Arriesga cadena perpetua por asfixiar y lanzar a Michelle al río
Femicida pasará al menos 20 años tras las rejas por crimen contra joven sanfelipeña
Ambulante vendía marihuana escondida entre rollos de papel higiénico
Alan, el joven embajador de Teletón 2025
Pesar en San Luis de Quillota por fallecimiento de exgerente deportivo Jorge Larenas
El recordado dirigente, clave en el ascenso de 2009 a Primera División, dejó un profundo legado en la comunidad quillotana y en el fútbol chileno
Profundo pesar ha generado entre hinchas, dirigentes y exjugadores de San Luis de Quillota la noticia del fallecimiento de Jorge Larenas Sepúlveda, exgerente deportivo del club, ocurrido la tarde de este lunes en la zona sur del país.
Profesor de Estado de formación, Larenas inició su carrera en el ámbito educativo en el Liceo Industrial Galvarino de Santiago. Posteriormente, dio un importante paso hacia la gestión deportiva, destacando como gerente deportivo de Universidad de Chile en la década del 2000, donde cumplió una labor ampliamente reconocida.
En 2009, se integró a San Luis de Quillota, desempeñando un
rol clave en el ascenso a Primera División bajo la dirección técnica de Diego Osella. Su compromiso, cercanía y liderazgo dejaron una huella imborrable en la institución y en la comunidad quillotana, con la que mantuvo un estrecho vínculo incluso después de su salida, siguiendo de cerca la actualidad del club a través de redes sociales.
Larenas también trabajó en Rangers de Talca y, en los últimos años, residía en Puerto Varas. Según trascendió, hace algunas semanas se le diagnosticó un tumor, enfermedad que habría provocado su deceso.
Las muestras de condolencias han llegado desde los distintos clubes en los que trabajó,
así como de hinchas y futbolistas que compartieron con él, recordándolo como un profesional de gran experiencia y un hombre apasionado por el fútbol.
Jorge Larenas, falleció en la zona sur del país tras una enfermedad.
Piden extender investigación contra falso médico cubano que atendió a más de 1.700 pacientes en La Calera y Quilpué
El imputado habría utilizado documentación adulterada para ejercer la medicina, causando un perjuicio económico cercano a los $10 millones al municipio calerano
El próximo lunes 18 de agosto, el Tribunal de Garantía de La Calera revisará la solicitud del Ministerio Público para ampliar el plazo de investigación en contra de un ciudadano cubano acusado de ejercer ilegalmente la medicina en la Salud Municipal de La Calera, en una clínica de Quilpué y en otros centros de salud de la región.
El imputado, que habría presentado documentación falsa y el registro adulterado de otro profesional, consiguió un contrato para cubrir licencias médicas en La Calera, llegando a atender a más de 1.700 pacientes antes de ser descubierto en febrero de este año. La denuncia fue realizada por la Municipalidad de La Calera, que además presentó una querella por un perjuicio económico de $9.980.035, correspondiente al pago de honorarios durante el periodo en que trabajó.
El Ministerio Público busca más tiempo para realizar diligencias pendientes que permitan esclarecer la falsificación de documentos y determinar la responsabilidad del acusado, quien estuvo preso en Cuba antes de llegar a Chile.
DETENCIÓN E INCAUTACIONES
El día de su captura, detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Calera de la Policía de Investigaciones, en coordinación con el Ministerio Público, lo ubicaron en un centro de salud de Quilpué, donde fue
El sujeto fue detenido en un centro de salud de Quilpué, acusado de ejercer ilegalmente la medicina.
detenido por orden judicial. En el procedimiento se incautaron diversos elementos utilizados en sus consultas, como prescripciones médicas, fichas de pacientes, medicamentos e insumos clínicos. El imputado quedó a disposición de la justicia para su formalización.
Elementos incautados por la PDI al falso médico cubano, entre ellos recetas, fichas clínicas, insumos y uniformes.
Concluye en Quintero el Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales
Dirigentes de todo el país debatieron sobre legislación, soberanía alimentaria y el futuro del sector ante la nueva Ley de Fraccionamiento
Con la participación de delegaciones de distintas regiones, se realizó en Quintero el Primer Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales, instancia que tuvo como objetivo avanzar en la creación de una confederación nacional que agrupe y defienda al sector.
La cita, desarrollada los días 8 y 9 de agosto y organizada por los Pescadores Artesanales de Quintero y Puchuncaví con apoyo de la Municipalidad de Quintero, abordó temas como legislación pesquera, sistemas marinos costeros, soberanía alimentaria y el rol de las mujeres en la pesca artesanal.
El dirigente Hugo Poblete Sa-
linas valoró la alta participación femenina y anunció que, antes de un mes, esperan reunirse nuevamente para constituir formalmente la confederación. “Queremos defender los recursos pesqueros para todos los chilenos. Esta no es solo la lucha de la pesca artesanal, es la lucha de todo el pueblo de Chile que necesita volver a comer pescado”, señaló.
Entre los acuerdos alcanzados, destacó el rechazo a la reciente Ley de Fraccionamiento y la decisión de impulsar la nulidad de la Ley Longueira.
Por su parte, el alcalde de Quintero, Rolando Silva Fuentes, reafirmó el respaldo municipal, recordando que la comuna cuenta con cerca de 800 pescadores artesanales, que representan a unas 1.000 familias. “Apoyamos a la Federación de Pescadores Bahía Narau, con más de 12 años de historia, porque también debemos luchar por ellos”, dijo.
El encuentro cerró con el compromiso de mantener la unidad y avanzar en la formalización de la confederación, con la convicción de que la defensa del mar, sus recursos y la cultura pesquera artesanal es una tarea que involucra a todo el país.
Los dirigentes de la pesca artesanal buscarán crear una confederación nacional que los agrupe.
Culpable: emiten veredicto por femicidio de Michelle Silva
El tribunal fijó para el 22 de agosto la lectura de sentencia, donde el imputado podría recibir presidio perpetuo simple y pasar al menos 20 años en prisión efectiva
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe emitió este martes 12 de agosto veredicto condenatorio contra Claudio Alejandro Figueroa Figueroa (39), declarado culpable como autor del femicidio no íntimo de Michelle Polet Silva Gutiérrez, joven sanfelipeña de 20 años asesinada en enero de 2024 y cuyo cuerpo fue hallado más de un mes después en la ribera del río Aconcagua.
Según se estableció en el juicio, la madrugada del 6 de enero de 2024, Michelle acudió al domicilio del acusado en calle Maipú, tras contactarse mediante la aplicación Grindr para un encuentro sexual a cambio de dinero. Al no concretarse, Figueroa la asfixió con un cordón blanco, mantuvo el cuerpo en su vivienda por un día y, posteriormente, lo trasladó en un carro de supermercado hasta el río Aconcagua, donde lo arrojó junto a sus pertenencias.
Tras su confesión, se desplegó un operativo de búsqueda con más de 600 efectivos de seguridad y emergencia. Finalmente, buzos privados hallaron el cuerpo el 11 de febrero de 2024 en Panquehue. El acusado fue formalizado a fines de enero y desde entonces permanece en
prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Valparaíso. Durante el juicio, el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, presentó declaraciones de 29 testigos, siete peritos y material audiovisual que muestra al imputado trasladando el cuerpo, acreditando así el
delito de femicidio no íntimo. Tanto la Fiscalía como la parte querellante solicitaron presidio perpetuo simple, lo que implicaría al menos 20 años de cárcel sin beneficios.
La lectura de sentencia quedó fijada para el próximo 22 de agosto, a las 12:45 horas.
Michelle Silva tenía apenas 20 años cuando fue asesinada por Claudio Figueroa.
Cámaras de seguridad captaron a Figueroa trasladando el cuerpo de Michelle en dirección al Río Aconcagua.
Región de Valparaíso registra alza del 20% en denuncias anónimas a través de “Denuncia Seguro”
Entre enero y junio de 2025 se recibieron 1.412 reportes, de los cuales más del 94% se convirtieron en denuncias formales ante el Ministerio Público
Un aumento del 20,3% respecto al mismo periodo de 2024 registró el Programa Denuncia Seguro en la región de Valparaíso, según el informe elaborado por el Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Entre enero y junio de este año se recibieron 1.412 reportes, de los cuales 1.340 derivaron en denuncias efectivas ante el Minis-
terio Público.
La seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, valoró la cifra y destacó que “estas son buenas noticias, ya que permiten articular acciones con la Policía de Investigaciones y desarticular bandas criminales, produciendo mayor seguridad para la región”.
En tanto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, subrayó la importancia del *4242 y la plataforma www. denunciaseguro.cl como herramientas clave en la lucha contra la delincuencia. “Gracias a la denuncia de la comunidad, en la región se han decomisado casi dos toneladas de droga por parte de la PDI y 2,5 toneladas por Carabineros, además
de desbaratar más de 50 bandas criminales”, afirmó.
DROGAS, EL DELITO MÁS DENUNCIADO
El 75% de los reportes corresponde a infracciones a la Ley de Drogas —principalmente tráfico y microtráfico—, mientras que el 25% restante se relaciona con delitos contra la seguridad pública, la propiedad, violencia intrafamiliar y uso de armas. El jefe regional de la PDI, prefecto Guillermo Gálvez, destacó que las denuncias anónimas han permitido desarrollar procedimientos exitosos. “En las últimas semanas, gracias a llamados a Denuncia Seguro, hemos ejecutado operativos que terminaron con la desarticulación de bandas criminales en la región”, señaló.
CIFRAS PROVINCIALES
El reporte muestra alzas significativas en varias provincias: Valparaíso (13,8%), Marga Marga (25,9%), Quillota (32%), Los Andes (48,8%), San Antonio (26,6%) y Petorca (62,9%). La única baja se registró en San Felipe (-14,7%).
El Programa Denuncia Seguro funciona a través de la línea gratuita *4242 y en el sitio web www. denunciaseguro.cl, garantizando el anonimato de quienes aporten información sobre delitos como tráfico de drogas, tenencia de armas, especies robadas, prófugos, homicidios, secuestros, violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
La mayoría corresponde a infracciones a la Ley de Drogas.
Inauguran el primer Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Chile
El recinto de la PDI busca fortalecer las investigaciones científicas en delitos medioambientales y contra el patrimonio cultural
En un hecho calificado como histórico para la región y el país, el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE) y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) inauguraron este lunes el primer Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (CIDEMA), ubicado en Viña del Mar. La iniciativa, que contó con una inversión de más de 168 millones de pesos del FNDR, permitirá potenciar el trabajo científico y técnico en investigaciones sobre delitos que afectan el medioambiente y el patrimonio cultural.
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, destacó que este proyecto comenzó a gestarse en 2022 y que hoy es una realidad tras un trabajo conjunto con la PDI. “Esta es una de las regiones con más delitos socioambientales del país. Tener el único centro de investigación de este tipo en Chile nos llena de orgullo y refleja el trabajo colaborativo con nuestras policías”, señaló.
El prefecto Marcelo Rebolledo, jefe nacional de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, subrayó que el CIDEMA será un respaldo clave para las ocho Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medio Ambiente (BIDEMA) del país,
aportando datos y análisis técnicos para las investigaciones del Ministerio Público.
Las obras incluyeron mejoras en infraestructura y equipamiento del inmueble —entregado por el Ministerio de Defensa— que cuenta con casi 200 metros cuadrados construidos. Actualmente, el centro opera con 11 funcionarios y ya analiza más de 450 informes de incendios forestales ocurri-
dos en los últimos cinco años, generando una línea base nacional para caracterizar y georreferenciar este tipo de delitos.
El CIDEMA también avanza en la firma de convenios con universidades y la coordinación con servicios públicos, reafirmando el compromiso del GORE Valparaíso con la seguridad pública y la protección del patrimonio natural y cultural de la región.
inversión supera los 168 millones de pesos y es financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso.
Ordenan reabrir investigación por megaincendio de 2024
El megaincendio de febrero de 2024 dejó un rastro de destrucción en Viña del Mar y Quilpué, con miles de viviendas consumidas por las llamas.
Tribunal concedió un plazo de 45 días para concluir diligencias pendientes en la causa que indaga el siniestro que devastó sectores de Viña del Mar y Quilpué
El Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó este martes 12 de agosto la reapertura de la investigación, por un plazo de 45 días, en la causa que indaga el megaincendio que en febrero de 2024 afectó gravemente a las ciudades de Viña del Mar y Quilpué.
Durante la audiencia, el magistrado Camilo Obrador Castro acogió la solicitud de los defensores Eduardo Roa y Jacqueline Henríquez, así como de la parte querellante Fundación Derecho y Defensa Animal, para retomar las pesquisas y completar una serie de di -
ligencias pendientes.
“El tribunal estima que se dan los supuestos del artículo 257 del Código Procesal Penal, toda vez que existen diligencias solicitadas oportunamente, que no son dilatorias ni impertinentes, buscan esclarecer los hechos y entregar antecedentes necesarios para los defensores, con el fin de presentar sus argumentos posteriormente en el juicio oral”, señaló el juez.
La reapertura se concedió por única vez y con el objetivo exclusivo de concluir las diligencias especificadas en la causa.
Comerciante ambulante escondía droga en cilindros de papel higiénico
Una fiscalización rutinaria en el plan de Valparaíso permitió a Carabineros sorprender a una mujer con marihuana y cigarrillos de contrabando ocultos en su mercancía
En el marco de un operativo de control al comercio ambulante informal, Carabineros de Valparaíso detuvo a una mujer que vendía sin permiso municipal en la intersección de calle Bellavista con calle Condell. La fiscalización reveló que, además de productos de aseo y cajetillas de cigarrillos de distintas marcas sin autorización, la imputada mantenía envoltorios con marihuana escondidos dentro de los cilindros de papel higiénico que transportaba en un carro de supermercado.
Por instrucción del Ministerio Público, la mujer —que no mantenía antecedentes previos— quedó apercibida al artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de citación.
La mujer llevaba las sustancias y su mercadería en un carro de supermercado.
En Quintero cayó parte de la banda de narcos que mutiló oreja a hombre en Conchalí
La PDI Metropolitana y la Fiscalía ECOH explicaron que dos de los integrantes estaban en Loncura, zona donde también había venta de drogas
La Brigada de Investigación
Policial Antisecuestros (Bipe) de la PDI Metropolitana, en colaboración con la Fiscalía ECOH, dio a conocer el detalles sobre las detenciones a una banda de narcos, quienes protagonizaron un violento secuestro con mutilación de una hombre, ocurrido en la comuna de Conchalí , pero que tenía nexos en la Región de Valparaíso, específicamente en la comuna de Quintero.
Según los antecedentes policiales, el pasado 8 de julio en la comuna de Conchalí, un grupo de individuos abordó y secuestró a un hombre de chileno de 38 años, quien integraba la misma estructura criminal.
“La víctima era encargado de un punto de distribución de drogas, por lo cual hubo dife-
rencias respecto a la cuenta de las ventas que se habían realizado en ese punto a cargo de este sujeto”, explicó el jefe de la Bipe Antisecuestros de la PDI Metropolitana, subprefecto Hassel Barrientos, agregando que el sujeto permaneció en cautiverio aproximadamente 20 horas, durante las cuales sufrió diversas torturas, mutilaciones y lesiones graves; siendo la más espeluznante cuando los captores cercenaron la oreja de la víctima y lo obligaron a comérsela, para luego liberarlo.
“Esto es un modo operandi normalmente utilizado por estas bandas criminales, con la finalidad de ejercer el control y el liderazgo frente a las personas que trabajan para ellos“, añadió el policía civil.
DENUNCIA PERMITIÓ DETENCIONES EN CONCHALÍ Y QUINTERO
Tras ser liberado, el hombre acudió a un recinto asistencial a solicitar atención, desde el recinto se generó la denuncia a las autoridades y comenzaron las indagatorias que terminaron en allanamientos y detenciones en la Región Metropolitana y en la comuna de Quintero.
En concreto, la PDI logró detener a seis personas directamente relacionadas con el secuestro y la violencia, dos de ellas en el sector de Loncura en Quintero. De los detenidos, son tres chilenos, entre ellos, un menor de edad, dos venezolanos con situación migratoria irregular y una mujer chilena.
Además, en los operativos se detuvo a otras tres personas por diferentes motivos: dos por delitos relacionados con drogas, vinculadas a la organización delictual y una más por una orden de detención pendiente por robo; mientras que, como resultado de los allanamientos, se incautó cocaína base, munición, dinero en efectivo, una caja fuerte y teléfonos celulares, entre otras especies.
Todos estos antecedentes fueron expuestos el viernes en la audiencia de control de los detención, donde la Fiscal Magdalena Díaz obtuvo finalmente la prisión preventiva durante el plazo investigativo fijado en 100 días, para 7 de los detenidos imputados y la internación provisoria del menor de edad, todos formalizados por los delitos de secuestro con mutilación, asociación criminal, tráfico de drogas y municiones.
El secuestro fue cometido el pasado 8 de julio.
Hombre murió tras colisión de dos vehículos en Cabildo
Otras tres personas resultaron lesionadas
Un fatal accidente de tránsito se registró la mañana de este martes 12 de agosto en la ruta E-411, a la altura del sector Nueva Esperanza y de la planta de Esval, en la salida sur de Cabildo.
Por razones que serán determinadas por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de San Felipe, dos vehículos menores colisionaron en la vía, provocando la muerte del conductor de uno de ellos, un hombre adulto joven.
En el otro automóvil viajaban un menor de edad que salió ileso, junto a tres adultos quie-
nes resultaron lesionados y fueron atendidos por personal del SAMU Base La Ligua y del Hospital Víctor Hugo Möll, con apoyo de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Cabildo.
La emergencia obligó a mantener el tránsito cortado por varias horas, mientras Carabineros realizaba las pericias de rigor y la SIAT levantaba información para establecer la dinámica y causas del accidente, antecedentes que serán remitidos al Ministerio Público.
El teniente Maximiliano Tavolari Muñoz, de la SIAT San Felipe, instó a la comunidad a “conducir siempre atentos a las
condiciones del tránsito” para prevenir este tipo de tragedias. Tras las labores de los equipos de emergencia y el retiro de los vehículos siniestrados, la ruta fue despejada y el tránsito restablecido.
Conoce la historia de Alan, el niño embajador de Teletón 2025
“He aprendido que no me puedo rendir”, expresó el adolescente que representará a los más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en los 14 institutos Teletón del país
Tiene 12 años, le encanta bailar, jugar al UNO y su comida favorita es el arroz con huevo y ensalada de tomate. Estos son solo algunos de los datos para describir al niño embajador de la campaña Teletón 2025: Alan García Gaete.
Alan fue presentado oficialmente este viernes 8 de agosto, como un adelanto de las celebraciones del Día de la Niñez, en una fiesta para los estudiantes del Colegio Providencia — donde estudia el niño embajador de la cruzada solidaria—, y que contó con números musicales de Christell y Ricardo Ramírez, doble chileno de Jungkook de BTS.
Tras ser presentado como
niño embajador, Alan expresó su emoción por el rol que desde ahora desempeñará. Para mí es algo increíble, ya que tengo la misión de representar a más de 32 mil niños que se atienden en todos los institutos Teletón de Chile. A mí también me ha ayudado mucho la Teletón. Es un lugar en donde tengo amigos, me rehabilito y puedo hacer un montón de cosas”, dijo.
Su mamá, Gilda Gaete, dijo que la solicitud que recibieron para que Alan fuera el embajador de la campaña Teletón fue una gran sorpresa para ellos. “Fue una linda sorpresa y, como familia, estamos con todas las fuerzas para poder que Alan pueda salir adelante y repre -
sente esta campaña por todo lo que nos entrega Teletón día a día”, porque no solamente se rehabilita la parte física, también el corazón. Y eso es fundamental y es impagable”, sostuvo con emoción.
La presentación del niño embajador forma parte de los hitos clave para la campaña solidaria de Teletón, que este año se realizará los días 28 y 29 de noviembre.
“Para nosotros es realmente importante dar a conocer quién va a ser nuestro niño embajador y la familia embajadora. ¿Por qué?, porque lo que ellos simbolizan es el espíritu de la Teletón, lo que nosotros queremos transmitir. Alan es un talento impresionante, ustedes lo han visto bailar, pinta de una manera increíble, es totalmente histriónico y lo que Alan nos demuestra es
Este año la cruzada de amor se realizará los días 28 y 29 de noviembre.
que de verdad cada uno a ver a Alan y van a ver a toda su familia, vean también la necesidad de que le podamos dar esto mismo a las 32.000 niños que están en Teletón, para que alcancen todos sus sueños y puedan desarrollarse plenamente”, dijo María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, motivando a apoyar la campaña del 28 y 29 de noviembre.
La primera parte de la historia de Alan se conoció en la Teletón 2023, cuando fue una de las 22 historias de vida contadas durante la cruzada solidaria. Ahora, dos años más grande, nos mostrará los avances en su proceso de rehabilitación, sus sueños y nuevos desafíos.
“HIJOS DE CORAZÓN”
Alan nació con espina bífida (mielomeningocele). Gracias al programa de rehabilitación de Teletón y el apoyo incondicional de sus padres, Alan ha logrado enormes avances: en la actualidad puede desplazarse con bastones en lugar de la silla de ruedas, mejorando notablemente su calidad de vida y su independencia.
Sus padres son Gilda Gaete y Marcelo García, quienes decidieron adoptarlo, al igual que a su hermano menor, Facundo García Gaete. “Cuando mis papás me fueron a adoptar fue un momento increíble. Yo me sentí muy, muy feliz, porque por fin iba a tener una familia”, recuerda Alan. “Si bien no son hijos de mi guatita, son mis hijos de corazón”, dice Gilda al contar su historia.
l nuevo niño embajador de la Teletón es fanático del baile. De hecho, forma parte del taller de ciclodanza de Teletón y es parte del elenco de la ópera rock “Mírame a los ojos”, co-creada
por más de 40 niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad que participan en el Taller de Arte y Terapias Creativas (UTAC) del Instituto Teletón Santiago. En ella, a través de relatos y canciones, los protagonistas comparten sus vivencias y reflexiones en torno a la discapacidad para promover una mirada más inclusiva y empática en la sociedad. “En la Teletón me han enseñado a que no me tengo que rendir, que yo puedo”, dice.
Además, le gusta el fútbol (es fanático del Colo–Colo y el Real Madrid), le gusta leer libros de historia y su youtuber favorito es Germán Garmendia. El cierre de campaña de Teletón de este año se realizará el
viernes 28 y sábado 29 de noviembre, con el tradicional programa televisivo de 27 horas que transmiten conjuntamente los canales de televisión agrupados en Anatel. Este año, el programa Teletón volverá a tener su bloque de cierre en el Estadio Nacional, tal como ocurrió históricamente hasta 2022. En las últimas dos versiones, el programa solidario se realizó en la Quinta Vergara de Viña del Mar.
La meta de esta campaña busca superar los $40.502.617.946 (cifra de tablero) del último cómputo que tuvo el programa televisivo 2024. Para conocer lo que Teletón realizó el último año en sus 14 institutos, se encuentra habilitado el sitio transparencia.teleton.cl
Jueves 26 de junio de 2025
Cerros de La Calera
Siempre me han gustado los cerros de La Calera, aunque no los he visitado personalmente, pero da la impresión de que tienen mucho valor histórico.
Miguel Ángel Rojas Pizarro Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo
Entre el reproche y el respaldo: lecciones del caso del profesor de Limache y la urgencia de cuidar a quienes educan
En un país donde los profesores son empujados a sostener realidades imposibles, donde se les exige todo sin garantizar lo mínimo, lo ocurrido en la ciudad de Limache no puede abordarse solo desde el escándalo viral o la condena rápida. Sí, el grito fue desmedido y hay protocolos que proteger, pero también hay una verdad más profunda: ese profesor y colega no está solo.
Las normas de la profesión docente en Chile establecen que el educador debe mantener un clima de aula respetuoso y seguro, regulando sus emociones para favorecer el aprendizaje. También indican que, frente a conductas disruptivas, las reacciones deben ser formativas y proporcionales, evitando expresiones que puedan interpretarse como maltrato verbal. Desde ese marco, el grito del profesor, aunque comprensible desde un punto de vista humano, fue un error. Reconocerlo es necesario, pero reconocerlo no significa abandonarlo: las mismas normas señalan la importancia de resguardar su bienestar emocional y proveerle apoyo para prevenir nuevas situaciones de desbordamiento.
La reacción del docente se produjo ante una defensa explícita de Augusto Pinochet por parte de una estudiante. Ha sido condenada en redes y medios, pero pocos han preguntado cómo estaba ese profesor, qué cargas emocionales llevaba y qué apoyo recibió antes de ese día. Chile vive una crisis estructural de salud mental docente. Más de la mitad de los profesores del sistema público presenta síntomas de agotamiento extremo, y las aulas se han convertido en espacios de tensión constante, con episodios crecientes de violencia verbal y amenazas.
El grito en Limache no es un acto he -
roico, pero tampoco es un crimen: es un síntoma. Cuando los educadores no cuentan con espacios de autocuidado, apoyo psicológico ni reconocimiento social, el cuerpo termina expresando lo que la razón ya no puede sostener.
Esto no debe solo indignarnos o dividirnos; debe movilizarnos. Las escuelas necesitan políticas reales de prevención y contención, fortaleciendo los equipos de convivencia escolar, promoviendo jornadas de cuidado emocional, reduciendo la sobrecarga administrativa y asegurando apoyo terapéutico a quienes lo requieran. Proteger la salud mental del profesorado no es un gesto de compasión: es una condición para que la educación funcione.
También hay otra arista: la formación cívica. Que un estudiante defienda acríticamente a un dictador en un aula en 2025 no es un detalle menor. Es un llamado de atención sobre cómo estamos enseñando la historia y la democracia. Las cifras muestran que gran parte de nuestros estudiantes no distingue claramente entre dictadura y democracia, y algunos incluso justifican la represión estatal “si es por el bien del país”. El aula no puede ser un espacio neutro frente al negacionismo, porque negar las violaciones a los derechos humanos también es una forma de violencia.
No justifico el grito, pero lo entiendo. Lo veo como la consecuencia de un sistema que no cuida a quienes cuidan, que no sostiene a quienes enseñan y que pretende formar ciudadanos sin garantizar el respeto y la dignidad de sus formadores. A ese profesor solo puedo decirle: colega, usted no está solo. Porque si lo dejamos solo, mañana cualquiera de nosotros podría ser el siguiente en desbordarse. Y nadie debiera caer por atreverse a enseñar.
PÁRRAFO DESTACADO
¿Dónde juegan los niños?
“Antes y no se trata de idealizar el pasado, cuando el tejido social existía y era fuerte, había siempre adultos responsables preocupados de los niños en la población. Una vecina incluso se hacía cargo de vigilar a los de las demás cuando jugaban en la plaza. Hoy, qué niño juega en plaza. Hoy los vecinos tienen que repartirse los horarios de la plaza con las pandillas en la tarde, con los angustiados de la tarde noche… ¿A qué hora y dónde juegan los niños?”.
Niniza Krstulovic, directora ejecutiva de Cerro Navia Joven (Elmostrador.cl, 8 de agosto 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
La propuesta de suprimir la Unidad de Fomento ha vuelto con fuerza a la discusión pública, pero lejos de ofrecer una solución real, apunta en dirección equivocada. En vez de atacar la raíz del problema -inflación y estancamiento de los ingresos- se busca eliminar una herramienta útil para enfrentarlo.
Por eso sorprende que hoy se la use como chivo expiatorio en un debate cargado de oportunismo político. Se apela a la frustración legítima de las personas, que sienten el golpe del alza del costo de vida, pero sin explicarles realmente cómo fun -
ciona este instrumento. Es una irresponsabilidad que algunos actores busquen desmantelar un mecanismo técnico con tal de ganar puntos en las encuestas, sin entender (o sin importarles) las consecuencias que esto tendría para el funcionamiento del mercado. El verdadero problema no es la UF, es que los sueldos no crecen al ritmo de la inflación. Pero atacar el síntoma en vez de la enfermedad solo profundiza la crisis. Eliminar la UF no soluciona nada. Solo suprime el termómetro. Y como sabemos, romper el termómetro no baja la fiebre.
Tomás Charles CEO de Fraccional.cl
“Sería el partido en campaña”
Kenneth Bunker Académico USS
“Es absolutamente posible que el programa lo escriba el partido sin ella estar al tanto, y que ella de declaraciones o actúe de manera consistente a esa línea. Como señaló no saber que dentro de su programa se hablaba de nacionalización del cobre y del litio. Esto de por sí es preocupante porque en este caso sería el partido el que está en campaña y no Jara”.
(Emol.com, 8 de agosto 2025)
“Un programa que está abierto”
Luis Cuello Diputado PC
“Hay un programa que está abierto, pero sin duda tiene una característica y un sello, de transformación, progresista, que implica también hacerse cargo de los principales dolores de la sociedad de hoy día, de la seguridad pública, de la desigualdad social, del estado de la educación pública, por ejemplo. Es decir, las brechas sociales, eso hay que atenderlo”
(radio.uchile.cl, 8 de agosto 2025)
Clubes de Hijuelas brillan en la Copa de Campeones Senior 35
Esta misma semana se juegan los partidos de revancha
El pasado fin de semana se comenzó a jugar la Copa de Campeones Senior 35 años, torneo de clubes que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur ARFA, y donde los equipos de la Provincia de Quillota debutaron con resultados dispares.
En general, los clubes locales no tuvieron mucha fortuna en los partidos de ida de la primera fase de este torneo, ya que la mayoría sufrió derrotas en el debut copero, salvo los clubes de la Asociación Deportiva de Hijuelas.
Los cuadros hijuelenses sacaron la cara por la Provincia y se impusieron como forasteros en sus respectivos compromisos. Es el caso de Estrella de Ocoa, que viajó hasta Rinconada para enfrentar al Club Valle Alegre de esa comuna y se quedó con la victoria por 3 goles a 1.
Por su parte, el Club Pachacama de Hijuelas también festejó en su debut en la Copa de Cam-
peones Senior. El cuadro hijuelense se impuso como visita por 1-0 ante Comercio de Llay Llay.
Esos buenos resultados lamentablemente no pudieron ser replicados por sus pares de Nogales y Quillota.
Como visitante, Unión Cortez de Nogales luchó por un mejor resultado, pero perdió por 3 goles a 2 ante el Club Diamante de Rinconada. También como forastero, Juventud El Polígono cayó por 2 a 1 ante Las Palmas de la Asociación Rural Llay Llay.
En cuanto a los equipos quillotanos, Rayón Said empató 1-1 como local frente a Miraflores de Limache, mientras que Juventud El Bajío perdió como local por 3 goles a 1 ante el Club San Carlos de Concón.
Por el mismo marcador, pero como visita en Petorca, perdió el equipo de Manuela Figueroa, ante Unión Pedegua de esa comuna.
Por último, el Club Nacional de Quillota no pudo en su visita a Limache, y perdió ajustadamente por 2 goles a 1 ante el conjunto
local de Los Dinámicos.
Esta semana, si las condiciones del clima lo permiten, se jugarán los partidos de vuelta de la fase inicial de la Copa de Campeones Senior 35 años, instancia donde se conocerán a los clasificados a la segunda ronda.
Por ahora, ARFA no ha dado luces sobre una posible suspensión de los partidos, tomando en cuenta que se esperan precipitaciones para este viernes en la Región, y de hecho, ya programó los duelos de revancha.
Este jueves, a las 20:30 horas, Pachacama recibirá a Comercio de Llay Llay; Unión Cortez jugará como local ante Diamante de Rinconada; Nacional de Quillota recibe a Los Dinámicos y Rayón Said visitará a Miraflores de Limache.
El viernes en tanto, también desde las 20:30 horas, Juventud El Bajío visitará a San Carlos en Concón; Juventud El Polígono recibe en Nogales a Las Palmas; Estrella de Ocoa en Hijuelas a Valle Alegre de Santa María y Manuela Figueroa a Unión Pedegua.
Nogales se quedó con el Encuentro Provincial de Selecciones ARFA Quinta Región
Los nogalinos lograron el primer lugar con sus equipos Sub 15 y Senior 45 años, en este torneo amistoso preparatorio para los futuros campeonatos regionales
En el Estadio Municipal de Nogales se jugó ayer domingo, la jornada final del Encuentro Provincial de Selecciones Sub 15 y Senior 45 años, torneo preparatorio para los próximos campeonatos regionales organizados por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA).
En la búsqueda del rodaje necesario para llegar bien preparados a los torneos regionales de fútbol amateur que se jugarán en los próximos meses, las asociaciones de Quillota (ANFA y Valle de Quillota), y las de Nogales e Hijuelas, decidieron realizar esta competencia, que servirá sin duda a los cuerpos técnicos de todas las selecciones.
Luego de las jornadas jugadas en Hijuelas y Quillota, se disputó el domingo en el recinto municipal nogalino, los partidos que definirían a los ganadores de ambas categorías.
Finalmente, las selecciones de Nogales se quedaron con el primer lugar y el trofeo de campeón, tanto con su selección Sub 15 como con el equipo Senior 45 años, tras sumar más puntos que las demás selecciones.
El segundo lugar se repitió en ambas categorías y fue para las selecciones e Hijuelas, que
lograron el vicecampeonato de este mini torneo que fue valorado por jugadores, técnicos y dirigentes, por su organización, la que estuvo a cargo de ARFA y de cada asociación, y por el nivel de fútbol exhibido por los equipos, lo que permite ilusionarse con una positiva participación en la
competencia regional.
En esta última jornada, en la que participó un buen número de simpatizantes, también estuvieron presentes las alcaldesas de Nogales, Leslie Pacheco, y de Hijuelas, Verónica Rossat, además de la dirigencia de ARFA Quinta Región.
Pancha Merino habla por primera
vez sobre cómo se motivó su quiebre amoroso: “Llegó un cambio”
En ese sentido apuntaron a las malas juntas del empresario italiano, algo que la actriz no habría tolerado.
Uno de los momentos más esperados ante la controversia de los últimos días se dio este domingo. Y es que Primer plano conversó en exclusiva y por primera vez desde el anuncio sobre su quiebre, con Pancha Merino. Así, la rubia abordó las situaciones que terminaron motivando el fin de su relación con Andrea Marocchino, y también cómo se encuentra en su presente. Recordemos que de acuerdo a lo que ha trascendido, los tortolitos decidieron tomar caminos separados ante diversos problemas. En ese sentido apuntaron a las malas juntas del empresario italiano, algo que la actriz no habría tolerado. Por lo mismo, él terminó dejando el departamento que compartían juntos. Eso sí, se mencionó que no sería definitivo.
PANCHA MERINO
HABLA POR PRIMERA
VEZ SOBRE SU QUIEBRE
Pues bien, ante todos los rumores que se han encendido, Pancha Merino estuvo presente en el panel de Primer plano la noche de este domingo. Ahí la intérprete analizó algunas de las polémicas de la semana, pero también le
preguntaron por el tema que la ha tenido en el centro del ojo público. Fue en ese contexto que aclaró que detrás de cámaras “dijimos que íbamos a hablar muy poco”, pero de todas maneras se lanzó con algunos detalles.
“Yo estoy bien. Yo confío en Dios, creo que los cambios son fuertes, son dolorosos, pero los cambios siempre son para mejor”, partió diciendo Francisca, añadiendo que en ese momento “yo me tengo que sostener, porque tengo tres niños que me necesitan y que yo también a ellos. Tengo cuatro mascotas que también las amo. Tengo una familia, cachay, esa es mi familia y y los cambios son siempre para mejor”.
Respecto a lo que motivó el quiebre con su prometido, Pancha Merino fue hermética, pero señaló: “Entra -
mos en entramos en en sincronía diferente. Nos llegó un cambio y listo, y yo lo acepto. ¿Cuántas veces me ha pasado? Me ha pasado varias veces con varias parejas, incluyendo con el padre de mis hijos, y y acá en el panel le ha pasado”.
¿Votarías por ella? Naya Fácil hizo impactante anuncio sobre posible entrada a la política
La línea divisoria entre el mundo del espectáculo y la esfera política en Chile se ha vuelto cada vez más delgada. Diversas personalidades del entretenimiento han optado por reorientar sus trayectorias profesionales, abando -
nando los escenarios y las cámaras para asumir roles en cargos de representación popular. En este escenario, surge la posibilidad de que una nueva figura se incorpore a esta tendencia: nada más y nada menos que la influencer Naya Fácil.
de buscar la presidencia, aunque no lo descarta por completo.
“Presidenta no sé, quizás sí, quizás no. Pero me gustaría llegar a ser alcaldesa”, aseguró Naya. Hasta advirtió que podría evaluar si hacerlo a través de un partido político o de manera independiente.
La influencer expresó que, en algún momento, le gustaría postularse por alguna comuna, vivir la experiencia de una campaña electoral y asumir el desafío en caso de resultar electa.
“Si salgo, bien, a apechugar, pero si no... nada, vivir la experiencia. Pero en algún momento lo voy a hacer, me voy a tirar a alcaldesa de alguna comuna”, aseveró Naya Fácil, poniendo sobre la mesa su genuino interés y declarando que podría concretarse más adelante.
Legado de la primera astrónoma chilena llega a México como parte de propuesta UCHILE para FILUNI 2025
En mayo del 2025, la comunidad de la Universidad de Chile conmemoró los 100 años del natalicio de la pedagoga, científica y divulgadora, Adelina Gutiérrez, revisando el legado de su figura en el ámbito de las ciencias y las mujeres. Pero este hito tiene un relato y acciones previas de un grupo de académicas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), quienes han conformado la Red de Académicas Adelina Gutiérrez, grupo organizado de académicas de la FCFM pionero en instalar políticas de equidad de género en esa unidad.
Este legado seguirá siendo honrado por esta red que llevará la memoria de Adelina Gutiérrez a la Feria del Libro de las Universitarias y los Univer-
A cien años de su nacimiento, la comunidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, representada por las profesoras Marcela Munizaga, Laura Pérez y María Elena Lienqueo, llevará sus reflexiones en torno al rol y espacio de las mujeres en ciencia en el marco de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM.
sitarios (FILUNI) de la UNAM. Específicamente, la vicedecana Marcela Munizaga, la directora de Diversidad y Género de la Facultad, María Elena Lienqueo y la académica del Departamento de Astronomía, Laura Pérez representarán a esa comunidad en el conversatorio “Adelina Gutiérrez: abriendo caminos en
la academia y las ciencias”, que se desarrollará el miércoles 27 de agosto en el Foro Miradas al Sur del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. En el espacio, dialogarán con Alma Concepción Chávez Mejía, del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
ADELINA, REFERENTE
“Adelina Gutiérrez, a quien recordamos en los 100 años de su natalicio, es un referente muy importante para las académicas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Fue una adelantada a su época, abriendo puertas y ventanas para futuras generaciones de ingenieras y científicas. Recordarla nos moviliza y nos invita a seguir trabajando por perpetuar y profundizar el cambio que mujeres como ella iniciaron”, comienza diciendo la vicedecana Marcela Munizaga.
Adelina Gutiérrez fue la primera mujer en la historia contratada a jornada completa por la FCFM. Asimismo, fue la primera en obtener un doctorado en Astrofísica y en integrar la Academia Chilena de Ciencias. Como explica la profesora María Elena Lienqueo, esta científica “rompió barreras de género en un campo dominado por hombres; y nos mostró que se puede compatibilizar la vida familiar con la académica sin perder la excelencia. Con todo ello se ha convertido en una modelo a seguir por las mujeres que buscamos una carrera, en especial
en la academia, en las áreas STEM”.
Para la profesora Laura Pérez, también astrónoma, el legado de Adelina “empujó el avance de nuevas generaciones, por ejemplo, con la creación de la Licenciatura y del Magíster en Astronomía que han visto pasar a muchos astrónomos y astrónomas, entre las que me incluyo. Conocer su emocionante historia y saber de su legado me permiten aspirar a contribuir de esa misma forma a la Universidad”.
Este legado se concreta en la Universidad de Chile en acciones como la creación de la Dirección de Diversidad y Género de la FCFM, que entre sus objetivos se plantea “promover una cultura inclusiva, preocupada de identificar e intervenir articuladamente inequidades de género y de potenciar prácticas equitativas”. A esto se suma la acción institucional de la Universidad con el Ingreso Prioritario de Equidad de Género, que tiene el objetivo de fomentar la equidad de género en toda la comunidad universitaria, a partir de vacantes especiales de ingreso para mujeres y hombres en carreras con importantes brechas de participación por género.
En el caso de la FCFM, se aplica con el Programa de Ingreso Prioritario por Equidad
La vicedecana Marcela Munizaga, la directora de Diversidad y Género de la Facultad, María Elena Lienqueo y la académica del Departamento de Astronomía, Laura Pérez representarán a la FCFM.
Adelina Gutiérrez fue la primera mujer en la historia contratada a jornada completa por la FCFM. Asimismo, fue la primera en obtener un doctorado en Astrofísica y en integrar la Academia Chilena de Ciencias. de Género (PEG). A partir de esta iniciativa, al 2024, más de 660 mujeres han ingresado a esa unidad académica.
ADELINA EN MÉXICO
El diálogo sobre el legado de Adelina Gutiérrez será una oportunidad para hablar del espacio y rol de las mujeres en ciencia, así como las medidas institucionales para asegurar su incorporación y permanencia.
Las académicas de la UCHILE dialogarán con Alma Concepción Chávez Mejía, del Instituto de Ingeniería de la UNAM. Alma es doctora en Ingeniería Ambiental por ese plantel.
“Estoy segura de que va a ser una conversación muy interesante. Por lo que hemos podido averiguar, hay muchas cosas que compartimos entre ambas culturas. Se puede hacer un pa-
EL OBSERVADOR
Viene de página anterior
ralelo en cómo fue la incorporación de las mujeres al cultivo de las disciplinas de ingeniería y ciencias en ambos países”, señala la profesora Munizaga, quien espera traer aprendizajes de este diálogo con la comunidad mexicana asistente a la FILUNI.
Para la profesora Lienqueo, este paso por la Feria sería una oportunidad para “compartir nuestras experiencias, identificar desafíos y estrategias, inspirándonos mutuamente, todo esto para promover la participación de más mujeres en STEM”.
“Tengo muchas ganas de escuchar las experiencias de mujeres en la ciencia que desarrollan su carrera en México. En estas semanas, antes de asistir a FILUNI, he aprendido sobre las primeras astrónomas profesionales de ese país, con historias y vidas tan inspiradoras como la de Adelina Gutiérrez. Espero también poder conocer las experiencias y las barreras que enfrentan científicas de ese país en la actualidad, lo que será un intercambio muy enriquecedor”, concluye la experta Laura Pérez.
FILUNI 2025
Toda la programación de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM está enmarcada en líneas temáticas, definidas y trabajadas colaborativamente por los equipos de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
Estas son: Género y feminismos; Educación en DD. HH. y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; Tierra en
movimiento; América Latina: ayer y hoy; y Pueblos indígenas: mestizajes y culturas originarias. Todos ellos serán abordados mediante conferencias, lanzamientos, mesas, diálogos, proyecciones de películas, entre otros eventos culturales. El detalle de sus contenidos y perspectivas se encuentran acá.
La feria se extenderá entre el 26 y el 31 de agosto, y a este evento asiste el público universitario, estudiantes secundarios y público en general. A ellos se suma un público más especializado, integrado principalmente por profesionales del ámbito de las bibliotecas y libro universitario.
El conversatorio “Adelina Gutiérrez: abriendo caminos en la academia y las ciencias”, se desarrollará el miércoles 27 de agosto en el Foro Miradas al Sur del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
UCHILE impulsa estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio
La investigación, liderada por el Dr. Paul Vöhringer, psiquiatra de la U. de Chile, busca evaluar si dosis pequeñas de litio pueden proteger contra el deterioro cognitivo en pacientes con depresión y trastorno bipolar, enfermedades que se encuentran entre las condiciones de salud mental más comunes a nivel mundial y que son reconocidas como factores de riesgo significativos para el desarrollo de deterioro cognitivo leve y demencia.
Sin embargo, ¿cómo surgió esta idea? Los investigadores tomaron datos que podrían dar cuenta de los beneficios neuroprotectores de este medicamento. Una de las primeras evidencias viene del estudio seminal de Angst et al. de 2007. Después
Investigadores de la Clínica Psiquiátrica Universitaria del Hospital Clínico Universidad de Chile lideran el primer protocolo controlado que evaluará si dosis trazas de litio pueden reducir el deterioro cognitivo en personas con depresión y trastorno bipolar, dos de los mayores factores de riesgo para la demencia.
de seguir una cohorte de pacientes con trastornos del estado de ánimo por más de veinte años, encontraron que la prevalencia de enfermedad de Alzheimer era significativamente menor en pacientes eutímicos ancianos con trastorno bipolar que estaban en terapia a largo plazo con litio, comparados con pacientes que no recibieron litio.
Por otro lado, se encuentra la evidencia de que, en la Región de Tarapacá en el norte de Chile, la concentración de litio en agua potable se encuentra entre las más altas del mundo. A su vez, la prevalencia de demencia en la región según datos del Ministerio de Salud es de 4,3% en
personas de 75-79 años, significativamente menor al promedio nacional del 8,4%.
Los cuadros neurodegenerativos, como la demencia, tienden a aumentar con el tiempo en una población que envejece. El principal factor de riesgo es la edad, pero existen otros elementos que también influyen. Uno de ellos, ya demostrado, son las enfermedades del ánimo.
“Se ha comprobado que las personas con enfermedades del ánimo tienen hasta cuatro veces más riesgos de desarrollar un cuadro neurodegenerativo, incluso a edades más tempranas. Esto ya se sabía gracias a estudios realizados por especialistas que han investigado este tema durante años; sin embargo, en pacientes tratados con litio, este
riesgo disminuye al nivel de la población general”, detalló el Dr. Vöhringer
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN QUE PODRÍA REVOLUCIONAR LA PREVENCIÓN DE LA DEMENCIA
Es así como el grupo de investigadores conformado por los doctores Paul A. Vöhringer, Bárbara Palma, Álvaro Provoste, María Ignacia Carrasco, Graciela Rojas, y Nassir Ghaemi de Harvard Medical School, publicó en International Journal of Clinical Trials, “Trace-dosage of lithium for prevention of cognitive declining in mood illnesses: a randomized double-blind, placebo-controlled, study protocol” , la primera investigación
controlada de su tipo que abre una nueva puerta en la prevención de la demencia.
El ensayo clínico reclutará a 250 participantes de entre 55 y 75 años con diagnóstico de depresión mayor o trastorno bipolar. Durante cinco años, la mitad recibirá las dosis mínimas de litio y la otra mitad, un placebo, mientras continúan con sus tratamientos habituales.
“Las dosis clínicas de litio que se utilizan para tratar a personas con trastornos del ánimo suelen ir entre los 600 y 1.800 mg al día, aproximadamente. Nosotros calculamos que con una dosis de 50 mg, lo que llamamos una dosis traza, es posible obtener el efecto protector del litio sin exponer a las personas a los efectos adversos asociados a su
Viene de página anterior
EL OBSERVADOR
uso clínico, como posibles daños en la tiroides o el riñón”, detalló el psiquiatra.
En un contexto donde el deterioro cognitivo se proyecta como uno de los grandes desafíos de salud global, especialmente en una población que envejece aceleradamente, el Dr. Paul Vöhringer aseguró que “esta publicación, pone en el mapa que este protocolo existe, que el estudio va a comenzar y que detrás hay una idea potente: si los resultados son los que esperamos, el siguiente paso será postular a un estudio más grande, a nivel poblacional. Lo que estamos evaluando es si una dosis traza de litio puede ralentizar la progresión hacia la demencia. Y, en ese sentido, el litio podría llegar a convertirse en una especie de vacuna antidemencia”.
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No entregue sus sentimientos a la primera, ten algo más de cuidado. No es malo ser un poco desconfiado/a. SALUD: No deje que el tiempo pase sin buscar ayuda profesional. DINERO: Desequilibrios laborales, trate de mantenerse firme. COLOR: Lila. NUMERO: 13.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No haga nada a escondidas de la otra persona, tarde o temprano puede ser sorprendido/a. SALUD: El colon irritable es un problema muy desagradable, pero busque alternativas naturales que le ayuden a combatirlo.DINERO: No se complique tanto en el trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 19.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Esa persona le conviene más de lo que usted cree, esa persona saca lo mejor de usted. SALUD: Evite los malos ratos más que nada para evitar situaciones tensas. DINERO: No haga compras ya que más adelante necesitará dinero para emergencias. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No todo es tan fácil como se cree en especial en un matrimonio, pero las cosas si se hablan pueden arreglarse. SALUD: Mucho cuidado con los problemas a la vista en especial si pretende renovar su licencia de conducir. DINERO: Nada del otro mundo, todo estará estable. COLOR: Violeta. NUMERO: 7.
Servicios
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Que sea la ley justa para todos. Usted y su pareja necesita la misma libertad. SALUD: Debe calmar un poco sus motores. DINERO: Para tomar decisiones importantes debe esperar un poco. Actúe cuando vea que todo está tranquilo y que los riesgos son mínimos. COLOR: Azul. NUMERO: 5.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Sea más imaginativo/a y todo resultará mejor de lo que espera. SALUD: Debe cuidarse mucho de los resfríos ya que podrían atacarle con bastante fuerza. DINERO: Usted sabe que merece un aumento, pero quizá todavía no suceda. Tenga paciencia y trate de seguir como hasta ahora. COLOR: Calipso. NUMERO: 22.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No debe dar todas las cosas por hecho cuando se trata de los sentimientos, usted también debe jugársela. SALUD: Trate de tomarse unos días, aunque sea un par. DINERO: No adquiera deudas por ahora, espere a que el mercado se estabilice más. COLOR: Negro. NUMERO: 29.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Pedir perdón es lo que a usted le falta. Debe reconocer sus errores. SALUD: Está entrando en un estado anímico del cual no podrá recuperarse si sigue así. Cuidado. DINERO: No es recomendable hacer negocios por el momento en especial si es en sociedad. COLOR: Amarillo. NUMERO: 28.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Le recomiendo que piense en lo bueno de la vida. La comprensión es parte del cariño. No dude tanto y diga si a ese nuevo romance. SALUD: Complicaciones a la garganta. DINERO: Espere un momento más propicio para hacer inversiones, en eso no debe apresurarse. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Buen día para recibir gratas sorpresas. SALUD: Debe tomar algunas vitaminas que le ayudarán a revitalizar sus energías. Así se sentirá más joven y activo/a. DINERO: Está pasado por una crisis en sus finanzas. No se desordene más. COLOR: Naranjo. NUMERO: 2.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: La amabilidad y la gentileza ayudan mucho en el amor y no son síntomas de debilidad. SALUD: No use las enfermedades como excusa para mantener la atención en usted. Deberá animarse de una buena vez. DINERO: Lo laboral estará estable. COLOR: Púrpura. NUMERO: 10. HOROSCOPO Miércoles 13 de
AMOR: El mundo continuará girando por lo tanto sacúdase el polvo y comience a buscar nuevamente el camino a la felicidad. SALUD: Queme las calorías realizando deportes, además será un complemento para eliminar el estrés. DINERO: Tenga cuidado con lo financiero. COLOR. Blanco. NUMERO: 33.
Martes 12 de agosto 2025
Económicos Regionales
100
VEHÍCULOS
VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.
HYUNDAI VELOSTER, año 2014, 1.6cc, documentos al día, impecable, $7.000.000. Interesados llamar 977551125 La Calera.
SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.
HYUNDAI SANTA Fe, año 2009, 2.2cc, diésel, caja manual, documentos al día, revisión técnica enero 2026, $5.200.000. Fono +56988621177.
PEUGEOT 208, año 2019, AC, 4 puertas, neumáticos nuevos, velocidad crucero, climatizador, 54.000 kilómetros, documentos al día. Fono 968536665 La Calera.
CHEVROLET CORSA 2008, extra 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.300.000 conversable. 933022206-963856083.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
HYUNDAI ACCENT, 2011, blanco, $4.490.000. Toyota Yaris, 2008, hatchback, $3.290.000. Toyota Corolla, 1990, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
SUZUKI BALENO, 2022, único dueño, $9.290.000. Toyota Yaris, 2013, $6.590.000. MG-3, 2014, $5.890.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56994998176 Cuneo Autos.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 120 Camionetas y todo terreno venden
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
NISSAN TERRANO, 2009, particular, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, diésel, $2.790.000. Chevrolet Chevette, 1990, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
SE VENDE camioneta Dmax, año 2007, 4x4 diésel, doble cabina, buenas condiciones, valor $6.400.000. +569 9697 8934.
SE VENDE Nissan X-Trail año 2005 4x4 FULL, asientos de cuero. Cremallera de dirección, batería y neumáticos nuevos, alternador semi nuevo, valor $7.200.000. +569 9697 8934.
cama, closet, TV Smart tv., internet y cable, área común cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al fono +56931882811 (mensaje por WhatsApp).
ARRIENDO HERMOSA casa en El sendero. Un piso, dos dormitorios, un baño. Entrada de auto amplio patio, logía. Corredora 983403619
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.
LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.
com Contacto +56968087082. ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
ARRIENDO HABITACIONES amobladas, matrimonio solo, persona sola o compartida que trabaje, centro Quillota. +5694820274, +56953319613.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.
150 Taxis y otros
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2020, 1.5cc, bencinero, 95.000 kilómetros, con cupo, trabajando, $19.000.000. Interesados llamar 999679328. La Calera
HIJUELAS, LA Febre, casa 5 dormitorios, 2 baños, terreno 1.000 metros cuadrados $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, Departamento 3 dormitorios, primer piso, $340.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, a 2 cuadras y media Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HABITACIONES BAÑO privado, wifi, cable, cocina, lavandería, a pasos locomoción, avenida 21 Mayo 1590 La Cruz, a 20 minutos Hospital Biprovincial, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos La Calera. Barrio residencial. +56967397644.
ARRIENDO CASA Población Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823. QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDO CASA de dos pisos, dos dormitorios, entrada auto patio, protecciones ventanas, lavandería, +56993274394.
SE ARRIENDAN habitaciones amobladas en sector residencial sector Los Paltos de Quillota, cuentan con baño privado,
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
vehículos venden.
Económicos Regionales
PROPIEDADES VENDEN 230
Casas y departamentos. 235
CASA VENDO cerca Hospital Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota. VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.
LA CALERA, vendo departamento, en Población Centenario, 3 piso, dos dormitorios, living comedor, cocina y baño, $25.000.000, conversable. Interesados llamar 981732596.
CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.
CASA VILLA Leonardo Da Vinci, $53.000.000. 2 dormitorios, entrada auto, reja, antejardín. Contactos 940445650, 939625617.
SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000. Llamar celular 982033342.
CASAS SÓLIDAS, panel solar, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, paradero 10 avenida 21 de Mayo, 10 años de construidas, a pasos locomoción urbana e intercomunal. $140.000.000. Contacto +56967397644.
LINDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, 5 cuadras Plaza Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, logia, primer piso, impecable, $69.000.000. Corredora +56967397644.
SE VENDE departamento Villa Lorca, block J, Nº201, 2º piso, Quillota. $40.000.000. Contacto 940782504.
240
y
SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua,
$115.000.000 conversable. Fono 968498183.
SE VENDE terrero Baquedano con General Lagos 970 m2. Quillota. Solo interesados 995014728, 957791357.
SE VENDEN parcelas agrícolas 5.000 m2., San Pedro, Quillota. Contacto 953481842.
VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177.
VENDO PARCELA 25.300 metros, Petorca, derechos agua inscritos, paltos hass en producción, $205.000.000 exclusividad. +56976058661.
VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 1⁄2 hectárea. WhatsApp +56976903177.
TERRENO PLANO, urbanizado, 220 mt2, ubicado calle Oscar Bonilla, 3 cuadras Avenida Valparaíso, Quillota, cerca locomoción. $38.000.000. Corredora +56967397644.
VENDO PARCELA 25.300 metros, Petorca, derechos agua inscritos, paltos hass en producción, $205.000.000 exclusividad.
+56976058661.
SE VENDE local de comida rápida (sushi) con derecho a llaves con sus respectiva patente al día por motivo de viaje, totalmente equipada con todos los accesorios y funcionando al 100%, con una muy buena
ubicación céntrica en centro de Quillota, fonasa, colegios, clínicas, jardines infantiles y oficinas de todo índole, precio conversable. Para mas información llamar al +56993617144.
VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980
COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL
SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
CORRETAJE DE PROPIEDADES
Administraciones
Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos. Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177
Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459
VENDO ALCAYOTAS por unidad o por kilo. Interesados llamar al 976539839 La Calera. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.
SE NECESITA para Quilota personal masculino, con experiencia en labores agrícolas. Llamar solo de lunes a viernes al celular 56 934091162.
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
Continúa en página siguiente
Predios agrícolas
sitios.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
255 Corredores de propiedades.
Económicos Regionales
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.
COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Artificio La Calera requiere contratar Psicóloga. Enviar CV a: saintmarycolegio@ gmail.com
ESCUELA DE Lenguaje de Quillota: necesita auxiliar de aseo de reemplazo. Enviar currículum: postulantesescueladelenguaje@gmail.com.
PARA TRABAJAR en Quillota, se busca señora sola para acompañamiento de adulto mayor y labores de casa, idealmente puertas adentro. Requisitos: mayor de 55 años, chilena, salud compatible y disposición para cuidar y acompañar adulto mayor. Solo reales interesadas llamar al 985587435.
QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.
SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@ f50.cl- contabilidad@f50.cl
TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de
SE REQUIERE personal especializado en las siguientes áreas: Electricidad, Mecánica Industrial, Electrónica, Educador Diferencial, Educación Básica y Media. Enviar curriculum a: trabajaconnosotros@ fde.maristas.cl
SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se
requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com
700
OTROS AVISOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
SE VENDE Sepultura Nueva, liberada de mantención, Parque Quillota, Rauten: Capacidad 4 personas + 3 reducciones.” $5.500.000, llamar al 985954418
VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.
PROPIEDAD MINERA, óxido 7%, 4gr oro por tonelada, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +569-98458015.
CONTACTOS
PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
Viene de página anterior
Empleos ofrecen 610
PETORCA
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada.
DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos
y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO
A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia
preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficien -
tes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacer-
RECORDATORIO
La ley 21.713 Ley de Cumplimiento de Obligaciones
Tributaria publicada en octubre de 2024, indicó la modalidad de comunicación entre el Servicio de Impuestos Internos y los contribuyentes, así entonces, desde el 1 de mayo de 2025, todas las comunicaciones del Servicio se enviarán al correo de contacto que tengas registrado ante el SII.
Por lo que se invita a registrar y verificar tu correo de contacto y teléfono en el SII.
De esta forma te aseguras de recibir a tiempo la información que necesitas para cumplir con tus obligaciones tributarias.
Paso a paso para registrar o actualizar y verificar
1.Ingresa a Servicios Online y selecciona la opción “Actualización de Información”.
2. Luego selecciona “Cambiar email y/o teléfono móvil” e ingresa tu RUT y clave tributaria.
3. Luego de ingresar y re-ingresar tu correo, deberás generar un código de validación, el que será enviado al correo que registraste. Ingresa el Código de Validación que recibiste por correo.
4.Ingresa y reingresa tu número de teléfono móvil. Luego presiona enviar SMS y recibirás un código de validación en tu celular. Ingresa el código de validación que recibiste en tu celular.
5. Para finalizar, deberás seleccionar confirmar/actualizar datos.
Con esos pasos, habrás actualizado tu teléfono y el correo en el que recibirás de manera exclusiva, toda la información necesaria para tu cumplimiento tributario.
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
Viene de página anterior lo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y
la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos
Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces
de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis. CITACIÓN A asamblea general ordinaria de socios de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso, para el martes 19 agosto 2025, a las 17:30 hrs. 1er llamado y 18:00 2do llamado, en Calle Cárcel 471, Valparaíso. Temas: Auditoría 2023, Memoria 2024, Estados financieros y balances, aprobación se realización auditoría 2024, Varios. El Secretario.