Día de La Palta

Page 8

Fusión de Cabilfrut con Mission Produce Inc. revoluciona el mercado mundial de la palta Empresa cabildana comparte la propiedad con la firma norteamericana, lo que le permitirá proveer a sus clientes todo el año y según las necesidades específicas de cada uno En enero de 2012, Cabilfrut S.A., tras 22 años de historia en la comuna de Cabildo, concretó un acuerdo histórico con la firma californiana Mission, adquiriendo el 50% de las acciones de la empresa, con lo que crecerá enormemente la presencia de ambas firmas en el negocio de la palta en el mundo. La fusión está permitiendo que la empresa chilena consolide sus redes de distribución en el mercado norteamericano, pero, paralelamente, la compañía norteamericana ganará una presencia que no tenía en Europa y América Latina, convirtiéndose -con ello- en la comercializadora de paltas con mayor presencia en todo el planeta. “En la exportación de paltas, Cabilfrut ha sido un jugador relevante desde Chile y con muy buena credibilidad en el mundo. Eso se suma, también, a lo logrado en Asia, tanto en paltas como en cítricos, por su parte Mission viene con un plan de inversiones muy potente en Chile, que permitirá un crecimiento histórico de la empresa”, señala Fernando Cerda Lecaros, gerente general de Cabilfrut. Además de las inversiones que se harán para fortalecer el cultivo y envío de paltas a los mercados internacionales, habrá un cambio importante en la distribución de la fruta, bajo condiciones que nunca antes había tenido una compañía de capitales nacionales. “El grueso del mercado paltero es manejado por californianos, donde Mission es líder indiscutido, siendo pionero en introducir el concepto de ‘ripening’, o premaduración, es decir, dirigir la maduración de la fruta una vez cosechada y entregar la palta en el estado que necesita el cliente específico”.

Steve Barnard (CEO Mission Produce); Juan Pablo Cerda (Presidente Cabilfrut); Jim Donovan (Vice Presidente Global Sourcing Mission Produce); Fernando Cerda (Gerente General Cabilfrut);

Según explica el ejecutivo, esta estrategia ha permitido duplicar el consumo en menos de diez años en aquellos países donde tiene presencia Mission. Paralelamente, los norteamericanos se van a involucrar en la venta de paltas en Chile, que se ha convertido en un mercado protagonista para los palteros nacionales, pues entre un 45 y un 50% de la producción está siendo consumida en el país. Para ello, el año 2011 Mission realizó una serie de estudios sobre el mercado chileno que impulsó a la empresa californiana a hacerse parte de la propiedad de la compañía cabildana. Esta última ofrece -a cambio- inmejorables posibilidades de crecimiento del negocio con las redes que mantiene en países no explorados por Mission (ver recuadros). ENVÍOS TODO EL AÑO Hasta antes de la fusión, Mission había sido el distribuidor más importante de Cabilfrut en Estados Unidos, aunque no el único, pues se trabajaba con varios otros, dependiendo de las zonas y los canales de venta. Bajo esas condiciones, la empresa liderada durante dos décadas por la Familia Cerda, ha exportado paltas entrando al calendario de exportaciones según las temporadas de cosecha. Su fusión con Mission permitirá aprovechar la inmejorable oportunidad de mantener

abastecidos a sus clientes durante todo el año, al reunir -en un solo proveedor- producción de palta de diferentes orígenes y tiempo de cosecha. “Ser un proveedor de fruta fresca todo el año es decisivo. Si un supermercado o una cadena de restaurantes pueden recibir de un proveedor todo el año, no importando los orígenes, en función de la calidad y condición de la fruta, es algo invaluable. Eso genera la alianza Cabilfrut - Mission. Habrá fruta mexicana, chilena, peruana, sin barreras, pero ahora Missión podrá hacer eso no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa. Nosotros, a su vez, vamos a tener mejores cuentas y, por lo tanto, mejores retornos para nuestros productores. Podremos ofrecer no sólo ‘origen Chile’, sino también México y Perú, a Latinoamérica y Europa. Actualmente no existen ‘jugadores chilenos’ que vendan todo el año en Europa”, destaca Fernando Cerda. Jim Donovan, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Mission, advierte que la decisión de pasar de distribuidor por excelencia de la exportadora Cabilfrut a ingresar a la propiedad de la firma cabildana, responde a una idea muy simple: “Llegar para quedarse”. “Queremos ser parte de esta industria, queremos estar aquí mucho tiempo”, comenta Donovan, recordando que la empresa es líder del mercado desde 1983, contando con ocho

centros de premaduración y distribución en Estados Unidos y Canadá, contando actualmente con producción propia en California, México, Perú y, en esta oportunidad, en Chile. Fernando Cerda asiente, agregando que “hace 22 años veníamos aplicando el mismo modelo exportador - importador, que está bastante agotado. Lo que buscamos con la venta del 50% de Cabilfrut, es cambiar el modelo y la escala del negocio de la palta. Con esto Mission se convierte en el comercializador más grande de palta en el mundo”. Así es como Cabilfrut -Mission se ha puesto como objetivo fortalecer las relaciones comerciales con sus clientes actuales, pero -con especial énfasis- proyectando una expansión hacia nuevos mercados, localizados en Europa y en el Cono Sur de América, replicando el éxito que ha tenido Mission en Norteamérica y Japón. Incluso, una de las alternativas más atractivas es continuar con el desarrollo de los mercados de China y Corea del Sur, donde ya mantienen una red de distribución, pero donde todavía es necesario posicionar la palta Hass como un producto de consumo cotidiano. En este plan, Cabilfrut ya tenía camino avanzado, pues se han hecho cada vez más importantes los volúmenes de envío de paltas a Europa y Argentina. “Enviamos a Europa, Argentina, y pronto será Brasil. En Colombia tenemos acuerdo, porque es un gran consumidor de palta, más que otros países, pero aún de variedades locales, no de Hass. Pero en todos los países consumidores de palta, con variedades verdes, es muy fácil introducir la Hass”, explica Cerda. Representando el sentimiento de toda la familia que ha estado tras Cabilfrut, Fernando Cerda está seguro que el cambio histórico que vive la empresa no sólo pasará por una modificación en la propiedad, la capacidad de inversión; sino principalmente en el efecto que tendrá este proyecto conjunto en el mercado mundial de la palta.

Cabilfrut y mission en cifras

2.000

hectáreas de producción de palta tiene Cabilfrut, entre producción propia y un centenar de productores asociados (antes de las heladas y las sequías tenía 3 mil hectáreas, con más de 200 productores). Principales Mercados CABILFRUT: EE.UU. y Canadá, Europa, Japón, Argentina y resto de Latinoamérica.

Mission comercializa

130 millones de kilos de palta al año.

4

orígenes de palta ofrece a sus clientes; Chile, Perú, México y California.

Mission también está asociada con empresas productoras y comercializadoras en México y Perú. El principal producto de Mission es la palta, pero mantiene línea de espárragos en sociedad con Camposol, el principal exportador de Paltas y espárragos de Perú. Otra línea de productos es el negocio de pulpas de palta, de guacamole preparado, en sociedad con Simplot, líder mundial en alimentos procesados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.