora posdoctoral del Lungs for Living Research Centre de la University College London (UCL). El trabajo contó con la

colaboración de un equipo científico de esa misma institución, del Wellcome Sanger Institute y de la Universidad de Cambridge

(Inglaterra). El profesor Ignacio Bordeu, quien realizó PhD en la Imperial College London, es el único chileno de esta iniciativa.

Especialistas

Uchile advierten la necesidad de contrarrestar cifras de sedentarismo en Chile

Autoridades de Gobierno dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Actividad Física, que reveló que, entre los 5 y 17 años, sólo el 26,4% de las personas residentes en Chile son activas físicamente, mientras que la población mayor de 18 años encuestada lo es en un 44,9%.

El jefe de carrera de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Sergio Toro, dijo no estar sorprendido con estos resultados, porque “el modelo que estamos usando es un modelo clínico, no es un modelo, por decirlo así, educativo y preventivo”.

“Si superamos esta mirada reductiva de la actividad física

Sólo el 26,4% de las personas, entre los 5 y 17 años, son activas físicamente, resultado que debe mejorarse según el experto Sergio Toro.

y pasamos a una mirada mucho más compleja y hablamos de hábitos activos, sobre todo hábitos de vida saludable, podríamos incorporar un montón de otras dimensiones que están a mano, por ejemplo, el juego libre en las clases”, dijo Toro.

Por su parte, el pediatra broncopulmonar y subdirector de la Escuela de Medicina de la U. de Chile, Guillermo Zepeda, aseguró que este escenario “es bien complejo, se ha visto hace mucho tiempo la importancia que tiene el deporte en general para la salud a todo nivel, tanto la salud física como en la salud emocional”.

“En relación a la salud física,

por supuesto, se ha visto que mejoran de todas maneras todos los índices cardiorespiratorios, disminuye la obesidad y el sobrepeso infantil, va a disminuir también el desacondicionamiento físico y, por otra parte, en la que va en relación al tema emocional, se ha visto que disminuyen los niveles de ansiedad, van disminuyendo también los niveles de depresión”, indicó Zepeda.

El médico Uchile agregó que otro factor preocupante es que “esa hora en que los niños no están haciendo educación física o no están haciendo actividad deportiva en general, lo ocupan para otras cosas, por ejemplo, para entretenerse mirando pantallas, usando internet, jugando juegos online, que la verdad que ese tipo de actividad no va a re-

El jefe de carrera de Pedagogía en Educación Física, Sergio Toro, asegura que para mejorar estos índices es necesario “ver desde otro lado, mirarnos como sociedad desde otra perspectiva, que la salud no sea un componente funcional, sino que sea un componente existencial”.

El subdirector de la Escuela de Medicina de la U. de Chile, Guillermo Zepeda, destacó la importancia que tiene “el deporte en general para la salud a todo nivel, tanto la salud física como en la salud emocional”.

Sigue en página siguiente

Viene

presentar un bienestar ni emocional ni físico para estos niños que están creciendo”.

CÓMO MEJORAR LOS RESULTADOS

El académico Sergio Toro aseguró que “lo que nosotros queremos proponer desde la Universidad precisamente un modelo distinto, un modelo que de alguna manera tensiona las bases de relación social y cultural, es decir, si yo como escuela o como educación no contemplo la una perspectiva cultural donde la vida activa es saludable, porque no es cualquier vida activa, es la vida activa saludable, lo que implica también el descanso, la alimentación, la equidad, las relaciones sociales, difícilmente un aspecto de eso, como es la actividad física, va a mejorar, porque esto no es solo de una propiedad particular”.

En este sentido, explica el jefe de carrera de Pedagogía en Educación Física, “estamos intentando asumir tanto en las categorías conceptuales como las formas de actuar, miradas relacionadas con los hábitos de vida saludable, con el descanso también saludable, por ejemplo, a las personas que hacen el aseo o las personas que trabajan en la recolección de basura, ¿tú podrías decir que son inactivos? ¿Podríamos decir que esa actividad es saludable? las personas piensan que tratar el cuerpo es como tratar un objeto de sí mismo, no a sí mismos, porque piensan que lo valioso es otra cosa y eso es la consecuencia de una mirada fragmentada que sigue presente”.

El académico asegura que para mejorar estos índices de sedentarismo a nivel transver-

sal, es necesario “ver desde otro lado, mirarnos como sociedad desde otra perspectiva, que la salud no sea un componente funcional, sino que sea un componente existencial y eso incluye, por ejemplo, no solo que a los niños se le haga actividad, sino a los docentes, que los docentes vibren también con eso, que la escuela sea un lugar de encuentro, no un lugar de pasar el día o tener que responder a ciertos estándares”.

“Es como que no, ‘hay que hacerle ejercicio a los niños que suden, que queden bien cansados, que gasten su energía’ y después que sigan comiendo lo mismo y que sigan viviendo

como siempre. Nadie hace un cambio, sino modifica todo su entorno”, añadió Toro. La encuesta consideró a toda la población mayor de 5 años que reside en las 16 regiones de Chile. La muestra real fue de 12.803 casos, la que es representativa, a nivel nacional y regional, para las categorías de sexo (hombre y mujer); zona (urbana y rural); tramo etario (5-17 y 18 o más); y nivel socioeconómico (alto, medio y bajo). Además, contempló la creación de un “índice multidimensional”, que considera 4 contextos para la población entre 5 y 17 años y 5 para mayores de 18 años.

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Ya es tiempo de iniciar un nuevo proceso en su vida donde el pasado debe quedar fuera de ti. SALUD: Recuerde siempre que la salud no tiene precio. DINERO: Se un ejemplo para los tuyos al administrar tus recursos. COLOR: Marrón. NUMERO: 22.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Trate de sentar cabeza, le aseguro que se sentirá más valorado/a. No tema que el amor golpeará su puerta. SALUD: Es bueno sentirse joven, pero tampoco hay que dejar la salud de lado. DINERO: Usted es capaz de mucho más, solo necesita más fe. COLOR: Turquesa. NUMERO: 24.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La verdad siempre triunfará sobre la mentira, así es que no pierda la fe en que se aclarará todo. SALUD: Ojo con sufrir accidentes durante sus actividades diarias. DINERO: No inicies este día generando una deuda tan abundante, se prudente. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Las dudas son naturales pero no pueden llevarle a un camino tan extremo, es hora de dejar lo malo atrás. SALUD: A veces una actitud positiva hace mejores milagros que el mejor de los medicamentos. DINERO: Evita repactar tus créditos. COLOR: Verde. NUMERO: 31.

Servicios

Jueves 24 de julio 2025

Jueves 24 de julio de 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Busque el momento propicio para aclarar las cosas, no deje que el tiempo se le escape. SALUD: No debe darle crédito a achaques menores. DINERO: Aléjate de cualquier conflicto que hoy se genere en tu trabajo. COLOR: Beige. NUMERO: 20.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: No llene su corazón de odio, no vale la pena ya que te cargar de negatividad y de sentimientos sin valor. SALUD: No olvide que todos los extremos son malos. No son malos los gustos pero sin abusar. DINERO: Recupérese primero antes de comenzar a gastar. COLOR: Rojo. NUMERO: 23.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Esos celos no están justificados ya que solo te está guiando el temor y recuerdos del pasado. SALUD: La gordura está alcanzando niveles preocupantes en el país, cuidado. DINERO: El que guarda siempre tiene para imprevistos. COLOR: Morado. NUMERO: 1.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: La aventura y el desenfreno se disfrutan pero dejan un vacío cuando esta se acaba. SALUD: El cansancio mental se debe al exceso de trabajo, no te excedas tanto. DINERO: Los sueños que tienes no son imposibles, solo debes trabajar por ellos. COLOR. Plomo. NUMERO: 18.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No cierre su corazón a esa experiencia. El amor está por tocar a su puerta. SALUD: Necesita apoyo para enfrentar ese problema. Pida ayuda. DINERO: Analiza bien las condiciones del mercado antes de iniciar negocios o en cambiarte de trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 9.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No debes reclamar más de la cuenta ya que espantas a tu pareja o a quienes intentan acercarse un poco a ti. SALUD: Problemas circulatorios y de presión. DINERO: Si tiene ideas que aportar hágalo lo más pronto posible. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Debe dejarse sorprender por el destino, este le tiene una gran sorpresa para su vida. SALUD: Cuidado con las alergias alimentarias, no se descuide. DINERO: Cuidado con esas ideas algo extrañas ya que te puedes meter en problemas. COLOR: Violeta. NUMERO: 28.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Debes cambiar esa actitud tan defensiva si es que deseas nuevamente ser feliz. Ya debes dar vuelta la página. SALUD: Usted debe esforzarse y pensar que va a mejorar. DINERO: No haga desarreglos para responder bien en el trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 21.

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

HYUNDA ACCENT RB, año 2017, 1.4cc bencinero, documentos al día, semifull, $4.500.000 conversable. Fono 33-2541124.

MAZDA CX5, año 2017, 2.0cc, automático, gris grafito, revisión técnica enero 2026, permiso circulación al día, transferible, $11.200.000 conversable. Fono 979588890 Romeral Hijuelas.

VENDO MG modelo ZS station wagon, 1.5cc, bencinero, año 2021, 79.500 kilómetros, único dueño, mantenciones al día, documentos al día, impecable, $7.750.000 por renovación. Fono +569 97702694 Hijuelas.

CHERY TIGGO 2, 2022, único dueño, $9.490.000. Toyota Corolla, 2012, como nuevo, $6.490.000. Tomamos vehículo en parte de pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET SAIL, 1.5 cc., año 2019, 49.000 kms., alza vidrio, cierre centralizado, volante regulable, 945117333.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.

TOYOTA TERCEL, 1997, $2.950.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $3.190.000. Hyundai Accent, 2011, económico, $4.490. 000.Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, no minera, bencinera, $4.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, $5.990.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono+56994998176 Cuneo Autos.

CAMIONETA NISSAN Terrano 2014, diésel, 4x4, excelente estado. Llamar 951852030.

CHEVROLET LUV, 2000, 2.2, doble cabina, dirección hidráulica, llantas, papeles al día,$3.350.000. Fono 999224119

PEUGEOT 206, 2009, 1.4, 4 puertas, full equipo, papeles al día $2.500.000. Fono 999224119

comedor amplio, dos habitaciones, cocina, logia. Acceso al departamento con puerta de seguridad. Arrienda su dueño. Dos meses de garantía y mes de arriendo por adelantado. Fonos +56982312517+56934005672.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

ARRIENDO LOCAL comercial Galería Calicanto, centro La Calera, $270.000. Contactarse fono +56974771053.

VENDO TAXI colectivo, Hyundai, 1.4 cc., año 2015, trabajando, $11.800.000 conversable, documentos al día. Tratar fono +56983816989.

ARRIENDO PIEZAS, caballero, Ideal estudiantes, cerca centro de Quillota. Contacto +56964232284.

ARRIENDO DEPARTAMENTO en Condominio La Poetiza calle Lorca $300.000. Portón acceso control remoto. Living-

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

SE ARRIENDAS 2 piezas baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.

DEPARTAMENTO EN condominio Altos de Merced. 3 dormitorios, 1 baño, closet, Estacionamiento, 4º piso. Impecable. Frente a Calle Merced. F955367408.

LA CALERA, arriendo departamento amplio, segundo piso, pasaje Ferroviario con Carrera (altos panadería La Baguet). Contactarse al 992843714.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola,

ARRIENDO OFICINAS centro

La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

RUCALHUE PROPIEDADES

Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.

ARRIENDO LOCALES comerciales. Ubicado en Pintor Nemesio Antúnez Sendero, Quillota. Contacto 994963904, su dueño.

VENDO CASA esquina en sector La Ñipa comuna de Petorca, consta de 72m2 construidos, 4 habitaciones, 1 baño, living, cocina comedor amplio, terreno de 300m2, estacionamiento, patio y árboles frutales, $39.000.000 conversable. Fono +569-75575378.

A

PASOS PLAZA DE ARMAS

German Mandiola Navea CORREDOR PROPIEDADES www.mandiolapropiedades.cl +569 77171177

Automóviles venden ordenados por marca.
120 Camionetas y todo terreno venden Casas y departamentos.

Económicos Regionales

VENDO PARCELA 6.000 m², ocasión $25.000.000, más 2% Gestión de Venta, en Oasis de La Campana Ocoa. Contactar correo: ecoserviciosvregion@ gmail.com

VENDO PARCELA, ubicado en Rautén Quillota. 5.000 m2., con casa, piscina, estacionamiento cerrado, quincho con horno de barro y parrilla, arboles. Terreno plano, entorno tranquilo, certificados aprobados tanto de viviendas como sanitarios, $150.000.000. Reales interesados en visitarla llamar a celular 985684209, mail: aliciarubilar@hotmail.com

VENDO TERRENO 5.000 mts. Av. Ricardo Santa Cruz 301, Pocochay. Contacto 985796116.

245

SE VENDE derecho de llaves Restaurant con una de las terrazas más grande del sector Poniente Viña del mar + de 8 años funcionamiento, patente restaurante C y F, 120MM. +56978474765.

SE VENDE local food truck (operativo) derecho de llave Quillota, incorpora carro de comida equipado, baños, mesas, caja, terraza u otros, local además cuenta con casa particular que puede ser habitada, con buena ubicación, cerca de colegios es ideal para matrimonio que quiera emprender su propio negocio y quiera independizarse, $11.500.000. Contacto +56984052569.

255 Corredores de propiedades.

WWW.DISPONIBLESYA.

CL, ENCONTRARAS las propiedades más destacadas para compra, venta, arriendo, además servicios profesionales exprés indispensables para tu proyecto.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES

SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CILANDRO por docena. Celular 972578674.

360

CONSTRUCCIÓN

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 921987478.

TERMINA LEY mono tenga su recepción definitiva, descuentos viviendas sociales, solo Quillota. Contacto solarisgenchile@gmail.com

400

INDUSTRIAS, NEGOCIOS Y OFICINAS

TU EMPRENDIMIENTO NO necesita tantos proveedores de Servicios!!Asesoría fiscal Recursos Humanos Estrategias legales Desarrollo web/apps. Todo en un solo equipo. Evita errores y escala con expertos. 56979947557 azetas365@ gmail.com www.azetas365. com

SERVICIOS EN GENERAL

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

NATIVOS PUTUPUR ofrece servicios mantención de jardines, desmalezado de patios, poda de arboles, sistema riego domiciliario, otros. 966825531.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

COLEGIO CATÓLICO de Nogales necesita docente general básica para reemplazo licencia médica, 33 horas. Enviar currículum a correo: curriculum@ fundacioncsi.cl

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Administrativo para Bodega, manejo en logística y órdenes de compra. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Ejecutiva de cobranza, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a seleccion946@ gmail.com

DISTRIBUIDORA DE confites y helados, necesita vendedor comisionista en terreno. Para la comuna de Quillota, La Calera, Nogales, La Ligua y costa desde Quintero a Papudo. Requisitos: vehículo propio, licencia de conducir al día, experiencia en el rubro. Enviar cv, último finiquito, certificado antecedentes, recomendaciones vigentes al correo: ventascongeladoshorcon@gmail.com

QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITA Chofer para Radiotaxi para La Calera, con recomendaciones. Interesados llamar +56985411289.

SE NECESITA docente de apoyo de matemáticas, 38 horas, de julio a noviembre 2025, para Liceo San José de La Calera. Fono contacto 33-2228399, correo aaraya.lsj@fodec.cl

240 Predios agrícolas y sitios.
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

Económicos Regionales

EMPLEOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico), con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, WhatsApp +56966943509.

SE NECESITAN señoritas garzonas, restaurante, Cabildo. Contacto 963097382.

SE NECESITA personal de servicio de aseo para establecimiento educacional.Jornada: 40 horas semanales. Interesados: Enviar currículum al correo electrónico: colegio@valledelaconcagua.cl

SE NECESITA Dibujante Técnico ArquitectónicoOficina de Arquitectura busca Dibujante Técnico Arquitectónico con experiencia comprobable en: Elaboración y revisión de planos arquitectónicos.Ingreso y gestión de carpetas municipales. Requisito excluyente: Manejo avanzado de AutoCAD. Residencia: Excluyente, entre Limache y La Calera. Interesados, enviar currículum vitae y portafolio de trabajos a: constructoraarevalo8@gmail. com

BUSCAMOS CHOFER de reparto para Limache. Enviar CV a seleccion@cademartori.cl Requisito: licencia A4 al día.

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE asesor de hogar, puertas afuera, para aseo, planchado en general. (9)84370775 Quillota.

SE OFRECE encargado de matas de tomates. Contacto +56967063689.

SE OFRECE señor con licencia conducir clase B, vehículo propio, viajes especiales, disponibilidad inmediata. +56926207126

SEÑORA SE ofrece para aseo o cuidado de niños con experiencia. Llamar a Cecilia +56975673598.

ME OFRESCO como cuidador de parcela o casa y trabajador, con experiencia, responsabilidad, disponibilidad inmediata, dentro o fuera de la región. 945686254.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

SE VENDE máquina de oxígeno $2.500.000, poco uso y vendo chaleco de desobstrucción vías respiratorias $1.900.000. Fono 98463541.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Empleos ofrecen

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN : Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-379-2024 sobre Alimentos, Aumento, caratulada “LÓPEZ/ HURTADO”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN N º 15360791-5, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS; PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO DE ALIMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; TERCER OTROSÍ: FORMA NOTIFICACIÓN; CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA; QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16.777.968-9, interpone demanda contra PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 15.360.791-5. HECHOS: Ambos padres de MARÍA JULIETA y RENATA IGNACIA, HURTADO LÓPEZ. Existe pensión de alimentos acordada en causa RIT C-476-2023 de este Tribunal por el monto de 3,23787 UTM, lo que es insuficiente para cubrir gastos de las niñas unido a la variación de circunstancias desde que se fijaron. María Julieta, diagnosticada en septiembre el año 2023 con TEA grado 1, asiste sesiones con psicóloga de Hospital de Cabildo con posible trastorno de déficit atencional, alumna del colegio Pehuén de Cabildo. Renata, asiste al Jardín Infantil Rinconcito que es de la JUNJI en nivel medio mayor. Por la edad de las niñas cada vez incurre en más gastos, ambas viajan en furgón escolar, $43.000 pesos

por María Julieta y $40.000.pesos por Renata. Además, mantiene gasto mensual de $200.000 por persona que cuida a las niñas, paga arriendo por $200.000.- mensuales y el canon ha subido más de $40.000, a lo que debe sumarse gastos de mantención del hogar, educacionales y de alimentación, además, el demandado, no ha cubierto los gastos extraordinarios de las niñas. Su grupo familiar se compone por la demandante y ambas niñas, quien mantiene ingreso por sobre el mínimo legal. Por su parte el demandado tiene mejores capacidades que al momento en que se fijó la pensión alimenticia 2023, no tiene más hijos y se desempeña como trabajador dependiente unido a que la pensión de alimentos acordada, actualmente, es inferior al mínimo legal por dos hijos. POR TANTO: interpone demanda de aumento, solicitando a S.S, acogerla en todas sus partes decretando el aumento de la pensión de alimentos vigente a una suma no inferior a un 60% del I.M.M.R. actualmente $300.000, más el 50% de los gastos extraordinarios, o a la suma que S.S. estime proceda en justicia, todo ello mediante la modalidad de retención por el empleador, si así procediere. DA CURSO : La Ligua, diez de octubre de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Alimentos Aumento. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada

para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a

instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de

ESTRATEGIA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN

La Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, destacó los avances en materia de control registrados durante 2024 con un rendimiento de MM$ 1.676.513 en las acciones de fiscalización, con un foco especial en los sectores de mayor impacto en el sistema tributario, como los Grupos Empresariales y Multinacionales, donde se aplicaron auditorías focalizadas a 250 contribuyentes, logrando un rendimiento de $61 mil millones, que equivale a un aumento del 18,7% de lo recaudado en 2023. En el segmento de contribuyentes de Altos Patrimonios, se realizaron fiscalizaciones focalizadas a 636 contribuyentes, con un rendimiento de $68 mil millones.

Respecto de la aplicación de la Norma General Antielusiva, en 2024 se presentaron 22 requerimientos ante los TTA, que representaron un perjuicio fiscal de $37,9 mil millones.

Dada la relevancia de los segmentos de mayor impacto en el sistema tributario, el SII focaliza en ellos sus esfuerzos de fiscalización. Así, por ejemplo, más del 33% de las horas dedicadas a la fiscalización está destinas al segmento de Grandes Empresas y un 12% al segmento de Altos Patrimonios, los que representan más del 67% y el 6% del total de la recaudación de 2024, respectivamente, a pesar de que equivalen solo a un 0,4% y un 1,9% del total de contribuyentes, cada uno.

Respecto de la evasión del IVA, la Subdirectora de Fiscalización destacó que las distintas acciones de control desplegadas por el Servicio han permitido por ejemplo, que durante 2024, el crecimiento de la recaudación de IVA Neto (que refleja el comportamiento económico) ha sido superior en 1,8 puntos porcentuales al del consumo de los hogares, lo que constituye un indicio favorable de una reducción en la evasión del impuesto, considerando que la brecha entre ambas variables es un insumo clave en su estimación

Otro resultado relevante se relaciona con el aumento de un 5% en los montos declarados mediante la emisión del voucher entre los años 2023 y 2024. A esto se agrega que solo el primer trimestre de 2025, el monto de los voucher emitidos aumento un 10% respecto del mismo periodo del año anterior, lo que muestra los efectos del control en terreno desplegado por el Servicio.

Considerando que las compras con factura para bienes o servicios de uso personal, o que no se encuentren directamente relacionados con la actividad económica del comprador, representan el 20% de la evasión total del IVA en el sector formal, el SII publicó en diciembre de 2024 la Resolución N°121, que reitera que la emisión de facturas está restringida exclusivamente a los casos en que los bienes adquiridos estén directamente relacionados con el giro o actividad económica del contribuyente.

A partir de esta medida se observa una tendencia a la baja en la emisión de facturas en supermercados, al analizar el comportamiento de más 400 de estos establecimientos. Así, por ejemplo, es posible observar que durante el último trimestre del año 2024 se emitían en torno a las 25 mil facturas, en el mes de abril del 2025 se emitieron en torno a las 20 mil facturas.

Por último, en cuanto al comportamiento tributario agresivo asociado al uso de facturas falsas, entre los principales resultados logrados en 2024 destacan las acciones de control (auditorías y revisiones) aplicadas a 6.692 emisores agresivos y 726 receptores agresivos, las que permitieron lograr un rendimiento superior a los $157 mil millones.

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Se hace presente a ambas partes que deberán acompañar en la audiencia preparatoria sus liquidaciones de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta del año precedente y copia de las boletas de honorarios emitidas durante el año en curso y demás antecedentes que sirvan para determinar su patrimonio y capacidad económica. En el evento que no disponga de tales documentos, acompañará o extenderá en la propia audiencia, una declaración jurada en la cual dejará constancia de su patrimonio y capacidad económica. La declaración de patrimonio deberá señalar el monto aproximado de sus ingresos ordinarios y extraordinarios, individualizando lo más completamente posible, si los tuviere, sus activos, tales como bienes inmuebles, vehículos, valores, derechos en

comunidades o sociedades. El ocultamiento de cualquiera de las fuentes de ingreso del demandante, efectuado en juicio en que se exija el cumplimiento de la obligación alimenticia, será sancionado con la pena de prisión en cualquiera de sus grados. La parte que no acompañe todos o algunos de los documentos requeridos o no formule la declaración jurada, así como el que presente a sabiendas documentos falsos, y el tercero que le proporcione maliciosamente documentos falsos o inexactos o en que se omitan datos relevantes, con la finalidad de facilitarle el ocultamiento de sus ingresos, patrimonio o capacidad económica, serán sancionada con las penas del artículo 207 del Código Penal. La parte demandada deberá informar al tribunal todo cambio de domicilio, de empleador y de lugar en que labore o preste servicios, dentro de treinta días contados desde que el cambio se haya producido, el demandado que no dé cumplimiento a lo anterior se le impondrá una multa de 1 a 15 unidades tributarias mensuales, a beneficio fiscal.

AL PRIMER OTROSÍ: Traslado: RESOLUCIÓN 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendida a la presentación formulada por la parte demandante, teniendo en consideración la proximidad de la audiencia, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la ley Nº 19.968, se resuelve: Se reprograma la audiencia fijada para el día 28 de mayo próximo, y se fija para su continuación, la del día 11 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, sala N º 2, DE FORMA PRESENCIAL Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno,

tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario,

conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. Notifíquese al demandado de la demanda, su proveído y la presente resolución por avisos, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento

en página siguiente

Continúa

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Civil. Dirigió la audiencia y resolvió Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe(S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO: REMATE , ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico arbitrojavierinfante@gmail. com, el 30 de julio de 2025 a las 17:00, se rematará por video conferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de a Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 4.315 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 431,5 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe.

REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero , juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la

audiencia: https://pjud-cl. zoom.us/j/91003129641? pwd=yZItBvCKaQPs5BvmwP 98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas” , inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario.

COMERCIAL AGRONUEVE

S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.

CITACIÓN: ASAMBLE General Extraordinaria. Cítese Asamblea General

Extraordinaria de Accionistas Comunidad de Aguas Canal Romeral, Para el día 9 de Agosto del 2025,en sede cancha del Retiro, Romeral Hijuelas, a las 14:30 Horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación. Tabla A) Elección de Directorio B) Rendición de Cuentas C) Postulación proyecto concurso Ley de Riego 18.450 y elección de representante para tal efecto D) Puntos Varios .El Directorio Comunidad de Aguas Canal Romeral.

SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS Juzgado de Familia de Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “CUIDADO PERSONAL CON EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “DÍAZ/ROMÁN”, a folio 91 se ha ordenado notificar a la demandada a doña MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN N º 15.057.443- 9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella

911, Valparaíso): MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN: 15057443-9 con fecha para el día 18 de agosto de 2025 a las 10:00 horas. NNA L.F.P.R. RUN N º 27101533-K con fecha para el día 12 de agosto de 2025. NNA A.R.B.R. RUN N º 22527806-7 con fecha para el día 13 de agosto de 2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO. 1º Juzgado Civil Viña Del Mar, Rol V-166-2025, caratulado “Martínez”. Cita a audiencia de parientes de doña Patricia Jacqueline López Aravena, C.I N º 12.598.9683, para el día 01 de agosto de 2025 a las 12:00 hrs, en dependencias del Tribunal, Arlegui N º 346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono. Secretario (S)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.