diario-electronico_070825

Page 1


Joven de 22 años falleció tras volcar vehículo esta madrugada

Víctima fatal pertenece a una querida familia del sector Lo Garzo en Quillota

Una docena de alumnos se vieron afectados por inhalación de gas en colegio

Valparaíso se llena de aroma y cultura con la Quinta Feria Cafeyna 2025

El evento de café de especialidad más importante de la región se realizará el 16 y 17 de agosto en el Terminal de Cruceros

Con una propuesta que une la pasión por el café, el diseño de autor y la cultura local, la Quinta Feria Cafeyna vuelve a Valparaíso este sábado 16 y domingo 17 de agosto, consolidándose como uno de los eventos más esperados por los fanáticos del café de especialidad en la región.

El Terminal de Cruceros de Valparaíso, ubicado en calle Errázuriz #25, será el epicentro de esta experiencia sensorial, que se desarrollará ambos días desde las 12:00 hasta las 21:00 horas. La feria contará con una variada programación que incluye degustaciones, competencias, talleres y espacios dedicados a la gastronomía, la música y el diseño independiente.

E ntre las principales actividades destacan las competencias Zero Waste de Latte Art y Cafeyna Dúo - Espresso &

Shake, que buscan resaltar el talento de los baristas y promover la participación del público mediante dinámicas a cargo del equipo de TallerCafé. El evento contará con la animación del periodista Mauricio Jürgensen y la musicalización del equipo de Trotamundos.

El Coffee Specialist de Nescafé, Marshall Strika Spector, expresó su entusiasmo por volver a participar como sponsor principal: “Estamos listos para brindar una experiencia de alto nivel, desde cappuccinos hasta mocktails como el Coffee Spritz, además de actividades, concursos y demostraciones de Latte Art”.

La feria fue presentada oficialmente el miércoles 6 con un evento de lanzamiento que incluyó un taller de preparación con el método V60, degustaciones y música, reuniendo a auto -

ridades, artistas y representantes del rubro turístico.

Carolina Carrasco, directora regional de SERNATUR Valparaíso, valoró el impacto de la feria en el turismo local y su contribución a la democratización del café de especialidad.

La feria será Pet Friendly, amigable con el medioambiente y contará con patio de comidas, zona infantil, venta de vinilos y más. La entrada será gratuita para niños menores de 12 años y adultos mayores de 65.

El evento contará con un variado programa que incluye degustaciones y competencias.

Pocochay celebrará los 50 años de la Festividad de la Virgen María Auxiliadora

Actividad contará con seguridad privada y presencia de carabineros para resguardar el orden ante la inminente llegada de cientos de fieles

Este jueves 14 y viernes 15 de agosto, la comunidad de Pocochay, en La Cruz, celebrará el 50° aniversario de la Festividad de la Virgen María Auxiliadora, una de las tradiciones religiosas más importantes de la provincia de Quillota. El evento reunirá a cientos de fieles, familias y agrupaciones religiosas, en una jornada marcada por la fe, la cultura y el respeto.

La actividad es organizada por la Agrupación Centro Cultural y Religioso María Auxiliadora de Pocochay, con el apoyo de la Municipalidad de La Cruz, Carabineros, la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial Provincial, quienes han dispuesto un plan especial de orden y seguridad para resguardar el buen desarrollo de la celebración.

La alcaldesa Filomena Navia Hevia destacó el carácter especial de esta edición y valoró el trabajo colaborativo con la comunidad y las autoridades. Por su parte, el presidente del centro organizador, Marcelo Cortez, anticipó una alta convocatoria, con más de una decena de bailes religiosos y visitas destacadas, como la de los obispos de Valparaíso.

Como parte de las medidas, se prohíbe la venta de alcohol durante el evento y se exigirá a los comerciantes cumplir con horarios y zonas establecidas. Además, se recalcó que no está permitido “marcar” o asegurar puestos antes de la delimitación oficial; quienes lo hagan

serán retirados por la fuerza pública. Los puestos podrán instalarse desde las 17:00 horas del jueves 14, cuidando de no bloquear el tránsito.

Finalmente, el municipio hizo un llamado al respeto y la colaboración, recordando que

la festividad se realiza en un sector habitado, donde vecinos deben movilizarse a sus trabajos y niños y niñas asistir a clases. Por ello, todas las medidas buscan resguardar tanto la tradición como la vida cotidiana de la comunidad.

Estará prohibida la venta de alcohol así como la demarcación irregular de los puestos en la feria libre durante la festividad de la virgen.

Inédito: captan a hembra de gato andino y su cría en Cordillera del Melón

Los avistamientos de esta especie, en peligro de extinción, son rarísimos

Unas sorprendentes y bellas imágenes se han estado compartiendo los últimos días, en las que se puede apreciar a una ejemplar del gato andino (Leopardus jacobita) con su cría. Esta especie se encuentra en peligro de extinción, en categoría de amenazado dentro de la escala internacional de estado de conservación.

E s un animal muy difícil de ver debido a su naturaleza huidiza, su presencia en regiones montañosas entre los 3.000 a 5.000 metros sobre el nivel del mar (m. s. n. m.) y su camuflaje, que lo mimetiza con su entorno.

I ncluso con cámaras trampa es muy difícil de registrar y pueden transcurrir años sin poder capturar su imagen. La organización dedicada a la conservación del medio ambiente, Felinos del Cerro Caqui, con una gran perseverancia, ha sido capaz de fotografiar a dos gatos andinos con cámaras trampa, que se han colocado en la Cordillera del Melón, de forma no invasiva.

L os integrantes de la organización dedujeron que el ejemplar adulto se trata de una hembra, debido a que la acompaña un gato andino más pequeño, que sería su cría. El comportamiento de ambos también sugiere este parentesco: la madre se mantiene vigilante en su postura mientras el pequeño la busca para jugar. Lo grandioso de las más re -

Es uno de los felinos menos conocidos por el ser humano en el continente americano.

cientes imágenes no es sólo por su rareza. A pesar de la pérdida de su hábitat, de la caza tradicional, de la reducción de sus presas y de las enfermedades introducidas, el gato andino aún vive en la Cordillera del Melón. Y lucha por sobrevivir frente a todas las adversidades que hoy lo mantienen en un estado crítico.

D esde la organización Felinos del Cerro Caqui hicieron un llamado urgente a las autoridades a proteger el ecosistema del gato andino, la Cordillera del Melón, cuyas formaciones rocosas son esenciales para la reproducción de esta especie y su crianza.

L a Cordillera del Melón forma parte de la cordillera de la costa y se extiende por las comunas de La Ligua, Cabildo, La Calera, Hijuelas y Nogales. Una de sus cumbres es el Cerro Caqui, que es donde se tomaron las fotos de la hembra del gato andino y su cría.

Joven de 22 años murió tras volcamiento de vehículo

El siniestro se produjo a la altura del sector

Las Garzas

E n la madrugada de este jueves 7 de agosto, ocurrió un accidente de tránsito en la Ruta 64 (Camino Internacional), el que lamentablemente tuvo consecuencias fatales.

C uando faltaban pocos minutos para las 04:30 horas, un vehículo se volcó en el kilómetro 2 de la autopista, a la altura del sector Las Garzas y del distrito de San Pedro, comuna de Quillota. Se despacharon dos ambulancias de Samu Base Quillota Ssvq y del Hospital Santo Tomás de Limache, además de unidades del Cuerpo de Bomberos de Quillota.

U na vez en el lugar, los voluntarios bomberiles y el personal de Samu comprobaron que había una mujer fallecida producto de este accidente.

JOVEN QUE PERDIÓ LA VIDA PERTENECE A UNA FAMILIA DE LO GARZO

La víctima fatal de este accidente fue identificada como Emilia de Jesús Del Tránsito Meneses Arancibia, quien tenía sólo 22 años de edad. La joven es de la familia Arancibia, una familia cuya historia está ligada a la población Lo Garzo. De hecho, la familia Arancibia es una de las que fundó este barrio de Quillota. Emilia también sería pariente, por su lado paterno, del jugador de fútbol Jean Meneses Villarroel, quien se formó en el Club Juventud Lo Garzo.

SE REALIZAN INDAGACIONES EN EL LUGAR

Dentro del vehículo que se volcó también iba una segunda persona, que logró sobrevivir. Se trata de un hombre, que resultó lesionado y fue atendido por los equipos de emergencia, para

luego ser trasladado al Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Efectivos de Carabineros han trabajado en el sitio del accidente para realizar las primeras indagaciones, que permitan esclarecer las causas de este trágico accidente.

Al respecto, el Teniente Maximiliano Tavolari, de la SIAT San Felipe, informó: “Se concurre a investigar un accidente de tipo choque, en donde lamentablemente fallece la acompañante del vehículo involucrado. Conforme a las diligencias realizadas por esta especialidad, se formulará una dinámica y causa basal, la cual será remitida mediante un informe técnico al Ministerio Público”.

Marco Velásquez Godoy, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, informó sobre el hecho: “Se despacharon dos unidades de bomberos al sector vía aeropuerto, principalmente en el sector Las Garzas, por un accidente de tránsito, donde un vehículo menor habría perdido el control y se habría volcado. En el lugar hubo una persona lesionada y otra persona lamentablemente fallecida”.

“La causa de este accidente está siendo investigada por instrucción del fiscal de turno, con personal policial especializado de la sección de la SIAT”, indicó el comandante de Bomberos.

L a Oficina de Gestión de Riesgo de Quillota informó que, a las 09:35 de este jueves, se registraba congestión vehicular en el sector, debido a las pericias que realiza en el lugar la SIAT de Carabineros de San Felipe. Se recomienda ocupar como vía alternativa la ruta F-390, del sector Lo Venecia-Cruce de San Pedro.

El otro tripulante del vehículo resultó con lesiones leves tras el fatal volcamiento.

Evacuaron colegio en Villa Alemana por fuerte presencia de gas

Niños y niñas presentaron problemas respiratorios tras el incidente

U na emergencia por emanación de gas se produjo cerca del mediodía de este jueves en el Colegio Manuel Montt de Peñablanca, de administración pública, dejando un saldo de hasta 12 escolares afectados con diversos síntomas, principalmente dificultades para respirar.

L as primeras informaciones indicaron que un alumno habría manipulado gas pimienta al interior del recinto, provocando la exposición a los químicos al resto de sus compañeros y desencadenado la emergencia; lo que deberá ser confirmado tras la investiga -

ción respectiva.

L o cierto es que varios escolares al ser expuesto a esta emanación, comenzaron a sufrir dificultades respiratorias, donde una vez dada la alarma, rápidamente llegó personal de Bomberos al lugar, pues frente al establecimiento se encuentra la Tercera Compañía villalemanina.

A este trabajo se sumó personal médico a bordo de ambulancias SAMU, equipo Hazmat de Bomberos, Seguridad Ciudadana de Villa Alemana y Senapred, quienes trabajaron en la evaluación y coordinaron la evacuación de los escolares.

S egún detalló el delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, los alumnos presentaron síntomas de irritación y fueron atendidos en el lugar por personal de salud.

ALCALDE LLEGÓ AL SITIO DEL SUCESO

Cabe mencionar que al lugar llegó el alcalde Nelson Estay, quien visitó a los estudiantes e instruyó a dirección del establecimiento que aquellos apoderados que fueron a buscar los niños se los llevarán previo registro.

El jefe comunal informó que los 12 menores afectados serían 8 niñas y 4 niños de octavo básico del plantel educativo, que presentaron dificultad respiratoria y molestias, como picazón de garganta y náuseas.

Además se detalló que hasta el lugar llegó un vehículo del Hospital de Peñablanca y un móvil avanzado de SAMU, quienes monitorearon a los menores.

“Fue una exposición de químicos desconocidos en la sala de clases. El grupo Hazmat de Bomberos está investigando las causas y preliminarmente podría ser gas pimienta, pero aún siguen indagando”, puntualizaron desde el municipio.

Un alumno habría manipulado gas pimienta al interior del recinto.

Concejal de La Calera se recupera de compleja disfunción renal

El también trabajador radial podría ser pronto dado de alta

El concejal y hombre de radio

John Silva Carrasco ha ido superando la disfunción renal que lo ha estado afectando y que lo mantuvo, por un par de semanas, en la Unidad de Cuidados Intensivos y en la Unidad de Tratamiento Intensivo. Ahora ya se encuentra en una sala del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.

E l conocido calerano sufrió problemas en sus riñones derivados de la administración de un medicamento, lo que obligó a hospitalizarlo en el centro de salud quillotano. Los primeros días estuvo internado en estado crítico y debió ser sometido a una serie de tratamientos. En los días siguientes, su condición fue mostrando una lenta mejoría, la que se ha mantenido hasta el día de hoy.

JOHN SILVA: “DESPUÉS DE ALGUNOS DÍAS, ME DARÍAN EL ALTA”

Ya en la sala, John Silva Carrasco cuenta a Observador.cl algunos aspectos de lo vivido y se mostró contento de haber superado la grave situación, que incluso lo tuvo en estado de inconsciencia.

El concejal comenta: “Ahora estoy en una situación más auspiciosa, debo seguir un nuevo tratamiento y, después de algunos días, me darían de alta”.

John Silva Carrasco agradeció a todas las personas que estuvieron orando por su recuperación, que le hablaron a través de

su hija, Carolina y también a todos quienes lo han llamado o escrito, sin que él pudiese contestarles.

“Quiero agradecer la preocupación de la gente, la preocupación de los distintos credos religiosos, la preocupación de las diferentes zonas, de la región y del país. La verdad es que estoy contento, estoy más viejo y la verdad es que hay que seguir en carrera. Hay que seguir luchando, hay que seguir avanzando, tengo que volver a la concejalía, ya que hay muchas cosas por hacer”, dice John Silva Carrasco. Tras su llegada a la sección de salas del Biprovincial, el concejal ha estado recibiendo visitas y buenos deseos, ahora con la cercanía que permite el contacto personal.

John Silva agradeció a quienes se han preocupado por su salud.

Tras 8 semanas: termina la reparación del puente El Rincón en Peñablanca

Las obras iniciaron en junio de este año luego de gran socavón que tenía en riesgo la vida de las personas

Después de varias semanas de reparaciones, finalmente las obras del Puente El Rincón de Peñablanca han concluido, tras un socavón ocurrido en el mes de junio, que ponía en riesgo la seguridad de los vecinos.

La reparación fue financiada por el municipio de Villa Alemana con más de 85 millones de pesos y consistió en reforzar el muro socavado, reponer aceras, instalar nuevas barandas y señalética vial para mejorar la seguridad y aliviar la congestión vial.

Sobre los trabajos entregados, Emilio Vargas, subdirector de la Dirección de Obras, precisó que “por la antigüedad del muro que sostiene el puente, éste se socavó con las lluvias, lo que obligó a clausurar un acceso. Por consiguiente, se desarrolló en forma urgente, dada la cantidad de vehículos que transitaba lo que producía una congestión vial importante. Fueron 45 días de reparación, lo que logró despejar la vía, y consistió en reponer el muro que se socavó y colapsó, y se hizo un nuevo relleno del espacio, además de reconstituir las aceras que también colapsaron. A esto se agregó una nueva baranda, porque las anteriores eran muy antiguas, por lo que se hicieron barandas más definitivas. Se agregó algo de señalética vial como pinturas, letreros, dando aviso de la proximidad del puente”.

En tanto, vecinos valoraron los trabajos y al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos,

Claudia Cañete, agradeció la gestión, señalando que el puente es vital para la comunidad.

“Alcanzamos a cumplir justo un año con este puente malo, y estamos muy agradecidos porque la verdad es que este puente es de vital importancia ya que conecta tanto el sector de arriba con el de abajo, tenemos un colegio también y además es la única vía que tenemos para que circule la mayoría de los vehículos. El tener sólo una pista habilitada nos complicaba mucho, había tremendos tacos en la noche, peleas, un montón de cosas. Estamos súper agradecidos porque esto nos va a cambiar la vida, nos devuelve la tranquilidad al sector”, dijo la dirigenta.

SOLUCIÓN TEMPORAL EN MIRAS AL PUENTE DEFINITIVO

El alcalde Nelson Estay, destacó que esta solución es temporal, con una duración estimada de cinco años, mientras se avanza en el diseño del puente definitivo.

“Éste es el único camino que une el troncal urbano con el interior, así que es una muy buena noticia. Estuvimos prácticamente todo el primer semestre tratando de poder concretarlo y hoy, después de 45 días de trabajo de la empresa

Mercadal, estamos dando una muy buena noticia a los vecinos pues hoy el puente está reinaugurado. Hay que tener claro que es una reparación transitoria para 5 años, mientras nosotros vamos a postular el puente definitivo, porque si ya falló una vez, tuvo problemas estructurales, puede que en el futuro también lo haga, por lo tanto hay que hacer una reparación completa. Estamos muy contentos de poder compartir esto, agradezco a la presidenta de la Junta de Vecinos y a los vecinos. Una vez más estamos priorizando las inquietudes de los vecinos”, señaló el jefe comunal. Por otro lado, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) inició en febrero el diseño del puente definitivo, que considerará demolición y reposición completa, además de estudios ambientales, debido a su ubicación en un humedal protegido, como es el Estero Quilpué. Finalmente cabe mencionar que el puente El Rincón constituye un elemento de conectividad primordial en el sector de Peñablanca de la comuna, por cuanto es una vía de acceso directa al sector El Rincón, el cual cuenta con sectores residenciales, establecimientos educacionales, parcelaciones y con una población estimada de 12.000 personas.

Municipio de Villa Alemana ya avanza con diseño de solución definitiva.

Ballet cultural Kari Kari, desde Rapa Nui, realiza gira internacional

En cuatro festivales diferentes se está mostrando la cultura

Rapa Nui

El Ballet Cultural Kari Kari de Rapa Nui se encuentra en gira mundial, lo que permitirá difundir las tradiciones y cultura del territorio más aislado del planeta, además de realizar intercambios culturales con otros pueblos originarios del Pacífico que permiten conocer más del origen común y las diferencias entre ellos.

Un viaje que comenzó con cerca de 27 horas de vuelo, 9 horas en escalas técnicas y dos horas de traslado en tren para llegar finalmente en Taiwán, donde nacen las culturas Austronesias y se van trasladando hacia otros territorios del Océano Pacífico, generando nuevos pueblos en los que, a pesar de la gran distancia, se distinguen similitudes en los conocimientos en materia de navegación, en la lengua, en la relación con sus antepasados y la unión permanente con sus ancestros.

Una invitación generada por el Gobierno del Condado de Hualien, territorio en el que se

concentra cerca del 80% de los pueblos originarios de este territorio asiático, permite la participación de Kari Kari como invitados especiales al Pacific Austronesian Joint Harvest Festival, un encuentro en el que celebran el inicio de la cosecha y agradecen la producción de arroz en el territorio. El primer vínculo se genera durante el Festival de las Artes y Culturas del Pacífico, realizado el 2024 en Hawái, continuando el nexo tras visitar Rapa Nui para ser parte de la Tāpati de este año.

días de festival, quien estuvo siempre apoyado por los bailarines de la delegación en un trabajo coordinado por la Fundación Ao Tupuna.

Fueron diez días de intercambios culturales, conociendo un poco más de cada uno de los dieciséis pueblos originarios, mostrando nuestros bailes y los significados de cada movimiento, recordando que cada tema narra historias de los ancestros y de la tradición oral, forma en que la cultura se ha transmitido de generación en generación. Un viaje intenso en todo aspecto que enriqueció a cada uno de los artistas que participaron, culminando la visita con la entrega de la réplica de un moai, llamado Tuki Nui en honor a Marcos Tuki, artista encargado de las labores durante los tres

Pero no sólo Taiwán ha sido parte de esta ruta internacional iniciada a principios de Julio, sino que parte de esta delegación del Ballet Cultural Kari Kari continuó la ruta hacia Tahití para ser parte de los Festivales Heiva Raromata’i y Bora Bora, donde no sólo se presentaron ante los más de quince mil visitantes a cada uno de estos encuentros culturales, sino también fueron parte de las competencias deportivas y tradicionales realizadas en las tres jornadas en la isla de Raiatea. En Raiatea el encuentro culminó con la firma de un Convenio de Hermanamiento, el que simbólicamente se realizó en el marae Taputapuātea, sitio sagrado que en la antigüedad era el punto de conexión y de reunión de las principales autoridades del Triángulo de la Polinesia para la toma de decisiones. En representación de Rapa Nui fue Lynn Rapu, Embajador Cultural, quien estampó la firma en este importante documento. Esta gira aún no termina, ya que después de cerca de un mes fuera de la isla el elenco será renovado y continuará hacia Europa para ser parte, esta vez, del Festival A Manu Tenta en Cerdeña Italia. En su versión cuarenta y seis será transmitido a través de streaming para mostrar al mundo la cultura y tradiciones locales junto a los países invitados entre los que se encuentran Chile, México, Costa Rica y Sudáfrica.

Todo listo para inaugurar el primer patinódromo de la Región de Valparaíso

El recinto será estrenado a la comunidad con una competencia oficial de Patín Carrera, que reunirá a más de 30 equipos de la Región de Valparaíso y Metropolitana

E ste sábado 9 de agosto, a las 12:30 horas, será la inauguración del nuevo patinódromo de la comuna de Cabildo, una obra financiada con el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), otorgado por el Gobierno Regional de Valparaíso. Fue un proyecto que se adjudicó la Municipalidad local luego de postular el proyecto.

El patinódromo cumple con todas las normas que exige la Federación de Patín Carrera, lo que permitirá tener competencias de primer nivel en la comuna y mejorar el rendimiento de los deportistas cabildanos. Tiene una pista de patinaje de

200 metros de longitud y se ubica en el Parque Municipal, en la avenida Avenida Ferrocarril.

La invitación para asistir a la inauguración es abierta a toda la comunidad. La entrada a la actividad es gratuita.

EL PRIMER PATINÓDROMO DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO ES DE CABILDO

La presidenta del Club Patín Carrera de Cabildo, Mariela Amaya Donoso, ha sido una de las dirigentes que ha apoyado desde el inicio el proyecto.

En conversación con Obser-

vador.cl, ella expresó su alegría por la nueva infraestructura. “Este es un sueño que se ve plasmado después de varios esfuerzos. En la Quinta Región no tenemos ningún patinódromo, ni Valparaíso tiene, a pesar de que tiene antigüedad en el Patín Carrera. Entonces para nosotros es más que un orgullo ver concretado un sueño de tantos deportistas y de tantos años, porque no es un beneficio tanto comunal, sino que lo veo como provincial y regional”, dice Mariela Amaya.

“ Lo veo súper beneficioso para nuestros competidores porque la mayoría entrenan en patios de colegio, en patios de feria, en lugares donde hay una explanada de cemento. Y cuando nos enfrentamos a los grandes deportistas del Patín

Continúa en página siguiente

EL OBSERVADOR

Carrera de Santiago, se ve cómo muchas veces que el deportista de regiones lucha por triunfar, a pesar de que los espacios que entrenan no son los reglamentarios, lucha contra los deportistas de Santiago, donde cuentan con más recintos deportivos de esta índole. Muchas veces nos encontramos en desventaja ante Santiago, ante los deportistas que tienen el patinódromo del Estadio Nacional 24-7“, comenta la presidenta del club.

CON COMPETENCIA DE LA LIGA REGIONAL SE ESTRENARÁ LA PISTA

El Club Patín Carrera de Cabildo se creó el año 2016 y actualmente tiene entre 30 a 40 miembros, de niños a adultos, que participan en diferentes categorías: nivel formativo, nivel escuela, intermedio y alta. En esta última categoría compiten los atletas que buscan llegar algún día a la Selección Chilena de Patinaje.

Vicente Bravo Amaya es hijo de Mariela, tiene 16 años y es uno de los deportistas que entrena en el club. Él es el único que actualmente se mide en la alta competencia.

Además de la ceremonia de inauguración, el sábado se disputará en el recinto la Quinta Fecha de la Liga Regional, para la que ya han confirmado su participación casi 40 clubes, tanto de la Región de Valparaíso como de la capital.

El Club logró gestionar con la Municipalidad de Cabildo la autorización para entrenar en el nuevo patinódromo comunal y así llegar bien preparados a la Quinta Fecha. Los deportistas

han podido practicar en el recinto en las últimas semanas.

PATINADOR CABILDANO: “ES UN SUEÑO CUMPLIDO”

Vicente Bravo, que ya ha podido entrenar en el nuevo recinto, dio sus impresiones: “A mi parecer quedó bien, he ido a competir a Santiago y a otros países como Colombia, y este patinódromo es lo mismo. Solamente le falta la parte de adentro y la pintura, pero en la forma es exactamente lo mismo, es de igual nivel a esos otros lugares, con la medida reglamentaria para altas competencias de ranking”.

“Poder entrenar en la comuna es casi como un sueño cumplido, ya que cuando competimos con

Santiago es un nivel totalmente diferente. Ahora con el mismo espacio uno ya puede lograr nivelar los entrenamientos, se nos hace mucho más fácil contra gente de Santiago y de otras regiones como las del sur (…) Para nivelar uno tenía que ir a Santiago, gastar en locomoción y estadía, entonces ahora ya teniendo el patinódromo en la misma región y para mí, donde mismo vivo, es como un sueño cumplido“, señaló Vicente Bravo Amaya.

QUEDA PENDIENTE LA CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS, LUMINARIAS, GALERÍAS

Agrega: “Aquí hay que agradecer a la autoridad saliente, que fue el alcalde, Víctor Donoso, que en sus años creyó en nosotros, confió en nosotros y postuló el proyecto a los recursos del Estado para hacer el patinódromo en una primera etapa”.

“Hoy tenemos cambio de alcalde, don Patricio Aliaga, que esperamos también el mismo compromiso de parte de él, a seguir trabajando en la segunda etapa del patinódromo”, señala la presidenta del club Patín Carrera de Cabildo.

A lgunos aspectos clave que quedaron pendientes para concretar en el nuevo patinódromo son pavimentar el centro del recinto, hacer graderías, baños, instalar luminarias, además de terminar algunos detalles.

“Espero el compromiso de la autoridad, en el día de la inauguración voy a hablar con la autoridad para que esto siga creciendo y siga en una segunda etapa. Esperamos el compromiso de las nuevas autoridades, que se la jueguen por el deporte en esta localidad”, dice Mariela Amaya.

https://www.observador.cl/videos-todo-listo-para-inaugurar-en-cabildo-el-primer-patinodromo-de-la-region/

Quintero será sede del 1° Encuentro

Nacional de Pescadores

Artesanales

Más de 300 pescadores ya han confirmado asistencia en el encuentro, que contempla charlas, talleres y una mesa nacional donde revisarán aspectos de la Ley de Pesca

Con la participación de más de 300 pescadores artesanales de todo el país, se realizará de forma inédita en nuestra región y de forma autoconvocada, el Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales 2025, que por primera vez se realiza en la comuna de Quintero.

La cita es este 8 y 9 de agosto en el Centro de Eventos Francisco Coloane, y es organizada por los sindicatos de pescadores de Quintero y Puchuncaví, con apoyo de la Municipalidad de Quintero.

TEMAS ESTRUCTURALES DE LA LEY DE PESCA

D urante dos días se abordarán los principales desafíos que enfrenta el sector, como el fraccionamiento de las cuotas de pesca, la urgencia de anular la actual Ley de Pesca, y la necesidad de construir una gran confederación nacional que defienda el territorio y la soberanía alimentaria. El programa incluirá charlas, conversatorios y exposiciones de expertos en legislación, sindi -

calismo, enfoque ecosistémico y derechos del mar.

“Estamos súper contentos con el encuentro a nivel nacional que estamos gestionando desde la Federación. Ya están confirmados más de 50 dirigencias a nivel nacional, y es muy importante porque nosotros vamos a tocar temas profundos, estructurales de la ley de pesca, de lo que ocurrió con la ley de fraccionamiento —que vamos a desconocer—, y tocar lo más importante, que es la desprivatización de los recursos pesqueros, que vuelvan a ser de todos los chilenos, anulando la Ley Longueira”, señaló Hugo Poblete, representante de los pescadores

Continúa en página siguiente

artesanales.

En esa línea, el dirigente enfatizó en que se buscan “dejar las bases cimentadas para conformar una nueva Confederación Nacional, debido a que las grandes confederaciones no están velando por los intereses de los pescadores propiamente de área”.

En tanto, el alcalde de Quintero, Rolando Silva, destacó la importancia de este encuentro: “Vamos a celebrar acá en Quintero el primer encuentro de pescadores de la pesca artesanal de Chile. Hoy tenemos casi 28 organizaciones que vienen, hay 7 exponentes. También en conjunto con el municipio vamos a hacer la primera mesa y el primer encuentro de pescadores a nivel nacional”.

EXPONENTES

La actividad comienza este viernes 8 de agosto, donde se presentará Esteban Cisternas, autor y magíster en estudios históricos y parte de la familia fundadora de la caleta de Loncura, con la charla “Indios y pescadores en la Bahía de Quintero: resistencia y tradición en territorio”. Posteriormente expondrá María Cecilia Villablanca, abogada y especialista en Derecho Pesquero, quien abordará los “40 años de legislación pesquera en Chile”.

Más tarde, Miguel Araya doctor en Ciencias Aplicadas mención Sistemas Marinos Costeros y académico de la UNAP, expondrá sobre “El Mar Nos Une: Conocimiento que Protege” y Gisella Olguín, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales, Indígenas y Afrodescendientes, quien hablará sobre soberanía alimentaria (Anamuri).

El sábado 9 de agosto, será el turno de Maritza Hazard de

la mesa regional de Mujeres de Mar y Actividades Conexas Región de Valparaíso, con la charla “Mujeres en la pesca artesanal”. Finalmente, expondrá Gigliola Centinzio, asesora en

administración y legislación pesquera Alianza Pesca Maule, quien reflexionará sobre “La necesidad de potenciar el enfoque ecosistémico en la administración pesquera”.

Hugo Poblete es presidente de la Federación de Pescadores Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví.

San Antonio y sus gigantes

Nuestro empuje como país muchas veces se debe a nuestra capacidad tecnológica y a las personas detrás de ella.

Moverse también educa: la actividad física escolar mejora el aprendizaje y el clima escolar

Un estudio reciente realizado en casi cinco mil escuelas chilenas reveló un dato clave para el futuro de la educación: promover la actividad física en la escuela no solo es bueno para la salud, sino también para el aprendizaje y la convivencia escolar.

La investigación, publicada en la revista Frontiers in Public Health, analizó datos de estudiantes de 4º básico o primaria (8 a 10 años) y comparó el rendimiento académico y el clima escolar entre escuelas que fomentaban la actividad física de forma activa (por ejemplo, con más oportunidades para moverse, jugar o hacer pausas activas) y aquellas que no lo hacían.

L as conclusiones de este estudio fueron claras: los estudiantes de escuelas activas aprendían más y se relacionaban mejor.

E n materias como matemáticas y lectura, los alumnos de escuelas que promovían la actividad física obtuvieron mejores resultados, especialmente aquellos de sectores más vulnerables. De hecho, en matemáticas, los estudiantes de bajo nivel socioeconómico que asistían a escuelas activas tenían 1,8 veces más probabilidades de mejorar su rendimiento en comparación con quienes iban a escuelas menos activas.

Pero eso no es todo. La investigación también observó que estas escuelas presentaban un mejor clima escolar: más respeto entre compañeros, mejores relaciones con los profesores

y un ambiente emocional más positivo. Es decir, el movimiento también ayuda a crear escuelas más amables y saludables.

Si bien las condiciones del hogar no siempre pueden cambiar, la escuela sí puede ofrecer espacios que fortalezcan el cuerpo, la mente y la autoestima de los estudiantes, entre otros aspectos de convivencia y conciencia social.

E n este sentido, la actividad física no debería limitarse solo a las clases de educación física. El estudio sugiere que se pueden incorporar estrategias como recreos activos, pausas activas “intra clases”, juegos guiados o actividades extracurriculares que fomenten el movimiento.

En un contexto donde muchas escuelas enfrentan problemas de aprendizaje, convivencia y desmotivación, este estudio entrega una recomendación concreta: moverse más en la escuela mejora la educación. Y no requiere grandes inversiones, sino una mirada más amplia y proactiva desde las políticas educativas.

I ntegrar el movimiento en el día escolar es una forma efectiva de cuidar la salud física, mental y emocional de nuestros niños, especialmente aquellos que más lo necesitan.

P romover la actividad física escolar es mucho más que hacer ejercicio: es darles a todos los niños la oportunidad de aprender, desarrollarse y convivir mejor.

EQUIPO DE TRABAJO DE JEANNETTE JARA

“Probablemente no es el plantel que quería Jara, sino que es el equipo que le dijo que sí. Es el equipo B. Son amateurs o de una generación que no ha tenido éxito. Otra parte de ellos viene directamente desde el gobierno. Economistas que han fracasado de cierto modo. Hay un par que fue parte del equipo que trató de pasar la reforma tributaria, lo que obviamente es un problema. Y algunos que siguen empujando ideas añejas como subir los impuestos. Es un equipo bastante desconectado con las prioridades de hoy día. Lo que falta son políticos de la socialdemocracia conectados con la prioridad de los chilenos: seguridad y trabajo”.

Kenneth Bunker, cientista político. (Ex Ante, 31 de julio 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Apoyo a la reinserción

L a reinserción de quienes infringieron la ley requiere de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado, y no puede depender solo de las fundaciones: el Estado, construyendo políticas públicas y velando por su cumplimiento; las empresas, aportando capacidad para generar empleabilidad a su vez que las fundaciones abordamos aspectos educativos, emocionales y familiares. Pero sin una fuente laboral digna, que entrega ingresos y propósito −una verdadera segunda oportunidad− los casos de éxito se reducen.

A m odo de contexto, se estima que por cada persona que completa el

“La elección está abierta”

Luciano Cruz-Coke Senador Evópoli

“La elección está absolutamente abierta, el promedio de todas las encuestas, no sólo una, muestra que Evelyn está a 5 o 6 puntos de su principal competidor. Quedan 4 meses, hay voto obligatorio y Matthei es la única candidatura capaz de convocar a distintos mundos lejos de los extremos. El escenario, entendemos, será móvil y se decidirá a última hora”

(La Segunda, 4 de agosto 2025)

proceso de reinserción, se evitaría hasta 520 delitos al año. Otra estadística del SENAME señala que la reincidencia juvenil a los dos años supera el 46%. De ahí la importancia de contar con una alianza público-privada capaz de romper ciclos de exclusión y alejarlos de forma definitiva de la vida delictiva. H acemos un llamado a que más empresas se atrevan a ofrecer empleos para quienes buscan enmendar el camino. Es hora de un nuevo pacto social, donde el compromiso empresarial permita cambiar el destino de estas personas, porque cada caso exitoso de reinserción es un triunfo para el país.

Bernardo Vásquez Director ejecutivo de Fundación Reinventarse

“Nos fuerza a hacer cambios”

Ximena Ossandón Diputada RN

“Tenemos tres encuestas que son de largo plazo, que son diferentes a la Cadem. En todas claramente estamos más bajos de lo que estuvimos históricamente. Eso es una realidad de la causa, y lo que nos fuerza a hacer cambios importantes en nuestra estrategia”

(La Segunda, 4 de agosto 2025)

Roberto Silva Bijit

Joven quillotana llegó a los cuartos de final en Torneo Internacional de Pádel

Kimberley Ahumada destacó en una competencia que se realizó en Porto Alegre, Brasil

La destacada jugadora quillotana de pádel, Kimberley Ahumada, tuvo una positiva actuación en una competencia de este masivo deporte, Que en esta oportunidad se realizó en Brasil.

Junto a su compañera, la también chilena Catalina Arancibia, viajaron hasta la ciudad de Porto Alegre en Brasil, con la finalidad de ser parte de un nuevo Torneo FIP Bronze.

E sta competencia contó con la participación de jugadoras de diversos países del continente, donde la dupla integrada por la jugadora quillotana, llegó a la ronda de las ocho mejores de la exigente competencia deportiva.

Luego de avanzar y ser las terceras pre clasificadas de la competencia, la dupla chilena debió jugar frente a la pareja de la brasileña Isabel Naas y la jugadora chilena Aurora Candia, a quienes ganaron por dos sets a cero, con parciales de 6/0 y 6/ 2.

Ya en los cuartos de final la quillotana y su compañera, tuvieron como rivales a las brasileñas Julia Gómez con Tatiana Correa, ante las cuales cayeron por dos sets a cero con parciales de 6/2 /y 6/3.

E sta derrota, les significó quedar al margen de la posibilidad de ir por el título, en esta exigente competencia a nivel internacional realizadas en tierras brasileñas.

De todas maneras la jugado -

ra quillotana volvió a mostrar su buen nivel ante rivales de gran jerarquía y lo que ratifica que Kimberley Ahumada es una de las gran des cartas del pádel chileno y lo que espera segur demostran do en las futuras com petencias que se realicen en el país, como también a nivel internacional.

P or ahora Kimberley Ahumada continuará con sus entrenamientos y preparación para las futuras competencias en que le corresponda estar presente, represen tando a Quillota y el país en los torneos del más alto nivel en el pádel.

Kimberley Ahumada, es una de las figuras del pádel chileno.

Así fue la 1° fecha del Torneo Sub18 de Vóleibol Damas en Quillota

Certamen es organizado por la Fundación ODEC y la final de desarrollará en Nogales

E n las dependencias del Colegio “Niño Jesús de Praga” de Quillota, se realizó la primera fecha de la competencia de voleibol Sub 18 Damas; certamen que organiza la Fundación ODEC y donde en esta ocasión se disputa la “Copa Santo Tomás”.

Luego del desarrollo de la primera fase de la competencia, los equipos clasificados para disputar la Copa de Oro, lo que se realizará en la segunda fecha, fueron los siguientes:

Por el Grupo “A”, el Colegio Juan Pablo II de Nogales ocupó el primer lugar y el Liceo José Cortés Brown Cerro Castillo de Viña del Mar, se quedó con el segundo lugar. En el Grupo “B”, en esta oportunidad clasificaron el Liceo “José Cortés Brown”-Recreo de Viña del Mar, que se quedó con el primer lugar y el Colegio Santa Filomena de Quintero, que fue segundo.

Finalmente por el Grupo “C”, avanzaron a la fase final el Colegio Teresa de Los Andes de Algarrobo, al ocupar el primer lugar y el Liceo San José de La Calera, que en esta ocasión se quedó con el segundo lugar.

L os restantes seis equipos que participaron de la primera fecha y ocuparon los lugares secundarios, ahora deberán jugar por la Copa de Plata en la fase final del torneo.

Según se informó, la segunda fecha y final de la Serie Sub 18

Damas, donde estará en disputa La “Copa Santo Tomás”, se programó para el próximo martes

30 de Septiembre y se realizará en las dependencias del Colegio Juan Pablo II de Nogales.

El Colegio Teresa de Los Andes de Algarrobo fue otro de los establecimientos que avanzaron a la segunda fase de la competencia de vóleibol escolar.
¿Qué pasó tras la polémica? Actualizan

estado de Fabricio Vasconcelos y revelador dato de su presente amoroso

Fabricio Vasconcelos estuvo al filo de la polémica hace algunas semanas, cuando se destapó la infidelidad a su, hasta entonces pareja, Mariela Román. Luego de esto comenzaron los análisis, la filtración de un registro y múltiples críticas, por lo que el bailarín se ha mantenido alejado del ojo público, sin apariciones y de hecho casi sin saberse nada de él. Pero ahora actualizaron su estado.

Recordemos que en esa instancia fue la modelo trans Agustina Cabañas quien reveló que habría tenido un encuentro con él, apuntando a un contacto íntimo. Y si bien más tarde se retractó, la polémica ya estaba en el ojo del huracán, aunque el aludido jamás emitió palabra sobre el tema. Eso sí, quien se pronunció fue su pareja, que afirmó que estaban resolviendo sus problemas.

“ Se ha movido, pero por suerte los cimientos están firmes, estamos bien, Fabricio resolviendo las cosas por el lado que corresponde, entonces yo no me voy a referir al tema”, dijo en ese momento Mariela Román escuetamente, sin dar más detalles. Y así la controversia quedó en el olvido, dejándonos con más preguntas que respuestas.

¿DÓNDE ESTÁ FABRICIO VASCONCELOS?

Pues bien, este miércoles finalmente surgió información respecto al tema. Fue Manu González que destapó detalles en un episodio más de Zona de estrellas, revelando que la pareja

finalmente no logró superar esta infidelidad, por lo que tras un intento en favor del tiempo que llevaban juntos, decidieron tomar caminos separados, finalizando su historia.

“ Efectivamente, hay una separación real entre ambos. La presencia de esas infidelidad era demasiado potente y eso hizo que Fabricio dejara el domicilio que compartían”, reveló en exclusiva el periodista español, que además detalló que Fabricio Vasconcelos dejó el hogar que compartía con Mariela Román y “se habría ido a vivir a casa de un amigo en la zona de Chicureo”.

E n ese sentido

Manu González también indicó que luego de la polémica y con tantos ojos apuntando a su dirección, Fabricio Vasconcelos decidió pasar un tiempo fuera de los focos, enfocado en sus proyectos y en sobrellevar este episodio.

“Está llevando una vida tranquila, de bajo perfil, y tratando de re- armarse. De una infidelidad nadie se puede librar”, sostuvo.

Jorge González reaparece con

íntima

entrevista:

“Ya no me interesa el sexo”

En su regreso más honesto y reflexivo hasta la fecha, Jorge González rompió el silencio con una íntima entrevista publicada esta semana por el medio independiente La Rata

El exlíder de Los Prisioneros conversó con el periodista Emiliano Aguayo, autor de varios libros sobre la banda, con quien pudo abordar sin filtro distintos temas de su intimidad.

Así, lejos de los escenarios y los focos, el artista habló de su actual proceso creativo, el impacto de la inteligencia artificial en la música y el valor de las plataformas independientes.

Pero, también se abrió a conversar de su vida más personal al abordar una aparatosa caída que sufrió en Valdivia que lo complicó aún más tras su ACV.

Todo ocurrió porque el hotel donde se quedaba no tenía ascensor: “Me jodí la pata, ni siquiera en la escalera, sino en un pasillo posterior a ella (...) Me hice el canchero: error”, relató.

“Incluso, ya antes, con ACV, turuleco y todo, igual había ido a Valdivia”, relató. Es decir, todavía tengo que cuidar ciertos detalles, como preguntar algunas cosas antes de ir al algún lugar”, confesó.

SIN TAPUJOS SOBRE

SU SEXUALIDAD

L a entrevista dio para largo, pues Jorge González también sorprendió con declaraciones sobre su vida íntima y emocional, a propósito de su reciente tema ‘Ya no tengo sueños sexuales’.

“Ya no me interesa el sexo.

No me interesa gustarle a las minas, para nada”, sostuvo.

“Me he fijado que varios caballeros de mi edad o mayores, todavía andan mirando a las cabras chicas y pensando dónde la van a poner. Pero, ya no se les para como antes y andan con un viagra para que pase. Yo no veo para qué”, cuestionó.

S obre esta línea, el exlíder de Los Prisioneros lanzó: “Creo que la actividad sexual está un poquito sobrevalorada. Claro, es rico y es fantástico, y hasta puede llegar a ser trascendente. Pero, sobrevalorada como la meta final de todo”, planteó.

Eso sí, pese a esa distancia con la que ve el deseo sexual, Jorge González remarcó que sí siente una especial pasión por el

romance.

“Antes soñaba que me garchaba a alguien. Ahora, tal como dice esa letra, sueño que le toco la espalda. Y eso, en el sueño, era lo máximo. Y me desperté con esa sensación romántica del tipo que se va para la casa luego que recién le dio el primer beso a su polola, saltando en una pata. Esa es la sensación que tengo ahora. Y encuentro que no se evalúa mucho eso”, reveló.

Por último, fiel a su estilo crítico, Jorge González analizó la sexualidad en la cultura popular actual: “En términos de cultura de masas, solo se evalúa eso de ‘te voy a hacer pedazos, mijita’. Y yo siempre he estado un poco en contra de eso”, finalizó.

Universidad de Chile duplicará Becas de Excelencia

Deportiva en 2026

Tras una exitosa participación en los Juegos Mundiales Universitarios y junto al inicio del periodo de postulación al Ingreso Especial para Deportistas 2026, la Universidad de Chile anunció que el próximo año duplicará las Becas de Excelencia Deportiva, pasando de 40 a 80 beneficiarios.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución con el desarrollo integral de sus estudiantes y con la promoción de la doble carrera, permitiendo compatibilizar estudios universitarios con el deporte de alto rendimiento.

La Beca de Excelencia Deportiva entrega financiamiento de 25%, 50% o 100% del arancel anual a estudiantes que representen a la Universidad en competencias nacionales e internacionales, reconociendo su esfuerzo, disciplina y logros deportivos.

La medida pasará de 40 a 80 beneficiarios y busca reforzar la doble carrera académica y deportiva en la institución.

“El aumento de 40 a 80 Becas de Excelencia Deportiva es un reconocimiento institucional a los y las estudiantes que combinan con mucho esfuerzo y compromiso sus estudios con la exigente práctica del deporte de alto rendimiento. A través de su participación en diversas competencias, representan con orgullo a la Universidad de Chile, y con esta beca su Universidad les agradece y les distingue. Al mismo tiempo, esta medida reafirma el compromiso de la Universidad con el desarrollo integral de las personas y con la promoción del deporte como un pilar fundamental para la salud y el bienestar”, señaló la rectora Rosa Devés.

Por su parte, la vicerrectora

Viene de página anterior
Sigue en página siguiente

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, destacó: “Duplicar las Becas de Excelencia Deportiva es una muestra clara del compromiso de la Universidad con la doble carrera y el desarrollo integral de sus estudiantes. Esta medida no solo reconoce el talento y esfuerzo de nuestros y nuestras deportistas, sino que también

entrega un apoyo concreto para que puedan avanzar en sus estudios y su carrera deportiva al mismo tiempo, sin tener que renunciar a ninguna de las dos”.

El director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla, agregó que esta medida también proyecta nuevas oportunidades para futuros estudiantes: “Proyectamos una Universidad de Chile que abre sus puertas al ta-

lento y al mérito de futuros estudiantes y que hoy se encuentran en etapa escolar representando a sus clubes y al país”.

Con esta medida, la Universidad de Chile consolida su liderazgo en el deporte universitario nacional y reafirma su compromiso con la formación integral, fomentando el equilibrio entre la excelencia académica y deportiva.

Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

Se trataría de un mamífero muy pequeño que no superaría los 30 o 40 gramos y si tuviéramos que llevarlo a lo que tenemos hoy, podríamos decir que su tamaño sería más o menos parecido a un ratón doméstico. Así es Yeutherium pressor, el nuevo e importante descubrimiento realizado por los científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Hans Püschel y Alexander Vargas junto con un equipo de investigadores del Núcleo Milenio EVOTEM.

El hallazgo publicado por la prestigiosa revista científica Proceedings of The Royal Society B (de la Academia de Ciencias del Reino Unido), fue realizado en el Valle del Río de Las Chinas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Yeutherium pressor es el nuevo e importante descubrimiento realizado por los científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Hans Püschel y Alexander Vargas junto con un equipo de investigadores del Núcleo Milenio EVOTEM.

Yeutherium pressor es el nombre del pequeño mamífero del Mesozoico descubierto en el Valle del Río de Las Chinas, Región de Magallanes.

“Yeutherium sería del tamaño más o menos aproximado a una laucha o Mus musculus, así bien pequeñito, probablemente de unos 30 gramos. En ese sentido, es mucho más pequeño que los otros mamíferos que conocíamos del valle de Las Chinas, como Magallanodon o Orretherium”, estos últimos dos géneros de mamíferos extintos que vivieron en la Patagonia durante el Cretácico superior, hace aproximadamente 74 millones de años, explica el investigador Hans Püschel.

Este descubrimiento dice el investigador de la U. de Chile, “nos permite entender, por un

lado, cuales son los rasgos dentales que caracterizan esta familia, pero por otro lado, al ser transicional evolutivamente y no tan derivado en torno a sus características, nos permite entender cómo se llegó a esa morfología dental especializada en trituración”.

Asimismo, recalcan los investigadores, sería la tercera especie de mamífero del Mesozoico o la era de los dinosaurios para Chile por eso tiene una gran importancia para el mundo de la paleontología.

“Lo que tenemos es un pedacito de cráneo de la parte de

Más de 12 años llevan trabajando los investigadores de la Red Paleontológica de la U. de Chile en este sector, lo que les ha permitido conseguir importantes hallazgos.

arriba con un diente que sabemos es una nueva especie, y es similar a uno rarísimo que habían encontrado en Argentina, que se llama Reigitherium, siendo recién el segundo representante conocido en todo el registro fósil para ese linaje”, dice el investigador y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, Alexander Vargas.

El origen de su nombre Yeutherium pressor tiene dos raíces: “yeut” significa cerro o montaña en Aonikenk, y “therium” significa bestia en griego, una terminación frecuentemente usada en géneros de mamíferos. Por otro lado, “pressor” significa “el que exprime” en latín, haciendo alusión a la forma de dentición que tiene el animal.

“Tiene una dentición que recuerda a un exprimidor de naranjas, con crestas redondeadas y crenuladas que le habrían ser-

vido para triturar mejor el alimento porque probablemente tenían una dieta relativamente dura en materia vegetal”, dice el investigador Hans Püschel.

Los investigadores explican que, emparentarlo cercanamente con alguna especie actual, no es posible dado que no pertenecería a ningún linaje de mamíferos presentes en la actualidad.

“En la evolución se originan después de los monotremas (mamíferos que ponen huevos), pero antes de los marsupiales y placentarios”, dice el integrante de la Red de Paleontología de la U. de Chile, Alexander Vargas. Y, agrega sobre su parecido a un roedor, que “lo más probable es que a diferencia de un roedor, no haya sido placentario: o ponía huevos o tenía una cría como los marsupiales, que parece un feto muy chiquitito”.

Y, agrega que “es importante destacar que este Yeutherium pressor junto también con los

otros mamíferos que hemos encontrados en el valle de Las Chinas no serían similares a mamíferos actuales, sino un linaje previo al ancestro común de placentarios y marsupiales, aunque más emparentados a ellos, que a, por ejemplo, un ornitorrinco que vendría a representar a otro linaje de mamíferos actuales que son los monotremas (mamíferos que ponen huevos)”.

Hasta el 2020 no había registros fósiles de mamíferos de la Era de los Dinosaurios en Chile y los más antiguos que se conocían databan de hace unos 38 a 46 millones de años atrás. Esa historia cambió, con la divulgación del hallazgo del Magallanodon baikashkenke, especie de apariencia similar a un coipo a la que se sumó el Orretherium tzen en 2021, mamífero que habitó la Patagonia chilena hace unos 72 a 74 millones de años, en el Cretácico superior, a fines

Viene de página anterior

EL OBSERVADOR

del Mesozoico.

“El descubrimiento del nuevo mamífero del Cretácico de la región de Magallanes desvela una historia antes desconocida para los mamíferos no solo de Chile, sino del antiguo supercontinente de Gondwana. Esta región y sus fósiles irán redescribiendo lo que conocemos sobre los mamíferos al final de la ‘Era de los Dinosaurios’” agrega Agustín Martinelli, coautor del estudio, desde el Museo de Historia Natural Bernardino Rivadavia en Argentina.

OTROS MAMÍFEROS DE LA ERA DE LOS DINOSAURIOS

En 2020 y 2021 académicos de la U. de Chile, descubrieron fósiles de mamíferos que datan de la era de los dinosaurios, también conocida como el Mesozoico. Estos mamíferos, aunque eran pequeños en comparación con los dinosaurios, lograron coexistir y diversificar junto a ellos, lo que terminó abruptamente con la extinción masiva a fines del Cretácico que liquidó a los dinosaurios no aviares hace 66 millones de años atrás. Aunque algunos de estos linajes de mamíferos sobrevivieron a este evento, finalmente terminaron por extinguirse durante el Cenozoico o Era de los Mamíferos sin dejar descendientes en la actualidad.

El primer mamífero del Cretácico descubierto en Chile, encontrado en la Región de Magallanes, muy cercano al sitio de Yeutherium fue el Magallanodon baikashkenke. También vivió hace unos 74 millones de años y es un registro fósil austral de un gondwanaterio, un mamífero primitivo similar convergentemente a un roedor

El investigador, Alexander Vargas, sostiene que “este Yeutherium pressor junto también con los otros mamíferos que hemos encontrado en el valle de Las Chinas no serían similares a mamíferos actuales, sino un linaje previo al ancestro común de placentarios y marsupiales”.

de gran tamaño como un coipo. Luego, también descubierto en el mismo sitio de Magallanodon en la Patagonia chilena, y coetáneo con Magallanadon y

“Yeutherium sería del tamaño más o menos aproximado a una laucha o Mus musculus, así bien pequeñito, probablemente de unos 30 gramos”, dice el investigador, Hans Püschel. Yeutherium está el mesungulátido Orretherium tzen. Se cree que tenía hábitos alimenticios omnívoros, similares a los de un zorrillo o una zarigüeya.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tiene que disfrutar más a la persona que tiene a su lado, no que complique tanto ya que desperdicia los momentos. SALUD: Las trasnochadas no le hacen nada bien, cuidado. DINERO: Cualquier error en su trabajo debe ser asumido con valentía. COLOR: Calipso. NUMERO: 3.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Permita que las cosas se puedan dar entre ustedes, ya que su corazón le está diciendo que es la persona adecuada para usted. SALUD: Tiene que tener más cuidado para evitar accidentes este día. DINERO: Lo mejor que puede hacer es poner todo su empeño. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Aprenda de sus equivocaciones para que su pareja vea que ha entendido las cosas que han ocurrido entre ustedes. SALUD: Tómese el tiempo necesario para poder recuperar su salud. DINERO: Los sueños se logran a medida que se esfuerce. COLOR: Café. NUMERO: 27.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Lo más importante es que usted tenga claro que es lo que desea y que le hace sentirse feliz. SALUD: Más cuidado con sufrir problemas con la presión arterial y consumir bebidas energéticas. DINERO: Lo mejor que puede hacer es culminar sus tareas. COLOR: Burdeos. NUMERO: 8.

Servicios

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No tiene que dejar en el orgullo sea quien domine o las cosas entre ustedes nunca se van a solucionar. SALUD: No se debe agitar más de la cuenta o su corazón puede verse muy afectado. DINERO: No se enfrasque en pleitos durante su jornada laboral. COLOR: Negro. NUMERO: 5.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Siempre es importante hablar desde el fondo del corazón ya que las personas lo sienten. SALUD: No le hace bien dejarse invadir por las alteraciones nerviosas. DINERO: Debe enfocarse en generar mejores resultados en su trabajo. COLOR: Perla. NUMERO: 7.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Lo mejor es evitar hacerse más daño ya que al final solo termina en más dolor para el corazón. SALUD: No se desabrigue, evite más problemas respiratorios durante este invierno. DINERO: Se debe poner las pilas en el trabajo o las consecuencias pueden ser desastrosas. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: El amor se debe disfrutar y no complicarle la vida. A veces es mejor dejarse llevar por las situaciones. SALUD: Si no tiene más cuidado puede terminar generando más complicaciones en su salud. DINERO: No tenga temor de comenzar desde abajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 37.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No hay maldad en dejarse encantar, pero cuidado con hacerlo ya teniendo una relación. SALUD: Tome conciencia de los cuidados que debe tener para evitar problemas de salud. DINERO: Si desea prosperar tiene que poner más de su parte. COLOR: Lila. NUMERO: 9.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Los problemas de pareja se enfrentan con madurez y con la mente abierta. SALUD: Tiene que tener más cuidado con el exceso de agotamiento. DINERO: Lo mejor es no abusar de la suerte cuando se trate de asuntos de trabajo. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No sienta que una mala experiencia significa una derrota en el amor, son cosas que hay que pasar en la vida. SALUD: Los malos hábitos deben tratar de corregirse si es que quiere mejorar su salud. DINERO: No se tiene que rendir antes de tiempo. COLOR: Azul. NUMERO: 21.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Cuando hay amor y buena disposición, siempre se podrán arreglar las cosas. SALUD: La alimentación es clave cuando la salud se ha deteriorado por culpa de sus malos hábitos. DINERO: No dude en seguir luchando, aunque la batalla parezca infructuosa. COLOR: Terracota. NUMERO: 2.

Viernes

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET CORSA, 2008, 1.6 cc., todos sus papeles al día, transferible, conversable. Contacto 9638560883.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.

VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.

TOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000. Kia Rio 5, 2022, único dueño $9.490.000. Hyundai Accent, 2011, sedán, $4.490.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2007, Hatchback, $3.250.000.Citroën C3, 1.4, 2008, muy económico, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago .WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

HYUNDAI ACCENT 2012, hatchback, 1.6, full, airbag, aire, fundas, llantas, excelente al día, $4.900.000 999224119

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

CAMIONETA SSANGYON Actyon, 2007, 2.0cc, diésel, buen estado, documentos al día, $3.600.000. Fono +56991374349.

NISSAN D-21, doble cabina, 2010, impecable, bencinera, $4.590.000. Gret Wall Safe, 2009, $ 5.590.000. Peugeot

Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. FORD RANGER, doble cabina, 2000, 2.5, bencinera, llantas, papeles al día, $3.000.000.999224119

130

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.

150

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CUPO de colectivo, Línea Independiente Melón Calera, Quillota, Viña, $11.000.000. Contactase 989887054.

PROPIEDADES

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño, gas, gastos incluidos, cocina, lavandería $135.000, central Líder, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282

CASA, CONDOMINIO Santa Cruz, La Cruz, 3 dormitorios, 3 baños, $650.000 gastos comunes incluidos. +56995574886. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

HIJUELAS, ROMERAL: casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.000M² de terreno, portón eléctrico, $500.00 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, casa 2 dormitorios, living comedor amplio, 2 cuadras del centro, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

SE ARRIENDAS 2 piezas, baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823.

HABITACIÓN BARRIO residencial, Avda. 21 de mayo 1590 La Cruz, 7 minutos Quillota, 15 minutos Calera, pasos locomoción, wifi, cable. +56967397644.

ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio nuevo. La Finka Poniente, tres dormitorios, dos baños, cocina amoblada, estacionamiento. 993274394.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO CASA Población

Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.

220

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.

CASA VENDO cerca Hospital

Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

DEPARTAMENTO PRIMER piso

Condominio “Libertadores” Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada $66.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.

VENDO CASA Phillip Aldunate, Sendero, Quillota. Contacto 987409613.

VENDO AMPLIA casa esquina. Población los Paltos: sector privilegiado. Tres dormitorios. Un baño. Cocina con comedor de diario. Más ampliación de dos habitaciones en el exterior. Entrada de auto techada. Antejardín. Corredora 9-83403619

VENDO CASA Villa Sagre. Sólida completa. Amplio patio. 286 metros de terreno. Entrada de auto. Tres dormitorios. Un baño: Corredora 983403619

240 Predios agrícolas y sitios.

SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua, $115.000.000 conversable. Fono 968498183.

VENDO PARCELA, ubicado en Rautén Quillota. 5.000 m2., con casa, piscina, estacionamiento cerrado, quincho con horno de

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Predios agrícolas y sitios. 215
Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas y departamentos. 235
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

Viene de página anterior

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

barro y parrilla, arboles. Terreno plano, entorno tranquilo, certificados aprobados tanto de viviendas como sanitarios, $150.000.000. Reales interesados en visitarla llamar a celular 985684209, mail: aliciarubilar@hotmail.com

TERRENO PLANO Quillota, 220 m2., a 3 cuadras Avda. Valparaíso, Metrobús, urbanizado. $38.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.

VENDO HERMOSA parcela 5000 metros, sector Lo Mardones. Orilla de camino. Con pozo, Luz, Cercada y cerrada. A 5 minutos del centro de Quillota. Corredora. 9-83403619.

VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177

VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 ½ hectárea. WhatsApp +56976903177.

LA CALERA, terreno urbano 2.500 metros cuadrados $200 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

HIJUELAS OCOA: venta parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones, plana. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

255 Corredores de propiedades.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1

QUILLOTA

TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Binimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.

CORRETAJE DE PROPIEDADES

Administraciones

Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos.

Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177

Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas y vendo cultivadora en $100.000. Interesados llamar 991802105.

CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459

HOGAR 350

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO OCASIÓN : Cocina Trotter, casi nueva, 4 platos. Lavaplatos acero inoxidable, con muebles con llave, un cilindro de gas de 45 kilos impecable . Llamar 974976581.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. APROVECHE LEY Mono ampliaciones viviendas, microempresas inofensivas. WhatsApp 983317627, contacto solarisgenchile@gmail.com Solo Quillota

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 921987478.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas ,Gas Trazador .+56979773459

VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

COMUNICADO INFORMATIVO

Por medio del presente, Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda., informa a todos/as nuestros clientes, colaboradores y comunidad en general, que la señorita Alejandra Andrea Marilao Sánchez, ha dejado de prestar servicios en dicho estudio con fecha, 14 de julio del 2025. Conforme a lo anterior, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética profesional y la confianza, valores que constituyen la base de nuestro servicio jurídico desde nuestros inicios. Agradecemos a quienes continúan confiando en nuestro equipo y reiteramos que seguimos trabajando con dedicación, responsabilidad y rectitud. Atentamente. Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda. SE HACEN regularizaciones instalaciones eléctrica, aumento de potencia, detección y corrección de fallas de circuitos eléctricos, tableros eléctricos y de control instalador certificado SEC clase A. Cristián Torres Fuentes, +56988123861.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

240 Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

IMPORTANTE EMPRE -

SA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

OPERADOR DE EXCAVADORA

Experiencia en minería o cantera en operación de excavadora.Manejo de corte de cerro, taludes y carguío de camiones Licencia clase D al día.Disponibilidad inmediata para Quillota. Enviar cv con pretensión de renta a vmunoz@canteralavirgen.cl

QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITA Técnico de nivel superior en Educación Especial para reemplazo. Enviar antecedentes a colegio.especial.armonia@gmail.com

TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B.Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl

SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@f50.cl- contabilidad@ f50.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca Secretaria, cargo titular. Presentarse a entrevista el día Jueves 07 de Agosto a las 10:00 hrs, en las dependencias del colegio en Calle Carrera #1624, La Calera.

RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzón o garzona, buena presencia. 978115039.

620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE asesor de hogar, puertas afuera, para aseo, planchado en general. (9)84370775 Quillota.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

Empleos ofrecen 610
Empleos buscan

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN:

Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada.

DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho

y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO

A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos

en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime

proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las

Continúa en página siguiente

CONTROLES CARRETEROS ASPECTOS A CONTROLAR

En estos operativos de control, los equipos del SII verifican:

• El correcto cumplimiento de la normativa tributaria respecto del transporte de bienes destinados a la comercialización.

• La correcta emisión de los documentos tributarios, específicamente, el cumplimiento de las formalidades requeridas para el traslado de distintas mercaderías dentro del país, conforme a las leyes, reglamentos y normas vigentes.

• Que la carga corresponda a los documentos que la acompañan. En caso de detectarse alguna irregularidad asociada al tipo de carga, el Servicio da aviso a las instituciones correspondientes (como Senapesca o Conaf, por ejemplo).

Los controles carreteros fijos y móviles al transporte de carga, son parte de las actividades de cumplimiento tributario que el SII desarrolla en terreno. Lo que se busca con ellos es detectar e infraccionar las posibles situaciones irregulares o ilícitas que puedan derivar en un control posterior en las Direcciones Regionales, además de que sirvan de insumo para las áreas de análisis de la Subdirección de Fiscalización, así como para la Oficina del Crimen Organizado, según corresponda.

Reforzamiento de la fiscalización

Uno de los focos en los que el SII trabaja para fortalecer este control carretero, apunta a la detección e identificación del transporte de carga que elude los puntos de control dispuestos a lo largo del país. Así, por una parte, se estableció una coordinación semanal con la empresa concesionaria a cargo del peaje Angostura, con el objeto de compartir información asociada a las placas patentes del transporte de carga que pasa por esta plaza de peaje.

Con esta información, el Servicio de Impuestos Internos realiza los cruces necesarios de información para identificar a aquellos camiones que no se detuvieron en el punto de control. A partir de ese análisis, la institución está contactando a las empresas de transporte asociadas a los camiones que se han identificado eludiendo el control, para recordarles esta obligación y las sanciones a las que puedan exponerse.

En paralelo, el Servicio avanza en la implementación de un sistema que permita una identificación certera de las patentes de los camiones que eludan intencionalmente este control carretero, con el objeto de dar a conocer próximamente estos registros a las propias empresas de transporte, que son las responsables finales de este transporte de carga.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en

audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación,

indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a

partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electró -

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

750

LEGALES Y PÚBLICOS

Viene de página anterior el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago,

nico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar

julio 2025. Secretario. COMERCIAL AGRONUEVE S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.

SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis.

REMATE: JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE QUINTERO, CAUSA ROL 147-2015 , Pagare, cobro de (C 07), BANCO DEL ESTADO con VEGA JORQUERA MILKA JAZMINA DEL CARMEN, fijó audiencia del día 25 de agosto de 2025 a las 12:30 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la COMUNA DE PUCHUNCAVÍ, Comunidad El Sauce, Sitio número 45, Ventana Alto, inscrita a fojas 3448, número 3446, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Quintero. MINIMO SUBASTA $14.019.781.- Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, en vale vista bancario a nombre del tribunal. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. - Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado

a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha de la resolución en que se declare pagado el precio del remate. - Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.

EXTRACTO: QUINTO Juzgado Civil de Valparaíso. Por sentencia de 2 de julio de 2025, dictada en causa Rol V-11-2025, caratulada “Arce/Gamboa”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Ana Rosa Gamboa Vargas, C.I. Nº4.563.383-7 a doña Vanessa Esmeralda Arce Gamboa, C.I. Nº12.846.260-0, quien hereda en calidad de heredera universal, según testamento solemne abierto otorgado con fecha 7 de diciembre de 2023, ante don Carlos Wendt Gaggero, Notario Público Interino. Secretaria (S). EXTRACTO. SEGUNDO Juzgado de Letras de Quilpué, en causa V-4-2025, sentencia definitiva de 29 de mayo de 2025, declaró la interdicción de doña Lucía Bulboa Grand ó n, C.I. Nº 3.717.238-3, quedando privada de la administración de sus bienes. Designó curadora definitiva y general a sobrina nieta, doña Verónica del Carmen Pavez Rocha, C.I. Nº 11.350.661-K, a quien se exime de rendir fianza y confección de inventario. Secretaria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.